Dulcelandia Marzo 2022

Page 1

2022 MR

Confectionery Trade Show

Por un sector fuerte y unido

36 Exposición internacional para la Industria de la Confitería www.confitexpo.com

MR

Año 81 núm.967 marzo 2022

Desarrollan nuevos conceptos para productos infantiles Menos azúcar y grasa, suficiente fibra, vitaminas y minerales La ISM se confirma como plataforma internacional La mujer y el chocolate Bayer impulsa a las empresarias mexicanas en alianza con WEConnect International Confitexpo informa.com




Editorial

Tendencia a lo saludable

R 4

ecientemente se llevó a cabo la ISM en Colonia, Alemania, la exposición más representativa del sector a nivel mundial, ya que en 2022 celebró su versión 51. Después de más de dos años de pandemia obtuvieron un aforo de 15,000 visitantes, lo cual da un respiro para el sector que, a pesar de la situación actual, visitó el evento. Los productos que ofrecen los sectores de la confitería y botanas, dependen en un gran porcentaje del conocimiento por parte del comprador sobre el producto. Debe verlo y probarlo, además del encuentro cara a cara para conocer y platicar con los proveedores y retroalimentarse sobre lo que requiere el mercado. Este año, las empresas expositoras en la ISM continuaron apostando por productos sanos, naturales y sustentables. Tanto si se trata de productos basados en plantas, de productos con efectos adicionales saludables o con efectos energéticos, las novedades presentadas se adaptaron lo más posible a las exigencias de los consumidores.

Ya de un tiempo a la fecha la tendencia por lo saludable ha crecido a nivel mundial y México no es la excepción. La cultura por lo vegano (consumen exclusivamente alimentos vegetales o, en otras palabras, no comen animales o productos de origen animal) y lo saludable aumenta día con día. Actualmente se transmite una campaña publicitaria impulsada por el gobierno federal que ataca a los productos "chatarra" promoviendo el consumo de productos saludables, cuando todos sabemos que la obesidad es resultado de los excesos (tortas de tamal, garnachas, tacos, etc.) y, sumando la pandemia y otros factores, no se hace ejercicio en nuestro país. Creo que los fabicantes de productos de confitería y botanas podrían promocionar las cualidades del chocolate, dulces, tamarindo, almendras, cacahuates, nueces, etc.; o solicitar que se informe a la población sobre las medidas y beneficios en materia de salud que se ofrecería derivados del IEPS que se recauda de los productos "chatarra".

Marzo 2022


La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

5

D

9 1 4 0 e d s e

Año 81 núm. 967

Marzo 2022 Marzo 2022


Contenido

8

Conozca a su proveedor

Tecnología

Desarrollan nuevos conceptos para productos infantiles

Cinco claves para entender por qué será importante la tecnología BSM en 2022

38

Reflexiones

15

Las revistas especializadas ¿tendrán una razón de existir?

Sabores de hoy

44

Almendras de California, un ingrediente nutritivo y natural

Confitería... una dulce experiencia

18

La mujer y el chocolate Eventos, lanzamientos y conferencias

6

22

Cheaf, app mexicana que reduce el desperdicio de alimentos, busca expandirse a 20 ciudades

26

FATitudes: son más los consumidores que ponen atención a mensajes de sustentabilidad en empaques de alimentos envasados

32

Bayer impulsa a las empresarias mexicanas en alianza con WEConnect International

36

Ingredion presenta una nueva solución de proteína de chícharo texturizada

De fondo

48

Más consumidores prefieren los snacks a las comidas tradicionales Entorno internacional

54

La ISM se confirma como plataforma internacional Tácticas y estrategias

60

Las empresas deben replantearse sus estrategias con el trabajo, la tecnología, las marcas y el planeta

64

Agenda empresarial

Marzo 2022


Directorio Graciela Díaz Serrano L.A.E. José María

graci@produccionesmanila.com

Herrera Díaz

Editor

josehe@produccionesmanila.com

Director General

8

Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

48

Director de Operaciones

Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

Prensa

18

Citlalli Figueroa Mendoza cfigueroa@produccionesmanila.com

54

Brenda Vázquez

Publicidad

7 Ing. Cecilia Mojica

brenda@confitexpo.com

Colaborador

Publicidad

32

Ing. Norma Orozco

Colaborador

60

David Corzo Rizo

Q.F.B. Norberto Pérez López

david@produccionesmanila.com

Colaborador

44

Eduardo Romero Morales eduardo@produccionesmanila.com

Diseño Gráfico y Fotografía

Febrero 2022

Diseño Gráfico y Fotografía


Conozca a su proveedor

8

Desarrollan nue conceptos para productos infantiles * Menos azúcar y grasa, suficiente fibra, vitaminas y minerales

Marzo 2022


evos

Conozca a su proveedor

L

a obesidad en los niños y adolescentes es el mayor reto de salud alrededor del mundo. Solo en Alemania, de acuerdo con el Instituto Robert Koch, uno de cada seis niños tiene sobrepeso u obesidad. Entre los niños de 11 a 13 la cifra es aún mayor, uno de cada cinco. En todo el mundo, el número de niños y adolescentes obesos en edad escolar se ha incrementado alrededor de diez veces en tan solo 40 años, de 11 millones a un alarmante 124 millones en 2016. Los expertos pronostican un incremento continuo a 254 millones de niños y adolescentes obesos de 5 a 19 años para el 2030.

La nutrición juega un papel principal en este drama. En este contexto, la reducción de azúcar y grasa en alimentos es un tema de intensa discusión en todo el mundo. Con el fin de ofrecer a los fabricantes de alimentos nuevos enfoques para productos infantiles más saludables, Hydrosol ha expandido su línea de productos "sin". Junto con las compañías hermanas SternVitamin y OlbrichtArom, este especialista en estabilizantes ha desarrollado conceptos para fabricar productos lácteos y delicatessen reducidos en azúcar y grasa, diseñados específicamente para las necesidades de los niños.

Marzo 2022

9


Conozca a su proveedor

Hydrosol usa hidrocoloides y fibra vegetal cuidadosamente seleccionada para sustituir las beneficiosas propiedades tecnológicas del azúcar y las grasas. Esto les da a diversos productos finales una textura placentera y una sensación familiar en la boca. El enriquecimiento con vitaminas y minerales de la compañía hermana SternVitamin, provee un valor agregado para la salud. Mientras tanto, los aromas apropiados para niños de la otra compañía hermana OlbrichtArom les da a los alimentos el sabor correcto. La colaboración en red de estas tres compañías resulta en conceptos individuales para una amplia gama de productos finales reformulados, cuyo sabor, textura y valor nutricional están alineados con las necesidades de los niños.

