Dulcelandia agosto 17

Page 1




Editorial

CONFITEXPO'2017 ABRE SUS PUERTAS DEL 1 AL 4 DE AGOSTO Confitexpo'2017, 32 Exposición Internacional para la Industria de la Confitería abre una vez más sus puertas a fabricantes y comercializadores de dulces, chocolates, artículos para fiesta, productos desechables, entre otros.

4

Más de 300 empresas expositoras, mostrarán a los compradores asistentes la más extensa variedad de equipo, productos y servicios del sector. Expositores de Alemania, China, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Indonesia, México, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido y Turquía estarán distribui2 dos en 19,000 m del Salón Jalisco de Expo Guadalajara. A nuestros expositores, les puedo confirmar que el sentir de los compradores es asistir a la Exposición para que realmente se les ofrezcan promociones y descuentos atractivos. Que se tome en cuenta que están trasladándose a Guadalajara, mostrando interés en visitarlos y comprar sus productos. Encontrar productos novedosos que contribuyan a elevar las ventas en sus establecimientos. Que no se disfracen descuentos o "el te mantengo el precio porque va a subir el azúcar". Tanto expositores como compradores se presentan en Confitexpo para juntos hacer negocios en los que ganen ambas partes. Nosotros, como organizadores, hemos convocado a miles de compradores, mayoristas, distribuidores, detallistas, para que asistan. Ahora son los expositores los que deben continuar y concluir con éxito el evento. ¡Por un sector fuerte y unido… disfrute su participación en Confitexpo!

Dulcelandia

agosto 2017


La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

5

9 1 4 e 0 d s e D Año 77 núm. 916 Agosto 2017

Dulcelandia

agosto 2017


Conozca a su proveedor

10

Azúcar BC de Metco

16

Chocolates y dulces ¿innovación y desarrollo en constante movimiento?

Confitería... una dulce experiencia

Eventos, lanzamientos y conferencias

Contenido

22 28

Inicia la temporada de kiwi Zespri® en México Expo Orgánicos 2017

Breves * Prefieren empacar con cartón corrugado

34

* Ponen toque dulce con certificación orgánica * Afecta alza de azúcar a industria dulcera * Contribuye Jalisco a crecimiento en industria del envase

6

10

Directorio

16 Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com Subdirector General Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

Dulcelandia

agosto 2017

22


Sabores de hoy

* Crecerá 5% sector de envase y embalaje * Ampliará AC portafolio en Estados Unidos

35

* Dos chocolates mexicanos ganan medalla de plata y bronce en concurso internacional * "Startup" triunfa con venta online de dulces mexicanos

55

De fondo

62

Tecnología

38

El chocolate, lo más vendido en el mercado de dulces

Entorno internacional

Los vídeos sobre el transmisor de pesaje ilustran su rápida integración en un PLC

69

Colaboración del mes

41 47

Vainilla, un aroma y sabor inconfundible

India mostrará en Anuga 2017 su variedad culinaria

Tácticas y estrategias

74 80

Los costos de costos Indulgencia

Consumido, reventado, tronado, abrumado

Agenda empresarial

7

47

55

62

74

Revista digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., agosto 2017

Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

Diseño Gráfico y Fotografía David Corzo Rizo Eduardo Romero Morales

Colaboradores Dra. Ma. Cristina Jorge Cabrera Ing. Norma Orozco Ing. Sergio Lipuzcoa Ing. Cecilia Mojica Q.F.B. Norberto Pérez López Rodrigo Herrera

Publicidad Citlalli Figueroa Mendoza citlalli@produccionesmanila.com Angélica Lara Durán angelica@produccionesmanila.com Noemi Acero nacero@confitexpo.com

Dulcelandia

agosto 2017




Azúcar Conozca a su proveedor

endulzante bajo en de siempre Por Malinali López

* Como endulza el doble y es azúcar de caña con stevia, es un endulzante que tiene ingredientes 100% de origen natural 10

M

etco es una empresa 100% mexicana pionera en el desarrollo de endulzantes bajos en calorías, por eso su marca Azúcar BC se ha convertido en un producto líder en el mercado. Para conocer un poco más de la empresa, sus desarrollos, pero sobre todo de esta azúcar baja en calorías que puede usarse tanto en la industria como en casa, platicamos con Leonor López, encargada del área de ventas a la industria de Metco. Leonor nos contó que la empresa fue pionera en el desarrollo de endulzantes bajos en calorías; tiene la primera patente de producción de azúcar baja en calorías en el país y también fue la primera empresa en lanzar al mercado el primer endulzante bajo en calorías en México.

Dulcelandia

agosto 2017

Azúcar BC, endulzando el doble "Azúcar BC es uno de nuestros productos líderes en el mercado. Fue el primer endulzante bajo en calorías que se lanzó al mercado en México hace más de 20 años", señaló Leonor López. Y nos explicó que "Azúcar BC es un azúcar de caña bajo en calorías que endulza el doble que el azúcar común", esto gracias a un proceso de cocristalización que la empresa tiene patentado. "Este proceso de cocristalización consiste en que al azúcar de caña se le cocristaliza stevia, con lo cual potencia el dulzor. Como endulza el doble, y como es azúcar de caña con stevia, es un endulzante que tiene ingredientes 100% de origen natural".

El principal beneficio evidente es que, al endulzar el doble que cualquier otra azúcar, la gente consume la mitad de azúcar que consumía con anterioridad, y esto resulta benéfico para un país que tiene graves problemas de obesidad y sobrepeso. López indicó que el uso de Azúcar BC es muy práctico, "como la base es azúcar de caña, sugerimos al industrial usarlo como normalmente usaría el azúcar de caña. Tiene la misma estabilidad, se comporta prácticamente igual". El buen recibimiento que el producto ha tenido en la industria de alimentos y bebidas se debe a que permite desarrollar productos reducidos en azúcar añadida a un costo menor, con el beneficio de que tienen un ahorro en temas de logística y almacenamiento; y sin sacrificar el perfil de sabor.


BC

Conozca a su proveedor

calorías y el sabor 11 De acuerdo con nuestra entrevistada, "Azúcar BC es un producto tan noble que puede ser aplicado en cualquier alimento o bebida donde se desee reducir el contenido de azúcar añadido para bajar las calorías en el producto terminado. Funciona en todo: productos horneados, bebidas, salsas y aderezos, conservas, almíbares, confitería, incluso tenemos clientes de suplementos alimenticios". En la industria de la confitería se utiliza principalmente en productos gelificados -como las gomitas-, en productos aereados -como malvaviscos-, en chocolatería y en rellenos. También ha tenido gran aceptación en las salsas tipo chamoy y dulces de tamarindo. En todos los casos Azúcar BC contribuye a bajar el contenido de azúcar añadido, baja calorías en el producto por lo que el industrial, si así lo desea, puede declarar que su producto tiene menos azúcar añadida.

Dulcelandia

agosto 2017


Conozca a su proveedor

12

Las industrias de panificación y bebidas también han incorporado el uso de azúcar baja en calorías; "quizá la más avanzada es la de bebidas, porque fueron los primeros en utilizarla y los de mayor uso". Haciendo historia Leonor López recordó que cuando Metco comenzó a comercializar Azúcar BC, hace 20 años, el mercado era difícil. "Hace 20 años había mucha desinformación sobre los azúcares bajos en grasas; requirió para nosotros mucha educación hacia nuestro mercado". Con los industriales encontraron cierta resistencia por

Dulcelandia

agosto 2017

cambiar del azúcar normal a ésta "porque sabemos que es un ingrediente importante en muchas formulaciones. Hoy por hoy hay un interés fuerte de los industriales por incorporar azúcar baja en calorías por un tema de mercado, por la situación de la industria azucarera, por un tema de salud pública, por responsabilidad social.

final no presenta un gran cambio con el producto original, pues de lo que se trata es de que sea lo más cercano posible a ésta. Y agregó que cuando hay productos en los que sí cambia ligeramente el perfil final, el consumidor lo acepta porque sabe que es un producto bajo en calorías que le brinda un beneficio adicional a la salud.

"Al día de hoy ya hay más conciencia, el industrial sí lo está pidiendo, a lo mejor no para sacrificar su línea regular sino para ofrecer líneas alternativas, nuevos desarrollos para ese mercado que va creciendo".

"La visión de Metco es desarrollar productos innovadores con tecnología propia, que contribuyan a mejorar la salud de los mexicanos, y en ese tenor están todos los productos que la empresa fabrica. También podemos desarrollar productos de acuerdo a las necesidades de los industriales".

En cuanto a la textura, Leonor López señaló que el producto


Conozca a su proveedor

13

En ese sentido, cuando comienzan a trabajar con una empresa, no lo ven como una relación cliente-vendedor, sino como una relación de socios de negocios. "Ofrecemos toda la asesoría técnica, vamos de la mano con el industrial en todo el proceso, hasta que el cliente tenga el producto que desea". Y en lo que respecto al consumidor final, "tuvimos que romper el paradigma y decirles sí puedes consumir azúcar pero en menor proporción con un azúcar baja en calorías como BC sin que sacrifiques sabor. Al día de hoy hemos visto que cada vez hay mayor conciencia

para buscar alternativas bajas en calorías". Para continuar con esa labor educativa, Metco ha hecho foros, congresos, cursos de capacitación, de asesoramiento, talleres, capacitación, actividades en redes sociales, participan en expos y eventos especializados del sector. "También participamos activamente como empresa con diversas instituciones para promoción de la salud, educando al consumidor. "Al consumidor final se le ofrece un producto con menos calorías, con el sabor que siempre

le ha gustado, con un producto seguro y que beneficia su salud". Finalmente, la encargada del área de ventas a la industria de Metco recalcó que se trata de una empresa 100% mexicana que distribuye a todo el país, pero también se encuentra realizando exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica y España, en donde Azúcar BC se ha convertido en líder en el mercado. Además, los planes de crecimiento de la empresa continúan ahora enfocados en el Oriente Medio.

Dulcelandia

agosto 2017




Confitería...una dulce experiencia

CHOCOLATES Y D ¿INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN MOVIMIENTO?

16

U

n año paso rápido y aquí estamos nuevamente en Confitexpo con muchos proyectos, y sobre todo desafiando a quien ha puesto y sigue poniendo obstáculos a la industria de la confitería y chocolatería; es por ello que nos preguntamos qué estamos haciendo bien para mantener a este sector en pie; y posiblemente hay muchas respuestas, pero en mi caso veré la parte tecnológica, ¿hay o no innovación en la confitería?

Dulcelandia

agosto 2017


Confitería...una dulce experiencia

ULCES, CONSTANTE

Quiero comentarles que sí hay pocos productos innovadores, si lo vemos así, pero muy interesantes: Hace menos de cinco años hablábamos de confitería funcional y nos miraban con cara de qué es eso; si el dulce es solo una simple golosina -que según algunos no aporta nada-, pues ahora podemos hablar ya de empresas dedicadas exclusivamente a productos de confitería y chocolatería funcional. Primero hablaré del caso de las gomitas, un producto que gustó mucho al consumidor y que en los últimos 15 años ha tenido un incremento en la aceptación; un producto que no solo gusta sino que es muy noble en la parte de su elaboración, no así en su tecnología, pero que sobre todo ha sido la punta de lanza para los productos innovadores, en este caso funcionales; ya después hablaremos de las gomitas en 3D. Es por estas propiedades que ya encontramos en el mercado una gama muy amplia de gomitas funcionales, desde las más sencillas con fibras hasta

aquellas con vitaminas, minerales, colágenos, etc., y no solo en el mercado de alimentos saludables, ya en los anaqueles de las grandes cadenas comerciales podemos adquirir este tipo de gomitas; un mercado que es sorprendente el crecimiento que ha presentado en el último año sobre todo en México; éste ha sido un camino que pocas empresas se han arriesgado pero que empiezan a ver los primeros frutos en el incremento de sus ventas. Esperamos ver es esta edición de Confitexpo 2017 las primeras gomitas en 3D. Otra parte de la industria ha tenido que bajar gramaje o ajustar precios pero con una estrategia de colores innovadores y sabores dual (imagínense una gomita de dos colores, un color verde con sabor manzana y color amarillo con sabor piña); el niño puede morder una u otra parte pero también al mismo tiempo las dos partes y sentir un tercer sabor a guayaba. Interesante ¿no les parece? Este mismo concepto se puede aplicar en otros productos de confitería; en este caso esperamos encontrar varias sorpresas. Además de los ya conocidos y muy tradicionales dulces que siempre estarán presentes y que se mantienen por su excelente calidad y sobre todo por el sabor que está en la memoria de los consumidores. Y así podemos hablar de muchos productos de confitería que vamos a encontrar durante esta edición.

Dulcelandia

agosto 2017

17


Confitería...una dulce experiencia

18

En el sector de los chocolates cada vez la brecha es más grande entre los chocolates finos y los chocolates populares. Tenemos en los extremos chocolates que llegan a alcanzar hasta los 1000 pesos el kilo, y no por una innovación, sino porque se ha llegado a la clasificación de chocolates finos de aroma Premium en donde el consumidor sabe exactamente de qué parcela, dentro de qué hacienda, qué zona geográfica del país cosechó el cacao para elaborar el chocolate que esta consumiendo; y no solo eso, sino que además en la etiqueta le explican cómo degustarlo y que notas aromáticas y sabores va a encontrar dentro de la barra de chocolate; a este grado estamos viendo el mercado del chocolate. Además de toda la gama de chocolates gourmet con rellenos exquisitos, y por qué no decirlo, muy novedosos.

No podemos dejar de mencionar las clásicas barras de chocolate con leche que siguen elaborándose con las fórmulas tradiciones. Por último, hablaremos de la innovación en tecnología de chocolate, y no es precisamente en formulaciones sino en la elaboración de los chocolates en 3D, que esperemos podamos ver los primeros en esta exposición.

Y los chocolates populares, un mercado que sigue presente con buen chocolate, elaborados con materias primas de calidad y sobre todo con sabores exquisitos y que están al alcance de casi todos. No encontraremos innovaciones pero sí podemos encontrar muy buenos desarrollos, principalmente en los chocolates rellenos con cremas, ganaches y pralinés, mercado que también se ha extendido en estos últimos años.

Bienvenidos nuevamente a Confitexpo 2017, los esperamos en nuestro Stand 260. Un lugar lleno de dulces y chocolates, pero sobre todo de ilusiones. Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General

Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.

Dulcelandia

agosto 2017

Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com





Kiwi

Eventos, lanzamientos y conferencias

22 22

Dulcelandia

agosto 2017


Eventos, lanzamientos y conferencias

Zespri Inicia la temporada de

Z

®

en México

espri, una de las compañías más exitosas de mercadeo en la horticultura del mundo, reconocida como líder mundial de kiwis de calidad premium, celebra el inicio de la deliciosa temporada de kiwi en México. "En Zespri estamos de fiesta, ya que recibimos esta exquisita fruta en nuestro país", comentó Inés Masallach, Directora de Mercadotecnia de Zespri Latinoamérica. "Queremos que la gente conozca los innumerables beneficios que el consumo del kiwi ofrece a la salud, además de la variedad de recetas en las que se puede incluir al kiwi, y que harán que las comidas diarias en casa se conviertan en banquetes gourmet", concluyó.

23

La empresa originó su producción en Nueva Zelanda y hoy en día se cultiva en diferentes países para satisfacer la demanda del mercado los 365 días del año. Los kiwis Zespri® crecen en plantas cuidadosamente seleccionadas, y es necesario hasta cinco años de intensos cuidados para que las plantas de kiwi produzcan la fruta suficiente y lista para comercializar. Zespri Kiwi tiene los estándares de calidad más altos y rigurosos, ya que cada huerto y cada cosecha es supervisada por un grupo de controladores.

Dulcelandia

agosto 2017


Eventos, lanzamientos y conferencias

Zespri ofrece al mercado mexicano dos variedades de kiwi, el Zespri Green que es verde y contiene un sabor fresco con un ligero toque ácido además de ser una fuente natural de fibra; y el Zespri SunGold, que es amarillo, el cual brinda una experiencia de sabor fresca y dulce, siendo jugoso y con un alto contenido de Vitamina C. Estos kiwis son una opción saludable y deliciosa como parte de la alimentación diaria. Su elevado contenido de fibra, vitaminas, antioxidantes, minerales y otros elementos esenciales los convierten en el número uno en valor nutritivo con respecto a otras frutas. Además tienen un alto contenido de vitamina C y E, ácido fólico y alto nivel de Actinidina.

24

Los kiwis aumentan la vitalidad y movilidad de las personas. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Otago, comer dos kiwis al día puede mejorar el estado de ánimo de una persona y darle energía adicional. El kiwi, por su contenido en antioxidantes, es un perfecto complemento para los deportistas y si se consume junto a una comida rica en proteínas, potencia la recuperación después del ejercicio. Para lograr que las gripas en los niños sean menos severas y frecuentes, el consumo de kiwi es muy recomendable. Estudios recientes demuestran que comer kiwi ayuda en la regulación del sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas contra agentes nocivos y enfermedades. El extracto de kiwi ejerce una acción contra diversas bacterias que causan infecciones en vías respiratorias.

Dulcelandia

agosto 2017



Eventos, lanzamientos y conferencias

Los kiwis son ricos en fibra por lo que ayudan a la salud digestiva. La fibra del kiwi reduce la tasa de absorción de la glucosa y aumenta la sensación de saciedad; además, comer dos kiwis al día favorece el tránsito intestinal. Su bajo contenido de calorías los hace la fruta ideal para las dietas de control de peso.

26

Esta fruta es una excelente opción para personas que viven con diabetes ya que está clasificado con un IG (índice glucémico) bajo. Los carbohidratos disponibles en el kiwi maduro son una mezcla de glucosa, fructosa y sacarosa en una proporción 2:21. Existen otros factores capaces de reducir la velocidad de absorción de la glucosa y en el caso del kiwi se ha observado que el impacto que tiene sobre la glucosa en plasma es menor a su índice glucémico, es decir, es muy bajo. El kiwi es rico en folato, por lo que es la fruta perfecta para la mujer embarazada y en edad fértil, ya que puede ayudar a prevenir defectos del tubo neural en los bebés y es esencial para su crecimiento cerebral y cognitivo. Las vitaminas C, E y K, junto con los flavonoides presentes benefician la salud y el desarrollo del feto y la futura madre. Además, sus nutrientes participan en el proceso de síntesis de colágeno; sus poderosos antioxidantes (vitamina C y E) ayudan a disminuir la aparición de manchas y a acelerar la curación de heridas y quemaduras así como a reducir las líneas de expresión y el aspecto de las arrugas.

Dulcelandia

agosto 2017

Zespri® complementa la producción de kiwi de Nueva Zelanda con producción en Japón, Corea, Italia y Francia y así garantiza la producción y distribución de kiwi de calidad durante todo el año. Toda la producción en los diferentes

países cumple con las mismas normas de calidad. Los diferentes tipos de kiwis Zespri® llegan a mercados internacionales en más de 60 países de Asia, Europa y América. Zespri® maneja más del 30% del kiwi comercializado en el mundo anualmente.



Expo Orgรก

Eventos, lanzamientos y conferencias

28

Dulcelandia

agosto 2017


ánicos 2017 Eventos, lanzamientos y conferencias

* México es un gran productor de alimentos en el mundo, el doceavo, y el quinto en orgánicos, además de tener grandes socios comerciales

L

Por Malinali López Fotos David Corzo

os últimos días de junio se llevó a cabo Expo Orgánicos 2017, en conjunto con Expo Restaurantes y Pescamar, que entre las tres lograron atraer a más de 17,000 visitantes especializados. Así, durante tres días visitantes y compradores pudieron conocer la amplia oferta que productores orgánicos certificados ofrecían, y que sumaba alrededor de 100 productos de diversas categorías. Café, chocolate, granolas, tés, mezcal, mermeladas, salsas, aderezos y productos frescos como limones, aguacates, miel, pasta, dulces y botanas pudieron apreciarse en el piso de exposición. En la entrada se ubicaba el Pabellón de las Salsas, el cual contenía la exhibición más grande de salsas envasadas del país, con más de 700 salsas únicas en su tipo, y que iban desde la clásica verde y roja, hasta la molcajeteada, habanero, chipotle, chile seco, chile serrano; sin dejar de un lado las artesanales con ingredientes como cacahuate, chilpaya, macha, chapulín, etc. Este pabellón era una muestra de la gran variedad de ingredientes con la que los mexicanos preparan las salsas –demostrando así también su importancia en la alimentación- gracias a su inigualable sabor.

