Los proyectos para el desarrollo de la comunidad que contribuyen a la
Seguridad Alimentaria requieren de recursos ya sea económicos, humanos
o materiales. Algunos proyectos pueden ser abastecidos con recursos
propios de los participantes, mientras que otros son tan cuantiosos o
tan especializados que deben gestionarse en apoyos externos. El Módulo
“Tendiendo puentes para el desarrollo” señala que las comunidades tienen
el derecho de recibir respuesta de las autoridades de gobierno ante sus
solicitudes de apoyo, lo cual se fundamenta en nuestra Constitución
mexicana.
Además de definir el concepto de gestión, y diferenciar la gestión local de
la gestoría de programas, este módulo pone énfasis en la importancia de
planear con anticipación las acciones de desarrollo comunitario, y de dar un
seguimiento puntual y de evaluar dichas acciones.