Dulcelandia Mayo 2020

Page 1



Pabellón PYME Haz crecer tu empresa, participa en

Área alfombrada en color rojo liso Módulo con tres repisas para exhibición Rótulo con nombre del Expositor Counter de 1m x 1m con espacio para guardado (parte trasera) y gráfico (parte delantera)

!Contrate ahora! $ 11,609.00 + 16% I.V.A. ventas@confitexpo.com

www.confitexpo.com

1 bote para basura 2 bancos altos tipo bar con asiento vini-piel blanca 1 contacto eléctrico doble 2 gafetes de Expositor Datos en el Directorio de Expositores digital

!Confitexpo impulsa a la Pequeña y Micro Empresa!!


Editorial

Cuando el destino nos alcance La economía nacional sigue basándose en el desarrollo de una castigada producción petrolera. Bajo el esquema anterior, la economía nacional puede entrar en una caída más importante. Aunado a lo anterior, el pico de la pandemia por el COVID-19 en nuestro país se espera para mayo, y lamentablemente estamos ante una situación aún no controlada.

4

Desafortunadamente no somos una nación de primer mundo, lo cual nos lleva a actuar con base en nuestros recursos y experiencia. Lo anterior, si lo afrontamos, no es necesariamente una desventaja. Lo importante es adecuarse a lo que cada empresa pude hacer sin que el Gobierno Federal, SAT, Secretaría del Trabajo, IMSS asuman que TODOS son corruptos. Podría asegurar que la mayoría de los empresarios pretendemos ver por el bienestar de nuestros colaboradores, clientes y proveedores. Necesitamos apoyos del gobierno, apoyos fiscales, bancos… la deuda no es toda mala, es inyección de recursos para cumplir con los compromisos. Lo que pasa, reitero, no nos tenemos confianza. Hoy es tiempo de alianzas, gobierno y empresarios… de lo contrario, la situación actual más que hacernos prosperar, nos llevará a vivir la peor crisis, afectando a toda la sociedad mexicana. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a


La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. Comentarios a los tels: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 / e-mail: info@produccionesmanila.com DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México Telefaxes: (52-55) 5564-7040 / 5564-0329 / 5564-7068 ventas@produccionesmanila.com

5

9 1 4 0 e d s e D

Año 79 núm. 946 Mayo 2020

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Contenido Conozca a su proveedor

8 15

Syntegon Technology presenta innovaciones para la fabricación de dulces Reflexiones La confitería mexicana con gran futuro en USA

Sabores de hoy

48

De fondo

56

Confitería... una dulce experiencia

20

¿El antes y después?

31

Impresora de etiquetas a color LX600 Colaboración del mes

38

Contabilidad en una empresa de confitería. Parte 5 y última

Las compañías de bienes de consumo consiguen una "mejora significativa" al apoyar una vida más saludable Entorno internacional

65

Tecnología

6

Matcha, un té delicioso y saludable

Intralogística: nuevo segmento Anuga FoodTec 2021 Tácticas y estrategias

70

Claves para la operación empresarial frente al Covid-19

72

Agenda empresarial


Directorio

Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com

Editor

L.A.E. José María

Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com

Director General

8

Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

48

Director de Operaciones

Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

Prensa

Citlalli Figueroa Mendoza citlalli@produccionesmanila.com

Publicidad

Brenda Vázquez

20

brenda@confitexpo.com

56

7

Publicidad

Ivette Figueroa Mendoza

Ing. Cecilia Mojica

ivette@produccionesmanila.com

Colaborador

Publicidad Ing. Norma Orozco

31

Colaborador

65

David Corzo Rizo

Q.F.B. Norberto Pérez López

david@produccionesmanila.com

Colaborador Eduardo Romero Morales

38

Diseño Gráfico y Fotografía

eduardo@produccionesmanila.com

70

Diseño Gráfico y Fotografía

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Conozca a su proveedor

Syntegon Technology presenta 8

innovaciones para la fabricaciรณn de dulces * Los clientes pueden desarrollar y probar nuevos productos a lo largo de toda la cadena de procesos, desde la cocina hasta el conformado y el envasado 2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Conozca a su proveedor

y 9

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Conozca a su proveedor

Syntegon Technology ofrece varias innovaciones para la fabricación de confitería en Interpack 2020. Para masas de dulces, presenta el sistema de pesaje, dosificación y mezcla BDS para la producción por lotes con un ahorro de energía del 50 por ciento.

10 La cartera ahora comprende dos sistemas con bajo consumo de energía: el sistema BDS para lotes, y el sistema BDK para producción continua. Además, el sistema de mezcla BMV se exhibirá en la feria con un agitador magnético higiénico. Para la producción de jaleas, Syntegon Technology está mostrando el sistema de magnate Makat con nuevos componentes, que incluyen un sistema de pesaje en línea, un desapilador sin cadena de nuevo diseño y boquillas de rotación innovadoras para procesos de limpieza más efectivos. "La limpieza, la facilidad de 2020 mayo

D u l c e l a n d i a

operación y la eficiencia de los recursos juegan un papel clave para los fabricantes de productos de confitería. Estos valores se encuentran en todas nuestras soluciones de procesos", explica Frank Jansen, gerente de producto de Syntegon Technology.


Conozca a su proveedor

Ahorro de energía en la producción de dulces Syntegon Technology se centra en soluciones inteligentes y de sostenibilidad, en particular con respecto a la eficiencia de los recursos. Con el innovador sistema de pesaje, dosificación y mezcla de BDS, los fabricantes de productos de confitería pueden producir masas de azúcar de manera eficiente en energía. Tradicionalmente, se debe agregar agua a la masa durante la mezcla y luego hervir nuevamente más tarde. Este paso ahora se elimina en gran medida, lo que resulta en un ahorro de energía de alrededor del 50 por

ciento. Como alternativa al sistema BDK de producción continua, el nuevo sistema BDS dosifica los dulces y las masas de unión en lotes, lo que permite mezclas más individuales y, por lo tanto, ofrece a los fabricantes un mayor grado de flexibilidad. Syntegon Technology también mostrará el nuevo sistema de mezcla BMV, que cuenta con un elemento agitador acoplado magnéticamente. En comparación con los elementos de agitación adjuntos, este método aumenta la higiene, la limpieza y la accesibilidad. El nuevo diseño higiénico completa el

BMV y el BDS y garantiza un nivel de higiene aún mayor.

Nuevo concepto de desapilador y control de calidad para el magnate de Makat Syntegon Technology también exhibe el magnate Makat en ejecución de acero inoxidable, con nuevos componentes. Estos incluyen el desapilador de nuevo diseño que alimenta las bandejas al magnate. "Este nuevo desarrollo ofrece a los fabricantes

11

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Conozca a su proveedor

de gelatina un sistema atractivo que destaca por su fácil operación, tiempos mínimos de resolución de problemas y requisitos de mantenimiento significativamente reducidos. También hemos prestado especial atención a la accesibilidad y la ergonomía", explica la Dra. Sandra Link, Gerente de Producto de Syntegon Technology. El nuevo sistema de pesaje en línea es otro punto culminante en el magnate de Makat. Supervisa continuamente el peso del producto

12

durante todo el proceso de producción, lo que constituye un concepto de control de calidad integrado.

Las nuevas boquillas de rotación simplifican los procesos de limpieza Las nuevas boquillas de rotación específicas de Makat entran en juego en el magnate en varios lugares.

El sistema de limpieza de bordes de la bandeja RNC 6000 limpia los bordes de la bandeja con precisión sin cepillos. En el espíritu de sostenibilidad, no solo reduce significativamente la pérdida de almidón, sino que también minimiza el desperdicio de producción, los esfuerzos de limpieza y los costos. El sistema de limpieza de productos RNC 3000, basado en la misma tecnología, elimina el almidón de los productos en preparación del proceso de acabado. Los dos sistemas RNC destacan por sus requisitos de mantenimiento significativamente reducidos y su larga vida útil. También están disponibles como kits de actualización y, por lo tanto, son adecuados para actualizar máquinas existentes.

Proveedor de sistemas con experiencia en consultoría Syntegon Technology ha estado desarrollando máquinas para la producción de confitería desde 1921. Los clientes pueden desarrollar y probar nuevos productos a lo largo de toda la cadena de procesos, desde la cocina hasta el conformado y el envasado, en estrecha cooperación con Syntegon Technology en varios centros de desarrollo de productos.

2020 mayo

D u l c e l a n d i a




Reflexiones

Por: Graciela Díaz Presidenta

LA CONFITERÍA MEXICANA CON GRAN FUTURO EN USA

“La guerra comercial entre China y EE.UU. y la batalla del 5G (siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil) tienen su continuación en el nuevo escenario mundial de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus. Acusaciones cruzadas, guerra de información, carrera precipitada por conseguir la vacuna y por influir económicamente en el escenario de crisis que se abra tras la pandemia. Todos ellos son factores que configuran la nueva “guerra fría” entre las dos potencias que se desarrollará en un mundo cargado de incertidumbres que en el horizonte deja el coronavirus.” Así se leyó en “Todas las noticias, todas las voces”. Y al aparecer el coronavirus, conocido como “COVID-19”, el mundo se paralizó. En pleno siglo XXI estamos viviendo esta experiencia que generará muchos cambios en nuestra economía. Sin embargo, hoy más que nunca deberemos mantener la cordura y continuar con nuestras labores. La industria de la confitería mexicana se está perfilando como una de las más atractivas en el gusto de los consumidores del futuro, Millennials y Generación Z, en los Estados Unidos. En la prestigiada revista “Abasto”, en su edición marzo/abril, aparece un interesante artículo sobre la creciente demanda de la confitería mexicana en USA, señalando que la venta de dulces picantes que en 2017 aumentaron un 16%, en las últimas semanas han aumentado un 25%. La venta de estos productos está creciendo ocho veces más rápidamente que los productos de no chocolate. Pero no solo esos productos sino también los dulces de leche y cajeta mexicana van en aumento en sus diversas presentaciones. Según información de Nielsen (compañía global de medición y análisis de datos que proporciona una radiografía completa y precisa de los consumidores y los mercados en todo el mundo) en 2019 se observó un crecimiento notable en las principales plazas latinas: Los Ángeles +20.6%, Houston +30.6%, Chicago +35.9%. La continua expansión de la población hispana, más el interés de los consumidores, hacen que el porvenir de los dulces tradicionales mexicanos, tengan un prometedor futuro. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a

15






Confitería... una dulce experiencia

¿El antes y

E 20

s increíble como de un día para otro nos puede cambiar la vida. Antes de la contingencia todos, y me incluyo en primer plano, teníamos muchos planes: viajes de trabajo, asesorías, cursos, desarrollos; otros pensando en sus vacaciones de Semana Santa y otros con las preocupaciones del día a día; otros más pensando en los nuevos proyectos, ¿y qué pasó?, que todo se ha quedado en el tintero, en planes a futuro, en cambios de fechas; pero es cuando una se da cuenta que estamos en manos de Dios, los que somos creyentes, otros que están en manos de la madre tierra, o unos más que solo es el destino, pero al final todo cambió. Empiezo con esta reflexión porque en mi artículo anterior estábamos con el problema de la publicación de la NOM-051, qué iba pasar y cómo lo íbamos a resolver. Pues les comento que en plena contingencia, con fecha del 27 de marzo, se publicó ya en el DOF las modificaciones a dicha norma, lo cual no es que haya pasado desapercibido, pero no tuvo el impacto que hubiera tenido en otro tiempo. Sí vamos a cambiar el etiquetado, sí habrá modificaciones sustanciales y sí va a pegar en la industria, pero ahora la prioridad no es el etiquetado, es no perder el empleo, no cerrar las pequeñas y medianas empresas de confitería y chocolatería, hablando en especial de nuestro ramo. Por lo pronto, comentaré con ustedes cómo quedó, para que nos vayamos preparando en los cambios, los cuales habrá que hacer pero de manera paulatina.

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


ConfiterĂ­a... una dulce experiencia

y despuĂŠs? 21

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Confitería... una dulce experiencia

deberán evaluar grasas saturadas, grasas trans y calorías. c) Si se agrega sodio, sólo se deberá evaluar sodio.

22

PRIMERO. Con el objeto de regular las disposiciones contenidas en el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud relativas al etiquetado frontal de advertencia, los textos contenidos en los incisos 4.5.3.4 al 4.5.3.4.7 así como el 7.1.3 y 7.1.4 de la modificación a la NOM-051-SCFI/ SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, información comercial y sanitaria, entrarán en vigor a partir del 1 de octubre de 2020, en tanto que el resto de los numerales o incisos de la modificación a la citada Norma Oficial Mexicana, lo harán el 1 de abril de 2021. Lo anterior con las precisiones que se detallan en los siguientes transitorios.

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

SEGUNDO. Para el cálculo y evaluación de los valores y perfiles referentes a la información nutrimental complementaria se establecerán progresivamente TRES FASES distintas, la última de las cuales se verificará a partir del 1 de octubre del año 2025, a saber: PRIMERA FASE. Del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2023 (3 AÑOS), el cálculo y evaluación de la información nutrimental complementaria se realizará con los siguientes criterios y valores: 1.- Nutrimentos críticos añadidos al alimento o bebida no alcohólica preenvasado: a) Si se agregan azúcares añadidos, se deberán evaluar azúcares y calorías. b) Si se agregan grasas, se

2.- Perfiles Nutrimentales PRIMERA FASE. Energía, Azúcares, Grasas saturadas, Grasas trans, Sodio Sólidos en 100 g de producto ≥ 275 kcal totales ≥ 10 % del total de energía proveniente de azúcares libres. SEGUNDA FASE. Del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2025 (2 AÑOS), el cálculo y evaluación de la información nutrimental complementaria se realizará con los siguientes criterios y valores: 1.- Nutrimentos críticos añadidos al alimento o bebida no alcohólica preenvasado: a) Si se agregan azúcares añadidos, se deberán evaluar azúcares y calorías. b) Si se agregan grasas, se deberán evaluar grasas saturadas, grasas trans y calorías. c) Si se agrega sodio, sólo se deberá evaluar sodio.



Confitería... una dulce experiencia

24

TERCERA FASE. A partir del 1 de octubre de 2025, el cálculo y evaluación de la información nutrimental complementaria se realizará aplicando íntegramente las disposiciones contenidas en los incisos 4.5.3, así como la Tabla 6 de la modificación a la norma relativa a los Perfiles Nutrimentales.

emitir antes del 1 de octubre de 2020 los Lineamientos para el registro y reconocimiento de organizaciones o asociaciones profesionales que puedan emitir sellos o leyendas de recomendación para alimentos y bebidas no alcohólicas, y así dar cumplimiento a lo establecido en el inciso 4.1.4.

TERCERO. Los responsables de los productos preenvasados podrán emplear temporalmente adhesivos o calcomanías adheribles sobre la etiqueta de los productos, siempre que dichos adhesivos o calcomanías cumplan exactamente con las disposiciones contenidas en los incisos 4.5.3.4 al 4.5.3.4.7, 7.1.3 y 7.1.4, así como con lo previsto en el apéndice A (normativo). Esta alternativa sólo podrá ser utilizada hasta el 31 de marzo de 2021.

SEXTO: Dentro de los 180 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud determinarán conjuntamente, y en el ámbito de sus respectivas competencias, los indicadores apropiados con datos cuantitativos o cualitativos que permitan evaluar y

soportar técnicamente los resultados en la implementación de esta modificación. Cada una de las tres fases a que se refiere el transitorio Segundo, deberá ser evaluada por separado mediante la aplicación de tales indicadores a partir de que éstas se encuentren concluidas, en el entendido que la última será realizada con los datos obtenidos al 30 de septiembre de 2028. Es como se llevará a cabo la aplicación de estas modificaciones, así que estamos a tiempo de iniciar los cambios. Por México siempre fuertes y unidos.

CUARTO. El inciso 4.1.5 entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2021. QUINTO. La Procuraduría Federal del Consumidor deberá

Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General

Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com







°Perlas Diamantadas °Perlas de Chocolate °Azucar Cristalizada °Granillos °Matizadores °Diamantinas

°Lunetas °Mini Chicle °Comprimidos °Malvaviscos °Grageas

Tel. (55) 4314-7190 Correo Electonico Cel. latrufaconfitados@outlook.com 552904-5546


Impresora de etiquetas a color

Tecnología

31

LX600 Primera Technology, fabricante líder de impresoras especializadas, presenta

la impresora de etiquetas a color LX600, diseñada para producir tiradas cortas de etiquetas de alta calidad rápidamente y a un bajo costo por etiqueta. En comparación con otras impresoras de etiquetas de color de precio similar. La LX600 tiene un ancho de impresión máximo de 5 pulgadas (127 centímetro). Además, los costos de la tinta son bajos debido al sistema de ultra capacidad de tinta de la impresora. Las aplicaciones típicas incluyen etiquetado de productos para café, vino, agua, pastelería, confitería, carne, queso y otras especialidades y alimentos gourmet. La impresora es ideal también para fabricantes, laboratorios, seguridad, minoristas, gafetes de convenciones y encuentros y más. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Tecnología

La LX600 tiene muchas ventajas: - Velocidad de impresión: el mejor rendimiento de su clase a hasta 4.5 pulgadas (114 mm) por segundo. - Calidad de impresión: las bandas horizontales son un problema común con muchas impresoras de etiquetas de color de escritorio de bajo costo. No es así en LX600. Las bandas se eliminan prácticamente, incluso en las velocidades de impresión más rápidas.

32

- Tintas intercambiables de tinte o pigmento: con un simple intercambio de cartuchos de tinta, la LX600 puede imprimir con tinta a base de tinte para obtener un color brillante y llamativo. Tambien elija tinta pigmentada para una máxima durabilidad contra el agua y la luz UV. Ambos tipos de tinta funcionan indistintamente en la misma impresora. La tinta pigmentada de Primera tiene una de las gamas de colores más amplias disponibles en cualquier impresora de etiquetas de color de escritorio. - SKU de tinta única: LX600 utiliza un tanque de tinta CMY único de ultra alta capacidad. Solo tendrá que reemplazar y tener a mano un tanque de tinta en lugar de dos o cuatro. Su inventario de tinta se simplifica y los intercambios de tinta son rápidos y fáciles. El proceso negro es oscuro y crujiente. Lo mejor de todo es que el negro de proceso no utiliza más tinta que un tanque de tinta negra separado para imprimir la misma cantidad de texto o gráficos. - Bajo mantenimiento: Atrás quedaron los días de boquillas obstruidas y reemplazos de cabezales de impresión 2020 mayo

D u l c e l a n d i a

caros y difíciles de manejar. Los usuarios obtienen un nuevo cabezal de impresión cada vez que cambian el cartucho, lo que simplifica el mantenimiento y reduce drásticamente los costos operativos continuos. - Tamaño reducido: la LX600 es una de las impresoras más compactas de Primera, por lo que es ideal para aplicaciones donde el espacio es reducido. "Estamos encantados de llevar la LX600 al mercado", dijo Mark D. Strobel, vicepresidente de ventas y marketing. "Ofrece muchas funciones útiles, incluyendo un ancho de impresión amplio, una calidad de impresión más alta y consumibles más fáciles de administrar que otras impresoras de etiquetas a color".



TecnologĂ­a

34

2020 mayo

D u l c e l a n d i a





ColaboraciĂłn del mes

38

Cultura de la invenciĂłn

Contabilidad e empresa de con Parte 5 y Ăşltima 2020 mayo

D u l c e l a n d i a


en una nfitería a

Colaboración del mes

Punto de equilibrio en una fábrica de garapiñados de cacahuate

E

l cacahuate es una leguminosa originaria de América; se cultiva en diferentes regiones cálidas y templadas de México.

Cada semilla está envuelta por una delgada capa de color rojo ladrillo. Los cotiledones envueltos por esta película tienen una ranura longitudinal. El cacahuate se usa principalmente en dos formas: a) Entero tostado, cosido, molido o en crudo para sopas o guisos. b) Pasta de cacahuate tostado con toda su grasa, a la que se le da el nombre de "mantequilla de cacahuate". El cacahuate tostado se vende en vaina o pelado, frío o caliente, al estado natural, salado, enchilado o "garapiñado". El aceite de cacahuate tiene de 52 a 804 de ácido oleico y de 7 a 22 de ácido graso o saturado; es muy alta, por eso se oxida con gran facilidad. La oxidación de las grasas o enrarecimiento de la grasa del cacahuate es el obstáculo más importante que impide que se pueda almacenar o transportar grandes distancias. Aproximadamente el 6% de los glúcidos están bajo la forma de almidón, lo demás está formado por dextrinas y sacarosa. El cacahuate es una fuente importante de ácido nicotínico, superior a las carnes y huevo tiene; un 20 % de buena proteína. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a

39


Colaboración del mes

Tabla de la composición del cacahuate

40

Nutrientes

Cacahuate crudo

Tostado

Glúcidos

21.93%

29.00%

Proteínas

25.33%

13.00%

Lípidos

31.10%

46.00%

Celulosa

5.92%

3.69%

Tiamina

0.99%

0.20%

Riboflavina

0.16%

0.13%

Ácido nicotínico

16.44%

14.98%

Cacahuate garapiñado Es una de las formas o maneras de consumo del cacahuate, adicionando 2% de azúcar. Preparando un jarabe con azúcar y agua, después se le adiciona el cacahuate, colorante y saborizante y se calienta hasta que cristalice el azúcar (es uno de los pocos dulces que deja cristalizar el azúcar). Después, se sigue calentando hasta que caramelice y se envuelve el cacahuate en este caramelo. Se puede elaborar en un cazo de cobre o en bombo. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a

MANO DE OBRA 2 SUPERVISORES 2 operadoras de tostadoras 4 operadores de marmita 1 conserje Total

$ / día 360 208 560 150 2010

Costo de producción del garapiñado Producción

600 kg. /día

Producción Materia prima Materia prima Electricidad Electricidad Electricidad Electricidad

15,000

Garapiñados/día 91,692 14,694 151.84 540.00 540.00 109,080



Colaboración del mes

Como puedes ver, se ha calculado brevemente el costo de producción por kilogramo (a granel) o por unidades del garapiñado. Para calcular el PRECIO del producto debes incluir: otros gastos, margen. Para esto debes tener bien claro qué son: gastos, margen y precio. A. Costo.- es aquella cantidad de dinero que salen de tu empresa por concepto de importe que se tiene que pagar a cambio de bienes y servicios que estén relacionados de manera directa y varíen de manera proporcional con tu volumen de ventas.

42

B. Gastos.- es aquella cantidad de dinero que salen de tu empresa que se tiene que pagar a cambio de bienes y servicios, siempre y cuando ese importe no varíe de forma proporcional con tu volumen de venta. C. Margen.- es la cantidad de dinero que resulta de la diferencia aritmética del precio de venta neto y costo neto.

Ejemplo. Precio neto de garapiñado es de $2.50 y el costo neto es $1.20, por lo tanto el margen = 1.20 = $1.30. D. Precio.- Es el importe de dinero que tus clientes tiene que pagar para adquirir tus productos. Plan de Producción.- En este plan se tienen que hacer los estudios de balance de materia y energía para calcular los costos de producción de tu producto o servicio. Para poder realizar el costo de producción debes tener en cuenta la ley de la conservación

de la materia, de Antonio Lorenzo Lavoisier, que dice que la "materia no se crea ni se destruye, solamente se transforma;" también tienes que calcular el costo de energía necesaria para la elaboración del producto o servicio. Tienes que saber lo que es en sí un producto; producto es todo aquello que vas a brindar a tus clientes a cambio de dinero, es la combinación de bienes y servicios. Para calcular el costo de producción de un dulce garapiñado, puedes observar el siguiente ejemplo.

Materia prima Cantidad (Kg.)

$ Costo

Cacahuate

3,478.20

27,708.30

Azúcar

2,327.80

5,784.50

Goma arábiga

180.00

91,692.78

Total

6.000.00

$91,692.78

Materia de empaque Cantidad

Capacidad

$ Costo

Bolsa de celofán

150,000

40 Kg.

13,800

Bolsas de polietileno

6,000

1 Kg.

618

Caja de cartón

240

25 kg.

