
1 minute read
1.4 Honor y limpieza de sangre en una orden religiosa
Información útil
La Compañía de Jesús, cuyos miembros son conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola. En 1568 llegaron al Perú para hacerse cargo de las misiones evangelizadoras.
Advertisement
Para preservar la Compañía [de Jesús] de la gente baja, ordinaria y sin linaje, los provinciales y rectores aplicaron los estatutos de limpieza de sangre en la selección de sus estudiantes y novicios en los colegios de Lima. En teoría, a los mestizos (comúnmente ilegítimos descendientes de padre español y madre india) y conversos (cristianos nuevos) no se les permitía la entrada en la prestigiosa orden ignaciana. Eran sospechosos de transmitir una herejía o deshonra basada en patologías humorales ocultas (circuncisión, flujos menstruales) que podían contaminar a los demás cristianos. La suciedad, la impureza y la inmundicia, como categorías discursivas y morales, sirvieron para justificar categorías étnico-sociales (p. ej. Conversos). Pero lo cierto es que los superiores se mostraron cada vez menos exigentes con los colegiales y coadjutores ya admitidos o con los futuros estudiantes americanos que aspiraban a entrar en las acreditadas instituciones jesuitas de Lima y provincias. Muchos de ellos acreditaban ser criollos, pero probablemente eran mestizos. […] El Colegio Real de San Felipe y San Marcos acusó al Colegio de San Martín de ser un simple colegio de gramáticos y de “indios, los que entran a título, y color de mestizos”. Sembrar dudas sobre la descendencia de sus colegiales equivalía a cuestionar el honor de la Compañía de Jesús. (Coello de la Rosa, 2011, pp. 48-49, 57).
¿Qué se entiende por limpieza de sangre y cuál es su relación con el honor en tiempos coloniales?
¿Cómo se utilizó el concepto de “limpieza de sangre” en el virreinato?
¿Cómo se aplicó el concepto de limpieza de sangre en las órdenes religiosas como los jesuitas? ¿Qué diferencia se plantea en el texto entre los colegios San Felipe, San Marcos y San Martín?