31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 2
DIRECTORIO:
Disminuye el número de católicos en México
Publicaciones Culturales Desde 1977
DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:
LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092
TLALTENANGO: CALLE REFORMA #1 ALTOS INT. 4 TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com
M
éxico, DF.- El porcentaje de mexicanos que profesa la religión católica ha disminuidos de 99.1 por ciento en 1895 a 88 por ciento en 2000, de acuerdo con los censos de Población y Vivienda que se han efectuado. A pesar de que la mayoría en el país es católica, la población que no profesa esta religión ha crecido de menos de uno por ciento en 1895 a casi 12 por ciento en el año 2000. De mantenerse esa tendencia, se espera menor porcentaje de católicos en el censo de 2010, cuyo procesamiento de datos aún no concluye; baja que se viene agudizando desde 1970, cuando sumaban 96.2 por ciento. Las especialistas Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez Zúñiga, del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social de la Universidad de Guadalajara y coordinadoras del Atlas de la Diversidad Religiosa en México, exponen algunas de las razones que explican ese comportamiento. Señalan que hay una marcada tendencia regional, en la que los estados del sur son más proclives a profesar otras religiones, seguidos por los fronterizos del norte; mientras que las regiones centro y centro-occidente se han convertido en el núcleo duro del catolicismo. A partir de la década de los ochenta el
declive de católicos ha cobrado mayor velocidad, sobre todo en los estados del sur de México, en las zonas fronterizas, en las regiones con mayores índices de marginalidad y en las periferias de las grandes ciudades. Cada vez más mexicanos se declaran ajenos a cualquier religión o adoptan otras opciones de culto que, en su mayoría, conforman el universo de ofertas cristianas de tipo evangélico, pentecostal, bíblicas no evangélicas (comúnmente conocidas como paraprotestantes o paracristianas) o protestantes históricas, opinaron las investigadoras. El estudio indica que las iglesias protestantes históricas, contrario a lo que algunos analistas han señalado, muestran dinamismo y crecimiento, como el caso de los presbiterianos renovados en Chiapas, o los bautistas en Guadalajara, pero también se encuentran en poblaciones indígenas y en condiciones muy marginales.
www.elecodetlaltenango.com
Agencia Informativa:
N T R Z A C A T E C A S
Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 3
Jalisco está preparado para recibir los Juegos Panamericanos El Eco del Cañón/ Guadalajara 2011,
M
adrid, España.- Por su experiencia como sede de eventos internacionales, Jalisco está preparado para recibir los “Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”, aseguraron la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, y el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, al promover la justa deportiva en España. González Márquez y Guevara Manzo extendieron la invitación a la comunidad española, a través de los medios de comunicación de ese país, para que sea parte de la fiesta deportiva más importante de América. La Secretaria de Turismo, dijo que los magnos eventos internacionales han permitido mostrar la infraestructura y productos que ofrece nuestro país. “En México, se llevan a cabo una serie de eventos, congresos y convenciones y foros todos los años. El año pasado tuvimos el honor de ser la sede de la conferencia de las partes (de las Naciones Unidas), la COP16, la cual nos permitió dar a conocer la gran infraestructura que existe en nuestro País, tanto hotelera y en servicio, y en los diferentes productos que ofrecemos. En el caso de Jalisco, donde van a ser la sede de los Panamericanos, bueno también tuvimos una serie de eventos importantes”, señaló Guevara Manzo. Por su parte, el Gobernador mencionó algunos de los eventos realizados en Jalisco durante 2010, como UNIVERSIA 2010, la Conferencia Internacional de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (organizada por la ONU), la Feria Internacional del Libro y el Foro Mundial de Migración y Desarrollo, en los que participaron representantes de prácticamente todo el mundo. “Estamos considerando entonces estos Juegos que son en Guadalajara como un escaparate de lo que
verdaderamente es nuestra Patria y queremos que eso se vea en todo el mundo”, indicó.
asesoran, nos preguntan y tanto está que siguen incrementándose la cantidad de viajeros a nuestro País”.
Durante la rueda de prensa con periodistas españoles surgió la pregunta de si la violencia generada por el crimen organizado afectaría el desarrollo de los Panamericanos y el Gobernador respondió que no tendrá incidencia alguna. “Tanto Jalisco como México estamos haciendo nuestra parte en el reto global de erradicar el narcotráfico del planeta. En la semana pasada hemos detenido a 10 integrantes de un grupo delictivo y a habido reacciones de este grupo delictivo, llevando a cabo actos de violencia, pero esto responde a que Jalisco está cumpliendo con su parte del reto global”.
Por su parte, el Gobernador Emilio González, dijo que Jalisco está preparado para recibir a más de siente mil deportistas y medio millón de visitantes que para ello se construyen mil 200 habitaciones de hotel en Guadalajara y mil 500 más en Puerto Vallarta.
“No tiene ni tendrá ninguna incidencia dentro de los Panamericanos, yo podría asegurarles que no ha existido un sólo incidente con algún turista dentro del Estado de Jalisco, que Jalisco en todas sus sedes panamericanas, sus destinos turísticos, es un estado que garantiza a los visitantes y a los locales el poder transitar en paz por todo nuestro territorio”, sostuvo el Mandatario. Dijo que una prueba de la confianza en México y en Jalisco, son las inversiones de empresas globales, que elijen a la Entidad para crecer sus empresas o expander las que ya están instaladas.
Indicó que además de los visitantes que acudirán a Guadalajara y las subsedes, más de un millón de teleespectadores podrán seguir los Panamericanos a través de la producción que emitirá una empresa española. “Tendremos la posibilidad de mostrar la verdadera cara de nuestro País, la de la gente de trabajo, la de los jóvenes que estudian, la de los inversionistas, este México que está teniendo un buen crecimiento económico, a pesar de la recesión de varios de nuestros socios comerciales más importantes, México crece”, dijo González Márquez. Al término de la reunión con medios de comunicación, el Gobernador del Estado, Emilio González y el secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha, fueron recibidos por el Embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, en la sede Diplomática.
A su vez, la secretaria Federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, respondió que éste es un problema mundial en el que México hace su parte, y así es valorado por los turistas, por lo que hoy en día el País recibe hasta 22 millones de visitantes extranjeros, lo cual muestra la confianza que tienen. “Hoy en día los turistas y los viajeros, yo creo que son más expertos, más conocedores, entran a Internet, buscan información, dependen de las agencias de viajes, se
Incendio forestal
T
eúl de G. O., Zacatecas.- el pasado 21 de enero se suscito un lamentable incendio forestal en el tramo Teúl-Santa María, situado a cinco minutos entre ambos ciudades. Según testimonios de los presentes, estos incendios fueron provocados por alguna persona, que ya que el problema se venía dando desde el municipio de Trinidad García de la Cadena, y se presume que el que provoco estos incendios venía haciendo ´´lumbraditas´´.
/El Ecodel Cañón/ El Diario NTR Las autoridades competentes tomaron conocimiento de los hechos, arrojando de ello, una afectación de más de 20 hectáreas aproximadamente calcinadas, además de pérdida económica, ya que en esos terrenos los campesinos llevaban a pastar sus ganados utilizando el pastizal como alimento de sus animales. Al lugar acudieron diferentes corporaciones en auxilio de este incendio, y horas más tarde fue sofocado.
Promueven ´´Proyectos Productivos´´ del Servicio Estatal del Empleo L. Enrique Villegas C. / El Eco del Cañón / El Diario NTR
T
laltenango, Zac.- En reunión ofrecida en la sala de cabildos del palacio municipal de Tlaltenango, el sub director del Servicio Estatal del Empleo en el estado de Zacatecas, Raymundo Acevedo Saucedo, y ante la presencia del presidente municipal de Tlaltenango, Marco Antonio López, menciono a los asistentes que por indicaciones del Ingeniero Eclicerio del Real, titular de la dependencia, del Gobernador Miguel Alonso, y del sub secretario de Desarrollo Económico en el estado, se había logrado tener una plática anterior con los presidentes municipales de la región para ofertar varios programas , entre ellos; la Capacitación, apoyo con Maquinaria en comodato y Empleo dentro y fuera del país, además de Prestamos flexibles (Fondo Plata), Acevedo Saucedo como representante del Servicio Estatal del Empleo en este evento manifestó que de inicio las reuniones se realizaron en Tepechitlán y Tlaltenango, obteniendo buena respuesta de los asistentes, enfatizando que se tuvo platicas con empresarios de ambos municipios para que tengan más oportunidades de
desarrollo y negocio para la región por medio del Fondo Estatal del Empleo. Manifestó que el Servicio Estatal del Empleo maneja varios programas; entre ellos está la colocación de gente en diferentes áreas laborales dentro ó fuera del país, por medio de un programa de intercambio laboral con Canadá en áreas agrícolas y de turismo , así como también, se tiene próximo un convenio especial con un Hospital que se encuentra en la ciudad de Chicago, Illinois, para que enfermeras y doctores puedan prestar sus servicios profesionales (visas de trabajo), gracias a las visitas y gestiones que semanas atrás realizo el Gobernador en su visita a los Estados Unidos. Enfatizo Raymundo Acevedo que los ´´Proyectos Productivos´´, son de los programas más benéficos y solicitados en el Servicio Estatal del Empleo, en donde su principal bondad es que se presta ó financia para que se comience con un negocio con un monto que va desde los $ 25 mil, hasta $ 125 mil pesos en maquinaria o equipo (nada es en efectivo), para que se arranque un nuevo negocio.
GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES
SERVICIO 24 HORAS
Menciono el funcionario que los negocios pueden ser desde un auto lavado, taller de soldadura, tortillería, etc., algo que propicie el empleo en el estado, que lo detone, ya que las reglas de operación que marca la federación en estos programas son de flexibilidad, y la gente beneficiada puede ser los integrantes de una familia, amigos, primos, etc., y el único requisito que se necesita es que ese proyecto se trabaje por el termino de un año,
AUTOPARTES USADAS
EL PASO TEXAS TALLER MECÁNICO ESPECIALIZADO
GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137
TLALTENANGO, ZAC.
MATRÍZ Libramiento Tránsito Pasado 34 Sur (a un costado de la coca cola)
www.elecodetlaltenango.com
Aquí encontrara desde SUCURSAL Carretera Km.2 La Palma un tornil o hasta un motor (casi frenteaaZac.gasolinera sta. Anita)
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 4 para que una vez que cumpla ese término, sea de su propiedad el equipo que se solicito. Por último Raymundo Acevedo, comento que estos programas pueden ser validos en cualquier parte del
territorio zacatecano, y que solo necesitan acercarse a las presidencias municipales para que se les brinde la información necesaria y sean solicitados por medio del Fondo Estatal del Empleo en Zacatecas.
Maestro José Luis Carrillo Sandoval Presidente municipal de Colotlán.
