Contenido
1
Editorial
Exposición Internacional para la Industria de la Confitería
2 al 5 de agosto Expo Guadalajara
Por un sector fuerte y unido
Es una excelente opción para mantener ese contacto humano entre proveedor, fabricante, mayorista y consumidor Plataforma internacional que promueve desde 1986 el desarrollo de la industria de la confitería
Participa como expositor o como visitante
www.confitexpo.com 2
Contenido
3
Editorial Editorial Editorial
4
Editorial Vol. 42, Núm. 494, agosto 2021
Editorial
¡BIENVENIDOS A CONFITEXPO 2021!
C
Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com
elebrando su Trigésimo Quinto Aniversario, CONFITEXPO Exposición Internacional para la Industria de la Confitería, te da la más cordial bienvenida. Si bien es cierto que esta plataforma ha sido punto de encuentro para fabricantes, proveedores, distribuidores y comercializadores de esta polifacética industria, nacional y del extranjero, también ha sido cuna de interesantes alianzas, convivencia y grandes negociaciones. Después de una larga espera, en la que la pandemia por COVID-19 nos ha mantenido aislados, hoy es tiempo de enfrentar nuestra nueva realidad y salir para reactivar la economía de nuestro país. No podemos continuar siendo espectadores esperando que un milagro solucione el problema y que por arte de magia todo se normalice. Hoy sabemos que la pandemia continuará por mucho tiempo, pero también es cierto que contamos con elementos y acciones que nos ayudarán a sobrellevarla y seguir adelante. Debemos vacunarnos, utilizar el cubrebocas, lavarnos las manos, mantener una sana distancia y no bajar la guardia. Esta es nuestra realidad actual. CONFITEXPO te ofrece todas las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud, por el Gobierno de Jalisco y por el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara para que tu visita sea segura. En el evento encontrarás a 180 empresas expositoras que están dispuestas a seguir adelante, atenderte, saludarte y ofrecerte las mejores opciones para tu negocio. Por nuestra parte solo nos resta invitarte a seguir adelante. Por un sector fuerte y unido… tu asistencia hará la diferencia.
5
Contenido
Contenido Confitexpo
15 Aniversario 42
Fabricantes y productos
24 Russell Stover presenta “Joy Bites”, barras de chocolate sin azúcar añadida
Consejos para tu negocio
34 Atención al cliente: la otra reinvención de las pymes
46 ¿En verdad estás preparado?
Aconteceres 54 Desinfecta como un profesional en un solo
paso con las nuevas Toallitas Clorox EXPERT
62 Crece la tendencia BOPIS en México 70 Empresas que impulsan un consumo más consciente a favor del medio ambiente
79 Síij Chocolate Ancestral gana medalla de
Oro gourmet en concurso internacional de chocolates
Los Mayoristas 86 Dulcería Xelee
Año 42 núm. 494 agosto 2021 6
Contenido
Directorio Avances para el comercio-
96 Seis cambios en la mentalidad de los consumi-
Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com
dores desde el confinamiento
106
118
Salud
Cómo ayudar a tus hijos a crearse un hábito de consumo de fibra
Productos en el mercado Una mirada al extranjero-
136 Sweets & Snacks Expo presenta los nuevos productos más innovadores para el 2021
Conozca nuestro país
Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com Director de Operaciones Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com Publicidad ventas@produccionesmanila.com Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
144 Pueblos Mágicos de Jalisco: Ajijic
Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero
CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila. com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068
7
La botana más mexicana
Avances para el comercio
agosto 15
loscoyotes.mx GRUPO BOTANERO ALTEÑO, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, contacto@loscoyotes.mx
Editorial
#SomosSempertexMéxico
Lleva tus proyectos a otro nivel con nuestros globos únicos en el mercado por su variedad y texturas
Visítanos en el stand 260 de la Confitexpo 2021 Contáctanos GlobosSempertexenMexico
@globossempertexenmexico 10
www.sempertexmexico.com
55 4454 5900
Contenido
11
Editorial
12
Contenido
13
Editorial
14
Reflexiones
15
Editorial
16
Contenido
17
Editorial
18
Contenido
19
Editorial
20
Contenido
21
Editorial
22
Contenido
23
Fabricantes y productos
Russell Stover
presenta “Joy Bites”, barras de chocolate sin azúcar añadida 24
Fabricantes y productos
La variedad de Joy Bites marca el lanzamiento de la primera línea de productos elaborada sin azúcar añadida 25
Editorial y productos Fabricantes
Russell
Stover Chocolates anunció el lanzamiento de Joy Bites, una colección de barras de chocolate sin azúcar añadido, que están cuidadosamente elaboradas con cacao de Comercio Justo y selectos ingredientes orgánicos, no transgénicos, para un delicioso y disfrutable snack. La colección Joy Bites incluye una selección de barras de chocolate que consisten en bocados frágiles envueltos en un empaque resellable fácil de usar que es 100 % reciclable, con fundas exteriores certificadas FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal), una pequeña parte de la amplia visión de sustentabilidad de la empresa. Nacido de la creencia de que todo mundo merece un pequeño bocado de
26
alegría cada día, Russell Stover Joy Bites muestra una contribución al creciente compromiso mundial con las prácticas sustentables. Russell Stover elaboró Joy Bites usando ingredientes cuidadosamente seleccionados, sin sabores artificiales o conservadores, sin colores añadidos y, por supuesto, sin azúcar añadida. Joy Bites están hechos con extracto de Stevia, a base de plantas. Con la misión compartida de difundir y fomentar la alegría, Joy Bites está orgullosa de anunciar una sociedad con Step Up -una organización sin fines de lucro destinada a ayudar a niñas y jóvenes a lograr el éxito profesional a través de tutorías. Las barras de chocolate de Joy Bites están disponibles en la siguientes variedades sólidas y rellenas:
Contenido Fabricantes y productos
• Caramelo en chocolate • Crema de cacahuate en chocolate • Chocolate cremoso • Caramelo y sal de mar en chocolate amargo • Almendras tostadas en chocolate amargo La colección de Joy Bites destaca una innovación significativa para Russell Stover. Casi 100 años después de que la compañía fue fundada, la variedad de Joy Bites marca el lanzamiento de la primera línea de productos elaborada sin azúcar añadida; además, con décadas de experiencia en perfeccionamiento de rellenos de dulces bañados en chocolate, Russell Stover era el confitero ideal para desarrollar barras de chocolate sin azúcar añadida con relleno.
