2 minute read

unidad didáctica Para secundaria

Valorando nuestro ecosistema: ecoturismo en el humedal “Pantanos de Villa”

Advertisement

1. finalidad:

Investigar el ecosistema humedal relacionado con el lujo de la energía en los Pantanos de Villa. Para tal efecto, se abordará aspectos relevantes acerca de los ecosistemas y el equilibrio ecológico.

La inalidad de la unidad es desarrollar capacidades que permitan a las y los estudiantes pensar de manera crítica y relexiva acerca de su entorno. Asimismo, se potenciará la capacidad creativa, mediante la generación de nuevas ideas que permitan proteger los ecosistemas partiendo de su realidad y se analizará el rol que cumplen en la sociedad, propiciando de esta manera la toma de decisiones y la solución de problemas más frecuentes relacionados con la temática ambiental. Este ejemplo se reiere concretamente a los Pantanos de Villa, pero la o el docente podrá adaptarlo a los ecosistemas cercanos a su localidad.

2. Capacidades y actitudes

cAPAcIdAdES

• Observa las características del ecosistema humedal.

• Describe el lujo de energía en los Pantanos de Villa.

• Interpreta fenómenos relacionados con ecosistemas y humedales.

• Plantea hipótesis asociadas con microorganismos y su relación con los ecosistemas.

• Predice el impacto de la actividad humana sobre el ecosistema.

• Diseña modelos que explican los ciclos biogeoquímicos identiicados.

ActItudES

• Evalúa la importancia del uso racional de los recursos naturales y su relación con la conservación del ambiente.

• Respeta las normas de orden, limpieza y seguridad en el lugar de trabajo y respecto al material utilizado.

• Maniiesta una actitud crítica frente a los efectos generados por los productos químicos presentes en el ambiente, sobre la salud, la calidad de vida y el futuro del planeta.

3. Actividades y estrategias

ActIVIdAdES

• Visita de estudio a un ecosistema de humedales.

• Formulación de preguntas e hipótesis. • Búsqueda de información y elaboración del marco teórico.

• Experimentación y registro de la información.

• Procesamiento de la información.

• Elaboración de conclusiones y/o airmaciones. Materiales • Claves taxonómicas de especies propias de los humedales • Cámara fotográica • Binoculares • Libreta de apuntes

• Evaluación de la investigación realizada.

• Difusión de los resultados en la escuela y la comunidad.

EStRAtEgIAS

El o la docente deberá enfatizar en el tema del ecoturismo y proponer algunas ideas para la adecuada utilización por parte de las y los estudiantes. El ecoturismo, bien concebido, puede resultar una estrategia educativa potente.

4. Evaluación del aprendizaje

Marca con una V si es verdadera y con una F si es falsa cada una de las siguientes proposiciones:

1. El turismo nacional ha estado dedicado en forma exagerada a los restos arqueológicos. 2. El Perú debe manejar todas sus cuencas sin participación de otros países. 3. Los cultivos autóctonos deben ser erradicados para favorecer la globalización.

This article is from: