![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017182304-d7521966479c674c63827fa7cbee1d3a/v1/9d55842a301b62c32a2700aec8a0d8ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017182304-d7521966479c674c63827fa7cbee1d3a/v1/84d5dddfe73d17540c7da03ed0f3f058.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221017182304-d7521966479c674c63827fa7cbee1d3a/v1/47a918f776b966dc3593840778006cf4.jpeg)
Afortunadamente comienza a visuali zarse la reactivación de la economía, aunque las expectativas para el 2023 no son muy optimistas ya que el despegue será lento.
Contribuir en el crecimiento depende de cada uno de nosotros, de lo que aportemos y de la voluntad de lograrlo.
Por lo anterior, en Expo Guada lajara se realizó del 2 al 5 de agosto la 36 Exposición Internacional para la Industria de la Confitería, CONFITEXPO´2022, evento que ofreció un punto de encuentro para que los integrantes del sector realizaran transacciones comerciales que reactiven la economía.
Se contó con la participación de 156 expo sitores nacionales y extranjeros que mos traron su oferta a 5,212 visitantes durante 4 días.
Complementando el evento presencial, también se difundió vía streaming en redes sociales logrando un alcance de 25,832 visitas.
El interés de la exposición atrajo a compra dores de Alemania, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Panamá, Puerto Rico, República Dominica na, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Venezuela y México.
En la Vitrina de Nuevos Productos se dieron a conocer 157 novedades para los com pradores, participaron por primera vez 20 empresas y en el Pabellón Pyme expusieron 15 empresarios.
En las páginas de esta edición, el lector encontrará todo lo acontecido en esta 36 edición de CONFITEXPO.
La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución.
DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a:
Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México WhatsApp (solo mensajes): 5586441818 ventas@produccionesmanila.com
Grupo Alerlit Cacao, 100% auténtico cacao mexicano
Inauguración Confitexpo 2022, renaciendo por un sector fuerte y unido
Grupo Taitto, reinventando la botana
Confitexpo cuna de aromas
sabores
Confitexpo 2022, uniendo al sector de la confitería, botanas y artículos para fiesta
Intercandy presenta los dulces de más alta gama del mercado
Naturasol, innovando el mercado de las botanas
Oopa!, productos novedosos y de gran calidad
Akipika, la nueva generación de dulces mexicanos
Conos con Malvavisco La Tapatía, conquistando el mercado de la nostalgia Dulces Regionales La Molienda, tradición, calidad y sabor
Sempertex México, creatividad a través de los globos
Vizcarra Fiestas, todo para tus fiestas en un solo lugar
Productos
Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com
Editor
L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Director General
Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com
Director de
Operaciones
Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
Prensa
Citlalli Figueroa Mendoza cfigueroa@produccionesmanila.com
Publicidad
Brenda Vázquez brenda@confitexpo.com
Publicidad
David Corzo Rizo david@produccionesmanila.com Diseño Gráfico y Fotografía
Eduardo Romero Morales eduardo@produccionesmanila.com Diseño Gráfico y Fotografía
“Este es un sector que sabe innovar y mantenerse a la vanguardia, mejorando fórmulas, mejorando y desarrollando nuevos empaques, generando nuevos canales de venta y, sobre todo, atendiendo la demanda de los nuevos consumidores”, Francisco
Gómez Ibarra, Tesorero de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ).
“Hay que defender que este sector no es la causa de la obesidad en nuestro país, somos un producto indulgente, somos un pro ducto bueno; somos los que descubrimos el chocolate y lo mandamos al mundo”, José Ramón Fernández Martínez Gallo, direc tor general de la Empresa Técnica Mexicana de Alimentación.
Conun agradecimien to “a expositores, que tienen la confianza en Confitexpo de seguir adelante, son empresas visionarias de México y el extranjero; a los compradores, que también ha cen el esfuerzo por asistir para encontrar nuevas alternativas para hacer que sus negocios
crezcan y así, todos juntos, lograr que en la economía de nuestro país se genere un cambio”, de parte del Lic. José María Herrera Díaz, director ge neral de Confitexpo, dio inicio la inauguración de la trigésimo sexta edición de Confitexpo, exposición internacional para la industria de la confitería.
Al mediodía del martes 2 de agosto, la señora Graciela Díaz Serrano, presidenta y fundadora de Confitexpo, señaló que esta exposición siempre ha sido una punta de lanza desde su fundación, hace 36 años.
“Este es un momento especial porque es renacer, todos es tamos renaciendo en nuestra vida individual, empresarial. Van a presenciar a un centenar de expositores que verda deramente hicieron todo lo posible por estar presente.
Todos los que estamos aquí reunidos es con el propósito de que las cosas mejoren y que salgamos del hoyo en que nos ha metido esta pandemia. Saquemos lo mejor de noso tros y disfrutemos”, puntualizó.
Por su parte, el Lic. Pedro Mar tínez Ponce, director general de Comercio Interno de la Secretaría de Desarrollo Eco nómico del Estado de Jalisco, quien acudió en representa ción del secretario MBA. Luis Roberto Arechederra Pacheco, expresó su respeto y admira
ción por el gran trabajo que el comité organizador de Confi texpo ha realizado a lo largo de estos 36 años de exposi ción, “de una de las expos más importantes, y todo lo que representa y ha representado durante todos estos años”.
“Coincido con la presidenta Graciela en que nos estamos renovando, estamos inno vando, estamos adaptándo nos. La pandemia, aparte de todos los estragos que dejó, creo que nos dejó grandes experiencias y nos dejó una
gran oportunidad para seguir reconstruyéndonos a noso tros mismos”.
Francisco Gómez Ibarra, Tesorero de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), en representación de Jorge Ibarra Jiménez, presiden te de la Sección de Azúcares, Chocolate, Dulces y Similares de la CIAJ, en su mensaje de bienvenida indicó que la indus tria de la confitería y chocola tes de Jalisco es reconocida a nivel nacional como uno de los sectores más importantes por
su aportación en el empleo, el Producto Interno Bruto (PIB) y en las inversiones.
Continuó ofreciendo las si guientes cifras: “Jalisco produce el 27.5 % de dulces del país, así como el 17.9 % de chocolates, lo que se traduce en 17, 524 millones de pesos anuales. Jalisco representa el 25 % del empleo en el sector de confi tería y chocolate. Esta industria traspasa fronteras y coloca a México como el principal exportador a nivel mundial de cacao en polvo y chicles”.
Y aseguró que pese a los dife rentes retos que la industria ha afrontado, desde la pande mia, hasta el etiquetado, “este es un sector que sabe innovar y mantenerse a la vanguardia, mejorando fórmulas, mejo rando y desarrollando nuevos empaques, generando nuevos canales de venta y, sobre todo, atendiendo la demanda de los nuevos consumidores”.
Durante su participación, Ali cia Páramo, directora general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates,
Dulces y Similares (ASCHOCO), en representación de Miguel Ángel Sainz-Trápaga, Presiden te de la ASCHOCO, felicitó a los expositores por animarse a renacer, y añadió que durante la pandemia, el sector del cho colate y el dulce no se cayó, si guió vivo con muchos avatares y con mucho empeño.