C
olotlán, Jal.- Sr. Ing. Cárdenas Jiménez Senador de la república por Jalisco. Colotlán en los últimos años ha tenido un avance significativo gracias al apoyo de los gobiernos estatales y federales, y el trabajo que hemos hecho cómo presidentes municipales, es el granito de arena que nos ha tocado poner en Colotlán, ha sido significativo el avance en
Trabajando iniciamos el año
materia de educación, tenemos el CUNORTE gracias a usted. Senador Cárdenas. En materia de salud, también estamos avanzando, gracias a la coordinación que tenemos con las autoridades regionales y estatales, el hospital que se inicio en aquel tiempo, está en vías de ser ya de segundo nivel, y. acabamos de firmar un convenio con el sector salud para iniciar otro centro de salud. En materia de pavimentación, se han pavimentado caminos rurales. Con todo el trabajo realizado ahí vamos. Como en todo México falta mucho por hacer, el tema general que se comentó fue el del agua, como detonadora de una región para la agricultura y la ganadería, que son los principales problemas de nuestros municipios. En el caso propiamente de Colotlán, mi reto más grande, como darle rentabilidad a nuestro campo a la ganadería, como aprovechar los potenciales que tenemos para explotarlos de manera turística, por existir mucho potencial en Colotlán quiero decirle que tenemos muchas fortalezas solamente nos falta aprovecharlas, explotarlas adecuadamente, y, en muchos de los casos son falta de recursos, hay que promover el ecoturismo, la agricultura, la ganadería, y el comercio, la UMA el órgano es un potencial todo esto son recursos naturales de la región
Académica del CUNORTE se integra al Sistema Nacional de Investigadores
C
olotlán, Jalisco.- La doctora María Teresa Prieto Quezada, tras diez años de trayectoria en el campo de la investigación socioeducativa, obtuvo el reconocimiento que la integra al Sistema Nacional de Investigadores (SIN). El reconocimiento se obtiene a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas que hace el investigador a la sociedad y a la comunidad científica en su trayectoria y producción académica. El SNI tiene por objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país. El Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social. El Sistema Nacional de Investigadores, a través de sus miembros, es una agrupación en la que están
representadas todas las disciplinas científicas que se practican en el país y cubre a una gran mayoría de las instituciones de educación superior e institutos y centros de investigación que operan en México Prieto Quezada destacó que la línea de investigación que ha llevado a cabo y por la cual ahora pertenece al Sistema, está relacionada con la línea de generación y aplicación del conocimiento vinculada con el tema de Violencia escolar. Problemas de convivencia y disciplina, además de estudios sobre procesos de incivilidad y malos tratos en la escuela, lo cual va mas allá del análisis de la situación al generar propuestas de intervención para mejorar la convivencia en las escuelas.
Por: Armando Javier Alejo que podemos explotar. Hablando con el consejo de Desarrollo Rural Sustentable y con la Asociación Ganadera Local, y con la presencia de usted Ingeniero Cárdenas, queremos plantéale algunas de las necesidades que a consideración de este consejo y de la Asociación Ganadera plateamos. Estamos hablando de rehabilitar canales de riego, líneas de conducción que están en total deterioro, otras que necesitan rehabilitarse eso a reserva de que se reconsidere la presa del Refugio, este es uno de los proyectos que le presento al Senador Cárdenas. Pero también queremos hacer un rastro nuevo, porque el que tenemos ya quedo en la mancha urbana y contamina todo lo que es ese contexto de viviendas, y es una necesidad muy reiterada de la gente, los ruidos, los olores y todo eso está generando un problema cada día más grande, y con la coordinación con los ganaderos, ellos donaron una hectárea, para iniciar el rastro aquí a las orillas de la cabecera municipal. Y el tercero solicitamos un modulo de maquinaria para seguir multiplicando la borderia en los agostaderos y seguir tecnificando el campo.
Texto: Laura Martínez Unidad de Difusión: Leonardo Romero actualidad es uno de los principales retos de la sociedad actual en general y de los investigadores en especial; es hacer frente a la naturalización de la violencia entre los estudiantes, es decir, a la insensibilidad creciente en ellos hacia la violencia. En contraparte, se necesitan estrategias de intervención para detener el maltrato en la escuela, con apego a la cultura de respeto a la dignidad humana. La violencia que viven actualmente en la escuela los niños, adolescentes y jóvenes es una violación a sus derechos fundamentales, por lo que erradicarla es compromiso y responsabilidad de todos.
Destacó que es necesario reflexionar sobre la problemática que se investiga, por lo cual actualmente se encuentra construyendo el estado del conocimiento sobre procesos de violencia escolar y de convivencia en el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, a través de una línea de investigación donde se revisa cuidadosamente por parte de especialistas de todo el país sobre esta temática. Por último, destacó que este tema que investiga en la
Capacitan a titulares de Protección Civil de los municipios participantes elementos teóricos necesarios en materia de protección civil para que adquieran los conocimientos básicos para desempeñar sus funciones en el ámbito de su competencia. Los temas impartidos son: Responsabilidades de los Sistemas Nacionales, Estatales y Municipales de Protección Civil, Fenómenos Perturbadores, Actividades de los Titulares Municipales de Protección Civil, Programas y Planes en Materia de Protección Civil. Antonio de la Torre destacó la convocatoria que se tuvo de los diferentes municipios, participando en total de 50 de las 58 jurisdicciones que componen la
entidad, regionalizando las sedes de Sombrerete, Jalpa, Tlaltenango y la ciudad de Zacatecas. Agradeció a las personalidades que estuvieron impartiendo este curso, colaboradores de la subdirección de Promoción de la Cultura de Protección Civil y del Departamento de Divulgación y Logística del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Para concluir, el funcionario estatal manifestó a los asistentes su interés por capacitarse y adquirir los conocimientos básicos para atender a la sociedad en caso de desastre y los exhortó a continuar en esta preparación que ofrece la dependencia a su cargo.
Z
acatecas, Zac.- La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos llevó a cabo el curso básico de fenómenos perturbadores, con el objetivo de que el personal de nuevo ingreso a los diferentes cuerpos de rescate adquieran estos conocimientos. Sobre el tema, Antonio de la Torre del Río, titular de la dependencia comentó que el “Curso Básico en Materia de Protección Civil a Coordinadores Municipales de Protección Civil de Nuevo Ingreso”, está dirigido tanto a responsables como a colaboradores de estas áreas. Lo anterior con la intención de proporcionar a los
www.elecodetlaltenango.com
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 5
Carambola sobre la federal 23, Tramo Tlaltenango-Tepechitlán Luis Enrique Villegas C. / El Eco del Cañón/El diario NTR
T
laltenango, Zac.- La falta de precaución y el exceso de velocidad origino que ayer por la tarde se impactaran dos vehículos y un camión de volteo sobre la carretera federal 23, tramo Tlaltenango-Tepechitlán, resultando de este encontronazo solo personas con lesiones mínimas que no ponen en riesgo sus vidas. Conductores que circulaban por el lugar informaron a varias corporaciones de emergencia de Tlaltenango y Tepechitlán para informar sobre un accidente entre dos vehículos particulares y una unidad de volteo en donde el principal factor fue la falta de precaución al no usar los acotamientos para dar vuelta a la izquierda y el exceso de velocidad de una de las unidades involucradas en este accidente. En esta carambola participo un camión de volteo de la marca Dodge en color amarillo modelo 1982, con placas de circulación 1 ZFH- 279 del estado de Zacatecas, y era conducido por el C. José de Jesús Cervantes con domicilio en la calle Luis Moya 19 del Barrio Alto de Tlaltenango. La segunda unidad accidentada es un Nissan tipo Tsuru 2001 color azul marino, con placas de circulación ZFW 3110 del estado
de Zacatecas, el cual abandono la unidad poco antes de que llegara el personal de emergencias. Y el tercer auto es un Honda Accord 2007 color arena con placas de circulación ZGX 3681 de Zacatecas, conducido por el C. Cesar Cid con domicilio en la ciudad de Tlaltenango. Elementos de la Policía Federal Preventiva PFP (división Caminos), se hicieron cargo de las unidades y fueron llevadas al corralón de Grúas Pérez para deslindar responsabilidades.
Destroza vehículo en volcadura
T
laltenango, Zacatecas.- Ayer por la noche al filo de las 23:00 horas sobre la carretera federal 23, km. 174 en el tramo Colotlán- Tlaltenango se registro un accidente tipo salida del camino (volcadura), de un auto compacto el cual quedo a mas de 20 metros de la cinta asfáltica prácticamente destrozado. Los hechos ocurrieron pasadas las 11 de la noche cuando el vehículo compacto se dirigía sobre la cinta asfáltica de norte a sur (de Colotlán hacia Tlaltenango), sobre la carretera federal 23 a exceso de velocidad, manifestando el conductor que al llegar a una de las curvas prolongadas, este perdió el control de la unidad, frenando bruscamente para luego volcarse
L. Enrique Villegas C. / El Eco del Cañón/ El Diario NTR
aparatosamente y quedando a más de 20 metros de la cinta asfáltica. La unidad accidentada es un sedan Nissan tipo Platina modelo 2004 en color plata, con placas de circulación JEC 2458 del estado de Jalisco, conducido por el C. Elemuel Romero Huizar de 32 años de edad, con domicilio en la comunidad de Los Veliz, municipio de Colotlán, Jalisco. Para buena fortuna del C. Elemuel Romero, conductor del sedan, este traía puesto el cinturón de seguridad y solo resulto con contusiones mínimos que no ponen en riesgo su vida. De los hechos tomo conocimiento la Policía Federal Preventiva (PFP), y la unidad fue trasladada al
corralón de Grúas Pérez mientras se deslindan responsabilidades de los hechos ocurridos en este accidente.
Comando armado agrede a policías municipales en Jalpa El saldo es de cuatro elementos heridos, dos de ellos graves.
Z
acatecas, Zac.- Un comando armado, agredió este mediodía a policías municipales de Jalpa.
Municipio de Juchipila. Dijo que desde el momento en que se conocieron los hechos, el gabinete de seguridad del Gobierno ha estado reunido, dando seguimiento a los acontecimientos. Al mismo tiempo, se inició y se mantiene un operativo de las fuerzas de seguridad en toda la zona, que incluye a la comandancia de la XIV Zona Militar, con sede en Aguascalientes; la XI Zona Militar, con sede en Zacatecas, la Policía Federal y la Policía Estatal, a cuyo mando se encuentra el Secretario de Seguridad, Jesús Pinto Ortiz.
