Editorial
F 4
Iniciamos nuestro 82 aniversario informando al sector ue en agosto de 1940 cuando nuestro fundador Don José María Orgaz, tuvo la visión de crear un medio escrito de comunicación entre los proveedores y fabricantes de productos de chocolates y confitería.
Siguiendo su instinto es que edita el primer número de la revista Dulcelandia, Industrias Alimenticias medio de difusión y contacto del sector. Posteriormente su legado lo continúo nuestra actual presidenta, Graciela Díaz Serrano mujer emprendedora que no se conformó con solo la edición de Dulcelandia. En 1979 detecta la necesidad que existe de comunicación en los fabricantes y comercializadores (mayoristas y distribuidores) para contar con un medio de apoyo en el que
ambos expresaran sus necesidades y aportaciones para el sector. Es así como surge la publicación de la revista Mayoreo y distribución. Contando con estas publicaciones en la que de alguna manera fungían como enlace desde el proveedor del sector, el fabricante y el comercializador, surgió la pregunta ¿Por qué no reunirlos físicamente para que convivan de manera directa y se conozcan en persona? Como respuesta se organiza en agosto de 1986 la 1ª Exposición Internacional para la Industria de la Confitería, CONFITEXPO, evento que cumplirá 36 años y se realizará del 2 al 5 de agosto de este año en Expo Guadalajara. Estamos orgullosos de continuar contribuyendo desde hace 82 años, a que los sectores de la confitería, chocolates, botanas y afines cuenten con medios de comunicación y promoción como su nuestras revistas y Confitexpo para seguir fortaleciendo a la industria. ¡Gracias por su preferencia y apoyo!
agosto 2022
La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com
5
sde 1940 e D
Año 82 núm. 972
Agosto 2022 agosto 2022
Contenido Conozca a su proveedor
8
BellatRx, sistemas de llenado automáticos y semiautomáticos Reflexiones
15
Aniversario 82 de Dulcelandia y 36 de Confitexpo
Colaboración del mes
41
Triptófano y sueño Sabores de hoy
47
El té matcha, un poderoso antioxidante Entorno internacional
Confitería... una dulce experiencia
19 6
Escuela de Confitería y Chocolatería Virtual, siempre a la vanguardia
53
ANUFOOD Brazil se consolidó como plataforma de negocios en el sector de alimentos y bebidas Tácticas y estrategias
Eventos, lanzamientos y conferencias
22
Source, plataforma y aplicación que asegura la trazabilidad de la primera a la última milla
60
Fracttal, plataforma orientada a mejorar la gestión, cuidado y mantenimiento de los activos de una empresa
31
Mexipan 2022, regresa de manera presencial
64
Agenda empresarial
Tecnología
35
Presenta Enlight panorama de energías sustentables y el futuro de la energía solar
agosto 2022
Directorio Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com
Editor L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Director General
8
Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com
47
Director de Operaciones Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
Prensa
19
Citlalli Figueroa Mendoza cfigueroa@produccionesmanila.com
Publicidad
53
Brenda Vázquez brenda@confitexpo.com
Publicidad David Corzo Rizo
22
david@produccionesmanila.com
Diseño Gráfico y Fotografía Eduardo Romero Morales
60
eduardo@produccionesmanila.com
Diseño Gráfico y Fotografía Ing. Norma Orozco
Colaborador
31
Ing. Cecilia Mojica
Colaborador Q.F.B. Norberto Pérez López
Colaborador
agosto 2022
7
Conozca a su proveedor
BellatRx,
sistemas de llenado automáticos y semiautomáticos * Especias, salsas, conservas o confitería, siempre y cuando estén envasados en un contenedor rígido, BellatRx ofrece soluciones robustas para sus requerimientos
8
E
n BellatRx las máquinas de llenado de líquidos son su especialidad. "Ofrecemos una gama completa de sistemas de llenado automáticos y semiautomáticos para llenar líquidos viscosos y no viscosos con precisión. Ofrecemos una amplia variedad de máquinas de llenado que incluye llenadoras de pistón, llenadoras de bomba, llenadoras de líquidos con medidor de flujo, entre otros diseños.
agosto 2022
Conozca a su proveedor
Tenemos la más avanzada tecnología servo-accionada para nuestro sistema monobloc de llenado de líquidos". Estas máquinas se pueden encontrar en una gran variedad de líneas de envasado, desde envases estériles para alimentos o farmacéuticos, hasta la producción de productos químicos agresivos, la em-
presa cuenta con el equipo correcto para cubrir dichas necesidades. El equipo de expertos en envasado de líquidos está listo para ayudar a diseñar y construir el sistema adecuado para satisfacer las necesidades de producción de cada empresa.
* Farmacéutica * Biotecnología y diagnóstico * Nutracéutica * Alimentos y bebidas * Cosméticos y cuidado personal * Químicos y bienes de consumo
Las industrias a las que sirve son:
9
agosto 2022
Conozca a su proveedor
10
Alimentos y bebidas Ordenado, llenado, tapado y etiquetado de envases rígidos. Especias, salsas, conservas o confitería, siempre y cuando estén envasados en un contenedor rígido, BellatRx ofrece soluciones robustas para sus requerimientos. El equipo está diseñado para cambios rápidos y sin problemas para hacer frente a la gran proliferación de SKUs en la industria de bienes de consumo. Las líneas de empaque necesitan ser flexibles y adaptables a los cambios de formato, así como cambiar rápidamente para manejar tiradas más cortas. Para ciertas aplicaciones donde la sanitización de la máquina es importante, las configuraciones de lavado de la máquina son posibles para cumplir con requerimientos estrictos. El diseño abierto sin miembros huecos o áreas "trampa" para evitar el crecimiento microbiano, es un diseño estándar en configuraciones de lavado.
agosto 2022
Conozca a su proveedor
12
* Diseño de máquina de lavado * La lógica de la máquina garantiza un funcionamiento a prueba de fallos * Cubierta de polvo y salpicaduras para áreas de limpieza * Construcción de acero inoxidable con marco abierto elevado del piso
en un producto líder de "jelly beans". Ellos estaban buscando flexibilidad y cambios rápidos y fáciles; el Magna Capper proporcionó un índice de precisión de tapado superior, que puede mantenerse al día con el llenado.