Y recalcó el papel de las mujeres en esta industria al señalar que de los 55 mil em pleos directos que son parte de esta industria, 51 % de las personas que trabajan en esta industria son mujeres y 49 % son hombres.
Finalmente, el empresario José Ramón Fernández Martí nez Gallo, director general de la empresa Técnica Mexicana de Alimentación, igualmente reconoció el trabajo de los organizadores y calificó al evento como esperanzador.
“Esta feria nos debe marcar una raya para seguir adelante, para dar lo mejor de nosotros mismos y defender a nuestro sector. Yo siempre he sido muy guerrillero en defender, ahora que mencionaban lo de los empaques y el etique tado, cosa que no ha servido absolutamente para nada. Este sector, los expositores de aquí no tenemos nada que ver con la obesidad, ni somos los que provocan la gordura de este país.
“Debemos defender a nues tro sector, el día que veamos etiquetas en los tamales, pambazos y en las tortas, entonces ya podríamos estar un poco en paz. Hay que defender que este sector no es la causa de la obesidad en nuestro país, somos un pro ducto indulgente, somos un producto bueno; somos los que descubrimos el chocolate
y lo mandamos al mundo, no vendemos ni siquiera 800 gramos per cápita al año de chocolate, cuando Italia, Bél gica, Francia, venden 10 u 11 kilos per cápita al año”.
Completaban el Presídium el Lic. Federico Díaz Gon zález, presidente de Expo Guadalajara, así como dos invitadas especiales, que representan a la ISM, que es la exposición más grande de confitería a nivel mundial, que se realiza en Colonia, Alemania, y con quienes se espera poder trabajar en conjunto, Mette Petersen, President and Managing Director Koelnmesse Inc. / Cologne International Trade Fairs; y Leslie Fleck, VIP Bu yer & Mexican Exhibitor Ac counts + International Sales h+h Americas Koelnmesse Inc. / Cologne International Trade Fairs.
Confitexpo es consi derada la exposición de confitería más im portante de América Latina ya que representa la plataforma ideal para que expositores y visitantes puedan actualizarse y conocer lo más nuevo del sector
Laedición número 36 de Confitexpo se llevó a cabo del 2 al 5 de agosto en Expo Guadalajara, llevando al Salón Jalisco de ese recinto los colores de los productos
para fiestas, los sabores de los dulces y botanas, los sonidos de las máquinas trabajando y, sobre todo, la oportunidad de saludar a clientes y hacer nuevos negocios en un even to pensado especialmente para estas industrias.
Durante cuatro días fabrican tes, distribuidores, comercia lizadores e importadores se reunieron con compradores especializados para juntos, reactivar a este sector me diante el lanzamiento de nuevos productos, nuevas presentaciones e interesantes opciones de negocio.
Confitexpo es considerada la exposición de confitería
más importante de América Latina ya que representa la plataforma ideal para que expositores y visitantes puedan actualizarse y cono cer lo más nuevo del sector, conocer las nuevas tenden cias en productos, ampliar y fortalecer los contactos, así como establecer relaciones comerciales en un ambiente cordial y profesional.
La confitería es un mundo de contraste, y esto se podía apreciar desde los mismos stands, donde a los clásicos colores rojos y amarillos, en esta ocasión se les sumaron varios stands en negro con luces color neón, ¡y hasta un circo con todo y show!!
La cultura mexicana se hizo presente gracias a la magia de los globos, pues con estos fueron creados un alebrije del tamaño de una persona, así como un tapete otomí, que llamaba fuertemente la atención de los visitantes, al tiempo que hacía gala de todo lo que se puede crear con un poco de imaginación, mucho trabajo y el material adecuado.
Así, los expositores de globos dejaban ver el gran creci miento que ha tenido este sector, pues las decoraciones y esculturas que hacen son cada vez más impresionantes, evidenciando un segmento que está en crecimiento: los decoradores de globos.
En ese sentido, los artículos para fiestas no podían que darse atrás y mostraron que ya están listos para ofrecer los productos necesarios para el cierre de año: Halloween,
Día de Muertos y Año Nuevo, pues con los gorros, diade mas, lentes y demás artículos alusivos a cada festividad, indicaban que las ganas de celebrar siguen vigentes entre la población.
Es importante señalar que la venta de este tipo de productos -globos, letreros de feliz cumpleaños, globos para graduaciones, etc.-, se mantuvo durante el confina miento, porque la gente no
dejó de festejar esos aconte cimientos importantes.
Una de las grandes tenden cias en cuanto a celebracio nes en los últimos años han sido las fiestas de revelación de sexo del bebe, por lo que se pueden ver una gran va riedad de productos en rosa y azul: globos, cortinas, letre ros, confeti, espumas, pero no solo en los artículos para fiestas, sino que también muchos dulces han optado
por hacer sus presentacio nes y empaques en rosa/ azul, para facilitar el trabajo a quienes elaboran mesas de dulces.
En lo que se refiere a la cho colatería, este año pudimos notar un aumento en los productos sin azúcar o en dulzados con stevia o monk fruit, así como con altos porcentajes de cacao, que van acorde con la tendencia entre los consumidores de
buscar productos indulgen tes que sean más saluda bles.
Y lo mismo ocurre en el seg mento de botanas, la gente también busca lo saludable, cacahuates, nueces y otras semillas naturales que com plementen su alimentación; y de acuerdo con algunos expositores esa es la tenden cia, alimentos saludables, sin azúcar o endulzados de manera más natural.
También estaban presentes las empresas que ofrecían sazonadores para frituras y botanas, alimentos enva sados al vapor de algunos platillos mexicanos listos para calentarse y comerse, ¡muy prácticos y con buen sabor! También pudimos probar una Gloria untable y cajeta tradi cional, de Las Sevillanas o un rico frappe de mango hecho con los productos de Dulces Tarry. Porque en efecto, en Confitexpo podemos encon trar dulces, productos con tamarindo, salsas, botanas, untables, sprinkles para deco rado de pasteles, coberturas para chocolates, exhibidores de dulces, etc.
Y no podía faltar la maquinaria, que presentó la tecnología más novedosa en cuanto a empaque y embalaje, molinos pulverizadores, equipos para codificación, bombos, y este año participó un fabricante de calderas industriales, calenta
dores y sistemas de ahorro de energía. Así, el fabricante podía ser asesorado sobre cuál era el equipo que mejor le convenía para sus necesidades, con la seguridad de estar hablando con expertos en el tema.
Como ya es una tradición, el Pabellón Pyme Confitexpo dio la bienvenida a un grupo de empresas que están buscando afianzarse y ganar un lugar dentro del amplio mercado de la confitería. Quince empresas participaron en esta área, pre sentando una amplia gama de productos que iban desde dul ces con tamarindo, coberturas de chocolate, endulzantes, ga lletas, productos para escarchar bebidas hasta comercializadora de frutos secos, frutas deshidra tas y semillas, entre otras.
En esta edición participaron empresas provenientes de países como Alemania, Guate mala, España, Estados Unidos y México.
Este año también se contó con la transmisión vía Streaming de breves entrevistas hechas a los expositores, en las que pudieron dar a conocer su producto, así como invitar a los espectadores a que los
contactaran a través de los diversos medios que estu vieron ofreciendo.