Dulcelandia

agosto 2017

29


Eventos, lanzamientos y conferencias

30

Dulcelandia

agosto 2017


Eventos, lanzamientos y conferencias

31

De acuerdo con Impulso Orgánico Mexicano, se pasó de 33 mil 587 productores a 169 mil 570, mientras que la superficie de cultivo creció de 85 mil 676 hectáreas a 351 mil 904. El 85 por ciento de la producción nacional se destina a exportación, aunque en México el consumo de este tipo de productos registró un aumento del 10 por ciento. Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de Impulso Orgánico, Alejandro Aguirre Aguirre, recordó que hace 16 años se realizó la primera feria de orgánicos, en donde, a pesar de ser muy pocos productores, lo importante era que tenían un espacio para mostrar sus productos.

Dulcelandia

agosto 2017


Eventos, lanzamientos y conferencias

"Había que explicar a la gente qué era un producto orgánico, porque tal vez lo había escuchado o tal vez no, pero no sabía lo que importante que era esto y lo que representaba". "Todo esto fue evolucionando, los productores nos empezamos a organizar y capacitar". Señaló que también fueron evolucionando las tiendas especializadas, naturales y esto

32

Dulcelandia

agosto 2017

les ha abierto más las puertas a los productores a ofrecer sus productos con un valor agregado, para poder obtener mejores ingresos.

de tener grandes socios comerciales como Estados Unidos, Unión Europea, Península Arábiga, Japón, Corea y China, entre otros.

Por su parte, el titular de la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación) señaló que México es un gran productor de alimentos en el mundo, el doceavo, y el quinto en orgánicos, además

Finalmente indicó: "Compremos productos mexicanos, son productos buenos, son productos sanos, que están cumpliendo el propósito de gustar a los paladares prácticamente de todo el mundo".



Breves Prefieren empacar con cartón corrugado Cuando se trata de producir empaques de papel, el cartón corrugado es uno de los productos a los que más se inclina la industria mexicana, de acuerdo con el Informe anual 2016 de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y el Papel. La producción de corrugado creció 5% en 2016, con un millón 139 mil toneladas. Es uno de los materiales que más se usan para empacar, ya que se protege el producto, le da mejor presentación, es más fácil de maniobrar y de apilar en las tiendas o negocios. No obstante, fueron los conos, tubos y sacos los que mostraron mayores crecimientos al cierre del año anterior. La producción de los sacos de papel mostraron un aumento del 14%, al conseguir un volumen de 49 mil 684 toneladas.

Ponen toque dulce con certificación orgánica Para OM8 Orígenes Milenarios, vender mermeladas, mieles, café y cacao, en la mejor versión posible: con certificación orgánica para el sector gourmet y premium es la misión para su existencia. Esta empresa 100% mexicana decidió en 2013 experimentar en el sector agroindustrial con alimentos saludables, nutritivos y funcionales para vender tanto en México como para exportación, explicó su director general. La compañía nació con una visión para comerciar tanto en México como en el mundo. Distribuyen en tiendas departamentales así como en hoteles y cafeterías, también asisten a ferias para conocer a clientes y ampliar sus ventas. "Se está repensando el tema del consumo 100% natural, en México se está adoptando ahora una tendencia, que lleva años en Estados Unidos y Europa, que es el comer mejor".

34

Afecta alza de azúcar a industria dulcera Mientras que México pelea por tener mejores condiciones para exportar azúcar a Estados Unidos, en el mercado interno el precio va a la alza y afecta a industrias como la del dulce, chocolate, así como a sus consumidores. De junio del año pasado a junio del presente, el precio al que se vendió el azúcar al industrial dulcero se incrementó en 33% y se ubicó en 16 pesos el kilo, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (ASCHOCO). El aumento de este insumo fue trasladado al consumidor, por lo que en abril pasado la industria subió en 10%. El presidente de la ASCHOCO comentó que los industriales de dulce no pueden importar azúcar ya que se hizo un compromiso para que se desarrolle el sector cañero nacional, por ello, es la autoridad quien debe regular los precios del edulcorante.

Contribuye Jalisco a crecimiento en industria del envase Pese a la contracción económica de algunos sectores, la industria del envase, empaque y embalaje en México crece a un ritmo de 4.6% anual, y Jalisco es clave en ese crecimiento, considerando que los productos más demandados son alimentos, bebidas y de cuidado personal. "El crecimiento que ha tenido el estado de Jalisco, el desarrollo de esta zona en la producción de alimentos y agricultura, nos llamó la atención", afirmó el Director de Expo Pack 2017. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Envases y Embalajes (AMEE), la proyección para finales del 2017 es que la producción total de la industria del embalaje registre un crecimiento de 5%. Según datos de la AMEE, en el 2016 la industria produjo 11.3 millones de toneladas y sus ventas ascendieron a 15,400 millones de dólares; es decir, un aumento de 10.6% en relación con el año previo.

Dulcelandia

agosto 2017


Crecerá 5% sector de envase y embalaje Ante el aumento del consumo en industrias de alimentos, bebidas y cosméticos, se prevé que el mercado de la industria de envase y embalaje crezca 5.2% este año. El Director General de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje señaló que en 2016 esta industria creció 4.6% más a lo registrado en el 2015, pero para este año será mayor debido a que varias industrias están muy "dinámicas" e incluso otras "despertando". El 50% del envase y embalaje proviene del sector de alimentos y bebidas, pero hay también industrias que están muy dinámicas como la de cosméticos y cuidado personal, la de productos del cuidado del hogar, farmacéutica, y la del calzado están viviendo un fuerte dinamismo. Estamos hablando que esta industria elaboró en el 2016 11.3 millones de toneladas de envases, en los diferentes materiales como vidrio, papel, metal, plástico y madera.

Ampliará AC portafolio en Estados Unidos Debido a que en Estados Unidos hay menos variedad de productos, Arca Continental ( AC) ampliará su menú. Como parte de su plan de sinergias, la empresa, que se convirtió en la primera en operar una franquicia de Coca-Cola en Estados Unidos, ya arrancó su estrategia para eficientar sus gatos e ingresos en ese país. El Director de Finanzas y Relación con Inversionistas de AC dijo que tienen un plazo de 3 años para alcanzar sinergias anualizadas de entre 60 y 80 millones de dólares. En la parte de sinergias de ingresos, se enfocarán en la arquitectura precio-empaque de sus productos, mediante su Total Execution Model. En cuanto a los costos, llevarán el soplado en línea de envases dentro de la fábrica, a un lado de las líneas de producción, como lo tienen en plantas en México.

Dos chocolates mexicanos ganan medalla de plata y bronce en concurso internacional

35

The Academy of Chocolate Awards, de Reino Unido, premió a dos chocolates mexicanos con medallas de plata y bronce por su enorme calidad y sabor. En la categoría Bean to bar, la de mayor peso, el segundo lugar se lo llevó el Demetria 71% cacao, del taller de chocolate mexicano El TA.CHO, de la Finca "El Paraíso". El cacao de esta barra tiene un tostado suave, fue molido con piedra y manufacturado 100% artesanalmente. La medalla de bronce la ganó el Tapachula por sus tonos frutales y herbales. Esta barra de chocolate fue un trabajo conjunto entre productores de Rayen, Chiapas, la Asociación Conservación Internacional México, la Universidad Autónoma de Chiapas y el Museo del Chocolate (MUCHO). Según la Academia del Chocolate, solo el 10% de los granos de cacao fino llega a transformarse en barras de chocolate. El jurado lo conforma un panel de periodistas internacionales, cocineros, reposteros y expertos, quienes eligen los chocolates de mejor etiquetado, relleno, bebibles y Bean to bar.

"Startup" triunfa con venta online de dulces mexicanos Una empresa estadounidense decidió crear una servicio de suscripción por internet entrega a domicilio de cajas repletas de dulces mexicanos. Mexitreat, con sede en San Diego, California, es una startup por dos jóvenes criados en México que encontraron el éxito en este nicho de mercado dedicado a satisfacer la nostalgia de los paisanos que viven en Estados Unidos. "Me di cuenta de que mucha gente extraña el dulce mexicano, que a veces es difícil de encontrar y que podía darles una alegría al traer a la puerta de su casa una caja sorpresa", expresó su creador. Aunque al principio su negocio iba dirigido a emigrantes mexicanos o hispanos en Estados Unidos, se dieron cuenta que los dulces mexicanos también son muy codiciados para los amantes del azúcar. La empresa cuenta con clientes en Canadá, Perú, Brasil, Australia, Japón, Corea del Sur y China.

Dulcelandia

agosto 2017




Tecnología

Los videos sob de pesaje il integ

Mettler Toledo ha publicado dos

nuevos videos que demuestran que tan solo se necesitan tres minutos para pasar de la configuración a la obtención de resultados de pesaje reales mediante la integración del transmisor de pesaje ACT350 en un PLC de Siemens o de Allen-Bradley a través de PROFINET o EtherNet/IP.

38

Los clientes suelen preferir tecnologías de red y PLC, lo que obliga a los fabricantes de maquinaria a rediseñar su tecnología de control una y otra vez. Mettler Toledo ha publicado dos nuevos vídeos que demuestran cómo ha resuelto este problema al que suelen enfrentarse los fabricantes de máquinas. Estos vídeos ilustran la sencillez y rapidez de la integración del ACT350 en PLC de Siemens y Allen-Bradley.

Acerca del ACT350 El transmisor de pesaje ACT350 de METTLER TOLEDO puede integrarse con las tecnologías de PLC y red más habituales, lo que permite a los fabricantes de maquinaria ahorrar tiempo y esfuerzo. Este transmisor proporciona 600 valores de pesaje filtrados por segundo para medir procesos de pesaje rápidos con una precisión de 3000e OIML y 3000d NTEP. No necesita contar con filtros de software adicionales para eliminar vibraciones en el programa PLC. De esta forma, permite llevar a cabo procesos de llenado, clasificación y por lotes de forma rápida y precisa para aumentar el rendimiento y la rentabilidad.

Dulcelandia

agosto 2017

Conectividad con dos puertos Los dos puertos Ethernet industriales son compatibles con topologías de red en serie y en anillo para EtherNet/IP y PROFINET IO. Esto simplifica la instalación de aplicaciones de pesaje con varios transmisores, lo que permite ahorrar espacio en el armario de control y dinero para un switch.

Para ver los nuevos videos que explican hasta qué punto puede resultar rápida y sencilla la integración en un PLC, visite:

www.mt.com/ind-


Tecnología

re el transmisor ustran su rápida ración en un PLC 39

video-PLC-integration.

Dulcelandia

agosto 2017



Colaboración del mes

Cultura de la invención

Los costos de costos

41 41

A

ntes de entrar en detalle a la segunda P -el precio-, debemos entender qué es el costo de producto de confitería.

Se entiende por costos aquellas cantidades de dinero que salen o saldrán de nuestra empresa por concepto de importe que tenemos que pagar a nuestros proveedores internos o externos, a cambio de bienes y servicios que nos proporcionan para elaborar y comercializar nuestros bienes y servicios. Los proveedores pueden ser internos o externos; los internos pertenecen a nuestra empresa y los externos, a otras.

En una relación directa entre los bienes y servicios de entrada y salida, entre lo que recibimos de nuestros proveedores y lo que entregamos a nuestros clientes, debe variar de manera proporcional al volumen de producción o venta; a mayor nivel de producción y venta de nuestros productos (por ejemplo, de chocolate), debe darse mayor nivel de compra a nuestros proveedores, por ejemplo, la producción de chocolate aumenta el consumo de cacao.

Dulcelandia

agosto 2017


Colaboración del mes

Es muy importante calcular el costo real de un producto de confitería. Por ejemplo, si no hice el cálculo real de un chocolate que es de $1.10 y le doy el precio al distribuidor de $1.00, en vez de tener margen o ganancias tendré pérdida; por eso muchas pequeñas empresas de confitería fracasan. Se deben considerar como costos: a) Trueque: Los productos que le brindamos a un proveedor a cambio de productos o servicios que le proporciona a nuestra empresa. Por ejemplo, a cambio de la tela que me vendiste llévate estos uniformes para tus empleados, luego hacemos cuentas. b) El importe de los productos o servicios que nos brinda un proveedor, pero que no podemos establecer una relación directa con nuestro producto de confitería (el pago de predial anual de la bodega de la metería prima). Estos son los gastos indirectos.

42

c) El importe que pagamos a un proveedor, pero que no varía de manera proporcional de producción de nuestros productos de confitería. "Ojalá y no aumenten la renta, la gente está comprando pocos chocolates". Los costos pueden ser de tres tipos: a) Costos de materia y energía.- es el importe que pagamos por consumo de energía y la materia prima necesaria para poder producir nuestros productos (azúcar, cacao, gas y electricidad). b) Costos de trabajo.- es el importe de los servicios personales y perfeccionales que necesitamos para la producción nuestros productos de confitería. c) Gastos de maquinaria y equipo.- es el importe que pagamos por el desgaste progresivo de la maquinaria y equipo para producir nuestros chocolates.

Q.F.B. Norberto Pérez López

Dulcelandia

agosto 2017

Siempre que quisiéramos identificar un costo debemos hacernos las siguientes preguntas: 1. ¿Lo puedo reaccionar directamente con algún producto o servicio? 2. ¿Varia proporcionalmente al volumen y venta de ese producto o servicio? Para ser un costo, las dos respuestas deben ser SÍ, de lo contrario, se trata de un gasto. 3. ¿Cómo se pueden reducir los costos? Se pueden disminuir los costos por medio de dos alternativas, reducir la calidad de los bienes y servicios; por ejemplo, en vez de adicionar el chocolate que produzco con manteca de cacao le agregamos un sustituto de manteca de cacao. La segunda alternativa es incrementar el volumen. Siempre que quieras incrementar el volumen de los productos que compras aumenta el volumen de productos que vendes. Es importante que se entienda que debemos ahorrar al bajar el costo de nuestros productos. Terminaremos con uno de los dichos de Benjamín Franklin, que firmaba con el seudónimo de "El Pobre Ricardo": "Dólar ahorrado dólar ganado" Bibliografía José Manuel Vega Báez, Primera cura de acciones emprendedoras. Grupo Editorial Iberoamericana, 1998.


