Dulcelandia Diciembre 2021

Page 1




Editorial

Finalizando el año de la evolución y rumbo al camino a la generosidad y el éxito

E 4

stamos iniciando el último mes del año y surgen las dudas de lo que nos deparará el año venidero; despertaremos el 1º de enero del 2022 enfrentándonos a la misma pandemia, la inflación, el home office, la inseguridad, el calentamiento global, y así, sumándole los serios problemas que se viven en México y en todo el mundo, los cuales nos impactan o no directamente. ¡¿Qué hará la diferencia?! Yo creo que concretar decisiones y lograr resultados en todos los aspectos.

Desde hace dos años hemos vivido en una realidad diferente, y ello nos ha llevado a realizar todas nuestras actividades en un constante cambio no solo en el esquema laboral, sino también en lo familiar, social y económico, porque se debió modificar la forma de ser productivo. Hay quienes terminaron muy aislados de la convivencia social por miedo a contagiarse, por miedo a la transformación y adaptarse. Sabemos por los análisis financieros que el 2022 no será un año fácil, incluso se dice será más complejo del que está por concluir; pero considero que si aprendimos algo de esta pandemia es a acoplarnos, a prepararnos, salir adelante; y a diferencia de comienzos de este año 2021, ya se cuentan con vacunas y adelantos médicos que nos permiten tener más confianza en nuestro entorno, desde luego sin dejar a un lado las medidas sanitarias.

Lo cierto es que nada será como lo conocimos alguna vez, pero nos deja un aprendizaje y la experiencia de volvernos a encontrar con nuestros clientes, tener la oportunidad de una convivencia presencial y que aún sin abrazarnos o darnos la mano, se sintió la calidez de vernos físicamente y eso hace la diferencia. La Navidad y el festejo de Fin de Año son celebraciones que nos dan un respiro para convivir de alguna manera en familia o con amigos; hacer un análisis de lo bueno y no tan bueno que hemos realizado, establecer objetivos, reír, soñar y llorar por los que se fueron y aun así se quedaron en nuestro corazón. Ojalá que el próximo año la humanidad este más dispuesta a ser generosa, amable, a apoyar, a jugársela por el otro, porque eso hace el cambio, eso hace la diferencia. ¡La unidad siempre fortalece e impacta de forma positiva en las personas! Por mi parte, y en representación de nuestros colaboradores, les deseamos que ustedes y sus familias gocen de salud y disfruten esta Navidad y un próspero 2022. Usa cubrebocas, mantén la sana distancia y lávate las manos frecuentemente.

¡Gracias por su preferencia y reciban un fuerte abrazo!

diciembre 2021


La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

5

D

9 1 4 0 e d s e

Año 81 núm. 964

Diciembre 2021 diciembre 2021


Contenido Conozca a su proveedor

8 15

Sprinkles Confitados La Trufa, pioneros en productos de repostería fina Reflexiones

Colaboración del mes

34

Sabores de hoy

40

Confitería... una dulce experiencia

17

Se termina 2021 e iniciamos 2022 Más innovación Eventos, lanzamientos y conferencias

6

22

28

Con #MiVozSeEscucha, Mars contribuye con acciones sólidas a que más mujeres alcancen su máximo potencial

COPAI BA (Copai fera officinalis)

Castañas, ingrediente indispensable en Navidad De fondo

46

La ciencia de la saciedad con ingredientes clave para el desarrollo de productos de la industria de alimentos Entorno internacional

54

Argentina se suma al etiquetado frontal de alimentos y bebidas

Tecnología

Tácticas y estrategias

Huawei presenta nueva línea de productos para llevar la diversión, la creatividad, la moda y la productividad al siguiente nivel

60

Tres sencillos consejos para optimizar los departamentos de ventas de la empresa

68

Agenda empresarial


Directorio Graciela Díaz Serrano L.A.E. José María

graci@produccionesmanila.com

Herrera Díaz

Editor

josehe@produccionesmanila.com

Director General

8

Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

40

Director de Operaciones

Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

Prensa

17

Citlalli Figueroa Mendoza cfigueroa@produccionesmanila.com

46

Brenda Vázquez

Publicidad

7 Ing. Cecilia Mojica

brenda@confitexpo.com

Colaborador

Publicidad

28

Ing. Norma Orozco

Colaborador

54

David Corzo Rizo

Q.F.B. Norberto Pérez López

david@produccionesmanila.com

Colaborador Eduardo Romero Morales

34

eduardo@produccionesmanila.com

60

Diseño Gráfico y Fotografía

diciembre 2021

Diseño Gráfico y Fotografía


Conozca a su proveedor

Sprinkles C

La Trufa

pioneros en productos de repost 8

* El catálogo de productos incluye rods, perlas de chocolate y de azúcar, grageas, granillos, lunetas, diamantinas, matizadores, confetis, hoja de oro y comprimidos de azúcar

L

a historia de Sprinkles Confitados La Trufa inicia en el 2013 cuando los creadores -todos con experiencia en el manejo de chocolates y confitados- buscan innovar en el ramo de la confitería a través de la creatividad. Es así como esta fábrica se convierte en la iniciadora a nivel nacional e internacional de este tipo de producto. Una de sus fundadoras, Ana Román, nos contó que iniciaron vendiendo su producto en las dulcerías, y poco a poco la demanda se fue inclinando hacia las fiestas temáticas, pues la gente ya no buscaba nada más lo tradicional; fue así como se dieron cuenta de que ese era su principal mercado.


Conozca a su proveedor

Confitados

tería fina 9

Por: Malinali López

diciembre 2021


Conozca a su proveedor

Actualmente, además de las dulcerías, donde continúan teniendo una importante presencia, la gama de productos de Sprinkles Confitados La Trufa se encuentra en tiendas de materias primas y repostería a lo largo del país. El catálogo de productos con los que cuenta es muy amplio ya que incluye rods, perlas de chocolate y de azúcar, grageas, granillos, lunetas, diamantinas, matizadores, confetis, hoja de oro y comprimidos de azúcar. Por si fuera poco, todos sus productos están disponibles en cuatro acabados: mate, aperlado, diamantado y cromado; lo que permite hacer una infinidad de creaciones. Y aclaró: "fabricamos todo desde cero, se fabrica con azúcar glas refinada. Nuestra materia prima es de la mejora calidad 100 % nacional, trabajamos con cocoa 100 %, y todo es 100 % grado alimenticio".

10

Sprinkles Confitados La Trufa sabe lo importante que es seguir innovando y estar siempre a la vanguardia; "ya no es la típica perla de chocolate, el mismo mercado fue demandando otras cosas y ahora se le pone diamantina o es un producto cromado", explicó Román. "Por ejemplo, en comprimido se hacen diferentes formas: estrellas, corazones, flores, colas de sirena, cuernos de unicornio, Micky Mouse, etc. Las tendencias en las fiestas estás muy marcadas, para sirenita, Baby Shower, fiestas patrias, etc., y nosotros tenemos que estar al tanto de ello para poder cubrir la demanda de los clientes". La empresa sabe lo importante que es estar al tanto de la tendencia y las necesidades de los clientes, por eso, en las exposiciones en las que participan asiste todo el personal, para que así escuchen de primera mano los comentarios que los clientes tiene respecto a los productos. Igualmente nos contó que hacen encuestas, y si la gente pide un color en especial, este se elabora en todas las gamas; por ejemplo, para fin de año se puso muy de moda para decorar los colores negro y dorado, igual que para las graduaciones. "Todo el año tenemos producción, vamos programando los colores, principalmente, pero ahora también incluimos las formas; por ejemplo, ahorita para diciembre tenemos los pinos, el confeti en forma de estrella, la flor de nochebuena, botitas, bastones, muñecos de jengibre, copos de nieve, ositos".

diciembre 2021


Conozca a su proveedor

Y aunque obviamente predomina el color rojo, del que se elaboran sprinkles, granillo y confeti que se usa para decorar galletes, pasteles, cupcakes y calendarios de adviento, los últimos años los colores fluorescentes han tenido una buena demanda. Además, desde el mes pasado ya se encuentran trabajando y surtiendo la variedad para el 14 de febrero, donde sobresalen los tonos pastel, comprimidos de corazones, de flores, en forma de labios, flechitas, entre otros. Los productos que elabora Sprinkles Confitados La Trufa tienen una infinidad de usos, que dependen de quienes los utilizan. Por ejemplo, en la gama de matizadores cuentan con unos fluorescentes que brillan con la luz neón, por lo que pueden usarse en la mixología para pintar las bebidas; mientras que los highlighters ayudan a dar efectos metalizados en las creaciones. Las perlas, además de decorar pasteles y cupcakes, también se usan para decorar las bebidas, y los bombones aperlados son ideales para las banderillas o crear figuras y personajes, mientras que los sprinkles se pueden poner hasta en la rosca de reyes, dándole un giro a lo tradicional. Por otro lado, Ana Román recuerda que su primera participación en Confitexpo se dio en el 2016, en un espacio pequeño, con solo una mesita y una pequeña vitrina; "así fue como nos dimos a conocer como Confitados La Trufa, un negocio muy familiar, ahora ya crecimos y empleamos a más gente". "Fue muy favorable. A nosotros como fabricantes nos abrió un canal inmenso de oportunidades para la distribución de nuestros productos, para la venta directa con nuestros clientes actuales. Para nosotros Confitexpo fue la punta de lanza de lo que tenemos ahora porque ahí nos dimos a conocer, aseguró".

diciembre 2021

11


Conozca a su proveedor

Son marcas que se han generado de esta misma fábrica", aseguró. Y en lo que respecta al consumidor final, indicó que podrán disfrutar la frescura del producto y, "probar y notar la diferencia entre un producto elaborado con chocolate, como el nuestro, a un producto que no se puede comer".

12

Nuestra entrevistada comenta que para Sprinkles Confitados La Trufa ha sido una gran satisfacción el lograr posicionarse como una marca líder en confitería fina. "Hacemos la distribución nacional e internacional de todos nuestros productos, que son 100 % mexicanos".

Ana Román considera que los sprinkles más que un boom, es un producto que llegó para quedarse; "yo creo que no hay fiesta que no tenga una mesa de dulces, o no hay bebida que no le pongan, por lo menos, unas perlitas para decorar, porque con nuestro producto, hasta los cocteles decoran". "Hemos tenido una evolución; al mayorista le ofrecemos la satisfacción de obtener un producto de muy buena calidad y que le va a retribuir con una muy buena venta. Y al consumidor final, la satisfacción de que sus creaciones van a tener producto de muy buena calidad".

Además de la fábrica, cuentan con una tienda abierta solamente para mayoristas, que es su principal canal de distribución, quienes encontrarán productos nacionales de buena calidad y a un menor costo. "Somos la única fábrica a nivel nacional, entonces podemos entregar el producto con nuestra marca o sin ella, para que la gente pueda revenderla. De hecho, de aquí han salido muchas microempresas, y para nosotros también es un motivo de orgullo.

diciembre 2021






Confitería... una dulce experiencia

Se termina 2021 e iniciamos 2022

Más innovación I

ncreíble, estamos a unos días de que se termine el 2021, un año con incertidumbre, pero nos ha dejado muchas enseñanzas, entre ellas, el salir de nuestra zona de confort y seguir innovando y desarrollando nuevos productos de confitería y chocolatería, en especial aquellos que nos traen beneficios para la salud. En el sector de la confitería se ha incrementado el desarrollo de productos reducidos en azúcar, sin azúcares añadidos, bajos en calorías, con carbohidratos saludables y, sobre todo, el crecimiento exponencial de las gomitas y gomas de mascar funcionales que se han llegado a posicionar del mercado en una forma que no nos esperábamos.

diciembre 2021

17


Confitería... una dulce experiencia

18

Estamos hablando de toda la gama de gomitas y gomas de mascar en donde se les ha agregado vitaminas, proteínas, coenzimas, minerales, colágenos, biotinas, etc., podría seguir con una lista de estas materias primas que, al día de hoy, ha incrementado el uso de las mismas. Pero también debo comentar que nos estamos enfrentado a una situación compleja, ya que en la actualidad no se cuenta con una NOM que verifique o dé la pauta para la elaboración de estas. Estamos siguiendo las tendencias internacionales y gracias a eso seguimos en el camino de la innovación y desarrollo, con productos muy exitosos, lo que se ve reflejado en la venta y crecimiento de los mismos. Se han elaborado estudios y se hable de un 30 % de incremento en la venta de gomitas funcionales en los próximos dos años. Es importante considerar el uso correcto de las materias primas y, sobre todo, que cuenten con certificados de aprobación por la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) o que se encuentren en la lista de alimentos o aditivos permitidos en la industria alimenticia.

diciembre 2021



Confitería... una dulce experiencia

Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios El cual tiene por objeto la regulación, control y fomento sanitario del proceso, importación y exportación, así como de las actividades, servicios y establecimientos, relacionados con los productos siguientes: I. Leche, sus productos y derivados; II. Huevo y sus productos; III. Carne y sus productos; IV. Los de la pesca y derivados; V. Frutas, hortalizas y sus derivados; VI. Bebidas no alcohólicas, productos para prepararlas y congelados de las mismas; VII. Cereales, leguminosas, sus productos y botanas; VIII. Aceites y grasas comestibles; IX. Cacao, café, té y sus derivados; X. Alimentos preparados; XI. Alimentos preparados listos para su consumo; XII. Alimentos para lactantes y niños de corta edad; XIII. Condimentos y aderezos; XIV. Edulcorantes, sus derivados y productos de confitería; XV. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición; XVI. Los biotecnológicos; XVII. Suplementos alimenticios; XVIII. Bebidas alcohólicas; XIX. Tabaco; XX. Los de perfumería, belleza, aseo y repelentes de insectos; XXI. Aditivos, y XXII. Los demás que, por su naturaleza y características, sean considerados como alimentos, bebidas, productos de perfumería, belleza o aseo o tabaco, así como las sustancias asociadas con su proceso. Asimismo, son materia del presente Reglamento el envase, envasado e irradiación de los productos antes precisados. Los productos, establecimientos, actividades y servicios regulados en el presente Reglamento se refieren a los de uso y consumo humano.

20

Para quien está en el desarrollo de nuevos productos es de suma importancia revisar el documento anterior, tanto para conocer los ingredientes permitidos así como las dosis sugeridas, recordando que en el caso de la confitería funcional no es necesario cubrir con la IDR, ya que solo estamos dando un valor agregado. Tambien es importante recordar que en la elaboracion de gomitas tenemos que pensar en eliminar (de preferencia) los octágonos; en caso de no lograrlo, lo mejor es tener uno. Con esto quiere decirles que la industria de la confitería sigue en pie y se sigue moviendo y generando nuevos productos con éxito, esto nos motiva para seguir adelante, generando ventas, producción, y con ello, nuevos empleos. Les deseo a todos unas felices fiestas en compañía de sus familias, y que el espíritu de la Navidad llene nuestros corazones de fe y esperanza. Un gran abrazo a todos los lectores que me acompañaron durante el año 2021. Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General

Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.

Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com

diciembre 2021



Eventos, lanzamientos y conferencias

22

P

ara Mars, las voces de todas las mujeres merecen ser escuchadas para así contribuir a terminar con la discriminación, los estereotipos de género y ofrecer igualdad de oportunidades. Es por eso que, como parte de su compromiso en generar un ambiente equitativo, lanzó en enero #MiVozSeEscucha, iniciativa de participación colectiva que invitó a mujeres de todo el mundo a levantar su voz para contribuir con la creación de una sociedad más inclusiva, en la que las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial. Gracias a la voz de más de 10,300 personas de 88 países, de las cuales, el 25 % fueron voces mexicanas, Mars da por finalizada la primera etapa de #MiVozSeEscucha y, como lo anunció al inicio de la campaña, hoy comparte con el mundo los hallazgos analizados por Oxford Future of Marketing Initiative –iniciativa de la Universidad de Oxford dedicada a la investigación en marketing. Este análisis guiará las acciones concretas de Mars, tanto dentro de su cadena de valor como con la sociedad en general, para ayudar a cerrar la brecha de género e impulsar el cambio hacia una sociedad más inclusiva.

diciembre 2021

Con #M

sólidas a que su máximo p


Eventos, lanzamientos y conferencias

23

MiVozSeEscucha,

contribuye con acciones e más mujeres alcancen potencial diciembre 2021


Eventos, lanzamientos y conferencias

"La magnitud de la desigualdad de género en la sociedad exige acciones urgentes. Nuestro propósito: en el mundo que queremos mañana, la sociedad es inclusiva, reconoce la importancia de poner la inclusión y la diversidad al centro de todos nuestros esfuerzos. Esta campaña nos permite no asumir, realmente abrirnos a la escucha, y con eso definir las acciones que generen cambios de fondo. Cerca de 1,300 voces recolectadas alrededor del mundo son de nuestros propios Asociados, por lo que la participación de todos nos ayuda a transformar esta conversación en planes de impacto", afirma Francisco Fernández, Director General de Mars Pet Nutrition en México.

La investigación se basó en analizar las respuestas a una sola pregunta: ¿Qué debe cambiar para que más mujeres alcancen su máximo potencial? La encuesta generó más de 10,300 respuestas de todo el mundo, con

24

¿Qué necesita cambiar para que más mujeres puedan alcanzar su máximo potencial? diciembre 2021


Eventos, lanzamientos y conferencias

un enfoque particular en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y México.

preocupaciones prioritarias que requieren de atención inmediata. A continuación, se comparte un breve resumen:

El total de las respuestas pudo agruparse en ocho dimensiones, que muestran las 1. Terminar con la discriminación sistémica y los estereotipos de género nocivos. El 70 % de los participantes piden terminar con la desigualdad estructural que discrimina a las mujeres. 2. Igualdad de oportunidades profesionales. El 65 % aboga por la igualdad en el empleo, el desarrollo profesional equitativo y la igualdad salarial. 3. Mayor poder de toma de decisiones. El 47 % se declara a favor de una mejor representación de las mujeres en puestos de liderazgo, poder y responsabilidad, así como una mayor toma de decisiones por parte de la mujer en el trabajo, la política y la sociedad en general. 4. Apoyo como responsables de familia. El 22 % de los participantes piden una mayor igualdad en la crianza de los hijos. 5. Mayor balance vida-trabajo. El 22 % planteó la necesidad de mayor flexibilidad en la vida laboral y familiar. Esta flexibilidad debe darse para hombres y mujeres, para generar el impacto deseado, ya que las mujeres son quienes generalmente hacen malabares para combinar ambas responsabilidades.

diciembre 2021

25


Eventos, lanzamientos y conferencias

6. Bienestar físico y mental. El 20 % pidió prestar más atención al bienestar físico, emocional y mental de las mujeres, y respetar las ideas sobre la propiedad individual del cuerpo femenino. 7. Aprendizaje con igualdad de género. El 17 % identificó la educación como el camino hacia la verdadera igualdad e hizo un llamado por un aprendizaje más neutral en cuanto al género, vías educativas más amplias para las mujeres y acceso a recursos de aprendizaje a lo largo de su vida.

26

8. Acabar con el acoso y la violencia de género. El 12 % de los participantes abogaron por terminar con la agresión masculina y la violencia contra la mujer, en particular la agresión sexual y la violencia doméstica. "Las mujeres han tenido un papel importante en la historia y liderazgo de Mars, sin embargo, en una sociedad donde el patriarcado está fuertemente arraigado, depende de todos nosotros el entender primero los problemas que enfrentan las mujeres para seguirse desarrollando, identificar cuáles podemos abordar en lo individual y como compañía y por otro lado, cuáles resultan claves

para ser accionados desde la sociedad. En particular los hombres jugamos un rol fundamental para poner "la cancha pareja" y hacer lo que nos corresponde. En Mars a través de los resultados de #MiVozSeEscucha podemos tener un impacto enorme al impulsar el cambio a gran escala. Estamos aprovechando esta oportunidad para ampliar la conversación y definir acciones clave", puntualizó Fernández. A inicio del 2022, Mars compartirá las acciones que llevará a cabo para continuar avanzando en su camino para que más mujeres alcancen su máximo potencial, sumando a los resultados y esfuerzos

diciembre 2021

que la empresa ha venido realizando respecto de la inclusión y diversidad. El impulsar a las mujeres es responsabilidad de todos, no solo por ser un tema actual, sino por ser lo correcto para crecer como sociedad. #HereToBeHeard o #MiVozSeEscucha



Tecnología

Huawei

presenta nueva línea de productos para llevar la diversión, la creativida la moda y la productividad al siguiente nivel 28

E

n un evento de gala celebrado en el Jardín Ponsá, Huawei ha lanzado su nueva línea de productos: el nuevo e icónico smartphone HUAWEI nova 9, dos nuevos modelos de relojes inteligentes: el HUAWEI WATCH GT 3 y el HUAWEI WATCH FIT mini; dos nuevas laptops de la familia MateBook, que destacan por brindar prestaciones superiores, amplia autonomía y durabilidad de la batería y alto rendimiento por la potencia de sus procesadores. También se presentó una edición especial de la familia FreeBuds, los aclamados audífonos de cancelación de ruido, se trata de los HUAWEI FreeBuds Lipstick que destacan por el diseño ultra chic de su case de lujo en forma de lápiz labial. "Nuestra nueva línea de productos no solo combina lo mejor del diseño contemporáneo con prestaciones tecnológicas superiores, están diseñados para vivir al máximo un estilo de vida digital gracias al alto rendimiento de sus baterías, lo que permite disfrutar del entretenimiento y llegar a nuevos niveles de creatividad y productividad", señaló Carlos Morales, PR Director de Huawei Consumer Business Group LATAM.

diciembre 2021


Tecnología

ad,

29

diciembre 2021


Tecnología

HUAWEI nova 9 Huawei ha presentado el HUAWEI nova 9: un atrevido smartphone que busca inspirar a las nuevas generaciones con un dispositivo específicamente diseñado para las tendencias de comunicación de los jóvenes de hoy: incluye una variedad importante de funciones multimedia que permiten crear contenido audiovisual de alta calidad en todo tipo de condiciones de iluminación y situaciones.

30

La cámara trasera es un poderoso sistema fotográfico de Ultra Visión: cuenta con una cámara principal de 50 MP, una cámara Ultra

Gran Angular de 8 MP, una cámara de profundidad de 2 MP y una cámara macro que permite tomar fotos a tan solo 4 cm. de distancia. Además, la cámara frontal de 32 MP permite tomar selfies espectaculares gracias a los efectos de belleza con IA y una variedad de filtros.

HUAWEI WATCH GT 3 En el terreno de los relojes inteligentes, Huawei presenta una nueva evolución de la aclamada línea de WATCH GT, el HUAWEI WATCH GT 3 presenta mejoras radicales en la funcionalidad, el diseño y la duración de la batería. Además de su aspecto sofisticado y elegante, es un compañero ideal para quienes persiguen un estilo de vida más saludable y están deseosos de explorar un mejoramiento de la calidad de vida en un entorno de trabajo acelerado.