Tres de las cinco variedades de Joy Bites incluyen un delicioso relleno sabor caramelo, crema de cacahuate o caramelo con sal. Russell Stover Joy Bites atiende a los amantes del chocolate en cualquier lugar, incluyendo a aquellos que pueden estar siguiendo un estilo de vida cetogénico. “Con 100 años de experiencia haciendo chocolate de gran calidad, estamos más equipados que la mayoría para entregar un gran sabor de chocolate sin todo el azúcar añadido”, dijo Jill Beveridge, vicepresidente de innovación y desarrollo de Russell Stover. “Hemos recibido una respuesta extremadamente positiva de nuestros clientes y consumidores a la colección de Joy Bites. Joy Bites destaca el compromiso de Russell Stover con la innovación y la creatividad, y esperamos continuar presentando nuevos y excitantes productos de esta colección”.
27
Editorial
28
Contenido
29
Editorial
30
Contenido
31
Editorial
32
Contenido
33
Consejos para tu negocio
34
Consejos para tu negocio
Atención al cliente: la otra
reinvención
de las pymes Por: Marlene García, directora de operaciones de CONTPAQi® Cortesía: Milenium Group
35
Editorial
36
Consejos para tu negocio
La
actual pandemia que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), afectó a más de millón 873 mil (86.6 %) Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en México, se convirtió en un propulsor de transformación para estos negocios, los cuales hoy atraviesan por una reinvención en la cual la atención al cliente debe jugar un papel preponderante. La razón es sencilla, en este periodo de cambio y adaptación, los consumidores modificaron distintos hábitos e incluso gustos; entre ellos destaca que actualmente el 79 % de los clientes desea
una respuesta inmediata de las empresas y marcas, revela la reciente investigación de Davies Hickman Partners para Avaya, titulada SuperServe.
37
Aunque pareciera una pequeña alteración, responder a ella ha sido un gran reto para la atención al cliente, sobre todo ante el incremento de la demanda en medios digitales, que también debe ser considerada en esta nueva etapa que las pymes comienzan a operar normalmente. Ahora bien, para reinventar la atención hacia los consumidores es clave volver a definir nuestra visión de servicio y centrarse en exceder sus expectativas para no solo garantizar su satisfacción, sino también para obtener su lealtad, la cual cobra mayor relevancia con el incremento de la demanda.
Consejos para tu negocio
Para entregar un servicio excepcional, indica el modelo de servicio al cliente de Disney, hay que enfocarse en tres elementos: las personas, el proceso y el lugar, siempre tomando en cuenta lo que la empresa puede hacer por su consumidor, lo que se espera de ella y lo que se obtendrá al superar sus expectativas. Incorporar herramientas tecnológicas como los chats bots, que permiten dar una respuesta inmediata a los clientes, es un recurso que permite ofrecer parte de una buena atención sin un alto costo; además, existen planes flexibles de contratación de esta tecnología y opciones gratuitas en redes sociales. Esta herramienta y otras basadas en Inteligencia
Artificial (IA) representan, actualmente de acuerdo con Gartner, el 15 % de todas las interacciones de servicio al cliente, lo que nos anticipa que esta tecnología cobrará cada vez mayor relevancia. Asimismo, es importante contar con un archivo de Administración de Relaciones con el Cliente (CRM, por sus siglas en inglés), que incluya toda la información de nuestros consumidores para así dar seguimiento a nuestras acciones de fidelización. Y si bien las herramientas tecnológicas son importantes, el elemento de mayor relevancia es nuestro personal, en el cual debemos invertir para brindarle una capacitación completa, que les permita apropiarse de la visión de
38
servicio de la pyme de la que son parte y a la que ayudarán a crecer. La suma de todos estos elementos es la que nos llevará a construir un servicio al cliente de calidad en esta clase de negocios, los cuales hoy viven una reinvención de la cual, estoy segura, saldrán más fortalecidos que nunca y listos para los retos del futuro.
Contenido
39
Editorial
-Internet Inalámbrico gratuito. -Alberca climatizada abierta de 09:00 a 21:00 hrs con aforo limitado a 20 personas. -Gimnasio de 06:00 a 23:00 hrs con aforo limitado a 4 personas. -Estacionamiento en cortesía. -Acceso a centro de Negocios sin costo. -Restaurante Bistro Garden de 06:00 a 23:30 hrs.
40
Contenido
41
Editorial
42
Síguenos en Redes Sociales
Contenido
YO U T U B E
INSTA GRAM
FACEBOO K
TIK TOK
dulces _piguim x
Dulces Pigui Oficial
@dulcespiguimx
43
dulcespigui_oficial
Consejos para tu negocio
¿En verdad estás preparado? Por: Graciela Díaz Serrano
¿Estas
preparado para asumir la dirección de la empresa? ¿De asumir un cargo superior al que desarrollas con tanto entusiasmo? ¿De aceptar las responsabilidades que eso conlleva? No, no estoy hablando de escolaridad, estoy hablando de integridad personal, ¿Cómo andas en ese rubro? Esto de los ascensos provoca situaciones que no se contemplan. Es algo así como aplicar el “principio de Peter”, que en simples palabras nos ilustra sobre la incapacidad de las personas cuando se les asigna una labor que está fuera de su
alcance, a pesar de haber brillado en otros puestos y estar rodeado de diplomas y reconocimientos. Sucede que, al adquirir “poder”, ese delicado alimento que muchos desean comer y pocos lo logran, no siempre se digiere correctamente y las consecuencias son nefastas. No se tiene el paladar para degustarlo y muchas veces provoca una indigestión monumental que salpica a quienes lo rodean. Por eso, si en verdad deseas tener un cargo donde tengas a tu mando personas y no aparatos, cuida tu “integridad”. Si logras afianzarla en tu persona, el mundo será tuyo.
