![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
CRÓNICA DE UN DESASTRE ANUNCIADO
1995 Análisis histórico-social de los sismos en México. Desastres y sociedad en las épocas prehispánica y colonial, tesis de doctorado en Historia de México, Universidad Nacional Autónoma de México, México. GARCÍA ACOSTA, VIRGINIA, coord. 1992 Estudios históricos sobre desastres naturales en México, CIESAS, México (reimpreso en 1994). GARCÍA ACOSTA, VIRGINIA, ROCÍO HERNÁNDEZ, IRENE MÁRQUEZ, AMÉRICA MOLINA, JUAN MANUEL PÉREZ, TERESA ROJAS y CRISTINA SACRISTÁN 1988 "Cronología de los sismos en la cuenca del Valle de México", en: Estudios sobre sismicidad en el Valle de México, Departamento del Distrito Federal/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, México, pp. 409-498. GARCÍA ACOSTA, VIRGINIA y GERARDO SUÁREZ REYNOSO en prensa Los sismos en la historia de México. 450 años de documentos, Fondo de Cultura Económica/CIESAS/UNAM, México. GARCÍA ACOSTA, VIRGINIA y TERESA ROJAS RABIELA 1992 "Los sismos como fenómeno social: una visión histórica", en: Emilio Rosenblueth, Virginia García Acosta, Teresa Rojas Rabiela, Francisco Núñez de la Peña, Jesús Orozco Castellanos, Macrosismos. Aspectos físicos, sociales, económicos y políticos, CIESAS/Centro de Investigación Sísmica de la Fundación Javier Barros Sierra, México, pp. 25-36 (reimpreso en 1994). GELLERT, GISELA 1994 "Ciudad de Guatemala: factores determinantes en su desarrollo urbano (1775 hasta la actualidad)", en: Mesoamérica, 27:1-68. GONZÁLEZ-POLO, IGNACIO 1985 "Temblores y terremotos en la ciudad de México. Siglo XVIII", en: Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, CXXXVI,I:31-47. GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, LUIS 1989 Todo es historia, Cal y Arena, México. LA RED 1993 Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. Agenda de investigación y constitución orgánica ,LA RED/ITDG, Lima. MANZANILLA, LINDA 1986 "Relación de los sismos ocurridos en la ciudad de México y sus efectos", en: Revista Mexicana de Sociología, 48(2):265-282. MÁRQUEZ MORENO, IRENE en prep. Religiosidad y sismicidad en la Nueva España (16001820), tesis de licenciatura en Etnohistoria, ENAH, México. MASKREY, ANDREW, comp. 1993 Los desastres no son naturales, LA RED/ITDG, Tercer Mundo Editores, Bogotá. MOLINA DEL VILLAR, AMÉRICA 1990 Junio de 1858. Temblor, Iglesia y Estado. Hacia una historia social de las catástrofes en la ciudad de México, tesis de licenciatura en Etnohistoria, ENAH, México. 1991 "Cronología de los sismos en el noroeste de México, siglos XVIII y XIX", en: XV Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Memorias, Hermosillo, México, vol. I: 253-262. 1992 "Aproximación histórica al estudio de los desastres naturales. Siglos XVIII y XIX", en: Virginia García Acosta, coord., Estudios históricos sobre..., pp. 45-52.
Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina
Advertisement
http://www.desenredando.org
21