Dulcelandia Marzo 2021

Page 1


F

ue en 1986 cuando CONFITEXPO hizo su aparición y a partir de esa fecha a la actual, la confitería ocupa un lugar primordial en la economía de nuestro país. Los gigantes dulceros mantienen su presencia en el mercado nacional e internacional y orgullosos han participado en esta plataforma que muestra al mundo su gran potencial.

Es importante señalar que el participar en una exposición no solo mantiene el prestigio de una empresa, sino que la consolida enormemente recordando al consumidor que sigue entera y en disposición de mantenerse en el mercado, a pesar de las oleadas mercantiles que nos abruman. CONFITEXPO es una excelente opción para mantener ese humano contacto entre proveedor, fabricante, mayorista y consumidor que hace la realidad en el mercado.

35 años

Cumpliremos y con satisfacción y profesionalismo lo invitamos a participar sea como expositor o visitante. A la confitería en México, la respaldan personas comprometidas con su ideal y CONFITEXPO es fiel socia para ellas.

¡Acompáñanos! CONFITEXPO, PLATAFORMA INTERNACIONAL QUE ACUNA EL DESARROLLO MUNDIAL DE LA CONFITERÍA DESDE 1986

Del 3 al 6 de agosto 2021 Expo Guadalajara www.confitexpo.com



Editorial

LA NOM-051 ETIQUETADO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS PREENVASADOS El Gobierno Federal considera necesario el garantizar que todo producto que se comercialice en el territorio mexicano debe exhibir en su etiqueta o envase la información nutrimental o comercial del mismo, ya sea fabricado en este país o en el extranjero.

4

La presente Norma Oficial Mexicana no se aplica a los productos a granel, los alimentos y bebidas no alcohólicas envasados en punto de venta o productos que determine la autoridad competente. *DOF Se considera bebida no alcohólica a cualquier líquido natural o transformado, el cual proporcionará al organismo nutrición, y que contiene menos de 2,0% en volumen de alcohol etílico. Las especificaciones que deberá llevar el etiquetado deben presentarse o describirse con información detallada, con veracidad y sin dolo alguno; incluyendo su fecha de elaboración, caducidad y consumo preferente. La información nutrimental es obligatoria, y si produce algún efecto o alergia en el consumo de dicho alimento o bebida no alcohólica debido a alguno de sus componentes o ingredientes, deberá indicarse. No deberán describirse o presentar dentro del etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas, palabras, ilustración, texto, imágenes, diálogos, denominaciones de origen u otras descripciones que puedan sugerir o referir directa o indirectamente a cualquier otro producto con el cual pueda confundirse o inducir al consumo.

Las especificaciones generales del etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados - Información comercial y sanitaria, se publicó el 5 de abril de 2010, y el 27 de marzo de 2020 se publica en el DOF (Diario Oficial de la Federación) la modificación del etiquetado frontal y leyendas de productos y bebidas no alcohólicas, la cual entró en vigor el 1º de octubre de 2020. La finalidad de esta normatividad es que le permitirá al consumidor poder identificar de forma rápida, clara y veraz qué productos contienen un exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías que pueden provocarles un daño a su salud u obesidad. A partir del 1º de abril de 2021 entra en vigor la segunda fase de la primera etapa de la NOM-51; en esta fase se prohíbe la inclusión en la etiqueta de personajes infantiles, celebridades, animaciones, mascotas, dibujos animados, deportistas o elementos que puedan estar dirigidos a niños y que puedan incitarlos o fomentarles el consumo de un producto con exceso de nutrimentos. Dentro del sector en que nos desarrollamos estamos en constantes cambios, y esta normatividad no es la excepción, lo cual lleva a nuestros clientes a hacer una fuerte inversión para poder cumplir con la ley, y más al tener un amplio catálogo de productos. El gobierno está preocupado, considera que la obesidad y diabetes es ocasionada por el consumo de estos productos en el país, tanto en los adultos como en los infantes; sin embargo, ¿Esta normatividad hará un cambio verdadero? ¿Estos productos realmente son la fuente del problema?


La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

5

D

9 1 4 0 e d s e

Año 80 núm. 956

Marzo 2021 Marzo 2021


Contenido Conozca a su proveedor

8

Los nuevos conceptos "mejor para usted" de SternVitamin abordan una tendencia en crecimiento Reflexiones

15

Aprendizaje durante la pandemia

Colaboración del mes

52 60 66

Confitería... una dulce experiencia

20

Recubrimientos de confitería de etiqueta limpia Eventos, lanzamientos y conferencias

6

28 36 44

Visión de la industria del plástico: actualidad y retos hacia la nueva normalidad

Sociedades mercantiles. Parte 3 Película termoencogible: tipos, usos y ventajas Terpenos y CBD Sabores de hoy

77

Guaraná la fruta "con los ojos de las personas" De fondo

84

El consumidor mexicano en la nueva normalidad Entorno internacional

Nestlé Professional presenta la Expo de Innovación 2021

94

La ISM comienza su campaña de novedades y tendencias

Tecnología

98

Agenda empresarial

Beneficios económicos de los sistemas fotovoltaicos


Directorio

Graciela Díaz Serrano

L.A.E. José María

graci@produccionesmanila.com

Herrera Díaz

Editor

josehe@produccionesmanila.com

Director General

8

Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

52

Director de Operaciones

Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

Citlalli Figueroa Mendoza citlalli@produccionesmanila.com

Prensa

Publicidad

Brenda Vázquez

20

brenda@confitexpo.com

66

7

Publicidad

Noemí Acero

Ing. Cecilia Mojica

nacero@confitexpo.com

Colaborador

Publicidad Ing. Norma Orozco

28

Colaborador

77

David Corzo Rizo

Q.F.B. Norberto Pérez López

david@produccionesmanila.com

Colaborador Eduardo Romero Morales

44

eduardo@produccionesmanila.com

84

Diseño Gráfico y Fotografía

Marzo 2021

Diseño Gráfico y Fotografía


Conozca a su proveedor

Los nuevos conceptos "mejor para usted"

de

8

Stern Vitamin abordan una tendencia en crecimiento Marzo 2021


Conozca a su proveedor

* Crece la demanda por bebidas a base de plantas con beneficios adicionales para la salud El entusiasmo de los consumidores por los alimentos basados en plantas continúa creciendo sin césar; y esto también incluye al mercado de las bebidas. La compañía de investigación de mercado Persistence Market Research (PMR) predice tasas de crecimiento anual superiores al 6 % para bebidas a base de plantas hasta el 2028. Y eso no es todo, “la revolución basado en plantas”, como Innova Market Insights denomina a esta tendencia, abre un mayor potencial de valor agregado. La fortificación con micronutrientes les da a los productos un valor adicional para la salud. Las alternativas de origen vegetal a los productos lácteos son, por mucho, la categoría más fuerte, de acuerdo con Innova. SternVitamin ha desarrollado premezclas especiales de micronutrientes para este segmento, que mejoran las bebidas vegetales a base de avena y otras fuentes de proteína. Las nuevas mezclas SternHeartV, SternGutV y SternBonesV les permite a los fabricantes alinear las bebidas vegetales con precisión con las necesidades especiales de grupos objetivos específicos. Por ejemplo, SternHeartV está dirigido a atletas, profesionales con trabajos con alto nivel de estrés y personas mayores. Esta combinación de micronutrientes de vitaminas B, E, ácido fólico, yodo y zinc apoya el metabolismo normal de la homocisteína y la formación de nuevos glóbulos rojos. Además, contribuye a una óptima función muscular y protege a las células del estrés oxidativo. Para mantener huesos saludables hasta una edad avanzada, existe SternBonesV para bebidas vegetales. Su combinación de vitamina D, vitamina K2, magnesio y calcio ayuda a mantener la salud ósea, y es apropiado para mujeres de todas las edades, veganos y personas intolerantes a la lactosa que quieren asegurarse de obtener un buen suministro de calcio a partir de productos basados en vegetales.

Marzo 2021

9


Conozca a su proveedor

Los fabricantes de bebidas a base de plantas pueden llegar a una amplia audiencia con SternGutV. Estas premezclas refuerzan el sistema inmunológico a través de la combinación de micronutrientes para fortalecer las defensas inmunitarias, y fibras con propiedades prebióticas y moduladoras del sistema inmunológico. Ya sea por el estrés del trabajo o los estudios, ya sea para atletas profesionales o de fines de semana, las bebidas a base de vegetales con SternGutV apoyan al sistema inmunológico y lo ayuda a funcionar bien. Al mismo tiempo ofrecen un buen sabor y una placentera sensación en la boca.

10

SternVitamin ofrece un servicio completo de premezclas de micronutrientes. Trabajando según los requisitos el cliente, la compañía desarrolla mezclas individuales de vitaminas y minerales, que también incluyen ingredientes funcionales como aminoácidos y extractos de plantas. Estas mezclas de micronutrientes son adecuadas para enriquecer alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

De acuerdo con PMR, uno de los principales objetivos en el desarrollo de alternativas basadas en vegetales es satisfacer las preferencias nutricionales de los consumidores, por ejemplo, ofrecer beneficios adicionales para la salud sin comprometer el sabor. SternVitamin alcanza estos objetivos a través de su cooperación cercana con Planteneers, cuya experiencia en alternativas basada en vegetales proporciona el disfrute total del sabor mientras que SternVitamin provee los beneficios adicionales para la salud. En su propio Centro de Competencia Basado en Vegetales, estas compañías hermanas desarrollan atractivas combinaciones de ingredientes para una amplia gama de aplicaciones para satisfacer los deseos individuales de clientes específicos. Los beneficios a la salud de estas premezclas se pueden comercializar de forma eficaz en los envases de bebidas utilizando declaraciones de propiedades saludables aprobadas por la Unión Europea.

