EDICIÓN ESPECIAL SAGSE LATAM 2016 GAMES MAGAZINE 67
AÑO 11 | EDICIÓN 67
PATRICIO HERMAN “LA FUSIÓN NOS PERMITIÓ MEJORAR LA PROPUESTA DE VALOR”
SAGSE LATAM CON LA INDUSTRIA, CONTRA LA ILEGALIDAD
ENTREVISTA TOMÁS ELIZALDE, DE LOTERÍA NACIONAL
JUEGO ONLINE VALÉRY BOLLIER DE OULALA GAMES
PATRICIO
www.gamesmagazine.biz
g
HERMAN “LA FUSIÓN NOS PERMITIÓ MEJORAR LA PROPUESTA DE VALOR”
Games Magazine 1
2  Games Magazine
Games Magazine 3
UPdate Devon Dalbock fue nombrado Director General de GLI África. Dalbock se une a GLI con más de 20 años de experiencia a nivel de gestión en organizaciones que van desde proyectos empresariales a empresas multinacionales. Ha sido parte de una valiosa red de contactos de negocios en toda África del Sur, Estados Unidos, Europa y Australia. Previamente, ocupó destacados roles en firmas como Global Payment Technologies y Aristocrat Technologies.
Novomatic UK realizó un reajuste estratégico de la estructura de la dirección que será efectiva a partir del 1º de enero de 2017. Entre los principales cambios, está la decisión de Zane Mersich de renunciar a su cargo como Director General de Astra Games, en el cual estuvo durante ocho años, para centrarse en el manejo del grupo como Director General de Novomatic para el Reino Unido. Su base permanente será la sede del grupo en Londres.
Yalmaz Siddiqui se unió a MGM Resorts como Vicepresidente de Sustentabilidad Corporativa. Con gran capacidad y experiencia en el tema, Siddiqui es responsable de liderar una serie de iniciativas de sustentabilidad ambiental para la empresa, incluyendo el abastecimiento sostenible, el compromiso de los empleados, las ‘convenciones verdes’, la reducción de desechos de alimentos y la gestión de residuos.
EveryMatrix, proveedor de productos y servicios para la industria del iGaming, designó a Nicolas Fleiderman como nuevo Director Comercial de la compañía. Ahora, Fleiderman se encarga de desarrollar una estrategia comercial eficaz para conseguir mayor crecimiento, apoyar el progreso de los clientes y atraer nuevos, y liderar los equipos de ventas, marketing y gestión de cuentas.
SuzoHapp seleccionó a Tom Orton como nuevo Vicepresidente de Soluciones y Mercados. El ejecutivo se enfocará en el marketing y la gestión de productos y reportará directamente a Ron Partridge, presidente para las Américas de la compañía. Cuenta con una exitosa carrera de más de 35 años en las áreas de ventas globales, marketing y supervisión de productos.
Jens Möller se suma a la compañía especializada en manejo de efectivo GeWeTe, subsidiaria de Gauselmann Group, para fortalecer su equipo de ventas. Möller comenzó su carrera en Nova Games, tras terminar sus estudios en ingeniería. Con sus más de 30 años de experiencia, procurará colaborar con el crecimiento de las ventas de la empresa en Alemania y a nivel internacional.
eventos Brazilian Gaming
Con
gress 20 al 22 de noviem bre . Tivoli Mofarrej Hotel São Paulo, Brazil . brasiliangamingcong ress.com
Balkan Entertain & Gaming Expo ment
23 y 24 de noviem bre Inter Expo Center Sofía, Bulgaria balkangamingexpo .com
4
GAMES MAGAZINE
ICE Totally Gaming 2017
7 al 9 de febrero ExCeL Centre Londres, Inglaterra icetotallygaming.co m
diXit Hillary Clinton Candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos
“Estamos dando una pelea en serio contra el juego ilegal, junto con la Policía, la Justicia y la tarea de Melitón López al frente de la Lotería de la Provincia. La lucha es contra un sistema que funcionó durante muchos años. Si la política no fue cómplice, miró para otro lado. Durante mi gestión, ya llevamos más de 40 casinos clandestinos desarticulados en todo el territorio bonaerense. Además, desarmamos un sistema de control de los casinos legales que no funcionaba bien, y ahora estamos recaudando mucho más”.
Aprueban Hard Rock Hotel & Casino en Paraguay
Postergan tratamiento de ley del juego en Brasil
A través del Decreto Nº 6.131, la Presidencia de la República del Paraguay dio vía libre a la instalación del megaproyecto de un casino resort de la firma Hard Rock International en Ciudad del Este. Con una inversión de US$70 millones, el complejo se ubicará en la cabecera del Puente de la Amistad, tal como lo había anunciado el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías. Se trata de un inmueble que hoy está en manos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). El emprendimiento incluirá un hotel de 250 habitaciones más casino, tiendas, un centro de convenciones, restaurantes, centros de belleza y estacionamiento.
El debate de la Comisión Especial del Senado acerca del proyecto de legalización de los juegos de azar en Brasil se vio anulado y nuevamente postergado. El senador Fernando Bezerra Coelho volvió a incorporar cambios en el texto legal, lo que otorgó un nuevo lapso de tiempo a los senadores para analizar las modificaciones, reprogramando la discusión. Entre las principales enmiendas que deberán ser analizadas por la Comisión del Senado, se encuentra la definición de las modalidades de juego, la duración de las concesiones de operación, los criterios para la autorización de salas de apuestas, y la reglamentación para la distribución de premios y para la recaudación impositiva.
$2.000.000.000 El Hipódromo de Palermo y el Casino Flotante de Puerto Madero, ambos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, adhirieron a una moratoria y pagarán más de $2.000 millones (US$132,45 millones). Esto se determinó tras una larga disputa judicial, en la que el Gobierno porteño reclamaba una deuda por Ingresos Brutos de $4.000 millones (US$264,9 millones). Desde 2003, las máquinas tragamonedas de Palermo y las salas de Puerto Madero no tributaban al fisco porteño. Para regularizar su situación, las empresas se acogieron a esa moratoria. Las medidas cautelares interpuestas por estas compañías habían impedido fiscalización alguna durante los pasados períodos. El argumento era que, al estar en territorio federal, no les correspondía tributar a la Ciudad. Pero la situación cambió en junio de este año, con el decreto 743/2016 del presidente Mauricio Macri, que dio inicio al proceso de traspaso del juego de la órbita de la Nación a la Ciudad. De hecho, desde junio, ambas empresas ya habían comenzado a tributarle a la Ciudad un total de $50 millones mensuales.
38
Director de Negocios de Juego de Sun Dreams Para el ejecutivo, esta nueva etapa tras la fusión Dreams-Sun da lugar a evaluar planes de inversión en mercados internacionales, a fin de liderar la industria en la región. Postula que la nueva ley de casinos le quita competitividad a Chile y refuerza el compromiso de la empresa con el juego responsable.
EDITOR RESPONSABLE Marcelo Valsecchi marcelo@revistagames.com CONTENIDOS Cecilia Rabinsky cecilia@revistagames.com Román Frymer roman@revistagames.com COMERCIALIZACION Bettina Mardyks bettina@revistagames.com Cristina Arévalo cristina@revistagames.com DISEÑO Adnow www.adnow.com.ar ASESOR TECNOLOGICO Ing. Gerardo Taccone gerardo@revistagames.com CONSEJO EDITORIAL María Pía Pazzaglini Carlos Cardama Rafael Val Gráfica Pinter S.A. Diógenes Taborda 48 / 50 (1437) | C.A.B.A. Tel: +5411 4911- 6005
14
Patricio Herman
AÑO 11. Nº 67. 2016
Impreso en
Sumario 08
STAFF
SAGSE LATAM 2016 Con un clima de renovación y de firme accionar en todo el país en la lucha contra el juego ilegal, Argentina se prepara para esta tradicional y siempre atractiva feria del juego. Habrá despliegue de productos, capacitación ejecutiva, encuentros con clientes y cocktails y celebraciones.
ENTREVISTA Tomás Elizalde, presidente de Lotería Nacional Sociedad del Estado, dice que están avanzando en los procesos de fiscalización del juego, a partir de buscar la calidad, prevenir el lavado de activos y financiación del terrorismo, combatir la clandestinidad y generar más recursos para el Estado.
Games Magazine es una publicación fundada en 2005 por Carlos Cardama de distribución gratuita propiedad de Kingdom Magazine Media S.A..Games Magazine es marca registrada. Registro de la Propiedad Intelectual N° 5220950. Tirada de esta edición: 8.000 ejemplares. Impreso en Argentina en Gráfica Pinter.
Maza 1033 (C1220ABK) CABA • Argentina Tel/Fax: (54-11) 4115-7610
JUEGO ONLINE
64
Con un enfoque fresco y renovador sobre el sector, Valéry Bollier, co-fundador y CEO de Oulala Games, transmite su visión sobre el futuro del juego online. Dice que hay que imitar el exitoso ejemplo de los videojuegos y generar experiencias de juegos sociales monetizados.
GamesMagazineBiz @gamesmagazine_ gamesmagazine gamesmagazine
GAMES MAGAZINE 5
P
rimera ersona Película favorita El quinto elemento Libro que está leyendo o leyó recientemente Historia natural de dragones (Marie Brennan) Perfume preferido Flower Bomb, de Victor Rolf Deporte que practica Natación ¿Turismo aventura o relajado? Relajado Ciudad para vacacionar Kansas City en Navidad Ciudad para vivir San Diego Ciudad para ir al casino Mónaco Comida preferida Hamburguesa y papas fritas Trago o bebida favorito Arnold Palmer La invención que cambió al mundo La computadora ¿Qué personaje histórico (o de historieta) habría querido ser? Audrey Hepburn Si estuviera perdida en una isla desierta, ¿qué dos cosas querría tener consigo? Fósforos y un hacha ¿Instagram, Spotify o Vine? Instagram
Un defecto a corregir Tengo tendencia a explicar por demás las cosas simples ¿Qué es lo que más la gratifica de su trabajo? Ayudar a los otros Acontecimiento que la conmovió El nacimiento de mi hijo Un maestro o persona de gran influencia en su vida Mi padre ¿De qué se enorgullece más? El éxito que tuve en mi experiencia laboral Un sueño a cumplir Tener una casa en una playa tropical Una frase de cabecera “La vida se trata de tener experiencias y crear recuerdos”
Lynette O’Connell Directora de Relaciones Exitosas con el Cliente de VizExplorer
Lynette O'Connell, experta en marketing de bases de datos, y con más de 20 años de experiencia en la industria de los juegos de azar, ejerce su posición actual como Directora de Relaciones Exitosas con el Cliente en VizExplorer. Ella gestiona las relaciones eficaces con los clientes operadores de juego luego de la instalación de los productos de VizExplorer. Son clientes que han licenciado las galardonadas soluciones de inteligencia operacional de la compañía. Antes de unirse a VizExplorer, Lynette ocupó diversos puestos de responsabilidad en marketing y análisis de bases de datos en Boyd Gaming, American Casino Entertainment Properties, Buffalo Thunder Resort & Casino y Caesars Entertainment.
nota de tapa
El poderoso grupo fusionado entre Dreams y Sun se consolidó en Panamá con la apertura del nuevo casino Sun Ocean Downtown. Para el ejecutivo, esta nueva etapa da lugar a evaluar planes de inversión en mercados internacionales, a fin de liderar la industria en la región. Postula que la nueva ley de casinos le quita competitividad a Chile, refuerza el compromiso de la empresa con el juego responsable y señala la necesidad de una mayor fiscalización y de incorporar la ludopatía a las políticas públicas de salud.
PATRICIO HERMAN DIRECTOR DE NEGOCIOS DE JUEGO DE SUN DREAMS
8
Games maGazine
“LA FUSIÓN NOS PERMITIÓ
MEJORAR LA PROPUESTA DE VALOR” ¿Qué análisis puede realizar sobre la evolución de negocios del grupo en el Último año? ¿cómo ha sido la performance en sus salas en chile y perÚ? el análisis que hacemos de la fusión, a sólo meses de que se haya concretado, es sumamente positivo. Durante este último tiempo, hemos podido aprovechar las sinergias, buscar nuevas oportunidades y mejorar la oferta y los retornos de inversión. Un ejemplo claro de ello es el nuevo casino sun Ocean Downtown, que abrimos hace un par de semanas en Panamá. Éste es el primero que inauguramos como empresa fusionada y el segundo casino en dicho país, y busca consolidar la presencia de sun Dreams en Panamá, así como diversificar sus públicos, con una mayor oferta y variedad de servicios. este proceso de consolidación en Panamá se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por la empresa de consolidar la operación en todos los mercados donde está trabajando actualmente, lo que incluye a Chile, Colombia y Perú. Hacia allá va el crecimiento y en eso estamos concentrados. en relación con nuestras salas en Chile y Perú, sin duda, la fusión nos ha permitido mejorar la propuesta de valor al cliente, de manera que sienta los beneficios de acceder a esta cadena en términos de alcance y servicio, tanto en el negocio de casinos como en hotelería, spa, espectáculos, y restaurantes, es decir, en una oferta integral de entretenimiento. en cuanto a la cantidad de visitas en la mayoría de nuestros casinos, nos encontramos dentro de los primeros lugares, lo que está determinado por la gestión de la compañía, así como por nuestro liderazgo en la región. ¿cuáles fueron las razones por las Que grupo dreams decidió asociarse con sun international? ¿cuáles son y serán los beneficios de este vínculo? ¿Qué representa para ustedes ser ahora uno de los mayores operadores de casinos en latinoamérica? Uno de los objetivos de la fusión es evaluar continuamente nuevos planes de inversiones en mercados internacionales. en este plano, ya hemos realizado una inversión total cercana a los Us$90 millones en Panamá, con dos casinos y cerca de 600 máquinas de azar. estamos desarrollando un proceso de crecimiento muy similar en Colombia y Perú. asimismo, se está evaluando a los mercados de Brasil, Uruguay y argentina. actualmente, sun Dreams es el mayor operador de casinos en Chile y Latinoamérica, con un total de 13 propiedades distribuidas en cuatro países y un total
aproximado de 7.000 máquinas de azar y 300 mesas de juego. esto implica una serie de retos para lograr un crecimiento continuo los próximos años, promover su desarrollo y establecer una oferta integral de entretenimiento, así como llevar adelante una operación conjunta, eficiente y competitiva, y para seguir expandiéndonos incluso más allá de Latinoamérica. el principal desafío que nos hemos impuesto es liderar la industria de juegos y entretenimiento en Latinoamérica, marcando un punto de inflexión en el sector con operaciones de clase mundial, maximizando las ventajas competitivas
y la experiencia de las dos empresas. actualmente, las operaciones de sun Dreams en Latinoamérica incluyen los casinos sun Ocean y sun Ocean Downtown (Panamá), el nao Casino en Cartagena de indias (Colombia), los Casinos new York, Pachanga, Kingdom y la sala Pachanga san Borja en Lima (Perú). en Chile, las operaciones de sun Dreams están ubicadas en iquique, san Francisco de mostazal, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique y Punta arenas. tras la aprobación de esta fusión, dreams suma salas en panamá y colombia. ¿Qué mirada tiene sobre la actualidad de estos mercados en particular? ¿en Qué consistió el segundo proyecto de sun en panamá? el segundo proyecto de sun Dreams en Panamá abrió sus puertas al público, de manera oficial, el pasado viernes 28 de octubre. Denominado sun Ocean Downtown Casino, es un recinto muy bien ubicado en el centro de la Ciudad de Panamá y abierto a todo tipo de público, con un fuerte foco en los diferentes turistas que visitan la ciudad. el primer casino sun Ocean está enfocado a un segmento alto, con una oferta de lujo y junto a un hotel 5 estrellas. este segundo casino, en tanto, es para un segmento medio, junto a un hotel 4 estrellas, ideal para quienes buscan un buen nivel de entretenimiento y disfrutar de la fiesta de la noche de Panamá. Tanto Panamá como Colombia son mercados muy competitivos y eso nos obliga a ser creativos e innovadores y acceder a segmentos que no se encuentran considerados en la actual oferta. eso es parte importante de lo que estamos haciendo hoy con esta segunda operación
Games maGazine 9
nota de tapa en Panamá y, en un futuro muy próximo, también en Colombia, con un formato muy similar, el cual se sumará al Sun Nao Casino, el más grande y moderno centro de entretenimiento del Caribe colombiano. ¿Qué opinión le merece la ley que prorrogó el funcionamiento de los casinos municipales chilenos hasta fines de 2017? ¿Cómo enfoca su compañía la posibilidad de participar en la licitación de estas salas, teniendo en cuenta las recientes decisiones judiciales que paralizarían este proceso? En términos generales, creo que la nueva ley de casinos le quita competitividad a Chile, comparado con otros mercados como lugar para invertir. Hoy, se mira a Chile igual que a Perú, Argentina u otros mercados de Latinoamérica, por lo que es clave que las reglas del juego sean claras y con condiciones atractivas para la industria. En eso, la nueva ley es muy débil. No obstante lo anterior, como compañía, estamos trabajando en hacer muy buenas propuestas con la mejor oferta para
cada comuna. Vamos a postular a todo lo que encontremos una buena alternativa. En eso estamos trabajando, independientemente de las decisiones judiciales, puesto que el proceso va a seguir y hay que estar preparados. ¿Qué políticas cree que se deberían tomar desde los Estados de la región para erradicar definitivamente el juego clandestino en los países latinoamericanos? ¿Cómo estimular desde las empresas el concepto de juego responsable? Desde el año 2009, el grupo Sun Dreams adquirió un compromiso sistemático en materia de Juego Responsable, en términos de políticas corporativas. Hemos sido la organización que ha liderado el tema a nivel de la industria, a través de un programa integral basado en la prevención de conductas de juego de riesgo, la promoción de una relación sana con esta actividad y, como tercer ámbito, la intervención primaria frente a requerimientos de los clientes, con resultados positivos. Asimismo, hacemos un intenso trabajo, interactuando
10 Games Magazine
constantemente con otros actores de la industria -tanto públicos como privados, de Chile y del extranjero- para apoyar variadas acciones relativas a juego patológico, legislación, políticas públicas y programas en general. En este escenario es que hemos encendido las alarmas sobre el riesgo que implica el juego ilegal y la necesidad de una mayor fiscalización sobre este tema por parte de las autoridades. Esto, sin lugar a dudas, es un desafío para toda la industria en Latinoamérica. Del mismo modo, la necesidad de incorporar el tema de la ludopatía a nivel de políticas públicas de salud es para nosotros una cuestión que debería mirarse como prioridad a nivel regional.
¿Cuáles son las más importantes metas y desafíos que deberá encarar su compañía en los próximos dos años? La compañía tiene para los próximos años una carpeta importante de proyectos futuros, entre los que se cuentan el proceso de otorgamiento de permisos de operación municipal de casinos que se encuentra actualmente en desarrollo en Chile, un proyecto integral en Lima, que involucra hotel, casino, centro de convenciones y salas de juego, como propuesta única y complementaria de entretenimiento, con una inversión cercana a los US$250 millones, así como el crecimiento en mercados presentes y nuevos mercados, como ya hemos mencionado. Para esto, la compañía firmó a fines de octubre un crédito sindicado por US$150 millones, a través de cuatro entidades bancarias, con el objetivo de refinanciar los actuales pasivos financieros de la empresa, alargar el plazo de la deuda desde 4 a 10 años y liberar garantías. Esto permitirá fortalecer la estructura de financiamiento de la empresa fusionada de manera de enfrentar adecuadamente los proyectos futuros considerados en el pipeline del negocio.
Games Magazine 11
Mujeres del sector
Bobbio
María Florencia Gerente Senior de Ventas de IGT
Con gran experiencia en la industria del juego, ha crecido, se ha desarrollado y liderado el sector.
La Carrera de María Florencia Bobbio en la industria del juego tiene 10 años de trayectoria, lo que la ha convertido en una líder con gran conocimiento del sector. Es gerente senior de ventas de IGT, supervisando los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay. Bobbio ha aportado sus habilidades y talentos en diversas disciplinas de IGT, incluyendo ingeniería de sistemas, gestión de proyectos y ventas de sistemas. Antes de unirse a IGT, obtuvo una experiencia significativa en el sector de IT. Se graduó en Ingeniería de Sistemas de la Información en la Universidad Abierta Interamericana en Argentina.
LA MUJeR y LA InDUStRIA La ejecutiva reflexiona y se detiene a analizar el rol de la mujer en la industria y afirma que hay un número creciente de mujeres líderes en el juego que están contribuyendo con sus habilidades y talentos en todos los niveles y dentro de cada disciplina de la industria del juego. Asegura que eventos tales como los almuerzos de Global Gaming Women, proveen a las líderes femeninas valiosos foros para compartir sus experiencias profesionales y enfatizar la importancia de la orientación, el asesoramiento y el enriquecimiento del desarrollo de la carrera. Este año, además, Florencia será oradora principal en el evento de GGW, y sin falsas modestias, admite: “IGT continúa ofreciéndome grandes oportunidades para aplicar mi experiencia en soluciones de sistemas, gestión de proyectos y ventas”. Su experiencia en la industria le ha permitido crecer enormemente en lo profesional y tener un completo y variado panorama de la industria en general y en particular dentro de la compañía, brindándole nuevas oportunidades. Afirma: “Soy exigente con mi 12 Games Magazine
Exigente, práctica y positiva trabajo y estricta a la hora de asegurar un buen servicio para nuestros clientes, me parece importante trabajar en un buen clima de trabajo y formar un equipo de calidad”. Entre sus cualidades se destaca por ser una persona práctica, muy positiva y siempre estar disponible para cualquiera que lo necesite.
VIDA PRIVADA y HOBBIeS
AtRACtIVO De LA InDUStRIA y VISIOn A FUtURO La ejecutiva destaca la innovación y la tecnología que crece permanentemente en la industria, lo que le ha permitido aprovechar al máximo sus conocimientos y continuar aprendiendo constantemente: “Crecí mucho en mi trabajo y lo que más valoro es la gente que conocí y las experiencias compartidas en cada feria, viaje y visita de negocios. También la posibilidad de interactuar con colegas de otros países pero también aprovechar mis conocimientos”. Con una mirada al futuro del gaming y de las nuevas tencologías, comenta: “La creación y distribución de contenidos entre plataformas han sido durante mucho tiempo el punto cúlmine de la estrategia de producto de IGT. La experiencia del jugador se dividió en "terrestre" y "móvil", pero con la proliferación de la tecnología móvil y las preferencias de los consumidores por las soluciones interactivas, esas líneas siguen difuminándose. Recientemente en G2E nuestra solución de software móvil PlaySpot fue nombrada "Producto del Casino del Año". A medida que la industria del juego continúa evolucionando en la era digital, trabajaremos desde cerca con nuestros clientes para satisfacer sus necesidades interactivas. IGT ha desarrollado una sólida cartera de soluciones de juego social y online y esperamos poder ofrecer al mercado los contenidos y servicios móviles cuando nuestros clientes estén listos”. Por último y como una autorreflexión, Florencia admite que aspira al crecimiento en lo profesional y destaca la importancia de disfrutar lo que hace. En lo personal, espera ser feliz con lo que la vida le depare.
Un libro. Lo que el viento se llevó
en una línea
A la hora de separar la vida personal de la profesional, Florencia confiesa haber aprendido a lo largo de sus años en la industria, a balancear estos aspectos, comenta con seguridad: “Si bien en mi caso tengo que viajar mucho, y también tengo muchas horas de trabajo, siempre me hago el tiempo para mi familia y amigos”. Con respecto a sus gustos personales, asegura disfrutar de las actividades al aire libre y demuestra gran interés y entusiasmo por los deportes: “Siempre hice deporte, de chica hockey, y ahora estoy haciendo running. También me gusta leer y pasar el mayor tiempo posible con mi familia, en especial con mis sobrinos”.
Una película. The notebook Un deporte. Hockey Un perfume. Miss Dior Un secreto de belleza. Dormir lo sifuciente y beber mucha agua. Un lugar para vivir. Buenos Aires Un lugar para veranear. La Playa Una comida. Mariscos. Una bebida. Vino Tinto. Una virtud. Paciencia. Un defecto u obsesión. Muy exigente Un artista. Kandinsky
Games Magazine 13
> SAGSE LATAM 2016
Giorgio Gennari Lit ta, CEO de SAGSE
“SAGSE es un evento ineludible para operadores, reguladores y empresarios del sector” El directivo anuncia las características y novedades del gran show latinoamericano, a partir del favorable panorama actual de la Argentina. También, destaca los aspectos esenciales para el éxito en eventos globales de este tipo.
14 Games Magazine
¿Qué elementos planteados por los ejecutivos lo han ayudado a definir mejor los contenidos para SAGSE? La completa presencia de todas las empresas líderes, productoras de insumos para el juego, así como de los diversos y atractivos sectores que integran esta actividad hace que esta edición 2016 de SAGSE sea extremadamente interesante para todo el mercado nacional e internacional. Como siempre, presentaremos una nutrida agenda de actividades de capacitación, educación e información técnica que definen al show como un evento ineludible para los operadores, reguladores y empresarios del gaming.
¿Cómo ha trabajado la organización de SAGSE este año para el show de Buenos Aires y qué diferencias encuentra con el del año pasado? Como todos los años, nos dedicamos a promover nuestra exposición en todo el mundo. Estamos constantemente conectados con la industria del juego (tanto presencial como online) y con las actividades paralelas relacionadas que complementan la oferta de entretenimiento. Sin duda, el cambio político en Argentina ha colaborado para mejorar la imagen del país, generando un optimismo empresarial. Por otro lado, hemos realizado por casi todos los países de Latinoamérica nuestros eventos SAGSE One, que mantuvieron viva y fortalecieron la imagen de SAGSE en la región. Nos encontramos cara a cara con la realidad de todo el continente para comprender sus necesidades y actuar en consecuencia. Los buenos resultados se verán en esta edición.
¿Cómo está hoy el sector del gaming en Argentina? ¿En qué cuestiones hay que seguir trabajando para fomentar el crecimiento de la industria en la región? Como sucede en todo el mundo del juego, nos enfrentamos a un cambio de paradigma, un cambio generacional que obliga a los operadores a dedicar su atención a las nuevas propuestas que brinda el mercado. Uno de los desafíos más importantes en Latinoamérica será la regulación del juego online y las apuestas deportivas, que ya son parte del presente y del futuro del sector. ¿Por qué cree que muchas de las grandes compañías regresaron como expositores a SAGSE? Tras 24 años, SAGSE confirmó su papel como la exposición más importante e internacional de Latinoamérica. Por lo tanto, y aprovechando la coyuntura positiva del país, las grandes empresas consideraron que era oportuno participar de este evento que siempre ha generado negocios del juego en este continente.
Games Magazine 15
> SAGSE LATAM 2016
Con la industria, contra la ilegalidad Con un clima de renovación y de firme accionar en todo el país en la lucha contra el juego ilegal, Argentina se prepara para recibir la 24ª edición de Sagse Latin America. Del 15 al 17 de noviembre, el Centro de Convenciones Costa Salguero en Buenos Aires será la sede de esta tradicional y siempre atractiva feria del juego, en la cual se combinarán despliegue de productos, capacitación ejecutiva, encuentros con clientes y cocktails y celebraciones por un año de mucho trabajo y cambios para el gaming regional. Frente a un contexto local más favorable que en 2015, muchas de las principales compañías del gaming global decidieron regresar a la exposición. Así, Sagse (organizado con la excelencia habitual de Monografie) tendrá varios patrocinadores: IGT (Sponsor Platinum), Aristocrat y Scientific Games (Sponsors Gold) y JCM Global (Sponsor Silver). A ellos se sumarán decenas de importantes expositores (tanto para el juego presencial como online, social y móvil) que exhibirásn sus productos, tecnologías y soluciones de avanzada ante más de 7.000 visitantes de Latinoamérica y el mundo.
16 Games Magazine
Como siempre, la muestra sorprenderá también por su espacio de capacitación, dividido en tres segmentos: Sagse University, Sagse College y Sagse Global Security. El primer segmento ofrecerá durante los tres días cursos especialmente orientados a operadores y representantes del sector del juego. Los módulos serán los siguientes: Comprendiendo a los millennials en la era digital (Gustavo Adamovsky); Teoría y práctica de la filosofía de ‘momentos de la verdad’ en los casinos (Rodolfo Alico); Insights del apostador y de los juegos de azar con apuestas (Mariano Guntern); Digital advertising: herramientas, potencial y desafíos para la industria (Matías Dell’Anno Irigoyen), y Mobile: cómo convivir entre Pokemones y Snapchat (Francisco Primero Narváez). En cuanto a Sagse College, la firma JCM Global realizará los días 16 y 17 de noviembre en el JCM
Arena, Pabellón 1, un interesante training para técnicos, enfocado en sus productos UBA, iVizion y Futurelogic Gen2Universal. El tercer bloque será Sagse Global Security, una formación íntegra y práctica enfocada al sector de seguridad de las operaciones. Tras una alianza estratégica con la Organización de Formación en Sistemas Israelíes (OFI), Sagse brindará este novedoso módulo con contenido teórico y práctico en materia de seguridad en las salas presenciales y las plataformas de juego online. Será los días 16 y 17 de noviembre en una sala aparte (Pabellón 1). Otras actividades muy valiosas y atractivas dentro de la feria serán la reunión de Mujeres del Juego Global (miércoles 16 de noviembre, de 13:00 a 14:30 horas en Sagse Lounge) y la Entrega de Premios a las empresas que mejor han trabajado el tema de la Responsabilidad Social, a cargo de la organización EntreteneRSE (también el miércoles 16 de noviembre).
Games Magazine 17
> SAGSE LATAM 2016
AinSWorTH
productos eXclusivos
18
Games maGazine
siguiendo el reciente éxito alcanzado en G2e 2016, ainsworth Game Technology retorna a saGse argentina con una nueva gama de productos desarrollados específicamente para el público argentino. ainsworth llega a esta feria con un dinámico stand donde ofrecerá al público asistente una sólida línea de emocionantes temáticas para los nuevos gabinete a600, a640 y a560sL los cuales
viene potenciado con una amplia gama de juegos, como el innovador Dream strike con su capacidad de entrelazarse con un pozo comunitario y su versión de pozos individuales preferidos en las salas de juego en Latinoamerica. nuevos desarrollos de los exitosos Quad shot, son símbolo de la alta rentabilidad de ainsworth con temáticas como Run with the Wolves, Jungle Princess y Golden
continúan el legado de ainsworth, incorporando el profundo conocimiento y la larga trayectoria de la compañía, en un gama de nuevos y emocionantes productos para sus socios de casino. el gabinete a600 y a600 slant Top elevan la tecnología existente de ainsworth a un nivel superior con modernas pantallas de juego, efectos de iluminación dinámica, pantalla táctil LCD de alta tecnología, gráficos de alta resolución y botoneras con capacidades interactivas. el gabinete a600
Lion 2. También presentaremos la nueva línea de juegos perteneciente a la marca Play 40/50/100 Lines con temáticas como action Dragons, ancient Treasure y majestic Tiger todos poseedores de configuraciones adaptables al tipo de jugador de las diferentes regiones. Dentro de la vasta línea de productos ainsworth, en esta edición de sagse 2016 se exhibirá el nuevo y majestuoso gabinete a640, un imponente gabinete que proporciona una visualización optima atreves de un amplio monitor de
40” de alta definición y un atractivo diseño tipo frameless que ofrece mayor interacción para los jugadores. el gabinete a640 integra con elegancia un panel LCD y un sistema de luces LeD que interactúan con las atracciones de los juegos, así ofreciendo una experiencia superior para el jugador. el a640 de ainsworth presenta una serie de juegos de licencia como el conocido King Kong basado en el gigantesco gorila ficticio que habita en la isla Calavera protagonista de varias películas, series de televisión y juegos, habiéndose convertido en un icono de la cultura popular moderna. King Kong y King Kong of the skull island acompañan al nuevo gabinete a640. Otro exitoso producto que será exhibido, es el a560sL, el cual sigue evolucionando con más de 40 títulos, como la nueva serie Xtreme sweet zone, que cuentan con gráficos mejorados, rodillos alargados en las características de bonificaciones y más características sweet zone. sweet zone Xtreme debuta con dos nuevos juegos Rumble Thunder y Toro Treasures.
Games Magazine 19
> SAGSE LATAM 2016
Alfastreet
Gabinetes Funcionales y completos
La compañía tuvo un gran impacto en el mercado argentino en los últimos dos años, convirtiéndose en el proveedor de referencia de máquinas de ruleta electrónica, superando los resultados de cualquier competidor. Los principales productos en el stand
serán la última edición del R8, gabinete de ruleta de 8 estaciones con una solución de señalización completa y el R12, que fue adaptado a medida a la especificación del mercado argentino. El R8 en su última versión ha sido perfeccionado a la combinando
experiencia y tecnología. La fiabilidad, una interfaz estable y amigable para el usuario, entre otras excepcionales características lo convierten en un producto líder en la industria del juego. La última evolución de la superestructura Signage garantiza que la máquina se destaque en cualquier piso de juego, proporcionando el mejor entretenimiento para todos sus jugadores. El R12 es uno de los gabinetes más
vendidos de este mercado, con monitores de pantalla táctil de 21,5 pulgadas en 12 estaciones disponibles para los jugadores, que disfrutan de una máquina funcional e ideal para pasar tiempo de calidad con otros jugadores. Los 25 años de experiencia en la producción de juegos de mesa electrónicos se debe sentir en cada parte del gabinete, satisfaciendo a los usuarios y los operadores por igual. Las opciones
Boldt
Solución integral
La propuesta de Boldt Gaming Suite establece un cambio conceptual respecto a la de la mayoría de los operadores tecnológicos a nivel mundial, 20 Games Magazine
que brindan soluciones web sin intermediación de los agentes oficiales. El modelo de Boldt incluye a la red de agentes en el proceso de expansión de productos y servicios, generando mayor valor agregado y ayudando a cumplir los objetivos de cada plataforma. Aplicando su amplio Know How en loterías, casinos y salas de bingo, Boldt SA
creó CAS un Sistema de administración casinos orientado a optimizar el rendimiento de las salas de juego, brindando una solución integral, flexible y potente para la gestión y el control del negocio. Una herramienta perfecta
para aprovechar todo el potencial de una proporcionando un detallado control sobre cada aspecto, generando informes completos que permite reducir el margen de error en la toma de decisiones y a su vez también disponer cambios y determinar nuevos rumbos, que redunden en un aumento de la productividad.
de Multigame y Simultaneous Play de la compañía están disponibles, convirtiéndolas en las soluciones más potentes y versátiles en sus respectivas clases. Alfastreet ofrecerá también una presentación especial del Royal Derby, la máquina mecánica de carreras de caballos, que está causando un gran impacto en la industria desde la inauguración oficial hace dos años.
Games Magazine 21
> SAGSE LATAM 2016
BETconSTrucT
Últimas novedades en apuestas deportivas BetConstruct asistirá a la saGse Buenos aires, argentina, para mostrar sus últimas incorporaciones incluyendo apuestas Deportivas, Fantasy y Deportes Virtuales, soluciones de Venta al por menor y otros productos novedosos. La región latinoamericana ha sido siempre una gran base para la expansión constante de los productos de BetConstruct. saGse Buenos aires de este año se convertirá en otra oportunidad para que la empresa conozca a los operadores locales y sus
deseos y necesidades. Para sus socios latinoamericanos, la empresa cuenta con un servicio al cliente en español y otro en portugués proporcionado por la oficina en Perú. La compañía presentará sus productos de sportsbook junto con otras ofertas incluyendo las soluciones de datos deportivos, casino suite, deportes virtuales, póker, juegos de la habilidad, deportes de fantasía y más. ahora los socios de BetConstruct tienen mayores libertades para elegir qué deportes,
competiciones y mercados ofrecen a los jugadores. esta oferta cuenta con más de 30.000 partidos en vivo cada mes, con más de 40.000 eventos de pre-match y con 50 deportes cubiertos. Las apuestas deportivas también están
disponibles para iPhones y teléfonos android, permitiendo a los jugadores ver sus eventos deportivos favoritos en línea y apostar sobre la marcha controlando los márgenes que se están realizando en los mercados de apuestas.
cHEM-Tronic
productos Únicos Chem-Tronic presentará en saGse la sLOT Line CLeaneRs (R) la primera y única línea de productos especialmente desarrollados para la limpieza interna y externa, lubricación y mantenimiento de
22
Games maGazine
máquinas de juegos de azar electrónicas. Los productos de Chem-Tronic prolongan la vida útil de las máquinas y c/u de sus componentes, manteniéndolas funcionando ininterrumpidamente, lo cual implica un
aumento en la rentabilidad del Operador, a la vez que le simplifica y optimiza el trabajo del personal técnico. Por este motivo es que durante sus 10 años de trayectoria, siguen liderando el mercado, logrando transformarse en un órgano de consulta permanente para las empresas del sector.