43

Dulcelandia

agosto 2017





Colaboración del mes

E

n los últimos años la industria de alimentos ha girado el desarrollo hacia la salud, experiencia y convivencia, lo cual depende del tipo de producto del que se trate. En productos de confitería y postres el sabor es muy importante, en productos de opciones de desayuno y snacks el aspecto en el que se enfocan podría ser el saludable y la conveniencia; sin embargo, el reto es que puedan combinarse los tres aspectos para tener alimentos que proporcionen varios satisfactores y así mismo tengan propiedades únicas que los distingan.

Indulgencia

Dulcelandia

agosto 2017

47


Colaboración del mes

48

En la cuestión de salud y bienestar podemos encontrar alimentos con un enfoque hacia lo natural y orgánico. Fortificados con vitaminas y minerales, incluso con la adición de "superfoods" incorporando al alimento acai, moringa, linaza y chía, entre muchos otros, dándole un enfoque de funcionalidad. O modificados para que su composición al final tenga una carga calórica menor principalmente de azúcar y grasa, o por el contrario, energéticos con características especiales para deportistas.

Dulcelandia

agosto 2017


Colaboraciรณn del mes

49

Dulcelandia

agosto 2017


Colaboración del mes

Otro enfoque importante es la conveniencia; principalmente en las ciudades grandes por los tiempos de recorrido, se necesitan productos que permitan transportarse adecuadamente y que puedan conservar sus propiedades. La experiencia del cliente es el enfoque que ha permitido que el consumidor pueda acercarse al producto y cambiar su perspectiva: Generando una experiencia divertida con la combinación de colores, sabores y formas.

50

Que tenga un aspecto de autenticidad por contener un ingrediente distintivo y exótico o con un origen específico. Un factor nuevo en el que se está enfocando la industria es en la indulgencia con un toque de sorpresa, como recompensa o parte de una celebración, quizás hasta productos que dan sensación de placer y lujo. A un consumidor que pueda mantener la salud sin sacrificar el gusto de comer, esto ha generado la investigación, formulación y desarrollo de nuevos ingredientes.

Los consumidores compran los productos porque quieren comer algo que les dé placer, incluso los tamaños pequeños en cuestión de postres y helados, en donde los consumidores prefieren degustar porciones más pequeñas que renunciar a las

QA. Cecilia del Carmen Mojica Delinutrición de México S.A. de C.V.

Dulcelandia

agosto 2017

características indulgentes, lo cual ha sido observado principalmente en el consumo de helados. En general las tendencias de la industria de alimentos están dirigidas a complacer y consentir a los clientes para que tengan mejores y placenteras experiencias; es todo un reto, pero para la industria confitera que ya tiene muchas de esas cualidades, es una oportunidad para innovar y presentar productos con muchas características de diferenciación.





Ni muy muy, ni tan tan.

www.pickin.com.mx Facebook.com/PickinChile

Av. Canal de Tezontle Mz. 155 Lt.1731 Col. Leyes de Reforma Tercera Secciรณn CP 09310 Tel. 5600 1322


Vainil a

Sabores de hoy

un aroma y sabor inconfundibles

55

Por: Malinali López

Vanilla es un género de orquídeas con 110 especies distribuidas mundialmente en las regiones tropicales. La más conocida es la especie Vanilla planifolia, que produce un fruto del que se obtiene un saborizante: la vainilla, lo que la convierte en la más importante y la única utilizada con fines industriales. También se conoce con los nombres náhuatl de Xtlilxochitl o tlilxóchitl –flor negra-. Los conquistadores españoles de México conocieron esta especia en las costas de Veracruz, y le pusieron ese nombre porque

* Entre los mayas y los aztecas la vainilla se utilizaba para enriquecer una bebida de cacao destinada a nobles y guerreros su fruto se parece a la vaina de una espada pero diminuta. El principal constituyente aromático de la vainilla es la vainillina, pero se han detectado hasta 169 compuestos en el aroma de esta planta.

Origen y variedades Entre los mayas y los aztecas la vainilla se utilizaba para en-

riquecer una bebida de cacao destinada a nobles y guerreros. Su descubrimiento se produjo en los albores de la colonización europea en América, y poco tiempo bastó para que el sabor vainilla se convirtiera en uno de los más populares en el mundo. Cuando los españoles llegaron a América, conocieron la planta y los usos que los nativos americanos le daban, y quedaron encantados con ella.

Dulcelandia

agosto 2017


Sabores de hoy

Hernán Cortés la llevó de regreso a España para utilizarla en la bebida de chocolate, y en 1602 Hugh Morgan, médico de la reina Elizabeth I, la utilizó como saborizante. Se le considera nativa de México y crece silvestre, además, en Centroamérica, la región del Caribe y el noreste de Sudamérica. Los principales productores son Indonesia, Madagascar, China, México y Turquía.

56

Un 95 por ciento de las cápsulas de vainilla del mundo provienen de Vanilla planifolia. La vainilla "Bourbon" es la variedad producida en las islas del Océano Índico, específicamente Madagascar, Reunión y Comoras, y anteriormente Bourbon.

Cómo elegirlo y conservarlo Para obtener una especia realmente rica en aromas, el cultivo y la preparación de la vainilla necesitan largos y minuciosos cuidados. Eso hace que sea uno de los productos agrícolas más caros del mundo. Las vainas son los ovarios hinchados tras la fecundación, y corresponden botánicamente a frutos de 15 a 23 centímetros de longitud. Estas vainas son delgadas y redondeadas, duran unas 4 semanas y en su interior alojan miles de pequeñas semillas oscuras.

Dulcelandia

agosto 2017



Sabores de hoy

58

En la cocina La vainilla debe su característico aroma y sabor a la vainillina, un compuesto orgánico presente en el extracto de las semillas. Su demanda está muy diversificada e incluye desde el chocolate o refrescos de cola hasta perfumes. Los frutos maduros e inmaduros, las hojas y las flores no desprenden ese aroma, pues esto sucede cuando el fruto se seca y se somete a un tratamiento al vapor y de fermentación. Es ampliamente conocido su uso en chocolatería, heladería, pasteles, panes, gelatinas, natas, sorbetes, caramelos, etcétera. La vainilla se utiliza también en cremas, y otras preparaciones culinarias caseras.

Dulcelandia

agosto 2017





De fondo

E

n México, el chocolate es el que tiene mayores ventas, ya que se ubica por arriba de chicles, gomitas y otras categorías de dulces, de acuerdo con datos de Información Sistemática de Canales y Mercados (Iscam). En ventas al mayoreo de confitería, el chocolate representa 31 por ciento, destacó Julio Rascón, socio director de Iscam, empresa dedicada al registro de ventas al mayoreo y restaurantes. Además tiene un dinamismo mayor que el resto de la industria. Según la medición, en el primer cuatrimestre de 2017, el valor de las ventas de confitería llegó a 8 mil 856 millones de pesos, un incremento de 10 por ciento con relación a igual periodo del año pasado. En tanto, las ventas de chocolate aumentaron 11 por ciento en el periodo, según el Iscam.

