Dulcelandia Diciembre 2015

Page 1




Editorial SE ACABÓ ESTE AÑO… "Año nuevo, vida nueva" se dice popularmente, y para lograr que el nuevo año traiga grandes cambios positivos para nuestras vidas, debemos empezar por cambiar nuestra forma de pensar y percibir el entorno. Quiero invitarlos a leer la siguiente reflexión con grandes enseñanzas para nuestras vidas, la cual es aplicable al mundo competitivo en el que vivimos hoy; que la disfruten: RECIENTEMENTE TUVO LUGAR el "Campeonato Mundial de Leñadores" que se celebra todos los años en Canadá. ¿Los finalistas? Un canadiense y un noruego llamados Peter y Johann, respectivamente. Su tarea era muy sencilla. A cada uno de ellos se le adjudicó un sector del bosque. Aquel que talara más árboles entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, sería el ganador.

4

A las 8 en punto sonó el silbato y los dos leñadores se pusieron manos a la obra con destreza. Iban talando intercambiando golpe tras golpe hasta que a las nueve menos diez el canadiense oyó que el noruego se detenía… Advirtiendo su oportunidad, ¡el canadiense redobló sus esfuerzos!

Año 75 núm. 897 Diciembre 2015

A las 9, el canadiense oyó que el noruego comenzaba a talar otra vez. Una vez más parecía que iban talando intercambiando golpe tras golpe, ¡hasta que a las diez menos diez el canadiense oyó que el noruego se detenía! El canadiense perseveró, decidido a sacar el mayor partido posible de la debilidad de su adversario. A las 10 en punto, el noruego comenzó a talar de nuevo. Hasta que a las once menos diez hizo una nueva pausa. La confianza del canadiense iba en AUMENTO — podía "oler" la victoria y prosiguió con su ritmo regular y constante. Y así sucesivamente a lo largo de todo el día. Cada hora menos diez, el noruego paraba y el canadiense seguía talando. Cuando sonó el silbato a las 4 de la tarde señalando el final de la competencia, ¡el canadiense estaba absolutamente convencido de que el premio era suyo! Te podrás imaginar cuál sería su sorpresa al descubrir que había perdido… "¿Cómo lo hiciste?" le preguntó al noruego. "Cada hora menos diez oía que te parabas. ¿Cómo demonios pudiste cortar más árboles que yo? ¡No es posible!" "Pues realmente es muy sencillo", respondió el noruego con franqueza. "Cada hora menos diez, paraba. Y mientras tú seguías talando, yo me dedicaba a afilar el hacha…" Enseñanza: ¿Hace cuánto tiempo que no paras de trabajar para afilar tu hacha? ¿Hace cuánto tiempo que no refuerzas tus conocimientos empresariales para mejorar tu gestión? ¿Hace cuánto tiempo que no haces algo distinto en tu empresa como planificar estratégicamente el marketing? ¡Feliz Navidad y mis mejores deseos para el 2016!

Desde 1940 La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F. Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-200007 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F. Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

Dulcelandia

Diciembre2015


Contenido Conozca a su proveedor

Sternchemie presenta una amplia gama de lecitinas de girasol

6

Confitería…una dulce experiencia

Importancia del cumplimiento de la Cadena de temperatura en el manejo del chocolate

9

Eventos, lanzamientos y conferencias

Expo licencias y marcas 2015

12

2da. Expo Café & Chocolate Fest

17

Premios Turin Alta Repostería 2015

20

República del Cacao llega a México

22

Arranca 10ª Latin American Food Show

26

Breves

* * * *

Pepsico apuntala transformación de Conalep Venden arándano como pan caliente Arranca la venta de cinco ingenios Le ganan a refrescos en ritmo de consumo

* * * *

Saca Mitz de la pobreza a 450 mujeres Lamenta Coparmex prevalencia del IEPS Sugieren mejorar etiqueta de edulcorantes Temen que afecte TPP a venta de azúcar

Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com

28 Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com 29

31

Colaboración del mes

Mercadotecnia. Primera parte

35

La moringa: una de las plantas considerada más nutritiva del mundo

42

Sabores de hoy

Una fruta dulce y refrescante: el mango

Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com

Subdirector General Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

Tecnología

Fabricante de tortillas de maíz duplica la producción con FOODesign

Directorio

47

Colaboradores Dra. Ma. Cristina Jorge Cabrera Ing. Norma Orozco Ing. Sergio Lipuzcoa Ing. Cecilia Mojica Q.F.B. Norberto Pérez López Rodrigo Herrera

Diseño Gráfico y Fotografía David Corzo Rizo Eduardo Romero Morales

Sección financiera

Cómo y cuándo hecer líquido tu patrimonio

51

De fondo

Cuanto más chocolate se come, más bajo el riesgo de enfermedades del corazón

Publicidad Citlalli Figueroa Mendoza Karina Hernández Edna Jaqueline Vargas

54

Entorno internacional

Anuga 2015: Después del récord de expositores, también crece la cifra de visitantes

59

México presente en el campeonato World Chocolate Masters 2015

62

Agenda empresarial

66 Dulcelandia

Diciembre2015

5


Conozca a su proveedor

presenta una amplia gama de lecitinas de girasol * La empresa Sternchemie GmbH & Co. KG, proveedor internacional de lecitinas desde hace más de 30 años, presentó la nueva lecitina de girasol, con la que pueden conquistarse campos de aplicación exigentes. Otras especialidades son el aceite de palma rojo, muy demandado como colorante alimenticio natural, así como la leche de coco en polvo para platos calientes y fríos, productos panificados y dulces. Completan la gama los aceites MCT multifuncionales, que se producen en sus instalaciones propias en Malasia.

Lecitina de girasol para aplicaciones sensibles 6

Sternchemie se ha dedicado siempre a la transformación de la lecitina en bruto de semillas de girasol por medio de un procedimiento de tratamiento desarrollado especialmente, como ocurre en una estandarización habitual. Mediante la optimización del proceso y el uso de materias primas mejoradas ha conseguido ahora fabricar lecitina de girasol que iguala en color y sabor a la de soya IP. Mientras que LeciStar S 200 convence con su color claro y su típico sabor a aceite de girasol suave y matices de frutos secos, LeciStar S 300, además de su color claro, tiene prácticamente olor y sabor neutros. Gracias a ello, ambas lecitinas son especialmente indicadas para productos cuyo color y sabor son sensibles, como el chocolate blanco o la leche en polvo.

Dulcelandia

Diciembre2015


Conozca a su proveedor

La gama incluye, además de la lecitina de girasol estandarizada de uso universal, lecitina hidrolizada, que presenta una emulsificabilidad mejorada de aceite en agua. Esta variante fácilmente dispersable es especialmente indicada para la fabricación de margarina y margarina semigrasa y productos panificados, pudiendo usarse como grasa para panificar.

y almacenar que la lecitina estándar. Para la fabricación de alimentos instantáneos como proteína en polvo de leche y de suero de leche, Sternchemie ofrece SternInstant 450 S, una lecitina de girasol pulverizable. Gracias a la lecitina, el polvo que contiene grasa o proteína se

Lecitinas a la medida para productos panificados e instantáneos Además de los productos líquidos, Sternchemie ofrece otras lecitinas de girasol en forma de polvo, entre ellas una lecitina pura desaceitada que tiene un contenido de principio activo muy alto, superior al 95%, y que se utiliza en la industria de la panadería. También hay disponibles compuestos de lecitina en vehículos como glucosa, maltodextrina u otros personalizados para el cliente, especialmente para productos panificados, mezclas de panificación y harinas preparadas. Estos pueden procesarse sin problemas y son más fáciles de dosificar

distribuye uniformemente en el líquido y se disuelve sin problemas en líquidos fríos. SternInstant mejora las propiedades de aplicación de los productos de proteínas instantáneas como bebidas para deportistas o batidos dietéticos, pero también de crema no láctea para el café y bebidas de cacao en polvo.

Además, es ideal para la instantaneización de alimentos infantiles. Por medio de ensayos internos y la colaboración con institutos de investigación, la empresa comprueba qué lecitina es más apropiada para las diferentes aplicaciones. Los clientes se benefician de estos conocimientos técnicos y la empresa desarrolla también soluciones individuales para ellos, si es necesario. Por medio de ensayos técnicos de aplicación, los especialistas muestran a los clientes formas con las que pueden reemplazar, sin problemas, la lecitina de soya IP por lecitina de girasol, sin que cambien las propiedades del producto. La empresa cuenta con plantas de producción en Alemania, Países Bajos, Polonia, India, Singapur y los EE.UU., así como con una red internacional de 15 empresas filiales y múltiples representaciones cualificadas en diferentes países, por lo que está representada en los principales mercados de todo el mundo.

Dulcelandia

Diciembre2015

7



Confitería...una dulce experiencia

I

a t n r cia o p mdel cumplimiento de la

cadena de temperatura en el manejo

del

El chocolate es básicamente un sistema graso (28 a 40 %) con azúcar, sólidos del cacao, y en el caso del chocolate con leche, sólidos de leche, integrados a este sistema. La manteca de cacao es el componente que mantiene al sistema como un todo, y es imprescindible que cristalice correctamente y que esos cristales se mantengan durante toda la cadena produccióncomercialización. La manteca de cacao es la grasa constitutiva del chocolate y puede estar acompañada, según la Norma Codex, por grasa láctea y hasta un 5% de un equivalente de manteca de cacao. El proceso del chocolate está fuertemente ligado a la cristalización y al comportamiento

Chocolate 9

La cristalización como evento fundamental en la manufactura y almacenamiento del chocolate define los procesos de: polimórfico de este sistema graso, y esto está intrínsecamente conectado con el manejo de las temperaturas en el proceso.

Temperado

precristalización

Enfriamiento

cristalización

La cristalización es un evento complejo donde se tiene que tener en cuenta aspectos definitorios para la estructura final de la red cristalina, que es la que realmente definirá las características del producto final, en este caso los productos de chocolate.

Almacenamiento

recristalización

Cada una de estas importantes etapas tiene asociado un régimen específico de temperatura que debe cumplirse para poder garantizar la calidad final de nuestro producto, el chocolate.

Dulcelandia

Diciembre2015


Confitería...una dulce experiencia

Para el temperado o etapa de precristalización el estricto cumplimiento de las temperaturas permitirá lograr la presencia en la masa de chocolate de los cristales de la forma V, determinante en el comportamiento futuro del producto.

