
1 minute read
José Faustino Sánchez Carrión .....…..……………………….......................229
la capital. Esta idea de unidad es una de las tantas lamentables aspiraciones de la mayor parte de nuestros gobiernos, de la mayor parte de nuestros intelectuales, de la mayor parte de nuestros historiadores, de la mayor parte de los peruanos. En vez de reconocer, alentar y respetar las diferencias raciales, de lengua, de cultura, de comportamiento, que el Perú manifiesta en cada región geográfica, y dentro de ella en sus diversos grupos sociales, el militarismo ha sido la fuente de inspiración de una pretendida homogeneidad al querer hacer un Perú unido en base de avasallar los diversos estamentos de nuestra sociedad. En el Perú se ha llegado al extremo de minorizar y oprimir a la mayoría indígena, y en el siglo XXI a extender esa actitud hacia sus herederos, los habitantes de las barriadas de las grandes ciudades.
El militarismo no concibe un Perú diverso ni plural donde los grupos sociales de cada región incentiven su propia cultura, su manera de ver las cosas, su manera de resolver sus problemas y, sobretodo, su manera de querer modernizarse. Esta forma de pensar nada tiene que ver con el regionalismo obtuso y tribal, que es excluyente y no-integrador. No es, pues, pretender que los arequipeños o piuranos o iquiteños o puneños, por mencionar algunos ciudadanos, se consideren feudos o cotos privados de caza para los caciques locales; por el contrario lo que un integracionismo regional pretende es que los habitantes de cada región participen en el desarrollo de su comunidad y se sientan responsables de su futuro sin que este dependa del gusto, conveniencia o caridad del gobierno central. Este progreso regional haría más fuerte al país.
Advertisement
Tomemos dos ejemplos para ilustrar el caso: Estados Unidos y Suiza. Estados Unidos tiene una sociedad plural donde cada etnia, judíos, asiáticos, latinoamericanos, europeos, afro americanos, y tantas otras, mantienen sus tradiciones, lengua, costumbres, y se sienten a la vez orgullosos de ser estadounidenses. También existen grandes diferencias de carácter y manera de ver las cosas dependiendo de la zona geográfica donde se viva, así el punto de vista de un californiano es bastante disímil