INFECCIÓN POR EL NUEVO CORONAVIRUS COVID-19 Informe Epidemiológico COVID-19. 16 de febrero de 2021
Distribución espacial La distribución del número de casos y la incidencia acumulada por 100.000 habitantes en los municipios de la Comunidad de Madrid con más de 50.000 habitantes se presenta en la tabla 3, para el total del período analizado, para los últimos 14 días (1 al 14 de febrero) y para los últimos 7 días (8 al 14 de febrero). A partir de 11 de mayo han sido notificados 507.075 casos confirmados para el total de la Comunidad de Madrid que representan una incidencia acumulada de 7.609,9 casos por 100.000 habitantes, Madrid, Fuenlabrada, Móstoles y Getafe fueron los municipios con mayor número de casos para el total del periodo. Al considerar la incidencia acumulada, el mayor valor le corresponde a Collado Villalba, Alcobendas y Aranjuez. En los últimos 14 días el número de casos confirmados fue de 38.105 que representan una incidencia de 571,9 casos por 100.000 habitantes. Al considerar la incidencia acumulada, la mayor incidencia se registró en Collado Villalba, Torrejón de Ardoz y San Sebastián de los Reyes. En los últimos 7 días el número de casos confirmados fue de 15.029 que representan una incidencia de 225,5 casos por 100.000 habitantes, la mayor incidencia fue observada también en Collado Villalba, Torrejón de Ardoz y San Sebastián de los Reyes. Tabla 3. Casos confirmados de COVID-19 e incidencia acumulada por 100.000 habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes. Comunidad de Madrid, datos a 14** de febrero de 2021.
Total período
MUNICIPIO Alcalá de Henares Alcobendas Alcorcón Aranjuez Arganda del Rey Boadilla del Monte Collado Villalba Colmenar Viejo Coslada Fuenlabrada Getafe Leganés Madrid Majadahonda Móstoles Parla Pinto Pozuelo de Alarcón Rivas-Vaciamadrid Rozas de Madrid (Las) San Sebastián de los Reyes Torrejón de Ardoz Valdemoro Resto de municipios Comunidad de Madrid
Últimos 14 días (del 1 al 14 de febrero)
Últimos 7 días (del 8 al 14 de febrero)
Nº casos
Incidencia acumulada*
Nº casos
Incidencia acumulada*
Nº casos
Incidencia acumulada*
11099 11079 11507 5196 4024 3221 6284 3521 6227 16198 13033 11729 246915 5765 15083 11186 3471 5812 5822 5874 7598 9960 4083 82388 507075
5672.9 9466.0 6748.4 8717.1 7265.0 5902.5 9868.2 6937.7 7625.4 8362.4 7107.3 6177.7 7559.9 8026.3 7210.4 8596.4 6608.2 6725.1 6604.7 6130.6 8510.7 7581.3 5373.6 8665.2 7609.9
1118 872 917 370 279 283 664 260 450 1028 940 808 17852 433 889 644 249 528 412 497 692 1025 241 6654 38105
571.4 745.0 537.8 620.7 503.7 518.6 1042.7 512.3 551.1 530.7 512.6 425.6 546.6 602.8 425.0 494.9 474.1 611.0 467.4 518.7 775.1 780.2 317.2 699.8 571.9
414 324 360 118 106 107 257 94 160 391 405 347 7108 181 317 255 84 220 156 227 252 433 104 2609 15029
211.6 276.8 211.1 198.0 191.4 196.1 403.6 185.2 195.9 201.9 220.9 182.8 217.6 252.0 151.5 196.0 159.9 254.6 177.0 236.9 282.3 329.6 136.9 274.4 225.5
*Incidencia acumulada para el periodo por 100.000 habitantes. ** Datos provisionales, para establecer el corte por semana epidemiológica se utilizó la fecha de diagnóstico mediante PDIA positiva. ⱡ Madrid: en la tabla 4 se presenta la información desagregada por distritos municipales.
SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA Subdirección General de Epidemiologia DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA
10