10

La composición de los chocolates ha sufrido cambios importantes en los últimos años con la aceptación, a nivel de las normativas internacionales, del empleo de grasas equivalentes, agentes reductores de viscosidad, aditivos para retardar el Bloom, etc., que tienen un efecto en el procedimiento de precristalización del chocolate, así como en el tipo de cristal, forma y cinética de cristalización.

Cuando se enfría la grasa presente en el chocolate, previamente precristalizada, ésta se cristaliza. El proceso de cristalización conlleva remover dos fuentes de calor: calor específico y calor latente de cristalización. La necesidad de que la solidificación o cristalización de la grasa sea en cristales muy pequeños de la forma V, para lograr unas buenas características en el producto final, hace que el régimen de enfriamiento no sea cualquiera. Bajas temperaturas de enfriamiento o tiempos cortos hace que los cristales que predominen sean los de la forma IV que dará como resultado un producto con pobre contracción y defectos posteriores en el almacenamiento. En esta etapa de enfriamiento se dice que ocurrió una solidificación aparente, pues alrededor del 20% de la grasa presente se encuentra aún sin cristalizar. Es por esta razón que en la práctica diaria los productos, luego de empacados, se almacenan a temperaturas entre 18 y 20ºC por al menos 72 horas, ya que generalmente no son aún estables antes de este tiempo, pues el proceso de cristalización que comenzó en el enfriamiento continúa posteriormente, pero de forma lenta, debido a la cinética de movimiento de las moléculas que quedan en forma líquida. Dra. María Cristina Jorge Cabrera Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia. Cuba

Dulcelandia

Diciembre2015

Uno de los defectos más comunes en productos de chocolate es el denominado “bloom”, debido a la recristalización en la superficie del producto, de la grasa o del azúcar, afectándo la apariencia del mismo, tornándolo poco atrayente al consumidor. Las fluctuaciones en las temperaturas de almacenamiento son las peores enemigas de la calidad de los productos terminados de chocolate, por eso debe tenerse mucho cuidado en lo que al manejo de las temperaturas una vez elaborado el producto se refiere: * no comercializar el producto acabado de elaborar * garantizar una rotación adecuada en el almacén * evitar cambios bruscos de temperatura cuando es transportado hacia los puntos de venta, y garantizar que los chocolates se almacenen y comercialicen a la temperatura adecuada (18-22ºc) en estos puntos El que se cumpla correctamente la cadena de frío (control de las temperaturas en cada etapa) es determinante no solo para lograr una excelente calidad, sino para que al consumidor llegue el producto con la misma calidad con que salió de la industria.



Eventos, lanzamientos y conferencias

12

Por Malinali López

* El valor de la comercialización de productos bajo licencia solo representa el 2% Expo Licencias y Marcas celebró su octava

edición en el World Trade Center de la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer el licenciamiento de personajes y marcas, para lo cual reunió a los más importantes propietarios y agentes de licencias, que en total presentaron más de 1,000 personajes y marcas ante ejecutivos con poder de decisión de compra.

Dulcelandia

Diciembre2015

Además de la exhibición de productos, que iban desde juguetes, ropa, dulces, galletas, mochilas, piñatas y aplicaciones, el evento también contó con un programa de talleres y conferencias, el cual buscaba actualizar y capacitar a todos los interesados en el mundo del licensing. Así, en el Panel de Inauguración se hablaron de temas como las licencias como una opción

de negocio, su oportunidad de crecimiento, las diferentes instancias legales que protegen las marcas, el licenciamiento de las marcas deportivas, corporativas y culturales, entre otros temas. Este panel estuvo moderado por Laura Suárez, Directora Editorial de la Revista Entrepeneur, y participaron Mónica Villela, Directora General Adjunto de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial


Eventos, lanzamientos y conferencias

13

de las ventas de retail, "lo que se traduce en potencial de crecimiento para el sector" (IMPI), Maca Rotter, Presidente de Promarca; Rogelio Rivera, Director de Reservas de Derechos y Agencias ISBN e ISSN, del Instituto Mexicano de Derechos de Autor (INADEM); y Martín Michaus, Secretario de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI). Maca Rotter, Presidente de Promarca, aseguro que "la venta de productos licenciados

representa alrededor de mil 200 millones de dólares al año en México, y este año tuvo un crecimiento del 6% respecto del año anterior". Sin embargo, agregó que el valor de la comercialización de productos bajo licencia solo representa el 2% de las ventas de retail, "lo que se traduce en potencial de crecimiento para el sector". Entre las marcas deportivas pudimos ver a los equipos de

fútbol Chivas, Santos, Pumas y América, así como a la Federación Mexicana de Fútbol, que tiene la licencia de la Selección Nacional; en lo que se refiere a marcas culturales se encuentra Frida Kahlo, que con libretas, tenis y ropa se ha colocado en el gusto de la gente. Y como también la música pude ser una licencia, encontramos el trabajo hecho por Francisco Gabilondo Soler "Cri Cri".

Dulcelandia

Diciembre2015


Eventos, lanzamientos y conferencias

Es muy amplia la cantidad de productos en los que puede usarse una licencia, nosotros encontramos piñatas, colchas, fundas para celulares, libretas, galletas, juguetes, aplicaciones, entre muchas otras cosas.

rero y deportista; la gatita intelectual Bichitta; Gretta, la Mariposa Alegretta y Pollito Siempre Alegre, luchan contra Smoggeante Contaminis, para crear un mundo limpio, sano sustentable y sin estrés.

Les presentamos a tres empresas que encontramos en esta exposición.

Alegretto también promueve la solidaridad y el respeto hacia las múltiples capacidades; y actualmente podemos ver a sus

Alegretto

personajes en piñatas, colchas y armazones para lentes.

pudimos ver unos chicles, libretas y juguetes. Mexicanitos al Grito Esta marca utiliza sus productos para dar mensajes positivos de México y así inculcarles a los niños valores positivos para que ellos, a su vez, contagien a los adultos. Mexicanitos al Grito quiere contribuir a un cambio

14

Los colores y diseños de estos personajes te hacen pensar en la alegría, en diversión, de ahí que el slogan sea: "Vive alegre, vive Alegretto". Alegretto es una marca 100% mexicana que busca, a través de sus personajes, transmitir valores universales, sobre todo el respeto y cuidado por el medio ambiente y la naturaleza; es por ello que Jaia, una curiosa chica de cabello azul; O'Lucky, un perrito aventu-

Dulcelandia

Diciembre2015

Pepito La marca Pepito está dirigida a niños y niñas de entre 5 y 12 años y presenta a un niño divertido, travieso, pero sobre todo creativo, que le gusta pasar el tiempo con sus amigos en la casa del árbol. Los productos que se planean desarrollar para posicionar la marca son ropa, artículos para la escuela, juguetes, libros, dulces y educación; por lo pronto

positivo de cultura y ayudar a recuperar el México que todos sabemos existe, para que los niños crezcan convencidos positiva y orgullosamente de su país. Además, la empresa comparte un porcentaje de sus ganancias para ayudar a niños mexicanos. Este año la empresa se llevó el reconocimiento: Mejor Promoción Licenciatario: Krispy Kreme Licenciante: Mexicanitos Al Grito.




Eventos, lanzamientos y conferencias

2da.

expo

café& chocolate fest Por Malinali López

* Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el beneficio de consumir chocolate y consumir productos orgánicos

en el Palacio de la Autonomía

E

l 7 y 8 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición de Expo Café & Chocolate Fest, el cual reunió en el Palacio de la Autonomía de la UNAM a 35 expositores, en su mayoría pequeños productores de estos productos. La primera edición del Festival se llevó a cabo en San Ángel y reunió a 50 expositores que recibieron a un total de 10 mil compradores; para este año, con apoyo de Fundación UNAM, la sede se trasladó al Palacio de la Autonomía; y aunque se redujo el número de expositores, la calidad de los productos de las empresas participantes fue muy buena. La disminución en el número de expositores se debe a que la sede es más pequeña, por lo tanto los organizadores tuvieron que hacer una elección "por medio de la calidad de sus productos y que hubieran participado en la primera edición", dijo el organizador de la Expo, Francisco Romero.

Dulcelandia

Diciembre2015

17


Eventos, lanzamientos y conferencias

En la primera edición se logró reunir a un total de 10 mil asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el beneficio de consumir chocolate y consumir productos orgánicos.

18

Quienes asistieron este año pudieron degustar chocolates rellenos de licores como tequila, vino y mezcal con sal de gusano. También pudieron probar el chocolate con combinaciones poco comunes como chile chipotle, pimienta gorda, sal, maravilla, hoja santa, y por supuesto los rellenos tradicionales como cardamomo, canela, naranja, nuez moscada. Igualmente los asistentes pudieron probar frutos frescos rellenos con quesos artesanales, chocolates artesanales, cacao mexicano, malvaviscos caseros, postres, helados, pan, pasteles, etc.

Dulcelandia

Diciembre2015

Además de los productos, los visitantes podían también ingresar a las conferencias, las cuales tenían un costo de 40 pesos, cantidad que era

íntegramente donada para las becas que otorga Fundación UNAM. En dichas conferencias los asistentes pudieron conocer un poco más acerca de la elaboración, propiedades y beneficios del café y el chocolate, así como la manera de aprovechar estos dos productos de gran importancia en la gastronomía nacional.


EVITE EL FAT BLOOM

A la izquierda se muestra un chocolate elaborado a base de manteca de cacao y a la derecha un chocolate que incorpora nuestra solución, TROPICAO™. Ambas tabletas han estado expuestas al calor.

TROPICAO™ Evite el Fat Bloom, garantice la sensación

Sin embargo, TROPICAO™ ha demostrado evitar el florecimiento de la manteca de cacao como consecuencia del calor sin sacrificar la experiencia sensorial que el chocolate provoca en el paladar. Y lo mejor: se puede implementar muy fácilmente en su línea de producción. Infórmese en www.aaktropicao.com

GARANTICE LA SENSACIÓN


Eventos, lanzamientos y conferencias

Premios Turin Alta Repostería 2015 Por Malinali López

* Queremos resaltar lo fabuloso que es la cultura mexicana, el uso del chocolate en la aplicación de la cocina Chocolates Turin y la Academia del Chocolate crearon los PREMIOS TAR 20

(Turin Alta Repostería) con la categoría para chefs profesionales "Amos del Cacao", y la categoría estudiantil "Junior Chocolatier", para reconocer y encontrar a los mejores talentos en Alta Repostería en México.