276

Total

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

146,94



Colaboración del mes

Combustible

Materia

Cantidad

Costo

135 L

540 Electricidad

2 tostadoras

Tiempo

kw./h

Kw./h

Costo

8h

6.5

104

151.84 151.84

Total Gráfica del punto de equilibrio del garapiñado

44

COSTOS (MILES DE PESOS)

250 200 150

COSTO $ 109,080

100 3000 4000 5000

4363 (GARAPIÑADO) (VENTA)

6000

7000

8000

Venas (unidades de garapiñados) Como se ve en la gráfica, se necesitan 4,363 garapiñados (paquetitos) para recuperar la inversión de $109,080. Si el precio de venta del garapiñado es de $ 2.50, calcule su punto de equilibrio para no obtener pérdidas y cumplir con el mínimo de ventas. BIBLIOGRAFÍA 1. Arrilla Vila, Manuel. Regulación económica y fiscal de la empresa, Editorial Tratos, 1965. 2. Arciniega Nájera, Cecilia Cristina. La contabilidad en la empresa agropecuaria de bovinos, Editorial Trillas, 1984. 3. García Villaseñor, Rubén. Hablando claro, inicie correctamente su propio negocio. 4. Morales Castro, Arturo. Pymes. Financiamiento, inversión y administración. 5. Pérez López, Norberto. Método para inventar y hacer negocio, 2011. 6. Olascoaga José Quintín. Dietética, Tomo III Bromatología de los alimentos, 1975.

Q.F.B. Norberto Pérez López

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


45

2020 mayo

D u l c e l a n d i a




Sabores de hoy

Mat un té delicios Por: Malinali López

48

* Para consumirlo es necesario batirlo con agua; esto hace que los beneficios para la salud sean más efectivos que los de los tés en hebras Matcha

se refiere al polvo o concentrado de té verde originario de China. Su nombre original es "Malcha", donde "Mal", significa polvo y "Cha" té –en letras chinas-, pero cuando salió al mercado occidental cambió su nombre por Matcha. La diferencia con el típico té verde es que estas hojas tienen un cultivo, recolección, secado y triturado muy específico para obtener un polvo fino e intenso que aumenta 10 veces más los beneficios del té verde. Lo que lo hace especial es que 20 días antes de la cosecha se cubren los arbustos de té para protegerlos de los rayos solares y así aumentar los niveles de clorofila de las hojas, al igual que la producción de los aminoácidos como la L-teanina. Después, se recolectan las hojas más suaves y verdes, se ponen a secar al sol y finalmente se muelen hasta obtener el preciado matcha. Un buen matcha debe tener un color verde intenso o un poquito oscuro.

Origen El té Matcha es un té verde de origen chino. Comenzó a beberse en ese país durante la dinastía Song (960-1279). En ese período, hubo una gran ola de inmigrantes japoneses que viajaban a China a aprender una nueva forma de budismo: el budismo Chan -que conocemos hoy como budismo Zen. Esta forma de budismo hace uso de la meditación en sus prácticas rituales y religiosas. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a


tcha so y saludable

Sabores de hoy

49

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Sabores de hoy Desde hace mucho tiempo los monjes budistas descubrieron que el té ayuda a mantener la mente alerta mientras favorece a la relajación del cuerpo, condiciones ideales para meditar. Muchos japoneses viajaron a China a estudiar budismo Zen, y llevaron de regreso a su país la costumbre de tomar té Matcha. Esta costumbre se convirtió luego en un elemento importante de la ceremonia japonesa del té, Chanoyu. Hay quienes aseguran que el más efectivo es el Matcha Kaori, el cual se cultiva en las zonas de Uji, Kioto, Shizuoka y Kagoshima, en Japón, porque las condiciones para su crecimiento son mejores, asimismo, el clima favorece la formación de niebla, que protege las hojas del sol, y ello favorece a que los nutrientes se absorban.

Preparación del té Matcha 50

Existen dos estilos para preparar el té Matcha: el estilo tradicional y el estilo moderno. En la forma tradicional se pueden obtener dos tipos de té: usucha, muy ligero, y koicha, de consistencia más espesa y sabor más intenso. La forma tradicional de prepararlo es la que se desarrolla en la ceremonia japonesa del té, en la que se coloca el Matcha en un recipiente grande al que se le agrega agua caliente y se emulsiona con un batidor de bambú hasta que la mezcla adquiere una consistencia homogénea y se forma una capa de espuma en su superficie. El estilo moderno consiste en mezclarlo enérgicamente con el agua, incorporarlo en la batidora o mezclándolo enérgicamente con agua o jugos.

2020 mayo

D u l c e l a n d i a



Sabores de hoy

Beneficios a la salud A diferencia del resto de los tés que se presentan en hebras (hojas sueltas), el Matcha tiene la particularidad de que sus hojas están molidas en forma de un polvo muy fino. Para consumirlo es necesario batirlo con agua; esto hace que los beneficios para la salud sean más efectivos que los de los tés en hebras, ya que los compuestos saludables que van a la taza están más concentrados. Dado su método específico de cultivo, tiene un poco más de teína que los tés verdes en hebras. La teína es un alcaloide que tiene la propiedad de poner la mente en alerta, y además, tiene un efecto termogénico que ayuda a quemar las grasas. Tiene una importante cantidad de fibra, además de vitamina V, selenio, cromo, magnesio y zinc. Es rico en clorofila, por eso lo intenso de su color verde, lo que beneficia a la eliminación de toxinas del cuerpo.

52

En la cocina El té Matcha es usado en muchas recetas de gastronomía, sobre todo en Japón, donde se pueden encontrar productos como: fideos, chocolates, gomitas, pastelitos, helados, tortas, sopas y todo tipo de alimentos dulces y salados. También ha empezado a utilizarse en smoothies, pasteles, flanes, galletas, helados.

