“El distanciamiento físico no se puede transformar en distanciamiento social para las personas mayores”
En punta arenas
ayer
Gremios del comercio agradecen devolución de patentes, pero advierten profunda crisis en el rubro
Conductor salvó de milagro tras impactar un poste producto de la escarcha en Avenida Costanera
(Página 12)
(Página 3)
(Página 10)
Año XIII, N° 4.390
Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22 horas
www.elpinguino.com
pdi
en el aeropuerto
Capturan a sujeto con más de siete millones de pesos en marihuana
(Página 2)
Walter foglia
Hoy se realizarán los funerales de conocido profesor
jcs
Coordinadora regional de Senama, Rebeca Aguilante:
Punta Arenas, viernes 31 de julio de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
¡Rebrote genera preocupación!
●● En los últimos cuatro días ya se han confirmado 100 casos positivos a Coronavirus, entre ellos se encuentra un médico que está grave. ●● El brote en pesquera Torres del Paine en Punta Arenas ya arroja 46 casos positivos. ●● Ayer se informaron 56 casos de los cuales 14 corresponden a las últimas 24 horas. (Página 4)
(Página 3)
en medio ambiente
Proyecto de Vía Elevada podría verse afectado por denuncia (Página 7)
21 horas en magallanes
Cuenta Pública presidencial se realizará con protocolos sanitarios (Página 18)
jcs
jcs
seremi de educación
Proyectan ausentismo estudiantil de 2.452 niños y jóvenes
Caída en páginas web de dos AFP generaron largas filas para trámite de retiro del 10%
(Página 10)
(Página 6)
EDITORIAL: Aprender a leer en medio de la pandemia (Página 8) OPINIÓN: Cristiane Carvalho: “Funciones ecosistémicas y la solución basada en la naturaleza”/ Carlos Ríos: “Multiplicidad de soluciones”/ Hernán Ferreira: “Gobernar sin gobierno” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 1º - Máxima 4º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Policial
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Fue enviado a la cárcel
Una cachorra detectora de drogas de la PDI evitó el ingreso de casi medio kilo de marihuana creepy ●● Detectives de la Brigada Antinarcóticos sorprendieron en el aeropuerto a un sujeto identificado como Javier Villalobos Agüero, quien pretendía internar a Magallanes 467,72 gramos de cannabis sativa, que de haberse comercializado en el mercado ilícito habría generado ganancias por sobre los 7 millones de pesos.
ue la perrita de nombre Gaby, una can detectora de drogas, la que alertó a su guía en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, a eso de las 14.26 horas del miércoles, respecto de un individuo que descendía del vuelo 1161 de la empresa Latam, proveniente desde la ciudad de Santiago. Por lo cual detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones
(PDI) procedieron a la efectuar la respectiva revisión del sujeto de 31 años. Precisamente, en sus calzoncillos, entre sus prendas de vestir, éste traía oculto tres contenedores con plástico alusa con un total de 467,72 gramos de marihuana tipo creepy, la que estaba impregnada con detergente de loza, con el fin de que los canes antidrogas no pudieran detectarlo. Además de una balanza de precisión, tres celulares y 480 bolsas para dosificación. Al respecto, el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la
PDI, comisario Patricio Flores, destacó este nuevo golpe al narcotráfico por parte de sus funcionarios, dando a conocer los millonarios montos que se hubieran obtenido, si es que la sustancia se hubiese comercializado en el mercado ilícito. “Estamos sacando de circulación cerca de 700 dosis de esta sustancia que iba a ser comercializada en esta región, evitando que estas organizaciones y bandas delictuales se lucren en el mercado ilícito con ganancias que van sobre los 7 millones de pesos”, detalló. A raíz de lo anterior, el sujeto identificado como Javier Alejandro Villalobos Agüero, fue arrestado en el terminal aéreo para ser puesto a disposición de la justicia, y durante la jornada de este jueves fue formalizado por videoconferencia como autor del delito de tráfico de drogas, instancia en que la fiscal Wendoline Acuña solicitó la medida cautelar de prisión
VER VIDEO
pdi/captura
F
Policial
policial@elpinguino.com
Además, Javier Villalobos Agüero traía consigo tres celulares y 480 bolsas para dosificar la droga. preventiva, considerando que la libertad del imputado constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, y existiría un riesgo de fuga, al no tener arraigo en Punta Arenas. Asimismo, expli-
có que el sujeto registra condenas monitorias por delitos asociados a la Ley de Drogas. Pese a ello, el juez de Garantía Franco Reyes, sólo consideró el primer factor como suficiente
para acreditar la petición de la persecutora, ordenando el ingreso a la cárcel de Villalobos Agüero, estableciendo un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
MINISTERIO PÚBLICO DE CHILE
Ministerio de Obras Públicas
MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE MAGALLANES
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA LICITACIÓN PÚBLICA DIGITAL CONSULTORIA DE DISEÑO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO FISCALIA REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA” SEGUNDO LLAMADO CODIGO BIP 40010362-0 Plataforma www.mercadopublico.cl N° CONTRATO: 315495; ID MERCADO PÚBLICO N° 829-7-0120 FINANCIAMIENTO: Ministerio Publico REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas Consultoras inscritas en Registro del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría. REGISTRO: Consultoras MOP ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS: 2da Categoría igual o superior, en el Área de Arquitectura y Urbanismo, especialidad 6.1 Obras de Arquitectura, No se hará Discriminación de etnias ni sexo. MODALIDAD DE CONTRATO: SUMA ALZADA, sin reajuste. MONTE MAX DISPONIBLE: $57.189.000.- Impuestos Incluidos. PLAZO: 270 Días Corridos. PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas. CALENDARIO: Plazo para Consultas: desde el 31.07.2020 hasta el 24.08.2020. Plazo Respuestas: hasta el día 16.09.2020. Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económica: 13.10.2020 Hora: 15:30. (Huso Horario Santiago de Chile). Apertura Ofertas Técnicas : 13.10.2020 Hora: 15:31. (Huso Horario Santiago de Chile). Apertura Oferta Económicas: 29.10.2020 Hora: 15:31. (Huso Horario Santiago de Chile). PABLO RENDOLL BALICH SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
LLAMADO A POSTULAR PLANES DE MANEJO SIRSD-S CONCURSO N°2 / TEMPORADA 2020 Se invita a los pequeños(as) agricultores(as) que reúnan las características de usuarios de INDAP a postular a los Concurso Nº 2 de la Región de Magallanes del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) temporada 2020, fijado por la Ley Nº 20.412/2010 y reglamentado por el D.S Nº 51, publicado en Diario Oficial del 14 de abril del 2012 y sus modificaciones. El presente concurso estará abierto entre el 06 de Agosto y hasta las 12:00 horas del 25 de Agosto 2020. Las Bases de los Concursos, Tabla Anual de Costos 2019 del Programa, texto de la Ley Nº20.412/2010 y su correspondiente reglamento están disponibles en el sitio web www.indap.gob.cl, como asimismo en las Agencias de Áreas en donde se encontrarán ejemplares de consulta de estos documentos. Los agricultores interesados deben acercarse a la Agencia de Área de INDAP región de Magallanes correspondiente a su domicilio, a fin de informarse de las características y orientaciones de este concurso y determinar su admisibilidad como cliente. Para el presente concurso los interesados podrán postular Planes de Manejo a los siguientes subprogramas: a) Incorporación de fertilizantes de base fosforada b) Incorporación elementos químicos c) Establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada d) Empleo de métodos de intervención de suelo, entre otros rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación e) Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos Los interesados en postular deberán hacerlo con el apoyo técnico de profesionales y técnicos inscritos en el Registro Público de Operadores SIRSD-S, quienes serán los encargados de elaborar el Plan de Manejo y el Informe Técnico, además de colaborar en la presentación de los demás antecedentes técnicos y legales necesarios dentro de los plazos de postulación establecidos en las Bases del Concurso. Las postulaciones se recibirán en Carpetas, en la Dirección Regional y en las siguientes Agencias de Área de INDAP, donde se encontrarán a disposición las nóminas de operadores(as) regionales, así como ejemplares para consulta de la Ley Nº 20.412, de su Reglamento y las Bases de Postulación. Las consultas podrán ser dirigidas a la encargada de programa Miriam Barria G. mbarria@indap.cl. Agencia de Área
Dirección
Teléfono
Puerto Natales
Ignacio Carrera Pinto 660
612723064
Porvenir
Mario Zavataro 562
612723072
Punta Arenas
Avda. Manuel Bulnes 0309
612723051
Dirección Regional
José Menéndez 1147
612723000
PETAR BRADASIC ALVAREZ DIRECTOR REGIONAL INDAP MAGALLANES
Policial
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
3
Rescate de Bomberos y SAMU acudieron al lugar
Conductor salvó de milagro luego de impactar su auto contra poste en la Costanera Luis García Torres
A
lgarcia@elpinguino.com
yer en la mañana, mientras la escarcha aún seguía presente en Punta Arenas y gran parte de la Región de Magallanes, se registró un accidente de tránsito, en el sector de la Costanera, a la altura de la ex Chipera, frente a las instalaciones de Zona Franca.
Inicialmente, se activaron todos los servicios de emergencias, que contempla el despacho de una ambulancia de atención avanzada del SAMU, por parte del Centro Regulador, quienes recibieron la alerta por el hecho, activándose de manera simultánea la Unidad de Rescate de Bomberos, y personal del Plan Cuadrante de Carabineros de Chile. Las primeras informaciones, daban cuenta del choque de un auto, contra un poste de alumbrado público del sector, encontrándose el único ocupante atrapado en el interior. El rápido despliegue de las unidades de emergencia, permitió poder verificar que el conductor se encontraba fuera del móvil, siendo asistido por el SAMU, subiendo a la ambulancia por sus propios medios, no siendo necesaria la inmovilización.
Luego de que se sometiera al control de signos vitales, rechazó ser trasladado hasta la asistencia pública, bajando en el mismo lugar. Por su parte, Bomberos procedió a efectuar la revisión de seguridad, para evitar que se produzca una emergencia de mayor envergadura, así lo explicó el voluntario de la Tercera Compañía, Néstor Pávez. “Un accidente de tránsito, un choque de un vehículo menor contra un poste de alumbrado, producto de la escarcha y lo resbaladizo del pavimento, además del sol que refleja la calzada, el ocupante del vehículo resultó sin lesiones, fue examinado por el SAMU, pero no requirió el traslado así que nosotros nos encargamos de realizar la revisión de seguridad”, manifestó el voluntario a cargo de Bomberos. El poste quedó completamente destruido, pero no originó mayores inconve-
Walter Foglia
Hoy despedirán a reconocido deportista y profesor de Matemática Varias fueron las personas que ayer continuaban expresando su pesar por el fallecimiento del conocido profesor y deportista, Walter Foglia, hecho que plagó las redes sociales de los magallánicos, principalmente las personas ligadas al mundo del deporte, donde brilló como futbolista, y luego como entrenador. De igual manera, se había informado que el velatorio de Foglia se realizaría en el Cementerio Parque Cruz de Froward, pero no fue así, señalándose en el campo santo que los restos del profesor se encontraban aún en el Servicio médico Legal de Punta Arenas. El funeral, está programado para hoy, a las 16.00 horas, donde se espera una concurrencia considerable de personas, quienes querrán acompañar a los familiares en este lamentable momento que les está tocando vivir.
Mensajes de condolencias Muchas instituciones se han hecho eco en las muestras de cariño para con la familia de Walter Foglia, quien cabe indicar, además de estar ligado a la educación, fue un deportista destacado, que durante los últimos años trabajó como comentarista de programas deportivos de distintas Radios en Punta Arenas, teniendo participación activa con el deporte que tanto lo apasionaba, como es el fútbol. Foglia, dejó u na g ran semilla en los cuadros del Club Chile, de la Asociación Punta Arenas, donde jugó gran par te de su car rera como deportista, como también en el Club Río seco, donde además estuvo como director técnico, teniendo destacadas participaciones en la Asociación Barrio Sur.
Anoche amigos y alumnos de Walter Foglia realizaron una velatón en Río Seco.
jcs
●● El accidente ocurrió la mañana de ayer, y se habría gatillado por la escarcha presente a la altura de la ex chipera en Punta Arenas.
El vehículo terminó con daños de consideración en su parte frontal luego de impactar contra el poste, que quedó completamente destruido. nientes, considerando que se trata solo de un poste de alumbrado, y no transportaba cableado, por lo que luego de adoptar el procedimiento,
Carabineros ordenó el retiro del móvil involucrado, el que debió ser sacado con una grúa, debido al daño que presentaba.
Los antecedentes serán entregados al Juzgado de Policía Local, donde el conductor deberá responder por los daños causados en el hecho.
4
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Salud notificó ayer 56 contagios pese a que 44 eran de otros días
Magallanes registra 100 casos de Covid-19 en cuatro días: la cifra más alta desde la llegada de la pandemia ●● La jefa de la cartera sanitaria, Mariela Rojas, dijo que el explosivo aumento de casos de los últimos días se debe -en parte- al brote de la pesqueras. A pesar de ello, la trazabilidad continúa en un 100% y las investigaciones y contactos estrechos se siguen encontrando en menos de 48 horas. yor número de casos fue bajadores de la misma ayer con 56 pese a que la planta pesquera, pero si Seremi de Salud atribuyó pueden ser contactos fasta semana que este número a “falta de miliares o comunitarios, aún no termina comunicación entre las e n sí nt e si s , p e r s o n a s ha sido una de platafor mas que tuvieron la s m á s com- del Sistema contacto con A pesar del brote de las plejas para la Región de E p i v ig i l a”. pesqueras se ha observado l o s n o t i f i Magallanes desde que se Es decir, cacados y que un aumento considerable decretó la Emergencia s o s q u e y a también dede casos, pero aún así, Sa n it a r ia. El brote de habían sido ben cumplir la Seremi de Salud ha la pesquera han sido un infor mados, cuarentena. factor impor tante para pero que no E s t o s detectado casos por este fuer te aumento de habían sido cu at ro d ías reuniones sociales. los últimos días. ref lejados en han supeD u r a n t e e s t a s e - el Ministerio de Salud. r a d o l a s ú l t i m a s d o s ma na (lu nes-jueves, Pe ro lo s ca so s p o - s e m a n a s - d e l u n e s a sólo 4 días) se han no- d r í a n a u m e n t a r s i s e dom i ngo - y 11 se m a t if ica do 10 0 ca sos de siguen registrando casos nas epidemiológicas (de Coronav i r u s, ha st a el positivos por este brote, acuerdo con el Minsal) momento el día con ma- quizás no sean los tra- desde que se notif icó el pr i mer caso en ma rzo (ver infografía de las Otros datos del balance ú l t i m a s 2 s e m a n a s). Del lunes 13 a domingo Con los 56 casos infor- de Magallanes se en19 de julio se notif icamados la región cuenta cuentran 13 personas ron 49 casos, siendo el con 1.743 casos desde internadas, 11 en aislamartes 14 el día con más el 17 marzo con una miento y 2 en la Unidad casos con 15. t asa de notif icación de Pacientes Críticos, La semana siguiente de 977 por cien mil ambos conectados a del lunes 20 al dominhabitantes. ventilación mecánica. go 26, ar rojó 37 casos La autoridad sanitaria La g r ave d a d se e nsiendo el domingo con además informó que ya cuentra en 0,11% y la 9 casos, el día con mase han realizado 17.931 letalidad en 1,62%. yor número. Ahí ya se conocía el nuevo brote exámenes de PCR con En cuanto a residencias de la planta pesquera de una positividad que con- sanitarias 70 personas Punta Arenas. tinúa su tendencia a la se encuentran hacienbaja de 9,72 por ciento. do uso de este beneficio El error en los 56 A la fecha se han recu- para dar cumplimienEn su balance diario perado 1.599 personas to a su cuarentena y del Covid en Magallanes, y 177 continúan sien- 39 habit a cione s e s la seremi de Salud, do activos. tán disponibles a nivel Mariela Rojas, explicó En el Hospital Clínico regional. que de los casos i nJesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
E
Los números de los últimos días
JULIO LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
9
16
0
17
3
18
8
19
3
21
3
22
8
23
7
24
4
25
3
26
3
28
3
29
8
30
7
31
56
1
20
27
8 15
for mados ayer, 44 han cumplido su cuarentena y otros -dependiendo de la fecha de resultadosaún se encuentran en este proceso. “Por lo tanto, 12 casos cor responden a los que debíamos notif icar hoy”, dijo. A p e s a r d el f ue r t e au mento, la jefa de la ca r t e r a s a n it a r ia d ijo que aún la trazabilidad en la región se encuentra
en un 100%, la investigación epidemiológica y seguimiento de casos nuevos y estrechos aún continúa siendo en menos de 48 horas. “Se constata un aumento de casos de los últimos días principalmente a causa del brote de las pesqueras, pero también se tratan de casos comunitarios debido a la cantidad de contac-
2
6 9
TOTAL SEMANA
49 37 100
TOTAL SEMANA
TOTAL 4 DÍAS
tos estrechos, laborales y familiares de este mismo brote de la pesquera”, añadió Rojas.
44
trabajadores
de la planta pesquera han resultado positivo a Covid-19. La mayoría se encuentran cumpliendo cuarentena.
Crónica Proceso inició ayer
Salud se refirió a retiro de fondos El jueves comenzó el retiro de fondos de la AFP y en Magallanes, 114 mil personas podrán ser beneficiadas con este nuevo proceso que fue aprobado por mayoría la semana pasada en el Congreso y Cámara de Diputados. Ante la contingencia, una gran cantidad de personas se volcó ayer a las calles para hacer uso de su beneficio, registrándose gran cantidad de personas en las afueras de cada sucursal, otras decidieron hacer su trámite online (ver página 6). La seremi de Salud, Mariela Rojas, se refirió a los hechos. “Bajo el contexto de pandemia llamamos a la comunidad a que realice este trámite ojalá online o informarse a través de la página web de su AFP. Esto se puede realizar durante un año para poder hacer la solicitud de su retiro de fondos. Evitemos las aglomeraciones en oficinas y contribuyamos a prevenir la transmisión de este virus”.
Del Cosam Miraflores
Setenta personas fueron contratadas por el SSM Este año 70 personas que muchas de ellas estuvieron por más de 16 años trabajando a honorarios en el Complejo Miraflores de Punta Arenas, fueron contratadas por el Servicio de Salud Magallanes (SMM). “Es u n t remendo logro porque con esto pudimos ordenar la brecha tanto en la Unidad Hospitalaria Siquiátrica Intensiva -que ahora funciona en el Hospital Clínico- como también a la gente que trabaja en el Cosam Miraflores”, dijo en Pingüino Multimedia, la jefa del Departamento de Salud Me nt al de Servicio de Salud, Marisa Pumarino. La profesional destacó el compromiso de las personas que están entregando un trabajo colaborativo de acuerdo con su experiencia.
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
5
El lunes 13 funcionarios comenzarán a realizar exámenes de PCR en Punta Arenas
Parte estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento en Atención Primaria ●● Los profesionales de la salud, estarán capacitados para realizar las muestras en poblaciones que cumplan ciertos criterios e informar los resultados en la plataforma del Minsal.
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
l pr imer equip o de Te st e o, Trazabilidad y Aislamiento de funcionarios de la Atención Primaria de Salud comenzará a dar sus próximos pasos desde el día lunes. El grupo está conformado por 13 funcionarios contratados para esta misión, que se encargarán de la toma de PCR en lugares de riesgo o poblaciones que cumplan con algunos criterios como vulnerabilidad, hacinamiento, grupos de riesgo, personas asinto-
máticas, entre otras, para observar cómo se comporta el virus en la comunidad. En la trazabilidad, el equipo se encargará de realizar la primera visita domiciliara de casos nuevos y comprobar en qué ambiente viven las personas que están siendo diagnosticadas con Covid, si requieren atención médica o residencias sanitarias para su aislamiento. “También nos vamos a enfocar en el seguimiento de contactos estrechos que durante los primeros meses no se le pudo dar mucho énfasis por la evolución de la pandemia. Esto va a
comprender de contacto telefónico y si es necesario, realizar una visita domiciliaria y ver si requieren un examen de PCR”, dijo la encargada del programa Cecilia Sáez. Los 13 funcionarios que están compuestos por 3 médicos, 3 enfermeras, 3 kinesiólogos, 3 TENS y una kinesióloga, estarán capacitados para tomar muestras de PCR en lugares donde se requiera atención. Además, también están en conocimiento de que todos los exámenes deben ser informados en el Sistema Epivigila del Ministerio de Salud.
Los trece funcionarios han recibido capacitaciones durante la semana.
Por comunas rurales
CORE oficiará a seremi Energía por política energética Durante la sesión del CORE, los integrantes del cuerpo colegiado enviaron un oficio al seremi de Energía, Nolberto Sáez, requiriendo información respecto de la política energética para comunas rurales y localidades aisladas en Magallanes y asimismo conocer las líneas de trabajo en materia de conectividad eléctrica integral. La solicitud surge en el contexto de la aprobación de un subsidio para la “Operación de Sistema de Autogeneración de Energía Puerto Edén”, con lo cual de acuerdo Glosa 2 de la Ley de Presupuesto que otorga subsidios para la operación de sistemas de autogeneración, se transferirán al municipio de Puerto Natales 100 millones 128 mil pesos del FNDR para este fin. En la instancia los consejeros regionales coincidieron al plantear su preocupación en cuanto a la necesidad de contar con una política energética que asegure la energía eléctrica tanto para las comunas rurales como a las localidades más aisladas, más aun considerando que este tipo de subsidios no cubre las reales necesidades de los habitantes de estos sectores. En ese sentido, el consejero Emilio Boccazzi, planteó que “solicitamos información respecto a la política energética en comunas rurales y localidades aisladas ya que lo que aprobamos, solo sirve para que Puerto Edén cuente con más horas de electricidad, sin embargo nos damos cuenta que no está resuelta la totalidad de horas y hay muchas localidades en Magallanes con el mismo problema. Lo que se requiere es una política integral que resuelva la problemática en su conjunto, necesitamos contar con una línea troncal en la región particularmente en la parte continental desde Punta Arenas a Cerro Guido o Fuerte Bulnes”.
Pese a que el proceso se realiza vía online
Largas filas en las AFP marcó el inicio de la solicitud del retiro del 10% de los fondos de pensiones ●● Magallánicos se dirigieron hasta las oficinas de las administradoras tras el colapso en las páginas web y las autoridades llamaron a realizar el trámite vía online. cotiza cada persona y para hacer esta solicitud, solamente basta con la cédula de omo un día histórico identidad, no se exige ninfue catalogado por guna clave, sólo la cédula miles de chilenos, y el número de serie de ese la jornada de ayer, documento”. luego de que se iniciara el La autoridad, además, proceso de solicitud del retiro señaló que los trabajadores del 10% de las AFP. extranjeros también podrán Dicho trámite se de- hacer el retiro de los ahobía realizar vía online, sin rros correspondientes, para embargo, cientos de ma- lo cual necesitarán el NIC gallánicos llegaron hasta (Número Identificatorio para las oficinas de las distintas Cotizar), con el cual podrán AFP, solicitando estos dine- tener acceso también a esta ros, debido al colapso que solicitud. ocurrieron en las páginas Respecto de cómo ha funweb, sobre todo en Provida cionado el proceso a nivel y AFP Modelo. regional durante las primeras Debido a la gran cantidad horas de iniciado, la seremi de personas que desde tem- del Trabajo, Victoria Cortés, prano llegaron a las diversas expresó que, “en la Región oficinas, es que Carabineros de Magallanes, son cerca de decidió custodiar los luga- 114 mil los afiliados que pores para mantener el orden y drán hacer retiro de parte de así evitar las aglomeraciones sus ahorros previsionales y, y observar que se cumpla el comentar que, hoy (ayer), en distanciamiento. conjunto con el gobernador Tras este importante pro- provincial de Magallanes, ceso de retiro de fondos, Homero Villegas, hemos las autoridades regionales monitoreado cómo se está hicieron un llamado a las per- realizando este trámite. sonas que van Hemos visto a iniciar este Ayer se inició el proceso de que, hasta el trámite a infor- solicitud del retiro de fondos momento, la marse por los af luencia de de pensiones, el cual se canales oficiapúblico ha sido les, entregando podrá realizar durante los relativamenrecomenda- próximos 364 días del año. te baja, salvo ciones para unas pocas exefectuarlo de la manera cepciones y conversamos más eficaz y segura posi- también con los gerentes ble ante el actual contexto locales de las administradode pandemia. ras, quienes implementarán Al respecto, la máxi- planes de contingencia ante ma autoridad regional, José el aumento de consultas Fernández, explicó que “lo que se espera en los próxique estamos haciendo como mos días”. Gobierno es recalcar que La autoridad laboral este trámite no se puede reiteró la importancia de realizar de manera presen- “tener claro que este es cial. A partir de hoy (ayer), un trámite que, por ahoeste proceso se debe hacer ra, se realiza sólo a través únicamente en línea en el si- de las páginas web de las tio web de cada una de las AFP. Como cartera de Administradoras de Fondos Trabajo hemos solicitade Pensiones (AFP), donde do a la Superintendencia Gerardo Pérez
C
gperez@elpinguino.com
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972
juan carlos avendaño
6
Largas filas marcaron el inicio de la solicitud del retiro del 10% de los Fondos de Pensiones en Punta Arenas. de Pensiones que fiscalice el correcto manejo de los sitios de las administradoras, de manera que la información entregada a los usuarios sea la misma en todas ellas, a fin de que este sea un trámite fácil y amigable para quienes decidan efectuarlo. Por lo mismo, estamos haciendo un llamado a toda la comunidad a no concurrir presencialmente a las oficinas de las AFP y evitar las aglomeraciones, buscando siempre el autocuidado”, concluyó la secretaria regional. Afiliados Pingüino Multimedia se trasladó a las distintas oficinas de las AFP en Punta Arenas, oportunidad en la que se conversó con los distintos afiliados que se encontraban esperando poder realizar dicho trámite.
María Hernández dijo que “yo he venido hasta aquí porque yo no manejo esa cosa de internet, y también necesito mi platita, así que quiero ver si me pueden ayudar”. En tanto, Juana Muñoz, expresó que “yo desconfió de la tecnología así que preferí venir hasta aquí ojalá puedan ayudarme y ver también cuanta plata puedo retirar”. Gustavo Velásquez se mostró molesto, indicando que “estuve horas tratando de poder ingresar la página web y no se puede, creo que eso lo hacen para que uno no haga el trámite, así que espero que aquí me puedan ayudar, esto ya es el colmo”. Fueron miles de magallánicos quienes realizaron ayer dicho trámite, sin embargo, por las redes sociales,
dejaron ver su malestar debido a los colapsos ocurridos por las diferentes páginas web de las AFP. Plazos Sobre el trámite, como se ha informado, una vez que el cotizante inicie la solicitud de su retiro, la AFP tiene un plazo de cuatro días hábiles para informar si acepta o rechaza esta solicitud y, además, tiene un período de 10 días hábiles para concretar el pago del primer 50% de lo que solicite el afiliado y, posteriormente, un plazo de 30 días para efectuar el segundo pago, contado desde la fecha del primer desembolso. Asimismo, los medios de pago podrán ser señalados al momento de efectuar la solicitud, pudiendo elegir dependiendo la cuenta que tenga el cotizante.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA REGIÓN
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
7
La acción fue interpuesta en la Superintendencia de Medio Ambiente
Proyecto de vía elevada podría verse afectada por denuncia en Medioambiente ●● El economista Alejandro Riquelme denuncia que dicho proyecto requiere de un estudio de impacto ambiental.
E
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
l pasado 9 de julio, el economista Alejandro Riquelme interpuso una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente, en contra del Ministerio de Obras Pública (MOP) por Elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto denominado “Construcción nudo vial Avenida Frei-Ruta 9”. Entregando una serie de antecedentes que dan cuenta de dichas irregularidades. Lo anterior, manifestando, que se debieron haber tomado diversos estudios respecto al proyecto debido a que se emplaza dentro y parcialmente del Humedal Tres Puente, humedal que esta protegido. En el documento de la denuncia se puede leer diversos
artículos de la ley que dan cuenta que dicho proyecto requería de un estudio de impacto ambiental debido que se encontrara parte de este proyecto dentro del humedal. Uno de los articulos mencionados, señala que “Artículo 8.- Localización y valor ambiental del territorio. El titular deberá presentar un Estudio de Impacto Ambiental si su proyecto o actividad se localiza en o próxima a poblaciones, recursos y áreas protegidas, sitios prioritarios para la conservación, humedales protegidos y glaciares, susceptibles de ser afectados, así como el valor ambiental del territorio en que se pretende emplazar. Se entenderá que el proyecto o actividad se localiza en o próxima a población, recursos y áreas protegidas, sitios prioritarios para la conservación, humedales protegidos, glaciares o a un territorio con valor ambiental,
BREVE José Barría Bustamante
Mañana asume nuevo administrador regional Mañana asume el nuevo administrador regional, José Barría Bustamante, luego de que el cargo se mantuviera vacante desde hace siete meses, cuando Arnaldo Alarcón dejara sus funciones. Barría es Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la Universidad de Magallanes; Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Desarrollo y Diploma en Programa Entrepreneurship en Babson College, Mas, USA. El nuevo administrador regional tiene una vasta experiencia en lo público y en lo privado, en cargos, tales como CEO, Director de Empresa y áreas de gestión corporativa para las industrias sanitarias; portuaria y turística. En el sector público destaca su extensa gestión como consejero regional de Magallanes, director de la Empresa Portuaria Austral (EPA) y como jefe de División de Propiedad Raíz del Ministerio de Bienes Nacionales. Adicionalmente aporta su experiencia en la asesoría legislativa de las Comisiones de Hacienda y Economía de la Cámara de Diputados. En docencia e investigación ha desarrollado su experiencia en universidades y actualmente en la Universidad de Magallanes.
La nueva autoridad tendrá como tarea principal colaborar directamente con las futura autoridad electa como gobernador regional en lo correspondiente a la gestión administrativa del Gobierno Regional y la coordinación del accionar de los jefes de cada una de las divisiones, además de asesorarlo en materias de inversión que permitan priorizar y focalizar los proyectos e iniciativas de inversión del servicio. Asimismo, tiene la misión de coordinar la planificación del desarrollo de la región en ámbitos de infraestructura pública y transporte, económico y productivo, social y cultural entre otros. El tema es que debido a la configuración de la ley, aprobada en el cierre del segundo gobierno de Michelle Bachelet, dicho cargo ya puede ser nombrado por los actuales intendentes.
cuando éstas se encuentren en el área de influencia del proyecto o actividad”. Dicha denu ncia f ue recepcionada por la su-
perintendencia, quienes le respondieron a Riquelme, manifestándoles que se encuentran en proceso de estudio la denuncia.
El oficio de respuesta de la Superintendencia del Medio Ambiente.
INVIERNO
EN ESTE CONFÍA EN LA TECNOLOGÍA DE
NEUMÁTICOS NANKANG CONSIGUELOS EXCLUSIVAMENTE EN NEUMÁTICOS SAN JORGE
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
8
Opinión
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
"No hay nada que un hombre no sea capaz de hacer cuando una mujer le mira".
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Casanova
Lluvias, frío y COVID
REBAJA INGRESOS 1982
Señor Director: El invierno en el Hemisferio Sur implica un cambio en el clima de nuestro país, predominando las bajas temperaturas y una disminución de la radiación ultravioleta, condiciones propicias para el aumento de los virus invernales circulantes y del temido COVID-19, facilitando su propagación en toda la población. Todos somos susceptibles de enfermar, sin embargo, es necesario mayor precaución con las edades extremas, tanto en los niños como con los adultos mayores, las personas que tienen comprometido su sistema inmune y los grupos vulnerables que padecen asma y enfermedades pulmonares crónicas. Es importante prevenir los contagios quedándonos en casa y limitando nuestras salidas del hogar a las actividades que son esenciales. Está comprobado que los mecanismos de transmisión de los virus pueden ser por contacto directo con la persona enferma y a través de superficies como telas, plásticos, madera, metal y equipos domésticos que contienen saliva o gotas de personas enfermas que se producen cuando tosen o estornudan. Es bueno recordar que el virus puede sobrevivir varias horas en estas superficies. Existen múltiples medidas de prevención, la más efectiva es el lavado de manos de una duración de al menos 20 segundos, para esto debe utilizar abundante agua y jabón, recuerde cubrir su nariz y boca al toser, ocupe pañuelos desechables y elimínelos de forma inmediata luego de su uso, desinfecte las superficies de su hogar (puede diluir una dilución recomendada agregando 20 cc de cloro o 4 cucharaditas en un litro de agua). Si sale de su domicilio, mantenga el distanciamiento físico de al menos un metro, ajuste su mascarilla procurando que cubra completamente su nariz y boca, evite tocar su rostro con sus manos especialmente si se encuentra fuera de su hogar, después del contacto con objetos como manillas y botones de ascensor, realice una lavado de manos con alcohol gel con énfasis en las palmas de las manos, dedos, zonas interdigitales y muñecas. Al regresar a su vivienda, se recomienda ingresar sin zapatos e inmediatamente retirar la mascarilla tomándola desde los elásticos laterales para depositarla en la basura, si su mascarilla es reutilizable retírela junto la ropa externa y deposítela en el área de lavado, concluya lavando sus manos.
Alejandro Lara, Académico Escuela de Enfermería Universidad de Las Américas
Aprender a leer en medio de la pandemia "Los niños de primero básico son grandes perjudicados con la enseñanza de forma remota, porque ellos están en pleno aprendizaje de leer". Uno de los hechos que más complejizan la enseñanza escolar este 2020 en medio de la pandemia afecta a los niños de 1º básico —nivel en que se aprende a leer—, porque ellos están en sus casas. Entonces a nivel pedagógico, el principal desafío al que se han visto enfrentados lor profesores de ese nivel es la falta de acompañamiento en el proceso del aprendizaje de la lectura, porque los más chicos requieren de un adulto responsable que los guíe. Si antes de la pandemia el tema ya era preocupante, según un estudio realizado por la Agencia de Calidad en 2017, casi 60% de los niños llegaba a 2º básico sin habilidades adecuadas de lectura. El Ministerio de Educación lanzó en 2018 el plan Leo Primero, para que los niños aprendan a leer en 1º básico. Hoy, la iniciativa sigue en marcha con más de 400 mil niños, pero de forma remota. Y eso es muy difícil de concretar. Una de las adaptaciones impulsadas fue crear un WhatsApp donde se envían videos, documentos y archivos a los
profesores. Ya se ha llegado a más de 2.800 maestros, con unos 150 mil recursos. Otra de las medidas fue disponer de forma gratuita el software “Aprendiendo a leer con Bartolo”. Solo entre el 26 de junio y el 2 de julio, se descargó 1.557 veces. Si algunos pasan a 2º básico en 2021 sin leer, se recomendará iniciar el próximo año con el texto escolar de 1º básico hasta asegurar que todos aprendan a leer en ese nivel. También se recomienda a los padres buscar instancias de aprendizaje en las tareas del hogar. Al leer cuentos, se les recomienda elegir los que sean afines a los intereses del niño y hacer preguntas durante la lectura, para potenciar la comprensión. Pero la pregunta también es cierta, ¿estamos preparados los padres para entregar un acertado acompañamiento a nuestros hijos en enseñanzas que los marcarán para toda la vida? Tendremos que hacerlo, hasta no volver a la clase presencial que tanto extrañamos todos.