Gracias a sus más de 100 modos de entrenamiento para todo tipo de actividades (natación, yoga, running, ciclismo, etc.), se convertirá en un entrenador personal confiable para la gestión científica de los deportes y la salud.

diciembre 2021


Tecnología

HUAWEI FreeBuds Lipstick También fueron presentados los HUAWEI FreeBuds Lipstick, que traen lo más novedoso de la tecnología ANC (Active Noise Cancellation 2.0) propietaria de Huawei para la cancelación de ruido, así como la capacidad de grabar y transmitir sonido de alta resolución. Estos TWS llegan para marcar tendencia gracias a su diseño ultra-chic y vienen equipados de manera innovadora para una experiencia de audio superior e inteligente. HUAWEI FreeBuds Lipstick marcan un hito impresionante en la moda gracias a su estuche de acero inoxidable luxurygrade, basado en 30 procesos de diseño intrincados y un acabado final de pulidos a nivel ultra alto, lo que

produce una superficie tan suave como un espejo, para admirar la vanidad reflejada en cada mirada.

HUAWEI Sound Joy Además fue presentada la HUAWEI Sound Joy, la primera bocina inteligente portátil de HUAWEI diseñada en colaboración con Devialet, una de las empresas más importantes del mundo en la creación de bocinas profesionales. HUAWEI Sound Joy utiliza un sistema acústico de 2 bandas para ofrecer unos potentes medios-graves y unos agudos fuertes y transparentes. Es tan fácil de transportar como una botella de agua y utiliza una elegante tela tejida para una maravillosa sensación de textura y transmisión del sonido. Cuenta con la certificación de resistencia al agua IP67.

diciembre 2021

31


Tecnología

HUAWEI MateBook 14s Los nuevos integrantes de la familia MateBook encarnan la visión de la empresa en el negocio de las laptops, que es crear productos confiables, de alta calidad e innovación. La nueva MateBook 14s destaca por su diseño estético, la innovación y la inteligencia son los factores más importantes en el diseño y la fabricación.

32

Cuenta con un procesador Intel Evo Core i7 de 11ava generación, que permite llevar la productividad a un nuevo nivel, mientras que su pantalla FullView, el diseño ultradelgado y el alto rendimiento son las principales características de este equipo. Otra característica que la distingue es la experiencia inteligente y totalmente interconectada que proporcionan integrándose de manera transparente con pantallas, teléfonos, audífonos, relojes y tablets para la creación de un ecosistema que es más que la suma de sus partes.

HUAWEI MateBook 16 Para que más consumidores jóvenes puedan

disfrutar de la delicada elaboración, innovación y experiencia inteligente que ofrecen los modelos insignia de Huawei, la compañía ha actualizado la línea HUAWEI MateBook con las últimas tecnologías. Esta familia ya es conocida por su versatilidad, ofreciendo a los usuarios una mejor productividad móvil, y en el caso de la MateBook 16, se trata de la primera laptop de alto rendimiento de la familia MateBook. Con una pantalla más grande y una capacidad de procesamiento mejorado, MateBook 16 es capaz de satisfacer las necesidades de trabajo de oficina más exigentes, incluyendo a los profesionales del más alto nivel, incluso a los que se dedican a las labores más creativas o deben editar audio y video, gracias a la potencia de su procesador AMD Ryzen 7 5800H.

diciembre 2021

Gracias a su cargador de 135 W es posible obtener 3.5 horas de autonomía con tan solo 15 minutos de conexión.

"En esta noche estamos presentando los nuevos productos de Huawei, dispositivos que además de estar a la vanguardia en el aspecto tecnológico, también serán icónicos por que ofrecen desde el punto de vista de lo estético y marcan tendencia con un buen balance de lo trendy y lo techie", señaló Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei Devices México. Todos productos estarán disponibles en la e-Shop de HUAWEI.



Copaiba Colaboración del mes

(Copaifera officinalis)

L

a copaiba es un árbol perenne, que mide de 2 a 6 metros de alto, subcoriáceo, de 5 a 10 cm de longitud, con un follaje de 2 a 4 pares, con flores blancas en racimos, da unos frutos ovoides comprimidos de 2 a 3 cm, con una semilla cubierta con un fino arilo, de color oliva, café o negra. (USDA-NRCS, 2014).

34

Es nativo del norte de Sudamérica, Venezuela, Guyana y Brasil, fue introducido en Sierra Leona, India y Sri Lanka, crece en la selva tropical, sin embargo, puede crecer en selvas húmedas y secas. (Dwyer, 1951; Pieri et al., 2009; Joyce et al., 2012; ILDIS, 2014). Su uso principal es para la extracción de su oleorresina, producida para defenderse de sus predadores, la cual es exudada y se acumula en las cavidades dentro del tronco, se obtiene tapando los hoyos en la madera. Dicha oleorresina es exportada e industrializada en todo el mundo, se utiliza en la elaboración de perfumes, productos cosméticos, así como en fijadores de barnices, pinturas y lacas. (Pieri et al., 2009). La madera se utiliza para la construcción de mobiliario y para cocinar. El aceite esencial de copaiba está compuesto principalmente por betacariofileno, que es un sesquiterpeno, constituye aproximadamente el 50 por ciento del aceite, con beneficios para la salud que han sido ampliamente investigados. Este cannabinoide tiene efectos sobre los receptores CB2 y propiedades antioxidantes y es compatible con diferentes sistemas fisiológicos.

diciembre 2021


Colaboración del mes

35

diciembre 2021


Colaboración del mes

El beta-cariofileno es un terpeno que genera sinergia con los demás componentes como lo son: copaeno, bergamoteno y humuleno. Cada uno le da una propiedad diferente; el copaeno proporciona propiedades antioxidantes y ayuda al cuerpo a protegerse contra las amenazas ambientales (Andrade); el bergamoteno ayuda al sistema inmune (Gelmini). Y por último, el humuleno, apoya en la respuesta inflamatoria adecuada (Fernandes, Passos). En diversas investigaciones se ha encontrado que también tiene beneficios que pueden beneficiar tanto al sistema cardiovascular (Campos) como ayudar a que el sistema respiratorio pueda tener un buen funcionamiento (Kobayashi). Un estudio publicado recientemente encontró que ciertos terpenos aumentan tanto la fluidez como la permeabilidad de las membranas celulares (H?c-Wydro). En otras palabras, aumentan la facilidad con que una molécula puede pasar a través de la membrana celular y entrar en una célula. Si un componente en un aceite ayuda a aumentar la permeabilidad de la membrana, otro componente puede ingresar a la célula más fácilmente y ejercer un efecto más fuerte sobre las enzimas y otras proteínas intracelulares. A su vez, cualquiera de los componentes por sí solo tendría efectos más débiles en las células que su combinación.

36

Resulta que ciertos componentes de Copaiba han demostrado sinergia usando este mecanismo exacto. Por ejemplo, los sesquiterpenos humuleno e isocariofileno de Copaiba son conocidos por su capacidad para apoyar la salud celular (Legault y Pichette). Cuando se combinan con el componente principal de Copaiba, el beta-cariofileno, estos compuestos tienen efectos aún mayores (Legault y Pichette). La investigación muestra que la razón por la cual estos compuestos tienen efecto sinérgico con el beta-cariofileno es porque éste ayuda a facilitar su paso a través de la membrana celular (Legault y Pichette). La sinergia es un fenómeno real, científicamente validado, y no se obtendrá aislando un químico específico. Adicionalmente, se ha probado científicamente su uso como antiinflamatorio al disminuir la producción de algunas moléculas asociadas con la inflamación y disminuye la calidad de radicales libres, que pueden provocar daño celular y actuar como desinflamante. Como analgésico, se ha probado en casos de artritis dando masaje en el área afectada, y tiende a disminuir el dolor. Antimicrobiano, para tratar infecciones como gonorrea, faringitis estreptocócica (infecciones provocadas por Staphylococcus aureus), inhibiendo su crecimiento. En el caso de Leishmaniasis, condición causada por la mordida de la mosca de la arena, provocada por un parásito causando lesiones cutáneas y úlceras, se ha encontrado haciendo una combinación oral y tópica que ayuda a disminuir el tamaño de la lesión, y se cree que la oleorresina afecta la membrana celular de parásito.

diciembre 2021


Colaboración del mes

Como anticonceptivo, afrodisiaco y con una actividad anticancerígena importante. Estudios recientes han encontrado que tiene un gran potencial en la salud dental, para la composición del cemento en las endodoncias, así como en la prevención y terapia en enfermedades periodentales. También se utiliza con propósitos de amenidades y para dar sombra y en programas de reforestación. (García, 2003; Kairo et al., 2003).

