Dulcelandia Diciembre 2019

Page 1




Editorial

¿México en recesión?! Actualmente hay muchos factores prioritarios que urge resolver en nuestro país, pero el económico es, sin duda, el que ocupa un lugar preponderante para para todos los mexicanos. El Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento para 2019 de entre 0.2 y 0.7 por ciento a entre -0.2 por ciento y 0.2 por ciento, siendo la primera vez que se proyecta una cifra negativa para este año que termina y primer año de gobierno de la 4T. Durante la presentación del informe trimestral de la inflación, el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, declaró que la economía mexicana no está en recesión, pero sí está estancada y advirtió que la recuperación se dará en 2020, pero de una forma más lenta a la prevista.

4

Explicó que el concepto más usado es del Buró Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, el cual define la recesión como una disminución significativa en la actividad económica extendida a lo largo de la economía, con duración prolongada, normalmente visible, en varias variables macroeconómicas, como el PIB real, el ingreso real, el empleo, la producción, las ventas al por mayor y al por menor: "claramente ésta es una condición que no aplicaría a la economía mexicana", sostuvo. El Gobernador de Banxico confió en que la recuperación vendrá en el siguiente año, aunque advirtió que será de forma más lenta, pero lo fundamental será la inversión de las empresas privadas. Esperemos que más que confiar, se preparen fórmulas efectivas para lograr salir no tan lento de este estancamiento-recesión. Se destacó que el Plan Nacional de Infraestructura que anunciaron el gobierno y la Iniciativa Privada impulsará a la economía. Durante la presentación del Acuerdo, Carlos Slim señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha mantenido la disciplina fiscal, evitó aumentar el costo de la deuda pública, disminuyó la inflación y ha procurado aumentar el salario mínimo en términos reales, lo que conformó las bases para generar certidumbre para invertir en el país y con ello detonar la economía mexicana. La inflación bajó del 4.8 a 3.0%, este gobierno ya dio muestras de que su estrategia es mantener finanzas públicas sanas durante todo el sexenio con tasas de inflación bajas que benefician a los que menos tienen, lo que ayuda al financiamiento de todas estas obras. Lo más importante es que se concluye el año con este gran acuerdo entre el sector empresarial con el Gobierno Federal, para que haya grandes inversiones. Esperemos que esta aparente reconciliación entre gobierno e industria privada se convierta en realidad y así reactivar la economía nacional.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

5

9 1 4 0 e d s e D

Año 79 núm. 941 Diciembre 2019

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Contenido Publirreportaje

10 14 18

Palomitas de maíz una botana saludable con una demanda creciente

Colaboración del mes

45

Conozca a su proveedor

Sabores de hoy

EverSweet, edulcorante de nueva generación sin calorías

Nectarina, delicioso y fresco sabor

50

Confitería... una dulce experiencia

De fondo

¿Un año de cambios?

NOM 035, cuidando la salud de los empleados

54

Eventos, lanzamientos y conferencias

6

26 33

Chocolate Abuelita cumple 80 años Expo Botanas 2019 Tecnología

36

¿El dinero? Parte 2

Los efectos de los péptidos de colágeno Peptan en la regeneración de los huesos

Entorno internacional

60

100 años de capacidad concentrada en la alimentación: Anuga 2019

66

Agenda empresarial


Graciela Díaz Serrano

Directorio

graci@produccionesmanila.com

Editor

L.A.E. José María

Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com

Director General

14

Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

45

Director de Operaciones

Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

Prensa

Citlalli Figueroa Mendoza citlalli@produccionesmanila.com

Publicidad

Brenda Vázquez

18

brenda@confitexpo.com

50 26

Publicidad

Rebeca Ríos

Ivette Figueroa Mendoza

rebeca@confitexpo.com

ivette@produccionesmanila.com

Publicidad

Publicidad Ing. Norma Orozco

Colaborador

54

Q.F.B. Norberto Pérez López

Ing. Cecilia Mojica

Colaborador

Colaborador David Corzo Rizo

36

david@produccionesmanila.com

60

Eduardo Romero Morales

Diseño Gráfico y Fotografía

eduardo@produccionesmanila.com

Diseño Gráfico y Fotografía

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

7




10

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


11

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a




Conozca a su proveedor

EverS edulcorante de nueva Por: Malinali López

* Cargill ofrece innovación, productos sustentables y lo mejor de lo mejor para sus clientes

14

H

ace un año, Cargill hizo el lanzamiento de EverSweet, edulcorante de nueva generación sin calorías, hecho con dos de los mejores compuestos dulces que se encuentran en la hoja de stevia, Reb M y Reb D.

Este año, durante su participación en la Food Tech Summit & Expo la empresa reforzó este lanzamiento, cuya aplicación puede darse en cualquier producto dulce, ya sea de confitería, bebidas, chocolatería, pastelería, etc. Angélica Campos, Gerente de Cuentas clave para Cargill, comentó que este producto es ideal para las compañías de alimentos y bebidas que buscan satisfacer el deseo de los consumidores de elegir alimentos más saludables; pues EverSweet ofrece un gran sabor sin calorías. Explicó que EverSweet son glucósido de esteviol obtenidos por fermentación, proceso que permite que grandes cantidades de estos compuestos dulces se produzcan de una manera sostenible. Campos comentó que una de las características de EverSweet es que deja un mejor performance en el tema del resabio, que es justamente lo que los desarrolladores de alimentos y bebidas están buscando. Es por ello que EverSweet ha tenido un perfecto desarrollo en aplicaciones de bebidas y panificación, siendo bien recibidas por los clientes.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Sweet

Conozca a su proveedor

generaciĂłn sin calorĂ­as

15

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Conozca a su proveedor

"La alta innovación que tiene Cargill, la parte de los prototipos, las aplicaciones, la experiencia que tienen entre su equipo técnico y su equipo comercial, hace que nuestros clientes regresen con nosotros porque ofertamos todo un sinúmero de probabilidades y opciones muy interesantes para ellos", apuntó. Otra aplicación que Cargill estuvo reforzando durante su participación en el Food Tech fue la relacionada con las proteínas vegetales, acorde con un tendencia vegana en donde la preocupación por eliminar productos de origen animal sigue creciendo.