62

Las marcas más representativas son Carlos V, de Nestlé, que ocupa el 15 por ciento de la participación de mercado en esta subcategoría, seguido de Bocadín de Ricolino, con 6 por ciento. Asimismo, en lo que respecta a la participación de mercado por empresa, es Nestlé la que destaca con el 26 por ciento, seguida de Grupo Mars con 21 por ciento y Hershey con 15 por ciento, según cifras de Euromonitor International. El gusto de los mexicanos por el chocolate ya fue detectado por las grandes empresas, que recientemente protagonizaron una de las adquisiciones más importantes del sector. En 2016 Grupo Mars concretó la adquisición de Chocolates Turin. La finalidad de esta compra para dicho grupo fue consolidar su portafolio de chocolate fino, pues es una categoría relevante en algunas estacionalidades como el 14 de febrero, 10 de mayo y en Navidad, recordó Rascón.

Dulcelandia

agosto 2017

El ch lo más vendido en el mercado de dulces * Tiene 31% de las ventas de esa industria en el país


De fondo

ocolate 63

Dulcelandia

agosto 2017


De fondo

El chicle es el siguiente producto que tiene la mayor participación de mercado en la confitería nacional, pues registra 18 por ciento de las ventas al año.

La marca Adams-Trident de cuatro pastillas es la más representativa, seguida de Canel’s, también de cuatro pastillas. Es precisamente Mondelez, quien comercializa la marca Trident, quien encabeza la participación por Grupos, pues representa el 65 por ciento de las ventas de esta subcategoría en el país, según Euromonitor International. Sin embargo, y aunque con una menor participación de mercado, la cual es del 6 por ciento, los productos con grenetina, en los que se incluyen los diversos tipos de gomitas, fue la que tuvo el mayor crecimiento anual durante 2016,

64

al registrar un alza de 18 por ciento en sus ventas, resaltó Rascón. Aunque no tiene el mismo volumen de consumo que el chocolate, la subcategoría de grenetina tiene un aumento mayor en sus ventas porque se trata de un producto más económico que el chocolate. La confitería es un negocio rentable en el país, por ello, empresas como Bimbo, que se distingue por la venta de diversos productos de la panificación, bajo su marca Ricolino, creada desde 1978, entró a este mercado y ofrece diversos chocolates y dulces como la Paleta Payaso, las gomitas Panditas, Chocoretas, Kranky y Duvalin. El canal del mayoreo es la salida más importante para comercializar los dulces en México, ya que distribuye el 52 por ciento, seguido de la venta directa con 25 por ciento, es decir, cuando las grandes compañías colocan sus productos en las tiendas.

Crecimiento de la categoría Confitería: Al cierre de 2016, la grenetina fue el producto que registró el mayor crecimiento, respecto al año anterior. Grenetina (gomitas) 20% Dulce 14% Pulpa 13% Chocolate 12% Polvo 12% Chicle 11% Paleta 11% Mazapán 11% Malvavisco 9% Fuente: Periódico Reforma, lunes 19 de junio de 2017.

Dulcelandia

agosto 2017






Entorno internacional

India mostrará en Anuga 2017

su variedad culinaria y su capacidad en el campo de la alimentación * India es el país invitado de Anuga 2017

D

el 7 al 11 de octubre de este año proveedores de este país no sólo expondrán la gran variedad de alimentos y bebidas indios, sino que también demostrarán de modo imponente su competencia y eficiencia en el comercio internacional y la gastronomía. Con su polifacético sector de la alimentación y su cocina, famosa en el mundo entero y extendida por todo el globo, India es la nación ideal para ocupar el puesto de país invitado en el marco de la Anuga. Las actividades como país invitado en la feria líder internacionalmente para los productos alimenticios y las bebidas serán dirigidas por el Ministry of Food Processing Industries (MOFTI) – Government of India. El ministerio participará, entre otros, con una delegación en el acto de apertura el 7 de octubre.

Dulcelandia

agosto 2017

69


Entorno internacional

Entre el ministerio y Koelnmesse existen ya desde hace tiempo unas estrechas relaciones. Her Hon’ble Harsimrat Kaur Badal, ministra del MOFTI, vino en 2015 para hacerse por sí misma una idea de la Anuga y de la participación india en la feria. Por otra parte, desde hace algunos años la Koelnmesse organiza con éxito en India ferias centralizadas en el tema de la alimentación. Así, en Mumbai y Delhi se celebran Annapoorna-World of Food India y la ANUTEC India.

70

"Es para nosotros un gran motivo de satisfacción la colaboración con el Ministry of Food Processing Industries en el mar-

Dulcelandia

agosto 2017

co de la Anuga. La feria ofrece al sector indio de alimentos y bebidas una magnífica superfi-

forma continua. Mientras que en el año 2005 participaron 45 empresas expositoras, en el año 2015 fueron ya 135 las empresas indias que expusieron en la Anuga. Por una parte, participaron numerosas empresas bajo la dirección de Indian Trade Promotion Organisation (ITPO). Este año también participarán expositores bajo la bandera de la ITPO, lo cual ampliará la oferta de empresas y productos.

cie para la proyección y el desarrollo" ha declarado Katharina C. Hamma, directora general de Koelnmesse GmbH. En los últimos 10 años, la cifra de expositores en Anuga procedentes de India se ha dado de

Otro organizador grupal es la Agricultural & Processed Food Export Development Authority (APEDA); y por primera vez participará la Indian Oilseeds and Produce Export Promotion Council (IOPEPC).



Entorno internacional

India no es sólo famosa por sus especialidades de una reconocida tradición culinaria, que está considerada como representante de la variedad y el placer del paladar. Las materias primas de alta calidad y unos productos semielaborados y terminados que ofrece el subcontinente indio constituyen asimismo un elemento de gran importancia en el sector mundial de la alimentación. Entre los productos de exportación del sector indio figuran el té y el arroz, los condimentos, los cereales y las legumbres, to-

comidas vegetarianas, se ofrecen también numerosos alimentos a base de carne y pescado. En la misma forma que la cocina india ha incorporado y desarrollado las influencias y las tradiciones de otros países a lo largo de su historia de 8,000 años, también la forma de vivir india ha inspirado comidas y cocinas en el mundo entero llegando hasta la moderna "fusion cuisines".

72

dos ellos productos que, junto a las comidas preparadas, serán también mostrados en Anuga. El gran abanico de posibilidades de la cocina india y sus productos se debe a la variedad de sus regiones y provincias. Los ingredientes y las formas de preparación pueden variar mucho de unos sitios a otros. Sin embargo, entre los elementos básicos figuran las verduras y las frutas así como los cereales y el arroz, las especias y hierbas, los productos lácteos y la miel. Junto a una gran amplitud de

Dulcelandia

agosto 2017

Se espera la participación en la 34ª Anuga de unos 7,200 expositores procedentes de 100 países y de 160.000 visitantes profesionales del mundo entero. Con ello, la Anuga es de nuevo la mayor y más importante plataforma de negocios para el sector internacional de la alimentación.


