Informe Anual PROCCYT 2015

Page 1

1


ÍNDICE

5 6 7 8 9 10 14 20 24 32 38 42 43

2

Nuest ra Fi l osof í a M ensaj e P resi dent e M ensaj e Di rec t ora Ej ec ut i v a

Consej o Di rec t i v o Func i onari os de P ROCCYT

BUM A Ca m pa ña pa ra el B uen U so y Ma nejo de A groquím ic os

CAR Com isión de A suntos R egula torios

COTRA Com isión de Tra nsportes y A lm a c enes

SI NTOX Ser v ic io de I nfor m a c ión Tox ic ológic a Campo Li mpi o

Comuni c ac i ón Foros

Asoc i ados 2 0 1 4 3


N U E ST R A F I L O S O F Í A M I S I ÓN Contribuir juntos a una Agricultura Sustentable promoviendo el bienestar, el desarrollo Agrícola y la Producción de Más y Mejores Alimentos en México.

V I S I ÓN Ser reconocidos por el Valor que la Industria de la Ciencia de los Cultivos ofrece a la Seguridad Alimentaria del País, a través de una Agricultura Sustentable.

N UEST RO P RI NCI P I O Trabajamos para generar Tecnologías Innovadoras que Contribuyan a Incrementar la Producción y Mejorar la Calidad de los Alimentos.

4

5


Este 2015 tuvimos la fortuna de contar con un excelente año para PROCCYT, donde logramos consolidarnos como la Asociación más importante de México en la Industria de Protección de Cultivos, contribuyendo con innovación y tecnología para una Agricultura Sustentable. Tuvimos un año lleno de grandes desafíos pero también de grandes logros; logramos alianzas importantes con legisladores y organismos oficiales para juntos continuar con nuestra búsqueda de la seguridad alimentaria de nuestro país. Continuando con la misma línea del año pasado, nuestro foco está puesto en el Campo Mexicano y en la contribución a una Agricultura Sustentable. Estamos completamente comprometidos con nuestros agricultores mexicanos en promover las buenas prácticas agrícolas, que incluyan programas de productividad con productos más efectivos y amigables al medio ambiente. Este fue un año muy importante para PROCCYT ya que logramos la internacionalización del programa SINTOX para países de Centro América, lo que nos permitió consolidarnos como referentes internacionales en este importante servicio y contribuir con nuestra responsabilidad social; de igual forma continuamos con los foros regionales que nos permitieron un mayor acercamiento con Autoridades, Legisladores, Distribuidores y Agricultores. Gracias al trabajo de muchos de nuestros colaboradores y agremiados, hoy podemos nombrar a PROCCYT como una Asociación Innovadora y Consolidada que busca soluciones sustentables para la Protección de Cultivos con la finalidad de poder alimentar al mundo con una Agricultura Sustentable. Es un honor para mí haber estado al frente de tan noble Institución como Presidente durante dos años, hoy extiendo mi agradecimiento y reconocimiento al equipo de PROCCYT, miembros del Consejo Directivo y empresas asociadas por su apoyo, su excelente labor y compromiso brindado, ya que sin su total apoyo nada de esto se hubiera logrado. Ing. Froylán Avendaño Rey Presidente

6

Es para mi un orgullo estar al frente de esta Asociación y haber planteado nuevos desafíos que nos permitan consolidar a la industria de Protección de Cultivos como un pilar indispensable para lograr la seguridad alimentaria del país. Por ello, a través de nuestro Informe Anual 2015 damos a conocer los resultados y logros obtenidos, el cual refleja nuestra labor como industria responsable y comprometida. Este año se caracterizó por el importante papel que jugó el sector agroalimentario en la agenda nacional, al ser un gran aliado para lograr la seguridad alimentaria y la erradicación del hambre. Por ello, seguimos fortaleciendo nuestras acciones de colaboración y alianzas con legisladores y delegados en grupos de trabajo específicos que den seguimiento de forma activa a las estrategias propuestas por autoridades. Prueba de ello fue la participación en el proyecto de Grupos de Alta Productividad (GAP) y colaboración con COFEPRIS a través de nuestra Comisión de Asuntos Regulatorios (CAR), enfocada a replicar el modelo ya implementado por esta dependencia en el área de medicamentos, como lo son listados de verificación, grupos de alta productividad y terceros autorizados. Para lograr una mayor representación de la Industria dentro del Consejo Directivo de PROCCYT se implementó un nuevo esquema de “Consejeros Regionales”, lo cual fue determinante dar una mayor proyección de nuestros programas y para la organización de los cuatro foros sobre innovación y tecnología celebrados en Sinaloa, Guadalajara, Ensenada B.C. y Michoacán Celebramos la consolidación del proyecto de expansión de nuestro Servicio de Información Toxicológica (SINTOX) a Centroamérica con el apoyo de CropLife. iniciando la atención para El Salvador desde SINTOX México, lo que muestra nuestro fortalecimiento y liderazgo con 124 empresas afiliadas actualmente.

Por otra parte, la ampliación de nuestro “Programa Nacional de Capacitación en Productos para la Protección de los Cultivos” para COFEPRIS y la Secretaría de Salud en colaboración con nuestro programa de Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA) sigue dando muy buenos resultados, por lo que pretendemos cubrir todo el país en un período de 4 años (2015-2018). Como parte de las acciones de reposicionamiento de PROCCYT iniciamos con un área de comunicación que contribuyó a fortalecer el vínculo con autoridades y representantes del sector y para dar difusión de nuestras acciones, programas y eventos, tales como ‘’VII Convención Anual de la Industria de Protección de Cultivos: De la Innovación a la Alimentación’’, la cual reunió a los principales actores y especialistas de la industria con el objetivo de compartir experiencias, identificar los retos y generar acuerdos que impulsen el sector agroalimentario del país. Todo esto es solo una muestra de nuestro trabajo para posicionar a PROCCYT como referente de liderazgo e Innovación y para poder representar como merece a la Industria de Protección de Cultivos ante autoridades y asociaciones de agricultores como una industria ética, socialmente responsable y sustentable con el medio ambiente, pero sobre todo, como un pilar indispensable para el desarrollo agrícola y la producción de más y mejores alimentos en México. Extiendo mi reconocimiento al equipo de PROCCYT, a los miembros del Consejo Directivo y a nuestras empresas asociadas por su excelente labor, compromiso y apoyo, sin el cual no habría sido posible presentar estos resultados, al tiempo que agradezco la confianza y apoyo que brindados al equipo de ésta noble Asociación . L ic . Ma ría E u g e n ia Villa n u e va D ire ct o ra E je cu t iva

7


C O N S E J O DI RE CT I V O

FUNCIONARIOS DE PROCCYT Mtro. Gerardo Hernández Bautista

Ing. Froylán Avendaño

Ing. Carlos Jurado

Ing. Rubén Bordes

Presidente Basf Mexicana

Segundo Vocal Fmc Agroquímica

Región Golfo “Plaguicidas y Fertilizantes”

(Coordinador CAR)

Ing. Javier Valdés

Ing. Marco Salcedo

Ing. Jorge Carvajal Molina

(Servicios Generales)

Vicepresidente Syngenta

Tercer Vocal Dow Agrosciences

Región Norte Fertilizantes Tepeyac

Ing. José Antonio Tiburcio

Ing. André Kraide Monteiro

Ing. Roberto Herrera

Secretario Monsanto

Cuarto Vocal Bayer Cropscience

Región Noroeste Proagro Del Noroeste

C.P. José Luis Torres Tenorio

Ing. Jorge Fernández

Q.F.B. Gregory Polak

Ing. Pablo Díaz Toledo

C.P. Raúl Martínez Arias

Pro-Secretario Summitagro

Sexto Vocal Polaquimia

Región Centro Y Occidente Agriestrella

(Administrador General)

