16-11-2020

Page 1

Ricardo Contreras: “De comparar con lo sucedido en abril, son cifras que evidencian el alto volumen de esta segunda ola” (Página 2)

informe espacio público

emotiva despedida

Contagios, muertes y costo económico en Magallanes pudieron haber sido menores con medidas oportunas

Matrón Jermán Fonseca marcó su última tarjeta tras 44 años de servicio en el Hospital Clínico de Magallanes

(Página 3)

(Página 3)

VER INFORME

Año XIII, N° 4.498

HOY EN PINGÜINO TV

cedida

director hospital clínico de magallanes

Punta Arenas, lunes 16 de noviembre de 2020

22:00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Contraloría detecta graves irregularidades tras entrega de terrenos en mandato de Bachelet

(Página 10)

vía online mañana

20 comicios en un año

El nutrido calendario electoral que nos espera en 2021

VER PÁGINA

(Página 4)

se inicia semana clave cedida

Personeros coinciden en que candidatos a constituyente sean magallánicos

Serviu lanzará llamado a subsidio habitacional (Página 12)

(Página 5)

en natales

Por segundo año

archivo

juan carlos álvarez

Denuncian a comunicador por presunto abuso sexual

Municipio no realizará tradicional fiesta de fuegos artificiales (Página 14)

Ráfagas de más de 80 kilómetros por hora causaron estragos en Punta Arenas

(Página 12)

(Página 6)

encuesta de la industria

Envíos de salmones caen 15 % en lo que va del año (Página 11)

EDITORIAL: Los precios que pagamos en Magallanes por comer sano OPINIÓN: Víctor Córcoba: “Ser tolerantes es un deber a respetar”- Carolina Morgado: “Rewilding en tiempos de crisis climática” - José Ignacio Palma: “Funcionarias y funcionarios comprometidos con el país”(Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 7º - Máxima 12º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras:

“De comparar con lo sucedido en abril, son cifras que evidencian el alto volumen de esta segunda ola”

L

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

a congestión en el Hospital Clínico de Magallanes no merma, y en su última

actualización, el promedio semanal en ocupación de camas UCI fue de 76,2% con 15,6 ventiladores ocupados y 18,3 camas en uso; 16,6 de ellas por pacientes diagnosticados con Coronavirus.

Se calmaron las aguas En medio de la pandemia, y de urgencia, tuvo que aterrizar en Punta Arenas y dirigirse al Hospital Clínico de Magallanes, el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, por la profunda molestia de gremios de salud y médico sobre la incógnita “¿Quién dirige la Salud en Magallanes?”. Según se conoció, Zúñiga pudo “calmar las aguas”, pero los gremios y profesionales no quedaron “del todo conformes”. Ante la situación y a casi un mes, Contreras se refirió a los hechos. “Nosotros nos hemos concentrado -como hospital y equipo directivo- en lo relevante: lo que ha significado asegurar la continuidad de la atención que es lo que la ciudadanía espera”. Consultado por la preparación del primer establecimiento de salud en Magallanes ante una eventual “tercera ola”, en el primer semestre de 2021, el también magíster en Gestión y Dirección de Establecimientos de Salud, finalizó diciendo que “la dinámica no nos permite relajarnos ni tener seguridad de que una situación se pueda producir. Lo que sí podemos es insistir en que para salir de esta situación, todos nos tenemos que cuidar y respetar las normas sanitarias”, concluyó Contreras.

Estos números se han visto reflejados en casi un centenar de aeroevacuaciones que se han realizado en esta segunda ola, números por lejos, mayores que en el primer “estrés” cuando se aeroevacuaron catorce personas. El director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras, se refirió a estos antecedentes en el Programa Barómetro de Pingüino Multimedia, conducido por el periodista Juan Ignacio Ortiz, indicando que con el correr de los meses, el establecimiento ha adquirido un mejor manejo de los pacientes afectados por Covid-19. “En la primera ola (abril) estuvimos determinados por el elemento de ventilador mecánico invasivo. Con el correr de las semanas y meses se puso en trabajo los equipos de oxigenoterapia de alto flujo que contó con la colaboración de

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

jcs

●● La máxima autoridad del primer establecimiento de salud en Magallanes, también se refirió al manejo de pacientes durante esta segunda ola y a la venida de “urgencia” del exsubsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, a Magallanes para “calmar las aguas” al interior del sector salud.

El jefe de la Escuadrilla de Redespliegue Sanitario Aerotransportable Modular de la FACh, comandante de Escuadrilla (s) Gonzalo Suárez, junto al director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras. autoridades regionales y nacionales”, dijo Contreras. A pesar de la alta ocupación de camas críticas, esta semana ha tenido un promedio cercano al 70 por ciento

lo que ha permitido tener un poco más de espacio para la atención de usuarios. “Desde la última semana de agosto nos hemos visto en la necesidad de gestionar

traslados que, de compararlo con lo sucedido en abril claramente son cifras que dejan en evidencia el alto volumen en este período”, agregó Contreras.

Salud informó 55 nuevos casos

El 95% de la población contagiada en Magallanes superó el Covid-19 Magallanes ha vivido un leve “respiro” durante estas últimas semanas a pesar de que el sábado, la región volvió a contar más de un centenar de contagios. Los números cada vez mejoran, pero aún continúan sobre el promedio nacional. Por ejemplo, Magallanes continúa con la tasa de contagio más alta del país con 7.488. La región que le sigue es Arica y Parinacota que apenas tiene una tasa de 3.967 casos por cada 100 mil habitantes. El promedio a nivel nacional es de 2.730. A la fecha, el 95,6%

de las personas que contrajeron el virus ya se recuperaron (12.772), mientras que otras 411 personas continúan siendo caso activos. Balance diario En el re por te d iario sobre la evolución del Coronavi r us en Magallanes, la funcionaria del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Rosa Paredes, informó 55 casos nuevos llegando a 13.355 desde el inicio de la pandemia. En la red de hospitales se informó 51 pacientes internados positivos a

Coronavirus, 34 en aislamiento, 15 en la Unidad de Pacientes Críticos y 14 personas conectadas a ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI y de ventiladores a nivel regional es de 77,2 y 41,6% respectivamente. “ O b s e r va m o s c o n optimismo las cifras registradas durante la última semana que dan cuenta de una disminución paulatina de casos, por lo que instamos a la comunidad a continuar en esta senda, la adopción de medidas de autocuidado y prevención para que pronto salgamos de cuarentena”, dijo Paredes.

Más de 200 PCR de búsqueda activa en fin de semana

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)

jcs

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Más de 200 exámenes de PCR realizó el fin de semana la Seremi de Salud bajo la estrategia de Búsqueda Activa de Casos. La mayor concurrencia fue el sábado -en Zona Franca-, donde se tomaron más de 180 muestras. Para hoy se tiene previsto otro operativo, información disponible en las redes sociales de la autoridad sanitaria.


Crónica Según último Informe de Espacio Público

●● El documento dice que la situación de la región más austral del país debe seguir siendo analizada.

as tres comunas que se encuentran en cu a rentena, Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir, ya cumplieron su segundo y tercer mes de cuarentena respectivamente. Panorama muy diferente al que se vivió en la primera ola que azotó a la Región de Magallanes. En aquella oportunidad, la única comuna que estuvo en cuarentena fue la capital regional de Magallanes -Punta Arenas- que solo estuvo un mes confinada, por su alta cantidad de casos y aeroevacuaciones. Este nuevo conf inamiento ha traído agravios para el sector gastronómico y turístico, que han

protagonizado manifestaciones exigiendo el fin de la cuarentena. A ello, se han sumado el alcalde Claudio Radonich y sus concejales, pidiendo que se acabe esta medida. El edil de Natales, Fernando Paredes, también se encuentra en la misma posición. El último informe de Espacio Público, señala que la situación del Coronavirus es preocupante desde Biobío a Los Lagos, con Aysén y Magallanes bajando poco a poco desde niveles muy altos de contagios, luego de la aplicación de las cuarentenas. Con respecto a la situación de Magallanes, el informe de Espacio Público sugiere analizar la situación de esta región. “Creemos que una vez que un brote se confirma,

lo mejor es volver lo antes posible a Cuarentena, no de manera progresiva ni tardía. Si se hubiera implementado el confinamiento a principios de octubre, quizás se habría evitado contagios y muertes y el costo económico de la cuarentena podría haber sido menor, porque probablemente habría durado menos de lo que durará la que entró en vigencia el sábado 7 de noviembre en Valdivia”, detalla el informe Además, sugieren que cuando se declare una cuarentena para una comuna, ciud ad o reg ión venga acompañada de medidas económicas, en especial para trabajadores informales y grupos vulnerables, “para que estén dispuestos a acatar estas medidas sin temor a perder el sustento”.

VER INFORME jcs

L

Jesús Nieves

El comercio “no esencial” ha sufrido grandes pérdidas en este segundo confinamiento.

BREVE

cedida

Contagios, muertes y costo económico en Magallanes pudo ser menor de haber aplicado antes la cuarentena jnieves@elpinguino.com

3

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

En Hospital Clínico

Matrón Jermán Fonseca marcó última tarjeta tras 44 años de servicio El sábado fue un día emotivo para el matrón Jermán Florentino Fonseca Peñailillo. A través de sus redes sociales, el Hospital Clínico de Magallanes, informó que el profesional de la salud, cumplió su último turno como profesional después de 44 años ejerciendo la profesión que escogió para toda su vida. A pesar de la pande m ia , Fon se ca f ue despedido en una emotiva ceremonia acompañado de sus compañeros y directivos del Hospital Clínico.


4

Crónica

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

20 fechas importantes a considerar

El nutrido cronograma electoral que espera a los chilenos hasta el próximo año ●● El Servicio electoral de Chile deberá cumplir un extenso calendario de elecciones debido a las modificaciones ocurridas por la pandemia.

2020 Noviembre

Noviembre

Noviembre

Plazo máximo para que autoridades renuncien a sus cargos para optar a la candidaturas a las Parlamentarias o Cores.

Fin de Campaña de Primarias de alcaldes y gobernadores.

Elecciones Primarias de alcaldes y gobernadores.

Enero

Febrero

Marzo

Inscripción de candidatos a convencional constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales.

Inicia propaganda electoral de los candidatos constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales. Difusión en radios, medios y brigadistas.

Comienza propaganda electoral en espacios públicos y privados (afiches y letreros).

Abril

Abril

Mayo

Elección de gobernadores regionales, alcaldes, concejales y de convencionales constituyentes.

Inscripción de Primarias presidenciales y parlamentarias.

Mayo

Junio

26

29

2021

11

8

Término de campaña electoral.

Mayo

9

11

11

24

Segunda vuelta de gobernadores regionales.

Asumen los alcaldes electos.

Noviembre

Diciembre

21

Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y cores.

19

Eventual segunda vuelta presidencial.

Gerardo Pérez

E

gperez@elpinguino.com

l 25 de octubre fecha en que se realizó el plebiscito nacional, dio inicio a un nutrido calendario electoral que culminará

en 2022 con el plebiscito de salida. El Servicio Electoral tendrá la misión de preparar una serie de elecciones, en la que la mayoría se centra durante el próximo año. Lo anterior, debido a las modificaciones ocurridas

en el calendario electoral producto de la pandemia del Covid-19. Según información del ministerio del Interior, las fechas que usted debe saber y tener en consideración, se las damos a conocer en la infografía.

12

4

agencia uno

21

El 2021 será un año lleno de elecciones en donde los chilenos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes.

Junio

Julio

Agosto

Asumen gobernadores regionales.

Primarias presidenciales y parlamentarias.

Inscripción de candidaturas a cores, Parlamentarias y Presidenciales.

Enero

Abril

Junio o Julio

Se cumplen nueve meses de funcionamiento de la convención Constituyente y se puede hacer una solicitud de prórroga de tres meses.

Plazo máximo de funcionamiento. La Convención Constituyente comunica propuesta del texto al Presidente y se dispone de tres días para que dicte decreto y se llame a plebiscito.

Primera sesión de la convención Constituyente. En su primera sesión, la convención deberá elegir a un presidente y a un vicepresidente por mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio.

2022

10

4

Plebiscito Constitucional de salida.

23


Crónica

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

5

Gabriel Vega, Luz Bermúdez y Juan Marcos Henríquez

Timoneles regionales se la juegan por magallánicos para candidatos a Constituyentes ●● Los presidentes regionales de diversos partidos políticos, manifestaron la importancia de que aquellos que representen a la región tengan arraigo regional. Crónica

E

periodistas@elpinguino.com

l próx i mo 11 de enero vence el plazo para la inscripción de candidatos a la Convención Constituyente, por lo cual los par tidos políticos ya se encuent ran t rabajando para presentar sus mejores cartas como candidatos y así ganar un espacio dentro del proceso en que se redactará una nueva Constitución para Chile. Muchos se preguntan quiénes serán los candidatos que presentarán los partidos políticos y qué características tendrán que tener. Pingüino Multimedia, conversó con alg unos presidentes regionales de partidos de diferentes tendencias políticas y manifestaron que uno de los puntos fundamentales para ser constituyentes es que conozcan a la región y pertenezcan a la misma. El presidente regional de Renovación Nacional ( R N ), G a b r iel Veg a , expresó que “no sólo debiésemos proponer candidaturas representativas de la región, con ar raigo y experiencias vitales como cualquier magallánico, t ambién debemos entender esta responsabilidad conectados al sentir ciudadano ya expresado, y que sabe-

mos que va a ser juzgado. También espero que se pueda revalidar la buena política con nuevos rostros, no que representen intereses par ticulares ni familiares. A hí los partidos nos volvemos importantes interpretando el sentir público, no de una casa, sino de un grupo de ideas conocidas, haciendo la diferencia entre independientes de buena labor social, versus los políticos de siempre que a pesar de no tener partido, tienen hasta más tejado de vidrio”. Por su parte, la president a regional de C onve r ge ncia So cia l (CS), Lu z Ber múdez , dijo que “cuando pensamos en las características que debiese tener quienes redacten esta nueva Constitución y sin duda pensarnos la capacidad que tenga de representar un proyecto colectivo, que tenga la capacidad de representar a quienes habitamos en Magallanes y con la diversidad que t ie ne el t e r r it or io de Magallanes, y sin duda desde una mirada socialista, con perspectiva de género y que tenga la capacidad de comprender una nueva Constitución con un enfoque de género de manera transversal y que se comprometa a tener constante retroalimentación con quienes la elijan, es decir, con el territorio de Magallanes,

Para el jueves y viernes, según Onemi

Alerta por probables incendios forestales La Oficina Nacional de Emergencias, Onemi, informó ayer la actualización de la Alerta Temprana Preventiva para la Región de Magallanes por amenaza de incendio forestal “De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA B06-1/2020, emitido durante la presente jornada, se indica que durante los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, las variables meteorológicas

de temperatura, humedad relativa y viento alcanzarán valores relevantes, lo cual podría incidir en la propagación de incendios forestales en la Región de Magallanes”, informó el organismo. Asimismo, se espera que entre el jueves y el viernes, se registre temperaturas de entre 15 y 19 grados, una humedad entre 50 y 80 por ciento y vientos que podrían llegar hasta los 70 kilómetros por hora, factores que llevaron a las autoridades a tomar precauciones.

con distintas instancias de cabildos para poder r e t r o a l i m e nt a r s e d el territorio y que involucre a la ciudadanía de manera activa en la elaboración de esta nueva Constitución”.

Finalmente, el presid e nt e r eg io n a l d el Partido Socialista (PS), Juan Marcos Henríquez, mencionó que “la o el const it uyente no ne cesar iamente tiene que saber de Derecho

Const it ucional ( pa ra eso hay asesores). Los socialistas creemos que debe ser una person a q u e r e p r e s e nt e y esté vinculada a quienes lo elegirán, que se haga cargo de la diver-

sidad que optó por el Apr uebo, y que tenga una profunda vivencia de la realidad de una región ext rema como Magallanes, desde lo cotidiano a lo políticoadministrativo”.


6

Policial

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Residentes no deberán cumplir cuarentena si al ingreso a la región presentan PCR negativo La jefa (S) del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Rosa Paredes, infor mó ayer que fue publicada en el Diario Oficial una modificación en los requisitos de ingreso a Magallanes para residentes. En dicha resolución se establece que los residentes que ingresen a la región, que presenten un PCR negativo tomada con una anterioridad no superior a 72 horas, ya no deberán cumplir la cuarentena preventiva de 14 días. De igual forma, si la persona no presenta un PCR negativo a su ingreso a Magallanes, deberá iniciar una cuarentena, la cual puede ser suspendida, si el residente se realiza el examen durante este aislamiento y éste resulta negativo. También dio cuenta de las modificaciones de los

requisitos para desplazamientos de residentes entre provincias, los que desde ahora se pueden realizar presentando un examen de antígeno negativo para Covid-19. A su vez, los residentes que se desplacen entre provincias e inicien una cuarentena de 14 días en el lugar de destino, pueden colocar fin a la misma, si se realizan un examen de antígeno y éste resulta negativo, lo cual debe ser informado a la Seremi de Salud. Cabe señalar, que los residentes que ingresen a la región deben acreditar que viven en Magallanes y se mantienen los requisitos para las personas que ejercen labores esenciales, de acuerdo al instructivo de desplazamiento publicado en el sitio web www.gob.cl/coronavirus en la sección de documentos.

Hoy será formalizado

Suspenden de sus funciones a comunicador natalino tras denuncia por abuso sexual ●● Desde la Cormunat anunciaron que se analizará su situación contractual con el medio mientras se esclarezcan los hechos denunciados.

D

Policial

policial@elpinguino.com

urante la jornada dominical, carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Natales recepcionaron una denuncia por el delito de abuso sexual por parte de una joven de 27 años, quien sindicó como el presunto agresor al director de un medio de comunicaciones de dicha ciudad, ilícito que se habría perpetrado en horas de la madrugada. Tras ser notificada de lo anterior, la fiscal (s) Lorena Carrasco instruyó a los detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) efectuar las primeras pericias y diligencias para encontrar indicios que pudieran

EXÁMENES PARA FINES LABORALES El Ministerio de Educación a través de su Secretaria Regional Ministerial de Magallanes y de la Antártica Chilena, informa a las ciudadanas y los ciudadanos de la región, que cuentan con un COMPROBANTE DE AUTORIZACIÓN PARA RENDIR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES, que dado el actual contexto de emergencia sanitaria y a objeto de evitar riesgos de contagios, se iniciará un periodo de aplicación de exámenes online a partir del lunes 16 de noviembre en la ciudad de Puerto Natales y del lunes 23 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas. Los ciudadanos autorizados que se encuentren interesados en rendir su prueba a través de una plataforma online deben tener acceso a un dispositivo computacional con internet, contar con un correo electrónico y sostener un mínimo dominio tecnológico digital para responder el examen directamente desde sus hogares. Para hacer efectiva su voluntad de participación en este ciclo de exámenes, los interesados deberán enviar un correo electrónico para confirmar su participación a los respectivos establecimientos educacionales donde se encuentren autorizados para rendir el respectivo examen. Los correos correspondientes son los siguientes: CIUDAD

ESTABLECIMIENTO

CORREO ELECTRÓNICO

Puerto Natales

CEIA Carlos Yáñez

juan.aros@ceiacyanez.cl

Punta Arenas

FIDE XII

gperez@fidexii.cl

Punta Arenas

CEIA Punta Arenas

jose.vivarvivar@ceiapa.cl

Al establecer este contacto, se les indicará el día y la hora de presentación al examen y los otros detalles alusivos al manejo y conexión a la plataforma informática que se utilizará para estos efectos. Dado el contexto de pandemia en la región, los exámenes de validación para continuidad de estudios, siguen suspendidos hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene la expectativa de una evolución positiva en la condición sanitaria regional que permita pasar a una fase que posibilite -mediante la autorización sanitaria respectiva de la autoridad- la implementación de una aplicación presencial de los exámenes. De otro modo, se evaluará la factibilidad de ofrecer al menos una oportunidad en línea antes de fin de año. Esta Secretaría Ministerial informará oportunamente a través de los medios de comunicación toda perspectiva de evolución de estos procesos sin perjuicio que cada interesado pueda hacerlo a través de la oficina de atención ciudadana a los correos nicolas.gamboa@mineduc.cl y/o Katherine.cifuentes@ mineduc.cl. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

vincular a la persona denunciada con el ilícito, concretando su detención en horas de la mañana de ayer. A consecuencia de lo anterior, la Corporación Municipal de Puerto Natales (Cormunat) emitió una declaración pública, en la cual se refiere al suceso ocurrido, adoptando como primeras medidas la suspensión del trabajador de 42 años de su cargo, mientras se esclarezcan los hechos que han sido denunciados ante la justicia, además de que se analizaría su situación contractual con el medio, que lo ligaría con la Corporación de Educación de Puerto Natales, a fin de determinar los pasos a seguir a este respecto. Desde la municipalidad natalina, a través del Centro de la Mujer, se indicó que

referencial

Nuevos requisitos de desplazamiento

El imputado de iniciales J.P.E.F. será formalizado hoy. se entregará todo el respaldo, asesoramiento y apoyo a la víctima involucrada. “El municipio ha manifestado categóricamente el total repudio de los hechos acontecidos en las últimas horas, junto con lamentar y entregar el irres-

tricto apoyo a las familias”, reza el comunicado. El imputado, identificado por las iniciales J.P.E.F., será formalizado durante este lunes ante el Juzgado de Letras y Garantías de Puerto Natales.


Policial

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

7

Todos quedaron en libertad

Cuatro conductores alcoholizados fueron detenidos en punto de control de Av. Frei con Rómulo Correa Policial

D

policial@elpinguino.com

urante la mañana de ayer, el Ministerio Público formuló cargos en contra de cuatro conductores, los que fueron fiscalizados en el punto de control ubicado en la intersección de Avenida Frei con calle Rómulo Correa, incluso uno de los detenidos intentó darse a la fuga, lesionando a un efectivo militar. En el primer control de detención, la fiscal Wendoline Acuña formalizó a Javiera A nd rea Balbontí n San Francisco, indicando que el hecho aconteció a eso de las 0,55 horas de ayer, cuando en la mencionada esquina se encontraba personal del Ejército fiscalizando el cumplimiento del toque de queda. En ese momento, circuló por el lugar la imputada, a bordo de un vehículo marca Mitsubishi Mirage. Ésta se encontraba acompañada por dos amigas, todas ebrias, y procedió a evadir el control militar, sobrepasando las barreras de control, y atentando contra el personal castrense que tuvo que esquivar al móvil por el evidente peligro de atropello. Tras la huida temeraria de la mujer, se inició una persecución, logrando interceptarla en calle General del Canto. En el lugar, se constató que malutilizaba un salvoconducto colectivo, que la autorizaba a realizar trabajos entre las

20 a las 00,59 horas, sin encontrarse en ese momento en sus labores. Asimismo, en el examen de alcotest arrojó una dosificación de 0,92 gramos de alcohol por litro de sangre. Por lo anterior, el juez Franco Reyes decretó las medidas de arresto domiciliario nocturno, arraigo regional y la suspensión de su licencia de conducir, estableciendo 50 días para el cierre de la investigación. El segundo caso ocurrió a eso de las 2 horas del domingo, cuando Julio Arsenio Cárcamo Haro guiaba bajo la influencia del alcohol un station wagon marca Daihatsu, por la intersección antes descrita, momento en que fue fiscalizado por efectivos del Ejército, constatando que éste no portaba permiso temporal que lo autorizara a transitar en aquel horario. Tras efectuarle el alcotest, marcó 0,67 gramos de alcohol por litro de sangre. Debido a aquello, el magistrado le impuso las medidas cautelares de arraigo regional y la suspensión de la licencia de conducir, fijando 50 días para sustentar la investigación. Embistió a soldado El tercer episodio ocurrió 45 minutos después del caso anterior, momento en que el ciudadano de nacionalidad colombiana, Jorge Luis Cuero Rodríguez, conducía con 0,79

CIERRE DE CALLE SEGÚN RESOLUCIÓN EXENTA N° 0673, DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2020, DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES, SE AUTORIZA A LA EMPRESA “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. 1. CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN DETERMINADAS VÍAS Y TRAMOS DE CALZADA DESDE EL 18 DE NOVIEMBRE DEL

2020 HASTA EL 29 DE ENERO DEL 2021 A CONTINUACIÓN SE DETALLA LOS TRAMOS A INTERVENIR:

A)

EN

B)

EN AVENIDA EDUARDO FREI ORIENTE, ENTRE CALLE

AVENIDA

EDUARDO

FREI

PONIENTE,

JERÓNIMO DE ALDERETE Y GENERAL DEL CANTO.

ENTRE

JERÓNIMO DE ALDERETE Y GENERAL DEL CANTO.

C) EN AVENIDA CANAL DE CHACAO NORTE, LADO NORTE, ENTRE CALLE LOS HUEICHA Y PATAGONA.

D)

EN AVENIDA CANAL DE CHACAO NORTE, LADO SUR,

E)

EN AVENIDA CANAL DE CHACAO NORTE, LADO SUR,

ENTRE CALLE LOS HUEICHA Y PATAGONA. ENTRE CALLE PATAGONA Y LOS VERA.

F) EN AVENIDA CANAL DE CHACAO NORTE, LADO NORTE,

ENTRE CALLE PATAGONA Y LOS VERA.

G) EN AVENIDA ESPAÑA, LADO PONIENTE, ENTRE CALLE CACIQUE MULATO Y MIRAFLORES.

H) EN AVENIDA ESPAÑA, LADO PONIENTE, ENTRE PASAJE

PHILLIPS Y PASAJE CACIQUE MULATO.

gramos de alcohol por litro de sangre un auto marca Mazda Demio, desplazándose por Avenida Frei, y al llegar a calle Rómulo Correa, los militares le solicitaron que detuviera su marcha. No obstante, éste hizo caso omiso, embistiendo a un soldado de tropa con la parte frontal delantera del móvil, resultando este último lesionado con una contusión de tobillo. Por lo anterior, el funcionario quebró el vidrio de la puerta delantera con la trompetilla de su fusil, logrando que el chofer, que nunca ha obtenido licencia de conducir, detuviera su marcha, siendo fiscalizado junto con los otros cuatro ocupantes que transportaba, todos quienes no portaban salvoconducto. En este sentido, el juez le impuso las medidas de arresto domiciliario nocturno y arraigo regional, por un plazo de 50 días

captura

●● Dos de los imputados intentaron evadir la fiscalización, no deteniendo la marcha de sus vehículos, incluso uno de ellos embistió a un soldado, quien resultó con lesiones leves en su tobillo.

Todos los imputados quedaron en libertad. mientras se desarrolla la investigación. Finalmente, fue formalizado Karol Yean Paul Leyton Rodríguez, quien a eso de las 2,15 horas de ayer, circulaba ebrio por la referida

esquina siendo controlado por personal de las Fuerzas Armadas, quienes verificaron que no portaba salvoconducto y el alcotest arrojó una dosificación de 0,87 gramos de alcohol.

Debido a aquello, el magistrado Reyes decretó la suspensión de la licencia y la prohibición de salir de la región por los 50 días que durará la investigación. Todos los imputados recuperaron su libertad.


8

Opinión

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Errores comunes al volver a entrenar

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Estamos llegando a fin de año y aún con pandemia se nos viene a la mente el clásico “por un verano sin polera”. Hasta el año pasado veíamos gimnasios repletos, hoy nos encontramos con un panorama muy diferente, trasladándose los entrenamientos a las casas o calles. A medida que vamos saliendo del confinamiento, las personas han ido retomando sus actividades físicas, lo malo es que pretenden hacerlas como si no hubiesen tenido que cambiar la intensidad y frecuencia de su entrenamiento. Esto puede aumentar la aparición de lesiones de tipo musculoesquelético, como la contractura muscular, DOMS (dolor muscular tardío), lesiones ligamentosas y articulares, manifestaciones de síntomas como el dolor localizado, la palpación dolorosa, malestar al estiramiento muscular, aumento de volumen de la zona lesionada, fatiga y sensación de cansancio extremo, y más grave aún, la incapacidad funcional, que es proporcional a la expansión del daño. Para prevenir este tipo de problemas musculoesqueléticos, considerando el cambio de la intensidad o de la rutina acostumbrada después de varios meses, es importante iniciar siempre con ejercicios de baja intensidad, con repeticiones de bajas cargas externas como son las mancuernas, con una activación global del cuerpo, esto implica moverse más de lo que estaba acostumbrado, incluir ejercicios funcionales que involucren gran cantidad de músculos, siempre respetando las capacidades de cada uno, y no sobre esforzándose para así evitar lesiones. Por supuesto, está la relevancia de asesorarse con profesionales capacitados para la realización del ejercicio y que puedan guiar de manera correcta, con una dosificación personalizada y adaptada para las capacidades de cada persona. Y en el caso la aparición de una lesión o la presencia de dolor y pérdida de funcionalidad se debe consultar al médico traumatólogo y kinesiólogo.

Rodrigo Campos, Académico Kinesiología Universidad de Las Américas.

Los precios que pagamos en Magallanes por comer sano “Hoy en Magallanes llegamos a pagar hasta el doble o el triple en el precio de frutas y verduras que en otras zonas del país”. Muchas veces desde otras zonas del país no entienden por qué el costo de la vida en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es mucho más alto. Para ello en el ejercicio que se debe hacer basta explicar un par de cosas. Por ejemplo, hace un tiempo, un estudio de la consultora Nielsen sobre el gasto en supermercados situaba a nuestra zona entre las regiones con mayor consumo en esta instancia. En él señala que un sueldo mínimo es más o menos lo que desembolsa un hogar (de cuatro personas) en las regiones de Antofagasta y Magallanes cada mes en sus compras en el supermercado. Pero ojo en ese estudio no se incluyen frutas y verduras, porque en otras zonas de Chile las familias no gastan en supermercado en esos ítems, pero acá en nuestra región el gasto se incrementaría casi al doble si se incluyera aquello. Por eso analizando las cifras, a veces se pueden quedar cortas, porque eso quiere decir, que por persona el consumo mensual alcanzaría a los $ 80.000 lo que en muchos casos y en numerosos hogares nuestros se

duplica o hasta cuadruplica. En Punta Arenas o Puerto Natales los costos de los productos son hasta 30% más caros que en Santiago y en verano se acrecienta aún más con los bajos precios de la fruta y la verdura en la zona central de Chile. Entonces, de ahí radican varias iniciativas en favor de nuestra región que es urgente concretar, como el sueldo mínimo diferenciado. No puede ser que lo que se gasta una familia de cuatro personas en supermercados equivalga en Magallanes y Antártica Chilena a un sueldo mínimo. Por eso se exige una política económica especial para esta zona. Pero lo que más nos afecta es que para tener una dieta balanceada y consumir, por ejemplo, frutas y verduras en Magallanes tenemos que pagar valores mucho más altos que en otras zonas del país. Hoy si usted quiere consumir frutas y verduras tiene que pagar hasta el doble o el triple del precio, por ejemplo, que se paga en la zona central. Y eso, ahora entrando al verano, lo veremos más incrementado.

voluntariado corporativo en tiempos de pandemia Señor Director: En Chile el voluntariado corporativo es un proceso que está poco a poco internalizándose en la cultura empresarial de las mismas compañías. Y pese a que el confinamiento causado por la pandemia del Covid-19 obligó a que sufriese, como muchos otros estamentos, un fuerte golpe, lo cierto es que se han hecho importantes esfuerzos para mantener al voluntariado con vida. Al respecto, lo primero que se debe decir es que aún existe por parte de las empresas la voluntad de dar el espacio a sus colaboradores para vincularse a comunidades más necesitadas, aportando como cada uno pueda y quiera. Lo que sí pasó es que han debido surgir alternativas virtuales para que las actividades de voluntariado se realicen a través de las nuevas tecnologías e instancias remotas, de modo que permitan a los colaboradores seguir siendo parte del voluntariado y así conectarse con otros que lo necesitan hoy. Grandes ejemplos de ello son las charlas y talleres virtuales, las bibliotecas de cuentos infantiles, las tutorías para jóvenes, las actividades lúdicas que propician el cuidado del medio ambiente, el reciclaje y la concientización desde casa, pudiendo así involucrar y hacer partícipe a la familia. Estas iniciativas no sólo logran ayudar, mejorando el obtener más oportunidades laborales, la continuidad de estudios, y fortaleciendo vínculos familiares de los beneficiarios, sino además romper la rutina y potenciar áreas que en circunstancias normales no se realizarían. La pandemia fue un duro golpe para el voluntariado presencial, pero por otro lado se ha transformado en una oportunidad para abrir nuevas instancias para el voluntariado virtual y llegar con nuevas habilidades para aportar. Esta novedosa manera de realizar actividades a distancia hace posible llegar a otro público de voluntarios que prefieren enseñar desde sus propios conocimientos sin importar la distancia física a la que se encuentren del lugar donde se les necesita, diferenciándose de los voluntarios tradicionales donde sólo participan físicamente en las actividades. De ese modo, y acorde a la contingencia, ahora la distancia no es excusa, y ayudar sigue estando al alcance de la mano. Alejandra Fuenzalida, directora ejecutiva de United Way Chile.

relevancia de las reseñas

MANDATO POPULAR

Señor Director: Cuando se compra online, no existe la posibilidad de ver, tocar y probar el producto, por lo que cambia completamente la dinámica en la que consumimos y nos relacionamos con un objeto. Es por esto que las reseñas cumplen un rol fundamental en el proceso de toma de decisiones. Los reviews escritos por otros usuarios, gente común y corriente, generan confianza a quienes están al otro lado de la pantalla, preguntándose si deberían o no agregar un ítem a su carro de compras. Así, en el proceso de investigar para decidir el momento de comprar, qué comprar, y cuándo comprar, las reseñas y opiniones de otros son un factor muy relevante. Existe una alta probabilidad de que un comprador opte por un producto con mayor cantidad de reseñas, es por esto que es tan importante no solo para los usuarios, sino que también para los mismos eCommerce. Mientras más reseñas tienen los productos, más convencido estará el comprador de estar tomando la decisión correcta. El nivel de confianza que existe ante la opinión de otro usuario acerca de producto o servicio específico mueve la influencia que existe para abrirse también a comprar a través de caminos que antes no lo habría hecho. Es por esto que los reviews pueden ser el gatillo para generar la compra por usuarios que no se habían atrevido a entrar antes al mundo del E-commerce. Las estrategias, de parte de los retailers, para que los consumidores se motiven a dejar sus comentarios y experiencias, van desde ofrecer descuentos, envíos gratis, gift cards, puntos, entre otros. Estos planes han comenzado a ser más comunes debido a los buenos resultados tanto en cantidad de comentarios, como en aumento en las ventas.

Señor Director: Llega a ser frustrante constatar que el mandato popular por una mejor política —como bien se han interpretado los categóricos resultados del Plebiscito— no ha sido capaz de permear la dura piel de nuestros dirigentes, los cuales perseveran en las malas prácticas que nos llevaron a la crisis de octubre. La acusación constitucional contra el exministro Víctor Pérez, unió a la oposición de la peor forma posible. No fue un acuerdo programático que permitiría conocer de una vez por todas el norte de la izquierda chilena lo que los llevó a coincidir, fue un vano matrimonio por conveniencia; un vulgar toma y daca que suponía la censura mesa de la Cámara a cambio de descabezar el ministerio que más se precisa ante los graves problemas de seguridad interior que hoy padecemos. La guinda de la torta ha sido el rechazo al proyecto de reducción de parlamentarios, lo que nos condena a seguir gastando de más en parlamentarios que obtuvieron el 2%, el 1% e incluso el 0% de los votos. ¿Cuándo entenderán nuestros políticos que el éxito del proceso constitucional depende en buena medida de la capacidad de moderar sus pasiones respetando de la forma más estricta posible lo decidido el 25 de octubre? Es cierto que no podremos redactar la nueva Constitución sin ellos, el problema está en que muchos de ellos piensan que podrán escribirla sin nosotros.

Carlos Segura, gerente de Marketing de Ecomsur.

Juan L. Lagos, FPP.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Víctor CÓRCOBA, ESCRITOR

Ser tolerantes es un deber a ejercitar Ser tolerantes es una obligación de todos y de cada uno de nosotros; si en verdad queremos hacer del planeta el paraíso con el que soñamos. Hay que ejemplarizar liderazgos y realidades, gobernar coherentemente, sirviendo al bien colectivo sobre todo lo demás, aplicando las leyes sobre derechos humanos, prohibiendo actitudes criminales y corruptas, no permitiendo las discriminaciones contra las minorías, propiciando otras atmósferas más justas, que nos insten a la realización plena, que verdaderamente es lo que nos armoniza, activando el pensamiento crítico y el intercambio de ideas constructivas. Hay que ponerse el objetivo de que no quede nadie en el olvido, si en verdad queremos construir un orbe de moradores en paz, comenzando por mejorar el sistema de salud global y finalizando por aprovechar este tiempo de avances de la revolución digital para acercarnos mucho más unos a otros. En ocasiones, la intolerancia emana de un espíritu poco instruido en principios y valores, de la ausencia de voluntad comprensiva, del recelo a lo inexplorado y de un profundo sentido extremado del valor de lo propio, lo que nos hace ser verdaderamente egoístas e intransigentes. Hoy más que nunca, hace falta que los planes educativos se orienten en la formación humana del ser, al menos para que podamos tener continuidad como linaje. Estamos llamados a tomar conciencia de nuestra misión, que ha de ser siempre responsable; y, esto tiene mucho que ver, con nuestro propio crecimiento moral, espiritual y social. Es vital, por consiguiente, educar sobre el tema y enseñar el espíritu indulgente y los derechos humanos a los menores. El sectarismo se acrecienta aún más cuando se usa con fines partidistas. Cada día son más los ciudadanos que piensan en la política para sus anhelos de poder. Usan argumentos embaucadores, manipulan hechos para contribuir a sus propias ganancias e intereses mundanos, acentuando odios y resentimientos entre las gentes y obviando aquello por lo que han sido elegidos por el pueblo. Así, el progreso no llega a los más débiles, normalmente este injusto globalismo favorece el espíritu de los más fuertes, favoreciéndose a sí mismos. Ojalá aprendamos a hablar claro, es la mejor manera de llegar a la verdad; y, de este modo, protegiendo el derecho a la información y a la libertad de prensa, conseguiremos enjuiciar aquello que nos esclaviza, y que no es otro, que la falta de horizontes para el desarrollo de todos, sin exclusión alguna. Aprendamos, además, a no ser desconsiderados. Indudablemente, luchar contra la ceguera del descarte, cultivando la intolerancia por doquier, requiere una toma de conciencia individual. De ahí, lo importante que es poder examinar nuestros andares, movidos por el circulo vicioso que nos lleva a un estado permanente de cuestionamiento y confrontación. Desde luego, no podemos continuar bajo esta pugna destructiva. La solución forma parte de todos. Habrá que rebajar ese espíritu violento, afianzar la solidaridad con las víctimas de la intolerancia que daña las relaciones entre personas, familias y sociedades. Por eso, cuando una determinada política siembra el odio o el miedo hacia otras naciones en nombre del bien propio del país, es menester reaccionar a tiempo y corregir de inmediato este maldito rumbo de inútiles divisiones, cuando la casa común nos corresponde a todos su protección. La ciudadanía no puede continuar pasiva, ha de ejercitar desde la tolerancia otro diálogo social más auténtico, comprendiendo el sentido de lo que su análogo dice y hace, aunque uno no pueda asumirlo y nos genere cierta tensión, lo transcendente es llegar a los consensos, desenmascarando el ocultamiento de la exactitud, porque además esto nos ayudará a reconocernos como gente en camino, que estamos llamados a entendernos. Ya está bien de imponer el uso de la fuerza entre semejantes. Despojémonos de rencores y aprendamos de tantas historias de horrores vividas, ya que nuestro fundamento último ha de ser siempre tender puentes tolerantes, romper muros intolerantes, conciliar sueños y sembrar sobre la tierra el espíritu de la reconciliación entre corazones diversos. Esta es nuestra gran asignatura pendiente. Trabajemos en ello.

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile

Rewilding en tiempos de crisis climática Un reciente estudio científico publicado en la revista Nature concluyó que el rewilding o la restauración a gran escala de ecosistemas dañados por la explotación humana puede ser una de las formas más efectivas y económicas de combatir la crisis climática y la crisis de extinción de especies. Según esta investigación, si se restaurara un tercio de las áreas más degradadas del planeta y se protegieran las que aún se encuentran en buenas condiciones, se almacenaría el carbono equivalente a la mitad de todas las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por los humanos desde la revolución industrial. Estos esfuerzos de rewilding además evitarían alrededor del 70% de las extinciones de especies previstas para los próximos años. Esta publicación se suma al estreno del documental del reconocido divulgador científico británico David Attenborough, quien junto con expresar la frustración del daño que los humanos hemos realizado al planeta, también plantea con esperanza que aún estamos a tiempo de revertir esta crítica situación, justamente a través del rewilding. En castellano, rewilding significa reasilvestramiento o renaturalización. Es el manejo de especies y ambientes para alcanzar ecosistemas completos y saludables. Una de las acciones de rewilding que más se destaca es la reintroducción de especies de fauna extinta y también la del fortalecimiento de poblaciones que se encuentran disminuidas en número, y que por ello, probablemente, no están cumpliendo de forma adecuada su función ecológica. En Chile, uno de los ejemplos más emblemáticos de restauración ecológica es el que iniciamos hace más de 15 años en lo que hoy es el Parque Nacional Patagonia, Región de Aysén. Allí, desde una ganadería extensiva tradicional, se transitó hacia la recuperación de estos ecosistemas que se degradaron producto del sobrepastoreo del ganado y el exceso de carga animal. Luego de nuestra donación, este extraordinario territorio se encuentra protegido como parque nacional y cuenta con ecosistemas completos y saludables gracias a acciones como el retiro de cercos, remoción gradual del ganado doméstico, control activo de especies exóticas invasoras, acciones de protección efectiva y monitoreo de predadores, implementación de medidas de mitigación del conflicto entre predadores y ganadería y medidas de reforzamiento poblacional de especies con alto riesgo de extinción local como el ñandú. Actualmente seguimos impulsando acciones de rewilding en este parque nacional en conjunto con Conaf, trabajando con especies icónicas de la Patagonia como el huemul, ñandú, puma y cóndor. Tenemos un gran desafío como país para potenciar acciones de esta índole a lo largo del territorio, ya que está comprobada la efectividad que tiene el rewilding para la contención del cambio climático y la crisis de extinción de especies. Tal como lo ha ratificado la ONU y la última COP, las soluciones basadas en la naturaleza son el mejor camino para proteger el bienestar del planeta.

9

José Ignacio Palma Sotomayor, Director Nacional de Aduanas

Funcionarias y funcionarios comprometidos con el país Las extensas fronteras de Chile y la realidad geográfica requieren para un servicio fiscalizador como el nuestro maximizar todos sus recursos, sean estos tecnológicos, económicos, de infraestructura, logísticos o de recursos humanos. Estar presentes las 24 horas del día y los 7 días de la semana en los pasos fronterizos de todo el país, desde Visviri hasta Puerto Williams, y en prácticamente todos los puertos terrestres, aéreos y marítimos, es un esfuerzo de coordinación y eficiencia no menor, especialmente en estos tiempos de pandemia donde hemos debido trabajar con dotaciones más acotadas e implementar estrictos protocolos para cuidar la salud de todos quienes intervienen en la cadena logística. Además de ratificar que el uso de las tecnologías hoy es más necesario que nunca y que llegaron para quedarse, estos meses también nos han mostrado el tremendo compromiso y el arraigado espíritu de servidores públicos que tienen nuestras funcionarias y funcionarios. Ellos han sido la pieza fundamental para poder implementar con efectividad todas las medidas de facilitación que hemos adoptado junto a la Subsecretaría de Hacienda, otros servicios públicos y los actores privados desde fines de marzo, tras la irrupción del Covid-19 en Chile y el mundo. Son más de 2.000 funcionarias y funcionarios, la mayoría de los cuales están en las aduanas operativas cumpliendo extensos turnos presenciales para poder darle la continuidad que requieren los flujos de comercio exterior y, especialmente durante los primeros meses de la crisis san itaria, recibir con celeridad la importación de insumos médicos críticos para combatir la pandemia. Esto lo podemos ver reflejado en las cifras, que por ejemplo en octubre mostraron una variación positiva del 2,3% en las exportaciones llegando a US$ 5.883 millones, lo que nos permite evaluar satisfactoriamente las estrategias operativas y técnicas con las que hemos enfrentado esta pandemia. Conscientes del importante rol que cumplimos para proteger las fronteras, a la ciudadanía y el comercio legítimo, este período nos ha permitido ratificar nuestro compromiso institucional y personal de seguir aportando, concretamente, al desarrollo económico y social del país y de cada región.


10

Crónica

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

En Caleta María, sector sur de Tierra del Fuego

Las irregularidades que detectó Contraloría en torno a la venta de un terreno por Bienes Nacionales a una empresa que incumplió contrato Roberto Martinez

A

rmartinez@elpinguino.com

través del dictamen N°242/2020, la Cont ralor ía Regional de Magallanes dio a conocer los resultados de una auditoría que reveló una serie de irregularidades perpetradas por la seremía de Bienes Nacionales, en torno a los contratos de cesión de derechos en terreno a la empresa Turismo Cordillera Darwin SPA, situación que comenzó a gestarse hace cinco años aproximadamente. Todo se remonta a marzo del año 2014, cuando asumió en su segundo mandato la exPresidenta Michelle Bachelet, lo que implicó que en cada región del país fueran designados los correspondientes intendentes y seremis. En Magallanes, quedó como titular de Bienes Nacionales, Víctor Igor Hess (DC), quien entre sus gestiones comunicó que se suspendería todas las licitaciones de concesiones en el área sur de la provincia de Tierra del Fuego, específicamente en sectores aledaños al río Azopardo y al lago Fagnano, asegurando en su momento que “la seremía no era una inmobiliaria”, por lo cual no se vendería más terrenos de aquella zona. Esto, pese a que entre 2010 y 2013 dicha seremía junto a Sernatur y Corfo habían licitado una serie de proyectos por más de 256 millones de pesos, con el objetivo de atraer inversionistas a aquellos terrenos, en materias de ordenamiento territorial, logística, búsqueda de inversionistas, e incluso

se costeó con 55 millones de pesos un chárter de crucero para visitar los predios a licitar. La solicitud de arrendamiento Sin embargo, el 22 de mayo de 2015, el actual concejal de Porvenir Juan Bahamonde Ruiz (DC) ingresó una solicitud a la Seremi de Bienes Nacionales de arrendamiento de un inmueble fiscal en un sector aledaño de donde se suspendieron estas licitaciones, específicamente en Caleta María, para la empresa Turismo Cordillera Darwin SPA, que se había constituido cuatro días antes. Llama la atención que ese mismo día, se le entregó al solicitante el informe de recomendación N°E-4007, del encargado de arriendos, informado la tasación comercial del terreno, trámite exprés que tendría una demora mayor para cualquier otra persona. Posteriormente, el jueves 2 de julio del mismo año (en apenas 34 días hábiles), se le concedió el arrendamiento a la empresa antes mencionada de un lote en Caleta María, a través de la Resolución Exenta E-4213, que obligaba a la empresa construir, antes del 31 de diciembre de 2017, seis cabañas (cinco de ellas como dormitorios y una como restaurante-comedor), además de cinco domos destinados a dormitorios dentro del mismo plazo. También debía estar habilitado y en funcionamiento antes del 31 de diciembre del año 2016, una planta de tratamiento de aguas servidas y un aerogenerador.

Incumplimiento de contrato Pese a ello, la construcción y habilitación de esta serie de infraestructuras, con plazos perentorios señalados en el mismo contrato, nunca ocurrió como lo establecía la Resolución Exenta E-4213, sino que estarían edificadas en forma parcial e inconclusas al año 2017. Tampoco fueron habilitadas por los organismos competentes como el Serviu, la Dirección de Aguas y el Servicio de Salud y su ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental, como lo exigía el contrato. Con todos estos años de atraso, la empresa además no contaría con la autorización para el aprovechamiento de aguas desde vertientes cercanas, lo cual imposibilitaría además el inicio de operaciones y obtener resoluciones sanitarias correspondientes. Según informó la Dirección General de Aguas, la empresa ingresó una solicitud de aprovechamiento de aguas denominada ND-1203-611, solo el día 21 de julio de 2017 en la Gobernación de Tierra del Fuego solicitando el aprovechamiento de aguas de Superficial y Corriente, de un estero sin nombre en el lote otorgado por Bienes Nacionales. Esta inexistencia de una fuente de agua y su posible potabilización, impediría la entrada en funcionamiento y la recepción de la infraestructura que se pretendía construir. Cambio de dueño Ya durante el año 2016, quien era el dueño de dicha empresa, fue electo como concejal de la capital

web bienes nacionales

●● Una serie de observaciones efectuó el órgano fiscalizador en torno a los contratos de cesión de derechos de un predio que le fue arrendado a la empresa Turismo Cordillera Darwin SPA, y, a pesar de los graves incumplimientos y que nunca fueron cobradas las garantías, el lote fue vendido sin licitación alguna.

El lote otorgado queda en el prístino sector de Caleta María, ubicado al sur de la isla de Tierra del Fuego, a aproximadamente 160 kms. de Porvenir fueguina, y en ese mismo año el proyecto se adjudicó un cofinanciamiento del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO), de Corfo, con fondos del Gobierno Regional, por 25 millones de pesos. El 28 de febrero de 2017, se adjudicó a la misma empresa otro fondo de Corfo, esta vez por $5.430.388. Sin embargo, el 3 de mayo de 2018, el concejal Bahamonde salió de dicha sociedad, quedando como única dueña de Turismo Cordillera Darwin SPA, Yenny Oyarzo Alvarado, pese a que la Contraloría Regional de Magallanes constató irregularidades en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), en licitaciones que fueron adjudicadas y ejecutadas por Oyarzo en los años 2015 y 2019, a través de la consultora NeoPatagonia, la cual le pertenece. Venta del lote Cabe recalcar que el 21 de agosto del mismo año,

Bienes Nacionales vendió el inmueble de Caleta María a la referida empresa, sin licitación alguna, a pesar de los graves incumplimientos en el contrato de arrendamiento, las irregularidades que fueron detectadas por contraloría y que el mismo ministerio de la cartera detectó. Es decir, se cedió el terreno meses antes de que el gobierno cambiara, sin que fueran cobradas las garantías por incumplimiento. Es dable hacer presente que el Ministerio de Bienes Nacionales, ante los incumplimientos, está obligado a cobrar la garantía y a pedir que se le restituya el predio, lo que no habría ocurrido. Esta situación recayó en la nueva administración, considerando que quien debía haber cobrado dichas garantías era la actual seremi Francisca Rojas, lo que hasta entonces, no se ha constatado. Irregularidades de Contraloría Re mo nt á nd o no s a l inicio de esta investigación, el órgano contralor

en los resultados de su aud itor ía , además del incumplimiento en parte de la implementación de proyecto, evidenció una f iscalización insuf icie nt e del i n mueble fiscal en arrendamiento, como también la falta de presentación de declaraciones juradas de uso del inmueble. Se detectó asimismo la falta de fiscalización de ambos seremis de Bienes Nacionales Magallanes en el cumplimiento de la normativa y las autorizaciones de otros organismos competentes, contraviniendo lo previsto en la cláusula 7 de la resolución exenta N° E-4213, de 2015, de la entidad fiscalizada, como también lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley N°18.575. Y finalmente, se constató que la referida seremía, no hizo efectivo el cobro de la boleta de garantía de fiel cumplimiento del contrato, incumpliendo lo contemplado en la cláusula 4 del convenio de arrendamiento.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


Crónica

Autoridades del agro llaman a consumir productos regionales El seremi de Agricultura, Alfonso Roux, hizo un llamado a la comunidad magallánica a consumir los productos hortofrutícolas regionales para reactivar la economía familiar campesina y privilegiar una alimentación saludable. Con videos para promocionar el consumo de productos regionales, desde el Gobierno Regional se han coordinado esfuerzos con la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Indap, para promocionar la venta de los productos regionales,

cuyas ventas se han visto afectadas por la prolongada cuarentena ante la pandemia por el Covid-19. Asímismo, la intendenta Jenniffer Rojas, manifestó: “Estamos realizando un trabajo en conjunto con la Seremi de Agricultura para poder ayudar a nuestros agricultores a quienes han estado muy afectados estos últimos meses producto de la pandemia, para que puedan vender sus productos que además de ser regionales, son productos frescos para llegar a nuestros hogares”, declaró la autoridad regional.

VER VIDEO

Encuesta de Salmonexpert a 42 ejecutivos de la industria acuícola

Envíos de salmones caen 15% por la pandemia ●● Estudio de la industria revela múltiples impactos de la pandemia en el principal sector exportador de Magallanes, por lejos.

L

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

a pandemia por Coronavirus cont i nú a a ct iva y generando un escenario incierto para la industria salmonicultora. A pesar de observarse un alza en el volumen de producción, a septiembre de 2020, los envíos de salmónidos han registrado una baja de 15% frente a las cifras de 2019, pasando de US$ 3.815 millones a US$ 3.253 millones, de acuerdo con cifras del Banco Central de Chile. Con el propósito de colaborar con la industria y debido a la inf luencia que ésta tiene tanto en la región como a nivel país, EY en alianza con Salmonexpert, desarrollaron un análisis a través de una encuesta que busca obtener una retroalimentación de los

principales impactos que la pandemia ha generado en este sector. El estudio arrojó además que el capital de trabajo y los desfases en los calendarios de recaudación constituyen los ítems que mayormente se han visto afectados tras el brote de Coronavirus (66%). A esto se suma los efectos de la restricción y nuevos protocolos de acceso a centros de cultivo y plantas de proceso (81%), así como el teletrabajo (95%) son las principales exigencias implementadas en relación con el resguardo sanitario.

pedro escobar

Para reactivar economía familiar campesina

cedida

11

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Comercial: El volumen (59%), precios (56%) y condiciones de venta (56%) son los ítems que se han visto mayormente expuestos a cambios en las relaciones comerciales con clientes.

Un escenario más difícil enfrenta la acuicultura. Un 71% de las compañías se ha visto impactado negativamente a raíz de la contracción de los mercados. Asimismo, la exención de Pagos Provisionales Mensuales (PPM) e impuesto de timbre y estampillas son

las medidas tributarias más utilizadas con un 27% y 24%, respectivamente. Finalmente, un 58% de la industria se ha visto perjudicada en alguna medida por la rotación del inventario de productos terminados.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


12

Crónica

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

La campaña terminará el jueves 19 diciembre

Jornadas por la Rehabilitación realizarán actividades el sábado para reunir fondos

archivo

Todo de forma virtual. Al igual que la Teletón de este año, la campaña de las Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes será online. La versión número 33 empezó el 14 de agosto y terminará el próximo 19 de diciembre. Este año se podrán comprar bonos a 500 pesos a través de su página web, donde se sorteará una parcela de media hectárea. Ruth Ortiz, coordinadora regional de esta campaña, admite que aunque este año todo diferente, ha servido para que f luya su creatividad. “Nosotros seguimos trabajando con la misma intensidad que siempre porque no queremos que ningún

VER PÁGINA

vivienda para aplicar su subsidio. Cabe recordar que los requisitos mínimos para postular a cualquiera de los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, son contar con Registro Social de Hogares y cuenta de ahorro para la vivienda. Los porcentajes de vulnerabilidad, montos de ahorro y demás requisitos, dependerán del subsidio al que la persona desee postular. Para realizar este trámite puedes ingresar en el siguiente link:

VER PÁGINA

Fuertes rachas de vientos causaron estragos en Punta Arenas ●● La caída de un árbol en la calle Chiloé, daños en un jardín infantil y desprendimientos de techumbres, fueron algunos de los daños que se observaron en la ciudad. J.M González

E

jmaturana@elpinguino.com

n la mad r ugada del domingo se pudo sentir un fuerte viento en la ciudad de Punta Arenas. Durante la mañana de ayer, se pudo observar los daños que había dejado este fenómeno tan común en la zona. Uno de los puntos más visibles, fue la caída de una árbol en la calle Chiloé al llegar a Croacia. Éste obst aculi zó el t r á nsito de los vehículos, por lo que la municipalidad tuvo que llegar a moverlo. Sin embargo, según explica el di rector de Operaciones del municipio, Sergio Becer ra, será removido hoy por el Departamento de Áreas Verdes. “Nosotros no podemos salir cuando existe un viento superior a los 40 kilómetros por hora, al igual que Bomberos, ya que puede causar una accidente peor. Pero en este tuvimos que mover

juan carlos álvarez

Serviu anuncia para mañana nuevo llamado a subsidio

serviu

Para Ortiz, es fundamental el apoyo de la ciudadanía, sobre todo en estos tiempos. “Esperamos que la comunidad nos apoye en esta ocasión como siempre lo ha hecho. Les recordamos que pueden también hacer un aporte voluntario en la cuenta 91900176100 del BancoEstado y revisar las distintas actividades que estamos haciendo”, agregó ella. El cierre de la campaña se transmitirá el viernes 18 y sábado 19 de diciembre. Para aportar puedes ingresar en el siguiente link:

Alcanzó una velocidad de casi 80 kilómetros por hora

Se hará por internet

El inicio del último proceso de postulación de este año, correspondiente al segundo llamado a postulación al subsidio DS1 Clase Media, para compra de vivienda nueva o usada o construcción de vivienda en sitio propio, comienza mañana y finaliza el 4 de diciembre, para el cual las personas interesadas debían tener el ahorro en su cuenta de ahorro para la vivienda, el 30 de octubre. Los resultados de la postulación al Subsidio DS1 Clase Media deberían estar disponibles en marzo de 2021, luego de lo cual, los beneficiados deben buscar la

paciente se quede sin su tratamiento. y no queremos tener que dejar ir a ningún funcionario. Esta campaña reúne cerca del 25 por ciento de los costos del Centro de Rehabilitación y no podemos quedarnos atrás. Lo bueno de todo esto, es que nos ha permitido reunirnos con más gente de forma virtual. Ahora hemos hecho cuatro reuniones en un día, y antes solo alcanzábamos una y con menos instituciones”, explicó Ortiz. El sábado 7 se realizó una jornada de los salmoneros, algo que se repetirá el sábado 21, y durante dos semanas más. Esto, se suma a unos bingos que se están realizando en Puerto Williams y diferentes actividades en el resto de la región.

El árbol caído debería ser removido en su totalidad hoy por el Departamento de Áreas Verdes. el árbol caído para evitar algún accidente con algún vehículo”, explicó Becerra. Otros daños reportados a la municipalidad, fueron en un jardín infantil en el sector Aves Australes, y varios desprendimientos

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

de techumbres en distintas viviendas de la ciudad. Para estos casos, Becerra entregó un consejo a los vecinos de la ciudad. “Les pido a todos los propietarios que no esperen a que el viento llegue a una

velocidad como la de ayer, que fue cerca de unos 80 kilómetros por hora, para reparar sus techos. Porque si no, estos daños van seguir ocurriendo, y puede causar un daño a terceros que podríamos lamentar”, agregó Becerra.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Crónica

13

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Con la finalidad de prevenir el delito de abigeato, Carabineros de la Tercera Comisaría realizó una campaña preventiva, trasladándose a distintas estancias en la Isla, donde conversaron con los trabajadores y dieron consejos de cómo mejorar la seguridad.

carabineros

Labor preventiva en Última Esperanza

carabineros

Llaman a no vender alcohol a menores

carabineros

Previenen abigeato

Un recorrido por distintos almacenes realizó durante los últimos días los funcionarios de la Patrulla de Acción Comunitaria de Carabineros, con la finalidad de promover la no venta de alcohol a menores. Recordemos que las multas que se arriesgan por este hecho son considerables.

Con el fin de prevenir distintos tipos de delitos en la Región de Magallanes y específicamente en la Provincia de Última Esperanza, Carabineros ha comenzado a realizar una labor preventiva, entregando consejos y aumentando la fiscalización para prevenir delitos.

Cuentan con 47 voluntarios

Con sesión solemne virtual Pompe France conmemoró su aniversario 114

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

yer la Q u i nt a Compañía de Bomberos, Pompe France, conmemoró su aniversario 114 desde su fundación, en 1906. Tal y como se había anunciado por parte de su director, Jorge Ojeda, la unidad bomberil este año realizó solo una actividad y se trató de una sesión solemne virtual, donde

participaron voluntarios de todo el país, considerando que la Pompe France pertenece a una confederación de unidades de dicha colonia a lo largo de Chile y Sudamérica. Actualmente la Quinta Compañía de Bomberos cuenta con una dotación de 47 bomberos, entre voluntarios honorarios y los activos, quienes se encargan de prestar servicio a la comunidad, en el sector norte.

Un Cuartel recientemente inaugurado, además de la adquisición de una unidad para combate de incendios forestales, han sido parte de los logros de la Pompe France durante los últimos años, siendo la única Compañía en Punta Arenas, que además de combatir incendios estructurales, se dedica a atender emergencias forestales, contando con la capacitación y el equipamiento necesario para enfrentar alguna emergencia de este tipo que pudiese generarse.

Además, cuentan con una brigada de niños, que están pavimentando su camino para que al momento de cumplir la mayoría de edad, cuenten con los conocimientos básicos y pasen a formar parte de la Quinta Compañía. Durante la ceremonia desarrollada vía online, recibieron saludos desde distintas partes del mundo, además de saludos de las autoridades locales, encabezados por la intendenta Jenniffer Rojas.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 9:00 A 14:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Población Juan Pablo II - Población Alto Andino Publicado el día lunes 16 de noviembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

• AUXILIARES DE ASEO • AYUDANTES DE COCINA • MAESTROS DE COCINA • JORNALES • AYUDANTES • MAESTROS PRIMERA – SEGUNDA (CARPINTERIA Y ALBAÑILERIA) • CHOFERES • OPERADORES Enviar antecedentes a postulacionesbipa@gmail.com o presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. Plazo de recepción de antecedentes: 19 de noviembre de 2020

cedida

●● La actividad se realizó en forma privada y participaron los pares de los voluntarios de distintas partes de Chile y el mundo.

El Cuartel de la Pompe France se encuentra emplazado en Avenida España con Hornillas.

CIERRE DE RUTA SEGÚN RESOLUCIÓN EXENTA N°0712 DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, CON FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017, SE AUTORIZA A LA EMPRESA FLESAN S.A. PARA EJECUTAR LA OBRA “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES, SECTORES DE PUNTA ARENAS, RÍO VERDE Y LAGUNA BLANCA II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. A) CIERRE PARCIAL DE CALZADA RUTA 9 SUR ENTRE KM 30 Y KM. 40 DESDE EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2020 Y AL 31 DE ENERO DE 2021. PRECAUCIÓN CONTROL DE TRÁNSITO CON SEMÁFOROS Y DESVÍOS EN TRAMO INDICADO.

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


14

Crónica

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Tras entrega de computadores

Educación asegura que colegios públicos de Punta Arenas han alcanzado 93% de conectividad Sepúlveda, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y la directora regional de Junaeb, Paula Vidal, quienes compartieron con las familias favorecidas con el programa. Los beneficiados en concreto, recibieron un computador portátil con un plan de internet por 11 meses y recursos educativos digitales, especialmente acondicionados para los estudiantes de séptimo básico de la Escuela Paul Harris, perteneciente a la Corporación Municipal de Punta Arenas. “Esta entrega es para nosotros un privilegio, entrega que se suma al esfuerzo tremendo que ha llevado a cabo el municipio llegando a alcanzar un 93% de conectividad. Hoy entregamos estos equipos a un establecimiento de educación con niños con necesidades educativas especiales, aporte que habla de que estamos llegando a todos los estudiantes. Seguimos trabajando para suplir las brechas que aún nos quedan en conectividad, la que sigue existiendo debido a la calidad de la conexión a internet que en Magallanes no es la óptima, pero esperamos que la puesta en marcha de la fibra óptica nos pueda ayudar a llegar de mejor manera a todos los estudiantes. Ha sido un año tremendamente complejo, en una emergencia sanitaria en la cual hemos debido seguir

cedida

Con el objetivo de acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación, al igual que apoyar a los procesos de aprendizaje de los estudiantes de la educación pública, la Seremi de Educación de Magallanes realizó la entrega de notebooks a cinco familias beneficiadas con el Programa “Me conecto para aprender”, que se realiza mediante Junaeb. La entrega se llevó a cabo en la Escuela Paul Harris y contó con la participación del seremi de Educación, Rodrigo

trabajando para asegurar la educación y continuar con los procesos pedagógicos de todos los estudiantes”, destacó el seremi Rodrigo Sepúlveda. Por su parte, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich destacó el trabajo coordinado de la Corporación Municipal, el Ministerio de Educación y la empresa privada “que en un año tan difícil como el que hemos tenido, nos ha obligado a realizar un esfuerzo importante durante estos meses de pandemia, dotando a los alumnos de computadores o tablet con internet, que les permita tener clases online como corresponde. Todos los alumnos tienen derecho a contar con computador y saber que hoy entregamos notebook adaptados para que los estudiantes con necesidades educativas especiales puedan asistir a sus clases, es un doble motivo de satisfacción”. Con una matrícula de 87 estudiantes, la Escuela Rotario Paul Harris ha debido extremar las acciones para dotar de computadores y tablet a sus estudiantes que les permitan acceder a una educación de calidad en contexto de pandemia. Durante este año, se han entregado 1.300 computadores en todas las comunas de la Región de Magallanes.

Fondos se destinaron a ayuda social

Municipalidad de Punta Arenas confirma que no habrá fuegos artificiales para Año Nuevo ●● La administración del alcalde Claudio Radonich, junto a los concejales, decidieron cancelar actividades ligadas a las Invernadas, los 500 años y Navidad, para implementar nuevas iniciativas de apoyo socioeconómico.

“Todo dinero que tiene la municipalidad hoy, se prioriza en ayuda social, y por eso es que tuvimos que cancelar las actividades” Claudio Radonich, alcalde.

D

e s d e 2017 l a Municipalidad de Punta Arenas ha priorizado la donación, para ofrecer a la ciudadanía un espectáculo de fuegos artificiales en Año Nuevo. Hay quienes disfrutan de estas actividades y otros son retractores por diversas razones. Ya el año pasado, el espectáculo de juegos pirotécnicos no se llevó a cabo, como una forma de manifestar la voz de la ciudadanía, la cual participó del Estallido Social, exigiendo dignidad y mejores servicios. Los fondos destinados para Año Nuevo, fueron traspasados a la Salud Municipal, con la aprobación del Concejo Municipal. Ahora debido a la crisis sanitaria del Coronavirus, los municipios, entidades gubernamentales, negocios y personas, han debido hacer algunos gastos extras, adoptar medidas sanitarias especiales y enfocar sus esfuerzos en donde más se necesite, ya que el Covid-19,

cedida

David Fernández dfernandez@elpinguino.com

Algunos municipios confirmaron sus espectáculos pirotécnicos, mientras que otros no; uno de estos es la Municipalidad de Punta Arenas. también ha generado problemas socioeconómicos. Para colaborar en la lucha contra el Coronavirus y maximizar los resguardos, el municipio decidió desviar diferentes fondos, a salud o ayuda social. Es

por esto, además de las restricciones sanitarias, es que no se efectuaron actividades como las Invernadas, el Festival Folclórico en la Patagonia, celebraciones de Fiestas Patrias e iniciativas conmemorati-

vas por los 500 años del Estrecho de Magallanes. Todos esos fondos, se destinaron a la lucha contra el Covid-19. A nivel nacional se abordó la celebración del Año Nuevo, siendo los fue-

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

gos artificiales un gran protagonista. Algunos municipios confirmaron sus espectáculos pirotécnicos, mientras que otros no, uno de ellos es la Municipalidad de Punta Arenas, que si bien hace varios meses ya habían informado esto, por estos días recuerdan este hecho y sus razones. “Todo dinero que tiene la municipalidad hoy, se prioriza en ayuda social, y por eso es que tuvimos que cancelar las actividades de invierno, como también muchas de las actividades ligadas a los 500 años. Por eso seguimos señalando, mientras tengamos crisis del Covid-19, con todas sus consecuencias sociales, el dinero seguirá enfocado en los vecinos”, indicó el alcalde Claudio Radonich.


Publicidad

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

15


16

Nacional

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Ministerio de Salud

En Viña del Mar

Según informe

4 trabajadores contagiados de Covid-19 en una tienda del Mall Marina Arauco

Los Ríos registra cifra récord de casos diarios y Arica alcanza 10 mil contagios

Un brote de coronavirus fue detectado entre cuatro trabajadores de una multitienda en el Mall Marina Arauco, de Viña del Mar. La información fue confirmada por el seremi regional, Francisco Álvarez, quien detalló que los contagiados fueron aislados junto a otros ocho funcionarios que fueron considerados como contacto estrecho. “Se confirman cuatro casos de covid-19 en una multitienda en la comuna de Viña del Mar, donde además se han identificado ocho contactos estrechos laborales”, detalló Álvarez a CNN Chile. “Todas estas personas están bajo aislamiento y estables”. Álvarez agregó que de momento la autoridad sanitaria se encuentra desarrollando fiscalizaciones e investigación epidemiológica ante el aumento de visitantes en los balnearios de la región. “La situación de momento está controlada y seguirá bajo el monitoreo de la seremi de salud de la región”. En tanto, el mall cerró su cuarto piso, donde se encontraba la tienda, pero se mantiene funcionando con varias de sus tiendas abiertas y con la posibilidad de agendar hora para la visita. Hasta ahora se no ha emitido una declaración oficial respecto al caso.

Una cifra récord de nuevos casos de Covid-19 se registró en la Región de Los Ríos, de acuerdo al último balance del Ministerio de Salud sobre la evolución de la pandemia en el país, comunicado ayer. Según el documento -publicado el domingo-, en la última jornada la región del sur del país reportó 120 nuevos contagios, totalizando así 4.823 casos de coronavirus detectados desde el inicio de la pandemia. Durante esta semana, Los Ríos ha contabilizado en tres

oportunidades más de cien positivos diarios: el jueves 12, viernes 13 y hoy. En la misma línea, de acuerdo al balance de esta jornada, la Región de Arica y Parinacota alcanzó los diez mil casos de Covid-19 confirmados. Así, se informaron 26 nuevos positivos y con ello el total de contagios en la zona ascendió a 10.000. Sin embargo, sólo 194 de ellos son casos activos y, de hecho, este indicador ha ido a la baja en los últimos cuatro días.

Tras un nuevo informe del Minsal

1.597 nuevos casos de coronavirus y cifra de fallecidos se acerca a los 15 mil ●● De los nuevos casos informados hoy, 1.029 son personas con síntomas, 545 sin ellos y 23 no informados. Además se registran 9.455 casos activos.

U

n total de 1.597 nuevos casos de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas. Así lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en su reporte diario, con lo que en total son 531.273 los infectados a la fecha. Con ello, este es el cuarto día consecutivo donde se registran más de 1.500 casos: El jueves se reportaron 1.631 nuevos casos, el viernes 1.592 y ayer 1.644. De los nuevos casos informados hoy, 1.029 son personas con sínto-

mas, 545 sin ellos y 23 no informados. Además se registran 9.455 casos activos. Además, el Minsal informó de 42 nuevos fallecidos, con lo que la cifra total de muertos por el virus llega a 14.819. El Minsal, dio cuenta, además, de 506.700 personas recuperadas. Por otra parte, se dio cuenta de 721 pacientes hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos y 82 en estado crítico. En esa línea, 571 están conectados en ventilación mecánica invasiva.

Por cuarto día consecutivo en el país se presentan más de 1.500 casos diarios, según el informe del Ministerio de Salud. En tanto, el número de exá me ne s real i z ados e n la s ú lt i ma s 24 hor a s l legó a 40.814, con u n porce nt aje de

posit iv id a d de 3,91%. A la fecha, se han realizado 4.822.677 exámenes, con un porcentaje de positividad de 11,01%.

Salud recalca que vacuna es segura y Chile roza las 20 mil muertes por Covid A 257 días de llegada la pandemia al país, y pronto a cumplirse un año de la aparición del Covid-19 en la región de Wuhan, en China, no son pocos los países que ya están en alerta al desarrollo de las primeras vacunas seguras y efectivas contra el virus. Una de ellas es la del laboratorio Pfizer, que durante esta semana anunció un 90% de eficacia en el primero de los tres estudios que debe sortear el antídoto. Así, y considerando que Chile es uno de los países que ya firmaron un contrato que aseguraría 10 millones de dosis (ver páginas 18, 19 y 20), el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, despejó algunas dudas respecto de cómo se aplicaría esta u otras de las vacunas. “Dependiendo del tipo (de vacuna), vamos a implementar las estrategias correspondientes. En principio, la primera vacuna que estaría disponible para aplicar -en los grupos que a posteriori se determinaránutiliza la misma logística que la de la AH1N1. Por lo tanto, hay mucha experiencia a nivel nacional en su aplicación”, explicó. En ese sentido, y atendiendo a la desconfianza que existiría en la población una vez que esta esté lista para inocular a la gente, fue enfático en destacar que “la vacuna que vamos a aplicar es segura y no presenta riesgo para quienes la reciban”.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


Nacional

17

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Ministro Jaime Bellolio:

Fundación para la Superación de la Pobreza

Servicio País busca profesionales jóvenes para aportar en zonas apartadas En la idea de mantener el apoyo social que en el caso de la provincia de Osorno se focaliza en San Juan de la Costa y Río Negro, la Fundación para la Superación de la Pobreza está en pleno proceso de reclutamiento de profesionales. La directora regional de la entidad de derecho privado sin fines de lucro, Claudia Muñoz, explicó que su misión es ayudar en disminuir las brechas de oportunidades que exponen especialmente zonas apartadas. “Terminar con los grados de pobreza y exclusión social que vivimos en varios territorios del país y a que jóvenes profesionales puedan trabajar también en las comunas más aisladas y rezagadas de Chile aportando con su conocimiento a través del programa de intervención que tenemos de

Servicio País”, sostuvo. En función de ello, se invitó a profesionales, especialmente recién egresados a ser parte del programa mediante una postulación en línea. “Hasta el 15 de este mes. Es en línea, es a través del portal del programa www. serviciopais.cl . Para jóvenes profesionales lo que se requiere es tener un título profesional, por eso el llamado este año es que buscamos profesionales sin experiencia, pero con coraje”, declaró. Agregó que como organismo pagan “los pasajes para que ellos se vengan desde cada uno de los territorios de donde postulan y se hace un aporte que es más menos 517-517 mil pesos, que nosotros entendemos que les sirve para poder vivir y alimentarse en el territorio”.

Tras solicitud de parlamentarios

Aucán Huilcamán reprocha llamado a militarizar La Araucanía La senadora Carmen Gloria Aravena (IND) y los diputados, Miguel Mellado (RN) y Jorge Rathgeb (RN), pidieron al Gobierno que el Ejército se haga cargo de la seguridad de la región de La Araucanía. Al respecto Aucán Huilcamán, encargado de Relaciones Internacionales del Consejo de Todas Las Tierras, reprochó la sugerencia y no descartó recurrir a tribunales internacionales por la impunidad existente en relación a la Pacificación de La Araucanía. “El llamado a la militari-

zación de La Araucanía por los parlamentarios de Renovación Nacional es la manera para aumentar la violencia en el Wallmapu y negar el crimen de genocidio”, señaló Aucán. En esa línea, señaló que emplazamiento de los parlamentarios que hicieron el llamado “es un intento de revivir la Pacificación de La Araucanía y es la manera concreta de aumentar el conflicto en la región. Cuya petición de los parlamentarios constituye un incentivo a la violencia y una provocación a la paz”.

“Quien diga que no hemos ayudado a los más vulnerables y a la clase media está faltando a la verdad” ●● El ministro secretario general de Gobierno subrayó las medidas tomadas por la administración del presidente Piñera en relación a la pandemia de coronavirus, así como destacar el trabajo de los ministros de Hacienda y Trabajo.

A

días de la discusión en el Senado del proyecto del segundo retiro previsional del 10%, el ministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, destacó las diversas medidas tomadas por la administración del presidente Sebastián Piñera en relación a la pandemia de coronavirus, que en Chile acumula casi 530 mil casos en total, y 14.777 fallecidos, así como defender el trabajo de los ministros de Hacienda y Trabajo.. “Los efectos del coronavirus han sido muy duros para miles de familias, pasando penas y debiendo enfrentar una situación económica cuesta arriba” dijo en su cuenta en Twitter. “Desde el 17 de abril se comenzó a entregar el bono #COVID__19, beneficiando de forma directa a 1.528.459 hogares en todo el país, con recursos por más de 132 mil millones de pesos”, agregó, adjuntando un link correspondiente, además de etiquetar al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, además de la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.

El ministro Jaime Bellolio destacó las diversas medidas tomadas por la administración del Presidente Sebastián Piñera en relación a la pandemia. “Desde el 30 de abril implementamos el fondo de garantía de pequeños empresarios y hasta hoy se han cursado casi 260 mil créditos por más de 12 mil millones de dólares”, sostuvo. Por otro lado, de la misma forma recordó los esfuerzos del Gobierno para entregar cajas de alimentos a la población. “En los momentos más complejos debido a las cuarentenas y dificultades para salir a trabajar, desplegamos un plan nacional de cajas de alimentos para los hogares más vulnerables y

de clase media. Fue un esfuerzo logístico enorme para entregar más de 6 millones de cajas”. Ya con miras a julio, Bellolio recordó la distribución de “un fondo de 220 millones de dólares para 345 municipalidades, con el fin de apoyarlos a los alcaldes con medidas extraordinarias para enfrentar la pandemia”. Además, destacó que se han entregado ingresos familiares de emergencia (IFE) durante 5 meses, beneficiando más de 8 millones

de personas en todo el país por más de 3 mil 400 millones dólares, el equivalente a lo que cuestan 15 hospitales de alta complejidad. Finalmente, el ministro Bellolio recalcó que “el presidente Piñera encargó a sus ministros desplegar un plan de ayuda, y el ministro Ignacio Briones ha hecho un trabajo muy completo y dedicado”. “Quien diga que no hemos ayudado de manera robusta a los más vulnerables y a la clase media está faltando a la verdad”, sentenció.

ASUS TUF GAMING FA506

ASUS TUF FX504GD

ASUS ROG STRIX G512 LI

$999.900 12 CUOTAS DE

$699.900 12 CUOTAS DE

$999.000

$58.325

$83.325

- PROCESADOR: INTEL 15-8300H @ 2.3 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 1 TB HDD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1050 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI

- PROCESADOR: INTEL 7- 10750H @ 2.6 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 5 12 GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650TI - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI

$83.325 - PROCESADOR: AMD RYZEN 7-4800H @ 2.9 GZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 500GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 2060 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI

12 CUOTAS DE

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


18

Por segundo retiro

Crisis en rutas aéreas

Jobet y compra de CGE

Un tercio de las rutas globales ha desaparecido

“Es una clara y nueva señal de que los inversionistas confían en las reglas del juego de Chile” El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, valoró el anuncio realizado esta mañana por la empresa española Naturgy, tras acordar la venta del 96,04% que mantiene en la distribuidora eléctrica chilena CGE, a la gigante china State Grid, por más de US$3.000 millones. “Este anuncio -que aún debe ser analizado por la Fiscalía Nacional Económica- es una clara y nueva señal de que los inversionistas están

mirando con buenos ojos las modernizaciones del sector energía y que confían en la institucionalidad y las reglas del juego de nuestro país”, dijo en un comunicado. Jobet mencionó que “estamos modernizando el sector energía para que los clientes tengan un mejor servicio y se beneficien de los avances tecnológicos como las energías limpias y la descarbonización de nuestra matriz”.

Pese a malos indicadores de coronavirus

Comercio de Puerto Montt pide autorizar su apertura ●● Los dirigentes gremiales anunciaron que presentarán un protocolo para la reapertura de la cuarentena.

L

a semana pasada, el alcalde de Puerto Mont t, Ger voy Paredes, anunció que tenía un plan para la reapertura del comercio en su comuna, pese a que están en la etapa 1 de Cuarentena. “Esta cuarentena no da para más, ha fracasado. Una cosa es la cuarentena, pero lo otro es poder comer y el problema psicológico”, señaló. Sin embargo, y tras conversar con el ministro de Salud, Enrique Paris, la autoridad comunal declinó. El secretario de Estado indicó que acordó con el jefe comunal no abrir el comercio, a cambio de iniciar un trabajo “conjunto” para encontrar una solución a la situación sanitaria que vive Puerto Montt y, en general, la Región de Los Lagos. Hoy, a tres días de esto, comercio sigue en pié con su intención de abrir. Pero

emol

Antes del coronavirus, un auge de la aviación que duró décadas generó una red de casi 50.000 rutas aéreas que atravesaban el mundo. En menos de un año, la pandemia ha borrado del mapa casi un tercio de ellas. Los cierres de fronteras, los restricciones de movilidad nacional y el temor a contraer el covid-19 a través de otros pasajeros han paralizado los viajes comerciales. A medida que miles de conexiones nacionales e internacionales desaparecen por completo de los horarios de las aerolíneas, el mundo de repente dejó de encogerse. La crisis está desencadenando una vasta reformulación social e industrial que tuvo lugar durante medio siglo de proliferación de viajes aéreos. En los próximos años, los viajes de negocios al extranjero y las vacaciones probablemente significarán más escalas en aeropuertos, tiempos de viaje más largos y tal vez un medio de transporte adicional. Incluso cuando se encuentre una vacuna efectiva, algunos vuelos sin escalas habrán desaparecido para siempre.

bloomberg

Economía

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Eso sí, los dirigentes del comercio recalcaron que su propuesta debe ser autorizada por las autoridades de Salud para implementarla. siempre y cuando las autoridades sanitarias den el visto bueno. Es así como este lunes la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt presentará un protocolo

sanitario de funcionamiento de locales comerciales, gastronómicos y peluquerías, con la finalidad de obtener la autorización del Ministerio de Salud (Minsal), según informa

el diario El Llanquihue. Según el presidente del gremio, Eduardo Salazar, no están las condiciones para volver a la actividad, como ha propuesto el alcalde Paredes.

Piden enfocar el debate en torno a las pensiones Alrededor de 4,2 millones de afiliados quedarán sin fondos en sus cuentas de capitalización individual, más de US$30 mil millones retirados del sistema y un costo fiscal de casi US$10 mil millones, son algunas de las cifras que han surgido respecto al impacto que tendría el primer e inminente segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones. Un tema que lo expertos miran de cerca, y de cuyos efectos, apuntan algunos, deberá hacerse cargo la futura reforma previsional. Una reforma que, antes de que los retiros se instalaran, ya vivía una discusión compleja que se encuentra frenada desde enero en la Comisión de Trabajo del Senado, y que ahora, en este nuevo escenario, el grado de dificultad avanza un nivel más. Y según expuso ayer el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, ante la comisión de Constitución del Senado, el primer y segundo retiro “contrarrestan” los incrementos a los que apuntaría una reforma de pensiones, lo que haría más difícil mejorar las jubilaciones.


Internacional

afp

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, se refirió a la renuncia de quien los sucedió hace sólo cinco días a cargo del gobierno peruano, Manuel Merino, luego de varias jornadas de protestas. “Ha salido un dictadorzuelo de Palacio”, declaró Vizcarra, quien acusó que los partidos políticos y el Congreso han querido capturar el Ejecutivo: “Hoy creo que se ha dado un paso en el largo camino para reestablecer la democracia en nuestro país. La renuncia del señor Merino es un paso, no soluciona el problema”. Según consignó el portal RPP, Vizcarra también lamentó la muerte de dos personas durante las manifestaciones del sábado contra Merino y los calificó como “héroes de la democracia”. “En este proceso quiero lamentar la pérdida de dos vidas humanas. Hoy hay familias que están llorando a dos héroes de la democracia”, agregó.

Presidente de Perú presenta su renuncia irrevocable a cinco días de asumir ●● El ex presidente del Congreso dejó su cargo luego que los parlamentarios lo exhortaran a la medida.

E

l presidente de Perú, Manuel Merino, renunció ayer en una rueda de prensa donde se refirió a las protestas en su contra registradas en los últimos días, donde manifestantes han exigido su renuncia y a causa de la represión policial dos personas han muerto. “Presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República”, dijo Merino desde el palacio de Gobierno a eso de las 14:15 (hora de Chile), lo que desató una celebración en las calles de Lima, al día siguiente de la violenta represión de unas protestas que dejó dos muertos y un centenar de heridos. Merino asumió como presidente interino de Perú el último martes, un día después de que el Congreso destituyera a Martín Vizcarra tras una moción de vacancia, las decisiones causaron malestar en la población peruana, generando una serie de manifestaciones desde entonces. Durante las manifestaciones del sábado, al menos dos personas murieron producto de la represión policial, llevando a que la mayoría del gabinete de Merino presentaran su renuncia al Gobierno y que el Congreso pidiera la salida del Ejecutivo del exparlamentario.

Merino asumió como presidente interino de Perú el último martes, un día después de que el Congreso destituyera a Martín Vizcarra tras una moción de vacancia. El Congreso deberá ahora designar a un nuevo presidente que pacifique el país. El elegido será el tercer mandatario en menos de una semana, en una nación muy golpeada por la pandemia del coronavirus y la recesión económica, que se sumió en una crisis política cuando el Parlamento destituyó en un juicio relámpago al popular mandatario Martín Vizcarra el lunes. Merino dijo que para que no haya “vacío de poder”, los 18 ministros que él juramentó el jueves seguirán en sus puestos temporalmente, aunque prácticamente todos habían renunciado luego de la represión a los manifestantes el sábado.

Las manifestaciones Perú vivió el sábado otra jornada de protestas con marchas y cacerolazos en rechazo al gobierno del ahora expresidente Manuel Merino. Miles de indignados, en su mayoría jóvenes menores de 25 años, se lanzaron a las calles en varias ciudades para pedir la renuncia de Merino, en rechazo a lo que consideran un golpe parlamentario. La mayor marcha atrajo en Lima a miles de personas que convergieron desde distintos puntos de la capital en la plaza San Martín, epicentro de protestas en la zona histórica de la ciudad. La policía recurrió otra vez a gases lacrimógenos

y gases pimienta lanzados desde helicópteros para dispersar a manifestantes que amenazaban con marchar hacia la sede del Congreso. Los jóvenes llevaban carteles con lemas como “Merino, no eres mi presidente”, “Merino impostor”, “Perú despertó”, y avanzaron por las calles al ritmo de batucadas y cánticos. Las autoridades municipales de Lima, cuyo alcalde pertenece al mismo partido que Merino, Acción Popular (centroderecha), apagaron el alumbrado público de la plaza San Martín cuando el recinto se colmaba. La señal de internet también se apagó para evitar comunicaciones.

19

Dejó más de 30 muertos

afp

“Ha salido un dictadorzuelo de Palacio”

Y tras varias protestas

afp

Expresidente Vizcarra

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

CIDH investigará las protestas en Bolivia durante el 2019 Cinco expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegarán a Bolivia el próximo 23 de noviembre para investigar las protestas sociales de 2019 que dejaron una treintena de muertos, anunció este domingo el ministro de Justicia, Iván Lima. “El Presidente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos llega el 23 de noviembre junto a un grupo de cinco expertos del más alto nivel internacional a investigar todo lo que ha ocurrido sobre estos luctuosos hechos”, afirmó Lima en conferencia de prensa. El ministro justificó su llegada debido a la polarización que vive el país y la desconfianza que se cierne sobre la imparcialidad de la justicia boliviana. “Estamos trayendo cinco expertos absolutamente independientes para que nos digan, en una visión técnica y con pericias, lo que ha ocurrido”, subrayó Lima, tras aclarar que con esta visita se pretende disipar también las susceptibilidades sobre la manipulación del Ministerio Público por parte del nuevo gobierno del izquierdista Luis Arce.


20

Internacional

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Finalmente cedió

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.313.471 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP a partir de fuentes oficiales este domingo a las 11:00 horas GMT. Desde el comienzo de la epidemia más d e 5 4 . 0 01.75 0 p e rsonas cont rajeron la enfermedad. El sábado se registraron en el mundo 9.246 nuevas muertes y 607.998 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales, son Estados Unidos, con 1.351; Brasil (921) y México (635). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 245.614, con 10.905.598 contagios. Las autoridades consideran que 4.148.444 personas sanaron.

Junto con otras autoridades

Trump “reconoce” derrota electoral ante Biden ●● “Él gano porque la elección fue amañada”, tuiteó el mandatario en la mañana del domingo, en referencia al exvicepresidente de Barack Obama.

O

cho días después de que se anunciaran los resultados de la elección presidencial en Estados Unidos, Donald Trump no ha reconocido aún su derrota ante Joe Biden. Aunque parece cerca de hacerlo, con pequeñas señales o lapsus sucesivos. “Él gano porque la elección fue amañada”, tuiteó el mandatario en la mañana del domingo, en referencia al exvicepresidente de Barack Obama. Así, Trump evocó de nuevo su hipótesis de un fraude masivo, que no ha sido respaldada por ningún elemento concreto. Pero las dos primeras palabras de su tuit (“He won”, “Él ganó”) llamaron la atención porque es la primera ocasión que las pronuncia después del anuncio de resultados.

Trump evocó de nuevo su hipótesis de un fraude masivo, que no ha sido respaldada por ningún elemento concreto. El viernes, Trump se refirió por primera vez -aunque a medias- a la victoria de su adversario demócrata al dejar entender, antes de retractarse, que él ya no estaría más al frente de la gestión de la crisis del coronavirus después del

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ

20 de enero, día de la toma de posesión presidencial. Los resultados de todos los estados ya fueron anunciados por las grandes cadenas de televisión del país. Biden consiguió 306 votos electorales, contra los

232 del presidente saliente: justo las mismas cifras, pero a la inversa, que en la victoria del magnate republicano -calificada entonces por él como un “maremoto”- frente a Hillary Clinton en 2016.

efe

Estados Unidos, Brasil y México lideran alza de fallecidos

afp

De Covid-19

Miembro del FMI que visita Argentina da positivo U n miembro de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra de visita en Argentina dio positivo por Covid-19. También se iniciaron protocolos de rastreos de contactos para informar “a todas las personas con las que el equipo del FMI se reunió durante la semana pasada”. Entre las personas que mantuvieron encuentros con el equipo del FMI en el que estaba la persona contagiada están el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros. La misión del FMI la lideran Julie Kozack y Luis Cubeddu, pero el nombre del caso positivo no se ha hecho público hasta el momento.

ENVÍANOS TU PROYECTO

¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

PINCHA AQUÍ

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com

La alegría del hogar

●● Los pequeñines de la casa han aprovechado este largo confinamiento para realizar todas las travesuras habidas y por haber. Sin ellos, esta cuarentena sería más aburrida.


Hasta el sábado 21 de este mes

D

iez días de programación online –del 12 al 21 de noviembre– tendrá uno de los espacios claves del Arte de Latinoamérica: el Gallery Weekend Santiago, que se realizará en edición digital. Este hito anual de las artes visuales reúne a las más importantes galerías del país y, en su cuarta versión, pone el foco en destacadas artistas chilenas. En ese marco, el evento estrenará la plataforma de venta de arte galleryweekend. cl, con la exhibición digital de una selección de obras creadas exclusivamente por mujeres artistas y ofrece visitas guiadas online por exposiciones

nacionales y latinoamericanas, entre otras experiencias de conexión a través del arte. El evento, que cuenta a Juan Pablo Vergara y Víctor Leyton como directores, además incluirá “Prevalecer en el arte”, un programa de conversatorios con destacados agentes de las artes visuales de Latinoamérica, que se emitirá por El Mostrador. Este año, Gallery Weekend Santiago tiene un nuevo desafío: llevar el arte chileno a toda Latinoamérica de manera virtual. El objetivo es sumar contenidos a la experiencia digital que ha marcado la pauta de los eventos culturales del 2020 y, para seguir avanzando en esa línea, se

firmará un convenio con la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile (AGAC) y Sísmica, la marca sectorial de ProChile para la internacionalización de las artes visuales chilenas. Una forma de conexión con galerías y museos de Latinoamérica será a través de visitas guiadas en línea por importantes espacios, como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, el Museo Jumex de Ciudad de México, la Galería de Marcel Katz & The Art Plug de Miami y Colección Ca.Sa en Santiago. Mediante un takeover en Instagram,

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332

cedida

Gallery Weekend Santiago: versión 2020 conectará espacios claves del Arte en Latinoamérica

Este año, Gallery Weekend Santiago tiene un nuevo desafío: llevar el arte chileno a toda Latinoamérica de manera virtual. se podrá seguir un recorrido realizado desde cada uno de estos lugares vía @ galleryweekendsantiago en los horarios indicados en el programa. La inauguración será televisada por Canal 13C, en conjunto con las redes sociales de Gallery Weekend Santiago. En esta apertura, se rendirá tributo póstumo a la reconocida artista chilena Lotty Rosenfeld. El especial contará con una conversación inédita entre la artista Cecilia Vicuña y la curadora Camila Marambio. También se presentarán dos microdocumentales de los artistas Alejandra Prieto y Patrick Steeger, ganadores del premio a la mejor muestra 2019. Este año Gallery Weekend también presentará una exhibición digital a cargo de la curadora Daniela Berger, quien seleccionó el trabajo de 30 artistas mujeres nacionales. Este catálogo para venta de arte estará disponible en www.galleryweekend.cl y en diversas plataformas internacionales especializadas. Paneles, visitas y documentales online Para su programa de conversatorios llamado “Prevalecer en el arte”, se realizó una alianza extraordinaria junto a El Mostrador, que transmitirá todos los paneles conformados por destacados agentes de las artes de la visualidad en Latinoamérica. Entre ellos se cuentan Laura Fantozzi (coleccio-

nista, Perú), Diala Wechsler (directora Artística de Bienal Sur), Jacopo Crivelli (curador Bienal de Sao Paulo), Cazú Zegers (arquitecta), Constanza Güell (directora Fundación Antenna), Gonzalo Pedraza (artista y curador) y Kit Hammonds (curador en jefe Museo Jumex), María Pies (directora Fundación Engel) y Enrique Ramírez (artista chileno radicado en París), Carolina Martínez (directora Rotunda Magazine) y Ramón Sauma (colección Ca.Sa). Durante los diez días del evento, las galerías participantes estarán programando actividades gratuitas a través de redes sociales de Gallery Weekend Santiago: visitas guiadas, conversaciones con artistas, visitas a talleres y performances. Debido a la crisis sanitaria, Gallery Weekend Santiago no incitará a la audiencia a visitar los espacios físicos y orientará todas sus actividades a un formato digital. Además de todas las actividades mencionadas, gracias a una alianza con el Festival Dart, durante los días de Gallery Weekend, se dará acceso gratuito a documentales de arte contemporáneo en la página web galleryweekend.cl. Ventajas de edición online Juan Pablo Vergara, uno de los directores del evento, contó que la realización del mismo se vio complicada

por la pandemia: “Al principio nos afectó al igual que todos los eventos culturales a nivel mundial, no teníamos certeza de si era conveniente o posible seguir adelante, nos quedamos sin financiamiento y eso nos desmotivó por un largo tiempo”. Sin embargo, después vieron que “muchos de los eventos nacionales e internacionales se traspasaron al formato digital y tuvieron un éxito impensado. La gente se adaptó muy rápido a este formato y el encierro generó que la gente tuviera más tiempo para el ocio y consumir cultura”. En ese sentido, la versión online tendrá varios beneficios. “Nos permite llegar no solo a todo Chile a través de internet, sino a toda Latinoamérica. Hemos estado más conectados que nunca con otras ferias, museos y eventos de las artes visuales en la región y eso abre muchas posibilidades a futuro de generar experiencias de alto alcance y a menor costo. También hemos generado mayores redes con otros eventos similares en el país, lo que ha permitido conocernos mejor y empezar a trabajar colaborativamente, lo que es muy positivo para el sector”, agregó Vergara. Otra cosa importante, destacó, será que esta versión “al ser íntegramente digital, nos permitirá tener un registro completo que quedará a libre disposición para cualquier persona a futuro”.


Publicidad

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

Mindep implementará programa de Promoción de Actividad Física y Deporte en escuelas de Magallanes ●● Con el fin de realizar actividades virtuales, el Ministerio del Deporte trabajará con las escuelas Manuel Bulnes de Punta Arenas, Ramón Serrano Montaner de Cerro Castillo e Ignacio Carrera Pinto de Timaukel.

Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

l Ministerio del Deporte sigue sumando iniciativas virtuales para la práctica de actividad física e implementará el Programa

de Promoción de Actividad Física y Deporte en tres escuelas de la región de Magallanes. Con la idea de difundir los beneficios de la práctica de actividad física y vida saludable, Mindep Magallanes trabajará de ma-

nera virtual en conjunto con la Escuela Manuel Bulnes de Punta Arenas, Escuela Ramón Serrano Montaner de Cerro Castillo y la Escuela Ignacio Carrera Pinto de Villa Cameron. Dentro de las actividades planificadas en el

WWW.OUTLETMARKETZF.CL

TÉ MABROC 100 BOLSITAS

GALLETAS DE LATA 700G

AZUCAR VEGANO 1KG

HARINA DE TRIGO 000 25KG

PAN DULCE MILANÉS 400G

HARINA DE LA INDIA 5KG

HARINA DE LA INDIA 1KG

TÉ CEYLON 1KG

ACEITE GIRASOL NATURA 5LT

$3.500

$12.900

$990

$8.500

$1.590

$8.800

$690

$4.490

$9.540

COMPRA Y PAGA ONLINE EN WWW.OUTLETMARKETZF.CL CONTAMOS CON DESPACHO A DOMICILIO GALERIA PAINE LOCAL 4, ZONA FRANCA PUNTA ARENAS

Programa de Promoción de Actividad Física se encuentra, por ejemplo, la difusión de infografías nutricionales preparadas por el programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional de Deportes, charlas siconutricionales para alumnos y apoderados, y entrega de cápsulas de actividad física. Por otra parte, el 4 de diciembre, se realizará un encuentro familiar para las escuelas con las que se está trabajando, donde, en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, se realizarán clases dirigidas especialmente a los alumnos y también para toda la comunidad educativa.

“Creemos que el Programa de Promoción de Actividad Física y Deporte es un buen insumo para acercarnos a las escuelas de la región y así entregarles material para que en conjunto podamos trabajar difundiendo los beneficios de la práctica de actividad física y la vida saludable”, señaló la Seremi del Deporte, Odette Callahan, sobre esta iniciativa, la que le permitirá a las escuelas recibir el reconocimiento como establecimiento promotor de la actividad física. En tanto, el Ministerio del Deporte también trabajará este programa con organizaciones sociales de la región de Magallanes, desta-

cando el trabajo con clubes de adultos mayores, a los que se le realizarán clases virtuales de actividad física dos veces a la semana y que estarán a cargo de los profesores del Centro Elige Vivir Sano de Punta Arenas. Además, el Club de Esgrima Austral de Punta Arenas se sumará al Programa de Promoción de Actividad Física programando encuentros y charlas virtuales y colaborando en la realización de clases para el encuentro familiar que se realizará el 4 de diciembre, donde las distintas organizaciones que participen recibirán el sello promotor de actividad física y deporte.


Deportes

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

25

Sampaoli dispuso que el delantero fuera titular en Atlético Mineiro

Vargas se luce con asistencia en un debut triunfal Por la fecha 21 del Brasileirao 2020, el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli se impuso como visita ante Corinthians, por 2 goles a 1 y quedó como exclusivo puntero del torneo. El casildense dispuso de Eduardo Vargas como titular, pese a que recién llegó esta semana. El delantero comenzó moviéndose por el sector derecho del ataque del Galo y tempranamente se llevó el foco de la polémica: luego de un balonazo largo, “Turboman” le ganó la posición al zaguero Gil, que dentro del área lo tomó del hombro y lo botó cuando

ya enfrentaba a Cassio. El árbitro ignoró la jugada y minutos después llegó el primer gol de Corinthians, con cabezazo de Davó. A partir de ahí, el Timao se protegió, pues era un triunfo impensado y tres puntos de oro ante uno de los tres equipos que pelean la punta. Por lo mismo, a Atlético le costó encontrar el camino y sus figuras habituales tampoco pudieron marcar la diferencia. Hasta que llegó el segundo tiempo. Comenzando el complemento, Vargas se cargó por el sector izquierdo y a los 61 minutos, cuando se perfilaba para pegarle

con su pie derecho, sorprendió con un pase de taco para Guilherme Arana, el lateral izquierdo que pasó por su espalda y convirtió el empate parcial. Luego del gol, que significó la primera asistencia del chileno en el elenco de Belo Horizonte, Mineiro se fue en busca de la victoria, que llegó a los 83 minutos con gol de Marrony. En la recta final del partido ingresó Angelo Araos (a los 86’) y Vargas se retiro (a los 89’), pero por más que Corinthians esbozó alguna respuesta, nunca pudo llegar al tan ansiado empate.

De Gavardo entre los cinco mejores del mundo en la categoría Open 4 ●● El piloto de 18 años se fue a España en 2019 para tomar parte en el torneo nacional de ese país y terminó compitiendo en el Campeonato Mundial de Moto Enduro con buenos resultados.

E Una promisoria carrera se abre ante el joven Matteo de Gavardo tras este importante reconocimiento. La piloto maulina regresa a Chile el miércoles en la noche

Tania González abandona en la copa del mundo de moto enduro por problemas mecánicos Una falla mecánica impidió que la chilena Tanía González (Fantic) terminara la segunda etapa de la Copa del Mundo de Moto Endura FIM Femenina que se efectuó en la localidad de Marco de Canaveses (Portugal) bajo una persistente lluvia, retirándose a mitad de la prueba. La piloto maulina se ubicaba entre las mejores 11 de las 14 participantes en las dos primeras pruebas de la dura competencia sobre un circuito barroso y resbaladizo. Había sorteado con éxito los test Extremo y Cross, pero en la última de Enduro, la moto comenzó a fallar, lo que la relegó a la última posición. Luego entró a boxes a reparación, pero el problema fue insalvable. “Estoy bien bajoneada, la verdad. Triste, con rabia y frustración. Iba todo bien y tuve el mismo inconveniente mecánico del sábado. No fue un problema mío y eso me da tranquilidad. Fue un desperfecto de la moto. Iba a seis segundos de entrar al Top Ten, con posibilidades de avanzar”, indicó muy apesadumbrada la deportista de 24 años. Tania no quiso ahondar en el inconveniente mecánico, abandonando la competencia muy decepcionada por todo lo que implicó llegar a Portugal tras un gran esfuerzo familiar, de

sus auspiciadores y patrocinadores. “Hoy no cometí errores, no me caí, no me quedé pegada, iba todo bien, pero me pasó este percance en la moto cuando estaba terminando la primera vuelta. Lo importante ahora es la experiencia que gané en estas dos últimas semanas, con el ritmo que tuve, pero estoy bien triste”, comentó la piloto natural de Licantén, región del Maule. Terminada la temporada 2020 con su debut en una Copa del Mundo, González ya se está proyectando para el 2021, en cuyo horizonte está regresar a este magno certamen, ir a correr a Estados Unidos, los Six Days y participar de los campeonatos nacionales de enduro y motocross. Tania González llegará a Chile el próximo miércoles 18 de noviembre a las 23:00 horas, trasladándose de inmediato a la ciudad donde reside, Curicó, para reunirse con su familia y su equipo de trabajo para planificar lo que será la próxima temporada. La oriunda de Licantén, quien vive en Curicó, participó en el Mundial de Moto Enduro gracias a los apoyos de la Municipalidad de Licantén, Municipalidad de Curicó, Federación de Motociclismo de Chile y FIM Latinoamérica.

l chileno Matteo de Gavardo (Coliseo-Precorp) terminó quinto en el ránking planetario de la categoría Open 4 en el Campeonato Mundial de Moto Enduro FIM que se desarrolló con fechas en Francia, Italia y Portugal, terminando en la estación final disputada en tierra lusitana en la sexta posición. Inesperada y sorpresiva fue la participación del menor de los hermanos De Gavardo. El deportista de 18 años decidió en el 2019 tomar maletas y trasladarse a España para tomar parte en el Campeonato Nacional de ese país para subir su rendimiento. Y esta temporada por las can-

celaciones de torneos por el Covid-19, decidió junto a su equipo hispano WP Eric Augé, inscribirse en el Mundial. Y los resultados fueron positivos. Tan buenos fueron que se consolidó en la quinta posición de la categoría Open 4 para principiantes, sumando en total 62 puntos luego de las cuatro fechas. Se consagró campeón el belga Mathias Van Hoof con 131 unidades, seguido de su compatriota Damiaens Dietger con 131 (igualados, pero Van Hoof con más triunfos) y tercero fue el español Jorge Paradelo con 101. “La carrera fue dura porque est uvo toda la mañana lloviendo, hasta llegué a caerme en un

río quedando con el agua hasta la cintura. Pasé susto, pero pude salir con mi moto. En resumen, estoy feliz de haber competido en el Mundial, algo que nunca imaginé a mi edad. Ahora me quedaré en España para terminar el campeonato nacional a comienzo de diciembre”, indicó el deportista de Huelquén. Mat teo de Gavardo realiza la temporada 2020 en Europa gracias a los auspicios de: Coliseo, Precor p, Ch ile Mat, Procircuit, Importadora Imoto, KTM RS, Clínica Meds, Palmaxmoto, Circuit Equipment, Diego Ruiz, Grafikale, Brushdesigner, Anoka Climbing, Out Soul Chile y Motorex Chile.

CONCEPTO NUEVO EN GESTIÓN INMOBILIARIA NUEVO PROYECTO DE CONDOMINIO

VENTAS PROPIEDADES TERRENOS / ARRIENDOS +56920690998 / +56946135846

https://www.facebook.com/jocelyn.vargas.7330


26

Deportes

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Por falta de garantías

Partido entre Perú y Argentina se podría suspender Las eliminatorias sudamericanas viven su cuarta fecha, y uno de los partidos más atrayentes de la jornada es el de la selección peruana con su similar de Argentina, pactado para este martes en Lima. Sin embargo, el juego corre peligroso para desarrollarse, debido a la crisis política y social que vive el país incaico, según publicó la propia prensa de aquel país.

U. de Conce sigue en racha y derrota a Antofagasta descuentos, gracias a un lanzamiento penal convertido por el goleador centroamericano. El mismo Waterman fue el encargado de estirar las cifras en el complemento, porque marcó en los 52’ tras una buena asistencia de Simón Ramírez. Con la victoria Universidad de Concepción quedó en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 25 unidades, en tanto Antofagasta se estanca en el cuarto puesto con 30.

agencia uno

Universidad de Concepción empieza a respirar más tranquila en el Campeonato Nacional, y este domingo derrotó por 2-0 a Deportes Antofagasta, en el estadio Ester Roa Rebolledo. Una vez más la gran f ig u ra del elenco del Campanil fue el panameño Cecilio Waterman, quien es uno de los máximos artilleros del fútbol chileno. Los sureños su pusieron arriba en la cuenta en el final del primer tiempo, cuando se jugaban los

“Tenemos una reunión en la tarde, pero así como están las cosas es casi un hecho que no se juega”, señaló una fuente de la federación peruana al citado medio. Es más, los propios jugadores del elenco bicolor creen que lo mejor es suspender el juego que está pactado para este martes a las 21:30 horas de Chile. La última palabra la tiene la FIFA, quien es el ente organizador de las eliminatorias alrededor del mundo.

La “U” derrotó a Santiago Wanderers vestida de negro y vuelve al triunfo ●● Con golazos de Walter Montillo y Gonzalo Espinoza, más el penal de Joaquín Larrivey, el Chuncho sumó tres puntos y una victoria que queda en el alma como despedida de “Tanque” Carlos Campos.

P

artido redondo de Un ive r sid a d de Chile en el inicio del proceso de Rafael Dudamel. La U derrotó por 3-0 a Santiago Wanderers por la fecha 18 del Torneo Nacional en Ñuñoa. El encargado de abrir la cuenta fue Walter Montillo, que sacó un misil desde fuera del área para dejar sin opciones a Mauricio Viana cuando expiraba el minuto 9, el mismo número que vestía Carlos Campos en el Ballet Azul. Tras la apertura de la cuenta, el encuentro se tornó parejo en el trámite, aunque el visitante se vio mejor en la parte final del primer tiempo, pero sin precisión en los últimos metros.

El segundo tanto pudo llegar con un “globito” de Nicolás Guerra, pero el meta del Decano estuvo atento para evitar la conquista. Ya en el segundo tiempo los azules aumentaron la cuenta con otro golazo de distancia, esta vez de Gonzalo Espinoza en los 49’. Poco después Fernando De Paul evitó el descuento de Ronnie Fernández con una buena parada. En los 69’ Fer nando Cornejo cayó en el área rival y con ayuda del VAR se cobró el penal de Viana. Joaquín Larrivey se paró frente al balón y puso el tercero de la U en los 71’, alcanzando 15 conquistas como goleador exclusivo del campeonato.

agencia uno

Al ritmo de Cecilio Waterman

Por ejemplo, el diario El Comercio da a entender que el compromiso está muy cerca de ser suspendido, debido a que no existen las garantías totales para su normal desarrollo. “Inestabilidad política y social del país impediría que la Blanquirroja sea local este martes ante el cuadro albiceleste. Autoridades de la FPF tendrán reunión urgente en la Videna en unas horas”, señala la publicación.

Por la jornada 19 del torneo nacional, la ‘U’ visitará este miércoles a Unión La Calera. Poco después pudo llegar el cuarto del Chuncho, pero Mauricio Viana metió la mano cuando Montillo se arrancaba solo en demanda del arco. El meta se fue expulsado (77’) y los caturros quedaron con 10 jugadores.

Por la jornada 19 del tor neo nacional, la ‘U’ visitará el miércoles 18 de nov iembre a Un ión La Calera, mientras que Santiago Wanderers recibirá a Unión Española el jueves 19.

Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!

SERVICIO

DELIVERY

Agenda tu reparto o coordina tu retiro

¡Te esperamos!

SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss

+569 34492833


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

PILAS de Reloj - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.