16

Señaló que las proteínas vegetales están más enfocadas en el tema de bebidas y panadería; sin embargo, se dijeron abierto a la formulación de algún dulce vegano. "Si hablamos de botanas, tenemos productos 100 por ciento veganos y adicionados con proteina vegetal", acotó.

"Me parece que esta tendencia vegana está iniciando, pero dependerá del consumidor final, del mercado, qué tanto se pueda arraigar o no en nuestro país, y en general en el continente", indicó, pero aseguró que Cargill cuenta con "una bue-

na línea de productos tanto de proteína vegetal como del resto de ingredientes que ayudan a formular un producto vegano". En cuanto a la categoría de bebidas, indicó que sus solu-

ciones podrán ser utilizadas en productos "dairy free" y néctares; mientras que en panadería y repostería sin ningún problema se puede enriquecer con proteinas vegetales. "Nosotros trabajamos con base en los objetivos que nuestro cliente nos pida; sobre la visión que nuestro cliente final tenga nosotros trabajamos eso con ellos, para ofrecer al consumidor final el producto que el cliente quiera". Finalmente, sobre EverSweet comentó que si bien reconoce que la oferta de estevias en el mercado mexicano es amplia, indicó que Cargill ofrece innovación, productos sustentables y lo mejor de lo mejor para sus clientes.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a



Confitería...una dulce experiencia

N

¿Un año de

uevamente estamos por despedir otro año, ahora vamos a iniciar el 2020, que deseo sea mejor para nuestro país; se los comento porque realmente hemos vivido cambios no solo en la parte de sociedad, sino también parte de las NOM´s en lo que nos toca a nosotros. Me ha sorprendido la rapidez con la que se ha ido aprobando la modificación a la NOM 051 de etiquetado. En todos los años que llevo en la industria, no había presenciado una toma de decisión tan rápida; se habló de esta propuesta en julio de este año, y estamos en noviembre y ya paso por las dos Cámaras.

18

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Confitería...una dulce experiencia

e cambios? Aquí mi pregunta es, ¿nos va a beneficiar y podremos por fin detener el problema de obesidad infantil, en especial, o solo, como sucedió en otros países, el impacto inicial bajando con ello las ventas, y después volver a retomar las costumbres del mal hábito alimenticio? ¿Qué propone esta nueva forma de etiquetar?, simplemente, alertar al consumidor con octagonales negros si el producto que estamos consumiendo esta alto o en exceso de azúcares, grasas, grasas saturadas y sodio, básicamente.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

19


Confitería...una dulce experiencia

20

Y quiero comentarles, sí es una forma más sencilla de que el consumidor reconozca en el empaque lo que está comprando, eso me queda muy claro; pero, qué pasa cuando el producto es, por ejemplo, un yogurt natural que tiene alto contenido de grasa, pero que tiene

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

las bacterias acido-lácticas utilizadas en la producción de yogurt, las cuales son microorganismos benignos que se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza, así como también en nuestro aparato digestivo. Qué decir del chocolate con

alto contenido de pasta de cacao, el consumidor va a ver que el contenido de grasa es alto, pero, quien desconoce del producto no sabe que esta grasa tiene más beneficios a la salud, así como los sólidos del cacao que son altamente ricos en antioxidantes.



Confitería...una dulce experiencia

Es allí donde veo nuevamente el dilema, ¿va o no a funcionar este nuevo etiquetado? Estoy de acuerdo con las modificaciones y estoy de acuerdo que todos queremos dejar de ser el país número uno en obesidad infantil y el país con más diabéticos, en todo esto estoy de acuerdo, pero vuelvo e insistiré las veces que sea necesario, que lo más importante es la educación; que no solo el gobierno, sino desde el hogar enseñemos a nuestros hijos el saber comer, el disfrutar de los alimentos pero con medida, el no abusar de los azúcares en general y comer un rico

22

y exquisito chocolate, pero solo 20 o 40 gramos, y no sentarnos a comer 100 o 200 g que por más beneficios que tenga todo en exceso es malo. Y sobre todo, que los dulces en general no son malos, que se puede disfrutar de una gomita, de un malvavisco, de un caramelo, pero no abusar. ¿Qué vamos a ver ahora en los productos?: simplemente, una información más clara:

Esta es la última propuesta; estaremos muy al pendiente ya que fue aprobada en lo general tanto por la Cámara de Diputados como por la Cámara del senado. No se ha dicho la última palabra ya que entre la propuesta de modificación a la NOM hay artículos en lo particular que se debaten con los industriales, ya que encontramos algunos que afectarían de manera muy fuerte algunas empresas, entre las cuales se encuentra la industria del chocolate, principalmente.

GRASAS

EXCESO GRASAS SATURADAS

SODIO

AZÚCARES

MSP

MSP

MSP

MSP

EXCESO

EXCESO

EXCESO

Por lo que les sugiero estar muy al pendiente del DOF, ya que se está hablando, pero hasta ahora son rumores de que entre en vigencia a partir de marzo 2020. Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General

Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com





Eventos, lanzamientos y conferencias

Por: Malinali López

Choc Abu

Cump 26

* Ocho de cada 10 tazas de chocolate en México son de la marca, por tanto, se han producido 516,000 toneladas del producto desde 1995, año de su llegada a Nestlé Con una ceremonia de agradecimiento a la semilla del cacao, es como Chocolate Abuelita inició los festejos por sus 80 años de estar en el gusto del público. Y qué mejor manera de celebrar estos 80 años que recordando los inicio de esta icónica marca 100 por ciento mexicana. 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Eventos, lanzamientos y conferencias

colate uelita

ple 80 aĂąos 27

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Eventos, lanzamientos y conferencias

28

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Eventos, lanzamientos y conferencias

Todo comenzó en el año 1919 en Veracruz, cuando los hermanos Francisco y Raymundo González Barragán fundaron su fábrica bajo el nombre de La Azteca, por lo que dicho sea de paso, este 2019 también se conmemoran los 100 años de la fundación de esta fábrica. En 1939, en recuerdo y añoranza del chocolate que su abuelita les preparaba, decidieron reproducir su foto en el empaque del chocolate de mesa que fabricaban, dando así nacimiento a una de las marcas más entrañables de México: Chocolate Abuelita. En 1973 se incorpora como la imagen oficial de esta marca "la abuelita del cine nacional", la actriz Sara García, cuya imagen permanece hasta la actualidad. En 1995 la marca se une al portafolio de Nestlé; "siguiendo la visión de Nestlé, cada vez que compras una empresa familiar, una empresa local, somos muy respetuosos en mantener los valores icónicos de la marca y el perfil de la marca. El Chocolate Abuelita que estamos comiendo ahora poco se diferencia del que vendían en La Azteca, y todo lo visual sigue siendo bastante fiel de lo que ya venía de La Azteca", señaló Juan Carlos Peralejo-Serrano, vicepresidente de chocolates y confites de Nestlé México.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

29


Eventos, lanzamientos y conferencias

Cabe señalar que la fábrica en la que se produce Chocolate Abuelita, ubicada en Toluca, Estado de México, procesa 9,200 toneladas de cacao principalmente de Tabasco y Chiapas. A partir del 2013, Chocolate Abuelita preserva y mantiene técnicas ancestrales como parte del Cocoa Plan, apoyando a comunidades del país. La importancia que tiene Chocolate Abuelita en la sociedad mexicana es innegable, tan es así, que 8 de cada 10 tazas de chocolate en México son de la marca, por tanto, se han producido 516,000 toneladas del producto desde 1995, año de su llegada a la compañía, además produce 25,000 toneladas al año y 8,400 de estas, se exportan al extranjero, siendo Estados Unidos el mayor consumidor, con el 40% del volumen exportado a nuestro país vecino.

30

"La receta de Chocolate Abuelita consiste en los mejores granos de cacao mexicano, azúcar y una nota de canela. Gracias a las tabletas de ese rico chocolate, es posible dar continuidad a la tradición, porque no importa dónde estemos, siempre volveremos a la casa y a nuestras raíces con la receta del auténtico sabor familiar. Además, mantenemos la calidad que ha caracterizado a la marca durante 80 años, siendo uno de los productos más vendidos y exportados por Nestlé México, un orgullo para todos los mexicanos", comentó Juan Carlos PeralejoSerrano, vicepresidente de chocolates y confites de Nestlé México. "Y hoy, en 2019, cumplimos 80 años celebrando la unión de las familias con Chocolate Abuelita, un chocolate de aromas, sabores y espuma inconfundibles para todos los mexicanos". 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a




Eventos, lanzamientos y conferencias

Expo

BOTANAS 2019

Por: Malinali López

* Los mexicanos destinaron 3 de cada 10 pesos para el consumo de botanas saladas durante el año pasado

E

l pasado 7 y 8 de noviembre se llevó a cabo la XVIII edición de Expo Botanas, un encuentro que reunió a proveedores de materia prima e insumos, fabricantes, mayoristas, productos terminados y maquinaria relacionada con el sector de las botanas. 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

33


Eventos, lanzamientos y conferencias

Además de la exposición de productos, el evento presentó conferencias relacionadas con esta industria, como los cambios en el mercado mexicano, temas de inocuidad, tendencias y reglamentaciones, entre otros. Uno de los temas que generó mayor interés tanto en los expositores como en los visitantes fue el del nuevo etiquetado, que obligará a los fabricantes de alimentos a incluir el contenido energético, azúcares, grasas y demás nutrimentos al frente de los productos. En el piso de exposición podían encontrarse empresas que ofrecían asesorías y servicios al respecto. La importancia de este sector radica en que, de acuerdo con la consultora Kantar Worldpanel México, los mexicanos destinaron 3 de cada 10 pesos para el consumo de botanas saladas durante el año pasado, lo cual representó 31% de su gasto total.

34

Dicho análisis también permitió identificar que la media tarde es el momento preferido para consumir los snacks, ya que 45% de los encuestados lo hace en ese momento del día dentro de casa, contra 38% que los consume fuera del hogar. El Encuentro Expo Botanas 2019 está dirigido a compradores de la industria retail, mayoristas, centros de consumo, Food Service, y en general, a todos los involucrados en la industria de las botanas.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a



Tecnología

* Un nuevo estudio dirigido por Rousselot e INRA presenta evidencia científica de que los péptidos de colágeno Peptan mejoran la salud general de los huesos con efectos en la formación y la resorción ósea simultáneamente 36

Rousselot, una marca mundial de Darling Ingredients y líder en producción de gelatina y péptidos de colágeno, ha revelado los hallazgos de un estudio sobre los efectos de los péptidos de colágeno Peptan en el metabolismo óseo.1 Este estudio, que utilizó un abordaje innovador de detección clínica desarrollado por el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia (INRA) para la ocasión, se dispuso a investigar los mecanismos celulares detrás de los beneficios generales de los péptidos de colágeno en la salud de los huesos. Los resultados, publicados en la revista arbitrada Nutrients, indicaron que los péptidos de colágeno Peptan apuntan y modulan la función de las células para la remodelación del tejido óseo, y brindaron aún más evidencia de que los beneficios de los péptidos de colágeno bioactivos son más que un simple suplemento proteico y funcionan como una intervención nutricional efectiva para fortalecer la salud ósea. 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Tecnología

Los efectos de los

péptidos de colágeno Peptan en la regeneración de los huesos 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

37


Tecnología

38

Antecedentes

Resultados

Los huesos son tejidos muy dinámicos con una continua renovación de la matriz (un equilibrio altamente perfeccionado y regulado de procesos que rompen y reconstruyen la matriz). El colágeno es un componente esencial de los huesos en tanto que representa un 80 % de la masa proteica total del esqueleto y es una parte fundamental del armazón proteico de los huesos que proporciona la estructura para la deposición mineral. Al formar fibras largas, el colágeno aporta fuerza y elasticidad a los huesos para evitar fracturas.

Al combinar estudios in vivo, ex vivo y clínicos, Rousselot e INRA analizaron los mecanismos celulares por medio de los cuales los péptidos de colágeno bioactivos producen efectos positivos en el esqueleto.

Una investigación preclínica publicada previamente por Rousselot indicó que la suplementación con péptidos de colágeno Peptan ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos con un modelo de ratón de pérdida ósea asociada a la menopausia. Los animales que recibieron estos suplementos demostraron una mejora en la densidad mineral y en la fuerza ósea. 2,3.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

Para tal fin, se diseñó un modelo ex vivo que contempla específicamente las modificaciones que sufren los péptidos de colágeno cuando se los toma por vía oral y pasan por el sistema digestivo. Una hora después de la ingesta, el período de tiempo en el que previamente se registró que la concentración de metabolitos bioactivos alcanzaba su punto máximo, de los péptidos de colágeno o la caseína hidrolizada a modo de control, se recogió suero de los ratones. Luego, se probaron las muestras en ensayos de cultivos celulares primarios relativos a los huesos para observar los efectos en la actividad osteoblástica y osteoclástica (es decir, las células responsables de la forma-


Tecnología

39 ción y la degradación ósea, respectivamente). Los resultados revelaron que el suero de ratón enriquecido con metabolitos de péptidos de colágeno tuvo un impacto estimulador directo en la actividad osteoblástica y en los procesos implicados en la formación de la masa ósea. Además, el suero Peptan inhibió la diferenciación de osteoclastos, lo que significó que no podían convertirse en células maduras y completamente funcionales que destruyen la masa ósea. Estos efectos no se observaron en el grupo control. Para evaluar la relevancia de estos hallazgos para los seres humanos, se adaptó el diseño del estudio para la repetición en voluntarios. Diez voluntarios saludables ayunaron durante 12 horas y luego tomaron 25 g de péptidos de colágeno Peptan, o bien, caseína hidrolizada disuelta en agua. En el momento de mayor absorción (una hora después de la ingesta), se recogió sangre para producir suero enriqueci-

do con metabolitos y se realizaron ensayos de bioactividad en modelos de células humanas, según la metodología de INRA. Las observaciones estuvieron totalmente en consonancia con los resultados de los ensayos con células de ratón, lo que confirmó que el suero enriquecido con colágeno mejoró la actividad osteoblástica al fortalecer la formación ósea y redujo la osteoclastogénesis responsable por la degradación de las células óseas. Sorprendentemente, los péptidos de colágeno Peptan de distintas materias primas (vaca, cerdo y pescado) demostraron efectos similares. Yohann Wittrant, investigador principal de INRA e investigador jefe del examen, señaló que: "en respuesta a la creciente demanda de herramientas innovadoras de alta relevancia fisiológica que pueden evaluar la eficacia de intervenciones nutricionales sin las usuales 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Tecnología

40 limitaciones, Fabien Wauquier, el primer autor del artículo, y yo, diseñamos este enfoque novedoso. Al considerar el metabolismo del cuerpo entero, especialmente las modificaciones que sufren los péptidos de colágeno al pasar por el sistema digestivo y la absorción, este estudio innovador aportó nueva información acerca de la modalidad de acción de los péptidos de colágeno y demostró que pueden tener un impacto directo en la actividad de las células óseas". Lisette Van Lith, la directora global de Peptan, comentó que: "investigaciones anteriores ya habían demostrado los beneficios de Peptan en la salud de los huesos, pero entender los mecanismos celulares que son responsables de esos beneficios tiene un gran valor para la evidencia sobre los péptidos de colágeno bioactivos. Los resultados de esta reciente prueba claramente demuestran el doble impacto que los suplementos tienen tanto

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

para mejorar la formación ósea como para reducir la ruptura ósea, lo que promueve, de este modo, la salud general de los huesos. Estamos muy orgullosos de contribuir con el perfil creciente de estudios científicos que nuestros clientes pueden utilizar para educar a los consumidores acerca de los beneficios de los péptidos de colágeno". Estos hallazgos, respaldados a nivel preclínico y clínico, son de especial importancia a medida que aumenta la incidencia de osteoporosis a nivel mundial4, y, actualmente, los fabricantes buscan desarrollar nuevos productos seguros para promover la salud de los huesos que sirvan como una solución nutricional preventiva y preserven la salud de la población por más tiempo. La investigación respalda el perfil de investigación científica existente sobre los colágenos péptidos Peptan®.



Tecnología

Rousselot anuncia una nueva organización comercial

42

Además, la empresa anunció la reorganización de sus marcas y productos en tres nuevos segmentos estratégicos: Rousselot Health & Nutrition (Salud y Nutrición), Rousselot Biomedical (Biomedicina) and Rousselot Functional Ingredients (Ingredientes Funcionales). Al abarcar la oferta completa a base de colágeno de Rousselot, los segmentos crean un enfoque fuerte y una dirección estratégica para desarrollar soluciones que ofrezcan beneficios para la salud del cliente, respalden el desarrollo de la ciencia médica y maximicen las propiedades del producto. • Rousselot Health & Nutrition: Dedicado a la salud y la nutrición, este segmento se enfoca en brindar un mundo de beneficios para la salud y contribuir a mejorar la salud pública con los mejores ingredientes que responden a las demandas actuales de soluciones que ofrezcan eficacia comprobada total, seguridad total y calidad superior. Resultados científicos confiables, formulación de expertos y asesoramiento regulatorio completan la oferta única. La gama de productos de Rousselot incluye péptidos de colágeno Peptan, Peptan IIm para apoyar tanto la salud como la movilidad y ProTake™ para el enriquecimiento de proteínas. 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

• Rousselot Biomedical: Como el segmento estratégico más reciente de Rousselot, apunta a avanzar en la ciencia médica con X-Pure, una gama respaldada por la ciencia de gelatinas purificadas y colágenos que ofrece ventajas únicas para garantizar el rendimiento, la calidad y la seguridad de aplicaciones (bio) médicas. • Rousselot Functional Ingredients: Este segmento se enfoca en gelatina estándar y especializada, un ingrediente de etiqueta limpia que proporciona ventajas funcionales inigualables. Con la gelatina de Rousselot, la diferencia es clara. Diseñada por la naturaleza, obtenida de manera segura y sostenible, crea productos de alta calidad para las industrias alimentaria, farmacéutica y técnica. 1 Wauquier F. et al., "Human enriched serum following hydrolysed collagen absorption modulates bone cell activity: from bedside to bench and vice versa", Nutrients, 2019, vol. 11, no. 6, pág. 1249. 2 Guillerminet, F. et al., 2010, Hydrolyzed collagen improves bone metabolism and biomechanical parameters in ovariectomized mice: An in vitro and in vivo study. Bone, 46:827-834 3 Guillerminet, F. et al., 2012, Hydrolyzed collagen improves bone status and prevents bone loss in ovariectomized C3H/HeN mice. Osteoporosis International, 23(7):1909-1919 4 https://www.who.int/nutrition/topics/5_population_nutrient/en/index25.html




Colaboración del mes

Cultura de la invención

45

¿El dinero?

U

na manera para adquirir recursos económicos para iniciar un negocio de confitería es a través de las tres "efes": Family, Friends, Fools.

A) Family (Familia).- para tramitar una sociedad anónima se requiere de 5 socios y un capital de $50,000: Se puede hacer con los miembros de la familia. B) Friends (Amigos).- de igual manera que con una familia.

Parte 2

C) Fools (Herramientas o inversionistas ángeles).- son personas u organizaciones, que sin ningún interés pueden proporcionar el capital necesario. 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Colaboración del mes

Ventajas del crédito para empresas

46

Un tema de alto impacto para las empresas mexicanas en un mundo globalizado y cada vez más competitivo, no sólo para continuar con su crecimiento y expansión, sino incluso para mantenerse en los mercados, es la posibilidad de obtener recursos financieros, que se materialicen sus proyectos de inversión de mediano y largo plazo. En México, la mayoría del capital de arranque es suministrado por los accionistas, y subsecuentemente, la operación y crecimiento se soporta con el efectivo que genera la empresa. Aun así, una parte constante y significativa de la operación y de la expansión depende del financiamiento que recibe de fuentes externas, entre las cuales, el crédito bancario juega una posición preponderante. Para todas las empresas, el financiamiento es una herramienta muy importante, pues en muchos de los casos 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

suele ser el motor de la misma. Las mejores condiciones de acceso al financiamiento de las empresas se pueden traducir, entre otras cosas, en aumentos de productividad, en incrementos de la innovación tecnológica y en una mayor probabilidad de entrar y sobrevivir en los mercados internacionales. El financiamiento puede ser para capital de trabajo o activos circulantes, es decir, para financiar su operación diaria dentro de un ciclo financiero o de caja. O para activos fijos, que son activos de larga duración o vida útil que se requieren para su actividad. Estos créditos son a largo plazo porque su inversión es muy elevada. Antes de buscar un financiamiento, es necesario realizar una proyección real del negocio para determinar, en primer lugar, el objetivo de la inversión y plantear distintos escenarios de pago para evitar deudas, y darle el destino ideal al capital.

Estabiliza su flujo de efectivo. Recibe recursos cuando tienen faltantes y se regresan con un costo (tasa de interés) cuando cumplen su ciclo financiero. Herramienta de negociación de la empresa con sus clientes y proveedores: el crédito se constituye en un respaldo para negociar condiciones óptimas de volúmenes, precios y plazos. Financiar la ampliación y modernización de las empresas (activos fijos); que por el costo que representa, no podría hacerlo con recursos propios, ya que tendrían que acumular efectivo por mucho tiempo.

