Encuesta Libre #2

Page 1

3

Otto Pérez y Sandra Torres lideran la preferencia de los potenciales votantes, y en el tercer lugar nada está definido.

COYUNTURA

Masacre predominó en semana de entrevistas

El asesinato de jornaleros en Petén fue la principal noticia durante la semana de recolección de datos. Algunos analistas creen que esta situación influyó en las respuestas de los ciudadanos; otros opinan que el efecto fue mínimo porque solo se tenía una primera impresión del hecho..

C A R R E R A E L E C TO R A L POR GEOVANNI CONTRERAS C.

A

102 días para los comicios generales, el candidato del Partido Patriota (PP), Otto Pérez Molina, aventaja en 19.3 puntos a Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). La segunda Encuesta Libre efectuada por Prodatos para Prensa Libre y la primera realizada por medio de una boleta simulada, muestra a ambos conten-

16-05-1

1

dientes como los que acaparan la simpatía en la mayor parte del país. Para esta medición se hicieron mil 200 entrevistas, del 15 al 22 de mayo. En la parte superior de la gráfica se muestra el porcentaje de preferencias que obtuvo cada candidato, más los votos nulos o en blanco. En la parte inferior, se presentan solo los votos válidos, en los cuales aumenta el porcentaje de ca-

17-05-1

1

da aspirante porque se descartan las boletas anuladas y en blanco. Héctor Rosada, analista político, advierte de que si no ocurren hechos negativos, especialmente para la UNE, ambas organizaciones políticas podrán superar la primera vuelta. Empate en tercer lugar Los resultados ubican a Eduardo Suger, de Compromiso, Renovación y

19-05-1

1

Orden (Creo), y a Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Líder), en tercer lugar. El margen de error de la medición —2.8 por ciento— coloca a ambos candidatos en un empate técnico. De ahí en adelante se estrechan las diferencias entre otros seis políticos. La boleta simulada no incluyó a Adela de Torrebiarte, de Acción de Desarrollo Nacional, porque en

21-05-1

1

el momento de su diseño ella no había manifestado claramente su intención de competir como candidata presidencial. Rosada opina que el partido Creo tiene por ahora un “sólido tercer lugar” y ve “difícil que Líder lo supere”. El politólogo se anima a predecir que si dentro de la UNE se da una situación negativa, Suger podría ser el beneficiado.

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

P R E N S A L I B R E : Guatemala, miércoles 1 de junio de 2011

Dos candidatos acaparan simpatía

TOTAL DE VOTOS

Este porcentaje corresponde al cien por cien de los votos emitidos; es decir, se incluyen los nulos y las papeletas en blanco.

SUFRAGIOS VÁLIDOS

Son importantes para determinar si un candidato tiene mayoría. Se calculan a partir del total de votos emitidos menos los nulos y las papeletas en blanco. Son los determinantes en una elección.

Por segunda vez Si la UNE logra superar la primera vuelta electoral, será la segunda vez que un partido que gobierna tiene posibilidad de repetir. La primera fue en 1999, cuando el candidato del oficial Partido de Avanzada Nacional, Óscar Berger, logró llegar a la segunda vuelta, la cual perdió contra Alfonso Portillo, del Frente Republicano Guatemalteco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.