Dulce flexibilidad Una de las más recientes aplicaciones fue implementar una taponadora
agosto 2022
El Magna Capper fue diseñado para superar las variaciones en contenedores y tapas que eran manejadas manualmente antes de implementar este proyecto.
Confitería... una dulce experiencia
Escuela de Confitería y Chocolatería Virtual,
siempre a la vanguardia Es un enorme placer compartir con ustedes esta nueva etapa de la Escuela Mexicana de Confitería y Chocolatería; gracias a la preferencia de ustedes y a la demanda que hemos tenido durante estos años, nos da mucho gusto comentarles que, a partir de agosto, ya tenemos los cursos de confitería en plataforma digital.
19
Siempre nos hemos mantenido a la vanguardia y en esta ocasión no podía ser diferente, siguiendo la tendencia de los cursos en línea que se han ido posicionando del mercado de la educación y capacitación, después de la pandemia que seguimos viviendo. Por primera vez, quien entre a la plataforma para adquirir nuestros cursos encontrará desde el curso de materias primas, sus características y la importancia de las mismos en la elaboración de una amplia gama de productos.
agosto 2022
Confitería... una dulce experiencia
Cursos en línea: Trampado en bombo Confitado en bombo Dulces enchilados Caramelos macizos y suaves Gomitas de grenetina Gomitas de grenetina y almidón Gomitas reducidas y sin azúcar Gomitas funcionales Gomitas elaboradas con carbohidratos saludables Y otros cursos mas
20
Cada curso cuenta con diferentes módulos, desde las materias primas hasta lista de proveedores, en donde ustedes podrán encontrar materias primas y equipos. Lo más importante de esta nueva forma de llegar a ustedes mediante la plataforma digital es que durante el curso tendrán diferentes fórmulas de cada uno de los productos, los procesos finamente detallados, así como los tips más importante, que es lo que hace diferente a cada uno de nuestros cursos. En estos cursos estamos compartiendo la experiencia de más de 30 años que hemos adquirido en la industria de la confitería y que nos mantiene como la escuela de confitería y chocolatería número uno en Latinoamérica. Con esta nueva etapa de cursos virtuales estamos apostando a cubrir no solo el mercado mexicano, sino traspasar las fronteras y llegar a todo el mundo interesado en conocer, capacitarse o mejorar los procesos de confitería. Es un gusto para mi compartir esta información y deseo que todo este trabajo que se ha realizado con la pasión que nos caracteriza tenga una gran aceptación en el público en general, pero, sobre todo, en aquellos que disfrutan el momento de la elaboración de estos ricos dulces. Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General
Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.
Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com
agosto 2022
Eventos, lanzamientos y conferencias
Source,
plataforma y aplicación que asegura la trazabilidad de la primera a la última milla E 22
n la conferencia GS1 Connect, Mojix presentó Source: la primera plataforma SaaS y app1 destinada a que la trazabilidad de la primera milla sea fácil y de bajo coste para cualquier proveedor de materias primas, agrícolas o de otro tipo. Los datos de origen se vinculan al resto de la cadena de suministro, hasta la última milla, para habilitar una visibilidad de principio a fin. La plataforma de trazabilidad multiempresarial se creó a raíz del reto de trazabilidad de la FDA, 2 pero el mercado al que Source se dirige para la transparencia de la cadena de suministro no se limita solo a la seguridad alimentaria. Source puede ayudar a lograr los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y reducir los riesgos de la marca en prácticamente cualquier sector mediante la autentificación de productos, la garantía de calidad y el control de proveedores.
agosto 2022
Eventos, lanzamientos y conferencias
23
Casi un año después de ganar el reto de trazabilidad de la FDA, Mojix, líder mundial en soluciones de inteligencia a nivel de ítem para la cadena de suministro, anunció el lanzamiento público de su proyecto. Mojix ha aplicado su experiencia en la gestión de la cadena de suministro en diversos sectores a problemas específicos sobre el terreno de la industria de la alimentación. La solución se creó a petición de las marcas de alimentación, que pronto se vieron obligadas a ir más allá del "one up, one back" y a proporcionar los registros del programa de trazabilidad en las 24 horas siguientes a la solicitud de datos. 3 Source es el resultado de dos años de investigación y desarrollo centrados en el rastreo de artículos hasta su origen, para una exhaustiva y precisa localización de materias primas e ingredientes.
agosto 2022
Eventos, lanzamientos y conferencias
El reto: capturar y gestionar los datos de origen Los fabricantes conocen a sus proveedores directos ("one-back") y a sus clientes directos ("one-up"), pero la inteligencia de la cadena de suministro suele detenerse ahí. La incertidumbre de los datos aumenta también a medida que se intenta arrojar luz en las fases previas, hasta los materiales originales que componen un artículo. Esto dificulta las retiradas y recuperaciones a nivel nacional o mundial. En combinación con las tecnologías de sus socios, Mojix puede multiplicar por diez la velocidad de recuperación al indicar, por ejemplo, en qué centros de distribución, almacenes o restaurantes se encuentran determinadas cajas de un número de lote.
24
El mercado de materias primas e ingredientes de la industria alimentaria está fragmentado, es heterogéneo y a menudo no está normalizado. Las unidades de producción son, en su mayoría, pequeñas y medianas empresas con capacidades tecnológicas limitadas. Casi todos los datos relacionados con la colecta, el envasado, el envío y el
almacenamiento de los ingredientes originales siguen estando en papel. Y, si están digitalizados, permanecen aislados: no están conectados al resto de los sistemas de información de la cadena de suministro.
La app para la serialización simplificada, el etiquetado y la captura de KDE y/o CTE El primer objetivo era asegurarse de que cualquier trabajador sobre el terreno, independientemente de sus condiciones de trabajo, pudiera asignar fácilmente una identidad serializada a su producción con un simple smartphone. La app se ha creado con capacidades de codificación y funciones de incorporación para comprender mejor y acceder automáticamente a los códigos de lote estándar GS1 (EPCIS) y crear identidades universales de establecimiento (GLN). La aplicación requiere un aporte mínimo del usuario y automatiza todas las acciones repetitivas. Además, produce etiquetas estándar en cualquier formato (código de barras, código QR, RFID, etc.) que servirán para hacer un seguimiento del artículo o lote a lo largo de su ciclo de vida desde el primer momento. La app también está equipada con la última
agosto 2022
Eventos, lanzamientos y conferencias
tecnología de reconocimiento para ingresar automáticamente los campos de datos de los documentos disponibles, como las órdenes de compra o las facturas.
La plataforma es interoperable y está conectada a toda la cadena de suministro Source captura los KDE (Key Data Elements) y los CTE (Critical Tracking Events) a nivel de artículo o lote desde la primera milla y, aún mejor, conecta estos datos con el resto de la cadena de suministro hasta la última milla. Así se crea una visibilidad completa del ciclo de vida del artículo y/o del lote. Los ID que se crean para los artículos/lotes y los datos asociados a estos ID se agregan y gestionan dentro de la plataforma. Source agrupa los KDE y los CTE pertinentes de conformidad con los requisitos reglamentarios de los Estados Unidos. Las marcas de alimentación, los restaurantes de comida rápida (QSR), las tiendas de comestibles y los distribuidores preocupados por los requisitos adicionales de mantenimiento de registros con la próxima Norma 204 solo tienen que incorporar a sus proveedores para que puedan producir automáticamente los informes de trazabilidad, en el formato requerido por las autoridades y que se pueda compartir con un solo clic. Cuando un proveedor se registra y empieza a utilizar Source, se ajusta por defecto a cualquier otro cliente potencial con requisitos similares.
La experiencia de Mojix en la gestión de la cadena de suministro es la base de la arquitectura técnica "edge-to-cloud" de la plataforma SaaS, la mejor de su categoría, que permite la escalabilidad y las integraciones multiempresa y multisoftware para garantizar que los datos relevantes se comparten con las partes interesadas en tiempo real. La velocidad es lo que permite la toma de decisiones basada en hechos en el borde, lo que genera un ROI significativo al arrancar. "Con Source, estamos completando el viaje del artículo de principio a fin o, debería decir, desde el fin hasta el principio. Recientemente implantamos la trazabilidad en las instalaciones de un importante QSR al final de la cadena, desde el almacén hasta el restaurante. Hoy, podremos vincular cualquiera de esos datos al principio de la cadena. Nuestros equipos han recorrido un territorio inexplorado para ofrecer a los usuarios finales, los primeros receptores, las marcas y los proveedores, información crucial sobre la procedencia y el origen de sus lotes, datos que antes no estaban a su disposición. La relevancia, la adaptabilidad, la facilidad de adopción y las cualidades sin fricción de Source son extremadamente convincentes. Estamos deseando presenciar el impacto que tendrá esta innovadora solución", Dan Doles, CEO de Mojix.
agosto 2022
25
Eventos, lanzamientos y conferencias
El artículo en sí se convierte en el medio
intermediación hace que los datos sean más fiables y se pueda acceder a ellos en un solo clic desde una única fuente de información. Todos los datos pueden ser compartidos, pero están en un solo lugar: Source actúa como un repositorio de los datos relacionados con la certificación y las pruebas de laboratorio. Con un solo clic, es posible conocer el historial de un establecimiento (GLN) basado en autopruebas, pruebas externas y certificaciones. Se pueden añadir reglas y flujos de trabajo de validación de los datos introducidos para aumentar la integridad de los datos. Por último, estos datos se pueden conectar a una cadena de bloques.
Como ocurre con cualquier tecnología de codificación, el propio artículo o lote, gracias a su código único y universal, se convierte en el portador de
26 la información y sirve de enlace a los sistemas de información de la empresa. Ya no es necesario depender de los documentos transaccionales para rastrear el tipo o el origen de un lote o un artículo. La falta de
Un fuerte potencial de protección de la marca en cualquier sector La excelencia en la gestión de la cadena de suministro es el ADN de Source y, los requisitos normativos, su columna vertebral. Sin embargo, se espera que su mejor potencial se manifieste en la gestión del riesgo de la marca. La opinión pública no distingue entre responsabilidades directas e indirectas en un escándalo sanitario o en la falta de calidad. La marca, como activo intangible, soporta el peso de las consecuencias negativas en una cadena de suministro a veces muy larga y compleja.
agosto 2022
Eventos, lanzamientos y conferencias
Además, ante unos consumidores cada vez más exigentes y concienciados con el medio ambiente, las marcas de todos los sectores están firmando cartas de calidad, sostenibilidad y compromiso social que les obligan a llevar un seguimiento de sus progresos. Al aportar transparencia de principio a fin a la cadena de suministro, Source puede informarles para ayudarles a certificar sus progresos, controlar la procedencia de las materias primas de sus proveedores y, a más largo plazo, proporcionar al consumidor final más información sobre el artículo individual que va a comprar.