Formas de financiamiento Friends, Family and Fools es conocida como la primera fuente de financiamiento, pues se usa para la constitución de la empresa en sí, y se da cuando un emprendedor inicia su negocio gracias a la ayuda de su familia y amigos. Estas son otras formas de financiamiento:



Colaboración del mes

* Fondos Gubernamentales

cen a un club, ya que estilan las redes de este tipo de apoyo en las empresas.

Se usan para generar modelos de negocio y desarrollo del proyecto, es decir, cuando está más avanzado que una simple idea. Asimismo, se usan para crear prototipos que ayuden a comercializar el producto o servicio en el mercado. Las principales fuentes son los fondos de la Secretaría de Economía (SE), Nafin y Conacyt.

* Capital riesgo

* Capital semilla

48

Es un crédito que entrega la cantidad de dinero necesaria para implementar una empresa y financiar actividades claves durante el inicio y la puesta en marcha del proyecto. Se entrega cuando la empresa está constituida y tiene algún producto importante, pero requiere dinero para operar o para capital de trabajo. * Inversionistas ángeles

También conocido como Venture Capital, se utiliza cuando la empresa tiene cierto nivel de desarrollo, pues es un fondo que invierte mayores cantidades. Se trata de una aportación temporal de recursos de terceros al patrimonio de una empresa para optimizar sus oportunidades de negocios y aumentar su valor. De esta forma se dan soluciones a los proyectos de negocio, se comparte el riesgo y los rendimientos. * Private Equity Se trata de un fondo para empresas grandes y se

utiliza para expandir el negocio o para la internacionalización. Aporta capital a cambio de acciones que la empresa otorga. Además, contribuye con recursos monetarios como contactos, mejores prácticas, administración, etc. * Financiamiento bancario Las empresas pueden acudir al financiamiento bancario con el fin de tener flujo en la operación diaria del negocio. Además de la banca comercial existen Sofomes que pueden ayudarte, así como empresas dedicadas al factoraje financiero. Lo importante es comparar los productos y apostar por aquel que se adecúe mejor a tus necesidades personales, ya que el crédito debe ser un traje a la medida.

Bibliografía 1.- Pérez López, Norberto. Método para inventar y hacer negocios, 2011 2.- Vega Báez, José Manuel. Primera guía de acciones emprendedoras. Grupo Editorial Iberoamericana, 1995.

Las empresas que están funcionando generalmente reciben este tipo de aportaciones, pues por su alto contenido innovador o desarrollo potencial atraen créditos. Generalmente los inversionistas ángeles son independientes o pertene-

Q.F.B. Norberto Pérez López

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a



Sabores de hoy

Necta

delicioso y Por: Malinali Lรณpez

50

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Sabores de hoy

arina,

y fresco sabor * Puede encontrarse como ingrediente o formando parte de relleno de postres La nectarina es un fruto redondo, con carne jugosa, con hueso, parecido al melocotón pero de un color más vivo -entre rojo brillante y amarillo. Su piel es lisa como la de la ciruela y se puede consumir sin pelar o pelado; la textura de la carne de las nectarinas es similar a la de la ciruela de color amarillo y rojizo en su interior junto al hueso.

51

Es de la familia de las Rosaceae, especie Prunus persica variedad nectarina. Es una variedad espontánea de melocotón, pero más pequeña. De este modo, los melocotones y las nectarinas son genéticamente equivalentes. La palabra nectarina procede de "néctar", debido a su sabor sabroso.

Origen y variedades El origen de la nectarina no está muy bien determinado, aunque surge al mismo tiempo que el melocotón. Su historia se remonta a hace 2,000 años. Era conocida en Inglaterra desde finales del siglo XVI, y por razones no muy bien conocidas, estuvo ausente de los mercados europeos durante mucho tiempo. Actualmente su consumo ha ido en aumento gracias a Francia, Reino Unido y Alemania, donde ha aumentado su consumo. Los principales países productores son China, Italia, Estados Unidos, España, Grecia, Francia, Turquía, Chile, Argentina y Sudáfrica.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Sabores de hoy

Existe una gran cantidad de variedades que son cultivadas en todo el mundo; una forma de clasificarlas es según el tipo de flor que tengan. El color de la piel puede ir desde un rojo brillante, hasta un color anaranjado y el hueso puede estar adherido o no a la pulpa.

Entre las variedades más importantes están:

52

Armking.fruto de tamaño medio grueso, de forma redonda tirando a alargada a veces un tanto irregular, con color rojo anaranjado. Es de pulpa amarilla, medianamente firme, de sabor ligeramente ácido y con el hueso semiadherente. Sunred.- el fruto es de tamaño medio pequeño, redondo, siendo todo el fruto de un color rojo brillante y la pulpa amarilla. Maygrand.- el fruto de buen tamaño, ligeramente elíptico, de color rojo. Es una de las variedades más precoces que existen.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

Red June.- el fruto de esta variedad es de tamaño medio pequeño, prácticamente esférico, de un color rojo intenso que cubre toda la superficie. La pulpa es amarilla con vetas de color rojo, firme y de sabor algo ácido. Morton.- el tamaño del fruto es más bien pequeño, redondeado, de color rojo intenso que cubre toda la superficie. La pulpa es de color blanca, es una de las pocas variedades comerciales con esta característica.

Propiedades nutritivas La nectarina es una de las frutas carnosas que mayor contenido de vitamina B3 posee; esta vitamina participa en el metabolismo de los nutrientes, potenciando la degradación del colesterol y

por tanto, ayuda a reducir el nivel en la sangre. Destaca por su gran contenido de fósforo y potasio. Tiene un aporte modesto de vitamina C y carotenoides; sin embargo, posee un elevado contenido en azúcar. Aporta muy pocas calorías, pues el 85 por ciento de su contenido es agua.