46
Editorial
48
Contenido
49
Editorial
50
Contenido
51
Editorial Aconteceres
Desinfecta como un profesional en un solo paso con las nuevas Toallitas Clorox EXPERT 54
Contenido Aconteceres
• Elimina virus y bacterias de tus objetos y superficies en tan solo un minuto*. • Eliminan de manera efectiva el virus SARSCoV-2, causante del COVID-19.
Clorox,
experto en el desarrollo de productos de limpieza y desinfección, presenta las nuevas Toallitas Desinfectantes Clorox® EXPERT que eliminan gérmenes de manera profesional en un minuto. Las nuevas toallitas Clorox EXPERT son más resistentes y no dejan residuos al secarse, son un producto indispensable dentro y fuera del hogar, útiles para limpiar y desinfec-
55
tar todas las superficies que tocamos y con alta probabilidad de tener virus y bacterias. La línea de toallitas Clorox® EXPERT es la respuesta a las necesidades de la sociedad actual que busca espacios limpios, seguros y desinfectados de manera profesional e inmediata. Su fórmula no contiene cloro por lo que son seguras para ser usadas en una amplia variedad de superficies.
Aconteceres
Las nuevas Toallitas Desinfectantes Clorox® EXPERT fueron sometidas a pruebas de laboratorio que garantizan la eliminación del virus SARSCoV-2, causante del COVID-19. Además, su fórmula elimina el 99.9 % de virus y bacterias. Con las toallitas se puede limpiar y desinfectar, de manera profesional en un solo paso, todos los aparatos electrónicos: celulares, controles remotos, computadoras;
en la casa: puertas, picaportes, timbres, botones de elevadores; en la cocina: microondas, refrigerador, alacena, e incluso en el auto, ya que no maltrata piel ni vestiduras. Además, son tu compañero ideal para el regreso a clases u oficina; su presentación portable te permite llevarlas a cualquier lugar. El empaque de las nuevas integrantes de la familia Clorox® tiene cierre hermético
56
para que conserven la humedad y están disponibles en 3 presentaciones: de 15 unidades para que las puedas llevar a todos lados, de 30 piezas y un tubo con 30 toallitas. * En comparación con las Toallitas Desinfectantes Clorox® regulares. * Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Salmonella choleraesuis, Pseudomonas aeruginosa, SARS-CoV-2
Contenido
57
Editorial
58
Contenido
DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PÚBLICO. 59
01 800 710 6153
DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO EN: www.pepito.company
Editorial
La Magia del Sabor
KURUMAYA: SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS, GARAPIÑADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO. Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa María Nativitas, C.P. 56335 Chimalhuacan, Estado De Mexico Tels.: 01(55) 5853-6711 ° 5853-6709 E-mail.:kurumaya.ventas@telmexmail.com 60
Contenido
61
Aconteceres Editorial
62
Aconteceres
Crece la tendencia BOPIS en México La compra en línea y recolección en tienda (BOPIS) es una de las tendencias que ha incrementado entre los consumidores mexicanos y es una ventaja para la conversión que pueden tener muchos comercios online que cuentan con tiendas físicas
Hot
Sale 2021 tuvo un aumento en las ventas totales del 15 % en comparación con los primeros 9 días de Hot Sale 2020, lo que indica que la tendencia de crecimiento en ecommerce del país sigue presente. Sin embargo, una observación interesante de Hot Sale 2021 fue la preferencia que mostraron muchos consumidores de acudir a la tienda física para adquirir y recoger sus productos. Más allá del cambio a semáforo verde que coincidió con esta edición, la tendencia ya se había notado ligeramente en años anterio-
63
res. En 2019, 30 % del retail se llevaba a cabo a través del medio físico, mientras que el retail online alcanzaba 49.1 %; sin embargo, esa última cifra bajó a 46.7 % para 2020. Problemas como entregas tardías, inventarios no actualizados, falta de inventario, sitios web que tardan en cargar o problemas en las tiendas online y bajas tasas de aprobación en transacciones, han mermado la experiencia de compra de los clientes y motivado las visitas a las tiendas físicas. La compra en línea y recolección en tienda (BOPIS) es una de las tendencias que
Aconteceres
ha incrementado entre los consumidores mexicanos y es una ventaja para la conversión que pueden tener muchos comercios online que cuentan con tiendas físicas. De acuerdo con el reporte de resultados del Índice de Economía Digital de Adobe sobre el Prime Day que se llevó a cabo en junio, los retailers con tiendas físicas que ofrecen BOPIS tuvieron un aumento del 10 % en la conversión en comparación con un día promedio de junio. Los minoristas que no ofrecen BOPIS solo aumentaron su conversión en un 3 %, lo que sugiere que esta tendencia se ha convertido en una opción para los consumidores. “La experiencia se ha vuelto lo más importante en el eCommerce”, dice Vanessa Colín, Field Sales Manager en Adobe Experience Cloud, “una mala experiencia te puede hacer desconfiar de una marca. Algunas marcas sufrieron en ediciones anteriores por faltas en su inventario debido a que sus sistemas no estaban actualizados o no contaban con sistemas automatizados y se alargaban los tiempos de entrega. Esto ha catapultado el crecimiento de la modalidad de recolección en tienda que anteriormente no se veía mucho en México”.
La digitalización como impulsor de las ventas La creciente tendencia de BOPIS abre oportunidades para que los comercios unifiquen la experiencia que le ofrecen al cliente tanto en su tienda online como en la tienda física. Para ello, diversas marcas están comenzando a integrar soluciones más robustas que les permitan una actualización en tiempo real de inventario
64
e incorporando dispositivos como tablets con las que un vendedor puede revisar inmediatamente la disponibilidad de un producto o mostrar el producto en diferentes versiones y colores, e incluso levantar el pedido y hacer el cobro desde cualquier punto de la tienda física; logrando así una conversión más rápida y una integración entre offline y online para incentivar las compras en línea.
Contenido
65
Editorial
66
Contenido
67
Editorial
68
Aconteceres
Empresas que impulsan un consumo más consciente a favor del medio ambiente 70
Aconteceres
Si
bien la sustentabilidad ha estado en el centro de las estrategias de las empresas desde hace varios años, con la llegada de la pandemia de covid-19 ha cobrado mayor importancia para el comercio minorista. Hoy en día, uno de los principales desafíos al que se enfrenta este sector es a una demanda cada vez mayor por parte de los consumidores, de productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Según datos del Global Monitor de Kantar, el 85 % de los consumidores valoran positivamente comprar productos de empresas que apoyan las causas que les interesan. Una oportunidad única para que los retailers muestren un compromiso real con el medio ambiente y realicen cambios definitivos que influyan en los hábitos de los consumidores, tanto en su estilo de vida como en su manera de consumir. Actualmente, en el sector varias empresas a nivel mundial están invirtiendo en iniciativas sustentables para promover entre sus consumidores una actitud de consumo más consciente y responsable entre las que destacan:
71
Aconteceres
Reciclaje Marcas como H&M, Etam, Aesop o L’Oréal han implementado con éxito acciones en materia de reciclaje y protección por el medio ambiente. Unilever ha implementado importantes medidas para reducir su huella plástica basado en tres pilares fundamentales: usar menos plástico, mejor plástico o no usar plástico cuando sea posible. Este camino lo llevará a lograr su compromiso de que para 2025, todos sus envases de plástico serán reciclables, compostables o reutilizables.
Marcas neutras en emisiones de carbono
Tiendas 100% ecológicas
En el ámbito tecnológico, Tiendeo.mx apuesta por convertirse en una plataforma neutra en emisiones de CO2. Además de ser una alternativa más ecológica a los folletos de papel, la empresa de catálogos online compensa las emisiones de carbono emitidas por su actividad digital a través de su programa de reforestación Bosque Tiendeo. En tanto que Apple se ha comprometido a que sus productos y cadena de suministro serán 100% neutros en carbono para 2030.
Zara se encuentra a la cabeza de este nuevo concepto de tiendas, con sistema de iluminación y climatización renovable y de bajo consumo de energía, fabricado a partir de materiales que absorben el CO2, además de otros desarrollos tecnológicos (pantallas interactivas) que contri-
72
Aconteceres
buirán a una experiencia en tienda mucho más memorable. Por su lado, C&A ha lanzado otras iniciativas como la de vaciar sus escaparates para sensibilizar a sus clientes acerca del cambio climático, o la de abastecer a todas sus tiendas de electricidad que proviene de fuentes de energía 100 % renovable antes de 2025, mostrando así su compromiso con el medio ambiente.
Cadena de suministro sustentables El uso correcto del agua, un correcto manejo de los residuos y la implementación de energías renovables son algunas de las prácticas sustentables que las empresas pueden incorporar para conseguir que su cadena de suministro, además de ser innovadora y eficiente, también sea más amigable con el medio ambiente. En esta línea, Nestlé realiza sistemas de tratamiento de agua, energías verdes para reducir el consumo de este vital líquido y la quema de residuos de café en varias de sus fábricas. Con una gestión de logística inversa optimizada, Home Depot involucró a puntos de venta, centros de distribución, fabricantes y clientes para recolectar tarimas de madera vacías, playo, plástico y cartón después de colocar las mercancías en tiendas para reciclar o reparar los materiales.
73
Editorial
76
Contenido
77
Editorial
78
Contenido Aconteceres
gana medalla de Oro gourmet en concurso internacional de chocolates Por: Malinali López
m
ex
*C ica
on
no
e s te
y se
tipo d
co n
firma
e p re m i o s s e re
ce o n co
l a i d e nt i d a d d e c a c
L
a
e
ca a c l
d o n i of
e
o
m o r a
a
a barra de Chocolate Amargo 70 % Cacao de la empresa Síij Chocolate Ancestral ganó la Medalla Oro Gourmet en el concurso AVPA 2021. Al respecto, la directora general de la empresa, Reyna Margarita Flores, comentó: "Estamos muy contentos porque pone muy en alto el nombre de México en cuestión de chocolatería. Estamos empezando, no tenemos ni dos años, pero lo estamos haciendo con mucho empeño, con mucha dedicación, cuidando todos los detalles".
79
Editorial Editorial Aconteceres Añadió que para ellos es una gran motivación haber obtenido este reconocimiento, que básicamente se traduce como un reconocimiento al campo mexicano y a los trabajadores que se encargan de mantener floreciendo las plantaciones de cacao.
Y recordó: "En mayo recibí la invitación para participar en el concurso de la AVPA; nos animamos y enviamos nuestras barras de chocolate, y felizmente nos ganamos la Medalla Gourmet Oro". El premio se le otorgó a la barra de Chocolate Amargo 70 % Cacao, elaborada con cacao almendra blanca de la Finca Esmeralda, de Cunduacán, Tabasco. "Conseguimos de su plantación cacao almendra blanca, hicimos la barra al 70 % con azúcar estándar orgánica, nada más, solo dos ingredientes. Logramos un tueste que nos desarrolló muchos sabores en el chocolate; tuvimos un buen proceso postcosecha y buen proceso de transformación", afirmó Flores.
"Este premio yo se los estoy dedicando a ellos, es una labor muy ardua la que hacen. Este reconocimiento es una confirmación de que el campo mexicano es muy benigno, que es una tierra maravillosa que nos da frutos extraordinarios; el cacao fino de aroma que utilizamos es de lo más maravilloso que hay en el mundo. El cacao mexicano es de lo mejor, y ésta es la prueba".
80 80
Contenido Aconteceres
Este tipo de reconocimiento los motiva a seguir trabajando y desarrollando más productos de la misma calidad; actualmente cuentan con un portafolio de 85, entre los que se encuentran chocolates rellenos, frutas, semillas confitadas, barras de chocolate de diferente intensidad, chocolate con leche de cabra, con miel de abeja, con leche de vaca, pero eso sí, a decir de nuestra entrevistada, en la elaboración de los chocolates el cacao siempre es el protagonista. Reyna Flores comentó que
con este tipo de reconocimientos se reconoce el cacao mexicano y se confirma la identidad de cacao fio de aroma. "Se confirma que la zona de la Chontalpa produce el mejor cacao del mundo, cada día comprobamos que el cacao mexicano puede ser el mejor del mundo". "Y hacer conciencia que nosotros, como chocolateros artesanales, pagamos muy por arriba el valor del precio del cacao a como lo marca la bolsa de valores. Le damos valor al producto; lo estamos haciendo donde 81 81
se produce y lo estamos transformando donde se produce, de tal manera que le estamos dando más valor". La AVPA es la Agencia para la Valoración de Productos Agrícolas, una organización no gubernamental sin fines de lucro que lleva casi 20 años valorando tés, aceites vegetales y café, y este año organizó el primer concurso de chocolate elaborado al origen. Fue una competencia reñida ya que llegaron 200 barras de 40 países para ser valoradas.
