El pár am o andi no El páramo es un ecosistema húmedo tropical de alta montaña, de vegetación abierta, ubicado por encima de la línea de bosques. Sin embargo, el ‘páramo’ desafía toda definición sencilla pues “…es un ecosistema, un bioma, un paisaje, un área geográfica, una zona de vida, un espacio de producción e inclusive un estado del clima”4. El páramo andino se extiende, como si fuera un rosario de islas en las cumbres, desde la Cordillera de Mérida en Venezuela hasta la depresión de Huancabamba, accidente geográfico de la Cordillera Occidental donde el macizo cordillerano desciende hasta 2 145 msnm y que marca la separación biogeográfica y cultural con el ecosistema jalca hacia el sur. A nivel continental, se estima que el páramo tiene un total de aproximadamente 4 700 especies de plantas con un nivel alto de endemismo debido a su condición de isla, a su historia evolutiva y a las condiciones ambientales extremas en que evolucionaron las especies en este hábitat. Las plantas del páramo son utilizadas como plantas medicinales por los curanderos locales, pero recién se está investigando su composición bioquímica5. El análisis comparativo de la importancia de conservación del páramo coloca a este bioma en un nivel de valoración ‘excepcionalmente alto’ al nivel global debido a que es único en el planeta6.
200
Donde l a Amazonía contempl a al Pací fi co