Por compras sobre $10.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl

+56991395009 PAGA CON

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Arriendo

Citycar

clasificados@elpinguino.com

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

y

(17)

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Arriendo deptos. Amoblados,

Cel.950904007- 962337285.

por día, independientes, tv red

Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Vendo taxi año 2013 excelente

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20nov.) Se da pensión en casa de

sobre 12.500.000 conversable.Tratar

to a ruta 9 sector cabo negro.

celular 963336425. (06-20)

Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. $300.000 Oficina 20 mtrs2 baño pr i v ado, c en tr al. Con t ac to: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (11-16) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados,01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro Contacto:

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

994613022, w w w.habitsur.cl,

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

$650.000 Ca s a t r e s dormitorios, dos baños, sala estar, cocina amoblada, Calefacción central, entrada auto, patio, reja por tero eléctrico. Sector Sur, Br i c eño - Chilo é. C on t a c to: 994613022, w w w.habitsur.cl,

PARA RECIBIR TODAS LAS EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Arriendo pieza amoblada, central, cable, WIFI, lavandería, cocina, $170.000. +56999850436.

contacto@habitsur.cl. (11-16)

contacto@habitsur.cl. (11-16)

ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29nov.)

Papas $12.000

25 kls.

(13-16)

Cheque por Extravío. Banco Estado

CEBOLLAS

A rriendo depa r ta men t o nuevo, $250.000 +56979898329.

Sucursal Punta Arenas, N° Cuenta

$11.000

(13-15)

Se da orden de No Pago de

91900002535 N° Cheque 6764690 a nombre de Laureano Cheuquepil,

(14-16)

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

y notebooks a domicilio, formateos,

200 Legales

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

estado trabajando. Recibo ofertas

Reparación de computadores instalación de programas, configu-

Atención empresas, Arriendo

612260129.

170 Computación

$1.200.000 Amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@ habitsur.cl. (11-16)

Arriendo departamento (Loft) 1 ambiente - amoblado completo consumo incluido, internet y tv cable $370.000 Croacia 505 c/n Armando Sanhueza. Teléfono 996378975.

familia. Abate Molina 0398. Tel.

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

¡SUSCRÍBETE!

$800.000 amplia casa central, para oficinas, calefacción central 04 dependencias, un baño. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (11-16)

Avda. España 959 - Punta Arenas

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

Pieza amoblada a persona sola consumos incluidos entrada independiente sector hospital antiguo 989306638. (15-21)

80 Propiedades Compran Venta derecho a llave (kiosco tabaquería) céntrico. Teléfono: 964944149. (16-23)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Monto $684.220. (14-16)

310 Fletes

17 kls. REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Fle tes don Raúl, camión

Clasificados

cerrado, camionetas, mudanzas,

Av. España 959

den t r o de la r egión. F ono s 61 2228696 – 996400646. (30nov.)

www.elpinguino.com

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

Gasfiter autorizado. Fono 954905376. (12-14)

110 Guía para el hogar $ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov) Vendo juego de living, 1 sillón grande y 4 sillones chicos, $45.000. 993772757. (11-16)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

(20jun)

Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

BIO CENTRO

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

FLORES DE BACH

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(07ago.)

O'Higgins 934 2º Piso

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Maipú 868 / Punta Arenas

(15oct20)

+56977151798

ATENCIÓN A

(07Jun)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(09nov.)

ABOGADO

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos Dra. Carolina Carmona Riady

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

Vicente Hernández Rosales

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Clínica IMET

Consultas:

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007 Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

www.elpinguino.com Tv

radio

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

(31)

Kinesiólogos

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Se necesita m a estro

310 Fletes

carnicero, presentarse en Carnicería

S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

2280031- 981856709. (19nov)

(04-14)

Fletes regionales, carga

Se necesita vendedoras y

general, refrigerada, mudanzas,

vendedores. Enviar sus datos a email:

embalajes. 992400684. (31dic)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Para que su pareja se entregue más debe sentirlo primero de su parte. SALUD: Más cuidado con las corrientes de aire, no crea que son totalmente inofensivas. DINERO: Una actitud enfocada en el consumismo no le favorece. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Todas las personas que están a su alrededor deben sentir su afecto. Si usted se rodeó de ellos, entonces así debe ser. SALUD: Si usted contamina su organismo este se dañará irremediablemente. DINERO: Su sueldo no lo debe derrochar en gustos sin sentido. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Pasar una temporada en soledad no tiene nada de trágico, eso le ayudará a pensar más en usted y sus necesidades. SALUD: Siempre debe auto examinarse para evitar posibles problemas en el futuro. DINERO: El panorama poco a poco se irá aclarando. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10.

oficina16@yahoo.com. (07-16)

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Crea en esa persona y en el afecto que le está entregando. Para ser feliz solo es necesario volver a confiar. SALUD: Cualquier problema de salud no debe ser enfrentado sin el resguardo de los suyos. DINERO: Ojo con involucrarse en conflictos en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Nada en el destino es seguro, ya que cualquier variable puede terminar cambiando el resultado de las cosas. SALUD: Puede que la salud no esté al 100%, pero si se apoya en su familia saldrá adelante. DINERO: Sus cuotas pendientes no las debe olvidar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Ese amor que hay en su corazón debe entregarlo a los demás, no lo limite ya que impedirá que alcance la felicidad. SALUD: Sea cuidadoso/a y no se arriesgue a contagiarse. DINERO: Organice los pagos que debe hacer esta segunda quincena de noviembre. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El romanticismo nunca debe perderse, este siempre debe mantenerse presente en la relación de pareja. SALUD: Un ambiente lleno de estrés perjudica mucho a su sistema nervioso. DINERO: Preocúpese de invertir en negocios serios y confiables. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Deje que su encanto haga el trabajo, lo demás se irá dando con el correr del tiempo. SALUD: Malestares debido a las tensiones por las que está pasando en este período. DINERO: No despilfarre sus ingresos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Esta segunda quincena de noviembre puede ser excelente en términos afectivos si usted se lo propone. SALUD: El tabaco debe dejarlo para que sus pulmones no se sigan dañando. DINERO: Su economía puede verse muy afectada esta segunda quincena, cuidado. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La única manera de saber que siente la otra persona por usted es preguntándoselo. SALUD: No descuide la salud de su corazón haciendo deporte y alimentándose bien. DINERO: Es importante que se enfoque completamente en sus tareas pendientes. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Nada es imposible en las cosas del corazón, siempre y cuando no estemos hablando de alguien comprometido. Eso disminuye las posibilidades. SALUD: Tenga cuidado con los cuadros alérgicos. DINERO: Trate de ordenar sus pagos. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Respete la decisión de la otra persona. Si esta/e le dijo que solo busca su amistad, entonces no insista. SALUD: Busque personas positivas para rodearse, esa energía le será muy beneficiosa. DINERO: No desaproveche sus talentos. COLOR: Negro. NÚMERO: 7.

61-2-232201 y al celular 9-81505333 en horario de oficina de 8.30 a 17.00

amplia experiencia. 61-2213915-

hrs. (10-14)

996493211. (15ene2021) S ol i c i t o ay uda n t e pa r a carga y repar to materiales de construcción y menaje con licencia

(17)

SAGITARIO

montura y perros. Tratar en el fono

mejor solución. Maestro Arancibia,

España #0921. Fono: 612217577.

340 Empleos Ofrecidos

diario

Tv

radio

web

Av. España 959 www.elpinguino.com

Se necesita ove jero con Destapo desagües y

Iriólogo, José Montes, Av.

ESCORPIÓN

Multimedia

330 Servicios Varios

CÁNCER

LIBRA

El Gauchito. Errázuriz con España.

de conducir, sin antecedentes.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

999626826. (11-14) Se necesita para estancia en continente 02 jornales para

S e n e c e s i ta c o n t r a ta r

servicios generales (30 a 54 años).

Jornales- Albañiles y carpinteros

Llamar o wsp +56976223332.

con herramientas. Presentarse

Se necesita para estancia

en Chiloé 715 con certificado de

en continente 01 jornalero (servicios

antecedentes. (30)

generales) con licencia clase B al día (30 a 50 años) llamar o wsp

360 Clases Particulares

+56976223332. Se necesita persona para

Cl a se s pa r t icul a re s de

mantención y jardinería en estancia.

matemáticas, excelentes resultados.

Celular 9640206160.

F: 61- 2371520. (30nov.)

Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego Interesados contactarse al 985954091 (22)

Se necesita OVEJERO con montura y perros. Tratar en el fono 61-2-232201 y al celular 9-81505333 en horario de oficina de 08:30 a 17:00 hrs. (14)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: CUSTODIO GOMEZ MIRANDA - CARLOS OJEDA. EN MEMORIA: ROSA AMELIA BUSTAMANTE ALVARADO.

CUSTODIO TOGO GÓMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de nuestro querido y amado esposo, padre, suegro, abuelo, don Custodio Togo Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 15 en la ciudad de Puerto Natales. Lo participa: su esposa Cira Letelier Jelves, hijos Soledad, Javier, María Belén y Rodrigo, nietos y nietas, sobrinos y sobrinas.

CUSTODIO TOGO GÓMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado, tío y tío abuelo, don Custodio Togo Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 15 en la ciudad de Puerto Natales. Con dolor y tranquilidad su hermano Jorge, cuñada Ximena, sobrinos y sobrinas nietas.

CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de mi papito, Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 15 en la ciudad de Puerto Natales. Te amamos mucho valiente guerrero. Participa: tu hija Jessica Gómez, nietos Martín y Bárbara. CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro colaborador Jorge Gómez, don Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 15 en la ciudad de Puerto Natales. Participa: Pingüino Multimedia. CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro compañero de trabajo y amigo Jorge Gómez, don Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 15 en la ciudad de Puerto Natales. Participa: familia de Pingüino Multimedia.

CUSTODIO GOMEZ MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestro colaborador Jorge Gómez, don Custodio Gómez Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer domingo 15 en la ciudad de Puerto Natales. Participa: Alberto Solo de Zaldívar Pérez y familia.

CARLOS OJEDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido vecino y amigo, Carlos Ojeda (Q.E.P.D.). Participan: sus vecinos de Río los Ciervos Alberto Solo de Zaldívar y familia. CARLOS OJEDA (Q.E.P.D.) Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido vecino y amigo, Carlos Ojeda (Q.E.P.D.). Participan: sus vecinos de Río los Ciervos Alejandro Solo de Zaldívar y familia. CARLOS OJEDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido vecino y amigo, Carlos Ojeda (Q.E.P.D.). Participan: sus vecinos de Río los Ciervos Arturo Solo de Zaldívar y familia.

CARLOS OJEDA (Q.E.P.D.) Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido vecino y amigo, Carlos Ojeda (Q.E.P.D.). Participan: sus vecinos de Río los Ciervos familia Solo de Zaldívar, Estefo Rissi.

CARLOS OJEDA Q.E.P.D Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuese. Don José Carlos Ojeda Elgueta Un hombre muy trabajador, orgulloso de ser chilote y amante de la tierra, un buen padre, esposo, abuelo, bisabuelo y tatarabuelo. Te deseamos un buen y eterno descanso junto a dios padre. Llegas a encontrarte con tu querida madre, hermano e hija, que dios te tenga en su gloria. Descansa en paz. Son los mejores deseos de tu hija Margarita Ojeda y yerno Victor Zerega. CARLOS OJEDA Q.E.P.D Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera: Carlos Ojeda Elgueta Vuela alto tatita nos dejas un gran vacío pero sabemos que ya estas descansando en los brazos del señor. Participa tu Nieto Gino Zerega esposa Jacqueline y bis nietas Catalina, Giulianna y Martina.

CARLOS OJEDA Q.E.P.D Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera. Carlos Ojeda Elgueta. Querido tatita hoy nos dejas con un dolor muy grande en el alma pero sabemos que ya estás descansando, siempre te recordaremos viejito querido, quien te quiere. Tu bis nieta Macarena Alcayaga, Juan Manuel Carrasco y tataranieto Vicente Carrasco. CARLOS OJEDA Q.E.P.D Comunicamos el triste fallecimiento de quien en vida fuese Carlos Ojeda Elgueta. Te fuiste dejando un gran vacío en nuestros corazones, te recordaremos siempre con mucho amor tu hijo Juan Antonio, tu nuera Gladys, nietas Karla y Gabriela

EN MEMORIA ROSA AMELIA BUSTAMANTE ALVARADO Q.E.P.D “Un palio blanco cubrirá mi cuerpo, mis sandalias dejarán libres mis cansados pies que dejaron su estela en esta sagrada tierra” Hoy se cumplen 7 años desde que emprendiste tu vuelo... abrazos al cielo! Tu esposo Bernardo, hija Mariela, hijo Bernardo, yerno, nuera y nietos.

CARLOS OJEDA Q.E.P.D Participamos con muchísima pena y dolor,la partida de Nuestro Abuelito Carlos Ojeda Elgueta ( QEPD).!! No fué un Adiós, sino un hasta siempre, porque se que algún día volveremos a encontrarnos. Descanza en Paz mi Tata Querido y Gracias por todas tus enseñanzas.! Lo participa tu Nieta Claudia Zerega, bis nieta Valentina y tataranieta Luciana, tu Bis Nieto Diego, Katty y tataranieta Lizzie.

Gracias San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - LUNES

"Ferry Pathagon" NOVIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Viernes 13

09:00

14:00

Lunes 16

09:00

14:00

Miércoles 18

09:00

14:00

Viernes 20

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (NOVIEMBRE/DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 12/11 (18:00 hrs.) Jueves 19/11 (18:00 hrs.) Lunes 23/11 (01:00 hrs.) Jueves 26/11 (18:00 hrs.) Jueves 03/12 (18:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 14/11 (16:00 hrs.) Sábado 21/11 (16:00 hrs.) Martes 24/11 (14:00 hrs.) Domingo 29/11 (16:00 hrs.) Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

lunes 16 de noviembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

Karlita, tu mejor amante,

Palo m a , calien te , se x o

J oviel , reci é n llegado,

Trigueña rica, lindo cuerpo,

linda y complaciente, promo 10.000.

completo, con promociones, todo el

complaciente, full sexo, cambio de

atención a mayores, caricias y besos,

942740311. (14-17)

día 10.000, 965645131. (14-17)

roles. 972401170. (13-16)

masajes relajantes. 950829469.

Paolita m uy b onita , m e

Cachonda travesti, full

encanta, muy complaciente. Promo

time, ser vicios completos.

10.000. 979216253. (14-17)

+56986915431. (19-19nov) 15.000 Chiquitica y estrechita,

$10.000. 965673066. (14-17)

ponme como quieras. Buen trato.

V ene z olana delgadita

964352162. (12-17)

potoncita, promo 10-20. 977785950.

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención

15.000 masaje sensitivo y

relajada. 963259228. (14-17)

relajante en una rica lencería,

Chilena blanquita, buen c u e r p o, m u y c o m p l a c i e n t e ,

buen trato y final feliz. 941083914. (12-17)

con promociones. 965645131.

10.000 flaquita calentona

(14-17)

y traviesa, buen trato. 946708932. (12-17)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (15-18)

(13-18)

S andra, m adura tetina, culona, besadora y ardiente 10 mil. 934660226. (13-18) C hica ardiente , potona t e t o n a . 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (15-18)

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (15-18)

+56950356415. (14-19)

dispuesta a complacerte, lugar

C ata trans , cari ñ osa ,

propio, atención relajada, desde

ardiente, buen sexo rico, promo todo

Valentina, recién llegada

10.000, 965673066. (14-17)

el día. 973448415. (13-16)

10.000, 961446490. (15-20)

Mañaneras con promociones

D evora

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (15-18)

Chilena con promo todo el día

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Arenas, 19 años. 999244040. (13-18)

S antiaguina atrevida ,

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(15-18)

Ruby ardiente, nueva en Punta

todo el día desde 10.000. 965344376. (15-18)

e x q uisita

Yobanka, trigueñ a rica,

atiende maduros mañaner a s

delgadita, rica atención, compla-

952045097. (15-20)

ciente. 965344376. (15-18)

Ambar, chica complaciente,

Treisi, trigueña rica, sexo

recién llegada, besos de pies a

sin límite, atención todo el día, lugar

cabeza. 954969844. (15-18)

propio. 954969844. (15-18)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.