Games Magazine 23
> SAGSE LATAM 2016
dAYco
ruletas de Última generación Dayco Gaming expone en saGse su Ruleta de última generación Dayco Roulette nativa iii, es su nuevo modelo de ruleta que posee todas las características de sus ya conocidas y confiables ruletas electro-mecánicas multipuestos. su diseño se basa en un concepto de ruletas completamente
modulares, pudiendo adaptarse a distintos tipos de configuraciones, para poder aprovechar al máximo el espacio en las salas de casinos. entre las principales características tienen nueva plataforma de juego, gráficos alta resolución, sistema sas 6.02, aceptadores de billetes e impresoras
de tickets, cilindro profesional de simple y doble cero.
TrESTLE
amplia gama de repuestos para slots
Trestle Corporation Ltd. es una empresa con registrada en Hong Kong con sede en shenzhen, China. La firma tiene presencia mundial, con sedes en los ee.UU. y la República de Panamá. La compañía se especializa en la fabricación y distribución 24 Games maGazine
de repuestos para máquinas tragamonedas. además de brindar productos de alta calidad, Trestle Corporation también mantiene precios competitivos y un tiempo de entrega rápida para sus clientes. el posicionamiento estratégico de la
compañía en el mundo le ha permitido asistir mejor a sus clientes en sus áreas operativas. Gracias a su excelente posición en américa Central, la empresa pudo proporcionar las mejores soluciones en repuestos para la comunidad de casinos de Centroamérica, sudamérica y el Caribe. La comunicación fluida con los clientes y el hecho de poder comprender plenamente sus necesidades de repuestos han sido las claves del éxito para Trestle. Con un
continuo crecimiento y conocimiento de la industria de casinos en las américas y el Caribe, la firma ha demostrado ser capaz de entregar repuestos de calidad más rápido y a precios más competitivos que cualquier otro proveedor. el objetivo a largo plazo es llegar a ser el proveedor número uno de repuestos en américa Central, del sur y el Caribe. en esos territorios, el catálogo de repuestos de Trestle Corporation sigue creciendo por la alta demanda de los
clientes. La empresa ofrece una amplia variedad de repuestos, tales como tarjetas de video, CPU, pantallas LCD, fuentes de poder, billeteros, cables, botoneras para las marcas y máquinas de Wms/ Bally, G-Tech, iGT, eGT, ainsworth, aristocrat, Konami y JCm, entre otras. sin dudas, los asistentes al stand nº 205 de sagse Latin america podrán comprobar que si Trestle Corporation no posee el repuesto que ellos necesitan, ¡entonces, probablemente ese repuesto no existe!
s
Games maGazine 25
> SAGSE LATAM 2016
EGT
Destacadas soluciones Euro Games Technology volverá a SAGSE Buenos Aires este año en su stand 210 donde destacarán los últimos desarrollos de sus gabinetes ampliamente populares. Entre sus productos más destacados, EGT presentará el progresivo Fu Gui Rong Hua, establecido para traer gloria, esplendor, riqueza y prestigio a sus jugadores. Cuando se introdujo por primera vez a principios de este año, inmediatamente despertó un gran interés de la sociedad de juegos por su llamativo diseño, y sus grandes oportunidades de ganar (más de uno
de sus niveles de jackpot puede ser golpeado a la vez). El Egypt Quest es otro sistema de jackpot progresivo que será parte de la exhibición de EGT en Buenos Aires. Sigue ganando popularidad en diferentes regiones del mundo y ahora demostrará sus características indiscutibles de entretenimiento y atracción para sus jugadores. Ambos sistemas de jackpot serán presentados en uno de los más nuevos gabinetes de la Premier Series: el Curved P-27/42V St, con un monitor principal de pantalla táctil de 27 pulgadas y alimentado por la última plataforma de
juego EGT Exciter III que garantiza más potencia de procesamiento, mejores Gráficos, animaciones y sonidos, mejor usabilidad y mayor rendimiento. Junto a
Foster Casino Supplier
Equipamiento integral Foster presentará su PLAD, que es una Peana para Slots, con grandes características como su material que es metálico lo que la hace también, ignifuga y antibandálica. Posee una tapa y laterables desmontables y se puede ensamblar con otras peanas dando diversas formas a los distintos Lay Out de cada sala. Además tiene un sistema de encastre universal para todas las Slots de los distintos fabricantes, que facilita la instalación y agiliza los movimientos de Lay Out.
26 Games Magazine
ellos también estarán los modelos de Slots P-27/32H St y P-27/27 St Slim, así como el best-seller absoluto P-24/24 Up. Los gabinetes estarán presentando
las mezclas Multi-4, 5 y 6 multijuegos Premier, cada una de las cuales contiene más de 40 títulos muy preferidos de la compañía en todo el mundo.
Games Magazine 27
> SAGSE LATAM 2016
IGT
Compromiso con la innovación a escala global International Game Technology dará muestras de su sólido, exitoso y muy completo portfolio global de productos en la feria Sagse Latinoamérica. En soluciones innovadoras de hardwar, los gabinetes CrystalSlant y Axxis 23/23 harán su debut para Argentina en este show. El gabinete CrystalSlant de la compañía es una solución de hardware compacta de estilo ‘upright’ con un top box de 27”. Con una extensa videoteca de juego, el gabinete CrystalSlant exhibirá títulos atractivos, tales como Fu Gui Ji Li y Egyptian Empire. Mientras que el gabinete Axxis 23/23 dispone de dos pantallas LCD de 23” y está diseñado para proporcionar cautivantes experiencias multijuego. Los paquetes multijuego de IGT diversity HD 1 y diversity HD 2, edición Premium, harán su debut en este gabinete en el evento argentino. La videoteca multijuegos expandida de la compañía también será exhibida en el 28 Games Magazine
gabinete CrystalDual. Asimismo, IGT estrenará varios temas que son nuevos para el mercado argentino, entre los que se incluyen Ocean Magic, Golden Egypt, Big 5 Safari y King of Macedonia. Además, el gabinete CrystalDual presentará soluciones multijuego, como Hot Poker Dice Pharaoh’s Fortune, Hot Roulette Coyote Moon y Hot Roll Golden Dice Wolf Run. El galardonado gabinete S3000 de IGT extenderá sus potencialidades globales con la presentación de la solución para torneos Spin Ferno en el mercado argentino. Esta solución llave en mano permite a los operadores organizar torneos en uno o en múltiples sitios y brindará una demostración de variados temas, tales como Fire Bells, Hotsy Totsy y Red Hot Lil Devil. Además, los asistentes podrán experimentar temas de juego que incluyen Spitfire Multipliers Triple Stars Free Games, y Sizzling 7s en el gabinete S3000, donde se implementará la
solución Syncsation de IGT, un show de luz y sonido coreografiado que añade entusiasmo a la experiencia de juego. También, la empresa pondrá el foco de la atención sobre un título True3D, el premiado Sphinx 3D, que ofrece una sensacional experiencia de juego en 3D sin necesidad de usar anteojos, en el gabinete Axxis 3D de la compañía. La completa propuesta de IGT incluirá además aplicaciones para gestión de casino Galaxis, diseñadas para racionalizar operaciones, el Universal Game Adaptor (UGA) en las soluciones en
sistemas de Galaxis, y la solución de sistemas para jackpot llave en mano Jackpot2go. Finalmente, el portfolio desplegará productos de juego de especialidad, tales como la serie de slots Diversity en el gabinete Oxygen Upright, y el juego de progresivos múltiples Gong Xi Fa Cai, absoluto favorito de los jugadores, en el gabinete G23V2, con un top box de 32”. Además de su emocionante selección de productos, IGT llevará a cabo una serie de divertidas actividades en su stand: la danza de un dragón y un león, torneos y un happy hour con los tragos más refrescantes.
Games Magazine 29
> SAGSE LATAM 2016
JCM Global
Productos innovadores y capacitación técnica Mantenerse conectado con los clientes es uno de los ejes centrales del negocio de JCM Global, tanto con miras a crear productos innovadores como a brindar un servicio al cliente de primer nivel. En los próximos días, JCM estará presente como Silver Sponsor en Sagse Latin America en Buenos Aires, Argentina, evento en el cual la compañía exhibirá sus más recientes innovaciones y organizará una capacitación de dos días para técnicos especialistas en máquinas tragamonedas. En el stand n° 200, los asistentes comprobarán la calidad de los validadores de billetes iVizion y DBV-500, la
30 Games Magazine
nueva impresora térmica GEN5 y la nueva tecnología Promonet 2.0. El producto iVizion es uno de los mejores, más rápidos e inteligentes validadores, probado en jurisdicciones de todo el mundo. El DBV-500 ofrece los más altos niveles de protección contra falsificaciones y está diseñado con un alojamiento y una estructura sólida de metal, mientras que cuenta con opciones de capacidad de caja de 500/1000/1500 billetes. Por su lado, la nueva impresora GEN5 es absolutamente compatible con las plataformas existentes y cuenta con una CPU más rápida, mayor velocidad
de impresión y la suficiente flexibilidad como para realizar impresiones del sistema TITO y de tickets promocionales, además de tickets de apuestas y cupones promocionales a partir de plantillas. PromoNet 2.0 se creó para ofrecer la promoción adecuada para el cliente en el momento justo, tanto para jugadores con tarjeta como sin tarjeta, y aprovecha al máximo las capacidades de impresión de la GEN5. Fuera del área de la feria, JCM llevará a cabo una capacitación gratuita de dos días y cupo limitado para técnicos especialistas en máquinas tragamonedas. Los
ingenieros de JCM capacitarán a técnicos sobre el uso de UBA, iVizion y la impresora GEN2 U, así como sobre muchos otros temas referidos a actualización de software, y mantenimiento de impresoras y de aceptadores de billetes. Esta capacitación se realizará los días miércoles 16 y jueves 17 de noviembre en la zona de JCM, Pabellón 1, de 9:00 a.m. a 13:30 p.m.
Games Magazine 31
> SAGSE LATAM 2016
noVoMATic
Fuerte regreso con las meJores mÁquinas novomatic vuelve a sagse este año y refuerza su compromiso con el mercado local. La reconocida empresa austríaca se ausentó dos años de la exposición de juego más importante de argentina debido a las restricciones en materia de importaciones impuestas por el gobierno anterior, que prácticamente imposibilitaban a los proveedores internacionales exhibir sus productos, Bajo la dirección del
equipo de novomatic argentina, el stand nº 215 estará destinado a ofrecer una línea de productos específica para la región, y contará con un bar y áreas de descanso que brindarán un espacio confortable para las reuniones con el equipo. entre las soluciones desplegadas, estará la Pinball Roulette, que regresa a sagse tras un éxito rotundo en el territorio argentino. Otro producto muy reconocido en la región
es el imperator, que también participará del evento mostrando contenido nuevo, diseñado especialmente para este mercado. De la gama de productos V.i.P., entrarán en escena novostar V.i.P. ii y la nueva V.i.P. Lounge, solución cuya característica diferencial es la optimización del espacio de la sala. además, Dominator Curve, que ya es un éxito en los mercados internacionales, debutará en argentina
acompañada de varios ejemplares del popular gabinete Gaminator scorpion. Octavian, el especialista en sistemas de novomatic, también asistirá a sagse mostrando lo último en módulos y herramientas del sistema de gestión de casinos aCP, accounting Control and Progressives, que ya se convirtió en un estándar de la industria del juego de la región.
SiELcon
gabinetes, slots, ruletas y sistemas este año, sielcon estará presente en sagse con su nueva línea de gabinetes innovation slant Top. en este diseño, se destaca su colorida iluminación RGB, que acompaña el timing de sus juegos representados con gráficos wide HD. además, mostrará las mejoras ofrecidas en su tradicional línea de ruletas Roulette extreme, en sus versiones slot, Compact y max. La reconocida compañía exhibirá también sus máquinas slot de 32”, en versiones de un solo juego y multijuego. Los modelos disponibles traen juegos como mega slot Roulette, extreme Roulette, Keno y Power Poker (juego de poker configurable hasta 50 manos). Por supuesto, la empresa continuará ofreciendo su poderosa y renovada solución zapphire solutions, pensada para mejorar la operación de las salas de juego. Los productos más relevantes que posee este completo sistema son sol 2000 y Cashier, aplicaciones de monitoreo online que registran todos los eventos producidos en las máquinas para su mejor control. Dentro de las posibilidades de sol 2000, resalta sol 2000 mobile, aplicación que permite monitorear y ver resultados en tiempo real de la sala desde un dispositivo móvil. a su vez, el módulo Cashier nuclea poderosas herramientas, tales como sistema de Player tracking (seguimiento y estadísticas de las preferencias de los jugadores), Winner’s club (sistema configurable de premios y puntos para fidelizar al jugador), Virtual cash (cashless, manejo de dinero electrónico), sistema Cashier LG (live gaming, sistema para facilitar la contabilidad de las mesas de juego en vivo), TiTO (Ticket in - Ticket Out) y mystery Jackpot (sistema de premio misterioso). Con su espacio en el stand nº 315 de sagse y casi 30 años de historia en la industria del juego, sielcon demostrará su capacidad y experiencia en todo el mercado latinoamericano. 32
Games maGazine
Games maGazine 33
> SAGSE LATAM 2016
oASiS EnTErTAinMEnT
terminales, sistemas y Juegos de avanZada Oasis entertainment Group es una de las principales compañías argentinas que se desempeña en la industria del entretenimiento y los juegos de azar. sus unidades de negocios abarcan desde el diseño, producción y comercialización de terminales de juego hasta la implementación de sistemas informáticos de administración de salas. asimismo, brinda servicios de consultoría en diversos aspectos de
la industria y actúa como participante activo en diferentes proyectos de inversión. La empresa se desempeña en tres áreas relevantes de la industria: diseña y produce terminales de juego tipo VLT y ruletas electrónicas multipuesto (TTR). a la vez, desarrolla e implementa sistemas de administración de terminales de juego. su software se adecua a las necesidades jurisdiccionales
específicas, brindándole al operador de salas de juego la seguridad, precisión y fiabilidad requeridas por la autoridad regulatoria y por las normas contables. Oasis también genera juegos y mantiene una videoteca en constante crecimiento. Ofrece consultoría organizacional y de sustentabilidad a diversas compañías de la industria. Toda esa gama de productos y servicios estará desplegada
en el stand nº 303 del predio Costa salguero en Buenos aires. La principal novedad de Oasis entertainment será su vinculación comercial con DLV, prestigiosa empresa europea que fabrica slots y desarrolla juegos, con el fin de comercializar sus equipos en argentina. en el stand, los visitantes podrán observar y probar dos modelos de la línea de gabinetes VLT (Video Lottey Terminals): el slant
de última generación y el Premium, con diseño único. estos gabinetes están instalados en agencias de lotería de distintas jurisdicciones nacionales, y también se utilizan con una variada gama de juegos. en sagse, se disfrutarán los juegos mexicana, Poker y Bingo. a la vez, se podrá ver y probar Oasis VLT system, un avanzado sistema integral de administración y control de Video Lotería.
Win SYSTEMS
sistemas estables y conFiables Win systems estará presente en el stand nº 307 de sagse, donde llevará a cabo presentaciones y demostraciones en vivo de sus sistemas y soluciones para la gestión de casinos. además, mostrará oficialmente sus últimos lanzamientos e innovaciones tecnológicas. Con más de 20 años de experiencia, la compañía es un destacado proveedor a nivel mundial de tecnología para las industrias del juego y el entretenimiento. sus sistemas son reconocidos en todo el mundo por su estabilidad y fiabilidad, permitiendo un elevado nivel de control en tiempo real de las operaciones, tanto de loterías como de casinos. La empresa fue fundada en 1996 por iniciativa de ingenieros de software que desarrollaron un sistema de misión crítica para el procesamiento de transacciones en tiempo real. Hoy en día, esos sistemas conectan miles de terminales alrededor del mundo. Wigos, el sistema de gestión de casinos de Win systems, es 34 Games maGazine
el más demandado debido a su estabilidad y a la gran cantidad de funcionalidades de alto valor añadido para los operadores de casinos. La compañía evoluciona constantemente, se perfecciona y amplía su línea de productos para anticiparse a las demandas del mercado. sus soluciones crean tendencia y se convierten en esenciales para lograr operaciones exitosas, añadiendo valor al negocio de los clientes. Por ejemplo, multigame es una solución integrada y adaptada a la constante evolución de los requerimientos del mercado regulado de loterías y apuestas deportivas. Ofrece un sistema completo de hardware y software capaz de soportar altos volúmenes de transacciones. en tanto que Wigos es el sistema de gestión integral de casinos (Cms) más confiable del mercado. Ofrece una amplia gama de herramientas y soluciones diseñadas específicamente para entornos complejos. es flexible, seguro y fácil de utilizar. Cubre todos los aspectos de la operación de un casino: desde contabilidad, informes y estadísticas hasta herramientas avanzadas de marketing. además, su módulo de inteligencia de negocios permite un profundo análisis de datos en tiempo real. además de la excelencia de sus productos, Win systems garantiza asistencia técnica y mantenimiento continuo las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Games Magazine 35
> SAGSE LATAM 2016
Merkur
Últimas novedades Merkur Gaming, estará presete en la Global Gaming Expo en el stand número 3353, con el estreno de un nuevo producto de la marca. La compañía se enorgullece de hacer el estreno mundial de su último gabinete de la firma de juegos, Evostar. Como su título indica, Evostar es un paso de avance evolutivo de la Avantgarde SLT y Merkurstar; las máquinas de juegos electrónicos que se han vuelto
36 Games Magazine
un gran éxito global desde sus respectivos lanzamientos en ICE 2015 e ICE 2016 en Londres. Este nuevo miembro de la familia Merkur Gaming todavía se mantiene en secreto hasta su debut oficial cuando G2E abra sus puertas pero tiene, como corresponde a su título Evo, una herencia de innovación compartida tanto con Avantgarde SLT como con Merkurstar; siendo un híbrido único de fácil mantenimiento en posición
vertical con el factor de la comodidad del jugador añadida de una posición de jugador inclinación superior. Como una atracción añadida al jugador, Evostar cuenta con un puerto USB integrado que permite a los usuarios cargar convenientemente sus dispositivos móviles y jugar de forma gratuita. Así como Avantgarde SLT y Merkurstar ya han tenido tanto éxito en los mercados internacionales de todo el mundo,
también lo tendrá la nueva Evostar llevando a los jugadores a un nuevo viaje de emociones en el
juego y excelencia. El continuo flujo de desarrollo de Merkur Gaming es impulsado por la innovación.
