REVITALIZACIÓN DE LA PLAZA DE CISNEROS DE MEDELLÍN Y SUS BORDES - Juliana, Yicel Lorena

Page 8

8

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La plaza de Cisneros, por su localización e importancia histórica representa un punto central valioso asociado al uso político, comercial, turístico y cultural que se lo otorga el estado por medio del ministerio de cultura y la alcaldía de Medellín. Según (DANE, s.f): Por las calles y la plaza del centro de Medellín cruzan aproximadamente 1.200.000 personas, de las cuales 30.000 son trabajadores de la zona, siendo en su mayoría trabajadores del centro administrativo, la estación ferrocarril, edificios Carré y Vásquez y vendedores ambulantes. No obstante, hay usuarios como compradores que se movilizan todo el día, turistas, afiliados Comfama etc. Sin embargo, a pesar de todo el flujo que hay diario, no se percibe la apropiación y valoración en esta zona; las personas solo usan la plaza de paso o para tomar el bus y los edificios Carré y Vásquez son utilizados por entidades privadas o algunos ciudadanos que pagan por el servicio (Comfama); No hay ninguna relación entre la plaza y sus bordes, lo que representa un inconveniente en la calidad de vida urbana y en la necesidad de las personas de estar en un lugar (importante e histórico) abierto y seguro para la ciudad.

Ilustración 1. Foto aérea Plaza y edificios Vásquez y Carré Fuente: (Escobar, 2011)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.