El pasado mes de noviembre se llevó a cabo el concurso Turin Alta Repostería categoría Junior Chocolatier 2015, del cual resultaron ganadores María Fernanda Escalona Méndez y Jesús Adair García López, de la Universidad Anáhuac Campus Norte-Le Cordon Bleu México, quienes no sólo obtuvieron un premio en efectivo y en especie, sino la publicación de su receta en la revista Turin. El segundo sitio fue para Jenny Ibarra y Diana Hernández, de la Universidad del Desarrollo Empresarial y Tecnológico; mientras que el tercer sitio lo ocuparon Nelli Montoya Vergara y Jorge Luis Cervantes Vital, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Para esta edición las duplas participantes tuvieron que presentar en un tiempo máximo de cuatro horas 10 postres y un pastel tipo Entremet. Grandeur Alto Desempeño fue la marca patrocinadora del concurso, así como Chef Works, Alpura, San Marcos, La Madrileña y San Marcos.

Dulcelandia

Diciembre2015


Eventos, lanzamientos y conferencias

llegaron a la final. "Queremos resaltar lo fabuloso que es la cultura mexicana, el uso del chocolate en la aplicación de la cocina. Estoy convencido de que tenemos un grupo apasionado por lograr cosas nuevas; tenemos gente de tercer semestre que están llegando a la final; la gente está creciendo". Patrick Martin.- Es uno de los dos fundadores de la marca y compañía de consultorías, entrenamiento, asesoramiento y administración Optimusl’Equipe. Arnaud Guerpillon.- Reconocido chef francés que se desempeña como Director Culinario en Le Cordon Bleu México. Mauricio Álvarez.- embajador de la firma catalana 100%Chef en México y Sudamérica, Director General de C_Lecto.

En los PREMIOS TAR, un jurado altamente calificado evalúa los conceptos, habilidades, presentación, innovación, creatividad y todos y cada uno de los elementos de manera milimétrica para determinar las mejores propuestas en repostería. Este año, el jurado estuvo compuesto por: Pamela Yañez.- Propietaria de #DósisDeAzúcar, un interesante y novedoso concepto de postrería en la Ciudad de México.

Sergio Camacho.- Se desenvuelve principalmente en cocina de vanguardia. Actualmente se encuentra a cargo de la dirección de Alimentos y Bebidas de Banquetes Ambrosía. Fernando Malpica.- Es Director Nacional Gastronomía y Negocios Gastronómicos UVM. Colabora en el Consejo Internacional del Kendall College. Platicamos con Lot Fuentes, de Turin, quien nos contó que para esta edición recibieron un total de 53 recetas, y 5 duplas

Y agregó que un punto a destacar es que de las cinco duplas, el 60% de las participantes son mujeres. Para Turin este concurso les brinda la oportunidad de estar cerca de la gente, "compartir nuestros beneficios, nuestra cultura, parte de nuestro ADN que tenemos en Turin y parte de la oferta con temas de sabor, calidad. Tenemos una oferta diferenciada de soluciones términos de usos y sabores, perfiles de sabores, en cómo se utiliza el producto". Respecto al IEPS que se le cobra a los alimentos con alto contenido calórico, Fuentes señaló que sí les ha afectado, sin embargo, señaló "ésta es una circunstancia y no podemos ser víctimas de las circunstancias, mañana serán otras y tenemos que saber manejarlas. Tenemos estupendos resultados independientemente del impuesto". Finalmente, sobre la compra de Turin por parte de Mars, indicó que "es un proceso que está en camino y pronto tendremos más noticias".

Iván Vázquez.- Instructor en el Centro de Artes Culinarias Maricú. Campeón del concurso Amos del Cacao 2014. Manuel Reyes.- Chef corporativo del Superior de Gastronomía.

Dulcelandia

Diciembre2015

21


Eventos, lanzamientos y conferencias

República del Cacao llega a México

* Utiliza únicamente ingredientes naturales cosechados y producidos en Latinoamérica

Por Malinali López Arnaud Monmarché

Esmeralda Ortiz

Antonio Tolsa

22

República del Cacao es una empresa que nace con el propósito

de rescatar y desarrollar la producción de Cacao Arriba, variedad nativa de Cacao Fino de Aroma del Ecuador, y ahora, gracias a una alianza con Chantilly, llega a México para ofrecer sus 7 variedades de chocolate para profesionales. República del Cacao tiene su planta de producción en Ecuador y para elaborar sus productos utiliza únicamente ingredientes naturales cosechados y producidos en Latinoamérica, de ahí que trabaje con cacaos de Ecuador, Perú, Colombia y República Dominicana; y no descarta la posibilidad de, en un futuro, trabajar con cacao mexicano.

Dulcelandia

Diciembre2015


Eventos, lanzamientos y conferencias

República de Cacao se puede encontrar ya en diversos establecimientos como Central Gourmet así como algunas casas distribuidoras de materias primas, a lo largo de la República. Las siete variedades de República del Cacao que se pueden encontrar en México son:

Esta empresa exporta el 95% de su producción, su principal mercado es el continente americano, aunque también llegan a Medio Oriente y Asia, y ahora, gracias a la alianza con Chantilly, podremos encontrarlo en México. Arnaud Monmarché, Director General de República del Cacao, comentó que hace dos años comenzaron a trabajar el chocolate para profesionales, y dijo estar muy feliz de esta alianza con una empresa líder en México, ya que consideran que México es un mercado con mucho potencial. Por su parte, Esmeralda Ortiz, Directora General de Chantilly, precisó que esta alianza, que surgió hace aproximadamente un año, complementa el portafolio de Chantilly de ofrecer productos de calidad para los chefs. Y agregó "Chantilly se siente orgulloso de ofrecer al mercado mexicano un producto que ofrece una calidad tipo europeo, sus estándares de calidad son muy altos, y qué mejor que complementar nuestra línea de productos con un producto de calidad, lleno de alegría y de sabor como es el chocolate".

23 Growers Choice 71% cacao, chocolate negro.- Una mezcla poderosa, persistente, muy frutal, con notas de fruta amarilla madura y una notoria pizca de especias, como mentol y alcanfor. Contiene una selección de Cacaos Nacionales de los Andes y Trinitarios Caribeños. Cacao Puro en Polvo.- Creado de la combinación de varios orígenes, es el cacao en polvo con más alto contenido de manteca de cacao natural que se puede encontrar en el mercado. Destaca por el perfil aromático distintivo de un cacao 100% puro. Una revolución en el mundo profesional de la pastelería y chocolatería. Ecuador 40%, cacao, chocolate con leche caramelizado.- Con esta variedad recuperaron una antigua forma de procesar el chocolate, caramelizando la leche de forma lenta y natural. El color chocolate con leche oscuro lo diferencia de otros chocolates en el mercado. Ofrece un sabor a caramelo. Se recomienda usar con ganaches, moldeados, helados, salsas y bebidas.

Dulcelandia

Diciembre2015


Eventos, lanzamientos y conferencias

Ecuador 56% cacao, chocolate negro.- elaborado únicamente con cacao "Nacional Fino de Aroma" de Ecuador. Tiene un sabor a tostado/café, un redondo y poderoso gusto final de chocolate. No es recomendable para envoltura, pero sí en mousses, helados, salsas y bebidas.

24

Ecuador chocolate blanco.- Es el primer chocolate blanco Origen Ecuador, elaborado íntegramente con productos locales. Este chocolate blanco Origen Ecuador es muy cremoso y combina con notas iniciales ligeramente saladas, para acabar mostrando un toque de vainilla natural. Growers Choice 33% cacao, chocolate con leche.Combina Cacao Puro Nacional Fino de Aroma, el "Cacao Arriba" de Ecuador, y leche de los valles montañosos de los Andes. Su sabor se completa con azúcar de caña de las llanuras costeras del Ecuador. Perú 62% cacao, chocolate negro.- es un chocolate color caoba elaborado con criollos finos del norte del Perú. Su perfil sensorial es fresco, ligeramente ácido, con un fugaz gusto a limón. Se recomienda su uso en bizcochos, ganaches, bebidas.

Dulcelandia

Diciembre2015



Eventos, lanzamientos y conferencias

Arranca 10ÂŞ

Latin American Food Show 26

Dulcelandia

Diciembre2015


Eventos, lanzamientos y conferencias

E

l pasado mes de noviembre se llevó a cabo la décima edición del Latin American Food Show, considerada una de las exposiciones internacionales de alimentos y bebidas más importantes de Latinoamérica. Durante la inauguración, Armando Zenteno, Director General del evento que tiene como sede a la ciudad de Cancún, informó que durante la primera década, el Latin American Food Show ha sido una herramienta clave y un gran escaparate para mostrar la gastronomía mexicana, patrimonio intangible de la humanidad. Sostuvo que más de 3 mil 100 empresas han expuesto sus productos y han acudido más de 157 mil visitantes a lo largo de una década; de los cuales, 52 mil personas han sido locales y 12 mil 300 personas son visitantes internacionales de 90 países, generando una derrama económica de 5 mil 300 millones de pesos para Cancún y la Riviera Maya. El objetivo del evento –que es apoyado por la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca)-

Dulcelandia

consiste en reunir en un mismo sitio la oferta exportable de productos alimenticios y servicios de América Latina, ofreciendo una amplia oferta de mezcla de sabores de más de 20 países de la región, con compradores e importadores internacionales. Esta ocasión acuden a Cancún micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes estados de la república para promover productos como café, chocolate, miel, cárnicos y embutidos, productos del mar, bebidas y catas, dulces, queso, lácteos y más. Este año participaron en el evento 350 expositores, y los visitantes fueron el 58.20% de la República Mexicana y el 19.50 del extranjero. El rubro al que pertenecían los visitantes era: hoteles y restaurantes, distribuidores, mayoristas y detallistas, chefs profesionales, tiendas departamentales y de autoservicio, y productores y fabricantes. Además de la exhibición, LAFS ofreció una serie de experiencias que abarcaron temas como los Retos de la industria alimentaria, El impacto del desperdicio de los alimentos, así como temas relacionados con la exportación de alimentos y las regulaciones de los mismos.

Diciembre2015

27


PEPSICO APUNTALA TRANSFORMACIÓN DE CONALEP Con la visión de que México es ya un exportador de manufacturas que demanda técnicos especializados, la que no es satisfecha por el mercado laboral, la Fundación Pepsico aportará 1.5 millones de dólares al Conalep del Estado de México por tres años, mediante un convenio en el cual participa la Fundación Internacional de la Juventud (IYF, por sus siglas en inglés) con su modelo educativo socio-emocional. El financiamiento de la Fundación Pepsico y la IYF con su aporte educativo, parten de la premisa que existen oportunidades de empleo en el mercado, y que para "beneficiarse de ella sólo falta capacitar y abrir la mente de la población joven", además de aprovechar el boom demográfico de México, coincidieron el CEO de Pepsico México y de la IYF. El CEO de Pepsico señaló "se trata de mejorar a la sociedad, y al hacerlo, cuidamos la sustentabilidad de Pepsico, de que la compañía viva los próximos 40 años".

VENDEN ARÁNDANO COMO PAN CALIENTE El arándano cultivado en México se vende como pan caliente en los mercados de exportación. Las ventas al exterior aumentaron 98% de 2013 a 2014, según datos del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI). En 2013, las exportaciones reportaron 41 millones 950 mil dólares, pero en 2014 el valor ascendió hasta 83 millones 203 mil dólares. Los altos índices se deben al incremento de la superficie cultivada que han permitido las condiciones climatológicas del país, pues entre 2013 y 2014 aumentó alrededor de 40%, dijo el presidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries. Refirió que en 2015 el cultivo de arándano ha manejado una tasa de crecimiento de 20 a 25%. Actualmente existen alrededor de 3 mil hectáreas destinadas al fruto, de las 500 con las que, en 2010, inició la presencia de dicho cultivo en el país.

LE GANAN A REFRESCOS EN RITMO DE CONSUMO

ARRANCA LA VENTA DE CINCO INGENIOS El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes inició en septiembre el proceso para la venta de cinco ingenios azucareros del Gobierno, con valor de salida de 3 mil 920 millones de pesos. Los ingenios sujetos a enajenación representan 9.8% de la producción nacional de azúcar (zafra 2014-2015), y son administrados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero. Su conformación en cuatro portafolios –dos ingenios en un paquete y tres más de manera individual-, tiene como propósito promover mayor interés de empresas vinculadas al sector. En la convocatoria, disponible en el sitio http://ingenios.sae.gob.mx, los interesados pueden obtener las bases de participación así como la información necesaria, y realicen las visitas pertinentes a los ingenios, dentro de un proceso abierto y transparente que concluirá con el acto de apertura de ofertas de compra y el fallo en el que se declararán a ganadores.

28

Las tendencias de consumo en México y en el mundo están acelerando la venta de bebidas no carbonatadas con las ventas de refrescos. Prueba de ello es que, en los últimos 4 años Arca Continental (AC) y Coca Cola Femsa (KOF) han logrado incrementar el volumen de su agua purificada, jugos, tés, isotónicos y lácteos. En el segundo trimestre de 2011, el volumen de refrescos de KOF fue de 524.5 millones de cajas unidades, y en ese mismo periodo de 2015 alcanzó 659.4, un alza de 25.7%. En cambio, su segmento de "otros", donde están jugos isotónicos y tés, pasó de 33.8 millones de cajas unidades a 52, un incremento de 53.8%. En el caso de AC los incrementos de las bebidas emergentes fueron más notorios. Durante el segundo trimestre de 2011, año en que se fusionó Arca con Continental, el volumen de carbonatadas fue de 208 millones de cajas unidad y en 2015 alcanzó los 258.8 millones de cajas unidad, un 24.4% más.

Breves Dulcelandia

Diciembre2015


SACA MITZ DE LA POBREZA A 450 MUJERES

LAMENTA COPARMEX PREVALENCIA DEL IEPS

Mitz es una firma social que ha ayudado a salir de la pobreza a más de 450 mujeres con el apoyo de las mermas industriales de empresas como Mars y Coca Cola. Esta "basura", en realidad envolturas y desechos de papel nuevo, pero descontinuados o con defecto, es la materia prima que convierten en finas artesanías con la cual ellas obtienen un sustento. Mitz elabora bolsos y todo tipo de accesorios para dama: fundas para tabletas y laptops, portarretratos, agenda, organizadores y joyería, así como artículos decorativos para el hogar. Su producción, estimada en 20 mil piezas al año, se vende principalmente en tiendas de socios comerciales de Mitz como M&Ms Sotres y Coca Cola en Orlando, Toronto, Nueva York, Las Vegas, Londres y Sttugard. "Contamos con el apoyo de diferentes socios como Mars, Coca Cola, Natura y Bol bol, que nos donan sus rollos de papel fil que terminarían en la basura, ya sea por defectos de fabricación o porque están descontinuadas".

El sector patronal criticó que en la Ley de Ingresos se haya mantenido el Impuesto Especial a las bebidas saborizadas y afirmó que la recaudación por este gravamen ha superado por mucho las previsiones. Datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señalan que el año pasado se recaudaron 18 mil 279 millones de pesos por la aplicación del IEPS a bebidas saborizadas. En tanto que por el gravamen a alimentos con alto contenido calórico se recaudaron 13 mil 666 millones, 244% más que lo estimado. El presidente de Coparmex manifestó que la eliminación de la propuesta de reducción de 50% del IEPS a las bebidas saborizadas era una buena iniciativa porque funcionarían como un incentivo para que la industria cambiara las fórmulas de sus productos. Añadió que los más afectados con este impuesto son las personas que tienen menor poder adquisitivo, porque son los que consumen en mayor medida estos productos.

SUGIEREN MEJORAR ETIQUETA DE EDULCORANTES

TEMEN QUE AFECTE TPP A VENTA DE AZÚCAR

Las presentaciones de edulcorantes requieren incluir un etiquetado en el que se advierta la cantidad máxima que una persona puede consumir, coincidieron expertas. Al tratase de productos en os que no hay evidencia convincente de que las sustancias que los componen son completamente seguras para la salud, es necesario agregar un etiquetado en el que se recomiende un tope de consumo, dijo la investigadora de El Poder del Consumidor. Enfatizó en que resulta más necesario para las personas diabéticas, ya que existe un número considerable que tiene la enfermedad, pero no están completamente informados de cuánto deben consumir de edulcorantes. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que la información al consumidor debe ser totalmente clara considerando la composición del producto y el porcentaje de sus ingredientes.

Con la entrda en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglás en inglés), México perdería sus oportunidades de crecer sus exportaciones de azúcar a Estados Unidos. Con el tratado tanto Australia, Tailandia y Canadá tendrían una apertura de 85 mil toneladas de azúcar a Estados Unidos, lo cual limita las posibilidades comerciales de México, de acuerdo con el presidente de la Unión Nacional de Cañeros. Se calcula que la producción de Estados Unidos no tendría algún tipo de repunte, pero el consumo sí mostrará un crecimiento, por lo que requería aumentar sus importaciones. No obstante, México tendría menos oportunidades para alimentar ese consumo, ya que se suman nuevos competidores al mercado. Para el presidente de la Unión de Cañeros el balance del TPP en lo que se refiere al sector azucarero es neutro, es decir, considera que no afectaría ni beneficiaria al país.

Dulcelandia

29

Diciembre2015



Tecnología

Fabricante de tortillas de maíz duplica la producción con

FOODesign

31

E

l fabricante de tortillas de maíz Donkey Brands LLC, con sede en Carol Stream, Illinois (Estados Unidos) ha doblado su volumen de producción al instalar una nueva línea de producción del proveedor especializado en equipos para el proceso de alimentos, FOODesign, una empresa del grupo TNA. La inversión permite a Donkey Brands responder al incremento de la demanda y potenciar su crecimiento mediante la sustitución de un anticuado proceso manual por un eficiente sistema automatizado. En una apuesta por optimizar su proceso de producción, Donkey Brands eligió integrar el sistema de freído continuo por fuego directo immerso-

cook de FOODesign® con el fin de complementar sus sistemas de corte, transporte y sazonado quik-coat de FOODesign ya existentes. La empresa presume ahora de una línea de procesado más rápida al tiempo que mantiene el elevado nivel de calidad que siempre ha caracterizado a sus productos.

immerso-cook sería la mejor opción para proteger el excelente sabor que identifica sus tortillas de maíz.

Soluciones de freído personalizadas Como fabricante en expansión y marca de snacks, Donkey Brands buscaba aumentar sus niveles de producción con un sistema de freído que optimizara el color, la textura y el sabor. La empresa confió en que el sistema de freído continuo por calentamiento directo de

Dulcelandia

Diciembre2015


Tecnología

ácidos grasos y radicales libres nocivos que contaminen el aceite y comprometan la calidad del producto. El aumento de capacidad gracias a la immerso-cook, junto con su avanzado sistema de filtrado del aceite, significa que Donkey Brands puede producir más tortillas de maíz con un tiempo de inactividad notablemente menor para el cambio del aceite.

32

Esta máquina cuenta con innovaciones tales como su vanguardista sistema de banda transportadora. Personalizable para una amplia gama de productos que incluye las tortillas de maíz; esta característica minimiza el riesgo de rotura del producto y optimiza las velocidades de producción. Al mismo tiempo que se reducen las roturas, cualquier residuo inevitable generado por aplicaciones de snacks delicados como las tortillas de maíz, es continuamente retirado de la freidora por la banda de malla montada en la base. Ello asegura que la calidad del producto no se vea comprometida. A través de su proceso innovador de filtrado continuo, la immerso-cook mantiene limpio el aceite mediante un sistema para la eliminación de las partículas y el suministro de aceite nuevo. De este modo se evita el sobrecalentamiento del aceite y la formación de

Dulcelandia

Diciembre2015

"Con el aumento de la demanda, tanto en términos de cantidad como a calidad, necesitábamos un sistema de freído flexible que reforzara nuestras posibilidades y mejorara la capacidad de producción", indica Robert Tisljar, socio de Donkey Brands. "Nuestra línea anterior era predominantemente manual e incluía una freidora más pequeña, así como sistemas de transporte más convencionales. Buscando la mejor forma de acceder al mundo de la automatización, vimos la respuesta en FOODesign. El objetivo, a grandes rasgos, era aumentar las cifras de producción y al mismo tiempo mejorar la calidad global de nuestros productos". Respecto a la instalación, Tim Reardon, gerente de soluciones de procesado del grupo para América, señaló: "Nuestra gama immerso-cook ofrece un sistema de gran resistencia y alta eficiencia que puede personali-

zarse para una amplia variedad de aplicaciones y necesidades de procesado. Ello, unido a nuestro enfoque orientado al servicio, asistencia para el mantenimiento y conocimientos de ingeniería, nos permitió proporcionar a Donkey Brands un sistema confiable y de alto rendimiento que cumple exactamente con sus especificaciones; y que estamos seguros continuará haciéndolo durante muchos años más".

Cobertura de sabor consistente El sazonado es vital para el sabor, la textura y el atractivo de un producto. Decidida a preservar la calidad del sabor y proporcionar una cobertura consistente, Donkey Brands instaló el tambor de sazonado quik-coat® de FOODesign para asegurar una cobertura consistente en cada tortilla de maíz. Puesto que cada tipo de snack cuenta con su propio conjunto de atributos, estructura, superficie y topografía única, el quik-coat de FOODesign fue diseñado pensando en la flexibilidad, lo que le permitió adaptarse perfectamente a la gama de productos de Donkey Brands. Este sistema sazona de forma eficaz las superficies irregulares al hacer rodar cuidadosamente el producto mientras dispersa de manera uniforme la cantidad adecuada de sazonado para que todas las tortillas de maíz tengan un sabor y un aspecto consistentes. Como fabricante de tortillas de maíz era fundamental que el nuevo sistema de sazonado fuera capaz de realizar la cobertura de productos con forma irregular de modo consistente y fácil.



Tecnología

Para alcanzar su objetivo de aumentar la productividad y a la vez mantener sus altos estándares de higiene, Donkey Brands necesitaba una solución fácil de limpiar que también minimizara el tiempo de paro; así que como parte de la instalación del quik-coat se incorporaron al sistema unas ruedas que permiten retirarlo de la línea de producción, para simplificar y acelerar el proceso de limpieza. "Ahora que el nuevo sistema está instalado y funcionando, disfrutamos de unos volúmenes de producción duplicados, aplicación consistente del sazonado, menor rotura de producto y un tiempo de paro prácticamente nulo", agrega Tilsljar. "El proyecto completo

se desarrolló de forma extremadamente fluida y quedamos especialmente impresionados por el excepcional nivel de servicio de FOODesign y su flexibilidad en el diseño del sistema. Enseguida pudimos ver las ventajas de sus soluciones vanguardistas de fabricación, que proporcionaron la velocidad, el rendimiento y la precisión que estábamos buscando sin dejar de producir las tortillas de maíz de calidad que los clientes de Donkey Brands acostumbran a esperar".


Colaboración del mes

Cultura de la invención

MERCADOTECNIA PRIMERA PARTE U

no de los problemas para comercializar los inventos como un producto es el desconocimiento de la mercadotecnia.

35

Quiero aclarar en estos momentos que la necesidad de México de emprender no es una moda. Si queremos que exista empleo y riqueza eso se tiene que hacer. El M. en C. Rubén Beora García y Coss algún día me explicó sobre la "Revolución Verde"; básicamente consistía en lo siguiente: "Si Panamá es productor de plátanos, su desarrollo económico tendría que ser produciendo plátanos". Al principio se me hizo muy cruel, pero con el tiempo algunos países orientales como Japón entraron a la Revolución Verde produciendo arroz, para que todas las familias japonesas por lo menos tuvieran en su hogar arroz. Cuando hubo una sobreproducción de arroz lo vendieron al exterior, así hubo recursos económicos para desarrollar las industrias electrónica y automotriz.

Mercadotecnia Ahora sí, estimado inventor o creativo, no importa la inteligencia a la que pertenezcas, ya ves que es fácil inventar, nada más es cuestión de aplicar el método inventivo y los modelos para generar ideas; entonces aplicarás estos conocimientos para emprender tu propio negocio en una producción industrial. Podrás generar esa inquietud para ser independiente y ser propietario de tu negocio.

Por eso es necesario empezar de cero, creando emprendedores, desarrollando nuevos productos, en este caso de confitería.

Es difícil explicar por qué no todas las personas emprenden un negocio. Uno de estos factores es el ocio, que significa no hacer nada para hacerlo, es la falta de iniciativa o la falta de voluntad para emprender un negocio.

Para esto, además de conocer cómo inventar y desarrollar estos productos, debemos de conocer sobre mercadotecnia.

Otro factor es el miedo al fracaso, a la decepción, o no poder lograrlo; es el perfil de quien prefiere continuar en la indecisión y en la duda.

Dulcelandia

Diciembre2015


Colaboración del mes

Pero puedes pasar del ocio al negocio actuando, realizando actividades que te permitan considerar elegir y decidir qué posibilidades existen. El planteamiento para realizarlo debe de responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Dónde están las oportunidades? 2. ¿Qué tan buenas son? 3. ¿Qué se necesita saber y hacer para convertir una oportunidad en un negocio?

confianza, audacia y constancia. Para tener confianza es necesario que se tengan los conocimientos al respecto o alguien capaz de lograrlo, también es necesario estar dispuesto para realizar los esfuerzos necesarios y dedicarle tiempo completo a su negocio para poder tener éxito. Debes hacerte las siguientes preguntas:

El principal problema para convertirse en propietario de un negocio es la selección de productos o servicios adecuados para ofrecer al consumidor.

* ¿Qué tipo de negocio, producto o servicio vas a ofrecer? * ¿Es viable el negocio? * ¿Existe la demanda? * ¿Lugar físico donde piensas instalarte?

Dentro del proceso para lograr la actitud emprendedora debe tenerse en cuenta lo siguiente:

En el tipo de negocio debes seleccionar área y rubro.

CUADRO I* PRIMERO LOCALIZAR ÁREA DE ACTIVIDAD

36

DESPUÉS EL EJE SECTOR

Y LUEGO DETERMINAR EL RUBRO DEL NEGOCIO

Del ocio al negocio. Panorama Editorial. Primera Edición. 2012. FORMULARIO # 1 Opciones de actividad OPCIONES Venta directa

CONDICIONES DE COMERCIALIZACIÓN Con o sin local: Comercialización de persona a persona.

Minorista

Significa un negocio que compra a proveedores (productores mayoristas) bienes de consumo y los vende a los consumidores. Los bienes de consumo son los productos adquiridos por el consumidor final para su uso personal o doméstico, y pueden variar desde un peine hasta un refrigerador, por ejemplo.

Mayorista

Representa una unidad comercial que compra y revende las mercancías a los minoristas y a otros comerciantes y/o consumidores industriales.

Concesionario

Dulcelandia

Diciembre2015

Son una forma de licencias. El dueño (propietario) de un producto, servicio o método, otorga una distribución minorista a través de distribuidores afiliados (concesionarios). El concesionario obtiene, con frecuencia, acceso exclusivo a la distribución del producto concesionado en un área geográfica especifica.


Colaboración del mes

Franquicia

La franquicia supone una nueva dimensión en la creación de redes comerciales para la distribución de productos. Es un acuerdo entre el fabricante de un producto o el dotador de un servicio y un distribuidor, que permite a éste proporcionar o vender por comisión el producto o el servicio del trato. Las franquicias permiten realizar su propia empresa sin depender de usted mismo. Obtiene un negocio establecido con capacitación y apoyo proporcionado por el cedente de franquicia. Adquiere los métodos de gestión y comercialización, el concepto empresarial y pone a disposición la marca.

Fabricante

Los fabricantes tienen que ver con la producción de los bienes. Compran materia prima y la transforman en bienes de capital o bienes de consumo. Los bienes de capital son los productos que a su vez serán utilizados en la producción de otros bienes, mientras que los bienes de consumo son empleados por el comprador final para su propio uso.

Del ocio al negocio. Panorama Editorial. Primera Edición. 2012.

¿Qué sector te interesa de estos tres para emprender tu negocio?

37

FORMULARIO # 2 Sectores de actividad Sector

Orientación

Comercial

Es aquella actividad en la que se compra materiales o productos terminados por mayoreo o medio mayoreo y los vende al consumidor, es decir, es intermediario. Su función es acercar el producto al consumidor.

Industrial

Lleva a cabo un proceso de transformación, para lo cual requiere de materias primas y materiales, los cuales transforma o convierte en artículos diferentes y los vende al distribuidor o al consumidor final. Su función, además de comercial, es de producción.

Servicios

Proporcionar o vender un producto y no un servicio (consultorios, seguros, salones de belleza, tintorerías, asesorías, etc.).

Del ocio al negocio. Panorama Editorial. Primera Edición. 2012.

Dulcelandia

Diciembre2015


Colaboración del mes FORMULARIO # 3* Rubro de negocios Sector

Orientación

Comerciales: Periodo de consumo relativamente corto

* Artículos de limpieza * Comestibles * Higiene y/o belleza * Florería * Mercería * Nutrición y salud * Papelería * Productos misceláneos * Vinos y licores

Comerciales con periodo de consumo relativamente largo

* Autopartes * Artesanías y arte * Artículos y productos de oficina * Artículos fotográficos * Artículos deportivos * Artículos infantiles * Artículos, equipos y aparatos musicales * Artículos, equipos y accesorios de computación * Eléctricos y/o electrónicos * Necesarios para el hogar * Ferretería * Juguetes * Materiales de construcción * Muebles * Partes y equipos, maquinaria * Plásticos y derivados * Productos para jardinería * Regalos y decoración * Vestimenta y accesorios * Vidrios y cristales

38

Servicio a negocios y/o domésticos

Dulcelandia

Diciembre2015

* Agencias de viajes * Asesoría y consultorías * Anticontaminantes * Diseño y/o dibujo * Empaques y envolturas * Estacionamiento * Estancias geriátricas * Estéticas y peluquerías * Funerarias * Fumigación y exterminación * Gasolinera * Guarderías infantiles * Herrería



Colaboración del mes * Hoteles y moteles * Lavandería y/o limpieza * Máquinas expendedoras * Mensajeras * Organización de eventos * Protección y seguridad * Publicidad y promoción * Renta autos, equipos, maquinaria * Restaurantes * Servicios financieros * Servicios fotográficos * Servicios profesionales * Transporte/distribución/carga * Telecomunicaciones * Academias, institutos, escuelas * Cursos/asesorías Servicios de reparación

* Automotriz * Eléctrico/electrónico * Muebles y retapicería * Joyería/relojería * Equipo y maquinaria * Soldadura * Vestimenta y calzado

Servicios culturales y de entretenimiento

* Agencia de turismo * Eventos culturales y artísticos * Películas y videos * Juegos y entretenimiento

40 Servicios educativos y de capacitación

* Academia * Centros * Institutos * Escuelas * Universidades

Industriales

* Productos alimenticios y similares * Productos hilados textiles * Vestimenta y productos relacionados * Madera * Muebles y accesorios * Impresión y publicación * Papelería y similares * Productos químicos y derivados * Productos de petróleo y del carbón * Productos de piel * Productos de piedra, arcilla y cristal * Industria primarias de metal * Productos elaborados de metal * Maquinaria * Equipo eléctrico y refacciones CONTINUARÁ...