Valor añadido para niños, desde bebidas lácteas hasta postres y queso El enfoque de la nueva línea está en los sistemas de estabilización para productos lácteos destinados para niños de 5 años en adelante. Katharina Schäfer, gerente de producto de Hydrosol, explica:

10

"además de los sabores aptos para niños y los ingredientes fáciles de declarar, el enfoque se centró en mejorar los valores nutricionales. Nuestras formulaciones recomendadas cumplen con estos requisitos y permiten el uso de varias declaraciones nutricionales y de salud, por ejemplo, relativas a un sistema inmunitario intacto, crecimiento normal y desarrollo cognitivo en los niños".

Marzo 2022


Conozca a su proveedor

Después de la confitería, los productos lácteos son la segunda categoría más grande de nuevos productos para niños de cinco a 12 años. Los líderes en este segmento, por amplio margen, son las bebidas mixtas de leche y los yogurts bebibles, seguidos por yogurts en vaso, postres con queso, leche clásica, helado, postres y preparaciones con queso fundido. Con un sistema flexible para mezclas de bebidas lácteas, los fabricantes pueden hacer bebidas lácteas de gran calidad para niños en sabores muy diversos que van desde los clásicos favoritos como chocolate, vainilla, fresa y plátano, hasta coco y caramelo. Gracias a su formulación mejorada, este sistema estabilizador previene la sedimentación incluso en los casos más difíciles, incluyendo el cacao, donde mantiene las partículas suspendidas. Naturalmente, todas estas leches y bebidas con cacao son reducidas en azúcar y grasa; son fuente de fibra y pueden ser enriquecidas individualmente con vitaminas y minerales. Lo mismo aplica para el sistema para hacer bebidas con leche y jugo; estas son reducidas en azúcar y libres de grasa; también contienen fibra, vitaminas y minerales. Los productos lácteos fermentados como yogurts, yogurts bebibles y postres pueden igualmente ser reformuladas de inmediato al reducir el azúcar y grasa, y enriqueciéndolas con nutrientes. Los conceptos para pudín y helado pueden ser comercializados como golosinas con beneficios para la salud. El sistema funcional para pudín se puede usar para productos reducidos en azúcar, bajos en grasa y enriquecidos con fibra, sin lactosa y fortificarlos con micronutrientes. Estos presentan una cremosa sensación en la boca y tiene un gran sabor. La receta especial permite la comunicación de mercadotecnia de declaraciones de propiedades saludables de la Unión Europea, por ejemplo, en relación con el crecimiento normal y un intacto sistema inmunitario. El sistema de etiqueta limpia para helado constituye la base de un producto reformulado con 30 por ciento menos azúcar. Aunque contiene emulsificantes no convencionales, aún da como resultado un producto final con una especial sensación cremosa en la boca. El helado también contiene prebióticos que le permiten ser declarado como alto en fibra, mientras que las vitaminas y minerales añadidos favorecen el funcionamiento normal del sistema inmune. El producto final puede ofrecerse como helado en barra o en paquetes grandes. En la categoría de quesos, Hydrosol ha desarrollado un sistema de estabilización para preparaciones de queso procesado "apachurrable" en tubos, bolsas y paquetes suaves similares. El producto final apto para declaraciones no necesita sales derretidas ni sal de mesa. Cincuenta por ciento del queso entra en la formulación premium. Se pueden usar algunos saborizantes como vainilla, plátano o fresa para darle al producto variedad y sabores emocionantes que le gustarán a los niños.

Marzo 2022

11


Conozca a su proveedor

Papas a la francesa con cátsup, mayonesa y la conciencia tranquila A los niños no les interesa una alimentación sana y equilibrada. El sabor y el disfrute es lo que cuenta para ellos, y las papas fritas o las papas a la francesa con cátsup y mayonesa son los grandes favoritos entres los jóvenes. Como alternativa a los productos estándar con altas calorías, Hydrosol ha desarrollado recetas de salsas destinadas a los niños de cinco a 12 años. Presentan sabores aptos para niños y valores nutricionales mejorados; y gracias a sus ingredientes selectos también son fáciles de declarar. Por ejemplo, el sistema de etiqueta limpia para cátsup baja en azúcar, los fabricantes pueden usar otros vegetales además de los jitomates. Esto significa que los padres pueden alimentar a los niños con vegetales de forma oculta.

12

El sistema de etiqueta limpia para la salsa para papas fritas presenta no solo beneficios nutricionales como alto contenido de fibra, sino también una fácil producción usando maquinaria estándar. Este compuesto integral tiene una capacidad de emulsión muy alta y asegura un producto final estable, incluso sin yema de huevo en polvo. A pesar de su valor nutricional mejorado y contenido de grasa reducido, la salsa tiene una cremosa sensación en la boca y un delicioso sabor, convirtiéndolo en una alternativa ideal a la convencional mayonesa con grasa.







La mujer y el

chocolate


Confitería... una dulce experiencia

E

n este mes que se celebra el Día Internacional de la Mujer es importante hablar de la relación que existe entre la mujer y el chocolate. Primero, como un alimento indulgente para las mujeres, llevarse un trozo de chocolate a la boca sabiendo que contiene calorías y manteca de cacao hace que sea un gusto que nos causa un placer culposo. Segundo, cuando hablamos de un chocolate oscuro o amargo ya hablamos de un producto que nos aporta beneficios a la salud: - Reducción de la depresión de forma significativa debido a los antioxidantes que contiene el chocolate oscuro, los cuales actúan en las terminales nerviosas a nivel cerebral, evitando así la oxidación y logrando con ello un estado anímico positivo. - Reducción del colesterol malo debido al colesterol de baja densidad que contiene la manteca de cacao, el cual, por diferencia de peso molecular permite el arrastre, permitiendo con ello un flujo mayor del torrente sanguíneo, mejorando el ritmo cardiaco. - Aumento del ritmo cardiaco debido a que es un vaso dilatador, lo que permite mantener el corazón más sano. - Debido a su alto contenido en flavonoides -un compuesto natural con efectos neuroprotectores- mejora el rendimiento cognitivo y disminuye el riesgo de demencia.

Marzo 2022

19


Confitería... una dulce experiencia

- Otro de los beneficios que aporta el chocolate oscuro es que entre más contenido de cacao contenga mayor contenido de sustancias estimulantes como la cafeína y la teobromina, que favorecen la concentración. Y podemos hablar de las endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, las cuales generan una sensación de bienestar y es una de las sustancias que se ha comprobado que actúa en forma significativa en las mujeres, provocando las siguientes sensaciones:

20

- Placer y bienestar - Favorece la liberación de las hormonas sexuales, aumentando con ello el deseo sexual. Otra de las sustancias es la feniletilamina, responsable de provocar una agradable sensación de euforia. Podíamos seguir hablando de los beneficios que el chocolate oscuro o amargo contiene y que son los responsables del por qué la mujer disfruta de este alimento. Por todo lo anterior, no hay mejor regalo en este 8 de marzo para las mujeres que una caja de chocolates.

Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General

Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.

Marzo 2022

Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com



Eventos, lanzamientos y conferencias

app mexicana que reduce el desperdicio de alimentos, busca expandirse a 20 ciudades 22

* Desde su lanzamiento, Cheaf y sus usuarios han rescatado más de 150 mil kilos de comida en buen estado A un año y medio del lanzamiento de Cheaf, aplicación móvil que ayuda a reducir el desperdicio de comida en restaurantes y comercios locales, comenzó operaciones en Monterrey sumándose a la Ciudad de México y Guadalajara, donde ya existen más de 100,000 usuarios que disfrutan rescatar alimentos en excelente estado por un tercio menor del precio original. El desperdicio de comida es un problema presente en todo el mundo; solo en México 20 millones de toneladas de comida en buen estado se van a la basura cada año (CEDRSSA, 2019). Este problema debe enfrentarse desde distintos frentes, pero una forma de ayudar a mitigarlo es a través de Cheaf.

Marzo 2022


23

Marzo 2022


Eventos, lanzamientos y conferencias

Se estima que desde su lanzamiento se han rescatado más de 150,000 kilos de comida en buen estado; si la tendencia permanece y si el plan de expansión del 2022 permite cerrar el año operando en 20 ciudades, se podrían salvar más de 1.5 millones de alimento. La empresa recibió una segunda ronda de inversión por 3 millones de dólares, lo que permitirá llegar a nuevas ciudades del país. "¡Donde hay desperdicio, queremos estar! Nuestra plataforma fue creada para reducir del desperdicio de alimentos que afecta el medio ambiente, pues sabemos que 1 kilo de desperdicio genera 2 kilos de CO2, lo que contribuye al calentamiento global. Por esta razón tenemos un plan de expansión muy ambicioso para este año, y si las cosas caminan, podríamos llegar incluso a algún país de Latinoamérica", comentó Kim Durand, Creador y CEO de Cheaf.

24

¡Hoy todos podemos unirnos al movimiento contra el desperdicio de alimentos con CHEAF! Solo descarga la app gratuita en tu móvil y genera una cuenta Cheaf, utiliza el código BIENVENIDA50 y recibe 50 pesos para utilizar en tu primer pedido. (Disponible en iOS y Android).

Marzo 2022



Eventos, lanzamientos y conferencias

FATitudes: son más que ponen atención sustentabilidad en e de alimentos envasa 26

Marzo 2022


Eventos, lanzamientos y conferencias

s los consumidores n a mensajes de empaques ados * Consumidores de México y Brasil afirman que es más probable que compren productos envasados con un mensaje de sustentabilidad

L

os mensajes de sustentabilidad ahora influyen en la mayoría de los compradores globales cuando adquieren alimentos envasados tales como papas fritas y galletas, según la reciente encuesta global FATitudes™ implementada por Cargill. La investigación encontró que el 55 % de los consumidores indican que es más probable que compren un alimento envasado si incluye un mensaje de sustentabilidad, implicando un aumento de cuatro puntos porcentuales desde la última edición de esta investigación en el año 2019.

"Nuestros últimos hallazgos demuestran claramente que los mensajes relacionados con la sustentabilidad están teniendo un impacto en los consumidores", dijo Nese Tagma, director general de estrategia e innovación del negocio global de aceites comestibles de Cargill. "Los resultados del estudio FATitudes™ nos ayudan a guiar nuestro enfoque de innovación centrado en el consumidor, y permite asociarnos con clientes para crear conjuntamente nuevos productos y soluciones que reflejen las tendencias actuales de los consumidores, así como sus preferencias respecto a los ingredientes", agregó.

Marzo 2022

27


Eventos, lanzamientos y conferencias

La encuesta global FATitudes™ de Cargill es fundamental para estos esfuerzos, ya que brinda una ventana a la conciencia, las percepciones y los comportamientos de los consumidores en torno a las grasas y los aceites que se encuentran en los alimentos envasados. La encuesta global más reciente, realizada a mediados de 2021, incluyó aproximadamente a 6,000 compradores de alimentos básicos en 11 países (Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, México, Filipinas, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos).

28

En el último estudio, un mayor interés en la susten-

tabilidad fue el cambio más notable con respecto a los resultados de la encuesta anterior. Más de la mitad de los países encuestados mostraron un aumento en la influencia de los mensajes de sustentabilidad, notándose el cambio más evidente en los siguientes países: * Brasil y México, entre 2019 y 2021, experimentaron aumentos de 13 puntos porcentuales respecto al impacto en la compra por mensajes de sustentabilidad. Dichos mensajes ahora impulsan las decisiones de compra para el 74 % de los consumidores en Brasil y el 66 % en México.

* India también registró aumentos de doble dígito, ya que el 67 % de los consumidores indicaron que era más probable que compraran alimentos envasados con mensajes de sustentabilidad, 11 puntos porcentuales más que en 2019. * En el Reino Unido, Cargill encontró que el 51 % de los consumidores ahora afirman tener un mayor énfasis en la sustentabilidad, un salto de 8 puntos porcentuales en solo dos años. * Los consumidores de Estados Unidos mostraron mayor atención en los mensajes de sustentabilidad. El 37 % indicó que era más probable que comprara alimentos envasados con un mensaje de sustentabilidad, un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con los resultados de 2019. Por primera vez, la encuesta preguntó a los consumidores sobre el tipo de mensajes de sustentabilidad que estaban buscando. "Origen sustentable" y "conservación de los recursos naturales" encabezaron la lista, ubicándose muy por delante de mensajes más específicos como "comercio justo, empaque reducido y salarios justos/ dignos" en la mayoría de los países incluidos en la encuesta.

Marzo 2022



Eventos, lanzamientos y conferencias

"Estas ideas reafirman aún más nuestro compromiso de incorporar prácticas sostenibles en todos los aspectos de nuestras operaciones", dijo Florian Schattenmann, director de tecnología y vicepresidente de innovación e investigación y desarrollo de Cargill. "Esto incluye todo, desde nuestras prácticas de abastecimiento hasta las instalaciones de procesamiento, e incluso se extiende al desarrollo de nuevos productos, donde las decisiones para comercializar innovaciones ahora consideran la sostenibilidad junto con el rendimiento y el costo".

30

Cargill ya ofrece soluciones sostenibles para satisfacer las necesidades de aceites de los consumidores y clientes, desde programas de agricultura regenerativa para semillas oleaginosas hasta aceite de palma obtenido de manera respon-

sable y certificado por la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés). El próximo año, Cargill ampliará su cartera de América del Norte de aceite de palma segregado con certificación RSPO para incluir productos de estearina de palma y oleína de palma, posicionando a la empresa para el apoyo a los clientes en dicha geografía con una cartera completa de productos sostenibles derivados de la palma. Los productos de palma segregados (RSPO) también están disponibles en Europa, Rusia, Australia, Nueva Zelanda y Malasia. Para garantizar aún más un suministro confiable de aceite de palma de origen sostenible, Cargill está invirtiendo en una nueva refinería de aceite de palma en Indonesia y mejorando las

Marzo 2022

capacidades en sus instalaciones de grasas especiales en todo el mundo. Cuando estén completas, las nuevas y ampliadas instalaciones ayudarán a Cargill a cumplir con las expectativas cambiantes en torno a la sustentabilidad, como se destaca en la actual investigación global de consumidores de FATitudes™. Junto con estos esfuerzos, la compañía también está ayudando a los fabricantes de alimentos para abordar el creciente interés en la salud del consumidor. En diciembre de 2021, Cargill se convirtió en el primer proveedor de aceites comestibles en comprometerse a eliminar los ácidos grasos trans (iTFA por sus siglas en inglés) producidos industrialmente de toda su cartera global de aceites comestibles, de acuerdo con las mejores prácticas de la Organización Mundial de la Salud.



Eventos, lanzamientos y conferencias

Bayer impulsa a las em en alianza con WECo * El programa Gran IDEA busca mejorar la visibilidad y detonar el potencial de empresas mexicanas creadas y lideradas por mujeres 32

Marzo 2022


Eventos, lanzamientos y conferencias

mpresarias mexicanas onnect International Bayer México, en colaboración con

WEConnect International, lanza el programa Gran IDEA (por las siglas: Inclusión, Diversidad, Equidad y Acceso), que busca mejorar la visibilidad y detonar el potencial de empresas mexicanas creadas y lideradas por mujeres. Esta iniciativa contribuye al desarrollo estratégico de dichas organizaciones y mejora sus prospectos comerciales como proveedores de grandes compradores, particularmente corporativos locales y globales. A través de Gran IDEA las participantes tendrán acceso a capacitación de alto nivel y la oportunidad de participar en un programa de mentoría liderado por altos ejecutivos de Bayer para adquirir conocimientos y habilidades en cinco áreas clave para el desarrollo de sus negocios: estrategia de negocio, ventas, finanzas, operaciones y recursos humanos. El proyecto busca que las empresarias aceleren su crecimiento y logren posicionarse como proveedoras de empresas multinacionales.

33


Eventos, lanzamientos y conferencias

La iniciativa tiene foco en empresas mexicanas Women-Owned (aquellas compañías donde las mujeres tienen participación superior al 51 % de las acciones), con potencial de crecimiento en sectores atractivos para clientes corporativos como: materias primas para fórmulas farmacéuticas, insumos médicos, empaques, semillas, logística y transporte, marketing y ventas, recursos humanos, información y tecnología, movilidad y soluciones para áreas de trabajo, servicios profesionales, entre otros.

34

"Este programa y alianza forma parte del compromiso de Bayer en contribuir a impulsar el desarrollo de las mujeres, su empoderamiento, liderazgo y mejores oportunidades económicas y profesionales en la sociedad. Estas acciones son una contribución significativa para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, en particular uno que a nosotros nos parece sumamente importante, el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas", comentó Laura Tamayo, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad en Bayer México. La convocatoria está abierta desde el 7 de febrero, y las interesadas podrán registrarse en: https://weconnect. course.tc/catalog/course/bayer-weconnect-international De acuerdo con un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el país las pequeñas y medianas empresas (PyMES) aportan el 52 % del PIB per cápita, y alrededor del 16 % son dirigidas por mujeres emprendedoras, quienes se enfrentan a la falta de conocimiento del mercado, temas administrativos, desarrollo del negocio, entre otros. Por lo tanto, Great IDEA brindará asesoría a más de 200 empresas Women-Owned establecidas en México para que logren superar estas barreras. El programa comprende un entrenamiento asincrónico que puede ser completado al ritmo de las empresarias y al que se podrá acceder desde de una plataforma en línea. Los temas incluidos en el entrenamiento dan conocimiento valioso y práctico en las siguientes áreas:

Marzo 2022


Eventos, lanzamientos y conferencias

* ESTRATEGIA – Definición de indicadores clave de desempeño. * VENTAS – Automatización de ventas y procesos de marketing. * FINANZAS – Manejo del flujo de efectivo para perseguir oportunidades de mercado. * OPERACIONES– Evaluación de procesos e integración para el crecimiento. * RECURSOS HUMANOS – Diseño de una estructura organizacional efectiva. Una vez concluida esta primera etapa, diez empresarias serán escogidas para ser parte de un programa de mentoría liderado por ejecutivos y talento de Bayer. El objetivo no es solo ofrecer guía de expertos a las empresarias, sino también involucrar a empleados de Bayer para que se familiaricen con los programas de inclusión y diversidad y se conviertan en agentes de cambio dentro y fuera de Bayer. "En WEConnect International México nos enorgullece formar alianzas con empresas comprometidas al desarrollo de las mujeres emprendedoras y apoyar el fortalecimiento de sus negocios a través de herramientas que les permita descubrir nuevas oportunidades de negocio con mayor facilidad", agregó Ixchel Alcántara, directora para América Latina y el Caribe de WEConnect International. La alianza con WEConnect International también permitirá a Bayer reforzar su base de proveedores, la cual debe reflejar el mercado cambiante que no conoce de límites geográficos y así, continuar con la estrategia de inclusión y diversidad de la compañía basada en cuatro pilares: cultura, talento, negocios y marca. Esta iniciativa es parte de los Objetivos de Sustentabilidad de Bayer hacia el 2030, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La inclusión y la diversidad son fundamentales para alcanzar la visión de Bayer: Salud para Todos, Hambre para Nadie.

Marzo 2022

35


Eventos, lanzamientos y conferencias

Ingredion presenta

proteína de chích

* Solución de gran valor para la industria de alimentos, ide Ingredion presentó la más reciente e innovadora solución de ingredientes de proteína vegetal texturizada (plant-based) para alternativos cárnicos. Esta solución aporta más de 65 % de proteína de origen vegetal, tiene una apariencia similar a fibra cárnica y proporciona versatilidad en sabor, color y textura que se puede utilizar para para distintas aplicaciones como carne para hamburguesa, salchichas, chorizos, replicar la carne de pollo y atún.

36

La compañía amplió sus capacidades de producción y manufactura de proteína vegetal, además se asoció con innovadores en este ámbito como EVERY Company (antes Clara Foods) y más recientemente con Innovopro. Contando con instalaciones en Saskatchewan, Canadá, y South Sioux City, Estados Unidos, para suministrar proteínas vegetales de chicharos, lentejas y habas a nivel global, ante la creciente demanda de los mercados. "La búsqueda de soluciones de proteínas vegetales para crear Alternativos Cárnicos es y seguirá siendo una tendencia en aumento para países latinoamericanos. Un

Marzo 2022

Por: Malina


Eventos, lanzamientos y conferencias

a una nueva solución de haro texturizada

eal para la elaboración de productos alternativos cárnicos

ali López

estudio de Ingredion en México muestra que al 68 % de los mexicanos les gustaría consumir carne de hamburguesa vegetal"*2, comentó Angelina de Castro, Directora de Innovación, Marketing y Plataformas de Crecimiento. "Esto representa una enorme oportunidad en el mercado para poder entregar un producto saludable y sustentable con una deliciosa experiencia sensorial, que cautive cada uno de los sentidos de los consumidores en esta creciente industria", agregó De Castro. Por su parte Julia G. Sandoval, Gerente de plataforma de proteínas de origen vegetal, señaló: "Nuestro amplio e integral portafolio de soluciones nos permite estar listos para apoyar los desarrollos y producción de alimentos alternativos a los cárnicos, y utilizar nuestra gran capacidad de formulación para ayudarlos a despuntar en este nuevo universo alimentario. La compañía está lista para crear la próxima generación de productos de origen vegetal que garanticen un suministro de alimentos sustentables".

Marzo 2022

37


Tecnología

Cinco clav entender por importan tecno 38

Por: Gilberto Garza, RVP of Sales LATAM, Coupa Software

Marzo 2022


Tecnología

ves para r qué será nte la ología BSM en 2022 ¿En qué gasta su compañía? ¿Sabe, exactamente, para qué se destina? ¿Quién autoriza las compras? ¿Son redituables? Todas estas consideraciones, aunque parezcan obvias, muchas veces no se tienen claras y esto es porque se carece de un método efectivo, rápido y práctico que dé visibilidad de los montos que una empresa destina durante un periodo determinado. Esta situación, hasta hace algunos años, era común debido a lo complicado que resultaba llevar registros oportunos y claros de la contabilidad de las organizaciones y lo que contemplaba, como, por ejemplo: las compras, adquisición de suministros, cumplimiento de pagos y control de gastos. Sin embargo, con el avance de la transformación digital y la implementación de más y mejor tecnología, esto ha cambiado notablemente.

Marzo 2022

39


Tecnología

Y es que, a partir de la última década, surgieron en el mercado no sólo prácticas, sino también, herramientas tecnológicas capaces de cubrir este trabajo de una forma efectiva. Tal es el caso del segmento Business Spend Management (BSM), perteneciente al ámbito del procurement organizacional, conformado por soluciones -casi en su mayoría en la nube- que unifican y potencializan todas las aplicaciones necesarias para la gestión de los gastos de negocio.

40

De manera general, el funcionamiento de este recurso digital (implementado a través de un software) se basa en gestionar -de forma eficiente- todas las adquisiciones de bienes y servicios clave para la organización, de acuerdo a los objetivos planteados. Su utilidad es tanta que cada vez es más empleado en las estrategias corporativas de cada empresa; no sólo en las etapas de planeación sino también en la operación diaria. Esto no es raro si recordamos los cambios que trajo la pandemia. Luego de que ésta iniciara y con el subsecuente paro laboral, se hizo evidente un desfase en la operación de las organizaciones y, por consiguiente, en su situación financiera. Por ello, el BSM ha tomado importancia como un recurso que permite tener control y visibilidad total del gasto. Y ésta es una tendencia que va al alza. Por ello, toca revisar cuáles son algunos puntos que harán, a esta tecnología, un elemento cada vez más frecuente en más organizaciones durante el próximo año:

·Adaptación al teletrabajo: La dinámica laboral,

luego de la pandemia, cambió radicalmente. Y es que después de que la mayor parte de las organizaciones lograron continuar su operación a través de la conexión remota de sus colaboradores, se demostró que era posible que una empresa trabajara a distancia.

Marzo 2022



Tecnología

En este sentido, el software en BSM ayuda a las empresas a seguir operando desde cualquier lugar y momento. Esto significa que cada miembro de la organización puede administrar las tareas contables relacionadas con los gastos de la empresa sin importar su ubicación, lo que favorece a un flujo de trabajo continuo.

·Sin necesidad de espacio físico:

Con la digitalización es cada vez menor la necesidad de instalaciones para el almacenamiento. La mayor parte de los softwares BSM, al guardar la información que recaban en la Nube, ya no hacen necesaria la inversión en servidores ni espacios para ubicarlos.

·Ahorro de tiempo: la modernización de la gestión de gastos también trae consigo

un recorte de las horas que -anteriormente- usaban los colaboradores llenando formularios para después pasarlos a la contabilidad de la compañía.

Hoy queda demostrado que, cualquier empresa que use software para esta tarea, tendrá mayor agilidad y dinámica, en sus procesos, ante las necesidades y exigencias que se puedan presentar.

·Optimización del presupuesto:

42

La situación macroeconómica se anticipa complicada para 2022; fenómenos como el colapso de las cadenas de suministro globales condicionarán (al menos en los primeros meses) el aumento de la inflación. Con ello, se hace indispensable recurrir a opciones tecnológicas capaces de brindar ahorros en la operación sin condicionar su alcance y beneficios. El BSM resulta muy útil en este punto ya que, incorporar tecnología digital para la gestión de gastos permite reducir, de forma evidente, no sólo costes administrativos, sino también, errores que se presentaban en el cálculo manual.

·Automatización:

Al usar una gestión de gastos digitalizada, muchas actividades de su compañía pueden pasar a un estado estandarizado y automático para que el tiempo y trabajo de los colaboradores de una organización puedan dedicarse a operaciones y actividades que realmente aporten valor. Afortunadamente, en México, existen distintas opciones en el mercado que entienden y atienden el proceso BSM. Busque cuál es el mejor software para su empresa (en cuanto a capacidad y precio) y comience 2022 con el pie derecho para obtener una adecuada gestión de gastos. Sus finanzas se lo van a agradecer.

Marzo 2022


43

Marzo 2022


Sabores de hoy

Almen

de C

un ingredie

Por: Malinali López

44

* Las almendras son la nuez número uno en los lanzamientos de nuevos productos

E

n esta ocasión no vamos a hablar de un sabor, sino de un producto cuyo consumo ha aumentado en México, y que se puede comer natural, como un snack, o bien, como ingrediente. Se trata de las almendras, que además de deliciosas son muy nutritivas, y sus diferentes presentaciones ofrece a los desarrolladores de alimentos y bebidas una amplia gama para usarlas. El 82 % de la producción mundial de almendras se realiza en California, Estados Unidos; de ahí que el Consejo de las Almendras de California, una asociación que opera desde 1950, busca generar la demanda de almendras a través de la investigación en nutrición, con el consumidor, calidad y seguridad.

Marzo 2022


Sabores de hoy

ndras

California

ente nutritivo y natural

45

Marzo 2022


Sabores de hoy

De acuerdo con los datos de dicha asociación, en México, en el último año hubo un incremento en la demanda de almendras del 25 % en comparación con el año anterior. Esto va acorde con la tendencia mundial, pues desde 2013 las almendras son la nuez número uno en los lanzamientos de nuevos productos; y las categorías donde más se están usando son:

ferida respecto a los lácteos. Esto se aprecia no solo en el aumento del consumo de leche de almendras, sino de otros productos hechos a base de la misma, como yogurt griego, postres helados, dip, entre otros. Las necesidades dietéticas de las personas también han generado una alta demanda de almendras, pues estas son libres de gluten y sin lactosa.

* Snacks. Las preferencias vegetales están al alza. A raíz de la pandemia por

COVID-19, los consumidores se enfocan más en la salud, la cual se ve impactada por los ingredientes que buscan en sus snacks, pues 1 de cada 4 busca ingredientes naturales en sus alimentos y bebidas. Aquí sobresalen las mezclas de nueces y frutos, así como las barras.

46

* Sabores nuevos y diferentes. Los consumidores buscan

sabores únicos, texturas únicas y saludables, pero al mismo tiempo quieren probar sabores nuevos y diferentes. Uno de cada tres consumidores a nivel global señala que las combinaciones de sabores interesantes y exóticos influyen en su elección de alimentos y bebidas.

Confitería Snacks Repostería

Áreas de oportunidad: * Plant-Based o dieta basada en plantas. Las almendras encabezan las preferencias de los consumidores en cuanto a opciones vegetales; de hecho, las almendras son señaladas como la alternativa vegetal pre-

Estudio de percepciones de consumidores mexicanos, 2021 El 74 % de los consumidores mexicanos dijo estar dispuesto a pagar más por un producto con almendras, pues le otorgan atributos como: - Ser buena para el corazón - Fáciles y accesibles - Un snack saludable - Gran sabor

Marzo 2022


Sabores de hoy

47

Marzo 2022


De fondo

Más consumidores p a las comid comi

48

Marzo 2022


De fondo

prefieren los snacks das tradicionales * Más de la mitad reporta que ha comprado snacks usando al menos tres canales no tradicionales o emergentes en el último año (53 %). Estos canales incluyen aplicaciones de entrega, ordenar en línea para recolección en la acera o en la tienda, y sitios web directos al consumidor Mondelez International presentó su tercer informe anual State of Snacking,

un estudio de tendencias de consumo global que examina, año tras año, las perspectivas sobre cómo los consumidores eligen sus botanas. El reporte de este año muestra que las consideraciones de atención plena y el bienestar son cada vez más importantes en las botanas, señaló la empresa. El reporte también confirma que los consumidores prefieren las botanas como un comportamiento alimentario en lugar de la tradicional hora de los alimentos, por tercer año consecutivo (64 % actualmente, 5 % más desde los hallazgos iniciales reportados en 2019). Esta preferencia de tendencia aumenta entre las generaciones más jóvenes, con 75 % en la Generación Z remplazando al menos un alimento cada día con un snack. El informe, desarrollado en conjunto con The Harris Poll, se realizó entre miles de consumidores en 12 países. De acuerdo con Mondelez International, los hallazgos demuestran el significad expandido de comer bocadillos (snacks) en la vida de los consumidores, lo que refuerza la estrategia continua de la compañía para convertirse en el líder global de botanas, ofreciendo el refrigerio adecuado, en el momento correcto y de la manera correcta.

Marzo 2022

49


De fondo

Los hallazgos claves incluyen: - Definición ampliada.- cerca del 80 % de los consumidores globales dijeron que su definición de snack ha evolucionado en los últimos 3 años para incluir más o diferentes tipos de comida, ocasiones para comerla y otros elementos. - Más allá de la nutrición.- 85 % de los consumidores comen al menos un snack al día por indulgencia; 88 % señala que una dieta balanceada puede incluir una pequeña indulgencia, y 74 % dijo que no se pueden imaginar un mundo sin chocolate. - Integrar decisiones de compra con valores.- 85 % de los consumidores en todo el mundo quieren comprar refrigerios de compañías que compensan su huella ambiental. - Expansión de la experiencia de botanear a través de la conectividad social.- Más de la mitad de la gente en todo el mundo dicen que las redes sociales los han inspirado a probar un nuevo snack durante el año pasado.

50

Además, los consumidores están buscando snacks que ofrezcan una variedad de beneficios más allá del bienestar físico y las necesidades nutricionales. Los hábitos de los consumidores indican que tanto alimento como indulgencia son parte de un balanceado estilo de vida, ya que el 85 % de los consumidores ahora comen al menos un snack como alimento y uno como indulgencia cada día. Adicionalmente, los refrigerios continúan sirviendo como un vehículo para el bienestar emocional, con casi 8 de cada 10 consumidores globales que concuerdan que algunos refrigerios deberían ser solamente para el disfrute o la satisfacción, sin preocuparse mucho por la nutrición (79 %). La atención plena y el consumo centrado en valores también son cada vez más importantes, ya que el 86 % de los consumidores cree en la importancia del control sobre sus elecciones a través de las opciones del tamaño de la porción y la transparencia de los ingredientes. "Nuestro reporte encontró que la definición de refrigerio está evolucionando entre los consumidores globales, lo que está restructurando el significado de refrigerio en la vida de las personas", dijo Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelez International. "Los refrigerios son mucho más que una fuente de nutrición e indulgencia, son también una fuente de conexión social e inspiración para ampliar las experiencias. En particular, los consumidores continúan prefiriendo las ocasiones de botanear a lo largo del día en lugar de las comidas tradicionales, -ya que esta conducta creciente, acelerada durante el desarrollo de la pandemia en curso-, se vuelve cada vez más parte de la vida diaria. Es por eso que estamos orgullosos de continuar ofreciendo el snack adecuado, para el momento correcto, hecho de la manera correcta", agregó Van de Put.

Marzo 2022


De fondo

Otros descubrimientos fueron: Buscando snacks bajo pedido - Los consumidores están experimentando con nuevos canales para comprar alimentos, con más de la mitad reportando que han comprado snacks usando al menos tres canales no tradicionales o emergentes en el último año (53 %). Estos canales incluyen aplicaciones de entrega, ordenar en línea para recolección en la acera o en la tienda, y sitios web directos al consumidor. - La mayoría de los consumidores en todo el mundo esperan poder comprar los refrigerios que quieren cuando ellos quieren (80 %) y usando cualquier canal que deseen (74 %). Esta tendencia es especialmente fuerte en Asia y Latinoamérica. Botaneando con un propósito - Los consumidores son cada vez más intencionales acerca de sus decisiones de compra a medida que se ponen más en contacto con sus valores. Se están esforzando para aprender más acerca de las marcas y compañías a las que les compran, y se están volviendo más exigente sobre la naturaleza sostenible de los snacks que eligen. - Reducir el desperdicio está entre los más importante para los consumidores, quienes dicen que el impacto ambiental número uno para la elección de sus alimentos es la disponibilidad de un empaque con bajo desperdicio (78 %). Las redes sociales como inspiración - Las redes sociales son una fuente creciente de descubrimiento a medida que los consumidores encuentran cada vez más tendencias, inspiración y conexión con sus feeds. - Más de la mitad de los consumidores globales (55 %) dijeron que las redes sociales los han inspirado a probar nuevos snacks en el último año, incluyendo las grandes mayorías de la Generación Z (70 %) y millenials (71 %). Esta encuesta fue realizada en línea por The Harris Poll, en nombre de Mondelez International, del 5 al 27 de octubre del 2021, entre 3,055 adultos de todo el mundo mayores de 18 años. La investigación abarcó 12 mercados: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia, China, India, Indonesia y Australia.