Ing. Ricardo Muñoz

Ing. Juan José Valdés Torres

Ing. Sergio Herrera David

(Subcoordinadora SINTOX)

Tesorero Valent

Séptimo Vocal Adama México

Región Sureste Tacsa

Ing. Roberto Escalante

Ing. Martín Torres Prieto

Ing. Gilberto Zesati

Pro-Tesorero Arysta

Región Baja California Quimical

Región Noreste Agricenter

Lic. María Eugenia Villanueva López

Lic. Jennifer Uribe

Ing. Valentín Casas Cortes

Lic. Maria Eugenia Villanueva

Lic. Lizeth Hurtado Arrieta

Primer Vocal Dupont

Región Golfo Servicio Agrotécnico

“Directora Ejecutiva” Proccyt

(Ausentes en foto grupal)

Sr. Andrés Molina Chávez Ing. Froylán Avendaño Rey (Presidente)

(Contador)

Dra. Nayeli Medina Martínez Dra. Janett Santos Sánchez (Coordinadora SINTOX)

(Directora Ejecutiva)

(Asistente de Dirección)

Ing. Ricardo Alarcón Goytia (Coordinador COTRA)

Ing. Luis Carlos Calleja González (Coordinador BUMA)

8

9


ZACATECAS

D.F.

Zacatecas SS

EN EL BUEN USO Y MANEJO DE

154

LOS AGROQUIMICOS BUMA

EDO. DE MÉXICO

CURSO DIFUSORES BUMA

Texcoco Universidad Autónoma Chapingo

Ing. Luis Carlos Calleja González Coordinador BUMA

D.F.

30 Michoacán Uruapan JLSV

En el 2014 llegamos a 2,041 personas capacitadas.

322 San Luis Potosí Ciudad Valles CSV

Ahora hasta el mes de octubre del 2015 tenemos 2,051 personas capacitadas.

JALISCO JALISCO JALISCO Zapopan SINCAMEX

Ciudad Guzmán JLSV

32

29

Guadalajara Universidad Autónoma de Guadalajara

Este año sumamos a la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, con la cual seguiremos trabajando en la capacitación de los futuros ingenieros agrónomos, a través de los Cursos de difusores BUMA y coadyuvando en la realización del servicio social de los alumnos.

MICHOACÁN

MICHOACÁN

52

77

Uruapan SS y ARYSTA

Morelia SS y ARYSTA

TOTAL 856

Tlaxcala Universidad Politécnica de Tlaxcala

Tlalpan Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco

28

56

14

TLAXCALA Tlaxcala SS

Mérida SS y FMC

Villa Hermosa SS

MICHOACÁN

165

Los Reyes de Salgado Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes ITSLR

GUERRERO

Iguala SS

84

Cuernavaca Universidad Autónoma del Estado de Morelos

CURSO BUMA

YUCATÁN

TABASCO

MORELOS

Michoacán

337

Tlaxcala

76

27

Yautepec CSV

Uruapan JLSV

Xochimilco CSV

24

MoreloS

125

D.F.

D.F.

42

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

43

40

PLÁTICAS BUMA Milpa Alta CSV

10

83

Tlalpan Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco

12

GUERRERO Acapulco SS

29

CHIAPAS Huehuetan Universidad Autónoma de Chiapas

TABASCO Cárdenas SS

70

82 TOTAL 1,177

Sinaloa D.F.

Benito Juárez CSV

12

Culiacán Urbano

6 TOTAL 18

TOTAL 2,051

11


6

5

7

EVENTOS BUMA ExpoAgro Sinaloa sensibilizamos a 451 visitantes, en el Buen Uso y Manejos delos Agroquímicos y los programas de PROCCYT.

4 8

Se tuvo la visita de Gabriela Briceño, quien es la Gerente de Stewardship por Crop Life Latin América, con ella trabajamos en las metas PROCCYT-CropLife para la campaña BUMA 2016. • Formalizar convenios de colaboración (SENASICA).

9

3

• Correlación con empresas (programas sociales). • Instituir el premio BUMA para los asociados de PROCCYT. • Tener el listado de representantes de ventas y/o técnicos de campo por parte de los socios de PROCCYT (premio BUMA).

2

• Capacitar a más de 4000 personas a través de PROCYT y sus Asociados.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CSV DF TABASCO JALISCO UACH UAM CHAPINGO IGUALA ACAPULCO URAPAN UAM

10

• Fortalecimiento y visibilidad a la Campaña BUMA.

1 12

13


Mtro. Gerardo Hernández Bautista

Coordinador CAR

MODIFICACIÓN A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-032-FITO-1995, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Y SU DICTAMEN TÉCNICO. 14

• El 8 de enero de 1997 se publica en el D.O.F. la NOM-032-FITO-1995. Se realizó la revisión quinquenal de esta Norma Oficial Mexicana en los años 2002, 2007 y 2012. • El 8 de abril de 2014 se publica en el D.O.F. el proyecto de modificación de la NOM-032-FITO-1995. • El 15 de junio de 2015 en la Segunda reunión del Subcomité de Protección Fitosanitaria, se aprueba la publicación de la NOM-032-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la realización de estudios de efectividad biológica de plaguicidas agrícolas y su dictamen técnico. • El 25 de junio de 2015 en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria (CNNA), el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, hizo la presentación y aprobación de la Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-032-FITO-1995. • El 14 de julio de 2015 se publica en el D.O.F. la RESPUESTA a los comentarios y modificaciones efectuadas al Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-FITO-1995. • El 11 de agosto de 2015 se publica en el D.O.F. la MODIFICACIÓN a la Norma Oficial Mexicana NOM032-FITO-1995, misma que entra en vigor 360 días naturales posteriores al de su publicación (5 de agosto 2016).

MEJORAS QUE CONTIENE EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN

RECUENTO HISTÓRICO

• Desarrolla las especificaciones técnicas o parámetros de calificación de la efectividad biológica que debe demostrar el insumo fitosanitario. • Redefine el objetivo de la NOM-032 separando de forma clara la materia regulada y el trabajo del Laboratorio de Prueba. • Refuerza el papel de los Laboratorios de Prueba aprobados. • Adecua el procedimiento y requisitos de emisión del Dictamen Técnico de Efectividad Biológica (DTEB) a la legislación en materia administrativa, y se crean procedimientos adicionales necesarios para la modificación del DTEB y la transmisión de derechos del mismo. • Elimina trámites y requisitos adicionales. • Mejora los requisitos técnicos aplicables al desarrollo de los estudios de eficacia biológica. • Reorientación de las actividades de verificación de las unidades. Actualmente se está revisando con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, los CRITERIOS DE APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA OCDE PARA LOS LABORATORIOS INTERESADOS EN OBTENER LA ACREDITACIÓN Y APROBACIÓN PARA REALIZAR ESTUDIOS DE EFECTIBIDAD BIOLÓGICA DE PLAGUICIDAS CONFORME A LA NOM-032-SAG/FITO-2014.