La próxima edición de Con fitexpo se realizará del 1 al 3 de agosto, nuevamente en Expo Guadalajara.
Akipika,
la nueva generación de dulces mexicanos
U na imagen urbana, en negro con luces de neón, y una propuesta in novadora en productos con chile es como la empresa Norjal presentó su marca Akipika, en esta edición de Confitexpo.
Norjal es una distribuidora y comercializadora que nació en el 2014 y que se ha especializado en brindar innovación en dulces, bo tanas y galletas, entre otras categorías, al canal moder no. "Actualmente estamos empezando a abrir la línea al canal tradicional con una marca que acabamos de lanzar que se lama Akipika", nos contó Eduardo Nava.
Nuestro entrevistado señaló que Akipika es una marca urbana, joven, que le habla de frente a sus se guidores, jóvenes entre 15 y 25 años; "gente que ama lo que hace, gente extro vertida que hoy en día hace cosas que están de moda como ser gamer o que le gusta estar en el parque con las bicicletas y todos los deportes extremos, hacia allá van nuestros pro ductos", puntualizó.
Akipika se lanzó al mercado hace apenas cuatro meses, por lo que todavía están
en el proceso de darla a conocer al mercado mexicano. Akipika son productos enchilados, con diferente nivel de picor, "hay unos que no pican mucho, son más dulces, unos que son muy picosos, y tenemos tam bién una línea de acidez", confesó Nava.
El producto estrella es Relletón, una pulpa de tamarindo con fruta, relleno de dulce sabor sandía o dulce sabor mango. Complementan el portafolio de productos:
Chiloka.- Banderilla con pulpa enchilada sabor tamarindo, he cha con fruta natural, cubierta con chile.
Cubimangos.- cubi tos de pulpa de fruta cubierta de chile en polvo.
Chili Dots.- dulce enchilado confitado sabor tamarindo, con tres niveles de picor definido por colores: amarillo, naranja y negro.
Eduardo Nava considera que esta línea de produc tos es totalmen te diferente a lo que existe en el mercado; "es una marca urbana, joven, y eso es lo que quiere trans mitir Akipika. Todos nuestros empaques y productos son colores negros con neones, colores llamati vos", por lo que desde el mismo empaque co mienza la diferenciación de producto.
A pesar de haberse lan zado en marzo de este año, la marca Akipika ya se encuentra disponible a
nivel nacional en tiendas de conveniencia y farma cias. De hecho, parte de su participación este año en Confitexpo se debe a que
están buscando abrir el ca nal tradicional y mayorista, pues el canal moderno ha sido su especialidad desde que surgió la empresa.
Desde el anaquel, y gracias a los colores de su empa que, Akipika rompe con lo que tradicionalmente se acostumbra para productos enchilados, presagiando que no esta mos ante el típico dulce picoso. "Creo que con el Relletón traemos una innovación que puede jugar muy en favor de los chicos de hoy en día. El consumidor final encon trará una propuesta dife rente, desde que lo ve en el anaquel hasta el paladar", puntualizó Nava.
* " Tenemos la satisfacción de que es un producto bueno para los niños y la gente grande, porque los colores son FDA ".
Conos con Malvavis co La Tapatía es una empresa originaria de Guadalajara, Jalisco, que desde hace 11 años se ha dedicado a fabricar barquillo para la nieve, así como barquillos con bombón.
El producto estrella de la empresa, a decir de nuestro entrevistado Juan Carlos Resendiz, es el Tapicono de 20 piezas,
precisamente un cono con malvavisco ya sea de color azul, verde o naranja; "tenemos la satisfacción de que es un producto bueno para los niños y la gente grande, porque los colores son FDA", aseguró.
Explicó que este producto lleva alrededor de 40 años en el mercado, y que fue su padre el iniciador de todos los barquilleros que hay con bombón.
En cuanto a la presenta ción, señaló que cuentan con pequeñas, desde 10, 12 y 24 piezas, por lo que es accesible a cualquier bolsillo y lo convierten en un producto ideal para el consumo en casa; además de que el empaque permite ver el color y la presenta ción del mismo.
Para la realización de Can dy Bar, Baby Shower o fies tas de revelación de sexo cuentan con los productos en colores individuales: rosa, azul, blanco, verde y naranja, que son los más solicitados. También para este tipo de creaciones la gente les pide los sándwi ches, que son galletas con bombones de colores.
La empresa también fabrica barquillo para nieve de colores -azul, verde, rosa y naranja-, los cuales llaman mucho la atención tanto de niños como de adul tos. Estos barquillos están disponibles en diferentes medidas: 35, 8, 5, 6 y mini vasito.
El señor Resendiz señaló que los conos con malva visco los está exportando a Estados Unidos, donde han sido un gran éxito con el mercado hispano ya que allá no hay este tipo de barquillo.
"Te sorprenderías al saber que hay gente de 40-50 años que consume el producto, que cuando eran
jóvenes y estaban aquí en México lo consumían, y ahora estando allá no pue den regresar y son quienes más lo buscan. Es la nostal gia para ellos", acotó.
Aquí en México se puede encontrar en Puebla, Vera cruz, Guerrero, Oaxaca, Baja California, Tijuana, Mexicali, Río Colorado, Hermosillo, Cancún, Chetumal y Cam peche.
Y nos adelantó que está innovando con un nuevo producto que estará lan zando a corto plazo.
Finalmente señaló que el tipo de venta que realizan es menudeo, medio mayo reo y mayoreo.
L
a historia de Dulces Regio nales La Molienda comien za en la industria de la repos tería con la elaboración de un producto típico llamado "turco", una empanada que se elabora con piloncillo y carne de puerco.
El señor Rogelio Salazar recuerda que en 1983 co menzaron a exportar este producto a Estados Unidos bajo la marca Turcos Estrella, el cual fue muy bien recibido por la población, tanto así, que comenzaron a pedirle
otro tipo de postres, por lo que decidieron comenzar la elaboración de dulces tí picos mexicanos, los cuales también tuvieron un muy buen recibimiento.
"Primero le pusimos Dulces Estrella porque era la marca que teníamos originalmen te con Turcos Estrella, y a partir del noventa y tantos decidimos cambiarle a un nombre más típico y fue así como nació Dulces La Molienda", explicó Salazar Cavazos.
* " La Molienda por sí misma marca la diferencia, y nos esforzamos por dar un buen servicio " .
Y añadió "Nos gustó ese nombre porque recor damos que en el pueblo -Santiago, Nuevo León- se molía la caña en molien das, se producía la miel de caña, se hacía en piloncillo, entonces tenía algo que ver con el dulce. El nombre de La Molienda a nosotros nos recuerda el dulce, nos gustó y la gente lo aceptó muy bien".
Nuestro entrevistado recuerda que en Estados Unidos iniciaron tocando puertas y recorriendo el país en camionetas de reparto; ya para el 2007 comenzaron a ir a Luisiana, Atlanta, Chicago, Califor
nia, para finalmente cubrir todos los estados del país vecino.