El saldo hasta el momento es de cuatro elementos heridos, dos de ellos de gravedad. Los hechos ocurrieron cuando el grupo agresor viajaba del municipio de Juchipila hacia Jalpa. El Vocero Oficial del Gobierno del Estado, Mario Alberto Caballero Ramírez, informó que dicho comando encontró en su camino a la patrulla de la Policía Municipal y le realizó disparos. Agregó que los elementos policiales heridos están siendo atendidos en el Hospital Comunitario del
Acusa Corichi al PRI de espionaje telefónico
M
éxico, DF.- La senadora del PRD, Claudia Corichi García, reconoció públicamente que ofreció su apoyo al candidato de la coalición “Guerrero nos Une”, Ángel Aguirre Rivero, a través del envío de brigadistas zacatecanos interesados en participar en la campaña. Por medio de una carta, que fue publicada la noche del jueves en su sitio oficial de internet, la legisladora federal descalificó la difusión de una grabación que reveló una conversación que sostuvo con el aspirante guerrerense y en la que le ofrecía enviar 100 simpatizantes a las secciones electorales más difíciles de la entidad. “Efectivamente, un nutrido grupo de compañeros perredistas de Zacatecas manifestaron sus deseos solidarios de participar activamente en la campaña de nuestro partido en Guerrero”, explicó. La hija de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García
Claudia Guerrero/El Eco del Cañón/ El Diario NTR/
Medina, recordó que el espionaje telefónico es un delito y responsabilizó directamente al PRI de haber difundido el contenido de la conversación privada. “El espionaje es una práctica ilegal, y la edición y difusión de su contenido, es un delito que tiene su origen en la desesperada estrategia de guerra sucia del PRI, quienes al darse cuenta que su candidato se encuentra abajo en las preferencias de los guerrerenses, hace uso de las peores prácticas mafiosas de su repertorio de tropelías”, afirmó. En medio de las indagatorias que se llevan a cabo en Zacatecas, por presuntos malos manejos en la pasada administración local, la senadora afirmó que el respaldo a la campaña de Aguirre Rivero no implicará el uso de recursos del erario público. “No utilizamos ninguna clase de recursos públicos, aportando solamente nuestro trabajo, solidaridad personal y compromiso”, dijo. Corichi expresó que, tras la difusión de la conversación, responsabiliza de su
www.elecodetlaltenango.com
seguridad y la de su equipo al candidato del PRI al Gobierno de Guerrero, Manuel Añorve. “Dadas las condiciones de violencia que se han venido dando en contra de quienes simpatizamos con la candidatura de Ángel Aguirre, hago responsable al candidato del PRI, de cualquier ataque a la integridad física que pudieran sufrir los compañeros que estamos participando en esta campaña electoral”, agregó. REFORMA reveló el jueves el contenido de una conversación telefónica entre Corichi y Aguirre Rivero, en la que ella ofrece apoyarlo con brigadistas zacatecanos en las secciones electorales “más jodidas”, para poder ganar al PRI en la contienda del próximo 30 de enero. En el audio, la senadora también adelanta su interés de buscar una candidatura a futuro, en la que espera ser correspondida por el guerrerense, quien militaba en las filas del PRI hasta hace apenas unos meses.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 6
Tras enfrentamiento, crimen organizado abandona camionetas blindadas, droga y arsenal en Tabasco, Zacatecas Staff/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR
1
9:17 hrs.- Tras las balaceras registradas este miércoles en Tabasco, Zacatecas, entre militares, policías y presuntos integrantes de bandas criminales, fue hallada una cabeza humana en una camioneta negra y los presuntos delincuentes dejaron abandonado, además, un número indeterminado de armas de fuego, en paquete. Dos vehículos de la decimocuarta Zona Militar, con sede en Aguascalientes, presentan decenas de impactos de bala. Como resultado de la refriega, según fuentes federales, los dos efectivos del Ejército que resultaron gravemente heridos y fueron rescatados en helicóptero ya reciben atención médica en Aguascalientes. En las cercanías de Tabasco y los municipios vecinos hay varios vehículos, abandonados, que al parecer eran utilizados por maleantes.
En la zona hay presencia militar, con efectivos de la decimocuarta zona, del 52° Batallón de Infantería, con base en Guadalupe, así como de las policías Estatal Preventiva y Ministerial de Zacatecas. 8:20 A.M. / 27/enero/ 2011Se tiene reportes hoy por la mañana que las instituciones educativas de Huánusco, Tabasco y Jalpa respectivamente, suspendieron las clases debido al alto índice de inseguridad que se vive en la región suroeste del estado de Zacatecas. Se informó que hasta el siguiente lunes 31 de enero se reanudaran las clases, siempre y cuando se mantengan las condiciones de seguridad a toda la población, ya que los niños y jóvenes que acuden a las primarias, secundarias y preparatorias de la región estarán en casa hasta que mejoren las condiciones de seguridad y acudan nuevamente a clases normalmente. …
Firmará IEEZ convenio de colaboración académica con la UAZ
E
l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, por conducto de la maestra Leticia Catalina Soto Acosta, Consejera Presidenta del Consejo General, firmará un convenio de colaboración académica con la Universidad Autónoma de Zacatecas, el viernes 21 de enero del presente año. En el marco de esta actividad, el Consejero General del IFE, Marco Antonio Baños dictará la Conferencia Magistral “Actualidad y Retos del Servicio Profesional de las Autoridades Electorales del País”. El objeto del Convenio es establecer bases generales
para la colaboración académica entre la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, respecto a la realización de programas académicos y de actualización en la materia, que contribuyan con la formación de personal altamente especializado en las actividades y fines que por disposición constitucional y legal tiene encomendadas el Órgano Electoral. Además, generar procesos para mejorar continuamente las competencias requeridas del personal de carrera y de la rama administrativa, la Universidad coadyuvará con el Instituto Electoral, en la planeación y desarrollo de proyectos académicos que contribuyan al objetivo específico contemplado como Programa de Formación y Desarrollo, en cada una de las fases establecidas en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal Administrativo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. En este programa académico también podrán participar los partidos políticos, y, por tanto, en un anexo específico, se acordarán las modalidades, contenidos y criterios del plan de estudios. Con base en el Convenio que será firmado con la Universidad Autónoma de Zacatecas, tanto la
Universidad como el Órgano Electoral, acuerdan llevar a cabo, entre otras actividades las siguientes: Cursos de formación básica; Cursos de formación Profesional; Cursos de formación especializada; Seminarios, mesas redondas, simposios, diplomados, cursos y talleres; Desarrollo de investigaciones en materia político-electoral, y las demás que resulten necesarias para la cualificación del personal que pertenezca al Servicio Profesional Electoral y a la Rama Administrativa del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. La firma del Convenio correrá a cargo de la Consejera Presidenta del IEEZ, maestra Leticia Catalina Soto Acosta, y el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Dr. Francisco Javier Domínguez Garay. De igual manera, asistirá la Consejera Electoral Adelaida Ávalos Acosta, Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral; así como los Consejeros Electorales Sonia Delgado Santamaría, Luis Gilberto Padilla Bernal, Ricardo Hernández León, Samuel Delgado Díaz y Esaul Castro Hernández, además de los representantes de los Poderes del Estado, representantes y dirigentes de partidos políticos.
Del 1 al 15 de febrero, será el periodo de preinscripciones, el registro será vía internet: www.seczacatecas.gob.mx Staff/El Eco del Cañón/ NTRzacatecas
Z
acatecas, Zac.- A fin de prever las necesidades y requerimientos de los estudiantes que ingresarán a preescolar, primer grado de primaria y secundaria en el ciclo escolar 2011-2012, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) dio a conocer los lineamientos generales del periodo de preinscripciones. De acuerdo al Calendario Oficial, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de preinscripciones tendrá verificativo del 1 al 15 de febrero, mismo que para el caso de esta entidad federativa se realizará vía Internet. Esta medida pretende evitar el influyentismo y la incomodidad que genera a madres y padres de familia el hacer largas filas en las instituciones educativas. El sistema de preinscripciones, cuya dirección electrónica es www.seczacatecas.gob.mx, estará abierto a partir del 1 de febrero a las 10:00 horas y cerrará el día 15 del mismo mes a las 24:00 horas.
La información solicitada por el sistema son datos generales del niño o niña, Clave Única de Registro de Población (CURP) e institución educativa elegida. El sistema generará un folio de preinscripción. Sólo en el caso del nivel secundaria el folio corresponderá a su derecho para presentar examen de admisión. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, señaló que el personal directivo de cada plantel orientará y asesorará a los padres de familia para este proceso de preinscripción de sus hijos. Asimismo, informó que las oficinas regionales de
www.elecodetlaltenango.com
servicios educativos y diversas instituciones de educación superior contarán con ventanillas únicas que brinden el servicio de Internet a la sociedad. En el caso de las comunidades rurales donde no hubiese conectividad, el directivo de cada institución educativa realizará la preinscripción de forma t r a d i c i o n a l y, p o s t e r i o r m e n t e , t e n d r á l a responsabilidad de ingresar la información al sistema.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 7 El Subsecretario de Educación explicó que el sistema en línea garantiza capacidad y velocidad para la recepción de solicitudes. El sistema está soportado por cuatro servidores, con un ancho de banda de 30 GB, para cada nivel educativo.
Guzmán de la dependencia estatal, y ante padres de familia, jefes de sector, supervisores y directivos del nivel básico, Antonio Jacobo mencionó que el proceso permite a la SEC tener una fotografía real de la demanda educativa del próximo ciclo escolar.
En la presentación de los lineamientos generales de preinscripciones, que se realizó en la Sala Eulalia
Con estos datos se podrán prever las necesidades y programar la asignación de recursos humanos,
materiales y de infraestructura a fin de brindar educación a las y los zacatecanos. Por último, el funcionario reiteró que la página electrónica de la dependencia cuenta con información sobre el proceso de preinscripciones, además de ofrecer a la ciudadanía la línea telefónica 01 800 90 33 822, para atención personalizada a los interesados.
Otorga SCT mil 168 mdp para carreteras de Zacatecas
G
uadalupe, Zac.-La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Centro SCT en Zacatecas, informó que durante este año ejercerá un presupuesto de mil 950 millones de pesos para dar continuidad a obras del Plan Nacional de Infraestructura. Como parte del Programa de Construcción y Modernización de Carreteras, dijo que se cuenta con mil 168 millones de pesos para dar continuidad a tramos como Zacatecas-Saltillo, con una asignación de 300 millones de pesos, obra que quedará concluida en este año. También destacan la carretera Zacatecas-Durango, que tendrá una inversión de 250 millones de pesos, con trabajos que van del kilómetros 137 al 160, cerca de Sombrerete; también se trabajará en 14 kilómetros del tramo Villanueva-Malpaso, en la carretera GuadalajaraZacatecas, con 140 millones de pesos. Para el tramo Jerez-Malpaso se cuenta con 80 millones de pesos, y 70 millones de pesos para Rivier-San Marcos, en Loreto, Zacatecas.