Marzo 2021










°Perlas Diamantadas °Perlas de Chocolate °Azucar Cristalizada °Granillos °Matizadores °Diamantinas

°Lunetas °Mini Chicle °Comprimidos °Malvaviscos °Grageas

Tel. (55) 4314-7190 Correo Electonico Cel. latrufaconfitados@outlook.com 552904-5546


Confitería... una dulce experiencia

Recubrimiento de confitería de etiqueta limpia

20

A

nivel mundial, la ética y la sostenibilidad son las dos áreas principales para las afirmaciones de confitería en general, mientras que la ausencia de aditivos/ conservantes, la reducción de alérgenos, la ausencia de gluten y los productos orgánicos también figuran entre las diez principales afirmaciones.I Los detalles de los ingredientes y la información nutricional ya no se comunican en los envases de alimentos y bebidas simplemente porque la legislación los exige. A diferencia de hace unos años, a los consumidores de hoy les

gusta informarse a fondo sobre un producto antes de comprar. Expresado en cifras, el 64 por ciento de los consumidores de todo el mundo leen la información de la etiqueta II y tienen preferencias claras sobre el tipo de información que desean ver. En línea con la creencia de que "menos es más", quieren que las listas de ingredientes sean lo más cortas posible. El etiquetado limpio se asocia con ser más saludable. Una investigación

Marzo 2021

reciente realizada por FMCG Gurus en nombre de BENEO muestra que existe una demanda primordial de ingredientes saludables y transparencia en las etiquetas después de la pandemia. Hoy más que nunca los consumidores quieren saber qué hay en sus alimentos y más del 80 % quiere comer de manera más saludable debido al Covid-19.


os

Confitería... una dulce experiencia

A los consumidores también les gusta ver ingredientes conocidos y confiables que sean saludables, seguros, éticamente impecables y naturales. Una persona de cada dos intenta evitar los ingredientes poco saludables, producidos artificialmente o altamente procesados industrialmente, y prefiere elegir alternativas naturales. III Estas estadísticas destacan el cambio existente hacia las afirmaciones que promueven el etiquetado claro y transparente, el abastecimiento sostenible y las tendencias de narración de historias en la categoría de confitería. Es probable que esta tendencia continúe prevaleciendo en el mercado en el futuro cercano, e incluso se ha acelerado debido a la pandemia.

Cuando se les preguntó acerca de los ingredientes clave de almidón y harina (arroz, maíz, papa, tapioca y trigo), el arroz se destacó como 'ingrediente de alacena' (67%), 'saludable' (58%) y 'fácil de digerir' (51%).VI Además de ser percibido positivamente por los consumidores, las pruebas técnicas realizadas por el BENEO-Technology Center han demostrado que el almidón de arroz de etiqueta limpia puede desempeñar un papel importante en una amplia variedad de aplicaciones, como productos horneados, alimentos listos para consumir, sopas y salsas, lácteos y mucho más. BENEO prevé que la creciente demanda de productos

Almidones de etiqueta limpia La mayoría de los consumidores consideran el almidón de arroz como un ingrediente natural y familiar,IV y el 61% de los consumidores de todo el mundo consideran que el almidón de arroz es natural,V lo que lo convierte en el ingrediente ideal para el desarrollo de productos que responden a la tendencia creciente de etiquetas limpias y claras.

Marzo 2021

naturales y de etiqueta limpia, en aplicaciones como confitería recubierta, se intensificará en los principales mercados existentes, incluidos Europa y América, presentando a los desarrolladores nuevas oportunidades de crecimiento. Por lo tanto, BENEO ha anunciado recientemente un aumento del 50 por ciento en la capacidad de producción en sus instalaciones de Wijgmaal para satisfacer la creciente demanda de los clientes por sus almidones de arroz. Un proceso de expansión en dos etapas, valorado en 50 millones de euros, que dará lugar a un aumento de la capacidad en marzo de 2022.

21


Confitería... una dulce experiencia

La variedad de almidón de arroz

22

El almidón de arroz no solo destaca por su naturalidad y sabor neutro, sino también por sus ventajas tecnológicas. La razón por la que el arroz es tan versátil es que, por naturaleza, el almidón de arroz se caracteriza por tener gránulos muy pequeños que oscilan entre 2 y 8 mm, mucho más pequeños que los de otros cereales, tubérculos y raíces, como el maíz y la papa. Su tamaño de gránulo es comparable al de los glóbulos de grasa. Cuanto más pequeños son los gránulos, más fácilmente suavizan la superficie de los revestimientos de confitería. Esto lo convierte en una opción natural para recubrimientos desafiantes en los que, de otra manera, sólo se podrían utilizar agentes de recubrimiento artificiales. Como agente de recubrimiento de etiquetas limpias en coberturas de confitería (por ejemplo, goma de mascar, lentejas de chocolate), el almidón

de arroz de BENEO proporciona una alternativa natural a otros agentes de recubrimiento artificiales. Es capaz de rellenar todos los microporos de la superficie de los recubrimientos, debido a su tamaño de partícula muy pequeño. Este llamado "efecto suavizante" es especialmente beneficioso para los fabricantes de productos de confitería durante el proceso de producción, ya que asegura un resultado estable.

En busca de productos de confitería más naturales

El almidón de arroz también puede aplicarse en otros tipos de productos. Ayuda a crear una sensación en boca cremosa, suave y con cuerpo en productos reducidos en grasa y en productos de panadería sin gluten, para optimizar el crujido de las galletas y mejorar la vida útil de los productos horneados blandos. Dado el amplio alcance de sus beneficios técnicos como texturizador de etiqueta limpia, muchos

La tendencia Clean Label está ganando terreno en el sector de la confitería, con ingredientes tradicionales dando paso a alternativas naturales. En la mayoría de los casos, Remy B7 puede reemplazar fácilmente los agentes de recubrimiento artificiales sin generar cambios importantes en el proceso de producción de productos como pastillas, grageas, chicles y botones / lentejas de chocolate. Cabe señalar que para garantizar un proceso impecable y un recubrimiento perfecto, el almidón de arroz debe incorporarse a la solución de recubrimiento sin grumos. Con almidón de arroz, la dosis es significa-

Marzo 2021

fabricantes de alimentos y bebidas utilizan la gama funcional de almidón de arroz de BENEO para limpiar etiquetas y promover la transparencia en una amplia variedad de aplicaciones.


Confitería... una dulce experiencia

tivamente más alta que con dióxido de titanio. Aunque es habitual añadir entre 0,5 y 1 por ciento de TiO2, normalmente se requiere alrededor de un 5 por ciento de almidón de arroz. Sin embargo, la ventaja es que la solución de recubrimiento con almidón de arroz contiene más sustancia seca. Esto reduce el tiempo de secado y significa que las capas individuales de revestimiento se pueden construir más rápidamente.

Seguro, limpio y estable Teniendo en cuenta la creciente conciencia de los consumidores sobre los problemas de salud y seguridad alimentaria, el almidón de arroz representa una gran opción, ya que ofrece múltiples ventajas: es un alimento natural y bien tolerado que los consumidores conocen y en el que confían. Al mismo tiempo, permite producir productos libres de alérgenos, conservantes y sabores y colores artificiales. El uso de almidón de arroz natural también significa que los ingredientes modificados que los consumidores ven con ojo crítico pueden eliminarse de una variedad de alimentos y bebidas, así como de sus etiquetas.

Dado que los consumidores exigen cada vez más lanzamientos de productos "libres de" que tengan etiquetas limpias, la reformulación puede ser un desafío. Los ingredientes de arroz especiales de BENEO y la experiencia técnica del BENEO-Technology Center aseguran que se puedan obtener credenciales de etiquetas limpias y "libres de", sin ningún impacto en el sabor o la textura. Esta es una excelente noticia tanto para los consumidores, como para los desarrolladores.

a los colorantes artificiales. Es capaz de rellenar todos los microporos en la superficie de los recubrimientos, debido a su tamaño de partícula muy pequeño. Este llamado "efecto suavizante" es especialmente beneficioso, ya que asegura un resultado estable. El almidón de arroz también ofrece a los fabricantes de alimentos una blancura excepcional, sin ningún brillo amarillento o grisáceo, un problema que ocurre a menudo cuando se utilizan otros almidones como el maíz o el trigo.

Limpieza de confitería

Los ensayos de BENEO también han demostrado que el almidón de arroz es extremadamente estable y conserva el color blanco brillante de los productos finales durante meses. Esto es importante porque en el pasado, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) evaluó el dióxido de titanio como aditivo

Como agente blanqueador de etiqueta limpia en recubrimientos de confitería (por ejemplo, goma de mascar y lentejas de chocolate) el almidón de arroz de BENEO proporciona una alternativa natural

Marzo 2021

23


Confitería... una dulce experiencia

alimentario y desde el 1 de enero de 2020, como mencionábamos anteriormente, ya no está permitido en productos alimenticios en Francia y se espera que otros mercados de la UE sigan al país en esta prohibición.

24

única de experiencia, que incluye el BENEO-Institute, que ofrece conocimientos decisivos basados en la ciencia y la legislación de la nutrición, y el BENEO-Technology Center, que ofrece consultoría en la aplicación tecnológica, BENEO ayuda a sus clientes ofreciendo in-

gredientes que promueven un estilo de vida saludable de una forma integral. Creada en 2007, BENEO está activa en más de 80 países y tiene cinco plantas de producción de vanguardia en Bélgica, Chile, Alemania e Italia.

BENEO dispone de una larga experiencia en el desarrollo y la producción de ingredientes de fuentes naturales para productos de alimentación para personas y animales y de productos farmacéuticos. Estos ingredientes vegetales funcionales ayudan a mejorar las propiedades nutricionales y tecnológicas de una gran variedad de productos al apoyar la salud y la optimización del sabor y la textura. El portfolio de la compañía incluye carbohidratos funcionales de la remolacha azucarera y la fibra prebiótica de la raíz de achicoria, pasando por las proteínas vegetales, hasta los ingredientes especializados derivados del arroz. Mediante una cadena

I Mintel GNPD Junio 2019 - Junio 2020 II Health Focus International 2020. III Haystack 2018. IV BENEO Research 2018. V HFI Global Trend Study 2018. VI Haystack 2018.

Para más información, por favor contactar a: Thomas Weber thomas.weber@beneo.com

Marzo 2021





Eventos, lanzamientos y conferencias

Visión de la industria del actualidad y retos hacia l nueva normalidad

28

El ingeniero Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias de Plástico (ANIPAC), señaló que en lugar de prohibiciones respecto al plástico lo que se debe hacer es fomentar la economía circular en donde deben participar gobierno, empresas e industria. "No es posible seguir como hasta ahora explotando recursos, tirando, afectando, tenemos que migrar a un modelo de economía circular y entender que tenemos que trabajar en: reducir, reusar, reciclar", añadió durante su participación en el foro virtual "Visión de la industria del plástico: actualidad y retos hacia la nueva normalidad". Sobre este tema de economía circular, agregó que se debe hacer conciencia de que los plásticos que tiramos a la basura "tiene un valor de mercados que estamos perdiendo, por lo que debemos repensar en reducir, recuperar y reincorporar los materiales, es decir, una cultura del reciclado. "Así, en la nueva economía de los plásticos, queremos que éstos no se desperdicien, que no lleguen a las calles o a los mares sino que vuelvan a entrar en la economía como material válido".

Por otro lado, el ingeniero Torres señaló que la industria del plástico en México cumple con 13 de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Organización para las Naciones Unidas (ONU). Además, explicó que la ANIPAC firmó, en el 2019, el Acuerdo Global de la Economía de los Plásticos que busca trabajar para eliminar los envases que pocas veces tienen un segundo uso; innovar para garantizar que el 100% de los envases, empaques y embalajes de plástico puedan ser reutilizables, reciclables o compostables para el 2025, y trabajar en la circularidad para su reincorporación a la cadena productiva. En el 2019, ante el Senado de la República se firma el Acuerdo para la Nueva Economía del Plástico en México, que busca impulsar el manejo y gestión de residuos a través de un modelo circular que involucre a la industria, gobierno y sociedad.

Marzo 2021


Eventos, lanzamientos y conferencias

l plástico: la

29

* Se debe fomentar la economía circular, en donde deben participar gobierno, empresas e industria Por: Malinali López

Marzo 2021


Eventos, lanzamientos y conferencias

Así, se plantean tres metas para el 2030, las cuales son: - Uso de empaques y envases reutilizables, reciclables, compostable o aprovechables al 100% - Una tasa de acopio de 8% de PET y 45% de todos los plásticos; y - Que el contenido de material reciclado de éstos sea del 30% A un año de dicho acuerdo, ANIPAC presentó el informe con los resultados de lo obtenido hasta el momento, entre los que destacan: - Aprovechamiento: el 71 % de los envases y empaques ya son reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables.

30

- Acopio: actualmente el 45 % de las empresas reportan que cuentan o se encuentran afiliadas a un plan de consumo (PET, PP, PEAD, PEBD, EPS, aluminio y cartón). - Contenido de material reciclado post consumo: del total de las empresas que reportan, 68 % incluye material reciclado en los envases y empaques; siendo el 10% en promedio de contenido de material reciclado. Entre las acciones más relevantes que la industria está haciendo para eliminar los plásticos innecesarios el Ing. Torres mencionó: - 23% rediseño de empaques - 24% reducción de material plástico utilizado - 18% sustitución de materiales - 13% reciclaje - 8% reutilización - 6% incorporación de plásticos biodegradables

Marzo 2021



Eventos, lanzamientos y conferencias

- 5% uso de plásticos compostables Cabe destacar que se han eliminado al 100 % los microplásticos añadidos intencionalmente para exfoliar, pulir o limpiar.

- Mal manejo y disposición de residuos

Entre los desafíos a los que la industria se enfrenta se encuentra el marco regulatorio complejo. En México 26 estados tiene leyes aprobadas para prohibir, sustituir o reducir el consumo de plásticos; situación que no es exclusiva de México, pues también se presenta en otros países.

- Politización del tema

Escenario actual de la industria del plástico - Cambio de paradigma en la producción, fabricación y consumo. Promover un consumo más responsable - Retos en tecnología. Resina reciclada de calidad y tecnologías compostables

32

- Satanización, prohibición y regulación hacia los plásticos de un solo uso

- Tendencias internacionales para prohibir los plásticos

- Campañas de comunicación emocional y pasional - Desinformación y falta de infraestructura - "Greenwashing" sobre materiales biodegradables (compostables) - "Brand Owners" asumiendo compromisos en EC Finalmente señaló que, de acuerdo a una encuesta aplicada durante 13 semanas, desde finales de marzo, por la revista Plastics Tecnhology de México, 70 % de las empresas tienen afectaciones derivadas por Covid-19, lo que aplazó las inversiones para renovación de tecnología.

Marzo 2021





Eventos, lanzamientos y conferencias

36

presenta la Expo de Inno * Mostraron diversas innovaciones de las principales marcas de Nestlé Professional como La Lechera, Maggi, Nescafé, Sweet Earth Awesome Burger, entre otras

C

on el enfoque de brindar herramientas para apoyar a la industria, Nestlé Professional presentó la Expo de Innovación 2021, en la que profesionales de la industria alimentaria fueron testigos de las diversas novedades por parte de las principales marcas de Nestlé Professional. En la edición de este año, realizada de manera 100% virtual, se mostraron productos pensados en facilitar la ardua labor de los expertos gastronómicos, reinventando el negocio con productos que vienen a dinamizar las recetas, áreas de cafés y bebidas, tomando en cuenta las necesidades bajo esta nueva realidad.

Marzo 2021


Eventos, lanzamientos y conferencias

ovación 2021

37

Marzo 2021


Eventos, lanzamientos y conferencias

Las innovaciones hechas en diferentes productos clásicos fueron los principales protagonistas, resaltando la nueva Maggi Toreada, creación que tiene lo mejor del jugo sazonador, ahora con un toque de chiles toreados. De acuerdo con los expertos, esta nueva salsa Maggi puede usarse con proteínas blancas, como topping para aderezos y vinagretas o bien, en algunas bebidas y cocteles.

38

ser aliado de la marca se presentaron los Kioskos de la Lechera, mientras que para los maestros cafeteros se exhibió la nueva máquina de café Boxha y el programa "We Proudly Serve" de Starbucks at Home. Y para estar acorde con las tendencias gastronómicas mundiales, se entregó la "Sweet Earth Awesome Burger", una hamburguesa hecha 100% de plantas para los que siguen una dieta flexitariana.

Para los expertos reposteros las estrellas fueron cuatro productos que combinan sabor y practicidad para los diversos postres y sus infinitas modalidades: Chocoavellana Untable Nestlé, La Lechera Untable, Chocolate Abuelita Untable y Carlos V Untable. Tanto Chocolate Abuelita Untable como Carlos V Untable tienen mejor textura que si se derritieran las barras como solía hacerse, y su vida de anaquel es de nueve meses. Además, puede ser horneado o bien usarse para relleno, capa y recubrimiento; y gracias a su textura firme y duradera, es ideal para decorar. Para los emprendedores que buscan

Marzo 2021



Eventos, lanzamientos y conferencias

"Sabemos que estamos en tiempos retadores dentro de la industria alimentaria, por lo que, en Nestlé Professional, reafirmamos nuestro compromiso de apoyo con las pequeños, medianos y grandes actores en la gastronomía nacional. En esta ocasión, con la Expo de Innovación 2021, queremos aportar herramientas muy útiles para los maestros gastronómicos, mismos que, gracias a estos productos, continúan descubriendo nuevos sabores y desarrollándose en la industria", comentó Marcelo Citrangulo, VP de Nestlé Professional. El conocimiento de la división gastronómica por parte de Nestlé Professional proviene de una auténtica experiencia en la industria de alimentos y bebidas y de diversos estudios de investigación, realizados en dife-

rentes partes del mundo. De esta manera, no importa qué tipo de negocio operen los socios estratégicos, tales como hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, supermercados, tiendas de abarrotes, educación, empresas e industria, comida para llevar o comida rápida, la marca entiende integralmente los retos a los que se enfrentan, ayudándolos a desarrollar estrategias rentables que satisfagan sus necesidades. Así, Nestlé Professional continúa avanzando en su labor con los profesionales de la gastronomía, ya que tiene un fuerte compromiso por proporcionar a los chefs, reposteros, cocineros, emprendedores, estudiantes y egresados, los mejores productos, el conocimiento y apoyo en la operación de servicios de alimentos.

40

Marzo 2021





Tecnología

Beneficios econó de los sistemas 44

foto vol tai cos Marzo 2021


Tecnología

ómicos

o

L

os sistemas fotovoltaicos son de gran ayuda no solo para el cuidado del medio ambiente, sino también para la economía de tu empresa. En tiempos recientes, el crecimiento de las empresas puede verse afectado por las constantes crisis y reveses económicos que se dan alrededor del mundo. Además de ello, muchos gobiernos han puesto en marcha programas en los que exhortan a las empresas a usar energías renovables como lo son los sistemas fotovoltaicos.

1.- Los sistemas fotovoltaicos ante las crisis energéticas y el aumento de precios Desde que comenzamos a usar energía, ésta ha provenido principalmente de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural, por lo que las crisis energéticas no se han hecho esperar debido a sus altos costos de extracción y a una eterna búsqueda de balance entre la oferta y la demanda. Como todos sabemos, estas energías no son renovables y, por este motivo, cuando comienzan a escasear se entra en una crisis, siendo las más recordadas aquella de la década de 1970, otra más entre 1990 y el 2000, y durante 2020 con el desplome del precio del petróleo, impulsado por una guerra de precios entre países árabes y Rusia.

Y aunque pareciera un escenario complicado, esta medida por parte de los gobiernos puede ser de gran ayuda para tu empresa. A continuación conocerás los beneficios económicos que pueden ofrecerte los sistemas fotovoltaicos.

45

Marzo 2021


Tecnología

Esta última crisis se vio acentuada por el impacto de la pandemia provocada por el COVID-19, que al detener a tantas industrias alrededor del mundo y limitar la movilidad de las personas, provocó una disminución en la demanda y una sobre oferta de petróleo, derrumbando sus precios de manera histórica hasta llegar, incluso, a dígitos negativos.

Las facturas eléctricas en el sector industrial han mostrado incrementos de hasta 120 % en México. Hoy más que nunca es necesario encontrar soluciones que nos permitan congelar el costo de la electricidad para las empresas.

Al instalar paneles solares en tu empresa, tienes la certeza que el impacto de los cambios tarifarios no será un problema y que estarás blindando el precio de la energía por más de 30 años.

¿Qué tienen que ver en todo esto los sistemas fotovoltaicos?

46

En los últimos años, el 89 % del consumo total de energía en México proviene de combustibles fósiles, 62 % particularmente del petróleo, cuya producción nacional va a la baja desde 2004. Una crisis energética trae graves consecuencias en la economía de un país altamente dependiente a los combustibles fósiles como lo es México, y ocasiona que las empresas gasten mucho más en la obtención de la energía con la que operan al provenir de recursos cada vez más escasos o con menos mercado.

A diferencia de los combustibles fósiles, la energía solar es ilimitada, y gracias a que el usuario genera su propia electricidad, con los paneles solares es posible reducir el costo de la factura eléctrica hasta 98 %, pues dejaría de consumir esa electricidad de la red. La volatilidad del costo de la energía impide a las empresas tener una óptima planeación de sus recursos económicos, pues no hay una cuota fija: Primero consumen la energía y después deben pagarla al precio establecido ese mes por la compañía de luz.

Marzo 2021

2.- Los sistemas fotovoltaicos como una estrategia de ahorro Uno de los principales beneficios de instalar un sistema fotovoltaico es que el usuario deja de consumir energía de la red y con los paneles solares genera su propia electricidad. El sol, al ser un recurso infinito, proveerá energía al usuario durante toda la vida útil de los módulos solares, que puede superar el medio siglo, en algunos casos.



Tecnología

Para una empresa, generar su propia energía aprovechando el espacio de sus techos o terrenos con paneles solares le significará ahorros por millones de pesos al año, permitiendo una mejor planeación de recursos y dedicar ese dinero a crecer su empresa. Para las industrias, uno de los gastos más importantes es en energía, que en algunos casos llega a ser una tercera parte del costo operativo. Al utilizar un sistema de energía solar le permitirá maximizar su rentabilidad y ser más competitivo en su mercado.

48

3.- Deducción de impuestos para sistemas fotovoltaicos Como mencionamos anteriormente, los gobiernos han optado por diversas medidas que ayudan a las empresas que generan energía con fuentes renovables, como lo son los sistemas fotovoltaicos.

sistemas de cogeneración de electricidad eficiente". Esto quiere decir que el costo de los componentes e instalación de un sistema fotovoltaico es completamente deducible de impuestos en el primer año. Este incentivo fiscal se ha lanzado con el objetivo que más empresas comiencen a usar este tipo de energías y al mismo tiempo les permita a las empresas una estrategia fiscal que reduce hasta en un año el retorno de inversión.

4.- Dale mayor valor a tu empresa con energías renovables Como has leído en este artículo, instalar un sistema fotovoltaico en tu inmueble es una forma efectiva de optimizar los gastos operativos de tu empresa y

En el caso de México, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley sobre el Impuesto de la Renta (ISR), en su fracción XIII, se estipula lo siguiente: "100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de

Marzo 2021

ahorrar millones de pesos en gastos de electricidad durante sus más de tres décadas de vida útil. Estar blindado ante los incrementos en el costo de la electricidad te permite tener una mayor rentabilidad y estar un paso delante de tu competencia. Además, los sistemas fotovoltaicos son la mejor opción si deseas que tu empresa tenga mayor valor ante tus consumidores, ya que, según NIELSEN, el 71 % de los consumidores prefieren a los productos y marcas con prácticas sustentables. Al utilizar paneles solares en tu empresa, tendrás múltiples beneficios económicos y ayudarás al cuidado del medio ambiente. Cortesía: Alterpraxis





Colaboración del mes

Cultura de la invención

Sociedades mercantiles Parte 3

52

Eso sí, estas solo pueden existir bajo una denominación o razón social por medio de capitales aportados por los socios. Además, tienen la libertad de realizar toda clase de acciones comerciales para conquistar su meta, siempre y cuando cumplan con las leyes.

L

as sociedades mercantiles en México son aquellas que se forman de manera voluntaria entre un conjunto de personas que tienen un objetivo común de carácter económico.

Tomando en cuenta que la legislación mexicana y su Ley General de las Sociedades Mercantiles contemplan diversas sociedades, pese a que todas persiguen algún tipo de objetivo económico, se dividen en seis tipos, según su finalidad, la participación de los socios y forma de administración. Si quieres conocer de qué se tratan, ¡sigue leyendo!

Marzo 2021


Colaboración del mes

1.- Sociedad en Comandita Simple Esta es una de las sociedades mercantiles en México de tipo personalista. Esto quiere decir que se puede realizar a gusto propio y con la existencia de socios colectivos. Eso sí, para constituir un negocio como persona moral bajo este esquema debe existir uno o más socios comanditados que respondan, de manera ilimitada, a las obligaciones sociales, y uno o más que únicamente tenga la obligación de pagar sus aportaciones. Además, el nombre jurídico debe conformarse por los nombres de uno o más socios, acompañados de "y compañía" u otro equivalente. Asimismo, la razón social debe contemplar "Sociedad en Comandita" o, como es más común, su abreviatura: "S. en C". En cuanto al mínimo de capital, en este tipo de sociedades no está establecido, mientras que las reservas deben ser igual al 5 % de las unidades anuales, hasta reunir el 20 % del total del capital fijo.

2.- Sociedad en Comandita por Acciones Para entender este tipo de sociedades mercantiles en México debes saber que está conformada por dos tipos de socios: los comanditados y los comanditarios. Los socios comanditados pueden autorizar y vigilar la sociedad, pero no tienen la facultad de desenvolverse como administradores. Mientras tanto, los socios comanditarios estan obligados a cumplir con todas las obligaciones de la sociedad para con los terceros y, efectivamente, pueden administrar.

Marzo 2021

53


Colaboración del mes

En estas sociedades tampoco se establece un mínimo de capital y la reserva también debe ser el 5 % de las utilidades anuales hasta llegar al 20 % del capital social. El mínimo de socios es de dos, mientras que el máximo es ilimitado.

3.- Sociedades de Responsabilidad Limitada Si ya has dado pasos importantes, como abrir cuenta en redes sociales como Linkedin, diseñar estrategias para hacer una empresa exitosa e investigar sobre opciones de préstamo bancario, pero aún no logras definir cuál de las sociedades mercantiles en México te conviene, ¡esta puede ser la ideal para ti!

54

4.- Sociedad Anónima Esta es una de las sociedades más utilizadas en México y el mundo, ya que sienta bases sólidas para posibles expansiones, crecimiento e incremento de capital. Este tipo de sociedades mercantiles en México existen bajo una denominación y están conformadas por socios que tienen cómo única obligación el pago de sus respectivas acciones. En la actualidad, el mínimo de capital para construir una S.A. es de 40 mil pesos. En cuanto a la reserva, es necesario que sea equivalente al 5 % de las utilidades anuales hasta completar el 20 % del capital social fijo.

Las sociedades de responsabilidad limitada son muy recomendables para pymes, sobre todo cuando se constituirán con una parte de capital familiar. Y es que la responsabilidad de estas sociedades está limitada al capital aportado, por lo que el patrimonio personal de los socios no se verá afectado en caso de que se contraigan deudas. Este tipo de empresas, denominadas SRL, estan conformadas por participaciones sociales, es decir, el aporte de cada socio, y están a cargo de un gerente o director y dos administradores (llamados solidarios o mancomunados) o, simplemente, un consejo de administración. Sin embargo, el único que debe ser socio de la compañía es el gerente o director, también conocido como administrador principal. Pase a las flexibilidades, estas sociedades deben tributar y declarar el IVA, así como cumplir con normativas comerciales y de salubridad, entre otras.