Riesgo de salir aún es alto
CAMBIAR ES CRECER
Señor Director: En Chile, la pandemia de COVID-19 aún afecta gravemente al país. A pesar de la disminución de casos observada durante las últimas semanas, el riesgo de salir y ser contagiado es muy alto. Al aumentar la movilidad comunal, aumentará el número de susceptibles. Con esto, el número de infectados y también el aumento en la carga del sistema de salud, pues no conocemos la inmunidad contra el virus SARS-CoV-2 en la comunidad. Es positivo destacar que se proponga una estrategia gradual de desconfinamiento, ya que si se comienza un rebrote, se retrocede en el plan a "Paso a paso" hacia "etapa cuarentena", nuevamente. Pero aún falta incorporar miradas regionales en la generación de indicadores y en la toma de decisiones. Falta transparentar el cumplimiento de indicadores de trazabilidad a nivel comunal para comprender mejor el sistema “paso a paso” y clave para detener la propagación del virus.
Señor Director: La historia de la humanidad está colmada de eventos extraordinarios, en los cuales el hombre fue capaz de adaptarse al ambiente geográfico y conseguir su supervivencia. Por adverso e inclemente que haya sido el clima o la topografía del lugar, el hombre consiguió instalarse en él y desarrollar su vida con normalidad. Ni el frío, ni el calor, ni la lluvia, ni la sequía extrema son impedimentos para que el ser humano corone con su presencia los lugares en los que reina la adversidad. Ahora bien, para que ello ocurriera el ser humano debió acostumbrarse a lo nuevo y a lo extremo, debió ejercitarse en la paciencia y formar el carácter, de tal modo que la incertidumbre y el miedo no arrancaran de él, el sueño que un día tuvo. Nada es fácil en la vida humana si buscamos de ella lo mejor. De alguna manera, nuestros límites son los que nosotros mismos imponemos a nuestra mente, sobre todo cuando en lugar de ver posibilidad de cambio, vemos monstruos que desfiguran en el presente lo que soñamos ganar en el futuro. La pandemia actual que remece al mundo entero es, sin duda, algo terrible. Pero, sin desconocer su objetividad los límites están solo en nuestra cabeza, por lo que de nosotros depende mirarla de otra manera y convertirla en una posibilidad de cambio. De tal modo que sea un incentivo para transformaciones significati-
María Jesús Hald Epidemióloga Académica ISP UNAB
Señor Director: Expertos económicos barajaron diferentes fórmulas para enfrentar crisis de 1982. Algunos hablaron en rebajarlas remuneraciones de “capitán a paje”, asegurando que esto ayudaría a salir de la crisis, permitiendo a los empresarios contratar a cesantes. Efraín Plaza, dirigente sindical, manifestaba “el 40% de los trabajadores de la construcción está cesante”. “Algunas empresas no han quebrado, pero disminuyeron su personal y, en muchos casos, los trabajadores aceptaron la rebaja de sus salarios”. “Por el drama de la cesantía, nosotros estamos tomando medidas para la creación de ollas comunes”. Ante ley que congeló los sueldos, salarios y beneficios, el presidente de abogados laborales, Joaquín Nash, recomendó a las organizaciones sindicales “presentar recursos de inaplicabilidad, por considerarla inconstitucional”. El cardenal Raúl Silva Henríquez, dijo: “Quien puede hacer un sacrificio, porque tiene un gran sueldo, debe hacerlo. Pero que deban hacerlo los obreros, campesinos y empleados, que están recibiendo un sueldo que apenas les alcanza para vivir, me parece injusto”. Aquel año, las pensiones de viudez de mi madrey suegra, bajaron en un 10%. Dérico Cofré Catril
Día internacional del guardaparque Señor Director: El día internacional del guardaparques destaca el trabajo fundamental que realizan todos los guardaparques por el justo resguardo de las áreas protegidas. La necesidad de fortalecer el trabajo de conservación, en estos tiempos de crisis, se hace más importante que nunca. La salud de todos nosotros depende de la salud del planeta. Las áreas protegidas colaboran a enfrentar los estragos del cambio climático y buscan frenar la crisis de extinción de especies, siendo además motores de desarrollo, educación, esparcimiento y encuentro. Los parques nacionales son una institución democrática, protege lo que es de todos, tanto para el presente como para el futuro. El rol de los guardaparques para enfrentar esta tarea de conservación es fundamental y como organización, hemos sido testigos directos de su entrega y compromiso. Luego de que Tompkins Conservation hiciera la gran donación al Estado de Chile, mantiene un acuerdo de trabajo colaborativo con Conaf por 10 años. Durante este tiempo hemos tenido el orgullo de trabajar estrechamente junto a diversas unidades de guardaparques, con quienes compartimos la mirada sobre la urgencia de fortalecer el sistema de áreas protegidas y potenciar la conservación, para de tal modo, tener un mundo más justo con nuestro entorno, del que todos somos parte. Feliz día a todos los guardaparques de Chile. Carolina Morgado, Directora Ejecutiva Tompkins Conservation Chile
vas en la educación, en la docencia y en el trabajo, pero de manera especial en las relaciones humanas. Necesitamos volver al valor que posee el encuentro humano, a la magia de los abrazos, pero sobre todo volver al insustituible acontecimiento de tomar un café notando el brillo en los ojos de nuestro acompañante. Es decir, volver al aprecio de lo realmente humano. ¡Cuánto cansan las pantallas si podemos vernos cara a cara! En ocasiones necesitamos de un evento extraordinario -amable o terrible- o de una persona -conocida o anónima- que nos empuje a cambiar; cambio que tal vez nunca hubiéramos hecho por nosotros mismos, pero que una vez experimentado miramos atrás y decimos ¡lo volvería hacer! Para que ello ocurra hay que perseguir con inteligencia y voluntad la verdad de las cosas y no su apariencia. Concluyo con una sencilla historia que un día conocí. Un grupo de personas, después de escuchar a un brillante pianista le dijeron: “maestro, daría media vida con tal de ser tan buen músico como usted…” a lo que el pianista respondió: “es justamente lo que yo hice”. Guillermo Tobar Loyola Académico Instituto de Filosofía Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Cristiane Carvalho, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
9
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
Funciones ecosistémicas Multiplicidad Gobernar y solución basada de soluciones sin gobierno La situación por la que estamos atravesan¿Es posible gobernar un país sin tener el gobieren la naturaleza do a escala global, se puede definir como una no de la nación? De hacerse así ¿es lícito gobernar Nuestras ciudades se benefician de innumerables funciones ecosistémicas en su día a día por la presencia de bosques, humedales, ríos, lagunas, océano, entre otros elementos que componen el entorno natural que las rodea. Nosotros, que vivimos en Punta Arenas, somos afortunados de tener a nuestra disposición muchas de estas funciones que se convierten en servicios ecosistémicos. Entendiendo por función los valores intrínsecos para la dinámica de los ecosistemas, y servicios son los beneficios de las funciones de los ecosistemas para el bien estar humano. Para poner ejemplos, la Reserva nacional Magallanes aporta a la calidad del aire que respiramos y del agua que tomamos, el Estrecho de Magallanes en la provisión de alimentos y regulación del clima, el Humedal Tres Puentes contribuye en el control de inundaciones yes un reservorio de biodiversidad, las turberas del sector de San Juan regulan el ciclo del agua y posee una biodiversidad única. Además, la belleza escénica de estos lugares nos entrega varios servicios culturales, como: actividades recreativas, turismo, experiencia espiritual. Esta semana celebramos el día mundial de las turberas (26 de julio) con el objetivo de poner en valor todas las funciones y servicios de este paisaje. En su homenaje destacó un pequeño párrafo de un documento escrito por Hoyos et al. (2019) en la sección letters de la revista científica Science sobre la importancia de las turberas patagónicas chilenas en la captura de carbono: se estima que estas turberas contienen aproximadamente 4.800 millones de toneladas de carbono que fueron acumuladas en los últimos 18.000 años. Esto equivale a 4,7 veces más carbono que la biomasa aérea de los bosques chilenos. Para más información los invito a leer el documento de Hoyos et al. (2019) en https://science.sciencemag.org/ content/366/6470/1207. Sabemos que sin estos “servicios” que nos brinda la naturaleza no sería posible la vida humana en la tierra. También se sabe que por consecuencia del cambio climático las funciones de los ecosistemas podrían verse alteradas a largo plazo. Sumado al cambio de uso de los suelos por la agricultura, expansión de las ciudades, entre otros, se sugiere escenarios aún más preocupantes en materia de conservación de la biodiversidad. De esta forma, dada la importancia de las funciones ecosistémicas para las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático es que una de las mesas transversales que se vienen trabajando en la Estrategia climática de largo plazo de Chile lleva el nombre de “Funciones ecosistémicas y soluciones basada en la naturaleza”. Como les comenté en mi columna del mes de junio, CEQUA está participando de este proceso liderado por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile que busca construir una Estrategia climática a largo plazo, teniendo como visión transformar el país en carbono neutral y resiliente a 2050. Dentro de los temas de discusión de la mesa de trabajo Funciones ecosistémicas y soluciones basadas en la naturaleza se encuentran la restauración de los ecosistemas, manejo de cuencas, gestión contra el riesgo de desastres, descontaminación, uso eficiente de los recursos naturales, mantención y restauración de humedales. Desafíos que deben ser abordados de manera macro, desde de la esfera de gobierno nacional, para que se constituyan en medidas y políticas públicas, pero también es importante que sean abordadas desde lo local, desde nuestras comunas para ajustarse a la realidad local. Notan solo por una cuestión de escala sino que también por entender que las soluciones pasan por comprender la interdependencia existente entre los diversos elementos del ecosistema.
mezcla problemática y confusa de sensaciones, sentimientos y soluciones. La primera y profunda sensación que ha dejado el invisible enemigo se relaciona con la evidencia concreta, pero a menudo olvidada, de nuestra extrema fragilidad vital. No éramos superhéroes ni ellos existen para defendernos. De manera justificada para la gran mayoría, esta primera sensación nacida en marzo pasado, ha sido desplazada por aquella más positiva generada recientemente por la posibilidad real de contar con el dinero que permita salir, con cierta dignidad, de un pozo económico, cuyas secuelas, consecuencias y realidades negativas abrió y dejó en dramática evidencia, la misma pandemia. No solamente era frágil nuestro sistema vital, sino que todo lo que hemos sido capaces de construir con nuestro particular y globalizado modelo utilizado para fomentar el desarrollo y el crecimiento de las personas y de la sociedad. Pero estas dos realidades externas a nuestras personas, no han dejado de producir sentimientos que parecían olvidados y enterrados en el individualismo extremo y en el afán de competencia consecuente, ambas características que suelen ser utilizadas para identificar la modalidad de hacer sociedad de las personas medias. Por algo surge de manera espontánea y también organizada, el esfuerzo colectivo, la asociatividad entre las personas, la solidaridad extrema y la empatía fraternal. En resumen, hablamos de sentimientos nacidos de la evaluación consciente que hacemos de la percepción de realidades que golpean fuertemente nuestros estados mentales y que afectan emocionalmente al colectivo humano. Como amplias son las sensaciones y variados son los sentimientos, las soluciones ofrecidas no están ajenas a una multiplicación generosa de las ofertas, incluso de aquellas consideradas, hasta hace muy poco, como soluciones altamente improbables. No es extraño entonces que, ante tantas modalidades y tipos de sensaciones, sentimientos y soluciones, uno de los resultados que surge naturalmente, sea una plena incertidumbre social, económica y sanitaria, la que se suma, como si fuese poco, a la que está generando la llamada crisis ambiental, puesta aún en un segundo plano. Podemos entonces, proyectar una sociedad incierta en cuanto al futuro colectivo, con todas las variables que pueden generar proyecciones positivas para nuestras vidas, también inciertas. Lo concreto es que el mundo no estaba definitivamente dividido solo en dos partes, sino que ocultaba una compleja red de posibilidades que hoy se levanta con toda la complejidad que podamos imaginar. Sugerimos que un escenario difuso y líquido como el actual, requiere de ejes transversales que otorgue al sistema que deseamos reconstruir una necesaria y fundamental idea superior, capaz de instalar en cada conducta ciudadana códigos conductuales basados en la libertad, la paz, el diálogo, la fraternidad, la caridad y la tolerancia. Estos son los valores permanentes de la humanidad y que han estado presentes en todos los grandes sucesos que estuvieron acompañados por la incertidumbre, como aglutinadores de la historia humana y facilitadores del avance y bienestar social.
sin tener el Poder Ejecutivo de un país, léase, sin tener la Presidencia de la República ni los ministerios y demás cargos que corresponden a dicho Poder? Esto es precisamente lo que hoy ocurre en Chile, donde los temas y la agenda legislativa, que es de donde se implementan políticas públicas, está en los hechos, en manos de los parlamentarios de la oposición, que van desde el Frente Amplio a la Democracia Cristiana. La Constitución Política no contempla esta posibilidad, pero sin embargo, está ocurriendo, con todos los perjuicios presentes y futuros que está acarreando para el sistema democrático. Esto lo comprendió tempranamente la oposición en Chile, cuando perdió por amplio margen las elecciones presidenciales. ¿Qué harían sin tener el gobierno…? Más aún, cuando embelesados y ufanos por los segundos cuatro años de Michell Bachelet, pensaron que la ciudadanía les premiaría con un sexto mandato presidencial. Para su sorpresa, no fue así, perdieron las elecciones y se parapetaron en el Congreso Nacional. Desde ahí, planean lograr lo que las urnas no les dio, aun cuando el país se desestabilice, porque a la derecha “hay que hacerle la vida imposible”, traman. Asentados en este plan, y arropados con la turba que avanza dejando su funesta estela de destrucción, muerte, cesantía, miedo y horror, entendieron que no era necesario tener el gobierno del país para gobernar. Total, dictar leyes sin pagar costo alguno por las consecuencias de esas leyes, es negocio redondo. Los costos los pagará el gobierno, que oponiéndose a ellas, dejará la sensación de no estar gobernando para la nueva mayoría. En estado de cosas, dieron un paso más allá: desplegar la operación desgaste. No desean la renuncia del Presidente de la República ni un cambio en la coalición política gobernante; no desean ellos el poder, pues lo tienen en los hechos. Luego, se opondrán a todo lo que provenga de esta administración, para dejar la sensación e instalar la idea que “la derecha” no sabe gobernar y que no estaría apta para hacerlo en los próximos cincuenta años. De esta manera, la idea es ahogar al gobierno, pero no liquidarlo; es desgastarlo lo más posible extremando la oposición, pero que siga asfixiado por ellos y por la primera línea (por eso no condenan el vandalismo y la destrucción). ¿Querrá la oposición el Poder Ejecutivo ahora, si ello significa impopularidad, poner orden, administrar la pandemia y la crisis económica? Mejor que “la derecha” pague todos esos costos, mientras ellos desde su privilegiada posición económica, miran con felicidad el avance de su obra. Aupados en la operación desgaste y terminados los cuatro años de este gobierno, piensan que casi por defecto, de manera automática, el país les pasará la administración del país, y que conseguido ello, culparán de todos los males habidos y por haber, a “la derecha”, con Pilatos puesto en un cuadro de sus escritorios. Sin embargo, con tal operación, alimentan en mucha gente un distanciamiento de aquellos que por su obviedad, demuestran que el apego y amor a su ideología es superior al amor al país; que están dispuestos a incendiar su propio entorno, con tal de satisfacer el odio que les brota en cada palabra de sus discursos. Por gobernar sin gobierno, pueden terminar sin lo uno ni lo otro.
10
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Por Covid-19
Seremi de Educación de Magallanes proyecta ausentismo estudiantil de 2.452 niños y jóvenes Actualmente en el país existen más de 186 mil niños y jóvenes de entre 5 y 21 años que no han completado su educación escolar y no asisten a un establecimiento educacional. Esta preocupante cifra podría aumentar a 267.822 según proyecciones del Ministerio de Educación (Mineduc), producto de la interrupción de clases presenciales y otros factores causados por el Coronavirus. Al respecto, el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, entregó datos y proyección regional: “En 2019 había 1.368 desertores del sistema, y según proyecciones del Mineduc este número podría llegar a 2.452 niños, niñas y jóvenes fuera del sistema escolar a consecuencia de la pandemia de Covid-19, cifra que podremos evidenciar una vez que los niños regresen a clases presenciales, cuando las condiciones sanitarias lo permitan”. Para abordar esta situación, el Mineduc conformó un grupo de trabajo transversal de expertos y académicos quienes tras un mes y medio elaboraron un documento con 15 propuestas que tienen como objetivo detectar oportunamente el riesgo de la exclusión escolar, proveer a los establecimientos educacionales herramientas concretas que los ayuden en la retención y medidas para la reinserción de los alumnos que ya se encuentran fuera del sistema. Sepúlveda agradeció el trabajo e indicó que se aplicará para la situación magallánica.