Games Magazine 37
> ENTREVISTA
Tomás Elizalde presidente de Lotería Nacional Sociedad del Estado
“Estamos construyendo un sistema de control con estándares de nivel internacional” Desde el organismo, están avanzando en los procesos de fiscalización del juego a partir de una gestión que tenga como eje buscar la calidad, prevenir el lavado de activos y financiación del terrorismo, combatir la clandestinidad y generar más recursos para el Estado. Además, en relación con el online, el ejecutivo entiende que cada provincia terminará regulando la actividad por su cuenta. ¿cuál es el balance de las actividades y mejoras realizadas por la Lotería en 2016?
El balance es positivo. Comenzamos la gestión planteando algunos puntos que considerábamos que había que incorporar de forma ineludible, y fuimos avanzando sobre ellos hasta alcanzarlos. Estamos construyendo un sistema de control del juego con los mayores estándares de nivel internacional. Auditamos toda la operación de tragamonedas con especialistas e implementamos un sistema basado en el análisis de la información agregada y en tiempo real de todas las máquinas, permitiéndonos identificar los comportamientos anómalos y, a partir de ellos, disparar los controles. A su vez, y gracias a la firma de un convenio con la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad, incorporamos un sistema de inspección online y a través de tablets, que permite mejorar los procesos de fiscalización, logrando mayor transparencia. Por otra parte, la incorporación del sistema SAP y del sistema de la Gestión Documental Electrónica (GDE) nos permitió ordenar y dar dinamismo a la gestión administrativa, con un fuerte impacto en el desempeño de la lotería como institución. Continuamos trabajando en la prevención
38 Games Magazine
de la ludopatía, a través de campañas de Juego Responsable, que incluyen atención en nuestro 0800 y la confección de un registro de autoexcluidos. Somos un organismo que se encuentra a la vanguardia en cuanto a la Gestión de la Calidad y a la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. En el primer caso, este año alcanzamos la recertificación IRAM/ISO 9001:2008 y, en el segundo, certificamos bajo la norma de calidad ISO 9001:2008 sus procesos de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, siendo la primera entidad del sector de juegos de azar del país en lograr esta meta. ¿cuál ha sido hasta el momento la suma aproximada de los fondos aportados al Estado en el año? ¿cómo se encuentran esos nÚmeros en relación con lo reportado en 2015?
Tomando el período que va desde enero hasta septiembre, el total de los importes destinados a los distintos beneficiarios es de $1.790.879.341, cifra que representa un 20,15% de incremento respecto del mismo período de 2015, cuyo monto fue de $1.490.509.622.
¿Qué opinión le merecen los cambios introducidos por la nueva gestión nacional, entre los cuales figura buscar un mayor control y un ordenamiento del sector?
Me parecen bien, y van en línea con el mensaje del Gobierno, que no es prohibir el juego, sino hacer del juego un espacio saludable y responsable. Para eso, tenemos políticas de Juego Responsable bien definidas. En cuanto al ordenamiento, entiendo que era necesario tomar algunas medidas que venían siendo postergadas, como el cierre de los bingos en la Ciudad de Buenos Aires y la quita de los cajeros automáticos en las salas de juego. Estas acciones, además de cumplir con la ley, benefician el juego legal, controlado y responsable. Desde su punto de vista, ¿cuáles son los principales inconvenientes y obstáculos que enfrenta la industria?
El desafío más importante es la lucha contra el juego clandestino. Estamos trabajando fuertemente en generar acciones y recursos que nos permitan erradicarlo en beneficio de la población. Trabajamos de manera conjunta con diferentes organismos de la
Ciudad para integrar los sistemas de fiscalización y control, y generar un intercambio de información orientado a la prevención del juego clandestino.
de Lotería Nacional, información en folletería específica de Juego Responsable para cada grupo de interés y cartelería preventiva en Agencias Oficiales.
¿cómo están promoviendo el juego responsable desde Lotería Nacional? ¿De qué forma le parece que el juego de lotería está conceptualizado en la mente del apostador?
¿De qué forma se puede impulsar una legislación adecuada para regular el juego online?
Lotería Nacional Sociedad del Estado desarrolla e implementa un Plan Estratégico Transversal que reúne a todos los actores involucrados en la prevención y el tratamiento de la ludopatía, cuyos ejes son la promoción del juego saludable y responsable, y la información y orientación a personas con problemas de adicción a los juegos de azar. Asimismo, y con el objeto de brindar una rápida y permanente respuesta, se ofrecen herramientas de contención e información, tales como el servicio de Atención Telefónica a través de una línea gratuita, la autoexclusión de todas las salas de juego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, visible en la página web
Es un tema pendiente en la agenda del juego. Esta modalidad representa (desde su clandestinidad) el 20 por ciento del volumen total que mueven las loterías y quinielas, generando recursos que no tributan impuestos ni destinan fondos a acción social, que es el fin último de lo recaudado por el juego legal. Mientras no se regule, hay que perseguirlo porque es clandestino. Es importante que el jugador este protegido por una regulación que cuide de él. Seguramente, cada provincia terminará regulando el juego online por jurisdicción. Podemos decir que existen tres categorías de juegos por regular: los lotéricos, juegos de casino y póker, y apuestas deportivas. Hay países que ya han pasado por este proceso tan difícil de regular y las experiencias son muy diversas. Deberemos investigar sobre los éxitos y
fracasos en otras latitudes y velar por tener una regulación que ponga en el centro de la escena el cuidado del jugador. ¿cuáles son los objetivos del organismo para el próximo año?
Tenemos un desafío muy importante en el área de Fiscalización, donde prevemos la confección de actas en forma electrónica, el control y seguimiento de zambullos de mesas de casino con lectura de código de barras y la implementación de fiscalización vía móviles en agencias oficiales, tragamonedas, mesas de casino y agencias hípicas. Además, incorporaremos la fiscalización inteligente para tragamonedas, mesas de juego y agencias oficiales. En 2017 continuaremos trabajando para consolidar un mercado de juegos donde exista un equilibrio saludable, evitando la clandestinidad y fomentando el juego responsable. Por último, nos interesa potenciar la infraestructura, la capacitación de recursos humanos y la visión estratégica necesaria para consolidar la gestión de Lotería Nacional como un organismo técnico orientado a la constante innovación tecnológica.
Games Magazine 39
> ENTREVISTA
Thomas Engstberger Gerente de Ventas de Amatic Industries
“Desarrollamos y fabricamos nuestro hardware y software” El directivo de la compañía austríaca subraya las principales características de la empresa: nuevas y premiadas máquinas, el concepto de juego Multi Game, el uso de múltiples plataformas para disfrutar de sus productos y el hecho de ser un grupo independiente, flexibles y con muchos años de experiencia en el sector. Éste ha sido un año de mucha ocupación para su empresa, con premios, nuevos productos y fortalecimiento de su presencia en diferentes mercados. ¿cómo describiría la experiencia de Amatic en 2016?
Sin dudas, 2016 está siendo un año en el que continuamente y consecuentemente hemos seguido nuestra estrategia corporativa de ofrecer soluciones innovadoras y elegantes basadas en nuestro principio Multi Game. A comienzos de año, en el show ICE, recibimos el prestigioso premio ‘The Golden Dice’ en la categoría ‘Slot de Mejor Desempeño’ por nuestra máquina slant top Performer Grand Arc (PGA). La PGA ha sido calurosamente recibida por los jugadores durante el año, por lo que ésta viene resultando una temporada muy emocionante para nosotros. Además, lanzamos la contraparte para la categoría vertical, Amarox C24. Fue estrenada en ICE y quedamos muy contentos por la reacción positiva a este producto. La compañía brinda una amplia gama de productos para diversos segmentos del sector del juego. Sin embargo, muchos competidores en Europa y los Estados Unidos tienen un perfil similar. ¿cuáles son las claves para entender por qué los clientes y operadores pre-
40 Games Magazine
fieren la oferta de su empresa?
Es una buena pregunta. Creo que si nos fijamos en el lema de nuestra empresa, se explica el porqué de nuestro éxito: ‘Stay Individual - Select Amatic’. Somos una empresa de juegos independiente con muchos años de experiencia. Son conocidos nuestro enfoque en la innovación, nuestro estilo de diseño de máquinas y nuestro contenido de juegos. Nosotros mismos desarrollamos y fabricamos nuestro hardware y software. En un mundo actual del gaming con unos pocos grandes proveedores, ofrecemos una valiosa alternativa. Como somos independientes y flexibles, podemos crear nuestras soluciones para los mercados en poco tiempo. Nuestra máquina de juego PGA ha sido un gran éxito y por eso decidimos exponer estas soluciones en la feria Sagse para el mercado argentino. con tanto dinamismo y competitividad en el sector, ¿cuáles cree que serán las principales tendencias del juego en un futuro próximo?
Los juegos presenciales siguen siendo importantes para muchos jugadores y continuaremos centrándonos en ofrecer máquinas de juego elegantes para alojar nuestro contenido Multi Game. Hay jugadores que desean disfrutar de sus juegos favoritos
en una amplia variedad de plataformas de juego: terrestres, móviles y en línea. Ésa es nuestra especialidad y estamos asegurando el hecho de que los jugadores tengan acceso a nuestros juegos, independientemente de la plataforma que elijan. Además del éxito europeo de Amatic, ¿cuál ha sido la performance de sus socios latinoamericanos este año? ¿Qué posibilidades de progreso prevé para este mercado?
Procuramos apoyar a los operadores en Argentina. El show Sagse es un excelente evento para nosotros y nos permite mostrar y proporcionar una visión de nuestra gama de productos de juego. Además, queremos que los operadores conozcan el tipo de empresa que somos: innovadora, flexible, independiente, con gran experiencia en Multi Game. Somos la alternativa que los operadores pueden estar buscando. En este momento, iremos a Sagse con una muy positiva demanda de nuestra máquina PGA. Invitamos a los visitantes a Sagse a venir a vernos con nuestro socio local. Allí, tendremos tiempo para explicar a los asistentes e interesados la diferencia que podemos hacer con nuestros productos. El diseño curvo de la máquina PGA está estableciendo nuevos estándares para una exquisita experiencia de juego.
Games Magazine 41
> ENTREVISTA
Alfredo Mónaco Presidente de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA)
“Desarrollamos una campaña de valoración de las loterías en la comunidad” El funcionario propone una entidad federal, facilitadora, responsable y estratégica, en donde prime el diálogo respetuoso sobre la actualidad del sector. Entiende que es importante analizar las normativas en torno al juego clandestino, la ludopatía y el online, y afirma que los temas que desafían al gaming son la lucha contra la ilegalidad, el control de las nuevas tecnologías y la defensa del juego saludable y oficial. ¿Qué análisis puede realizar sobre el desarrollo de actividades de la Asociación durante este año? ¿cómo han internacionalizado al organismo a través de su participación en cIBELAE?
En mayo de 2016, asumí la presidencia de la Asociación y, desde entonces, propuse ante sus miembros una forma de trabajo que es la que sostengo desde hace más de 40 años y que consiste en dos principios básicos: respetar e integrar a las personas, para lograr el crecimiento y el desarrollo del organismo. En esa línea, desarrollamos el diálogo, para escuchar las diferentes necesidades y experiencias, aunar esfuerzos y lograr avances en conjunto. Así, convocamos a participar en primer lugar a los miembros de la Asociación (activos y adherentes) y, luego, a las Cámaras que, en las distintas jurisdicciones, nuclean a los agentes oficiales, al personal y demás eslabones de esta actividad. De esta forma, pudimos plasmar en la realidad la idea de trabajar desde una ALEA federal, facilitadora, responsable y estratégica. En el plano internacional, ALEA posee una larga trayectoria de participación en las actividades de las entidades regionales y mundiales a través de la World Lottery Association (WLA) y la Corporación Iberoamericana de Lotería y Apuestas de Estado (CIBELAE). Presidí CIBELAE en el bienio 2002/2003 y fui su
42 Games Magazine
Vicepresidente en 2003/2004 y 2005/2006; también fui miembro del Comité Ejecutivo de la WLA. En este mes, precisamente el día 9 de noviembre, en el Congreso Mundial de Loterías en Singapur (WLS2016), presenté una disertación sobre la responsabilidad en relación con la intervención del Estado argentino en la regulación y explotación de los juegos de azar, y la preservación de las garantías sociales. También en Singapur, integré la lista de nominados para formar parte del Comité Ejecutivo de la WLA. Respecto de CIBELAE; actualmente ALEA posee el cargo de Tesorero en la Junta Directiva actual y participa activamente de las reuniones, asambleas, seminarios y mesas redondas. En junio de 2016, participé de la Junta Directiva que realizó su segunda reunión anual en Asunción del Paraguay, donde la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), presidida por el Dr. Javier Balbuena Estigarribia, ofició de anfitriona. Tuvo lugar allí la Tercera Edición del Conversatorio de Juegos de Azar y la Primera Edición del Conversatorio Iberoamericano de Juegos de Azar. Luego, en octubre, en Lisboa, Portugal, ALEA asistió también a la reunión de Junta Directiva del año y de la Asamblea General, representada por el Dr. Abel Galeano (IPRA), junto con Rodrigo Ciglutti, funcionario del ente fueguino y Presidente de la Comisión de Capacitación, y Responsable del Área
de Estadística de nuestra asociación. Estos intercambios son fundamentales para nuestra actividad; enriquecen y promueven el crecimiento de la institución y de sus integrantes, y, fundamentalmente, propulsan la calidad y las buenas prácticas a través de la capacitación y el contacto con referentes del mundo en estos temas. ¿cuál es su opinión sobre los cambios introducidos por la nueva gestión nacional, entre los cuales figura buscar un mayor control y un ordenamiento del sector?
A lo largo de los 46 años de trayectoria que posee ALEA, se sucedieron innumerables cambios en el contexto social, político y económico de nuestro país. Por eso, quienes conocemos la forma de trabajo que caracteriza a la entidad destacamos su madurez institucional, su infraestructura y que posee los recursos necesarios para solventarse y funcionar sin dependencia de un miembro en particular y gracias a la intervención de todos en general. De esta manera, los cambios en la conducción de numerosas jurisdicciones suscitaron nuevos funcionamientos internos en cada una de ellas, con reasignaciones y demás cuestiones intrínsecas. Por encima de esta circunstancia, los ejes de trabajo en ALEA perduran y se actualizan bajo los fines comunes a todas las jurisdicciones, como
Games Magazine 43
> ENTREVISTA
son el control, fiscalización y regulación de los juegos de azar para asegurar el destino directo de los fondos recaudados para la acción social, en cada parte del territorio. En la actualidad, avanzamos en la construcción de ámbitos abiertos y participativos de debate, sobre legislaciones que tratan proyectos acerca de la ludopatía, el juego ilegal y el juego online. También, canalizamos las inquietudes de todos los miembros a través de las distintas Comisiones, Unidades Coordinadoras y Áreas, para desarrollar líneas de trabajo conjuntas. Por citar algunos casos recientes, luego del trabajo interno, presentamos ante el Congreso el proyecto de reforma de la ley 20.630 de premios, que propone modificar el mínimo imponible; y luego, cuando se presentó el proyecto de ley sobre ludopatía, en agosto último, ante la Comisión de Prevención de las Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico. Allí, junto con una delegación integrada por el Director Ejecutivo, Mario Trucco, los representantes de los entes reguladores de Entre Ríos, Formosa, Río Negro, Neuquén y el Dr. Julio Brizuela, médico psiquiatra especializado en adicciones, presenté las experiencias en la prevención de la ludopatía y los programas de Juego Responsable de los entes miembros de ALEA. En un trabajo en equipo, observamos algunos aspectos del citado proyecto de ley que fueron considerados por los legisladores. Desde su punto de vista, ¿cuáles son los principales inconvenientes y obstáculos que enfrenta la industria?
Los constantes cambios y las permanentes actualizaciones del mundo actual hacen
44 Games Magazine
indispensable trabajar sobre la base de nuevos hábitos y paradigmas de la sociedad, nuevas tecnologías, nuevos competidores y nuevos apostadores, para asegurar una tarea eficiente. En ALEA, discutimos y estamos atentos a cuáles son las concepciones y las acciones que debemos tomar para dar respuesta efectiva a estos nuevos escenarios. En este marco, trabajamos en replantear el plan estratégico de la Asociación, además de profundizar las acciones sobre temas puntuales, como prevención de lavado, juego ilegal, difusión de juego saludable y demás temas. Recientemente, su entidad se reunió con autoridades del Banco central y de la UIF para tratar la lucha contra el juego clandestino y el
lavado de activos. ¿Qué conclusiones surgieron de dicho encuentro? ¿cree que podrá definirse un proyecto de ley que brinde nuevas herramientas para frenar la ilegalidad en la actividad?
Para el combate del juego ilegal, se llevan adelante distintas líneas de trabajo. Por un lado, se desarrolla dentro de la Comisión de Asuntos Jurídicos un análisis de la normativa vigente, en respuesta al pedido de algunas de las provincias que plantearon la necesidad de avanzar en un Proyecto de Ley que tipifique penalmente el juego clandestino. Internamente, además de analizar y citar casos jurisprudenciales, se discute la competencia local en materia regulatoria de juegos de azar, y sobre los
Games Magazine 45
> ENTREVISTA
posibles planteos de inconstitucionalidad que dicha Ley podría traer. Mientras las provincias analizan la viabilidad del Proyecto de ley de tipificación como delito, la Comisión propuso fortalecer en cada jurisdicción las herramientas legales ya existentes, el fraude a la administración pública y el lavado de activos, para lograr resultados a corto plazo. Otra de las herramientas sugeridas son normas locales que apliquen mayores sanciones al juego ilegal (arresto y multas), para lo cual existen modelos a tener en cuenta que fueron informados por las Provincias, en un trabajo de recopilación realizado por ALEA. Para optimizar la seguridad y transparencia en los procesos y los medios de pago, solicitamos a autoridades del Banco Central respuestas en esta materia de control. Así, ante las autoridades del BCRA, se planteó la preocupación de la Asociación en relación con el juego en modalidad online. Asimismo, continuamos en estudio del tema, incluyendo el dictado de normativas específicas para su regulación mediante el trabajo de una mesa permanente, con referentes de los organismos relacionados, como la Unidad de Información Financiera y el Ministerio de Comercio Interior, entre otros entes. Además, la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos de ALEA, que reúne a los Oficiales de Cumplimiento en esta materia de los entes reguladores del país, fue convocada por las autoridades del BID y de la UIF a participar de una reunión conjunta organizada con el objetivo de brindar asistencia técnica, en relación con la modificación de la normativa que alcanza al sector
de juegos de azar. También, se retomó el trabajo con autoridades del ENACOM (ex AFSCA), con el cual se había firmado un convenio sobre la comercialización y difusión del juego ilegal. Según nos informaron, la legislación vigente no permite efectuar un control de contenido de lo que se transmite por Internet, pero se está trabajando en una ley de convergencia que podría incluir esas facultades. En ese sentido, se prevé continuar trabajando junto con la Comisión redactora del proyecto de ley a fin de plantear nuestra postura. En síntesis, los temas que desafían al sector son el juego ilegal en sus diversas formas, la adaptación y control de las nuevas tecnologías y la defensa del juego saludable y oficial. ¿cómo están promoviendo el juego responsable desde ALEA? ¿Qué trabajo debería hacerse al respecto en los operadores y empresas privadas del juego?
Bajo la meta de profundizar el intercambio y la puesta en común de buenas prácticas y experiencias en materia de Responsabilidad Social y Juego Responsable, impulsamos la interacción con el ámbito de nuestro país, Latinoamérica y el mundo, y tomamos experiencias y visiones de organismos como CIBELAE y WLA. En pos de estos ejes, organizamos la Jornada Nacional de Debate sobre Juego Responsable, el pasado 31 de agosto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contó con la presencia de los equipos de los Programas de Juego Responsable de los entes reguladores del
Credenciales y reconocimientos El 5 de mayo de 2016, el contador público Alfredo Mónaco, presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), fue elegido por la Asamblea para encabezar la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA). Mónaco ya había desempeñado el cargo al frente de la entidad que nuclea a los organismos reguladores en los períodos 2002/2003 y 2004/2005. De extensa y reconocida trayectoria en la gestión de organismos reguladores del juego, Mónaco posee antecedentes tanto del ámbito jurisdiccional como federal. De 1975 a 2007, se desempeñó como Director General de Lotería de la Provincia del Neuquén y fue al frente de esa misma institución que, en 1976, con la integración de Neuquén a la Asociación, inició su participación en ALEA. Desde entonces, además de ejercer funciones en diversas Comisiones de Asesoramiento, ocupó distintas posiciones en la Junta Directiva, incluida la de presidente. Su más reciente cargo fue el de vicepresidente, durante la gestión 2015/2016. Mónaco cuenta con uno de los pocos relojes de oro otorgados en reconocimiento a la trayectoria de más de 30 años en la Asociación argentina.
46 Games Magazine
país. La reunión constituyó un espacio enriquecedor para el intercambio de experiencias y el desarrollo de estrategias comunes entre los organismos, que explicaron sus formas de trabajo en relación también con las empresas concesionarias de agencias, casinos y bingos, según el caso y la jurisdicción. Dentro de la Unidad Coordinadora de Responsabilidad Social y Juego Responsable de ALEA, se continúa trabajando para mejorar los Programas de Juego Responsable, fomentar un compromiso más fuerte sobre las temáticas del medio ambiente, derechos humanos, derechos laborales y anticorrupción, y promover iniciativas como la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas. ¿Por qué es necesaria una campaña de Valoración de las Loterías en la comunidad? ¿De qué forma le parece que el juego de lotería está conceptualizado en la mente del apostador?
Entendemos que el apostador conoce más sobre esta actividad que el común de la gente. Para visibilizar la tarea que realizan los entes reguladores del país, bajo una imagen común que acerque un mensaje sencillo a la comunidad en general, desarrollamos esta campaña que busca unificar una voz que identifique los fines del juego oficial y la presencia del Estado en las distintas jurisdicciones. ¿Qué planes tiene programados a futuro para la Asociación?
En la 61ª Asamblea Extraordinaria en Bariloche, nos reuniremos para continuar dando avance a proyectos varios. A los antes mencionados podemos añadir el proyecto de e-learning ya en marcha y las capacitaciones itinerantes a pedido de los entes miembros, el registro unificado de tragamonedas y el registro único de autoexcluido. Además, en marzo de 2017, en San Martín de los Andes, CIBELAE realizará su primer encuentro del año de su Junta Directiva y dictará un seminario para los miembros de la región y el mundo, y allí estaremos presentes, como siempre. En suma, las metas son continuar con el aporte y asesoramiento a los miembros en relación con la actividad lúdica, tanto en el orden comercial como técnico, promoviendo estrategias y acciones orientadas a difundir y generar valores en nuestra actividad.
Games Magazine 47
> ENTREVISTA
Juan Carlos Salaberry Director Comercial de Grupo Boldt
“La legislación del juego ha quedado desactualizada” El destacado ejecutivo repasa una serie de temas clave coyunturales: las propiedades actuales e inversiones futuras de la compañía en Latinoamérica, el análisis de las apuestas en la provincia de Buenos Aires y la innovación tecnológica de sus unidades de negocio. Respalda el trabajo de Melitón López, alerta sobre la imperiosa necesidad de controlar el juego online y delinea los objetivos de la compañía para el año que viene. ¿Qué importancia tiene para el Grupo haber renovado el contrato por el control del juego en la provincia de Buenos Aires?
El contrato que renovó Boldt Gaming SA con el Bapro (Provincia Net) tiene como objeto la captura de apuestas de lotería en las agencias oficiales del IPLyC. Básicamente, es la provisión de Sistemas y las Terminales Fijas y Móviles de unas 4.200 agencias distribuidas en toda la Provincia. El acuerdo garantiza a la Provincia una mejora paulatina y sostenida en los costos operativos y un salto tecnológico que la ubica a la vanguardia internacional en la materia. ¿cuál es la actualidad, para Boldt, de la propiedad del Trilenium casino de Tigre y qué planes existen a futuro respecto de esta sala?
Trilenium Casino posee una licencia de operación extendida hasta una próxima licitación. Si bien seguimos invirtiendo y mejorando los servicios a nuestros clientes, sobrevuela un cierto grado de incertidumbre hasta conocer los términos del mencionado llamado a licitación. Fuera del caso de chillán, ¿hay otros proyectos en carpeta para la región junto con Grup Peralada?
Tras las dificultades sufridas en la licitación de un complejo en Chillán (Chile), los Grupos
48 Games Magazine
Boldt y Peralada no evalúan actualmente ningún proyecto ‘greenfield’. Incluso, tras los cambios introducidos en la regulación chilena para la incorporación de los Casinos Municipales, hemos perdido interés en esas operaciones y no participaremos en dicho proceso licitatorio, aún luego de las impugnaciones. Sin desmedro de lo anterior, y dado que recientemente hemos puesto en marcha el complejo turístico en Ovalle, nos encontramos analizando varias potenciales adquisiciones en la región. ¿Qué evaluación realiza sobre el trabajo de Melitón Eugenio López al frente del IPLyc bonaerense durante el Último año? ¿Qué porcentaje de crecimiento podrá tener el Grupo gracias al aumento de la recaudación del juego en ese territorio?
Estoy gratamente sorprendido, no sólo debido a que volvió a articular las relaciones entre los involucrados en la industria del juego, sino por la celeridad en iniciar el combate contra el juego ilegal presencial (apuestas y pseudocasinos ilegales), respondiendo así a una de las demandas más importantes de la industria. Todavía es prematuro medir el impacto de dicho accionar. Hasta el momento, sólo podemos confirmar que el avance del juego legal en Buenos Aires supera entre un 3 y un 5% el crecimiento en otras jurisdicciones. Nos gustaría presenciar y cooperar en similares
iniciativas contra el juego ilegal por Internet, modalidad que ha crecido enormemente ante la pasividad de los reguladores. En este asunto, Buenos Aires todavía no es una excepción. ¿cómo describiría el panorama actual del gaming en el país?
Es un tema muy amplio y con varias aristas, algunas de ellas paradojales. Me limito a mencionar algunas situaciones: a) la industria del juego legal no ha logrado mejorar su imagen pública en los últimos años. En general, el periodismo se hace eco de análisis políticos superficiales, sin prestar atención a la generación de recursos sociales y empleos directos e indirectos. Cuando se mencionan cifras, la mayoría de las veces se refieren al volumen de juego, y no al balance socioeconómico de la actividad. Recomendamos consultar los estudios de ALEA sobre nivel de gasto demográfico en juego, que lo muestran en su real magnitud; b) aún no cuestionando la federalización de las regulaciones del juego, vivimos diversas situaciones, como gobiernos que quieren reducir la oferta y gobiernos que quieren incrementar su contribución impositiva, legislaciones que generaron sobreoferta y otras restrictivas, provincias con cánones gubernamentales fijos (del 15 al 30%) y otras con cánones variables (del 40 al 60%); c) en general, la legislación ha quedado desactualizada. La introducción de la web es incompatible con las fronteras provinciales existentes. La morosidad en
regular el juego no presencial es incomprensible. Estamos dejando el mercado del poker y las apuestas deportivas (entre ambas constituyen el 80% del juego ilegal por Internet) a los operadores del exterior, en combinación con representantes locales que concilian y ejecutan las compensaciones financieras. ¿Cuándo entenderemos que el juego legal en la web deja atrás el anonimato y lleva a que todas las transacciones sean transparentes? Con estos temas planteados aún sin resolver, en general, el volumen de juego legal en términos desestacionalizados declina ligeramente. Las razones son múltiples: los procesos inflacionarios, la falta de modernización o actualización del portfolio de juegos, una tendencia en los jóvenes hacia los resultados inmediatos y al mundo virtual, entre otras. ¿Qué estrategias de innovación tecnológica están implementando para renovar sus sistemas?
La actualización de sistemas es una actividad permanente y sigue muy de cerca los avances de la tecnología, por lo que no hay proyectos que impliquen un salto tecnológico disruptivo. Entre los avances, podemos mencionar: a) en el área de Loterías, hemos completado el desarrollo de la BGS (Boldt Gaming Suite), convirtiéndola en omnicanal (tendencia mundial), al integrarle las aplicaciones para juego por la web y telefonía móvil. Asimismo, hemos incorporado un Monedero Electrónico, que es una herramienta clave para el juego no presencial. Complementariamente, ya hemos desarrollado las aplicaciones para Quiniela, Quini 6, Quiniela Instantánea y Raspaditas Electrónicas. También merece destacarse en Loterías el reemplazo del ‘billete tradicional’ por un ‘billete electrónico’ que amplía las posibilidades de los apostadores, al poder elegir cualquier número no vendido previamente en vez de limitarse, como en el pasado, a elegir sólo entre los billetes disponibles en la agencia; b) en el área de Sistemas de Monitoreo Remoto de Slots (CAS), hemos actualizado varios de los módulos por solicitud de nuestros clientes, respondiendo a los nuevos requisitos establecidos por la mayoría de los organismos reguladores. Merece destacarse que hemos homologado nuestro Sistema CAS ante la Superintendencia de Casinos de Juego en Chile. ¿Qué objetivos tiene la empresa para 2017?
Como es tradicional en los más de 80 años de nuestro Grupo, continuaremos desarrollando y ampliando las actividades de todas nuestras Unidades de Negocio. En las vinculadas a la industria del juego, podemos mencionar las siguientes metas: 1) superar los actuales niveles de servicio, no sólo a los organismos a los que prestamos servicio, sino a los usuarios finales (los apostadores). En particular, trabajaremos la introducción a las redes sociales y otras novedades que serán presentadas en la próxima reunión de la WLA en Singapur. Este evento habrá tenido lugar (6 al 9 de noviembre) unos días de Sagse; 2) cooperar con las autoridades en la regulación del juego no presencial en todas sus modalidades, incluyendo los nuevos paradigmas del juego virtual; 3) promover en el seno de ALEA una mayor coordinación multijurisdiccional a fin de racionalizar y hacer más eficiente la recaudación de fondos con destino final en asistencia social; 4) en el área de Casinos, actualizaremos parte del parque de slots de acuerdo con las tendencias observadas en G2E. Incrementaremos el nivel de servicios en las áreas de non gaming (tanto en gastronomía como en hotelería y espectáculos); y 5) profundizaremos los análisis y negociaciones de potenciales adquisiciones de operaciones existentes en la región, especialmente aquellas que son operadas por empresas cuyo negocio principal no es el juego.
Games Magazine 49
> ENTREVISTA
50 Games Magazine
Games Magazine 51
> ENTREVISTA
María Laura Casasola
“En SAGSE prometemos ser el centro de atención” María Laura Casasola cuenta las últimas novedades de la compañía y explica las características de los productos novedosos y exitosos que presentarán en SAGSE Latam. ¿cómo ha resultado este 2016 para la empresa en Latinoamérica en términos de ventas y de instalación de nuevos productos?
Durante el año 2016 Ainsworth disfrutó de un crecimiento exponencial, tanto como en el ámbito comercial, así como en el crecimiento de sus operaciones para todo Latinoamérica. Asimismo, se superaron las metas comerciales trazadas al igual que año anterior, y como resultado, Ainsworth incremento sus operaciones en Norteamérica con la inauguración de su nueva planta de desarrollo de producto y oficinas comerciales de unos 291,000 pies cuadrados, localizadas en Las Vegas, Nevada. Paralelamente, la división latinoamericana de Ainsworth, también inauguro sus nuevas oficinas y centro de distribución de productos, localizadas en sur de Florida, USA, sumándose a las ya existentes operaciones en México, Argentina, Peru, y Colombia. Estas importantes inversiones son parte del compromiso de Ainsworth con sus clientes para toda el Área de Latinoamérica. En cuanto a la instalación de nuevos productos, este año lanzamos al mercado una nueva línea de gabinetes. Los gabinetes A600 en sus versiones Upright y Slant Top, los cuales se han convertido en un éxito instantáneo con su diseño vanguardista que garantiza rentabilidad,
52 Games Magazine
seguridad y una amplia variedad de juegos disponibles. El gabinete A600 está acompañado de una variada gama de juegos como el Dream Strike, una familia de juegos de tres excitantes títulos como Fortune Strike, Fire Strike y Treasure Strike, los tres con capacidades de pozos progresivos interconectados o individuales y una atractiva temática oriental que promete ser un éxito en las salas. ¿Qué planes tiene su empresa para el shoW SAGSE Latino América y cómo anticipa que será el desempeño de sus nuevos productos en dicho evento?
Ainsworth regresa a Sagse con una nueva oferta de productos que prometen ser el centro de atención del show. El stand ofrecerá las últimas innovaciones que fueron recientemente presentadas en el pasado G2E, con importantes productos como el nuevo gabinete A640 que cuenta con una óptima visualización en la pantalla LCD de 40”, alta definición del juego y un diseño atractivo, que crea experiencias de juego de gran alcance. El gabinete ofrece una botonera LCD de pantalla táctil y un “botón de golpe” con una mecánica que combina la facilidad de las nuevas tecnologías con la emoción del juego tradicional. Además, ofrece un Topper LCD opcional de 27”
¿Qué planes tiene la compañía para la región para el año que viene?
Dentro de los planes de Ainsworth en la región para el año 2017, se encuentra un ambicioso plan de expandir nuestra presencia a través de importantes alianzas con los operadores de la región y la conquista de nuevos mercados. También planeamos invertir importantes recursos en el desarrollo de productos específicos para cada región, así diversificando nuestra oferta integral. Dentro de los productos que comercializaremos en el 2017, se encuentra una nueva línea de juegos con licencia, los mismos estarán disponibles en el nuevo gabinete A640. El A640 se mostrará con una variedad de contenidos con licencia incluyendo King Kong, King Kong Skull Island, The Magnificent 7’s Reloaded, y Three Amigos Ride Again. Además lanzaremos al mercado más de 40 nuevos títulos para el ya existente gabinete A560X SL. Los operadores podrán apreciar la nueva serie de juegos que se expanden al éxito ya alcanzado por títulos como el Sweet Zone de Ainsworth, juegos como la nueva serie Xtreme Sweet Zone, que cuenta con gráficos mejorados, rodillos alargados en las características de bonificaciones y más características Sweet Zone que mantienen a los jugadores emocionados en cada giro. Sweet Zone Xtreme debuta con dos nuevos juegos Rumble Thunder y Toro Treasures. Ainsworth brinda a sus clientes altos niveles de productividad que ofrece seguridad al operador.
Games Magazine 53
> ENTREVISTA
Daniel Carnaghi Presidente de Multiled
“Lanzaremos productos con tecnología sofisticada” Daniel Carnaghi explica el crecimiento de la compañía en tecnología e innovación y la propuesta de expansión hacia nuevos mercados.
¿cuál es su balance del trabajo de la empresa en este 2016 en cuanto a la evolución de las ventas y la expansión hacia nuevos mercados?
Este año fue un año particular, si bien las ventas disminuyeron con respecto al 2015, la compañía se encuentra en un período de desarrollo de nuevos productos con tecnología de última generación y desarrollando la nueva unidad de negocio de iluminación LED que comprende: lámparas bulbo y dicroicas, reflectores, tiras de LED, tubos, lámparas industriales, paneles luminarias de embutir y aplicar, entre otros. La expansión hacia nuevos mercados con productos innovadores forma parte de nuestra misión. ¿cómo está posicionada la compañía en Latinoamérica?
