PDF14042012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

ACUSADAS DE DOS DELITOS

Gloria Torres y su hija Marta quedan libres Una por falta de mérito y otra paga fianza Pág. 3

DROGAS: OBAMA NO CEDE

Despenalización empeoraría salud y seguridad, cree líder de EE. UU. INTERNACIONAL / 36

CINE

Arriba el Titanic 3D Mejora en técnicas visuales y la utilización del formato de moda permiten prever que se repetirá el éxito de taquilla de 1997. PÁG. 2

EN ESTA EDICIÓN Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

LEA HOY

MARÍA MARTA Castañeda besa a su madre, Gloria Torres, luego de haber escuchado la resolución judicial que las benefició.

RIESGO

TENDENCIA

Incendios multiplican focos de calor

Sube en 5.8% consumo de energía

Guatemala está a la cabeza en siniestros forestales en la región, con más de dos mil casos en solo tres meses. / 4

Mayor dinamismo industrial y avance en expectativas de empresarios alientan desarrollo de sector eléctrico. / 29


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

2

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

DIPUTADOS GANAN Q29 MIL 150 AL MES

Lectores rechazan mejora de sueldos POR JESSICA GRAMAJO

La propuesta de incrementar el sueldo de los diputados a Q40 mil generó repudio entre los lectores de las redes sociales de Prensa Libre, y la mayoría afirma que sería una medida injusta. La iniciativa fue presentada el jueves último por el cuarto secretario

Propuesta elimina ingresos por dietas y comisiones. del Congreso, Baudilio Hichos, quien además propone establecer topes en los sueldos de funcionarios y magistrados. En cuanto al Congreso,

Hichos sugiere un sueldo de Q60 mil para el presidente, Q50 mil para los vicepresidentes, Q45 mil para los secretarios y Q40 mil para los diputados que

no ocupan cargos en la Junta Directiva. El sueldo de los legisladores asciende a 29 mil 150, y la base es de Q9 mil 550. El resto lo reciben en dietas, por asistir a reuniones de comisiones y plenarias, más Q1 mil por gastos de representación. Los lectores de Prensa Libre opinan que ese monto es excesivo.

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

ESCAPARATE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.73281

VEA HOY EN

prensalibre.com COMUNITARIO / Embajada de EE. UU. dará pláticas sobre visas de trabajo, en occidente.

Incautan precursores

Estudiantes crean robot

Fecha clave en España

La Daia interceptó en el puerto Santo Tomás 640 toneles con productos químicos para hacer droga.

Equipos de los colegios Internacional y Verbo se unen para participar en mundial de robótica.

Barsa visita al Levante y el Madrid jugará contra Sporting de Gijón, en la fecha 34 de la Liga.

GENTE JOVEN / 42

TODODEPORTES / 56

DEPARTAMENTAL / 23

ESPECTÁCULOS / México prepara homenajes a Pedro Infante para conmemorar 55 años de su fallecimiento. TECNOLOGÍA / Documental sobre Bob Marley se transmitirá en cine y Facebook.


JUZGADORA RESUELVE FALTA DE MÉRITO Y UNA FIANZA

Señala a su hermana de montar persecución en su contra.

POR HUGO ALVARADO

Gloria Torres junto a su hija María Marta Patricia Castañeda Torres salieron bien libradas anoche en el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, que les dictó falta de mérito en un proceso y le fijó fianza de Q50 mil en otro caso a la hija. Carol Patricia Flores Polanco, jueza primera A de Mayor Riesgo, resolvió dictarle falta de mérito —libre de proceso Penal— a Gloria Torres, ya que no existían suficientes medios de prueba en su contra. El Ministerio Público (MP) la sindicó de haber recibido Q220 mil provenientes de cinco cheques que le habría girado su hija María Marta, como parte de Q1.5 millones que ella recibió por la asesoría en la construcción de un mercado, en San Andrés, Sajcabajá, Quiché, en 2005, a un costo de Q10 millones. En este mismo caso fue sindicada María Marta Castañeda Torres. Según la resolución judicial existe un convenio suscrito entre el alcalde en ese entonces, Abimael Urízar Gómez, en el cual consta que contrató los servicios de Castañeda Torres por una asesoría técnica y de servicios para la construcción de aquel mercado. Según la jueza, no se puede tomar como elemento de prueba un documento que no tiene respaldo ni la firma del Concejo y sea utilizado por parte del MP para incriminar a las sindicadas. El contrato establece la relación laboral y es el mismo jefe edil quien pide al banco que deposite los Q1.5 millones a la cuenta de Ma-

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

MARÍA MARTA Castañeda y su mamá, Gloria Torres, muestran complacencia al escuchar que la jueza Carol Patricia Flores les dejó libres. A Torres la dejó libre de persecución penal y a Castañeda bajo fianza. CRONOLOGÍA

COMISIONES A GRANEL

24/07/11

30/11/11

17/03/12

Corrupción

Prófugas

Libre

Gloria Torres fue acusada de haber cobrado comisiones a los alcaldes.

El jefe edil de Quetzaltepeque, Chiquimula, Álvaro Morales, acusó a Torres de haber recibido el 20% de obras que se realizaban.

Gloria Torres y su hija, María Marta, evadieron operativos de captura. Solo fue aprehendida su otra hija, Christa.

Luego de tres meses de estar en prisión, Christa Castañeda quedó libre, bajo arresto domiciliario y ligada a proceso.

ría Marta Castañeda por sus servicios prestados, explicó Flores Polanco. El ente investigador intentó que quedaran ligadas por los delitos de lavado de dinero y casos especiales de estafa, pero los argumentos del MP no fueron sustentados y la jueza las dejó libres. Los fiscales a cargo de este proceso cometieron el error en audiencia de imputarle los hechos a Gloria Torres, al intentar explicar que los señalamientos fueron cometidos el 7 de diciembre del 2012, cuando lo correcto era el 2005. HUEHUETENANGO Castañeda Torres también era sindicada por haber recibido Q600 mil por parte de la Municipalidad

VIDEO

Gloria Torres y su hija son indagadas en el juzgado. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

de La Democracia, Huehuetenango. Según el MP, ella fue la intermediaria entre la corporación edil y el Instituto de Fomento Municipal, para agilizar un préstamo que sería utilizado para un proyecto de agua entubada a un costo de Q6 millones. Por ese trabajo, ella recibió una comisión de Q600 mil. Por este caso le imputaron los delitos de ca-

sos especiales de estafa y lavado de dinero. De nuevo los fiscales del MP no lograron sustentar su imputación y la jueza solo la ligó a proceso penal por casos especiales de estafa. Le fijó una fianza de Q50 mil, prohibición de salir del país y arresto domiciliario sin vigilancia por parte de la Policía Nacional Civil. Además, debe firmar el libro cada 15 días en el MP

y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados en este caso. PERSECUCIÓN POLÍTICA Al finalizar la audiencia, Gloria Torres habló con medios de comunicación y responsabilizó a su hermana Sandra (Torres) de montar en su contra que pertenece a una red de lavado. “Voy a pedir protección para mí y mi familia, ya que responsabilizo a mi hermana y al gobierno anterior de lo que me pase”, indicó. También expuso que el actual diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, es responsable de la persecución política en su contra.

Integran red

G

loria Torres y sus hijas Christa y María Marta Castañeda Torres, según el Ministerio Público (MP), forman parte de una red que está integrada por unas 17 personas, que por años sacaron dinero de las municipalidades para su beneficio. Desde el 2010 son investigadas por la Fiscalía contra la Corrupción, por supuestas estafas cometida a las comunas del país, en las que hacían asesorías financieras y por las que cobraban comisiones de entre el 10 y 20 por ciento del monto del crédito aprobado. De acuerdo con las pesquisas, los fondos que obtenían con los préstamos entre bancos del sistema y comunas eran utilizados para obras que no fueron concluidas. Los informes bancarios de las empresas Afinsa y Asef, propiedad de las hermanas Castañeda Torres, permitió al MP determinar que ambas recibieron fondos de ayuntamientos, los cuales fueron distribuidos entre distintas personas. Hasta el momento suman 15 las comunas agraviadas, entre las que están las de Pasaco y Comapa, en Jutiapa; Taxisco, Santa Rosa y Sajcabajá, Quiché. Contra las hijas de Gloria Torres también pesa otra acusación por lavado de dinero, tras una denuncia presentada por la Intendencia de Verificación Especial, por Q1 millón.

Al ser consultada de por qué se había entregado hasta ahora cuando huyó de la Policía el 30 de noviembre del 2011, cuando iba a ser capturada, respondió que no sabía nada. Posteriormente corrigió y dijo que fue por estrategia, que no se podía entregar mientras la UNE estuviera en el gobierno. “Esto fue político, fue por haber renunciado a la UNE. Tengo derecho y no me pasé a ningún partido, simplemente renuncié”, aseguró. Su otra hija, Christa Castañeda Torres, recobró su libertad el 17 de marzo último, tras haber pagado una fianza de Q200 mil sindicada, también por el caso de la alcaldía de La Democracia, Huehuetenango.

3 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Gloria Torres y su hija salen libres de lavado

PESQUISA

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

4

ESTUDIO REVELA RIESGOS DEBIDO A DEFORESTACIÓN

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

Petén peligra por incendios Más de cinco mil puntos de calor se registraron en los últimos tres meses en Guatemala. POR ÁLEX F. ROJAS

Las quemas agrícolas, incendios forestales y una intensa actividad volcánica han generado más de dos mil puntos de calor en el país, principalmente en Petén, lo que acelera la pérdida de sitios forestales y amenaza áreas protegidas, según un informe del Sistema Regional de Visualización y Monitoreo de Mesoamérica (Servir) y el equipo Cathalac. De acuerdo con el estudio, los puntos de calor están distribuidos en incendios forestales, que representan el 17 por ciento de los focos de alerta. El 31 por ciento se debe a quemas agrícolas y zafra. Además, el 52 por ciento lo representan zonas donde hay áreas con pastizales, sabanas y arbustos. La investigación, basada en imágenes satelitales, advierte de que en el país se registraron dos mil 104 puntos de calor durante los primeros tres meses del 2012.

Situación de humedales

E

l equipo Cathalac precisa que el conjunto de humedales más extenso de Guatemala y probablemente de Mesoamérica es el Parque Nacional Laguna del Tigre. El mayor peligro, detalla el estudio, es la acción humana dentro del área, y el bosque está siendo sustituido por pastizales y terrenos agrícolas.

La cifra corresponde al 38 por ciento de zonas de riesgo de Centroamérica, que totalizó, en el mismo período, cinco mil 533 áreas donde las temperaturas superaban los 40 grados centígrados y una extensión de más de 360 metros cuadrados. ZONAS PROTEGIDAS El 63.33 por ciento de los puntos de calor se han detectado en Guatemala dentro de áreas protegidas a escala centroamericana, según Servir. Lo anterior significa que existe peligro en estas zonas y escaso control en sitios como el parque Nacional Laguna del Tigre, en Petén, donde el avance de la frontera agrícola ha aumen-

Mayor cantidad de siniestros

A

dolfo Cifuentes, de la Conred, explica que en este departamento trabaja la mayoría de cuadrillas de bomberos forestales. “Somos 236 bomberos y 22 técnicos forestales en 16 departamentos. Se distribuyen en mayor proporción en Petén, por tener la mayor extensión y zonas de peligro”, dijo.

tado la deforestación de gran parte del humedal, considerado el más grande de Mesoamérica. En ese parque se registra el 19 por ciento de los puntos de calor en las áreas protegidas del país, seguido por la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera Maya y el parque municipal Quetzaltenango Saqbe’. En Petén, donde se revela la alerta mayor, los puntos de calor registrados son los mayores en los últimos 10 años en toda la región. “Este departamento representa el 7 por ciento de la superficie terrestre de Centroamérica, y en esta área se ha detectado el 27 por ciento de los puntos de calor —29 mil 995—

Recuperar zonas boscosas

C

La mayor cantidad de áreas reforestadas están en las Verapaces, Petén e Izabal, según Mario Salazar, del Inab, donde impulsan incentivos forestales. Agregó que el avance de la frontera agrícola “es una amenaza total para los recursos naturales y el bosque, que cubre el 30 por ciento del territorio”.

que ocurrieron en la región”, precisa el reporte. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) cuenta con una brigada de bomberos forestales en 16 de los 22 departamentos del país. Adolfo Cifuentes, de la Conred, afirma que la mayor amenaza en Laguna del Tigre son las quemas que efectúan grupos de narcotraficantes para habilitar terrenos que usan como pista de aterrizaje. El estudio también se basa en los resultados del proyecto Sistema de Información Geoespacial para el Monitoreo de Incendios en la República de Guatemala (Sigma-I), el cual

registra hasta el 2009 un promedio de áreas afectadas por el fuego equivalentes a seis mil 33 km2 por año. Mario Salazar, del Instituto Nacional de Bosques (Inab), estima que los programas de reforestación que impulsan en el país logran recuperar un promedio de 10 mil hectáreas por año. Estos programas de incentivos forestales concentran la mayor parte de su operación en las Verapaces, Petén e Izabal, consideradas como prioritarias, según Salazar. “Es una amenaza total para los recursos naturales y el bosque, y el avance de la frontera agrícola es uno de los principales problemas”, indicó. CAMBIO CLIMÁTICO Servir detalla que la mayor cantidad de puntos de calor ocurren después de episodios del fenómeno El Niño. La mayor cantidad de zonas identificadas de calor se registró en el 2003, después de que aquel suceso climático durara casi un año. El aumento de puntos de calor y riesgo de incendios forestales también afectó en el 2005 y 2011. En ambos períodos coincidió con el fenómeno El Niño, que generó una disminución de lluvia en la región y prolongadas sequías.


SÍGANOS EN:

LA CIFRA

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

DE PERSONAS viven en pobreza en América Latina, según estudio continental.

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

5

g

g

g

g

HOY ARRANCA VI CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Pérez: Lucha contra narcos no es efectiva

Cancilleres no logran consensos sobre declaración final para la cita de mandatarios.

EN BREVE AMPARO

Cuestionan a Baldetti Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza presentaron en la Corte de Constitucionalidad un amparo contra Roxana Baldetti, por considerar que viola el precepto de gobernar al permanecer como secretaria general del partido oficialista cuando ocupa la Presidencia. CAMPESINOS

Rechazan decisión

POR ANDREA OROZCO

El presidente Otto Pérez Molina insiste en que se incluya en la VI Cumbre de las Américas, que empieza hoy en Cartagena de Indias, Colombia, la discusión de otras formas de combatir el narcotráfico, al aludir el fracaso del actual modelo. En entrevistas con medios colombianos y agencias de prensa, Pérez Molina aseguró ayer que hasta ahora “la guerra que hemos llevado durante los últimos 40 años no ha dado resultados. La estamos perdiendo”. El gobernante llegó hace dos días a la sede de la cita continental y sostuvo reuniones bilaterales, entre otras personas, con el anfitrión, Juan Manuel Santos, y un grupo de empresarios colombianos. “Mientras el mercado negro siga existiendo y los dólares y las armas sigan viniendo de Estados Unidos, como lo han estado haciendo, esta guerra es imposible de ganar”, dijo el gobernante en entrevista a la AFP. Pérez Molina también recordó que al llegar a la Presidencia se pensó que por ser general retirado, de derecha, comenzaría “una guerra frontal contra el narcotráfico, que habría sido un baño de sangre”, por lo que resulta novedosa la búsqueda de mecanismos alternos para el combate del mencionado flagelo. En entrevista con la radio RCN colombiana indicó: “Sentémonos y tengamos un diálogo sincero. Llegó la hora de revisar la estrategia. La ruta que hemos llevado no es la adecuada para luchar contra las drogas”.

Campesinos califican de "traición" y "burla" el que los jefes de bloques del Congreso no hayan incluido la iniciativa de ley de desarrollo rural para su aprobación, como se comprometieron con ellos el 27 de marzo último, al finalizar una marcha.

Foto Prensa Libre: AFP

EL PRESIDENTE colombiano, Juan Santos, saluda al mandatario Otto Pérez Molina, a su llegada anoche para la cena oficial en el Castillo de San Felipe de Barajas, Cartagena de Indias.

ADEMÁS

Obama evade despenalización

El presidente de Estados Unidos descarta que en la Cumbre de las Américas se trate la despenalización de las drogas, tal como lo propone el Gobierno de Guatemala. PÁGINA 36 EL APOYO El gobernante expresó al diario colombiano El Espectador que su propuesta ha generado “división y argumentos divididos” entre sus homólogos centroamericanos, por lo que el tema se ha incluido en una serie de propuestas que se presentan para la lucha contra el narcotráfico. “Nosotros no estamos a favor de la liberalización de las drogas, es decir que se consuma en cualquier lado y se venda en cualquier lado. No estamos con ninguno de los dos extremos”, dijo. “Hemos hecho otras propuestas: que países como Guatemala reciban una compensación económica por cada incautación que

se haga, por cada destrucción de un plantío, y que eso sirva para la lucha y para programas de salud y educación, para prevenir el consumo”, manifestó. DESARROLLO Y ECOLOGÍA En su primera intervención como orador, durante un foro de empresarios y líderes de Latinoamérica, Pérez Molina se refirió a la importancia de la inversión en “infraestructuras verdes”, ya que es necesario promover el desarrollo, pero que se conserve el medioambiente. “La obra, la infraestructura gris, ha ido sustituyendo y desplazando la infraestructura verde, y ahora debemos ser capaces

de lograr el complemento entre las dos. Si las combinamos encontramos lo que necesitamos en las Américas, ese desarrollo, crecimiento, progreso y la conservación del medioambiente”, afirmó el gobernante, quien ejemplificó su propuesta solicitando la instalación de “alumbrado público inteligente” para ahorrar energía eléctrica”.

DESNUTRICIÓN

Atenderá a mujeres El programa Hambre Cero se enfocará en atender a la mujer, aseguró el jefe de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso. El funcionario explicó que las acciones de beneficio++ incluirán proyectos de alfabetización y productivos.

FALLA ACUERDO “Lamentablemente, EE. UU. y Canadá vetaron unos artículos... No habrá declaración final. No vamos a elevar a los presidentes una declaración vetada”, expuso el canciller argentino, Héctor Timerman, al final de una prolongada reunión con sus homólogos que asisten a la cita. Anoche explotaron dos artefactos artesanales en Bogotá, la capital colombiana, cerca de la embajada de EE. UU. y otro en Cartagena, los cuales no causaron daños ni heridos, según la Policía de ese país. Con información de AFP, EFE y AP

ACLARACIÓN

Premio es menor

L

a Fundación Juan Bautista Gutiérrez aclara que el primer premio en el concurso “Apoyando a quienes apoyan” es de Q1 millón 200 mil, no de Q1 millón 500 mil como se informó ayer en la página 8.

Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Editores: Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López Fotografía: Antonio Jiménez Estilo: Brenda Cetino Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García g

PRENSA LIBRE

NACIONAL

177 millones


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

CREA DELITOS CON CÁRCEL

Se discute ley antirrobo de celulares

Según datos del Ministerio Público, cada mes se denuncian más de 10 mil aparatos robados.

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

SECTORES ESTUDIAN nueva iniciativa para prevenir el robo de celulares. POR JESSICA GRAMAJO

Representantes de sectores de la sociedad civil, de las empresas de telefonía y diputados consensuaron una nueva propuesta de ley que busca prevenir el robo de teléfonos celulares y que incluye delitos que son castigados hasta con 15 años de prisión y multas de Q250 mil. La propuesta que discuten diferentes sectores amplía la iniciativa 4306, ley de registro móvil para la prevención del robo de celulares y la extorsión, presentada en el 2010 por el diputado Francisco Contreras, que esta no llegó a conocerse en el pleno. El jefe de la bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, quien propuso la formación de las mesas de trabajo, indicó que la nueva iniciativa agrupa la visión de todos los sectores involucrados. Afirmó que se ha discutido con dirigentes de la sociedad civil, con las autoridades del Ministerio Público, de las empresas

NUEVA PENALIZACIÓN Con la iniciativa que analiza una mesa de trabajo se pretende crear nuevos delitos en el Código Penal, cuyas penas van de seis a 15 años de prisión, así como multas de hasta Q250 mil. g

g

La activación ilegal se castiga con prisión de seis a ocho años y multa de Q15 mil a Q50 mil. La clonación y adulteración de los equipos recibe pena de seis a ocho años de cárcel y multa de Q20 mil a Q50 mil.

telefónicas y de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). El objetivo, señaló Lira, es crear un registro de todos los celulares que operan en el país, para lo cual se crearán dos listas: una donde se incluyan todos los teléfonos reportados como robados, y otra con los que están activos. Con eso se pretende que las empresas no puedan

g

g

Para la comercialización de teléfonos sido denunciados como robados, hurtados o extraviados se propone prisión de ocho a 12 años y multa de Q50 mil a Q250 mil. La portación y tenencia ilegal de

reactivar un móvil que haya sido hurtado. Ricardo Sagastume, representante de las telefónicas, afirmó que esta propuesta permitirá recoger los datos de las personas, pero protege su identidad. Refirió que este tema aún debe discutirse, ya que falta establecer la manera como se haría el registro. “Ya se logró eliminar la obligatoriedad de presentar recibo de luz o de te-

equipos de terminales móviles se sanciona con seis a 15 años de prisión y multa de Q50 mil a Q250 mil. g

La comercialización de equipos de terminales móviles sin registro ni autorización contempla una pena de prisión de

léfono para adquirir un teléfono, pero aún hace falta discutir algunos conceptos”, explicó Sagastume. NUEVOS REQUISITOS Uno de los aspectos que sobresalen en la iniciativa de ley es que la SIT será la obligada a crear, administrar y actualizar en forma permanente las listas. Durante la compra del celular los usuarios deberán brindar datos como nú-

seis a ocho años y multa de Q15 mil a Q50 mil. g

La SIT sería la responsable de elaborar los listados de teléfonos activados y reportados como robados, con los datos que proporcionen las telefónicas.

mero y modalidad de la línea telefónica y de la tarjeta SIM, el modelo, la marca y toda la serie relacionada con el Identificador Internacional del Equipo Móvil (IMEI). También brindar datos personales como nombre completo, edad, nacionalidad, número de cédula o de documento de identificación personal, dirección y, en caso de personas jurídicas, razón social de la empresa.

Además, se define que la compra del aparato y registro será en forma individual y personal, ya que también se debe dejar impresa la huella dactilar. Javier Monterroso, asesor del despacho de la Fiscalía General, dijo que con esta documentación será más fácil perseguir a los responsables del robo de celulares. Refirió que uno de los puntos que aún se discuten es la facilidad con que el Ministerio Público podrá obtener esa información, porque hasta ahora se ha planteado que se pueda acceder a ella solo con orden de juez. Monterroso aseguró que cada mes se denuncia el robo de un promedio de 10 mil teléfonos celulares en el país. “Por la restricción de información que existe en la actualidad solo se ha logrado ligar a proceso a una persona” por esos delitos, afirmó. Además “facilitará identificar a las personas que utilicen los teléfonos para extorsiones”, expresó.

Activistas critican elección Comisión legislativa de Derechos Humanos recibirá lunes y martes próximos las objeciones contra 19 aspirantes a la PDH. POR BILL BARRETO

Foto Prensa Libre: CORTESÍA CONGRESO DE LA REPÚBLICA

COMISIÓN DE Derechos Humanos del Congreso conocerá las críticas contra candidatos a la PDH.

Organizaciones de la sociedad civil cuestionaron que solo tendrán dos días para presentar señalamientos en contra de los 19 candidatos a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso recibirá el lunes y martes próximos los cuestionamientos por escrito. Claudia Samayoa, de la agrupación Convergencia por los Derechos Humanos, señaló que el proceso de elección “es opaco, de-

bido a lo acelerado de la convocatoria, lo cual impediría profundizar en los señalamientos contra cualquier candidato”. Convergencia presentará el lunes cuestionamientos contra el procurador Sergio Morales, quien busca su tercer período, y otros aspirantes. SIGUEN CRONOGRAMA El legislador Selvin García, integrante de la co-

misión parlamentaria, indicó que todo el proceso ha sido público y recordó que la lista de candidatos fue difundida por los medios de comunicación desde el 2 de abril. “Si las organizaciones no han estado pendientes no es problema de la Comisión”, dijo García. Los aspirantes cuestionados podrán presentar pruebas de descargo del 23 al 27 de abril.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

Prensa Libre publica la cuarta de una serie de entrevistas que efectuará a los 19 candidatos a procurador de los Derechos Humanos, quienes aparecen en orden alfabético.

JOSÉ ALEJANDRO CÓRDOVA HERRERA

“La PDH debe velar por debido proceso” Aspirante propone fortalecer lazos entre entidades.

MAGISTRADO DE SALA Doctor en Derecho, con 12 años de ejercicio profesional. g

g

POR BILL BARRETO

g

Para José Alejandro Córdova Herrera, aspirante a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), esa institución debe velar más por prevenir las violaciones a los derechos fundamentales. ¿Qué experiencia profesional tiene en derechos humanos? Laboré en la PDH como jefe de la Unidad de Investigaciones en el período de Julio Arango. Fui asesor en derechos humanos en el Sistema Penitenciario y tenía a mi cargo el programa de refugiados en la Dirección General de Migración. ¿Cómo debe ser el desempeño del próximo procurador? Cuando le preguntan a alguien qué son los derechos humanos, lo primero que se les viene a la mente es la persona que defiende a los delincuentes. Esa no es la función del procurador, sino la de velar porque se cumpla con el debido proceso. De ser electo, ¿qué acciones priorizaría? La atención a la población vulnerable. En mis proyectos figura prestar atención a la niñez, al adulto mayor, los discapacita-

g

g

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

CÓRDOVA DESTACA que la PDH debe mejorar su coordinación con otras instituciones del Estado. dos, población privada de libertad y migrantes.

violaciones recurrentes y trabajar en ellas. Velar para que no se repitan, si hay voluntad del Gobierno en trabajar en esa materia.

Magistrado de la Sala Cuarta de Apelaciones del ramo Penal. Fue jefe de la Unidad de Investigaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos. Laboró como jefe de Relaciones Internacionales Migratorias en la Dirección General de Migración. Trabajó como asesor de la Dirección General del Sistema Penitenciario en derechos humanos. Pendiente de tesis de un doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Mariano Gálvez.

diciales a los derechos humanos. Creo que esto se encuentra muy presente en el ámbito judicial.

La figura del Procurador tiene implicaciones políticas. ¿Cómo sería su relación con el Estado? Es una figura especial que sirve como fiscalizador del Estado y de otras instituciones, pero no puede hacerlo solo. Tiene que trabajar con organizaciones civiles y del Estado, con el propósito de avanzar en la prevención. ¿Para qué presionar cuando el daño ya está hecho?

¿Ha emprendido alguna acción de cabildeo en el Congreso, tiene alguna filiación política? Soy una persona independiente. Acredito en mi expediente una constancia del Tribunal Supremo Electoral donde figura que jamás me he adherido a un partido político. No he iniciado ningún cabildeo.

¿Qué cambios emprendería en la PDH? Trabajaríamos con recursos humanos el perfil de los trabajadores. Hay que mejorar la capacitación del personal, su sensibilización. Recordemos que trabajamos con personas cuyos derechos han sido violentados desde el ingreso de las denuncias. Debemos tener ese trato.

¿Cómo denunciar las violaciones del Estado? La relación entre la PDH y el Estado ha sido tensa porque no buscan la forma preventiva. Hay que trabajar con Gobernación y Educación, ver cuáles son las

Su experiencia como magistrado, ¿qué le añade a su candidatura? Mi conocimiento como magistrado titular en una sala de Apelaciones me da el conocimiento sobre el apego de las acciones ju-

¿Cómo califica la gestión del Procurador? La historia nos juzgará por nuestro trabajo, estemos donde estemos. Mi función, de llegar a ser electo, es dar un cambio temático a la institución.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

LA REPENTINA lluvia que cayó ayer originó pozas en distintos puntos de la capital.

Pronostican más lluvia Insivumeh niega que haya llegado el invierno al país, ya que se espera para las primeras semanas de mayo. POR ÁLEX F.ROJAS

La lluvia sorprendió ayer a los habitantes de la meseta central y causó problemas de tránsito y circulación en algunas zonas capitalinas. También se incrementaron los accidentes vehiculares, y el agua se filtró en el Congreso. La lluvia, que ha sido frecuente este mes, según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), podría permanecer el fin de semana. Añadió que no se trata del invierno, el cual se espera para mayo. Aseguró que las condiciones son normales, y que en la costa sur podrían presentarse tormentas con actividad

Foto Prensa Libre: J. GRAMAJO

EMPLEADOS LIMPIAN agua en el Congreso. eléctrica por las tardes. La zona central y altiplano también son vulnerables a precipitaciones de lluvia, aunque durante la mañana las condiciones favorecen a amplios períodos de sol. El Insivumeh reportó un acumulado de lluvia en este mes de hasta cien milímetros en zonas de Escuintla y Retalhuleu. En el resto del país se sitúa entre 25 y 50 milímetros en promedio.

INICIATIVA

Solicitan entidad de transparencia

C

arlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, presentó una iniciativa de ley con la que busca crear el llamado instituto nacional de acceso a la información. Esa entidad sería la encargada de regular el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información, ya

que según Barreda, la Procuraduría de Derechos Humanos no tiene la capacidad legal ni financiera de hacer cumplir esa normativa en el país. También se obliga a las dependencias del Estado a mantener actualizada y disponible en portales electrónicos la información que requiere la norma.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

CC cambia presidente hoy

Mauro Chacón, designado a la CC por la Universidad de San Carlos, asume en sustitución de Alejandro Maldonado.

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

10

POR SANDRA VALDEZ

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL MAGISTRADO Mauro Chacón asumirá hoy la presidencia de la Corte de Constitucionalidad.

Hoy, a las 10.30 horas, el magistrado Mauro Roderico Chacón recibirá, de manos de su antecesor, Alejandro Maldonado Aguirre, la insignia que lo acredita como nuevo presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC).

El magistrado del máximo ente que vela por la defensa de la Constitución también recibirá la llave de la urna que resguarda el primer ejemplar de la Carta Magna, cuya portada está tallada en plata. De esa manera la presidencia pasa a manos de Chacón, quien fue desig-

DISCAPACITADOS CONVIVEN EN EL PACAYA

Ciegos y sordos escalan volcán

Con ayuda de otros sentidos, grupos disfrutaron de la naturaleza.

POR CARLOS PAREDES Y SANDRA VALDEZ

Sin conocer el terreno que pisaban ni de la naturaleza que les rodeaba, VIDEO un grupo de Trabajo en equiinvidentes po hasta la cima subió ayer el Volcán de Pacaya. Estaban Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES organizados UNO DE los grupos de no videntes sube el Volcán de Pacaya, en en grupos, y cuyo cráter compartieron una merienda. los integrantes de cada sonas de entre 10 y 50 años. deporte para no videntes. comparten uno iban toLos sordos, por su paruna comida Mientras los niños caían y mados de una Utilice su smartphone. sonreían al levantarse, los te, mostraban a su maen el cráter. vara y guiaDescargue el programa en El objetivo adultos trataban de apre- nera, con lenguaje corpodos por una www.i-nigma.mobi es ayudar a ciar la naturaleza por me- ral, lo asombrados que espersona que los discapaci- dio de sus bastones, al taban al observar las nules indicaba el sendero, y otra los ayu- tados a integrarse a la so- tiempo que percibían los bes desde el cráter, a dos ciedad y aprender a con- olores del lugar y escu- mil 550 metros de altura, daba si tropezaban. Los sordos, en su ma- vivir con la naturaleza, al chaban con atención el en San Vicente Pacaya, yoría adolescentes y jó- mismo tiempo de demos- canto de las aves, por lo Escuintla. Todos convivieron e invenes, se comunicaban trarles que su discapaci- que expresaban asombro. Al llegar al cráter, uno tercambiaron alimentos. dad física no es una licon señas. De esa manera un gru- mitante, según Jorge Ma- de los guías les describió De esa manera se prepapo de 140 discapacitados rio Cifuentes, organizador el ambiente, el cráter y el raban para empezar el descenso, actividad en la cual se internó en la expe- de la actividad y quien entorno. Uno de los participan- los niños sordos aproveriencia de escalar el también es invidente. tes es Marlon Yoc, de 20 charon para sacar sus coloso. VALORAN NATURALEZA años, quien hace un año energías, pues a muchos Esta es la segunda vez El grupo de escaladores perdió la vista y ya es se- les permitieron correr haque ciegos y sordos ascienden juntos un volcán y estaba integrado por per- leccionado de golbol, un cia abajo.

nado a la CC por la Universidad de San Carlos Chacón aseguró que la armonía con que han trabajado en la administración de Maldonado continuará durante su mandato. BUSCARÁ ARMONÍA

Chacón anunció que trabajará en la modernización de la CC y explicó que buscará establecer un sistema electrónico en el régimen de notificaciones,

así como la implementación del expediente judicial y el uso de la firma electrónica. Además indicó que promoverá la impresión de leyes y reglamentos medulares comentados, para facilitar su interpretación. El magistrado aseguró que buscará agilizar el cobro a más de dos mil abogados que adeudan Q4.8 millones a la CC por costas procesales y multas por amparos, entre otros rubros.

PROCESO

Jueza cita a Torres

L

a jueza cuarta Penal, Gisela Reinoso, citó para el próximo 24 de mayo a Sandra Torres Casanova y a siete exfuncionarios vinculados al manejo de los programas sociales. Reinoso explicó que si Torres no acude a la diligencia, será declarada rebelde y se ordenará su inmediata aprehensión. En la audiencia Torres deberá explicar la forma en que coordinó el consejo de Cohesión Social y los programas sociales. La exesposa del expresidente Álvaro Colom es sindicada por el Ministerio Público de abuso de autoridad, malversación y conspiración.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SANDRA TORRES Casanova El fiscal Walter del Cid explicó que, según la Ley de Probidad, una persona aunque no tenga remuneración estatal, sí puede tener responsabilidades penales al manejar recursos del Estado. Mario Hernández, abogado defensor de Torres, dijo que el proceso es político y que no hay pruebas contra su patrocinada.

INVESTIGACIÓN

Fiscalía continúa rastreo

L

a Fiscalía especial del Ministerio Público (MP) continuó ayer sin resultados positivos las investigaciones para encontrar a Cristina Siekavizza, desaparecida el 7 de julio de 2011, quien pudo haber muerto a manos de su esposo, Roberto Barreda. Investigadores de la Policía Nacional Civil y del MP, con apoyo de una brigada de bomberos, revisaron las riberas del río Tizinte, en el kilómetro 34 de la ruta a Los Mixcos, Palencia.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CRISTINA SIEKAVIZZA Debido a la lluvia que se precipitó al mediodía fueron interrumpidas las diligencias, por lo escabroso del terreno. La próxima semana se harán más allanamientos, aunque el fiscal ha mostrado su preocupación por la entrada del invierno.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

12

ACTUALIDAD

SUCESOS

DELINCUENCIA

EN BREVE

Interpol captura a mujer

VIOLENCIA

Ultiman a ingeniero

El ingeniero Édgar Alberto Álvarez, de 36 años, murió baleado ayer en la zona 3 de Villa Nueva, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. El portavoz Cecilio Chacaj informó que localizaron el cadáver con un torniquete en el cuello y atado de manos, dentro de un auto en un camino de terracería hacia el parcelamiento Las Nubes, en Bárcenas.

L

a nicaragüense Tania Zaleska Solís Castillo, de 31 años, fue capturada ayer por la Policía Internacional (Interpol) de Guatemala, tras una orden de allanamiento coordinada con fiscales del Ministerio Público, en la 7a. avenida y 3a. calle B, colonia Terrazas I, zona 8 de Villa Nueva. Según el Juzgado Sexto del Distrito Penal de Audiencia de la Subscripción de Nicaragua, Solís es sindicada de pertenecer al crimen organizado, y tenía orden de captura desde el 26 de octubre del 2009. La detenida fue puesta a disposición del Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, de la capital, para que el juez determine si procede la extradición de Solís Castillo.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

TANIA SOLÍS, en la Torre de Tribunales.

TTATRACO Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

SOCORRISTAS RESCATAN cadáveres localizados dentro de picop abandonado en hondonada.

DEJAN CUERPOS DENTRO DE PICOP

Matan a finquero y guardaespaldas Las autoridades manejan la hipótesis de que se trató de venganza personal.

DATO

5.30

Según afirmaron, posiblemente el joven heredó las tierras luego de que su padre falleció hace un tiempo. VENGANZA

SENTENCIA

Irá 10 años a prisión

É

dgar Agustín López Julio, de 20 años, fue condenado ayer a 10 años de prisión inconmutables por el delito de portación ilegal de armas de fuego, de fabricación artesanal o hechizas. El Tribunal de Sentencia en- Édgar López contró cul- Julio pable a López, quien fue detenido el 7 de abril del 2011, en Nuevo San Francisco, Colomba, Quetzaltenango, cuando amenazaba a transeúntes. Por Alexánder Coyoy

POR OMAR ARCHILA

Un finquero y su guardaespaldas fueron ultimados ayer, y sus cadáveres localizados en un picop volcado en una hondonada, en el kilómetro 44, Las Parras, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa, informaron los Bomberos Voluntarios. Las víctimas fueron identificadas como Édgar Leonel Lechuga Équite, de 19 años, y su custodio Ernesto Cagüec Pop, 33, oriundo de Purulá, Baja Verapaz. El socorrista Sergio Vásquez explicó que los cuerpos tenían múltiples heridas de bala, y por la rigidez en que se encontraban tenían unas 10 horas de haber muerto. EL CASO Según versiones de empleados y familiares de Lechuga, este salió de su vivienda, el jueves último por la tarde, acompañado de su guardaespaldas, para hacer unas diligencias, pero no regresaron. Vecinos de Las Parras comentaron a los investigadores po-

Los investigadores policiales consideran que el ataque iba dirigido al finquero y que se trató de una venganza. Un conocido de Lechuga que no quiso dar su nombre comentó que hace unos meses este y un grupo de amigos discutieron con unos hombres que bebían licor en una gasolinera, en Don Justo, San José Pinula. “En la acalorada discusión hubo intercambio de balas, y dos personas murieron ese día, pero uno de los hombres que iniciaron la pelea señalaron a Lechuga como responsable de las muertes”, contó. Juana Santos, vecina de la aldea, expresó: “Estoy muy sorprendida, pues esto es inusual para nosotros. Este sector es muy tranquilo y casi no ocurre ese tipo de hechos violentos”. Santos aseguró que le pareció extraño ver pasar los dos vehículos varias veces a excesiva velocidad. “Pero nunca imaginamos que se trataba de una desgracia de esta magnitud”, comentó.

fue la hora en que vecinos de la aldea encontraron el picop con los cuerpos.

liciales que vieron pasar el picop por ese sector a eso de las 18.30 horas de ese día, seguido de una camionetilla roja, pero una hora más tarde los dos vehículos salieron. “Al rato entraron otra vez los dos mismos vehículos, pero ya no regresaron por el mismo camino. Los vecinos del pueblo vieron salir solo la camionetilla roja, pero no el picop”, refirió uno de los pobladores. “Aquí no escuchamos disparos. De seguro los mataron en otro lugar y solo abandonaron aquí el picop”, supuso otro residente del lugar. FINQUERO

Algunos curiosos aseguraron conocer al joven, y dijeron que “a su corta edad ya administraba la finca La Esmeralda, donde se cultiva tomate, y tienen ganado y caballos”. “Él —Lechuga— era conocido en el pueblo, pues todos saben que era el dueño de una finca en San José Pinula”.

Estudiante muere

Miriam Melisa García, de 24 años, estudiante de arquitectura, murió ayer después de haberse lanzado de una unidad en marcha en la 21 avenida del Anillo Periférico, zona 11. Según testigos, al ver que asaltantes abordaron el autobús, García se vio amenazada y se lanzó del automotor. Murió por múltiples fracturas, indicaron los Bomberos Municipales.

ACCIDENTE

Perece atropellada

Dos adolescentes de 16 años fueron atropelladas por un camión en la zona 3, barrio San Francisco, Coatepeque, Quetzaltenango. Karla Ocampo murió cuando era ingresada en un sanatorio, mientras que María Alejandra Samayoa resultó herida. El piloto del camión intentó darse a la fuga, pero fue capturado por agentes de la Policía. Alexánder Coyoy

LAPSUS

Herida de bala

Claudia Monterroso Robles, de 40 años, resultó herida de bala el jueves último, en un ataque perpetrado en la 11 avenida y 36 calle de la zona 8. Ayer se publicó que los Bomberos Municipales la habían trasladado a un sanatorio y que había muerto. Sin embargo, Raúl Robles Martínez, tío de Monterroso, indicó que su pariente está viva.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Criminal negocio que cobra vidas

C

onforme avanza la polémica para terminar con el robo de celulares parecen también surgir más luces para apuntalar un proyecto que pueda erradicar el modelo vil que no solo ha contribuido con la proliferación de negocios ilegales, sino con toda una industria criminal que encuentra su mayor expresión en las cárceles guatemaltecas, desde donde los reos extorsionan a miles de pobladores y ahora también a residentes de países vecinos. La exigencia ciudadana de combatir esas redes criminales ha dado sus primeros frutos, y la tarea emprendida por el Ministerio de Gobernación de combatir, capturar y encarcelar a quienes transan con móviles de dudosa procedencia sin duda es un avance para terminar con una práctica nefasta que rebasa los límites de lo incomprensible, pues solo así se puede entender que los delincuentes sean capaces de llegar a matar a una persona por el simple hecho de no entregar un teléfono. Tales operativos sin duda han contribuido en algo a reducir esos letales robos, pero no es suficiente, pues paralelamente deben avanzar acciones más contundentes que impliquen modificaciones a la legislación actual que se queda corta y, por consiguiente, contribuye a generar los altos niveles de impunidad para contrarrestar esas acciones criminales que tienen literalmente aterrorizados a miles de usuarios de aparatos móviles, cuya tecnología y aplicaciones los hacen aún más apetecidos por los facinerosos.

Precisamente, en esa vía avanza una nueva iniciativa en el Congreso que propone que se modifique el Código Penal para castigar con largas penas de cárcel a quien porte en forma ilegal teléfonos celulares cuyo origen no pueda comprobar. Pero la propuesta va más allá y también plantea la posibilidad de que se impongan multas de hasta de Q250 mil por el mismo ilícito, medidas que concuerdan con una cruda realidad que afronta la población. Guatemala se está convirtiendo en uno de los poquísimos países donde el hurto de celulares todavía es un lucrativo negocio, pues la esencia de esa actividad criminal es la posibilidad de revender lo robado o utilizar los aparatos y líneas para cometer otros deleznables crímenes, como extorsiones, secuestros y amenazas de muerte. Quien no haya vivido la traumática experiencia de una víctima probablemente no podrá imaginar el sentimiento de impotencia y repudio que siente alguien cuando recibe una llamada advirtiéndole de que debe pagar una fuerte suma a cambio de no ser asesinado o lo sea alguno de sus familiares, por solo citar un caso. Precisamente por eso es que no se deben escatimar esfuerzos en actualizar la legislación nacional, pero también es necesario hacer más duras las penas para los guardias penitenciarios que dejen trasegar aparatos a lo interno de las cárceles, territorios que por ley deberían quedar totalmente aislados de la cobertura celular, para poner a salvo a la mayoría de la población de las tropelías cometidas por criminales que desde la prisión aprovechan la tecnología para fugarse virtualmente y continuar delinquiendo.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

Honrar la vida María Eugenia también ha dejado ya su impronta en la historia de su querida Guatemala. L A C A N C I Ó N H O N R A R L A V I DA El Imparcial, así que a sus 17 años de Eladia Blásquez, que tan bien estaban ya sus escritos en las interpreta Teresita Parodi, por páginas literarias de ese periócierto, inicia así: “¡No! ¡Perma- dico. Años después, ella cubriría necer y transcurrir no es per- la sección de arte y cultura. En durar, no es existir, ni honrar la 1980, es ascendida a reportera, y vida! Hay tantas maneras de no sus trabajos van a la primera ser, tanta conciencia sin saber, página del medio, en un moadormecida. Merecer la vida no mento cuando no había mujeres es callar y consentir, tantas in- en su directorio, sino que sojusticias repetidas. Es una vir- lamente en sociales y una que tud, es dignidad y es la actitud de otra colaboradora en páginas inidentidad más definida. Eso de teriores. Al cierre de este pedurar y transcurrir no nos da riódico, María Eugenia va a traderecho a presumir. Porque no bajar a la redacción de El Gráes lo mismo que vivir, honrar la fico, donde sus contribuciones fueron también diversas. Paravida”. Palabras más apropiadas no lelamente, esta mujer versátil, pude hallar para intentar hablar mantuvo por varios años un proun poco sobre la trayectoria de grama de radio y un espacio en la la periodista María Eugenia Gor- televisión. Aún se sigue usando como dillo Morales, actual directora de la Hemeroteca Nacional, car- referencia la entrevista que Mago que ocupa hace ya más de ría Eugenia le hiciera en México once años. Tataranieta de Vi- al maestro guatemalteco Carlos Mérida; y creo que mucenta Laparra de la Cercho del no-olvido a la da, escritora que en el muralista guatemalteca siglo XIX marcara proRina Lazo, quien trafundamente la historia bajara muy de cerca con de Guatemala y de Cenel mexicano Diego Ritroamérica, tanto por vera, se lo debemos a sus textos periodísticos, ella. Como promotora narrativos y poéticos, cultural, ha fundado y como por sus habilidaCarolina pertenecido a varios esdes artísticas, por su sapacios y creado una sebiduría dirigiendo vaEscobar rie de reconocimientos rios centros educativos Sarti para figuras del arte y la de la región y, sobre tocultura del país, de los do, por su defensa de los que muchos somos derechos de las mujeres deudores. Presidenta de la coe indígenas, sigue sus pasos. María Eugenia también ha de- rresponsalía del Seminario de jado ya su impronta en la his- Cultura Mexicana, ha recibido, toria de su querida Guatemala. ella misma, varios reconociDesde sus años escolares, ella mientos nacionales e internafunda y dirige el periódico del cionales por su labor periodíscolegio Inglés Americano donde tica y su apoyo al arte y la estudió, editándolo como una cultura de Guatemala. Habría mucho más que converdadera profesional. Durante dos años, en los cuales ella per- tar, pero a personas como ella, sonalmente cuidó su impresión que no solo dan tanto a su país, en los talleres de El Imparcial, sino que saben reconocer a otras aprendió mucho de periodismo, que van dejando huella, lo único oficio que iniciaría formalmente que cabe decirle es un enorme hasta varios años después, de- “GRACIAS”, y dejarla con más bido a lo que sucedía a tantas de Eladia Blásquez: “¡No! ¡Permujeres de su época: hogar, ma- manecer y transcurrir no siemtrimonio e hijos la apartaron de pre quiere sugerir honrar la vida! Hay tanta pequeña vanidad su profesión. Su afición al deporte y al en nuestra tonta humanidad enperiodismo, permitieron que ceguecida. Merecer la vida es ella escribiera varios de los tex- erguirse vertical, más allá del tos sobre el beisbol profesional mal, de las caídas. Es igual que cubano, que entonces aparecie- darle a la verdad y a nuestra ron en la recién fundada Prensa propia libertad la bienvenida. Libre, lo cual nos permite ca- Eso de durar y transcurrir no nos lificarla como la primera cro- da derecho a presumir, porque nista deportiva en el país. Maes- no es lo mismo que vivir, honrar tros como César Brañas la in- la vida”. cescobarsarti@gmail.com vitarían, también, a colaborar en


M AC R O S C O P I O

Lo planteado por el CUC y los campesinos nos retrasaría siglos.

E L Q U I N T O PAT I O

Drogas en la Cumbre No importa si el tema figura o no en agenda, estará de todos modos.

Uno de los países más interesados en L A P R E S E N C I A D E BA RAC K O BA M A en la Cumbre de las Américas estará ahondar en la discusión es Colombia, matizada por dos grandes retos: por un por su larga historia de violencia delado su candidatura a la reelección —que rivada de la producción y el tráfico de en cierta forma lo compromete con sus estupefacientes, durante décadas sumielectores a conservar la autoridad frente do en una sangrienta guerra contra cara los demás países— y por otro, el hecho teles poderosos que se habían infiltrado de enfrentar a un grupo de mandatarios en sus instituciones y corroído las eslatinoamericanos con una nueva actitud tructuras del Estado. De acuerdo con independiente y mucho más exigente Juan Manuel Santos, aun cuando el tema no figura en la agenda de la Cumbre de que hace un lustro. Aun cuando Estados Unidos se re- las Américas, debe discutirse porque “es sista a abordar el espinoso tema de la la voluntad de la inmensa mayoría de los despenalización, o regulación, como países que vienen”. Sin embargo, si a prefieren plantearlo algunos analistas, Barack Obama eso le representa unos las drogas y su impacto criminal estarán cuantos puntos menos en las mediciones presentes en todas las conversaciones de de popularidad o pérdida de apoyo entre pasillo y en muchos de los documentos sus partidarios en el Congreso, el tira y afloja será inevitable. que circulen durante este imSea como fuere, la Cumbre portante cónclave. se verá animada por un conEl hecho de ventilar un tema tingente de figuras mucho más antes prohibido de manera tádecididas a hacerse oír que hace cita ante la opinión pública, algunos años. Hoy, como dejó pero sumamente explícita en bien claro Dilma Rouseff dulos despachos diplomáticos, rante su visita a la Casa Blanca, constituye un cambio fundahay líderes regionales que no le mental en las relaciones entre Carolina temen a la fuerza diplomática los países latinoamericanos y el estadounidense ni a su poder Departamento de Estado, no Vásquez económico, porque tienen lo importa si se está o no a favor de Araya suyo propio. De hecho, esta cambiar la política respecto al Cumbre marcará un giro en la combate del narcotráfico. política exterior norteamericaDe algún modo, los tres presidentes que lanzaron los dados a la mesa na —quizá muy a su pesar— aun cuando —Laura Chinchilla, de Costa Rica, Juan Obama llegue con las manos vacías de Manuel Santos, de Colombia y Otto propuestas y con un escudo de proPérez Molina, de Guatemala— cambia- tección contra cualquier intento de desron el tono de esas relaciones y le penalización de las drogas. Lo importante es ventilar los proquitaron una buena capa de óxido. Tanto así como para obligar al país del norte a blemas. Así como en un matrimonio mal aceptar el debate y reconocer que no es avenido con un marido autoritario y el único con derecho a voz en esta dictatorial frente a un grupo familiar discusión. Todo lo contrario, los argu- sometido a sus caprichos, la verdad mentos de los presidentes ponentes de- dicha fuerte y clara puede hacer más en jan claro su rechazo a aceptar los dic- un fin de semana que todo un siglo de tados de quienes, con su alto consumo de imposiciones. elquintopatio@gmail.com la droga, propician su producción.

LITERAL “La guerra que hemos llevado durante 40 años no ha dado resultados; guerra que, para decirlo con franqueza, la estamos perdiendo. Mientras el mercado negro exista y los dólares y las armas lleguen de EE. UU., esta guerra es imposible ganarla.” Otto Pérez Molina, presidente, en entrevista con agencia AFP, sobre su propuesta de lucha contra el narcotráfico. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

“EE. UU. no va a legalizar ni a despenalizar las drogas, ya que tendría graves consecuencias negativas en nuestros países en cuanto a salud y seguridad. Legalizar o despenalizarlas no eliminaría el peligro que plantea el crimen organizado”. Barak Obama, presidente de EE. UU., al declarar a la Prensa que está en contra de la despenalización de drogas. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 34

A V E R S I L O Q U E P L A S M O E N fundo jurídico constitucional este artículo no me trae más al respecto, así como hacer amenazas y otras demandas, las correspondientes consulya que el objetivo de mis tas a los órganos jurisdicdetractores es que, los que no cionales en casos específicos, pensamos como ellos, nos ca- para respetar, o sea que no es llemos, no denunciemos lo como los que asaltaron el que nos parece en contra de Miércoles Santo a los trala institucionalidad, que no bajadores del proyecto hidefendamos la libre empresa droeléctrico Santa Rita, desy la propiedad privada, no truyeron viviendas y robaron tiendas con toda impunidad y progresemos. En el 2002 se instaló lo que a raíz de ello el Frente Pose llamó el Foro Guatemala, pular, que se dice aliado del en el que se llegó a algunos CUC, emite un comunicado. acuerdos entre las partes, re- Por supuesto allí no dicen presentaba a la Universidad que han dejado sin hogar a Rafael Landívar, líder de la más de 200 familias que acURNG, Adrián Zapata, quien tualmente están refugiadas con palabras textuales dijo: en Cobán, temerosas por las “La connotación empresarial amenazas si pretenden regreque se le ha dado a este foro sar a sus lugares de habihace difícil para algunos ac- tación y trabajo. Además, lograron que se tores de la actual problemáretirara el destacatica agraria responmento militar, pues der positivamente a lo provocaron de tal ella”. ¿Cuál debería manera que temiede ser la connotación ron otro Xamán. que se le diera al teEstos son los sema? Ahora el Dr. Zañores que estarán pata ocupa nada mesentados en la mesa nos que el puesto de de diálogo, mandanComisionado para el Humberto do señales, como Desarrollo Rural. una invasión en Alta Dándole seguiPreti Verapaz, secuestro miento a su ideolode guardias en San gía, presenta el José el Golfo. Pero, acuerdo gubernativo eso sí, en las peti196-2009, Política Nacional de Desarrollo Rural ciones del CUC uno de los Integral cuyo autor fue el po- numerales reza así: Para lémico Arnoldo Noriega. Ve- crear un ambiente de paz y remos cuáles son sus pro- tranquilidad en las regiones puestas ante las solicitudes donde se encuentran comudel CUC, en la marcha cam- nidades indígenas y campepesina donde vemos temas sinas, eliminar toda expreque, de ser aceptados, cau- sión discriminatoria en consarán un golpe a la inversión tra de los miembros de las comunidades, por parte de y al desarrollo del país. El Gobierno dio respues- las autoridades locales y natas en apariencia positivas cionales. Es decir que cese todo sepero puso salvaguardas que a muchos miembros del cam- ñalamiento de “ingobernapesinado no se las enseñaron. bles” “invasores”; “usurpadoPor ejemplo: la solución del res”, “vínculos con el nartema de la deuda agraria será cotráfico o crimen organiobjeto de consultas multidis- zado”, etcétera. ¿Cómo se ciplinarias con participación puede crear un ambiente de de todos los interesados y paz con tales acciones? Lo con carácter vinculante para preocupante es que a esta encontrar el mecanismo idó- mesa de diálogo no se invita a neo para resolver dicha pro- las comunidades productivas, a las cooperativas exiblemática. En el tema de la minería, tosas, a los trabajadores que hidroeléctricas y monoculti- ahora tienen un salario que vos, relativo a la moratoria supera por mucho los de suballí expuesta, no puede ser sistencia. No, a ellos no se les aceptado en los términos pide opinión, a ellos no los planteados. No obstante ello, quisieron invitar. hupretij@hotmail.com es necesario un estudio pro-

17 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

No los quisieron invitar

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

18

OPINIÓN / H AC E A LG U N O S D Í A S R E C I B Í U N CO rreo de un querido profesor mío en primaria y secundaria, en el cual venía un agregado en Power Point en que se señalaba impresionantemente las diferencias entre varios niños, unos que viven bien y sin problemas y los otros en pobreza extrema. Acompañaba una nota proponiendo dar gracias a Dios, por no haber nacido en una familia pobre. La falta de educación es probablemente el factor principal para mantener a gran parte de la población sin esperanza de salir de la miseria, lo triste es cuando algunos que representan a Dios, especialmente algunos clérigos católicos, predican oponerse a proyectos de desarrollo, sin haberse preparado en el estudio de una de las leyes universales por Él creada: la Economía, sin considerar que es el elemento en el cual ellos más que nadie transitan; los resultados que se tienen de una acción humana son probabilísticos y, por lo tanto, quienes no entienden su funcionamiento piensan como aquellos jugadores de ruleta, que al ganar alguna vez, se sienten capaces de ganar al final, y no

H AC I A D E L A N T E

Niño pobre y niño rico

La economía es el resultado del estudio científico de una ley creada por Dios. inferioridad es menor y en que comprenden que mientras más los bienes son escasos. jueguen, la probabilidad del fraImpresionados por artículos caso se convierte en un hecho. como el que recibí, que tienden El peligro está en estudiar a cegar la razón, buscan la soeconomías que no tienen nada lución a la pobreza con solude ciencia, porque se basan en ciones que jamás podrán sacar a sentimientos y derechos utólos pueblos de la misma, fopicos, y no en principios báJaime mentando reformas agrarias, sicos muy sencillos, como lo que no tienen sentido ante fahace la apriorística economía Francisco milias que tienen 10 o más hijos, austriaca, cuya base fundamenArimany ya que en su segunda generatal se basa en que: los hombres ción serán cien herederos; se no somos iguales, queremos oponen a la electrificación con más, preferimos actuar donde nuestra superioridad es mayor o nuestra uno de los regalos más grandes que Dios

nos dio, la posibilidad de tener hidroeléctricas; a la explotación minera, confundiendo la no extracción con lograr mejores regalías para nuestro país. La economía es el resultado del estudio científico de una ley creada por Dios; promover acciones sin estudiarla es semejante a la actitud de un ingeniero que quisiera construir edificios pero se negó a estudiar física, o la resistencia de los materiales. La caridad es muy importante, pero no lo es menos la responsabilidad que adquirimos cada vez que traemos un hijo al mundo. Sírvame este espacio para agradecer a los hermanos maristas por mi educación de niño y de joven, y a mis maestros de postgrado de la Universidad Francisco Marroquín, especialmente a los Drs. Manuel Ayau (+), Rigoberto Juárez Paz, Armando de la Torre, al hermano salesiano Joe Keckeisen (+), este último fue el que puso la tapa al pomo, pues con su sabiduría y con su vida de caridad y amor al prójimo me quitó cualquier duda. jfarimany@hotmail.com

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Memoria e historia (I)

Dos damas terribles

¿Conocemos exactamente nuestra historia y la historia de los otros?

Consolidaron los modos de expresión feminista desde mediados del siglo XX.

E N E S T O S Ú LT I M O S D Í A S S E H A N V U E L - que tiene la memoria histórica, la cual to a poner sobre la mesa de discusión debe ser reconstruida, no para llorar nacional e internacional temas como: sobre la leche derramada, y construir nación, república, tierra, territorio, de- un discurso de la nostalgia, sino simrechos humanos, Estado, estado de De- plemente para entender el presente”. recho, participación ciudadana, movi- Como también dirá Walter Benjamin, lización social, desarrollo, desarrollo “la historia tiene la función de alumrural, sustentable, desarrollo con iden- bramiento, pero no del pasado, sino del tidad, maya, xinka, garífuna, ejército, futuro”. Entonces debemos preguntarnos: sociedad civil, medios de comunicación social, etcétera. Que también se ¿desde dónde estamos analizando nueshace evidente discutirlos alrededor de tra realidad y nuestra historia? ¿Colas múltiples realidades que se tienen nocemos exactamente nuestra historia y la historia de los otros? ¿Saen Guatemala, al mismo tiempo bemos cómo se distribuyó el que nos lleve a replantearnos la territorio y cómo y por qué? discusión inconclusa sobre Porque si no conocemos nuesnuestra historia. tra historia, no podremos enHugo Zemelman, uno de los contrarles solución a los tantos intelectuales más influyentes males que aquejan a nuestra en América Latina, dice que sociedad, y por lo consiguiente uno de los problemas de Améestaríamos heredando a los rica Latina es que cuando queKajkoj más jóvenes una historia que remos discutir algo siempre no solo no produce memoria, utilizamos la matriz cultural Máximo sino carente de herramientas occidental, muy pocas veces Ba Tiul para pensar y sujeto a pensar hacemos referencia a nuestra su realidad desde su pequeña propia matriz cultural. Al misburbuja y sin pensar en los mo tiempo que tenemos el problema de que desconocemos la historia demás. Digo esto porque al poner al debate el global de nuestro continente y por lo listado de temas que enumero al princonsiguiente de nuestro país. Nuestra historia la hemos estado cipio, su discusión estará cargada de una analizando dando saltos profundos. Al- falsa historia y de un falso pensamiento. rededor de caudillos y de planes po- Esto no ha permitido que Guatemala no líticos de gobierno, y nunca hemos la reconozcamos como una sociedad reflexionado y escrito la historia en diversa y diferenciada, con múltiples función de la Nación, y por eso tenemos realidades y necesidades. Por eso mismo nos cuesta comprenuna nación sin historia y sin propuesta dernos y entendernos entre nosotros y de identidad. Para Zemelman: “La historia es po- nos es más fácil recurrir a actitudes para defender lo der interpretar, construir la explicación etnocéntricas y la comprensión que los fenómenos indefendible, sobre todo cuando haenfrentan en un momento dado, que blamos de problemas estructurales y puede ser un presente, con todo el peso sistémicas.

M E R E F E R I R É A D O S D E E L L A S Q U E , M E tículos en mi columna Cabalgalibros. Reparece, son el punto de partida hacia la pito aquí un par de las líneas que le escribí fertilidad feminista que hoy se tiene. Des- en el 2008: “Margarita ha alcanzado su pués de leer buena parte de la obra de propia iluminación poética. Y tal iluMargarita Carrera (1929), Premio Nacio- minación no es una cursi corona de laurel, nal de Literatura 1996, y de Luz Méndez de sino el peso de contemplar los infiernos la Vega (1919-2012), Premio Nacional de interiores conjugados con la dicha de Literatura 1994, escribo sobre la valentía acercarse al túnel de salida. (…) El Deque tuvieron para opinar y abrirse espacio monio y Dios, si es que existen, van en círculos políticos letales. Contribu- cogidos de su centro por los puños rayeron a formar el útero en donde se gestan biosos de Margarita, quien pareciera que al jalarlos les va recitando sus cantos: algunas rebeldías literarias actuales. Por eso, cuando leo altisonancias de “Deja que la vida copule con la muerte”. Su obra ensayística viene de cualquier muchacha en los mecimas filosóficas y de simas psidios o en libros, me parecen coanalíticas. Es autora de una meros balbuceos. Y no es que poesía soberbia. Su Iracundiae Carrera y De la Vega se hayan Dea contiene poemas que espasado la vida escribiendo pucribió —como diría un amigo ñetas, pues no hablan por ellas mexicano— con la fuerza de lo unas palabras, sino una totalidad. mero principal. Ante Carrera Se arriesgaron con dignidad. Su también sufrí un ataque de inpuntería periodística y literaria Juan ferioridad cuando supe que cosiempre fue y ha sido peligrosa, nocía bien a Nietzsche, pues yo tal como lo requiere un país coCarlos me jactaba de haberlo leído commo el nuestro. Lemus pleto y mejor que nadie. Estaba Hoy son vida y muerte. Luz tan equivocado; además, gracias murió el pasado Día Internacioa que leía en primicia sus conal de la Mujer. Qué momento tan soberbio para marcharse. La vi por lumnas Revelaciones —porque era editor primera vez cuando nos la llevó a las aulas de la sección Cultura— tuve verdaderas universitarias otra respetada académica luces sobre el filósofo. Antes de ellas podemos rastrear hasta que fue mi maestra, la doctora Lucrecia Méndez de Penedo. Luz amplió mi visión el siglo XVII a Sor Juan de Maldonado, sobre la obra de Petrarca. Admito que la posteriormente, a Pepita García, Vicenta sabiduría de Luz —en aquel momento— Laparra y María Cruz, más recientemente me provocó quemaduras machistas. Era a Romelia Alarcón, Alaíde Foppa o a Delia yo un veinteañero dispuesto a debatir con Quiñónez, pero no pretendo elaborar aquí el mundo, ya no digamos con una mujer. un listado, sino volver los ojos hacia Era lo común, para mi generación. Es más, Carrera y Méndez de la Vega, escritoras en la actualidad sigue siendo común, corajudas que consolidaron los modos de desgraciadamente, pues lobos hay con expresión feminista desde la primera mipiel de feministas en la tele, en los diarios tad del siglo XX, que marcaron un antes y un después y que legan una obra de y con altos cargos en las universidades. A Margarita le dediqué algunos ar- estatura latinoamericana.


DELINCUENCIA

DESARROLLO

¿

Existe alguna ley respecto de los negocios de compra de chatarra? En la línea comunitaria del 11 de marzo se informa que fue robada la plaqueta de bronce del cronista Pedro Pérez. En nuestra empresa se robaron un engranaje de bronce de una caja reductora y el costo de reposición es de más de Q10 mil. A un amigo que tiene su oficina en la 20 calle, zona 1, le robaron su plaqueta de ingeniero. Ahora roban tapaderas de pozos, alambres de cobre, cables, etcétera. En Guatemala no tenemos minas ni de cobre ni de bronce, y se observa que se abren negocios de compra de chatarra y que no necesariamente es chatarra. ¿Qué requisitos se necesitan para abrir un negocio de esta clase? ¿Quién es el consumidor final de esta “chatarra”?

Julio V. Guzmán A-1 353,372

RECURSOS

La rendición de cuentas

L

amentablemente rendir cuentas y hacer un manejo transparente de recursos no es una práctica acostumbrada en la cultura y moral de nuestros burócratas. Debería ser prioritario y un deber ciudadano, principalmente de quienes dirigen las instituciones. En tan solo cuatro meses de gobierno, no hay señales claras de querer combatir la corrupción, arraigada en todas las estructuras. No cabe duda de que la política es un buen negocio, en razón de que los financistas de campaña tienen privilegios con tal de pagarles favores. Esas son señales de falta de transparencia y deben fiscalizar. Qué responsabilidad tiene el diputado Amílcar Pop, presidente de la Comisión Extraordinaria y Nacional para la Transparencia.

Selvin Vaides 0-16 28,741

Injusticia

19

E

E

n un paseo familiar, me di cuenta del baluarte turístico que tiene Champerico, importante zona del Pacífico, donde miles de visitantes se dieron cita a disfrutar de sus playas, balnearios, manantiales, humedales, reservas biológicas, forestales y ecológicas aunado al buen trabajo desarrollado por las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas. Sin embargo, preocupa observar el pésimo estado de gran parte del tramo carretero entre Retalhuleu y este municipio, en algunas partes intransitable para vehículos livianos. Seguramente en otros países ya hubieran construido vía multicarril para generar riqueza y desarrollo que tanto hace falta. Ojalá este gobierno se acuerde de los pobladores, que ya fueron engañados con la dársena pesquera. La reparación de la vía terrestre vendría a mejorar su calidad de vida.

Lic. Esdras Otoniel Arreaga esotarpa10@yahoo.es

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

INCONVENIENTES

DESPENALIZACIÓN

DROGAS

Votamos por el cambio

Se lograrían dos objetivos

¿Dónde está la mano dura?

A

lcalde de San Miguel Petapa, Luis Barillas: Las personas que votamos por usted lo hicimos con la intención de ver un cambio en nuestro municipio. Durante la administración anterior, el jefe edil le puso su nombre a todo lo que pudo. Por ejemplo, a ambulancias, motos de la PMT, chalecos de los agentes, pasarelas, bombas de agua, según él para promocionarse y continuar en el cargo, pero eso no le favoreció. Por lo tanto, le sugerimos que no vaya a hacer lo mismo, pues los bienes de la Municipalidad no son de su propiedad, sino del pueblo, y usted solo los administra. Ocúpese de solucionar nuestros problemas y utilice los recursos con honradez y humildad. No tome malos ejemplos.

Alba de Castillo albita.castillo1195@gmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

CHAMPERICO ES UN VALOR TURÍSTICO

Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Compra de chatarra

L

a intención de la despenalización de las drogas es quitarle al narcotráfico el poder y la capacidad de accionar criminalmente, pero existe un conflicto: la juventud quedaría expuesta al riesgo. Los que causan serios problemas son los traficantes, en cambio los consumidores se causan daño a sí mismos y a sus familias. La idea, aunque parezca un contrasentido, consiste en despenalizar la producción, tráfico y distribución de las drogas, pero también sería prohibido el consumo. Con esa fórmula se lograrían dos objetivos: los traficantes perderían su fuerza maligna y a la vez se impediría que los jóvenes se droguen, so pena de que estarían cometiendo un delito.

Roberto Quesada F. A-1 208,597

M

e siento decepcionado porque creímos ingenuamente de nuevo en la publicidad, sin saber quién era la persona. ¿Cómo puede haber mano dura en la legalización de las drogas en el país? ¿Qué futuro les espera a las nuevas generaciones? Señor presidente, ¿dónde está la mano dura que prometió? Ahora usted quiere hacer de Guatemala un lugar donde se consuma droga y se comercialice libremente como dulces. Debe haber mano dura contra esa iniciativa de ley. ¿Dónde están los pastores evangélicos y los sacerdotes católicos? ¿Por qué se quedan callados? Un pueblo sin ley se desenfrena. ¿Qué cuentas va a entregar al final de su administración, señor presidente?

Joel O. Molina C. A-1 635,324

l 6 de abril visité Antigua Guatemala. Ingresé a las 5.55 horas y pagué el derecho de parqueo del vehículo que estacioné en la Calle de las Ánimas, asegurándome de que no hubiera prohibición. A las 17.30 horas mi vehículo fue trasladado con una grúa a un predio. Me informaron que por falta de personal, los rótulos de prohibición los colocaron a las 8 horas. Pagué una multa de Q250. Al revisar mi vehículo descubrí que le habían quebrado el cargador frontal del motor. Presenté una queja en la comuna para la devolución de la multa.

Érick Alvarado DPI 2334 92933 0101

CALIDAD DE SERVICIOS

Cumplieron a cabalidad

A

dmiro y felicito a las hermandades de las procesiones de la tarde de Viernes Santo, en Antigua Guatemala, por su compromiso a pesar de la lluvia. En lo personal creo que debieron volver más temprano a sus templos, para evitar accidentes, que, enhorabuena, no sucedieron. Creo que deben anteponer el bienestar de los cucuruchos y la preservación de nuestras imágenes ante las adversidades del clima.

Carmen de León B-2 24,912

L Í N E A C O M U N I TA R I A PATRIMONIO

PIDEN NO DERRIBAR ANTIGUO MUELLE

L

a red de gestores culturales de Puerto San José, Escuintla, solicita a Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) que no destruya el centenario muelle, cuya estructura descansa sobre las costas del Pacífico. La edificación en hierro se erigió en 1866. En marzo de 2005

fue declarada patrimonio cultural. Fredy Navarro, de la Red Cultural, dijo que el muelle no representa peligro para la población, y que Fegua planea derribarlo para construir uno flotante. Demandan al alcalde no autorizar la eliminación de la estructura.

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES

Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

COLOMBIA RECIBE A PRESIDENTES Sin el habitual bullicio de turistas, prácticamente sin actividad comercial y blindada por la Policía se vive la VI Cumbre de las Américas en el centro histórico y amurallado de la colombiana Cartagena de Indias.

VIDEO

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ/ENVIADO ESPECIAL

ALFREDO ARÉVALO VA TRAS LA MARCA EN RÓTERDAM El fondista guatemalteco buscará mañana en la ciudad holandesa de Róterdam la marca A para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres en maratón.

ENCUESTA ¿Considera que las adopciones están bien legisladas en Guatemala?

Rescatan a hombre de ninfómana

Policía alemana tuvo que socorrer a un hombre que se había refugiado en el balcón de un apartamento para escapar de una mujer que, tras varias horas de pasión y sexo, exigía más.

Foto Prensa Libre: EFE

LA + COMENTADA

Usuarios opinan sobre las nuevas brigadas militares que creó el Gobierno. Andrea Ixchiu No, el narcotráfico y la inseguridad no se van a acabar reforzando al Ejército y mucho menos obligando a jóvenes y señoritas a cumplir servicio cívico militar. ¡No más!

George Tevalán Es bueno ver un cambio positivo y sobre todo militar. No es regresar al pasado sino ver el futuro de nuestro país, porque debemos dar un paso firme, y sobre todo con leyes que nos apoyen a los ciudadanos que pagamos impuestos. Eddy Caceros Que hagan algo, el gobierno pasado no pudo hacer nada, preferible decir que no sirvió a quedarse de las manos cruzadas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EXCESO DE PASAJEROS

Estas escenas se volvieron frecuentes en la Calle Martí, frente a la iglesia La Parroquia, donde buses que viajan hacia la ruta al Atlántico cargan con usuarios sin la menor precaución.

FACEBOOK

Oswaldo Cruz ¡Estoy de acuerdo! Si queremos diferentes y mejores resultados no debemos hacer lo mismo de siempre.

LEER PARA CREER

Foto Prensa Libre: KERIM ALBERTO GÓMEZ DONIS

Elmer Solís La militarización es regresar al pasado, y ya no queremos más de eso, se ve que los comentarios son de gente que no vivió la época de represión donde asesinaron a tanto intelectual por no compartir los ideales asesinos. Sancarlista por siempre. Rodrigo Sagastume Aquí nunca nadie está de acuerdo con nada. Nunca vamos a salir del subdesarrollo si solo nos dedicamos a quejarnos y no a hacer propuestas factibles. Pavel Arreaga ¡No a la militarización! ¡eso es represión! Los soldados no saben hacer nada más que reprimir, asesinar, y lastimar. Fuera de San Juan Sacatepéquez. Nezlly Sarai Peña Gudiel En todos lados deberían de andar para poner más seguridad en las calles de Guatemala.

TWITTER Comentarios sobre la entrega voluntaria de Gloria Torres a la justicia. @jaimeedeleon Jaime de León Si lo hubiera hecho hace cinco meses, le hubiera aplaudido. Ahora, todo lo contrario, la abucheo.

@RockMota Rosario Mota Para desviar la atención hacia su hermana, quien seguramente es la persona que tiene todo el dinero.

@edwinfausto Edwin Fausto Es un espectáculo político para que sigan hablando de ella; ojalá y la encierren.

@ChejinSam Sergio Yoc Para mí que es negocio su entrega, ya que ella fue asesora de campaña del Partido Patriota, buscaron el medio legal para ayudarla y que ella se entregara.

@Trujo44 Erick Trujillo ¿Por qué se tardó?

Se entrega Gloria Torres Gloria Torres, hermana de la exesposa del expresidente Álvaro Colom, Sandra Torres, y su hija María Marta Castañeda se entregaron ayer a la justicia para responder por el caso de estafa y lavado de dinero en municipalidades de Quiché, Escuintla y Huehuetenango. Luis Smith: Esas dos mujeres deberían quedar en prisión y devolver todo el dinero que se robaron. Que no paguen fianza porque ese dinero no es suyo, sino de los contribuyentes.

rrupción. Mayra Cordón: Ya verán que las Torres utilizarán cualquier treta para evadir la prisión, como hacerse las enfermas.

Harlin López: Seguramente se entregaron porque ya pactaron algo bajo la mesa con la justicia.

Missael Ortiz: Este caso demuestra lo fugaz que puede ser el poder en Guatemala y que el mañoso cae tarde o temprano.

Andy González: Ojalá se haga justicia y las Torres paguen por todo lo que han robado al país. Ya no podemos consentir más la co-

William Morán: La justicia debería ser severa con las Torres y que no se suavice porque se entregaron; ambas eran prófugas.


PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL .com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

23

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

PRECURSORES SE UTILIZAN PARA ELABORAR DROGAS

Incautan 640 toneles con producto químico

5,040 TONELES

con material químico ha decomisado la DAIA a la fecha, procedentes de varios países, la mayor parte asiáticos.

Según las autoridades cada recipiente cuesta Q146 mil. POR REDACCIÓN PUERTO BARRIOS

La División de Análisis e Información Antinarcótica (DAIA), de la Policía Nacional Civil, decomisó ayer en el Creemos puerto Santo Tomás de Castilla, Puerto Ba- que este rrios, Izabal, 640 tone- es un duro les que contienen preFoto Prensa Libre: cursores químicos que golpe a las se presume se emplea- personas AUTORIDADES UTILIZAN un montacarga para descargar los recipientes con precursores químicos de uno de los contenedores, en puerto Santo Tomas de Castilla. rían para elaborar dro- que gas sintéticas. comercializan este producto ilímetal de color rojo, y laboratorios clandestinos. Las autoridades an- comerciatinarcóticas informa- lizan este El Ministerio Público empezó citamente”. cada uno contiene 55 Agregó que el decomiso galones, que en total ayer a extraer muestras del conron que los recipientenido de los toneles, para es- obedece a investigaciones preson 35 mil 200. tes llegaron ayer en producto Personal de la tablecer el grado de pureza del vias y al estricto control que ocho contenedores a ilícitalleva a cabo el personal de los DAIA informó que el producto. bordo del buque Hs mente”. Schubert, procedente La comercialización y alma- puertos. valor del decomiso asSe supo que después de la ciende a unos Q11 mi- cenaje de estos precursores esdel puerto de RóterAGENTE llones 680, ya que cada tá prohibida en Guatemala, revisión, lo incautado se trasdam, Países Bajos, cude la DAIA tonel cuesta unos por el uso que se les puede dar, ladará a un área aislada de la yo destino era una firy a causa del alto grado de Empresa Portuaria Nacional Q146 mil. ma con sede en la caSanto Tomás de Castilla, a la Según las autorida- contaminación que generan. pital. Un investigador de la DAIA espera de una orden de juez El producto viene etiquetado des, este material químico sería con el nombre de Dimethyla- trasladado a direcciones falsas dijo: “Creemos que este es un competente para que sea llevada mine, almacenado en toneles de de la capital, y posteriormente a duro golpe a las personas que a la capital.

Foto Prensa Libre:

TRABAJADORES AYUDAN a retirar toneles de contenedor. En el 2011, las fuerzas de seguridad decomisaron 30 contenedores cargados con precursores provenientes de distintas partes del mundo, en cinco acciones. En el 2012, se incautaron 33 contenedores en cuatro acciones, y se ha podido constatar que la mayor parte procede de países asiáticos. Se informó que en total se han decomisado cinco mil 40 toneles, es decir, 277 mil 200 galones de precursores químicos.

Decomisan 511 libras de cocaína

La Policía antinarcótica encuentra droga en un contenedor procedente de Ecuador. POR REDACCIÓN ESCUINTLA

Foto Prensa Libre:

AUTORIDADES DECOMISARON 511 libras de cocaína en un contenedor incautado en Puerto Quetzal, Escuintla.

La Policía decomisó la noche del jueves último 511 libras —unos 232 kilos— de cocaína, la cual valoró en unos Q23 millones 200 mil, que se encontraban en un

contenedor, en el Puerto Quetzal, Escuintla. Agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica informaron que el contendor se hallaba en una embarcación procedente de Ecuador, que antes hizo escala en Nicaragua. La droga llegó en seis maletines rectangulares, y cuando las autoridades revisaron el contenedor, observaron que traía madera encima, lo cual los

hizo sospechar. La Policía investiga a quién venía dirigido el cargamento. COCAÍNA Aparte, las autoridades encontraron, en el sanitario de un avión procedente de Panamá, tres paquetes de lo que se presume es cocaína negra, valorada en Q110 mil. El capitán de la aeronave fue quien observó que había algo extraño en el área de sanitarios, informó la Policía.

Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión y Julio Román Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PROVINCIA

PANORAMA

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

EXHUMACIONES COMENZARON después de una ceremonia maya en el lugar donde funcionaba un destacamento militar.

Exhuman osamentas en Nebaj Expertos de la FAFG buscan restos de víctimas del conflicto armado.

POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

Peritos de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) comenzaron ayer el proceso de exhumación de osamentas en lo que se presume es un cementerio clandestino descubierto hace 11 días en un antiguo destacamento militar de la aldea Salquil Grande, Nebaj, Quiché. Vecinos del lugar que apoyan al personal de la FAFG consideran que en ese lugar se encuentran los cuerpos de 29 personas que fueron desaparecidas en la década de 1980. Antes de empezar las exhumaciones, guías espirituales celebraron en el sitio una ceremonia maya, en la que familiares de

SUCHITEPÉQUEZ

SE ESPERA HALLAR 29 CUERPOS

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

padre, pero gracias a Dios fue hallado su cuerpo cuando una máquina removía tierra en un terreno donde una organización no gubernamental construiría un instituto, un museo y una clínica en beneficio de los pobladores de nuestra aldea”, expresó. Según Mynor Silvestre, antropólogo de la FAFG, después de haber recibido la denuncia del hallazgo de restos, los contactaron a través del Ministerio Público y otras organizaciones. Agregó que seguirán en busca de más fosas, con el respaldo de familiares de las víctimas.

Sismo alarma a pobladores

U

n temblor de 4.5 grados en la escala de Richter sacudió ayer por la mañana el occidente del país, lo que alarmó a pobladores de San Marcos y Quetzaltenango. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que el sismo se sintió a las 7.49 horas y el epicentro fue localizado en territorio mexicano. Socorristas de San Marcos y Quetzaltenango no reportaron heridos ni daños en viviendas.

Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

CALLE DE la cabecera de San Marcos.

Estudiantes toman escuela

E

studiantes del Instituto Técnico Industrial George Keichesteiner, de Mazatenango, mantienen ocupadas las instalaciones de ese plantel, en demanda de materiales didácticos, creación de una plaza para director de la jornada vespertina, mejoras en la alimentación de los internos y el nombramiento de un docente. El portavoz de los estudiantes explicó que tomaron el edificio porque sus peticiones no han sido atendidas por la Dirección Departamental de Educación. O. Méndez/W. Sactic

MIEMBRO DE la FAFG desentierra un cráneo, en la aldea Salquil Grande, Nebaj, Quiché. víctimas del conflicto armado interno se unieron a las plegarias, y después les solicitaron a delegados de la FAFG que sus seres queridos sean sepultados en un lugar digno. Al antiguo destacamento llegaron Rosalina Tuyuc, de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, y Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack. Juan Pérez Pérez, hijo del Jacinto Pérez, víctima de la guerra, expresó su agradecimiento a las autoridades por haber autorizado el proceso de exhumación. “Desde hace 28 años no sabíamos de nuestro

DEPARTAMENTAL

G. Guzmán/A. Coyoy/W. Sactic

CHIMALTENANGO

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

24

Foto Prensa Libre: O. MÉNDEZ

JÓVENES OCUPAN establecimiento.

Templo recupera dos campanas

F

eligreses de la aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, celebraron con quema de pólvora la recuperación de dos campanas que habían sido robadas el mes recién pasado. El robo ocurrió en la madrugada del 22 de marzo, por lo que el comité de la iglesia coordinó la búsqueda con la División de Investigaciones Criminológicas de la Policía. “Gracias a Dios se recuperaron y no buscamos culpables”, expresó Pedro de León, miembro del comité. V. Chamalé/W. Sactic

PROVINCIA

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: V. CHAMALÉ

FELIGRESES OBSERVAN campanas.

Tres perecen por violencia

L

os cadáveres de Reina Isabel Camey Hernández, de 33 años, y José Abel Cruz, 20, fueron encontrados con señales de violencia en distintos hechos ocurridos en Mataquescuintla, Jalapa y en la cabecera. Camey fue encontrada en su vivienda, en el barrio El Calvario, y el segundo, a un kilómetro de su casa. En Patzún, Chimaltenango, fue hallado lapidado el cuerpo de Rodrigo Miculax, 46. Familiares informaron que la víctima había viajado un día antes a la capital para hacer varios trámites, pero no regresó. H. Oliva/J. Rosales/W. Sactic

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

RODRIGO MICULAX fue lapidado en Patzún.


Habilitan rampas de acceso

POR MÉLVIN SANDOVAL Y WÁLTER SACTIC ESCUINTLA

POR ÉDGAR O. GIRÓN Y WÁLTER SACTIC QUETZALTENANGO

Vecinos de la ciudad de Escuintla denunciaron que rejillas colocadas por la comuna en desagües de la zona 3 y varias colonias representan un peligro para los transeúntes, ya que a menudo quedan atrapados entre los espacios que tienen estas piezas de hierro. Los denunciantes indicaron que las áreas de mayor peligro se encuentran en siete puntos de la zona 3 y en la colonia El Recreo, por lo que solicitan a las autoridades que rediseñen estas estructuras, para evitar más accidentes. Según el vecino Carlos Morales, los accidentes con estas rejillas de metal les suceden con más frecuencia a personas de la tercera edad y con deficiencia visual, ya que desconocen el riesgo y pasan sobre estos sin ninguna precaución, por lo que considera que una solución será la colocación de mallas metálicas.

La Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, construye rampas en edificios públicos para facilitarle el acceso a personas con capacidades especiales que se movilizan en sillas de ruedas o con ayuda de andadores. Edwin Solano, responsable de obras municipales, dijo que las rampas se colocan en la entrada de edificios públicos y establecimientos deportivos, ya que el objetivo es facilitar la movilidad de las personas con discapacidades físicas. Agregó que en el parque se construyó una rampa pequeña y luego se harán otras para acceder a la comuna, a fin de que las personas con capacidades especiales puedan hacer gestiones en la Tesorería Municipal y otras dependencias ediles. La segunda fase de la iniciativa incluye accesos de este tipo para el segundo piso, ya que solo se cuenta con escaleras. El alcalde Emilio Maldonado Trujillo participó en la actividad del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y anduvo en una silla de ruedas, lo cual lo motivó a programar los trabajos para eliminar las barreras que afectan a este sector de la población. “Me pude dar cuenta de lo difícil que resulta para las personas con capacidades especiales ingresar en a las dependencias municipales, porque no hay rampas”, expresó. Carlos Rosales, presidente de la Asociación de Ciegos y Discapacitados del Suroccidente, dijo que reconoce el interés del alcalde por facilitar el acceso en edificios públicos.

PELIGRO LATENTE Morales agregó que el peligro es latente, debido a que las rejillas atraviesan las calles donde se encuentran y los peatones no tienen otra opción que caminar sobre estas, además, es fácil resbalar, pues son lisas, por lo que será necesario cambiarlas. La vecina Manuela García relató que el viernes de la semana pasada una joven quedó atrapada al pasar por uno de estos lugares, y fue necesario cortar las rejillas con un soplete de soldadura. Esta situación los motivó a exigirles a las autoridades que cambien esos metales, para evitar más incidentes.

Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL

SEGÚN VECINOS, rejillas están mal diseñadas.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

ARTESANOS ORGANIZADOS participan en la primera feria Mundo Maya, en Panajachel, Sololá.

PROYECTO BUSCA ATRAER A VISITANTES

Feria promueve nuevos destinos

Proyecto pretende que los turistas no se queden solo en Panajachel. POR ÁNGEL JULAJUJ Y WÁLTER SACTIC SOLOLÁ

CIFRA

La avenida Santander de Panajachel, Sololá, es la sede de la Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ primera feria Mundo Maya, impulsada por la INICIATIVA PROMOCIONA nueve municipios ubicados a orillas de Lago de Atitlán como destinos turísticos. iniciativa privada local, a fin de atraer el turismo grupos tander. nacional e internaciopara dar a conocer el potencial entre En la feria, que em- que genera el desarrollo local”, nal, para fortalecer la artesanos, pezó ayer y concluirá aseguró Alberto Vásquez, del economía local. operadores mañana, participan 90 Comité de Autogestión TurísRosendo Morales, y organizaciones y em- tica de Sololá. coordinador de la acempresarios presas que ofrecen protividad, explicó que se Agregó que se espera que esta participan ductos manufacturados actividad logre que se conozcan impulsa el proyecto paen la feria. por artesanos organiza- más los pueblos de las orillas del ra promover como desdos; además, se presen- Lago, ya que después de varias tinos nueve municipios situaciones que han afectado el situados a orillas del Lago de tan música y bailes autóctonos. También hay servicio de ope- lugar es necesario unir esfuerzos Atitlán, establecimientos de servicios y hoteles, y cuentan con el radores de turismo, que orga- para dar a conocer que esa reapoyo del Instituto Guatemal- nizan paquetes especiales para gión sigue siendo un destino importante. teco de Turismo, el Centro Pa- los visitantes. “Nos interesa fortalecer el Abraham Mayen, alcalde de varotti y autoridades locales. Agregó que se intenta que los sector turístico, debido a que en Panajachel, indicó que esta feria visitantes no se queden solo en los últimos años ha sido afec- fortalecerá la cadena productiva Panajachel, sino que visiten los tado por desastres naturales, y y atraerá visitantes, ya que dumunicipios alrededor del Lago estos eventos ayudan a atraer rante Semana Santa se duplicó de Atitlán, aunque las presen- visitantes para mejorar la eco- el ingreso de turistas en ese taciones artísticas y ventas se nomía, porque da oportunidad a municipio y otros en las orillas concentrarán en la avenida San- los artesanos y organizaciones del Lago.

90

Foto Prensa Libre: E. O. GIRÓN

PERSONAL MUNICIPAL construye rampas.

25 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Rejillas causan accidentes

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Programa alimentario beneficia a seis mil familias

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

26

Cáritas de Guatemala espera que comunas continúen labor. Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL

EMPRESA PRIVADA apoya ampliación de establecimiento educativo en Puerto San José.

Plantel estrena aula, oficinas y biblioteca POR MELVIN SANDOVAL Y WÁLTER SACTIC ESCUINTLA

La Escuela Oficial Rural Mixta de la colonia El Jardín, Puerto San José, Escuintla, inauguró recientemente la ampliación de sus instalaciones, la cual fue financiada por la Fundación Telefónica. El proyecto consiste en una biblioteca equipada, un salón de clases y oficinas para la Dirección. Alba Judith Zepeda, di-

rectora del plantel, detalló que la obra beneficia a 57 estudiantes de párvulos y 345 niños de primaria. “Era necesaria un aula, porque los estudiantes de tercer grado estaban hacinados; además, no se contaba con un espacio para la Dirección ni biblioteca”, dijo. Representantes de la Fundación informaron que en el proyecto invirtieron Q400 mil de aportes de colaboradores de Telefónica Internacional.

POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ

El programa de seguridad alimentaria y nutricional de Cáritas de Guatemala ha beneficiado en cinco años a seis mil familias de San Miguel Chicaj, Rabinal y Cubulco, Baja Verapaz, según un informe presentado por esa organización. Édgar Hernández, representante de Cáritas en Baja Verapaz, indicó que durante cinco años se ha impulsado el programa con componentes de salud, higiene personal, educación sexual y entrega de alimentos. “Ahora esperamos que las autoridades locales se comprometan a seguir con este proyecto, pues nosotros concluimos

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

DELEGADO DE Cáritas de Guatemala informa acerca de los resultados del programa de seguridad alimentaria impulsado por esa organización. esta actividad en estos lugares”, expresó. Adán Ixtecoc, alcalde de San Miguel Chicaj, refirió que con su corporación evalúa los resultados del programa, para ver cuál será la línea de acción que tomarán pese

a que no cuentan con recursos. El jefe edil de Rabinal, Luis Morales, indicó que estudiarán los avances del trabajo de Cáritas, para continuar con algunos de los programas que se manejaban.

Angélica Boror, coordinadora del Centro de Atención Permanente en San Miguel Chicaj, dijo que para superar esta situación hay que mejorar el presupuesto, aumentar plazas de trabajo y educación, entre otros aspectos.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

28

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

AGENTES DE Tránsito quitan un puesto de alimentos, en una calle de Malacatán, San Marcos.

Retiran ventas informales POR A. COYOY SAN MARCOS

Comerciantes informales de Malacatán, San Marcos, manifestaron su rechazo a la decisión de la Municipalidad de retirlarlos de las calles. Los agentes de las policías Municipal y de Tránsito recogieron toda clase de ventas, rótulos comerciales y otros objetos que se hallaban en las vías y obstruían el paso peatonal. La Policía Nacional Civil y del Ejército acompañaron al personal de la comuna, a fin de prevenir enfrentamientos con los comerciantes. La vendedora Carmen Mérida afirmó que tiene escasos recursos económicos, y que, al igual que el resto de sus compañeros, sostiene a su familia con la venta de productos, que fueron incautados por autorida-

des de la comuna. Onésimo López, inspector de la Policía de Tránsito, dijo: “Esto es para cumplir un acuerdo del Concejo y el artículo 23 de la Ley de Tránsito, relacionado con el ornato en la ciudad, ya que las calles son invadidas por personas que la utilizan para colocar toda clase de ventas y obstruyen el paso peatonal”. Agregó que los productos quedaron a disposición del Juzgado de Asuntos Municipales, que determinará si impone multas a los vendedores para devolvérselos. El alcalde, Juan Raúl Fuentes, expresó: “Estamos tratando de que en Malacatán haya orden, respeto y seguridad, a eso se deben los operativos, para dejar libre las calles, para que peatones y vehículos circulen libremente.

Foto Prensa Libre: EDGAR O. GIRÓN

PMT RECIBE MOTOS

Emilio Maldonado Trujillo —centro—, alcalde de Coatepeque, le entrega las llaves de cinco motocicletas a Ennio Martínez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), para el servicio de esa entidad.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

Promueve optimizar los costos POR R. M. BOLAÑOS

Foto Prensa Libre: ITZA FRANCO

INCREMENTO DE 5.8 POR CIENTO EN TRES MESES

Dinamismo industrial eleva uso de energía El 46 por ciento de electricidad se generó con combustibles.

POR ROSA MARÍA BOLAÑOS

La demanda de energía eléctrica creció 5.8% en el primer trimestre del 2012 respecto del mismo plazo del año pasado lo cual refiere un dinamismo de la economía según entrevistados. Datos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) indican que de enero a marzo de este año se han consumido 2 mil 107.41 gigavatios hora, 5.8% más que en el primer trimestre del 2011. Mientras que también se reporta una mayor demanda de potencia —demanda máxima en una hora específica del día—. Luis Herrera, gerente del Administrador del Mercado Mayorista (AMM), refiere que en este plazo se marcaron dos récords.

El crecimiento de la demanda es positivo porque refiere dinamismo de la economía, pero se deben seguir impulsando programas de eficiencia energética”. Carlos Colom, presidente de CNEE.

Uno de la demanda de energía en marzo pasado, cuando se requirió de 751.83 gigavatios. El segundo es en la demanda de potencia, cuando se registró un máximo de 1 mil 494.43 megavatios el 21 de febrero recién pasado. Con ello se supera 1a máxima de 1 mil 491 megavatios registrada en mayo del 2011. En el primer trimestre de ese año la más alta fue mil 477.79 reportada en marzo. Regularmente son marzo, abril y diciembre los que reportan mayor consumo debido a Semana Santa y fin de año, según datos de las comunidades. El documento semanal de la CNEE, para finales de marzo de este año, informa que el país generó el 35% con hidroeléctricas, 46% con térmicas y 17% con car-

bón; además, se ha importado con la Interconexión con México. Carlos Colom, presidente de la CNEE, y Roberto Barrera, consultor en energía, coincidieron en que cuando hay un crecimiento del consumo de energía eléctrica, refiere un mayor dinamismo de la economía nacional motivado por actividades industriales y procesos productivos. Barrera agregó que otro punto es que mejoraron las expectativas de inversionistas y sectores productivos con el cambio de gobierno, lo cual, a su consideración, es un comportamiento normal cada cuatro años. El aumento del consumo se registró desde finales del año pasado, indicó Horacio Fernández, director ejecutivo de la Aso-

ciación Nacional de Generadores (Ager). Comentó que la demanda de energía regularmente está 2% arriba del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Hasta el 2007, la demanda registraba crecimientos de entre 4% y 6% anual; sin embargo, según la CNEE, en el 2008 la demanda fue solo de 0.29%; en el 2009, de 0.87%; en el 2010 empezó a tener una recuperación, y registró 3.7%, y en el 2011, 6.5%. Por ejemplo, en el primer trimestre del 2011, respecto del mismo plazo del 2010, el incremento de la demanda fue de 10.7%, mostrando recuperación luego de las bajas de años anteriores. En el 2012 el crecimiento es de 5.8% lo que puede mostrar estabilización. En temas industriales y procesos productivos el 2007 fue el mejor año. En los tres posteriores afectó la crisis y para el 2012 existe optimismo, aunque también se debe tomar en cuenta que se podrían enfrentar riesgos como la crisis europea o en EE. UU., indicaron industriales.

Daniel Llarens, analista de la firma Mercados Energéticos Consultores, recomendó al sector de electricidad revisar el valor del agua respecto de la forma en que se fija el volumen y despacho de la generación hidroeléctrica, para optimizar los costos. El experto identificó en una auditoria del 2009 que el volumen de generación y el precio es fijado por un agente dueño de una hidroeléctrica —con embalse de regulación anual, como Chixoy y Jurún Marinalá—, y no por el Administrador del Mercado Mayorista. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica resolvió que la generación de esas dos plantas no puede fijar el precio spot mientras no se corrija la situación, pero el Ministerio de Energía y Minas aún debe resolver un recurso que se presentó en contra.

Foto Prensa Libre: ROSA MARÍA BOLAÑOS

DANIEL LLARENS, analista de electricidad.

FERTILIZANTES

Presentan ofertas

L

as empresas Mayafert, Tigsa, Disagro y Bioska presentaron ayer sus ofertas para la compra de fertilizantes que hará el Estado por excepción. Efraín Medina, ministro de Agricultura, señaló que hoy verificarán si las compañías tienen suficiente producto.

29 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Presentan nueva bebida

30 Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

El producto está orientado al nicho de jóvenes de 18 a 35 años de edad.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

LA REGIÓN IMPORTÓ US$13 MIL 691 MILLONES

Déficit comercial de Istmo persiste

Centroamérica exportó solo US$6 mil 483 millones en el último trimestre.

INFORMACIÓN DEL COMERCIO La balanza de la región centroamericana con el mundo es desfavorable. g

g

POR BYRON DARDÓN G.

En los últimos tres años, la balanza comercial de los países centroamericanos, que incluyen a Guatemala, fue deficitaria y, según el reciente informe de la Secretaría de Integración Económica de Centroamérica (Sieca), solo en el cuarto trimestre del 2011 el déficit de la región sumó US$7 mil 208.5 millones, lo que representa un aumento del 15.9 por ciento. Haroldo Zaldívar, coordinador de exportaciones a Europa de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, dijo que Centroamérica es típicamente consumista de materias primas. Aseveró que insumos como semillas, abonos,

Las exportaciones centroamericanas en el cuarto trimestre del 2011 alcanzaron los US$6,483.1 millones. Las importaciones del Istmo en el cuarto trimestre del 2011 fueron de US$13,691.69 millones.

maquinaria agrícola o industrial son parte de las importaciones para la industria y la agricultura locales, lo que impulsa el déficit comercial, “Lo que hace falta es que los sectores público y privado trabajen en forma conjunta para desarrollar el país”, expuso Zaldívar. El analista económico Jorge Jacobs indicó que la tendencia al déficit está cambiando, pero aún priva la importación de materias primas. La teoría de Jacobs es que en la medida en que Guatemala como el resto de Centroamérica produzcan más bienes manufac-

g

g

EE. UU., Centroamérica, México, China, la UE, Colombia, Panamá, Japón, Brasil y Venezuela venden al país 86.5% de los insumos. EE. UU., CA, UE, México, Panamá, Canadá, Japón, Venezuela y Dominicana reciben el 88.6% de las

turados, se revertirá el actual déficit comercial. “Es un proceso que se da con el tiempo, que no se puede forzar, pero es fundamental que el Estado contribuya con el clima de negocios”, afirmó Jacobs. CIFRAS De acuerdo con el informe de la Sieca, el déficit —diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra— creció 15.9 por ciento en relación con el mismo período del 2010. En el último trimestre del año pasado el comercio intrarregional fue de

exportaciones. g

g

Las importaciones de la región representaron materiales por 9 mil 308.7 millones de kilogramos. Las exportaciones de Centroamérica significaron 5 mil 499.7 millones de kilos.

US$1 mil 844.2 millones, US$318.8 millones más que en igual período del 2010, cuando se registraron transacciones comerciales de US$1 mil 525.4 millones, para un incremento del 20.9%. Los cinco productos más importantes de exportación fueron el café oro (13.9%); circuitos integrados híbridos (6.2%); banano fresco (5.9%); azúcar de caña (3.6%), y piña (2.7%). Mientras que los importados son: diésel (6.1%); gasolinas (5%); medicamentos (2.8%); petróleo crudo (2.4%), y búnker (2.4%).

que busca degustar de un buen sabor y gran calidad en cualquier momento del día”, dijo Muñoz. Carnaval, explicó Muñoz, nace de querer ofrecerle al consumidor nuePOR REDACCIÓN DE vas opciones naturales MUNDO ECONÓMICO para refrescarse en esta La fábrica de gaseosas época de verano. De acuerdo con la emSalvavidas presentó al mercado guatemalteco presa, Carnaval frutas su nueva bebida Carnaval tropicales es una bebida frutas tropicales con so- práctica y económica. Se da, en la cual invirtió encuentra a la venta en tiendas, abarroQ500 mil. terías, tiendas Federico MuDATOS de convenienñoz, gerente de cia, restaurantes Mercadeo de Nuevo Carnaval, explicompetidor y supermercados de todo el có que el nuevo en bebidas país en lata, a producto comcon soda Q2.50, y botella pleta la línea de 20 onzas a Carnaval, con el Q4.50. lanzamiento de El promedio Muñoz indila presentación de colocacó que la bebida en lata y botella ción por está orientada a pet de 20 onzas mes es de atender las exidel nuevo sabor 150 mil ligencias de jóvefrutas tropicales tros. nes de 18 a 35 en una fusión de años, “conscienpiña, granadilla La inversión tes de que lo nay maracuyá. para el detural es más saSegún dijo el sarrollo del ludable”. ejecutivo, “Carnuevo proDe esa forma, naval es un producto fue expuso, se aproducto que dinade aproxivechan las frumiza el mercado madamente tas tropicales de bebidas natuQ500 mil. que dan una furales con soda y sión de sabor inahora cuenta con un nuevo sabor que comparable, además de posee tres características que contiene menos caimportantes, como sabor lorías que otras similares natural, baja en sodio y en el mercado. El Departamento de sin cafeína”. Muñoz agregó que en Mercadeo registra que al la actualidad en el mer- mes se coloca en los dicado guatemalteco no ferentes comercios del existe un producto simi- país un promedio de 150 lar a las características mil litros. La bebida solo se venque ofrece la línea de bebidas Carnaval frutas tro- de en el territorio nacional. picales con soda. “Este producto fue creado y formulado de acuerdo con el gusto particular del guatemalteco

EL NUEVO producto ofrece la mezcla de sabores de frutas tropicales.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

CONSEJOS DEL CONSULTOR Este valor, vamos a decir que es “sagrado”, nadie puede simplemente venir y modificarlo.

procedimientos que regirán estos temas. Es importante mencionar que en el 2010 se presentó un planteamiento de inconstitucionalidad parcial precisamente sobre este decreto 15-98. La Corte de Constitucionalidad, con base en lo considerado y leyes citadas en todo el expediente, resolvió el primero de diciembre del 2011 declarar sin lugar la acción de inconstitucionalidad general parcial de los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 23, 25 y 43 del Decreto 15-98 del Congreso de la República, Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles y del Manual de Valuación Inmobiliaria formulado por la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, del Ministerio de Finanzas Públicas, aprobado por Acuerdo Ministerial 21-2005 del Ministerio de Finanzas Públicas, según Manuel consta en el expediente 3349-2010. Esta resolución la emitió la Corte Salguero de Constitucionalidad integrada por los magistrados Alejandro Maldonado Aguirre quien la presidió, Mauro Roderico Chacón Corado, Héctor Hugo Pérez Aguilera, Roberto Molina Barreto, Gloria Patricia Porras Escobar, Carmen María Gutiérrez De Colmenares y Juan Carlos Medina Salas. De manera que ahora las municipalidades ya pueden empezar a cumplir todos los requisitos arriba mencionados, aprobarlos por el concejo municipal y publicar dicho acuerdo en el diario oficial. Hasta que hagan esto podrán modificar los valores de las matrículas fiscales. Antes no. Tampoco pueden establecer cobros por licencias de construcción, y mucho menos incorporar el valor calculado de las construcciones, obras o modificaciones al inmueble, a la matrícula fiscal. Deben hacerlo mediante los procedimientos que el Manual de Avalúos indica. Mucho menos pueden los funcionarios municipales establecer arbitraria y antojadizamente los porcentajes de descuento que en cada caso analizan, ya que hemos sabido que en varias municipalidades algún funcionario decide discrecionalmente el monto de descuento a aplicar. Este solamente lo puede establecer, mediante un acuerdo oficial, el Concejo Municipal respectivo, publicarlo en el diario oficial y luego aplicarlo a todos los ciudadanos por igual, sin hacer consideraciones sobre estratos socioeconómicos ni de ninguna otra naturaleza. El viernes 27 de abril daremos un taller denominado “Impacto de las Reformas Fiscales ley 10-2012 y aplicación del Manual de Avalúos”, interesados llamar al 2331-4721, 5927-3644 con Iliana de Cruz. ¿Dudas?

DUDAS SOBRE LA MATRÍCULA FISCAL

E

sta semana tuve la oportunidad de recibir algunos correos de varios lectores que me han planteado algunas dudas. Una de ellas es si los directivos de las municipalidades pueden modificar las matrículas fiscales donde conste el valor de los inmuebles. Es importante aclarar que la matrícula fiscal es el lugar en donde se resguarda el valor declarado de una o más propiedades de las personas o entidades, mismo que servirá de base para calcular los impuestos respectivos. Este valor, vamos a decir que es “sagrado”, nadie puede simplemente venir y modificarlo. Solamente puede hacerse por medio de los procedimientos que indica la ley, contemplada en el decreto 15-98, específicamente en el artículo 5 denominado: Actualización del valor fiscal. Dice este artículo: El valor de un inmueble se determina: 1. Por autoavalúo presentado por los contribuyentes conforme a las condiciones a que se refiere esta Ley; 2. Por avalúo directo de cada inmueble, que practique o apruebe la Dirección o en su caso la Municipalidad cuando ya esté administrando el impuesto, conforme el manual de avalúos elaborado por el Ministerio de Finanzas Públicas y mediante los procedimientos previamente aprobados por el Concejo Municipal; 3. Por avalúo técnico practicado por valuador autorizado por la Dirección a requerimiento del propietario; este avalúo deberá presentarse en certificación bajo juramento, firmado por el propietario o su representante legal y el valuador autorizado; y 4. Por nuevos valores consignados en el aviso notarial a que dé lugar la enajenación o transferencia por cualquier título de bienes inmuebles. Nótese que en lo concerniente a las municipalidades, expresa claramente que se hará hasta que esté administrando el impuesto, conforme al manual de avalúos y mediante los procedimientos previamente aprobados por el Concejo Municipal. El Manual de avalúos está vigente e indica que para que las municipalidades puedan elaborar avalúos, el concejo municipal deberá, entre otras actividades, aprobar: a) Zonas homogéneas de su jurisdicción, b) Valores comerciales de estas zonas homogéneas, c) Tipificación y valoración de las construcciones y d) El descuento a aplicar al valor comercial que puede ser entre el 50 y 75 por ciento. Además aprobar también los

Foto Prensa Libre: EFE

MINISTROS DE comercio Sharma (Izq.), India, y Fahim, Pakistán.

India negocia con Pakistán NUEVA DELHI

La India y Pakistán aprovecharon su acercamiento político para impulsar la relación comercial con la celebración de la mayor feria dedicada a productos paquistaníes en suelo indio desde la independencia de ambos países rivales en 1947. Unos 650 empresaUN DATO rios de un centenar de firmas de la república islámica exponen desde ayer artículos de cuero, textiles, joyas, muebles, confituras u obras de arte en la muestra Estilo de Vida es el año en de Pakistán, que se proque India y longa hasta el domingo Pakistán próximo en Nueva reanudaron Delhi. relaciones La exposición, que diplomáticas. sigue a una de menor envergadura acontecida en la ciudad paquistaní de Lahore en febrero, responde a un intento de las autoridades de potenciar el exiguo intercambio bilateral de bienes, que en 2010-11 se situó en apenas US$2 mil 700 millones. El pasado fin de semana, el presidente del país, Asif Alí Zardari, rindió la primera visita de un jefe de Estado paquistaní a la India en siete años, en la que convino con el primer ministro indio, Manmohan Singh, devolver la relación a su máximo nivel.

2011

manuelsalgueroespana@gmail.com

EFE

Petróleo cierra en US$102.8 El crudo registró ayer una baja en el precio influenciada por el descenso en la confianza del consumidor estadounidense. NUEVA YORK

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CRUDO estadounidense termina la semana laboral con una baja en la bolsa de valores.

El petróleo de Texas bajó ayer el 0.78 por ciento y cerró en US$102.83 por barril, arrastrado por la ralentización en el crecimiento de la economía china y el descenso en la confianza de los consumidores estadounidenses. Al final de la última se-

sión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo —los de más próximo vencimiento— restaron 81 centavos al precio de cierre del jueves. De esta manera, el “oro negro” de referencia para

Estados Unidos registró un descenso semanal del 0.46 por ciento. La cotización del crudo se vio presionada a la baja por el dato trimestral sobre el crecimiento de la economía de China, el mayor consumidor mundial de energía junto a EE. UU. El producto interior bruto del gigante asiático creció en el primer trimestre del año el 8.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, pero ocho dé-

cimas menos que en los últimos tres meses del 2011. La tasa es la más baja desde el 7.9 por ciento del segundo trimestre del 2009 en China y decepcionó a los analistas, que esperaban una cifra en torno al 8.5 por ciento. Por otra parte, también influyó en el abaratamiento de los futuros del WTI la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía del país. EFE


mente que “ojos que no ven y oídos que no escuchan, bolsa que no gasta”. En lo económico seguramente este año Ud. tiene muy buenas intenciones tales como salir de deudas, rebajar sus gastos en ciertas áreas, ahorrar un 10% de sus ingresos, adquirir una franquicia, invertir lo que ha logrado acumular, emprender un negocio, importar un producto, capacitarse mas en finanzas, etc. La gente que prospera y tiene éxito es la que no retrasa sus decisiones, sino que es diligente, y actúa sin dejar para después, lo que tiene que hacer hoy. Si lo hace Ud. podrá ver hechas realidad sus buenas intenciones, pero debe comenzar ahora. Mi mayor deseo es que UD. no retrase el conseguir lo que decidió alEduardo canzar. Póngase manos a la Palacios obra y a sudar se ha dicho. Con fe en sí mismo haga su parte y confíe en que Dios hará la suya. Sus buenas intenciones bien merecen que Ud. se esfuerce, sea valiente y no desmaye por nada, hasta alcanzar lo que es su intención conseguir. Establezca exactamente las cifras del nivel de vida que puede vivir y no se salga de él, para poder lograr las metas planeadas y así alcanzar el éxito financiero deseado. Obtenga gratis nuestras hojas de presupuesto escribiéndonos a

Y DESPUÉS DE SEMANA SANTA, QUÉ

L

uego de los gastos extraordinarios de Semana Santa retome la ruta rumbo a las metas económicas que se propuso alcanzar este año. Planificar el gasto y ajustarnos o ceñirnos a lo planeado nos ayuda a vivir dentro del límite determinado por uno mismo sin dejar de darse gustos y disfrutar de comodidades. Recordemos que el presupuesto es solo un plan de gastos hecho a la medida de las posibilidades o ingresos de cada quien. Si uno lo sigue a conciencia, lograra ahorrar plata en lugar de extralimitarse en los gastos. Queda en uno, también, desarrollar una actitud de control y regulación de esos gastos que garantice el logró de esas metas. El derroche del dinero, a pesar de lo que hemos decidido gastar, viene cuando aparece la inconformidad en nosotros e ignoramos lo planificado y empezamos a decirnos a sí mismos “Si tan solo yo tuviera ese carro”, “Si tan solo yo viviera en esa casa”, “Si tan solo yo luciera esa marca”, “Si tan solo yo, etc.”. La publicidad buscará animarnos a comprar algo de eso y mientras más miramos y oímos sus mensajes más gastamos. De ahí que tenga en

Info@ProsperidadGlobal.com

BANCO

DECLINA CANDIDATURA

Foto Prensa Libre: AFP

El economista colombiano José Antonio Ocampo confirmó que retiró su candidatura a presidir el Banco Mundial, porque el proceso se convirtió en “político”, y señaló que apoyará a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala frente al candidato favorito, el estadounidense Jim Yong Kim.

Pugna por nacionalización de petrolera MADRID

El Gobierno de España abogó ayer por el diálogo para resolver el conflicto con Argentina en torno a la petrolera YPF, pero advirtió a Cristina Fernández que si nacionaliza la filial de Repsol adoptará las medidas oportunas para defender los intereses españoles.

La advertencia fue lanzada por la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien mantuvo una reunión en Madrid con el embajador argentino, Carlos Bettini. “Las medidas no se anuncian, se adoptan.

Espero que este Gobierno no tenga que adoptarlas, pero, indudablemente, si tiene que hacerlo lo hará”, aseguró la vicepresidenta en una conferencia de prensa al ser preguntada sobre qué medidas tomará el Ejecutivo de Madrid si finalmente se produce la expropiación. Según Sáenz de San-

tamaría, la nacionalización no solo afectaría a los intereses de España, sino que sería motivo “de preocupación para toda la comunidad internacional”. Más de una docena de filiales de grandes empresas españolas operan en Argentina en sectores como banca, hidrocarburos y autopistas. EFE

33 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

El presupuesto es solo un plan de gastos hecho a la medida de las posibilidades o ingresos de cada quien.

PRENSA LIBRE

FINANZAS PERSONALES


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

34

Foto Prensa Libre: EFE

CLIENTES PROTESTAN en el mostrador de Iberia, en el aeropuerto de Barajas, Madrid.