28
1 La versión "Early Adopter" está disponible para su prueba y el programa "Early Adopter" en la App Store y Google Play. 2 El reto para la trazabilidad de los alimentos con tecnología de bajo o nulo coste de la FDA en 2021. 3 Estados Unidos, se espera que la "Norma 204" de la FSMA (Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria) sea aplicable a partir de este mes de noviembre para los primeros receptores de alimentos de la FTL (Lista de Trazabilidad de los Alimentos). En la sección 204(d)(1) de la FSMA, el Congreso de los Estados Unidos ordenó a la FDA que adoptara requisitos adicionales de mantenimiento de registros para prevenir o mitigar los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos y hacer frente a las amenazas creíbles de consecuencias adversas graves para la salud o la muerte de personas o animales como consecuencia de la adulteración de alimentos en virtud de la sección 402 de la Ley FD&C o del etiquetado incorrecto de alérgenos en virtud de la sección 403(w) de la Ley FD&C.
agosto 2022
Eventos, lanzamientos y conferencias
regresa de manera presencial D
el 20 al 23 de julio se llevó a cabo de manera presencial Mexipan 2022, exposición que reúne a los proveedores y compradores de la industria de la panadería, repostería, chocolatería y helado, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En esta edición, se pudieron ver stands relacionados con materias primas e ingredientes, artículos y utensilios para decoración, empaques, uniformes, además de maquinaria y equipo para panadería, pastelería, chocolatería, helados, pizzas y pasta, entre otros.
agosto 2022
31
Eventos, lanzamientos y conferencias
Además de la exhibición de productos, el evento contó con diferentes actividades paralelas, como cursos, concursos, summit y conferencias. Los cursos fueron impartidos por especialistas nacionales y extranjeros en cada uno de los ramos, quienes trataron temas de actualidad como: panadería sustentable, postres veganos sin azúcar y libres de gluten, pastelería helada, heladería artesanal, entre otros. Mexipan 2022 también fue sede de cuatro concursos que buscaban probar el uso de las técnicas, sabores, diseños y decoración, en los diferentes campos. Una de las grandes ventajas de estos concursos, que tuvieron un lleno absoluto, es que podían participar profesionales, estudiantes y amateurs.
32
El cuarto Concurso de Fondant tuvo como tema "Artesanías Mexicanas"; el concurso de Esculturas de Chocolate, en su segunda edición, se realizó bajo el tema: "Escultura de chocolate del arte precolombino en México". La Copa Talento de panadería y repostería, en la que podían participar tanto profesionales como estudiantes, tuvo como tema "Clásicos de la repostería francesa & Panadería tradicional mexicana"; y finalmente el concurso de Pan de Muerto "Los sabores del Mictlan", donde las panaderías presentaron su mejor interpretación de este clásico de la panadería mexicana. Durante el evento también se realizaron conferencias especializadas con líderes del mercado y Masterclass con chefs de reconocimiento mundial. Destacaron los temas "Poder femenino en la industria de la panadería mexicana", "Emprendimiento en la nueva normalidad". Respecto al alza en el precio del pan, Luis Miguel Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), señaló que se debe a diversos factores, por ejemplo, el harina ha subido por la guerra entre rusia y Ucrania, pero indicó que también han subido las grasas y el chocolate.
agosto 2022
Tecnología
P r e s e n t a
Enlight panorama de energías sustentables y el futuro de la energía solar * Paneles solares en techos industriales como la solución económica y ambiental para las empresas comprometidas con la sostenibilidad en la industria
35
Enlight, empresa mexicana especialista en soluciones de energía limpia para las industrias, presentó el panorama de la energía solar en México y los beneficios de incluir sistemas fotovoltaicos en las cadenas productivas.
agosto 2022
Tecnología
En el evento se hizo hincapié en que optar por el uso de la energía solar es una las opciones más económicas y sostenibles del mercado energético para los negocios e industrias que buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente y en sus finanzas, además de generar y cimentar la reputación de las marcas que optan por estas soluciones ya que, según NIELSEN, el 71 % de los consumidores prefieren los productos y marcas con prácticas sustentables.
36
Para el sector industrial, depender de los combustibles fósiles para satisfacer su demanda energética es cada vez más complicado, ya que la actual crisis energética mundial y el panorama energético nacional han transformado las tendencias en el consumo de energía. Los sistemas de paneles solares son una solución económica y ecológica para las grandes industrias, don-
de los usuarios pueden generar y consumir su propia electricidad, aprovechando la energía solar. Uno de los beneficios de adoptar tecnología solar es que mientras que el costo de las tarifas eléctricas para las industrias en México ha aumentado un 98 % en los últimos cuatro años, la energía solar fotovoltaica ha disminuido sus precios hasta en un 90 % en la última década, permitiendo que en 2021 se superaran los 2 GW de capacidad instalada en generación distribuida fotovoltaica con más de 270 mil contratos de interconexión a nivel nacional, y se espera que se triplique hacia finales de 2026 (6.7 GW), según datos del PRODESEN 2022-2036.
agosto 2022
Tecnología
La energía solar en las industrias no solo permite ahorros de hasta 80 % en el consumo eléctrico, sino que también tiene un retorno de inversión a partir de los cuatro años y representa un beneficio que perdura por más de tres décadas.
38
Los beneficios económicos no son los únicos que destacan en la utilización de energía solar en las empresas. Por ejemplo, México tiene como meta para 2050 que el 50 % de la energía que se produzca en el país provenga de fuentes renovables. En este sentido, la instalación de paneles solares representa una contribución positiva de las industrias a los objetivos de descarbonización porque es energía limpia y renovable. Por ejemplo, Enlight, a través de todos los techos solares que ha instalado, ha mitigado más de 122 mil toneladas de CO2, equivalentes a plantar más de 9 millones de árboles, por lo que la energía solar en techos industriales ayuda a impulsar el planeta hacia la sustentabilidad y mitigar los gases de efecto invernadero para desacelerar el calentamiento global.
sostenibilidad de las empresas, representando una ventaja competitiva y un factor de diferenciación de las compañías hoy en día. El sector privado está cada vez más preocupado por tomar acciones para descarbonizar sus operaciones por lo que, según las Naciones Unidas, más de 1,200 empresas se han unido en la campaña "Race to Zero" elaborando planes para que las emisiones contaminantes se reduzcan alrededor del 45 % para 2030 y que se alcance el "Net Zero" hacia 2050. "La descarbonización de las cadenas productivas con sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento de energía es clave para la transición hacia un sistema energético confiable, seguro, eficiente y más amigable con el medio ambiente", destacó Julian Willenbrock, CEO de Enlight.