15


ESTRATEGIA PARA EL DESAHOGO EN LA ATENCIÓN DE TRÁMITES REZAGADOS CON LA COFEPRIS Hasta octubre del 2015 se han tenido las siguientes reuniones de la CAR:

GRUPOS DE ALTA PRODUCTIVIDAD (GAP) / LISTADOS DE VERIFICACIÓN El 17 de marzo del 2015 PROCCYT presento un análisis estadístico sobre el comportamiento de los trámites de sus asociados al Dr. Juan Carlos Gallaga Solórzano, Comisionado de Autorización Sanitaria de la COFEPRIS, con la finalidad de sensibilizar a la autoridad sobre el rezago que se tiene. Ello con la finalidad de obtener un compromiso de la COFEPRIS para establecer y ejecutar un plan de acción urgente de solución. La estrategia propuesta por la autoridad es la conformación de Grupos de Alta Productividad (GAP) por tipo de trámite, en donde la revisión se centrará en puntos críticos administrativos y técnicos. La funcionalidad de los GAP´s es temporal y hasta que se abata el rezago existente de trámites, una vez logrado lo anterior se procederá al ingreso acorde a listados de verificación en ventanilla para solicitudes nuevas de trámites que se ingresen en la COFEPRIS. Para la propuesta de los GAP´s se tuvieron varias sesiones de trabajo entre la COFEPRIS y PROCCYT para el establecimiento de los PUNTOS CRÍTICOS de evaluación por tipo de trámite para la resolución de estos de forma técnica, responsable y apegada al marco regulatorio. La operatividad del GAP así como el flujo de información entre la COFEPRIS y PROCCYT se da a través del Coordinador de la CAR.

16

ORDINARIAS 13 de febrero 12 de marzo 16 de abril 15 de mayo (Guadalajara) 03 de julio 17 de agosto 25 de septiembre 15 de octubre

EN EL MES DE JULIO SE INICIÓ EL GAP DE PRÓRROGAS Y A FINALES DE OCTUBRE SE PLANEA INICIAR EL GAP DE EQUIVALENTES. Con relación a la propuesta de COFEPRIS sobre implementar listados de verificación, los objetivos que se persiguen son: • Optimizar la operatividad en la Subdirección Ejecutiva de Plaguicidas y Nutrientes Vegetales. • Optimizar el envío de información a la SEMARNAT y/o SAGARPA. • Mejorar los tiempos de resolución de acuerdo al tipo de trámite. Para la estructuración de los listados de verificación se han tenido diversas sesiones de trabajo entre las asociaciones PROCCYT, UMFFAAC, ANACOFER, CANACINTRA, AMPFYDIOBE e INFARVET con la COFEPRIS, de lo cual se revisaron y generaron once listados de verificación. Sin embargo para la conclusión de este proyecto falta que se entablen conversaciones con SEMARNAT y SAGARPA, para que emitan su opinión sobre el trabajo previamente realizado.

REUNIONES COMISIÓN DE ASUNTOS REGULATORIOS CAR Este año se continuó laborando en la Comisión de Asuntos Regulatorios de acuerdo a cinco Grupos de Trabajo específicos para el desahogo de temas prioritarios: • NOM-032 (Efectividad biológica) • NOM LMR´s / SENASICA • Polinizadores • Reglamento PLAFEST • NAFTA y Joint Review

GRUPOS DE TRABAJO 04, 09, 10, 20 y 25 de febrero 06, 23, 25 y 30 de marzo 09, 13, 16, 23 y 30 de abril 05, 18 y 27 de mayo 05 de junio 23 de julio 06 y 20 de agosto 04, 08, 10 y 11 de septiembre

A su vez con la finalidad de mejorar la comunicación entre los miembros de la CAR se adquirió el servicio de conferencias web de WebEx, y se implementó el servicio de alojamiento de archivos DropBox.

ASISTENCIA A REUNIONES DE LOS COMITÉS CONSULTIVOS NACIONALES • Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria (SAGARPA). • Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). • Comité Consultivo de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario (COFEPRIS). Se ha participado en las diferentes sesiones ordinarias y extraordinarias de cada Comité Consultivo. Así mismo se ha asistido a las reuniones del Subcomité de Protección Fitosanitaria, y a la Primera Sesión Ordinaria 2015 del Consejo Consultivo Mixto de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del Distrito Federal.

17


REUNIÓN NAFTA-TWG El 4 de noviembre se llevará a cabo la reunión NAFTATWG en la Ciudad de Durham, Carolina del Norte, EUA, en donde participarán representantes del gobierno mexicano (SENASICA, COFEPRIS y SEMARNAT), la Industria de los Productos de Protección de Cultivos y las Asociaciones de Agricultores.

EVENTOS CAR

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO EN MATERIA DE REGISTROS, AUTORIZACIONES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Y CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN DE PLAGUICIDAS, NUTRIENTES VEGETALES Y SUSTANCIAS Y MATERIALES TÓXICOS O PELIGROSOS.

05 DE MARZO 2015 Reunión comité regulatorio CROPLIFE LATIN AMERICA - PROCCYT

Los temas que se abordarán serán: • Revisión del Plan Estratégico a Cinco Años • Protección a polinizadores • Desarrollos del programa de Usos • Menores (IR4) • Límites Máximos de Residuos / • CODEX • Revisión Conjunta

Siendo México uno de los referentes regulatorios en América Latina, la reunión sirvió para revisar tópicos regulatorios de interés como Equivalencia, eficiencia operativa, NOM de LMR´s entre otros.

24 DE FEBRERO 2015

REUNIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA (TPP) La Secretaría de Economía a lo largo del año convocó a sesiones informativas en donde se presentaron los avances en las negociaciones que se llevaron a cabo dentro del Marco de las Reuniones del TPP. Por parte de PROCCYT se manifestó interés en que el período de protección de datos de prueba de agroquímicos se extienda a 10 años, homologado con Estados Unidos y Canadá. El día 05 de octubre se anunció la conclusión de las negociaciones de este ambicioso acuerdo comercial que involucra a México, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos. Para México este acuerdo comercial representa una oportunidad de exportación de 150 mil millones de dólares.

18

Platica “La Industria Farmacéutica y el entorno regulatorio” Ing. Rafael Gual Director General CANIFARMA. Se revisaron los beneficios que ha tenido la industria de los medicamentos al implementar una estrategia de abatimiento de rezago de trámites en coordinación con la COFEPRIS, mismo que puede ser replicado en la industria de los plaguicidas con sus respectivas particularidades.

Derivado de las diversas modificaciones que se realizaron en este Reglamento y que se dieron a conocer en el Diario Oficial de la Federación el 13 de Febrero del 2014, se está dando seguimiento con la autoridad a las propuestas hechas por PROCCYT, las cuales van encaminadas hacia una adecuada implementación de las siguientes disposiciones: registro por equivalencia, perfiles de referencia, modificaciones técnicas -adición de maquilador, LMR´s y cambio de inertes.

LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO DE PLAGUICIDAS PARA EL USO EN SALUD PÚBLICA 19 DE AGOSTO 2015 COLOQUIO “CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN” Javier Fernández / CROPLIFE LA En este coloquio se habló sobre la propiedad intelectual que se integra en los expedientes de registro de plaguicidas, y la importancia de discernir entre la información que es considerada secreto industrial de la que no lo es. La protección de los secretos industriales dentro de la cadena de custodia es una responsabilidad compartida que involucra desde los empleados de las empresas hasta las autoridades.

El 8 de julio de 2015 la COFEPRIS y el CENAPRECE hicieron la presentación de los lineamientos que deberán de seguir los interesados para realizar el registro de plaguicidas para el uso en Salud Pública. En donde COFEPRIS señaló que en lo respectivo al etiquetado, está de acuerdo en trabajar con la industria a través de las asociaciones como se ha venido realizando con otros temas para establecer unos lineamientos, toda vez que estos productos no están contemplados en la NOM-232-SSA1-2009 vigente. Lo anterior derivo en que PROCCYT el 4 de agosto enviará a la autoridad una propuesta de etiquetado para este tipo de productos, y posteriormente se tuvo una reunión con la COFEPRIS y el CENAPRECE en donde se revisaron inquietudes de la industria. La publicación de los lineamientos para el registro de los plaguicidas para uso en Salud Pública, así como lo respectivo a su etiquetado se dio a conocer en la tercera semana de octubre del presente año.

19


PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA EN TRANSPORTES Y ALMACENES

Ricardo Alarcón Goytia Coordinador COTRA

PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE TRABAJO SCT

20

Se iniciaron los trabajos para la elaboración del Proyecto de Norma Oficial Mexicana P R OY- N O M - 0 1 8 - S C T 2 / 2 0 1 4 “Especificaciones para el transporte de Productos de Consumo Final o Venta al Público elaborados con substancias o materiales peligrosos”. Esta NOM tendrá como objetivo, establecer las especificaciones generales de seguridad a que deberá sujetarse el transporte de productos envasados y embalados en una presentación para su adquisición por consumidores finales para propósitos de uso personal o doméstico, los cuales están elaborados a partir de alguna substancia o material peligroso. Será de aplicación obligatoria dentro de la esfera de las responsabilidades de los expedidores, transportistas y destinatarios de los productos de consumo final o venta al público de determinadas clases de materiales peligrosos, que son transportados por las vías generales de jurisdicción federal.

FORO INTERNACIONAL SOBRE SUSTANCIAS QUÍMICAS Participamos los días 9 y 10 de julio en el Foro Internacional Sobre Sustancias Químicas. El propósito fue abrir un espacio de discusión e intercambio de ideas y experiencias entre los diferentes sectores relacionados con su manejo, enfocándose principalmente en los avances alcanzados en México y los retos a futuro. Durante la inauguración del evento, la Directora General del INECC, Dra. María Amparo Martínez Arroyo, firmó dos importantes convenios de colaboración: 1. El primero fue suscrito con la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en representación del sector para construir un cimiento común de información entre el gobierno y el sector industrial para un manejo más racional y sustentable de las sustancias químicas, con la consecuente disminución de los riesgos asociados para la salud humana y el medio ambiente. 2. El segundo se firmó con el Ing. Matthew J. Toussant, Vicepresidente de Operaciones del Chemical Abstracts Service (CAS, por sus siglas en inglés), con el objeto de establecer un mecanismo de intercambio de información que realiza el INECC para consolidar los datos del Inventario Nacional de Sustancias Químicas, así como fortalecer las bases técnicas para un registro de Sustancias Químicas.

En 2014 se verificación las condiciones de manejo y almacenamiento en 26 establecimientos de comercializadoras En cuanto a empresas de transporte especializado, se realizaron cuatro auditorías al mismo número de empresas. Es éstas se verifica que las unidades que le dan servicio a la industria estén cubiertas por: • Permisos originales para el transporte de materiales peligrosos • Seguros ecológicos y por daños a terceros. • Seguimiento a bitácoras (inspección ocular y horas de conducción) • Procedimientos (existentes e implementados) • Programas de mantenimiento preventivo y correctivo • Condiciones de las unidades destinadas al transporte de nuestros productos • Programas de capacitación

21


PROPUESTA DE EVENTOS PARA 2016 CON SENASICA

CURSOS DE CAPACITACIÓN

22

2

1 9

EVENTOS DE CAPACITACIÓN Con las empresas tuvimos 9 eventos de capacitación con una asistencia de 160 personas.

Abril 29 y 30

Celaya, Gto.

Mayo 20 y 21

Durango, Dgo

Julio 2 y 3

Chiapas

Julio 16 y 17

Cuautla, Mor.

Agosto 11 y 12

Tlaxcala, Tlax.

Agosto 14

La Piedad. Mich

Agosto 20 y 21

Tuxtepec, Oax

Septiembre 24 y 25

San Luis Potosí, SLP

Octubre 22 y 23

Chihuahua, Chih

140 80 49 76 15 145 63 83 223

6

BCS COAHUILA COLIMA HIDALGO PUEBLA QUERÉTARO TABASCO YUCATÁN ZACATECAS

4 5

3

8

7

Los temas que se impartieron fueron: • Normatividad aplicable al transporte de agroquímicos • Importancia del uso del Equipo de Protección Personal • Manejo de Emergencias • Simulacros de derrame

TOTAL

874

CURSOS COTRA 2015 CON EMPRESAS

CURSOS COTRA 2015 CON SENASICA

Continuamos con los eventos de capacitación sobre Normatividad y Reducción de Riesgos organizados con SAGARPA – SENASICA, en ésta ocasión, se llevaron a cabo 9 eventos con la asistencia de 651 personas. En cada uno de estos eventos se ha contado con la participación de las delegaciones estatales de SENASICA, SSA, SEMARNAT, SCT, PC, STPS y PGR.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Enero 9

Tequixquiac

Freji

25

Marzo 7

Ecatepec, Mex

T Caballero

17

Marzo 14

Ecatepec, Mex

T Caballero

12

Marzo 21

Ecatepec, Mex

T Caballero

18

Marzo 28

Ecatepec, Mex

T Caballero

10

Abril 8 y 9

San Luis Potosí, SLP

Arysta

29

Abril 10

San Luis Potosí, SLP

Syngenta

17

Junio 9 y 10

Saltillo, Coah

Arysta

15

Octubre 6

Culiacán / Pro Agro

Summit

17

TOTAL

160

23


Nombramiento de la Dra. Nayely Medina Martínez como Subcoordinador Médico en SINTOX

1,038

Dra. Janett Santos S. Médico Especialista en Toxicología Clínica / Coordinador Médico SINTOX

reportes de casos nuevos de los cuales: 791 se relacionaron a exposiciones a productos para la protección de cultivos en humanos y 142 en animales (mascotas o ganado). En 105 reportes, el producto involucrado fue una substancias ajena a productos para la protección de los cultivos, como un medicamento, animal venenoso o producto químico de uso doméstico.

68

capacitaciones impartidas en las cuales se capacitaron 3916 personas: 18 de esas capacitaciones se otorgaron a médicos y personal de la salud y 50 fueron dirigidas a personal de Fomento Sanitario, aplicadores urbanos y agrícolas, Ingenieros Agrónomos entre otros con temas de Primeros Auxilios en colaboración con los programas BUMA y COTRA de PROCCYT

24

ACTIVIDADES EN EL PERÍODO COMPRENDIDO DE OCTUBRE 2014 A SEPTIEMBRE 2015

Consolidación del equipo SINTOX integrado por: Dr. Juan Arias López Dr. José Adolfo Cruz Bello Dr. Allan Felipe Suárez Álvarez Eloisa Islas Reynaga (becaria) Se inició el “Programa Nacional de Capacitación en Productos para la Protección de los Cultivos” para COFEPRIS y Secretaría de Salud (en colaboración con el programa BUMA) en el cual se cubrirán las 32 Entidades Federativas del país en un período de 4 años (2015-2018). Los 8 Estados capacitados dentro del programa 2015 fueron: Michoacán, Jalisco, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Durango, Tabasco, Yucatán, entregándose 29 botiquines en Hospitales distribuidos en municipios o jurisdicciones estratégicas. Consolidación del proyecto de expansión de SINTOX a Centroamérica con el apoyo de CropLife. Inicia la atención para El Salvador desde SINTOX México en Noviembre 2015 con una línea de atención 24/7 sin costo para el público.

338

botiquines distribuidos para un total de 6,639 botiquines en la Red Nacional de Botiquines SINTOX distribuidos en todos los Estados para Septiembre del 2015.

25


como afiliadas a SINTOX para un total de

79 empresas

además de los socios de PROCCYT. Con esto brindamos atención a un total de

124 empresas

al día de hoy.

26

OCT 2013 - SEPT 2014

51 nuevas empresas

1 Agrícola El Pandito, S.P.R. de R.L. 2 Agrícola Natura Del Valle de Culiacán, S. de S.S. 3 Agricultores Unidos El Valle, S.A. de C.V. 4 Agrofértil de Villanueva, S. de R.L. de C.V. 5 Agroparque El Taray, S.A. de C.V. 6 Agroservicios Nacionales S.A. P.I. de C.V. (ANSA) 7 Biolmax, S.A. de C.V. 8 Biopest Sergio Fabila Licona 9 Carlos Andrés Borges García 10 Centro de Investigación y Capacitación Koppert Rapel, S.A.P.I. de C.V. (Ceickor) 11 Control Ecológico de Plagas Urbanas S.A. de C.V. (ECOPLA) 12 Cuenta Con Tu Casa, S.A. de C.V. (Xtermina) 13 Daniel Arcos Sanchez (Fumigaciones Vexpa) 14 Daniela De La Mora Velazco (Biokala Organics) 15 Desarrollos y Limpiezas Viva, S.A de C.V. 16 Dolores Yael Torres Herrera (Corporativo Fumix) 17 Ecolab, S. de R.L. de C.V. 18 Ecopest, S.A. de C.V. 19 Fernando Cortés Ortega (EPSA, Eliminación De Plagas Y Sanidad Ambiental) 20 Fertilizantes del Golfo de Veracruz, S.A. de C.V. 21 Fumi-Control, S.A. de C.V. 22 Fumigación y Control Aviar, S.A. de C.V. 23 Fumigaciones Industriales y Servicios de Limpieza (Adriana Hernandez Orduño) 24 Fumigaciones Rodriguez Centeno, S.A. de C.V. (Furocesa) 25 Fumilas / Ilas México, S.A. de C.V. 26 Fumiurban, S.A. de C.V. 27 Fumivaz (Antonio Vazquez Cabrera) Servicios Urbanos de Fumigación, Desinfección Y Control de Plagas 28 Grupo Empresarial Fal, S.A. de C.V. (Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Desinfección) 29 Grupo Koala, Servicios Profesionales, S.A. de C.V. (Uriel David Opatowsky Corvera) 30 Guadalupe Félix Escalante Topete (Fumigaciones Eski) 31 Hortalizas Cerrito De Guadalupe, S. de P.R. de R. L. 32 Industrias H-24, S.A. de C.V. 33 Iss Facility Services, S.A. de C.V. 34 Jacobo Samuel Quintero Curiel (Siscoplagas / Sistema de Control de Plagas La Huasteca) 35 José Daniel Piña Herrera (Cople) 36 Juan Manuel Galvez Meza 37 Juan Manuel Salgado Vázquez (Fumdomind Control De Plagas) 38 Julio Jaramillo Diaz (Vamp 911) 39 Laura Amador González

CAPACITACIONES IMPARTIDAS POR SINTOX

De Octubre del 2014 a Septiembre del 2015 se han sumado

LAS EMPRESAS AFILIADAS A SINTOX SON:

Continuamos fortaleciendo nuestro liderazgo con la afiliación a SINTOX de empresas agrícolas, controladoras de plagas, distribuidores y otras empresas en el ramo.

40 Lovi Corporativo De Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V. 41 M&G Especializados en Fumigaciones, S.A. de C.V. 42 Ma Del Carmen Flores Yepez (Servicios Integrales Del Bravo) 43 Manuel Humberto Favela Lizárraga (Servicios de Control de Plagas y Jardinería Favela) 44 María Candelaria Arellano García (Bragado Control De Plagas) 45 Mario Liévano Palacios 46 Mary Carmen Ríos Solano (INOUT Morelos Manejo Integral De Plagas) 47 Mexicana de Servicios y Suministros Integrales, S.A. De C.V. 48 Miguel Angel Moreno (Fumigaciones Fumi/Todo) 49 Miguel Angel Velazco Nieves 50 Mitsui de México, S. de R.L. de C.V. 51 Nemecio Garcia Limón 52 Novartis Salud Animal, S.A. de C.V. 53 Nutrimentos Sustentables Para La Agricultura, S.A. de C.V. (Incasa Invernaderos Casasano) 54 Olegario Martínez Ortega 55 Oscar Sagahon Hernández (Control Plagas Urbanas El Alacrán) 56 Ricardo Sánchez Esquivel (Cuauhtemoc Pérez Mantenimiento Integral Personalizado) 57 Rivera Granados Alfredo 58 Rosa María Ramírez Bernal 59 S.C. Johnson, S. de R.L. de C.V. 60 San Vicente Camalu, S.P.R. de R.L. 61 Sanitización Ecobactery, S.A. de C.V. 62 Saul Perezchica Espinoza (Fumigaciones Arielo) 63 Scotts de México, S.A. de C.V. 64 SEFIQRO, Servicios de Fumigación Integrales de Querétaro 65 Servi Instante Fumigaciones Y Productos Industriales, S.A. de C.V. 66 Severo Gutiérrez Beltrán 67 Sociedad Hidroponia De Tlapanalá, S.P.R. de R.L. 68 Soluciones En El Manejo Integrado de Plagas, S.A. de C.V. 69 Soluciones Integradas del Pacífico, S.A. de C.V. 70 Spa Fumigaciones 71 SQM Comercial de México, S.A. de C.V. 72 Tablex Miller, S. de R.L. de C.V. 73 Terminix International, S.A. de C.V. 74 Tomás Vázquez Gómez 75 Unión Agrícola Regional Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut) 76 Vishen de México, S.A. de C.V. 77 Visión, Conservación y Mantenimiento, S. de R.L. de C.V. 78 Western Control y Prevención De Plagas, S. de R.L. de C.V. 79 Yara México, S.A. de C.V.

JALISCO

MICHOACÁN

DISTRITO FEDERAL

1 10/30/14 Zapopan - BUMA Primeros Auxilios 16

14 2/4/15 Los Reyes - BUMA Instituto TEC Los Reyes Primeros Auxilios 27

13 1/19/15 Centro - SINTOX Reunión Anual Química AMVAC, S.A. de C.V. Primeros Auxilios 30

16 3/12/15 Michoacan - COFEPRIS (2015-2018) Hospital de la Mujer Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 133

17 3/25/15 Xochimilco - BUMA UAM Xochimilco Primeros Auxilios

3 11/14/14 Guadalajara - COTRA/BASF Primeros Auxilios 31 32 6/2/15 La Barca - COFEPRIS (2015-2018) Hospital General de La Barca Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 72 33 6/4/15 Tepatitlán - COFEPRIS (2015-2018) Región Sanitaria III Alto Sur Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 29 36 6/11/15 Zapopan - BUMA Primeros Auxilios 48 38 6/23/15 Ciudad Guzmán - BUMA Comité Sanidad Vegetal Jalisco (Driscoll´s) Primeros Auxilios 29 46 7/29/15 Guadalajara - BUMA Universidad Autónoma de Guadalajara Primeros Auxilios 24

