INBIO - DEAg - MAG
Jornada de campo en Caazapá:
Biotecnología en la Escuela Agrícola
L
a Escuela Agrícola de Caazapá fue sede de una jornada de campo, en donde se destacaron los primeros resultados del trabajo realizado en la institución educativa dentro del Proyecto de Fortalecimiento a Escuelas Agrícolas, que llevan adelante el Instituto de Biotecnología Agrícola, (INBIO), conjuntamente con la Dirección de Educación Agraria, (DEAg) organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En el encuentro asistieron más de 250 personas entre estudiantes y productores. La gerente del INBIO Ing. Estela Ojeda, manifestó ''Con este proyecto estamos buscando apoyar en forma práctica a las Escuelas Agrícolas. Cada una de las instituciones seleccionadas tienen diferentes condiciones, ya sea de suelo, maquinaria, etc, eso también hace que el trabajo se encare de diferente forma”.
22 mega global comunicación • 2020
Método de desempeño
En la Escuela Agrícola de Caazapá, nuestros técnicos iniciaron el trabajo en abril del año pasado. Aquí se trabajó en una parcela de 1 ha donde se sembró abonos verdes, maíz y soja.
Ing. Estela Ojeda, Gerente del INBIO.
“Lo que se busca es capacitar a los alumnos y técnicos para el acceso a la biotecnología en pequeña escala como alternativa para lograr una agricultura sustentable, mediante la rotación de cultivos, manejo de agroquímicos, entre otros. Esto es un proceso y los resultados los iremos viendo a futuro, la idea es hacer esta práctica como primer paso”, explicó la profesional. Estamos planificando convocar a una reunión en marzo entre las partes involucradas en este proyecto y plantear a las autoridades responsables de este sector educativo, incluir como complemento al currículum educativo temas como, preparación de suelo, rotación de cultivos, uso correcto de agroquímicos, producción de semillas, biotecnología, aspectos que fortalecerán este trabajo que estamos realizando ahora”, concluyó la ingeniera Ojeda. El Ing. Agr. Jordan López, director de la escuela de Caazapá, por su parte, dijo que “en este primer año de trabajo con el INBIO, tanto técnicos como los alumnos están convencido en adoptar las técnicas implementadas para obtener buenos resultados en las parcelas y la metodología de la Escuela es aprender haciendo y eso estamos logrando gracias al apoyo brindado por las instituciones involucradas en este proyecto”.
Ing. Agr. Jordan López, director de la escuela de Caazapá.