/El Eco del Cañón/
Z
acatecas, Zac.- Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas, afirmó que, ante al crecimiento de la mancha urbana y del parque vehicular en Zacatecas, la modernización del sistema de transporte es inevitable y representa un tema de primer orden para el Gobierno que encabeza Miguel Alonso, por lo que se impulsa la creación de medios alternativos como el llamado Metrobús para la zona metropolitana. En ese sentido, dijo que el BTR (Bus Rapid Transit) Sistema Integrado de Transporte o Metrobús constituye una opción no sólo amigable con el medio ambiente, sino que también ofrece calidad en cuestiones de funcionalidad, mejores unidades, menor tiempo, costo y desplazamiento fluido para la población zacatecana. Agregó que es el incremento de la mancha urbana de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe (de 3.2% anual) lo que ha generado diversas demandas entre la gente, debido a los cambios en los patrones de vida. La gran mayoría —dijo— se traslada de un lado a otro para realizar sus actividades cotidianas y el medio ideal sigue siendo el transporte público. “La realización de este proyecto puede cubrir de oriente a poniente el principal eje vertebral, toda vez que existen las condiciones físicas y formaría parte de un proyecto de movilidad urbana, diseño urbano y del programa vial en apoyo no sólo a la zona urbana antes citada, sino también hacia otros municipios aledaños, donde existe alto flujo de personas hacia la zona central del área metropolitana”, dijo. Entre los principales beneficios del proyecto, el Secretario de Obras Públicas mencionó: la reducción de los tiempos de traslado de los habitantes de la zona conurbada, la disminución de aforos vehiculares en este eje principal, mayor capacidad para transportar personas en menos viajes, uso más eficiente de los combustibles y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Abundó el funcionario al referir que el BTR es un sistema de transporte masivo y rápido para la zona conurbada Zacatecas – Guadalupe. Cubriría 16.5 kilómetros, pasando por la principal vía de comunicación oriente – poniente por las vialidades: Revolución Mexicana, López Portillo, López Mateos y Héroes de Chapultepec. El proyecto contempla el uso de dos carriles, uno en cada sentido, de la infraestructura vial actual, así como la construcción de varias estaciones de transferencia en ubicaciones estratégicas. El corredor de transporte tendrá como polos el Campus Siglo XXI de la UAZ en Zacatecas y la comunidad de Martínez Domínguez en Guadalupe. Peschard Bustamante puso como antecedente el hecho de que el actual sistema de transporte público lleva años sin modernizarse y que existen rutas que duplican tramos, costos y tiempo excesivos; además de que hay unidades
En la obra del Periférico Bicentenario, mejor conocida como Tránsito Pesado, se canalizará un presupuesto de 150 millones de pesos, y se realizará la construcción del entronque en la Central de Autobuses, en el kilómetro 9. En coordinación con el gobierno del estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Zacatecas cuenta con recursos para realizar la construcción de nuevos puentes en zonas conurbadas. Bajo este sistema se realizará la construcción de los puentes y pasos a desnivel en Villas de Guadalupe, con un monto de 58 millones de pesos; en el Mercado de Abastos, con 50 millones de pesos, el distribuidor vial en el Aeropuerto Internacional de Zacatecas Leobardo C. Ruiz, al que se destinarán 50 millones de pesos; además de 2 kilómetros del tramo Fresnillo-Valparaíso, con 20 millones de pesos. El Centro SCT Zacatecas cuenta con un programa de conservación de carreteras que para este año, y está destinado un monto de 361.9 millones de pesos, con los que se dará mantenimiento a los más de 1650 kilómetros
de red carretera federal que cruza el territorio zacatecano. Para el Programa de Pavimentación de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras se destinaron 295.5 millones de pesos, así como 42.9 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal (PET).
Zacatecas contará con Metrobús en malas o pésimas condiciones, sobresaturación y subocupación de rutas. Asimismo, dijo que el problema del transporte público se acentúa, debido a la saturación vial que actualmente presenta el citado eje vertebral, como resultado del incremento en el número de vehículos particulares (a razón de 6% cada año); muchos de éstos son de los llamados “chocolates”. De ahí, la viabilidad del proyecto impulsado por el gobierno estatal —expresó—, el cual contempla además, para contar con la infraestructura necesaria para su puesta en marcha, la construcción de: superficie de rodamiento en dos carriles con 16.5 km de longitud; 24 estaciones para abordar; puentes peatonales en cada estación; adquisición d e p r e d i o y construcción de talleres y patios de maniobras, así como adquisición de camiones. El 42 por ciento del total de accidentes vehiculares en el estado de Zacatecas se suscitan en la zona metropolitana Zacatecas- Guadalupe, y tienen un costo anual de casi 1 mil 100 millones de pesos, lo que corresponde al 50 por ciento del costo por el mismo rubro en la Ciudad de México. Asimismo, existen programas de imagen u r b a n a complementarios al proyecto, que consisten en: dignificación del espacio público y atención a la escala humana; integración de plazas, parques y jardines; iluminación y señalización urbana y mejoramiento de fachadas. Finalmente, Peschard
C
www.elecodetlaltenango.com
Bustamante hizo hincapié en la necesidad de tomar en cuenta la calidad ambiental. “Los últimos estudios muestran que la aportación de contaminantes atmosféricos originados por el transporte público en esta zona es de 95 por ciento de Monóxido de Carbono, 60 por ciento de las partículas inhalables y el 50 por ciento de los hidrocarburos. Además, cerca del 80 por ciento de las unidades se encuentra en malas condiciones”, dijo.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 8
Realiza Zacatecas intensa promoción turística en España
M
adrid, España.- Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo internacional en esta entidad y con el firme propósito de consolidar el sector, Zacatecas participa en la XXXI Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tiene lugar del 19 al 23 de enero, en Madrid, España. El Secretario de Turismo, Carlos Alberto Puente Salas, ya se encuentra en esta ciudad del viejo continente, para promocionar a nuestro estado en la feria que es considerada uno de los más importantes eventos en la materia y donde instalará un stand. Puente Salas refirió que, con la asistencia de Zacatecas a FITUR, se busca mantener la promoción del destino a nivel internacional y coordinar los esfuerzos con el
Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y con la SECTUR federal. Además, fortalecer los esfuerzos en el área turística con otras entidades, para redoblar los trabajos de promoción de nuestro país, buscando alianzas estratégicas para dinamizar y reforzar la actividad turística. La relevancia de la participación de la SECTURZ estriba en que este encuentro reúne a más de 10 mil 500 empresas, de 166 países y regiones, que ya confirmaron su asistencia, dando a Zacatecas una intensa promoción internacional como uno de los mejores destinos turísticos mexicanos. En la FITUR, organizada por la Institución Federal de
Madrid (IFEMA), participan instituciones promotoras, empresas operadoras, hoteles, agencias de viajes, consultoras, expertos en gestión y desarrollos turísticos internacionales, entre otros.
El Gobernador presentó ante la sociedad su proyecto de Gobierno 2011-2016
Z
acatecas, Zac.- Con un plan estatal orientado al desarrollo humano, Zacatecas tiene rumbo, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes al presentar el proyecto sexenal de Gobierno, ante los distintos actores de la sociedad, a quienes hizo un llamado a cerrar filas e integrar un solo equipo. “La unidad en torno a las grandes causas del Estado no excluye la crítica ni la diversidad de puntos de vista, sólo demanda la conciencia de sabernos parte de una misma causa, rumbo a la prosperidad compartida”, dijo. Ante zacatecanos de todas las regiones de la entidad, el mandatario destacó que su Gobierno es de resultados, como lo demuestra la presencia de metas con indicadores numéricos orientados al bienestar humano, en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 20112016. Este Plan está alineado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y, por lo tanto, centra sus acciones en la persona, que se convierte en motivo y destinatario de todas las iniciativas del Gobierno del Estado. En el evento, Alonso Reyes y Magdy Martínez Solimán, representante en México del PNUD, firmaron un convenio de colaboración, a través del cual, este organismo dará cursos, asesorías y acceso a publicaciones impresas y electrónicas en áreas de interés para el desarrollo de la entidad. Destaca en este acuerdo que el Gobierno de Zacatecas recibirá asesoría para identificar y obtener recursos
internacionales, que permitan financiar acciones y proyectos para favorecer el logro de las metas del PED 2011-2016. Martínez Solimán aseguró que la integración de dicho Plan en Zacatecas es un ejemplo del nuevo federalismo que México requiere, porque cumple con los valores democráticos de participación y transparencia. “La legitimidad, rendición de cuentas y efectividad de la acción de gobernar se han ampliado gracias a la consulta popular, el insumo académico, la promoción de la participación, la aceptación de la crítica, y el establecimiento de una relación permanente con la ciudadanía”, dijo. El funcionario de las Naciones Unidas señaló que en momentos en que las dificultades nacionales y globales parecen multiplicarse, es esperanzador que un Gobierno como el de Zacatecas empiece con el pie derecho. Cabe destacar que, en el mismo evento, se firmaron dos cartas de intención para concretar proyectos de cooperación, para fomentar las actividades de las organizaciones de la sociedad civil y participación ciudadana. Alonso Reyes enfatizó que, de acuerdo a los resultados de la amplia consulta ciudadana, la mayor demanda es de empleo y seguridad, por lo que estos temas tienen obligada injerencia en todas las áreas de la administración estatal. Para lograrlo, se implementará una política que haga de la educación, el combate a la pobreza, el abatimiento de toda práctica discriminatoria y el impulso a la iniciativa de los individuos, las bases del desarrollo económico que tendrá su razón de ser en el logro del desarrollo humano pleno. El mandatario se refirió a las acciones que es necesario llevar a cabo en materia de seguridad, modernidad,
justicia, productividad y unidad, para cumplir las metas del PED 2011-2016. En materia de seguridad, dijo que es necesario recuperar los espacios públicos, garantizando el Estado de Derecho y la confiable procuración de justicia, lo que sólo será posible mediante una nueva actitud de corresponsabilidad y estrategia, orientada a combatir los orígenes de la delincuencia. Mientras que para fortalecer la gobernabilidad democrática y la unidad en la entidad, su Gobierno se ha propuesto hacer realidad la participación activa de la ciudadanía en el quehacer gubernamental. Respecto a la productividad, el mandatario agregó que se busca consolidar una planta productiva eficiente, dinámica, competitiva, respetuosa del medio ambiente, integrada en la economía mundial, y capaz de generar los empleos que demanda la sociedad. En el eje de la modernidad, se propone construir una sociedad con la capacidad de incorporar y aprovechar los cambios que vive la sociedad global, impulsando la ciencia y la tecnología, además de la innovación y la educación, como pilares del crecimiento integral. Finalmente, agregó que para gozar de un Zacatecas justo se estableció un compromiso de disminuir la pobreza y la marginación social, buscando alternativas para proporcionar a la gente las oportunidades educativas, de salud, culturales y deportivas que le permitan alcanzar un pleno desarrollo humano. En la presentación estuvo Felipe Ramírez Chávez, presidente de la LX Legislatura local; Leonor Varela Parga, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Arnoldo Rodríguez Reyes, alcalde de la capital zacatecana; José Manuel Félix Chacón, en representación del obispo de la diócesis de Zacatecas, funcionarios estatales, de organismos descentralizados, de la sociedad civil e instituciones educativas.