Q.F.B. Norberto Pérez López Dulcelandia

Diciembre2015


2016

Salón Internacional de Alimentación y Bebidas

The world’s best Food, Drinks and Gastronomy Experience

BARCELONA, ESPAÑA 25-28 Abril / 2016

Fira de Barcelona Recinto Gran Via

www.alimentaria-bcn.com

Alimentaria

Exhibitions


Colaboración del mes

La moringa:

una de las plantas considerada más nutritiva del mundo

E

l árbol de moringa oleífera, originario de la India y Paquistán, se cosecha en zonas áridas y semiáridas de Asia y África. Es conocido como "el árbol milagro" gracias a sus beneficios nutricionales y medicinales. Lo usaban civilizaciones antiguas como parte de su medicina tradicional.

Hoy lo que más se usa es la hoja (planta), tiene un color verde intenso; se pulveriza y tiene usos tanto alimenticios como cosméticos.

42

El polvo de moringa tiene más de 90 nutrientes, 46 antioxidantes y 36 compuestos antiinflamatorios. Con él se puede complementar una buena dieta, ayudar a combatir la desnutrición y prevenir enfermedades degenerativas a largo plazo. Se considera como una de las plantas con mayor proteína que existe; tiene los nueve aminoácidos esenciales en distintas cantidades. Aceite: La semilla de moringa contiene un 35 % de aceite. Es un aceite de muy alta calidad, poco viscoso y dulce, con un 73 % de ácido oleico, de calidad por tanto similar al aceite de oliva. Empleado en cocina, no se vuelve rancio, muy bueno para aliño de ensaladas. También puede tener interesantes aplicaciones en lubricación de mecanismos y fabricación de jabón y cosméticos. Este aceite arde sin producir humo, es apto por tanto como combustible para lámparas. Contiene más vitamina A que las zanahorias, ayudando a los huesos, la piel y a la vista. Tiene siete veces más vitamina C que un jugo de naranja, proporcionando una buena cantidad de antioxidantes, y protege al sistema inmunológico. Su aporte de vitamina E es superior a la dosis recomendada al día, es una excelente fuente de antioxidantes, los cuales ayudan a la formación de glóbulos rojos. Cuenta con vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2 (riboflavina), que ayudan al funcionamiento del sistema nervioso y a los procesos químicos del cuerpo, como el metabolismo de carbohidratos y la obtención de energía. Trabajan junto con la vitamina B3 (niacina), que específicamente se ocupa del funcionamiento del aparato digestivo.

Dulcelandia

Diciembre2015



Colaboración del mes

Contiene además colina, la cual sirve para la formación del feto en mujeres embarazadas y para el funcionamiento del metabolismo celular. Nutrimento

Moringa

Otros alimentos

Vitamina A ( mcg)

1.130

Zanahoria 315

Vitamina C ( mg)

220

Naranjas 30

Calcio (mg)

440

Leche de vaca 120

Potasio ( mg)

250

Plátano 88

Proteínas ( mg)

6.700

Leche de vaca 3.200

Por cada 100g de partes comestibles

Aporta más calcio que la leche. El magnesio que contiene es esencial para los huesos, el sistema inmune, el funcionamiento del hígado, para el corazón y el cerebro. Presenta más hierro que la carne roja y la espinaca; encargado de almacenar y transportar el oxígeno en el cuerpo; es importante para prevenir anemia.

44

Al tener tres veces más potasio que el plátano, ayuda a la formación de músculo, al corazón y a crear un balance en el pH corporal. La clorofila que contiene es conocida como un agente antioxidante y desintoxicante.

sistema respiratorio ayudando a combatir el asma, ayudar al sistema nervioso controlando la ansiedad, y además puede tener efecto antidepresivo. Genera saciedad, por lo que se puede ayudar al control de peso; por los antioxidantes que controlan los radicales libres puede reducir el riesgo de cáncer, controlar los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre, revenir úlceras gástricas, y por todos sus componen-

tes, a realizar eficientemente los procesos químicos del cuerpo. La dosis recomendada para consumir este súper alimento es de 5 gramos para personas adultas, y para niños, de 3 a 5 gramos al día. Se recomienda empezar poco a poco su consumo, ya que puede ser un poco difícil de digerir, por lo que se recomienda empezar con 1 o 2 gramos al día y cada semana ir agregando de 0.5 a 1 gramo más de dosis progresivamente, hasta llegar a los 5 gramos. Se puede aplicar en alimentos, siempre y cuando las condiciones de calentamiento no sean extremas porque puede perder parte de los nutrimentos. Para mayor información comunicarse con Andrea Benabib de Kukua, www.kukua.com.mx

Bibliografía BECKER, 1996, Studies on protein and fiber degradabilities and antinutritional factors in Moringa oleífera leaves. Institute for Animal Production in the tropics and subtropics, Servicio Forestal Nacional.

Beneficios a la salud

FOILD, SILES, SÁNCHEZ, Marango, Moringaoleifera Lam Moringaceae.1995. Especies para reforestación en Nicaragua. Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.

El consumo de polvo de moringa regularmente puede ayudar a la prevención de enfermedades y la desnutrición, mejorar el

NAUTIYAL, B: P: AND VENHATARAMAN, K.G., 1987, Moringa (drumstick) and ideal tree for socialforestry: growing conditions and uses. Part I. My Forest.23, 53. PEREIRA RISALARDA Y DARIO SALAZAR RUBÉN, .Proyecto COMEXCOL y Asociación Ecológica y Social de Colombia (ASECOL).

QA. Cecilia del Carmen Mojica Delinutrición de México S.A. de C.V.

Dulcelandia

Diciembre2015


BALAZOS DULCELANDIA DICIEMBRE 2015 Presentan Chocolate República del Cacao Expo licencias y marcas 2015 México presente en el campeonato World Chocolate Masters 2015 Cuánto vale mi empresa



Sabores de hoy

Una fruta dulce y refrescante:

Mango el

Por Malinali López

* Está reconocido como uno de los tres o cuatro frutos tropicales más finos

E

ste fruto carnoso, sabroso y refrescante, es también conocido como "melocotón de los trópicos". Es el miembro más importante de la familia de las Anacardiáceas o familia del marañón, género Mangifera, el cual comprende unas 50 especies, nativas del sureste de Asia e islas circundantes. Está reconocido en la actualidad como uno de los tres o cuatro frutos tropicales más finos.

Origen y variedades Su cultivo se viene realizando desde tiempos prehistóricos. Se cree que es originario del noroeste de la India y el norte de Burma, en las laderas del Himalaya, y posiblemente también de Sri Lanka. Hoy día

se cultiva en la India, Indonesia, Florida, Hawai, México -el principal país exportador del mundo-, Sudáfrica, Egipto, Israel, Brasil, Cuba y Filipinas.

* Florida: la variedad Haden es de piel color rojo y alta resistencia, muy importante para su transporte y con un contenido de ácidos orgánicos alto. De similares características al Haden son también las variedades: Tommy Atkins, Zill, Torbet, Kensington, Irwi, Haden Glenn, Lippens, Van Dyke, Sensation y Osteen, Keitt.

Las principales variedades son: * Indios: Su sabor a trementina es muy marcado y dulce. La longitud de las fibras y el color de la piel es muy variable, de roja a muy roja. * Indochinos y Filipinos: Son muy dulces, sin fibra ni sabor a trementina. La piel es verde amarillenta. El Carabao es el más importante en Filipinas y, bajo el sinónimo de Manila, es uno de los más destacables de México.

Dulcelandia

Diciembre2015

47


Sabores de hoy

Se puede encontrar en el mercado durante todo el año, ya que los diferentes países productores producen cosechas en épocas distintas. Sin embargo, su exportación no se lleva a cabo a gran escala, ya que se trata de una fruta muy delicada que no soporta bien las condiciones de transporte. Debe ser flexible al tacto pero sin magullarse bajo la presión del dedo. Es importante adquirir mangos que desprendan buen aroma. Si se compran excesivamente verdes, la fruta no madurará correctamente; si por el contrario presentan grandes zonas negras, esto puede ser indicativo de que ya están pasados.

Propiedades nutritivas

48

Es una fruta dulce, refrescante y de fácil consumo. Su composición es distinta según la variedad que se trate, pero todos ellos tienen en común su elevado contenido de agua. Aporta una cantidad importante de hidratos de carbono por lo que su valor calórico es elevado; es rico en magnesio y en lo que a vitaminas se refiere, en provitamina A y C.

En la cocina La mejor forma de degustar y disfrutar de esta fruta exótica es al natural; también se emplea en ensaladas, zumos, mermeladas, macedonias y postres. Para tomarlo fresco, se corta la fruta a lo largo, en dos trozos, dejando el hueso en el centro. Se realizan cortes en zigzag en cada mitad de la pulpa y, por último, se presiona la cáscara hacia afuera.

Dulcelandia

Diciembre2015

En gastronomía, se emplea el mango verde para dar un toque exquisito a platos preparados con jamón, pescado o ave, y combina de un modo excelente como guarnición fría con platos de carne picante o curry.




Sección financiera

Sección Financiera...Otra forma de Generar Valor ¿Cómo y cuándo hacer líquido tu patrimonio? Cuando usted toma la decisión de invertir su dinero ganado con esfuerzo y durante años, y lo invierte en la bolsa, se enfrentará inmediatamente a la tarea de administrar esas inversiones, bajo ciertos criterios como: u ¿Cuál es hoy el valor de mis inversiones? u ¿Creo que el valor aumentará o disminuirá durante el periodo de tenencia esperado, y qué tasa de rendimiento puedo esperar? u ¿Cuáles son mis necesidades de flujo de efectivo, y cuándo quiero vender mis inversiones? Al tomar estas decisiones, usted consultará sus estados de cuenta y procurará la ayuda de un asesor financiero. Pero ¿qué es lo que hace usted si su inversión es su propia empresa? Su empresa podría resultar ser la mayor parte de su patrimonio, y de ella dependerá su liquidez en el futuro. Por lo tanto, y de la misma manera que en inversiones bursátiles, gestionar la inversión que usted tiene en su propio negocio requerirá también de tener información disponible y de tomar a tiempo las decisiones adecuadas. u ¿Cuál es el valor de mi empresa al día de hoy? u¿Creo que el valor aumentará o disminuirá y qué tasa de rendimiento puedo esperar? u¿Cuáles son mis necesidades de flujo de efectivo, y cuándo quiero vender mis inversiones? Si bien estas preguntas son las mismas para ambos tipos de inversiones (inversiones pasivas y la inversión en su negocio), cómo responder a estas preguntas es muy diferente.

Con el fin de contestar a la primera pregunta: ¿Cuánto vale mi negocio hoy en día? No hay ningún estado de cuenta mensual que le diga cuánto vale al día de hoy su negocio. Una valuación de la empresa elaborada por un asesor financiero independiente es la mejor forma de conocer el rango de valor de cualquier empresa, sin necesidad de tener que ponerla en venta. Para la segunda pregunta, la buena noticia es que, a diferencia del caso de inversiones pasivas, el empresario tiene un grado de control tal que puede ser determinante para que el negocio vaya hacia arriba o hacia abajo. En cuanto a la tercera pregunta, debemos notar la diferencia de que las inversiones pasivas tienen total liquidez, mientras que conseguir hacer líquida la inversión en la empresa va a tomar tiempo para planificación, para conocer el valor real del negocio y tendrá un costo asociado al proceso de venta. Lo anterior nos indica los 3 pasos que tenemos que seguir: u Medición del valor u Creación de valor, y u Realización del valor Medición del Valor La premisa fundamental es que el valor de la empresa es igual al valor presente de los beneficios futuros. Cualquier negocio genera valor por dos variables fundamentales que son: los flujos que genera y la probabilidad de que los mismos se den. En el caso de una empresa que se espera que continúe operando en el futuro, un posible comprador evaluará los riesgos y los retornos esperados de la inversión a futuro. Hay diversos métodos de valoración que pueden ser utilizados, y un asesor experimentado podrá emplearlos de la manera que mejor se adecúen a su empresa. El asesor deberá saber tomar en cuenta las peculiaridades concretas de una empresa familiar para ajustar sus variables hasta conseguir el rango de valor correcto para este negocio, y lo hará de una forma independiente.

Dulcelandia

Diciembre2015

51


Sección financiera

Creación de Valor La identificación y optimización de aquellas variables que en mayor medida generan valor en su negocio, es el primer paso para que la dirección de la empresa preste atención a los mismos, y se pueda así trabajar en la maximización del precio pagado por un potencial comprador. Saber si lo que genera valor en mi empresa es la marca, la distribución, la capacidad instalada y tecnología, el portafolio de productos, o las relaciones con clientes y proveedores es clave para tomar decisiones de inversión a futuro. Los compradores potenciales dan valor tanto al flujo generado hoy, como a la previsible capacidad de la empresa de aumentar estos flujos. La gestión efectiva de los factores de riesgo internos y externos afectará la calidad de los flujos de efectivo o el perfil de riesgo, y en última instancia, el valor de la empresa.

52

Ejemplos de factores cualitativos que tienden a reducir el perfil de riesgo de un negocio (y aumentar el valor) incluyen: buena calidad de cartera de clientes, contar patentes, fuerte posición de mercado, buenos sistemas de información que permiten una gestión adecuada y la toma de decisiones. Las estrategias mencionadas se centran en la “gestión” de la empresa. Hay otras estrategias que se centran en la “propiedad” de la empresa, y el diseño de la mejor estrategia fiscal de cara a una posible venta. La identificación y la aplicación de estas estrategias con suficiente antelación a la venta (de 1 a 2 años de antelación) significan que el negocio estará listo para venderse cuando llegue el momento.

Realización del Valor La realización de valor significa convertir el valor de su negocio en dinero en efectivo. La realización de valor puede suceder en el tiempo con una venta parcial de la empresa, o en un solo evento a través de una venta del 100% de la empresa. Todo propietario de negocio debe asumir que algún día el negocio será vendido y que dicha venta que puede ser voluntaria o involuntaria (la muerte, la quiebra, la falta de sucesión o la enfermedad). A pesar de la existencia de numerosos artículos y libros relacionados con "planificación de la sucesión", la realidad es que en su mayoría, el propietario de un negocio rara vez dedica tiempo a implementar estrategias como las comentadas. Sucede entonces que en ese momento, el propietario toma decisiones más en función de la falta de tiempo que en función de la conveniencia para la maximización del valor. Planear con anticipación es la mejor manera de estar preparado a tiempo para hacer líquida la inversión, el patrimonio. Conclusión Así como invertir su patrimonio en los mercados financieros requiere tiempo, esfuerzo y gestión de esas inversiones, cuando su patrimonio es su empresa, prepararse para hacer líquida dicha inversión en las mejores condiciones es igual de importante. Las estrategias de creación de valor tienen más éxito cuando el dueño de la empresa las planifica e implementa con la debida anticipación. Buscar las condiciones óptimas para la venta de una empresa incluye alinear los tiempos de la venta con la situación personal del dueño, sus condiciones económicas y la situación presente y futura de la empresa.

Sergio Lipuzcoa | 414 Capital Inc. sls@414capital.com| +52.55.5292.3222 414 Capital Inc. ofrece servicios de consultoría y asesoría financiera corporativa. Con más de 30 años de experiencia acumulada, 414 Capital Inc. está basada en los EEUU, con presencia en la Ciudad de México. La firma trabaja con la Bolsa Mexicana de Valores, con varias de las empresas públicas, y con prácticamente todos los fondos de pensiones del país, gozando del reconocimiento del mercado mexicano como la principal casa de valuación y una de las firmas mejor posicionadas en el ámbito de fusiones y adquisiciones.

Dulcelandia

Diciembre2015



De fondo

54

Cuanto más chocolate se come, más bajo el riesgo de enfermedades del corazón

* Un estudio reciente expone los beneficios de complementar una dieta sana con cacao

Hoy en día la mayor parte del chocolate se consume en forma de caramelo, lo que ha desatado un acalorado debate entre los científicos acerca de lo que está haciendo a nuestra salud.

Dulcelandia

Diciembre2015


De fondo

El sentido común dice que demasiado de algo tan grasoso y lleno de calorías es malo. Pero un sorprendente número de estudios han encontrado que el chocolate negro puede reducir el riesgo de muerte por ataque al corazón, disminuir la presión arterial y ayudar a las personas con síndrome de fatiga crónica. Un nuevo estudio publicado en la revista Heart, el 15 de junio, examinó el efecto de la dieta en la salud a largo plazo. Incluyó 25,000 voluntarios y encontró que la respuesta a la cantidad de chocolate que es buena para el ser humano es: un montón. Los participantes del estudio en el grupo de alto consumo –aquellos que comieron de 15 a 100 gramos de chocolate al día en diferentes formas, desde barras de chocolate

Mars a chocolate calientetuvieron menor riesgo de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares que los que no consumieron la golosina. Cien gramos es equivalente a cerca de dos barras clásicas de Hershye o –si prefieres el lujo- cinco trufas Godiva. En términos de calorías, estamos hablando de entre 500 y 535. Para poner esto en perspectiva, el Departamento de Agricultura recomienda que los hombres consuman entre 2,000 y 3,000 calorías al día, dependiendo de su altura, su complexión corporal y si son sedentarios o activos. Esta relación en el estudio fue válida incluso después de que los investigadores hicieron ajustes para una amplia gama de factores de riesgo, como la edad, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la actividad física y otras variables dietéticas. "El mensaje principal es que no tienes que preocuparte demasiado de si estás comiendo chocolate sólo moderadamente", dijo en una entrevista Phyo Myint, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Aberdeen y uno de los autores del estudio.

Los niveles más altos de consumo se asociaron con aspectos positivos en el estudio: menor IMC, presión arterial sistólica, proteínas inflamatorias. En comparación con los que no comieron chocolate, los que comieron grandes cantidades tuvieron 11% menos riesgos de enfermedades cardiovasculares y 25% menos riesgo de muertes asociadas a las mismas. El estudio también señaló que varios de los participantes comieron más chocolate oscuro, que duran con leche en comparación con chocolate oscuro, que durante mucho tiempo se ha considerado más saludable. Esto podría sugerir que los efectos benéficos para la salud pueden aplicarse a ambos. "Nuestros resultados son un tanto sorprendentes, ya que la expectativa era que los beneficios del consumo de chocolate se asocian principalmente con el chocolate oscuro, en lugar de los productos disponibles en el mercado generalmente utilizados en una población británica, que tienen altos contenidos de grasa y azúcar", escribió el autor del estudio.

Dulcelandia

Diciembre2015

55


De fondo

Myint explicó que el chocolate está lleno de antioxidantes flavonoides, y que los estudios anteriores han demostrado que entre los resultados de la ingesta de chocolate está el mejoramiento del revestimiento interior de los vasos sanguíneos. También se ha demostrado que el chocolate aumenta el HDL o colesterol "bueno" y disminuye el LDL o colesterol "malo".

un gran riesgo para los participantes del estudio, dijo que los resultados deben ser leídos con algunas advertencias. Todos los participantes tenían entre 39 y 70 años y casi todos eran blancos. Hizo hincapié en que, aun en una muestra tan grande, había un número de participantes que consumía gran cantidad de chocolate, pero sin los mismos beneficios.

56

También dijo que muchas barras de chocolate que probablemente fueron consumidas por los participantes del estudio contenían nueces, que son buenas para la salud del corazón.

"Algunas personas tuvieron peores resultados al comer esa cantidad, por lo que los resultados deben tomarse con extrema precaución", afirmó. Mientras que el estudio

Mientras Myint expresó que parecía claro que comer chocolate no presentaba

Dulcelandia

Diciembre2015

proporciona evidencia de que no hay necesidad de evitar el chocolate en la dieta para proteger la salud cardiovascular, es demasiado pronto para salir a atragantarse con un montón de chocolate. Charles Mueller, profesor asistente de nutrición en la Escuela Steinhardt de Cultura, Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Nueva York, indica que no hay ninguna conclusión definitiva sobre causas y efectos, y que es posible que los consumidores de chocolates coman otros alimentos buenos para el corazón. "Los granos de cacao no son diferentes a los pimientos rojos, pimientos verdes, el brócoli y cosas así. Están llenos de fitoquímicos que son buenos para la salud. Pero si tienes sobrepeso, y estás pensando en protegerte con chocolate, están siendo un poco tonto. El chocolate es sólo un elemento en una buena dieta", dijo Mueller.

FUENTE: Periódico El Economista, Suplemento The Washington Post.


57

Dulcelandia

Diciembre2015



Entorno internacional

* Cerca de 160.000 visitantes profesionales de 192 países

anuga

* Grecia, el país invitado, muestra la variedad de su sector alimentario

2015 Después del récord de expositores, también crece la cifra de visitantes Anuga 2015, después del récord de expo-

sitores, ha alcanzado también un crecimiento en la cifra de visitantes. Del 10 al 14 de octubre acudieron a Colonia alrededor de 160.000 visitantes profesionales procedentes de 192 países para visitar la exposición. "La Anuga es un acontecimiento incomparable para el sector global de la alimentación como plataforma para hacer negocios y obtener informaciones" declaró Gerald Böse, presidente del Consejo de Dirección de Koelnmesse GmbH, resumiendo los resultados. "El certamen ha consolidado todavía este año más su posición como feria de referencia internacional". La Anuga 2015 ha presentado a más de 7000 expositores procedentes de 108 países. La cuota de extranjeros ascendió a un 89% entre los expositores y a un 68% entre los visitantes. La calidad de los visitantes es lo que más ha satisfecho a los expositores. Los compradores con capacidad de decisión procedentes del mundo del comercio y de los servicios de alimentación han proporcionado a la feria un dinamismo especial.

La 33ª edición de la Anuga fue inaugurada el 10 de octubre por Christian Schmidt, Ministro federal alemán de Alimentación y Agricultura, y por Evangelos Apostolou, Ministro griego de Desarrollo Agrícola y Alimentación. Grecia fue el país invitado de esta edición, y con más de 200 expositores presentó con éxito la variedad y calidad de su sector alimentario. La importancia internacional de la Anuga para el sector de la alimentación ha sido también motivo para que numerosas delegaciones políticas de alto nivel, tanto de Alemania como del extranjero, visitaran la Anuga.

Dulcelandia

Diciembre2015

59


Entorno internacional

60

"De nuevo, los visitantes profesionales han podido este año probar miles de productos innovadores y de alta calidad. La gran variedad refleja claramente las tendencias del sector alimentario que nos están acompañando ya desde hace algún tiempo. El buen sabor y la frescura han sido siempre importantes para los consumidores. Por otra parte, el tema de los productos de conveniencia está adquiriendo cada vez mayor relevancia. Nuestros productos alimenticios tienen que ser hoy en día fáciles de tomar y sencillos de cocinar. A quien consiga unir estas propiedades con aspectos relacionados con la salud y la sostenibilidad se le abren unas posibilidades de negocio realmente buenas.

60

Dulcelandia

Diciembre2015


Entorno internacional

"Cada dos años, la Anuga es el mercado global y la implantadora de tendencias en el campo de los productos alimenticios y las bebidas. Una vez más en 2015 hemos podido mostrar de forma impresionante las prestaciones diarias de las empresas alemanas en cuanto a calidad, seguridad, variedad ‘made in Germany’ así como la manera como los fabricantes de productos alimenticios consiguen satisfacer los deseos de los consumidores del mundo entero con una oferta adecuada a ellos" indicó el Dr. Wolfgang Ingold, presidente de la Asociación Federal de la Industria Alemana de la Alimentación (BVE).

Ingrid Hartges, secretaria general de la asociación federal DEHOGA, extrae una conclusión positiva: "Anuga 2015 ha sido una impresionante exhibición del sector. Se presentaron en Colonia tendencias, productos y soluciones para servicios de más de 100 países. La comida y la bebida son elementos de fusión mundial. Para muchos gastrónomos, la feria ha sido una fuente de inspiración e importante propulsor de nuevas dinámicas. Nuestro ‘Marktplatz Gastronomie’ ha sido durante cinco días una importante plataforma con gran afluencia de visitantes y un punto de encuentro central para tendencias gastronómicas, contactos de negocios y numerosas vivencias de degustación, con carácter comunicativo, innovador e internacional". Los expositores de Anuga han aprovechado el certamen para presentar nuevos productos y

conceptos a un público profesional extremadamente interesado. Una gran variedad de productos innovadores, readyto-cook y veganos han proporcionado numerosos impulsos para hacer negocios. Muchos expositores han presentado también una oferta dirigida al comercio de la comida fuera de casa o de la comida para llevar.

Las informaciones sobre tendencias y desarrollos en el mercado internacional de la alimentación y la bebida han sido recibidas con gran expectación tanto por los visitantes como por los expositores. Según diversos estudios, los productos vegetarianos y veganos tienen una gran demanda, lo mismo que ocurre con los productos biológicos y los procedentes del comercio justo. También están de moda los conceptos "libre de" como, por ejemplo, sin lactosa o sin gluten. Los productos halal han dispuesto de un escenario propio en la Anuga. Temas como la valoración de los productos alimenticios, el freno al despilfarro de alimentos, sobre todo en los países industrializados, la trazabilidad, el bienestar de los animales y la sostenibilidad caracterizarán también en el futuro las discusiones relacionadas con los productos alimenticios y las bebidas.

Dulcelandia

Diciembre2015

61


Entorno internacional

MĂŠxico presente en el campeonatoW o r l d C h o c o l a t e

62

Dulcelandia

Diciembre2015

M a s t e r s

2015


Entorno internacional

D

el 28 al 30 de octubre los 20 chefs más talentosos de todo el mundo pelearon la batalla de todas las batallas de chocolate en el Salon du Chocolate, en París, Francia. Todos tenían una meta: convertirse en el mejor chef chocolatero del mundo. Este evento dio como resultado: asombrosas piezas hechas con chocolate, pralinés de "alta costura", snacks de chocolate del futuro y mucho más… Los 20 chefs reposteros presentaron creaciones espectaculares que alcanzaban los dos metros de altura; estas impresionantes esculturas fueron inspiradas bajo el tema "Naturaleza". En la primera ronda eliminatoria se notó un gran avance en el nivel de detalle y de trabajo en comparación con las creaciones de la edición anterior, comentaron los jueces del torneo.

63

El reto fue colocar una impresionante escultura en una base que no excediera los 40X40 cm., lo cual requirió que los chefs mostraran todas sus habilidades en términos de balance y creatividad, para lo cual los participantes se prepararon durante más de año y medio.

Dulcelandia

Diciembre2015


Entorno internacional

México estuvo representado por Slawomir Korczak, quien después de pasar varios años compartiendo sus conocimientos con estudiantes en diferentes universidades mexicanas, viajó por el mundo con una misión muy clara, llevar sus técnicas de chocolatería y pastelería a la perfección. Después regresó a San Luis Potosí, donde fue cofundador del Instituto Culinario Danieli, y diseñó un programa único con pasantías internacionales para los estudiantes. Actualmente Slawomir es el chef y propietario de Polska European Bakery & Chocolate, una boutique culinaria donde la gente de todo México viene para disfrutar pan europeo artesanal, delicias de chocolates y pasteles.

Dionaea

64

La pieza con la que Korczak participó se llamó Dionaea. Estas plantas poco comunes fueron nombradas así en honor de Dione, madre de Afrodita, la diosa griega del amor. En lugar de cazar, Dionaea se convierte en una trampa y espera por su presa y decide si se la va a comer o no. Es tan atractiva, colorida y deliciosa, que no hay oportunidad para el visitante. La mayor parte del tiempo las plantas son las que son comidas, pero ahora, la planta tiene su revancha. Un simple toque de sus preciosos cabellos y ¡SNAP!, las hojas se cierran como si fueran dos poderosas mandíbulas. Los ganadores de World Chocolate Master 2015 fueron: Vincent Vallée, de Francia; segundo lugar para Hisashi Onobayashi, de Japón; y el tercer lugar fue para Marijn Coertjens, de Bélgica.

Dulcelandia

Diciembre2015



Agenda empresarial

cursos

exposiciones 2016 ENERO

MARZO

ISM COLONIA Enero 31 – 3 Febrero Colonia, Alemania www.ism-cologne.com

Expo ANTAD & Alimentaria México Marzo 16-18 Guadalajara, México www.alimentaria-mexico.com

ProSweets Cologne Enero 31 – 3 Febrero Colonia, Alemania www.prosweets.com

FEBRERO 66

Sirha México Febrero 10-12 D.F., México www.sirha-mexico.com Expo Café & Gourmet Febrero 25-27 Guadalajara, México www.cafeygourmet.com Feria Internacional del Helado Febrero 25-27 D.F., México www.feriadelhelado.org

SNAXPO Marzo 19-22 Houston, EUA www.snaxpo.com

ABRIL Natural & Organic Products Abril 17-18 Londres, Inglaterra www.naturalproducts.co.uk

MAYO EXPO PACK MÉXICO Mayo 17-20 D.F., México www.expopack.com.mx

seminarios Sweets & Snacks Expo Mayo 24-26 Chicago, EUA www.sweetsandsnacks.com

JUNIO IX Alimentec Corferias 2016 Feria Internacional de la Alimentación Junio 8-11 Bogotá, Colombia www.feriaalimentec.com

AGOSTO CONFITEXPO Agosto 2-5 Guadalajara, México www.confitexpo.com

confitexpo.com Dulcelandia

Diciembre2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.