2020 mayo

D u l c e l a n d i a





De fondo

Las compañías de d consiguen una "mejo al apoyar una saludable * La participación de minoristas y fabricantes de bienes de consumo en bancos de alimentos y programas escolares continúa creciendo 56

* Se han reformulado 320,000 productos para reducir los niveles de azúcar y sal, desde que comenzó la encuesta en 2015

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


De fondo

e bienes de consumo ora significativa" a vida más

E

l Foro de Bienes de Consumo (CGF) publicó los últimos resultados de su encuesta mundial que analiza cómo los minoristas y fabricantes de bienes de consumo están ayudando a empoderar a los consumidores más sanos en todo el mundo. Los datos del Informe de Progreso de Salud y Bienestar 2019, desarrollado junto con Deloitte, muestran un gran progreso en todas las categorías y una mejora significativa en el logro de todos los compromisos de Salud y Bienestar del CGF.

57

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


De fondo

Esta es la quinta edición del informe, que evalúa el progreso en las resoluciones y compromisos de CGF. Los valiosos resultados recopilados durante cinco años muestran que los miembros del CGF están cumpliendo con las expectativas de los consumidores y satisfaciendo las ambiciones de la industria para empoderar a los consumidores con el objeto de que lleven una vida más saludable. Especialmente, en 2018 los datos muestran:

58

* El 98% de las compañías informaron haber reformulado al menos una parte de su portafolio de productos para alinearlos con las políticas de salud y bienestar. Desde 2015 al menos 320,000 se han reformulado. * Más del 70% de las compañías informaron haber reformulado la sal y el azúcar en sus productos. * El 84% de las compañías informaron que sus productos de cuidado personal y de higiene muestran un uso claro en el empaque. * Casi dos millones de empleados participaron en iniciativas de salud y bienestar en 2018, frente a 1.6 millones en 2017 y a 1.3 millones en 2016. * El 61% participó en programas de bancos de alimentos (casi 93,000 toneladas de alimentos donados).

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

* Asociaciones con las autoridades educativas en iniciativas de salud y bienestar para más de 550.000 escuelas. Inspirado por el compromiso de los miembros del CGF para ser parte de la solución a los grandes desafíos actuales en materia de salud y estilo de vida, esta iniciativa,

impulsada por los miembros, está copatrocinada en la junta del CGF por los directores generales de Nestlé y Ahold Delhaize, y copresidida a nivel del comité directivo por Danone y Walmart. A lo largo de los años ha sido apoyada por algunas de las marcas de consumidores y minoristas más importantes en el mundo.



De fondo de manera que puedan vivir estilos de vida saludables y más activos por más tiempo. La gente está deseando un cambio, y reconocemos el papel de nuestra industria tanto en la prevención de enfermedades como en el empoderamiento de las personas para vivir vidas más sanas".

60

Setenta y cinco miembros del CGF respondieron a la encuesta esta vez. Sharon Bligh, Director en Salud y Bienestar al Foro de Bienes de Consumo, dijo: "Hemos hecho un largo camino desde que esta encuesta empezó hace cinco años, sin embargo, todavía no hemos acabado y hay mucho que hacer. Es magnífico ver cómo, en las comunidades en las que nuestros miembros trabajan y viven, las

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

compañías y sus empleados están más interesados que nunca en temas de salud y bienestar. Prueba que a medida que avanzamos hacia nuestro próximo plan de cinco años, las acciones colaborativas siguen siendo una fuerza positiva y un componente esencial para impulsar un cambio positivo a gran escala. Los consumidores y nuestros empleados quieren empoderarse para cambiar su salud y bienestar,

Esta última edición de la encuesta termina la estrategia inicial de cinco años de CGF en salud y bienestar. Como parte del próximo plan de cinco años, ahora el foco se centrará en la iniciativa emblemática del equipo: "Colaboración para vidas más sanas" (CHL). A través de la colaboración, los miembros del CGF probarán nuevos enfoques y compartirán las mejores prácticas para impulsar el comportamiento de las personas hacia prácticas más saludables. Los miembros de CDF están reconociendo el inmenso potencial de las iniciativas basadas en la comunidad y la necesidad de más transparencia para conseguir un cambio en el comportamiento significativo, una medida apoyada por los datos de la encuesta recogidos en los últimos pocos años.






Entorno internacional

Intralogística: nuevo segmento en

Anuga FoodTec 2021

65

L

as demandas de productividad dentro de la industria de alimentos y bebidas aumentan continuamente. Una creciente variedad de productos y nuevas soluciones de embalaje constantes desafían las divisiones intralogísticas de las empresas. Se requieren soluciones inteligentes, flexibles y escalables para la optimización de los flujos internos de material, desde la adquisición, la producción y el envío. El manejo tiene que ser económico. En reconocimiento del papel enormemente importante que desempeña en la producción y procesamiento de alimentos, el tema de la intralogística ha recibido una nueva plataforma de alto perfil en la feria internacional de proveedores líder para la industria de alimentos y bebidas. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Entorno internacional

En Anuga FoodTec, los expositores del segmento de intralogística se reúnen con tomadores de decisiones internacionales, incluidos los gerentes de producción y operaciones de la industria de alimentos y bebidas. Anuga FoodTec acoge a representantes de casi todos los aspectos del sector de proveedores.