Atraerá el gobierno estatal inversión japonesa a Zacatecas
Z
acatecas, Zac.- La generación de empleos en Zacatecas, a través de la atracción de inversión extranjera, es el objetivo de la primera gira que el Gobernador Miguel Alonso Reyes realizará en los próximos días a Japón. La agroindustria, el turismo, la minería y la industria automotriz serán los ejes de la agenda de trabajo. El Jefe del Ejecutivo del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, y Eduardo López Carrillo, subsecretario de Desarrollo Económico, visitarán Japón del 29 de enero al 6 de febrero, donde seguirán una agenda de trabajo muy intensa. Con el objetivo de atraer la inversión al estado, Manuel Sesscose, Raúl Ávalos y Juan Enríquez Rivera, integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo, también acompañarán a los funcionarios en esta gira. Cabe señalar, que los gastos de los empresarios serán por su cuenta. El mandatario estatal buscará insertar en el mercado
japonés productos como la guayaba, el tomate, el frijol, la tuna y el mezcal, con lo que productores zacatecanos podrían iniciar exportaciones a ese país. De igual manera, el Gobierno del Estado, encabezado por Alonso Reyes, buscará promover la industria turística, la minería y la industria de autopartes automotrices. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Zacatecas (Sedezac), informó que el Jefe del Ejecutivo sostendrá reuniones con los directivos de la empresa automotriz Yamashita. De igual manera, los funcionarios estatales visitarán las filiales de las empresas japonesas instaladas en el estado, como es el caso de Aresti, con el objetivo de hacer ampliaciones y así generar mayores empleos en Zacatecas. López Muñoz informó que también se realizarán reuniones con diferentes operadores turísticos, para lograr atraer el turismo. Para ello, el Gobierno del Estado elaboró un video en el
www.elecodetlaltenango.com
que se da a conocer el potencial de Zacatecas en la industria sin chimeneas, mismo que fue hecho por manos zacatecanas y que está en el idioma japonés. Finalmente, informó que se visitarán más de cinco empresas en Japón. Se pretende que en un corto plazo esta gira de trabajo genere buenos resultados para el estado, “es importante salir de las fronteras, para atraer la inversión”. s.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 9
Apoya EU Lucha Antinarco en México con 500 mdd más
F
irme respaldo de la Administración del Presidente Barak Obama a su homólogo de México, Felipe Calderón. En el marco de su gira de trabajo a nuestro país, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, sostuvo que el Gobierno de México no tiene otra alternativa que seguir el combate al narcotráfico y al crimen organizado, a pesar de la violencia que se registra, al aducir que “los narcos no van a entregarse sin una terrible lucha”. La funcionaria norteamericana, se dijo incluso “admiradora” del presidente Calderón Hinojosa “y aplaudo lo que hace”, ante la ofensiva que ha emprendido y sus resultados; por lo que su gobierno, el de la Unión Americana, mantendrá su firme apoyo a México, porque “la seguridad debe ser la prioridad de un líder”. Luego de sostener una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, la señora Clinton ofreció una rueda de prensa en la cual reiteró el compromiso de su país en trabajar de manera conjunta contra esta amenaza, por lo que este año se destinarán 500
millones de dólares más como parte de la “Iniciativa Mérida”. Inquirida en torno a la ola de violencia que se registra en México, con las decapitaciones en Acapulco y el cochebomba en Hidalgo, Hillary Clinton dijo que “cuando se ven las decapitaciones o estas barbaridades se busca intimidar a la población, y se ha tenido que actuar; por eso, el presidente Calderón ha tenido que atacar a los narcotraficantes para poder lidiar con esta amenaza”. “Soy admiradora del presidente Calderón, y aplaudo lo que hace, sé lo difícil que es, lo que él hace no puede ser universalmente popular, causa cosas terribles en los titulares, es algo difícil, engorroso. Caderón está cumpliendo con su plan, es importante seguir y no detenerse ante los que tratan de intimidar y que ganan enormes cantidades de recursos con las drogas o reclutan a jóvenes. Es algo que no puede permitirse”. Así, consideró que la estrategia adoptada por el Presidente Calderón “es algo absolutamente necesario, pero no es fácil… si se hubiera hecho antes. Aplaudo todo
lo que está haciendo, los resultados exitosos de las Fuerzas Armadas mexicanas merecen todo nuestro apoyo”. Asimismo, anunció que el gobierno estadounidense ha prometido 500 millones de dólares en equipos y capacidad institucional para este año, de los cuales, 60 millones son en equipos de inspección no intrusivos para detectar armas y dinero ilegal. Argon México
México crecerá 4.2 por ciento en 2011: FMI
E
l Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 4.2 su proyección de crecimiento económico para México en este año. El organismo financiero multilateral indicó en octubre del 2010, que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería 3.9 por ciento este 2011 y al actualizar sus Perspectivas de la Economía Mundial lo elevó en tres décimas de punto. Asimismo, a nivel global agregó dos décimas al PIB mundial y lo dejó en 4.4 por ciento este año mientras mantuvo sin cambios, en 4.5 por ciento, el de 2012. Asi lo dio a conocer el FMI en Johannesburgo, Sudáfrica. Para el próximo año, la institución financiera proyectó el PIB mexicano en 4.8 por ciento, dos décimas menos de lo
LA
que indicó el pasado octubre. La mayoría de los ajustes del FMI para 2011 fueron al alza, salvo contados casos como España, Canadá, Sudáfrica así como Medio Oriente y Norte de África, cuyas proyecciones del PIB redujo en 0.1, 0.4, 0.1 y 0.5 por ciento, respectivamente. El mayor ajuste, fue el alza de 0.7 décimas que le otorgó a Estados Unidos, que colocó en 3.0 por ciento para este año tras la proyección de 2.3 por ciento del pasado octubre. A la zona del euro, varios de cuyos miembros enfrentan momentos difíciles desde el año pasado, la mantuvo para el año en curso sin cambios en 1.5 por ciento. En su presentación, las perspectivas indican que la recuperación continúa a dos velocidades", con crecimiento tenue y desempleo elevado en las economías avanzadas, mientras en la periferia de la zona del euro las tensiones se han reavivado. En contraste, en muchas economías emergentes la actividad económica continúa siendo vigorosa, lo que conlleva presiones inflacionarias e indicios de calentamiento debido a la fuerte afluencia de capitales.
COCINADELUPITA
Recetade POLLO A LA MANTEQUILLA Por Lupita Villegas C.
INGREDIENTES 1 Pollo en piezas y sin piel 100 Grms. de Mantequilla Sal al gusto Pimienta al gusto Sal de Ago al gusto Papel Aluminio PROCEDIMIENTO Se lava muy bien el pollo y se deja estilar Al pollo se le pone la sal, pimienta, y sal de ajo.
En una olla de presión se le pone el papel aluminio en el fondo, enseguida se van a acomodando las piezas del pollo, se le pone la mantequilla en trocitos y se tapa la olla sin ponerle la válvula. Se deja durante 25 minutos, después se destapa y se voltean las piezas para que se doren del otro lado, se tapa la olla y se dejan otros 15 o 20 minutos. Se sirve con ensalada.
El documento advierte que en la mayoría de los países en desarrollo, sobre todo en el África subsahariana, también se advierte un crecimiento pujante. Demandó para que haya una recuperación robusta "medidas exhaustivas y rápidas para superar los problemas soberanos y financieros en la zona del euro". También reclamó "políticas para corregir los desequilibrios fiscales y sanear y reformar los sistemas financieros en las economías avanzadas a nivel más general". En el rubro de materias primas indicó que la presión al alza en sus cotizaciones continuará este año, ante la persistente demanda enérgica y a una respuesta anémica de la oferta ante el endurecimiento de las condiciones del mercado". Para el petróleo proyecta una cotización de 90 dólares el barril, 11 dólares más que en sus Perspectivas del pasado octubre. Finalmente, en las materias primas no petroleras, advierte que los daños a los cultivos por el clima fueron peores de lo previsto hace tres meses, y adelanta que el efecto en los precios, se sentirá tras la época de cultivo de este año.
*********CHISTES********
Era una pulga, tan rica, pero tan rica, que tenía su propio perro.
todo cerrado Dime con quién andas... y si está buena me la mandas Éramos tan pobres, que el día que mi Ojos que no ven... zapatos llenos de mamá nos trajo a la casa un bolillo, lo suciedad comimos con cuchillo y tenedor, con Siembra un árbol... has feliz a un el tenedor lo deteníamos y con el perro cuchillo lo defendíamos. Barriguita llena... segurito para el baño En el cine, dos amigas hablan sin Hazlo bien... sin mirar con quién parar. Una señora sentada se da la Cuando un millonario pasa a mejor vuelta y se queja de que no puede oír vida... sus herederos también nada. El amor es ciego... sólo el ¿Y usted qué le importa lo que matrimonio puede devolverle la vista hablamos? El trabajo en equipo es esencial... te permite echarle la culpa a otro Más vale prevenir... que amamantar Detrás de un hombre inteligente, hay una mujer sorprendida. El que madruga... encuentra
www.elecodetlaltenango.com
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 10
Jerez, Zacatecas Se Declaran listos integrantes del Patronato de la Feria e iniciarán funciones de inmediato -Ofrecen transparencia y resultados favorables en los números -Definirán Mecanismo para la elección de la nueva Reina
J
erez, Zac.- Tras agradecer la confianza que recibieron del presidente municipal Eduardo López Mireles y de los integrantes del Ayuntamiento, los directivos del nuevo Patronato de la Feria de Primavera, se declararon listos para iniciar los preparativos del máximo festejo anual de los jerezanos y ofrecieron poner su mayor esfuerzo para que el evento de este año marque un parteaguas. Oscar Benito Robles Martínez, Martha Elvia Santoyo Reveles y Juan Carlos Bañuelos Muñoz, presidente, secretaria y tesorero respectivamente, estuvieron en el despacho del alcalde, acompañados del regidor comisionado al área Sabino Medina Barrios, en una reunión en la que coincidieron en que la organización de una feria como la de Jerez, requiere el compromiso de todos. Se anticipó que el organismo comenzará a operar en el mismo lugar donde se instaló en años anteriores, en la calle López Velarde, dentro del edificio en el que se
ubica la oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el objeto de ponerse a trabajar de inmediato y atender las solicitudes de comerciantes que ya comenzaron a arribar al municipio para asegurar un espacio, aunque se dejó en claro que en todo se dará preferencia a los de casa. Asimismo trabajan desde ahora en el aspecto relativo a la elección de la reina, que será una de las primeras acciones y en unos días se dará a conocer el mecanismo que se utilizará, ya sea por certamen o invitación, pero es un hecho que será mediante el voto de simpatía. De igual manera buscarán conformar los espectáculos para la población, especialmente los de carácter gratuito, procurando que no se disparen las erogaciones pero tampoco arriesgar la calidad, sin embargo no se quiere comprometer mayores recursos de los que se disponga. Los involucrados confirmaron su decisión de que todo se haga de una manera transparente y especialmente
procurar que aunque las ganancias puedan ser mínimas, la feria de este año sí pueda arrojar números negros, como no ha ocurrido desde hace varios años.
Serán del 4 al 13 de febrero Segundas Jornadas Candelario Huizar
M
ÉXICO.- Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) viajó a la ciudad de México para dar a conocer las Segundas Jornadas Candelario Huizar de la Música Mexicana de Concierto. En conferencia de medios que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, el titular del IZC informó que las jornadas se realizarán del 4 al 13 de
febrero en el Teatro Hinojosa, de Jerez, Zacatecas. El acto estuvo presidido por Micaela Huizar, hija del compositor Candelario Huizar; el alcalde de Jerez, Eduardo López Mireles, así como Ana María Muñoz Piñón y Alma Eva Coronel Ramírez, regidoras de Cultura y Comunicación Social de Jerez. En el encuentro se destacaron algunos aspectos de la vida y obra del célebre compositor jerezano, así como las bondades del magno escenario en el que se d e s a r r o l l a r á n l a s j o r n a d a s .