Además de adquirir independencia financiera y operativa mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos, la implementación de energía solar en el sector industrial contribuye a mejorar la
agosto 2022
Colaboración del mes
E
Triptófano y sueño
l triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que se adquiere a través de la dieta porque el cuerpo humano no lo puede producir, y por su estructura es considerado como un aminoácido largo y neutral. Podemos encontrar a este aminoácido en dos formaciones: Levógira y dextrógira, siendo el L-triptófano el más importante para el cuerpo humano. En su forma de L-triptófano, en su anabolismo, es convertido en la hormona del sueño a través de la barrera hematoencefálica, en melatonina, serotonina (indolaminas) y hacia la vitamina B3, tanto en el intestino como en el sistema nervioso central. Y en su catabolismo hacia el ácido indol acético, ácido xanturénico y kynurenina, la cual actúa como antioxidante y activa el sistema inmunológico, se encarga de proteger los ojos de los dañinos rayos UV del sol.
agosto 2022
41
Colaboración del mes
Asimismo, el L-triptófano produce neurotransmisores como la adrenalina y la endorfina en el cuerpo, que se encargan de la comunicación ente una célula nerviosa y otra.
42
También es considerado como un precursor de las hormonas de la felicidad, debido a que el L-triptófano está involucrado en la formación de serotonina, una hormona que está estrictamente asociada con los trastornos mentales, tranquilidad y placer, y ayuda al sistema inmunitario, proteger los nervios y las células de los ojos. Está presente en alimentos que se consumen regularmente como chocolate, leche y sus productos, cereales -especialmente avena-, cereales integrales y todo tipo de nueces, cacahuates, y en algunas frutas como plátanos y ciruelas pasas y en pollo. El consumo diario según la FAO es de 17 mg/Kg/día, 12.5 en niños de 2 a 3 años y 3.2
en adultos; en la leche materna se encuentra en alrededor de 16 mg/g de proteína/litro de leche. El L-triptófano es utilizado en desórdenes del sueño, recomendándose una dosis de entre 2 y 5 g por día, antes del reposo nocturno. Antes de que el L-triptófano acceda al sistema nervioso central, debe cruzar la barrera hematoencefálica, la cual separa el flujo sanguíneo del sistema nervioso central, de modo que ciertos compuestos químicos pueden penetrar en el sistema nervioso sensible. Más del 90 % de la serotonina del cuerpo es producida en el tracto digestivo, proceso que es ayudado por la microbiota, estimulando principalmente a la digestión. También se ha observado que el L-triptófano restablece la mucosa intestinal, para mantener los cuerpos extraños y sustancias tóxicas fuera del flujo sanguíneo.
agosto 2022
Colaboración del mes
Adicionalmente, el triptófano actúa como precursor de la vitamina B3, la cual incluye en su conjunto a la nicotinamida y al ácido nicotínico, los cuales generan energía adecuada para que las células pueden realizar sus funciones y así, generar la formación de grasa y hormonas, mejorar circulación y actividad muscular. Hay personas que tienen Intolerancia al triptófano, que debido a su metabolismo presentan malabsorción del triptófano, como un desorden metabólico congénito, por lo que el cuerpo, al no ser capaz de utilizar el L-triptófano, se convierte en un compuesto químico indicador que se excreta a través de la orina, que cuando entra en contacto con el aire se convierte en azul. Por esta razón, una intolerancia al triptófano es posible detectar un desorden metabólico congénito en los recién nacidos en presencia del pañal azul. Cuando alguien tiene intolerancia al triptófano, a su vez, puede desarrollar deficiencia de vitamina B3, la cual está asociada con la pelagra, generando dermatitis (inflamación de la piel), diarrea y demencia. Otros efectos asociados a su intolerancia son: exceso de calcio, trastornos del crecimiento y episodios de fiebre.
43 Algo muy interesante, es que los carbohidratos mejoran la absorción del L-triptófano. Al viajar el azúcar por el torrente sanguíneo, el páncreas secreta la hormona insulina y apoya al triptófano a atravesar la barrera hematoencefálica. En algunos estudios se ha encontrado que los alimentos con alto índice glicémico mejoran la disponibilidad de L-triptófano. Se ha notado que al disminuir el consumo de L-triptófano el humor de una persona puede verse afectado. Los investigadores científicos pudieron observar este efecto especialmente en estudios realizados en mujeres; una deficiencia de triptófano y en serotonina podrían aumentar los estados depresivos, la memoria a largo plazo podría ser afectada, las personas se vuelven más y más agresivas, cuando se presenta un síndrome de intestino irritable, los movimientos intestinales pueden empeorar.
agosto 2022
Colaboración del mes
La esquizofrenia se asocia frecuentemente con problemas de memoria. Cuando los médicos combinaron los medicamentos para la esquizofrenia y los suplementos con L-triptófano, pudieron impulsar una vez más la capacidad de memoria[13]. Las personas que se comprometen a dejar de fumar, pueden ayudarse con el L-triptófano. Los investigadores científicos pudieron observar que han aparecido menos síntomas de abstinencia desde el momento en que se deja de fumar, cuando se toman 50 miligramos de triptófano por día por kilogramo de peso corporal. Además, hay que prestar atención a los alimentos ricos en carbohidratos. Puede ayudar a mitigar el insomnio, ansiedad y estrés; la falta de sueño produce agotamiento físico y mental, para lo que son fundamentales la melatonina y la serotonina, en cuya producción es esencial el triptófano. Bibliografía
44
A. Neumeister, N. Praschak-Rieder, B. Heßelmann, J. Tauscher, und S. Kasper, „Der TryptophandepletionstestGrundlagen und klinische Relevanz“, Nervenarzt, Bd. 68, Nr. 7, S. 556–562, Juli 1997. D. M. Richard, M. A. Dawes, C. W. Mathias, A. Acheson, N. Hill-Kapturczak, und D. M. Dougherty, „L-Tryptophan: Basic Metabolic Functions, Behavioral Research and Therapeutic Indications“, Int J Tryptophan Res, Bd. 2, S. 45–60, März 2009. Elmadfa, I. und Leitzmann, C., Ernährung des Menschen, 6. Aufl. Stuttgart: Eugen Ulmer KG, 2019. G. Lindseth, B. Helland, und J. Caspers, „The Effects of Dietary Tryptophan on Affective Disorders“, Arch Psychiatr Nurs, Bd. 29, Nr. 2, S. 102–107, Apr. 2015. H. M. Roager und T. R. Licht, „Microbial tryptophan catabolites in health and disease“, Nat Commun, Bd. 9, Aug. 2018. H. Fukushige u. a., „Effects of tryptophan-rich breakfast and light exposure during the daytime on melatonin secretion at night“, J Physiol Anthropol, Bd. 33, S. 33, Nov. 2014. I. Cervenka, L. Z. Agudelo, und J. L. Ruas, „Kynurenines: Tryptophan’s metabolites in exercise, inflammation, and mental health“, Science, Bd. 357, Nr. 6349, Juli 2017. J. C. Bornstein, „Serotonin in the Gut: What Does It Do?“, Front Neurosci, Bd. 6, Feb. 2012. L. Palego, L. Betti, A. Rossi, und G. Giannaccini, „Tryptophan Biochemistry: Structural, Nutritional, Metabolic, and Medical Aspects in Humans“, J Amino Acids, Bd. 2016, 2016. M. Ledochowski, B. Widner, C. Murr, B. Sperner-Unterweger, und D. Fuchs, „Fructose malabsorption is associated with decreased plasma tryptophan“, Scand. J. Gastroenterol., Bd. 36, Nr. 4, S. 367–371, Apr. 2001. M. Linden u. a., „Dietary tryptophan depletion in humans using a simplified two amino acid formula – a pilot study“, Food Nutr Res, Bd. 60, Dez. 2016. R. Bravo u. a., „Tryptophan-enriched cereal intake improves nocturnal sleep, melatonin, serotonin, and total antioxidant capacity levels and mood in elderly humans“, Age (Dordr), Bd. 35, Nr. 4, S. 1277–1285, Aug. 2013. T. A. Jenkins, J. C. D. Nguyen, K. E. Polglaze, und P. P. Bertrand, „Influence of Tryptophan and Serotonin on Mood and Cognition with a Possible Role of the Gut-Brain Axis“, Nutrients, Bd. 8, Nr. 1, Jan. 2016.
QA. Cecilia del Carmen Mojica Delinutrición de México S.A. de C.V.
agosto 2022
Sabores de hoy
El té Matcha, un poderoso antioxidante
* Suele beberse como té, pero también se agrega a jugos, platillos y hasta repostería
Por: Malinali López
E
l matcha es un té verde en polvo, famoso en el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Además de beberlo como infusión, en los últimos años se ha usado también como ingrediente en la pastelería y la coctelería.
47
agosto 2022
Sabores de hoy
El matcha pasa por procesos muy cuidados que no son los mismos que atraviesa cualquier tipo de té verde. Uno de estos es el cultivo a la sombra, clave para que obtenga su color verde intenso característico, además de la alta concentración de L-theanina, que tantos beneficios aporta El té verde Matcha se prepara con la hoja entera del té verde, lo cual aporta una mayor cantidad de nutrientes y antioxidantes. Al ser cultivada protegida de la luz solar directa, reduce el ritmo de la fotosíntesis y estimula la producción de clorofila y aminoácidos. Es común encontrarlo en forma de polvo muy molido y con un color verde fuerte, por lo que es necesario batirlo suavemente con agua para consumirlo.
Origen y variedades
48
El té matcha es un té verde de origen chino que comenzó a beberse en dicho país durante la dinastía Song (960-1279). En ese período hubo una gran ola de inmigrantes japoneses que viajaban a China para aprender una nueva forma de budismo -el que hoy se conoce como budismo Zen-, y como resultado, se llevaron de regreso a su país la costumbre de tomar té matcha. Mas tarde se convirtió en un elemento importante de la ceremonia japonesa del té: Chanoyu. Existen diferentes calidades de matcha, según como fue cultivado y procesado el té. Por un lado, puede ser de grado gastronómico (utilizado para los licuados y pastelería); y por el otro, de grado ceremonial (el que se utiliza en Chanoyu).
Propiedades nutritivas Los beneficios del té matcha son mucho más efectivos que los de otros tipos de té, esto se debe a que sus hojas se presentan en polvo y para beberlo es necesario mezclarlo con agua, de esta manera, ingerimos la totalidad de sus componentes; mientras que cuando bebemos un té en hebras incorporamos a nuestro organismo únicamente los compuestos solubles que pasan a la infusión.
agosto 2022
Sabores de hoy
Sabores de hoy
Así como todos los tés verdes, el matcha también es un poderoso antioxidante. Los antioxidantes son compuestos capaces de reducir o prevenir la oxidación de otras sustancias; combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento y la degradación de las células. Ayudan a mantener los niveles adecuados del colesterol, así como a bajar los niveles de azúcar en sangre. Debido a la forma en que el matcha es cultivado, tiene un poco más de teína que los tés verdes en hebras. La teína es lo mismo que la cafeína, se trata de un alcaloide que tiene la propiedad de poner la mente en alerta. Es una fuente de muchos nutrientes esenciales, es rico en vitamina A, C, E, K y del complejo B, contiene minerales como magnesio, zinc, selenio y cromo, y aporta fibra dietética que ayuda a la digestión. Es rico en clorofila, lo que beneficia la eliminación de toxinas en el cuerpo.