37

Referencias ANDRADE MA, et al. Essential oils: in vitro activity against Leishmania amazonensis, cytotoxicity and chemical composition. BMC Complementary Alternative Medicine. 2016; 16:444. ACEVEDO-RODRÍGUEZ P; Strong MT, 2012. Catalogue of the Seed Plants of the West Indies. Smithsonian Contributions to Botany, 98:1192 pp. Washington DC, USA: Smithsonian Institution. http://botany.si.edu/ Antilles/WestIndies/catalog.htm ANDRADE Júnior Made; Ferraz IDK, 2000. Phenologic events of copaíba trees (Copaifera officinalis L. - Caesalpinaceae) in the gallery forest of the Branco River, Boa Vista/Roraima State, Brazil: a first view. (Eventos fenológicos de copaíba (Copaifera officinalis L. - Caesalpiniaceae) em mata de galeria do Rio Branco, Boa Vista/Roraima, Brasil: uma primeira aproximação.) Acta Amazonica, 30(4):523-533. BARRETO Valdéz A., 2013. Caesalpiniaceae. In: Flora de la República de Cuba, Fasc. 18 [ed. by Greuter, W. \ Rankin Rodriquez, R.]. Königstein, Germany: Koeltz, Scientific Book, 1-210. CAMPOS C., et al. Effect of free and nanoencapsulated copaiba oil on monocrotaline-induced pulmonary arterial hypertension. Journal of Cardiovascular Pharmacology. 2017;69(2):79-85. DING Hou, 1994. Studies in Malesian Caesalpinioideae (Leguminosae). I. The genera Acrocarpus, Afzelia, Copaifera, and Intsia. Blumea, 38(2):313-330; in text; ref.

diciembre 2021


Colaboración del mes

38

DWYER JD, 1951. The Central American, West Indian, and South American species of Copaifera (Caesalpiniaceae). Brittonia, 7(3):143-72. GELMINI F., et al. GC-MS profiling of the phytochemical constituents of the oleoresin from Copaifera langsdorffii Desf. and a preliminary in vivo evaluation of its antipsoriatic effect. International Journal of Pharmacology. 2013;440(2):170-178. FERNANDES E., et al. Anti-inflammatory effects of compounds alpha-humulene and (?)-trans-caryophyllene isolated from the essential oil of Cordia verbenacea. European Journal of Pharmacology. 2007;569(3):228-236. FUNK V; Hollowell T; Berry P; Kelloff C; Alexander SN, 2007. Checklist of the plants of the Guiana Shield (Venezuela: Amazonas, Bolivar, Delta Amacuro; Guyana, Surinam, French Guiana). Contributions from the United States National Herbarium, 584 pp. GARCÍA BH, 2003. Especies invasoras biológicas de la República Dominicana (Invasive Species of the Dominican Republic). http://www.ceiba.gov.do/inbidom/index.html ILDIS, 2014. International Legume Database and Information Service. Reading, UK: School of Plant Sciences, University of Reading. http://www.ildis.org/ H?C-WYDRO, et al. (2017). Studies on the Behavior of Eucalyptol and Terpinen-4-ol—Natural Food Additives and Ecological Pesticides—in Model Lipid Membranes. Langmuir. doi:10.1021/acs.langmuir.7b00774 JOYCE BL; Al-Ahmad H; Chen F; Stewart N, 2012. Diesel trees. In: Handbook of Bioenergy Crop Plants [ed. by Kole, C. \Joshi, C. P. \Shonnard, D. R.]. Florida, USA: CRC Press, 615-625. KOBAYASHI C, et al. Pharmacological evaluation of Copaifera multijuga oil in rats. Pharmaceutical Biology. 2011;49(3):306-313. KAIRO M.; Ali B; Cheesman O; Haysom K; Murphy S, 2003. Invasive species threats in the Caribbean region. Report to the Nature Conservancy. Curepe, Trinidad and Tobago: CAB International, 132 pp. http:// www.issg.org/database/species/reference_files/Kairo%20et%20al,%202003.pdf LEGAULT J, Pichette A. Potentiating effect of beta-caryophyllene on anticancer activity of alpha-humulene, isocaryophyllene and paclitaxel. LI Y, Xu YL, Lai YN et al. Intranasal co-administration of 1,8-cineole with influenza vaccine provide crossprotection against influenza virus infection. Phytomedicine. 2017 Oct 15; 34:127-135. doi: 10.1016/j. phymed.2017.08.014. Epub 2017 Aug 18. PIERI FA; Mussi MC; Moreira MAS, 2009. Copaiba oil (Copaifera sp.): history, extraction, industrial applications and medicinal properties. (Óleo de copaíba (Copaifera sp.): histórico, extração, aplicações industriais e propriedades medicinais.) Revista Brasileira de Plantas Medicinais, 11(4):465-472. PASSOS GF, et al. Anti-inflammatory and anti-allergic properties of the essential oil and active compounds from Cordia verbenacea. The Journal of Ethnopharmacology. 2007;110(2):323-333. STEVENS PF, 2012. Angiosperm Phylogeny Website. http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/ The Plant List, 2013. The Plant List: a working list of all plant species. Version 1.1. London, UK: Royal Botanic Gardens, Kew. http://www.theplantlist.org TURKEZ H, et al. Effects of copaene, a tricyclic sesquiterpene, on human lymphocytes cells in vitro. Cytotechnology. 2014;66(4):597-603. USDA-ARS, 2014. Germplasm Resources Information Network (GRIN). Online Database. Beltsville, Maryland, USA: National Germplasm Resources Laboratory. https://npgsweb.ars-grin.gov/gringlobal/taxon/taxonomysearch.aspx USDA-NRCS, 2014. The PLANTS Database. Baton Rouge, USA: National Plant Data Center. http://plants.usda.gov/

QA. Cecilia del Carmen Mojica Delinutrición de México S.A. de C.V.

diciembre 2021



Castañ

Sabores de hoy

40

ingrediente indispensable en Navidad * Desde hace algunos años, en algunas ciudades se acostumbra que en invierno los carritos de castañas salgan a ofrecerlas asadas en comal. Por: Malinali López

diciembre 2021


ñas

Sabores de hoy

41

diciembre 2021


Sabores de hoy

Las castañas poseen una elevada proporción de fibra, así como de minerales de utilidad para el organismo como potasio, magnesio, fósforo, hierro y calcio. Pueden ofrecer un mínimo de vitaminas del complejo B, vitamina C y E.

Uno de los ingredientes más característicos de la Navidad son las castañas, frutos secos que se dan exclusivamente en la temporada de otoño y hasta finales de diciembre.

42

Los castaños, pertenecientes a la familia de las fagáceas; son árboles originarios de Asia, aunque actualmente se pueden encontrar también en Europa y Norteamérica. Lo que conocemos como castañas son el fruto del castaño; unos botones de color blanco-amarillo, recubiertos de una telita café aterciopelada que viven en el interior de un caparazón verde cubierto de espinas. Cada caparazón tiene entre dos o tres castañas.

Las castañas contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano, siendo así catalogable como proteína de alta calidad. El 52 % de las castañas es agua, lo que las hace un fruto seco con un contenido calórico muy bajo. Sin embargo, a pesar de ser un fruto seco su composición se asemeja más a la de los cereales.

