![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Discriminación en ámbitos específicos de la sociedad
Revisemos a continuación algunas publicaciones con temas específicos que aportan a la discusión desde las perspectivas del derecho, la psicología, la antropología, la economía, etcétera. Los más citados son5: raza, etnia y racismo. Sobre esta problemática se han trabajado temas específicos como «lo cholo» y el mestizaje. En los inicios de la discusión estuvo José Matos Mar (1970) quien, en algunas consideraciones acerca del uso del vocablo «mestizo» como una categoría analítica, señala que está cargado de discriminación, de racismo, de prejuicios y que oculta las verdaderas relaciones sociales. • Otredad o cuestión del otro: Carlos Iván Degregori (1995), Gonzalo
Portocarrero (1994), Marisol de la Cadena (2014). El crecimiento de la población en los cascos urbanos, su necesidad de acceder a los servicios públicos —educación, salud, cultura, etcétera— y su afán de mantener su arraigo cultural están enfrentando constantemente a unos con otros y generan una sociedad vulnerable en la que prima el miedo a la diferencia. • Prejuicios y estereotipos: José Antonio Llorens (1996) y Santiago Alfaro (2011) en los medios de comunicación; en otras instancias, Cedet (2010),
Advertisement
Carlos Cosme, Martín Jaime, Alejandro Merino y José Luis Rosales (2007),
Agustín Espinosa, Alicia Calderón-Prada, Gloria Burga y Jessica Güímac (2007), Ramón León (1998, 2010) y Daniel Sánchez (2010). • Legislación: Wilfredo Ardito ha escrito varios balances sobre las ordenanzas contra la discriminación y las acciones del Estado en esta materia; Giovanna
Vélez (2006) ha hecho lo propio en el Código Penal. • Políticas públicas: en salud, Margarita Huayhua (2006); en otros ámbitos,
Ministerio de Cultura (2017).
Discriminación en ámbitos específicos de la sociedad
La discriminación no solo tiene un profundo sentido racial, razón por la cual no se ubica únicamente en el campo de lo cultural. Los principales estudios que abordan la discriminación ejercida en los diferentes ámbitos de la sociedad son: • Discriminación laboral: Cecilia Garavito (1999), Javier Dolorier y Pedro
Carpio Torres (2005), Javier Dolorier (2006), Liuba Kogan y Rosa María
Fuchs y Patricia Lay (2012), Gustavo Yamada, Adriana Lizarzaburu y
Katia Samanamud (2011).
5 Para esta parte sugerimos revisar los resúmenes en la base de datos adjunta, ya que en esta sección solo daremos algunos ejemplos.