Entre las medidas figura el envío masivo de SMS con información relevante a más de 11.600 apoderados de niños y jóvenes que estuvieron matriculados en 2019 y abandonaron los estudios en 2020. También se contempla la extensión del Sistema de Alerta Temprana para todo el sistema educativo. Esta herramienta permite que los establecimientos educacionales identifiquen a los estudiantes con mayor riesgo de deserción escolar, en base a indicadores educativos. De igual forma se propone la creación de una herramienta de gestión del contacto que se está sosteniendo con los estudiantes, para poder identificar a quienes no tienen contacto habitual con el establecimiento y las razones por las que esto ocurre. Generación de reportes periódicos de ausentismo, lo que permitirá a cada establecimiento educacional identificar casos de ausentismo crónico individualizado y tomar medidas de gestión oportunas, junto con talleres de capacitación de buenas prácticas para profesores y equipos directivos, los que se enfocarán en cómo comunicarse con sus estudiantes más críticos. Difundir a través de redes sociales y una página web, buenas prácticas en prevención de la deserción que han sido exitosas en algunos establecimientos. Generar más espacios de reencuentro educativo para 2021 para que niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema retomen sus trayectorias educativas.
Problemática transversal
Gremios comerciales agradecen devolución monetaria de patentes comerciales, pero advierten profunda crisis en el rubro David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l municipio informó que se reintegrarán los dineros recaudados por concepto del pago de Patentes Comerciales y Alcoholes durante el primer semestre, a todos quienes no han podido funcionar producto de la Emergencia Sanitaria y la cuarentena que enfrentó la comuna durante 35 días. El beneficio incluye a todos quienes por instrucción de la autoridad sanitaria no han podido ejercer sus servicios desde el pasado 18 de marzo y hasta el 30 de junio. Los montos a reintegrar corresponderán al promedio de días no trabajados producto de la pandemia, o sea, a un 56% en caso de las Patentes Comerciales (72) o de Alcoholes (219) suspendidas durante el primer semestre. Asimismo, en lo que refiere a los establecimientos no esenciales con prohibición de funcionamiento durante la cuarentena. Esto beneficiará
a 2792 emprendedores con la devolución del 20% del pago realizado. Reacciones Al respecto, los gremios comerciales han reaccionado agradeciendo la intención de apoyar a su rubro. “Nosotros le habíamos hecho dos presentaciones a la Municipalidad de Punta Arenas, en dos cartas como asociación gremial pidiendo la devolución de los recursos por no haber estado trabajando. Así que claro, la medida anunciada es positiva y ayuda a este gremio que objetivamente está muy complicado producto de que el 20 de marzo estamos cerrados. Ahora, así como estamos pidiendo esto, estamos pidiendo a nivel nacional una baja en las contribuciones porque también nosotros seguimos cerrados por un decreto de la autoridad sanitaria. Estamos pidiendo al parlamento, al Gobierno, al Ministerio de Hacienda, una baja en el pago de las contribuciones. También estamos
COMPRAMOS PARA INVERSIONISTAS
LOCALES / STRIP CENTER FUNDOS SOBRE 20 HAS ORILLA LAGO O PLAYA
BUSCAMOS LOCALES PARA MALL CHINOS ENTRE 500 A 2.000 M2 RSV@GRUPODDI.CL +56994420004
solicitando, para todos aquellos que pidieron crédito Covid que se prorrogue por 6 o 12 meses el primer pago. De igual manera nos gustaría más ayuda directa que en realidad no hemos recibido. Muchos pagan arriendo por lo que hay un costo financiero que sigue siendo alto. Nosotros agradecemos este gesto del municipio, creemos que por ahí se debe ir comprendiendo nuestra situación, empresas que siguen cerradas ya para el quinto mes”, dijo Jaime Jelincic, empresario y vocero de la Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas (GastroPuq), la cual reúne a 60 restaurantes, cafés y pubs. “Nosotros hace un buen tiempo recurrimos a tribunales, demandamos al municipio porque considerábamos que desde octubre del año pasado nuestros pequeños y medianos empresarios, han estado trabajando bajo un sistema que no es apropiado. El Gobierno no ha cumplido con nosotros, en
término de cuidar y proteger el escenario económico para que nosotros podamos desarrollarnos. Por eso se hizo la demanda, no en un afán político o contra el alcalde de turno o persona en particular. Es que nosotros entendemos que el Gobierno no ha dado el ancho en esta área. Con la medida adoptada por el municipio, lo vemos como que se ha hecho justicia, nada más que eso. Parece ser que están entendiendo, escuchando que la gente está pidiendo. Tenemos una información abismante de la mortandad de Pymes, la cantidad de colegas que han quebrado. Por lo tanto, cuando nos enteramos lo del municipio, lo cual consideramos debería verse a nivel nacional, nos sentimos aliviados. Pagó una patenten comercial que no se estaba ocupando”, comentó el presidente de Fuerza Pyme, Ramón Vargas. Por su parte el vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista, Juan Pablo Martínez, precisó
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
JCS
●● Los dirigentes han comentado que se están haciendo los esfuerzos para mantener viva la economía y emprendimientos de Magallanes.
Algunos locales han tenido que cerrar por la crisis sanitaria. que aún se deben determinar la forma en que se proporcionará la ayuda, pero agradeció la intención. Junto con comentar que el rubro está en un complejo escenario, enfatizó que están gestionando capacitaciones con el Servicio de Impuestos Internos, ya que se dará comienzo a las bole-
tas completamente digitales. De igual forma, señaló que están viendo la manera de encontrar acuerdos respecto de los locales que pagan arriendo, ya que hay una situación legal que es necesaria abordar, según les han comentado los abogados que han proporcionado asesoría. TRANSPORTE DE CARGA PUNTA ARENAS COYHAIQUE
Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
CONTACTO: FGUARDA@TRANSPORTESAGM.CL +56 9 9078 1402 / +56 9 94896914
CrĂłnica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
MarcĂł 1,28 gramos en el alcotest
En Conaf Magallanes son 56 permanentes
Decretan arresto domiciliario nocturno a conductor ebrio y sin licencia que infringiĂł el toque de queda
Hoy se celebra el DĂa Mundial de las y los guardaparques
Nuevamente, personal del EjĂŠrcito sorprendiĂł a un conductor ebrio y sin licencia circulando por las calles de Punta Arenas durante el horario del toque de queda, situaciĂłn que ya no pareciera ser novedad en la ciudad, a pesar que los casos de contagios han aumentado considerablemente en los Ăşltimos dĂas. Tras ser detenido por funcionarios policiales, el sujeto fue puesto a disposiciĂłn de la justicia, siendo formalizado durante la jornada de ayer. Al respecto, la fiscal Wendoline AcuĂąa dio a conocer que los hechos se suscitaron a eso de las 3,40 horas de este jueves, cuando el imputado identificado como NicolĂĄs CamerĂłn Ursic Brown, de 21 aĂąos, se desplazaba a bordo de un automĂłvil marca Suzuki Swift por la vĂa pĂşblica en manifiesto estado de ebriedad y acompaĂąado por otro individuo. Al llegar a la intersecciĂłn de Avenida Salvador Allende con calle Eusebio Lillo, el conductor fue fiscalizado en un checkpoint que
establecieron efectivos de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo fiscalizaciones aleatorias, solicitĂĄndole la documentaciĂłn respectiva o salvoconducto para transitar en ese horario, constatĂĄndose la infracciĂłn a las normas sanitarias dispuestas por la autoridad. A la llegada de personal de Carabineros, ĂŠstos se percataron que el imputado nunca habĂa obtenido licencia para conducir vehĂculos, y al ser sometido a la prueba respiratoria de alcotest, ĂŠsta arrojĂł una dosificaciĂłn de 1,28 gramos de alcohol por litro de sangre. Al respecto, la persecutora le solicitĂł al magistrado Franco Reyes imponer la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y el arraigo regional, fundamentando que ĂŠste registraba una condena anterior por el delito de porte de arma cortante. A dichas medidas, el juez de GarantĂa accediĂł, concediendo un plazo de 40 dĂas para el cierre de la investigaciĂłn y ordenando la libertad para Ursic Brown.
Reconociendo la labor de mujeres y hombres comprometidos con el cuidado de la naturaleza y el resguardo de las ĂĄreas protegidas del Estado, como tambiĂŠn del sector privado, este viernes 31 de julio se celebra el DĂa Mundial de las y los Guardaparques. Por este motivo, la CorporaciĂłn Nacional Forestal CONAF en Magallanes ha destacado esta fecha declarada por la FederaciĂłn Internacional de Guardaparques por primera vez el 2007, cuando se cumplĂa el 15Âş aniversario de esta federaciĂłn creada en 1992, para rendir homenaje a los caĂdos en el cumplimiento de su deber y el papel que desempeĂąan en la protecciĂłn de los recursos naturales, especialmente especies de flora y fauna en algĂşn estado de peligro o riesgo. Para la CorporaciĂłn Nacional Forestal
(CONAF) las y los guardaparques son las o los funcionarios de la instituciĂłn que se desempeĂąan en el Sistema Nacional de Ă reas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), miembro del Cuerpo de Guardaparques, encargado de hacer cumplir las polĂticas, planes y funciones que se le encomiendan en concordancia con las polĂticas y objetivos del Estado orientados al manejo integral de estas ĂĄreas protegidas. En nuestra regiĂłn, la dotaciĂłn es de 56 guardaparques permanentes distribuidos en los distintos parques nacionales, reservas y monumentos naturales, la cual aumenta a cerca de 200 durante los periodos estivales, especialmente en el Parque Nacional Torres del Paine, por la necesidad de resguardar los ecosistemas por el impacto de la alta afluencia turĂstica.
Hechos ocurrieron en 2019
Estudiante fue imputada por falsificar firma del director de su carrera para realizar prĂĄctica profesional Durante la maĂąana de ayer, se llevĂł a cabo una audiencia de manera telemĂĄtica en la cual la FiscalĂa formulĂł cargos en contra de una estudiante de 23 aĂąos, por el delito de uso malicioso de instrumento privado. SegĂşn los antecedentes expuestos por la fiscal Wendoline AcuĂąa, los hechos acaecieron durante el transcurso del aĂąo 2019, cuando la imputada identificada por las iniciales B.I.C.C., siendo alumna de segundo aĂąo en la carrera de PreparaciĂłn FĂsica del Instituto Profesional Santo TomĂĄs, se presentĂł para realizar su prĂĄctica profesional ante el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Punta Arenas, para lo cual utilizĂł ante este establecimiento documentos de su centro de estudios superiores falsificados por ella misma. En este caso, se indicĂł que falsificĂł la firma del director de la carrera, suplantĂĄndolo
en una carta presentaciĂłn, creando un correo electrĂłnico a nombre del mismo y enviĂĄndolos a emails supuestamente redactados por el jefe de carrera de su casa de estudios, los que fueron dirigidos a la direcciĂłn de donde pretendĂa realizar su prĂĄctica profesional, para asĂ, mediante este engaĂąo, falsificaciĂłn y ademĂĄs el uso malicioso de dicho documento, acceder a la realizaciĂłn de la prĂĄctica en el Insuco, sin estar capacitada para aquello. Respecto a lo anterior, la persecutora le solicitĂł al magistrado Franco Reyes decretar la medida cautelar de arraigo regional, a la cual se opuso la defensora penal Vania CĂĄceres, quien asegurĂł que no era necesario para los fines de este procedimiento. No obstante, el juez de GarantĂa accediĂł a lo pedido por el Ministerio PĂşblico, estableciendo un plazo de 45 dĂas para que se sustente la respectiva investigaciĂłn.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
11
$6"/%0 1*&/4&4 &/
"4"%0 1*&/4" &/ $"3/&4 /"5"-&4
40.04 130%6$503&4 %& -" .&+03
$"3/& 3&(*0/"888 $"3/&4/"5"-&4 $-
12
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Coordinadora regional de Senama, Rebeca Aguilante, se refirió a los cuatro fallecidos en menos de una semana:
“El distanciamiento físico no se puede transformar en distanciamiento social para las personas mayores” Crónica
E
periodistas@elpinguino.com
n menos de una semana cuatro fueron las tragedias que se registraron en la Región de Magallanes, y que dejaron como saldo fatal el fallecimiento de adultos mayores. Tres de ellos en incendios, dos mujeres y un hombre, y un cuarto adulto mayor, que falleció producto de un accidente de tránsito del tipo atropello, hecho que no quedó ajeno entre los habitantes de Magallanes. Los incendios registrados desde el fin de semana donde un adulto mayor perdió la vida en el Barrio San Miguel de Punta Arenas, seguido del siniestro que destruyó una vivienda en la Población Silva Henríquez, donde falleció una mujer de 90 años, para concluir con el siniestro que afectó un inmueble en Puerto Natales
donde falleció una mujer de 74 años junto a su sobrino. En relación al atropello un hombre de 85 años perdió la vida luego de ser impactado en calle Mardones de Punta Arenas, por un bus del transporte público, falleciendo luego de todos los esfuerzos médicos realizados en el Hospital Clínico de Magallanes donde ingresó gravemente herido. Ante estas situaciones, la coordinadora regional del Senama, Rebeca Aguilante, lamentó las t ragedias ocurridas. “En primer lugar quiero expresar mi pesar por el triste fallecimiento de las personas mayores, cuyos decesos ocurrieron en lamentables circunstancias”, señaló la autoridad. Muchas veces, y debido a la pandemia, se han tomado determinaciones por parte de las familias de no ir a visitar a los adultos mayores, por lo que la autoridad hizo
un llamado a que el distanciamiento físico no se transforme en abandono. “Me gustaría tomar esta instancia para hacer un llamado especialmente durante esta Emergencia Sanitaria que estamos viviendo. Nuestra responsabilidad como sociedad y como familiares es que el distanciamiento físico no se transforme en distanciamiento social para las personas mayores. Llamémoslas, comuniquémonos con ellas, si lo necesitan, apoyémoslos en la realización de diversos trámites”, manifestó la autoridad. Por último, llamó a las personas que sean testigos de hechos violentos contra los adultos mayores denuncien los hechos. “Quiero recordar que en caso de ser testigo de algún hecho de violencia en contra de un adulto mayor, este debe ser denunciado a las instituciones correspondientes”, concluyó.
senama
●● La coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rebeca Aguilante, llamó a que el distanciamiento social no se transforme en un abandono para las personas de la tercera edad.
Rebeca Aguilante, es la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor en Magallanes.
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
13
Ayer se realizó la entrega
PDI recibió modernos drones para trabajos investigativos en la Región de Magallanes Crónica
C
periodistas@elpinguino.com
on una moderna y necesaria herramienta cuenta desde ayer la PDI de Punta Arenas, luego de que recibieran dos drones que fueron entregados por el intendente de Magallanes, José Fernández, para que prontamente entren en funcionamiento y sirvan como elementos que permitan sumarse a las tecnologías con las que ya cuenta la PDI en la Región de Magallanes. Muchas veces la geografía de la zona es compleja, y este tipo de herramientas permitirá a la policía civil realizar de mejor manera los desplazamientos en zonas apartadas, donde no es fácil llegar. Est a tecnología f ue adquirida a través de un proyecto financiado por el
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto de $ 31.918.500 y considera dos drones con cámaras de alta definición y gran alcance que serán utilizados por diferentes brigadas de la PDI en Magallanes, como una herramienta que contribuya en las diferentes labores operativas y de investigación. El prefecto inspector Víctor Arriagada, agradeció al intendente por la adquisición de los equipos, resaltando que los drones serán un aporte muy importante para la PDI, y que su uso irá en directa relación con las investigaciones de carácter científico y la seguridad ciudadana. “La ciencia hoy día es fundamental a la hora de poder esclarecer delitos y también acciones en las cuales se nos encomienda participar directamente, así que solo me queda agradecer y manifestar
nuestro compromiso -no solo de los oficiales investigadores sino de toda la PDI en la región-, de redoblar nuestros esfuerzos tanto tecnológicos y también nuestros esfuerzos humanos para estar al servicio de la comunidad”, destacó Arriagada. En tanto, el intendente José Fernández manifestó que “Sabemos que estos elementos van a ser de gran aporte para todas las labores investigativas que ellos realizan. Así que es un aporte del Gobierno para ir dotando a nuestras policías de mejor infraestructura y mejor tecnología para poder combatir y prevenir los delitos que se cometen en la región”. Estas herramientas serán operadas por funcionarios que serán capacitados, y contarán con las licencias que establece la ley para poder funcionar y operar este tipo de herramientas.
intendencia
●● La iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, con un monto superior a los $30 millones incluyendo todo el equipamiento necesario.
El intendente José Fernández, realizó la entrega del moderno equipamiento que desde ayer se integró a la PDI.