En la cocina Las nectarinas se pueden consumir frescas, cocidas para la elaboración de conservas, mermeladas, confituras y jaleas. Muchas veces esta fruta puede encontrarse como ingrediente o formando parte de relleno de postres, tartas, pasteles, crepes y hasta sorbetes o helados.



De fondo

cuidando la salud de los empleados 54

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


De fondo

E

l pasado 23 de octubre entró en vigor la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035), cuyo objetivo es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. Cabe señalar que la norma no mide el estrés, sino que busca que los empleados identifiquen y analicen los factores de riesgo psicosocial y laboral que se relacio-

nen directamente con su salud, como pueden ser: un ambiente seguro, condiciones de trabajo insalubres, un ritmo de trabajo acelerado, entre otros. Para detectar esto, es necesario que las empresas tengan claro cuáles son los factores que busca regularizar la NOM, y que se presentan a continuación:

* Factores propios de la actividad: evaluar cómo son las cargas de trabajo; si existe falta de

control en el trabajo o hay posibilidad de desarrollo.

* Organización del tiempo de trabajo: evaluar si las jornadas de trabajo son extensas o si hay interferencia en la relación trabajo-familia.

* Liderazgo y relaciones de trabajo:

identificar cómo son las relaciones sociales en el trabajo y si existe violencia laboral.

* Entorno organizacional: evaluar si

existe sentido de pertenencia, retroalimentación en el trabajo, si hay reconocimiento o compensación hacia los colaboradores y formación constante. Para identificar estos factores de riesgo se necesitan cumplir ciertos requerimientos estipulados en la misma norma, y que dependerán del número de trabajadores de la empresa. Así, existen tres categorías: * Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores * Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores * Centros de trabajo donde laboran hasta más de 50 trabajadores 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

55


De fondo

Obligaciones del empleador * Establecer y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales que contemple la prevención de los factores de riesgo psicosocial y de la violencia laboral, así como la promoción de un entorno organizacional favorable. * Identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial. * Evaluar el entorno organizacional.

56

* Adoptar las medidas para prevenir los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos

de violencia laboral. * Adoptar las medidas y acciones de control, cuando el resultado del análisis de los factores de riesgo psicosocial así lo indique. * Practicar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud.

2019 diciembre

* Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y en la evaluación del entorno organizacional. * Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional y denunciar actos de violencia laboral.

* Difundir y proporcionar información a los trabajadores.

* Participar en los eventos de información.

* Llevar los registros de: los resultados de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; de las evaluaciones del entorno organizacional, de las medidas de control adoptadas, y de los trabajadores a los que se les practicó exámenes médicos.

* Someterse a los exámenes médicos.

Obligaciones de los trabajadores

* Condiciones del ambiente de trabajo.

* Observar las medidas de prevención y, en su caso, de control para: controlar los factores de riesgo psicosocial, colaborar para contar con un entorno organizacional favorable y prevenir actos de violencia laboral.

D u l c e l a n d i a

* Abstenerse de realizar prácticas contrarias al entorno organizacional favorable y actos de violencia laboral.

Factores que se analizan y evalúan Los factores de riesgo psicosocial que están contemplados en la norma son:

* Cargas de trabajo. * Control sobre el trabajo. * Jornadas que exceden lo establecido en la ley. * Interferencia en la relación trabajo-familia. * Liderazgo negativo y relaciones negativas. * Violencia laboral.



De fondo

Elementos del entorno organizacional * Sentido de pertenencia de los trabajadores. * Formación para la adecuada realización de tareas encomendadas. * Definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo. * Participación proactiva y comunicación entre trabajadores.

58

* Distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo. * Evaluación y el reconocimiento del desempeño.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las multas por incumplimiento de la NOM-035 van desde 250 a 5 mil unidades de salario mínimo, es decir, entre 26 mil 767 y 535 mil 350 pesos, y aunque esta pueda ser la principal razón que impulse a las empresas a cumplir la norma, también se tiene que ver como una herramienta para mejore el entorno organizacional y aumente la productividad laboral.



Entorno internacional

100 años de capacidad conc

Anuga 20 E

60

n el foco de la atención de la Anuga han estado del 5 al 9 de octubre de 2019 todavía más que nunca las tendencias actuales, las más recientes innovaciones y conceptos visionarios para la alimentación del futuro. La mayor feria monográfica del mundo dedicada a los productos alimenticios y las bebidas ha mostrado ser la número uno del sector global. Con más de 170,000 visitantes profesionales procedentes de 201 países, y unos 7,500 expositores de 106 países, la feria ha batido de nuevo récords. La participación extranjera entre los expositores se ha situado en el 90 por ciento, entre los visitantes en el 71 por ciento.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

En diez certámenes monográficos bajo un mismo techo, expo-

sitores del mundo entero han presentado la gama completa de productos de todo el mundo. "El continuo crecimiento de visitantes profesionales así como de expositores confirma el extraordinario prestigio internacional de la Anuga como la más importante plataforma de negocios del sector. Con estos resultados récord, seguimos escribiendo la historia de éxitos de la Anuga en su centenario. En ningún otro sitio se unen entre sí con esta calidad y de


Entorno internacional

centrada en la alimentación:

019

61

forma tan efectiva la oferta con la demanda como aquí, en Colonia. Pero también la Anuga 2019 ha sido de forma más impresionante que nunca una ventana al futuro. Aquí se presentan decisiones estratégicas para todo el sector de la alimentación así como nuevas soluciones y conceptos para hacer frente a los grandes desafíos que tiene por delante la industria global de la alimentación" ha manifestado Gerald Böse, presidente del consejo de administración de Koelnmesse GmbH.