EJEMPLO JALISCO Consecutivo Ciudad o Sede Tema

1 10/30/14 Zapopan - BUMA Universidad Autónoma Primeros Auxilios 16

Estado Fecha Programa o Empresa Asistentes

42 7/8/15 Uruapan - BUMA Productores Primeros Auxilios 322 48 8/14/15 La Piedad - COTRA SAGARPA Primeros Auxilios 147

56

20 4/21/15 Milpa Alta (San Pedro Atocpan) - BUMA Primeros Auxilios 30 21 4/23/15 Xochimilco - BUMA Primeros Auxilios

40

24 5/19/15 Alvaro Obregón - SINTOX BIOLMAX, S.A. DE C.V. (Afiliado) Primeros Auxilios 9

59 9/8/15 Uruapan - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 52 30 5/27/15 Xochimilco - BUMA 60 9/9/15 UAM Xochimilco Uruapan - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 43 Hospital Gral. Daniel Martinez Dx y Tx de Intoxicación por 31 6/1/15 Agroquímicos 72 Distrito Federal Cuauhtemoc - SINTOX TERMINIX (Afiliado) 61 9/10/15 Primeros Auxilios 32 Morelia - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 77 39 6/25/15 Iztacalco - SINTOX 62 9/11/15 ISS Facility Services, S.A. de C.V. Seguridad e Higiene (Afiliado) Morelia - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 19 Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 68 40 6/23/15 Cuauhtemoc - SINTOX Academia Mexicana de Cirugía CMN SXXI Módulo de Toxicología 130 47 7/30/15 Azcapotzalco - SINTOX Grupo Koala Servicios Profesionales, S.A. de C.V. (Afiliado) Primeros Auxilios 6

27


CAPACITACIONES IMPARTIDAS POR SINTOX

SINALOA

OCT 2013 - SEPT 2014

5 11/25/14 Culiacán - BUMA Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía Primeros Auxilios 65 6 11/26/14 Culiacán - BUMA Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Medicina Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 115

ZACATECAS 25 5/20/15 Río Grande - SINTOX COFEPRIS Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 94 26 5/21/15 Ojo Caliente- SINTOX COFEPRIS Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 77 27 5/22/15 Fresnillo - SINTOX COFEPRIS Primeros Auxilios 154

QUERÉTARO 2 11/5/14 Jalpan - BUMA/SYNGENTA Primeros Auxilios 17 4 11/18/14 San Juan del Río - BUMA/SYNGENTA Primeros Auxilios 22 37 6/18/15 Los Benitos, Colón - SINTOX Centro de Investigación y Capacitación Koppert Rapel, S.A.P.I. de C.V. CEICKOR (Afiliado) Primeros Auxilios 6

MORELOS 43 7/17/15 Cuautla - COTRA SENASICA Primeros Auxilios

28

76

EDO. DE MÉXICO 11 12/20/14 Tequixquiac - COTRA FREJI Primeros Auxilios 51 12 1/9/15 Tequisquiac - COTRA Primeros Auxilios 25 34 6/3/15 Texcoco - BUMA Universidad Autónoma Chapingo Primeros Auxilios 83

TABASCO 56 9/1/15 TLAXCALA Villahermosa - COFEPRIS (2015-2018) Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 89 15 2/25/15 Tlaxcala - BUMA Universidad Politécnica de Tlaxcala 57 9/2/15 Primeros Auxilios 28 Villahermosa COFEPRIS (2015-2018) COFEPRIS Primeros Auxilios 165 55 8/28/15 TlaxcalA - COTRA SENASICA 58 9/4/15 Primeros Auxilios 15 Cárdenas COFEPRIS (2015-2018) COFEPRIS Primeros Auxilios 70 67 9/29/15 Tlaxcala COFEPRIS (2015-2018) Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 12 68 9/30/15 Tlaxcala COFEPRIS (2015-2018) SONORA COFEPRIS Primeros Auxilios 14 8 12/9/14

GUERRERO

VERACRUZ

51 8/25/15 Iguala - COFEPRIS (2015-2018) Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 27

7 12/5/14 Tuxpan - COTRA SENASICA Primeros Auxilios

52 8/26/15 Iguala - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 84 53 8/27/15 Acapulco - COFEPRIS (2015-2018) Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 12 54 8/28/15 Acapulco - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 29

GUANAJUATO

10 12/11/14 Hermosillo - BUMA/BASF Primeros Auxilios 28

22 4/29/15 Celaya - COTRA Primeros Auxilios 140

19 4/15/15 Tapachula - BUMA Universidad Autónoma Chiapas Primeros Auxilios 82 41 7/2/15 Tapachula - COTRA SENASICA Primeros Auxilios 49

28 5/21/15 Durango - COTRA SENASICA Primeros Auxilios

18 4/9/15 San Luis Potosí - COTRA Primeros Auxilios 32 66 9/25/15 San Luis Potosí - COTRA SAGARPA Primeros Auxilios 70

BAJA CALIFORNIA 44 7/21/15 San Quintín - SINTOX COFEPRIS Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 32 45 7/22/15 San Quintín - SINTOX Agrícola San Vicente Camalú, S.P.R. de R.L. (Afiliado) Primeros Auxilios 54

TLAXCALA 41

15 2/25/15 Tlaxcala - BUMA Universidad Politécnica de Tlaxcala Primeros Auxilios 28

YUCATÁN

49 8/18/15 León - SINTOX Jurisdicción VIII Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 40

25

SAN LUIS POTOSI

DURANGO

Hermosillo- BUMA/BASF Primeros Auxilios 45 9 12/10/14 Hermosillo - BUMA/BASF Primeros Auxilios 22

CHIAPAS

63 9/22/15 Mérida - COFEPRIS (2015-2018) Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 42 64 9/23/15 Mérida - COFEPRIS (2015-2018) Primeros Auxilios 76

GUERRERO 23 5/7/15 Huitzuco - SINTOX Hospital General Huitzuco Dx y Tx de Intoxicación por Agroquímicos 35

OAXACA 50 8/21/15 Tuxtepec - COTRA Primeros Auxilios 75

COAHUILA 35 6/9/15 Saltillo - COTRA Arysta Lifescience México, S.A. de C.V. Primeros Auxilios 15

TEXAS 65 9/25/15 El Paso - SINTOX Children´s Environmental Health Symposium Plaguicidas 135

TOTAL

3,916

29


415

Laboral

8

158

166

Intencional

95

115

210

Totales

295

496

791

OCT 2013 - SEPT 2014

52.5%

Carbamato

17

71

88

Piretroides

57

70

127

Fosfúricos

42

32

74

CumarÍnicos

16

16

32

Bipiridilos

5

19

24

Producto combinado

43

57

100

Mezcla de Productos

16

50

66

Otros grupos

36

65

101

Se desconoce

18

38

56

Totales

295

496

791

ato

13%

8%

s

16% Organofosforados

Fo

7%

roide s

30

123

m rba

sfú

ric

os

9%

Piret

Notas: Los casos accidentales representaron el 52.5% de los casos reportados Los casos intencionales representaron el 26.5% (el 54.7% fueron mujeres)

78

il o s

Accidental

45

os

21%

Organofosforado

11% Ca

ic

Laboral

Total

4%

ín

26.5%

Masculino

3%

ar

Intencional

Femenino

13%

m

OCT 2013 - SEPT 2014

Grupo químico

OCT 2013 - SEPT 2014

Cu

TOTAL ANUAL DE REPORTES POR CAUSA DE EXPOSICIÓN

88 74 66 48 48 40 40 38 35 33 25 24 24 23 22 Produc 18 to comb in a d o 18 13 13 13 tos uc 10 d o pr 9 de a l zc 9 Me 9 7 7 7 7 6 6 6 5

B ip ir id

TOTAL DE REPORTES POR GRUPO QUÍMICO Y GÉNERO

Guanajuato Jalisco Guerrero Chiapas Puebla Distrito Federal Michoacán Veracruz Edo. de México Sinaloa Zacatecas Campeche Morelos Oaxaca Hidalgo Chihuahua Querétaro Baja California Coahuila Tamaulipas Nuevo León Nayarit Sonora Tabasco Colima Quintana Roo San Luis Potosí Yucatan Aguascalientes Baja California Sur Tlaxcala Durango

TOTAL ANUAL DE CASOS POR GRUPO QUIMICO

pos

223

gru

192

os

Accidental

TOTAL DE REPORTES POR ESTADOS

Otr

Totales

oce

Masculino

con

Femenino

des

Exposición

Se

TOTAL DE REPORTES POR CAUSA DE EXPOSICIÓN Y GÉNERO

16% 31


1534 57% TONELADAS DE LA

A SEPT 2015

32

META TOTAL

317

85% 405

343

267

222

144

90%

DF

25 28 BCS

DURANGO

321

SINALOA

18 23 QUERÉTARO

22 25 MICHOACÁN

253

HIDALGO

117

GUANAJUATO

YUCATÁN

QUINTANA ROO

CAMPECHE

OAXACA

39

META 2015

37

25

2015

33

CHIAPAS

25 SAN LUIS POTOSI

75

TAMAULIPAS

164

2014

VERACRUZ

17 NUEVO LEÓN

98

2013

APOYO DE CAMIONES

TABASCO

46

2012

ZACATECAS

NAYARIT

JALISCO

COLIMA

AGUASCALIENTES

16

2011

BCN

12 SONORA

60

TLAXCALA

32

PUEBLA

MORELOS

MÉXICO

44 69

2010

Carlos Jurado, Presidente de AMOCALLI COAHUILA

META 2015

GUERRERO

75

COMPARATIVO NO. DE EMPRESAS

RECOLECTADO SEPT 2015 CHIHUAHUA

VALORES EN TONELADAS

META 2015

RECOLECCIÓN DE ENVASES

2015

2014

SEPT 2015

2013

2012

2011

2010

COMPARATIVO NO. DE CAMIONES

RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS POR ESTADO 315

279

150

92 45 0

38

42

34

25

14

50

33


TONELADAS DE ENVASES VACÍOS ENVIADAS A DESTINO FINAL SEPT 2015

TONELADAS ENVIADAS A DESTINO FINAL

FIRMA DE ACUERDOS DE VOLUNTADES COMITES ESTATALES DE SANIDAD VEGETAL

1,457

2010

2,430

META 2015

1,772

SEPT 2015

99% 343

APOYO DE CAMIONES 2015

AMOCALI, A.C.

343 CAMIONES

$5,145,000

OTROS TOTAL

1% 14 357

CENTROS DE ACOPIO TEMPORALES NUEVOS

SONORA

BENEFICIOS • • • • • • • • •

Recepción Sinergia Capacitación Infraestructura y Equipamiento Difusión Proyectos Intercambiar información Destinos Finales Tecnología

ACUERDOS FIRMADOS

22

34

TOTAL

3

2015

4

2014

MARTINEZ DE LA TORRE 04, VERACRUZ

4

2013

OASIS 04, CHIHUAHUA

5

2012

LA LAGUNA 01, COAHUILA

6

2011

MERIDA 01, YUCATÁN

ACUERDOS FIRMADOS CON EL CESAVE

22

VERACRUZ

DF

35


FIRMA DE CONVENIOS DE TRABAJO CON MUNICIPIOS EN LAS ZONAS 1

GRANDES GENERADORES SIN PLAN MANEJO

8 ACUERDOS FIRNADOS EN ZONA 1 RINCÓN DE ROMOS JUVENTINO ROSAS COATEPEC HARINAS VILLA GUERRERO TONAMECA CHAMPOTON URSULO GALVÁN ORIENTAL

36

14

7 4

TOTAL

2015

2014

3

2013

CONVENIOS FIRMADOS CON MUNICIPIOS

SIN ACUERDOS FIRMADOS

1 AGRINOS S.A DE C.V. 2 AGROBEST S.A. DE C.V. 3 AGROFARMA MEXICANA S.A. DE C.V. 4 AGROFRIENDS DE MÉXICO S.A. DE C.V. 5 AGRO KORITA S.A. DE C.V. 6 AGRONOVA S.A. DE C.V. 7 AGROQUÍMICOS RIVAS S.A. DE C.V. 8 AGROQUÍMICOS Y EQUIPOS S.A. DE C.V. 9 ARVENSIS S.A. DE C.V. 10 BIORGANIX MEXICANA S.A. DE C.V. 11 COSMOCEL S.A. DE C.V. 12 EL VERGEL DE OCCIDENTE S.A. DE C.V. 13 FARMACIA AGROQUÍMICA DE MÉXICO S.A. DE C.V. 14 FAX S.A. DE C.V. 15 GREENCROP BIORGANICS DE MÉXICO S.A. DE C.V. 16 INSUMOS Y AGROQUÍMICOS STOCKTON S.A. DE C.V. 17 INTRAKAM S.A. DE C.V. 18 PETRO DE OCCIDENTE S.A. DE C.V. 19 PILARQUIM DE MÉXICO S.A. DE C.V. 20 PLANT HEALT CARE DE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V. 21 PRODUCTOS QUÍMICOS DE CHIHUAHUA S.A. DE C.V. / 21 INNOVAK GLOBAL S.A. DE C.V. 22 PROVEEDORA AGROINDUSTRIAL DE SINALOA S.A. DE C.V. 23 PFIZER S.A. DE C.V. 24 QUIMAGRO INDUSTRIAL S.A. DE C.V. 25 QUIMIA S.A. DE C.V. 26 QUIMICA AGRONOMICA DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V. 27 QUIMICA SAGAL S.A. DE C.V. 28 SINQUIMICA S.A. DE C.V. 29 VALAGRO S.A. DE C.V.

COORDINADORES REGIONALES

ANABELLA RIVERA CD.OBREGÓN

arivera@campolimpio.org.mx

JOSE ALBERTO MORALES RAMIREZ TORREON amorales@campolimpio.org.mx 044 87 17 34 66 54

FRANCISCO MONTEMAYOR CASTILLO MONTERREY

fmontemayor@campolimpio.org.mx

EDER OVADI HERNÁNDEZ CISNEROS URSULO GALVAN

ehernandez@campolimpio.org.mx 044 22 91 52 28 51

REINALDO ANTONIO CERVANTES LEYVA GUASAVE

rcervantes@campolimpio.org.mx 044 68 78 57 95 55

CARLOS VICENTE OBREGON RAMIREZ ZAPOPAN

cobregon@campolimpio.org.mx 044 33 38 09 30 47

LEVI EMANUEL VELAZQUEZ ROJAS CELAYA

LUIS FELIPE TORRES TORRES TUXTLA GUTIERREZ

lvelazquez@campolimpio.org.mx 044 46 11 3838 00

ftorres@campolimpio.org.mx 044 96 12 15 95 93

ALEXANDER MARTIN SEGURA BENITEZ CUAUTLA

JORGE ADRIAN ROJAS AVILES PLAYA DEL CARMEN

asegura@campolimpio.org.mx 044 77 73 04 12 01

jrojas@campolimpio.org.mx 044 98 41 69 32 52

37


PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN PROCCYT 2015

Ser el enlace entre la Asociación, las empresas y autoridades, y asegurar la ejecución de nuestras acciones en concordancia con el Plan de Comunicación.

Lic. Alejandra Valdés Encargada del Departamento de Comunicación

Ensenada B.C., Guadalajara, Sinaloa y Michoacán y nuestra ‘’VII Convención Anual de la Industria de Protección de Cultivos: De la Innovación a la Alimentación’’. El proyecto fue liderado por la Directora Ejecutiva, Lic. María Eugenia Villanueva y Alejandra Valdés.

ACTIVIDADES EN EL PERÍODO COMPRENDIDO DE FEBRERO A OCTUBRE 2015

Como parte de las acciones de reposicionamiento de PROCCYT, iniciamos con la creación de un departamento interno de Comunicación, con el objetivo de dar mayor difusión de nuestras acciones y consolidar la imagen de PROCCYT como referente de Ciencia e Innovación ante la Industria, instancias del gobierno, asociaciones y organizaciones.

Logramos fortalecer nuestro vínculo con autoridades y representantes del sector mediante nuestros programas y eventos, tales como los cuatro foros sobre Innovación y Tecnología celebrados en

38

Nuestro Comité de Comunicación está conformado por:

Desarrollar, implementar y actualizar la Campaña en Medios y Redes Sociales.

Desarrollar y mantener actualizadas las herramientas de comunicación externa e interna: como materiales informativos y página web.

Marcela Parra Communications Manager MACC DuPont México Patricia Toledo Head Corporate Affairs Syngenta México

@proccyt

Ángeles Benavides Communications Agro BASF México Eva Barbosa Coordinadora de Comunicación Organizacional LAN Monsanto

39


PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PROCCYT En conjunto con Nuvo Diseño elaboramos nuestra presentación institucional acorde nuestra nueva imagen, dando prioridad a comunicar mediante elementos visuales y con el objetivo de eestablecer una guía para que las presentaciones de PROCCYT mantengan la misma línea y diseño.

DIFUSIÓN EN SOCIAL MEDIA

RE DISEÑO DE PÁGINA WEB Y ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS Y PARA LA DIFUSIÓN DE NUESTROS EVENTOS Y CAPACITACIONES SÍNTESIS INFORMATIVA SEMANAL Seleccionamos y enviamos a nuestros asociados las notas más relevantes de la semana para mantenerlos informados de los principales tópicos.

VII CONVENCIÓN ANUAL DE LA INDUSTRIA DE PROTECCIÓN DE CULTIVOS: DE LA INNOVACIÓN A LA ALIMENTACIÓN Apoyo en su organización, desde la creación del Slogan, imagen de la Convención, agenda, selección de Ponentes y difusión. Se reunió a los principales actores y especialistas de la industria con el objetivo de compartir experiencias, identificar los retos y generar acuerdos que impulsen el sector agroalimentario.

40

Manejo de cuenta de Twitter creada con fin informativo para dar difundirán nuestros eventos, foros y capacitaciones y como acercamiento a la Asociación y atraer mayor tráfico a nuestra página Web.

RELACIÓN CON PRENSA Y MEDIOS ESPECIALIZADOS Aportamos información significativa a prensa y medios especializados para dar a conocer la importancia de la Industria de Protección de Cultivos en el impulso al sector agroalimentario.

RELACIONAMIENTO PERMANENTE CON AUTORIDADES Mediante presentaciones que daban muestra de nuestras acciones y capacitaciones, creamos alianzas estratégicas y fortalecimos el vínculo con autoridades para lograr acciones conjuntas.

41


EN SE NA DA

FOROS

ASO C I A D O S 2 0 1 5

N

AR

AJ

OA

AL

CH

AD

MI

GU A

1 ARYSTA LIFESCIENCE, S.A. DE C.V. I 2 BASF MEXICANA, S.A. DE C.V. I 3 BAYER DE MEXICO, S.A. DE C.V. I 4 CHEMINOVA AGRO DE MEXICO, S.A. DE C.V. I 5 DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. DE C.V. I 6 DUPONT MEXICO, S.A. DE C.V. I 7 FMC AGROQUIMICA DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. I 8 MAKHTESHIM AGAN DE MEXICO, S.A. DE C.V. I 9 MONSANTO COMERCIAL, S.A. DE C.V. I 10 POLAQUIMIA, S.A. DE C.V. I 11 SUMMIT AGRO MEXICO, S.A. DE C.V. III 12 SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V. I 13 NEVADA CHEMICALS, S.A. DE .C.V. (TRADECORP) III 14 VALENT DE MEXICO, S.A. DE C.V. I 15 AGRICULTURA NACIONAL, S.A. DE C.V. IV 16 AGRI-ESTRELLA, S. DE R.L. DE C.V. IV 17 AGROQUIMICOS VERSA, S.A. DE C.V. IV 18 AMVAC DE MEXICO, S.A. DE C.V. IV 19 CHEMTURA, S.A. DE C.V. IV 20 DEGESCH DE MEXICO, S.A. DE C.V. IV 21 GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V. IV 22 HELM DE MEXICO, S.A. IV 23 INSECTICIDAS DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. IV 24 INSECTICIDAS NACIONALES COREY, S.A. DE C.V. IV 25 ISK BIOSCIENCES, S.A. DE C.V. IV 26 NUFARM GRUPO MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. IV

27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51

PROAGRO DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. IV PROVINDUSTRIAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. IV QUIMICAL, S.A. DE C.V. IV ROTAM MEXICO, S.A. DE C.V. IV AGRICENTER, S.A. DE C.V. V AGRO LAZC, S.A. DE C.V. V AGRO VAZA MICHOACAN, S.A. DE C.V. V AGROQUIMICOS DE MICHOACAN, S.A. DE C.V. V AGROSERVICIOS NIETO, S.A. DE C.V. V AGROTECNICA SAN QUINTIN V CORMORAN, S.A. DE C.V. V DUCOR AGRO, S.A. DE C.V. V FERTILIZANTES TEPEYAC, S.A. DE C.V. V LOF AGRO DE GUASAVE, S.A. DE C.V. V PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES NACIONALES, S.A. DE C.V. V PLANTIS, S.A. DE C.V. V SERVICIO AGROTECNICO, S.A. DE C.V. V TECNICA AGRICOLA CHIAPAS, S.A. DE C.V. V NUEVA AGROINDUSTRAS DEL NORTE, S.A. DE C.V. V AGROQUIMICOS RIVAS, S.A. DE C.V. V CIMMSA, S.A. DE C.V. AUTO TRANSPORTES CABALLERO E HIJOS, S.A. DE C.V. VI FREJI TRANSPORTACION ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V. VI GLP ESTRATEGIAS AVANZADAS, S.A. DE C.V. VI TRANSPORTADORA Y LOGISTICA PEREZ, S.A. DE C.V.VI

EMPRESAS QUE DEJARON SER SOCIOS DE PROCCYT DE 1 SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V. IV 2 KOOR INTERCOMERCIAL, S.A. IV

SI NA LO

42

43

A


Tintoreto 32, Edificio A, Despacho 2, Col. Noche Buena Mixcoac, 03720, México, D.F. 5598 9095 5598 7265 Fax 5598 6666 www.proccyt.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.