Marzo 2021


Colaboración del mes

El mínino de socios es de dos, mientras que el máximo es ilimitado. Otro punto interesante es que su duración puede ser de 1 a 99 años. Por otro lado, las sociedades anónimas pueden ser cerradas o hacer oferta pública de sus acciones.

5.- Sociedad Cooperativa Una de las principales particularidades de estas sociedades es que ofrecen rendimientos por trabajo y consumo. Además, todos los socios deben pertenecer a la clase trabajadora.

A diferencia de otras sociedades, su fondo de reserva es de 10 a 20 por ciento del rendimiento de cada ejercicio social, lo cual debe estar establecido en el acta constitutiva. En cuanto al acta, también debe contener la duración de la cooperativa, porte del capital social (variable), domicilio y bases para practicar la liquidación de la sociedad, entre otras cosas.

6.- Sociedad en Nombre Colectivo Se trata de aquella que existe bajo una razón social y que, además, demanda que todos los socios respondan a las obligaciones sociales de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria. La razón social tiene que formarse con el nombre de uno o más socios y, en caso de que no figuren todos en ésta, se añadirá la palabra "compañía" o equivalente. Esta se encuentra entre las sociedades mercantiles en México que no requieren de un mínimo de capital. Su reserva, al igual que en la mayoría de los otros tipos de empresa o negocio, debe representar 5 % de las utilidades anuales hasta reunir el 20 % del capital social fijo. Comparativo entre los tipos de sociedades mercantiles De acuerdo con la Ley General de las Sociedades Mercantiles, todos los tipos de sociedades mercantiles deberán formarse ante un notario público, a través de una escritura constitutiva, con un cierto capital social que podrá ser o no variable. A partir de estos elementos en común, existen grandes variaciones entre una sociedad mercantil y otra. Por eso, hemos resumido las principales características en este cuadro comparativo.

Marzo 2021

55


Colaboración del mes

Responde de manera ilimitada a las obligaciones sociales. Sociedad en Comandita Simple

Uno o más que únicamente tengan la obligación de pagar sus aportaciones.

Las utilidades anuales hasta reunir el 20% del total del capital fijo.

Debe haber: Sociedad en comandita por acciones

Socios comanditados: Pueden autorizar y vigilar la sociedad, pero no tienen la facultad de desenvolverse como administradores. Socios comanditarios: Deben cumplir con todas las obligaciones de la sociedad para con los terceros y pueden administrar.

No existe un mínimo de capital y la reserva debe ser el 5 % de las utilidades anuales hasta llegar al 20% del capital social.

Cada socio únicamente se obliga al pago de sus aportaciones. Sociedad de Responsabilidad Limitada

La sociedad se rige por su supremo, que es la Asamblea.

El capital social debe ser de 3 millones de pesos.

Cada socio tiene derecho a participar en las decisiones, gozando de un voto por cada mil pesos de su aportación.

56

Los socios tienen como única obligación el pago de sus respectivas acciones. Sociedad Anónima

Cada acción solo tiene derecho a un voto. El órgano máximo es la asamblea general de accionistas. Todos los socios deben pertenecer a la clase trabajadora.

Sociedad Cooperativa Sociedad en Nombre Colectivo

Las obligaciones se establecen en su propios términos Existe bajo una razón social. Los socios tienen obligaciones sociales de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria. Además, los socios no pueden ceder sus derechos en la compañía sin el consentimiento de todos los demás.

El mínimo de capital para constituir una S.A. es de 50 mil pesos. En cuanto a la reserva, es necesario que sea equivalente al 5% de las utilidades anuales hasta completar el 20 % del capital social fijo. Su fondo de reserva es de 10 a 20 por ciento del rendimiento de cada ejercicio social. No requiere de un mínimo de capital. Su reserva, debe representar 5% de las utilidades anuales hasta reunir el 20% del capital social fijo.

Bibliografía

Q.F.B. Norberto Pérez López

6 tipos de sociedades mercantiles en México Por Bind GRP STATE. Blodbind.com.mx. Sociedades mercantiles en México

Marzo 2021





Colaboración del mes

Película termoencogible: tipos, usos y ventajas

¿Qué es una película termoencogible? Las películas termoencogibles, también conocidas como películas retráctiles, son películas plásticas transparentes hechas con la combinación de varias resinas de polietileno de baja densidad, que se encogen al ser sometidas a una fuente de calor, por lo que reducen su tamaño, a diferencia de la stretch film o película estirable.

60

Marzo 2021


Colaboración del mes

Usos de la película termoencogible La película termoencogible se aplica sobre o alrededor del elemento destinado y se le aplica calor con una pistola de calor o a través de un túnel de retracción para su encogimiento.

Los usos más comunes son: • Envoltura de libros, cajas, multiempaques, medicamentos, productos de papelería, dulces, etc. • Como envoltura en muchos tipos de embalaje • Como cubierta principal de algunos alimentos como pueden ser carnes, embutidos, quesos, entre otros • Como material de contención • En el segmento de bebidas y enlatados, es utilizado para formar empaques múltiples (jugos, aguas, refrescos).

Tipos de películas termoencogibles La película de polietileno termoencogible es una película termoencogible gruesa, opaca y muy resistente, por lo que es comúnmente utilizada en la industria de bebidas y alimentos como son aguas, refrescos, latas, frascos. El PVC termoencogible se utiliza cuando se busca un aislamiento eléctrico como en el empaque de pilas; así como en la industria de cosméticos, bebidas, alimentos, productos farmacéuticos, juguetes, electrodomésticos, entre otros.

Marzo 2021

61


Colaboración del mes

Ventajas de las películas termoencogibles • Son impermeables al agua.

Es importante aclarar que no es recomendable utilizar este tipo de película para que esté en contacto directo con los alimentos, solo para productos no perecederos.

62

Las películas termoencogibles en su mayoría se pueden imprimir, lo que le da una mejor presentación a los productos. Y sus presentaciones pueden ser en película plana o sencilla y doble.

La poliolefina termoencogible es un producto elaborado mediante una coextrusión de polietileno y polipropileno, lo que le da cualidades muy especiales a estas películas. La poliolefina tiene una gran calidad y brillo, por lo que es muy utilizada para los productos que se venden en supermercados y son exhibidos directamente al consumidor, ya que no pierde sus propiedades con el paso del tiempo.

• Conservan la fuerza de retracción por mucho tiempo, garantizando el agrupamiento seguro de los productos durante su manejo, transporte y almacenamiento por largos periodos. • Utilizan la resina más económica del mercado, por lo que no tienen competencia frente a otros tipos de embalaje. • Buena sellabilidad a altas velocidades. • Propiedades visuales, lo que permite mejorar la presentación del producto y una identificación rápida del producto, ya que en su mayoría se pueden imprimir.

¡Contáctanos!

Gabriela Prados

Gabriela Prados Cotizaciones y ventas: Whatsapp: 55 2977 6244 Mail: gerencia@plusfilm.mx Conoce todos nuestros productos en www.plusfilm.mx

Marzo 2021





Terpenos y CBD

Colaboración del mes

E

66

n diversos estudios se han encontrado diversas diferencias entre los derivados cannabinoides presentes en la naturaleza, hay diferencias en los efectos que estos pueden producir, ya sea en el extracto directo de la planta o los que se encuentran en su forma purificada. Esto es debido a que en la planta existen otros principios activos que pueden hacer sinergia y ayudar con acción farmacológica, entre los cuales se han identificado terpenos y flavonoides, a esto se le ha llamado el "efecto séquito", derivado de los diversos estudios realizados por el Dr. Ethan Russo, investigador en sicofarmacología, experto en el tema, quien es el director del organismo internacional ICCI, que es el instituto del Cannabis y cannabinoides. Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles y aromáticos constituidos por isopreno, formado por la unión de unidades de un hidrocarburo con 5 átomos de carbono, los cuales van desde los más volátiles como los monoterpenos, biosintetizados por la unión de dos moléculas de isopreno, hasta los compuestos más grandes y menos volátiles, con la unión de tres o más moléculas de isopreno.

Marzo 2021


Colaboración del mes

Los sesquiterpenos son los siguientes en orden creciente y están formados por la unión de tres moléculas de isopreno. Los terpenos son los metabolitos secundarios, conforman el aceite esencial, porcionando el sabor y aroma característico de las plantas aromáticas. Los cannabinoides son compuestos terpeno-fenólicos, así que comparten rutas biosintéticas y los sitios en los que se producen las reacciones de biosíntesis y de acumulación. Ambos compuestos son biosintetizadas en los tricomas glandulares presentes en las hojas y en las flores, y básicamente se acumulan en la resina exudada.

Las dos funciones principales de los terpenos en la planta son: beneficiosos para la planta, ya sean polinizadores o depredadores de otros insectos herbívoros. Los terpenos en la planta de Cannabis son exudados en la resina y confieren parte de la calidad viscosa y pegajosa de la misma, atrapando e inmovilizando algunos de los insectos.

Protección frente a los insectos y animales herbívoros: Las plantas producen terpenos en las zonas depredadas, tanto por los insectos como por los animales herbívoros; dichos compuestos amargos inhiben la depredación repeliendo los insectos y los animales herbívoros, actuando en algunos casos como insecticida. Los monoterpenos, que son los compuestos más volátiles, están presentes principalmente en las flores y repelen a los insectos; y los sesquiterpenos, que son los más amargos, presentes en las hojas, principalmente actúan contra los animales herbívoros. Algunos terpenos en algunas plantas pueden actuar como reclamo atrayendo insectos

Es recomendable cosechar las plantas maduras durante las primeras horas de la mañana para poder conseguir la máxima producción en aceite esencial de Cannabis.

Actividad terapéutica y biológica de los terpenos: Son utilizados principalmente en aromaterapia y están aprobados como saborizantes en la industria alimentaria. La diferencia entre la proporción de los terpenos presentes en la planta de Cannabis, conformados en mayor parte por monoterpenos, son los que definen los aromas y sus efectos farmacológicos haciendo sinergia con los cannabinoides.

Marzo 2021

67


Colaboración del mes

Limoneno: es el carbohidrato cíclico principal componente del aceite esencial de frutos cítricos, especialmente de la piel de los limones, de donde obtiene su nombre. Es el segundo terpeno más ampliamente distribuido en la naturaleza y es un producto intermedio en la biosíntesis de otros terpenos. Tiene actividad repelente además de insecticida. El limoneno está ampliamente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica como saborizante y se ha estudiado su uso en aplicaciones de parches dérmicos buscando mejorar la absorción transdérmica de los principios activos. El limoneno tiene efectos terapéuticos en ciertas enfermedades dermatológicas y propiedades antisépticas, sobre todo contra la bacteria del acné.

68

Algunas investigaciones sugieren que el limoneno puede tener efectos ansiolíticos, al incrementarse la producción de neurotransmisores como serotonina y dopamina en el cerebro. Se ha demostrado que la dispersión de limoneno en el ambiente ha producido la disminución de los síntomas depresivos de pacientes hospitalizados, además de producir una fuerte inmunoestimulación. El limoneno produce también la apoptosis, o muerte celular, de las células de cáncer de mama y actualmente se está probando su efectividad en ensayos clínicos. Por último, se ha patentado el uso del limoneno contra el reflujo gastroesofágico. Mirceno: Es un carbohidrato monoterpénico linear, presente en el aceite esencial de tomillo silvestre en un 40% de su composición y en altas concentraciones en otras plantas como el lúpulo, el mango y el limoncillo. Tiene propiedades antiinflamatorias, interfiriendo en la vía de señalización inflamatoria de las prostaglandinas y tiene la capacidad de aumentar la permeabilidad celular por lo que aumenta la capacidad de absorción de cannabinoides. El mirceno presente en el lúpulo como principio activo se utiliza en herbolaria para conciliar el sueño. Pineno: son los componentes principales de la resina de pino, conformados por dos isómeros monoterpenos bicíclicos, el alfa-pineno y el beta-pineno; es el terpeno más ampliamente distribuido en la naturaleza. Estos dos compuestos forman parte del sistema químico de comunicación de los insectos y actúan como repelentes para los insectos.

Marzo 2021


Colaboración del mes

De manera similar al mirceno, tienen propiedades antinflamatorias, bloqueando la señalización inflamatoria de las prostaglandinas Tienen una amplia actividad antibiótica, incluso frente a patógenos resistentes a los antibióticos. También tienen actividad como bronco-dilatador en humanos cuando vienen inhalados a bajas concentraciones. Linalol: Es uno de los principales compuestos del aceite esencial de la lavanda, un alcohol de monoterpeno lineal. Tiene efectos ansiolíticos demostrados, del rango de anestésicos locales comparables a la lidocaína y el mentol.

Adicionalmente, el linalol tiene propiedades anticonvulsivas inhibitorias de la actividad glutamatérgica y es capaz de reducir la liberación de neurotransmisores de las neuronas estimuladas por glutamato. Con todo esto podemos argumentar que los efectos sedantes, ansiolíticos y anti-convulsivos tienen su mecanismo de acción en la modulación de los neurotransmisores glutamato y GABA, de manera similar a los cannabinoides; en conjunto con CBD, probablemente producirá un efecto sinérgico como anti-convulsivo que sería eficaz en casos de epilepsia, incluso como preventivo.

Eucaliptol: Está presente en gran parte en el aceite esencial de eucalipto, como 1,8-cineol, es un éster de monoterpeno. Tiene actividad repelente e insecticida, aunque es producido por ciertas orquídeas para atraer a los machos de abejas y es utilizado para atraer a las abejas. El eucaliptol es utilizado como aditivo alimentario para dar sabor, y los productos que lo contienen tienen que tener una concentración del 0,002% debido a que la ingesta de cantidades superiores puede afectar al sistema nervioso central SNC, pudiendo ser incluso psicotrópico. Está ampliamente utilizado en la industria cosmética y química pero, aun así, está clasificada como substancia tóxica para la reproducción. Algunos estudios han demostrado cierta eficacia clínica del eucaliptol en asma, sinusitis y como antiinflamatorio y analgésico local. Además, se han demostrado sus propiedades immunosupresoras y anti leucémicas "in vitro". En el estudio antes mencionado de los perfiles terpénicos de las distintas variedades, se encontró que el eucaliptol, el careno, el felandreno y el terpinoleno son los terpenos prácticamente exclusivos de las variedades sativa. El eucaliptol, el careno y el felandreno se encuentran en concentraciones de cerca del 5%, y el terpinoleno alrededor del 20% del total de terpenos en las variedades sativa, mientras que siempre en concentraciones inferiores al 1% en las variedades índica. Teniendo en cuenta que el eucaliptol es el único de estos que se ha demostrado por el momento que es activo en el SNC, que es cuasi único de las variedades sativa y que las variedades sativa tienen un efecto euforizante distintivo a las variedades índica, podemos hipotetizar que la sinergia entre THC y eucaliptol es lo que da la diferencia cualitativa del efecto activador de las variedades sativa, así como el mirceno podría ser el responsable del efecto hipnótico de las variedades índica.

Marzo 2021

69


Colaboración del mes

Cariofileno: Consiste en la mezcla de tres compuestos: el alfa-carofileno o humuleno, primeramente descrito en el lúpulo, el betacariofileno, que es el principal componente del aceite esencial de la pimienta negra, y el óxido de cariofileno, producto de oxidación presente en la melisa y el eucalipto. Todos ellos son carbohidratos sesquiterpénicos bicíclicos y están presentes en todas las variedades de Cannabis; de hecho, el óxido de carofileno es la señal que detectan los perros de la policía entrenados para encontrar Cannabis.

70

Es uno de los terpenos menos volátiles, resiste al proceso de descarboxilación, siendo así el terpeno más presente en los extractos de Cannabis. En el reino vegetal, el beta-carofileno cumple una función de supervivencia evolutiva incrementando su biosíntesis y liberación en plantas parasitadas por insectos herbívoros, y así poder atraer a los insectos depredadores para reducir el daño producido por los herbívoros. El óxido de carofileno está implicado en el sistema de defensa de las plantas, actuando como insecticida y antifúngico.

Marzo 2021


Colaboración del mes

Este último modo de acción hace del betacarofileno la primera molécula no cannabinoide con acción cannabinomimética, y que además está autorizada para el consumo humano, abriendo una amplia aplicabilidad terapéutica. Se ha demostrado su acción anti-inflamatoria y analgésica frente a la dermatitis atípica en modelos animales, pero aún no se ha demostrado en humanos. Debido a su acción sobre la vía de las prostaglandinas, el cariofileno tiene propiedades anti-coagulantes sanguíneas e inesperadamente, tiene propiedades de protector gástrico.

71

Aquí cabe comentar que, en la planta, el cariofileno y el CBC actúan conjuntamente en la defensa frente a ataques de hongos. El óxido de cariofileno ha demostrado efectividad clínica contra ciertos casos de infección fúngica. El beta-cariofileno tiene propiedades anti-inflamatorias actuando a dos niveles, uno a nivel de bloqueo de la vía inflamatoria de las prostaglandinas, igual que el mirceno y el pineno, y otro como agonista del receptor cannabinoide CB2.

Las úlceras gástricas son un efecto secundario de ciertos anti-inflamatorios antagonistas de las prostaglandinas que limitan su aplicabilidad terapéutica, pero el cariofileno no solo no tiene este efecto secundario, sino que puede proteger frente a su aparición. Con todas estas evidencias podemos hipotetizar que un Cannabis que contenga CBD y carofileno tendrá grandes propiedades anti-inflamatorias y analgésicas, actuando sobre las prostaglandinas y el receptor cannabinoide.

Marzo 2021


Colaboración del mes

Fuentes bibliográficas

72

Ablin, J., Ste-Marie, P. A., Schafer, M., Hauser, W. and Fitzcharles, M. A. (2016), ‘Medical use of cannabis products: lessons to be learned from Israel and Canada’, Schmerz 30, pp. 3-13. Dos Santos, R. G., Hallak, J. E., Leite, J. P., Zuardi, A. W. and Crippa, J. A. (2014), ‘Phytocannabinoids and epilepsy’, Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics 40, pp. 135-143. Ekor, M. (2014), ‘The growing use of herbal medicines: issues relating to adverse reactions and challenges in monitoring safety’, Frontiers in Pharmacology 4, p. 177. Friedman, D. and Devinsky, O. (2015), ‘Cannabinoids in the treatment of epilepsy’, New England Journal of Medicine 373, pp. 1048-1058. Gloss, D. and Vickrey, B. (2014), ‘Cannabinoids for epilepsy’, Cochrane Database of Systematic Reviews 3, CD009270. l Grinspoon, L. and Bakalar, J. (1993), Marihuana: the forbidden medicine, Yale University Press, New Haven. Hall, W. D. (2018), A summary of reviews of evidence on the efficacy and safety of medical uses of cannabis and cannabinoids (http://www. emcdda.europa.eu/publications_en). Kalant, H. (2001), ‘Medicinal use of cannabis: history and current status’, Pain Research and Management 6, pp. 80-91. l Kilcher, G., Zwahlen, M., Ritter, C., Fenner, L. and Egger, M. (2017), ‘Medical use of cannabis in Switzerland: analysis of approved exceptional licences’, Swiss Medical Weekly 147, w14463. Mechoulam, R. (1986), ‘The pharmacohistory of cannabis sativa’, in Mechoulam, R. (ed.), Cannabinoids as therapeutic agents, CRC Press, Boca Raton, FL., pp. 1-9 l Moffat, A. C. (2002), ‘The legalisation of cannabis for medical use’, Science and Justice 42, pp. 55-57. NASEM (2017), The health effects of cannabis and cannabinoids: the current state of evidence and recommendations for research, National Academies Press for the National Academies of Sciences Engineering and Medicine, Washington, DC. Preguntas y respuestas para la elaboración de políticas I Diciembre de 2018 45 Russo, E. B. (2011), ‘Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects’, British Journal of Pharmacology 163, pp. 1344-1364. Russo, E. B. and Guy, G. W. (2006), ‘A tale of two cannabinoids: the therapeutic rationale for combining tetrahydrocannabinol and cannabidiol’, Medical Hypotheses 66, pp. 234-246. l Russo, E. B. and Marcu, J. (2017), ‘Cannabis pharmacology: the usual suspects and a few promising leads’, Advances in Pharmacology 80, pp. 67-134. Sammons, H. M., Gubarev, M. I., Krepkova, L. V., Bortnikova, V. V., Corrick, F., Job, K. M., et al. (2016), ‘Herbal medicines: challenges in the modern world. Part 2. European Union and Russia’, Expert Review of Clinical Pharmacology 9, pp. 1117-1127. Stockings, E., Campbell, G., Hall, W. D., Nielsen, S., Zagic, D., Rahman, R., et al. (2018a), ‘Cannabis and cannabinoids for the treatment of people with chronic non-cancer pain conditions: a systematic review and meta-analysis of controlled and observational studies’, Pain 159, pp. 1932-1954. Stockings, E., Zagic, D., Campbell, G., Weier, M., Hall, W. D., Nielsen, S., et al. (2018b), ‘Evidence for cannabis and cannabinoids for epilepsy: a systematic review of controlled and observational evidence’, Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 89, pp. 741-753. Tramer, M. R., Carroll, D., Campbell, F. A., Reynolds, D. J. M., Moore, R. A. and McQuay, H. J. (2001), ‘Cannabinoids for control of chemotherapy induced nausea and vomiting: quantitative systematic review’, British Medical Journal 323, pp. 16-21. US FDA (US Food and Drug Administration, 2018), ‘FDA news release: FDA approves first drug comprised of an active ingredient derived from marijuana to treat rare, severe forms of epilepsy’, US Food and Drug Administration, Silver Spring, MD, https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/ PressAnnouncements/ ucm611046.htm. 2018 47

QA. Cecilia del Carmen Mojica Delinutrición de México S.A. de C.V.

Marzo 2021






Sabores de hoy

Guaraná, la fruta "como los ojos de las personas" Por: Malinali López

* El ingrediente estrella de las modernas bebidas energéticas El guaraná es una semilla obtenida de un arbusto originario del amazonas, usada desde tiempos inmemoriales por las tribus indígenas del norte de Brasil y Venezuela como planta medicinal y poderoso reconstituyente y afrodisiaco.

Marzo 2021

77


Sabores de hoy Un estudio reciente publicado en la revista Evidence-based Complementary and Alternative Medicine revela que sus "éxóticas" propiedades se deben, fundamentalmente, a que contiene más cantidad de cafeína (hasta un 7%) que ninguna otra planta del mundo. De ahí que se haya convertido en el ingrediente estrella de las modernas bebidas energéticas y afrodisiacas.

superando en la actualidad su consumo al de los refrescos de cola.

78

Origen El guaraná es un arbusto trepador y leñoso que abunda en la selva amazónica, especialmente en Brasil y Venezuela. Fue en el siglo XVII cuando el misionero jesuita Joao Felipe Betendorf descubrió que el guaraná era tan valiosa para los brasileños como el oro para los europeos, porque "les da tanta energía que cuando cazan pueden estar un día entero fuera sin sentir hambre". Además, el padre Betendorf constató que bebiendo guaraná se curaban las jaquecas y servía como diurético y antitérmico. A principios del siglo XX se convirtió en ingrediente habitual de los refrescos de Brasil,

Su nombre latino Paullinia cupana, le fue dado en honor de Simon Paulli, un médico y botánico alemán que fue el primero en describirla. El nombre común proviene de una leyenda indígena de la tribu guaraní, en cuya lengua (tupí-guaraní) wara’ná significa "fruta como los ojos de las personas", porque cuando los frutos llegan a la madurez se abren y dejan ver su parte interna blanca y el arilo negro de la semilla, que se asemeja a un ojo humano.

Marzo 2021



Sabores de hoy

El fruto es una cápsula roja en forma de pera o huevo, normalmente contiene una sola semilla de color negro parduzco, con una cáscara que se separa fácilmente cuando el fruto está seco. Su tamaño es un poco más pequeño que el de una castaña. El peculiar sabor del guaraná presenta un fuerte toque amargo. Su principal activo importante es la Guaranina, de composición y actividad semejante a la cafeína; también contiene teofilina, teobromina, xantinas, colina y taninos.

80

Beneficios del guaraná El guaraná tiene propiedades tónicas y estimulantes por su alto contenido en cafeína, por lo que puede ayudar a disminuir la sensación de cansancio físico y mental. También ayuda a soportar mejor el estrés y facilita la pérdida de peso.

Su consumo… La bebida por excelencia de esta semilla es conocida como guaraná, para el que se destina, según expertos, el 70% de la producción. También es usado como ingrediente en algunos refrescos y bebidas energéticos. En Brasil se producen diferentes tipos de gaseosas con extractos de guaraná que no contienen cafeína agregada. Cada una se diferencia en su sabor, aunque por lo general son gaseosas y dulces, con un gusto muy frutal. En este país las ventas de bebidas de guaraná son mayores incluso que las de sabor cola. Aunque la mayoría de las bebidas de guaraná son producidas en el Brasil y consumidas allí o en países cercanos, otros países como Paraguay también cuentan con una gran variedad de marcas nacionales de muy buena calidad.

www.muyinteresante.es www.ecured.cu

Marzo 2021





De fondo

El consu en la nu Por: Malinali López

G 84

raciana Méndez, Senior Regional Insights Analyst para América Latina de Intel, presentó la conferencia "El consumidor mexicano en la nueva normalidad", cuyos resultados son fruto del Global Consumer, encuesta global que realizan en 35 mercados, cinco de ellos en América Latina, entre ellos México. A través de su presentación conocimos los principales cambios que hubo en los consumidores respecto a su relación con los alimentos, a través de tres pilares fundamentales:

- Salud y bienestar - Valor - Conveniencia

SALUD Y BIENESTAR Graciana Méndez comenzó explicando que la pandemia provocó un enfoque renovado en la alimentación saludable, es decir, creció el interés por comer de una manera más sana, ya que mantenernos más saludables se volvió una forma de prevenir enfermedades y alejar a los virus. Por lo tanto, todos los productos y servicios que ayudan con esta nueva concepción preventiva de la salud se van a volver fundamentales en este contexto.

Marzo 2021


De fondo

umidor mexicano ueva normalidad De hecho, datos de julio del 2020 muestran ya que la gente está muy preocupada por consumir una dieta que reduzca el riesgo de tener alguna enfermedad crónica, como hipertensión y diabetes. Otro punto importante es el entendimiento personal sobre cuáles son las necesidades específicas que yo necesito.

Esto hace que surjan nuevas oportunidades para los productos, por ejemplo, aquellos desarrollos que eran solo para personas diabéticas, ahora dejan de ser exclusivos para ese público específico y, por un tema de prevención, comienza a ser de interés para consumidores que no necesariamente padecen esa enfermedad y que buscan mantener un

Marzo 2021

corazón saludable o un bajo índice glucémico. El enfoque principal del consumidor mexicano está en alimentos que tengan bajo nivel de azúcar y de grasas, por lo que impulsará la demanda de fórmulas que no solo sean más bajas en azúcar, sino que también estén libres de edulcorantes.

85


De fondo

Al respecto señaló que como consecuencia del nuevo etiquetado de alimentos que mostrará la leyenda "contiene edulcorantes, no recomendable en niños", surgirán nuevas oportunidades para alternativas a éstos que ayuden en la reducción de azúcar, como las fibras funcionales, que pueden ayudar tanto en el volumen, textura y sensación en la boca.