50
En la cocina El matcha suele beberse como té, pero también se agrega a jugos, platillos y hasta repostería. En Japón, el té matcha es usado en muchas recetas de gastronomía; se consume en fideos, chocolates, pastelitos, helados, pasteles y sopas. Por otra parte, los supermercados tienen secciones completas con todo tipo de alimentos elaborados con matcha, mientras que en la calle se encuentran máquinas expendedoras de bebidas frías y calientes, donde el matcha es un gran protagonista. En Occidente también ha ganado un gran protagonismo, y lo podemos encontrar como ingrediente en smoothies, combinado con chocolate, pasteles, flanes, galletitas, panqués, helados, obleas y muchos otros deliciosos productos. Y también, algunas marcas lo ofrecen mezclado con otros ingredientes como leche, azúcar o saborizantes.
agosto 2022
Entorno internacional
A N U F O O D Brazil
se consolidó como plataforma de negocios en el sector de alimentos y bebidas
- En su tercera edición, tuvo un incremento de 38 % en número de expositores ANUFOOD Brazil, la feria de alimentos y bebidas más grande de América del Sur, que se realizó del 12 al 14 de abril, reunió a más de 300 expositores -195 de ellos recién llegados-, y alrededor de 900 marcas que presentaron innovación en alimentos artesanales, bebidas funcionales y productos en empaques distintivos, dirigidos a los consumidores cada vez más exigentes y conscientes del sector.
agosto 2022
53
Entorno internacional
Esta tercera edición de la feria, que se llevó a cabo en San Paulo Expo, incluyó varios lanzamientos y productos disruptivos exhibidos dentro de los 10 sectores de la industria de A&B (Alimentos y Bebidas). Además, el evento ofreció una experiencia inspiradora para los 10,134 visitantes de todo Brasil y de países como Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Alemania, Paraguay, Perú, Arabia Saudita, Estados Unidos y Uruguay, entre otros. La participación de 11 pabellones internacionales -Estados Unidos, Argentina, Perú, Uruguay, Italia, Alemania, Turquía, Indonesia y Sri Lanka- y exhibidores independientes de 16 países también valida la importancia de ANUFOOD Brazil para los sectores de retail, Food Service, hospitalidad y distribuidores profesionales, así como agentes de toda la cadena de valor que visitaron la feria.
54
El director general de Koelnmesse Brazil, Beni Piatetzky, dijo que el regreso de los eventos presenciales es un momento crucial para ANUFOOD para consolidar su éxito. "Estoy seguro de que tuvimos un resultado extremadamente positivo para todos, con nuevas tecnologías y redes de contacto extendidas disponibles, que son cruciales en el camino de las compañías de alimentos y bebidas hacia la innovación y el crecimiento".
agosto 2022
Entorno internacional
La programación de eventos paralelos a la feria, que fue organizada conjuntamente con asociaciones de la industria, incluyó una amplia oferta de conferencias, tours guiados, keynotes y experiencias con invitados especiales. Los socios estratégicos de la feria incluyen a Embrapa (compañía brasileña de investigación agropecuaria), Abia (Asociación Brasileña de la Industria de Alimentos), Abir (Asociación Brasileña de la industria de bebidas no alcohólicas), Apex-Brasil (agencia brasileña para la promoción de exportaciones e inversiones), Ital (Instituto de Tecnología de Alimentos), FGV Europe (Fundación Getúlio Vargas) y, por primera vez, el socio de responsabilidad social Gerando Falcões. Organizada por Koelnmesse, líder mundial en la promoción de eventos para el mercado de alimentos y bebidas, ANUFOOD Brazil está inspirado en Anuga, el evento más grande dentro del sector a nivel mundial. "Brasil es uno de los mayores productores de alimentos del mundo. El concepto de ANUFOOD se adapta perfectamente a la grandeza y el potencial del sector de alimentos y bebidas. Por esta razón, identificamos la necesidad de un evento dedicado a toda la cadena de valor que ofrezca nuevos negocios estratégicos", afirmó Piatetzky. Para expositores y visitantes, la feria representó la posibilidad de extender su presencia en el mercado interno, al mismo tiempo que mejoraba el posicionamiento de sus productos en el mercado internacional.
agosto 2022
55
Entorno internacional
Conferencia, talleres y mucho más Con más de 60 horas de contenido en los tres escenarios, reconocidas instituciones y especialistas del sector de alimentos y bebidas, tales como FGV Europe, GV Agro, Embrapa, Ital, Senai-PS, Senai nacional, Abir, Euromonitor, SVB, Organis, Expo Supermercados, Instituto Conpizza, Abrasel-SP, BaresSP, ANR, entre otros, presentaron conceptos de tecnología, gestión y producción de primer nivel. En ANUFOOD Brazil Conference se trataron temas de gran relevancia para el sector, tales como los alimentos de origen vegetal y nuevas tecnologías para producir carne hecha con plantas, así como bioeconomía aplicada en la transformación de la industria de los alimentos. También destacó la Primera Conferencia Nacional de Supermercados Independientes, organizada en conjunto con Expo Supermercados, con temas basados en tres pilares: negocios, experiencia e innovación. Se contó con la participación de ponentes de franquicias de retail de diferentes partes del país.
56
agosto 2022
Entorno internacional
Zona de productos orgánicos y naturales Organizada en conjunto con Organis, la zona Orgánicos en Movimiento fue testigo del lanzamiento de nuevos productos orgánicos de varias compañías. Organis preparó un panel que discutió los conceptos y características de un mercado cada vez más creciente, un nicho lucrativo con crecimiento sostenido validado por números. El panel se refirió a la situación actual del sector, incluyendo una larga y exclusiva investigación del consumo nacional, así como una actualización de las tendencias e innovaciones de este mercado, seguido por un debate abierto. Además de orgánicos, la feria también presentó un pabellón dedicado a los productos naturales, alimentos saludables y funcionales. The Natural Food Zone introdujo novedades como el mate y el tereré convertidos en ingredientes para la elaboración de endulzantes y snacks, el aceite de coco se volvió mantequilla y las nueces se volvieron queso.