Se reportó un lesionado
Diversos accidentes se registraron en la Ruta 9 norte por escarcha La escarcha nuevamente se hizo presente en las rutas de Magallanes durante la mañana de ayer, lo que complicó a varios conductores que circulaban por los sectores. Entre dichos accidentes, un conductor despistó a la altura del kilómetro 8 quedando a un costado del camino, resultando lesionada una persona que debió ser asistida
por el SAMU. Un segundo accidente ocurrió minutos más tarde en el sector del kilómetro 20, sin lesionados, al igual que lo ocurrido en el sector de Río Seco donde volcó un auto, terminando con daños menores en su carrocería. Se reiteró el llamado a manejar con precaución.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS
ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
14
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Crónica
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Debido a las avalanchas
Además del Registro Social de Hogares
Por situación Nova Austral
Gobernador Villegas recomienda evitar visitas al Monte Tarn
Municipio habilitará centro de postulaciones a subsidios de agua potable y único familiar en la Escuela Portugal
Alcaldesa de Porvenir se reunió con autoridades regionales y provinciales
son mujeres y han tenido una voluntad extraordinaria para responder todas las dudas de la gente”, afirmó la máxima autoridad comunal. Además, explicó que a partir del próximo lunes 3 de agosto, también estará habilitado un lugar para que la gente pueda postular a los subsidios de agua potable y al Único Familiar. Según explicó Radonich en el primero “actualmente hay ocho mil familias beneficiadas por este subsidio y nos quedan 700 vacantes. Para poder postular, se debe traer el carné de identidad, el Registro Social de Hogares y la boleta del agua al día”. Mientras que para el Subsidio Único Familiar, según el alcalde, “para este se necesita la ficha social actualizada con un puntaje del 60 por ciento para bajo. y el certificado de alumno regular del menor”.
María Soledad Solo de Zaldívar
Directora de Sercotec visitó a beneficiarios del Programa Reactívate ●● Los empresarios agradecieron el apoyo entregado para enfrentar el difícil momento económico producto de la crisis sanitaria.
C
on el objetivo de conocer en terreno a nuestros beneficiarios, la directora regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), María Soledad Solo de Zaldívar, visitó a empresarios que se adjudicaron el programa Reactívate con Sercotec, quienes agradecieron el apoyo entregado para enfrentar el difícil momento económico producto de la crisis sanitaria. Al respecto, la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, señaló “seguimos en terreno conociendo cual es la situación actual de nuestros emprendedores, micro y pequeños empresarios de la región a raíz de esta pandemia, así como lo hemos hecho siempre, para ir en la ayuda correcta que ellos necesitan para darles liquidez. Sabemos que la crisis sanitaria ha debilita-
do enormemente la economía regional y con ello, a nuestras pymes. Como Gobierno, a través de Sercotec estamos entregando las herramientas necesarias para reactivar y levantar sus negocio”. A eso añadió que “además de entregarles fondos para reactivar sus negocios, continuamos trabajando a través de nuestros Centros de Negocios Sercotec en las 4 provincias de la región, entregándoles capacitaciones y asesorías personalizadas para apoyarlos en estos momentos. Seguimos en la misma línea del acompañamiento y sobre todo escuchando y viendo cual es nuestra realidad regional, para entregarles la mejor ayuda posible”. Fueron más de 15 los empresarios visitados, entre los que destacan Jessica Alvarado, dueña de “JP Lavados”. Un negocio dedicado al arriendo y lavado de automóviles, producto
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en:
sercotec
La Gobernación de Magallanes a través de su Comité Técnico Asesor, trabaja constantemente en la mesa intersectorial “Monte Tarn y Senderismo Seguro”, oportunidad que convoca a todos los servicios públicos involucrados, junto a representantes de grupos de montaña quienes se encuentran trabajando en la instalación de señalética en el sector, resaltando, que es un sector que no está habilitado para actividades de senderismo y camping. Homero Villegas, gobernador de Magallanes, explicó que: “La semana anterior tuvimos días de mucho frío y desde el domingo, ha comenzado a subir la temperatura lo que produjo una avalancha de placa de amplia propagación, la que fue informada por diferentes clubes de montaña de la provincia”. Dentro de las observaciones realizadas por la autoridad provincial, está que no hay que generar alarma ya que es un fenómeno normal durante el invierno. “Nuestro llamado siempre es al autocuidado, es por esto, que sugerimos evitar realizar senderos en el monte, sobre todo para quienes no cuentan con preparación de montaña, ya que arriba el clima es variable haciendo más complicado el descenso”, resaltó el gobernador Villegas.
En el día de ayer el alcalde de Punta Arenas. Claudio Radonich, visitó la Escuela Portugal para hacer un balance sobre las actualizaciones del proceso del Registro Social de Hogares. Hasta la fecha, más de cinco mil familias tienen su ficha actualizada, de los cuales la mitad lo han hecho por internet. El proceso continuará durante dos semanas más en el mismo lugar y en el mismo horario de nueve de la mañana a una de la tarde. Pero la actualización de datos se hará recién el 5 de septiembre. El alcalde agradeció el trabajo de los funcionarios durante esta tarea. “Estoy muy contento con todo el trabajo que han hecho los funcionarios a honorarios por la atención personalizada que han entregado durante estos meses en este proceso. La mayoría
“JP Lavados”, es un negocio dedicado al arriendo y lavado de automóviles, que debido la crisis sanitaria tuvo que reinventarse. de la crisis sanitaria tuvo que reinventarse e incorporar la sanitización de autos y locales comerciales. Ella afirmó que “estoy agradecida de Sercotec. Gracias
a este proyecto pudimos reactivarnos enormemente y seguir trabajando duro con la sanitización en los vehículos y en los locales comerciales”.
Fueron invitados a participar de esta reunión, la gobernadora de la provincia Margarita Norambuena, las seremis de Economía, Trabajo, el director del Trabajo, los consejeros regionales por Tierra del Fuego y los concejales. Luego de que apareciera en los medios de comunicación la información sobre la empresa Nova Austral, la autoridad edilicia, de inmediato mostró su preocupación desde el punto de vista de la empresa y especialmente de sus trabajadores y por supuesto de todos los servicios que están conectados con Nova Austral, como por ejemplo las hostales, el transporte y el comercio en general, por consecuencia esto tendría un efecto colateral en la comuna si llegará a pasar algo con la empresa. Al respecto, la jefa comunal, señaló que “no asistió la seremi de Economía, Natalia Easton, quién se excusó y participaron solo dos concejales Rosa Gesell y Mario Cárcamo”. Añadió la alcaldesa que “eran tres las aristas que yo tenia de interés tocar en la reunión, los cuales fueron trabajados. El primer punto fue la actual situación de la empresa, el segundo punto fue, la situación de los trabajadores pensando en la protección de estos, y el tercer punto fomento productivo, ver de como se diversifica la malla de fomento productivo en la comuna de Porvenir”.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
15
Zenteno 99/ Punta Arenas
61 2216695
Ferreteria San Marcos
Ferreteria@comercialsanmarcos.cl comercialsanmarcos
Nacional
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Contagios disminuyen
Minsal destaca que la positividad bajó del 10% En un nuevo balance realizado por las autoridades de Salud se reportaron 1.948 nuevos casos. Sin embargo, el número de fallecidos pasó de 39 a 99 nuevos muertos en 24 horas. Así, el total de contagios en el país es de 353.536, con 326.628 “recuperados”, mient ras que los decesos suben a 9.377. Por otra parte, en el país hay 17.531 casos activos de Covid-19. Estas nuevas cifras f ue ron d a d a s p or el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zuñiga, quien llamó a evitar las aglomeraciones y mantener un metro de distancia. En tanto, el ministro de Salud Enrique París, indicó que los nuevos cont ag ios se mantienen bajo los 2 mil diarios. “La t asa de positividad de examen de reacción en polimerasa en cadena ha llegado finalmente al 10% a nivel nacional“, afirmó el ministro. Así, también agregó que “los casos confirmados disminuyeron en un 1% en los últimos siete días y en 24% en 14 días. Sin embargo, siempre nos preocupan algunas regiones”.
Incluso había en su interior un menor de edad y un hombre de 75 años
Cierran club de tenis de Vitacura que abrió sin permiso ●● Mientras tanto desde el club aseguran que les habían informado que en plena etapa 2 del desconfinamiento sí podían abrir.
D
esde el martes de esta semana, la comuna de Vitacura se encuentra en la etapa de Transición del Plan “Paso a Paso” del Gobierno. De esta manera, en el sector disminuyó el grado de confinamiento, ya que la cuarentena solo está vigente los fines de semana y días festivos. Asimismo se autorizó la apertura de otros locales comerciales -respetando las medidas sanitarias- y se habilitaron los parques y plazas públicas, a excepción de los juegos infantiles. Sin embargo, los centros deportivos privados todavía no están autorizados a funcionar en esta etapa del plan. A raíz de esta situación, las autoridades metropolitanas realizaron una fiscalización en el Club Lo Cañas que mantenía en funcionamiento sus canchas de tenis e incluso con un niño y un adulto mayor a 75 años en su interior. Fiscalización La seremi de Salud de la capital, Paula Labra, explicó que en la etapa de Transición “se permite la actividad deportiva, pero solamente en parques urbanos, áreas silvestres o lugares de libre
referencia
16
La seremi de Salud recalcó que están permitidas las actividades deportivas pero solo en parque y lugares de libre acceso al público y gratuitos. acceso al público y gratuitos. En ese sentido, este club no es un lugar gratuito, por lo tanto, no cumple con las disposiciones”. De esta manera, explicó que al ser un recinto pagado aquello implica una movilidad de trabajadores, por lo que se expone a un mayor riesgo de contagio. En tanto, el intendente Metropolitano, Felipe Guevara, mencionó que “los clubes privados podrán abrir en la fase 3, eso
es lo que señalan todos los instructivos de la autoridad sanitaria, por lo tanto el llamado es a informarse”. Además, se detuvo a un hombre mayor de 75 años por estar jugando tenis, debido a que tenía que estar cuarentena. El club deportivo de tenis quedó con prohibición de funcionamiento. Además, se hará una investigación sumaria a quienes estaban jugando y se fiscalizará que los trabajadores
que estaban en el lugar sean habitantes de comunas en Transición. A través de una publicación en su página web, el recinto indicó que “no tenemos autorización para abrir porque, aunque somos un club de acceso libre, no somos un lugar gratuito. Lamentamos nuevamente decepcionarlos a ustedes y todos los que querían jugar tenis. Nos explicaron que en la etapa 2 se podría abrir”.
Por baja demanda
Espacio Riesco dejaría de ser usado como recinto asistencial en agosto El Espacio Riesco, inmueble que fue rebautizado como Centro Hospitalario Huechuraba mientras dure la pandemia, dejaría de funcionar durante agosto. El recinto comenzó a recibir pacientes a finales de mayo debido al aumento de personas hospitalizadas en el país por Covid-19. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó en el balance del Ministerio de Salud que “hemos ido reduciendo la necesidad de camas para poder hospitalizar pacientes, debido a que ha habido una disminución de los contagios”. “Este centro hospitalario ya lleva funcionando cuatro meses, o sea estamos hablando de mayo, junio, julio, y va a funcionar durante una parte de agosto”, añadió. De esta manera, Zúñiga explicó que el centro funcionará “lo que sea necesario debido a que al día de hoy todavía se encuentran hospitalizados 58 pacientes”. Asimismo, aseguró que desde el recinto han egresado 700 pacientes, añadiendo que se ha registrado una “muy buena evaluación de la calidad de la atención y de la forma en cómo los han atendido”.
Nacional
Mujer fue retenida 2 años en Chile, fue obligada a trabajar En prisión preventiva quedaron dos personas de nacionalidad vietnamita por el delito de trata de personas con fines de trabajo forzado en contra de una ciudadana de la misma nacionalidad, en la comuna de Cabildo en la Región de Valparaíso. Los hechos comenzaron hace dos años y medio cuando la víctima llegó a Chile, momento en que los detenidos le retuvieron sus documentos y trasladándola hasta la comuna. Ahí fue obligada a trabajar el negocio del imputado por 12 horas y a realizar labores domésticas sin pago o beneficio. Esto se conoció luego de que la víctima fuera expulsada del domicilio junto a su bebé –el que tuvo mientras se encontraba encerrada– caso que se hizo público a través de los medios de comunicación locales. Fueron los vecinos del lugar los que acogieron a la mujer y su hijo, haciéndose cargo de ella. De esta forma, se iniciaron las indagatorias por parte de la Policía d e I nve s t ig a cione s , logrando dar con los imputados. E l s u b c o m i s a r io Javier Cárcamo de la Br igada de Trat a de Personas Metropolitana, señaló que con los antecedentes, se presentó una denuncia ante el Ministerio Público e iniciando las diligencias de investigación. “Los hechos correspondían a una situación mucho más grave que infracciones en el ámbito laboral, esta persona había sido captada en su país de origen (…) posteriormente se trasladó a nuestro país en condición de turista (…) ella se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad”, manifestó Cárcamo. Finalmente, se indicó que a los detenidos -que están en prisión preventiva- se les imputó por delito de trata de personas con fines de trabajo forzado, decretándose un plazo de investigación de 90 días. Respecto de su hijo, a quien dio a luz en el periodo de encierro, la víctima no quiso entregar mayores antecedentes.
Desde ayer
Colapso de sitios web de algunas AFP marca el inicio del proceso para retirar el 10% ●● A su vez, tanto las entidades previsionales como la Superintendencia recalcaron que el proceso solo se llevará por el momento a cabo a través de los sitios web de las AFP.
E
l jueves comenzó el proceso para solicitar, mediante formulario online, el retiro del 10% del ahorro previsional que administran las AFP. Debido al alto tráfico de visitantes, los sitios web de las AFP han presentando caídas y algunos problemas técnicos. Incluso, hasta la página de la Superintendencia de Pensiones colapsó ante la gran cantidad de usuarios que intentó acceder a ella en busca de información. La primera AFP cuyo sitio colapsó fue Modelo. Hasta las 9:47 horas, al digitar la dirección web en un navegador ni siquiera se podía acceder al “home”. En tanto, el sitio web de ProVida presentó intermitencias hasta pasado las 9:30 horas. Luego se estabilizó, pero nuevamente evidenció fallas cuando de la página principal se intentaba acceder a la plataforma especial para el retiro del 10%. Plan Vital funcionó de manera correcta, pero luego comenzó a derivar a los usuarios a una fila virtual con hasta 30 minutos de tiempo de espera. En contraparte, Habitat, Capital, UNO y Cuprum respondieron bien a la demanda online. Provida lamentó colapso de su web Frente al inicio del proceso de solicitud de retiro del 10% de los fondos previsionales, la AFP ProVida lamentó la intermitencia que presentó su sitio web. Durante estas primeras horas de funcionamien-
archivo
A la calle con su hijo
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Capital, Uno, Habitat y Cuprum sortearon sin inconvenientes la primera jornada del retiro del 10% de los fondos de las AFP. to hubo inestabilidad en la plataforma para ingresar el formulario, debido a la gran cantidad de solicitudes que se están procesando de forma simultánea. “Hasta el momento, ProVida ha recibido más de 130 mil visitas en el sitio www.retiro.provida.cl”, indicó la administradora. Seguidamente, sostuvo que lamenta los inconvenientes producto del alto tráfico de visitas. “Estamos disponiendo de toda nuestra capacidad logística y operativa para solucionar esta situación y poder corregir estos problemas a la brevedad”, puntualizó. Debido al alto tráfico de visitantes, los sitios web de algunas AFP han presentando caídas y algunos problemas técnicos. Modelo oficiada por la Superintendencia
La Superintendencia de Pensiones ordenó a la AFP Modelo suprimir una solicitud a rellenar en el formulario para pedir el 10% del ahorro previsional. En el sistema, la administradora pedía al afiliado subir una captura de la foto de su carnet de identidad. Por ello, el regulador instruyó a Modelo suprimir ese campo. “A los afiliados y afiliadas de AFP Modelo, les informamos que esta noche dejarán de solicitar la foto de la cédula de identidad”, indicó la Superintendencia de Pensiones en su cuenta de Twitter. “Esta Superintendencia ya instruyó a dicha AFP. Les solicitamos a todas y todos paciencia por favor”, añadió. Por lo anterior, Modelo tendrá que reconfigurar su
formulario de solicitud para el retiro del 10% del ahorro previsional. Debido al alto tráfico de visitantes, los sitios web de algunas AFP han presentando caídas y algunos problemas técnicos. La primera cuyo sitio colapsó fue Modelo. Hasta las 9:47 horas, al digitar la dirección web en un navegador ni siquiera se podía acceder al “home”. Y tras la orden de la Superintendencia -de dejar de pedir copia de la foto de la cédula de identidad como requisito- la situación podría extenderse por más horas, ya que ello implica reprogramar el formulario online.
17
En la Región Metropolitana
Operativo deja 24 detenidos por microtráfico Detectives de la Policía de Investigaciones detuvieron a 24 personas acusadas del delito de microtráfico que habrían cometido a través de la modalidad delivery en la Región Metropolitana. Se trata de una indagatoria realizada por la Brigada de Investigaciones Criminal de Providencia en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Oriente, la cual terminó con la detención de estos sujetos, de los cuales 15 corresponden a ciudadanos extranjeros. Traslado de droga Según los antecedentes, los detenidos utilizaban el sistema de delivery. Incluso habrían usando sistemas de reparto de reconocidas marcas para pasar desapercibidos frente a controles por la pandemia. Los detenidos eran contactados por redes sociales para posteriormente realizar la entrega de la droga por delivery. De esta manera, trasladaban la droga a domicilios ubicados principalmente en la zona oriente de la capital. Tras el procedimiento además se incautó marihuana, cocaína, pasta base de cocaína, dinero en efectivo, seis bicicletas, dos motos y cuatro automóviles. Asimismo, la PDI investiga quién es el proveedor de la droga comercializada. Las personas pasarán a su control de detención respectivo durante esta jornada.
