Infecciones neumocócicas
Infecciones neumocócicas I
n
f
e
c
c
i
o
n
e
s
n
e
u
m
o
c
ó
c
i
c
a
s
en niños e
n
n
i
ñ
o
s
Pío López López Infectólogo Pediatra Profesor titular Universidad del Valle Hospital Universitario del Valle (Cali - Colombia)
Streptococcus pneumoniae es un diplococo grampositivo, aislado por Louis Pasteur en 1881, cuyo descubrimiento generó gran interés por parte de los investigadores, favoreciendo la moderna comprensión de la inmunidad humoral. Antes del siglo XX se demostró que la inmunización con neumococos muertos protegía a los conejos contra un inóculo posterior de neumococos viables. A principios del siglo XX se demostró la protección de mineros surafricanos contra enfermedades invasivas por vacunación con neumococos muertos. En 1936 se utilizó una vacuna de polisacárido capsular de neumococo para abortar una epidemia de neumonía neumocócica.
En 1926 se asignó a este microorganismo el nombre de Diplococcus pneumoniae, basándose en el aspecto de la tinción de Gram del esputo. En 1974 pasó a denominarse Streptococcus pneumoniae debido a su crecimiento en cadenas en medio líquido.
dena y negativos en la reacción de catalasa. Los neumococos producen enfermedad por su capacidad de multiplicación en los tejidos, no producen toxinas de significación y poseen una cápsula formada por polisacáridos que permite una fácil tipificación con antisueros específicos.
Desde el inicio del siglo XX se identificó la existencia de serotipos neumocócicos al observar que la inyección de gérmenes muertos en un conejo estimulaba la producción de anticuerpo sérico contra algunos aislados neumocócicos, pero no contra todos. Se conoce la existencia de 90 serotipos, cada uno con una cápsula de polisacárido específica.
La virulencia está determinada por la cápsula, que aunque no tiene participación en la respuesta inflamatoria, previene o retarda la ingestión por los fagocitos e impide la destrucción bacteriana intracelular. El polisacárido capsular estimula la producción de anticuerpos específicos.
Fisiopatogenia Los neumococos son diplococos grampositivos, frecuentemente lanceolados y agrupados en ca-
42 Precop SCP
las neumococicas.indd 42
Los principales componentes de la pared celular neumocócica son peptidoglicano, ácido teicoico, ácido lipoteicoico y un lípido esencial en el crecimiento del germen, denominado fosforilcolina; esta sustancia es específica del neumococo y está presente en forma sistemática en todas las cepas.
Ascofame
25/06/2004 09:46:04 a.m.