El portafolio de productos de Dulces Regionales La Molienda se compone por dulces típicos tales como ate, dulces de leche, de nuez, palanquetas, dulces cristalizados, dulces de coco, mazapanes, pulpas y botanas, en sus diferentes presentaciones. También han ingresado al mercado de la botana con los caca huates y nueces garapiña das, así como cacahuate japonés.
Con esta amplia gama de productos es difícil elegir
cuál puede ser el producto estrella, por lo que nos con taron que entre los favori tos de la gente se encuen tran el cacahuate japonés, el cacahuate garapiñado, nuez garapiñada, las barras de cereales mixtos, la pa lanqueta, los comalitos y el coco muela.
El señor Salazar comentó que estos dulces típicos regionales la gente los consume por tradición, por nostalgia, por eso tanto los mexicanos como los latinos que viven en Esta dos Unidos se convirtieron en sus principales consu midores; sin embargo, nos aclaró que actualmente el
consumidor anglosajón ya está consumiendo también este dulce; "hemos recibido cartas y mensajes positivos de que le gusta mucho este tipo de dulce", puntualizó.
Salazar Cavazos recuerda, "cuando iniciamos este proyecto yo iba a las expo siciones grandes en Los Án geles, Chicago, Nueva York, y nos veían con el dulcesito típico regional -dulce de calabaza, dulce de camote-, y algunas personas pensa ban que no había mucho negocio, que no había mucho futuro, pero sí nos hemos sorprendido de que lo aceptan, mucha gente lo consume".
Otro dato interesante que nos compartió es que los principales consumidores de estos productos ge neralmente son personas adultas, de entre 30-40 años, pero no descartó la idea de que en el futuro puedan enfocarse en pro ducir algo para los niños.
Los productos de la marca Turcos Estrella -empana das, hojarascas, galletas-, se pueden encontrar en tiendas de conveniencia, especialmente en Monte rrey, pero los Dulces de La Molienda todavía no están disponibles en territorio nacional, a lo que nuestro entrevistado comentó: "la
idea es que estos dulces también puedan encon trarse ya en el mercado nacional, es el proyecto que tenemos para México".
Sobre su participación, por primera vez en Confitexpo, comentó que pensaron que era un buen momen to para participar como expositor, y al parecer no se equivocó, pues añadió "nos han recibido muy bien, estamos muy con tentos por la respuesta, ha habido una muy buena aceptación de producto. La Molienda por sí misma marca la diferencia, y nos esforzamos por dar un buen servicio".
*
" .
Grupo Alerlit es una fá brica de chocolate que desde hace más de 20 años se ha dedicado a la venta de materia prima para la industria de panificación y confitería. Comenzaron con la molienda de cacao, vendiendo solamente el bulto de 25 kilos de cocoa, y a través del tiempo se han ido diversificando para poder ofrecer los derivados del cacao, e incluso, crear su propia marca de produc tos.
Es una empresa familiar de segunda generación, empresa Women Owned, donde casi el 90 % de los empleados son mujeres. Es una pyme mexicana que tiene capacidad para gene rar la materia prima que la industria necesita.
Además, tiene una im portante responsabilidad social, de la cual Itzuri Alar cón nos comentó: "somos de un pequeño pueblo del Estado de México donde
" Es muy importante saber que los cacaos mexicanos son muy buenos y tienen una estructura muy buena
casi no hay empleo, hemos apoyado mucho emplear a las mujeres, mamás solte ras o que son cabeza de familia, se le da prioridad a la mujer".
Itzuri Alarcón nos contó que trabajan con cacao mexicano que compran directamente a producto res de Tabasco y Chiapas, y no dudó en resaltar las características del cacao nacional; "tiene mucho más sabor, más estructura, más aroma, y eso hace que las recetas sean más cremosi tas, tengan más sabor, más aroma.
"Es muy importante saber que los cacaos mexicanos son muy buenos y tienen
una estructura muy buena. Hay poca producción, pero es muy bueno, y eso es lo que aprovechamos, eso es lo que nos da la tierra mexicana, y por eso es muy demandado nuestro producto, por ser hecho de cacao mexicano".
La manteca de cacao de Grupo Alerlit es la gran estrella; "es la más vendida y exportada, no le hacemos nada, es la pura extracción del cacao, y eso hace que tengamos toda la estructu ra del buen cacao", añadió Alarcón Gutiérrez.
En cuanto a la cocoa, cuentan con cocoa natural, alcalina y una cocoa alca lina negra, "hicimos este desarrollo que se ha vendi do muy bien, es para dar el color negro a los pasteles, es muy colorida para cierto
tipo de galletas y pasteles", especificó.
La empresa se ha diversi ficado con nibs de cacao, confitados y coberturas. "Decidimos llamarla Alerlit porque es un nombre que muchos reconocen gracias a nuestra materia prima, que es conocida como Gru po Alerlit", apuntó Itzuri.
El primer producto que presentaron fue un cho colate para mesa, el cual, sin mercadotecnia de por medio, se ha vendido como pan caliente, a decir de nuestra entrevistada, gra cias a que está hecho con auténtico cacao mexicano.
Alerlit también cuenta con una gran variedad de coberturas: con azú car, sin azúcar, con stevia, con monk fruit, con miel de abeja, de chocolate amargo, chocolate blan co y chocolate con leche. Complementan su portafo lio de productos las almen dras, granos de café, pasas y nueces cubiertas con chocolate, chispas sabor a chocolate y los nibs de ca cao, un producto que se ha puesto muy de moda para los smoothies, granolas y frutas, entre otros.
Alarcón, testigo de primera mano de las ventajas de consumir cocoa natural,
señala que buscan promo ver el consumo de la misma no solo para repostería, sino como un alimento que te da energía todo el día y que te ayuda a concentrar te, por lo que debería estar presente en todas las casas.
Itzury Alarcón señaló, "en pandemia, empezamos a vender con Mercado Libre y empezó a crecer nuestra demanda, tuvimos mu cho éxito y comenzaron a preguntarnos dónde más podían encontrar nuestros productos y por eso esta mos aquí".
Sobre su participación en Confitexpo, dijo: "vende
mos en centrales de abasto, en nuestra tienda en línea y a los principales confi teros en México, y ahorita estamos aquí buscando distribuidores. Esta feria, la verdad es que nos ha ido muy bien, ha venido gente donde, de 10 personas 8 son buenos prospec tos; creo que nunca en la historia de nosotros había estado tan bien una feria".
"Alerlit ofrece un cacao mexicano de muy buena calidad, de un proceso de buena calidad, hecho con manos mexicanas. Ofrece un realce de sabores, cre mosidad y estructura a los productos", finalizó.
Cuando se trata de dis frutar una botana, nada mejor que hacerlo con pro ductos que sean sabrosos y de buena calidad, y mucho mejor si la empresa que los elabora tiene 25 años en el mercado innovando y reinventando la manera de hacer botana. Eso es lo que Grupo Taitto ofrece a sus consumidores, y plati camos con ellos la pasada edición de Confitexpo.
José Carlos Monroy nos contó que la empresa inició
con la fabricación de caca huate japonés, y de ahí han ido creciendo e innovando mediante el desarrollo de nuevos productos hasta llegar a una amplia catego ría de botanas; "empeza mos con cacahuate japo nés, luego nos fuimos con español, enchilado, salado -que le llaman americano.
