Abuso sexual A
b
u
s
o
s
e
x
u
a
Reconocimiento y manejo R
e
c
o
n
o
c
i
m
i
e
n
t
o
y
m
a
n
e
l
j
o
Adriana María Serrano Médica Universidad de Cartagena Psiquiatra Universidad Militar Nueva Granada
Paula Corzo Pérez Médica Universidad Nacional de Colombia Psiquiatra Universidad Militar Nueva Granada
Roberto Chaskel Coordinador Psiquiatría Infantil y Adolescencia Hospital Militar Central Profesor asociado Universidad Militar Nueva Granada Universidad El Bosque
Resumen
T74.0 Negligencia o abandono. T74.1 Abuso físico. T74.2 Abuso sexual. T74.3 Abuso psicológico. T74.8 Otros síndromes de maltrato. Formas mixtas. ■ T74.9 Síndrome de maltrato no especificado. ■ ■ ■ ■ ■
El objetivo de esta revisión es dar herramientas en el abordaje, la comprensión y el manejo de los pacientes víctima de abuso sexual. En la eventualidad de encontrar en la consulta de pediatría un caso de abuso sexual, el pediatra y otros profesionales de la salud deben estar en capacidad de reconocer los signos y síntomas relacionados con el abuso y sus implicaciones físicas, psíquicas y médico-legales. La presentación se hará a la luz de seis casos clínicos tratados en el 2008-2009 en el Hospital Militar Central de Bogotá. Con objetivos epidemiológicos y de planeación en salud pública en Latinoamérica, los diagnósticos hallados en el campo médico se consignan basados en la 10ª Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-10) aparecida en 19991. En Colombia el sistema clasificatorio rige desde el 2003. Los códigos de maltrato infantil son los T74 y se distribuyen así:
Casos clínicos • Caso 1: paciente femenina de 13 años traída al servicio de urgencias por su padrastro refiriendo dolor abdominal intenso que no cedía con analgésicos comunes. Es valorada por cirugía, cuyo diagnóstico es de apendicitis con peritonitis, decidiendo pasar a cirugía. Durante el procedimiento encuentran feto en cavidad abdominal y una perforación del útero que requirió de una histerectomía para salvar la vida de la menor. La menor durante el posoperatorio, solamente hasta el cuarto día, comenta sobre el padrastro: “Yo no quiero que le pase nada malo, él no me obligó”. CCAP Volumen 8 Número 3 ■
33