Tenemos 19 de experiencia exportando productos con tecnología LED. Gracias a participar en ferias internacionales y a cumplir con los estándares de calidad es que se nos han abierto las puertas para exportar, donde nuestros principales clientes se encuentran en el mercado Latinoamericano.Desde 1999 exportamos a: Paraguay, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Kuwait, México, Uruguay y Venezuela. ¿Por qué Multiled decidió orientarse, además de las salas de juego, hacia los sectores del deporte y el
54 Games Magazine
espectáculo? ¿En qué deportes están presentes con sus productos?
La compañía decidió orientarse para el sector deportivo debido a que el mercado fue solicitando productos con tecnología LED de última generación. Para lo cual, estamos preparados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Somos conscientes, que es un mercado en crecimiento donde los estándares de calidad son cada vez más elevados pero contamos con la experiencia que nos avala con 19 años fabricando productos con tecnología LED y profesionales altamente capacitados. Actualmente, estamos presentes en diferentes deportes: Fútbol, básquet, handball, vóley, tenis, padel, pelota paleta, taekwondo, hockey, rugby, entre otros. Cabe destacar, en lo que respecta al fútbol estamos presentes en todas las categorías de clubes de fútbol argentino, en básquet somos proveedores oficiales de la Liga Nacional de básquet, en handball de FEMEBAL y de la Confederación Argentina de Handbal, en Vóley de FeVA y Taekwondo de la Confederación Argentina de Taekwondo. ¿cómo elaboran su plan de innovación tecnológica para mantenerse a la vanguardia en su sector?
Contamos con una planta de producción de 2200 m2 que cuenta con una línea de producción completamente automatizada con
tecnología SMT (Surface Mount Tecnology) que combina velocidad y precisión en altos volúmenes de producción, un laboratorio de investigación & desarrollo y las oficinas comerciales. Para nosotros y más en el mercado en el que nos movemos I&D es uno de los principales desafíos de la compañía en donde tenés que estar a la vanguardia tecnológica para que conlleve a cumplir con las expectativas de los clientes y un incremento sostenido en las ventas. ¿cuál es su punto de vista respecto del potencial de progreso de la industria del juego en Latinoamérica?
La industria del juego tiene un potencial cada vez más exigente con productos con más definición y tecnología para captar la atención de los usuarios. El año que viene, la empresa cumplirá 20 años. En ese sentido, ¿con qué expectativas y metas aguarda la próxima temporada?
Estamos con expectativas muy altas y con la misma pasión que fundamos la compañía; sin dejar de lado nuestros pilares calidad, innovación y responsabilidad. La meta para la próxima temporada es continuar lanzando productos con tecnología cada vez más sofisticada acorde a los requerimientos de nuestros clientes, que en muchas ocasiones participa como co-productores de nuestros productos.
Games Magazine 55
> ENTREVISTA
Silvio Vivas Gerente General de IAFAS
“IAFAS ha logrado un alto nivel de solidez institucional” Silvio Vivas analiza la situación de las loterías en la Argentina enfocándose en la responsabilidad social, en el panorama actual del juego y en sus planes a futuro. ¿cómo ha sido la recaudación de lotería este año con respecto al año anterior?
En IAFAS trabajamos en base a un concepto integral de resultados, donde la recaudación es una de las variables de la utilidad. De nada nos sirve bregar por una alta recaudación, si no tenemos un exhaustivo control del gasto. Aun más en nuestra actividad, donde el azar hace que el nivel de premios influya directamente en la recaudación bruta del dia siguiente. Es por eso que nuestra comparación interanual más importante es la de transferencias de recursos, y este sentido al mes de Octubre inclusive, hemos crecido un 29,10%. Respecto a las variables de Juego, el comportamiento fue el siguiente: Tragamonedas utilidad: incremento 24%. Juegos de Paño en Casinos utilidad: incremento 15,55%. Quiniela Recaudación: incremento 21, 63% Quiniela Utilidad: incremento 12, 54%. En este último caso se explica la incidencia del alto porcentaje de premios pagados en el corriente año. ¿cómo analiza el desempeño del nuevo Gobierno en relación con el juego?
Es conveniente aclarar que en nuestro país, son los Gobiernos Provinciales, los que ostentan las potestades de Regulación y Control a través
56 Games Magazine
de sus Entes Reguladores, en el ámbito de sus jurisdicciones, y el Gobierno Central lo hace en el ámbito de Ciudad Autónoma a través de Lotería Nacional. No obstante, el tema de los Juegos de Azar ha formado parte de la agenda mediática nacional, por diversos motivos. Entre los más destacados podemos mencionar los intentos de impulsar diversos proyectos de Leyes, muy controvertidos y que han sido analizados en profundidad en el seno de ALEA. Es muy frecuente la intervención de diversos sectores opinando sobre Juegos de Azar con total desconocimiento de cómo funcionan en nuestro país. ¿cómo manejan las cuestiones de responsabilidad social y cuál es la relación que tienen con la comunidad en IAFAS?
En IAFAS se lleva adelante una política muy abarcativa respecto a responsabilidad social, que se materializa en varios aspectos, y que se comunica permanentemente a la comunidad. En estos días estamos publicando nuestro Balance Social 2015. Esta política de RSE se lleva adelante gracias al convencimiento de nuestro capital humano, y se ejecuta en forma conjunta a las obligaciones operativas propias del Organismo. Son innumerables las acciones que se desarrollan en forma constante y que se someten a una dinámica de crecimiento sostenido.
Este año, se habló mucho de la situación de los casinos y los bingos en el país. ¿cuál es su mirada sobre el rol de las loterías en el panorama del juego local, tanto en cuanto a la cantidad de jugadores, empleados y aportes a las arcas estatales? Existe un gran desconocimiento del verdadero rol que cumplen las loterías en nuestro país, y de la estructura que conforma el Mapa de Juego Nacional. Persisten antiguos prejuicios respecto a los Juegos de Azar y no se ha tomado conciencia del crecimiento institucional que se ha logrado en el sector. Los altos niveles de regulación, de inversión, de desarrollo tecnológico, de controles , de profesionalización y de capacitación de RRHH, entre otras variables; son reconocidos en varios países de la región y del mundo. Pero no en nuestro propio país; y esto se debe a que en ciertas ocasiones es saludable o políticamente correcto estar enfrentado al Juego. Esta situación ubica en una situación incomoda a nuestras Loterías, que diariamente enfrentan desafíos para cumplir con su rol de regulación, control y optimización de recursos para Acción Social y compiten en forma permanente con los intentos de ofertas de Juegos no autorizados.
Games Magazine 57
> ENTREVISTA
Jones Stapleton Vicepresidente de Desarrollo Internacional de Stark’s Industries (distribuidor de Spintec para Perú y Colombia)
“Tenemos conocimiento y experiencia en el negocio del juego” El empresario resalta el nivel de confianza y seguridad que dan a los clientes y que les ha permitido ser contactados por Spintec. Apuesta por la creatividad frente a un contexto económico difícil en Latinoamérica y elogia las soluciones multijuego de la compañía. ¿Por qué cree que Spintec decidió elegir a su compañía como uno de sus distribuidores en América Latina? ¿Qué ventajas le ofrece a este fabricante?
Stark’s Industries es una firma dedicada a la industria del juego, que busca representar a la mejor tecnología y ofrecer la más alta calidad con probados resultados a sus clientes. La mayor ventaja de nuestro equipo es el conocimiento sobre el juego y nuestra impecable historia en el sector, lo que significa mucho en nuestro negocio. El nivel de confianza y seguridad que otorgamos a nuestros clientes es inigualable. Yo personalmente tengo más de 25 años de experiencia a nivel mundial en la industria del juego. He trabajado en ventas, operaciones y en casi todas las etapas del negocio en la región con gran éxito. Esto nos permite tener numerosos contactos y excelentes relaciones para realizar negocios. Todas estas experiencias que he mencionado anteriormente y nuestros principios son las valiosas herramientas que ofrecemos y garantizamos a nuestros socios, afiliados, empleados, clientes y amigos. Éstos fueron también los principios que Spintec estaba buscando en un distribuidor para la región. ¿cuál es su punto de vista acerca de la perspectiva actual de la industria en América Latina, y en PerÚ y colombia en particular?
Mi opinión es que la economía nos ha afectado a todos en América Latina. Nuestros mercados están bien regulados y el control 58 Games Magazine
brinda certezas en el sector, pero esto no es suficiente para concretar un negocio exitoso. Tenemos que ser creativos y ofrecer a los operadores soluciones que aumenten sus ganancias. Sin dudas, Spintec tiene este tipo de soluciones. Se trata de una nueva empresa en nuestro mercado, pero tiene productos de calidad inigualable conocidos en todo el mundo. Esta característica unida a nuestro esforzado equipo de trabajo resulta una fórmula ganadora para todos los operadores. Es difícil afirmar que somos los mejores y no quiero caer en la trampa de sonar pretencioso, pero lo que sí puedo decir es que podemos generar una alternativa diferente para los operadores, porque somos más flexibles y tenemos soluciones para los problemas que ellos enfrentan en la actualidad. No hemos defraudado a nadie que nos dio una oportunidad. Dondequiera que se hayan instalado las ruletas automatizadas Karma de Spintec, están demostrando su rendimiento y recibiendo una gran respuesta de toda la región. ¿Qué prevé para el sector del juego en esta región en los próximos dos años?
La industria del juego es un segmento que no se detiene; siempre desarrolla nuevas y mejores tecnologías y tenemos que estar a la vanguardia para seguir ganando mercado y proporcionando las mejores opciones a nuestros clientes. En los próximos dos años, creo que demostraremos que Spintec está recorriendo el camino correcto. La visión de crear soluciones multijuego que pueden
conectar los juegos en vivo, los juegos automatizados y los juegos virtuales es algo nuevo en esta región. Las personas que no saben cómo jugar a un juego en una mesa en vivo suelen estar incómodas con esa posibilidad, pero ahora pueden sentarse en una mesa y jugar Baccarat, Sic Bo, Blackjack y otros juegos. Tendrán la oportunidad de jugar y aprender a medida que juegan. Me gustaría hacer hincapié en la palabra ‘aprender’, porque eso es lo que diferencia el auge de las máquinas tragamonedas al de los juegos de mesa. Con las slots, no era necesario aprender a jugar. Simplemente, antes había que poner una moneda y tirar de la palanca. Hoy en día, eso se ha complicado con bonificaciones, progresivos y otras alternativas que el jugador tiene que aprender a utilizar en su favor. Por eso, la solución multijuego de Spintec puede atraer a gente nueva a jugar en una mesa en vivo. Este tipo de alternativas representa una oportunidad para que los juegos de mesa vuelvan a tener una presencia más competitiva en la sala de juego y aumentar su participación en los ingresos del casino.
Games Magazine 59
JUEGO SALUDABLE
Fundación WGM lanzó un portal web dedicado al juego saludable. La ONG dedicada a la prevención de la ludopatía lanzó un portal web dedicado a informar a la sociedad sobre las formas de juego saludable, con el propósito de prevenir las consecuencias de la utilización inmoderada de los juegos de apuestas. El portal web tiene por objeto la sensibilización y concientización de la sociedad respecto al impacto negativo que genera la práctica inmoderada de los juegos de azar y mejorar las condiciones de la misma, para que quienes practiquen esta actividad lo puedan hacer sin riesgos y de manera saludable. El sitio www.juegosaludable.org aborda los riesgos que conlleva la práctica de las apuestas, las causas y consecuencias de la adicción, las diferentes etapas de la patología, consejos y recomendaciones para una práctica responsable y saludable de los juegos de azar. También cuenta con acceso a información para quienes necesiten recibir asistencia a causa de haber perdido el control de sus conductas con los juegos de azar. Además, cuenta con un original test de autoevaluación que le permite al usuario vincularse con dos reconocidos diagnósticos: el SOGS y el NODS. Son dos cuestionarios, el primero de ellos es psicológico y sirve para detectar casos de jugadores patológicos, y el segundo está diseñado para
60 Games Magazine
que los jugadores evalúen si deben modificar su comportamiento con respecto al juego o si deben buscar ayuda. Estos cuestionarios son valiosísimos aportes que realizan a la ONG desde jugarbien.es, amparada por la Dirección General de Ordenación de Juego de España. Esta es una acción que realiza la Fundación WGM en el marco de cumplir con su misión de generar herramientas en pos de la prevención de la ludopatía, y en este caso, dirigido a la comunidad en general ofreciendo un portal moderno y atractivo, de fácil acceso y navegación. Así mismo, es menester mencionar que es un sitio responsive (diseño web adaptable), por lo tanto se puede acceder desde cualquier dispositivo, ya sea una pc de escritorio, una tablet o un teléfono inteligente. . Lo más importante y destacable es que hasta ahora no se contaba con ningún sitio de este estilo en Argentina, siendo el primer portal con estas características. Cabe destacar que la Fundación WGM para la prevención de la ludopatía, nace con el propósito de ayudar a promover el juego responsable y tiene como finalidad generar investigación, estudio y desarrollo sobre herramientas y medidas de prevención de la ludopatía para brindar a través de un grupo multidisciplinario profesional y ético, información, capacitación, prevención y apoyo a las entidades estatales y privadas, reguladores y operadores de juegos de azar.
Games Magazine 61
JUEGO SALUDABLE
La historia de Fundación WGM, una ONG que trabaja para la prevención de la ludopatía Nació en 2012 con el fin de promover el juego responsable y prevenir la ludopatía. Desde entonces, realizan una labor incansable para lograrlo. Su propósito es generar investigación, estudio y desarrollo sobre herramientas y medidas de prevención de la ludopatía para brindar a través de un grupo multidisciplinario profesional y ético, información, capacitación, prevención y apoyo a las entidades estatales y privadas, reguladores y operadores de juegos de azar. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el juego patológico se define como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida de la persona enferma en prejuicio de sus valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares; esta conducta es persistente y a menudo se incrementa a pesar de las consecuencias sociales adversas tales como deterioro de las relaciones familiares y laborales y situaciones personales críticas. (OMS, 1992) Por ello, no se debe de confundir la ludopatía con un vicio, ya que en estos casos nos encontramos ante una grave enfermedad crónica, una adicción. . La responsabilidad en el juego es un elemento crucial en el compromiso individual de cada eslabón de esta actividad. Reguladores, operadores y
62 Games Magazine
jugadores deben comprometerse activamente con el Juego Responsable y por tanto en la prevención del juego patológico o ludopatía. Asegurando una práctica sana del juego de azar se puede llegar a un marco de seguridad en el que los apostadores accedan al juego minimizando los riesgos y con total seguridad. Para lograrlo, la ONG considera que las acciones de prevención y sensibilización son esenciales para lograr una práctica saludable de los juegos de azar. Por ello, entre sus objetivos se encuentra difundir el problema y los riesgos que conllevan los juegos de apuestas cuando se ejercen de manera inmoderada. A través de distintas acciones que lleva adelante, la Fundación WGM pretende sensibilizar y concientizar a los individuos que ejercen las apuestas a través de consejos y recomendaciones para un uso y consumo responsable del juego mediante prácticas que estén enmarcadas dentro de los límites del Juego Responsable. Cabe destacar, que Fundación WGM es una organización de carácter civil sin ánimo de lucro, la cual se rige por sus estatutos y por las disposiciones legales pertinentes y concordantes que sean aplicables a su condición de persona jurídica. Además, fue reconocida por A.L.E.A y C.I.B.E.L.A.E. siendo aceptada dentro de sus respectivas organizaciones como miembro de cada una de ellas. Por todo esto, es destacable la labor de la organización. Es de vital importancia contar con espacios como estos para tener un juego saludable en nuestro país.
Games Magazine 63
jueg
nline
VALÉRY BOLLIER, CO-FUNDADOR Y CEO DE OULALA
“QUEREMOS SER LA RED LÍDER DE DAILY FANTASY PARA EL FÚTBOL A ESCALA MUNDIAL” Con un enfoque fresco y renovador sobre el sector, el ejecutivo transmite su visión sobre el futuro del juego online. Dice que hay que imitar el exitoso ejemplo de los videojuegos y generar experiencias de juegos sociales monetizados. Sostiene que la pasión por el deporte en LatAm puede contribuir a la instalación de los DFS en la región. Además, considera que el mercado se mueve a un ritmo mucho más rápido que los legisladores, por lo que éstos deberán adaptarse a una nueva realidad.
64 Games maGazine
¿PODRÍA DESCRIBIR BREVEMENTE LOS INICIOS DE SU EMPRESA EN 2013 Y CÓMO OULALA HA AUMENTADO SUS OPERACIONES EN ESTOS TRES AÑOS? Después de trabajar como director de marketing (y accionista) para la compañía de carreras de caballos zeturf, me di cuenta de que las nuevas generaciones esperaban juegos muy diferentes a los que ofrecía el sector del iGaming. entonces, me reuní con Benjamin Carlotti, que acababa de llegar de los estados Unidos, donde estudió mucho un mercado nuevo y en crecimiento (deportes de fantasía diarios, DFs), y quería crear el primer juego de DFs de fútbol europeo. Rápidamente, supe que esto era exactamente lo que estaba buscando, así que decidimos lanzar Oulala juntos. nos pusimos a trabajar y empezamos a ejecutar nuestro negocio. DFs es un juego de habilidad, pero, para mantener nuestra promesa a nuestros clientes, nuestros juegos debían estar ‘lo más cerca posible de la realidad’. así, trabajamos durante seis meses con un equipo de estadísticos para construir una matriz matemática.
Luego, probamos nuestro sistema de puntuación durante más de dos años en una versión gratuita para demostrar que Oulala era un juego de habilidad real. aún hoy, estamos constantemente buscando maneras de mejorarlo, ya que ésta es la piedra angular de nuestro juego. en octubre de 2015, se lanzó la versión monetizada de Oulala, inicialmente en el Reino Unido. Después de comprobar que nuestros clientes estaban contentos, finalmente lanzamos nuestro modelo de
negocio real con la oferta B2B dirigida a la industria del juego online. el juego ya está disponible en dos versiones: una solución llave en mano y una interfaz de programación de aplicaciones (aPi). ¿POR QUÉ AFIRMA QUE SU PRODUCTO ES “LA EXPERIENCIA MÁS REALISTA DE FÚTBOL DE FANTASÍA”? en este momento, Oulala puede considerarse la plataforma deportiva de fantasía diaria más realista porque tenemos una
Games Magazine 65
jueg
nline
matriz matemática que permite que nuestro juego esté lo más cerca posible de la realidad de un partido de fútbol. nuestro sistema de puntuación incluye 70 estadísticas de fútbol diferentes, en comparación con un total aproximado de alrededor de 10 a 16 de nuestros competidores. Los criterios se miden, respectivamente, en función de la posición del jugador, produciendo así un total de 275 maneras de ganar o perder puntos, que van desde los goles y asistencias hasta los más detallados remates al arco y los tackles exitosos, entre muchos otros datos. Los juegos de DFs están haciendo una promesa simple pero fuerte a sus clientes: “somos el primer juego/herramienta que le permitirá demostrarles a sus amigos que conoce los deportes mejor que ellos”. es clave que cumplamos esa promesa. Oulala ya invirtió más de 2 millones de euros en su tecnología propietaria y tenemos múltiples innovaciones. en un esfuerzo por generar la
experiencia de juego más cercana a la realidad, hemos desarrollado un novedoso proceso que permite a los clientes hacer sustituciones durante el juego y cambios en la formación del equipo en tiempo real. en lugar de hacer jugar sólo a 11 jugadores, en Oulala también se pueden escoger hasta 6 jugadores en el banco virtual y hacer sustituciones en directo 66 Games maGazine
durante los partidos en vivo. Por lo tanto, Oulala es el primer juego de DFs que actúa como un juego de segunda pantalla (porque, sin esto, los clientes son pasivos durante los partidos en vivo). ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE LAS TENDENCIAS ACTUALES DEL JUEGO EN LÍNEA? el mercado del online se acerca ahora a una etapa crítica, donde la mayoría de sus clientes se crió jugando videojuegos (cualquier persona nacida después de 1970, hace 46 años, creció jugando en un atari, nintendo o Playstation). este simple hecho demográfico debería haber llevado a una revolución del producto en el sector del iGaming, pero, por razones estructurales, todavía no ha sido así. se pueden aprender muchas lecciones de la industria de los videojuegos, pero lo más importante es que los clientes están esperando jugar unos contra otros. ¡el aspecto social se está convirtiendo en la piedra angular de todos los juegos exitosos! sin embargo, los operadores de juego en línea (especialmente, las apuestas deportivas y los operadores de casinos) están teniendo dificultades para comprender este concepto. La razón es simple: cuando se ha estado jugando ‘contra’ los clientes durante años, se establece una relación muy complicada con ellos. Uno cree que lo odian por quedarse con su dinero cada vez que pierden (y, en muchos casos, es cierto). así que cuando la ‘revolución social’ comenzó, el sector del iGaming la ignoró silenciosamente, demasiado asustado de
las infinitas consecuencias que esto podría tener en sus muy optimizados modelos de negocio. el nuevo paradigma de nuestro sector debe basarse en dos hechos simples: 1) para cualquier persona, es más estimulante y agradable ganar el dinero de un amigo que el de una sala o de un extraño, y 2) vencer a los amigos es genial, pero obtener su dinero al mismo tiempo es mucho mejor. Los Daily Fantasy sports cambiarán las reglas del juego para la industria del iGaming, porque, por primera vez, los operadores tendrán la oportunidad de ofrecer un juego que es estructuralmente social. ¿DE QUÉ FORMA SE PUEDE MONETIZAR ESTA SOLUCIÓN DEDICADA A UNA GENERACIÓN JOVEN DE JUGADORES QUE NO SUELE APOSTAR EN LOS CASINOS? el mercado del iGaming debe buscar convertirse en una extensión de la industria de videojuegos al ofrecer el mismo tipo de juegos, pero monetizados. La industria del videojuego está dirigida a los niños y al mercado de los adultos jóvenes. el sector del iGaming podría posicionarse
como un paso lógico siguiente y apuntar a todos los adultos. Por ejemplo, sabiendo que el juego Grand Theft auto V logró Us$1.000 millones en ventas en sólo tres días, este posicionamiento no es tan malo como podría parecer. Las personas están jugando DFs para exponer ante sus amigos que conocen los deportes mejor que ellos. así que no es una coincidencia que el eslogan de Oulala sea ‘Ganar dinero en efectivo, obtener respeto’. Los clientes están jugando porque quieren mostrarse el lunes por la mañana en la oficina diciendo que tenían el mejor equipo, porque derrotaron a todos sus colegas (y se llevaron su dinero). empresas como la nuestra (Oulala.com) se han posicionado como una red, por lo que los operadores de iGaming interesados en ofrecer un producto DFs no tienen que invertir mucho. Tendrán acceso a nuestra tecnología y se beneficiarán de la participación de los clientes en nuestra red (ofreciendo la masa crítica necesaria). ¿QUÉ LO LLEVÓ A DECIDIR LA EXPANSIÓN DE SU
Games Magazine 67
jueg
nline
PLATAFORMA A LATINOAMÉRICA (DESPUÉS DE INDIA Y AUSTRALIA) Y TRABAJAR CON SEBASTIÁN PINO? ¿CÓMO SE VA A ASOCIAR CON EQUIPOS DE FÚTBOL ARGENTINOS PARA INSTALAR SU RED DE DFS EN ESE PAÍS? ¿CUÁL ES SU PUNTO DE VISTA SOBRE LOS JUGADORES LATINOAMERICANOS Y SU RELACIÓN CON EL DEPORTE? Dado que nuestro plan es convertirnos en la red líder de Daily Fantasy para el fútbol a escala mundial, la expansión a otros países parece lógica. Ya hemos comenzado a establecer asociaciones con operadores de iGaming en numerosos países, como italia, australia y senegal, entre otros, permitiéndoles la posibilidad de ofrecer nuestro juego a sus propios clientes. estamos interesados en tener presencia en todos los países donde el fútbol es un deporte popular, siempre y cuando nuestra actividad sea legal. es un hecho conocido que los fanáticos de fútbol más apasionados del mundo vienen de américa del sur y Central, por lo que, cuando se trata de DFs, este mercado tiene un enorme potencial. nos alegramos de haber colaborado con sebastián, quien está haciendo un gran trabajo presentando nuestra plataforma a posibles clientes. Como él es argentino, decidimos ofrecer primero nuestro juego a los clubes de fútbol argentinos y luego expandirnos a otros países de américa Latina. Las asociaciones de marca blanca son parte de este plan. 68 Games maGazine
ADEMÁS DE LA ARGENTINA, LA COMPAÑÍA TAMBIÉN ESTÁ PLANEANDO EXTENDER SUS OPERACIONES A OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN DE LATAM. DADO QUE LOS JUEGOS EN LÍNEA Y LOS DFS AÚN NO ESTÁN REGULADOS EN ARGENTINA, BRASIL O MÉXICO, ¿CUÁL SERÁ LA ESTRATEGIA PARA INTRODUCIR SU PRODUCTO EN ESOS TERRITORIOS? ¿CÓMO HA SIDO SU EXPERIENCIA A LA HORA DE VINCULARSE CON REGULADORES Y ORGANISMOS DE LICENCIAS EN EUROPA? a veces, el mercado se mueve a un ritmo mucho más rápido que los legisladores, lo que significa que los reguladores nacionales tienen que adaptarse a la nueva realidad imperante. esto es exactamente lo que ha sucedido con los DFs, no sólo en los ee.UU., sino también en europa. Por ejemplo, antes de lanzar la versión monetizada de nuestro juego en el Reino Unido, tuvimos que adquirir una licencia de apuestas de la Gambling Commission para operar legalmente. Realmente, no tiene sentido, ya que nuestro producto es un juego de habilidad, no uno de chance o azar. sin embargo, las cosas se están moviendo en la dirección correcta, especialmente en el país donde tenemos nuestra sede. Como sabrán, malta Gaming authority (mGa) está procurando construir un marco a medida para los DFs. esperamos que malta sea pronto el primer país europeo en ofrecer una licencia específica para juegos de habilidad. Creo que otros reguladores eventualmente
seguirán su ejemplo, incluyendo a los países de otros continentes. ¿QUÉ EXPECTATIVAS TIENE PARA SU PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE EDUCACIÓN DE IGAMING DURANTE LA CUMBRE DE IGAMING EN MALTA? ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS PARA LA COMPAÑÍA EN EL PRÓXIMO AÑO? Benjamin Carlotti y yo aceptamos más de 25 invitaciones en 2016 para hablar en conferencias en europa porque es esencial informar y transmitir nuestra mirada sobre este nuevo sector. Los operadores de iGaming necesitan tener una visión clara del producto, su potencial, su modelo de negocio. estamos felices de poder mostrarles el camino. Hablar en el Foro de educación de iGaming (durante el evento siGma en malta, del 16 al 19 de noviembre) representa una gran oportunidad para nosotros de evangelizar a un gran grupo de operadores de juego online. esperamos en 2017 poder seguir teniendo espacios para difundir nuestro producto.
Games Magazine 69
> G2e 2016
El imperdible espectáculo
del gaming El show Global Gaming Expo en las Vegas (Estados Unidos se instaló definitivamente como un exitoso espacio mundial de reunión de ejecutivos del sector, exposición de productos de vanguardia y debate de las temáticas más trascendentes del mundo del gaming.
70 Games Magazine
El evento ha sabido captar las últimas tendencias y analizar los comentarios y sugerencias de los asistentes para introducir siempre nuevas mejoras, tanto en la propia escenografía donde se realizara el evento como en su estructura, contenido y características. Desde los números, resulta majestuosa: incluye cerca de 300.000 pies cuadrados (28.000 metros cuadrados) de superficie, 400 expositores (53 nuevos, 25 de juego online), 80 paneles y conferencias y más de 26 mil visitantes. Sin dudas, y tal como se esperaba, el ritmo de la feria fue intenso: mientras los stands ofrecían el máximo colorido y oferta de las últimas tecnologías, clientes y directivos se reunían para cerrar nuevos negocios, mostrar sus últimos productos y brindar soluciones a todos los interesados. La atracción principal en el gran salón de la exposición, se centró en los stands que brindaban la mayor atención y servicio para clientes: desde slots hasta juegos de realidad virtual en 4D a la mano de cualquier interesado, disponibles para experimentar, probar, jugar y disfrutar de la realidad virtual con la última tecnología; totalmente novedosos e híper realistas, los cuales tendrán mucha incidencia en un futuro próximo. También, a diferencia de otros años, hubo cambios a nivel estructural en el centro de convenciones, que fueron, por cierto, muy positivos: facilitaron los encuentros entre ejecutivos y la libre y rápida circulación de los asistentes. Fue valiosa también la inclusión en el recinto de la
Integrated Resort Experience, un espacio que crece en influencia pues comprende todos los aspectos del non-gaming, cada vez más relevantes para los centros de entretenimiento. El clima político estadounidense estuvo presente en el predio del Sands Expo con otras cuestiones como la legalización del online en diversos Estados del país y la autorización de apuestas en los eSports y DFS. Incluso, se cree que los eSports pueden ser la próxima gran oportunidad de negocio para los casinos, abriendo canales para nuevos clientes y generando mayores fuentes de ingresos. Estas novedades no han sido pasadas de largo por los organizadores. “Fuimos proactivos e hicimos una amplia revisión, contemplando no sólo el presente, sino también el futuro de la industria. Analizamos lo que funcionaba, lo que no y lo que tenía que ser modificado. Estoy orgulloso
Games Magazine 71
> G2e 2016
de lo que nuestro equipo ha hecho para construir esto desde cero”, dijo Freeman. Mientras que Ortale concluyó: “Nuestra oportunidad es dar la información, educación y participación a los asistentes y expositores que no pueden conseguir en ningún otro show. Hay que seguir
evolucionando para mantener nuestro estatus como el evento número uno del gaming, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo”.
Del primero al último de los días, se brindaron interesantes y sobretodo, enriquecedoras charlas que incluyeron a los principales actores de la escena del gaming mundial. La Asociación Nacional del Juego Indio (NIGA), de la mano de su presidente, Ernest L. Stevens, Jr., y la American Gaming Association (AGA), con su presidente y CEO Geoff Freeman, estrenaron el escenario principal de G2E en conjunto para abordar los problemas actuales de la industria y resaltar la unidad entre ambas asociaciones. Por otro lado, David Stern, Comisionado de la NBA, reflejó uno de los temas clave del show: la necesidad de legalizar las apuestas deportivas (no sólo en EE.UU., sino en todo el mundo). Los jugadores quieren apostar, tanto en puestos físicos como a nivel online. Si no tienen una vía legal, lo harán a través de empresas extranjeras online, sin dejar réditos para los países desde donde se hacen las apuestas. También el iGaming Congress y Kick Up Your Heels, espacio de networking y recaudación de fondos para caridad de la entidad Global Gaming Women. Algunas de las grandes empresas de esta industria también ofrecieron cócteles y agasajos para sus clientes con menús especialmente elegidos y una serie de bebidas y tragos para disfrutar con clientes y amigos en un entorno relajado, cómodo y distendido. Con un clima de negocios que contagiaba de energía a los visitantes entre los pasillos de la feria, Games Magazine, recabó opiniones entre organizadores y ejecutivos de las distintas empresas. Eduard Blonk (Betradar) comentaba: “Siempre hemos considerado que este show resulta muy importante para el sector en general. Nevada es el centro de la industria en los EE.UU., por lo que absolutamente tiene sentido asistir a G2E. Hemos estado presentes aquí a lo largo de varios años. Fue una gran oportunidad para ver a todos nuestros clientes y socios, así como a clientes potenciales del mercado estadounidense”. Mike Robinson (Novomatic) decía del show “Mostramos mucho contenido nuevo. También fue una gran oportunidad de reunirnos con clientes de todo el país, así como de otros continentes que han visitado nuestro amplio stand. De hecho, dividimos el espacio en dos sectores: uno dedicado a Estados Unidos y otro al resto del mundo”. Por otra parte, Radostina Ganeva (EGT) aseguró “esta edición ha sido una gran ocasión para exhibir nuestros nuevos productos y la oferta existente, y reunirnos con clientes tradicionales y potenciales. Estamos contentos porque tuvimos muchos visitantes al stand y numerosos encuentros comerciales”. También hablamos con Maurilio Silva (Ortiz) quien comentaba “Este es un año muy importante para nuestra compañía porque estamos mostrando una vez más al mundo en G2E, todo lo que Ortiz Gaming ha invertido en tecnología, para poder atender todos los mercados en los que hoy actuamos”. Eduardo Rozen (JCM) explicaba la importancia de asistir a G2E: “El show es muy importante, hay que estar presente. El que no está en Las Vegas no existe. Hay más de 20 mil asistentes a la feria, así que creo que es un show que no se puede perder. Es una feria imponente y JCM no puede faltar”. Asimismo, Albert Radman (Alfastreet) aseguraba: “El espectáculo es una buena oportunidad para estar con nuestros clientes, amigos y socios de todo el mundo. A pesar de no ser G2E el evento de juego más importante del mundo, creo que tiene un atractivo adicional, ya que es en Las Vegas, en donde se puede disfrutar de numerosas actividades divertidas. Este año estamos dando a nuestros clientes una pista de carreras, donde van a probar y disfrutar la vida del piloto de carreras” Por último, Dennys Patir, por su parte, comentaba: “Llevamos cerca de diez años exponiendo nuestras novedades en este gran evento de Las Vegas. He asistido a distintos shows en Estados Unidos, y éste es sin dudas el más grande, relevante y el que permite contactar a más clientes. Todo el mundo estuvo en G2E”, Otras cuestiones importantes que se desarrollaron y trataron en el show en general, fueron la comunión entre el juego tribal y el juego comercial en los EE.UU., también se trató y desarrollo el tema de los milennials y cómo atraerlos al casino, las últimas innovaciones en métodos y productos de slots, juegos de mesa e iGaming, el futuro del juego online en EE.UU., la evaluación regulatoria de juegos basados en habilidad, juego online y otras tecnologías, el rol de los consejos tribales en el juego indio y muchos temas más. G2E tuvo una clara tendencia a anticipar el futuro, tanto a nivel político, como económico y comercial. Ése será el principal desafío a enfrentar: estar preparados para el futuro del gaming, integrando a las nuevas generaciones de jugadores con aquellas modalidades que ellos prefieren (juego social, móvil, juego basado en habilidad, videojuegos con apuestas), a la vez que brindando herramientas y tecnologías novedosas en los productos tradicionales para el público ya cautivo.