Celebraron Cerrajeros de Seis Estados su convención en Jerez - Necesario estar a la vanguardia en los nuevos sistemas electrónicos
J
erez de García Salinas, Zac.- Alrededor de 200 personas provenientes de Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, participaron en la convención regional de la Asociación Nacional de Cerrajeros de México (ANACEM) que tuvo lugar este fin de semana en nuestra ciudad. El presidente Eduardo López Mireles encabezó la ceremonia
inaugural, junto con el presidente de la Asociación Hugo Tolsa y el representante de los cerrajeros en la entidad Arturo Villarreal Ávila. Ahí el munícipe destacó la labor de estas personas, que no sólo laboran cotidianamente en sus negocios, sino que parte de su tiempo lo dedican también a capacitarse en las nuevas tecnologías que requieren estar a la vanguardia en el servicio que ofrecen. El director de turismo e integrante de la asociación, Jesús Arturo Villarreal Martínez, señaló que en la actualidad la tecnología de la cerrajería es muy extensa, se manejan sistemas computarizados y programadores, chips y controles remotos que para tener la capacidad de reprogramarlos, los cerrajeros requieren estar muy bien
capacitados. Por ello estuvieron en esta ciudad expositores de la ciudad de México que a través de conferencias y talleres les instruyeron en aspectos como el manejo de los sistemas computarizados, como abrir los vehículos de reciente modelo, elaboración de las nuevas llaves con sistemas electrónicos, chapas modernas de casas y otros que requieran de sus servicios. Villarreal Martínez señaló que el de cerrajero es uno de los oficios que está en constante evolución y por lo tanto es necesaria una constante capacitación, por lo que cada tres o cuatro meses acuden a congresos como el que tuvo lugar este fin de semana en Jerez.
Inician Preparativos para el Desfile del Día de la Bandera
J
erez, Zacatecas.- Las titulares de las supervisiones del nivel preescolar y la coordinación municipal de Educación, tuvieron el primer acercamiento para planear el desfile conmemorativo al día de la bandera, a efecto de iniciar con más de un mes de anticipación los preparativos y
de esta manera pueda desarrollarse de una manera más organizada. El responsable del área en el municipio, Carlos Guillermo Salinas Flores informó que en esta reunión se alcanzaron los primeros acuerdos, como el hecho de recorrer el horario de inicio media hora, para proteger la salud de los menores que tomarán parte en la descubierta y sobre todo, con el compromiso por parte de las diversas instancias, de ser puntuales, como ha sido la característica en eventos similares el 16 de septiembre y el 20 de noviembre. De esta forma se programará el inicio de los honores a la bandera que ahora se realizarán en la Plaza Tacuba a las 10 horas y al final comenzar con el desfile que partirá por la calle Aquiles Serdán, Bizarra Capital, Aurora, López Velarde, Pino Suárez, García Salinas, Álvaro Obregón, para luego pasar frente a la presidencia y concluir en la esquina del Santuario; ahí algunos planteles darán vuelta hacia la Plaza Tacuba y otros al Jardín Hidalgo, con el objeto de evitar aglomeraciones en la entrega de
los alumnos a sus padres. Cabe mencionar que también se establecerá una valla en la calla Aquiles Serdán a efecto de evitar que a la salida del desfile, los niños puedan caminar sin que las personas mayores les reduzcan el paso. En el desfile por el Día de la Bandera participarán más de 2 mil niños de 24 planteles, entre jardines de niños y guarderías.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 11
Bochornos de la menopausia
L
a menopausia o última regla o menstruación marca el fin de la capacidad natural de la mujer para concebir y dar a luz. Si bien ocurre cuando se deja de menstruar, los mecanismos y síntomas biológicos y hormonales que conducen a ella empiezan varios años antes, en el período premenopáusico o perimenopáusico y continúan varios años después, durante el climaterio. La menopausia se presenta entre los 40 y los 55 años de edad en promedio y se debe al descenso de estrógenos, hormona que se produce en los ovarios y que es la que ocasiona los cambios en la pubertad y adolescencia en la mujer. El primer indicador de la aproximación de la menopausia es un cambio en el ciclo menstrual, aunque en algunas mujeres puede presentarse repentinamente, con diferencias específicas de una mujer a otra. Por lo general, los ciclos y los periodos menstruales se vuelven más cortos o más prolongados y el sangrado es más ligero o más abundante y en ocasiones, puede desaparecer la regla por meses y volver a aparecer con menor intensidad cada vez, hasta que cesa por completo. La ausencia de la menstruación o menopausia trae consigo cambios físicos y psicológicos, entre los que
d e s t a c a n : - Los bochornos, también conocidos como sofocos o calores. Se manifiestan por una sensación súbita de calor que proviene del interior del cuerpo y afecta generalmente la parte superior del cuerpo. A veces se compaña con rubor y sudoración seguidos de escalofríos. Aunque solamente duran unos minutos, no dejan de ser molestos y la intensidad, frecuencia y duración en tiempo varían mucho. En algunas mujeres, los bochornos son continuos e intensos, sobre todo por la noche, ocasionando que no se pueda dormir bien y que a menudo, muchas m u j e r e s d e s p i e r t e n e m p a p a d a s e n s u d o r. A medida que el organismo se ajusta a sus nuevos niveles hormonales, los bochornos van disminuyendo y en casi todas las mujeres desaparecen cuando se llega a los 60 años. Otra manifestación de la menopausia son la resequedad vaginal, que se debe al adelgazamiento de la capa externa de la membrana mucosa que recubre la vagina y que puede llegar a provocar molestias o dolor durante el coito o una vaginitis persistente, así como infecciones de la vejiga y otros problemas como la incontinencia urinaria. Otros síntomas asociados con la menopausia son: palpitaciones cardíacas, resequedad de la piel, comezón, dolores de cabeza, insomnio, aumento de peso, adelgazamiento del cabello y vello púbico y mayor crecimiento del vello facial entre otros. También por lo general ocurren cambios importantes en el estado de ánimo, problemas de la memoria y cambios en su libido, que puede ser porque el deseo sexual se intensifica o porque disminuye. I M P O RTA N T E : El contenido de esta nota es informativo y no s u p l e e l diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.
www.elecodetlaltenango.com
T L A L T E N A N G O
ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO
954 0241
MINISTERIO PÚBLICO No.1
954 2768
MINISTERIO PÚBLICO No. 2
954 4901
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.
01 (467) 952 1525
POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)
01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)
954 0744
CRUZ ROJA MEXICANA
954 2491
Z A C
CENTRO DE SALUD
954 0582
HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES
954 0574
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)
954 0112
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
954 0225
COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)
954 4021
DIF MUNICIPAL
954 0815
AGUA POTABLE
954 00 26 GRÚAS GAETA
Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL
9541705
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 12
Las comunidades del municipio de Colotlán recibieron apoyo del gobierno federal
C
olotlán, Jalisco.- El gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social del estado entregó 1200 cobijas al municipio de Colotlán, misma que fueron entregadas a las diferentes comunidades de la cabecera. Gracias al gobierno federal y el apoyo del gobierno municipal se logró beneficiar un promedio de 300 familias más vulnerables, en las que dividió en tres rutas para hacer posible dicha entrega.
Tepuliche, Tlulimic de Gpe; Tulimic de Ramos, Tulimic del Rosario y Z a p o t e d e A b a j o . a entrega permitió que estas familias beneficiadas puedan soportar las altas temperaturas que afectan al municipio. Es importante mencionar que Colotlán fue uno de los cuatro municipios del estado de Jalisco beneficiados por el gobierno federal. La entrega estuvo a cargo por personal de la Secretaría de Desarrollo Social así como personal de la Dirección de Participación L a p r i m e r a r u t a f u e a l a s Social del gobierno municipal. comunidades de Mesa de Flores, Mesa Guadalupe, Sauz Tostado, la campana y Agua Zarquita; la segunda ruta corresponde a las comunidades del Carrizal y San Nicolás y la tercera ruta entregó a la comunidades de Casa llanta, Cerrito Verde, Cienega de los Alejos, Dolores, La Boquilla, , La Capilla, Las Minitas, Los Aguajes, Saucillo,
Obras por iniciar en Colotlán tendrán impacto regional
C
olotlán, Jalisco.- Gracias al trabajo que el maestro José Luis carrillo Sandoval presidente municipal de este lugar desempeñó en la administración pasada, inician importantes obras en el municipio, lo que traerá mayores beneficios al municipio. Con la liberación de de 2 millones 400 mil pesos correspondientes a la segunda parte del recurso derivado del programa Fondo de Regionalización (FONDERG) será posible la construcción de la Casa del estudiante en Santiago Tlaltelolco y el albergue en la cabecera municipal; ambas darán inicio en los primeros días del mes d e f e b r e r o . Este recurso fue gestionado directamente
para beneficiar tanto al municipio de Colotlán como a la región, y se logró con el respaldo de los 10 municipios que comprenden la Zona Norte de Jalisco, con el 40 por ciento del costo de la obra. Dentro de poco, será posible que los estudiantes y sus familias cuando acudan a esta ciudad así como a las personas que acudan con sus enfermos a al hospital de primer contacto, puedan tener una e s t a n c i a m á s d i g n a . Además de que estas importantes obras beneficiarán a cientos de personas del municipio y la región, generarán más empleo durante su construcción entre los obreros y prestadores de servicios de esta cabecera municipal.
Se fortalece la dirección de Seguridad Pública en Colotlán, garantizando la tranquilidad del municipio
C
olotlán, Jalisco/.- Ante la necesidad que demanda tanto al municipio, estado y país en materia de seguridad, el titular de la dirección de seguridad pública de la cabecera de Colotlán Antonio Gutiérrez García preocupado por la seguridad del municipio dijo estar enfocado en un plan emergente que
JOSÉ LUIS CARILLO SANDOVAL RECIBE SENADOR ALBERTO CÁRDENAS JIMÉNEZ Y PRESIDENTES MUNICIPALES DE LA REGIÓN.
El Senador Alberto Cadenas Jiménez se reúne con presidentes municipales de la región norte de Jalisco
C
olotlán, Jalisco.- Este martes pasado el senador Alberto Cárdenas Jiménez se reunió con los presidentes municipales de la región norte en el salón de juntas del hotel Hacienda de los Gálvez, con la finalidad de conocer las necesidades que aquejan a los municipios de la región. Con la intención de conocer las necesidades del la zona norte, Cárdenas Jiménez acompañado de Gustavo Macías, diputado local, Bonifacio Silva de la Torre; presidente municipal de Huejucar, José Luis carrillo Sandoval; presidente municipal de esta cabecera y Francisco Javier Rodríguez Cobián; Jefe de distrito de desarrollo rural 08 de SAGARPA. Más tarde, visitaron el rancho La Azucena en la localidad del Refugio, donde agricultores y ganaderos solicitaron su apoyo para gestionar recursos federales y personal capacitado para orientarlos y mejorar sus producciones, de igual manera, visitaron a los comerciantes de esta cabecera municipal. Asistieron al salón de reuniones en presencia de Cárdenas Jiménez, Macías Zambrano y los 10 presidentes municipales, expusieron las necesidades que aquejan a cada municipio, los alcaldes coincidieron con la escases de agua que está afectando es unos de sus principales problemáticas, así como la necesidad de orientar a los productores y ganaderos de la región con el fin de dar pauta a proyectos de impacto regional, “ es momento de unir fuerzas y aprovechar la oportunidad para la apertura de ventanillas y gestionar apoyos” dijo Cárdenas Jiménez y agregó, desde luego con el apoyo de la gestión del
durante semanas se ha estado trabajando para reducir situaciones que amenacen el m u n i c i p i o . Entre los proyectos realizados para mantener el municipio seguro ya se logró que se autorizara mas plantilla de personal y capacitar al mismo así como más armamento y reequipamiento de patrullas, a lo que Gutiérrez García titular de la dirección agregó, “en esta situación que vivimos es necesario que el cuerpo policiaco cuente con equipo necesario para hacer frente a los ataques que se han venido viviendo”. Para contar con un personal más eficiente, se lleva a cabo un curso de capacitación del programa DESPEJA que la academia de seguridad pública del estado de Jalisco imparte cada año, y agregó Gutiérrez García es un curso que fortalece la visión del policia de manera que pueda ser frente ante cualquier situación delictiva que se presente.
