2 minute read

El páramo andino

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

El pár am o andi no

El páramo es un ecosistema húmedo tropical de alta montaña, de vegetación abierta, ubicado por encima de la línea de bosques. Sin embargo, el ‘páramo’ desafía toda defi nición sencilla pues “…es un ecosistema, un bioma, un paisaje, un área geográfi ca, una zona de vida, un espacio de producción e inclusive un estado del clima”4. El páramo andino se extiende, como si fuera un rosario de islas en las cumbres, desde la Cordillera de Mérida en Venezuela hasta la depresión de Huancabamba, accidente geográfi co de la Cordillera Occidental donde el macizo cordillerano desciende hasta 2 145 msnm y que marca la separación biogeográfi ca y cultural con el ecosistema jalca hacia el sur. A nivel continental, se estima que el páramo tiene un total de aproximadamente 4 700 especies de plantas con un nivel alto de endemismo debido a su condición de isla, a su historia evolutiva y a las condiciones ambientales extremas en que evolucionaron las especies en este hábitat. Las plantas del páramo son utilizadas como plantas medicinales por los curanderos locales, pero recién se está investigando su composición bioquímica5. El análisis comparativo de la importancia de conservación del páramo coloca a este bioma en un nivel de valoración ‘excepcionalmente alto’ al nivel global debido a que es único en el planeta6.

Advertisement

Páginas 198-199: Pajonales del páramo cubiertos por una espesa neblina característica de este ecosistema. Puertas de entrada a la ceja de montaña. Huancabamba, Piura.

La humedad permanente de sus suelos permite la presencia de los bosques, grandes almacenes de carbono.

Ubicación de la zona de páramos en América del sur.

Los páramos andinos son un extenso sistema de humedales y turberas, recorridos por hermosas caídas de agua. Hancabamba. Piura. Los páramos andinos son también un extenso sistema de humedales y turberas, reconocidos como tales por la Convención Internacional Ramsar para la conservación y uso racional de este tipo de ecosistemas. Las lluvias son frecuentes y superan los 1 500 mm por año. Gracias a las propiedades hidrófi las de sus suelos, a la humedad atmosférica elevada, a la nubosidad permanente durante casi todo el año y a las temperaturas bajas que los caracterizan, los páramos permiten una provisión continua de agua limpia. Precisamente como resultado de que los suelos del páramo se encuentran bajo condiciones de humedad permanente, este ecosistema tiene reservas de carbono mayores que cualquier otro tipo de turbera en el mundo por unidad de área. Las turberas del páramo se encuentran especialmente en las zonas más altas y tienen en promedio 4.5 m de profundidad y tasas de acumulación de carbono similares a los aguajales de la Amazonía7.

Por su alto endemismo en especies de fl ora y fauna y sus servicios de regulación hidrológica y reserva de carbono, el ecosistema páramo tiene valor estratégico excepcional para el Perú y el mundo.

This article is from: