PDF,09032012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

DELINCUENCIA AMENAZA O MATA A COMERCIANTES

Pandilleros lavan dinero en negocios Pago de extorsiones se invierte en ventas en zonas rojas Pág. 2 LEA HOY

MARCHAN POR SUS DERECHOS

ACTUALIDAD

La gripe A (H1N1) está de regreso

Ministerio de Salud confirma un caso y evalúa otros ocho, y pide tomar medidas para evitar contagios / 10

Miles de manifestantes celebran en la capital el Día Internacional de la Mujer y expresan su rechazo a toda forma de discriminación hacia ese sector en el país. Departamental / 23

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

EN ESTA EDICIÓN

ACTUALIDAD

Pobladores exigen retiro de minera

Centenares de vecinos de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo obstruyen ingreso a mina El Tambor / 12

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

FALLECE POETISA LUZ MÉNDEZ

Radiación solar puede ser dañina

Prolífica escritora, Premio Nacional de Literatura 1994, muere a los 92 años. Actualidad / 14

Tormenta podría intensificarse y causar interferencias en comunicaciones. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Internacional / 39


US$1 : Q7 .73770

ESCAPARATE Carretera se encuentra intransitable

PNC desaloja a ocupantes de finca

Vecinos temen que baje actividad turística por problema vial.

Dos capturados y dos mujeres intoxicadas deja acción en Jalapa.

DEPARTAMENTAL / 24

DEPARTAMENTAL / 25

Jóvenes buscan colocación

MUNDO ECONÓMICO / 32

Avicii trae house con sabor sueco DJ que ha trabajado con grandes figuras ofrecerá concierto. ESPECTÁCULOS / 48

Kaminaljuyú posee ahora museo Centro de visitantes permitirá conocer pasado prehispánico. CULTURA / 52

FIESTA Y FUTBOL

Guatemala derrota 1-0 a veteranos del Real, y el presidente Otto Pérez juega 26 minutos.

TODODEPORTES / 62

VEA HOY EN

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

PANDILLAS INCURSIONAN EN COMERCIOS

Manejan negocios con dinero ilegal Familiares de extorsionistas administran las ventas.

Feria del Empleo de Quetzaltenango recibe multitudinaria visita.

prensalibre.com

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

2

Tipo de cambio

COMUNITARIO / Insivumeh pronostica clima cálido en todo el territorio nacional para el fin de semana. TECNOLOGÍA / Nueva edición de juego Angry Birds se traslada al espacio, con ayuda de la NASA.

POR LA REDACCIÓN

Las investigaciones efectuadas por el Ministerio Público (MP) en los últimos meses contra pandillas que cometen extorsiones han llevado a descubrir que las organizaciones criminales lavan millones de quetzales por medio de negocios ubicados en áreas bajo su control. Las pesquisas indican que esas estructuras delincuenciales, que en su mayoría son coordinadas desde las cárceles del país, se apoderan, a través de coacción y amenazas, de abarroterías, panaderías y otro tipo de negocios que luego atienden familiares o jóvenes que contratan para ello. Un agente de la Fiscalía de Delitos contra la Vida informó que estos negocios se convierten en “competencia desleal” para aquellos que han pertenecido por años a muchas familias de la zona 18 y otras zonas acosadas por las pandillas. Entre las pruebas en poder del MP se cuentan las listas de dependientes y panaderos de la mencionada zona que han perdido la vida en forma violenta por haberse negado a pagar extorsiones. “Ellos —los pandilleros— cobran montos muy altos para que los propietarios no puedan pagarlos y así obligarlos a cerrar los negocios, o son asesinados”, refirió. Sin embargo, los crímenes les permiten apoderarse del territorio que controlan y atemorizar a los comerciantes para que abandonen o cierren sus locales y, en muchas ocasiones, salgan de las colonias. Un efectivo de la Policía Nacional Civil indicó

IVE

Denuncias por Q9.8 millones

L

a Superintendencia de Bancos (SIB) detectó, por medio de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), desde el 2002, transacciones sospechosas vinculadas con el cobro de extorsiones por organizaciones criminales. Hasta febrero último, la IVE presentó al Ministerio Público cien denuncias vinculadas con este delito, en las cuales se involucra a 764 personas que efectuaron operaciones financieras por Q9.8 millones, informó el superintendente Víctor Mancilla, por medio del departamento de Comunicación Social de la SIB. De acuerdo con las autoridades, se coordinan acciones con el MP, para minimizar el lavado de dinero derivado de las extorsiones, en las que se utiliza el sistema bancario. “Ejercemos supervisión periódica en el sistema bancario, para verificar que cuenten con procedimientos relacionados con la prevención. Entre estos un

que las colonias más afectadas son El Limón, las Alamedas, San Rafael, Maya y Paraíso, donde tiendas pequeñas cerraron y en su lugar “se abrieron abarroterías bien surtidas que cubren las necesidades” de todos los vecinos. El agente refirió que existen evidencias de que las mujeres que cobran las extorsiones o retiran el dinero que las víctimas han depositado en los bancos entregan a esas abarroterías fuertes sumas de dinero para que las administren como ganancias. Según el investigador, de esa forma las estructuras delictivas evitan que se le dé seguimiento al dinero obtenido en forma ilícita y sea expropiado en caso de que sean capturados los in-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA IVE ha presentado en el Ministerio Público cien denuncias vinculadas con lavado de dinero. adecuado conocimiento del cliente, programas de monitoreo para detectar este tipo de operaciones que permitan generar reportes de transacciones sospechosas, que son la base para las denuncias en el MP”, refirió Mancilla en un correo electrónico enviado por la encargada de Comunicación de la SIB, Corina Ardón. Además, la IVE ha dado instrucciones administrativas para fortalecer los pro-

gramas, tomando en cuenta el incremento de las extorsiones por medio del cobro de productos financieros y, particularmente, el servicio de transferencias y remesas nacionales e internacionales. La IVE verifica en forma periódica el cumplimiento de esos controles, con el propósito de evitar la utilización de servicios dirigidos a facilitar transacciones entre personas de un departamento a otro.

tegrantes de la banda. Las autoridades judiciales califican estas acciones “como una competencia desleal” para el resto de comerciantes.

Las autoridades también investigan a los propietarios de algunas unidades de taxi y mototaxi que cubren los sectores controlados por organizaciones criminales. La Policía no descarta que las muertes de conductores de estos medios de transporte estén vinculadas con la competencia que existe por cubrir algunas rutas. Estas bandas también operan en Villa Nueva, donde extorsionan a propietarios de negocios y del transporte de pasajeros. Los actos ilícitos se han reportado con mayor frecuencia en las colonias El Mezquital y Villalobos. Hasta ahora las autoridades no tienen pruebas de que propietarios de auto-

EN LOS MUNICIPIOS La referida forma de operar también se ha extendido a las colonias Carolingia y El Milagro, de Mixco, donde pandilleros son propietarios de ventas de propano y de agua purificada que hacen entregas a domicilio. Este “servicio”, advierten los investigadores, pone en riesgo a los clientes, ya que estas personas aprovechan cuando ingresan en las viviendas a dejar el producto para obtener información de sus potenciales víctimas.


PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

3 Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012 Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M.

ATAQUE

CRIMEN

REPRESALIAS

Matan a panaderos

Rechazó la extorsión

Trabajo de 20 años

E

L

n julio del 2010, dos jóvenes murieron baleados cuando se transportaban en un vehículo cargado de pan que habían elaborado durante la madrugada. Integrantes de una pandilla les habían exigido días antes que desocuparan el local donde funcionaba una panadería, en la colonia El Limón, zona 18. La Fiscalía comprobó la hipótesis sobre el crimen y en agosto último fueron condenados 25 pandilleros.

buses urbanos y extraurbanos estén vinculados con las gavillas, pero no lo descartan. Se investiga la relación entre pilotos y algunas bandas delincuenciales que controlan el movimiento de las rutas para determinar el monto de la extorsión que pueden pagar los empresarios. Situaciones como las expuestas también se reportan en la provincia, aunque en menor cantidad. VENTAS DE VEHÍCULOS Expertos aseguran que la mara Salvatrucha tiene un administrador que se encarga de invertir el dinero producto de este ilícito, lo que hace más complejo el problema. Cabecillas de esta pan-

dilla son propietarios de ventas de vehículos usados, en las zona 1, 2 y 6, según el MP. Sin embargo, hasta ahora no se ha logrado vincular la muerte de dueños de estos negocios con extorsiones. Los investigadores aseguran que la pandilla mencionada tiene el control del área metropolitana, y la mara 18 ejerce mayor influencia en los municipios del departamento de Guatemala. GRANDES CANTIDADES Las autoridades han logrado determinar que las bandas de extorsionistas llegan a manejar hasta Q40 mil al mes, que cobran por medio de remesas en los bancos del sistema.

as investigaciones de la PNC y el MP señalan que la muerte de Fernando Ambrosio Calel, de 25 años, dependiente de la abarrotería La Surtidora, en la colonia Maya, zona 18, el 19 de abril del 2011, está relacionada con el cobro de extorsión por pandilleros del sector. Testigos refirieron que dos sujetos llegaron a la tienda y le exigieron dinero a Calel, y como este se negó a entregarlo, lo mataron a balazos.

La mayoría del dinero proviene de empresarios y pilotos de unidades del servicio colectivo, a escala nacional. Se tiene conocimiento de que también invierten esos fondos en inmuebles para sus familiares cercanos, aunque en ocasiones las propiedades las compran a nombre de terceros, a fin de evitar que les sean expropiadas por la Ley de Extinción de Dominio. La Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos presentó una denuncia a mediados del 2011 sobre movimientos sospechosos de unas 10 personas que manejaron Q4 millones durante un año. Por medio de una investigación a cargo de la

Fiscalía contra el Lavado de Dinero se determinó que no reunían el perfil para efectuar esos movimientos millonarios. De esa cuenta se capturó a varias personas que eran coordinadas por dos hombres y cuatro mujeres que se encuentran en prisión. Esas personas depositaban el dinero en cuentas bancarias y en trasferencias de remesas, lo que permitió identificar a los implicados y cobradores. La Fiscalía sigue varias pistas de ese tipo de transacciones ilícitas, las cuales están bajo reserva. También se ha detectado a involucrados en el cobro del dinero, a quienes las bandas les prometen que les van a perdonar la extorsión a cambio de que

M

aría Marisol Santos, 46, propietaria de una tienda desde hacía 20 años, en la colonia El Éxodo, El Mezquital, zona 12 de Villa Nueva, murió el 30 de diciembre del 2010, después de haber sido atacada por dos jóvenes que se hicieron pasar por clientes. Las autoridades determinaron que la muerte de la mujer se derivó de la imposibilidad de pagar la extorsión que le exigieron los delincuentes.

presten sus cuentas bancarias para que otras víctimas depositen dinero producto de ese delito. INVESTIGAN CASOS La Fiscalía de Delitos contra la Vida del MP designó dos agencias para investigar sucesos violentos relacionados con pandillas. De acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía, el 50 por ciento de las muertes violentas que se investigan están relacionadas con extorsiones y ajuste de cuentas. ESTADÍSTICAS Eleonora Muralles, de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro, afirmó que cada día son víctimas de extorsión

unas 40 familias en el país, y un alto porcentaje de ellas pagan, a cambio de que no les hagan daño, aunque en ocasiones el peligro no es real. La activista lamentó que a los delincuentes se les facilite lavar dinero producto de intimidaciones a la población, por medio de negocios. Expuso que el pago de la extorsión fortalece a las estructuras criminales porque “ahora realizan inversiones”. Muralles dijo que ven con buenos ojos la creación de la fuerza de tarea de la PNC y recomendó a la población denunciar las extorsiones y evitar pagar el dinero que les exigen, ya que con ello se podrá atacar este tipo de delito.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Féminas exigen políticas

Organizaciones demandan acciones concretas en defensa de los derechos de las guatemaltecas. POR PAOLA HERRERA

Con actividades culturales, sociales y la tradicional caminata organizada por la Coordinadora 8 de Marzo se celebró ayer en la capital y la provincia el Día Internacional de la Mujer, en demanda del respeto de sus derechos y el cese de la violencia de género. Con motivo de la celebración, la Alta Representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, emitió una declaración para reafirmar el compromiso de promover la equidad de género y el avance ADEMÁS de las mujeres a escala mundial. El comunicado refiere: “Este día nos recuerda que aún resta mucho trabajo Predominan por hacer para almanifestaciones canzar la verdadera en la provincia. equidad”. PÁGINA 23 En la jornada varias instituciones presentaron informes relacionados con las condiciones de las mujeres guatemaltecas. A escala mundial Durante un acto las féminas exigen en la Policía Naciorespeto y atención. nal Civil, el presiPÁGINA 40 dente Otto Pérez ordenó a inspectores, oficiales y comisarios respetar a las mujeres que estén bajo su mando. Según un informe del Banco Mundial, las centroamericanas tienen menos oportunidades laborales a pesar de ser buenas administradoras. El Organismo Judicial presentó los avances en la justicia especializada en femicidio y violencia contra la mujer, en el que se establece un incremento en el número de denuncias y de sentencias por delitos relacionados con crímenes de género. Además se lanzó una campaña con la que se busca concienciar a la población sobre la violencia contra la mujer.

Marchas masivas

Piden respeto

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

CAMINATA DE mujeres recorre varias calles en la zona 1.

Entregan peticiones a organismos

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

THELMA ALDANA, presidenta del Organismo Judicial.

Exponen avances en justicia

POR PAOLA HERRERA

POR PAOLA HERRERA

Cientos de mujeres participaron ayer en la tradicional marcha que cada 8 de marzo recorre las calles del Centro Histórico, para solicitar a las entidades de Gobierno que atiendan las necesidades de este sector de la sociedad. Alrededor de la 7.30 horas, representantes de unas 58 organizaciones que participaron en la manifestación se reunieron con magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a quienes solicitaron un informe del avance de las peticiones que se hicieron en el 2011, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El informe será presentado la próxima semana, además de que los funcionarios se comprometieron a convertir la Unidad de Género de este organismo en una secretaría. En el Congreso de la República solicitaron a los diputados la aprobación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, para mejorar las condiciones laborales de los guatemaltecos. La caminata concluyó en la Plaza de la Constitución, donde exigieron al Organismo Ejecutivo que las instituciones públicas creadas en favor de los derechos de las mujeres a su cargo cumplan con el mandato legal que tienen, además de implementar políticas aprobadas, con el objetivo de erradicar la violencia de género en el país.

Las denuncias de delitos relacionadas con la violencia contra la mujer se incrementaron en los dos primeros meses del 2012, pues hasta el 7 de marzo último el Juzgado de Femicidio del departamento de Guatemala recibió cien casos, mientras que en todo el 2011 se registraron 433 procesos. La presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana, dijo que estas judicaturas se encuentran saturadas de los procesos que se presentan a diario, en el marco de la presentación de los avances de la justicia especializada en femicidios y violencia contra la mujer. Ayer se publicó en el Diario de Centro América el acuerdo de la Corte Suprema de Justicia en el que se autoriza que los juzgados mencionados —los de la capital— tengan dos jueces, aparte de crear otro tribunal. La funcionaria anunció la creación de dos judicaturas especializadas en el tema de género en Huehuetenango y Alta Verapaz, así como una sala de Apelaciones especial para este tipo de procesos, proyecto que tendrá un costo de Q21 millones. La jueza Miriam Méndez refirió que un 50 por ciento de las féminas desisten de las demandas que presentan en contra de sus parejas, por la dependencia económica y emocional que tienen. Pese a ello los procesos llegan a sentencia condenatoria por las pruebas científicas que se presentan.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

HOMENAJEAN A mujeres que laboran en la Policía Nacional Civil.

Gobernante exalta valor de policías POR JULIO F. LARA Y GEOVANNI CONTRERAS

Las tres mil 112 mujeres que pertenecen a la Policía Nacional Civil fueron homenajeadas ayer por el presidente Otto Pérez y el ministro de Gobernación, Mauricio López, en un acto efectuado en el salón uno del Parque de la Industria, zona 8. Durante la ceremonia el mandatario le entregó un reconocimiento a Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, y elogió el trabajo de Adela de Torrebiarte, actual comisionada, para lograr la modernización que necesita la institución policial. Pérez resaltó el doble rol que juegan las mujeres policías, ya que también deben atender su hogar. “Tenemos una comisaria general, dos subcomisarias, 59 oficiales, 37 inspectoras, 47 subinspectoras y casi tres mil mujeres agentes de la Policía; felicitaciones a cada una por esa gran lucha y por lo que representan para la sociedad”, expresó. López aseguró sentirse satisfecho de reunir a todas las agentes, y agradeció el trabajo que hacen. “La institución vive un momento difícil, de muchas circunstancias adversas, pero las mujeres arriesgan su vida para proteger a la población contra el crimen, la violencia y la delincuencia”, resaltó. El ministro añadió que no tiene duda del compromiso de las féminas y les pidió que porten el uniforme con orgullo.


EL DATO

LA CIFRA

DE QUETZALES necesita Quetzaltenango para organizar los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en el 2018.

180 días

DE CLASES incluye el calendario escolar en el país, aunque estudios han determinado que no se cumplen.

5

VIDEO g

contra la violencia Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

BANCO MUNDIAL presenta informe regional sobre género.

Empleo es factor clave, dice informe

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

ESCENA DE obra La justicia que habita dentro de mí, en la CSJ.

Presentan obra sobre maltrato

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

EL PALACIO Nacional fue el escenario de la conmemoración.

Crearán tribunales contra trata

Mujeres marchan en defensa de sus derechos Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

LA ORQUESTA del Conservatorio de Música participa en el evento.

Rechazan agresión de género

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

POR HUGO ALVARADO

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

POR PAOLA HERRERA

Guatemala es de los pocos países en donde la fuerza laboral femenina no se incrementó en la década que concluyó en el 2007, de acuerdo con un informe del Banco Mundial divulgado ayer. “El estudio muestra que las mujeres pobres en Centroamérica se han beneficiado con la reducción en brechas de ingresos, según género; Guatemala es la única excepción, pues las féminas pobres experimentaron una reducción en su participación en la fuerza laboral y un aumento de la brecha de ingresos respecto de los hombres”, afirma el documento. Rita Cassisi, coordinadora de la representación de la Organización de las Naciones Unidas para Guatemala en el tema de mujeres, explicó que es vital que el país adopte políticas públicas para dar más oportunidades a ese sector en materia laboral. Roberto Ardón, director ejecutivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, explicó que el dinero rinde más en las manos de las féminas, y que es necesario un mayor crecimiento económico para obtener oportunidades de desarrollo en el país. Según el Banco Mundial, “dos millones de centroamericanos saldrían de la pobreza si se aumentara un 10 por ciento la participación de las mujeres en la fuerza laboral”.

La violencia física y psicológica a la que es sometida una mujer fue llevada a escena ayer en la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia, con la puesta en escena de La justicia que habita dentro mí, del escritor argentino Marco Carral. En la presentación participaron cuatro actrices y dos actores. La obra hace referencia a los maltratos que recibe una fémina por parte de su esposo, haciendo alusión a la importancia de la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer. En uno de los pasajes, la víctima rompe el silencio y pone en evidencia a su pareja en el juzgado. Posteriormente, la obra denuncia que las mujeres indígenas o de escasos recursos no tienen un trato justo o igual ante la justicia que otras afectadas. La escena es una forma de criticar el trabajo de algunos jueces y oficiales, con el objetivo de crear conciencia para mejorar su labor ante las víctimas. La obra de teatro refiere que la denuncia es uno de los mecanismos para romper con el círculo de la violencia intrafamiliar. En el acto estuvo presente la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Thelma Aldana, acompañada de algunos magistrados. La puesta en escena fue respaldada por la Cooperación Española, y algunas de sus autoridades estuvieron presentes en la actividad.

La creación de una fiscalía, tribunales y juzgados especializados en el tema de trata de personas fue anunciada ayer por la vicepresidenta Roxana Baldetti, durante un acto de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, organizado en el Palacio Nacional de la Cultura. La funcionaria indicó que estas unidades estarían listas en septiembre, pero evitó mencionar cuánto costará el proyecto. De acuerdo con Baldetti ya tienen ubicada parte del dinero, el cual será para el Organismo Judicial, pero no reveló más detalles. Durante el acto, el Gobierno entregó medallas de reconocimiento por su trabajo a tres destacadas trabajadoras: Susana Pereira, piloto de camión en el ingenio azucarero Santa Ana; Estela Guevara de Paz, instructora de braille, y una representante del cooperativismo, quien no fue identificada por la Secretaría Presidencial de la Mujer. Se solicitó el dato, pero no fue entregado. Luego del acto se firmó un convenio entre la Fiscalía General, el Organismo Judicial y el Ministerio de Gobernación, para unir esfuerzos en contra de la trata de personas. Adriano González, director del Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez, expuso que este flagelo afecta a los menores guatemaltecos, quienes son víctimas y viven en riesgo.

La organización Voces por Cristina lanzó ayer en la Plaza de la Constitución la segunda parte de la campaña “Si me golpeas a mí, golpeas a todas”, en la que participan la esposa del presidente, Rosa Leal de Pérez; artistas y personalidades de la sociedad guatemalteca. Durante la actividad, amigos y familiares de Cristina Siekavizza, desaparecida el 7 de julio del 2011, hicieron un “llamado urgente a la población” para que colabore con la localización de ella y sus hijos Roberto José y María Mercedes, quienes se encuentran supuestamente con su padre, Roberto Barreda, principal sospechoso en el caso. Tanya Lizárraga, de Voces por Cristina, indicó que la búsqueda de los menores “es el motor de la organización”, porque desde hace siete meses se encuentran en riesgo, lejos de su familia. Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, exhortó a los participantes a luchar y trabajar para evitar la violencia, así como terminar con “las muertes sin sentido, donde las mujeres están expuestas a cualquier abuso”, y buscar justicia. La esposa del gobernante aseguró que la lucha en favor de las féminas no debe tener color de partido político, e hizo un llamado a los hombres a respetar a su pareja. Afirmó que el caso Siekavizza representa a cientos de víctimas que sufren en silencio maltratos en sus hogares.

Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Campos Tel.: 2412-5600

PRENSA LIBRE

2,234 millones


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

ESTADO PUDO HABER AHORRADO Q156.5 MILLONES

Denuncian anomalías al comprar fármacos Tres empresas resultaron beneficiadas con la mayoría de los contratos.

“No tengo conocimiento”

E

l ministro de Finanzas, Pavel Centeno, aseguró que no ha visto ningún caso de sobrecosto, y que recién las juntas calificadoras le han entregado los concursos que licitaron, por lo que serán revisados. “Yo había rescindido los contratos al principio, pero ahora se están corrigiendo los errores”, expresó el funcionario.

COMISIÓN

“Que se aclare”

POR JESSICA GRAMAJO

Más de 40 empresas que fueron rechazadas durante la licitación para los contratos abiertos de medicamentos denunciaron que el proceso de licitación fue anómalo y el Estado adquirió los fármacos con un sobrecosto por alrededor de Q156.5 millones. Entre las anomalías encontradas sobresale el establecimiento de requisitos que no debían ser solicitados. Por ejemplo, en las bases de licitación se exige que los oferentes presenten en el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines todos los estudios toxicológicos y clínicos. Luego de varios escritos de las empresas inconformes, Elizabeth Recinos, jefa del referido departamento, respondió a través de una carta a la que Prensa Libre tuvo acceso, que no es necesario presentar estos estudios porque “la entidad reguladora es la encargada de verificarlo y podrá calificar utilizando la información técnica y de soporte”. Otra anomalía que reportan las empresas es que fueron des-

FINANZAS

E

Infografía Prensa Libre: NELSON XUYÁ

calificadas durante la apertura del concurso, ocasión en la que se impidió el ingreso de las muestras de medicamentos, lo cual era un requisito solicitado en las bases de licitación. Dicho problema se comprueba en un escrito, al que Prensa Libre tuvo acceso, en el cual la subdirectora de Contrato Abierto del Ministerio de Finanzas Públicas, Nohemí Portillo, le informa a la Junta de Calificación del Concurso que el departamento de seguridad de esa entidad “retuvo las muestras para la apertura de plicas” de los concursos de contrato abierto

para la adquisición de medicamentos. La retención se dio pese a que desde un día antes del evento fue enviada una solicitud por escrito por parte del jefe de Coordinación de Licitación y Adjudicación del Departamento de Contrato Abierto, José Juárez, para que se permitiera el ingreso de las muestras. SOBRECOSTOS Las empresas no solo detectaron anomalías en el proceso, sino también reportan sobrecostos en la adquisición. Según registros de los con-

tratos y de las ofertas, se le presentaron al Estado precios menores comparados con los que finalmente compró. Por ejemplo, el producto Oxaliplatino se propuso a un precio unitario de Q210, pero se adquirió a Q2 mil 635.40. El total adjudicado de este medicamento fue de Q2.1 millones. Este caso se repite en la mayoría de los productos adquiridos. Con estos contratos se benefició a tres empresas, entre ellas, J.I. Cohen, en donde uno de sus accionistas principales es Gustavo Alejos, exsecretario privado de la Presidencia y her-

l presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Roberto Kestler, dijo que no conoce a profundidad qué ha sucedido con los contratos abiertos de medicamentos, pero lamentó que solo haya hablado del tema el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, pues consideró que corresponde a la cartera de Salud aclarar qué sucede.

mano del expresidente del Congreso, Roberto Alejos. LLUVIA DE AMPAROS La empresa Lanquetin solicitó varios amparos en cinco juzgados del ramo Civil por supuestos vicios en la licitación. El abogado de las empresas que fueron marginadas, Ricardo Sagastume, afirmó que están a la espera de que los contratos queden establecidos para presentar varios recursos administrativos de reposición, por considerar que hubo anomalías en todo el proceso, con lo que se buscaría su anulación.

Cambios en el Congreso

Renuncia de jefe del bloque de UCN, Luis Rabbé, y la incorporación de Thelma Ramírez como diputada generan movimientos en el Organismo Legislativo. POR J. GRAMAJO Y M. HERNÁNDEZ

El secretario general de la Unión del Cambio Nacional (UCN), Mario Estrada, confirmó la renuncia de Luis Rabbé como jefe de esa bancada. Estrada dijo que la UCN la integran tres grupos, uno bajo su mando; otro, con Rabbé; cuatro personas más, con el nombre de

Mi País, y el de Fidel Reyes, con Bienestar Nacional. “Estamos integrados, pero Rabbé se puede retirar cuando él quiera”, dijo. Ayer trascendió que uno de los financistas de campaña de la UCN les pidió que permanezcan unidos este año. TSE NOTIFICA El Tribunal Supremo Electo-

ral (TSE) notificó al Congreso que el amparo provisional otorgado al diputado Byron Chacón fue revocado, por lo que pierde esa calidad. Según el acuerdo 1339-2011 del TSE, del 29 de septiembre del 2011 debe asumir el cargo vacante Thelma Ramírez, quien le seguía a Chacón en la planilla de diputados por el distrito de Izabal. El TSE señala que se debe tomar en cuenta que aún no se ha dictado sentencia del amparo, por lo que puede, en el futuro haber cambios.

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

Nuevo paquete legal endurece controles POR J. GRAMAJO

El presidente Otto Pérez Molina presentará el próximo lunes la segunda parte de reformas legales y nuevas normativas que forman parte del pacto fiscal, destinadas a fijar más controles en el gasto público. “Con el ministro de Finanzas —Pavel Centeno— me reuniré para revisar la última de las 11 leyes que se impulsarán, y si no hay cambios mañana (hoy), la presentaré al Congreso. Si hay aspectos que revisar, se ha-

rá el fin de semana, y sin falta el lunes la llevaré”, aseguró el gobernante. Precisó que falta por revisar lo que modifica la Ley del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las leyes para reformar son la del Organismo Ejecutivo, Orgánica del Presupuesto, de Probidad, de Servicio Civil, de Contrataciones del Estado, de la Contraloría General, y del INE. Además, se crearán las leyes de fideicomisos públicos, contra el enriquecimiento ilícito, entre otras. Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

DINAH SHELTON —al centro— escucha los planes de seguridad del presidente Otto Pérez Molina.

PÉREZ RECIBE A PRESIDENTA DE LA CIDH

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PAVEL CENTENO revisó las propuestas de ley.

Renuncian dos candidatos POR R. M. BOLAÑOS

Los profesionales Alfonso Romeo Castillo Castro y Carlos Enrique Muñoz Roldán renunciaron como candidatos a la terna para nombrar al nuevo superintendente de Administración Tributaria (SAT), a fin de sustituir a Rudy Villeda, quien dejó el cargo a finales de febrero. Pavel Centeno, ministro de Finanzas, dijo que propuso a Castillo en la terna, pero este le indicó que no había confirmado su intención de participar

y que tiene otros compromisos. Centeno agregó que Muñoz le expuso que renunció debido a señalamientos, no probados, de ser cercano al ex superintendente y excontralor Marco Tulio Abadío, lo cual daña su reputación, y prefiere retirarse. Ahora el directorio de la SAT se tomará dos semanas para analizar candidatos y proponer una nueva terna. Además, deberá decidir si mantiene en la lista a Omar Franco, actual intendente de Recaudación.

Relatora consulta planes de gobierno Ejecutivo expone tres pactos a la diplomática. POR GEOVANNI CONTRERAS

Dinah Shelton, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitó ayer al Gobierno información sobre los planes que pondrá en marcha en corto y largo plazos en varias áreas. La diplomática, que

SHELTON

GOBERNANTE

Requiere informes

Expone pactos

O

Esta no es una investigación. Estamos pidiendo información acerca de los problemas de derechos humanos en Guatemala”, declaró Dinah Shelton.

tto Pérez Molina dijo que expuso los tres pactos que impulsa su gobierno —fiscal, Hambre Cero y por la paz, seguridad y justicia—.

también es relatora especial de la CIDH para los Pueblos Indígenas, fue recibida por el presidente Otto Pérez Molina, en la Casa Presidencial.

“Hablamos sobre temas de poblaciones indígenas y temas de la mujer, también de seguridad ciudadana, para lo cual nos hemos encontrado con el mi-

nistro de Gobernación —Mauricio López Bonilla—”, dijo ayer Shelton en una breve declaración. “Estamos teniendo un taller para entrenar a las personas en el tema del sistema de derechos humanos internacionales”, agregó Shelton, aunque no emitió opinión acerca de la situación guatemalteca en general. La estadounidense comenzó su agenda de reuniones el miércoles último, cuando dialogó con varios ministros, entre ellos el de Gobernación, para conocer las cifras sobre violencia en el país y las políticas en cuanto a seguridad.

Proponen castración para presos POR JESSICA GRAMAJO

Diputados proponen dos iniciativas diferentes, con las que buscan que se obligue a los reos a trabajar y que se castre a los violadores. El legislador de la Unión del Cambio Nacional (UCN), Leonel Soto, presentó una iniciativa para que se obligue a los pre-

sidiarios a trabajar, a cosechar sus alimentos y elaborar artesanías de beneficio para el Estado, como la reparación y fabricación de pupitres. La iniciativa se dio a conocer durante una citación de la ministra de Educación, Cinthia del Águila, a quien los diputados de la UCN le propusieron usar esta moda-

lidad para dotar de pupitres a los establecimientos públicos, pero la funcionaria dijo que deben hacerse convenios con entidades como el Ministerio de Gobernación. Fernando García, del oficialismo, propuso que se castre a los violadores de niños y de mujeres, a través de la aplicación de un químico que contiene

progesterona sintética. De acuerdo con la gravedad de la falta, también se propone la amputación quirúrgica. Según la iniciativa, el reo sería obligado a ingerir el medicamento Depo-Provera, que está aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas de EE. UU., para el control de la natalidad.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL DIPUTADO Fernando García propone la castración de reos culpables del delito de violación.


MEDIDAS DE HIGIENE La higiene es básica para evitar contagios. g

POR ANDREA OROZCO

El viceministro de Hospitales, Roberto Pérez, informó que se declaró alerta amarilla institucional en toda la red hospitalaria, para evitar un brote de gripe A (H1N1). El funcionario recordó que hay un caso confirmado de esa enfermedad, y ocho en estudio, pero aseguró que puede prevenirse con medidas básicas de higiene. José del Busto, director del Sistema Integral de Salud, señaló que el virus es resistente y puede sobrevivir hasta ocho horas sobre superficies secas, por lo que no es recomendable que se utilice la manga de la camisa o blusa para cubrir la boca al toser o estornudar. CASO CONFIRMADO Fernando Solares, di-

g

José del Busto, director del Sistema Integral de Salud, recomienda no inyectarse Tamiflú porque podría generar resistencia. Lavarse las manos, no saludar de beso a personas con gripe, aislar a pacientes con enfermedades respiratorias y estornudar o toser sobre un pañuelo son otras recomendaciones.

rector ejecutivo del Hospital San Juan de Dios, confirmó que un paciente de 52 años padece de A (H1N1) y que evalúan a cuatro niños y cuatro adultos por sospecha de que contrajeron esa gripe.

Pérez dijo que en las próximas 24 horas ingresarán en el país dos mil dosis de vacunas de Tamiflú, que dará en préstamo Venezuela. Esas dosis serán utilizadas para tratamiento de pacientes que presenten síntomas de la enfermedad y en menores de 6 años. En dos semanas llegarán al país 410 mil vacunas que le comprarán a la Oficina Panamericana de la Salud, a razón de US$3 por dosis. Para adquirir esos medicamentos se invertirá Q1 millón 200 mil.

Crece deuda de Estado a IGSS

E

Foto Prensa Libre: J. CASTRO

PRESIDENTE DEL IGSS acude al Congreso.

Educación sexual evita VIH

C

esar Núñez, director regional de ONUsida, visita el país para reafirmar la importancia de la atención al VIH/sida. El funcionario de las Naciones Unidas dijo que solicitará hoy a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, que en las escuelas se impartan cursos de educación sexual. Según Núñez, la información que los niños y adolescentes obtengan respecto de la sexualidad es clave para evitar la transmisión del virus y controlar ese flagelo. El visitante aseguró que la propagación del VIH es un problema de desarrollo y educación.

REGRESA VIRUS En el 2009 y el 2010 la gripe A (H1N1) se propagó por casi toda Guatemala y afectó en especial la capital y Escuintla, debido a que varias personas habían viajado a México, Honduras y Estados Unidos, donde se contagiaron. El país reportó 262 casos de contagio, uno de los cuales resultó mortal. Ese tipo de gripe contagió en todo el mundo a 55 mil 867 personas en 109 países. El último dato proporcionado por la Organización Mundial de la Salud es de 238 muertos por el virus.

NACIONAL

l presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Luis Alberto Reyes, informó que el Estado le adeuda a esa institución Q21 mil millones, como consecuencia del atraso en el aporte que tiene que otorgar por sus trabajadores. El diputado unionista José Alejandro Arévalo afirmó que la deuda siempre ha estado, pero en los últimos cuatro años se abonó una gran parte de recursos. Reyes también anunció que ya se declaró alerta amarilla institucional en el IGSS, como prevención por casos de influenza A (H1N1).

BENEFICENCIA

Autoridades sugieren a la población no alarmarse y cumplir con protegerse.

SALUD

País declara alerta general

PANORAMA

VISITA

PREVIENEN GRIPE A (H1N1)

PELIGRO

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

CÉSAR NÚÑEZ sugiere informar sobre VIH/sida.

Jóvenes reciben Q1.1 millones

L

a campaña “Convirtamos clavos en oportunidades”, que la Fundación un Techo para mi País organizó en las calles el 1 y 2 de marzo recién pasado, recaudó Q1 millón 166 mil de una meta de Q1.2 millones. Melisa Leiva, portavoz de la Fundación, por medio de un comunicado agradece al pueblo de Guatemala su colaboración a esta causa y a los más de cuatro mil jóvenes voluntarios que participaron en esta actividad. Agrega que los fondos recaudados serán destinados a la construcción de 116 viviendas en las áreas de pobreza extrema del país.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FUNDACIÓN RECAUDA fondos para casas.

Defensa clausura estadio militar

E

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

PACIENTES DEL Hospital General San Juan de Dios utilizan mascarillas para evitar el contagio de la gripe A (H1N1), según recomendaciones oficiales.

l Estadio del Ejército no superó las normas de seguridad estructural de edificaciones de uso público de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), por lo que el Ministerio de la Defensa decidió no volver a utilizarlo para eventos masivos, tanto deportivos como culturales. Mauricio Gularte, director de Anini, organización beneficiaria del concierto de Martín Valverde que se llevaría a cabo esta noche en ese estadio, expresó su molestia por dar a conocer la noticia un día antes, sin avisarles. Aseguró que las autoridades le confirmaron que sí podrá efectuarse esa actividad.

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

DAÑOS EN los graderios del Estadio Ejército.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

GRUPO BLOQUEA INGRESO EN SAN JOSÉ DEL GOLFO

Vecinos piden cerrar mina de oro y plata Delegados de 35 comunidades quieren decidir actividad en consulta popular. POR ÁLEX ROJAS Y ÓSCAR GARCÍA

Desde hace una semana un grupo de pobladores de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo pernoctan en el ingreso a la mina El Tambor, en el límite de estos dos municipios, como presión para que cese la explotación de oro y plata en el lugar. Según Lilian Montenegro, de la aldea El Carrizal, donde se encuentra la mina, se ha intentado por la vía legal suspender las licencias de exploración y explotación de metales preciosos, pero no ha sido posible. “Decidimos protestar aquí porque queremos que saquen todos los camiones y se convoque a una consulta popular” para decidir qué hacer, explicó. Los vecinos aportan dinero y recursos para cocinar y servir los tres tiempos de comida al grupo que se mantiene en protesta en la entrada de la mina. María Véliz, pobladora, dijo que tienen tres grupos y que también niños y mujeres apoyan cada noche. INCONFORMES Esperanza Díaz, vecina, declaró: “Me motiva y me preocupan las enfermedades que es-

D

os personas murieron ayer al estrellarse una avioneta en Comayagua, Honduras, informaron las autoridades de ese país. “Los guatemaltecos Juan Gómez —piloto— y Otto Monzón —copiloto— están muertos”, dijo la portavoz de Aeronáutica Civil, Isis Murillo. La relacionista relató: “La avioneta Aerocommander 500, matrícula TGJAB, despegó del aeropuerto Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula, 250 km al norte de la capital, hacia el aeropuerto Toncontín, Tegucigalpa”. Cerca de San Jerónimo, Comayagua, la avioneta se estrelló, dijo la funcionaria. AFP

Aguirre declara

E

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

VECINOS DE San Pedro Ayampuc y San José del Golfo mantienen bloqueado el paso de maquinaria hacia la mina El Tambor, en una protesta que iniciaron el viernes último. ta mina puede traer a los niños. Nosotros vivimos en las comunidades de abajo y tememos que nuestras viviendas queden sepultadas por algún accidente”. “Vamos a luchar hasta donde podamos. Nuestra lucha es pacífica y sin violencia”, expresó. Johana Morales, madre de familia, indicó: “La mina en el futuro puede contaminar el agua, lo que puede repercutir en la salud de nuestros hijos, por el químico que utilizan para sacar los metales, por lo cual se pide que se retire este proyecto de nuestras comunidades”.

Abogado de víctimas solicitó que se investigue al alto mando del Ejército que pudo haber autorizado la masacre en Dos Erres, Petén, en 1982. El Ministerio Público (MP) pidió ayer al Tribunal Primero B de Mayor Riesgo condenar a Pedro Pimentel Ríos, acusado por la masacre de Dos Erres, Petén, a seis mil 60 años de prisión. Pimentel Ríos fue ex subinstructor de la Escuela Kaibil y enfrenta juicio por asesinato y

Aeronave se estrella

DILIGENCIA

FIJAN PLAZO Un grupo de vecinos cerró el paso el viernes último, para evitar el ingreso de maquinaria hacia la mina, y mantienen bloqueada la ruta a la planta. Los inconformes pertenecen al Frente Norte del Área Metropolitana y aseguran que han presentado sus peticiones en el Ministerio de Energía y Minas y en la Procuraduría de los Derechos Humanos, pero no han obtenido respuesta a sus demandas. Uno de los líderes de la protesta, quien no quiso identi-

ficarse porque asegura que ha sufrido represalias, dijo que les dieron hasta mañana a los representantes de la mina, propiedad de Exploraciones Mineras de Guatemala, S.A. (Exmingua), para retirar toda su maquinaria. Prensa Libre intentó comunicarse con los responsables de Exmingua; sin embargo, vía telefónica informaron que el representante está fuera del país.

Juicio llega a fase final POR HUGO ALVARADO

ACCIDENTE

deberes contra la humanidad por la matanza de 201 personas del parcelamiento Dos Erres, y por cada uno de los delitos podría recibir una pena de 30 años, así como por cada una de las víctimas. Según el MP, los dos exkaibiles que brindaron su testimonios identificaron a Pimentel en el escenario del crimen.

Julio Hernández, fiscal del caso, solicitó al Tribunal que Pimentel sea condenado por los delitos de asesinato. Pimentel, en su declaración, dijo que él no estuvo presente en la masacre, ya que se encontraba en la capital efectuando trámites, porque sería enviado a la Escuela de las Américas, en Panamá. Édgar Pérez, abogado de las víctimas, solicitó que se investigue al alto mando del Ejército que autorizó la masacre y que lo sucedido en Dos Erres sea documentado por el Estado.

LA MASACRE Una patrulla de 40 kaibiles llega el 6 de diciembre de 1982. g

g

El grupo incursiona en el parcelamiento Dos Erres, en busca de 21 fusiles que el Ejército perdió en una emboscada guerrillera. La unidad llegó disfrazada de insurgentes, para engañar a la población y responsabilizar del hecho a los estos.

l ex director general de Educación Física Gerardo Aguirre declaró ayer en la Fiscalía de Delitos Administrativos sobre la denuncia que presentó en su contra el ex viceministro de Cultura Mario Devik Osorio, por haber ocupado dos puestos en la administración pública. Según Aguirre, no existe duplicidad en los cargos, debido a que como presidente de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala solo recibía dietas por Q15 mil por las reuniones que se realizaban, y como director percibía un sueldo del Estado por Q20 mil.

ARROCERA

Impugna acuerdo

L

a Arrocera San Francisco, que ha sido beneficiada con el contrato abierto para proveer de granos básicos a las dependencias encargadas de repartir la bolsa solidaria, presentó ayer una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo 0334-2006 del Ministerio de Economía, por supuesta desigualdad en la competencia de importación de arroz. En la vista pública celebrada en la Corte de Constitucionalidad, los representantes de la arrocera expusieron que con los reglamentos como están no pueden competir nuevos importadores. La Fiscalía los apoyó, pero el Ministerio de Economía y el de Agricultura lo adversaron.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

INAUGURAN PLAN MUNICIPIO SEGURO

Escuadrón vigila en Villa Nueva

Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

14

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LUZ MÉNDEZ, poeta y escritora, murió anoche y será sepultada hoy en el Cementerio General.

Fallece poeta guatemalteca

La escritora Luz Méndez de la Vega, de 92 años, afrontaba quebrantos de salud que se agravaron anoche, se informó. POR LUCÍA HERRERA

Profundo pesar causó anoche en medios culturales e intelectuales el deceso de la escritora Luz Méndez de la Vega, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias en 1994. Se indicó que la poeta falleció por problemas de saludo debidos a su avanzada edad. Méndez de la Vega nació en 1919. Fue escritora, ensayista, crítica literaria y de teatro, dramaturga, investigadora y docente universitaria. Estudió en Guatemala y en España y fue miembro de Número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. El cuerpo de la escritora feminista es velado en Funerales Reforma, zona 9. A las 14 horas saldrá el cortejo fúnebre hacia el Cementerio General, zona 3. CONSTERNACIÓN La escritora Margarita Carrera se mostró muy consternada por la pérdida. “Yo la admiraba mucho. Nos conocimos desde que éramos jóvenes. Ella siempre fue un gran talento con una enorme sensibilidad. También fue una gran conocedora de la lengua, así que se perdió uno de los grandes valores”, dijo Carrera. El académico Francis-

LEGADO LITERARIO La insigne escritora publicó obras narrativas y poéticas. g

Eva sin Dios, 1979.

g

Tríptico, 1981.

g

g

De las palabras y la sombra, 1984. Las voces silenciadas, 1985.

g

Toque de queda, 1999.

g

Helénicas, 1998.

g

g

g

Poetisas desmitificadoras guatemaltecas, 1984.

Instituyen Centro de Operaciones Conjuntas.

POR JULIO F. LARA Y GEOVANNI CONTRERAS

Un escuadrón de la unidad Seguridad Ciudadana del Ejército apoyará a la Policía Nacional Civil (PNC) para vigilar Villa Nueva, como parte del Plan Municipio Seguro, inaugurado ayer por el presidente Otto Pérez Molina. En el acto, que se llevó a cabo en el parque del municipio, estuvo presente el alcalde Edwin Escobar; el ministro de Gobernación, Mauricio López, y el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto. Pérez explicó que un fuerte porcentaje de hechos delictivos ocurren en Villa Nueva, y por eso fue necesario ese plan. Agregó que será en junio cuando evalúen los resultados. Escobar indicó que su

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

EL EJÉRCITO apoya en monitorear las cámaras de vigilancia en el municipio de Villa Nueva, como parte de las operaciones conjuntas con la Policía. gestión diseñó cinco ejes de seguridad para los vecinos y uno de ellos comprende la creación del Centro de Operaciones Conjuntas, en las que trabajarán los integrantes del escuadrón de Seguridad Ciudadana y la PNC. Añadió que a partir de ayer los agentes de la Policía Municipal de Villa

ACTUALIDAD

co Albizúrez Palma, también miembro de Número de la Academia, expresó: “Siempre la recordaré porque fuimos compañeros de promoción en la Facultad de Letras de la Universidad de San Carlos”. Agregó: “Como escritora nos sorprendió cuando publicó su primer poemario. Siempre tuvo una gran capacidad creadora y un espíritu de servicio hacia su país”.

NARCOS SE EXTIENDEN López informó que el cartel mexicano de los Zetas avanzó en el territorio guatemalteco y ha fusionado a los grupos criminales del país para extender su estructura. “Los Zetas están en Petén, Izabal, Chiquimula, Jutiapa, Huehuetenango y San Marcos”, añadió.

SUCESOS VIOLENCIA

Ultima a esposa y a su hija

La amada y perseguida Sor Juana Inés de Maldonado y Paz, 2002. Tres rostros de mujer en soledad (teatro), 1991.

Nueva conducirán motos, acompañados de agentes de la Policía. Escobar explicó que a 49 días de haber colocado cámaras de seguridad en la colonia Alioto López, no han ocurrido hechos criminales, por lo que piensan instalar más aparatos en el área urbana del municipio.

Foto Prensa Libre: C. SEBASTIÁN

POLICÍA ALLANA venta de repuestos usados en la zona 8. SEGURIDAD

Siguen cateos

En 10 allanamientos efectuados ayer en ventas de repuestos usados en la zona 8, la Policía capturó a una persona, clausuró un negocio y recuperó dos vehículos reportados como robados. Ángel Humberto Pensamiento, de 34 años, fue detenido por tener placas de autos robados, y en la 38 calle y 11 avenida fue clausurado un negocio donde había motores de dudosa procedencia.

Un hombre supuestamente cegado por los celos mató ayer a balazos a su esposa, Gladys Vela, de 32 años, y a su hija, Melany Orellana, 2, en un camino de la aldea Faja Sebenque de la ruta de Izabal hacia Petén. Testigos indicaron que el agresor discutía con la mujer en un vehículo. Por aparte, en el kilómetro 16 de la ruta de Boca del Monte, Villa Canales hacia Villa Hermosa, San Miguel Petapa, fue baleado Dominic Valencia, de 21 años, mientras regulaba el tránsito. Valencia era agente de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales, identificado con chapa 9, y murió cuando era trasladado al hospital por Bomberos Municipales, dijo Dalia Santos, de la PMT.

Edwin Perdomo

Foto Prensa Libre:

POLICÍAS TRASLADAN a tres presuntos zetas al Preventivo. DROGAS

Supuestos zetas

Los tres presuntos zetas capturados el miércoles último en San Benito, Petén, fueron trasladados ayer vía aérea a la capital, y bajo fuerte custodia, ingresados en el Centro Preventivo de la zona 18. Los detenidos son Manuel López Lajó, de 26 años; Pedro Caal Paau, 24, y Arnoldo Jedaí Caal, 22. La Policía les incautó fusiles, tolvas y municiones.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Rebeldía: ilegal e inaceptable

A

unque la capacidad de asombro de los guatemaltecos es notoria, los acontecimientos encabezados por el alcalde Álvaro Arzú dentro del concejo de la municipalidad capitalina están llamados a provocar que sea necesario un análisis sereno de las nefastas implicaciones para la gobernabilidad del país que significa la festinadamente caprichosa actitud del jefe edilicio mencionado. Es necesario recordar algunos fundamentos constitucionales. El artículo 121 declara como bienes del Estado los ingresos fiscales y municipales, así como los de carácter privativo que las leyes otorgan a las entidades autónomas y descentralizadas, dentro de las cuales se cuentan las municipalidades. Estas, a tenor del artículo 237, están obligadas a publicar anualmente el detalle del origen de esos fondos, dentro de los seis meses después del fin del año fiscal. Por aparte, el Código Penal establece que si un funcionario público, y los alcaldes encajan en esa categoría, dicta resoluciones o da órdenes contrarias a la Constitución, o ejecuta órdenes similares impartidas por otro funcionario, “será sancionado con prisión de uno a dos años, y multa de doscientos mil quetzales”. Para terminar de comprender el marco jurídico, el artículo constitucional 134 señala que la autonomía municipal solo se concederá cuando se estime indispensable para la mayor eficiencia de la entidad y el mejor cumplimiento de sus fines. Esto indudablemente se aplica también a jueces que hayan emitido sen-

tencias por presiones u órdenes de funcionarios, que a su vez tienen la posibilidad de cárcel, por mandato constitucional si no actúan como corresponde. Es fundamental tomar en cuenta que quienes han incurrido en esos delitos en cuatrienios anteriores siguen teniendo responsabilidad legal, aunque ya no ejerzan los cargos. Esto comprueba que las leyes existen, tienen fundamento lógico y también legal, pero carecen de efectividad a causa de la convicción de que quienes las violan tienen la impunidad como un nefasto premio o privilegio. La rebeldía de Arzú y sus síndicos incondicionales, entre ellos su sobrino, tiene otra seria consecuencia: el nefasto precedente. Si el alcalde capitalino se niega a obedecer la ley y rechaza acciones para la transparencia, no solo hace que la misma actitud pueda ser asumida por cualquiera de los alcaldes del país, sino oculta situaciones cuyo conocimiento público provocaría bochorno, además de consecuencias jurídicas por los abusos de todo tipo que se esconden en el empleo de fideicomisos, por mencionar un ejemplo. Lo que está en juego entonces no es solo el rechazo y la búsqueda de castigo para los caprichos casi infantiles de alguien, sino el acatamiento de la ley como forma única de lograr la permanencia y el avance de la sociedad. El caso de Arzú como funcionario basado en la opacidad, al hacer a un lado los aspectos de emotividad extrema y de puerilidad intelectual, deja un sustrato de preocupación, debido a su cercanía a la gobernabilidad, y obliga a pensar en las condiciones que se deben cumplir para defenestrar a un funcionario.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

La tarea legal de los concejales

Los concejales están obligados a pedir cuentas, criticar y censurar a sus alcaldes. LOS ACONTECIMIENTOS de esta semana dentro del seno del concejo capitalino han afianzado el conocimiento y el convencimiento de las conocidas limitaciones del alcalde Álvaro Arzú en el tema de la comprensión más elemental de cuáles son los fundamentos de la democracia y cómo se debe actuar dentro de ésta. Pero fuera de eso, es obligado dar a conocer a los ciudadanos, en general, algunos de los más simples conocimientos en materia de leyes y sobre todo de filosofía y de lógica legales. La ley, la Constitución, si bien son textos cuya mejor comprensión técnica corresponde a los abogados, no por ello dejan de ser áreas de interés, conocimiento y análisis de quienes, por no serlo, tienen mejor capacidad de descubrir el espíritu jurídico.

solo tienen derecho, sino están obligados, a no cesar en su empeño. Una de las razones es práctica: no pasar a la historia como quienes agacharon la cabeza, y tampoco verse obligados a pagar las consecuencias legales y de prestigio personal. Por eso, la risa burlona de alguien mientras se piden cuentas, constituye una prueba de una evidente poca confianza en sí mismo.

LA MAYORÍA EN EL CONcejo puede ser la causa de una aparente derrota de quienes exigen transparencia y, entre esta, informes de gastos, contratos a parientes y demás. Pero a largo plazo, la victoria queda clara. Conforme pasa el tiempo, los incondicionales pueden meditar las consecuencias para ellos mismos de prestarse a la burla y rompimiento de la ley, y entonces pasarse al laLOS CONCEJALES do de esta. Todos estos de los partidos de opopuntos de vista son útisición tienen como tales, a mi modo de ver rea realizar eso: opolas cosas, para permisición a la fuerza gatirle a los ciudadanos nadora en las eleccioconocer y luego exigir, nes. Esto no debe ser Mario el elemental requerientendido como sinómiento de cumplir con nimo de la colocación Antonio la ley. No hacerlo fairresponsable de vallaSandoval cilita la decepción de dares, porque eso se quienes votaron portraduce en un estanque siguiera una adcamiento del gobierno municipal. Pero tampoco puede ministración municipal cuya ser malinterpretado como un estrella más brillante es la osabuso o como una acción ma- curidad, el ocultamiento, el lintencionada cualquier pre- chanchullo. gunta, cuestionamiento o críEL ABUSO ES CONTAGIOtica emitida por quienes han sido electos para integrar el so, y los subalternos copian la concejo, o quienes tienen ga- actitud del jefe. A riesgo de rantizada por ley la posibilidad provocar la incredulidad de los de ejercer este derecho. Me re- lectores, les cuento: el miérfiero, para facilitar la compren- coles, una joven manejaba su sión de quienes apoyan la opa- carro en la zona 11, donde un cidad y la burla y desacato a la conductor, por descuido involey, a la totalidad de ciudadanos luntario, la chocó. El carro quenacidos y residentes en cual- dó apoyado en la banqueta, con la llanta pinchada. Los conquier lugar de Guatemala. ductores bajaron a la acera y el POR ESO A MI JUICIO NO responsable pidió disculpas y se justifica hablar de confron- comenzó a llamar al seguro. tación o de ataque personal Apareció un policía municipal cuando alguien ejerce dere- y sin preguntar nada ni ofrecer chos legales. Tampoco es co- ayuda puso cepo al carro golrrecto calificar de contumacia peado, “por obstruir el trána repetir el ejercicio de esas sito”. De nada sirvieron las súgarantías de personas y/o de plicas. Total: 500 quetzales de funcionarios con respecto a multa. Ella debió ser examiquienes han sido electos. Den- nada en un hospital. ¿Comisión tro de esa línea de pensamien- para el policía? No sé, pero tal to, los concejales no incondi- actitud es inspirada en los abucionales del jefe edilicio, no sos del alto mando edil.


D E M I S N O TA S

Jugar o no jugar, he ahí el dilema.

IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Las lágrimas de Dios “Si no os volvéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos” (Mateo 18:3).

I M A G I N E U S T E D E L E S T Á N DA R Q U E los ojos… ¡porque unos salvajes criDios pide para entrar al reino de los minales le arrancaron su vida! Carlos Benedicto Sosa Pérez no es cielos “ser como niños” porque son los seres más puros de corazón que hay en un número, no es un caso, él era muy la Tierra, indefensos y susceptibles. pobre, muy sencillo, no venía de una Un niño es lo más amado por Dios, y familia de abolengo, ni tenía mucho Jesús advierte: “Cualquiera que haga pisto, no era canchito de ojos azules, tropezar a uno de estos pequeñitos, pero para Dios era una joya preciada, mejor le fuera si se le atase una piedra como lo es cualquier niño indefenso. Yo estoy de luto no solo por la de molino al cuello, y se le arrojase en muerte de Carlitos, sino por la inel mar” (Marcos 9:42). Por todo lo que expongo anterior- diferencia y la miserable actitud de las mente imagino el dolor que Dios sin- autoridades, medios de comunicación tió y las lágrimas que debe haber y ciudadanía de mi país. Si un hecho tan derramado el 25 de febrero, cuando deleznable como este hubiera ocurrido uno de sus pequeñitos era brutal- en otro lugar del mundo donde la gente mente lastimado. Carlitos Sosa, un sí tiene sensibilidad humana, hubiera pequeño de 11 años, que vivía en Hue- paralizado a toda la sociedad, que hubiera marchado indignada veshuetenango fue a trabajar a un tida de blanco, asqueada, se“pinchazo”, para ayudar a su dienta de justicia… porque pafamilia. Carlitos, producto de ra ellos la persona humana sea un hogar disfuncional, llega al quien sea, indistintamente de taller para laborar su primer su raza o clase social, tiene un día lleno de ilusiones, convalor incalculable. tento porque podrá ayudar y En Guatemala, para que un aportar un dinerito a su casa. caso sea atendido por las auPero allí es violentamente Brenda toridades y seguido por los abusado sexualmente por unos adolescentes que hacen Sanchinelli medios, tiene que tener implicaciones políticas o su apebullying con él, para según Izeppi llido debe ser Rosenberg, Sieellos bautizarlo por su primer kavizza or ¡what ever! Allí sí se día de trabajo, estos jóvenes consiguen marchas, atención criminales le introdujeron en su ano una manguera de un compresor mediática de páginas enteras y todos de aire y le destrozaron su colon, los demás plus del caso. Pero esta vez las cosas van a camperforaron todas sus vísceras. Estos criminales según algunos testimonios biar, este niñito no tenía un apellido no actuaron solos, sino fueron guiados ilustre, pero era un amado de Dios, por el cual Él derramó sus lágrimas cuanpor adultos. El pequeño fue llevado al hospital do fue lastimado y eso basta para regional, para intervenirlo quirúrgi- exigir justicia. Carlitos era una joya de camente dos veces, pero lamentable- Dios y no debemos descansar hasta mente falleció el sábado pasado. Sus ver que estos criminales paguen por el sueños e ilusiones quedaron en esa daño que hicieron y algo como esto camita del humilde hospital pediátrico jamás vuelva a ocurrir a ningún otro de Huehuetenango. Carlitos no volverá pequeño. http://www.facebook.com/pages/No-al-bullying a sonreír, no volverá a ver a su mamá a

LITERAL “Estoy orgulloso de las mujeres que hay en las filas de la Policía Nacional Civil, pues las mujeres son personas muy comprometidas en lo que hacen, e incluso, en ocasiones, más comprometidas que los hombres. Por eso exijo que sean respetadas”. Mauricio López, ministro de Gobernación, durante evento efectuado por el Día Internacional de la Mujer. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Ejercemos supervisión periódica en el sistema bancario, para verificar que cuenten con procedimientos relacionados con la prevención... que permitan generar reportes de transacciones sospechosas, que son la base para denuncias al MP”. Víctor Mancilla, de la Superintendencia de Bancos, por transacciones sospechosas vinculadas con extorsiones. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

DULCE Y EXQUISITA EMOCIÓN su confianza y autoestima. El sentíamos al salir de la es- juego no dirigido les enseña cuela en aquellos días. Días a trabajar en grupo, a nesoleados, porque aunque fue- gociar, a compartir, a resolran grises estaban ilumina- ver conflictos. Ergo: jugar es dos por la alegría del mo- aprender. El Instituto Nacional del vimiento irrestricto; de la delicia de poder liberarse de las Juego (The National Institute energías reprimidas con la for Play) señala que cuando el vara de la disciplina, los can- juego se vaya hilvanando densados horarios y los tedios de tro de las prácticas del tejido social, transformaremos dralas enseñanzas en clase. Podíamos distinguir a máticamente nuestra salud quién le gustaba dar clases, personal, nuestras relaciones, aunque estuviese bregando la educación que le damos a con mozalbetes traviesos co- nuestros niños y la capacidad mo nosotros. Recuerdo a dos de nuestras corporaciones paen especial. Impartían la clase ra innovar. Es la falta de juego y hocomo si fuese un juego y eran tan divertidas que no nos per- gares y escuelas tiránicas lo catábamos del tiempo hasta que empuja a adolescentes y niños al suicidio. El bullying que sonaba la campana. ¡Ahh, pero qué emocio- no es más que el efecto de la nante era cuando salíamos de enseñanza permanente de vala escuela! Rara vez había lores equivocados; la expo“deberes”. La promesa de ca- sición sistemática a prograda día eran aquellas delicio- mas de televisión violentos y a decenas de miles de sas tardes después horas de videojuegos de clases, para go“jugados” en solitazarlas y dedicarlas a rio a través de los jugar con nuestros años. amigos. Y si queremos una La pedagogía de demostración palpahoy es un Frankesble del efecto que tietein vestido de exne el juego, solo tetrañas teorías empaAlfred nemos que observar quetadas a la conveniencia de una so- Kaltschmitt el mundo animal. Por ejemplo, los osos que ciedad cada vez más juegan entre sí duacelerada y de prisa. rante su crecimiento, Los niños de hoy villegan a sobrevivir ven bajo esa presión, sin los beneficios de poder sustancialmente más que jugar y ser simplemente ni- aquellos cachorros que no lo ños. El sistema educativo no hicieron. Lo mismo con los reconoce la importancia que delfines. Las ratas que juegan tiene el juego para el desa- más de pequeñas tienen un rrollo del niño y privilegian el cerebro más grande. Y si embargo, nuestra so“desempeño”, antes que la felicidad y la estabilidad emo- ciedad en general devalúa el valor del juego. Nuestro siscional del infante. Pareciera esclavitud. Ni- tema educativo promueve la ños que no paran de “estu- estandarización, memorizadiar”. Llegan a casa y tienen ción, ausencia de pensamienque soportar la continuada to crítico y autoexpresión. Es carga escolar. El resultado es como querer anular la creaun estado de tensión per- tividad de nuestros niños. ¿Quieren divertirse y meando el hogar en el que hasta los padres se ven obli- aprender?: vean estos dos vigados a involucrarse para ayu- deos: El primero sobre el Play darlos con sus deberes. Bien- Manifesto: http://www.youvenidos a la demencia del tube.com/watch?v=fT_XvLnuevo milenio: la prisa y el zNd0o. El segundo es sobre Sir Ken Robinson y el sistema estrés. educación: htEl pedagogo R. J. Ericson de sostiene que el juego permite tp://www.youtube.com/wata los niños utilizar su crea- ch?v=iG9CE55wbtY&featutividad, desarrollar su ima- re=relmfu. Como lo dijera Plaginación, destreza y la fuerza tón: “Puedes descubrir más física, cognoscitiva y emo- sobre una persona en una hocional. Su tesis es simple: en ra de juego que en un año de los niños el juego desarrolla conversación”. alfredkalt@gmail.com sus competencias y aumenta

17 Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

El costo de ser niño

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

18

OPINIÓN / ¿ C U Á N TO S C H A P I N E S CO N O C E M O S LO que significa Guatemala? Es probable que una gran mayoría no lo sepa. De acuerdo con la arqueóloga Matilde Ivic de Monterroso, Quauhtemallán, o Guatemala, el nombre hispanizado, no significa tierra de árboles, sino, ¡tierra de águilas y quetzales! Este nombre deviene de una mezcla de significados porque tuvo “tres padrinos”, los mayas, los tlaxcaltecas y los españoles. Hoy les cuento por qué. Matilde me comentó que el topónimo Quauhtemallán aparece pintado en el Lienzo de Tlaxcala y está formado por la cabeza de un águila sobre una montaña. Este topónimo corresponde no solo a la ciudad de Iximché, como aparece en las cartas de Pedro de Alvarado en 1524, sino a todo el territorio dominado por los kaqchikeles en el siglo XVI. Iximché significa “árbol de maíz”. Sin embargo, el signo de la cabeza del águila no se utilizó en Iximché. En la Mesoamérica precolombina era común que los escribas sustituyeran una imagen que tuviera el mismo sonido, pero que fuera más fácil de dibujar aunque su significado fuera diferente. Es una antigua forma fonética denominada “rebus”.

V E N TA N A

Para pensarlo (II)

“¿Qué es más fácil dibujar, un árbol o una águila?, me preguntó Matilde Ivic de Monterroso. las águilas, ya fueran como un aniLa hipótesis de Matilde Ivic de mal, como un personaje o como una Monterroso y su colega Carlos Alcombinación de águila y quetzal. La varado Galindo, con quien trabajó traducción del vocablo nahua la investigación, se basa en diversos “quauhtli” (águila) al maya es “q’ot”. documentos etnohistóricos, entre Fuentes y Guzmán señala que el ellos el Lienzo de Tlaxcala, donde nombre Goathemala proviene de el artista dibujó un árbol que en Coctemallan, y lo traduce como náhuatl se pronuncia “kwawitl” Rita árbol podrido. Sin embargo, Matilde (quauitl), en lugar de dibujar un me explicó que ningún término naáguila, que se articula “kwa:witli María hua o maya para “árbol” principia (quauhtli)”. ¿Qué es más fácil, diRoesch con la partícula “Coc”. “Cabe la bujar, un árbol o un águila?, inquirió posibilidad”, indicó, “de que FuenMatilde. tes y Guzmán escuchara de algún Existen documentos coloniales del altiplano guatemalteco con referencias a informante el término Q’otemallá o Q’uq-

temalla que significa “tierra de quetzales”. La licenciada Ivic de Monterroso considera que las dos últimas sílabas de Quauhtemallán devienen de “temolli”, y su connotación es negativa. Ella sugiere que un experto en idioma náhuatl lo dilucide. “Es curioso”, puntualizó, “a veces acortamos el nombre y decimos Guate o, en el mejor de los casos acudimos a Guatebuena o Guateámala. ¿Por qué?”. “Será importante discutir este tema que contribuirá a reafirmar nuestra identidad nacional”, susurró el Clarinero. Si me preguntan ¿cuál de los tres significados escogería? Yo me inclinaría por los tres, águila, quetzal y árbol. Los tres son significados fuertes e inspiradores. Podríamos recrear una metáfora poderosa que resuene en nuestros corazones… porque Tierra de águilas, sugiere una visión holística, global y de largo plazo. Tierra de quetzales, describe nuestro enorme potencial creativo, Tierra de árboles alude al bosque donde las raíces de los pinos, cipreses o encinos se entretejen. Esa imagen evoca nuestra sociedad multicultural. “Si trabajamos como una comunidad unida soportaremos cualquier vendaval”, agregó el Clarinero. clarinerormr@hotmail.com

PA R A L E L O 3 0

SIEMPRE VERDE

Anamorfosis (II)

Mundos diferentes

No acarrees consumidores. Sedúcelos, persuádelos y haz que vengan a ti sin mucho pensar.

Miles de mujeres ponen en riesgo sus vidas tratando de defender a la Madre Tierra.

PROPUESTA DE VALOR ES UN CONCEPTO de una empresa es establecer una relación de de mercadeo y se basa en el principio de lealtad con sus consumidores e incluso que las empresas compiten por más con- penetrar en mercados a través de consumidores con el lucro como último sumidores acríticos o desinformados. Inobjetivo. Nada de malo en una economía cluso volverlos adictos a una marca o probasada en los mercados: Para el diseño de ducto. Consumidores que no cuestionan lo una propuesta de valor se hace uso de que compran pues se ha vuelto costumbre análisis estadísticos y de segmentación hacerlo. Muchos (as) fanes utilizan ingeincluso actitudinal para vincularlos con nuamente playeras con el logo de productos patrones de uso con los potenciales con- sin pensar que son utilizados por la empresa sumidores y donde las posibilidades de como medio publicitario gratuito (“tontos éxito comercial se maximizan al en- útiles”, dirían algunos). No es de extrañar esa contrar afinidad y relevancia entre los actitud tomando en cuenta los millones de dólares dedicados exclusivamente intereses de la demanda y la a estrategias mercadológicas para capacidad de la oferta. lograr la evidente lealtad. La propuesta de valor es funSegún el Centro para el Control damental para el posicionamiento de Enfermedades en EE. UU., más de una marca. En la ecuación del 50 por ciento de la población costo-beneficio, los consumidores mayor de 2 años son adictos a las de comida chatarra, por ejemplo, colas. Las cuatro marcas más adicpierden más de lo que ganan contivas son, en su orden: Coca Cola, sumiendo bebidas y comidas que Samuel Google, Disney y Apple, probano aportan a su bienestar nublemente por la lealtad (Sanibel, tricional. Así, una propuesta de Pérez 2011). valor incluye persuadir al conAttias Según Siglo.21, en el 2010, la sumidor que esos productos de empresa Cabcorp, que concentra alguna forma le beneficiarán. Las el 41 por ciento del mercado en campañas nacionalistas o que apelan a los más nobles sentimientos y valores Guatemala —antítesis de competencia permorales son las favoritas de esos productos fecta—, reportó un incremento del 7 por precisamente porque son efectivas “en- ciento de ventas y 9 por ciento en utilidades. cuentran afinidad en los intereses de la El crecimiento de bebidas carbonatadas en demanda” y aseguran el posicionamiento y el 2011 fue del 6 por ciento, o sea, más que la lealtad a la marca: ¿Quién negará a su país tasa de crecimiento poblacional. ¿Cómo se aunque a este se le agregue un apellido de logra eso? Penetración de mercado, esfrituras embolsadas? ¿Quién cuestionará el trategias de publicidad y “propuesta de heroísmo, la libertad o la felicidad aunque valor”. Al final, las empresas de bebida y coesta solo sea una estrategia publicitaria para cautivar a más consumidores o a aquellos mida chatarra regalan pelotas, patrocinan leales seguidores de un producto, servicio... eventos deportivos, musicales y sociales, pero, sobre todo, “penetran” en el mercado religión o ideología política? Mientras menos productos substitutos el exitosamente, “consolidan” su marca y consumidor perciba, más se garantizará la generan “lealtad” en los consumidores mantención de un mercado cautivo. El ideal (continuará).

TODAS LAS PERSONAS PENSAMOS DE MANERAS —a cualquier costo— la defensa del tediferentes, condicionadas por nuestras rritorio guatemalteco ante la amenaza de circunstancias. Mis experiencias con- explotación que pretenden las transnaforman mi visión de la vida. Cada per- cionales mineras y petroleras. Muchas sona nace en un lugar y época deter- personas tienen miedo de que podamos minados, y en una posición social que la volver a nuevos períodos de represión, al definen. Hay gran diferencia entre ser choque violento entre los sectores más hombre o ser mujer; raza y cultura tam- poderosos y las masas empobrecidas. Yo bién aceptan nuestra forma de ver la espero que las nuevas formas de covida. Es lógico que las y los guate- municación social impidan que los medios maltecos percibamos la minería moder- de comunicación que están en manos de na de maneras muy diferentes, depen- los sectores poderosos logren dibujar en el diendo de nuestras circunstancias. No es imaginario popular esa caricatura donde los terroristas son aquellas perlo mismo vivir en una aldea de sonas que defienden sus terriSan Miguel Ixtahuacán y ser torios de la forzosa ocupación agricultora que vivir en una casa por poderosas transnacionales. cerca de la ciudad de Guatemala Hoy, yo quiero hacer visible el y ser profesional. Dos mundos esfuerzo de miles de miles de diferentes. mujeres que ponen en riesgo sus Se puede debatir, disentir y vidas tratando de detener la deshasta litigar a favor o en contra de trucción de la Madre Tierra. Por que Guatemala se convierta en un Magalí más que quieran pintarlas como país minero. Para muchas percriminales, lo que estas valientes sonas es odiosa, incómoda e inRey Rosa mujeres hacen es defender la comprensible la defensa que puevida. Vienen a mi mente las pablos indígenas, líderes religiosos labras del padre Montesinos, y ecologistas tratamos de hacer, cuando los españoles tomaron aquí y en muchos otros países, de la naturaleza. Otros y otras hacen cuanto posesión de toda la riqueza que enconpueden para impedir que los lugares don- traron a su llegada a tierras americanas, de viven sean “otorgados” en concesión, ante la manera de tratar a los indígenas: hasta donde yo entiendo, lo más pací- “¿Estos, no son hombres? ¿No tienen almas ficamente que han podido. Las consultas racionales? ¿No estáis obligados a amarlos son un buen ejemplo; aunque también lo como a vosotros mismos? ¿Esto no enson las manifestaciones y los bloqueos, tendéis? ¿Esto no sentís? ¿Cómo estáis en por más odiosos que resulten. La minería tanta profundidad de sueño tan letárgico ya dividió a la sociedad guatemalteca y el dormidos?”. El regaño de aquel sacerdote debate sobre el futuro de nuestro país es ya con gran sensibilidad, a una Corona Real impostergable. ¿O ya decidieron por todos cuya voracidad no tenía límite, podría nosotros? Pero ahora parece que estamos compararse con la postura valiente de ante algo distinto al mero choque de estas quienes se atreven a desafiar el poderío visiones encontradas. Es evidente una es- minero para defender al sector más vultrategia mediática de difamación y de nerable de la sociedad guatemalteca: las intimidación, para desprestigiar y reducir mujeres indígenas.


P L U M A I N V I TA D A

Aprendí hace mucho tiempo que un líder no da órdenes, un líder da ejemplo. Hoy ha llegado al liderazgo de A T R AV É S D E L O S A Ñ O S , S I E M P R E hemos tenido la experiencia de ser nuestra nación una mujer con pangobernados por hombres, algunos talones propios, mandados a hacer a con los pantalones bien puestos, la medida de sus faroles. He observado que desea desaotros con los pantalones prestados, otros con los pantalones flojos y rrollar una visión con voluntad pootros sin pantalones. Ha habido al- lítica y con mucho carácter, para gunos presidentes pretendiendo definir el destino de Guatemala. Muchos podrán decir que es auquerer hacer de todo y otros pretoritaria, mandona y hasta exagerada tendiendo ser todo. La historia nos relata de grandes en sus decisiones, pero ¿no será que hombres que siempre tenían una mu- eso es lo que estábamos esperando jer detrás de ellos; hoy, las mujeres los guatemaltecos, alguien que tome tienen a un hombre a la orden de la estafeta y diga “por aquí es el ellas. Hoy, las circunstancias son di- camino”, sin interferir en las funferentes, ya no vemos únicamente a ciones del presidente? La señora Roxana Baldetti, vicehombres ejerciendo liderazgo en empresas, en universidades, en iglesias y presidenta, pudiera ser la primera muaun en los gobiernos; hoy, las mujeres jer en poder ayudar a cambiar la por fin tomaron la estafeta. El recién historia de Guatemala, no únicamente muerto gobierno prestó sus panta- porque es la primera mujer vicepresidenta electa, eso únicalones y nunca se los remente sería un hecho pogresaron, una mujer quiso lítico histórico, pero si no le ser el muerto en los velorios, acompañan los elementos y el novio en las bodas y el bondades que caracterizaron marido en la casa. ¿El rea los grandes seres humanos sultado? Ya todos lo conoque han pasado a la historia cemos, un funeral sin llodignamente, únicamente serones y miles aplaudiendo rá recordada como la primer su entierro. vice de Guatemala. Ha habido tantos homÓscar bres “líderes” que no se han Sin lisonjeo alguno o Rafael atrevido a levantar la voz en adulaciones, la señora BalPrem defensa de los derechos de detti ha tomado su papel su propio pueblo. muy en serio y con mucha La historia siempre nos responsabilidad, veo que en mostró que el hombre siempre fue el poco tiempo ha empezado a limpiar líder; el ejemplo a seguir. Hoy día, la casa, lo cual creo, pondrá en reexisten tantos líderes que ni siquiera mojo la barba de muchos ineptos y su mujer los sigue. Golda Meyer, con corruptos. ella se escribió parte de la historia El reto es la meta, la cual aún está política de Israel; Margaret Thatcher lejos, a tres años y siete meses de fue un vivo ejemplo de liderazgo y distancia, la coordinación correcta, caracter a escala mundial, fue una adornada de sabiduría e inteligencia inspiración para muchas mujeres; la del Gabinete dará mucho fruto. madre Teresa de Calcuta, desde su Toda la representación de cada época a la actual, sigue siendo re- mujer guatemalteca está en sus pancordada como una mujer que marcó talones, será un gran desafío dela diferencia. Amelia Earhart, de Es- volverle la grandeza a nuestro país; tados Unidos, fue un ejemplo de Juana de Arco procuró ese camino; osadía. Deborah y Ester, ambas israelitas en Hoy, los medios de comunicación épocas primigenias, impactaron con social mencionan a las mujeres más su liderazgo e hicieron nueva cada valientes del planeta, entre ellas a mañana. Han pasado muchos años, siglos, y una guatemalteca, la señora Claudia Paz, actual fiscal general, y hace Guatemala sigue siendo Guatemala, algunos años apreció otra guatemal- explotada, violada, herida y sin rumteca con el estandarte de la paz, bo. Nadie se ha levantado desde Tecún Umán a defenderla. Rigoberta Menchú. Hay miles de hombres y mujeres Mujeres que se han atrevido a poner no únicamente la cara, sino su que pasaron a la historia, pero tampropia vida por las causas de la paz, la bién hay miles que hicieron y esjusticia, la ciencia y la democracia, cribieron la historia. Aprendí hace mucho tiempo que todas estas basadas en un patriotismo un líder no da órdenes, un líder da genuino. Porque también hay patriotismo ejemplo. Orprem@gmail.com sin patria y patrias sin patriotas.

¿LA REFORMA FISCAL ES ECUÁNIME?

C

reo que por ahora —como dice el economista Ricardo Barrientos— la iniciativa del Pacto Fiscal “está en el camino correcto”, pues existen propuestas que desde el 2008 quedaron estancadas. Aparentemente, la intención es mejorar la recaudación. Dice Barrientos que hay personas que tienen sueldos arriba de Q20 mil y que no tributan el ISR, como ministros, diputados, asesores y personal del Ejecutivo, el Legistalivo y el Judicial. ¿Por qué están exentos de pagar impuestos? Nosotros, con sueldos miserables y sin derecho a aumentos, como el reciente 5% decretado, que no estamos en planilla ni presupuestados, no tenemos ninguna prestación, pero como trabajamos por contrato, no nos perdonan el ISR e IVA ca-

E

Maylin Coro DPI 1773578780101

CALIDAD DE SERVICIOS Foto Prensa Libre: ARCHIVO

da mes, solo por ser profesionales. Ojalá de verdad la reforma fiscal sea justa y ecuánime para todos.

Leslie Villatoro lesliehvm@gmail.com

RECONOCIMIENTO

Urge proyecto de limpieza

Apoyemos lo nuestro

¿

Vanessa Rojas S. vanesandarti@hotmail.com

Encontré billetera l 18 de febrero, en un sillón de la ruta 4, encontré una billetera negra que contiene documentos importantes, entre estos, el DPI de Mónica Abigaíl Hernández Xicol. Cualquier información pueden llamar al 54588980.

SERVICIOS

Habrá notado el nuevo alcalde de Villa Nueva la falta de limpieza en la colonia Castañas y sectores aledaños? Pareciera que no existe un servicio que recoja los desechos, que a la larga se vuelven grandes focos de contaminación. Si muchos vecinos son capaces de pagar el servicio de cable también podrían pagar un servicio de recolección de basura. Luego se preguntan por qué tantas enfermedades.

LO VIVÍ EN LA CALLE

M

e siento orgullosa de saber que el guatemalteco Ricardo Arjona triunfa como cantautor. Lamento que su carrera artística la hiciera en otro país, lo cual es un ejemplo de lo que pasa cuando no apoyamos a nuestros artistas. Debemos apoyar a nuestros talentos, para que no tengan que buscar la fama en otro lugar. Hagamos que se sientan orgullosos de que los apoyamos. Felicitaciones, Ricardo Arjona.

Carolina Tejada A-1 l,624,691

Víctima de engaño

E

n noviembre del 2011, Tigo hizo una promoción de módem gratis, sin firmar ningún contrato; se pagaban Q100 por dos meses y seguía pagando Q145, como un teléfono móvil. Un mes después, el servicio no llenó mis expectativas, por lo que decidí cancelarlo. Fui a la agencia Tigo de Escuintla pagar el mes de servicio y devolver el módem, pero me dijeron que había firmado un contrato por 18 meses. Cuando entregaron el módem firmé un formulario que estaba en blanco solo para hacer constar que lo había recibido, pero no era contrato. Me fue suspendido el servicio, pero ahora resulta que tengo una deuda con esa empresa.

Lilian A. Parada De Paz E-5 122,790

L Í N E A C O M U N I TA R I A TRÁNSITO

CALLES CARECEN DE SEÑALIZACIÓN

V

arias calles del Centro Histórico, algunas remodeladas, no cuentan con las señales para el paso peatonal. Esto perjudica a los transeúntes, ya que los conductores de vehículos, por falta de señalización, no toman en cuenta la distancia en que deben estacionar los vehículos

para esperar que los semáforos les habiliten el paso. Una de las esquinas con mayores problemas de ese tipo se encuentra en la 14 calle y 9a. avenida de la zona 1. “Los carros paran casi a media calle, y nos dificulta cruzar hacia el otro lado”, señaló un peatón.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

Las mujeres ahora usan pantalones

TRIBUTOS

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR FOTOGALERÍA

Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

CELEBRACIONES A LAS MUJERES En varios departamentos se efectuaron actividades por el Día Internacional de la Mujer. Organizaciones femeninas demandaron justicia y cese de la violencia, al tiempo que exigieron igualdad de género en todas las áreas.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

DETALLES DE LA NUEVA IPAD PRESENTADA POR APPLE En Londres, la Prensa pudo probar las nuevas tabletas de la firma Apple, que anunció el lanzamiento de una nueva generación de iPad.

FACEBOOK ¿Sabe cómo prevenir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana? Sheylla Jenyferht de Chavarría Excelente que al fin estén pensando en estrategias para enfrentar y frenar la propagación de esta terrible enfermedad. La abstinencia sexual o no tener relaciones fuera del matrimonio no evita que te contagies de sida; usar condón y no compartir jeringas tampoco lo evita por completo, pero es lo que más reduce las posibilidades. Claudia Vielman Ser fiel a tu esposo (a), y si se es soltero, abstención. Wilder Velásquez ¿Cómo prevenir? En la soltería se llama abstinencia; en el matrimonio, fidelidad, en el contagio todo se basa en la prudencia. Emilio Herrera No teniendo relaciones sexuales fuera del matrimonio. Adamari Sosa Para no contagiarte del virus, protégete con los condones, y asegúrate de que esté bien puesto y que no esté roto, porque salud es vida, y para los que padecen del VIH, Dios los bendiga y no se pongan tristes porque Él sabe lo que hace.

CURIOSO VIAJERO Foto Prensa Libre: CORRESPONSALES

TWITTER Usuarios de esta red social enviaron mensajes a las mujeres en su día.

En la 4a. avenida y 17 calle, zona 1, fue captado un perro que viajaba sobre la parte delantera de un picop. Una curiosa forma de viajar y de arriesgar a las mascotas.

ENCUESTA ¿Considera que en Guatemala se ha avanzado en el tema de igualdad de género?

27%

@mekobalan7 Meko Balan Saludos a toda las mujeres de Guatemala en su día. ¡Gracias por existir! @SERSAN1981 Sergio Sandoval Felicidades a todas las mujeres, saludos. @jersoneljefe Jerson Betancour Les deseo lo mejor a todas las mujeres del mundo, en especial a mi madre y esposa, las amo mucho. @alfa_0404ni José Alfredo Alonzo Feliz día a todas las mujeres que con su amor, coraje y cariño hacen posible un mundo mejor y hacen nuestros sueños realidad.

73% No

LEER PARA CREER

@Notirem Ramón Escobar Meza Admiro a la mujer, sus luchas son muchas, su dolores son peores, y los hombres, sus amores. @piticoruiz Roberto Carlos Ruiz ¡Materializar vida por medio del dolor, entre muchas cosas más, son los dones que solo tú, mujer, puedes tener! @MARCOARIEL Marco Ariel Que Dios las bendiga siempre por tener el privilegio de haber nacido mujeres, que tengan un feliz día.

Savic Melo La culpa la tiene la gente irresponsable que no se protege y anda en lugares de mala muerte teniendo relaciones con cualquier hombre o mujer.

@SulmitAE Sulma Alarcón E. Siéntete orgullosa y nunca débil o temerosa, mujer tú eres hermosa creación de Dios.

Thelma Rivera La abstinencia sexual o el uso de un condón.

@claudia_sosa36 Claudia Sosa Feliz Día de la Mujer a todas las mujeres de mi Guatemala.

Foto Prensa Libre: NERI ESTUARDO PÉREZ

Foto Prensa Libre: AP

Exniñera de Obama es célebre

Evie, quien cuidó del presidente Barack Obama cuando era niño, está abrumada por el salto que dio: de ser una persona transgénero que vive en barrio pobre a una celebridad local.

LA + COMENTADA

Debatirán sobre drogas El presidente Otto Pérez se expresó satisfecho ante la celebración de la primera reunión de alto nivel para abrir el debate sobre otras formas de abordar el narcotráfico, al tiempo que reveló que los gobernantes de Centroamérica se sienten frustrados por la falta de apoyo de EE. UU. Gilberto Molina: El narcotráfico es la nueva guerra, que involucra exguerrilleros, exmilitares, pandillas, funcionarios. Es una mafia internacional desde Sudamérica hasta Norteamérica. Mauricio Flores: Hay un informe que dice que el 15 por ciento de la droga que ingresa a EE. UU. pasa por Guatemala, y critica que nuestro país es débil, pero igual de débil es el país del norte porque los narcóticos llegan a su destino final.

Amado Castro: Animo al presidente Otto Pérez y a la vicepresidenta Roxana Baldetti a que sigan luchando por nuestra sufrida Guatemala. David Talbot: Si EE. UU. también pusiera su cuota de muertos como lo hace Centroamérica, el problema de las drogas y su combate sería muy distinto. José Flores: Ojalá Centroamérica se unifique y surja una propuesta seria para abordar el problema de las drogas.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

FÉMINAS MARCHAN EN LOS DEPARTAMENTOS

Mujeres piden cese de violencia

Se efectuaron actividades por el Día Internacional de la Mujer. POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

CON LEYENDAS como “Mujer eres única ¡Valórate!”, mujeres indígenas marchan en conmemoración de su día, en Salamá, Baja Verapaz.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

CAMINATA DE féminas retaltecas partió del parque de El Asintal.

Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN

ACTIVIDAD en Nueva Concepción, Escuintla.

Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA

MARCHA EN Santa Cruz del Quiché, Quiché.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

EN CHIMALTENANGO se leía en mantas: “Por un hogar, un país y un mundo libre de violencia”.

El Día Internacional de la Mujer se conmemoró ayer en la provincia con caminatas, charlas y talleres, en los que participaron estudiantes del nivel Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR medio, mujeres jóvenes y adultas. FÉMINAS DE San Benito, Petén, se reunieron para En las marchas, las par- participar en charlas y talleres ticipantes portaban pancartas con leyendas como “No a la discriminación”, “Cese al Tenemos asesinato de mujeres”, “No la al maltrato in- necesidad trafamiliar”, “Justicia”, y de que ”Mujer eres haya paz y única. ¡Valóra- respeto te!”. Las distintas hacia la actividades se mujer”. Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM llevaron a cabo en Cobán, Alta JÓVENES DE la Comisión de Violencia CONCEPCIÓN Verapaz; RetalIntrafamiliar adornan parque de Cobán. SÁENZ, huleu; Salamá, lideresa de Baja Verapaz; organización Cedfog. Chimaltenango; Santa Cruz del Quiché, Quiché; Sololá; Quetzaltenango, Huehuetenango; Ciudad Flores, Petén; y Antigua Guatemala, Sacatepéquez, entre otras cabeceras. En Huehuetenango, unas 600 mujeres exigieron justicia por sus congéneres que han sido aseFoto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ sinadas y por las que a diario son víctimas de vio- INTEGRANTES DE organizaciones e instituciones de lencia intrafamiliar. mujeres se concentran en salón municipal de Sololá.

23 Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión y Julio Román Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

CAMINO CONDUCE A VARIOS SITIOS DE IZABAL

Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

24

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

ESTUDIANTES SE disponen a entregarles a mujeres flores hechas con periódicos Prensa Libre.

Regalan flores de papel periódico POR JULIO VARGAS ZACAPA

Estudiantes de la Escuela Normal Intercultural de Zacapa salieron a las calles de esa ciudad a entregarles flores elaboradas por ellas mismas a cada mujer que encontraban, por conmemorarse ayer su día. El material que utilizaron para hacer los arreglos fue papel de las ediciones impresas de Prensa Libre. En la actividad participaron 320 estudiantes de Magisterio de Educación Preprimaria, quienes trabajaron durante tres días para obtener cerca de cinco mil flores. Las estudiantes salieron ayer a las calles a repartir flores entre las féminas que encontraban o que trabajaban en sus negocios. Este es el cuarto año consecutivo que la referida escuela realizan esta actividad el 8 de marzo. Ruth Álvarez, directora del plantel, dijo: “Las mujeres juegan un rol muy importante dentro de la sociedad, por eso es que con todas las estudiantes queremos homenajearlas con una flor. Para la elaboración utilizamos varios materiales y el principal fue el papel de Prensa Libre, que es un material muy accesible para que las jóvenes lo trabajen”.

Dios bendiga a estas patojas. Fue una sorpresa agradable cuando me dieron la flor y me dijeron feliz Día de la Mujer”. Romelia Ramírez, vecina de Zacapa. Agregó que las estudiantes compran este diario todos los días. “Es nuestro periódico preferido, y es una brillante oportunidad de reciclar el papel haciendo estos arreglos. Se esfuerzan arduamente, y es satisfactorio para ellas entregarle a las mujeres algo elaborado con sus propias manos”, afirmó Álvarez. Kelly Aldana, estudiante de quinto grado, expresó: “Como mujeres tenemos que ser las primeras en darnos valor, y el mensaje que llevamos con estos arreglos florales es precisamente mostrarles a las mujeres zacapanecas que tenemos un valor muy importante”.

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

COLEGIALA ENTREGA una flor a una vendedora del mercado de Zacapa.

Ruta turística está intransitable

Temen que actividad comercial disminuya en Semana Santa.

POR EDWIN PERDOMO IZABAL

El camino de tierra para llegar a los balnearios Las Escobas, San Ramoncito, Sendero de Fundaeco, Aguas Termales y Punta de Palma, en Puerto Barrios, y al Río Tameja, en Lívingston, Izabal, está deteriorado debido a la falta de mantenimiento. Pobladores expresaron su preocupación porque a menos de un mes para el asueto de Semana Santa, los 18 kilómetros entre Puerto Barrios y Punta de Palma, y los 42 km al Río Tameja, se encuentran en pésimas condiciones, lo que podría afectar la afluencia del turismo. Juan José Polanco, vecino, expuso que el camino

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

LA RUTA entre Puerto Barrios y Punta de Palma está llena de hoyos y charcos, lo cual dificulta el paso de vehículos. es accesible solo para vehículos de doble tracción. COMERCIO AFECTADO “Lo peor es que en los próximos días los comerciantes comenzarán a instalar ventas para esperar a turistas, pero el mal estado del camino podría afectar la actividad económica que genera la Semana Santa”, destacó Polanco. Otra de las dificultades

es que unas 16 comunidades tienen problemas para trasladar cosechas a los mercados de varios lugares del país. Los afectados agregaron que los enfermos son llevados en hamacas al puesto de Salud de la aldea Santo Tomás de Castilla, el más cercano. Según la vecina Gloria de Morales, esa ruta está abandonada desde hace 10

meses, y pide al Gobierno que ya no gaste en balasto, sino en asfalto, porque es una región turística y de producción de artículos no tradicionales. Al respecto, el diputado Mynor Cappa dijo que ya realizó los trámites para que la próxima semana empiecen los trabajos de mantenimiento de todos los caminos vecinales de ese departamento.

Pescadores solicitan apoyo Venta de pescado baja por la poca presencia de turistas en las playas. POR O. CARDONA SANTA ROSA

La Asociación de Pescadores de Las Lisas, Chiquimulilla, Santa Rosa, manifestaron su preocupación porque en los últimos meses han registrado bajas en sus ventas, debido al mal estado de la carretera, lo que dificulta el traslado de visitantes. El tramo dañado es de unos 20 kilómetros entre la aldea El Garrobo, Pasaco, Jutiapa, y Sarampaña, de donde se viaja por vía acuática a Las Lisas.

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

LA CAPA de asfalto de la carretera hacia Las Lisas está destruida. Óscar Hernández, presidente de la Asociación, dijo que esta la integran cinco organizaciones, cada una de entre 35 y 40 socios, y todos reportan bajas en las ventas, por la poca presencia de visitantes.

Agregó que el mes pasado hubo buena pesca, por lo que necesitan que el Gobierno repare el asfalto, para que mejoren las ventas. Según Mario García, delegado de la Dirección General de Caminos en

Santa Rosa, la carretera tiene años de estar deteriorada y que el mantenimiento estaba a cargo de la Unida Ejecutora de Conservación Vial, pero esperan que el Gobierno asigne fondos. Otras de las necesidades que afrontan los pescadores es falta de infraestructura y proyectos autosostenibles. Señalaron que la infraestructura con que cuentan no llena las condiciones para que Las Lisas sea promovida como destino turístico. Según Fidel Hernández, otro afectado, la Asociación necesita que el Ministerio de Agricultura los apoye con proyectos que ayuden a mejorar la actividad comercial.


DEPARTAMENTAL

Perecen tres en accidente vial

T

res personas murieron ayer en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 255 de la ruta entre Cobán y Chisec, Alta Verapaz, informaron socorristas. Las víctimas por el vuelco del camión distribuidor de jabón, placas C-067BGG, fueron identificadas como el piloto Héctor Och Quej, el acompañante Rogelio Sierra y el guardia de seguridad Roberto Chamán Pop. Según los bomberos, los cuerpos quedaron prensados en la cabina.

ERAN UNAS 200 PERSONAS

PNC desaloja a invasores de finca

Enfrentamiento deja dos capturados y dos mujeres intoxicadas. POR HUGO OLIVA JALAPA

UNO DE los jefes de la PNC solicita a los invasores que se retiren en forma pacífica. da Guerra. Las autoridades intentaron convencer a los campesinos para que desalojaran el inmueble en forma pacífica; sin embargo, no al lograrlo, se ordenó el desalojo por la fuerza. ENFRENTAMIENTO La PNC ingresó en la finca con una máquina para demoler las casas, fue entonces cuando los invasores lanzaron piedras a los agentes, quienes respondieron con gases lacrimógenos. Las intoxicadas son originarias de la aldea El

Terrero, contigua a la referida finca, y fueron trasladadas al Hospital Nacional de Jalapa. Los detenidos son Joselino Valenzuela y Roberto González, quien es el mayordomo principal de la junta comunitaria de Santa María Xalapán, a quien se le decomisó un arma de fuego. Tras la captura de González, pobladores la citada comunidad, se reunieron en las a fueras de la Comisaría de Jalapa para exigir la liberación de su líder. Al cierre de esta edición permanecían en ese lugar.

P

resuntos ladrones extrajeron objetos de valor y Q3 mil del Cementerio General de Chimaltenango, situado en la 5a. avenida y 5a. calle, informaron trabajadores que llegaron ayer en la mañana. Añadieron que los delincuentes arrancaron un balcón y quebraron vidrios para ingresar en las oficinas, y en la capilla violentaron candados y chapas. Además del dinero, se llevaron palas, azadones, una máquina de escribir, material de oficina, detalló el administrador Rito Guerra.

Foto Prensa Libre: V. CHAMALÉ

ARRANCARON BALCÓN para ingresar en oficina.

Poste se cae y causa apagón

V

arios dueños de negocios y vecinos de las zonas 1 y 2 de Cobán, Alta Verapaz, se vieron afectados ayer por el desplome de un poste del tendido eléctrico, el cual cayó sobre un vehículo, informaron los bomberos. Mauricio Gallardo, de la firma Distribuidora de Energía de Oriente, S.A., informó: “Averiguamos qué pasó e inmediatamente arreglaremos el daño para restablecer el fluido eléctrico. También nos haremos cargo de los arreglos de un automotor”. A. Tax

ALTA VERAPAZ

Dos hombres fueron capturados y dos mujeres resultaron intoxicadas con gases lacrimógenos cuando las fuerzas de seguridad desalojaron ayer a unas 200 personas de la finca El Paraíso, situada en el barrio El Terrero, Jalapa, en cumplimiento de la orden del Juzgado de Primera Instancia Penal de esa ciudad. Agentes del Ministerio Público (MP) y más de 200 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía llegaron a la citada finca a eso de las 9 horas, para ejecutar la orden de desalojar a más de 200 personas que desde hace varios meses invadieron terrenos de Aí-

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

Foto Prensa Libre: E. SAM

CAMIÓN VOLCADO y los tres cuerpos.

Sujetos roban en cementerio

V. Chamalé

ALTA VERAPAZ

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

CHIMALTENANGO

E. Sam/A. Tax

AGENTES DE la Policía capturan a José Valenzuela, tras haberles lanzado piedras, durante desalojo de finca, en Jalapa.

25

Foto Prensa Libre: A. TAX

VEHÍCULO RESULTA con daños, en Cobán.

Ex Rabín Cobán muere en parto

M

aría Asunción Yat Caal, de 35 años, Rabín Cobán 1997-1998, murió ayer en el Hospital Regional Hellen Lossi de Laugerud de Cobán, Alta Verapaz, por complicaciones durante el parto de su tercer hijo, quien goza de buena salud, informó Silvia Maribel Yat, hermana de la fallecida. Familiares esperan el informe médico, para establecer qué fue lo que causó el deceso. El velatorio se efectuará en la aldea Chirretzaj, y a las 14.30 horas de hoy se oficiará una misa de cuerpo presente en la Catedral de Cobán. El sepelio será en el cementerio local. Á. Tax

Foto Prensa Libre: Á. TAX

SILVIA YAT muestra una foto de su hermana.

Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

ALTA VERAPAZ

PANORAMA

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

EXPORTACIONES CRECEN 3.1%; E IMPORTACIONES, 12%

Ventas al extranjero disminuyen en enero

Ropa, caucho y cardamomo son algunos productos que cerraron en negativo en el primer mes.

Compras crecen en enero

C

En relación con las importaciones, el Banguat reportó que en enero último las compras se ubicaron en US$1 mil 336 millones (Q10 mil 354 millones), que significan US$144 millones más en relación con enero del 2011.

POR URÍAS GAMARRO

Las divisas por exportaciones crecieron menos durante enero último y alcanzaron los US$788.8 millones (Q6 mil 113.2), que significan US$23.6 millones más de lo registrado en enero del 2011, cuando se ubicaron en US$765.2 millones reportó ayer el Banco de Guatemala (Banguat). Ese comportamiento significa un crecimiento del 3.1 por ciento; inferior al 14% registrado en enero del 2011 con 2010, y al 10% reportado en enero del 2010 con el 2009. Según las estadísticas, las ventas de los artículos de vestuario y caucho natural fueron negativas, en 14%, al reportar US$83 millones y US$23 millones respectivamente; café 6%, con US$70 millones; grasas y aceites 11% al sumar US$19 mi-

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

llones, y cardamomo 65%, con US$18 millones. Las exportaciones de azúcar reportaron un crecimiento del 57.5% en enero último; banano 95% y piedras y metales preciosos y semipreciosos, 44%.

Édgar Barquín, presidente del Banguat y de la Junta Monetaria, explicó que el bajo crecimiento de las ventas está vinculado con el precio y con la disminución del comercio internacional. “Creemos que es un impacto

indirecto de la situación económica mundial, que mueve los precios de los productos exportables del país”, aseguró. Luis Godoy, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, manifestó que en enero siempre existe un desfase de compras y ventas que se efectuaron en diciembre. El ejecutivo agregó que la escala de ventas de Guatemala es hacia Estados Unidos y Centroamérica, mercados con los cuales no ha habido problemas, no así con las exportaciones a Europa. El Banguat proyecta que en materia de comercio exterior para el 2012 se prevé que las exportaciones crezcan 11.9%; y las importaciones, 10%.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SEDE DE La Superintendencia de Bancos.

Bajan recursos en banca

POR BYRON DARDÓN G.

Los bancos del sistema administraron en enero 276 fideicomisos por Q5 mil 772.67 millones, cifra que es Q1 mil 842.31 millones menor que la del mismo mes del 2011, lo que equivale a una diferencia del 24.19%. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos (SIB), al 31 de enero pasado, de 276 fideicomisos, 186 están registrados en cuentas privadas, representan Q1 mil 982.32 millones y equivalen al 67.39%. Los fideicomisos del Estado son 75, tienen recursos por Q3 mil 755.54 millones y son el 27.17% del universo. Las municipalidades tienen 15, capitalizan Q34.81 millones y equivalen 5.43%. Las cifras muestran que pese a que el monto depositado en fideicomisos bajó, los municipales crecieron 61.60% y pasaron de Q21.54 millones a Q34.81 millones.

Tigo lanza unidad de negocios La nueva división de negocios Tigo Business está enfocada en llevar soluciones de telecomunicaciones en el mercado corporativo. POR AGUSTÍN ORTIZ

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TIGO TIENE en el mercado una nueva unidad de negocios.

La compañía Tigo lanzó su nueva unidad de negocios Tigo Business, dedicada a atender las necesidades del mercado corporativo en soluciones de tecnología y herramientas de telecomunicaciones. Michele Ceschia, director de

Servicios Corporativos de Tigo, dijo que en la actualidad esa unidad de negocios cuenta con más de seis mil clientes de diferentes giros de negocios locales y multinacionales. Según Ceschia, Tigo Business ofrece servicios en telefonía, internet, transmisión de datos fijos y móviles sobre los cuales

se construyen una serie de portafolios de soluciones corporativas, que van desde paquetes de telefonía hasta la integración de tecnologías para soluciones web. “Nuestro enfoque es hacia los clientes empresariales, y en particular las medianas y pequeñas empresas que requieren de soluciones tecnológicas para mejorar sus productividad”, refirió el director de Servicios Corporativos de Tigo. Según información de la em-

presa, en la actualidad Tigo cuenta con una red física robusta en la región y con un anillo centroamericano —Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua— de 11 kilómetros de fibra óptica. “Tigo cuenta con un equipo de innovación dedicado a traer al mercado soluciones que no solo atienden necesidades, sino que se anticipen a las tendencias que mueven la industria”, enfatizó Carlos Osuna, director de Tigo Business.

31 Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

EMPRESAS OFRECEN PLAZAS

Centenares visitan Feria del Empleo Jóvenes quetzaltecos acuden en busca de un trabajo. POR ANA C. CHACLÁN

Centenares de personas visitaron ayer la Feria del Empleo en Quetzaltenango, en donde 20 empresas nacionales e internacionales se unieron en busca de nuevos colaboradores. “El propósito es ayudar a las personas a encontrar un empleo. La feria les facilita aplicar a 20 empreFoto Prensa Libre: ANA CHRISTINA CHACLÁN sas en cuestión de una o dos horas, ya que si lo LOS DISTINTOS quioscos de 20 empresas nacionales e internacionales fueron hacen de forma individual concurridos por interesados en obtener una plaza laboral. perderían mucho tiempo en contactar a cada compañía”, dijo Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham). EXPOSICIÓN Castellanos informó que hay Solicitantes plazas vacantes buscan en empresas intrabajo dustriales, bancacalificado rias y de servicios, así como universidades y A la Feria Foto Prensa Libre: ANA C. CHACLÁN Foto Prensa Libre: ANA CHRISTINA CHACLÁN centrales de lladel Empleo madas (call cenLOS JÓVENES fueron los más interesados SE ESPERA recibir más anterior en obtener un empleo en distintos sectores. de seis mil solicitudes. ters), en donde asistieron buscan cajeros, tres mil persecretarias, ejeparticipamos en contrar un trabajo, inde- Olintepeque. sonas. la feria del em- pendientemente del área cutivos de ventas, PARTICIPACIÓN gerentes, admipleo y esperamos que sea”, señaló Yac. Esta vez sotener muy buenistradores y perLa perito en adminisLa Feria del Empleo se lo hay 400 sonal para activinos resultados tración de empresas Bea- presenta en el Centro de plazas disdades relacionacomo el año pa- triz Bolaños contó que Convenciones Gran Karponibles, sado”, expresó busca un empleo acorde mel, la cual comenzó ayer das con el agro, pero queda entre otros. Sandoval. con su carrera. “Presenté y finaliza hoy a las 18 houn banco de Para Nicolás solicitud en tres entidades ras. El ingreso es gratuito y datos de soSOLICITUDES Yac, originario de bancarias y espero que el único requisito es llevar licitudes. Víctor SandoQuetzaltenango, puedan tomarme en cuen- currículo actualizado. val, especialista la feria es un lugar ta porque deseo trabajar”, Esta es una iniciativa de en selección de talento de idóneo para buscar una agregó. Amcham y de la MuniGuateprenda, indicó que plaza laboral, al aprove“Esta feria es una ex- cipalidad de Quetzalteen las primeras horas de la char la oportunidad de en- celente oportunidad por- nango, y sus organizadomañana recibieron apro- contrar varias compañías que nos abre puertas en res esperan recibir más de ximadamente 500 solicitu- reunidas, que esperan las empresas que no conoce- tres mil solicitudes, aundes de empleo. “Tenemos solicitudes de trabajo. mos y nos permite ahorrar que las plazas disponibles plazas para varios depar“Tengo experiencia en tiempo y dinero, ya que son solo 400, pero queda tamentos del país en dis- el área administrativa y abarcamos más lugares en un banco de datos de retintas áreas”, expuso. también en el área técnica, poco tiempo”, indicó Moi- curso humano para cuan“Es la segunda vez que pero lo importante es en- sés Tahin, originario de do se necesite.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA DE AGEXPORT

MUEBLERÍAS NACIONALES muestran nuevas líneas de productos en la Feria Art&LifeStyle.

Sector de muebles busca más ventas POR ROXANA LARIOS

El sector de muebles finos espera incrementar sus ventas un 11.9% en el 2012, comparado con el 2011. El año pasado los empresarios reportaron negocios por US$80.4 millones, y para este esperan llegar a US$90 millones. Para lograr la meta, las firmas presentan la Feria Art&LifeStyle en Paseo Cayalá, bulevar Austríaco. El evento expone muebles elaborados por 11 empresas locales para un público de alto poder adquisitivo, señaló Carlos Porras, presidente del Co-

mité Organizador. NEGOCIOS Porras resaltó que se espera cerrar negocios por Q10 millones durante el evento, que estará abierto al público hasta el domingo 11 de marzo. Los muebles expuestos en la feria tienen precios que van de Q6 mil hasta Q40 mil. Rolando Cotzojay, gerente de la fábrica Legacy, San Juan Sacatepéquez, dijo que la tendencia actual es la combinación de varios estilos. Las exportaciones en el 2011 aumentaron 16% comparado con el 2010.

Cambia obligación de auditorías POR R. BOLAÑOS

La obligación de presentar estados financieros auditados tendrá cambios a partir del 2013 con la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), decreto 10-2012. En la Ley que entrará en vigor para el ejercicio fiscal 2013 ya no se establece de forma específica la obligación de presentar estados financieros auditados para los contribuyentes inscritos, como maquilas y zonas francas, en el régimen en mención. Para los contribuyentes especiales inscritos en el régimen gravado con 31% del ISR sí seguirá siendo una obligación, pero además se agrega como sujetos a la obligación a los contri-

buyentes que estén inscritos como agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Juan Carlos Paredes, presidente del Colegio de Contadores Públicos y Auditores, expuso que a su consideración la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tendrá que volver a notificar a las empresas quiénes son considerados contribuyentes especiales para que cumplan con ese requerimiento. Opinó que la autoridad tributaria también tiene la facultad para incluir los regímenes de maquilas y zonas francas como contribuyentes sujetos a esta obligación. Para el ejercicio 2012, que se declara a más tardar el 31 de marzo del 2013, siguen siendo sujetos los contribuyentes especiales, las maquilas y zonas francas inscritos en el régimen del 31 por ciento.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

Petróleo cierra en US$106

Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

Optimismo por canje de deuda 34 griega hace que suban los precios. NUEVA YORK

El petróleo de Texas subió hoy el 0.39 por ciento y cerró en US$106.58 por barril, impulsado por el optimismo sobre el canje de la deuda griega, que influyó más que un dato peor de lo previsto sobre el mercado laboral publicado en EE. UU. Al final de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los con-

tratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, sumaron 42 centavos al precio de cierre del miércoles. La cotización del crudo se vio presionada al alza por la esperanza ante el resultado de la operación de canje de la deuda pública de Grecia. Diversas fuentes apuntan a que el 80 por ciento de los acreedores han aceptado la participación en el registro voluntario de la quita de la deuda helena a apenas horas del cierre. La participación en el

semana pasada canje debe alcanUN DATO en 362 mil, según zar al menos dos el Departamento tercios del total de Trabajo del de la deuda para primer consumique la Unión Eudor energético ropea y el Fondo mundial junto a Monetario InterChina. nacional desblopor ciento Los contratos queen un nuevo subió ayer de gasolina con rescate de €130 el barril de vencimiento en mil millones imcrudo de abril avanzaron 3 prescindible paEE. UU. centavos y quera evitar la quiedaron en US$3.31 bra del país. por galón. El optimismo Por otra parte, los pesobre Grecia tuvo más peso en el precio de los didos de gasóleo para cafuturos del WTI que la lefacción también para cifra semanal de solici- entrega ese mes ganaron 5 tudes de subsidio por de- centavos y cerraron en sempleo en EE. UU., que US$3.26 por galón. EFE subió en 8 mil y quedó la

0.39

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CRUDO continúa al alza al crearse confianza sobre la situación de Grecia y el empleo en EE. UU.

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,907.94

NASDAQ 2,970.42

MÉXICO 37,815.43

+0.55%

+1.18%

+0.71%

EL DÓLAR EN EL MUNDO

LONDRES 5,859.73

BUENOS AIRES

TOKIO 9,768.96

SAO PAULO 66,908.00

FRÁNCFORT

2,683.96

+1.18%

-0.14%

+2.01%

+1.39%

+2.45%

H O RTA L I Z A S

6,834.54

C O M B U ST I B L E S

SUPERIO R

Euro

0.7544

Libra esterlina

0.6324

Q35.38

Franco suizo

0.9093

REGULAR

Yen

81.65

Dólar canadiense

0.9899

Peso mexicano

12.80

Tomate

Q90, caja de 50 libras.

Chile pimiento Q75, 34 libras.

Cebolla blanca Q110, quintal.

Pepino

Q30, caja de 50 unidades.

Q34.72 DIÉSEL

Q32.40 FUENTE: MEM 05/03/2012

Suben remesas en la región

El Banco Mundial informa que US$61 mil millones recibieron los países de la región en remesas enviadas el año pasado. WASHINGTON DC

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL DINERO enviado desde Estados Unidos a Latinoamérica aumentó durante el 2011.

Los países de América Latina y el Caribe recibieron en el 2011 un total de US$61 mil millones en remesas, un 6 por ciento más que el año anterior, informó ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los emigrantes de Guatemala y El Salvador si-

guen generando gran parte de las remesas en Centroamérica, con US$4 mil 377 millones y US$3 mil 650 millones, respectivamente, señala el ente financiero. El aumento ratifica la tendencia al alza que se observa desde mediados del año 2010, luego de la fuerte caída del monto de

las remesas en 2009 por la crisis económica mundial, explicó el BID a través de un comunicado. “Para el mercado de remesas de América Latina y el Caribe, el 2011 fue un año de renovado crecimiento luego del período 2008-2010, a pesar de la persistente incertidumbre económica en Europa”, señaló el informe, divulgado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco. El Fomin prevé que este

año las remesas crezcan a una tasa similar a la del año pasado. El único país de la región que registró un descenso el año pasado fue Brasil, cuyas remesas se redujeron en 5 por ciento, a unos US$2 mil millones. México, el principal receptor de remesas, registró un incremento de 6.9 por ciento hasta los US$22 mil 731 millones, fruto de su estrecha vinculación con EE. UU. EFE-AFP


IDEAS PARA UN FUTURO Todo problema o crisis trae consigo una serie de obsequios.

¿CÓMO ESTÁS AFRONTANDO ESE CAMBIO HOY?

N

uestros negocios y empresas vienen realizando una serie de cambios profundos y generalmente dolorosos para todos, en especial cuando los colaboradores que han pasado parte de su tiempo con nosotros deben abandonar la organización y abrir nuevas experiencias en su vida, con la familia y en su campo profesional, para los que hoy nos encontramos en dicha situación y para aquellos que pudieran tener que vivirla; nuestra reflexión de hoy. Cuando la sensación de continuidad se diluye en un mapa de incertidumbre, cuando debemos hacer un paro en el transitar, es cuando el ser humano sabe de qué está hecho, es cuando reconoce que el cambio es diario, al menos en lo físico. Los despliegues que la vida nos ofrece para hacer los grandes avances generalmente están marcados por períodos de crisis, pues es en esos momentos es donde lo que se transforma no es la piel, son las creencias. Algunos nos negamos a convivir con el nuevo momento y buscamos protección en la no aceptación, nos escondemos por un tiempo a esa realidad, y recalco solo por un tiempo, pues ese lapso no es eterno, siempre tiene principio y fin, la rabia que sentimos o la tristeza que nos embarga son naturales y debemos vivirlos, pero como todo carrera, el más veloz llega primero a la meta, la crisis tiene sus propias etapas y para llegar a la última debemos pasar

yesid@rybsideas.com

COMERCIO LIBRE He visto en otros países cómo el turismo diversifica los ingresos y genera empleo.

culturas antiguas = maya, inca y egipcia”. ¿Se acuerdan? Bueno, Guatemala es “el origen” de la cultura maya y tenemos dos de las ciudades más grandiosas (Tikal y Cuenca Mirador, con la pirámide más grande en diámetro del mundo). Actualmente, Perú es = Machu Picchu. Y Egipto “come” (vive del turismo) de las pirámides. ¿Y Guatemala? He visto en otros países cómo el turismo diversifica los ingresos y genera empleo en una forma más rápida dentro de la población si hay una buena estrategia detrás (ie. caso el Camino del Inca). En un mundo tan cambiante, el principal motor de desarrollo del país debiese ser el tuReny rismo como forma de diferenciarnos y basándonos en nuestras ventajas Mariane comparativas en el mundo. Bake Desgraciadamente, en la última agenda de Competitividad, tal vez por las prisas de entregarlo al nuevo gobierno, se les “olvidó” el turismo como eje transversal de desarrollo del país y apenas si se menciona. Lo que me parece peor es que en el Comité Ejecutivo de Pronacom no está el Inguat. Está apenas como invitado especial (igual que el Intecap). Los que están en el Comité Ejecutivo: Mineco, RR. EE., Agexport; Cacif, el representante de la Presidencia de la República, Red Nacional de Grupos Gestores, Fundesa, el coordinador del sector privado y Fepyme. Esperemos que enmienden la plana y entiendan que turismo es un “eje motor” del desarrollo económico actual y futuro del país. Entiéndalo y planeen sobre ventajas de país.

¡SE LES OLVIDÓ EL TURISMO!

R

ecientemente fue la presentación de la Agenda Nacional de Competitividad 2012-2021 y debo confesar que al hojearla mi primera impresión fue “¡se les olvidó el turismo!”. Partiendo de la base de que un análisis de la competitividad de país debe basarse en el análisis de sus fortalezas y debilidades o, en otras palabras, identificar la fortaleza (s) que hacen único al mismo si se comparase con otros. Algunos tienen recursos naturales y/o humanos, otros mayor tecnología y en el caso de Guatemala, nuestra principal fortaleza es la ubicación geográfica y la riqueza cultural existente (ie. pasado de la cultura maya). Explico esto a detalle: a. La ubicación geográfica de Guatemala tiene dos características fundamentales que pocos países tienen a nivel mundial: 1. Somos paso natural de mercancías y personas entre continentes y océanos. ¿Tiene dudas de la importancia geográfica de Guatemala para el comercio mundial? Pregúntele a los narcos por qué nos usan de puente... 2. Al estar casi en el medio del mundo, tenemos un clima de envidia para otros países. ¿El sobrenombre “el país de la Eterna Primavera” les dice algo?, también el hecho que somos un país de tamaño pequeño, tenemos playas, bosque y altiplano a corta distancia unos de otros. Muy pocos países tienen todo eso. b. En primaria, en la clase de historia decían: “Grandes

bakereny@hotmail.com.

35

GINEBRA

El actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger hizo ayer una encendida defensa de los vehículos ecológicos y se mostró convencido de que en un par de décadas los autos híbridos, eléctricos y de combustible biológico estarán muy presentes en ciudades y carreteras de todo el mundo. Foto Prensa Libre: AFP Schwarzenegger acudió al Pabellón Ver- ARNOLD de del 82 Salón Inter- SCHWARZENEGGER nacional del girió en el 2003 Automóvil DATOS al Salón del Aude Ginebra, tomóvil de Los que abrió Aumenta Ángeles hacer ayer al públiconciencia un evento especo, para mospor el cial con “vehítrar su resambiente culos verdes”, paldo a esta ofreció una tecnología rueda de prensa como un eleEl salón del “flanqueado mento clave automóvil únicamente por para combade Ginebra, dos coches de tir el proceso Suiza, inclueste tipo”. de cambio ye autos “Ahora, nueclimático. que no conve años desComo gotaminan. pués, en este bernador, salón hay 54 aucreó una automóviles y un topista para vehículos de hidróge- centenar de vehículos, no, que permite reco- si contamos bicicletas rrer California de norte y motocicletas”, dijo el que a sur, e impulsó el R20, exgobernador, un grupo formado ini- alentó a seguir por el cialmente por 20 go- camino de complacer a biernos regionales par- la gente en un doble tidarios de los autos sentido: pasión por los ecológicos, que ahora autos y el deseo de leintegran más de 400 gar a las futuras generaciones un planeta entidades. Schwarzenegger re- limpio. EFE cordó que cuando su-

Foto Prensa Libre: EFE

INDUSTRIA

CARROS DE ENSUEÑO La 82 edición del Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, abrió ayer. Se espera que asistan 700 mil personas.

Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

la primera, cada quien define la velocidad que imprime en su andar. Todo problema o crisis trae consigo una serie de obsequios, las oportunidades que envuelve cada momento no son fácilmente observables, especialmente cuando no admitimos ese relámpago que para unos es oscuridad, como parte de sus miedos y para otros luz como conjunto de sus dones, habilidades y cualidades, las dos fases son propias del ser humano. El don de reconocer otorga la primera medalla, hemos iniciado un debate sobre nuestras creencias y expectativas y podemos sentirnos amenazados e inseguros teniendo que acudir a nuestro arYesid senal, a las herramientas con las que venimos dotados, utilizamos Barrera lo que tal vez sabemos, pero hemos preferido ignorar hasta el momento. Llega el tiempo del aprendizaje desde lo personal, ese instante de libertad, donde sin interferencia externa tienes la posibilidad de reaccionar a un proceso de transformación desde el sentir personal, sin la presión de tu historia y paradigmas, esa es la fase de mayor crecimiento y desarrollo del humano. Cuando te das cuenta que fuera de ti no cambió nada, pero que tu mirada interna es diferente y en ese momento para ti todo lo de fuera tiene una transformación, ese hecho cambia el paradigma de muchos que hoy nos encontramos en este proceso maravilloso de crecer con la crisis. Continuaremos con el tema en la siguiente columna, hasta la próxima.

En defensa de autos ecológicos

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

36

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

BANCOS Y ACREEDORES ACCEDEN A CANJE DE DEUDA

Acreedores de Grecia acuerdan condonación

EN BREVE CONSUMIDORES

Suben precios

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en Chile 0.4 por ciento en febrero último, por encima de las expectativas del mercado y los expertos, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas de ese país.

Reestructura incluye la dispensa de €107 mil millones.

IFF, entidad que agrupa a gran parte de los bancos del mundo y que representó a esas instituciones financieras en la negociación de la deuda griega, los términos del tratado fueron considerados por los bancos como “justos” y “atrayentes”. Dallara advirtió que los inversores tienen que tener en cuenta lo ya dicho ATENAS por el gobierno griego en La participación de los el sentido de que “no hay más dinero para acreedores priofrecer en ese invados de Grecia DATOS tercambio de en la operación deudas”. de quita de la La Agregó que deuda “supera el negociación los bancos consi75%”, informó parece deran los térmiayer una fuente atrayente nos atrayentes gubernamental pese a que el ingriega. tercambio los La condonaobligará a “elimición voluntaria nar más del 50 “será altísima” por ciento de los dijo ayer mismo por ciento valores nominaen Río de Janeiro de les de los títulos el director ejecuacreedores en sus balances”. tivo del Instituto participa. La participaInternacional de ción de los acreeFinanzas (IFF), dores que poCharles Dallara, seen al menos el quien representó 75 por ciento del a bancos en las por ciento volumen de su negociaciones de del valor deuda le permila reestructurapierde cada tirá a Grecia inición de la deuda. título de ciar el proceso “Por mucho crédito. de quita. tiempo evité dar La reestructuun número específico del nivel de asis- ración prevé la condonatencia, pero siento que ción de €107 mil millones habrá una altísima par- por medio de un canje de ticipación”, afirmó Dalla- los bonos actuales por ra en rueda de prensa en otros depreciados algo más de la mitad de su valor. Río de Janeiro. AFP/EFE Según el director del

EFE

VIVIENDA

Impedirá desahucio

El Gobierno español aprobará hoy un decreto-ley para minimizar el impacto social, “muy negativo”, de los desahucios a las familias en situación más vulnerable, anunció hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos.

75

EFE

50

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONSTRUYE PLANTA Foto Prensa Libre: EFE

LA BANDERA griega ondea en el techo de La Academia, en Atenas, en un día en que los acreedores del mundo piensan condonar gran parte de la deuda.

Costa Rica construirá una planta generadora de electricidad en Pavones, Turrialba, a un costo de US$29 millones.

Piden revisión de salarios Relator urge al Gobierno de México reducir subsidios en gran medida. GINEBRA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ONU solicita a México revisar el salario mínimo, sobre todo de migrantes y jornaleros agrícolas.

El relator especial sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, recomienda al Gobierno de México que establezca un salario mínimo que garantice que los trabajadores puedan satis-

facer sus necesidades alimentarias básicas y las de sus familiares. Esta es una de las sugerencias que recoge el informe del relator sobre este país latinoamericano presentado ayer en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Para consolidar esta estrategia, el relator propuso el establecimiento de un salario mínimo para mejorar la situación de los jornaleros agrícolas, en

particular la de UN DATO los migrantes. De Schutter también defendió la necesidad de reducir “significativamente” los subsidios de la tarifa 9 —un prorepresenta ceso que promoun índice vió la sobreexploalto de tación de los acuíexplotación feros más impordel agua. tantes del país— para reasignar “una proporción impor-

9

tante del gasto actual” a las técnicas de riego por goteo y los cultivos que requieren menos agua. Finalmente, sugirió al Gobierno que aumente los programas sociales en apoyo del acceso de las familias de bajos ingresos a los alimentos. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

39

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

ACTIVIDAD GEOMAGNÉTICA IMPACTA EN LA TIERRA

Llamarada solar llega débil, pero hay riesgo Algunos aviones desviaron sus rutas en los polos.

Foto Prensa Libre: AP

SITIOS DE internet se vuelven más vulnerables.

Naciones protegen portales

WASHINGTON DC

La fuerte tormenta solar que impactó ayer contra la Tierra dejó una estela de espectaculares auroras boreales, y aunque llegó algo más débil de lo esperado su efecto puede incrementarse en las próximas horas y causar interferencias en las comunicaciones. Las peticiones de prevención obligaron a algunas compañías aéreas a desviar sus vuelos en los polos y persistía la amenaza de interrupciones del suministro eléctrico. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE. UU. informó que una gran explosión de material procedente de una eyección de masa de la corona del Sol llegó a la Tierra a las 11 GMT (5, hora de Guatemala), lo que causó una tormenta geomagnética que puede alcanzar su nivel más alto hoy. Esto implica que puede afectar las comunicaciones por radio de alta frecuencia —como las que emplean los aviones—, los sistemas GPS y algunas interrupciones en el suministro eléctrico, aunque en este caso de menor importancia, dependiendo de los límites de corriente que puedan gestionar, apuntó la NOAA. “Después de todo lo que hemos dicho no ha sido un evento tan terriblemente fuerte”, dijo el físico Joe Kunches, del NOAA. Las predicciones de la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa, en inglés) habían apuntado a que podía producirse una “fuerte” tormenta geomagnética; sin embargo, el Observatorio de Dinámicas Solares indicó que el impacto “fue más

PARÍS, FRANCIA

Infografía Prensa Libre: AFP/EDICIÓN: ROSANA ROJAS

segundo, mientras que la segunda, un poco más lenta, avanzaba ayer a mil 770 kilómetros por segundo. Las llamaradas se originaron en una región activa del Sol llamada AR 1429, que incrementó su actividad en los últimos días y a la que siguieron dos eyecciones de masa solar que podrían alcanzar la Tierra en los próximos días. CICLOS SOLARES

Foto Prensa Libre: AFP

EN LAS regiones suecas próximas al Polo Norte se reportaron auroras boreales —fenómenos de luz— por la tormenta solar. débil de lo esperado” y causó una tormenta “menor”, con una intensidad de uno en una escala de cinco. No obstante, dijeron que puede intensificarse en las próximas horas, según las condiciones electromagnéticas de la mancha solar en la que se originaron las dos grandes llamaradas que causaron la tormenta. El origen de este meteoro son dos enormes llamaradas solares

que prorrumpieron en el espacio el martes último, según detectaron el Observatorio de Relaciones Terrestres y el Observatorio Solar y Heliosférico, las dos principales misiones de la Nasa que estudian el Sol. La primera, que fue catalogada como la mayor de este ciclo de actividad solar y la segunda más grande detectada desde el 2006, surcó el espacio a más de dos mil kilómetros por

El Sol pasa por ciclos regulares de actividad, y cada 11 años aproximadamente se produce un pico máximo en esta, en el que suelen producirse tormentas que a veces deforman e incluso atraviesan el campo magnético de la Tierra. Este es uno de esos años. Al cierre de esta edición solo se habían registrado algunos desvíos de aviones sobre los polos Norte y Sur y problemas puntuales con las comunicaciones por radio en ambos extremos. Los expertos están atentos, ya que calculan que las consecuencias de la tormenta pueden extenderse hasta hoy. EFE/AFP

Ataques de piratas, espionaje industrial y virus destructores han convertido a la internet en la quinta dimensión de la defensa, y los industriales se precipitan sobre este mercado en pleno boom. Estados Unidos inculpó el martes último a cinco ciberpiratas, algunos afiliados al grupo de hackers Anonymous, acusados de ataques contra un millón de víctimas, incluidos gobiernos y grandes empresas. Las pérdidas causadas por estos ataques han reforzado la toma de conciencia de la vulnerabilidad de las redes y de la importancia de la ciberseguridad, tanto para los países como para las empresas. La firma británica Ultra Electronics evaluó el mercado mundial de ciberseguridad en unos US$50 mil millones anuales. La Organización del Tratado Atlántico Norte tomó conciencia del problema desde que unos ataques lanzados desde Rusia saturaron las páginas del gobierno estonio en 2007, durante una crisis entre Moscú y Tallín. La Alianza dispone ahora de una base de ciberdefensa en la capital estonia. Los ataques son cada vez más sofisticados y pasan de los robos de propiedad intelectual a la destrucción física de las máquinas. AFP

Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


Las mujeres piden respeto y atención

BELMOPÁN

Agrupaciones exigen que se ponga fin a la violencia de género.

PANORAMA QUITO

DÍA INTERNACIONAL

Las latinoamericanas salieron a la calle ayer, Día Internacional de la Mujer, para reclamar por sus derechos y el fin de la violencia de género en una región que reúne grandes desigualdades, pero también una de las mayores cuotas de presidentas del mundo. Decenas de mujeres marcharon por las calles de El Salvador, para exigir el fin de la violencia de género. En Argentina, miles de féminas exigieron la legalización del aborto y el fin de la violencia, en especial el femicidio. Cientos de seguidoras del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, marcharon en Caracas para celebrar su día y enviar su respaldo al mandatario. Egipto conmemoró la fecha con llamamientos para que las féminas tengan mayor relevancia política en ese país árabe. Agrupaciones de mujeres de países del su-

EL CAIRO

WASHINGTON DC

Foto Prensa Libre: EFE

LAS CALLES de la capital salvadoreña fueron abarrotadas por cientos de mujeres organizadas. deste de Asia y Oceanía reclamaron igualdad de derechos en manifestaciones y otras iniciativas organizadas. Michelle Obama, esposa del presidente de EE. UU., entregó el Pre-

Foto Prensa Libre: AFP

MICHELLE OBAMA y la secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton, galardonan a mujeres.

mio Internacional a las Mujeres de Valor, a la policía brasileña, Priscilla de Oliveira Azevedo, y la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima. Ocho mujeres más fueron galardonadas. AFP/EFE/AP

Foto Prensa Libre: EFE

UNA DE las marchas efectuadas en Pakistán.

MADRID

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

40

INTERNACIONAL / ACTUALIDAD

MUNDIAL

Protestan contra Correa

U

na marcha indígena contra el gobierno de Rafael Correa, apoyada por grupos de oposición, empezó ayer un recorrido de dos semanas hacia Quito, donde seguidores del mandatario también se movilizan para “resistir” lo que consideran un intento desestabilizador. El gobernador de El Pangui, Salvador Quishpe, uno de los líderes de la movilización, dijo que esta empezó con unas 500 personas, pero que más indígenas se sumarán durante el recorrido, que prevé arribar a Quito el 22 de marzo. El presidente Correa calificó de “total fracaso” el comienzo de la marcha. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

LOS MANIFESTANTES esperan llegar a Quito el 22 de marzo.

Barrow es reelecto en Belice

E

l abogado Dean Oliver Barrow, líder del gobernante Partido Democrático Unido (PDU, centro derecha), consolidó el miércoles último su carrera política de 28 años al ser reelecto primer ministro de Belice. Según la Oficina de Elecciones de Belice, el PDU obtuvo 17 de los 31 escaños del Parlamento, una mayoría que le permite a Barrow permanecer como primer ministro de ese país por segundo período consecutivo. Los beliceños también eligieron a los alcaldes de los 67 municipios que tienen los seis distritos del país. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

DEAN OLIVER Barrow, primer ministro de Belice.

Deserta viceministro sirio

E

l viceministro del Petróleo de Siria anunció su deserción mediante un video publicado ayer en internet, con lo que es el funcionario de mayor rango que abandona al gobierno del presidente Bachar Asad desde el comienzo de la revuelta, hace más de un año. La deserción de Abdo Husameddine, quien dijo que se unía a la oposición, debido a la “brutal” represión contra los disidentes, se dio mientras las fuerzas leales al régimen asesinaron a unas 44 personas en el barrio de Jobar, en la ciudad siria de Homs, la mayoría pertenecientes a dos familias de activistas. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: AP

ABDO HUSAMEDDINE dimitió a través de un video en internet.

Reactores están en riesgo

D

oce de los 19 reactores nucleares británicos están en zonas de riesgo de inundación y erosión costera, según informe del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, revelado por el diario The Guardian. El estudio de seguridad en las centrales, elaborado luego del accidente de Fukushima, Japón, llega a las pocas semanas del relanzamiento de la energía nuclear del gobierno de David Cameron, dispuesto a construir ocho nuevos reactores de aquí al 2025, en zonas cercanas a los ya existentes, según elmundo.com.

Foto Prensa Libre: AFP

DAVID CAMERON, primer ministro del Reino Unido.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

44

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PRÁCTICAS Según San Josemaría Escrivá de Balaguer, hacer penitencia es: g

g

g

g

g

g

g

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

POR BRENDA MARTÍNEZ REFLEXIÓN

A

cciones como ayunar, abstenerse de hacer o comer algo o participar en las procesiones durante la Cuaresma están dirigidas a la expiación de culpas, pero no hay que olvidar el cambio interno que debe concretarse en forma cotidiana para un enriquecimiento espiritual. El hombre es un ser multidimensional y lo que beneficie su espiritualidad favorecerá su conducta, explica la psicoterapeuta y orientadora familiar Carmen Viau de González. Durante este tiempo, las personas hacen una introspección acerca de cualquier comportamiento, pensamiento o sentimiento que lo ha alejado del buen camino, agrega. Para rectificar el daño y las imperfecciones, se ofrecen esfuerzos libremente elegidos y autoaplicados. “Los sentimientos de culpabilidad sobre actos fallidos en el pasado afloran en una conciencia bien formada. Del sincero arrepenti-

SIGNIFICADO DE PENITENCIAS EN LA CUARESMA

ACTOS DE CONVERSIÓN para renovar el ser

miento, surge un nuevo hombre, más sensible y generoso, menos egoísta y soberbio”, afirma la experta. De esta manera, al ofrecer la privación voluntaria de tentaciones, estos no se viven como expiación, sino que se convierten en actos positivos y meritorios. CLASIFICACIÓN Según el Concilio Vaticano II, los cristianos están invitados a vivir la penitencia interior —sufrir con

paciencia y humildad, por amor a Jesús, desprecios y humillaciones— y la penitencia exterior —ayunos y prácticas de mortificación corporal— y se recuerda que esta última sin la primera es falsa. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, parte 2, la penitencia puede expresarse de diversas formas, pero las principales son el ayuno, la oración y la limosna, que representan la conversión en

relación a sí mismo, a Dios y a los demás. Estos tiempos son apropiados para los ejercicios espirituales, las liturgias penitenciales, las peregrinaciones, las privaciones voluntarias, obras caritativas y misioneras. “Tomar la cruz cada día es el camino más seguro de la penitencia”, según el texto. “El verdadero espíritu de la penitencia cristiana nos llevará a un cambio de vida y estará acompañada de

obras que sean acordes con lo que necesitamos para ser mejores”, expresa el sacerdote José Luis Colmenares, de la Parroquia El Sagrario. Entre las prácticas, arraigadas a las tradiciones católicas, se encuentran la participación con fe, el silencio y la devoción en cortejos procesionales, en peregrinaciones o ayunar, refiere Colmenares. “Cuando estas son auténticas y siguen las normas de prudencia de la Iglesia no son

El cumplimiento exacto del horario que la persona se fije, aunque el cuerpo o la mente se resistan. Contestar con paciencia a los inoportunos. Soportar con buen humor las mil contrariedades del día. Tratar siempre con caridad al prójimo. Atender a los que sufren. Sujetarse al plan de oración, a pesar de estar rendido o desganado. Comer con agradecimiento lo que se sirva, sin importunar con caprichos.

un esfuerzo estoico o masoquista. Son siempre libres, no obligatorias”, añade. Las penitencias interiores, como vencer las pasiones de orgullo, de vanidad, de dominio, de la concupiscencia de la mente y del corazón, son las que más agradan a Dios y las que más nos benefician espiritualmente, pues conducen a desprendernos de nuestro yo, dice el sacerdote. “La penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un retorno, una conversión a Dios con todo nuestro corazón, una ruptura con el pecado, una aversión hacia las malas acciones que hemos cometido”, afirma el Catecismo. La persona finaliza enriquecida. Renace un ser más integrado que da un renovado valor a las virtudes como la humildad, bondad y caridad, explica Viau. El hombre no es perfecto, pero gracias a esta mirada interior, encuentra la misión de ser mejor cada día, refiere la experta. Fuentes consultadas: José Luis Colmenares, jlcolmenares@hotmail.com, Carmen Viau de González, teléfono 2367-5436, Catecismo de la Iglesia Católica


JOCOTENANGO Viernes 9 de marzo: velación de la consagrada imagen de Jesús Nazareno Dulce Rabí, parroquia Nuestra Señora de La Asunción, Jocotenango, Antigua Guatemala. Inicia a las 6 horas y finaliza a las 23. Ese mismo día habrá concierto de marchas, a las 20 horas. Domingo 11 de marzo: procesión de Jesús Nazareno de Jocotenango. Salida, 10 horas; 19 horas, parque central de Antigua; y 23 horas, entrada libre.

EJERCICIOS Misioneras Eucarísticas Guadalupanas invitan a ejercicios espirituales cuaresmales para damas y caballeros, del 12 al 16 de marzo, 16 horas, en la iglesia de Belén, 10 Av. y 13 calle, zona 1.

SANTO DOMINGO Domingo 11 de marzo: procesión de Jesús Nazareno de la Buena Muerte. 9 horas, salida 10.30, arco de Correos 16.10, Catedral 17.15, parque de San Sebastián 21.20, La Merced 23 horas, entrada

RETIRO Para quienes deseen prepararse espiritualmente habrá un retiro de Cuaresma, el sábado 10 de marzo, de 10 a 16 horas, en la iglesia de Santa Catalina, 4a. avenida y 5a. calle, zona 1.

SAN JUAN SACATEPÉQUEZ Sábado 10 de marzo, 19.15 horas, eucaristía y velación de la consagrada imagen de la Preciosa Sangre de Cristo, parroquia San Juan Bautista. Domingo 11 de marzo, 14.30 horas, procesión. Inscripciones, hoy, de 18 a 19 horas, y mañana, de 9 a 21, en la entrada del templo. Valor del turno, Q20, hombres y mujeres.

1721

ES EL AÑO en que Jesús de La Merced fue proclamado Patrono Jurado de la Ciudad de Santiago de Guatemala, que aún se encontraba en el Valle de Panchoy.

g

iramirez@prensalibre.com.gt / ecastro@prensalibre.com.gt

LOS 7 DOLORES

AGENDA

EL DATO

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

46

Editor: Gustavo Adolfo Montenegro g Redacción: Edwin Castro/Isaac Ramírez Urbina g Diseño: Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EL TERCER dolor es cuando Jesús

se extravía en Jerusalén, cuando tenía 12 años. Tras buscarlo por tres días, sus padres lo hallan en el templo, con los doctores de la Ley. El cuarto dolor es el encuentro de la Virgen y Jesús, quien lleva la cruz a cuestas.

Fe sin procesión Imágenes de la Pasión que no tienen cortejo en calles POR ISAAC RAMÍREZ

Aunque veneradas en sus templos, varias imágenes de la Pasión, de gran antigüedad, realismo y hermosa fisonomía, no son llevadas en procesión. En todo caso, son testimonios de fe a través del lenguaje artístico, que en varios casos se remonta al período barroco. EL JUSTO JUEZ Es un nazareno de reciente factura; se encuentra en la nave sur de la Catedral Metropolitana. Fue burilada por Narciso Castillo y encarnada por Alberto Guzmán, en 1909, por encargo de monseñor Juan José Rámila, para los viacrucis en la Catedral. Es notorio su cabello tallado y la cruz rústica que va colocada sobre el hombro derecho. Tiene muchos devotos.

Capilla. El hospital era atendido por la Sociedad de la Misericordia, por lo que también la imagen adoptó el nombre de Señor de las Misericordias. Ha salido en pocas ocasiones: en 1962, por el centenario de la llegada de los padres Paulinos; para la reconstrucción de la capilla después de 1976, así como para su consagración. CRISTO DEL SANTUARIO Réplica del Cristo de Esquipulas, cuya devoción se remonta a los años de 1960. Era llevado en procesión un domingo de Cuarema, pero la falta de cargadores y los cos-

tos extinguió esa costumbre. LA VIRGEN DEL MANCHÉN Es una dolorosa del siglo XVIII venerada en la iglesia de San Sebastián. Juarros dice lo siguiente sobre la imagen: “Estaba en territorio e la parroquia de San Sebastián. La imagen de Nuestra señora, a quien se tributan cultos en esta capilla, es de las más hermosas que tiene Guatemala. El 23 de Mayo de 1738 la coronó el Ilmo. Sr. Don Fr. Antonio López de Guadalupe, Obispo de Comayagua, para cuya función, se trajo dicha efigie, á la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, y el día siguiente se llevó en procesión con gran pompa a su Ermita”. Es velada el Viernes de Dolores.

Pertenece al templo de San Agustín, 5a. avenida y 11 calle, zona 1. Según el historiador Miguel Álvarez, es una imagen poco estudiada, a pesar de su belleza. Su expresión facial es serena. Tiene estilo neoclásico. Es una de las réplicas más antiguas de Jesús de la Merced, aunque con su propia “personalidad”. Figura ya en los inventarios del siglo XVIII, en el Valle de Panchoy. Se veneraba en la iglesia del mismo nombre. Durante el siglo XIX tenía una concurrida velación el Domingo de Ramos. DE LAS MISERICORDIAS Este crucificado era parte de la novena estación del viacrucis de la Calle Real —hoy Sexta Avenida, zona 1—, tallado por Vicente España, en el siglo XVIII. Según Álvarez, el presidente Mariano Gálvez lo compró en 1835 a los terciarios franciscanos y lo colocó en la capilla del anfiteatro del Hospital General San Juan de Dios; de ahí el nombre de Señor de la Fotos Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

INFANTILES Sábado 10 de marzo: Nazareno de la Agonía, San Vicente de Paúl, 13 calle B 19-23, Kaminal Juyú II, zona 7. 15 horas, —procesión del Nazareno de la Misericordia, el buen Pastor, zona 12, 15 horas —Domingo 11 de marzo, Catedral, sale a las 8 horas y entra a las 13.

DON BOSCO Domingo 11 de marzo: procesión de Jesús Nazareno de la Paz y dolorosa del Santuario Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, Don Bosco. Sale a las 15 horas y retorna al templo a las 20 horas.

NOTA: La fotografía de Jesús de Santa Inés de Montepulciano, publicada el 2 de marzo, fue tomada por Víctor Mirón.

NAZARENO de San Agustín, zona 1.

NAZARENO DE LA JUVENTUD

NAZARENO DEL CARMEN

DÍAS DE FE

NAZARENO Justo Juez, venerado en la Catedral Metropolitana. Nótese que lleva la cruz en el hombro derecho.

JESÚS del Templo El Carmen


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

48

53 AÑOS

se cumplen hoy del nacimiento de la muñeca Barbie, creada por Ruth Handlers, esposa de uno de los fundadores de Mattel.

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EL HOUSE DE AVICII POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

El próximo miércoles vendrá a Guatemala el DJ sueco Avicii a ofrecer un concierto en Mundo E, a partir de las 20 horas. Tim Berling, conocido en la escena musical como Avicii o Tim Berg, nació el 8 de septiembre de 1989 en Estocolmo, Suecia. Apasionado por la producción, desde muy joven pasaba horas en su estudio para componer y producir melodías que resultaran innovadoras y que no lo enfrascaran en un solo subgénero de la música house. A los 18 años sus amigos descubrieron la calidad y profesionalismo de sus producciones cuando escucharon el remix de la canción Lazy Jones, del videojuego Commodore 64 que realizó. Este trabajo lo llevó a su primera venta bajo el título Lazy Lace.

SONARÁ EN MUNDO E El DJ sueco ha trabajado con artistas de la talla de Tiesto, Sebastian Ingrosso, y recientemente una coproducción junto al francés David Guetta.

En abril de 1987 ganó el concurso Fast Trax de Pete Tong, reconocido DJ inglés, y entonces publicó la pista Manman, con la etiqueta de Tong, Bedroom Bedlam. Después del lanzamiento se contactó con numerosas disqueras, promotores y agencias de todo el mundo. En el 2010 lanzó Don’t hold back junto al también sueco John Dahlbäck. Du-

rante el mismo año trabajó con reconocidos DJ a escala mundial como el holandés Tiesto y con el sueco de origen italiano Sebastian Ingrosso. En octubre de ese año, Avicii firmó un contrato con la discográfica europea A&R con EMI Music Publishing, siendo esta última la cuarta empresa

Martín Valverde se presenta hoy

musical más grande, el sueco catapulta su carrera internacional. Su single Bromance, grabado y puesto a la venta con el pseudónimo Tim Berg, estuvo en el top 20 de Bélgica, los Países Bajos y su nativa Suecia. Una versión vocal llamada Seek Bromance, salió tiempo después y se colocó en el puesto uno international en Beatport. El año pasado copro-

les mundiales que se viven. “Debo reconocer que Guatemala es un pueblo con mucha fe”, añadió Valverde. El concierto es El cantautor costarricense tiene una trayectoria a beneficio de países han musical de 30 años. Anini, asociación disfrutado que atiende a nide su ños huérfanos o POR BEATRIZ TERCERO cito, a partir de las 18 en el país. música de con discapacidaAñadió que MÚSICA horas. esperanza y des cognitivas. El artista costarricense con su música fe. Los boletos están un El músico Martín Val- nacionalizado mexicano brindará disponibles en verde ofrecerá hoy un dijo ayer, en el Aereopuer- mensaje de esconcierto para celebrar to Internacional La Au- peranza, que es lo que todos los puntos de venta 30 años de carrera artís- rora, que recién llegaba y siempre lleva a donde de Todoticket. Precios: tica. Este se llevará a ca- ya estaba entusiasmado quiera que va, aun más en VIP, Q175; plata, Q125, y bo en el Estadio del Ejér- por el recital que ofrecerá las circunstancias difíci- Bronce, Q75.

dujo junto a David Guetta el sencillo Sunshine, que fue lanzado en la versión electrónica del álbum Nothing but the Beat, del Dj francés. Además, fue postulada a los Premio Grammy como Mejor Grabación Dance en el 2012. Las entradas para el concierto están a la venta en Todoticket y tienen un costo de Q680, Q470 y Q320.

DATO

23

Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

VARLVERDE cantará temas llenos de fe.


TWITTER Esta semana los famosos tuitearon alegrías y sorpresas: @juanes Quiero agradecer a todos por haber recibido el tema La Señal, en todos los países.

Foto Prensa Libre: LAGRAMOLADEKEITH.COM

PORTADA DEL álbum The Joshua Tree, quinto material de la banda irlandesa.

Disco de U2 cumple 25 años

@Ricardo_Arjona Mujeres, lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe... ¡Feliz Día de la Mujer!

DATO

6 es el lugar que ocupa Avicii en la lista del Top 100 de la revista DJ Mag. Fotos Prensa Libre: AVICII.COM

The Joshua Tree, del grupo irlandés U2, uno de los álbumes de rock más importantes de la historia de la música, celebra hoy sus bodas de plata. El disco, lanzado en 1987, fue una creación de la banda impulsada por una relación de amor y odio con Estados Unidos. Hasta la fecha sigue fascinando al público. “The Joshua Tree será el mejor y más valiente álbum de todos los que aparecerán este año”, escribió —en 1987— la revista musical británica NME en una publicación sobre el disco que lanzó al estrellato a U2 con temas como With or without you, Where the streets have no name y I still havent found what Im looking for, todo un himno para una generación. CONTENIDO El quinto material de estudio de la banda ir-

Foto Prensa Libre: CHARTATTACK.COM

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

@alejandrosanz Qué no nos impresionen las cifras

BONO, líder de la banda. landesa conformada entonces por cuatro veinteañeros, significó un despertar político, musical y hasta estético para la agrupación. El álbum, producido por Daniel Lanois y Brian Eno, habituales colaboradores de U2, mezcla bases de piano con rastros de folk, como en el tema Running to Stand Still, mientras la armónica de Bono impregna de blues la canción Trip through your wires.

@paurubio La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. ¡Hay dios! ; )

Hanks narra documental

FARÁNDULA

SE ACABA EL AMOR

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE

La actriz Eva Longoria y el cantante Eduardo Cruz pusieron fin a su matrimonio de un año hace dos días, según informó una fuente cercana de la pareja a la revista US Weekly. Foto Prensa Libre: EFE

El actor Tom Hanks es el narrador del documental de 17 minutos que emitirá la próxima semana la campaña para la reelección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. La campaña glorifica al presidente de EE. UU. y lo muestra inquebrantable. “¿Cómo podemos en-

tender este presidente y su tiempo en el cargo?”, pregunta la voz en off de Tom Hanks mientras se ven imágenes de la celebración de la victoria electoral de Obama en el 2008. “¿Nos fijamos en los titulares del día o en lo que hemos recorrido como país?”, continúa Hanks, en el filme dirigido por Davis Guggenheim, quien recibió un Óscar por el documental Una verdad inconveniente.

Foto Prensa Libre: AFP

EL ACTOR colabora en campaña electoral.

49 Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

EL TALENTO de Avicii fue descubierto a sus 18 años.

El músico forma parte de la productora Ministry of Sound.

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS


CULTURA

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

52

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

ABRE MUSEO EN CIUDAD DE GUATEMALA

El Centro de Visitantes de Kaminaljuyú está listo Piezas del período Preclásico y Clásico temprano se exhiben a partir de hoy.

H

Fotos Prensa Libre: BILLY QUIJADA

Es importante que aprendamos a apreciar la herencia cultural que tenemos en el país”.

CON UN pozo se muestra la forma de hacer excavaciones.

VASIJA DE barro con decoración textil.

BÁRBARA ARRAYO, doctora en Arqueología.

El grupo de jazz italiano Antonio Flinta Quartet se presentará mañana, a las 19 horas, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. Entrada libre.

POR BILLY QUIJADA ARQUEOLOGÍA

BÁRBARA ARRAYO, en la acrópolis en la plaza central de Kaminaljuyú.

oy, a las 14 horas, se inaugurará el Centro de Visitantes en Kaminaljuyú, con el objetivo de transmitir el legado de la cultura maya. Para disfrutar de un entretenido recorrido, la administración del parque, con apoyo de la Embajada de Japón, construyeron este museo con una área informativa en la que se puede conocer la historia del lugar, admirar réplicas de piezas encontradas en excavaciones y fotografías de la evolución de este centro. “Ahora es posible ofrecer visitas guiadas para estudiantes o personas particulares; únicamente tienen que notificarnos con anticipación”, comenta la arqueóloga Bárbara Arrayo, quien está a cargo del parque desde el año pasado. Arrayo explica que, además del Centro de Visitantes, se habilitó un espacio donde se impartirán talleres y conferencias una vez al mes. “Este será para que las personas conozcan sobre la civilización que habitó aquí en el período Preclásico —800 años antes de Cristo—”, añade. Entre los atractivos más sobresalientes del recinto está la Acrópolis, un grupo compacto de montículos que forma una plaza cerrada, ubicada en la parte oeste del lugar. También destaca La Palangana, una estructura arquitectónica similar a la de las ciudades mayas del altiplano central mexicano que habitaron en el período Clásico temprano. Una hora es suficiente para recorrer todo el lugar y también para disfrutar desde las partes más altas, de la vista hacia los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango, como también el cerro El Naranjo. SUGERENCIAS Se recomienda llevar zapatos cómodos, ropa liviana, agua purificada y protector solar, que es lo más importante antes de disponerse a caminar por el lugar. Un guía turístico es el encargado de dar las explicaciones del sitio. Cuando empieza el tour por el área verde, se observan grupos de personas mayas, que acuden todos los días a celebrar ceremonias, como también cristianos evangélicos que llegan a orar en las partes más altas del parque, lo cual es común durante las primeras horas de la mañana. Los grupos interesados en visitarlo pueden llamar por el 2251-6224.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

62

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Otra noche de alegría Exjugadores y autoridades de Guatemala y España ofrecieron un espectáculo inolvidable en el Mateo Flores. POR ROMEO RIOS FUTBOL

Los veteranos del Real Madrid se despidieron de Guatemala mostrando un gran espectáculo frente a los exjugadores guatemaltecos, quienes se quedaron con la Copa Federico Revuelto, luego de haber derrotado a los europeos por 1-0. El show incluyó a autoridades como el presidente de la República, Otto Pérez Molina, y el embajador de España, Manuel

EL PORTERO Pedro Contreras no pudo detener el disparo de Raúl Chacón, para el gol de Guatemala.

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

Veteranos de Guatemala y el Madrid ofrecen un buen juego Lagarrete, quienes jugaron durante unos minutos contra los madridistas. Sin duda fue el mejor partido de los tres que se disputaron en el estadio Mateo Flores, pues los aficionados pudieron observar a otra de las grandes figuras del Madrid, el español Manolo Sanchis, quien arribó al país el miércoles. “El cariño de la gente nos hizo pasar días fantásticos; esperábamos que este viaje iba a estar bien, pero no tanto. Disfrutamos mucho nuestra estadía”, afirmó San-

chis, al final del encuentro. “Guatemala es preciosa y hay que volver a visitarla con más tranquilidad; solo el árbitro como que no es muy amigo nuestro”, comentó Emilio Amavisca. Además, se volvieron a reunir exjugadores guatemaltecos que dejaron un legado en el futbol nacional, como Juan Carlos Plata, Édgar Valencia, Édgar Estrada, Martín Machón, los hermanos Jorge y Julio Rodas, y Raúl Chacón, quienes formaron el equipo de veteranos de Guatemala. “Se ha disfrutado de un buen

partido, aunque con un ritmo más lento, pero disfrutamos mucho el juego”, expresó Martín Machón. JUEGO ATRACTIVO El partido brindó toques brillantes por parte de ambos equipos, pero fue Guatemala la que se quedó con el triunfo, luego de un penal que anotó Raúl Chacón al minuto 73. Los nacionales se quedaron con el título; el Real Madrid, con el segundo lugar, y las figuras latinonamericanas, con el tercero.

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

RAÚL CHACÓN festeja su anotación.


EL DATO

LA CIFRA

GANÓ EL ESPAÑOL Manolo Sanchis con el Real Madrid, entre 1987 y 2001. También tiene en su cuenta dos Copas del Rey (1989 y 93).

26 minutos

JUGÓ ANOCHE el presidente de la República, Otto Pérez Molina. Hizo un disparo al marco de Koke Contreras.

PRENSA LIBRE

8 LIGAS

63 Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

1

GUATEMALA

ASÍ JUGARON: Guatemala jugó con:

g

Édgar Estrada, German Ruano, Érick Miranda, Selvin Ponciano, Julio Girón, Martín Machón, Juan Carlos Plata, Manuel Funes, Raúl Chacón, Edwin Westphal, Jorge y Julio Rodas, Otto Pérez, Manuel Legarreta, Juan Rodríguez René Villavicencio, Jonathan Leyton, Byron Pérez y Édgar Valencia. DT: José Morales.

0

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

JUGADORES Y autoridades de Guatemala y España convivieron antes del encuentro que se disputó en el estadio Mateo Flores.

REAL MADRID

MANOLO SANCHIS ejecuta un tiro libre a la portería de Édgar Eladio Estrada.

ALINEACIÓN: El Madrid utilizó a: g

Pedro Rodríguez, David Delenguer, Rafael García, Fernando Sanz, Manolo Sanchis, Andrés Sabidon, Alfonso Pérez, Christian Karembeu, Julio Sespezo, José Amavisca, Juan Martínez, Víctor Torres y Ángel García. DT: Ramón Ramírez.

EL ESPAÑOL Manolo Sanchis fue el jugador que ayer causó más expectativa. Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

Disfrutan el espectáculo

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

El público aumentó en los graderíos y pudo disfrutar del mejor juego de la Copa Federico Revuelto. POR ROMEO RIOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

GRANDES FIGURAS

INOLVIDABLE Juan Carlos Plata, goleador histórico de Municipal, formó parte del equipo nacional.

Unos tres mil aficionados disfrutaron del último partido de los veteranos del Real Madrid, que levantaron pasiones en los últimos días en el país. Asistió más público que en los juegos anteriores, pues los seguidores pudieron disfrutar, además del juego de los españoles, a los ídolos del pasado del futbol guatemalteco. No faltaron las porras de “A la, Madrid” entre los asistentes que observaron el juego en el Mateo Flores.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

UN SEGUIDOR muestra el amor por sus colores. La ilusión por observar a los exjugadores merengues no escatimó esfuerzos y la gente disfrutó de los espectáculos únicos para los aficionados al futbol.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

ANTES DE salir del juego, el presidente Otto Pérez Molina hizo un disparo que detuvo el portero del Madrid.


Siguen al frente Leones retoman liderato

Mictlán aprovecha para salir de la zona del descenso, se aleja un punto (31) de Petapa, y deja a Juventud Retalteca en el último lugar del acumulado. POR EDUARDO GONZÁLEZ Y NORVIN MENDOZA FUTBOL

Deportivo Mictlán firmó ayer en casa un empate sin goles contra Marquense, que retomó el liderato del Clausura en el cierre de la jornada 12 del torneo. El partido estaba previsto para el miércoles, a las 20 horas, pero fue reprogramado por fallas en el sistema eléctrico. Los leones habían llegado a este juego en la segunda posición, por la victoria que sumó Comunicaciones contra Petapa, y se había puesto momentáneamente en el primer puesto. Con el empate, Marquense retomó la cima con un total de 26 puntos, los mismos que los albos, pero mejor diferencia de goles para los occidentales. APLICACIÓN El equipo miteco no pudo atravesar la defensa visitante, que en algunas ocasiones dio espacios que no fueron aprovechados por los locales. El fuerte viento que se sintió en Asunción Mita dificultó el accionar del duelo, ya que el balón tomaba otra dirección, lo que complicó el dominio del mismo. Ambos equipos intentaron crear jugadas ofensivas en la primera parte, pero las defensas hicieron bien su trabajo y no permitieron que incomodaran a

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

RICARDO JEREZ fue fundamental en la portería de los leones y evitó que Mictlán pudiera marcar el gol que les permitiría sumar una victoria. sus porteros. Para el complemento, los occidentales crearon jugadas de peligro, pero ninguna fructificó. Mictlán pudo sentenciar el juego en los últimos minutos, en jugadas por las bandas, pero no tuvieron receptores dentro del área.

0-0

SÍNTESIS

MICTLÁN

TABLA DE POSICIONES

Torneo Clausura 2012 Marquense vuelve al primer puesto.

EQUIPO

JJ

JG

JE

JP

GF

GEP GEP

MARQUENSE

Torneo Clausura 2012 Goles: No hubo Estadio: La Asunción Hora: 10 Árbitro: Armando Reyna

MICTLÁN

GC PTS. DIF. LOC. VIS. ACUM.

MARQUENSE

Manuel Chinchilla

Ricardo Jerez

Ronael Flores

Javier Melgar

Armando Kochis

Wilson Lalín

1. Marquense

12

7

5

0

23

2

26

+21

600

150

62

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

2. Comunicaciones

12

8

2

2

21

9

26

+12

510

312

61

3. Malacateco

12

6

2

4

13

15

20

-2

510

114

42

Salvada

4. Xelajú MC

12

4

5

3

12

12

17

0

340

113

55

5. Heredia

12

5

2

5

16

17

17

-1

420

105

52

6. Municipal

12

4

4

4

10

8

16

+2

231

213

50

7. Suchitepéquez

12

3

6

3

13

15

15

-2

231

132

58

8. Peñarol La Mesilla

12

3

5

4

17

12

14

+5

321

033

45

(S. López, 75)

Terencio de Oliveira

Fernando Peralta

(J. Ortiz, 78)

9. Petapa

12

3

3

6

10

14

12

-4

221

115

30

10. Zacapa

12

3

3

6

13

24

12

-11

213

123

33

11. Mictlán

12

3

2

7

12

22

11

-10

312

015

31

12. Juventud Retalteca

12

2

3

7

12

22

9

-10

213

024

29

Manuel Chinchilla se estira para poder desviar el balón, luego de un remate de Jorge Estrada.

JORGE ORTIZ, de Marquense, conduce el balón frente a la marca de Armando Kochis. Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

ALINEACIONES

PRENSA LIBRE

SE CIERRA LA FECHA 12

64 Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

TORNEOCLAUSURA2012

TODODEPORTES / FUTBOL

Fredy Iboy Pablo Rodríguez Mario Piñeyro Héctor Aguirre (J. Andrade, 65) Edwin Zúñiga Hugo Cardona

Joaquín Álvarez Carlos Gallardo Leonel Noriega Jonathan López (H. Fuentes, 65) Tomáz Donizete

(A. Matta, 55)

Jorge Estrada

Carlos Asprilla

(R. Peña, 62)

DT: Sergio Pardo

DT: Francisco Melgar


PRIMERA FECHA Este fin de semana se corre la primera jornada.

g

g

Hoy se realizarán los entrenos libres para todas las categorías. Mañana a partir de las 8 horas se llevará a cabo la inspección y entrenamiento de los vehículos. Luego se disputarán las clasificaciones. El domingo a las 8 horas se hará el calentamiento, luego los actos protocolarios, y se iniciarán las competencias a las 9 horas.

NUEVA CATEGORÍA

Foto Prensa Libre: SPEED-ADDICTION.COM

CARLOS ZAID efectuó una exhibición con un Porsche.

Semillero nacional

El gran desafío Desean brillar en serie Turismo GT

Mañana se correrá la jornada de clasificación de la primera fecha del Campeonato Nacional en el Autódromo Pedro Cofiño. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN AUTMOVILISMO

Un nuevo reto espera a Gerardo Moy Gándara y José Iturbide en el Campeonato Nacional de Automovilismo 2012, ya que para esta temporada correrán al mando de un auto Honda y un Porsche Carrera 911, que pertenecen al equipo Sobe Adrenaline Rush. Ambos carros son conocidos por la afición del automovilismo, ya que el Honda perteneció a Robbie Dalton, quien tuvo destacadas participaciones en la serie Modificada GT3. “Cuando Robbie manejaba el auto ya tenía un buen desempeño, pero fue José Itur-

por Iturbide. NUEVO RETO A pesar de tener mucha experiencia al mando de un auto Porsche, Iturbide enfrenta un nuevo reto al conducir el Carrera 911. “Todos piensan que el otro Porsche que manejé la temporada pasada es igual a este, pero no, son DATO totalmente distintos, físicamente iguales, pero muy diferentes en el interior”, explicó Iturbide. Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN Al igual que el GERARDO GÁNDARA y José Iturbide correrán en Honda, el Porsche es son los Turismo GT. parte del team Sobe autos que Adrenaline Rush que participarán correrá en la división bide quien logró el mejor tiem- cuenta de que haciénen la serie Turismo GT. po con ese carro”, recordó Gán- dole algunos cambios Turismo GT. “Es una división dara, quien reconoció que hi- podríamos usarlo en que nace de la mano cieron un buen análisis antes Turismo GT”, agregó con la nueva admiMoy, quien será el ende adquirirlo. “Al inicio pensamos que era cargado de manejarlo en esta nistración del autódromo, la cual veo muy bien, para busmejor ponerlo a competir en el temporada. De esta manera Gándara de- car más desarrollo del autoCampeonato Centroamericano, pero cuando se estableció el jará el asiento del Porsche Ca- movilismo en Guatemala”, nuevo reglamento, nos dimos rrera 911, el cual será ocupado afirmó Iturbide.

15

L

EL PORSCHE Carrera 911 será conducido por José Iturbide.

a sensación del campeonato 2012 de automovilismo es la categoría Iniciación, división que se espera que sea un semillero de pilotos. Para correr esta categoría lo único que se solicita es tener un auto, sin importar el tipo, motor o marca, utilizar cinturón de seguridad y casco; además, se deben pagar Q250 de inscripción. Para inscribirse las personas se deben poner en contacto con la oficina del Autódromo Pedro Cofiño, teléfono 2361-0550.

Foto Prensa Libre:

Exigente competencia

Los fondos de la carrera serán destinados a la Casa Hogar Marina Guirola Leal para niños con parálisis cerebral. POR MAX S. PÉREZ ATLETISMO

Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ

JUAN DOMÍNGUEZ, quien preside el comité organizador, fue el encargado de hacer la presentación del evento.

Con la participación de más de mil corredores en las modalidades de 50 y 25 kilómetros, se celebrará el próximo 18 de marzo la octava edición de la Ultramaratón de la Ciudad de

Guatemala, según dieron a conocer ayer en conferencia de prensa los organizadores de la actividad. La carrera tendrá un recorrido que se iniciará a las 4 horas desde el kilómetro 14.5 en la calzada Roosevelt, para pasar por diferentes sectores de las zonas 11, 12 y 13, y finalizar con un circuito al Anillo Periférico, con meta en la Universidad de San Carlos. OBJETIVO BENÉFICO

La carrera tiene como finalidad destinar los fondos a la Casa

Hogar Marina Guirola Leal para niños con parálisis cerebral. El costo de la inscripción es de Q100 y puede pagarse en cualquiera de las agencias BAM del país. Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría y modalidad, con cantidades de hasta Q3 mil. “La competencia es un reto que rompe el paradigma de que no se pueden correr más de 42 kilómetros. Inicialmente éramos pocos, pero con los años se han sumado más atletas”, dijo Juan Domínguez, del comité organizador.

65 Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

g

GÁNDARA E ITURBIDE

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / AUTOMOVILISMO Y ATLETISMO


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y BREVES

EN BREVE

Guatemala, viernes 9 de marzo de 2012

66

Foto Prensa Libre:

EL TENISTA Gustavo Kuerten TENIS

Kuerten, entre grandes

El extenista brasileño Gustavo Kuerten, tres veces campeón en Roland Garrós y ex número uno mundial, ingresó al Salón de la Fama del Tenis Internacional. AFP

Foto Prensa Libre: AP

FERNANDO LLORENTE —al centro— logra cabecear el balón, superando a la defensa y al portero del Mánchester United.

LIGA EUROPA

Noche histórica Athletic silencia el Old Trafford

El equipo de Marcelo el Loco Bielsa logra su primera victoria oficial en Inglaterra, en ocho enfrentamientos. Había perdido siete.

JORNADA

Las series

Octavos de final de la Liga Europa Ayer

Atlético de Madrid FC Metalist Kharkiv Sporting Lisboa Twente Enschede AZ Alkmaar Mánchester United Standard Liege Valencia

LONDRES FUTBOL

Un Athletic de Bilbao insolente conquistó ayer uno de los escenarios legendarios del futbol europeo, el Old Trafford, donde impuso su juego ofensivo frente a un Mánchester United con pocos recursos en el juego de ida de los octavos de la Liga Europa (2-3). Un gol de Fernando Llorente en el primer tiempo, uno de Óscar de Marcos en el segundo y otro de Iker Muniain con los 90 minutos cumplidos contrarrestaron el tanto inicial de Wayne Rooney. El segundo del delantero inglés, de penalti, en el tiempo de descuento, dio algo de aire a los diablos rojos de cara al partido

3-1 0-1 1-0 1-0 2-0 2-3 2-2 4-2

Foto Prensa Libre: AP

EL DELANTERO Mario Balotelli —izquierda—, del Mánchester City, domina la pelota ante la marca de Xandao, del Sporting. de vuelta, el 15 de marzo, que sin embargo el Athletic afrontará con la ventaja de haber sumado tres goles en campo contrario. En otros partidos, Valencia derrotó por 4-2 al PSV, y una caída por 2-0 en la vuelta, como ocurriría con los atléticos, eliminaría al equipo de Unai Emery. Tres goles en el primer acto marcados por Víctor Ruiz y Roberto Soldado —hizo dos— y un cuarto de Pablo Piatti, en el se-

gundo, sentenciaban el pase del equipo español, pero los holandeses se rehicieron con un par de dianas que dejan las espadas en alto para la vuelta. Mientras que el Mánchester City perdió 1-0 en su enfrentamiento con el Sporting de Lisboa portugués. Además, el Schalke 04 alemán fue derrotado por el Twente (1-0), en el que Raúl González jugó, pero no marcó. EFE

-

FÓRMULA UNO

Valencia, confirmado

Bernie Eclestone, patrón de la Fórmula Uno, aseguró ayer que el Gran Premio de Europa del 2012 se celebrará el próximo 24 de junio en Valencia como está fijado en el calendario del certamen. EFE

Besiktas Olympiakos Mán. City Schalke 04 Udinese Athletic Bilbao Hannover 96 PSV Eindhoven

Jueves 15 de marzo Athletic Bilbao Hannover PSV Eindhoven Udinese Besiktas M. City Olympiakos Schalke 04

Foto Prensa Libre: AP

SEBASTIAN VETTEL, campeón defensor.

M. United S. LIege Velancia AZ Alkmaar A. Madrid S. Lisboa FC Metalist Twente E.

2 GOLES

Hora 12 12 12 12 14.05 14.05 14.05 14.05

necesitará el Mánchester United en la vuelta frente al Athletic en su cancha para avanzar.

Foto Prensa Libre: AP

ROBIN VAN Persie interesa al Mánchester City. FUTBOL

Se interesan en Van Persie

El técnico del Mánchester City, Roberto Mancini, dijo que está interesado en fichar al delantero del Arsenal Robin van Persie. El contrato del holandés expira al final de la próxima temporada de la Liga Premier. AP


IDOLATRADO

los tiene a sus pies

Lionel Messi brilló con luz propia en el recital de futbol del Barcelona sobre el Bayer Leverkusen, de Alemania.

“Tenemos la suerte de vivir y ver lo que Messi hace. Aún veo discusiones de si es el mejor o no

NBA 4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO EQUIPO

PG PP

POR

DIF.

23 20 18 13 12

17 18 20 26 27

.575 .526 .474 .333 .308

-2 4 9.5 10.5

9 14 23 23 26

.786 .622 .395 .361 .333

--7.5 16.5 16.5 18.5

9 15 16 29 32

.769 .634 .690 .237 .135

--5 7 20.5 24

DIVISIÓN CENTRAL

Bulls Pacers Bucks Cavaliers Pistons

33 23 15 13 13

DIVISIÓN SURESTE

Heat Magic Hawks Wizards Bobcats

MADRID FÚTBOL

NO QUEDAN ADJETIVOS

VISTAZO A LA

76ers Celtics Knicks Raptors Nets

Con solo 24 años y triple Balón de Oro, Leo sumó así un nuevo récord a su larga colección de hazañas con el Barcelona.

Messi, coleccionista de tripletes, se supera partido a partido y no parece tener límites. Destina una de las habitaciones de su casa a guardar los balones que se lleva a casa después de cada hat-trick, el penúltimo con Argentina, el último el miércoles, donde el triplete se le quedó corto, también el póquer —que ha firmado dos veces— y se ha decidido por romper todos los récords. Los cinco goles del delantero barcelonista, contra el Bayer Leverkusen, en el partido de los octavos de final de la Liga de Campeones, lo convierten en el primero que logra tal proeza en la historia de esta competición. “Es el mejor. Ni tú ni yo veremos nada igual. Me imagino que en la época de Di Stéfano, de Maradona, de Cruyff, de Pelé, se decía que eran los mejores. Ahora el trono le pertenece a él, y solo él decidirá cuándo debe dejarlo”, respondió el técnico del Barcelona, Josep Guardiola.

67

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE

Foto Prensa Libre: EFE

XAVI (6) es abrazado por Messi y Dani Alves (2).

EQUIPO

Thunder Nuggets Timberwolves Jazz Trail Blazers

ALIADO DEL GOL

“Es único, incomparable”

PG PP

POR. DIF.

30 22 20 19 19

8 17 19 19 19

.789 .564 .513 .500 .500

--8.5 10.5 11 11

14 16 20 20 26

.611 .690 .459 .429 .316

--.5 5.5 6.5 11

12 15 17 19 29

.676 .595 .575 .525 .237

--3 3.5 5.5 16.5

DIVISIÓN PACÍFICO

Clippers Lakers Suns Warriors Kings

X

avi Hernández ha ensalzado a Lionel Messi. “Tendéis a comparar a grandes futbolistas, así es la competitividad del deporte, pero él es incomparable, único, no hay otro como él”, explicó. “Quizás cuando acabe su carrera será considerado el mejor de la historia, creo que no es osado decirlo”, dijo Xavi.

22 23 17 15 12

DIVISIÓN SURESTE

Spurs Grizzlies Mavericks Rockets Hornets

25 22 23 21 9

4 Resultados de ayer (al cierre) Magic

4

EFE

de la historia. Para mí no hay comparación, es el mejor. Vamos a disfrutarlo, porque es increíble, es una cosa estratosférica”, dijo Sandro Rosell, presidente del Barsa. AFP / EFE

30 26 23 9 5

Foto Prensa Libre:

99-94

Partidos para hoy

Bulls

Jazz Nets Trail Blazers

-

76ers Bobcats Celtics

Hawks

-

Pistons

Cavaliers

-

Thunder

Lakers

-

Timberwolves

Kcnics Clippers Hornets Maverics

-

Bucks Spurs Nuggets Kings

JUGADOR DE LOS LAKERS

Gasol lanza fuerte crítica

El español de los Lakers, Pau Gasol, criticó duramente a su equipo tras haber perdido el miércoles último (106-101) contra los Wizards, en uno de los peores partidos de la Liga. “Falta concentración, hay un exceso de confianza y un cierto nivel de egoísmo en general. Creo que debemos mover más la pelota”, aseguró Gasol. EFE

Guatemala, viernes 9 d e m arzo de 20 1 2

MESSI

Leo acapara toda la atención

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y BALONCESTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.