73

Dulcelandia

agosto 2017


Tรกcticas y estrategias

Consumido, tronado, * EL Sร NDROME DE OFICINA QUE

74

Dulcelandia

agosto 2017


Tácticas y estrategias

reventado, abrumado DEVORA ORGANIZACIONES COMPLETAS

S

on las 6:00 am en punto y el despertador no deja de timbrar la canción favorita que tú mismo elegiste, y que ahora poco soportas; cinco veces fueron las que aplazaste la melódica forma de despertar hasta que, entre sueños y cobijas viene a tu mente: "a las 8:30 am tengo junta". Te levantas con calma, porque ni el retardo ni la junta son motivación alguna para apretar el paso; sales de bañar y te sientas dos minutos a pensar cómo te vestirás, de los cuales solo 30 segundos utilizas para elegir un saco, unos jeans, camisa y zapatos (recuerdas vagamente el empeño que pusiste en tu imagen el primer día que entraste a la oficina, ya es historia). Tomas una manzana, dos duraznos y un yogurt para "desayunar" tras el volante, tiempo que pudiste haber aprovechado e incluso almorzar chilaquiles durante los 50 minutos que esperaste para cruzar Ejército Nacional y Masaryk. Después de casi una hora y media de camino llegas a tu destino y segundo hogar, es el comienzo de un nuevo día que para ti es exactamente igual a cualquier otro. Si a tu parecer este pequeño fragmento es exagerado, irreal y no te identificas con él en lo absoluto, felicidades eres de las pocas personas que trabajan en lo que realmente les gusta y no perteneces al más de 20% de profesionistas desmotivados y afectados por el síndrome burnout (expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social).

Dulcelandia

agosto 2017

75


Tácticas y estrategias

Es normal y cotidiano que existan días buenos y malos en la oficina, sin embargo, es importante reconocer que hay muchos compañeros de trabajo que pueden sentirse pésimo a diario y que pueden padecer este síndrome, contribuyendo poco como líder o compañero en identificarlo, apoyarlo y mejorar el ambiente laboral. "México ocupa el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial" OCDE

76

Doctores de la UNAM tratan de explicar profundamente en qué consiste este padecimiento y de donde se origina, pues a pesar de los bastos estudios de caso que se han realizado, difícilmente se ha podido traducir literalmente la palabra inglesa burnout al castellano, siendo su connotación la que tiene mayor carga e importancia. En nuestro idioma se puede traducir como quemado, consumido, tronado o reventado, lo cual en esencia forma cierta parte del significado, pero no totalmente.

Dicho síndrome se caracteriza, explican Graue, Álvarez y Mendiola, por: * Agotamiento (exhaustion) * Despersonalización y cinismo (cynicism) * Desmotivación e insatisfacción en el trabajo (ineffectiveness) Sintomatologías que deben ser totalmente separadas y diferenciadas entre la depresión clínica, ya que ésta afecta otras esferas de la vida; mientras que el síndrome burnout se refiere exclusivamente a la actitud en el desempeño laboral. De igual modo argumentan que este padecimiento de la era global se presenta con mayor frecuencia en colaboradores de la esfera de servicios y relaciones humanas, dando como principal consecuencia el ausentismo, cambios frecuentes y abandono del trabajo. De acuerdo a los doctores de la UNAM dos son los factores que inciden en el desarrollo del síndrome burnout, lo cuales, explica Luis González Aspuru experto en capacitación empresarial, de ser contrarrestados con múltiples métodos se puede controlar el burnout en las empresas, mejorando el ambiente laboral y la calidad de vida de los colaboradores:

Dulcelandia

agosto 2017



Tácticas y estrategias Niveles

Laboral

Individual

Factores -Sobrecarga laboral -Presión de tiempo para realizar tareas -Falta de información o incapacidad de desarrollar satisfactoriamente el trabajo -Falso apoyo de los altos mandos -Inequidad -Ausencia de retroalimentación positiva -Incompatibilidad de valores -Falta de autonomía -Autodeterminación en resolución de problemas

-Personas jóvenes entre 25 y 40 años -Impericia laboral -Baja autoestima -Personalidades pasivas -Dificultades de adaptación -Individuos con altas expectativas de desarrollo

Acciones para contrarrestarlos Muchos de los cambios que se pueden realizar a nivel laboral están dictados por los líderes de la organizaciones; son ellos que en primera instancia deben confiar en sus colaboradores y hacer equipos de trabajo bien equilibrados, combatiendo la carga excesiva en ciertos empleados. El líder no debe inculcar forzadamente los valores de su empresa, debe tratar de alinearlos y entender los de su equipo de trabajo. Dar libertad en el ejercicio laboral es de gran importancia y responsabilidad, pues en el momento que se brinda confianza se le dará libertad, lo cual también puede implicar tropiezos y errores graves. Lo importante como líder y agente de cambio es mantenerse en contacto constante con sus colaboradores, instruyendo una cultura sana dentro del ambiente laboral. Como persona es importante tener una vida equilibrada, entre cuerpo y mente. Es importante mantenerse activos para despejar y contra restar el estrés. Saber marcar la línea entre trabajo y casa es primordial, los problemas que se den en cada ambiente se resuelven en el mismo. Entrar en dinámicas de autoconocimiento es buen método de desarrollo, conociéndose uno mismo sabrá la capacidad y limitación que se pueden tener ante la vida y el trabajo.

78

Las empresas, quienes laboran en ellas y quienes las dirigen tienen un gran compromiso no solo con el sector económico de cada nación, también con la salud pública; la cual debería anteponerse ante cualquier otro factor. En nuestro país la productividad se sigue midiendo en tiempo laborado, se sigue creyendo que a quienes son más eficientes se les debe dar más carga de trabajo porque "saben hacer las cosas", y se sigue navegando bajo la regla

Dulcelandia

agosto 2017

de que las relaciones humanas quedan fuera de la oficina; y por supuesto que son errores graves, todo esto se alimenta entre sí y la persona que aprenda a conocerse, equilibrar su vida personal y laboral no solo será exitosa profesionalmente, será exitosa ante la vida. Artículo: Cortesía ASGAR.



Agenda empresarial

cursos

exposiciones 2017 CONFITEXPO Agosto 1-4 Guadalajara, México www.confitexpo.com Abastur 2017 Agosto 29 – Septiembre 1 Ciudad de México www.abastur.com Salón Chocolate y Cacao Agosto 31 – Septiembre 2 Ciudad de México www.tradex.mx/chocolates Expo Café Agosto 31 – Septiembre 2 Ciudad de México www.tradex.mx/expocafe Gourmet Show Agosto 31 – Septiembre 2 Ciudad de México www.tradex.mx/gourmet

SEPTIEMBRE Expo Pan y Café Septiembre 8 - 10 Ciudad de México www.expopan.com.mx Food Tech Summit & Expo Septiembre 27-28 Ciudad de México www.ftsexpo.com

seminarios

OCTUBRE

Anuga Octubre 7-10 Colonia, Alemania www.anuga.com

Expo en Verde Ser Octubre 6-8 Ciudad de México www.expoenverdeser.com

Fruit Attraction Octubre 18-20 Madrid, España www.ifema.es

confitexpo.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.