www.elecodetlaltenango.com
diputado Macías Zambrano desde el congreso. Ya se inicio a dar respuesta a las gestiones contundentes en materia agrícola y ganadera afirmó Cárdenas Jiménez, una de sus principales metas para este año es reformar la ley del agua y corregir anomalías que presenta y darle otra visión a este líquido vital, así mismo dijo es el tiempo oportuno de tomar nuevas vías de reconversión productiva de cara al cambio climático y la utilización de semillas mejoradas para incrementar la producción agrícola. Al termino de la reunión con los alcaldes municipales, decenas de productores, agrícolas y ganaderos de la región hicieron presencia para externarle sus preocupaciones ante la crítica situación que viven desde luego en materia de agua, al igual que los presidentes municipales solicitaron personal capacitado para que los oriente para tomar un rumbo firme y solido en la actividad agrícola y ganadera, también presentaron proyectos productivos con la finalidad de ser apoyados para el desarrollo de los municipios. Al termino de esta importante visita al municipio de Colotlán el Senador Cárdenas Jiménez, agradeció la atención recibida por parte del presidente de esta cabecera Carrillo Sandoval Anfitrión de dicha reunión, agradeció la participación de los presidentes municipales y demás productores agrícolas y ganaderos, de esta forma aseguró dar seguimiento correspondiente para cada proyecto recibido para ser apoyados, de igual manera se comprometió a mandar expertos nacionales para orientar a los agrícolas y ganaderos para trazar un camino para retomar rumbo.
de igual manera se tiene pensado en apoyarse con la academia de occidente ubicada en la ciudad de Morelia Michoacán para trasladarse hasta este lugar con la finalidad de recibir los cursos de capacitación ya no a nivel municipal sino a nivel regional. Además la dirección de seguridad pública en coordinación el Maestro José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal está gestionando a un programa Fondo de apoyo para seguridad pública de la federación, apoyo que servirá para reequipar la dirección de seguridad Pública.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 13
Entrega gobernador armamento y equipo con valor de 20 mdp a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas
Z
acatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, entregó a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) armamento y equipo, con un valor de 20 millones de pesos. En el acto, el Jefe del Ejecutivo dijo que acciones como ésta forman parte de una estrategia integral que lleva a cabo el Gobierno del Estado y los municipios, con la finalidad de recuperar el ambiente de paz y armonía que merecen las familias. Agregó que garantizar la seguridad física, patrimonial y jurídica de los ciudadanos, es objetivo central de su Gobierno. Asimismo, y frente al personal que recibió el equipo, el titular del Ejecutivo estatal destacó que es preciso unir y redoblar esfuerzos que aseguren la tranquilidad de las familias zacatecanas. El equipo entregado por Alonso Reyes a la DSPM consta de 18 patrullas, 300 uniformes de gala y 300 uniformes operativos; 96 chalecos antibalas, 30 cámaras fotográficas, 10 teléfonos, 11 armas largas, 1 lanzagranadas, un rifle de francotirador, 1 stand de tiro virtual, 1 equipamiento de sala para la Academia, 13 cámaras de video vigilancia y 1 equipo lector de placas vehiculares. “Estas patrullas no son rentadas; son, desde ahora, patrimonio de las y los zacatecanos”, coincidieron en señalar tanto el titular del Ejecutivo estatal como Arnoldo Rodríguez Reyes, presidente del municipio de la capital,
quienes aseguraron que con este nuevo equipo los policías podrán brindar un servicio de mejor calidad a la ciudadanía y contribuir al orden y la paz social. “Nuestras corporaciones policíacas son parte muy importante para combatir con éxito la inseguridad, de ahí que sea fundamental su profesionalización y equipamiento”, dijo en otra parte de su mensaje el Gobernador del Estado. En este contexto, refirió que, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos, se llevan a cabo cursos de profesionalización en beneficio de 271 elementos y que, a fin de contar con policías mejor preparados y capaces de cumplir su funciones, de manera eficiente y confiable, periódicamente se aplican exámenes de evaluación y control a los propios efectivos de seguridad pública. También informó que, en coordinación con el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal, se ha puesto en marcha el Programa de Homologación Salarial que en la capital zacatecana ha tenido una inversión de 17 millones de pesos, recursos con los que ahora los elementos están mejor pagados. Esta Administración Estatal continuará realizando acciones conjuntas para el mejoramiento de la calidad de vida de los zacatecanos, asegurándoles un clima de paz y tranquilidad social, puntualizó el Gobernador del Estado durante el evento realizado en el patio del edificio sede de la Presidencia Municipal.
En el evento, el Gobernador estuvo acompañado del alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes; el diputado José Marco Antonio Olvera Acevedo, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LX Legislatura; y de Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, entre otras personalidades.
Zacatecas apoya a migrantes para que sus hijos obtengan la doble ciudadanía El IEM realiza trámites para apostillar documentos de zacatecanos nacidos en E.U. En tan sólo tres meses, ya concluyó los trámites de 49 solicitantes: Rigoberto Castañeda.
Z
acatecas, Zac-.Para el gobierno de Miguel Alonso Reyes resulta de vital importancia atender las demandas más urgentes de los paisanos, de ahí que el Instituto Estatal de Migración (IEM) ofrezca el servicio para apostillar actas de zacatecanos nacidos en Estados Unidos. El titular del IEM, Rigoberto Castañeda Espinosa, dio a conocer que, a solicitud del interesado, la instancia que encabeza efectúa la tramitología para certificar copias de actas de nacimiento de zacatecanos nacidos en el vecino país del norte, con miras a obtener la doble nacionalidad. El éxito del programa se verifica en la realización de 49 de esos trámites en sólo tres meses, dijo. Explicó que una apostilla es un sello especial que estampa una secretaría de estado de la unión americana, para certificar que un documento es una copia verdadera de un
original. De los 49 procedimientos iniciados, 30 documentos ya fueron entregados a sus propietarios, quienes ya están en trámites para obtener la doble nacionalidad, dijo. Aclaró que se trata de un procedimiento pionero en la entidad y se espera que en seis meses funcione, como un programa orientado a facilitar la integración de los expedientes, en colaboración con el Registro Civil. Hasta abril de 2008, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) era encargada de prestar el servicio, pero lo suspendió porque los consulados mexicanos intermediarios ante las secretarías en Estados Unidos estaban saturados de trabajo. El funcionario estatal adelantó que buscará un encuentro formal con la directora del Registro Civil en la entidad, María Castañeda Aranda, para que los zacatecanos que viven en Estados Unidos puedan obtener la doble ciudadanía a través del IEM.
El costo por apostillar un acta de nacimiento a través del instituto es de 60 dólares (765 pesos aproximadamente), que cubren únicamente los costos de envío a un notario en Estados Unidos y el papeleo. Castañeda Espinosa dijo que el IEM también ofrece servicios como reposición de actas de nacimiento estadounidenses y corrección de erratas, cuyo costo es de 80 y 200 dólares. El funcionario hizo un llamado a las familias con hijos nacidos en Estados Unidos a acercarse al IEM, para iniciar el trámite que les permita obtener al final la ciudadanía mexicana y gozar de todos los derechos y obligaciones que implica. “El trámite de apostillamiento es necesario para que luego obtengan un acta de nacimiento mexicana y puedan hacer cualquier tipo de trámites en el país, como inscribir a un niño a la escuela y evitar que pierda el curso”, concluyó.
Inseguridad reduce interés por la caza deportiva
Z
acatecas, Zac.- En comparación con el 2009, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sólo ha entregado entre 300 y 400 cintillos para permiso de caza en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), mientras el año anterior se otorgaron mil cintillos. De acuerdo al delegado de Semarnat, Francisco Sandoval Martínez, la inseguridad ha provocado que las personas afines a la cacería deportiva dejen de visitar la entidad, donde las especies más comunes son el venado, el jabalí y el guajolote. “Esperemos que cuando llegue la temporada del guajolote mejore la situación y haya confianza por parte de los cazadores, y soliciten a las UMA los cintillos; hay una desconfianza de salir a tipo de áreas de sierra y brechas, donde todo mundo conoce que falta seguridad publica en el estado y en el país”, indicó. “Va a faltar el sustento y mejoramiento de las Unidades de
Maneo Ambiental (UMA), pues está es la temporada alta, además de que faltarán ingresos a los propietarios, por lo que vemos preocupante que vayan a la baja la emisión de cintillos y en los empleos otorgados”, acotó el funcionario federal. La temporada de caza de venado termina en febrero, mientras la de jabalí es entre marzo y abril, y la de guajolote silvestre es entre abril y mayo. Destaca que tan sólo en los años 2005 y 2007, la inversión para conformar Unidades de Manejo Ambiental fue de alrededor de 180 millones de pesos por periodo, cifra que ha ido a la baja en los últimos años, de acuerdo a indicadores de gestión de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader). Los principales visitantes son personas extranjeras, y en Zacatecas las principales UMA son Sierra de órganos, Sierra de Cardos, Pila Colorada, Barranca de Guadalupe, Sierra de Morones, entre otros sitios; se calcula que en el
www.elecodetlaltenango.com
Estado hay alrededor de 200 sitios de este tipo. Además, la actividad cinegética ha generado en Tamaulipas una derrama de hasta 20 mil millones de pesos y la creación de más de un millón de empleos. Sandoval Martínez indicó que como una forma de apoyo a las Unidades se ha previsto una partida para servicios ambientales, donde se comprometan a proteger a alguna especie determinada, lo que también deriva en que los ranchos cinegéticos den mejores servicios
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 14
Entrega SECOP el Centro Regional de Servicios del gobierno, en Tlaltenango, a la oficialía mayor
T
laltenango de Sánchez Román, Zac.- Con el objetivo de acercar los servicios que brinda el gobierno estatal y dar una mejor atención a los habitantes de la región de Tlaltenango de Sánchez Román, el Secretario de Obras Públicas, Luis Alfonso Peschard Bustamante, hizo entrega al Oficial Mayor de Gobierno, Le Roy Barragán Ocampo, del edificio del Centro Regional de Servicios del Gobierno del Estado. Este inmueble, ubicado en dicho municipio, en breve, albergará instancias como: Recaudación de Rentas, Servicios de Salud, Delegación de Tránsito, Sedagro, DIF, entre otras, que atenderán las necesidades de los ciudadanos de la región, evitando que se trasladen a la capital.