86

Un desafío muy grande se presenta en los alimentos procesados, sobre todo en la categoría de alimentos instantáneos, pues los consumidores quieren conveniencia pero también salud, por lo que deberán cambiar la reformulación. Un ejemplo de ello es un producto brasileño que presenta menos sal y está hecho con cereales integrales; otro ejemplo interesante son unos fideos instantáneas diseñados para ser usados en frío, lo que permite combinarlos con ensaladas.

ve que los consumidores mexicanos buscan en su dieta. Teniendo en cuenta que muchos de los productos que ayudan a controlar el peso son bajos en grasas, calorías o azúcar, las nuevas advertencias en el paquete agregan nuevas posibilidades para que las marcas exploren mensajes amigables con el control de peso. El COVID-19 también aceleró la tendencia de consumo de productos de origen vegetal, debido a la conexión que el consumidor comenzó a hacer entre el coronavirus y su origen animal. Así, los consumidores mexicanos han decidido limitar su ingesta de carnes y comer menos productos de origen animal, lo cual incrementará el consumo de alimentos y bebidas de origen vegetal, por lo que es necesario que estos productos sean más

Méndez comentó que con el coronavirus reapareció la preocupación de los consumidores mexicanos por ganar peso, que si bien era una preocupación ya existente, con la pandemia se incrementó ya que se combina con el sedentarismo de quedarse en casa. Por lo tanto, el control de peso es el beneficio cla-

Marzo 2021

transparentes en cuanto a sus ingredientes, pues de otro modo, los consumidores pueden optar por dar prioridad a los alimentos vegetales "reales" o integrales. Cuando se habla de salud, no se puede dejar de lado la salud emocional y el estrés que aparecieron durante la pandemia; los sentimientos de miedo e incertidumbre afectaron el bienestar emocional del consumidor. Esto provocó que el consumo de alimentos indulgentes como dulces, o aquellos con altos niveles de azúcar o grasas aumentaran durante la pandemia, pues es probable que hayan ayudado a las personas a lidiar con el estrés y la ansiedad. Sin embargo, los consumidores no planean seguir comiéndolos con regularidad en el futuro.


De fondo

La inmunidad se ha convertido en un enfoque clave del consumidor, a medida que las personas buscan formas de protegerse de las enfermedades. En ese sentido, mejorar la calidad del sueño se volvió un aspecto muy importante, tanto que surgieron productos que ayudaban mejorar el sueño y reducir el estrés, como un

pan de matcha de té verde que promueve la relajación o un agua que ayuda a mantenerse en calma. Aquí también destacan los productos que ofrecen doble beneficio: reducir el estrés y fortalecer el sistema inmune, gracias a ingredientes como cacao, nueces, cáñamo, chai y gingseng, entre otros.

Si bien el consumidor mexicano considera que hay algunos ingredientes que tienen un efecto benéfico en el estado de ánimo, es importante que los productos expliquen cuál es el ingrediente principal y su beneficio específico.

VALOR Graciana Méndez explicó que cuando se habla de valor no nos referimos solamente al precio, sino también a los propósitos de las empresas; y ante la incertidumbre económica y una mezcla de sentimientos como vulnerabilidad y resiliencia, el consumidor está reevaluando qué es verdaderamente importante para él.

Marzo 2021

87


De fondo

Es indudable que la pandemia afectó la preocupación de las personas por su salud financiera y sus niveles de estrés, por lo que las marcas deben ser conscientes de que al aliviar la carga financiera de las personas también les brindan un alivio emocional, lo cual, a su vez, puede ayudar a fortalecer las conexiones emocionales con los consumidores y generar empatía.

88

Cuando las empresas hacen que los alimentos, el cuidado personal y doméstico sean más asequibles ayudan a los consumidores a estar un poco menos preocupados por el dinero. Las marcas pueden jugar un papel clave para ayudar a los consumidores a sentirse en control de su presupuesto, experimentando así una sensación de seguridad. Cuando se habla de valor también nos referimos a los

propósitos de las empresas, es decir, "Valor con valores". Los consumidores están al pendiente de los valores éticos de las empresas, ven qué hacen, cómo ayudaron a quienes más lo necesitaban, etc. Y es a través de las redes sociales como los consumidores pueden ver las acciones de las marcas y empresas, pero al mismo tiempo están listos para boicotear cualquier acción que no les parezca ética. Así, es importante no solo el precio del producto sino también que cuente con un respaldo detrás; que las empresa tengan un posicionamiento ético, transparente, honesto, con el que la gente se identifique y que le den ganas de hacer negocio con dicha empresa. Las marcas también pueden ayudar a que la nutrición se haga un valor esencial, facilitando el acceso a

Marzo 2021

aquellos alimentos que tienen los nutrientes que son vitales para la prevención de enfermedades y remarcando dichos beneficios. Entre los planes post COVID de los mexicanos se encuentran planificar más las comidas y maximizar los ingredientes, para la cual los productos congelados son una buena opción, pues al tener empaques resellables permite usar solo la porción deseada y guardar lo demás, evitando así el desperdicio. El empaque tiene mucha importancia para crear valor, no solo usando diseños que incrementen la vida del producto, sino también ayudando a maximizar su consumo, por ejemplo, pouchs con tapa que permite cerrar y guardar lo que no utilizo o envases con pico vertedor que permite usar un producto para diferentes preparaciones.



De fondo

CONVENIENCIA Con la pandemia, explicó Graciana Méndez, se enfrentaron nuevos desafíos y se incorporaron nuevas herramientas que ayudaron a manejar la vida digital con más eficiencia. Esto hizo que nuestras necesidades cambiarán, y con ello, la conveniencia de los productos.

90

En julio del 2020 los consumidores mexicanos señalaron que lo más importante era que los productos fueran elaborados en un ambiente seguro e higiénico, y si bien esta tenencia continuará, cuando se pueda volver a trabajar fuera de casa regresarán a los beneficios de aquello que les ahorra tiempo y esfuerzo, y a los productos rápido y fácil de preparar.

En este sentido, destacarán los alimentos listos para comer que se adapten a ambientes diferentes –es decir, que puedan ser consumidos fríos o calientes-, que necesiten poca preparación y que no necesiten ser refrigerado o calentados; un plus será el que incluyan un cubierto para degustarlos. Otra tendencia son los productos fáciles y rápidos de preparar, con porcio-

Marzo 2021

nes cuidadas y empaques amigables para los niños para motivarlos a cocinar y generar cierta autonomía. La pandemia cambió el ritmo de vida de las personas, y muchos consumidores se enfrentaron a nuevos retos, entre ellos el de volverse chefs de la noche a la mañana, lo cual originó la creación de herramientas que pudieran guiarlos en estas nuevas tareas.





Entorno internacional

La

94

comienza su campaña de novedades y tendencias D

espués de un intenso intercambio de opiniones con el sector, la Koelnmesse se vio obligada, debido a la pandemia del coronavirus, a cancelar en noviembre de 2020 la celebración de la ISM 2021 que se debía celebrar en Colonia. A falta de un evento presencial, el equipo de la Feria ha puesto en marcha una campaña completa a fin de ofrecer a los expositores la posibilidad de presentar sus más actuales novedades y tendencias en la ISM, la mayor feria monográfica y plataforma de innovaciones del mundo para el sector de los productos de confitería y los snacks, haciéndolas visibles a los visitantes digitales. También están funcionando a toda marcha los preparativos de la próxima ISM que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero del 2022.

Marzo 2021


Entorno internacional

95

Marzo 2021


Entorno internacional "Sabemos que el sector de los productos de confitería y los snacks trabaja año a año para presentar en la ISM sus más actuales productos así como también los más conocidos a un público internacional. Con la campaña de la ISM, seguimos ofreciendo a nuestros clientes, aún sin un evento presencial, la plataforma central del sector de los productos de confitería y los snacks, y con ello, la posibilidad de informarse sobre importantes temas y tendencias del sector así como de presentar sus novedades" ha manifestado Oliver Frese, chief operating officer de Koelnmesse GmbH.

96

Paralelamente a la campaña de novedades y tendencias, están funcionando a toda marcha los preparativos de la ISM 2022. El certamen tendrá carácter mixto. "Basándonos en una plataforma digital desarrollada por la Koelnmesse que ya se ha utilizado

con éxito en 2020 en la DMEXCO, la mayor feria especializada de Europa dedicada al marketing y a la publicidad digital, la ISM 2022 ofrecerá también nuevos formatos digitales para expositores y visitantes, completando la presentación física. La plataforma representa a la vanguardia más actual y ofrece, por ejemplo, a los expositores la posibilidad de presentar sus productos en forma de imágenes y textos dentro de los espacios digitales de exposición dedicados a ellos, incrementando adicionalmente el interés de las empresas integrando contenidos en vídeo. Por otra parte, en paneles digitales o conferencias se pueden presentar a un grupo objetivo de interesados contenidos relacionados con productos y empresas en los que, naturalmente, es posible profundizar en chats o encuentros digitales. Junto a una gran cantidad de otras herramientas digitales, la plataforma apoya también en la interlocución a nuevos grupos objetivo de visitantes y completará de forma permanente la oferta de la ISM así mismo después de 2022".

Marzo 2021



Agenda empresarial

2021 ABRIL

98

Expo en verde ser Online Abril 20 – 23 www.expoenverdeser.com Feria Internacional del Helado Abril 22 - 24 Guadalajara, México www.feriadelhelado.org

Encuentro Expobotanas 2021 virtual Abril 29 – 30 Encuentro virtual www.expobotanas.com

JUNIO Enlace Expo Pack Junio 8 – 9 Plataforma online www.expopack.com.mx

Marzo 2021

Sweets and Snacks Expo Junio 23 – 25 Indianápolis, Estados Unidos www.sweetsandsnacks.com

AGOSTO CONFITEXPO Agosto 3 – 6 Guadalajara, México www.confitexpo.com Mexipan Agosto 25 - 28 Ciudad de México, México www.mexipan.com.mx




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.