Iberia suspende vuelos por huelga suspendido 10, por lo que opera el 80% de los vueLa aerolínea española los previstos, según datos facilitados por la Iberia canceló compañía. ayer 121 vuelos, UN DATO En cuanto a seis de ellos enlos vuelos de tre España y Lamedia distancia, tinoamérica, de los 142 propor la segunda gramados se jornada de la han suprimido huelga de sus 54, por lo que pilotos en propor ciento opera el 62%, testa por la es el nivel mientras que de creación de la de los 141 servicios filial de bajo operación nacionales, se coste Iberia Exactual de han cancelado press. Iberia. 57, con lo que se Entre los mantiene 60% vuelos cancelade las operaciodos figuran los que unen Madrid con las nes previstas. El sindicato de pilotos ciudades de México, Sao Paulo y Buenos Aires, en Sepla ha convocado 30 sus trayectos de ida y jornadas de huelga, que comenzaron el pasado 9 vuelta. La aerolínea opera así de abril y serán todos los el 64% de los 333 vuelos lunes y viernes hasta el programados, tras la can- próximo 20 de julio, en celación de 121 vuelos protesta contra la creación de la filial de bajo —el 36%—. En el segmento de lar- coste Iberia Express, que go recorrido, la compañía empezó a operar el patenía previstas 50 ope- sado 25 de marzo. EFE raciones de las que se han MADRID

Foto Prensa Libre: EFE

PANEL DE la Organización Mundial del Comercio propondrá estrategias de mercado y comercio para el presente siglo, con el objetivo de abordar los retos con formas de pensamiento estratégico diferentes.

ORGANIZACIÓN CREA PANEL DE EXPERTOS

La OMC analizará retos comerciales

El objetivo del grupo es estudiar líneas y oportunidades de comercio del presente siglo. GINEBRA

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, anunció hoy la creación y establecimiento de un panel de 11 expertos para “identificar los retos del comercio en el siglo veintiuno”. Como ya hicieron algunos de sus antecesores, Lamy propuso un nuevo panel de expertos en un momento en el que la ronda de Doha —el proceso para liberar el comercio mundial— continúa estancada tras tres años y medio de parálisis y más de 10 de infructuosas negociaciones. El análisis de los 11 expertos se presentará a principios del 2013, y según señaló Lamy, “puede suponer una contribución importante al debate en-

tre miembros para abordar los retos de la mejor manera posible”. “Su análisis precipitará el debate y abrirá nuevos canales de pensamiento sobre cómo podemos afrontar los obstáculos que se siembran actualmente”, agregó. El presidente de la empresa Embraer, el brasileño Frederico Fleury Curado, formará parte del grupo de expertos; así como el director de la jordana Talal Abu-Ghazalev Overseas Corporation, Talal Abu-Ghazaleh; o la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow. También participarán la administradora del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas, Helen Clark; el presidente de la Cámara de Comer-

acuerdo entre Washington DC y Bruselas de Once enero del 2012, expertos por el que la harán Unión Europea análisis se compromete a aceptar la constitución de este El estudio foro a la primera será presensolicitud. tado a prinEn muchos cacipios del sos, los paneles 2013. de cumplimiento, para determiEl equipo nar si un miemde trabajo bro cumple con está integradisposiciones del do por funOSD, se estableCASO AIRBUS cionarios de cen tras la primefirmas e insra solicitud, pero En otro orden, tituciones los demandados el órgano de Sode prestigio pueden negarse y lución de Dispumundial. esperar a la setas (OSD) de la gunda. OMC estableció EE. UU. acusa ayer un panel de a la UE no solo conformidad para verificar si la Unión Eu- de no haber retirado diropea, (UE) cumple con la chas ayudas ilegales, sino resolución que la condenó de haber aplicado otras, a retirar los subsidios en- por lo que pide al orgacubiertos al fabricante ae- nismo que rige el comerronáutico europeo Airbus. cio mundial que verifique El panel fue solicitado si Bruselas está cumplienpor Estados Unidos y es- do con su obligación de tablecido en primera ins- retirar dichos subsidios. EFE tancia, dado que rige un cio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue; y la vicepresidenta del Foro Económico Mundial, Josette Sheeran, entre otros. El grupo Panel de la OMC para definir el futuro del comercio mantendrá varias reuniones durante el 2012, la primera de ellas el próximo 16 de mayo en Ginebra.

DATOS

64

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SOLVENCIA

ALTA CALIFICACIÓN Standard & Poors confirmó la máxima calificación (AAA) para el Reino Unido por tener economía “rica, abierta y diversificada”. Justificó, además, esta decisión en que las medidas de austeridad suponen una “respuesta rápida” a los retos de la economía.


PRENSA LIBRE

35

Presidente Santos inaugura cumbre

cada vez más relevantes”, dijo Santos, anfitrión de la El presidente colom- VI Cumbre de las Amébiano, Juan Manuel San- ricas. El presidente colomtos, inauguró hoy la primera Cumbre Empresarial biano destacó que, hace de las Américas e instó a casi dos décadas, cuando Latinoamérica y a Estados se celebró la primera cumbre contiUnidos y Cananental en 1994, dá a superar desUN DATO los países de Laconfianzas y a tinoamérica “esverse como “sotaban saliendo de cios” para el prola llamada décagreso. da perdida y lo “Estados único que tenían Unidos debe eneran problemas”. tender que sus empresarios Sin embargo, intereses estraparticipan afirmó que desde tégicos no están en Cumbre entonces “los ni en Afganistán Empresarial, países se fueron ni en Pakistán, en fortaleciendo”, sino en América Colombia. los Gobiernos tuLatina”, que a su vieron “más resvez debe “consponsabilidad en truir puentes” con sus vecinos del norte, el manejo de las econodijo Santos ante 700 em- mías” y eso “comenzó a tener resultados, lentos presarios del continente. “Si encontramos co- pero seguros”, apuntó. munes denominadores También sostuvo que los dentro de nuestra diver- Gobiernos deben manesidad, si el norte nos ve jarse “el mercado hasta como una región de opor- donde sea posible y con el tunidades y no de pro- Estado hasta donde sea blemas, y si los latinoa- necesarios”, lo cual “quiemericanos vemos a los re decir pragmatismo y amigos del norte como so- gobernabilidad”. EFE cios, las Américas serán CARTAGENA

700

NOTICIAS

EN BREVE

MERCADO

LIQUIDEZ

Baja economía de China

Deuda española aumenta

La economía china tuvo en el primer trimestre del 2012 su menor nivel de crecimiento en tres años, en un marco de reducción de las exportaciones afectadas por la crisis de la deuda en Europa y de una insuficiente dinamización del mercado interno. AFP

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) alcanzó en marzo último un nuevo récord histórico, situándose en €227 mil 600 millones, impulsada por la reciente inyección de liquidez del BCE, informó este viernes el Banco de España. AFP

Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Foto Prensa Libre: AFP

JUAN MANUEL Santos, presidente de Colombia.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

36

INTERNACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. g Diseño: Juan René Chicoj g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

EMPIEZA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN COLOMBIA

Obama descarta tratar legalización de drogas

Mandatario de EE. UU. ofrece ayuda para Centroamérica.

Foto Prensa Libre: AP

ARTISTA COLOMBIANA pide solidaridad.

Shakira participa

L

BOGOTÁ

El presidente estadounidense, Barack Obama, descartó que pueda considerar en la Sexta Cumbre de las Américas, que se celebra hoy en Cartagena de Indias, Colombia, la despenalización o la legalización de las drogas en su país. “EE. UU. no va a legalizar ni a despenalizar las drogas, ya que hacerlo tendría graves consecuencias negativas, en todos nuestros países, en cuanto a la salud y la seguridad públicas”, ratificó Obama en una entrevista que publicó ayer el diario bogotano El Tiempo. “Es más, legalizar o despenalizar las drogas no eliminaría el peligro que

EDUCACIÓN

Foto Prensa Libre: AFP

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Barack Obama, llega al aeropuerto de Cartagena de Indias, Colombia. plantea el crimen organizado trasnacional”, sostuvo el gobernante, aunque aceptó la legitimidad del debate al problema del narcotráfico en la cita continental de este fin de semana, por la frustración de

gobiernos y sociedades en los resultados de la lucha contra el narcotráfico. El presidente anfitrión de la cumbre, el colombiano Juan Manuel Santos, propuso que los 33 mandatarios americanos dis-

cutan un posible nuevo enfoque de la lucha antidrogas, diferente a la lucha frontal que ha impulsado Washington DC en las últimas décadas. El mandatario guatemalteco, Otto Pérez, ya pi-

dió que se analice la posibilidad de medidas como la despenalización de algunas drogas ilegales. “Creo que sostener este debate contribuirá a esclarecer esta propuesta y a reenfocar nuestra aten-

a cantante colombiana Shakira, defensora del “filantropicapitalismo”, empezó ayer en Cartagena los aplausos de presidentes y empresarios al pedirles que den un “paso histórico” e inviertan en educación temprana, y prometerles además que si lo hacen, ganarán dinero. Shakira, que ayuda con su fundación Pies Descalzos, defendió la necesidad de atender a la primera infancia, los niños de cero a seis años, que es la etapa más importante de la vida desde el punto de vista educativo.

ción en las maneras en que podemos lograr el mayor progreso todos juntos”, admitió Obama. Sin embargo, consideró que el mejor uso del tiempo que él y los jefes de Estado y de gobierno de

Zetas reclutan a pandilleros Autoridades salvadoreñas relacionan cierto acercamiento entre los Zetas y los grupos delincuenciales locales. SAN SALVADOR

Las autoridades de seguridad pública reconocieron que el grupo de narcotraficantes mexicanos los Zetas han incursionado en El Salvador para tratar de reclutar pandilleros locales, pero negaron que se trata de algo de gran magnitud. “Aquí en El Salvador no se está dando ese fenó-

meno”, dijo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, el general David Munguía Payés, aunque en seguida reconoció que “hayan habido algunas relaciones” entre las pandillas salvadoreñas y miembros de los Zetas. Munguía Payés reconoció que la tregua entre las pandillas Mara Salvatrucha y Mara 18, logrado con la mediación de la Iglesia

Mil 32 homicidios en tres meses

E

l subdirector general de la Policía salvadoreña, Mauricio Ramírez, dijo que entre el 1 de enero al 31 de marzo últimos, han

Católica salvadoreña, ha contribuido en la reducción de los homicidios, pero afirmó que en gran parte se debe al trabajo preventivo y represivo que está desarrollando la Po-

sido cometidos mil 32 homicidios, comparados con los mil 197 del 2011, lo que representa una reducción de 65 homicidios menos.

licía y el Ejército. La disminución de los homicidios se debe básicamente a una serie de acciones de carácter estratégico, operativo y táctico, argumentó.. AP

Foto Prensa Libre: AFP

FUERZAS DE seguridad participan en el combate contra los pandilleros en la capital de El Salvador.


CLINTON

POBREZA

Falta consenso

No hay igualdad

Foro Social

INCERTIDUMBRE

MALVINAS

EXCLUSIÓN

Chávez irá a Cuba

Timerman reclama

Evo pide por Cuba

E

E

l canciller argentino, Héctor Timerman, pidió apoyo para condenar lo que calificó de “agresión de Gran Bretaña a Argentina”, en alusión a que la soberanía de las Malvinas está en manos británicas.

l presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a la secretaria de Estado Hillary Clinton que Estados Unidos invite a Cuba, único país excluido, a la Cumbre de las Américas que se celebra en Colombia.

los otros 32 países que asistirán a la cita es el de concentrarse en las responsabilidades mutuas y la cooperación regional.

respecto de la crisis, que tiene su raíz en la demanda existente por las drogas, incluido Estados Unidos”, admitió. El presidente estadounidenses señaló que la cooperación de su país incluye “hacer más para apoyar a las naciones de América Central y su estrategia

regional para promover la seguridad ciudadana”. Obama llegó ayer por la tarde a Cartagena, en donde participó en una cena con otros gobernantes de América. Además de participar en la cumbre, Obama intervendrá hoy en un foro continental empresarial. EFE/AFP/AP

“Como presidente, he dejado claro que en EE. UU. aceptamos nuestra parte de la responsabilidad

Consejo de ONU deplora lanzamiento de cohete WASHINGTON DC

Los 15 países del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “deploraron” ayer el lanzamiento fallido de un cohete por parte de Corea del Norte, y denunciaron que “violó resoluciones” de ese organismo. “Los miembros del Consejo de Seguridad deploran este lanzamiento que viola resoluciones de este Consejo de Seguridad”, dijo la embajadora

estadounidense en la ONU, Susan Rice. Entre tanto, EE. UU. no seguirá adelante con un acuerdo por el que se comprometió a proporcionar ayuda alimentaria a Corea del Norte, anunciaron la Casa Blanca y el Departamento de Estado. El lanzamiento fallido del cohete balístico por parte de Pyongyang es suficiente para romper el acuerdo, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: AP

PRUEBA DE misil genera nerviosismo.

37

L

Foto Prensa Libre: AFP

SIRIOS PROTESTAN contra el gobierno.

Gobierno busca liberar a rehenes

E

l Gobierno peruano ejecuta un plan “silencioso y articulado” para rescatar con vida a 36 trabajadores de una empresa sueca y una peruana secuestrados el lunes último por la guerrilla Sendero Luminoso, que el jueves recién pasado disparó a un helicóptero y mató a una policía que participaba en las acciones de búsqueda. Patrullas combinadas de soldados y policías intensificaron ayer las operaciones en la selva de Cusco, sudeste de Perú, y hallaron una especie de madriguera que pudieron haber servido de campamento a los senderistas. AFP

E

l presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció ayer que partirá hoy a Cuba, donde planea permanecer varios días para someterse a los dos últimos ciclos de radioterapia contra su cáncer.

CONSUMIDOR

EL CAIRO

C

olombia, Bolivia y EE. UU. se comprometieron con los pedidos de la sociedad civil en temas como el respeto a los pueblos indígenas y el combate a la pobreza, al cerrar ayer el Foro Social en Cartagena.

LIMA

L

a secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, afirmó ayer que las Américas necesitan de la sociedad civil “más que nunca” para avanzar en las desigualdades sociales y étnicas que vive la región.

Régimen sirio ataca a rebeldes a segunda jornada de alto el fuego en Siria se vio empañada ayer por breves combates entre el Ejército y los rebeldes cerca de la frontera con Turquía, así como por las denuncias de que las manifestaciones de opositores fueron reprimidas por la fuerza. La oposición al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, convocó protestas en todo el país en el denominado “Viernes de la Revolución de todos los sirios”, a lo que las fuerzas de seguridad contestaron con disparos que dejaron más de una decena de víctimas mortales, según grupos activistas. EFE

ROMA

E

l presidente de El Salvador, Mauricio Funes, reafirmó ayer que en Centroamérica no hay consenso sobre la iniciativa de despenalización de las drogas y adelantó que la región pedirá más ayuda.

MUNDIAL

Foto Prensa Libre: EFE

EJÉRCITO PERSIGUE a guerrilleros peruanos.

Crisis aumenta casos de suicidio

U

n número cada vez mayor de empresarios, comerciantes y desempleados se suicidan por problemas económicos en Italia, un país duramente golpeado por la crisis de la deuda en Europa desde el 2009 y varias entidades y organizaciones han creado una red de ayuda para darles respaldo psicológico. En las últimas semanas la prensa italiana registra a diario la terrible noticia de suicidios relacionados con la crisis, un goteo constante de muerte de empresarios, pensionados y ancianos desesperados que deciden poner fin a sus vidas. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

ITALIANOS PROTESTAN en Roma.

Conflicto deja cinco muertos

A

l menos cinco personas fueron asesinadas esta semana en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, en un conflicto de tierras entre campesinos y terratenientes, que en los últimos cuatro años ha cobrado la vida de más de 50 personas, en su mayoría labriegos, informó ayer una fuente oficial. La Policía Nacional dijo que tres empleados de la empresa agroindustrial Químicas Dinant, propiedad del empresario Miguel Facussé, que se desplazaban en un vehículo entre Olanchito y Sabá, en Colón, fueron asesinados en la tarde del jueves último. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PROTESTA DE campesinos hondureños

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

CENTROAMÉRICA

PANORAMA

TEGUCIGALPA

LA CIFRA

DE PERSONAS viven en pobreza en América Latina, asunto que será tratado hoy en la cumbre continental.

PRENSA LIBRE

250 millones


PRENSA LIBRE

EL MUNDO

EN IMÁGENES

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

38

BARBIE LOCAL CIUDAD DE GUATEMALA

EN UN mercado de la Ciu-

dad de Guatemala se pueden adquirir imitaciones de la muñeca Barbie que viste trajes típicos de diferentes regiones de este país. Las figuras han tenido una gran demanda.

Foto Prensa Libre: AFP

RÉPLICA DEL TITANIC CHICAGO

UNA RÉPLICA de la escalinata del Titanic se encuentra en el Museo de la Ciencia en Chicago, EE. UU. La escalera es la misma que se utilizó en la película Titanic del cineasta James Cameron. Mañana se cumplen cien años del hundimiento del barco británico.

Foto Prensa Libre: AP

MÚSICA Y BAILE CALIFORNIA

DURANTE EL Festival

de la Música celebrado en el Valle de Coachelle, en California, EE. UU., numerosos turistas participan en las celebraciones. Foto Prensa Libre: AP

EL MUNDO

EN BREVE

BISSAU

CIUDAD DE MÉXICO

RÍO DE JANEIRO

Golpe de Estado

Tiembla en México

Supuestos caníbales

La incertidumbre total se apoderó ayer de Guinea Bissau, donde los militares responsables de la asonada del jueves último retenían al presidente interino de ese país, Raimundo Pereira. EFE

Un sismo con una magnitud de 5.4 sacudió la costa meridional de México, ayer, en la madrugada y despertó a muchos habitantes de la capital de ese país sin que se informara de víctimas ni daños. AP

Un hombre y dos mujeres fueron arrestados en Guaranhuns, nordeste de Brasil, sospechosos de haber matado, descuartizado y comido pedazos de carne de al menos dos mujeres para “purificar su alma”, dijo la Policía. AFP


.com

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CAMPEONATO

SÍGANOS EN:

Gente Joven Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Flor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

POR BEATRIZ TERCERO MÚSICA

Sergio, Érick y Alberto integran el trío mexicano de música tribal 3BallMonterrey, también conocido como 3BallMty, que ha puesto a bailar en las últimos meses a miles de personas con el tema Inténtalo. Esta canción los lanzó a la popularidad e incluso les dio un boleto para participar en el festival Worldtronics, en Alemania. SU RITMO En el 2009, Sergio Zavala, Érick Rincón y Alberto Presenda decidieron formar un equipo único en su género.

ALBERTO PRESENDA, (Dj Otto) tiene 18 años.

CAMPEONATO

A la final

Tres jóvenes que ganaron el concurso Papers Wings de Red Bull viajarán a Austria, para competir en el mundial, en mayo. Ellos y sus amigos celebraron la buena noticia. Pág. 43

SUENAN CON

ERICK RINCÓN, 19 años.

Ellos ya habían promocionado su ritmo, que mezcla lo electrónico con lo tribal, pero eran poco conocidos. El DJ y productor mexicano Toy Selecth, quien realiza mezclas de música mexicana y urbana, los descubrió y apoyó en la grabación de su primer álbum, titulado Inténtalo, nombre también del éxito musical. En el disco colaboraron artistas mexicanos como Smoky, América Sierra, El Bebeto, Morenito de Fuego, Favela, Milkman y Horacio Palencia. El 4 de febrero último iniciaron su gira por México para promocionar este material, cuya melodía Inténtalo pegado fuerte en América Latina. Recientemente colaboraron con Paulina Rubio en la canción Me gustas tanto, en una versión remix.

SERGIO ZAVALA (DJ Sheeqo Beat), 20 años.

INTÉNTALO

41 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Un grupo de estudiantes creadores de robots representará la próxima semana al país en el Campeonato Internacional Vex Robotic 2012. Conoce más detalles de esta actividad. Pág. 42

PRENSA LIBRE

3BallMty es el nuevo fenómeno musical de los géneros tribal y electrónico. El grupo es el creador del tema Inténtalo, que interpretan junto a El Bebeto y América Sierra.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

42

GENTE JOVEN /

LA GENIALIDAD

DE LA ROBÓTICA POR BEATRIZ TERCERO TECNOLOGÍA

Dos grupos de estudiantes de los colegios Internacional y Verbo unieron su creatividad para desarrollar pequeños robots llamados Bot, con los cuales participarán en el mundial Vex Robotic World Championship, la próxima semana, en California, Estados Unidos. La fusión de genialidad surgió el año pasado, cuando los 12 estudiantes de diversificado, en representación de sus respectivos colegios, participaron en el concurso nacional de Smart Cubo Vex Robotics World Challenge, y resulDeseamos taron finalistas. crear y Andrea Baganar, y rrera, Roberto Ruano, Pablo para ello Chavac, Estepedimos ban Morales, que Samuel Guzconfíen en mán, Andrés Pira, Rubén nosotros”. Morales, Rubén Barías, Michael Heffner, FERNADO Juan Carlos RaARGUIJO mírez, Fernando Arguijo y Pablo Tijerino, de ambos establecimientos educativos, unieron sus esfuerzos para construir pequeñas máquinas capaces de recoger cilindros y pelotas plásticas, para colocarlas en el objetivo que son las metas diseñadas para este tipo de competencia. El 17 de marzo, el grupo de estudiantes participó en el mismo concurso, a escala latinoamericana, y clasificaron para competir en el mundial. Los Bots fueron ensamblados con repuestos distribuidos a través de Smart Cubo.

ESTUDIANTES DE los colegios Verbo e Internacional competirán la próxima semana en Vex Robotic Champioship 2012. Inserto, el robot con el que participarán.

Los robots competirán en California, en una pista compuesta por tres secciones: dos áreas de aislamiento una de interacción. En esta última, habrá un robot de cada alianza y

Los tuiteros de esta semana esperan otro concierto de Ricardo Arjona. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN

La promesa que Ricardo Arjona hiciera a sus compatriotas a través de Twitter, de volver este año a su tierra para ofrecer otro concierto, dio mucho de qué hablar.

CONCURSO

Quieren más

MENSAJES Así se expresaron los jóvenes esta semana a través de la conocida red social. @Kathya_Junieth: “¡Excelente!”. @GabyM90: “Me parece la idea. Yo quiero ir”. @jzacariasl: “Una señal para todos aquellos que lo admiramos y no pudimos ir”.

Fotos Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

los objetos y nadas, las cualos cilindros les tienen altuestarán esparras de 11, 20 y PARA APOYARLOS cidos en toda 30 pulgadas. la pista. Queremos Confiamos CREACIÓN Los creadores de los robots En los 20 necesitan de tu ayuda. ganar para en ganar, segundos resDurante la tantes de com- poner en pero nece- competencia g petencia se utilizarán los Ellos deben viajar el martes a Anaheim, alto en sitamos tienen que ledos robots. Las California, y para ello necesitan recaudar del apoyo piezas utilizavantar unas ta- nombre US$1 mil 200 para cada integrante, a fin lanqueras que de das para la creade representar a Guatemala en el Robotic de la separan el ción fueron imWorld Championship 2012. gente”. área de inte- Guatemala”. portadas de Esg Si deseas apoyarlos, puedes contactar racción de las tados Unidos. con José Roberto Ruano dos áreas de Entre los ANDRÉS por el móvil 5460-2826 o bien al correo ROBERTO aislamientos, materiales emPIRA RUANO ejr_ruano94@hotmail.com a fin de jugar pleados para la con dos cilinconstrucción dros extras, de las máquiuno negro y otro blanco nutos con 20 segundos. El reto del robot crea- nas se encuentran las esque deberán manipular Durante los primeros 20 do por los estudiantes es tructuras de acero aliadas solo durante ese lapso. segundos, los robots serán llamado Gateway, y con- con otros metales, microEl cilindro blanco dupli- movidos solo por una pro- siste en recoger cilindros controladores, que se coca los puntos de una meta y gramación y los siguientes y pelotas de plásticos del nectan con los motores, y el negro los elimina. dos minutos los moviliza- color del equipo al que sensores, que le dan moCada ronda durará rán a través de radios con- pertenecen, para después vimiento a los ejes y a las aproximadamente dos mi- trolados. anotar en las metas asig- llantas.

@Edward1992xD: “Que el concierto sea en Quetzaltenango”. @soyojavi: “Debería ser gratis para todos”. @Lic_Aquino: “Que los precios del concierto sean bajos para los guatemaltecos que no pueden pagar algo caro”. @Sequis78: “Me apunto sin dudarlo”. @mela_skarleth: “Quiero ir al concierto”. @NereidaEscobedo: “Que demuestre a los que lo han criticado que es chapin de corazón”.


Una agradable pareja sonríe.

La alegría de las chicas es imparable.

TORNEO Viajarán a Austria

Dos grandes amigos posan para la cámara. Brújula siempre capta a los más alegres de la fiesta. Esta vez bar El Milagro recibió a muchos jóvenes que llegaron a divertirse.

EL MILAGRO Para quienes quieren diversión

Austria los espera, chicos. ¡Felicidades!

El Milagro, en la zona 10, es un lugar idóneo para disfrutar con los amigos. La música en vivo es una de las cosas que más se disfrutan en este sitio. A este llegan cantantes nacionales y bandas de rock y pop a compartir su música y buena vibra. Además de ser un espacio acogedor, la variedad de bebidas y platillos hacen que el ambiente sea el propicio para compartir. Para pasar un momento agradable con los amigos y la familia, El Milagro es, sin duda, una buena opción. Dos chicas fotogénicas estuvieron presentes en el torneo.

Tres simpáticos chicos muy animados.

Chicos dispuestos a festejar.

LA CASBAH Disco en Antigua Un lugar ideal para ir a bailar es la Casbah, en Antigua Guatemala. El estilo árabe de esta discoteca hace que quienes la visiten se sientan cómodos y con deseos de regresar. La buena música es otra de las características de este cotizado sitio.

Ellos celebraron con los ganadores.

Disfrutar entre cuates es genial.

Ellas decidieron pasarla bien en la disco.

43 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

La final del Paper Wings estuvo cargada de muchas emociones. La última etapa llegó y todos los participantes estuvieron emocionados. El concurso consistió en hacer aviones de papel, y los ganadores viajarán al mundial de Salzburgo, Austria, el próximo mes.

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

50

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

ARTILLERO

Isaula quiere goles

E

l delantero hondureño naturalizado guatemalteco Óscar Isaula tiene confianza en ampliar sus goles frente a Zacapa, en beneficio del club escarlata. “Municipal no va a dejar ir más puntos, porque queremos llegar de la mejor manera a la siguiente fase del Clausura”, señaló Isaula, quien tiene seis tantos.

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

ÓSCAR ISAULA espera aportar con goles.

La primera final

LOS ROJOS ensayaron jugadas en el área pequeña del estadio del Trébol, como preparación para recibir a Zacapa.

Después del desafío frente a Zacapa, los rojos tienen dos visitas sucesivas: irán a San Marcos y a Malacatán, respectivamente.

Una derrota sería terrible para Municipal

POR CARLOS MORALES CHACÓN

FUTBOL

La apuesta del campeón Municipal es solo una: conquistar mañana el triunfo frente a Zacapa, porque ese resultado lo mantendría en zona de clasificación del Torneo Clausura, y una derrota le complicaría estar en fase final. Los escarlatas ocupan el sexto sitio, con 24 puntos, y están a tres del tercer lugar, Heredia. Pero los rojos tienen la amenaza de Petapa (7), Malacateco (8) y Mictlán (9), pues todos tienen 23 unidades. Cualquier adversidad será fatal, porque después de la jornada de este fin de semana le restarán al certamen tres fechas y tienen visitas complicadas a San Marcos

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

PLÁTICA DEL entrenador con los probables titulares.

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

y a Malacatán. En el entrenamiento del equipo en el estadio Manuel F. Carrera, el técnico costarricense

Javier Delgado trabajó los conceptos de juego que serán utilizados frente a los gallos. El mediocampista Pedro Sa-

EL TÉCNICO Javier Delgado hace señalamientos durante la etapa de futbol. mayoa volverá al equipo titular, después de cumplir un partido de suspensión. El jugador cuenta con tres goles en el torneo.

COMPROMETIDOS “El partido contra Zacapa es una final de las cuatro que nos quedan. Durante el trabajo de la semana remarcamos aspectos futbolísticos que nos lleven al triunfo”, declaró Delgado. Enfatizó que vive esta fase del torneo con tranquilidad. “Una característica es la paciencia. Comprendo la situación de Municipal, pero nada se logra con tener mayor presión, ansiedad”, aseguró. “Obviamente hay preocupación, pero el club demostró en el último torneo que tiene las cualidades de clasificar y después de eso la historia será diferente”, indicó Delgado, para quien no hay más resultado que el triunfo. “Cualquier otro marcador sería nefasto para nuestras aspiraciones, por esa razón todo el equipo está compenetrado en que se debe ganar”, añadió el costarricense.


EL DATO

LA CIFRA

TIENE JUVENTUD Retalteca en la tabla acumulada. En el undécimo y décimo puestos, con 41 unidades, están Petapa y Zacapa.

7 goles

PRENSA LIBRE

36 puntos

HA MARCADO el tico Diego Estrada y es el máximo artillero de los albos. Está convocado, pero no podría ser titular en La Mesilla.

51

En cancha peligrosa

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JUVENTUD RETALTECA necesita el triunfo mañana, cuando reciba a Petapa en duelo directo por no descender.

Cuatro jornadas de vida o muerte Xinabajul y Usac fueron los equipos que sumaron menor cantidad de puntos y bajaron en la temporada pasada. POR LUIS BARRIOS B. FUTBOL

La lucha por no perder su lugar en la Liga Nacional se mantiene, y en las últimas cuatro fechas del torneo Clausura 2012, Juventud Retalteca, Zacapa, Petapa, Mictlán y Malacateco lucharán por sumar puntos para no terminar la temporada en la última y penúltima posiciones. CUATRO FECHAS Reu es el que tiene la faena más complicada, ya que suma 36 unidades en el acumulado, por lo que mañana debe aprovechar su localía y superar a Petapa, para albergar esperanzas. El miércoles enfrenta a Zacapa, luego recibe a Marquense y cierra la fase de clasificación de visita contra los rojos, el 29 de abril. Zacapa acumula 41 puntos, y mañana visita a Municipal. Los gallos reciben el miércoles a Reu, luego visitan a Xelajú y concluyen el Clausura 2012 contra Mictlán. Petapa, con 41 unidades, tiene el calendario más complicado al cierre de la clasificación; sin embargo, los dos partidos como local que le restan serán fundamentales para

ACUMULADO

Torneos

Sumatoria de los puntos en las fase del clasificación del Apertura 2011 y Clausura 2012: Club

Puntos

1. Comunicaciones

70

2. Marquense

69

3. Suchitepéquez

68

4. Xelajú

64

5. Heredia

62

6. Municipal

58

7. Peñarol La Mesilla

50

8. Malacateco

45

9. Mictlán

43

10. Petapa

41

11. Zacapa

41

12. Juventud Retalteca

36

su permanencia. Los petapenses visitan mañana a Reu, el miércoles reciben a Xelajú, luego visitan a Mictlán y cierran en casa contra Peñarol La Mesilla. Malacateco es el que más opciones tiene de permanecer, ya que tiene 45 puntos en la tabla acumulada, pero su calendario no es fácil porque recibe a Marquense. El miércoles visita a Comunicaciones, después enfrenta a Municipal y cierra de visita en Mazatenango contra Suchitepéquez. La moneda sigue en el aire y la lucha por la permanencia mantiene en la cuerda floja a los equipos que ahora luchan en un torneo alterno a los clubes que pelean por el título.

Cremas defienden la cima Comunicaciones tiene 35 puntos en 18 fechas disputadas y es líder del torneo, mientras que Peñarol es penúltimo, con 19 unidades. POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Comunicaciones intentará mantenerse en el liderato del torneo Clausura hoy en La Mesilla, rival al que venció en la pasada octava jornada por 2-0, en el estadio Cementos Progreso. TRABAJARON EN CAMOJÁ Los albos, que viajaron desde el jueves a mediodía a La Mesilla, se entrenaron ayer por la tarde en la cancha sintética El Arenal, en Camojá, La Democracia, Huehuetenango, donde el técnico tico Ronald González definió la idea táctica. La práctica blanca se efectuó en cancha techada debido a una intensa lluvia. Los albos esperan que no llueva mañana, para que la cancha del estadio Comunal no se vea afectada. Dentro de las novedades está la ausencia del jamaiquino-estadounidense Jeff Cunningham, quien tuvo una molestia en la parte posterior del muslo de la pierna izquierda, además de viajar a Estados Unidos por motivos personales. En el plano futbolístico, los cremas podrían hoy tener una variante: el delantero nacional Hernán Sandoval saldría como titular, para ser el acompañante de Tránsito Montepeque en el ataque, mientras que el volante costarricense Diego Estrada esperaría una opción en la banca. Comunicaciones necesita el triunfo para asegurarse una jornada más en el liderato, para

Foto Prensa Libre:

RONALD GONZÁLEZ espera que su equipo se aplique en la visita de los albos a La Mesilla.

HOY 15.15 HORAS PEÑAROL — CREMAS Estadio: Comunal esperar lo que haga mañana Marquense, único equipo que le puede arrebatar el primer puesto, pero que también tiene una visita complicada en la cancha de Malacatán.

Foto Prensa Libre:

LOS ALBOS se entrenaron en Camojá, cerca de La Mesilla.

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

PEÑAROL ESTÁ OBLIGADO A GANAR


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

52

TODODEPORTES / FUTBOL LIGA NACIONAL

AGENDA

HOY

PEÑAROL - CREMAS Hora: 15.15 - Árbitro: A. Reyna Estadio: Comunal La Mesilla

XELAJÚ MC - HEREDIA Hora: 20 - Árbitro: Jonathan Polanco Estadio: Mario Camposeco

MAÑANA

SOFTBOL

CAMPEONATO NACIONAL RAMA FEMENINA

J. RETALTECA - PETAPA

Colegio de Abogados contra Swissboring. Lanquetin ante Ases Tupperware y Digef frente a la Usac, en los campos de Vista Hermosa 1 y 2, y de la CDAG.

Hora: 11 - Árbitro: Wálter López Estadio: Óscar Monterroso I.

MICTLÁN - SUCHI Hora: 11 - Árbitro: A. Leonardo Estadio: La Asunción

MALACATECO-MARQUENSE Hora: 15 - Árbitro: Juan Guerra Estadio: Santa Lucía

MUNICIPAL -ZACAPA Hora: 16 - Árbitro: Mario Escobar Estadio: Mateo Flores

PRIMERA DIV.

Jornada 15

Juegos de este fin de semana. Hoy Usac Sacachispas J. Escuintleca

-

Hora Cobán Imperial Carchá Aurora

15.35 20 20

Mañana

Hora

-

11 11.15 12 12 12 13 15

Teculután Antigua Sayaxché Coatepeque La Gomera Iztapa San Pedro

Guastatoya Amatitlán Achuapa Mixco P. San José Xinabajul N. Concepción

SEGUNDA

Cuartos

Se juegan los partidos de ida de los cuartos de final. Mañana N. Santa Rosa Chiantla Cahabón Jocotán

-

Ayutla Siquinalá Santo Tomás Quiriguá

Hora 11 11.30 15 15

FUTSAL

Fecha nueve

Glucosoral buscará consolidarse en el primer lugar. Mañana Farmacéuticos

-

Alianza

-

D. Dynamo Sta.C.Chinautla As Deport -

Hora

Glucosoral

14.30

Padova

14.30

Academia FC Aquasistemas Legendarios

16 16 17.30

Foto Prensa Libre: SPORT PRESS

CARLOS RUIZ tiene un año de haber llegado al Veracruz y contrato vigente por dos más con los tiburones rojos.

El incierto futuro del Pescadito Adriana Aguilar, representante de Carlos Ruiz en Guatemala, dijo que el jugador sigue en México y tiene contrato por dos años más.

PALMARÉS

Sus clubes

Estos son los equipos en los que ha militado el Pescado Ruiz: JUGADOR

POR VÍCTOR ARTEAGA VERACRUZ

El futuro del centro delantero guatemalteco Carlos el Pescadito Ruiz es incierto, luego de que el director técnico del Veracruz, Joaquín del Olmo, indicó que no cuenta con él para el siguiente torneo. Tras el fracaso de los tiburones rojos en el actual Torneo Clausura 2012, en el que terminó en el antepenúltimo lugar de la ronda clasificatoria, fuentes dignas de confianza revelaron que el jugador no entra en los planes para Del Olmo, de cara al próximo campeonato. La temporada de Ruiz hace pensar al entrenador que su plantilla de jugadores extranjeros, a pesar de tener contrato vigente, podría ser renovada. El mal paso del equipo, según la mayoría de los aficionados, se atribuye de manera directa a Juan Manuel Castillo, el personaje que maneja este equipo desde el Palacio de Gobierno

1. Veracruz 2. Filadelfia Union

PUNTOS 2011-2012 2011

3. Aris Salonica

2010-2011

4. Puebla

2009-2010

5. Olimpia

2009

6. Galaxy

2008

7. Toronto

2008

8. Dallas FC

2005-2008

9. Galaxy

2002-2005

10. Pas Giannina 11. Municipal

2001-2002 1995 a 2002

del Estado. Hace tres semanas, el entrenador dijo públicamente que la continuidad del jugador Carlos Ruiz corría riesgo para el próximo torneo, al no cumplir con lo que esperaba del delantero dentro y fuera de la cancha. A pesar de que para este torneo la directiva improvisada, que autorizó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, hizo el esfuerzo por for-

SURF

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL EN PANAMÁ

La selección nacional de surf compite en el Campeonato Mundial juvenil, del 15 al 23 de este mes, en Playa Venado, Panamá.

EN VERACRUZ

Los datos de Ruiz

C

arlos Ruiz ha disputado 22 partidos con el Veracruz, 12 en el Torneo Apertura 2011, con mil 79 minutos disputados, y 10 en Clausura 2012, con 850. El Pescado marcó 10 goles en partidos oficiales con los tiburones, seis en el Apertura y cuatro en el Clausura. En el torneo anterior no fue expulsado y recibió tres amonestaciones, mientras que en el actual vio la roja en tres ocasiones.

mar un equipo que peleara los primeros lugares y la clasificación por el título, en la cancha todo fue diferente. Para complementar el once, Veracruz llevó a los veteranos Miguel Zepeda y Arturo Metlich, quienes nunca pudieron hacer equipo con Carlos Ruiz. Desde la redacción de Prensa Libre se ha intentado contactar al Pescado para conocer su versión, pero este no ha respondido las llamadas.

CICLISMO

III CLÁSICA DE CICLISMO

Mañana se correrá la tercera etapa de la clásica de ciclismo entre San Lucas, Sacatepéquez y El Tejar, Chimaltenango, para una distancia de 132 Kilómetros.

ENDURO CROSS

CAMPEONATO NACIONAL Mañana se disputará la fecha en Amatitlán, sobre el kilómetro 33 en la vuelta al lago.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / ATLETISMO

53 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2 Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

ALFREDO ARÉVALO, durante el trabajo de preparación de ayer por las calles de Róterdam, donde mañana a primera hora buscará el boleto a los Olímpicos.

TODO O NADA

EN LA EXPO

Llegó la hora Fondistas van por la marca

Alfredo Arévalo, en Róterdam, y José Amado García, en Italia, saldrán mañana por el tiempo que les permita asegurar su pase a Londres 2012. POR FERNANDO RUIZ ENVIADO ESPECIAL

La carrera más importante en lo que va del año espera mañana por la madrugada —a partir de las 2.30 horas— en las calles de la ciudad holandesa por Alfredo Arévalo, quien persigue la marca que garantice su presencia en los Juegos Olímpicos, Londres 2012. El corredor de Uspantán, Quiché, quien se preparó la semana última en Madrid, España, sede de la prueba, alcanzó el año pasado en esta misma competencia un tiempo de 2:16.05 para superar la marca B (2:18.00) exigida por la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF) para las justas olímpicas. La situación le exige esta vez cruzar la meta en Róterdam antes de las 2:15:00 para alcanzar la marca A y garantizar el boleto a sus terceros olímpicos, luego de Atenas 2004 y Pekín 2008.

DETALLES DE LA CARRERA Detalles del maratón de Róterdam. g

g

g

Ambiente frío, con una temperatura de 8 grados y alta posibilidad de lluvia para mañana. Oficialmente 22 mil atletas tomarán la salida en la avenida Coolsingel, a un lado del ayuntamiento de la ciudad. La competencia en la ciudad es llamada por algunos La Sartén, por su recorrido plano y la facilidad de correr por debajo del nivel del mar.

José Amado García, el otro fondista nacional, quien en marzo alcanzó en el Maratón Lala de Torreón, México, el tiempo de 2:15:52, comparte la condición con Arévalo, por lo que mañana buscará también, a la misma hora, la marca A en el maratón que se disputará en Milán, Italia.

2:04.48

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

ARÉVALO FIRMA el muro patrocinador del Maratón.

RÉCORD

el mejor tiempo de la competencia para varones, el cual fue impuesto por Duncan Kibet, de Kenia, en el 2009.

Dentro del grupo A

L

2.30

HORAS

de Guatemala será el banderazo de salida mañana en el maratón de Róterdam, al igual que el de Italia. MOTIVACIÓN Arévalo confía en sus capacidades y cree que estas le empujarán hasta 2:13, como se lo anticipó a varias personas a lo largo del día de ayer. “Ha sido duro este tiempo de preparación, trabajando mucho en la altura para mejorar las condiciones. Sabía de la impor-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AMADO GARCÍA (590) correrá mañana en Italia. tancia de venir a este maratón, porque las condiciones se prestan para buscar la marca y así estar en los Olímpicos”, indicó. “Me siento bien y con muchas ganas, por lo que espero estar fuerte con el grupo que me toque dentro de la carrera y llegar a la meta con esa satisfacción”, agregó el fondista, de 36 años.

uego de su práctica de ayer, Arévalo se presentó en la Expo de la competencia, en el Centro de Comercio Beurs, a un costado de la línea de salida y meta para recoger el número 8 mil 481 que colocará sobre su uniforme. Su mejor registro, 2:12:53 ante la IAAF (que logró en el Maratón de Ottawa, en 2004) le otorgó la categoría A para efectuar su calentamiento un sector atrás de los atletas de élite mundial. Durante el día, el corredor tuvo la oportunidad de saludar a varios colegas con los que antes ha compartido, como el costarricense José Francisco Chávez. Fueron varios que, al verlo por las calles, le preguntaron si estaba en Róterdam para buscar su mejor tiempo en el maratón.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

54

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK

TEMA:

Futbol nacional A cuatro fechas de la clasificación del Torneo Clausura, ¿qué equipos cree que descenderán a Primera? Retalhuleu, fijo será uno de los descendidos, el otro está entre Zacapa y Malacatán. Ojalá que se salve Zacapa. Ariel Orozco

Soy K-11 de corazón y tristemente creo que Reu es uno de los que descenderá. Lástima!!! Hugo de León

Ojalá descendieran los rojos y los cremas, jaja. Rubén Tello

Apuesto que Reu no baja, los que van a descender son Petapa y Zacapa. Reu se levantará. Luis Rodolfo García Retalhuleu no puede bajar. Soy 100% algodonero. Mynor López

Reu es un hecho que va a descender y Petapa también lo hará. Bienvenidos a la Primera División. David Girón

Descenderán Petapa y Zacapa y que mal por Trigueño Fóster, que ya ha descendido 2 veces. Édgar Ruiz

Tienen posibilidad Retalhuleu y Zacapa, pero sería mejor que descienda Petapa. Jeffrey Lazo Cornel

Bajará Juventud Retalteca. Carlos Manuel López

Lástima que no descienden los que peor juegan, sino los que menos puntos tienen. Soy rojo, pero Municipal tiene varios campeonatos que pasa como por arte de magia. Jim González

Es lógico, Petapa y Zacapa. A Reu todavía no le toca. Nahum Chay Los descendidos serán Juventud Retalteca y Malacateco. Carlos Véliz

Qué billetada la que gasta Municipal para pasar a una semifinal. Aló Suchi. Nelson Piedrasanta

Que no baje Petapa, y luego lo demás no importa. Demesio Yon

Van a descender los equipos con menos presupuesto. Rojos y cremas tienen más apoyo. Gal Eon

Ojalá que baje el Deportivo Petapa. Estuardo Andrino

Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ

SELECCIÓN ACHIK’ posa en el aeropuerto La Aurora, después de haber arribado de España.

Gran TRABAJO La selección del programa de futbol base Achik’ dejó una buena impresión en campeonato MIC, en Barcelona, España, al concluir en el quinto puesto. POR MAX STUARDO PÉREZ FUTBOL

El martes recién pasado volvieron al país los jugadores del programa de futbol base Achik’, que participó en Barcelona, en la Copa Internacional Mediterráneo y que obtuvo el quinto lugar. Los dirigidos por Antonio García destacaron con tres victorias, dos empates y una derrota, por la mínima diferencia frente a la representación del Espanyol de Barcelona, que fue el subcampeón del evento.

DESTACADO Uno de los jugadores que gustaron por su movilidad y desempeño fue Luis Pablo Samayoa, quien fue importante con sus goles. “Agradezco al programa Achik’ y a mis compañeros, porque sin ellos no hubiera podido estar allí. El trabajo se hizo en equipo y estoy orgulloso de mi país”, comentó Samayoa al regresar a Guatemala. Tonito García permanece en España, donde gestiona la posibilidad de obtener becas para algunos jugadores del equipo.

LIGA PRIMERO DE JULIO

Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ

LUIS SAMAYOA fue de los más destacados por sus goles.

SAN JUAN COMALAPA

Liga

COPA COCA COLA

Así se realizará la séptima jornada mañana.

Después de 11 fechas, así marcha la Liga Municipal.

Posiciones

Se inicia

4

4

4

ENCUENTROS

Así se desarrollará la primera jornada.

POSICIONES

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.