58
En Discovery Zone, un espacio dedicado a las marcas locales innovadoras, 34 expositores se reunieron para ofrecer productos saludables originales. Asimismo, Food Trends Zone estuvo dedicada a productos distintivos, disruptivos e innovadores como la bebida funcional Shot Me, una marca pionera en el desarrollo de este tipo de productos en Brasil. La cuarta edición de ANUFOOD Brazil se realizará del 11 al 13 de abril de 2023 en una nueva sede: el Distrito Anhembi, Sao Pablo, Brasil.
agosto 2022
Tácticas y estrategias
,
plataforma orientada a mejorar la gestión, cuidado y mantenimiento de los activos de una empresa 60
N
o importa qué estén haciendo: los miles de personas que transitan a diario en un aeropuerto o los centenares de huéspedes que recibe un hotel al mes, todos esperan contar con un servicio que funcione a la perfección. Pero la clave detrás de esa escena que garantiza las grandes operaciones en esos y otros sectores productivos -desde las industrias hasta las pymes- se encuentra en el área de mantenimiento. Pero ¿De qué se trata la gestión de mantenimiento de activos y cómo ésta puede ser transformada radicalmente por la tecnología?
* La empresa cuenta con reconocimiento internacional, pues a pesar de ser una pyme, se ha posicionado como un software líder en la industria. La gestión de mantenimiento de activos se traduce en revisiones planificadas que se deben hacer de forma periódica a equipos físicos y maquinarias de las compañías, independiente de su estado real de funcionamiento, con el objetivo de anticipar eventuales averías que generen pérdidas importantes de dinero y tiempo. Hasta hace poco, estas acciones eran gestionadas por tecnologías que no estaban al alcance de empresas medianas y pequeñas, por lo que debían relegar esta tarea crucial a una hoja de cálculo de Excel.
agosto 2022
Sin embargo, Christian Struve y Alejandro Pérez, fundadores de Fracttal, se dieron cuenta de esta gran necesidad gracias a su experiencia en gestión de mantenimiento industrial. Así, decidieron digitalizar de forma fácil, cercana y accesible esta cadena de procedimientos. Gracias a una de las soluciones de su plataforma: Fracttal One, un CMMS -sistema computarizado de gestión de mantenimiento- de última generación alojado en la nube, hoy empresas de todo tipo pueden monitorear el mantenimiento de activos en tiempo real de forma inteligente, evitando pérdidas millonarias.
Tácticas y estrategias
"Conocer el estado de los activos es indispensable para reducir accidentes y riesgos operacionales. Hasta hace poco, solo las empresas más grandes del mundo podían tener acceso a esta tecnología, por lo que queremos ayudar a todo tipo de compañías, sin importar su tamaño o sector, a implementar y hacer sus procesos más sustentables, seguros y eficientes. A través del mantenimiento inteligente, se puede reducir más de 25 % las fallas de los activos, mejorar el costo de mantenimiento en al menos un 15 % e incrementar la productividad en un 50 %", explicó Alejandro Pérez.
De acuerdo con el estudio Digital Industrial Revolution with Predictive Maintenance, entre los principales puntos críticos a los que se enfrentan las compañías al no gestionar de manera correcta los activos se
encuentran el downtime no planeado y el mantenimiento de emergencia (90 %), el envejecimiento de la infraestructura y tecnología de IT (88 %) y la dificultad para monitorear sus activos en tiempo real (22 %).
61
¿Por qué es tan importante optimizar la gestión del mantenimiento?
agosto 2022
Tácticas y estrategias
Adicionalmente, se estima que 44 % de las compañías que enfrentan este tipo de retos gastan más de 40 horas por semana atendiendo las crisis de mantenimiento que se presentan. Lo más serio del tema es que, de acuerdo con la consultora Gartner, un 90 % de las empresas no cuenta con una solución apropiada para la gestión del mantenimiento de sus activos físicos. Este contexto está impulsando a Fracttal a expandirse por la región, siendo México un mercado donde tienen altas expectativas para el 2022.
62
Actualmente, en México Fracttal ya se implementó en un laboratorio de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIMEZ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una de las instituciones públicas de investigación y educación con mayor reconocimiento a nivel global, con el fin de apoyar a los estudiantes para realizar
En ese escenario, tienen metas ambiciosas en este 2022, "Queremos hacer crecer nuestras operaciones regionales en más de un 60 % para este año", detalla Christian Struve, "Nos gustaría ser los próximos unicornios de Latinoamérica", complementa.
agosto 2022
diversas mediciones eléctricas, medir la calidad de energía, la calidad del aire, entre otras. Además, la plataforma cuenta con más de 1000 clientes entre los que se encuentran empresas como Acciona, Unilever, Iberostar, Veolia y FedEx, y numerosas pymes de diversos sectores productivos.
Agenda empresarial
64
AGOSTO
SEPTIEMBRE
CONFITEXPO Agosto 2 - 5 Guadalajara, México www.confitexpo.com
EXPO CAFÉ Septiembre 8 – 10 CDMX, México www.expocafe.mx
Expo Pan Agosto 24 – 27 Ciudad de México, México www.expopan.com
Salón Chocolate Septiembre 8 – 10 CDMX, México www.salonchocolate.mx
The Food Tech Summit & Expo Septiembre 28-29 Ciudad de México, México www.thefoodtech.com/summit-expo
Abastur Agosto 31 – septiembre 2 Ciudad de México, México www.abastur.com
Gourmet Show Septiembre 8 – 10 CDMX, México www.gourmetshow.mx
EXPO RESTAURANTES Septiembre 28- 30 CDMX, México www.exporestaurantes.mx
agosto 2022