Existen cuatro tipos de castañas: china, japonesa, americana y castaña común o europea; su principal diferencia es el dulzor, que es más intenso en la variedad china.

diciembre 2021

Desde hace algunos años, en ciudades como Londres, Lisboa y Madrid, entre otras, se acostumbra que en invierno los carritos de castañas salgan a ofrecerlas asadas en comal.



Sabores de hoy

En la cocina 44

Las podemos encontrar crudas, cocidas, asadas, horneadas y en salmuera. También podemos comprarlas en agua y hasta dulces. Asadas se vuelven suaves y su sabor es intenso.

Con las castañas se puede hacer harina sin gluten, que se suele utilizar para elaborar panes o repostería, crema de castañas o conservas dulces o en salmuera. También es muy común utilizarlas para aromatizar helados o cremas pasteleras. En los últimos años la repostería francesa creó el "marrón-glacé", es decir, una castaña cristalizada; son peladas, confitadas y glaseadas, ideales para incluirse en cualquier postre. En México, la castaña es una aliada fundamental en postres y rellenos del pavo.

diciembre 2021



De fondo

La ciencia de la saciedad con ingredientes clave para el desarrollo de productos de la industria de alimentos

46

* Las almendras son un ingrediente inteligente para fabricantes que buscan mejorar de forma precisa el efecto saciante de un producto nuevo o existente. Además, son ricas en nutrientes, y en cantidades adecuadas, constituyen poco riesgo para el aumento de peso El término saciedad se refiere a la sensación de estar lleno después de comer. Según investigaciones del Dr. John Blundell, los atributos de los alimentos que determinan el nivel de su "poder saciante" general son: * Densidad energética * Volumen * Contenido de fibra * Proteína * Índice glucémico * Índice de consumo * Palatabilidad * Sabor * Textura de los alimentos

diciembre 2021


De fondo

Para los fabricantes que tienen la misión de crear snacks que satisfagan a los consumidores, las almendras de California -que son ricas en nutrientes y densas en energía-, cuentan con los atributos de un ingrediente saciante. Se han realizado muchos estudios para examinar los efectos de las almendras cuando se consumen como parte de un plan de alimentación adecuado, en la saciedad y/o la composición corporal. Además de desarrollar un producto saciante, los fabricantes tienen la tarea de cubrir las demandas de consumo para productos que se alinean con su enfoque en: * Control de peso * Snacks inteligentes * Nutrición general * Proteína * Fibra La buena noticia es que las almendras pueden ayudar a los fabricantes a cubrir estas demandas.

Almendras como una alternativa inteligente a los snacks altos en carbohidratos Según un estudio publicado en el Boletín de la Asociación Americana del Corazón, comer como snack 28 gramos de almendras naturales todos los días en vez de un muffin de plátano con el mismo contenido calórico redujo los niveles de colesterol LDL (malo) (-5.3 mg/dL) y colesterol total (-5.1 mg/dL) en los participantes. Además, los nutrientes que contienen las almendras mejoraron una dieta tradicional para disminuir los niveles de colesterol (HDL) cuando se sustituyeron por un snack alto en carbohidratos. Los resultados del estudio sugieren que comer almendras ricas en nutrientes en vez de un snack alto en carbohidratos puede ser una estrategia inteligente y puede ayudar a mejorar la composición corporal.

diciembre 2021

47


De fondo

El estudio también halló menor grasa abdominal (-68 g) y circunferencia de la cintura (-.7 cm) en los participantes del estudio en el grupo de almendras. El estudio clínico controlado, aleatorizado, evaluó a 52 adultos saludables con colesterol total elevado, colesterol LDL e índice de masa corporal promedio de 26.3 kg/m2 durante un periodo de seis semanas en un diseño cruzado con un periodo de descanso de dos semanas entre dietas. Se asignó a los participantes dietas saludables y equilibradas según sus necesidades calóricas para mantener su peso, y fueron idénticas excepto por el snack diario. Las diferencias en los perfiles de nutrientes de las dietas de control (58 % colesterol, 15 % proteína, 26 % grasa total) y de almendras (51 % colesterol, 16 % proteína, 32 % grasa total) se debieron a los nutrientes inherentes de cada snack. Los investigadores no evaluaron el consumo alimenticio previo al estudio ni datos de actividad física, y hubo una pequeña pérdida de peso total desde el inicio del estudio en ambos grupos.

48

Las dietas de prueba no tenían el mismo contenido de macronutrientes, lo que limitó las conclusiones sobre el efecto independiente que tienen las almendras en las variables medidas. Sin embargo, los nutrientes que contienen las almendras mejoraron una dieta tradicional para disminuir los niveles de colesterol cuando se sustituyeron por un snack alto en carbohidratos.

Almendras examinadas para satisfacer sin subir de peso Otro estudio a cargo del Dr. Richard Mattes, del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Purdue, que se publicó en el European Journal of Nutrition, demostró que aproximadamente 28 gramos/250 calorías de almendras pueden brindar beneficios durante todo el día cuando se consumen como un snack o como parte de una comida, ya que ayudan a reducir el consumo de otros alimentos durante el resto del día. Este estudio clínico controlado, aleatorizado, con duración de cuatro semanas asignó de forma aleatoria a 137 adultos con riesgo de padecer diabetes tipo 2 pero que en general eran saludables en uno de cinco grupos: un grupo de control que no consumió nueces ni semillas durante el periodo del estudio, dos grupos de comidas y dos grupos de snacks que consumieron 28 gramos de almendras enteras diariamente en el desayuno o la comida, o en el snack de la mañana o de la tarde, según se les indicara. El grupo de estudio que comió almendras como snack sintió menos hambre y ganas de comer durante el día, en comparación con los que no consumieron almendras. Asimismo, comer almendras no tuvo como resultado aumento de peso ni incremento en el consumo calórico diario total en los participantes estudiados, a pesar de haber comido 250 calorías adicionales de almendras todos los días.

diciembre 2021


De fondo

Aunque el estudio duró relativamente poco tiempo, estos hallazgos sugieren que las almendras pueden ser un snack saciante para ayudar a mantener un peso saludable. Esto sugiere que las almendras son un ingrediente inteligente para fabricantes que buscan mejorar de forma precisa el efecto saciante de un producto nuevo o existente. Además, las almendras son ricas en nutrientes, y en cantidades adecuadas, constituyen poco riesgo para el aumento de peso, una preocupación que crece con el incremento de comer snacks entre consumidores.

Almendras examinadas por sus efectos en saciedad y consumo energético diario Un estudio publicado en el European Journal of Clinical Nutrition investigó los efectos de saciedad y consumo energético tras ingesta de dos porciones diferentes de almendras, 28 gramos/160 calorías versus 42 gramos/250 calorías, en comparación con ningún snack en un grupo de 32 mujeres caucásicas, de peso normal, saludables. Según el estudio, no hubo diferencias significativas en el consumo total de energía diaria entre los grupos, lo que indica que las participantes compensaron naturalmente las calorías de las almendras consumidas como snack de media mañana a medida que comieron durante el día. El estudio se llevó a cabo en un diseño cruzado, aleatorizado, lo que significó que cada participante completó cada intervención-no almendras, 28 gramos o 42 gramos de almendras-durante el periodo de prueba de tres días. En cada día de prueba, las participantes hicieron todas sus comidas bajo supervisión en el lugar del estudio y no comieron ni bebieron entre comidas a excepción del snack de media mañana asignado a las 11:00 a.m. Las participantes hicieron la comida principal a mediodía y se les permitió comer todo lo que quisieran hasta sentirse satisfechas. También se les indicó que cenaran hasta sentirse satisfechas y se evaluó su índice de apetito cada 30 minutos entre comidas. Los índices de apetito y saciedad dependían de la dosis; las participantes reportaron sentir menos hambre cuando comieron 42 gramos de almendras, y más hambre el día que no comieron almendras. Se midieron los índices de apetito y de saciedad subjetivos en intervalos regulares con el uso de índices VAS (escala análoga visual) y se evaluó el consumo energético con ponderación de alimentos antes y después del consumo. Aunque el estudio solo analizó el impacto de comidas de un día y no controló el consumo habitual de almendras, los estudios sugieren que comer de snack almendras ricas en nutrientes puede mejorar la saciedad y ayudar a controlar los antojos.