Posterior a ello nos dedica mos a desarrollar los Nuts", puntualizó.
Además de esta completa gama de cacahuates, Grupo
Por: Malinali LópezTaitto también cuenta con haba enchilada, semillas fritas, garbanzo enchilado y pepitas fritas. Y de todo el portafolio de productos, el Top 3, a decir del también Gerente Nacional de Ven tas, lo conforman el japo nés de kilo, la semilla rusa y el King Nuts original.
Y así como cuentan con una amplia variedad de producto, también tienen una amplia variedad de presentaciones; en el caso del japonés, que es don
* " Manejamos altos estándares de calidad y siempre tratamos de hacer un producto de mayor higiene y transparencia " .
de tienen mayor volumen de venta, éstas van desde un kilo hasta paquetes de 20 gramos,-incluyendo su nueva presentación de 150 g-, mientras que en los otros productos las presen taciones son de kilo, medio kilo, 250 g y 60 gramos.
Además de los cacahuates japoneses, la variedad de King Nuts es un producto que se vende muy bien a nivel nacional. Este pro ducto está disponible en sabores original, habanero, y queso, y nuestro entre vistado nos confesó que mientras preparaban su lanzamiento creían que se vendería más el habanero, "y resulta que el queso se lo llevó de calle".
Monroy señaló que la empresa ha incrementado
sus estándares de calidad para diferenciarse de otros productores; "hay muchos productos con muchas si militudes, tanto de empre sa grandes como pequeñas o empresas de casa que luego hacen sus propios productos. La diferencia se da en cuanto a la calidad; nosotros manejamos altos estándares de calidad y siempre tratamos de hacer un producto de mayor higiene y transparencia en cuanto lo que le damos a nuestros consumidores". Considera que este es un producto más para un con sumidor adolescente-adul to, ya que los adolescentes que van a la escuela lo con sumen mucho, y también porque es un producto que se come como botana ya sea en casa o en el bar.
Agregó que durante el con finamiento por la pande mia el consumo de botanas "no bajó como creíamos que pudo haber bajado; sí hubo un impacto, sin embargo, yo creo que anda en un 20 % de incremento, porque la botana es un producto de alto consumo ya que la gente a veces pre fiere comer un tubo -ya sea mío o de la competencia-, que un sándwich".
Sobre su participación en Confitexpo, comentó que fueron muy bien recibi dos, y que han tenido la oportunidad tanto de ver a posibles nuevos clientes, sobre todo de Guatemala, como de saludar a clientes y distribuidores con los que ya trabajan en toda la República Mexicana.
77
* " Son dulces que suben el ticket promedio de venta de los mayoristas o retailers; hay un boom por estos dulces en este momento " .
U no de los stands que más gente tenía cada día era el de InterCandy, por lo que quisimos saber qué novedades estaba presentando este fabrican te e importador de dulces y chocolates.
El señor Ricardo Carreón nos contó que un de los grandes favoritos de la gente es Amico Elite, un pastelito italiano con relle no cremoso hecho con solo ingredientes y saborizantes
naturales, en sabores Leche y Avellanas.
Este producto es ideal para todo público, y regular mente se consume como un refrigerio para antes de las comidas, o bien, como postre.
InterCandy también cuenta con dulces importados de alta gama, como la línea completa de Warheads, un producto importado de Es tados Unidos. Llama mucho
la atención su presenta ción, ya que es un caramelo líquido en aerosol, y por su sabor acidulado, se ha ganado un lugar entre los niños y adolescentes de 12 a 18 años.
Otro de los productos estrella de la empresa es la línea importada de Monde lez, marca Sour Patch Kids, unas gomitas con sabor ácido y dulce, y que por esta razón van dirigidas a los adolescentes.
Y finalmente, cuenta con toda la línea de Ferrara, entre ellos Nerds y Sweet Tarts, que son los dulces de más alta gama del merca do, y son conocidísimos entre los niños y adoles centes.
Carreón señaló que, a pesar de ser dulces de alto valor, tienen un muy buen volumen de venta, "son dulces que suben el ticket promedio de venta de los mayoristas o retailers; hay un boom por estos dulces en este momento".
Si bien estas eran las nove dades que estaba presen tando este año, InterCandy
también cuenta en su por tafolio con varias marcas de chocolates, mini gelatinas, crema de avellanas y pas tillas de menta, entre otros productos.
En cuanto al consumo de dulces durante el confina miento, dijo que "estar en cerrado bombardeado de malas y malas noticias ha cía que todos quisiéramos un momento de alegría, y a veces lo encontramos en el consumo de alguna golo sina, algún chocolate, de algún dulce".
Y en consecuencia, indi ca que sus clientes este año han comentado que
ha sido un gran año de ventas, "a pesar de la in flación en la confitería, a pesar de que muchos pro ductos suben y suben de precio, los números son buenos tanto en volumen como en dinero".
Y sobre su participación en este evento comentó: "para nosotros Confitexpo es el mayor evento del año, todo el día tenemos el stand lleno de clien tes; nos gusta mucho el evento y queremos que dure por muchos años más por el bien de toda la industria y todos los que vivimos en la confitería".
* ¿Te imaginas unas papas sabor Miguelito o chile de árbol? Pues gracias a la empresa Naturasol esto es posible, y durante su participación en Confitexpo 2022 estuvieron presentando estas y otras innovaciones.
Naturasol es una em presa 100 por ciento mexicana que tiene más de 40 años en el mercado ela borando y comercializando productos alimenticios que van desde semillas, botanas y barras de cereal, hasta untables como mer meladas, cajeta, crema de avellana y miel, entre otros.
Yael Eduardo Vargas nos contó que el 80 % del ne gocio se trata de la maquila
de marcas de sus clientes, donde destaca la miel, pues considera que, tanto con la marca propia como con las de sus clientes, cubren casi la totalidad de miel que se comercializa en México.
El otro producto estrella de la empresa, a decir de nuestro entrevistado, son los cacahuates; "me atreve ría a decir que son los dos productos que están en el top de la compañía", afir
mó. Y considera que esto se debe a dos factores: inno vación y calidad; "contamos con un centro de innova ción, el cual busca siempre tener sabores que sean diferentes a lo que hay en el mercado. Dos, el tema de calidad, que es muy impor tante para nosotros".
Y añadió que sus líneas de producción son 100 % automatizadas, lo que les permite cumplir siempre
con los volúmenes y están dares de sus clientes.
Botanas, papas y untables
Eduardo Vargas también nos contó que están pre sentando una nueva línea de papas, y si bien saben que es un segmento "un poco complejo" aquí en México, decidieron apos tarle a través de un alto estándar de calidad en el ingrediente principal, que es la papa.
Al trabajar de la mano con sus clientes, Naturasol se dio cuenta que el mercado de las papas representaba una buena oportunidad de
negocio, por lo que deci dieron sumarse a este mer cado con su marca propia; además, era algo que sus consumidores les estaban pidiendo.
"Nosotros contamos con una fábrica donde se crean nuestros propios sazonado res, entonces, yo no de pendo de casas saboristas para poder hacer un sabor a la medida, yo lo puedo fabricar de manera interna. Eso lo vieron los consumi dores con los cacahuates y nos los pidieron ahora en la papa, y así es como decidimos sumarnos a ese negocio".
En este nuevo producto, podremos encontrar tanto los sabores tradicionales
como otros más nove dosos, esto porque, de acuerdo con Vargas, "hay estudios que determinan que la gente sí quiere algo innovador pero no se aleja de sabores tradicionales como el fuego, jalapeño o adobado", sin embargo, po dremos disfrutar las papas en sabores tan especiales como salsa negra, pepinolimón, sabor Miguelito -que es un dulce tradicional de hace ya muchos años-, hasta sabores como barbe cue o algo muy disyuntivo como un chile de árbol.
"Podemos ir desde lo más básico hasta lo más innova dor", aseguró.
Bajo la marca madre Na turasol podemos encon trar el Cacahuate japonés
Naturasol Miguelito, Cacahuate japonés mitades Naturasol Miguelito, en varias presentaciones que van desde los 90 hasta los 800 gra mos, así como crema de avellanas, crema de cacahuate, cajeta artesanal, miel de abeja y mermeladas.
Los cacahuates, uno de los productos es trella de la empresa, se comercializan bajo la marca de Naka mura, en sabores como cacahuate habanero, cacahuate salsas negras y una mezcla cantinera muy recomendable. Y las semillas a granel como pis taches, almendras, nueces y avellanas pertenecen a la marca NatureSon.
En este rubro, Vargas indicó que cuentan con la línea de producción auto matizada más grande de Latinoamérica.
Bajo las marcas Green Mountain y Sweet Land, estas barras de cereal se componen de varios ingre dientes que en su base son avena, cacahuate, arroz inflado así como frutos deshidratados.
Y la variedad es muy am plia, pues va desde barras que son muy indulgentes, tipo confitería para los niños, hasta barras más
saludables, libres de azú cares y keto; de hecho, nos explicó que Naturasol es la única empresa mexicana que tiene la certificación keto en barras.
Sobre el consumo de este tipo de producto nos contó que cuando comen zó la pandemia "fue un poco complejo, porque la gente ya no estaba bus cando barras, los niños no iban al colegio y la gente se quedaba encasa. Pero ahora que se regresó a oficinas y al colegio se ha estado incrementando la venta muchísimo, porque la gente necesita ese ali mento rápido que le pueda dar ese aporte nutrimental que es importante; no te va a aportar lo de toda una comida, pero te ayuda a llegar a la siguiente comi da", aseguró.
Y agregó "y la ventaja es que las pueden consumir
desde un niño hasta una persona de la tercera edad. Generalmente lo buscan mucho las generaciones que están más activas, que constantemente tienen que estar saliendo de casa, pero lo bonito de este tipo de productos es que no se queda en eso, también quien se queda en casa la puede consumir, pues una barra siempre cae muy bien".
Yael Eduardo Vargas fina lizó señalando que Natu rasol es una empresa que se caracteriza por ofrecer innovación en todos los aspectos; "sabores que no van a encontrar en otro lado, calidad, y yo creo que también el tema de presentación; la imagen de los producto siempre les ha atraído muchísimo, las tecnologías que utilizamos no las tienen otras compa ñías y eso ayuda a vender mucho".
* " El mercado ya no se define por los precios sino por la calidad y la experiencia que uno tiene en el producto, en lo que uno va consumiendo; y eso es a lo que nosotros nos estamos dedicando, a innovar " .
En el Pabellón Pyme Confitexpo encon tramos una empresa cuyos productos llamaban la atención de todo el que pasaba por ahí gracias a su originalidad y amplia va riedad. Hablamos de Oopa! Ready to Create, una em presa dedicada a la comer cialización e importación de productos novedosos, de gran calidad y delicioso sabor.
Platicamos con Elías Massri, quien nos contó que Oopa, es una comercializado ra que representa varias marcas en México, entre las que destacan Raindroops, Icee, Qo beans? y Kidsma nia.
La marca con la que inicia ron hace aproximadamente seis años fue Kidsmania, una línea de juguetes con
dulces que rápidamente llamó la atención de los consumidores, con lo cual se dieron cuenta que en México había un mercado muy importante para este tipo de productos, y poco a poco comenzaron a dis tribuir a retailers, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, algunos mayoristas y cadenas espe cializadas.
Kidsmania es una marca muy reconocida a nivel mundial; su línea de pro ductos incluye dispensado res de golosinas y chicles en múltiples formas como: dinosaurios, máquinas tra gamonedas, carros, aliens, animales, automóviles, etc., incluyendo el tradicional dispensador de chicles redondos.
Sobre Raindroops, seña ló que es una marca que comenzó hace poco tiem po, pero que se ha expan dido rápidamente tanto en Estados Unidos como en México. Es una marca especializada en gomitas con formas originales como pizza, hamburguesa, donas, sándwich, tacos, etc., pero cada "ingrediente" de, por ejemplo, el sándwich, es una gomita individual, que bien puede comerse sola, o como parte del platillo. Un ramo de flores hecho de gomitas puede ser un regalo muy original.
Y finalmente nos presentó la marca Qo beans?, que es de origen europeo, y son caramelos suaves disponi bles en 36 sabores diferen tes, donde cada sabor sabe exactamente a lo que dice el empaque. Los sabores van desde los tradicionales coco, uva o fresa, hasta ca ramelo mantequilla, pay de durazno o maracuyá, por ejemplo. Es un producto de muy alta calidad y muy
buen sabor, que además es vegano, no contiene gluten ni organismos genética mente modificados, y sin saborizantes ni colorantes artificiales.
De acuerdo con Elias Massri, estas marcas son in novadoras, "y en la innova ción está el resultado de las cosas. La gente lo compra
por innovación, el propio mercado lo pide. Creo que el mercado también está cansado, esa es mi percep ción, de siempre encontrar los mismos productos en los anaqueles, entonces lo que tratamos de hacer es innovar, empezar a traer varias marcas y llenar el mercado con producto nuevo".
En ese sentido, añadió que este mercado ha crecido mucho; "ya la gente com pra un poco de calidad y productos totalmente nuevos, nuevos sabores, nuevas presentaciones, productos con un alto valor percibido. El mercado ya no se define por los precios sino por la calidad y la ex periencia que uno tiene en el producto, en lo que uno va consumiendo; y eso es a lo que nosotros nos esta mos dedicando, a innovar y a tratar de llegar a otro tipo de gente".
Acorde con lo anterior, sus consumidores abarcan to dos los rangos de edades; los más pequeños son fe lices con los productos de Kidsmania, pues tienen un dulce y además un juguete con el que pueden divertir se después, mientras que adolescentes y adultos se muestran encantados con los Qo beans? y los produc tos de Raindroops.
Y es que, como el mismo Massri señala, "a final de cuentas todos tenemos un niño dentro. Todos somos niños, entonces, va prácti camente para todo tipo de público".
Oopa! distribuye estos pro ductos a toda la República Mexicana, por lo que ya es tán disponibles en muchas cadenas departamentales,
tiendas especializadas y farmacias.
Sobre su participación, por primera vez en Confi texpo como expositor, se dijo sorprendido; "estaba un poco dudoso de venir a Confitexpo, pero sí he logrado algunos clientes nuevos, y más que nada, la aceptación de un producto totalmente innovador".
