1 minute read

3.12 Productividad de una hacienda

Producción y productividad de la hacienda jesuita en Vilcahuara (Lima)

Subtitulo Subtitulo

Advertisement

Año Trabajadores Hombres-días

Azúcar producida (en libras) Libras por hombre-día

1675 60 18,000 45,166 2.5 1680 64 19,200 124,800 6.5 1681 65 19,500 160,730 8.2 1683 78 23,400 188,199 8.0 1687 79 23,700 159,323 6.7 1690 130 39,000 175,721 4.5 1700 147 44,100 212,500 4.8 1727 168 50,400 309,655 6.1 1730 180 54,000 230,520 4.2 1733 182 54,600 225,547 4.1 1735 184 55,200 304,130 5.5 1737 187 56,100 309,527 5.5 1740 188 56,400 328,057 5.8 1743 189 56,700 289,595 5.1 1745 191 57,300 223,125 3.8 1747 192 57,600 298,052 5.1 1750 193 57,900 225,632 3.8 1753 213 63,900 209,780 3.2

Tomado de Cushner (1980, p. 98).

Cuando analices información respecto a cuadros estadísticos puede plantearte las siguientes preguntas: ¿De dónde proviene la información? ¿Cuál es el título? ¿Cómo está organizada la información? ¿Qué tipo de información brinda? Información útil

Vilcahuaura fue la primera hacienda azucarera adquirida por los jesuitas en Huacho. Luego de la expulsión de los jesuitas, Vilcahuaura pasaría a ser propiedad de Pedro Carrillo, de Sebastián del Castillo, luego de las familias Salinas y Gallo, hasta la Reforma Agraria.

Productividad: relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía.

This article is from: