OP Machinery 88 | Abril 2022

Page 10

Construcción maq._OPMachinery 26/4/22 9:18 Página 10

CONSTRUCCIÓN

L El sector pide socorro La falta de trabajadores cualificados compromete los fondos europeos

A situación del sector constructor en España se está tornando compleja, según advirtió el pasado 19 de abril la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) en una jornada organizada conjuntamente con la consultora de recursos humanos Randstad. A la carestía de la energía, el aumento de los costes de los materiales y el retraso en las entregas se suma el gran problema de la escasez de mano de obra, lo que complica la situación laboral de las empresas en un momento decisivo por la financiación de los fondos europeos. Los responsables de distintos organismos dieron la voz de alarma porque hace falta de todo. Encargados de obra, capataces, albañiles, encofradores, instaladores, especialistas en trabajos verticales, mecánicos, operadores de grúas... La lista de personal que necesita el sector de la construcción para acometer los trabajos comprometidos por los fondos europeos es extensa. A ello se suma la escasez de talento que se viene arrastrando desde hace años, lo que genera una gran “desacoplación formativa” con las necesidades reales de las empresas. Las pequeñas y medianas empresas del sector necesitan alrededor de 700000 de estos profesionales para ejecutar el volumen de obras previsto para los próximos cinco años, que es la fecha de ejecución que mandan las condiciones de la financiación europea recibida. “En diciembre pasamos el primer examen con la Comisión Europea y tengo dudas de que se supere”, explicó Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Fundación Laboral de la Construcción, organismo especializado en la formación de trabajadores para el sector.

Se ofrece trabajo El problema de la falta de personal es generalizado entre las pymes, como revela el hecho de que, sin necesidad de proyectar la actividad a los próximos años, las pequeñas y medianas empresas necesitan a día de hoy unos 109000 trabajadores, que no encuentran en un país con más de tres millones de parados, de los cuales la mitad no tiene formación alguna, según el estudio de la patronal Cepyme, que señala el retraso de las políticas formativas con respecto a las necesidades del mercado laboral, por lo que se necesita que el Gobierno realice una mayor adecuación de la formación a la demanda de las empresas, así como mejorar la eficiencia de la política de empleo haciendo atractivo el relevo generacional en las zonas despobladas para que estas puedan seguir funcionando. Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, pidió al Gobierno que se “tome en serio” la dificultad para encontrar mano de obra en determinados sectores, ya que se trata de “un problema para la empresa y el sistema económico”. Y aclaró: “No es una cuestión de pagar más sino de la inadecuada cualificación para los trabajos”, en respuesta a la referencia de Las pequeñas y medianas empresas la vicepresidenta y Ministra de Trade todos los sectores necesitan a día bajo, Yolanda Díaz, que ha dicho de hoy unos 110000 trabajadores, que no encuentran en un país con cada vez que se le ha puesto un mimás de tres millones de parados. crófono delante que “la falta de trabajadores se explica por las bajas remuneraciones que pagan las empresas”.

10/OPM/Abril 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA MECHA. TÚNEZ. POR Esteban Langa. 63 LA ÚLTIMA. EL CANCIONERODE PALACIO. POR José María Pozas

3min
pages 66-68

GÓNDOLADECAMABAJA OSD-73-04(S). Las góndolas de Nooteboom. 60 ELFABRICANTEJAPONÉSPREPARAELLANZAMIENTO. La primera grúa eléctrica de Tadano

16min
pages 62-65

RENDIMIENTOEXCEPCIONALCONLASGAMASDE BKT. Neumáticos de compactación

8min
pages 58-61

TECNIMAQENTREGADOSUNIDADES. Cazos machacadores CT 30 de Tabe

2min
page 57

NOVEDADESENLAFERIADE SANT JOSEPDE MOLLERUSA. Equipos clave de Bobcat

5min
pages 54-55

PRESENTAUNNUEVOEQUIPODE 3000 KG. Dúmper Ausa D301AHG

3min
page 56

EPIROCSEASOCIACON SSAB PARAUTILIZARACEROSINCOMBUSTIBLESFÓSILES. Acero limpio

3min
page 51

CARMELITASDESCALZASUSANUNAMINICARGADORA. La bendición de la cargadora Bobcat. 44 SOLUCIONESSOSTENIBLESPARACARRETERAS. El grupo Wirtgen en World of Asphalt. 46 HX160A L Y HX180A L CONFORMES ETAPA V. Hyundai amplía su gama de la serie A

8min
pages 48-50

REINOUNIDO, LAPRIMERAFILIALDELGRUPOFRANCÉS. El 50º Aniversario de Manitou UK

11min
pages 42-47

LANZACUATROMODELOSDESUNUEVAGAMA. Última generación de «minis» Doosan. 38 NUEVAGAMAPARABULDÓCERES. «Service Line» de Berco

3min
page 41

PORLANUEVASERIEDEMOTORES KSD. Kohler gana el «Diésel del Año» 2022

2min
page 35

BKT REVELALARELACIÓNENTREPESOYRENDIMIENTO. ¿Cuánto pesa un neumático?

12min
pages 36-40

FABRICANTES. ELGRUPOAUMENTÓSUSVENTASEN 2021. Altos vuelos de Liebherr

7min
pages 32-34

FERIAS. EDICIÓN 20ºANIVERSARIODE WORLDOF ASPHALT. Pisando el asfalto

7min
pages 20-23

PIONEROS. INVENTORDELADINAMITAYLOSPREMIOSQUELLEVANSUNOMBRE. Alfred Nobel

25min
pages 24-31

LA FOTO. EXCAVADORADERUEDASEN MIKOLAIV (UCRANIA). Doosan al rescate

1min
pages 14-15

LAFALTADETRABAJADORESCOMPROMETELOSFONDOSEUROPEOS. El sector pide socorro

5min
pages 10-11

MOROSIDAD. LA PMCM ALERTADELGRAVEPROBLEMA. Aumenta el riesgo de impagos

6min
pages 16-17

LA OBRA. GRÚASDETODOTIPOENELTAJO. El circo aéreo del Bernabéu

0
pages 18-19

CONSTRUCCIÓN. ESPAÑA, ELÚLTIMODE EUROPAPORHABITANTE. A la cola en inversión

3min
pages 8-9

TRIBUNA. VITALESPARAUNACONSTRUCCIÓNMÁSLIMPIAYECOLÓGICA. Máquinas eléctricas

5min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.