diciembre 2021

49


De fondo

Comer snacks es cada vez más popular: aproximadamente el 97 por ciento de la población estadounidense reporta comer un snack por lo menos una vez al día, mientras que el 40 por ciento consume tres o cuatro snacks por día, según un estudio publicado en el Journal of Nutrition. Los snacks que más nutren al cuerpo y satisfacen el hambre por lo general incluyen fibra, proteína y grasas buenas, y los consumidores buscan estos snacks ricos en nutrientes a medida que ocupan en su dieta un lugar cada vez más importante. La mezcla única de nutrientes en las almendras hace que sean saciantes y adecuadas para el control de peso entre los fabricantes, quienes necesitan crear snacks tanto apetitosos como nutritivos. Las almendras cumplen con todos los requisitos, porque son saciantes y ayudan a controlar el hambre, pero no aportan calorías en exceso. Es más: quizá tengan menos calorías de las que creemos.

50

Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition halló que cuando se considera su digestibilidad, una porción de 28 gramos de almendras (alrededor de 23 piezas) aporta solo 129 calorías, en vez de las 160 que se pensaba anteriormente, esto es, ¡20 por ciento menos calorías! El estudio examinó a 18 adultos saludables que consumieron dietas controladas, una sin nueces y otra con almendras (ya fuera 42 u 85 gramos/día) durante 18 días en un diseño cruzado. Durante los últimos nueve días de cada periodo de tratamiento, se recolectaron y analizaron muestras de los participantes, junto con sus dietas, para revisar contenidos de macronutrientes y energéticos. Se determinó el contenido energético metabolizable de las almendras y se halló que la dieta humana era de 129 kcal/28 gramos por porción, en comparación con las predicciones energéticas actuales de 168 a 170 kcal por porción con base en los factores de Atwater. Los factores de Atwater, cuando se aplicaron a las almendras, resultaron en una sobreestimación del 32 por ciento de su contenido energético medido. Se necesitan más investigaciones para entender mejor cómo esta técnica de cálculo calórico podría afectar potencialmente el conteo calórico de otros alimentos.

diciembre 2021


51


De fondo

Las almendras también son ricas en nutrientes. Una porción de almendras (28 gramo o alrededor de 23 piezas) contiene 13 gramos de grasa insaturada y solo 1 gramo de grasa saturada. Gramo por gramo, las almendras son la nuez de árbol con el mayor contenido de proteína (6 mg/oz), fibra (4g), vitamina E, calcio (75 mg/oz), riboflavina y niacina (1 mg/oz). *Según la Administración de Alimentos y Drogas de los EE. UU., "Evidencia científica sugiere, aunque no prueba, que comer 28 gramos al día de la mayoría de las nueces, como almendras, como parte de una dieta baja en grasa saturada y colesterol puede reducir el riesgo de padecer enfermedad cardiaca". Los Lineamientos Alimenticios de los EE. UU. recomiendan que las grasas que se consumen sean en su mayoría insaturadas.

52

Referencias 1. Blundell, JE, Rogers, PJ & Hill, AJ 1987. Evaluating the satiating power of foods: implications for acceptance and consumption. in J Colms, DA Booth, RM Pangborn & O Raunhardt (eds), Food acceptance and nutrition., pp. 205 - 219. 2. Berryman CE, West SG, Fleming JA, Bordi PL, Kris-Etherton PM. Effects of Daily Almond Consumption on Cardiometabolic Risk and Abdominal Adiposity in Healthy Adults with Elevated LDL-Cholesterol: A Randomized Controlled Trial. Journal of the American Heart Association 2015; 4:e000993 DOI: 10.1161/JAHA.114.000993. 3. Tan YT, Mattes RD. Appetitive, dietary and health effects of almonds consumed with meals or as snacks: a randomized, controlled trial. European Journal of Clinical Nutrition 2013; 67: 1205-14. 4. Hull S, Re R, Chambers L, Echaniz A, Wickham SJ. A mid-morning snack generates satiety and appropriate adjustment of subsequent food intake in healthy women. European of Clinical Nutrition 2014; DOI 10.1007/s00394014-0759-z. 5. Piernas C, Popkin BM. Snacking Increased among U.S. Adults between 1977 and 2006. The Journal of Nutrition 2010; 140: 325-332. 6. Buenas noticias sobre las grasas buenas Los Lineamientos Alimenticios de los EE. UU. recomiendan que las grasas que se consumen sean en su mayoría insaturadas. Una porción de almendras (28 g) contiene 13 gramos de grasa insaturada y solo 1 gramo de grasa saturada. 7. Novotny JA, et a. Discrepancy between the Atwater factor predicted and empirically measured energy values of almonds in human diets. American Journal of Clinical Nutrition 2012; 96(2):296-301

diciembre 2021



Entorno internacional

54

Argentina se suma al etiquetado frontal de alimentos y bebidas

diciembre 2021


Entorno internacional

* La nueva ley de promoción de la alimentación saludable obliga a incluir octágonos negros en los productos con exceso de sal, azúcar y grasas, y prohíbe que se publiciten al público infantil

E

l pasado 27 de octubre Argentina aprobó una nueva ley que obliga a los fabricantes de alimentos procesados que tengan exceso de sal, azúcar y grasas, a advertir de ello con octágonos negros bien visibles para el consumidor. Esos alimentos, además, no podrán incluir dibujos ni otros elementos que llamen la atención de niños y adolescentes ni será posible venderlos en centros educativos.

Estas medidas están contempladas en la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que tiene como objetivo principal hacer explícita para los consumidores la presencia en alimentos y bebidas de altos niveles de grasas totales, grasas saturadas, sodio, azúcares y/o calorías. Las nuevas disposiciones deberán ser acatadas por fabricantes, fraccionadores y empacadores que distribuyan o comercialicen alimentos y bebidas no alcohólicas. La ley incluye también a los importadores de esta clase de productos a territorio argentino. La aprobación de la nueva ley no estuvo exenta de debates y controversias. Mientras que organismos y entidades como la Organización Panamericana de la Salud, UNICEF y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura respaldaron la ley y solicitaron su aprobación sin modificaciones al proyecto inicial, agremiaciones de las industrias de alimentos, lácteos y azucarera, al igual que distintas empresas extranjeras con operaciones en Argentina, expresaron su preocupación por el carácter restrictivo de las nuevas disposiciones gubernamentales. Sin embargo, señaló la diputada del gobernante Frente de Todos, Cecilia Moreau. "No queremos prohibir la comercialización de ningún alimento. Solo queremos asegurarle al consumidor que le estamos dando información concisa de lo que consumimos", agregó.

diciembre 2021

55


Entorno internacional

56

El objetivo de la nueva normativa es favorecer el combate de la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos derivados de una mala alimentación. "Esta ley es necesaria porque estamos frente a una gran epidemia: la del sobrepeso", dijo la diputada de la coalición opositora Juntos por el Cambio, Brenda Austin. En un plazo no mayor a los seis meses después de su aprobación, la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos obliga a que los productos que superen los niveles de nutrientes críticos, de acuerdo con los criterios del Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, incluyan octágonos negros que adviertan de los contenidos que sobrepasen los límites establecidos. En tal caso, los sellos con bordes y letras de color blanco deberán disponerse al frente del empaque en un tamaño no inferior al 5 % de la superficie y ofrecer información clara y veraz de los contenidos.