Contenido
83
Editorial
84
Contenido
85
Editorial
86
Dulcería Xelee Por: Malinali López
87
para saber cuándo abrirían. “Aún con pendientes de productos por acomodar decidimos abrir las puertas al público, teniendo buenos comentarios como: ‘¡qué buen servicio y trato!, ¡Esta muy limpio y espacioso!, ¡Su producto está en muy buenas condiciones!”. En sus inicios, sus principales clientes fueron las tiendas y cooperativas escolares y carretilleros y varilleros, pero desde el inicio de la cuarentena y hasta la fecha, sus clientes han sido las señoras que venden en su domicilio, dentro de sus trabajos o quienes emprendieron un negocio, así como dulcerías de la región. Y en cuanto al tipo de venta que realizan, Alán Velázquez explicó: “Manejamos todos los esquemas, mediante un escalafón de precios por volumen de compra en algunas marcas, principalmente bota-
El deseo de emprender un negocio propio y una mala experiencia como clientes en una dulcería fue lo que motivó a Alán Velázquez y a Erika Ramírez a crear un nuevo concepto en dulcerías, y así nació Dulcería Xelee. Y aunque no contaban con experiencia en el ramo decidieron aventurarse en este negocio con la meta de lograr algo diferente, y para ello tenían muy claro que el tema de inocuidad, vigencia de los productos y caducidad eran fundamentales para ofrecer un buen servicio. “Esa mala experiencia con la dulcería fue el detonante para definir bien los valores agregados que podíamos tener en el negocio”, añadió. Dulcería Xelee se inauguró el 9 de agosto del 2017, y Velázquez recuerda que desde que estaban rotulando la fachada la gente tocaba a las cortinas
88
de comercio tradicional, los cuales incluyen venta de materias primas o venta de productos a granel sin garantía de vigencia o inocuidad en los productos”. Entonces decidieron crear un concepto diferente de dulcería, donde solo se ofrecerían dulces y botanas, garantizando la inocuidad con buenas prácticas de almacenamiento y la vigencia de los productos mediante sistemas de control de inventario. Con estas buenas prácticas de almacenamiento, señalaron que los clientes pueden adquirir, degustar y comprobar la calidad y la frescura de los productos. Ante la llega de la cuarentena, nuestros entrevistados señalaron: “Teníamos mucha incertidumbre, pero lo que sí se tenía claro es que no podíamos quedarnos estáticos, ni caer en una guerra de
nas, el 80 % de nuestro catálogo está a la venta a precio de mayoreo desde una pieza”. Sobre las categorías con mayor demanda en Dulcería Xelee se encuentran Botanas Sol, Kurumaya, Julimoy, Totis y Los Charritos, las frituras de Alex Botanas, las gomitas Lucky, de Cuanda, y Acidul, y los dulces en general de marcas como De La Rosa, Pigüi, Las Delicias, Tutsi, Ricolino y Vero, entre otras. Aquí también se pueden encontrar piñatas, bolsas de celofán y chocolates para regalo, como un servicio complementario para los clientes, quienes les han dado una gran recibida; y por respeto al planeta, no venden productos desechables ni globos. Sobre cómo es la venta de dulces en la zona donde Dulcería Xelee está ubicada, Alán Velázquez comentó: “Existen muchas dulcerías bajo el esquema
89
Editorial
90
precios, y que teníamos que ser un nuevo concepto en dulcería, que pudiera ser imitado y seguido por nuestra competencia. Así, paso a paso fuimos concretando cerrar tratos comerciales directos con los fabricantes para convertirnos en distribuidores mayoristas, lo cual nos permitió desmarcarnos de la competencia local y darnos un mayor posicionamiento en el mercado. Seguimos evolucionando de manera continua para que jamás seamos alcanzados ni igualados”. El licenciado Velázquez nos contó que en diciembre del 2019 comenzó a desarrollar una plataforma para la tienda en línea. “Afortunadamente una semana antes de que se decretara la cuarentena en México terminé el prototipo de la tienda en línea en un software libre, el cual me permitió vincular con Facebook el catálogo de productos y promociones. “Por ese medio, y al migrar a WhatsApp Business, pudimos coordinar el servicio pickup y de entregas a domicilio, el cual fue de gran aceptación por nuestros clientes. La tienda en línea permitía determinar fechas y horarios específicos de entrega a cada cliente para evitar la acumulación y poder atender-
los sin que estos ingresaran a la tienda. La demanda de pedidos en línea compensó la caída de las ventas por el cierre de escuelas e incrementó un 30% nuestras ventas, lo que nos dio estabilidad ante esta cuarentena; pero la demanda en el servicio y exigencias de nuevos clientes que deseaban comprar fuera del ratio de los 20 kilómetros nos dio la orientación del siguiente paso que deberíamos de dar”. Ese paso fue la actual tienda en línea, la cual fue lanzada en mayo de este año y que atiende pedidos a nivel nacional, y tienen proyectado abrir el servicio a nivel mundial para finales de año. Respecto a qué hace diferente a Dulcería Xelee, nuestros entrevistados comentaron: “Principalmente la buena vibra, la certeza de que va a satisfacer su antojo y que todo está garantizado en tema de inocuidad y garantía de vigencia de producto. Siempre va a encontrar un buen trato, orden y limpieza en las instalaciones, precios competitivos y el avance de mejora continua que manejamos en tienda física como en nuestras tiendas en línea y en las redes sociales”.
91
Editorial
92
Contenido
93
Editorial
94
Contenido
95
Avances para el comercio Editorial
Seis cambios en la mentalidad de los consumidores desde el confinamiento 96
Avances para el comercio
La pandemia ha cambiado inevitablemente las actitudes y comportamientos de los consumidores. Esto es particularmente evidente en áreas como la seguridad, la comunidad y el consumo.
Soft
Restaurant, empresa mexicana líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para restaurantes, y el Banco de México (Banxico), han unido soluciones para hacer frente al siguiente cuestionamiento, ¿cómo ha cambiado la mentalidad y el comportamiento de los consumidores a lo largo de la pandemia? y ¿Cómo pueden adaptarse y responder los mercados e instituciones? Desde el comienzo del brote mundial de Covid-19 se han recopilado datos combinando la IA y el aprendizaje automático para analizar también las conversaciones en las redes sociales. Según
97
datos de Banxico, creador del sistema CoDi, del periodo del 1 de septiembre de 202 0 al 18 de junio de 2021, se validaron 4,404,686 cuentas, y se enrolaron 5,515,327 dispositivos1. La puesta en marcha de esta función se puede tomar como la respuesta del Banco Central de México para impulsar la recuperación económica, al ofrecer una opción gratuita, con cero contacto, en tiempo real y con cero comisiones para las partes involucradas. Soft Restaurant, por su parte, es la primera plataforma de operación para el sector restaurantero que ha incluido el CoDi a sus opciones para comensal y hostelero.
Avances para el comercio
1. Seguridad La preocupación por la seguridad se ha disparado, convirtiéndose en el segundo factor más importante a la hora de orientar las decisiones de compra de la gente, después del precio. Por obvio que pueda parecer, aún el 14 % de la población afirma que actualmente no se siente seguro de volver a su rutina de consumo en establecimientos públicos. Hoy es común ver que la gente se conecta a internet para decidir, por ejemplo, qué comercios va a visitar, basándose en la seguridad que le ofrecen. La gente está teniendo en cuenta cosas como el requisito de llevar cubrebocas cuando se está en el establecimiento, la señalización de distanciamiento social que es visible alrededor de las mesas, así como la posibilidad de pagar con la opción sin contacto, y los límites establecidos en el número de personas permitidas en la tienda en cualquier momento. Banxico comenta que esta tendencia en aumento es palpable acorde a sus estadísticas, ya que el número de transferencias realizadas a través de CoDi para el mismo periodo antes mencionado llega ya a los cuatro millones y medio de operaciones.
2. El destino Los datos muestran que la escasez de opciones durante la pandemia ha repercutido en la lealtad y la confianza de los consumidores, y que muchos están dejando de asistir a sus anteriores sitios de recurrencia. De hecho, cerca del 36 % de los consumidores piensa que ahora es menos importante que antes de la pandemia el renombre de los comercios que suele frecuentar, y el 18 % de los consumidores reconoce que a largo plazo buscará otras alternativas. La enorme escasez de opciones que experimentamos a principios de este año hizo que mucha gente tuviera que dejar de asistir a los restaurantes habituales y encontrara otras alternativas. Y aunque no es culpa de los establecimientos, ha tenido un impacto en la lealtad y la confianza de la gente hacia ellos. Banxico comenta que en lo que va del año se observó tan sólo una tendencia de 4,414 operaciones diarias, lo que puede ser una gran área de oportunidad al fomentar la atracción de nuevos comensales, sobre todo en el sector millennial que gusta del consumo de opciones digitales de vanguardia, lo que nos lleva al siguiente punto.
98
3. Compras en línea La mitad de gente afirma que seguirán consumiendo en línea ahora que han tenido la experiencia de hacerlo, y el 73% afirma que seguirá haciendo compras en línea después de la epidemia. Soft Restaurant observa que la gente que nunca había probado las compras auxiliada de dispositivos conectados a internet, antes de la pandemia, ha apreciado enormemente sus ventajas. Así que, lo que ya se estaba convirtiendo en una tendencia creciente se ha acelerado realmente.
Contenido
99
Avances para el comercio
5. Consumismo ético
4. Las finanzas del sector Las preocupaciones financieras han aumentado, abriendo el camino a nuevas críticas a las empresas que obtienen beneficios durante una pandemia mundial. Se ha descubierto que la preocupación por poder pagar las facturas aumentó un 134 % de febrero a marzo, en las redes sociales, y la preocupación por los pagos del hogar en general creció casi un 200 %. Contar con plataformas como Soft Restaurant que apoyen la reactivación del sector restaurantero, con sistemas como CoDi de cero comisiones, es sin duda un aliciente para las finanzas en momentos donde aún no es claro el horizonte.
Cada vez más, los consumidores creen que los establecimientos deben operar de acuerdo con sus valores y priorizar el bienestar de los empleados, la sostenibilidad y la ayuda a los más vulnerables. Cada vez más los consumidores ven el papel y las responsabilidades de las empresas en 2020, la gente ya no cree que sea aceptable que las marcas se guíen exclusivamente por los beneficios. En cambio, quieren que las empresas actúen para mejorar el mundo en el que vivimos. Hemos visto que la gente busca mucho más en internet marcas sostenibles y éticas, en comparación con lo que hacían en años anteriores, la fidelización de las nuevas generaciones a través de programas específicos será un diferenciador importante y decisivo para crear valor.
6. Un mayor sentido de comunidad La gente ha desarrollado un mayor aprecio por sus comunidades locales. Por ejemplo, Facebook informó recientemente de un aumento del 23% en los clics en las páginas de negocios locales. “La gente se ve cada vez más como parte de una comunidad. Vimos que esto se tradujo en línea en términos del compromiso con la filantropía digital que casi se duplicó durante la pandemia, y más gente ha intentado comprar en su localidad y apoyar a sus negocios locales”, comentó Guillermo Mantilla, director comercial para Soft Restaurant. “Las empresas deben contar con los medios necesarios para adaptarse a estos cambios, reconstruir la confianza con los consumidores y cualquier lealtad a la marca que se haya perdido”, resume Mantilla, que insiste en la necesidad de contar con las herramientas adecuadas para seguir las tendencias de los consumidores en tiempo real, medir los resultados de las estrategias de marketing y saber que van por el buen camino. Artículo cortesía: MARCOM Comunicación 1 Estructura de información (SIE, Banco de México) (banxico.org.mx) y Estructura de información (SIE, Banco de México) (banxico.org.mx)
100
Contenido
101
Editorial
102
Contenido
103
Editorial
104
Contenido
105
Salud Editorial
Cómo ayudar a tus hijos a crearse un hábito de consumo de fibra
Durante
la infancia se crean y refuerzan hábitos de alimentación con los que conviviremos gran parte de la vida, por lo que si enseñamos a los niños a tener una dieta equilibrada, suficiente y variada, es muy probable alcanzar un consumo adecuado de fibra y favorecer la salud en general. La fibra es un nutriente clave para mantener la salud digestiva a cualquier edad, se define como hidrato de carbono resistente a la digestión y absorción, que al llegar al colon (parte del intestino) es
fermentado por bacterias, es decir, nuestra microbiota. Esto favorece ciertos beneficios como mejorar la absorción de nutrientes como el calcio, en el caso de la fibra soluble, y de mejorar el tránsito intestinal, en el caso de la fibra insoluble. La microbiota se puede definir como un ecosistema diverso de bacterias, hongos y virus que están en diferentes superficies del cuerpo como piel, vías respiratorias y principalmente en el colon, donde se alojan el 70% de los microorganismos del cuerpo. Es como una huella digital,
106
única para cada persona, pero con características semejantes sobre el tipo de bacterias que deben habitar para mantenerse en equilibrio. Se ha comprobado que su equilibrio puede impactar positivamente a la salud, ayudando a fortalecer el sistema inmune. Y uno de los factores que contribuye a mantener su equilibrio es el adecuado consumo de fibra Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2018, los niños y adolescentes de 1 a 19 años en México, presentan ingestión limitada de alimentos fuente de fibra
Salud Contenido
107
108
Salud
dietaria de manera cotidiana: menos del 50 % ingiere frutas, menos del 46 % ingiere leguminosas y menos del 25 % ingiere verduras; por ello es importante incluir alimentos altos en fibra diariamente y desde los primeros años de vida. La microbiota tiene una composición que puede ser dinámica, y se conforma principalmente en los primeros años de vida gracias a la leche materna y cuando empezamos a comer alimentos sólidos y tener una dieta diversa. ¿Cuánta fibra deben consumir los niños y cómo favorece a la salud y el equilibrio de la microbiota? Los carbohidratos están presentes desde la lecha materna, misma que es rica en prebióticos, como los oligosacáridos de leche humana, que apoyan a la conformación de la microbiota intestinal, por lo que consumimos prebióticos y fibras desde los primeros años de vida. Distintas entidades de salud coinciden en que el consumo de fibra en la edad infantil debe calcularse conforme al género, edad y requerimiento de energía (calorías). Se recomienda que los niños mayores de 3 años en adelante comiencen a incluir alimentos altos en fibra y que incrementen su consumo de forma gradual de acuerdo a su edad, hasta alcanzar el requerimiento diario recomendado para un adulto. Entre las referencias más empleadas están los 8-14 gramos de fibra por cada 1000 calorías, o bien, entre el rango de Edad +5 gramos hasta Edad +10 gramos al día, esto para poder tener la cantidad correcta que el niño requiere en su crecimiento y desarrollo. Es importante no dejar de lado que la variedad de fibra y no solo la cantidad en gramos es determinante para lograr sus beneficios.
109
Salud
¿Cómo incluir la fibra en la alimentación de los niños? Una orientación general sobre cuánto consumir de los distintos grupos de alimentos para aumentar la probabilidad de cumplir con el requerimiento y variedad de fibra puede ser: 3 porciones de verdura, 2 porciones de frutas, 5 porciones de cereales, 0.5- 1 porción de leguminosas. Considerando que las porciones deben ajustarse al apetito y los requerimientos de nutrimentales de cada niño. Una opción práctica y divertida puede ser la variedad de los cereales Krunchers de Kellogg’s, ya que son altos en fibra, aportan al menos 6.6 gramos de fibra por porción. Además de las variedades de Kellogg´s by Kids, que aportan aprox. 2.5 gramos de fibra y están hechos con fibra soluble de avena para favorecer a la digestión. Diversos estudios señalan que el consumo adecuado de fibra en niños se pude relacionar con menor depósito de grasa visceral (grasa que se encuentra a nivel abdominal), menor riesgo de sobrepeso y obesidad. En adolescentes se ha identificado con tres veces menor
riesgo de desarrollar síndrome metabólico; aún faltan más estudios para poder confirmar al respecto. Diferentes organizaciones internacionales podrían variar en la recomendación de gramos de fibra al día para niños en diferentes poblaciones, ya que los estudios en niños pueden ser limitados. Sin embargo, todos reconocen que la fibra es necesaria para la salud en general, para fortalecer la microbiota intestinal e incidir en la capacitación del sistema inmune tanto de niños como de adultos.
110
Contenido
111
Editorial
Editorial
114
50
Contenido
115
Editorial
Maquila de papa frita y churro de maíz para ventas nacionales, exportación , graneleros, cadenas de autoservicios (marcas propias ), etc.