Marzo 2022

51




Entorno internacional

La ISM se confirma como plataforma internacional * Alrededor de un 80 por ciento de los visitantes han venido desde el extranjero

D 54

espués de cuatro días de intensas conversaciones y presentaciones de nuevos productos, cerró sus puertas la ISM 2022 a la que han asistido, incluyendo las estimaciones sobre la cifra correspondiente al último día de feria, unos 15,000 visitantes de 96 países. "Estamos muy satisfechos de haber conseguido que el relanzamiento de la feria de referencia mundial dedicada a los productos de confitería y los artículos para picar haya resultado tan bien en una época como la actual. Ello se ha debido no en último término a la actitud de los expositores que han participado en esta 51ª edición. Naturalmente, no habíamos esperado una feria de los superlativos y batir nuevos récords, pero ya la celebración de la ISM 2022 ha evidenciado una vez más que en estos tiempos de pandemia se pueden celebrar certámenes con una focalización clara en los negocios que ofrezcan a sus sectores el escenario urgentemente necesario para el establecimiento y la expansión de los negocios internacionales. La feria de referencia mundial para productos de confitería y artículos para picar lanza con ello una clara señal al sector y también a todo el negocio ferial en cuanto a confianza y optimismo" ha manifestado Gerald Böse, presidente del consejo de dirección de Koelnmesse GmbH.

Marzo 2022


Entorno internacional

"Precisamente ahora es importante ofrecer al sector una plataforma central de negocios para la presentación de sus productos y novedades a un amplio público profesional. El alto nivel de internacionalidad, tanto por parte de los expositores como de los visitantes, muestra una vez más la importancia de este certamen para el sector mundial de los productos de confitería y los artículos para picar" ha subrayado el Dr. Uwe Lebens, presidente adjunto del Círculo de Trabajo Feria Internacional de Confitería (AISM). La ISM de este año ha estado caracterizada por la alegría del reencuentro, los contactos cara a cara, así como la posibilidad de probar gran cantidad de productos de confitería y artículos para picar. Los expositores han alabado, sobre todo, junto al alto nivel cualitativo de los visitantes, la posibilidad de mantener amplias conversaciones de negocios con los interlocutores adecuados. Como ya ocurrió en los certámenes de otoño, el concepto de seguridad e higiene de la Koelnmesse ha confirmado su eficacia y facilitado un desarrollo sin problemas de la feria.

Marzo 2022

55


Entorno internacional

Por otra parte, el nivel de internacionalidad, con un 78 por ciento de visitantes extranjeros, ha contribuido al positivo ambiente que ha reinado en la feria. Este año, las mayores participaciones europeas han sido las de Países Bajos, Bélgica, Francia, Gran Bretaña y Turquía. Se han registrado incrementos en las participaciones procedentes especialmente de Europa Oriental y Rusia. De fuera de Europa, han venido visitantes profesionales especialmente de Oriente Medio y Oriente Próximo, así como también de EE.UU., América Central y Sudamérica.

Novedades y tendencias Las innovaciones y los nuevos desarrollos no sólo han conseguido satisfacer a los compradores, sino que también han subrayado la vitalidad y la capacidad del sector. Este año, las empresas expositoras han apostado sobre todo por productos sanos, naturales y sostenibles. Tanto si se trata de productos basados en plantas, de productos con efectos adicionales saludables o con efectos energéticos, las novedades presentadas se adaptan en todo a las exigencias de los consumidores.

Nuevas posibilidades digitales de las redes de contactos

56

Según una encuesta realizada entre los expositores, además del nivel cualitativo de los visitantes se ha incrementado también la proporción de visitantes que participan de forma decisiva en las decisiones de compra. Una primera valoración de la encuesta realizada entre los visitantes subraya que aproximadamente un 90 por ciento de los consultados participa en estas decisiones. Este alto nivel de capacidad de decisión de los visitantes ha contribuido de forma importante a la satisfacción de un gran número de empresas expositoras. Este año, el comercio ha acudido con delegaciones más reducidas.

A partir del tercer día de feria, con el concepto mixto y la nueva plataforma digital ISM & ProSweets @home, la ISM ha ofrecido a expositores, visitantes y representantes de los medios numerosas nuevas posibilidades de establecer contactos con clientes potenciales e interesantes empresas. Cada uno de los expositores presenciales ha estado paralelamente representado en un espacio de exposición en la plataforma digital. Por otra parte, la ISM, como complemento a los contactos personales y al completo programa de eventos y congresos en la feria y más allá del certamen presencial, ha ofrecido nuevas posibilidades de contactos en redes y contenidos transmitidos digitalmente, así como conferencias a cargo de expertos y presentaciones de productos. También se ofrece, previa petición, la segunda edición

Marzo 2022



Entorno internacional

del Congreso del Futuro “#CONNECT2030 – The Future Summit for Sweets and Snacks – in transition”, en el que se proporcionan interesantes informaciones relacionadas con los temas de protección de recursos, reducción del CO2 así como sobre las consecuencias del cambio climático sobre la disponibilidad de materias primas. De esta forma, la ISM & ProSweets Cologne digital no sólo amplía su alcance, sino que, además, hasta el 30 de abril de 2022 ofrece a todos los participantes en la feria la posibilidad de contactar a través de las redes, establecer

58

nuevos contactos y recuperar contenidos presenciales no conseguidos. También la aplicación ISM, que ha estado funcionando paralelamente a la feria, integra nuevas funciones para el trabajo en redes que facilitan el intercambio digital durante y después de la feria. La Feria de Colonia, Koelnmesse, es líder internacional en la celebración de certámenes dedicados a la alimentación. Eventos como la Anuga y la ISM son líderes mundiales que tienen fijada su celebración en Colonia.

Con Anuga HORIZON se estrenó este año en Colonia un formato de evento adicional dedicado a la innovación en el sector de la alimentación. Además, la Koelnmesse presenta en mercados importantes a lo largo y ancho de todo el mundo como, por ejemplo, en Brasil, China, India, Japón, Colombia, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos numerosas ferias alimenticias con diferentes enfoques y contenidos específicos para el sector. Con estas actividades globales, la Koelnmesse ofrece a sus clientes eventos y ferias de referencia regionales a medida en diferentes mercados, garantizando un negocio sostenido a nivel internacional. En el campo de la tecnología alimentaria, la Koelnmesse está también optimamente posicionada con sus ferias de referencia mundial Anuga FoodTec y ProSweets Cologne, así como con su red global que incluye otros certámenes feriales.

La próxima ISM se celebrará del 29 de enero al 2 de febrero del 2023. Marzo 2022


59

Marzo 2022


Tácticas y estrategias

60

Las empresas deben repla sus estrategias al igual qu las personas lo hacen con el trabajo, la tecnología, las marcas y el planeta

Marzo 2022


Tácticas y estrategias

antearse ue • Las Fjord Trends 2022 analizan los hábitos y tendencias que afectarán a la cultura, la sociedad y los negocios en el próximo año La disrupción social provocada por los casi dos años de pandemia ha provocado un cambio en las relaciones de las personas con el trabajo, el consumo, la tecnología y el planeta, empujando a las empresas a diseñar nuevas formas de hacer negocios, según el informe anual de Fjord Trends de Accenture Interactive. En su 15ª edición, el estudio ofrece una guía práctica para que las empresas puedan ofrecer valor y relevancia a sus clientes, empleados y a la sociedad en general. Según el informe, los nuevos comportamientos identificados harán que las empresas tengan que replantearse su estrategia de diseño, innovación y crecimiento como resultado de los cambios en las expectativas y la mentalidad de los empleados, el desabastecimiento provocado por la crisis de las cadenas de suministro y los nuevos entornos virtuales, como el metaverso.

Marzo 2022

61


Tácticas y estrategias

Fjord Trends 2022 destaca cinco comportamientos humanos y tendencias que afectarán a la sociedad, la cultura y los negocios:

1. Preséntate tal como eres. Dos años

después del inicio de la pandemia, la necesidad enfrentarse a la actual situación está afectando a la forma de trabajar, relacionarse y consumir. Las personas se cuestionan quiénes son y qué les importa. El creciente individualismo, que se basa en una mentalidad de "yo antes que nosotros", afecta significativamente a las organizaciones en cuanto a la forma de dirigir a sus empleados, de crear una nueva propuesta de valor para ellos y de cultivar las relaciones entre la empresa y los clientes.

62

2. ¿El fin de la abundancia?

y ofrece infinitas posibilidades a las marcas que las empresas deberán construir y utilizar para cumplir con las expectativas de la sociedad. Y no sólo existirá a través de pantallas y auriculares: consistirá también en experiencias e interacciones entre el mundo real y el digital.

4. ¿Dónde está la verdad?

Actualmente la gente puede obtener respuestas de forma fácil e inmediata con sólo pulsar un botón o mediante un breve contacto con un asistente de voz. Esto provoca un aumento del volumen de preguntas de

En el último año, muchos se han encontrado con estantes vacíos a causa del desabastecimiento, facturas de la luz cada vez más altas y la escasez de servicios cotidianos. Aunque la crisis de la cadena de suministro es un reto temporal, su impacto persistirá, provocando un cambio en el "pensamiento de la abundancia", que se apoya en las ideas de disponibilidad, conveniencia y velocidad, y una mayor conciencia sobre el medio ambiente. Las empresas deben hacer frente a la ansiedad por la falta de disponibilidad que experimentan muchas personas en todo el mundo.

3. La próxima frontera. El me-

taverso es una explosión cultural que está a punto de estallar. Supone un paso más allá de internet, combinando todas las capas existentes de información, interfaces y webs con los que la gente interactúa. Además, es un nuevo espacio para ganar dinero, ya que está creando nuevos tipos de trabajo,

Marzo 2022


Tácticas y estrategias

Las responsabilidades en torno al cuidado de nosotros mismos y de los demás seguirán siendo prioritarias en nuestras vidas. Las empresas deben dejar espacio para poder practicar el cuidado.

clientes, a la vez que el número de canales para formularlas crece continuamente. La forma de responderlas es un importante reto de diseño, un factor crítico de confianza y una futura ventaja competitiva.

5. Cuidar con sensibilidad:

El año pasado el cuidado cobró mayor protagonismo en todas sus formas: el autocuidado, el cuidado de los demás, el servicio del cuidado y los canales físicos y digitales para prestarlo. Esto está creando oportunidades y desafíos para los empresarios y las marcas.

"A medida que evolucionen todas las relaciones de los consumidores, las marcas se enfrentarán a dos grandes responsabilidades: cuidar del mundo actual y, al mismo tiempo, construir su futuro de una manera que sea buena para el planeta, para los negocios y para la sociedad", señala Roberto Holguin, Design Leadership Associate Director en Accenture Interactive. "La clave está en comprender a fondo el impacto de esas relaciones y aspiraciones y convertirlos en potentes estrategias empresariales que impulsen la relevancia y el crecimiento". "Si el cambio era una constante en nuestra vida, en los dos últimos años se ha acelerado de manera abrupta. Las personas tomamos decisiones casi cada segundo y, todas ellas, vienen determinadas por el cambio. Esas decisiones afectan a nuestro trabajo, nuestro hogar, nuestras relaciones, nuestro consumo" resalta Holguin. "Es ahí donde reside la oportunidad para todas aquellas organizaciones que quieran redefinir el siglo XXI. Las decisiones de unos y otras impactarán en la vida de las personas, de la sociedad y del planeta. Trasparencia, conciencia, tecnología, confianza y sensibilidad serán las tendencias que marquen los próximos años". Cada año, Accenture publica una trilogía de informes de tendencias que ofrecen una visión completa del futuro de la sociedad, la tecnología y los negocios. Fjord Trends, que se centra en el comportamiento de los clientes y su consiguiente impacto en la sociedad, la cultura y los negocios para el año que viene, se basa en el crowdsourcing de toda la red global de Accenture Interactive de más de 2,000 diseñadores e innovadores en más de 40 países.

Marzo 2022

63


Agenda empresarial

2022 MARZO Café y Chocolate Fest Marzo 5 y 6 CDMX, México https://www.facebook.com/ cafeychocolatefest/

64

ABRIL Alimentaria Barcelona Abril 4 - 7 Barcelona, España www.alimentaria-bcn.com Anuga FoodTec Abril 26 – 29 Colonia, Alemania www.anugafoodtec.com

Hispack Mayo 24 - 27 Barcelona, España www.hispack.com

MAYO

JUNIO

Feria Internacional del Helado Marzo 10 – 12 Guadalajara, México www.feriadelhelado.org

Expo ANTAD & Alimentaria México Mayo 17 – 19 Guadalajara, México www.expoantad.com.mx

Feria Internacional de las Franquicias Junio 9 – 11 Ciudad de México, México www.fif.com.mx

Expo Café & Gourmet Marzo 24 – 26 Guadalajara, México www.cafeygourmet.com

Sweets & Snacks Expo Mayo 23 – 26 Chicago, Estados Unidos www.sweetsandsnacks.com

Expo Pack México Junio 14 – 17 Ciudad de México www.expopack.com.mx

Plastimagen Marzo 8 – 11 CDMX, México www.plastimagen.com.mx

Marzo 2022




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.