La nueva legislación establece también que los productos que contengan edulcorantes o cafeína deberán informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños. Ante igualdad de condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin sellos de advertencia, una medida significativa en el país sudamericano dada la gran asistencia alimenticia a la población más vulnerable. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, celebró la aprobación de una ley que supone "una herramienta vital para tomar decisiones informadas, prevenir enfermedades crónicas y mejorar la alimentación de cada argentina y cada argentino". La nueva legislación sigue los pasos dados en otros países de la región, como Chile, Uruguay y México.

diciembre 2021



Entorno internacional

58

Limitaciones a productos con sellos Cuando alguno de los productos dentro de las categorías de alimentos y bebidas no alcohólicas incluya en su empaque alguno de los sellos de advertencia, éste no podrá incluir en su empaque elementos de publicidad, promoción o patrocinio, lo mismo que declaraciones nutricionales complementarias en las que se resalten cualidades positivas o nutritivas. Igualmente, buscando la protección de la población infantil, los productos con algún sello no podrán hacer uso de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos; así como tampoco promocionar la entrega de obsequios, premios, regalos, accesorios, adhesivos, juegos, descargas digitales o cualquier otro elemento que incite al consumo por parte de niños y niñas.

Como una manera adicional de abordar los problemas ocasionados por el consumo excesivo de los nutrientes críticos incluidos en la ley de Etiquetado Frontal, se considera en sus disposiciones la responsabilidad que tiene el Consejo Federal de Educación de adelantar programas que promuevan la realización de actividades de educación alimentaria en las escuelas y colegios del país, prohibiendo en estos la comercialización y promoción de productos con al menos uno de los sellos de advertencia.

diciembre 2021



Tácticas y estrategias

Tres sencillos consejos departamentos de ven

* Fomentar la transparencia, planificar las compras industriales y la tran aliados para hacer más eficiente la cadena de abastecimiento y enfren

E

l impacto generado por Covid-19 en las diferentes empresas y sectores en México redefinió la importancia de la transformación digital y hacer más eficientes los equipos de trabajo. De acuerdo con el estudio de América Latina en movimiento, del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) 1 , comenta que el 35 % de las empresas, que exportan parte o la totalidad de su producción, son las que evidencian una mayor atención en detectar brechas de habilidades.

60

Frente a este panorama, se vuelve importante optimizar el departamento de compras de las empresas, pues es de las áreas más importantes, ya que se encarga de la adquisición de suministros para operar satisfactoriamente, además de buscar una rentabilidad, no solo económica, sino reducir malas prácticas y disminuir tiempos en gestiones administrativas. WherEX, plataforma de compras empresariales y pionera en el uso de Inteligencia Artificial (IA), te comparte tres consejos para impulsar a tu equipo de compras y enfrentar la crisis:

1. Fomenta la transparencia Según una encuesta de la consultora Deloitte 2 , eventos como el cierre de fronteras y accesos por el Covid-19, retrasos de entrega y limitaciones de proveeduría son algunos temas que preocuparon al 55 % de las compañías y que perjudicaron la continuidad de las operaciones, e incluso la transparencia. Ante el temor de desabasto por la crisis económica, se puede promover una relación selectiva y preferencial de proveedores en la búsqueda de la mejor oferta, calidad, flexibilidad de pago y confiabilidad en la reputación.

diciembre 2021


Tácticas y estrategias

s para optimizar los ntas de la empresa

nsformación digital son los mejores ntar la crisis dejada por la pandemia

61

diciembre 2021


Tácticas y estrategias

Ante ello, la digitalización ha abonado a transparentar estas relaciones, fomentando la competencia leal y la competitividad entre empresas, permitiéndole al proveedor tener nuevas oportunidades de negocio, al contar con mayor acceso a compradores potenciales. La clave está en agrupar y categorizar las necesidades de las empresas para hacer el cruce con la oferta. Date la oportunidad de conocer todas las opciones, pues, en una de esas, tu proveedor favorito puede quedarse sin inventario.

2. Compras planificadas para generar ahorros A causa de la crisis sanitaria, en México el 70 % de los directores de las áreas de abastecimiento priorizó la reducción de costos, mientras que el 55 % gestionó riesgos dentro de la empresa 3 con el fin de responder a mediano y largo plazo a la pandemia, y con ello, mantener un control de la existencia de insumos. Mientras más planificadas son las empresas y mayores son sus vo-

62

diciembre 2021


Tácticas y estrategias lúmenes de compra, más proveedores participan en licitaciones industriales y acceden a más rangos de precios. De acuerdo con el equipo de Data Science de wherEX, en promedio, las empresas pueden ahorrar un 9.1 % cuando duplican la cantidad solicitada, cifra que va cambiando según categoría y que en algunos casos puede llegar hasta un 30 %. La incertidumbre que trajo consigo la pandemia, ha obligado a los empresarios a planificar sus compras industriales para evitar riesgos financieros y operacionales.

3. Inteligencia Artificial: el mejor aliado de la productividad La adopción de tecnologías de plataformas digitales en las empresas de sectores con potencial exportador supera el 60 % 4 , y es acompañada con perspectivas de crecimiento de tecnologías centradas en big data, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA). Para mejorar la productividad del departamento de compras, así como agilizar procesos de licitación, wherEX usa está última tecnología para generar un match de forma inmediata entre el requerimiento del cliente y el pool de proveedores para que reduzcas tiempos cotejando opciones.

63

diciembre 2021


Tácticas y estrategias

Este tipo de plataformas permiten que tanto clientes como proveedores tengan acceso a diferentes métricas en tiempo real, para detectar oportunidades y analizar sus comportamientos de compra, focalizando el esfuerzo en aquellas que son de valor. Tan solo durante la crisis generada por el Covid-19, el 52 % de los directores de compras de las empresas mexicanas expandieron o introdujeron nuevos modelos digitales para subsistir a la crisis. 5 No se trata de reemplazar a tu equipo operativo, sino de darles las herramientas necesarias para que puedan enfocarse en la parte más estratégica y de esta forma, optimizar los costos, mejorar la transparencia y formar equipos de trabajo más eficientes.

64

1 Se realizaron encuestas a más de 1100 empresas de diverso tamaño en Argentina, Chile, Brasil, México y Colombia. Se encuestaron entre 200 y 250 empresas por país, de las cuales 28% son empresas medianas y grandes. Pertenecen a sectores diversos de bienes y servicios identificados por su potencial para la exportación y la integración regional, que representan 71% de las exportaciones totales de México. 2 Deloitte. Principales retos de las empresas en México frente al COVID-19. Reporte especial MEM. https://n9.cl/cpj4t 3 Deloitte. Abastecimiento Estratégico. Retos y Oportunidades del COVID-19. (2020) https://n9.cl/ormz3 4 Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL). América Latina en movimiento. (2020) https://n9.cl/fulka 5 https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/strategy/2020/ abastecimiento-estrategico.pdf

diciembre 2021



Agenda empresarial

2022 ENERO ISM Colonia Enero 30 – Febrero 2 Colonia, Alemania www.ism-cologne.com ProSweets Cologne Enero 30 – Febrero 2 Colonia, Alemania www.prosweets.com

66

FEBRERO 6ta Fiesta Nacional del Chocolate Febrero 10 – 16 San Luis Potosí, México Expo Café & Gourmet Febrero 24 – 26 Guadalajara, México www.cafeygourmet.com

MARZO Feria Internacional del Helado Marzo 10 – 12 Guadalajara, México www.feriadelhelado.org EXPO RESTAURANTES Marzo 16 – 18 CDMX, México www.exporestaurantes.mx

ABRIL Alimentaria Barcelona Abril 4 - 7 Barcelona, España www.alimentaria-bcn.com

diciembre 2021

Anuga FoodTec Abril 26 – 29 Colonia, Alemania www.anugafoodtec.com

MAYO Expo ANTAD & Alimentaria México Mayo 17 – 19 Guadalajara, México www.expoantad.com.mx Sweets & Snacks Expo Mayo 23 – 26 Chicago, Estados Unidos www.sweetsandsnacks.com Hispack Mayo 24 - 27 Barcelona, España www.hispack.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.