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Entorno internacional

La ministra paraguaya de industria y comercio Liz Cramer pronunció el discurso de apertura de la feria expresando su satisfacción por el elevado interés mostrado por los visitantes profesionales por su país: "En Paraguay estamos convencidos de que un comercio mundial libre y justo representa una fuente

productos alimenticios de Paraguay. Además, hemos recibido aquí en la feria muchas informaciones sobre las expectativas de los consumidores actuales. A la vista de los magníficos resultados obtenidos en nuestra participación

para el desarrollo y una aportación al aprovechamiento eficiente de los recursos globales disponibles. Los expositores del sector de la alimentación que han participado en la Anuga informan haber mantenido una gran cantidad de encuentros con interlocutores comerciales y esperan por ello una creciente demanda de

de esta edición, estoy convencida de que la Anuga constituirá también en los próximos años un acontecimiento de primera línea para el desarrollo del sector paraguayo de la alimentación con una destacada presencia de empresas y representantes del sector público de nuestro país".

62

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Entorno internacional

También Friedhelm Dornseifer, presidente de la Asociación Federal del Comercio Alemán de la Alimentación (BVLH), se muestra satisfecho: "La Anuga ha conseguido de nuevo en 2019 presentar de una forma impresionante la variedad del sector de la alimentación. La feria

para enfrentarse a los desafíos futuros. A pesar de la gran importancia de la responsabilidad social y la sostenibilidad que lleva consigo la fabricación y la venta de productos alimenticios, la Anuga 2019, con su gran variedad de nuevos productos, ha demostrado de forma

63

ha conseguido también enlazar los temas de futuro del sector con el debate político actual sobre la influencia para el medio ambiente y el cambio climático de la fabricación, elaboración y comercialización de productos alimenticios. En su centenario, la feria se ha mostrado totalmente al día y bien preparada

impresionante que la valoración de los alimentos es sobre todo una cuestión de gustos. Para los fabricantes y los comerciantes de productos alimenticios constituye un gran desafío el ofrecer productos que satisfagan las necesidades morales de los consumidores y que les ofrezcan también el mayor disfrute 2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Entorno internacional

para el paladar, manteniéndose en el campo de la competencia. Todas ellas soportan un riesgo empresarial y precisamente por ello se han hecho acreedoras de un mayor apoyo político para armonizar la sostenibilidad, la rentabilidad y los deseos de los clientes". Christoph Minhoff, secretario general de la Asociación Federal de la Industria Alemana de la Alimentación (BVE) concluye también un balance positivo: "Este año, los fabricantes de productos alimenticios han podido demostrar el hecho de que ya disponen hoy de respuestas sobre el futuro. En este contexto, tendencias como la "alimentación sana y sostenible" no sólo permanecen sino que la sostenibilidad está adquiriendo una nueva dimensión en el mundo de los productos alimenticios.

64

La calidad de los visitantes es lo que más ha satisfecho a los expositores. Han venido a Colonia para participar en la feria numerosos compradores con capacidad de decisión del mundo del comercio y del Foodservice. Aquí figuran, entre otras, Walmart, Costco Wholesale, The Kroger Co., Metro AG, Walgreens Boots Alliance, Inc., Edeka, Rewe Group, Penny, Lidl y Kaufland (Grupo Schwarz). También han estado presentes importantes empresas de venta

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

online como Amazon, LSG Group, E.Leclerc, Mercadona, Migros y SPC Groups. Este año, la feria contó con un variado programa de eventos y congresos así como exhibiciones especiales, como la Anuga Horizon 2050, que ha proporcionado más que nunca nuevos impulsos para el sector de la alimentación del futuro. El trío de congresos NEWTRITION X, E-Grocery Congress @Anuga y la Innovation Food Conference (iFood), con componentes internacionales de primera línea, ha ofrecido un conglomerado completo de nuevas informaciones y tendencias, posibilidades del mercado, nuevas tecnologías y digitalización del sector. La Anuga ha mostrado, además, nuevas tendencias junto con otras que se mantienen; entre ellas, los productos sustitutivos de la carne basados en vegetales, productos alternativos de proteínas basados en guisantes, judías o insectos y nuevas interpretaciones de variantes de productos a base de cáñamo. Por otra parte han desempeñado un papel importante temas como free-from, productos de conveniencia, productos veganos, biológicos, halal y koscher.


65

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a


Agenda empresarial

2020 FEBRERO

ISM 2020 Febrero 2-5 Colonia, Alemania www.ism-cologne.com Pro Sweets Cologne 2020 Febrero 2-5 Colonia, Alemania www.prosweets.com Feria Internacional del Helado Febrero 20-22 Ciudad de México, México www.feriadelhelado.org

66

Expo Café & Gourmet Febrero 27-29 Guadalajara, México www.cafeygourmet.com

MARZO

Feria Internacional de las Franquicias Marzo 5-7 Ciudad de México, México www.fif.com.mx

2019 diciembre

D u l c e l a n d i a

MAYO

Expo ANTAD & Alimentaria México Marzo 31- Abril 2 Guadalajara, México www.expoantad.net

ABRIL

Alimentaria 2020 Abril 20-23 Barcelona, España www.alimentaria-bcn.com

Sweets and Snacks Expo Mayo 19-21 Chicago, Estados Unidos www.sweetsandsnacks.com

JUNIO

Expo Pack México Junio 2 – 5 Ciudad de México, México www.expopackmexico.com.mx

AGOSTO

CONFITEXPO Agosto 4-7 Guadalajara, México www.confitexpo.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.