72 Games Magazine
Games Magazine 73
> G2e 2016 2016 en imágenes > G2E
Ainsworth
Alejandra Burato y Johnny Ortiz de Zitro
Alejandra Muniz y Georgi Koprinarov de Casino Technology
Alfastreet
Alvaro Nores de Aristocrat
Casino Club
Christie Eickelman y Paul Speirs Hernandez de GLI
Cristian Galarza y Miguel Angel Cuadra Cedeño de Asap
David Orrick de Merkur
Derik Mooberry, Laura Olson Reyes y Ricardo Regner de Scientific Games
Florencia Bobbio, Natalia Torres y Pablo Espasandin de IGT
Grupo Dreams
JCM
Stand de Merkur
Yana Mihaleva y Radostina Ganeva de EGT
74 Games Magazine
Games Magazine 75
> empresas MGR CASINO CHAIRS
Productos que combinan
calidad Y seguridad
MGR Casino Chairs (www. mgrcasinochairs.com), referente en la fabricación de sillas de casino y taburetes de juego, está teniendo un gran año 2016. En septiembre pasado, la empresa participó con éxito en el show G2E en Las Vegas, Estados Unidos, donde presentó al mercado estadounidense algunas importantes soluciones ergonómicas para una experiencia de juego de máximo confort. La firma expuso varias innovaciones, entre las que se destacaron un bordado ligero de fibra óptica de las silla para una personalización extravagante; un tejido especial de alto nivel para un producto cómodo y suave al tacto; y un mecanismo de ‘pulsos’ 70 Games Magazine
de conexión sensorial entre la silla y la máquina tragamonedas, para vivir totalmente la experiencia del juego. Guido Rizzo, gerente de Ventas Globales de la empresa italiana, destacó los nuevos productos desplegados en Las Vegas. “En los últimos meses, nos hemos centrado en el desarrollo de diferentes productos dedicados. El modelo Love Wood es de elección obligada para el cliente por su estructura elegante con diseño único, todo en madera maciza de primera calidad hecha en Italia, combinada con un asiento refinado, cubierto con un tejido especial suave al tacto. Es una silla VIP de increíble valor, tanto por su comodidad como por su incomparable diseño, marca MGR”, describió. Por otro lado, está el modelo Nuvola, silla dedicada al bingo en vivo y la máquina de bingo. Está disponible tanto con y sin brazos, con apoyapiés o en ‘ruedas básicas’. Comenta Rizzo: “Mi hermano Giovanni, nuestro jefe de Diseño, redescubrió un
diseño de los años ‘60, y se centró mucho en la armonía de curvas y funcionalidad. En el nivel de proyecto, creó una silla que permite un confort exclusivo con una combinación perfecta de espuma memory y espuma de poliuretano, lo que asegura un producto super blando, pero con una resistencia certificada para usar más allá de los 300.000 ciclos”. En cuanto al continente latinoamericano, MGR profundizó su enfoque en este mercado con la reciente designación de Juan Carlos Díaz Dellepiane como gerente de Ventas en Perú, uniéndose así en la región a
Rosa Ochoa, que maneja los negocios de la compañía en México. “Estoy muy contento con esta incorporación al equipo de ventas. También en Latinoamérica, nuestra empresa se ha comprometido a la búsqueda de las soluciones más eficaces para acompañar a los clientes de la manera más precisa posible, ayudándolos a disfrutar de nuestro rasgo más importante: nuestra calidad ‘hecha en Italia’. Otra causa de satisfacción es poder combinar seguridad y calidad a través de productos sustentables, con un impacto ambiental muy reducido”.
Games Magazine 71
> empresas Bingo Bahía
Un inolvidable festejo por los 24 años de la sala
Los festejos tuvieron lugar tanto en la sala de bingo tradicional como en el escenario ubicado en el sector “Confitería”. Contaron con la presencia de artistas locales, de la multi premiada artista folklórica Belén Steingold y del humorista “Negro” Alvarez. También se realizó un sorteo especial donde 10 finalistas obtuvieron
72 Games Magazine
premios en efectivo y uno de ellos tuvo la suerte de abrir y llevarse un automóvil Clío Mío 0 Km. Septiembre se completó con la presentación de los artistas zonales más aplaudidos durante todos los jueves del mes, como es habitual. Público, artistas y empleados quedaron muy conformes con los resultados, y nuestros clientes
habituales fueron privilegiados y recompensados -tal es el plan de la empresa en cada uno de sus festejos- brindando beneficios, comodidad y diversión a quienes nos visitan cotidianamente. De esta forma, se trabajó en conjunto para que se cumplan todos los objetivos; y los logros están a la vista.
Bingo Bahía, es un reconocido Centro de Entretenimientos en Bahía Blanca. Un punto geográfico estratégico ideal para brindar diversión y diversidad de acciones; y por ende, digno de visitar y disfrutar.
Games Magazine 73
> eventos
iCe
dinaMiSMo Y eMoCiÓn en LondreS Del 7 al 9 de febrero de 2017, en el predio ExCeL Centre de Londres, Inglaterra, tendrá lugar la feria ICE Totally Gaming, que revelará novedades en productos y servicios, así como en sus instalaciones y en la atractiva serie de conferencias ofrecida.
80
Games maGazine
La renovación es una de las claves para mantenerse siempre vigente. en términos de negocios, esta máxima también se aplica a los eventos del mundo del gaming. Por eso, Clarion events, que coordina el gran evento británico iCe Totally Gaming, anticipó distintas modificaciones introducidas para conservar el dinamismo, la excitación y la efervescencia que se viven durante el show. La idea no sólo es innovar, sino también superar los excelentes indicadores de la edición del año 2016: 28.487 visitantes de más de 150 naciones que recorrieron los stands de 529 empresas internacionales y organizaciones sobre los 38.980 metros cuadrados del espacio de exposiciones. en ese sentido, los organizadores de iCe anunciaron el estreno de una nueva zona en 2017, un hall especial concebido para ayudar a los expositores que llegan por primera vez a instalarse más cómodamente y para que los que repiten puedan maximizar los beneficios de participar en uno de los mayores eventos internacionales de la industria del juego. asimismo, para llevar el programa de aprendizaje al siguiente nivel, se creó iCe Vox, una nueva marca de intercambio de conocimiento
que reemplazará a iCe Conferences mediante un completo sistema de charlas y seminarios, y módulos de networking que tendrán lugar en el exCel Centre de Londres durante el show, del 7 al 9 de febrero de 2017. Otro cambio que apunta a la practicidad es una respuesta a los resultados de las encuestas post evento de 2016. el equipo de marketing de Clarion envió e-mails de invitación para que los ejecutivos se registren al evento a través de las redes sociales, Facebook, Twitter o Linkedin, agilizando así el proceso, en una modalidad disponible para todos aquellos que asistieron previamente a iCe en 2015 y 2016. Por supuesto, también estará el exitoso Pitch iCe, una competición para start-ups
de juego que proporcionará un ambiente positivo y enriquecedor para empresas de todos los tamaños y en cualquier momento de su desarrollo. Como evento B2B que reúne a los distintos sectores del juego, habrá productos para casino, apuestas, bingo, lotería, terminales, móvil y online. Kate Chambers, Directora ejecutiva de la División de Gaming de Clarion, indicó: “más allá de las fusiones y adquisiciones de empresas en los últimos años, que hablan de una reducción en la industria, nosotros seguimos creciendo. Una de las razones que explican por qué iCe ha sido tan popular es el hecho de que ofrece a las compañías del gaming la posibilidad de mostrar ideas y contenidos de calidad en distintos formatos para todos los visitantes al evento”.
games Magazine 81
> eventos
MGS entertainMent SHoW Un seCtor en PLeno rePunte
La cuarta edición de este evento se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el hotel Venetian Macao. La feria llega en un momento en el que los ingresos del juego en el país acumulan tres meses de levantada tras 26 meses seguidos de pérdidas. Por primera vez en mucho tiempo, el territorio de Macao recibirá en la zona del Cotai Strip a los asistentes al MGS Entertainment Show con un clima de optimismo. La reciente apertura de salas como el Wynn Palace y The Parisian de Sands China parece haber revitalizado el sombrío panorama que experimentaba el gaming en Macao, con 26 meses consecutivos de pérdidas de ingresos. Así, por ejemplo, en octubre pasado, las salas de juego generaron ganancias por MOP21.800 millones (US$2.730 millones), un 8.8% más que en el mismo período del año pasado. El show, organizado por Macau SAR Government y la entidad MGEMA (aglutina a los fabricantes de la industria) cumplirá su 4ª edición tras un 2015 exitoso en el que el evento tuvo 13.186 visitantes (+10% frente a 2014) y 168 expositores (+15%) de 22 países. En cuanto a conferencias, habrá más de 15 sesiones en las que se discutirán temas vinculados con 82 Games Magazine
el gaming y con sectores aledaños (hotelería, turismo, finanzas, inversión, vending). Una de las charlas será ‘New Frontiers: Gaming's Giant Leap Forward’, que explorará la combinación de legislación, calidad e innovación con el despliegue económico necesario para generar oportunidades de negocios en un mercado global cambiante. También se debatirá la posible regulación del juego en Japón y asuntos como la protección de datos y la seguridad en el gaming. Uno de los operadores asistentes será Galaxy Entertainment Group, que recientemente informó un ascenso del 28% (vs 2015) en los beneficios netos para el tercer cuarto de 2016, con un total de US$348,13 millones, y un alza del 5% en los ingresos. Entre los
fabricantes, Novomatic apostará por Macao con el apoyo de Jade Entertainment and Gaming Technologies, distribuidor principal de la empresa en la región, y de sus filiales locales. El crecimiento de Novomatic se ha ido acelerando en los mercados de Asia-Pacífico y, con el objeto de demostrar su compromiso con la región, la empresa participará en el stand #AP25 con sus nuevos productos. Allí estarán el gabinete Gaminator Scorpion con diversas combinaciones de juegos, incluyendo el Macau-mix, el Novo Line Interactive Edición 1, el Novostar V.I.P. Royal, el V.I.P. Lounge y el Dominator Curve, entre otros. Jay Chun, presidente de la Macau Gaming Equipment Manufacturers Association (MGEMA) y organizador del
evento, expresó: “Este año, cambiamos el nombre de la feria de ‘Macao Gaming Show’ a ‘MGS Entertainment Show – Creativity and Innovation’. Se verán tecnologías vinculadas con los casinos, pero también soluciones para juegos sociales, un segmento de mucho crecimiento. A eso sumaremos ponencias de especialistas y funcionarios del juego, que permitirán a los ejecutivos visitantes comprender las tendencias actuales y plantear las futuras perspectivas”.
games Magazine 83
WORLD MATCH /Need for Spin HD World Match es una empresa pionera de juegos en línea que entrega soluciones de juego de primera calidad a los operadores de casino online más exitosos. La compañía se ha convertido en uno de los proveedores de más rápido crecimiento de la industria del juego en línea. Ahora exhibe su nueva y atractiva slot Need for Spin HD, que posee cinco rodillos y tres filas con un velocímetro innovador que se enciende a cada giro y funciona como un multiplicador de ganancias. La slot ha sido desarrollada en HTML5, incluye muchas características especiales, como giros gratuitos y wilds, y brinda a los jugadores la oportunidad de obtener grandes jackpots. Dentro de todas estas funcionalidades, se destaca una emocionante bonificación que permite al jugador participar en una loca carrera de coches, personalizando el auto con nuevas características y potencia adicional en cada ronda. Need for Spin HD es el juego más reciente lanzado por World Match, cuya oferta comprende más de 200 juegos de casino, incluyendo máquinas tragamonedas, juegos de
mesa y todas las variantes de video poker para escritorio y dispositivos móviles en HTML5 y en iOS nativo, tecnologías de Android. Hasta la fecha, los operadores más importantes de la industria del juego en línea en toda Europa han elegido juegos de World Match, que se implementaron en cientos de sitios de juego. La empresa mantiene una fuerte posición, especialmente en la región mediterránea y en el mercado italiano, donde ha alcanzado acuerdos comerciales con operadores de alto nivel en Italia, tales como Lottomatica, Eurobet, Stanleybet, EveryMatrix, BetConstruct, Intralot y Merkur-Win. La marca World Match es reconocida internacionalmente y está asociada con conceptos como innovación, tecnología de punta, calidad de producto y servicio orientado al cliente.
MADEX /Software para Bingo 90 bolillas El software desarrollado por MAdEX para el Bingo de 90 bolillas es un sistema que permite administrar el desarrollo del juego en forma colectiva, con cartones y/o terminales de juego, y todos los periféricos: extractora de bolillas, carteles electrónicos y pantallas digitales. Este producto tiene la posibilidad de transmitir en las pantallas publicidad interna o externa entre partidas con el módulo SIM. Este software es actualizado constantemente a fin de ofrecer mejores prestaciones al operador y experiencias al jugador. La última versión es MGP 4.4.6 (2016). La plataforma tiene versiones para juego de Bingo de 90 bolillas, Bingo Americano de 75 bolillas y el exclusivo Lightning Bingo. Estos juegos se pueden alternar en la misma sala. Además, se encuentran disponibles las modalidades de Bingo Interconectado y Bingo On-Line, que generan grandes premios atractivos para el público. La empresa cuenta adicionalmente con un servicio de consultoría para la optimización operativa de las salas: colabora con el operador en
84 Games Magazine
la configuración de las partidas, el ordenamiento de los vendedores, las promociones especiales y la generación de todas las aristas necesarias para que la sala de Bingo maximice su rentabilidad. El sistema está funcionando actualmente en salas de Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay y Perú. MAdEX planea seguir expandiéndose con este juego que funciona como una verdadera tentación para los visitantes de las salas de entretenimiento.
Games Magazine 85
MICROGAMING /Dragonz Microgaming, popular creador de increíbles aventuras, presentó su último título de slot online, Dragonz. El juego cuenta con los pequeños pero poderosos personajes Flint, Switch, Frost y Gobble. Muy bien representados en una impecable animación 3D, Dragonz añade una calidad cinematográfica incomparable al modo de juego, mientras el cuarteto protagónico explora nuevos entornos en busca del tesoro. Además de funciones tradicionales como dispersores, multiplicadores, bonificaciones y comodines expansivos, este juego de 243 formas de ganar está repleto de originalidad. Las extravagantes criaturas participan activamente del juego durante las rondas de giros gratis activados por tres dispersores más en los rodillos, que presentan funciones nunca antes vistas en un juego de slot online. Hay cuatro rondas diferentes de giros gratuitos. Flint mantiene los rodillos encendidos con un creciente número de Flaming Wilds para cada giro. Frost congela los wilds no ganadores hasta que se cristalizan en victorias, manteniendo los giros gratis hasta que todos los Frosty Wilds se congelan. Hambriento de ganancias, Gobble convierte las posiciones de los símbolos wild con su pegajoso limo verde, creando Winning Wilds que se pegan rápido durante la función. Las chispas saltan cuando Switch se nutre de la energía eléctrica de los Stashed Wilds, adjudicando victorias con un relámpago después de que se han escondido tres o más wilds. Una vez que el jugador ha activado doce veces la bonificación de giros gratis, éstos desbloquean la recompensa seleccionada por el jugador, pudiendo elegir a qué función de giros gratis desea jugar. De todas formas, Dragonz no se trata sólo de giros gratis. El original Wild Deal, que se activa cuando un wild no ganador aterriza en el tercer rodillo, distribuye al azar wilds adicionales sobre los rodillos para celebrar una victoria garantizada. El nuevo Dragonz sigue al lanzamiento de Jungle Jim en septiembre y Lost Vegas en octubre. La aventura Dragonz comienza en noviembre de 2016, con el lanzamiento en escritorio y móvil para los operadores de Microgaming y Quickfire.
86 Games Magazine
Games Magazine 87
5 hace
ininterrumpida, desde el 1° de febrero de 2005. Leiva era uno de los funcionarios de más alto rango nombrados durante administraciones de la Concertación, que permanecía activo en el actual gobierno. Por su parte, meses atrás, ya había tenido lugar otro movimiento relevante en la SCJ con la renuncia voluntaria del ex fiscal Fernando Riveros.
Perú CERTIfIcAN sIsTEMAs DE cONTROl ONlINE
años
La edición nº 33 (noviembre/diciembre de 2011) de Games Magazine fue un número histórico pues representó una etapa de fuerte renovación y cambio de la revista, tanto en su estilo de tapa como en su formato y su contenido. Aparecieron nuevas secciones (Indicadores, Primera Persona, Mujeres del Sector, Hace 5 Años), se mejoró el diseño y la información expresó mayor frescura y profundidad. Importantes shows del juego tuvieron su espacio en ese número, como Sagse Buenos Aires 2011 y G2E Las Vegas. La portada incluyó a un líder indiscutido de la industria: Giorgio Gennari Litta. Por supuesto, también hubo lugar para analizar la realidad del gaming en los países de la región latinoamericana, así como para incluir un muy valioso informe especial sobre la situación del mercado de las máquinas tragamonedas, con entrevistas exclusivas a los ejecutivos de los principales players de América Latina. A eso se sumó material sobre hípica, bingos, casinos, fichas técnicas y notas a empresas como Casino Arena Maipú, R. Franco, Foster Casino Supplier y TCS John Huxley. Así, Games Magazine nº 33 se convirtió con el tiempo en un verdadero ejemplar de colección para todos los integrantes del sector del juego.
88 Games Magazine
Argentina COMIENZA SAGsE BUENOs AIREs 2011 La capital de la Argentina será la sede de la 19ª edición de la feria más importante de América Latina, que tendrá 180 expositores internacionales y más de 50.000 productos. Este show congregará a la comunidad más grande del gaming en una versión que genera muchas expectativas, como consecuencia de la buena marcha de las economías de la región, con índices de crecimiento incomparables a nivel mundial y que ha logrado sortear con escaso impacto los efectos de la crisis financiera internacional.
Chile RENUNcIÓ FRANcIscO LEIVA El directivo, un actor clave en la creación de las reglas e instalación de la industria, había desempeñado el cargo de Superintendente de Casinos de Juego de Chile por más de seis años en forma
La Dirección de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Mincetur de Perú dio a conocer qué Sistemas Unificados de Control en Tiempo Real (SUCTR) ya están certificados y homologados para ser comercializados en el país. Se trata de iGEM v 2.0.0.0.4 (Intralot), HTS SMAC Premium Versión 3.0.0 (High Technology Systems), MyACP Version 4.0 (Octavian, del Grupo Novomatic) y Enhanced Gaming System (EGS) versión 1.4.5.0.0 (Route Gaming PTY de Sudáfrica).
EE.UU. TEcNOlOGÍA E INNOVAcIÓN EN LAs VEGAs
El evento G2E 2011 en Estados Unidos reunió con éxito a más de 440 proveedores que exhibieron sus productos y servicios ante más de 25.000 ejecutivos del gaming. Este magnífico show reafirmó su liderazgo y mantuvo el concepto de ‘novedad’. La nueva sede (la cita se llevó a cabo por primera vez en el Sands Expo and Convention Center) resultó un gran acierto y ofreció un espacio ideal para que la innovación pudiera estar al servicio del mejor entretenimiento.
EDICIÓN ESPECIAL SAGSE LATAM 2016 GAMES MAGAZINE 67
AÑO 11 | EDICIÓN 67
PATRICIO HERMAN “LA FUSIÓN NOS PERMITIÓ MEJORAR LA PROPUESTA DE VALOR”
SAGSE LATAM CON LA INDUSTRIA, CONTRA LA ILEGALIDAD
ENTREVISTA TOMÁS ELIZALDE, DE LOTERÍA NACIONAL
JUEGO ONLINE VALÉRY BOLLIER DE OULALA GAMES
PATRICIO
www.gamesmagazine.biz
g
HERMAN “LA FUSIÓN NOS PERMITIÓ MEJORAR LA PROPUESTA DE VALOR”