Mañana Varsovia

-

La Cuadra

1. Dep. VLA

Cartaginés

-

Dep. Checha

2. Los Cachorros 11 8

Atlético 24

-

Atlético 16

3. Dep. R y R

11 7

1

3

54 47 22

Revolution

-

Nacional

18 Junior

-

Juventus

4. Dep. Otzoy

11 7

0

4

49 40 21

Milan

-

Isla

5. 5D2

11 6

1

4

48 29 19

6. FC Cuatazada

11 6

1

4

60 47 19

7. Del Fénix

11 5

0

6

45 60 15

8. AC Milán

11 4

1

6

49 47 13

4

POSICIONES

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Calzado Lynda

6

5

0

1

11 10 0 1

1

74 31 30

2

58 31 25

14

3

15

9. Amigos del B.

11 3

1

7

41 56 10

5

14

10. Soccer Street 11 3

1

7

33 51 10

11. The Cross

11 2

0

9

32 65

12. Dep. San Juan 11 1

1

9

45 81

2. Milan

6

4

2

0

20

3. Atlético 24

6

4

0

2

24 10 12

4. Atlético 16

6

3

2

1

13

9

11

5. Cartaginés

6

2

1

3

14 17

7

6. La Sexta

5

2

1

2

9

12

7

7. Isla

6

2

0

4

14 12

6

8. Isla FC

6

2

0

4

7

12

6

9. Dep. Checha

5

1

0

4

5

16

3

Dep. Otzoy

-

10. Dep. Quito

6

1

0

5

8

32

3

Dep. R y R

-

4

PRÓXIMOS PARTIDOS:

ENCUENTROS Hoy

Col. Mixto Lavagnino

-

Ineb Aldea San Luis

Lunes 16 Col. Hashamayim

-

Inst. La Libertad

Inst. Santa Ana P.

-

Col Hashamayim

Inst. La Libertad

-

Inst. Santa Ana P.

Martes 17 Col. H. Picasso

-

Ineb Poptun JV

6

Ineb Poptún JM

-

Col. Picasso

4

Ineb Poptún JV

-

Ineb Poptún JM

Estos son los juegos de acceso a semifinales.

Miércoles 18 Ineb Aldea Los Andes

-

Inst. Aldea Gran Cañón

5D2

Ineb Fc. Marroquín

-

Ineb Aldea Los Andes

FC Cuatazada

Inst. Aldea Gran Cañón -

Mañana

Ineb Fc. Marroquín


Mixco

Resultados de categoría femenina A y masculina:

4

JORNADA 9 La jornada 8-3

Solo al hueso

La people

3-9

Galaxi

Red Army

2-5

Masters Seis

Revolution team

7-4

Charamix

La gran familia

7-4

Deportivo Banvi

Guatevisión

8-2

FC Gallos

4

GOLEADORES Nombre

Equipo

Luis Sandoval

Goles

Masters Seis

29

Leonel Alvarado

KAL 925

17

Byron Paredes

FC Gallos

16

4

FEMENINA A (Fecha 10) Partidos

Las aquellas

0-3

Mega graphic

Twister (Fem)

0-3

Coketas

Serfisa Fem

3-0

Manchester Fem

4

POSICIONES SÁBADO N.

JJ JG JE JP GF GC Pts.

C

on el objetivo de promover el deporte se celebró el primer torneo de futbol playa en el puerto de Champerico, Retalhuleu, con la participación de 10 equipos, los cuales jugaron el sistema de todos contra todos, en dos días. El ganador fue el deportivo La Barrita, el segundo lugar fue para San Miguel, y el tercero, para Los Comadrejeros. La actividad se realizó a un costado del muelle viejo.

Campo Marte Los partidos se realizan en las canchas de futbol cinco.

4

55

JORNADA 3 Resultados

Deportivo Yeshua

0-3

La Viña

Príncipe de Paz

1-3

Dios es Amor

Luz a Las N. Escuelas

7-8

Luz a las Naciones

Palín

2-2

Landívar

4

POSICIONES

PRIMERA D.

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. La Viña

3

3

0

0

10

2

9

2. Palín

3

2

1

0

8

4

7

3. M. Luz

2

2

0

0

14

8

6

4. Canaan Águilas 2

2

0

0

9

4

6

5. Los Galácticos

1

1

0

0

5

1

3

6. Dep. Mezquital

2

1

0

1

7

7

3

7. Iglesia Dios A.

3

1

0

2

6

7

3

8. Canaan Relam.

2

1

0

1

5

7

1

9. Landívar

3

0

1

2

3

10

1

10. Team Jenny

1

0

0

1

0

3

0

11. Dep. Yeshua

1

0

0

1

0

3

0

12. M. Luz E.

2

0

0

2

7

11

0

13. Las Pintas

1

0

0

1

1

6

0

14. Prín. de Paz

2

0

0

2

1

6

0

15. Alameda

0

0

0

0

0

0

0

1. Masters seis

9

8

0

1

59 32 23

2. Dep. Banvi

9

7

1

1

36 24 21

3. Galaxi

9

5

0

4

46 34 17

4. FC Gallos

9

5

0

4

41 30 16

5. Guatevisión

9

5

0

4

36 32 15

6. Gran familia

9

5

0

4

41 42 14

7. KAL 925

9

4

0

5

45 41 13

La Liga Solidarista 1 se reanudará mañana, luego del receso.

8. Red Army

9

4

0

5

35 38 12

4

9. Solo al hueso

9

4

1

4

30 49 12

10. Revolution T. 9

3

0

6

35 42

9

11. Charamix

9

2

0

7

26 46

6

12. La people

9

1

0

8

27 47

3

FEMENINA A

0

3

33 11 25

2. Serfisa Fem

0

2

59 15 24

10 8 10 7

0

3

15 27 17

4. Manchester F. 10 4

0

6

16 25 12

5. Twister (Fem) 10 2

0

8

8

37

7

6. Las aquellas

0

8

11 27

5

10 2

LOS JUGADORES participaron en el primer torneo de futbol playa en Champerico.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

LIGA FUTURAS PROMESAS

Torneo

Así se efectuará la décima jornada: JORNADA 10

Hoy Escorpión

-

San Antonio Deportivo 26 Veteranos La Isla Atlético Villalobos Inter

4

-

EQUIPOS

Inter A Atlético Villagrán Lico 13 Génesis Independiente G-21

8 6 5 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 1 1

1 1 2 4 2 1 1 2 1 1 0 2 0 2 0

4

Mañana

0 1 1 1 2 4 3 4 4 4 5 5 6 5 8

32 29 19 34 20 21 20 23 18 15 13 19 15 14 12

12 11 11 21 18 15 14 22 14 16 26 29 24 28 47

25 19 17 16 14 13 13 11 10 10 9 8 6 5 3

-

Usac

Perfect

-

Juv. AS Deporte

Menedy

-

FC Colonial

Club Chapín

-

Zorros

4

JUEGOS

PARTIDOS

La Academia

JJ JG JE JP GF GC Pts. 9 8 8 9 8 9 8 9 8 8 9 9 8 8 5

Mañana se juega la jornada.

Hoy

POSICIONES

1. Inter 2. La Isla 3. Independiente 4. Deportivo 26 5. G-21 6. San Antonio 7. At. Villagrán 8. Deportivo 16 9. La Cuadra 10. Génesis 11. Escorpión 12. Lico 13. At. Villalobos 14. Inter 15. Veteranos

En la arena

Hoy se disputa la jornada siete en Perfect, zona 10.

Mañana

Glucococo

-

Usac

Pelícano la Roca

-

Juv. Amatitlaneca

Cohetería Kalimán

-

Pesqueros Sipacate

Hawaii

-

Segeisa

Big House

-

Cangrejos del Sur

4

POSICIONES CATEGORÍA

EL TORNEO fue intenso, a pesar de las limitaciones que se tuvieron en cuanto a la cancha.

LIGA FUTBOL PLAYA

Fecha 7 4

La Cuadra

RESULTADOS Domingo 01/04/2012

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

LIGA VILLALOBOS

4

En Bárcenas

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Mega graphic 10 7

3. Coketas

LIGA SOLIDARISTA

POSICIONES CAT. LIBRE

JJ JG JE JP GF GC Pts.

Liga Manglar

Este fin se disputa la jornada cinco del campeonato:

4

PARTIDOS Hoy

Dep. Los Mismos

-

FC Miramar

Los Zorros

-

Juv. Limonada

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Pesqueros Sipacate 7

6 0 1 53 37 18

1. Zorros

6

5

1

0

13

4 16

2. Hawaii

7

5 0 2 31 31 15

2. Menedy

6

3

2

1

13

8 11

3. Cangrejos del Sur

7

4 1 2 52 37 14

3. Club Chapín

5

3

2

0

15

7 11

4. Big House

7

4 0 3 50 52 12

4. Usac

6

2

2

2

6

9

5. Glucococo

7

4 0 3 47 59 12

5. J. AS Deporte

5

1

0

4

7

10 3

6. Usac

7

2 2 3 34 32 10

6. Perfect

3

1

0

2

3

4

3

7. La Academia

4

1

1

2

8

6

8. FC Colonial

5

0

0

5

2

8

TORNEO SAN JOSÉ

7. Juv. Amatitlaneca

7

3 0 4 42 53 9

8. Segeisa

7

2 0 5 37 32 6

4

9. Cohetería Kaliman

7

1 0 6 36 56 3

19 0

10. Pelícano La Roca

7

0 1 6 33 57 2

Mañana San Juan El Paraíso -

El Resto del Mundo

Paraíso J & R

-

Municipal Manglar

Cerritos

-

Los Amigos del Nica

Laberinto

-

América la Barrita

Chelsea

-

Leyenda Continúa

FC Peñate

-

Colonia

Reencuentro

0-3

Milán

Mediterráneo

0-3

Combinado

Flamenco

15-11

Veteranos A

Juventus

4-11

Mánchester

Citi

12-16

Solidarista

LIGA RODERICO RUIZ

Fecha 13

Los juegos se disputan en la colonia Nueva Montserrat

4

JUEGOS Hoy

Tejutla

-

Santa Ana

Mañana Independiente Flamengo La Colonia Múnich Juvenil B Pormo Libby Shoes El Tesoro

4

-

Pumas Américas Esfuerzo Paraíso San Juan Brisas Montserrat

POSICIONES

Primera División JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Pormo Libby S. 2. Juvenil B 3. Esfuerzo 4. La Colonia 5. Pumas 6. San Juan 7. Santa Ana 8. Tejutla 9. Brisas 10. Independiente 11. Flamengo 12. Montserrat 13. Américas 14. Paraíso 15. El Tesoro 16. Múnich

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

8 7 7 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 1

3 2 2 4 2 5 2 2 4 3 2 4 3 2 1 1

1 3 3 2 4 2 5 5 4 5 6 5 6 7 9 10

43 30 21 26 26 22 22 18 18 22 21 15 13 17 13 142

10 12 12 12 19 17 17 25 17 26 28 19 23 32 33 15

27 23 23 22 20 20 17 17 16 15 14 13 12 11 7 4

Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

KAL 925

TU LIGA

CAMPEONES EN ACCIÓN

PRENSA LIBRE

FUTECA NARANJO

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

56

TODODEPORTES / FUTBOL

ESPAÑA

ITALIA

Jornada 33

Calcio

El Real Madrid y Barcelona están otra vez en la lucha por el título. Hoy Real Madrid Levante

El AC Milán buscará acercarse al líder, Juventus, que juega mañana.

Hora

-

Sporting

-

Barcelona

Mañana

Hoy

12

AC Milán

14

Udinese

Hora

-

Génova

-

Inter de Milán

Mañana

-

Valencia

4

Novara

-

Lazio

Málaga

-

Real Sociedad

9

Atalanta

-

Chievo Verona

-

Real Zaragoza Villarreal Athletic Club Rayo Vallecano Getafe

10 12.45

Hora 4.30 7

Osasuna

9

Cesena

-

Juventus

7

Granada

9

Lecce

-

Nápoles

7

Racing Santander

9

Palermo

-

Parma

7

-

Mallorca

10

Siena

-

Bologna

7

-

Atlético Madrid

-

Fiorentina

13.30

Lunes

Hora

-

13

Sevilla

AS Roma

Lunes Cagliari

-

Catania

INGLATERRA

Jornada 31

El líder Borussia Dortmund juega hoy contra el Schalke 04.

Hora

Espanyol Real Betis

ALEMANIA

Liga Premier

4-1 Werder Bremen

Hoy

Hora

Bayer Leverkusen

-

Hertha Berlín 7.30

Hamburgo SV

-

Hannover 96

7.30

Kaiserslautern

-

Nurnberg

7.30

Schalke 04

-

Borussia D.

7.30

VfL Wolfsburgo

-

FC Augsburg 7.30

Bayer Múnich

-

Mainz

10.30

12.45

Mañana

Hora

B. Mönchengladbach -

Colonia

7.30

12.45

SC Freiburg

Hoffenheim

9.30

-

Jornada 6

La jornada 33 se disputará así. Hoy

Ayer VfB Stuttgart

MLS

Hora

Norwich City

- Mánchester City

Sunderland

- W. Wanderers

Swansea City

- Blackburn Rovers

West Bromwich A. - Queens Park R.

Mañana

Lunes Arsenal

Hoy Union

Hora Columbus

13.30

Nueva Inglaterra -

DC United

14

8

Sounders FC

Colorado

14

8

9

13

-

Toronto FC

-

Chivas USA

Nueva York

-

San José

Dallas

-

Montreal Impact 18.30

14.30 17

Kansas City

-

Real Salt Lake

Galaxy

-

Portland Timbers 20.30

Hora

- Wigan Athletic

-

8

Hora

Mánchester United - Aston Villa

Hora

5.45

La mayoría de partidos se disputarán hoy.

Chicago Fire

18.30

Mañana

Hora

-

17

Houston

LIGA ESPAÑOLA

Sigue la pugna Real sale primero, luego Barsa

Real Madrid no contará con el organizador del medio campo, Xabi Alonso, por sanción, pero regresa al equipo el brasileño Marcelo.

Foto Prensa Libre:

GIUSEPPE ROSSI estará seis meses fuera. ROSSI

Se pierde la Euro

MADRID FUTBOL

A seis fechas de la conclusión de la Liga española de futbol, la atención continúa fija en el Real Madrid y Barcelona, que tienen el clásico entre ambos en el horizonte dentro de dos fechas. Blancos y azulgranas afrontan hoy la última oportunidad de alterar su diferencia de puntos y teñir de trascendencia el choque de máxima rivalidad del próximo 21 de abril. La ventaja actual es favorable al Madrid por cuatro unidades. Después de 32 fechas, el equipo del entrenador José Mourinho lidera la clasificación con 82 puntos. SORPRESA El Real recibe al Sporting, penúltimo en la clasificación, mientras que el Barsa, del técnico Josep Guardiola, viajó a Valencia para enfrentar al Levante. El Madrid jugará primero. Su goleada por 4-1 al vecino Atlético el miércoles reacomodó las aguas en el equipo, que vio reducida su ventaja sobre el Barsa: hace 26 días, era de 10 puntos. Sporting ya sabe lo que es dar la sorpresa en el Santiago Bernabéu, donde hace 11 meses se

E

Foto Prensa Libre: EFE

3 GOLES

Último ensayo El técnico portugués José Mourinho pasa junto a sus jugadores durante el entrenamiento de ayer del Real Madrid.

necesita el Madrid para igualar el registro de 107 que logró con el entrenador Toshack. impuso por 1-0. Barcelona se las verá contra Levante, un equipo que cedió su plaza en la Liga de Campeones pero, clasificado quinto, aguanta en puestos europeos. Esa será su principal motivación. AP

Foto Prensa Libre:

JOSEP GUARDIOLA sabe que el triunfo sobre el Levante es vital para continuar con la presión al Real Madrid.

l delantero internacional italiano del Villarreal, Giuseppe Rossi, volvió a romperse el ligamento de la rodilla derecha cuando estaba a punto de que le dieran alta por la misma lesión, y ahora estará seis meses de baja, por lo que se perderá la Eurocopa, informó el club español. “Giuseppe Rossi ha recaído en la sesión de entrenamiento matinal de ayer de su lesión en la rodilla derecha, por lo que desgraciadamente estará seis meses de baja”, dijo el Villarreal. “El italoamericano sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y deberá ser intervenido, por lo que el Villarreal informará en los próximos días de la fecha y el lugar de la operación”, explica la nota del submarino amarillo. El delantero estaba a punto de recibir alta de otra lesión idéntica que sufrió durante el partido de Liga contra el Real Madrid, el 26 de octubre último, cuando los blancos ganaron por 3-0. La ausencia de Rossi es una mala noticia para el seleccionador de Italia, Cesare Prandelli, que necesita atacantes para su equipo. EFE Y AFP


GRANDES LIGAS

VISTAZO A LA

Yanquis dan paliza a Angelinos

Los Angelinos perdieron por quinta ocasión en seis partidos y quedaron con marca de dos juegos ganados contra cinco derrotas.

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO EQUIPO

PG PP

POR

DIF.

Celtics

34

25

.576

--

Knicks

31

28

.525

3

76ers

30

28

.525

3

Nets

22

38

.367

12.5

Raptors

21

39

.350

13.5 ---

DIVISIÓN CENTRAL

y-Bulls

45

14

.763

Pacers

37

22

.627

8

Bucks

39

30

.492

16

Pistons

22

37

.373

23

Cavaliers

19

38

.333

25

DIVISIÓN SURESTE

NUEVA YORK GRANDES LIGAS

Álex Rodríguez conectó dos sencillos y un jonrón, el número 630 de su carrera, e Hiroki Kuroda permitió apenas cinco imparables en su debut en el estadio de los Yanquis para conducir ayer a Nueva York a un triunfo por 5-0 sobre los Angelinos de Los Ángeles. Nick Swisher sacudió un doble de tres carreras ante el dominicano Ervin Santana (0-2) en el primer episodio, poco después de que el retirado receptor puertorriqueño Jorge Posada hizo el lanzamiento de honor en el primer partido de los Yanquis en casa esta temporada. Curtis Granderson agregó un vuelacercas, para que Nueva York blanqueara a los Angelinos y a su astro dominicano Albert Pujols para hilar su cuarto triunfo al hilo, tras perder sus tres primeras salidas del año.

4

x-Heat

41

17

.707

---

Hawks

35

24

.593

6.5

Magic

34

25

.576

7.5

Wizards

14

45

.237

27.5

Bobcats

7

51

.121

34

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE EQUIPO

PG PP

POR. DIF.

y-Thunder

43

16

.729

---

Nuggets

32

26

.552

10.5

Jazz

31

29

.517

12.5

Trail Blazers

28

31

.475

15

Timberwolves

25

35

.417

18.5

DIVISIÓN PACÍFICO

Lakers

37

22

.627

---

Clippers

36

23

.610

1

Suns

31

28

.525

6

Warriors

22

36

.379

14.5

Kings

19

41

.317

18.5

DIVISIÓN SURESTE

Foto Prensa Libre: AFP

ÁLEX RODRÍGUEZ conectó tres imparables, incluido el cuadrangular 630 de su carrera.

x-Spurs

41

16

.719

---

Grizzlies

34

24

.589

7.5

Mavericks

32

26

.559

9

Rockets

32

27

.542

10

Hornets

17

42

.288

25

4

Resultados de ayer (al cierre) Cavaliers

83-102

Hawks

109-81

Magic

Nets

95-89

76ers Raptors

Celtics

79-84

Wizards

65-103

Knicks

Jazz

85-96

Hornets

MEDIAS ROJAS TRIUNFAN En Boston, Josh Beckett lanzó ocho sólidas entradas y los Medias Rojas se recuperaron de un mal comienzo como visitantes (1-5) con una victoria por 12-2 sobre los Mantarrayas de Tampa Bay en su partido inaugural como locales. AP

Bucks

113-97

Pistons

Suns

112-105

Rockets

Kings

89-115

Thunder

Bobcats

82-105

Heat

Foto Prensa Libre: AP

ALBERT PUJOLS fue anulado por la defensiva yanqui.

Foto Prensa Libre: AFP

FENWAY PARK albergó ayer el juego inaugural de temporada para Boston.

FÓRMULA UNO

Violencia en Bahréin

L

Foto Prensa Libre: AP

BERNIE ECCLESTONE, dueño de la Fórmula Uno, asegura que todo está en paz en Bahréin y que se correrá la fecha.

a violencia estalló ayer en Bahréin, entre policías y manifestantes, horas después de que el líder de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone declarara que la nación del Golfo Pérsico era segura para ser sede de un Gran Premio la próxima semana. Los 12 equipos de la F1 dijeron ayer a Ecclestone que les gustaría viajar al pequeño reino árabe, a pesar de la actual inestabilidad política y de que no se han establecido medidas adicionales de seguridad. “No está sucediendo nada —en Bahréin—”, dijo Ecclestone en

MAÑANA

GRAN PREMIO DE CHINA La tercera carrera de la temporada 2012 de Fórmula Uno se disputará mañana a las 01:00 en el circuito de Shangái.

Shanghái durante los preparativos para el Gran Premio de China. “Conozco a gente que vive allá, y está muy tranquilo y en paz”, aseguró. Los organizadores de la carrera cancelaron la edición del año pasado, después de una insurrección de la mayoría chiíta del país. AP

Pacers

4

Partidos para hoy Warriors

-

Clippers

Cavaliers

-

Wizards

Celtics

-

Nets

Thunder

-

Timberwolves

Jazz

-

Grizzlies

Pacers

-

Bucks

Suns

-

Spurs

x= Avanza a play-offs ; y= Asegura la división NBA

Bryant, fuera por lesión

Kobe Bryant, líder anotador de la NBA, estará fuera de acción por cuarto juego consecutivo mientras se repone de un golpe en la espinilla izquierda. Bryant no ha jugado desde que anotó 28 puntos, el 6 de abril, en la derrota contra Houston. Estuvo como espectador durante la gira de tres juegos de los Lakers. AP

57 Guatemala, sábado 14 de abril de 20 1 2

Álex se inspira

NBA

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BEISBOL, AUTOMOVILISMO Y BALONCESTO


PRENSA LIBRE

BREVES

TENIS

Wozniacki, en semis

58 Guatemala, sábado 14 de abril de 2012

DEPORTIVAS

Foto Prensa Libre: EFE

ALEJANDRO BLANCO, del comité español.

La danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del mundo, se colocó por tercera vez esta temporada en unas semifinales al haber vencido en el torneo de Copenhague, del circuito WTA y dotado con $220 mil en premios, a la francesa Alize Cornet, por 6-0 y 6-3. EFE

Foto Prensa Libre:

USAIN BOLT dará inicio a temporada.

JUEGOS OLÍMPICOS

ATLETISMO

Madrid se postula

Bolt inicia temporada

Las cinco ciudades candidatas a la organización de los Juegos Olímpicos del 2020, Estambul, Tokio, Bakú, Doha y Madrid, presentan por primera vez su dosier —hoy— en Moscú, al margen de la asamblea general de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

WOZNIACKI VENCIÓ a Alize Cornet.

El jamaiquino Usain Bolt, doble campeón olímpico y mundial, arrancará su temporada 2012 hoy, compitiendo en el relevo de 4x100 metros del Clásico de la Universidad de Tecnología, en el estadio Nacional de Jamaica, en la capital Kíngston. AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.