Nacional
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Comienza nueva etapa de entrega de 49 mil cajas de alimentos Comenzó la ent rega de la s 49.0 0 0 canastas del program a A l i me nt o s p a r a Chile, proceso que se extenderá hasta el 14 de agosto en las 12 comunas de la región de Los Ríos. Este derecho estatal busca beneficiar de manera directa a las familias de los sectores más v ul nerables de la región, a través de esta segunda entrega, ya que la primera se hizo en mayo. La Intendencia confirmó que el trato directo lo hizo con la empresa Alvi Supermercados Mayoristas SPA, mient ras que las ent regas serán super visadas por las Gobernaciones Provinciales. El gobernador prov i ncial de Vald iv ia , Cristián Cancino, d ijo que los 12 mun icipios son quienes s ele c c io n a r á n a lo s beneficiarios. Si bien la gran mayoría de los municipios recibirán entre 2.000 y casi 5.000 cajas para que las distribuyan, a la comu na de Cor ral l lega r á n 70 0 ca n a s t as, mient ras que en Valdivia se distribuirán 19.400, según definió el Gobierno.
Hoy a las 20.00 horas de Chile
Cuarentena en Pto. Montt
Cuenta Pública del Presidente se realizará con protocolos sanitarios
Abren indagación por posible venta irregular de productos básicos La Fiscalía abrió una investigación por posibles ventas irregulares de productos básicos durante la cuarentena en Puerto Montt. Tras recibir múltiples llamados telefónicos de la ciudadanía, el ente persecutor dispuso el inicio de una causa penal para verificar si existe acaparamiento de pellet y ventas en sobreprecio de dicho producto, así como ventas irregulares de otros insumos durante el confinamiento. El f i s c a l jefe d e Puerto Montt, Marcelo Maldonado, remarcó que en tiempos de pandemia cualquier venta de manera irregular o manera abusiva es una conducta delictiva. Además, el representante del Ministerio Público instruyó que la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones iniciara indagaciones respecto de esta situación. La decisión de abrir una causa penal se basó en que durante la jornada de este miércoles, hubo personas que contactaron a la Fiscalía Local consultando respecto si es o no constitutivo de delito la venta con sobreprecio de productos básicos durante la pandemia por Covid-19.
●● La instancia tendrá un mínima participación presencial, donde el ingreso a las tribunas estará restringido a 15 pases.
E
l extinto discurso del 21 de mayo, que desde 2017 se realizaba el 1 de junio, tiene una serie de novedades para este 2020. Y es que este 31 de julio será la Cuenta Pública Presidencial y que por primera vez se realizará en esta fecha. Esta empezará las 20.00 horas de Chile, y a contará con medidas sanitarias especiales, debido a la pandemia de coronavirus que se vive en el país, por lo que el protocolo habitual se verá modificado. La instancia tendrá un mínima participación presencial, con condiciones muy similares a las del pasado viernes en la Cuenta Pública del Congreso. El ingreso a las tribunas estará restringido a 15 pases, donde deberá en todo momento observarse el aforo máximo de cada tribuna, que también es de 15 personas. Asimismo, no habrán honores para el Presidente Sebastián Piñera ni comisiones de pórtico y reja. Tampoco se contará con un coro que entone el himno nacional.
En esta oportunidad, no habrán honores para el Presidente Sebastián Piñera ni comisiones de pórtico y reja. Tampoco se contará con un coro que entone el himno nacional. El uso de mascarillas es obligatorio desde el ingreso al Congreso y será exigible en todas sus dependencias. Además, se efectuará un control sanitario por parte de personal especializado, también al ingreso del recinto. En cuanto a la prensa, no habrá acreditación especial, por lo que podrán cubrir
la ceremonia un equipo por medio de comunicación que cuente con credencial permanente. De este modo, podrán asistir, como máximo dos camarógrafos y un periodista por canal de televisión, de modo que uno de ellos permanezca en el sector de las tribunas y otro en el sec-
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
tor de ingreso al Salón de Honor. Respecto a la importancia de esta actividad en medio de la pandemia, la actual ministra de Desarrollo Social y ex vocera de Gobierno, Karla Rubilar, afirmó que la Cuenta Pública es la ocasión para mostrar el trabaja del gobierno. “Es una tremenda oportunidad para mostrar hacia dónde vamos en los meses que quedan de Gobierno, cuáles son los desafíos, y ahí, por supuesto, y el Presidente lo ha dicho, temas muy relevantes tienen que ver con cómo avanzamos en esta pandemia, cómo entre todos salimos de una situación extremadamente difícil”, dijo la ministra.
Contextto/DF
Los Ríos
archivo
18
Economía
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Ayer
Gasco entrega 3 sistemas de generación eléctrica con gas licuado en centros de cultivo en el mar
●● Descendió hasta los $751 (09:53 horas) y no traspasó los $761.
S
i bien el dólar el jueves cerró en $759, es decir, en $3 más que el miércoles, la divisa se sigue moviendo con tendencia a la baja y en registros mínimos de los últimos seis meses. Ayer descendió hasta los $751 (09:53 horas) y no traspasó los $761. Sebastián Espinosa, analista de mercados de XTB Latam, comentó que el billete verde transitó ayer marcado por una jornada histórica por dos factores: El PIB de Estados Unidos y retiro parcial de fondos de pensiones. “En primer lugar esta mañana (ayer) conocimos el PIB del segundo trimestre en Estados Unidos, dato que mostró una caída de 32,9%, ante lo cual las bolsas reaccionaron de forma bajista, pese a que el dato fue mejor de lo que se esperaba”, explicó. Los commodities indust r iales también han reaccionado con caídas, con el cobre mostrando retrocesos cercanos a un 0,4%, lo que ha presionado los rebotes al alza en el dólar desde los $750. “De todas formas, el metal rojo también ha recortado las pérdidas, ya que estuvo cotizando cerca de un -1,5%”, agregó el analista. En tanto, el dólar a nivel internacional se sigue manteniendo en mínimos desde hace dos años, e incluso, se acerca a perder los 93,000
CARGA
Gasco ha concretado la entrega de tres nuevos sistemas de generación eléctrica con gas licuado, combustible menos contaminante, más seguro y económico para los procesos de alimentación y fotoperiodo en los centros de cultivos de mar. Recientemente se realizó la puesta en marcha del sistema en sector Gala de Salmones de Chile, tecnología que sustituirán con energía limpia a su centro de cultivo Jacaf A, ubicado en la región de Aysén. Esta solución está compuesta por un generador de 220 kVA y otro de 60 kVA, que proveen de energía a todos sus procesos de producción en mar. Asimismo, Gasco completó la entrega de su segunda y tercera plataforma a Salmones Aysén en sus centros de cultivo ubicados en Calbuco y Caleta Milagro respectivamente, en la región de Los Lagos, sistemas que se suman al instalado en centro de cultivos Huito en julio de 2019. La puesta en marcha de los nuevos generadores a gas licuado, dos de 165 kVA y uno de 60 kVA, permiten sustituir en un 100% el uso del diésel del pontón central entregando energía para sus procesos de alimentación, fotoperíodo, habitabilidad y ensilaje de los salmones. Empresas Gasco, a través de sus distintas filiales y líneas de negocio, continuará impulsando y desarrollando soluciones energéticas que permitan a las distintas industrias contar con procesos más eficientes, seguros y menos contaminantes.
Jornada histórica por solicitud de retiro de 10% de AFP lleva al dólar a registros mínimos en meses
Agencia Uno
Aysén
Los commodities industriales también han reaccionado con caídas, con el cobre mostrando retrocesos cercanos a un 0,4%, lo que ha presionado los rebotes al alza en el dólar desde los $750. puntos, zona que no pierde desde junio del año 2018. En segundo lugar, y a nivel local, Espinosa señaló que “estamos viviendo algo histórico en nuestro país tras el comienzo de retiros parciales de fondos de pensiones”. El mercado ha reaccionado frente a este hito, con caídas en el dólar que acumulan poco más de $10 esta semana. “Las AFP reportaron que superaron el millón de solicitudes, por lo que prácticamente el 10% del universo total de cotizantes solicitó el retiro durante este primer día. Debemos estar atentos a qué decisiones tomarán las aseguradoras, ya que el mercado estaba descontando que la liquidación de posiciones sería
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
www.busesfernandez.com
en el exterior en su mayoría y eso es lo que está presionando a la baja al tipo de cambio”, dijo el experto. Pero ahora se está abriendo la posibilidad de que las AFP puedan liquidar posiciones de renta fija nacional, ya que el Banco Central de nuestro país podría salir a cubrir aquellas posiciones y comprar bonos locales. “Como hemos mencionado en las últimas semanas,
encontramos un piso en los $750, aunque no descartamos búsquedas a los $740, que representa los mínimos de diciembre pasado. Sin duda debemos estar atentos a qué harán las AFP con respecto a la liquidación de inversiones, porque eso nos dará la pauta para saber si seguirá o no cayendo el dólar, y hasta dónde podría extenderse esta caída”, puntualizó Espinoza.
19
Irregularidad
Autoridad evalúa sanción contra AFP Modelo por pedir foto de carnet en plataforma de retiro de 10% L a Superintendencia de Pensiones (SP) conf ir mó que evalúa sanciones en contra de la AFP Modelo, por solicitarle a sus afiliados una foto del carnet de identidad como requisito para pedir el retiro del 10%. Durante un balance general, el regulador recordó que se instruyó a esa administradora eliminar de la solicitud de retiro de fondos la exigencia de presentar fotografías de la cédula de identidad. “Esa exigencia no está contemplada en la normativa emitida para este proceso y esta situación fue advertida oportunamente a esa administ radora durante una reunión en que se revisaron las aplicaciones de cada administradora, señalándole explícitamente que esa exigencia generaría dif icultades para sus af iliados”, comentó la SP. La autoridad señaló que se evaluará la posibilidad de abrir un proceso sancionatorio contra AFP Modelo, lo cu al se decidi rá tras la investigación respectiva.
20
Internacional
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Brasil
Lula da Silva cree que Bolsonaro fingió tener Covid-19 para promocionar la hidroxicloroquina
E
l expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que sospecha que el presidente Jair Bolsonaro “inventó” tener coronavirus para “hacer propaganda” de la cloroquina. “Creo que Bolsonaro inventó que estaba contaminado para hacer propaganda del remedio”, dijo el exmandatario de izquierda (2003-2010) en una rueda de prensa virtual con corresponsales extranjeros en Sao Paulo. “No sé si es socio, pero se comporta como si fuese el dueño de la fábrica que produce ese
remedio e intenta venderlo”, agregó. Lula, de 74 años, calificó de “irresponsable” al mandatario de ultraderecha por su gestión de la pandemia. “Por eso estamos viviendo esta situación, de la que no veo una salida a corto plazo”, afirmó. Bolsonaro, de 65 años, anunció el 7 de julio haber sido diagnosticado con covid-19 y cumplió su agenda desde su residencia oficial en Brasilia hasta el 25, cuando dijo haber resultado negativo para la enfermedad. Durante ese período realizó varias aparicio-
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• AYUDANTES • JORNALES • MAESTRO PRIMERA • MAESTRO SEGUNDA PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. Plazo de recepción de antecedentes: 04 de Agosto de 2020
nes públicas en las que most r aba u na caja de hid roxicloroquina, u n medicamento cuya eficacia contra el coronavirus no está científicamente demostrada. La Presidencia anunció que la primera dama, Michelle Bolsonaro, también dio positivo para el nuevo coronavirus. Desde el inicio de pandemia, que ya dejó más de 90.000 muertos en Brasil, Bolsonaro criticó las medidas de confinamiento decididas por los gobernadores, por su impacto económico, y llegó a calificar a la enfermedad de “gripecita”.
Lula, confinado desde marzo en su apartamento en Sao Bernardo do Campo, en las afueras de Sao Paulo, también cuestionó la relación de Bolsonaro con su par y modelo estadounidense Donald Trump. “Bolsonaro se compor ta, el Minist ro de Relaciones Exteriores [ E du a rdo A r aújo] se comporta como un chupamedias (…), nunca vi una dependencia y un servilismo como el del gobierno de Bolsonaro con Estados Unidos”, d ijo el l íde r h ist ór ico del Par tido de los Trabajadores (PT).
EXTRACTO DE SENTENCIA DE INTERDICCIÓN POR DISCAPACIDAD MENTAL Con fecha treinta de junio de dos mil veinte, a fojas 13 y siguientes en los autos voluntarios sobre Interdicción por Discapacidad Mental, caratulados “/OJEDA” ROL V-113-2019, del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Punta Arenas, se resolvió: I.- HA LUGAR a lo solicitado con 8 de octubre de 2019, folio 1, y en consecuencia, se declara a doña MARÍA RAQUEL VILLEGAS MALDONADO, cédula de identidad Nº 3.621.421-K, viuda, domiciliada en calle Galvarino Nº 0572, de esta ciudad, INTERDICTA POR DEMENCIA y, en consecuencia, se le priva de la administración de sus bienes. II.- Se designa a su Hijo, don ROBERTO EUGENIO OJEDA VILLEGAS, cédula de identidad Nº 7.377.588-4, como su CURADOR GENERAL, LEGÍTIMO Y DEFINITIVO, bajo cuyo cuidado personal quedará la interdicta, sirviéndole la presente sentencia como suficiente discernimiento y eximiéndosele de la obligación de rendir fianza, y de la obligación dispuesta en el artículo 854 del Código de Procedimiento Civil, conforme al inciso segundo del mismo artículo. Dese cumplimiento a la inscripción y notificación conforme lo dispuesto en el artículo 447 del Código Civil. MARÍA ANGÉLICA CÁRDENAS CÁRDENAS SECRETARIO SUBROGANTE PRIMER JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE PUNTA ARENAS.
cedida
●● “Creo que Bolsonaro inventó que estaba contaminado para hacer propaganda del remedio”, dijo el exmandatario de izquierda (2003-2010) en una rueda de prensa virtual con corresponsales extranjeros en Sao Paulo. “No sé si es socio, pero se comporta como si fuese el dueño de la fábrica que produce ese remedio e intenta venderlo”, dijo el político.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La perspectiva de que el republicano Trump sea derrotado por el demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre podría dar
PJ S
otra perspectiva a algunos aspectos de la relación bilateral entre las dos mayores economías del continente, según Lula.
REMATE JUDICIAL
SÁBADO 1° DE AGOSTO DE 2020, A LAS 11.30 HORAS EN CALLE MAIPÚ 640 DE ESTA CIUDAD, EN CAUSA ROL E-413-2020, CARATULADA “SANTANDER CONSUMER S.A. con MARIA BECAR CARO Y OTRA”, del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, SUBASTARÉ: STATION WAGON, AÑO 2018, MARCA: BAIC, MODELO: X25 1.5, PATENTE: KKJR.36-8, con un poco más de 30.000 kilómetros, funcionando regular estado. Exhibición: Viernes 31 de julio de 15:30 horas a 17:.30 y Sábado 1° de agosto de 11:.00 hasta la hora del remate. Comisión de Martillo: LA LEGAL. PABLO JAGNIAUX SANTUCCI.- Martillero Público.- RNM: 744
REQUIERE CONTRATAR PARA PUNTA ARENAS:
REQUIERE CONTRATAR PARA PUNTA ARENAS:
Requisitos: • Título de Contador Auditor. • Mínimo tres años de experiencia en cargo similar. • Manejo y conocimiento avanzado en cierres contables y tributarios. • Manejo y conocimiento avanzado en planificación y análisis financiero. • Conocimientos en tributación, gestión con SII y fiscalizaciones. • Excel avanzado. • Deseable contar con experiencia en el rubro de consultoría y manejando cartera de clientes.
Requisitos: • Título en Administración RR.HH., Contador o carrera a fin. • Experiencia de tres años desempeñando labores similares. • Amplios conocimientos en cálculo de remuneraciones. • Amplios conocimientos en normativa y legislación laboral. • Experiencia y manejo de los procesos asociados al ciclo laboral. • Manejo de software remuneraciones. • Alta orientación al cumplimiento de objetivos.
CONTADOR AUDITOR
Enviar CV indicando pretensiones de renta al mail: kllanten@asesoriasintegrales.cl
ANALISTA REMUNERACIONES
Enviar CV indicando pretensiones de renta al mail: kllanten@asesoriasintegrales.cl
Cultura/Espectáculos
31 Minutos marca hito en YouTube: superó a Plaza Sésamo y estrenó serie para niños en cuarentena Un importante hito en YouTube alcanzó esta semana 31 Minutos, programa infantil chileno que superó en número de seguidores a Plaza Sésamo, la adaptación mexicana del clásico show infantil estadounidense Sesame Street. Por estos días, el programa de Álvaro Díaz y Pedro Peirano alcanzó el millón de seguidores en la red social, donde Plaza Sésamo (con muchos más años de trayectoria) acumula alrededor de 848 mil. “Nosotros hace muchos años subimos nuestro material a YouTube. Eso permitió que nos hayan conocido en Colombia o México. Y Netflix vino a darnos una nueva oleada de público”, aseguró Díaz en diálogo con el diario El Mercurio. Con la cuarta temporada del programa en Netflix, el espacio avizora su futuro de cara a los efectos de la pandemia. Por lo mismo, ya alistan la adaptación de
sus conciertos al streaming, a la vez que promocionan el estreno de la serie Cuarentena 31, desarrollada en conjunto con Unicef. “Al final decidimos que el protagonista sería Bodoque, que es más fiable con la información que entrega. Él tiene la gracia que aborda temas reales. Eso facilita mucho el acceso”, explicó Díaz sobre la trama. Mediante breves cáps u l a s a u d iov i s u a l e s , Cuarentena 31 intenta abordar diversos aspectos de la vida en confinamiento de los niños, como su relación con las clases online o sus miedos a causa del Covid-19. La serie se sumará en los próximos días a TV Educa Chile, el canal pedagógico de televisión que fue implementado como apoyo a las clases telemáticas durante esta pandemia. Por ahora, los capítulos están disponibles en el canal de YouTube del programa.