66

Por primera vez, la intralogística se representará como un segmento independiente condensado en una sala en Anuga FoodTec 2021 del 23 al 26 de marzo. La gama de expositores contará con el apoyo de un programa de charlas y foros especializados específicos del grupo objetivo, que ofrecerán información adicional sobre el tema de la intralogística.

El lugar ideal para hacer negocios

Los fabricantes de plantas y maquinaria, uno de los grupos más representados en la sala de exposiciones, también dependen de la logística interna, lo que significa que los expositores de Anuga FoodTec pueden ser futuros clientes de proveedores de intralogística. Los visitantes del próximo Anuga FoodTec interesados en el tema serán dirigidos al nuevo segmento mediante señalización especial. En 2018, más de 70 empresas en el segmento de intralogística se habían registrado para la feria. En total, 1.657 proveedores de 48 países participaron en Anuga FoodTec 2018. La próxima Anuga FoodTec tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2021 en Colonia, Alemania. Fuente: Anuga Food Tech

2020 mayo

D u l c e l a n d i a





Tácticas y estrategias

Claves para la operación empresarial frente al

70

La actual pandemia del coronavirus Covid-19 tiene preocupados a los mercados internacionales y se vislumbran impactos económicos significativos. En ese sentido, se avanza para establecer estrategias que permitan la operación empresarial en medio de la contingencia que tiene los elementos de una mega-crisis. De acuerdo con expertos del IPADE Business School, durante la etapa de anticipación es importante establecer protocolos para prevenir la crisis y durante un evento inesperado, la adaptabilidad y flexibilidad de una empresa son elementos importantes en el manejo y el aprendizaje efectivo de ella. Más que planes, se requieren acciones de respuesta que ayuden a la organización a blindar los procesos críticos y así afrontar con mayor probabilidad de éxito la crisis. 2020 mayo

D u l c e l a n d i a

Seis acciones clave para la operación empresarial 1. No subestimar. Frecuentemente los líderes subestiman el impacto de las crisis en las etapas tempranas. Aunque nunca beneficia al negocio una visión pesimista, se debe cuidar mucho el exceso de optimismo.

2. Mantener una comunicación efectiva. Una comunicación clara y transparente, constante y consistente, respecto a lo que se sabe y no se sabe es crucial en medio de una contingencia. La comunicación no debe cesar una vez que la crisis se supere.


Tรกcticas y estrategias

71

2020 mayo

D u l c e l a n d i a


Tácticas y estrategias

3. Delegar al talento. Más que usar la jerarquía tradicional, se debe capacitar a equipos multidisciplinarios de respuesta rápida, para que puedan tomar decisiones y ponerlas en práctica. La diversidad de ideas puede mejorar el desarrollo de soluciones, principalmente si la cultura corporativa impulsa la expresión y el respeto por perspectivas diversas.

4. Priorizar la dimensión humana. Las empresas deben comprender que son un grupo de personas que pueden enfrentar adecuadamente cualquier crisis, en particular una como la del coronavirus, la cual tendrá grandes costos humanos. El líder debe reconocer estos costos y poner siempre en primer lugar la dimensión humana a la hora de analizar situaciones y diseñar soluciones.

5. Integrarse socialmente. Las empresas que no vean sus cadenas de suministro de

72

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

manera integral tendrán un impacto limitado. El apoyo a los clientes, socios, y colaboradores en un momento de adversidad puede crear buena voluntad y confianza duraderas.

6. Aprender de la experiencia. Parte importante para los efectos de una crisis es el aprendizaje que puede brindar a la organización. Incluso mientras se desarrolla la contingencia, las respuestas y los impactos deben documentarse para su posterior revisión y extraer lecciones. El objetivo en la gestión de desafíos dinámicos como la actual contingencia por el Covid-19, es mantener la operación empresarial fuerte y con la capacidad de prosperar a través de eventos potencialmente desfavorables, el aprendizaje es clave. Fuente: IPADE Business School





Agenda empresarial

2020 AGOSTO 76

Mexipan Agosto 26 – 29 Ciudad de México, México www.mexipan.com.mx

SEPTIEMBRE Abastur Septiembre 1 - 4 Ciudad de México, México www.abastur.com Alimentaria Barcelona 2020 Septiembre 14 - 17 Barcelona, España www.alimentaria-bcn.com

2020 mayo

D u l c e l a n d i a

Expo Café Septiembre 24 - 26 Ciudad de México, México www.expocafe.mx Salón Chocolate Septiembre 24 - 26 Ciudad de México, México www.salonchocolate.mx Gourmet Show Septiembre 24 - 26 Ciudad de México, México www.gourmetshow.mx

OCTUBRE Expo ANTAD & Alimentaria México 2020 Octubre 14 - 16 Guadalajara, México www.expoantad.net

NOVIEMBRE Food Tech Summit & Expo Noviembre 18 –19 Ciudad de México, México www.ftsexpo.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.