Reprograman entrega de apoyos Oportunidades en Bansefi
T
LALTENANGO, ZAC.- La Coordinación Estatal del Programa Oportunidades mediante la oficina de Desarrollo Social informa sobre la reprogramación de entrega de apoyos a los beneficiarios de la cabecera municipal en la sucursal de la institución bancaria Bansefi. Se trata de los beneficiarios de Tlaltenango, quienes deberán acudir a recoger sus apoyos los días 26, 27 y 28 de enero. Al respecto, el coordinador estatal de Oportunidades, Martín Gámez Rivas, informó que el pasado 19 de enero, debido a fallas en el sistema, 940 titulares de cinco municipios no pudieron recibir sus apoyos del bimestre
septiembre-octubre ya que no se generaron los archivos requeridos para la entrega. Por tal motivo, en coordinación con Bansefi, se recalendarizó la entrega de recursos para estas familias que cobran directamente en las sucursales bancarias, con lo que además se evitaron afectaciones en su economía. Sandra Marisol Fausto Castañeda, Coordinadora de Desarrollo Social aprovechó la ocasión para invitar a todas las Vocales de Oportunidades a una reunión el día jueves 27 de enero en la Sala de Cabildo, en los horarios de las 10:00 AM, 12:00 PM y 2:00 PM y ofrece más información en la oficina de Desarrollo Social, así como mediante el teléfono de la Presidencia 9540204
En el centro histórico de Tlaltenango reconstruyen y amplían las rampas para discapacitados
T
laltenango, Zac.- La semana pasada se comenzó con los trabajos de reconstrucción y en ciertos casos ampliación de las rampas que dan acceso al jardín principal, portales y pasaje libertad, esto con motivo de la buena disponibilidad del Gobierno Municipal hacia un grupo vulnerable de personas con discapacidad. De la misma forma se construyeron rampas de acceso a la planta baja de la presidencia municipal donde antes no existían y complicaban el acceso a las personas con sillas de ruedas y carriolas. El Presidente Municipal, Marco López, ratificó su compromiso con las personas con discapacidad y/o capacidades diferentes para mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable.
Comunicado - tarifas del rastro
E
l ajuste en los precios por los trabajos que se llevan a cabo en el Rastro referente a la matanza y manejo de la carne, obedece a la Ley de Ingresos que tiene el Municipio de Tlaltenango para este año. Dicha Ley fue autorizada por la presente Legislatura en su decreto número 92 y corresponde estrictamente al pago por el trabajo desempeñado en este lugar con un ligero incremento con relación al año pasado. Con la firme condición de transparentar los recursos que se cobran en el Gobierno Municipal de Tlaltenango, anexamos copia del artículo 18 de la Ley de Ingresos 2011 de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas del Título Segundo “de los Derechos” y capítulo I “Rastro” que menciona el sacrificio de ganado para el abasto público y particular y demás
www.elecodetlaltenango.com
servicios que preste el rastro municipal. Cabe destacar en este mismo sentido que el Rastro trabaja conforma a las reglas vigentes a nivel nacional que establece la Secretaría de Salud, por lo que no son disposiciones que implemente de manera directa el ayuntamiento o el rastro.
31 DE ENERO DEL 2011
PAGINA 15
Ocupa México puesto 36 en lista de países más globalizados
D
avos.- México ocupa el puesto número 36 en la lista de países más globalizados del mundo, cerca de Estados Unidos y por delante de Japón, según un estudio hecho público hoy aquí por la auditora Ernst & Young. La lista, en cuya creación intervino también el prestigioso Centro de estudios Economist Intelligence Unit (EIU), está encabezada por Hong Kong y en el último lugar, el 60, se sitúa Irán. Estados Unidos ocupa el puesto 28 y Chile, el primer país latinoamericano que aparece en la lista, el 29. Japón, la tercera economía mundial, ocupa el puesto 42 y Brasil el 46. Los puntos más valorados de México son el movimiento de capitales y la actividad comercial y en el que más bajo es puntuado es en el de intercambio tecnológico. El índice de Globalización elaborado para este informe mide el desempeño de las 60
mayores economías del mundo de acuerdo a 20 indicadores diferentes de los que se obtienen aspectos claves de la integración de sus negocios más allá de sus fronteras. El informe se titula “Ganando en un mundo policéntrico: globalización y el cambiante mundo de los negocios” y en él se compara el grado de globalización alcanzado por las mayores economías en relación a su Producto Interno Bruto (PIB). Los indicadores se dividen en cinco grandes categorías: la apertura al comercio, los movimientos de capital, el intercambio de tecnología e ideas, los movimientos laborales y la integración cultural. El índice mide el nivel de globalización en términos relativos en lugar de absolutos. Según este criterio, el comercio de un país, su inversión, tecnología, fuerza laboral e integración cultural con otros países se
mide en relación con su Producto Interno Bruto (PIB) en lugar de hacerlo por el valor absoluto de aquellos elementos que intercambian. El reporte también toma en cuenta los resultados de una encuesta realizada en noviembre de 2010 a más de mil altos ejecutivos de empresas de todo el mundo sobre qué opinión les merece la globalización. Según el estudio de la auditora, las 60 mayores economías del mundo profundizarán en el proceso de globalización de 2011 a 2014. Debido a la crisis mundial, añadió, esta tendencia se vio frenada en 2009 y sólo registró un pequeño avance el año pasado. Pero la recuperación de la economía a nivel global, la innovación tecnológica y el crecimiento de los mercados emergentes favorecerá una aceleración de este proceso
Comentaban también que en las noches azotaba a un Niño Dios de madera el cual conservaba las marcas de los azotes y por esto se consideró como milagroso venerándose en la Iglesia de Santo Domingo. Cuando regresó a México fue nuevamente hecho prisionero por el Santo Oficio con la respectiva incautación de bienes, nuevamente fingió arrepentimiento y fue puesto en libertad. En el nuevo proceso que se le siguió en donde fue condenado a la hoguera, los cargos fueron los siguientes: Realizar ceremonias judaicas, cubrirse la cabeza al momento de comer, iniciar la comida con un plato de buñuelos cubiertos con miel, degollar las gallinas con un cuchillo diciendo una oración con la vista hacia el oriente, se le acusó de obligar a su mujer y a su cuñada a denunciarse al Santo Tribunal porque ya estaban presos sus cuñados y su suegra, de haberse circuncidado, de no oír misa, cuando le decían buenos días o buenas tardes, él respondía beso las manos de vuestras mercedes, en lugar de alabado sea el Santísimo Sacramento, de que su mujer lo llamaba Santo de su Ley, y de maldecir al Santo Oficio y a sus ministros. La sentencia se cumplió el 15 de abril de 1649, saliendo Don Tomás Treviño de Sobremonte con San Benito y coroza, sin vela verde porque no la quiso, se le amordazó por blasfemo y fue entregado a la justicia y brazo seglar. Una vez en poder de la justicia fue
en los próximos meses, explicaron los autores del reporte. El informe destacó que el gran reto para las compañías es integrar dos tendencias, en principio, opuestas. Por un lado, la globalización que anima a las empresas a expandirse internacionalmente y a operar de forma global y, por otro, las diferencias entre cada mercado que exige también a las compañías un enfoque más local, explicó Ernst & Young.
Historias y Leyendas
E
n lo que podría ser el Acto de Fe más sobresaliente, fue relajado al fuego don Tomás Treviño y Sobremonte, nacido en Castilla la Vieja. Su madre, Doña Leonor Martínez de Villagómez, fue relajada en estatua por judaizante en la Inquisición de Valladolid. Se ignora cuándo Don Tomás, pasó a la Nueva España, pero continuó con la tradición familiar impuesta por su madre y fue apresado por el Santo Oficio a finales del siglo XVII, pero como fingió arrepentimiento fue reconciliado y puesto en libertad. Poco tiempo después se casó con María Gómez procreando dos hijos llamados Rafael de Sobremonte y Leonor Martínez, quienes fieles a la familia también cayeron en las prisiones de la Inquisición. Pero ¿cuales fueron los crímenes cometidos por Don Tomás Treviño? He aquí una breve descripción de ellos. Cuando vivía en Guadalajara tuvo una tienda con dos accesos. Bajo una de las puertas había enterrado un Cristo, y se cuenta que todos aquéllos que entraban por ahí, les vendía más barato que a los que entraban por la otra.
trabajo. Si necesitas un cambio de actividad laboral, envía tus solicitudes a donde más te interese, tus conocimientos serán tomados en cuenta. GEMNIIS No dejes que el alejarte de tu pareja se vuelva una costumbre. En muchas cosas tienes suerte y es muy probable que las circunstancias el azar giren de acuerdo a tus deseos.
ARIES Recuerda que es mejor prevenir que remediar, por eso, no desestimes la importancia de los trastornos incipientes, sobre todo en relación con la presión arterial, los huesos y los riñones. TAURO Es tiempo que hagas valer tu dedicación y experiencia en el
CANCER Deja fluir tus sentimientos sin temor al rechazo y no permitas que las dudas te empañen la ilusión que está creciendo en ti. Piensa que mereces ser feliz y puedes estar seguro de que lo conseguirás. LEO Si quieres avanzar en lo que haces recíclate y pon a trabajar tus conocimientos en el trabajo, en tus negocios o en tus
La leyenda del Judío
montado en una mula, la cual reparaba cambiándosele a varias, la gente comentaba que los animales no querían llevar en su lomo a tan perro judío. Después de muchos intentos fue montado en un caballo que era conducido por un indio, el cual le aconsejaba se arrepintiera respondiendo Don Tomás con golpes y patadas. Ya en el Quemadero ubicado entre el
convento de San Diego y la Alameda se le amarró al garrote de los suplicios y se encendió la hoguera. Don Tomás, a pesar del fuego y el humo no se quejó ni gritó, al contrario, acercaba las brazas y recordando sus bienes confiscados exclamó: -¡Echen más leña que mi dinero me cuesta!
437 100 21 09
VENTAS:
proyectos. Amplíalos y así podrás afrontar las nuevas oportunidades. VIRGO Si tu estado de ánimo decae, cámbialo y sal en busca de cosas, personas y situaciones nuevas. No te sugestiones con las enfermedades de los demás, tienes que combatir esa tendencia. LIBRA Toma tus fallas y errores como un aprendizaje y no los vuelvas a repetir. Necesitas interesarte más por las cuestiones de dinero y no dejar que la pereza o el desánimo te invadan. ESCORPION A menudo resultas decepcionado de tus relaciones sentimentales, sobre todo con aquellas que terminan mal. Pero lo que necesitas es analizar los errores y tratar de corregirlos ya. SAGITARIO Ahora más que nunca saca el
www.elecodetlaltenango.com
mayor provecho de tus aptitudes y capacidades y ponte en sintonía con tu naturaleza sociable. Pero no trates de forzar situaciones, haz todo con calma. CAPRICORNIO Tu situación financiera está un poco en crisis, pero eso pronto e resolverá, ten un poco de calma. Dirige tu interés en cosas nuevas que pueden darte sorpresas agradables. ACUARIO Si te es posible, busca nuevas ocupaciones y trabajos que no hayas desempeñado nunca, porque ahí será en donde encontrarás las mejores remuneraciones. Trata de calmar tu temperamento. PISCIS Si tienes una dolencia crónica y tienes recaídas muy frecuentes, no bajes la guardia y sigue buscando opiniones y diferentes opciones, hasta que des con lo que te dé resultado.
PAGINA 16
31 DE ENERO DEL 2011