21
En Magallanes
Ofrecen cursos online para aprender lenguas originarias australes proporcionado por Conadi
C
omo una oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Magallanes, realizará cursos online para aprender las lenguas originarias australes. Kawésqar, Yagán y Mapuche serán las tres lenguas que se podrán aprender en el nuevo curso, dirigido a personas naturales, comunidades o asociaciones indígenas (Conadi) de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. En un periodo de 90 horas cronológicas, hombres y mujeres mayores de 6 años y que cuenten con acreditación indígena, podrán ser parte de este taller que tiene como misión contribuir a la valorización y fortalecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas. Las postulaciones ya están siendo recibidas y se extenderá hasta el 16 de agosto, para dar inicio a contar de septiembre al curso, bajo las modalidades de aprendizaje e-learning y presencial, esta última según los protocolos de reunión establecidos por la autoridad sanitaria en el contexto de la pandemia.
cedida
cedida
Programa infantil chileno
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Kawésqar, Yagán y Mapuche serán las tres lenguas que se podrán aprender en el nuevo curso, dirigido a personas naturales, comunidades o asociaciones indígenas. “Por primera vez este curso será impartido por personas conocedoras de la leng ua y cult ura elegidas por los propios alumnos, quienes recibirán por parte de Conadi un financiamiento de hasta $ 5 millones por cada proyecto, considerando un presupuesto de $ 35.000.000 para organizar y dictar siete talleres en el marco del programa de Recuperación y Revitalización de las Lenguas Indígenas que
tiene como propósito entregar recursos para mitigar la progresiva y persistente pérdida del uso de las lenguas”, explicó la jefa de of icina de Asu ntos Indígenas de Conadi en Punta Arenas, Carolina Avendaño. A su vez, la seremi de Desar rollo Social y Familia, Liz Casanueva realizó una invitación a participar, señalando que “esta actividad simboliza el compromiso que
tiene nuestro Gobierno en la preservación y promoción de la cultura de nuestros nueve pueblos originarios, para que puedan desarrollarse con plenitud mediante esta y tantas otras iniciativas”. Las bases para ser parte de este curso se encuentran publicadas en el sitio web de la institución http:// www.conadi.gob.cl/, mientras que las consultas serán atendidas en el email rfernandez@conadi.gov.cl
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Sánchez presiona para seguir en Italia y se olvida del United ●● La prensa de Inglaterra asegura que el tocopillano decidió continuar su carrera en el Inter de Milán: “No ve el sentido de regresar a Manchester. Está feliz donde está”.
E
l próximo 5 de agosto concluye la extensión del préstamo de Alexis Sánchez en el Inter de Milán. El chileno, entonces, se quedará sin disputar la fase final de la Europa League, en caso de que los lombardos avancen. Solo podrá disputar el duelo de los octavos de final ante Getafe. Luego debe retornar al Manchester United, pero la prensa en Inglaterra asegura que Sánchez está decido a forzar su continuidad en Italia. Daily Mirror publicó que la principal razón de Alexis
radicaría en que “quiere tener regularidad y es consciente de que puede tener dificultades para lograrlo en United”, agregando que “el Inter está dispuesto a pagar 30 millones de libras (20 millones de dólares) por Sánchez, siempre que esté dispuesto a aceptar un recorte salarial”. Además, el periódico británico sostuvo que una fuente del entorno del chileno aseguró que “Alexis no ve el sentido de regresar a Manchester. Está feliz donde está. Simplemente no le funcionó en el United y quiere que el club acepte que quiere irse”.
La tajante decisión de Sánchez, sorpresivamente, contrastaría con cierto interés del DT Ole Gunnar Solsjkjaer por darle una nueva oportunidad para consolidarse en el plantel del United, según Daily Mirror. El medio inglés comentó que “United no está preparado para concretar su venta, ya que creen que todavía podría tener algo que ofrecer al lado de Solsjkjaer”. Lo anter ior no concuerda con las últimas declaraciones del entrenador noruego del cuadro británico. Hace unas semanas,
Solsjkjaer aseguró no arrepentirse de la salida de Alexis y que, ante la situación de volver a tomar esa misma decisión, repetiría su proceder.
Alexis Sánchez, habría decidido continuar su carrera futbolística en el Inter, mientras que el Manchester United, quiere manejar otra opción.
CON O SIN LUZ, TRABAJA SIN INTERRUPCIONES CON LAS
HERRAMIENTAS INALÁMBRICAS CON MEJORES PRESTACIONES. El vicepresidente de ByN no obtuvo el quórum.
El duro golpe que sufrió Harold Mayne-Nicholls en Colo Colo Harold Mayne-Nicholls sufrió un duro golpe en Colo Colo. Esto porque el vicepresidente de Blanco y Negro no obtuvo el quórum que necesitaba para continuar en el cargo de forma remunerada, por lo que lo hará sin goce de sueldo. Mayne Nicholls necesitaba seis votos para seguir con sus funciones de forma remunerada, sin embargo, la votación terminó igualada 4-4, ya que él estaba inhabilitado para emitir algún sufragio.
ENCUENTRA UNA VARIADA SECCIÓN PARA LA INDUSTRIA EN LA PRESTIGIOSA MARCA AMERICANA DEWALT AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
El d i rect ivo se ref i r ió al tema a t r avés de su cue nt a de Tw it t e r. “Seg ui ré como Vicepresidente. El único cambio es que lo haré sin renta (desde el 01.04 que no cobro). Pero no cambiaré mi for ma de t rabajar ni la ent rega para sumar mi g ranito de arena en pos de eng randecer aún más a Colo Colo”, escribió el ex presidente de la AN FP en su cuenta personal.
Publicidad
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
23
24
Deportes
FOTOS CEDIDAS.
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
Con buen número de participantes se ha estado llevando a cabo el “Seminario de fútbol”, dictados por diferentes profesores de Educación Física y técnicos de esta disciplina.
Hoy finaliza el Seminario de fútbol para técnicos y monitores de Magallanes ●● La actividad que se inició el pasado martes y que baja su telón en el día de hoy con el relato de Juan Pablo Ojeda, es organizada por los integrantes de la página de Educación Física, Deportes y Salud Punta Arenas.
C
on un ciclo de cuat ro charlas dictadas por profesionales del área de Educación Física, Deporte y ligadas al fútbol se ha estado desarrollando un “Seminario de Fútbol”, para técnicos, monitores y gente ligada al balompié. La actividad que se inició el pasado martes y que finaliza en el día de hoy, es organizada por los integ rantes de la página Educación Física, Deporte y Salud Punta Arenas, coordinados en esta ocasión por Germán Popovich y Carlos Parra. Primer día de charlas Con el tema “Objetivos, principios y métodos de entrenamiento del fútbol base”, se dio inicio el pa-
sado martes al primer día de trabajo, con clases que comenzaron a partir de las 20.00 horas vía Online, a través de la aplicación Zoom. En est a oca sión, el profesional a cargo de exponer fue el profesor de Educación Física, Patricio Vidal, quien además ha sido entrenador de fútbol del Instituto Don Bosco, ayudante técnico y preparador físico de selección regional sub 17, y director deportivo de la escuela de fútbol U. Católica en Magallanes. Segunda Jornada En el segundo día de exposición, fue el turno de Rocío Yáñez Verdugo, bajo el tema “Orientaciones y métodos del entrenamiento estructurado”, quien en su curriculum tiene a su haber, ser coordinadora
académica de extensión y desarrollo de la Inaf, Instructora FIFA, Docente de la Inaf y máster en deportes colectivos de alto rendimiento. Ayer Fue el turno de Felipe C a s t i l lo, p r ofe s o r d e Educación Física, entrenador de f útbol I NAF, Instr uctor Nacional de f útbol y docente de la INAF. Hoy, última charla Con el tema “Utilización del análisis de partido en el fútbol profesional”, se baja el telón al “Seminario de fútbol”, el cual estará a cargo de Juan Pablo Ojeda, profesor de Educación Física, entrenador de fútbol INAF, ayudante técnico del primer equipo de Unión Española y fundador del Club Nacimiento.
JCS.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
“El fútbol” fue la disciplina elegida por los integrantes de la página de Educación Física, Deportes y Salud, para llevar a cabo un seminario.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
25
Juan Carlos Orellana: “Un delantero lleno de talento, potencia y gol”
F
ue uno de los jugadores que más fuerte le ha pegado al balón en la historia del fútbol chileno. Poseedor de una pierna izquierda potente y talentosa, tanto, cuando tenía que sortear rivales para ganar la línea de fondo y sacar un preciso centro para la entrada del número 9, o bien su carta de presentación que era hacer goles de tiro libre desde 30 o 40 metros, dejando parado a los arqueros rivales. Nos referimos a Juan Carlos Orellana, “El zurdo de Barrancas”, de aquellos jugadores y delanteros diferentes al resto, poseedor de un potente disparo, pero también talentoso y goleador, Ese jugador que debutó a los 17 años en el querido y recordado Green Cross de Temuco, en el año 1973, donde ya en el segundo partido se ganó la titularidad y terminó siendo el segundo goleador del campeonato, el cual tras varias ofertas por contar con sus servicios, le permitió llegar en la temporada siguiente al cuadro de Colo Colo, donde junto a Héctor “Mane” Ponce, Carlos Caszely o Julio Crisosto, marcaron una delantera arrasadora en el fútbol chileno, entregándole muy buenos dividendos al cuadro albo. Nuestro diario conversó con el “Zurdo de Barrancas”, quien la noche del martes fue el invitado estelar de “Zona de Amistad” conducido por Christian González, y transmitido por facebook live, donde relató sus inicios en el fútbol profesional chileno, sus triunfos, goles y sobre su actual trabajo que está desarrollando en Santiago, con
los niños de la comuna de Pudahuel. Juan Carlos Orellana Exseleccionado chileno -Hola Juan Carlos, que bueno poder verte bien y preguntarte, ¿Cómo has estado viviendo esta complicada situación producto del Coronavirus? “Hola Christian, muchas gracias por acordarte de los “antiguos” jugadores (sonríe) , y poder enviarle un gran saludo a la gente de Magallanes, una tierra que la visité muchas veces como jugador junto a mi amigo Mario Galindo a quien le envío un gran saludo y abrazo, en relación a tu pregunta, estamos aquí en Santiago, vivo en la comuna de Pudahuel y bueno cuidándonos mucho en este tiempo de pandemia, estamos en cuarentena y cumpliendo con todo los protocolos que nos han impuesto las autoridades del gobierno”. -¿Tu s i n i c i o s e n e l fútbol? “Mis i n icios son en Barranca, lo que hoy es Pudahuel, bueno me crecí como todo niño, muchos deportes, tengo un hermano Raúl Orellana que falleció hace dos años y fue quien me dio la oportunidad de irme a jugar a Temuco, cuando yo tenía 13 o 14 años y arribe a Green Cross, donde comencé a desarrollar mi carrera futbolística y sin duda es una camiseta muy especial en mi vida, que me dio la oportunidad de jugar en el inicio del año 1973, temporada que me permitió ser el segundo goleador del campeonato donde al termino del torneo se interesaron por mi varios clubes y me decido ir a Colo Colo”. -¿Esa camiseta de Green Cross tiene un significa-
fotos cedidas.
Christian González
cgonzalez@elpinguino.com
Juan Carlos Orellana, (último hincado al lado de Caszely), vivió años de triunfos y goles con la camiseta de Colo Colo, la que el “Zurdo de Barrancas”, defendió entre los años 1974 a 1980. do especial por todo lo que demostró esos años en la temporada y la historia del futbol chileno? “Sin duda alguna, hasta los días de hoy nos seguimos juntando todo los que nos iniciamos en Temuco, hablo de Héctor Manuel González, Moisés Silva, Patricio Romero, Francisco Quinteros, entre otros y nos juntamos una vez al año”. -¿Re cuerd a s el d í a de tu debut en el fútbol profesional? “Claro que sí, en Green Croos . Voy citado a inicios del año 73, año complicado para Chile, a jugar a Antofagasta, entro a jugar los últimos 15 minutos, y en el partido siguiente voy de titular y ganamos 1 a 0 con gol mío. Y de ahí nunca más solté la titularidad”.
-¿Qué significó Colo Colo en tu vida? “Un equipo donde arribe el año 1974 y viví buenos momentos en el fútbol, con grandes jugadores, tremendas personas y buenos amigos”. “Tengo el honor de haber marcado el primer gol en la cancha del Monumental (antes se llamaba Pedreros), un 20 de abril de 1975 ante Aviación y eso me llena de emoción porque queda en el recuerdo del hincha, de la gente de Colo Colo, que hace un tiempo atrás me rindió un reconocimiento y pusieron una placa en la salida del pasillo de los camarines rumbo a la cancha en recuerdo de ese primer gol”. -¿Qué significó tu paso por la Selección Chilena? “La primera vez que integré la selección chilena fue cuando
Juan Carlos Orellana, fue el invitado de Zona de Amistad, donde compartió más de una hora de fútbol junto a Christian González (conductor) y donde además recibió el saludo de su amigo Mario Galindo.
se preparaba para el mundial del año 1974 en Alemania, dirigido por Luis “Zorro” Álamos y donde a última hora quedé fuera de la nomina que viajaba al mundial, junto a Julio Crisosto”. “En el año 1983, jugando ya en O”Higgins de Rancagua, fui convocado por última vez para la Copa América de ese año, dirigido por Luis Ibarra, donde pude marcar en Brasil, dos goles, siendo el primer jugador chileno en marcar dos goles en ese país. -¿Qué recuerdas de tus venidas a Punta Arenas? “Un lindo viaje que hacíamos a Punta Arenas, juntos a otros compañeros del fútbol, invitados por Mario Galindo, para jugar contra la gente de allá, y donde lo pasábamos muy bien, el cariño de la gente de Magallanes es maravilloso”.
-Juan Carlos ¿actualmente que labor estas desarrollando? “Hace cerca de 8 años que estoy trabajando junto a la Municipalidad de la Comuna de Pudahuel, donde tenemos una escuela de fútbol con más de 100 niños y con mucho éxitos y grandes satisfacciones en lo personal y deportivo, donde los niños más destacados los enviamos a clubes profesionales con los cuales tenemos algunas alianzas”. -Juan Carlos, dejémosle un saludo a la gente de la región de Magallanes. “Un abrazo grande para toda la gente de Magallanes, como dije antes, tengo los mejores recuerdos de las veces que fui a jugar y solo decirles que se cuiden mucho y ojalá después de esta pandemia y en algún momento, nos volvamos a ver, un abrazo para todos”.
Juan Carlos Orellana, con la camiseta nacional que vistió el año 83, haciendo dos goles en Brasil.
Sociales
Si desea ser parte de las sociales de Diario El Pingüino, envíenos sus fotos y nombres al correo: jnieves@elpinguino.com
Amor y amistad en tiempos de Covid ●● La pandemia por Coronavirus, el confinamiento, distanciamiento físico y la cuarentena, nos han hecho replantear nuestras prioridades. La familia, los amigos y las parejas, dejaron de quedar relegados por la rutina del día a día. Aquí, pequeños detalles del amor y la amistad en tiempos de Covid-19.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143
PARABRISAS
Contáctese al:
clasificados@elpinguino.com
Por apuro económico vendo
Arriendo casa, mensual,
$580.000 Casa disponible
Nissan primera, año 2001, impecable,
dos dormitorios, living, comedor,
tres dormitorios, dos baños. Sector
papeles al día, bencinero, automáti-
cocina. FFA A. +56986414684-
norte. Contacto: 994613022, www.
co, cómodo, espacioso, ideal para
+56959120124. (09-01)
señora, precio conversable. Sólo interesados contactarse al +569 9266 7379. (31-10)
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. $700.000
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
muy cómodo, tres dormitorios, dos
Porter 2016, 4x4, 2.500 cc, turbo
baños. calefacción central.
+56996492759, se traen vehículos a pedido y se entregan con
Hyundai, 1.4, modelo Accent,
agencia, único dueño $5.000.000.
Arriendo de camionetas,
60 Arriendos Ofrecidos
con equipo minero certificado,
974518258 (10ago)
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full
$ 650.000 bodega 200 mtrs2,
Barrio Croata. Contacto: 994613022,
sur.cl. (29-07)
vende amplia propiedad, calle
patio, entrada de vehículos con
+56965004771. (21ago)
garaje $145.000.000, acepto crédito hipotecario. (02-31)
sólo a personal fuerzas armadas con
976354832. (22-03)
983312351. (23-31)
3 dormitorios. 950918535. (29-31)
Arriendo piezas amobladas,
Se
personas solas, internet, cable, entrada independiente. 989306638. (28/01)
$200.000 oficinas 2do piso
independiente, sector Norte, con 3 dormitorios 2 baño living comedor patio con entrada de auto valor $450 000. Celular 988865636. (30-09)
Errázuriz- Lautaro Navarro. Contacto: 994613022, w w w.habitsur.cl,
Arriendo departamentito
contacto@habitsur.cl. (29-07)
chico, persona sola, $210.000 consumo incluido. 948513721. (30-04)
privado, W. Seguel- Chiloé. Contacto:
Cel.950904007- 962337285.
www.departamento-puntaarenas.