Finalmente señaló que, a lo largo de estos seis años, Oopa! Ready to Create ha ido crecien do en cuanto a ventas y en cuanto a cantidad de líneas. "Actualmente estamos comercializando un poco más de producto y empezando a producir algunos otros productos en México".
Un elemento que no puede faltar en ningu na fiesta son los globos ya que eran, y siguen siendo, sinónimo de diversión; sin embargo, en los últimos años se han vuelto indis pensables en la decoración de todo tipo de eventos gracias a las increíbles esculturas y escenarios que se pueden crear con ellos.
Prueba de ello fue lo que la empresa Sempertex Mé xico presentó durante su
reciente participación en Confitexpo, pues teniendo como punto de partida las artesanías populares mexi canas, crearon unos árboles y un tapete inspirados en los bordados de Tenango, del arte otomí, así como un alebrije que representa a un ajolote.
"En todas las fiestas nece sitamos globos porque es donde proyectas qué es lo que quieres, lo que te gusta", aseguró Anahí León,
Por: Malinali Lópezy agregó: "el globo es totalmente mágico, y es el decorador quien tiene que hacer la magia con el globo, saberlo manejar, saber mezclar los colores".
Sempertex México es un distribuidor de globos de látex con una amplia va riedad en texturas, colores y tamaños. La fábrica está directamente en Colom bia y la empresa está reconocida y amparada por ellos.
* " En todas las fiestas necesitamos globos porque es donde proyectas qué es lo que quieres, lo que te gusta " .
Anahí León
Nuestra entrevistada nos contó que una de las prin cipales características de los globos de Sempertex es que son muy manejables, por lo que con el globo de látex se pude hace todo tipo de cosas como monta jes, muñecos, arreglos, etc. Además, son amigables con el medio ambiente porque son biodegradables.
Y en cuanto a texturas, Sempertex tiene una am plia variedad: pastel mate, fashion, reflex, cristal pas tel, satín, metálicos; y de estos, de acuerdo con Ana hí León, este año han sido tendencia las gamas reflex -sobre todo en colores oro y plata por las graduacio nes-, y pastel mate, ya que ayuda a crear esculturas o montajes con apariencia más "dulce".
Nos explicó que cuando se va a trabajar con globos lo más importante es tanto la calidad del producto como la seguridad de saber que cuentas con los colores necesarios para crear tu montaje, y Sempertex ofre ce ambas cosas, una buena calidad de producto en una amplia variedad de colores.
Por lo que se podría decir que se trata de una línea premium de globos que va dirigida principalmente a los decoradores; a quienes se han capacitado a través de cursos y tienen más práctica y conocimiento para lograr crear sus ideas y aprovechar al máximo el producto.
Es por ello que también tiene cursos con decorado res en distintas ciudades
del país; "queremos abrir el mercado de los decorado res y darle oportunidad a la gente de que se enamore y vea que el globo es una maravilla, es magia", afirmó León.
Sempertex cuenta con distribución a nivel nacio nal y nos aseguraron que la gente busca mucha este globo; "así como llega de Colombia lo distribuimos, tratamos de tener un resur tido secundario cada mes para que no se queden sin globo".
Y sobre la decoración que pudimos ver en su stand de Confitexpo, cabe señalar que el tapate otomí medía 3.60 X 4 metros y lleva más de 8 mil globos, mientras que el alebrije medía 2.60 metros.
* " Globos, cortinas, pelucas de colores, sombreros, deco ración, letreros de feliz cumpleaños, pantuflas y productos con luces, entre otras cosas, encontrarás aquí " .
P
ara quienes están buscando todo tipo de accesorios para darle más vida a sus eventos, sin lugar a duda deben visitar Viz carra Fiestas, una empresa ubicada en el centro de la ciudad de Guadalajara que tiene 15 años dedicándose al tema de organización de eventos.
De acuerdo con Caroli na Vizcarra, aquí pueden
encontrar todo lo necesario para las fiestas: globos, cor tinas, pelucas de colores, sombreros de una gran va riedad de materiales, tipos y formas, decoración para baby shower y/o revelación de sexo, letreros de feliz cumpleaños, accesorios para bodas y despedidas de soltera, etc., "y nos han funcionado todas las líneas; la gente responde muy bien porque cuando de
fiesta se trata, a la gente le encanta", señaló.
Y aseguró que la venta de estos productos varía por temporada: "En temporada de calor se usa mucho lo que es hawaiianas, faldas, cortinas, termos alusivos a palmeras, cocos; en Halloween, que es una temporada muy fuerte, las catrinas en los últimos años han sido más fuertes
que Halloween, Navidad con sombreros de Santa Claus y diademas de renos, y cerramos fuertísimo con año nuevo y los lentes, dia demas y todo lo necesario para recibir al nuevo año", apuntó Vizcarra.
Y a lo largo del año se venden los letreros de feliz cumpleaños, y lo relaciona do con primera comunión, bautizo, "pero las tempora das a lo largo del año es lo que hace más fuerte la ca tegoría de fiestas", enfatizó.
Carolina Vizcarra nos comentó que el producto líder en la categoría de fiestas son los globos, que
puedes encontrar en una amplia variedad de colores, texturas, figuras, y los de número, que se han puesto muy de moda. "La tenden cia ahorita son los colores macarrón, que son paste les, también todo lo que es color café, perla, cham pagne, nude; los dorados, negros, plata y la combina ción entre ellos".
Por otra parte, se dijo sorprendida del posiciona miento que ha tenido los últimos años aquí la festivi dad de Día de Muertos y las catrinas, que han adquirido un valor muy alto. "Las personas se ilusionan con la llegada de Día de Muer
tos y que sus caras luzcan con piedras, pinturas y usar guantes, mallas, sombre ros", etc. De hecho, nos contó que en estas fechas se ha incrementado más la venta de tatuajes tem porales de catrinas tanto para hombres y mujeres de todas las edades, que los disfraces típicos de Ha lloween o de la película de terror de moda.
Con 15 años de experiencia en el mundo de los artí culos para fiestas, Vizcarra aseguró que las fiestas también van cambiando conforme a las tendencias, "y estos años con pande mia, donde todos estuvi
mos encerrados, no podía faltar que sí disfrutaras tu cumpleaños con un pastel, una vela mágica, tu cortina atrás y tu letrero de feliz cumpleaños; hacías mu chas cosas para no dejar pasar ese momento tan im portante en tu vida como fiestas o graduaciones. Esto es un boom, con estos tiempos nuevos que nos vinieron a enseñar mucho, a pesar de que hubo cosas no tan buenas".
Como la mujer emprende dora que es, Carolina Vizca rra enfatizó lo importante que es en estos tiempos in culcarles a las mujeres que pueden ser emprendedoras
y sacar su vida adelante por sí mismas.
Respecto a su participación en Confitexpo, dijo: "este año, a pesar de todo lo que sucedió antes con la pan demia lo siento excelente, muy bueno. Conocí mucho cliente, dulcero principal mente, de toda la Repúbli ca, y se aprende. Día a día se aprende".
Finalmente invitó a la gen te a visitar Vizcarra Fiestas, pues siempre encontra rán una buena atención, además de los productos necesarios para hacer que ese evento especial sea inolvidable.
Barquillo
Solchesitos
Mix
Mix
Papas Trozas papas fritas con sal 125 gr.
Cacahuate Japonés cacahuate estilo japonés Super Crunch 1 kg.
Semillitas Verdes semilla verde frita con sal 900 gr.
Bark Mints trozos de chocolate oscuro con crujientes de menta
Choco Shoots bolitas de cereal de maíz cubiertas de chocolate
Nusset chocolate con relleno de crema de avellana
Cobertura Fareli sabor chocolate 1 kg.
Crema de Avellana con cacao 1 kg.
Cobertura Feder sabor chocolate 1 kg.
Galleta Peluda estuche
Tapivasito vasito azúcar bolsa
Tapicono Mini azúcar
Pachi Bola Fuego dulce enchilado con goma de mascar
Pachi Bola dulce confitado con goma de mascar
Bombi Crayón goma de mascar Carrdulcel dulce comprimido de azúcar, diferentes figuras
Carrixos goma de mascar confitada
Mega Sandías paleta de sandía con polvo picosito
Beny Bon Mini Mix mini malvavisco sabor fresa, vainilla, flan y piña colada
Sandi Pulpa paleta de sandía con deliciosa pulpa picosita sabor tamarindo
Salsi Mangos goma de almidón enchilada con delicioso sobre de chamoy
Chompy Goma Sandía goma de almidón enchilada sabor sandía
Cool Pop Intenso paleta de caramelo macizo sabor sandía con chile relleno de pulpa
Puerquitos Piña Colada paleta de caramelo macizo, sabor piña colada
Mini Gelatina Kalú Mangonada nuevo sabor mango con chamoy en presentación de vitrolero con 100 piezas
Wafer Kalú Display Galleta rellena sabor a chocolate con nueva presentación en display con 15 paquetes de 8 piezas cada uno
104
nueva gelatina bebible de sabores frutales, con abre fácil, con forma de frutas. Presentación en tira con 6 piezas
Palita dulce suave pasta sabor mango con chile
Suave Postrecito dulce de leche con sabor a pay
MazapanTito dulce de cacahuate
MilkTito dulce macizo con sabor a vainilla, fresa y chocolate
Escarcharindo pulpa para escarchar sabor tamarindo
El Vaso vaso escarchado para michelada (preparado)
Escarcharindo pulpa para escarchar sabor sandía
Majorico galleta tipo wafer roll vainilla
Majorico galleta tipo wafer roll chocolate
Majorico galleta tipo wafer roll chocolate blanco
Krisos cacahuate japones natural 450 gr.
Krisos Kontocho tricito cubo 400 gr. botana surtida
Krisos cacahuate salado 450 gr.
Mi Butter grasa butírica para mayor textura no necesitan refrigeración
Cacahuates King Nuts cacahuates con chile
Mirrica
grasa butírica para maximizar el sabor no necesitan refrigeración
Micao manteca de cacao de alta calidad no necesitan refrigeración
Taitto haba enchilada
War Heads Extreme Sour caramelo sólido con sabor frutas
War Heads Ooze Chewz dulce suave agri-dulces
War Heads Cubes gomita agridulce con sabor frutas
Paleta Alegría paleta de malvavisco cubierta de sabor chocolate
confitado
chocolate
Bonis galletas cubiertas con chocolate
con
Hey
Miguelito
Cacahuate Kronchito sabores queso y enchilado 135gr.
Pepe Charro Chipocles churrito de maíz 110gr.
Cacahuate Kronchito sabores queso y enchilado 500gr.
Cartulinas con premios y dulces
Del 2 al 5 de agosto se llevó a cabo en el Salón Jalisco de Expo Guadalajara, la 36 Exposición Internacional para la Industria de la Confitería, CONFITEXPO´2022.
Participaron 156 empresas expositoras provenientes de cinco países, incluyendo México, contribuyendo a reactivar la economía de los sectores participantes.
Se tuvo presencia de Alemania, España, Estados Unidos, Guatemala y México.
122
Los expositores representaron ocho giros diferentes para ofrecer diversas alternativas de comercialización a los visitantes al evento.
Se integraron como expositores de primera vez 20 empresas.
* CNI CONSULTORES
* COCOA MOUNTAIN
* COMERCIALIZADORA PARAÍSO
DAMSH FOOD, S.A. DE C.V.
* DULCES REGIONALES LA MOLIENDA, S.A. DE C.V.
* ESCARCHARINDO
* GRUPO COMERCIAL SEDESIL
GRUPO INDUSTRIAL BETHA
GRUPO INDUSTRIAL EJE
IMPORTADORA ACTIVA, S.A. DE C.V.
* ISM - KOELNMESSE INC.
MAGNETIKA SAIFFE, S.A. DE C.V.
MAZWEET INGREDIENTS
MEXENIL ADITIVOS, S.A. DE C.V.
NANE MEXICAN FOODS
NORJAL DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA
OOPA!
RONCO PACKING SOLUTIONS
TUMARKETING3
YECCAN CEMIAC INDUSTRIAL SOLUTIONS
En el Pabellón Pyme Confitexpo participaron 15 empresas que ofrecieron diversidad de productos para que los visitantes los incorporen a su oferta de venta.
* DLB DULCERÍA LA BARCA
* CHOCOLATERA SALVATIERRA
* FRASER, S.A. DE C.V.
START STEVIA
OOPA!
GALLETAS KOKOLA
SINETI CONSULTING SC
GALLETAS CAYRO
GRUPO INDUSTRIAL BETHA
OBLENTIA HEALTY SNACKS
PAISA SWEET
MARAVIMUNDO, S.A. DE C.V.
DULCES PÍBOLY
ESCARCHARINDO
COMERCIALIZADORA PARAÍSO
Asistieron presencial mente 5,212 visitantes nacionales y extran jeros y vía streaming Facebook, interactua ron 25,832 personas del 2 al 5 de agosto.
En la Vitrina de Nuevos Productos los exposito res dieron a conocer 157 novedades y lanzamientos que ofrecie ron en sus stands a los visitantes
La importancia de las exposiciones para el sector negocios sigue siendo el asistir presencialmente a los eventos ya que se conoce físicamente los productos que se exponen y el trato comprador/vendedor es más eficiente.
CONFITEXPO´2022 fue visi tada por 5,212 compradores potenciales de 18 países incluido México.
Las áreas representadas de los asistentes por orden de importancia fueron:
Compras, ventas, producción y otros.
Los puestos de los asistentes fueron:
Jefes de departamento, propietarios, directores y otros.
En lo que se refiere a la decisión en la compra:
Confitexpo siempre se ha caracterizado por convocar a compradores del sector.
En la siguiente gráfica se muestran los visitantes por actividad económica:
Asistieron al evento represen tantes de dulcerías, abarro tes, autoservicios, tiendas departamentales y farmacias, entre otros.
Los visitantes asistieron a la exposición interesados principalmente en conocer nuevos produc tos, contactar nuevos proveedores y aprovechar las promociones ofrecidas por los expositores.
negocios
continúen