994613022, w w w.habitsur.cl,
(01)
contacto@habitsur.cl. (29-07)
Sumit, año 2009. Nissan Tidia, año
Arriendo deptos. Amoblados,
$ 3 2 0.0 0 0 D e p a r ta m e n t o
2010. Fono 958223515. (28-03)
por día, independientes, tv red
interior, persona sola, un dorm, un
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
baño, consumo incluido. Contacto:
de Aldunate #2040. 998916856-
994613022, w w w.habitsur.cl,
Barrio Prat, matrimonio solo o
612269632. (20 agosto)
contacto@habitsur.cl. (29-07)
señorita. 992618422. (31-03)
A rriendo depa r ta men t o
Construcción Metalcom, madera, radier, cerámico, gasfitería,
lavandería, WiFi. Llamar 977340889-
casa
garantizados. Fono 981357853. Soldador a domicilio
living comedor, cocina, logia. Tratar
arrienda
electricidad. Precios módicos
del centro, 4 dormitorios, 2 baños,
Arriendo casa sector Sur,
Fonos: 612217577- 989400130
Clasificados
propiedadespromaq@gmail.com,
mensual $150.000, derecho cocina,
c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.
Av. España 959
Construcción, gasfitería,
sector Sur, 3 dormitorios, 1 baño,
$300.000 Oficina 20 m2 baño
Mazda Demio, año 2008. Suzuki
Propiedades Promaq 974288076,
S e v e n d e d e pa r ta m e n t o
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
Citycar
100 Construcción
www.habitsur.cl, contacto@habit-
y
Arriendo
90 Propiedades Venden
Patagona 560, a pocas cuadras
A lquilo h a bitaciones
Celular 993269438. (30/04)
autos, station y camiones porter.
cl. (29-07)
documentos al día. (29-02)
Hatchback, 2014, 57.000 Km de 31 Automóviles
Depto amoblado
J.P. Importaciones, Hyundai
$ 10 . 4 5 0 .0 0 0 . C o n d e l l 0 9 24
contacto@habitsur.
oficina, baños, sólo almacenamiento,
33 Camiones
interculer, caja 6ta, full equipo
habitsur.cl,
Avda. España 959 - Punta Arenas
Se vende parcel as de 1/ 2
pintura, hojalatería, responsable, cotización gratis. 612641207935791275. (30-04) Se ofrece maestro albañil,
hectárea, sector Ojo Bueno. Celular
cerámicos, murallas, trabajos en
56994094909, 56956071571 (sólo
carpintería Metalcom. 985543878.
llamados). (31-04)
(31ago)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RT ICI O A LIO A
DOM
TOT
LME
GRA
NTE
TIS
sector Norte, dos cuadras de Av. España, valor $300.000 amoblado. Cel. 989885415. (30-02) $250.000 arriendo depto.
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS (07Jun)
ABOGADA Paola Gonzalez Oliva
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
963040329
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
ABOGADO
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
robinsonquelin@gmail.com
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC (20jun)
ClĂnica de (27abr21)
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
O'Higgins 934
977151798 ferpb34@hotmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL
Vicente HernĂĄndez Rosales
F: 992161845
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
KinesiĂłloga
N° REGISTRO SNS 66199
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Romulo Correa NÂş 504 / Block G4 of.41 dermat.jsandoval@gmail.com
ALFEL
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
SE VENDE
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
FonoaudiologĂa
PsicĂłlogos
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com MarĂa BelĂŠn Almonacid
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
PsicĂłloga Convenio
Laboratorios
PSU
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
BIO CENTRO
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
PsicĂłlogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono: 2 292900
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Anexo: 116
IngenierĂa y Arquitectura (28feb)
ABOGADO
(08agosto)
Veterinarios
GuĂa Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
DERMATĂ“LOGO Cel: 977538807
FLORES DE BACH
Parraguez
ATENCIĂ“N A
MĂŠdicos
Pontificia U. CatĂłlica DR. JAIME SANDOVAL
Acupuntura en Punta Arenas
www.acupunturaenpuntaarenas.com
DOMICILIO: 982635021
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
+56 9 56874944
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
(31mar)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
(31jul)
61 2235342 - 61 2235687
CAUSAS:
Centro KinĂŠsico para la mujer
PODĂ“LOGA FABIOLA GODOY
(15oct20)
(12jun)
MaipĂş 868 / Punta Arenas
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
LORENA DELGADO
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
PODĂ“LOGA
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
Descto. FONASA Domicilios
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
(07jun)
(Frente CĂa. Bomberos Croata)
KinesiĂłlogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. (31jun)
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
(31ago)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
ANAHIS LEAL
KINESIĂ“LOGO
OdontĂłlogos
Implantes
Divorcios, Embargos, TercerĂas, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂa.
PodĂłloga
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
(18ene)
ABOGADO
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
CAROL ASTETE
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ClĂnica IMET
Avenida Bulnes 04236
PABLO HARAMBOUR CASTILLO AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(03nov20)
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
(30jun)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
Med. Alternativa
(03jun)
(14agosto)
Defensora Particular
Dra. Carolina Carmona Riady
(31)
Abogados
29
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
NUEVA LEY DEL MONO
Hasta 140 m2 ARQUITECTO 9 62920982
- DiseĂąo de viviendas - RegularizaciĂłn - Ampliaciones - SubdivisiĂłn
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
110 Guía para Hogar
310 Fletes
$ 7.0 0 0 Nue z de l a India , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
Fle tes don Raúl, camión
Señora de la tercera edad, necesita ayuda con ropa para trabajar con eso para comer. Fono 957793481. (28-31) 170 Computación
61 2228696 – 996400646. (30sep)
Doctor Pc. Notebooks/Pc. Formateos, memorias, discos duros, pantallas, cargadores. Venta Notebooks usados. wsp:+56997672790. (15-31) Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ago)
cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s
S e ha c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18agosto) F l e t e s H T, de sde $ 5.0 0 0. 997375069. (31jun) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic) Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep) 330 Servicios Varios D e s t ap o d e sag ü e s y
Gasfíter, arreglo calefón,
Se necesita Encargado de
Empresa regional, requiere
termos, calentadores, reparo agua,
Estancia en continente, experiencia
para faenas de mantención gene-
gas. 994204876-981223399.
comprobable y recomendaciones (35-
ral: Técnico Electricista, Técnico
(27-01)
55). Llamar a +56976223332.
Mecánico (motores diesel/marinos),
340 Empleos Ofrecidos Ganancias y premios, vende (03-10agosto)
Perfil del Cargo: Conocimientos en
Se necesita Capataz para Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomendaciones (35 a 55 años). Llamar a +56976223332.
instalaciones eléctricas industriales, mantenimiento de motores eléctricos, bombas, operación de equipos eléctricos, detección de fallas, solución de fallas, capacidad de análisis, disposición al aprendizaje.
Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de
Excluyente Estudios Técnicos. Enviar CV a: postulaciones@celectricchile. cl. (31-06)
Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s ,
mejor solución. Maestro Arancibia,
de currículum al correo coyarzoa@
amplia experiencia. 61-2213915-
australis-sa.com, por whatsapp
996493211. (15ene2021)
al 9-88511491 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. (25-03) S e n e c e si t a p e s c a d o r
Turba, tierra negra, áridos,
artesanal con documentos al día
arena fina, gravilla por bolsas.
para faena de centolla. Contaco
994204876-981223399. (27-01)
56934030117. (29-01)
Multimedia diario
Tv
radio
web
habitsur propiedades
Arrienda casa $580.000 3 dorm. 2 baños. calefacción central. disponible. celular: 9 9461 3022 contacto@habitsur.cl
hija de Madame Marve
PUBLIque CON NOSOTROS
Contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com
turas) y Mantenedores (albañiles/ carpinteros). Disponibilidad para trabajo fuera de la ciudad (en la región). Con orientación al cumplimiento de objetivos y efectividad en la planificación. Conocimientos MS-Office, nivel usuario. Licencia de conducir clase B. Responsabilidad y buen trato. Enviar CV a: mtto.
tiene problemas Consulte al tarot Energía y Luz, Unión de parejas, perfume conquista, amor, tratamientos, amuletos, mandas. Reservas +569 82614641
Electricista certificado +56965004771. (21ago) Se ofrece albañil para muros radieres, estuco, cámaras, José Cuyul Antipani. 971658257. (31-03) Se ofrece matrimonio para estancia con montura. 939050159. (31-01)
360 Clases Particulares Cl ase s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30sep.)
serviciosmagallanes@gmail.com.
se traspasan
(31-02)
Arrienda bodega 200 m2 amplio espacio, dos baños, oficina. $650.000 para almacenaje inofensivo. estacionamiento. Celular: 9 9461 3022
Liquido parcelas media hectáreas en la ciudad $20.000.000 quedan pocas, excelente ubicación. 957546963 957432072. (03)
(02)
Tarot
atención empresas
central), Soldador (líneas y estruc-
(07)
Cortadores de Cabeza. Recepción
(07)
maquinaria eléctrica, su única y
Gásfiter (conocimientos calefacción
habitsur propiedades
filete para cargos: Despinadoras,
artefactos sanitarios, moderna
(01)
Electromecánico, para trabajar en rol de 6x2 en la ciudad de Porvenir, Chile.
El círculo Sargento Juan de Dios Aldea, saluda a sus socios y les solicita enviar sus datos, como son dirección, teléfonos, correos, debido a la situación actual no se puede contactar con ellos por no estar actualizados en su gran mayoría, pueden hacerlo por intermedio del Whatsapp, correo electrónico. Whatsapp secretario: +569992681529, mail: circulosargentoaldeaparenas@hotmail. com. (31-03)
España #0921. Fono: 612217577.
ofrece 3 vacantes para cargo
E s i k a . C a r m e n . 9 5 41476 71 .
230 Otras Especialidades
Iriólogo, José Montes, Av.
Empresa Celectric Ltda,
350 Empleos Buscados
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
vhs a dvd $3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista a m o r, t r a t a m i e n t o s a n t i alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /AVISOS NECR OLÓGICOS
31
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS EN MEMORIA: LUIS SAEZ - FRANCISCO GONZALEZ WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo y padre, don Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizará hoy viernes 31 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: su esposa Marisel Gutiérrez e hijos Giovani Foglia, Miguel López y Nicole Marusic. WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Con gran tristeza, la Generación 2000 del Colegio Británico, deseamos despedirnos de un gran deportista, un tremendo profesor; pero por sobre todo, un enorme ser humano. Gracias por todo lo entregado a este mundo, Profe!!! Participa: Generación 2000, Colegio Británico.
WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido profesor, Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Este curso le tendrá mucho cariño y admiración y que a pesar del poco tiempo que estuvo con nosotros, dejó los mejores recuerdos que permanecerán para siempre en nuestros corazones. Participa: el 4°Medio Brunelli del Liceo San José. WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de don Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizará hoy viernes 31 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: directivos y docentes de la Escuela Manuel Bulnes.
Gracias Señor Jesús por favor concedido
Gracias Dios por favor concedido
WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Querido Walter, mucha tristeza por tu pronta partida, siempre fuiste muy generoso, me ayudaste con esos problemas de matemáticas de difícil solución, le enseñaste a mi hijo para que pueda ingresar a la Universidad. En tu mejor momento como deportista me diste una gran alegría al aceptar mi sugerencia de jugar por nuestro equipo el Club Deportivo Chile. Nuevamente te doy las gracias. Rezaremos una oración por tu eterno descanso. Participa: Patricio Mansilla y familia. WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi apreciado amigo de la infancia y vecino, don Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizará hoy viernes 31 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Isabel Navarro Montiel y familia.
WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11, 25) La Comunidad Educativo Pastoral del Liceo San José, comunica la partida hacia la casa del Padre Dios, de quien fuera nuestro profesor y colaborador, señor Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizará hoy viernes 31 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Como comunidad nos unimos en la oración fraterna y al dolor que aflige a la familia en estos momentos de pesar.
WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11, 25) El Centro de Alumnos del Liceo San José, lamenta el sensible fallecimiento del profesor, señor Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Sin duda su paso por el Liceo San José el año pasado marcó de manera significativa a quienes tuvieron el agrado de conocerlo, tanto en sus enseñanzas en las matemáticas como también en su entrega incondicional como docente. Su funeral se realizará hoy viernes 31 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Centro de Alumnos LSJ 2020.
WALTER PATRICIO FOGLIA VARGAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado profesor, don Walter Patricio Foglia Vargas (Q.E.P.D.). Su funeral se realizará hoy viernes 31 en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: sus ex alumnas Fernanda Pardo y Skarlet Bustamante. Que descanse en Paz. EN MEMORIA LUIS SAEZ FRANCISCO GONZALEZ (Q.E.P.D.) Aucas de Magallanes Rehue Kon Aiken N°25 de Punta Arenas, en el marco de la celebración del día de la amistad, queremos recordar con mucho afecto a nuestros amigos fundadores que descansan en el Rehue Celestial, don Luis Sáez (Q.E.P.D.) y Francisco González (Q.E.P.D.). El blanco mantel de la amistad, testigo de vuestra camaradería, ha quedado atrás y tus amigos del Rehue junto a la hoguera encendida su charla darán. Salud y amistad.
GLORIA
Gracias
Milagroso San Judas Tadeo por favor concedido
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" JULIO/ AGOSTO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 31 Sábado 01 Lunes 03 Martes 04 Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
15:00 15:00 15:00 15:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (JULIO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 03 (18:00 Hrs.) Lunes 07 (01:00 Hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (01:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.) Jueves 24 (18:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.) Domingo 27 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00 18.10
LA 1161 09.40 13.50
Horario estimado de salida de vuelos
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
CLASIFICADOS/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
32
viernes 31 de julio de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Chilena recién llegada,
Puertorriqueña atrevida,
Natalia, complaciente, besos
K aty paraguaya culona
cariñosa y ardiente. 979216253.
potoncita, cariñosa, besos de pies
de polola, 15-25. 950829469.
promoción cariñosa muy mimosa 10
(23-01)
a cabeza, ven a verme, 15 media
(27-01)
el momento 954435624. (29-03)
Caren, delgada, lindo cuerpo,
M arina
besos y caricias, complaciente.
voluptuos a ,
965344376. (27-01)
975155728. (29-06)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Dispuesta a complacerte bien
atención a mayores, caricias y
rico. 975741751. (29-03)
Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente con pro-
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
mociones. 965645131. (23-01) Linda chilena cariñosa y muy complaciente 942740311. (23-01)
linda y complaciente, promo 10.000. 963259228. (23-01)
delgadita, con ganas de hacer cosas ricas, 15-25. 950829469. (27-01) Yobanka, promociones todo
Ricas mañaneras, besos, caricias y más, desde $10.000.
SAMU
P aolita muy b onita ,
promo 10.000. 979216253. (23-01)
HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (23-01)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
ven hacer cositas ricas, con promo-
975233072. (30-04)
ciones. 979237599. (27-01)
965344376. (27-01) N icol , rica atenci ó n ,
Rosita cariñosa mañanera. 959681621. (30-04) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 967653066. (27-01)
trigueñita, con promociones. 954969844. (27-01)
Promociones mañaneras, súper relajantes, lugar propio,
Treisi, atención mañanera,
10.000 Flakita, calentona y traviesa, buen trato. 946708932.
Nina me gustan maduritos
(30-04)
para hacerlo más ricos, cariñitos y besitos, 10-15-25. 979237599.
15.000 Masaje relajante y
(27-01)
sensitivo en una rica lencería, buen
Ricas ma ñ aneras, desde
Mercedes madurita cola xxx.
rica, atención relajada, ven a verme.
Juzgado de Familia
N uevas
con gr an col a .
trato. 941083914. (30-04)
977567249. (21-07)
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
Anyi, potoncita, besadora,
PODER JUDICIAL
Chica bonita complaciente.
e x tranjera
besos, masajes de Relajación. 965344376. (27-01)
979237599. (27-01)
me encanta, muy complaciente,
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Rica panameña, atrevida,
el día. 950829469. (27-01)
Karlita, tu mejor amante, www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
hora. 958331443. (27-01)
$10.000. 958331443. (27-01)
besos, c ar ici a s y algo má s.
$10.000. 965344376. (27-01) Recién separada, atención relajada, besos y caricias. 979237599. (27-01)
Ámbar, chica complaciente,
Kataleya atención maduros, mañaneras 10.000. 981476621. (30-04)
C u b anita con ricas , mañaneras. 954719218. (30-04)
oral sin límites, atrevida, lugar
15.000 Estrechita calentona y
propio. 950829469. (27-01)
chiquitita, ponme como quieras.
Ricas mañaneras, besos, caricias y más, desde $10.000. 979237599. (27-01)
+56964352162. (31-05) S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar
Mañaneras ardientes, lugar
propio, atención relajada desde
relajado, besos ricos, 10, 15, 25.
10.000. 965673066. (31-03)
950829469. (27-01)
Mañanera con besos ricos,
Treisi, atención mañanera,
C hilena ardiente con
muy complacedora, sin apuro, aten-
besos, caricias. 950829469. (27-01)
promociones. 965645131. (27-01)
ción relajada. 942740311. (31-03)
mañaneras, buen trato, besos y
Elisa, chicoca, lindo cuerpo,
Kiss, complaciente, cámara,
Paloma , caliente , se xo
caricias, atención relajada, 10-15-25.
cariñosa, muchas cosas ricas para
audios, jugue te s, f an t a sía s.
completo, con promociones todo el
950829469. (27-01)
hacer, 10-15-25. 958331443.(27-01)
964611631. (28-11)
día 10.000. 965645131. (31-03)
950829469. (27-01) L ara ,
promociones