Ventas: www.frimex.com.mx
116
E-mail: ventas@frimex.com.mx
Oficina: 3336 5535 58 Celular: 3315 2013 62
Contenido
117
Editorial
Productos en el Mercado
118 118
Contenido
Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021
119 119
Editorial
Productos en el Mercado
120 120
Contenido
Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021
121 121
Editorial
Productos en el Mercado
122 122
Contenido
Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021
123 123
Editorial
Productos en el Mercado
124 124
Contenido
Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021
125 125
Editorial
126
Productos en el Mercado Contenido
127 127
Editorial
Productos en el Mercado
128 128
Contenido
Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021
129 129
Editorial
Productos en el Mercado
130 130
Contenido
Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021
131 131
Editorial
132
Contenido
133
Editorial
134
Contenido
135
Una mirada al extranjero
Sweets & Snacks Expo presenta los nuevos productos más innovadores para el 2021
La
exposición Sweets & Snacks Expo se llevó a cabo el pasado mes de junio en Estados Unidos, y los jueces dieron a conocer los ganadores de los codiciados premios a los nuevos productos más innovadores ahí presentados. La cita se llevó a cabo en el Centro de Con-
136
Una mirada al extranjero
venciones de Indianápolis, donde se dieron cita más de 400 expositores, quieren presentaron una amplia variedad de productos. “Los premios a los nuevos productos más innovadores continúan destacando la innovación que impulsa a nuestra industria hacia adelante, y celebramos la creatividad que hace
brillar a las categorías de confitería y snacks”, dijo John Downs, presidente y CEO de la Asociación Nacional de Confiteros. “Para algunos consumidores, los dulces y botanas jugaron un papel central durante los últimos 18 meses al hacer que los momentos ordinarios fueran un poco más especiales, y estos
137
Una mirada al extranjero
nuevos productos harán que volver a las cosas que amamos hacer este verano sea aún más divertido”. Según un comunicado de prensa, los productos presentados fueron evaluados -por retail y categoría- por líderes de opinión de los principales minoristas como Costco, Walgreen’s y 7-Eleven. Los premios atrajeron más de 300 entradas y se reconocieron 55 productos en 11 categorías, así como Best in Show (Mejor en Exposición) y Small Business Innovator (Pequeña Empresa Innovadora), que reconoce el producto favorito de los jueces y la compañía innovadora prometedora, respectivamente. Los ganadores de los Nuevos Productos más Innovadores de Sweet & Snacks Expo 2021 fueron:
Chocolate: Reese’s Big Cup with Pretzels, de The Hershey Company. No chocolate: efrutti Bakery Shoppe Bag, de Mederes USA Inc. Gomas y mentas: Mentos Gum Paperboard Bottle, de Perfetti Van Melle USA Inc. Snacks salados: Wonderful Pistachios No Shells Sea Salt & Vinegar, de Wonderful Pistachios Snacks dulces: Nature’s Strawberries Hyper-Chilled Frozen Fresh in White Chocolate & Milk Chocolate, de TruFru LLC Snacks de carne: Tripi’s Sweet Spicy Original, de Pure Jerky Co. Snacks salados: Torti Max, de Indiana Import LLC Novedad con Licencias, Dulces y Snacks: Clips de mochila de Harry Potter con sabor misterioso de, de Pez Candy, Inc. Estacional -Dulce & Snack: Nerds Candy Corn, de Ferrara Candy Company Gourmet/ Premium Candy: Nature’s Pineapple Pina Colada Hyper-Chilled Fresh and Immersed in White Chocolate and Coconut, de TruFru LLC. Gourmet/Premium – Snacks: The Original Ultra-Premium Puff Corn, de Crack Corn Pequeña Empresa Innovadora: BranchOut, por sus Banana Bites Mejor en Exposición: Nerds Gummy Clusters, de Ferrara Candy Company
138
Contenido
139
Editorial
140
Contenido
141
Editorial Editorial
142 54
Contenido
143
Editorialnuestro país Conozca
Frente a ti Chapala, detrás de ti cerros, árboles, aves… un paraíso esperando por ti 144
Contenido Conozca nuestro país
Pueblos Mágicos de Jalisco: Ajijic Por: Malinali López
145
Conozca nuestro país
Ajijic
es un poblado de la Ribera del Lago de Chapala. Su nombre proviene del vocablo náhuatl “Axixic” que significa “lugar donde brota el agua” o “donde se derrama el agua”. Y es que está bañado por el lago más grande de México: el Lago de Chapala. Fundada en 1531, es una de las villas más antiguas de México. Mucho antes de la conquista española ocupó esta zona una pequeña comunidad náhuatl y nombraron a este lugar -según su mitología- uno de los cuatro puntos cardinales, en referencia al clima y energía poderosa de la región. Está ubicado a solo 40 minutos del Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que es un destino ideal para escaparse y disfrutar de un día tranquilo rodeado de montañas y el lago. El pueblo en sí mismo es un atractivo ya que conjunta la arquitectura colonial con la modernidad; gran parte de sus casas son de adobe y teja, sus calles empedradas están adornadas por murales que llenan de colorido todo alrededor, la plaza principal con sus grandes árboles es muy colorida y representa un oasis de sombra. Cuenta con una playa en el lago de Chapala y un muelle en donde se puede rentar una
lancha y navegar por el lago, o bien dar una caminata por el malecón, desde donde se pueden ver espectaculares puestas del sol y disfrutar del hermoso paisaje. Entre 1930 y 1940 Ajijic se convirtió en uno de los lugares preferidos de pintores, escritores y escultores influidos por artistas que se inspiraron en Chapala, como Agustín Yañez y David Alfaro Siqueiros, entre otros. El arte sigue presente en los rincones de este Pueblo Mágico; podrás encontrar murales, fachadas y puertas adornadas, como el “Muro de los Muertos”, obra del artista Efrén González, la cual honra a habitantes, nacionales o extranjeros, que habitaron en Ajijic. Cuando estés en Ajijic, no olvides visitar: Parroquia de San Andrés Apóstol En 1749 se colocó la primera piedra del actual templo, por lo que son 269 años de que comenzó a ser erigido; así lo consigna una inscripción labrada a un lado de la entrada principal. Sin embargo, existen indicios de que hacia el año 1532 ya existía ahí una capilla, en la que franciscanos que transitaban por el lugar procedentes de Jocotepec y San Juan Cosa-
147
Conozca nuestro país
lá, evangelizaban y atendían a personas enfermas. Cerro de Chupinaya Es uno de los senderos más representativos del Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo – Chupinaya – Los Sabinos, con más de 20 años de uso y uno de los recorridos más exigentes, sin ser de alta montaña, del estado de Jalisco. Siguiendo el camino podrán disfrutar del Pandito, un sitio ideal para darse un respiro, y los más osados pueden continuar hacia La Bola, un lugar que cuenta con una cuerda para facilitar el ascenso a la Cruz de Chupinaya, que en la cima ofrece una mágica vista del Lago de Chapala. La Cresta Anillo-Verde recorre el filo del Cerro de Chupinaya; este punto entrelaza a los senderos de Cerro Viejo, Chupinaya y Los Sabinos. Otro sendero disponible es El caracol; la caminata inicia con una pendiente suave que sigue durante toda la ruta hasta llegar al Caracol, un zig-zag que lleva hasta la Mesa del Ocote, zona plana perteneciente al bosque de Quercus.
Dulces típicos de Chapala Chapalitas Bolitas de leche revolcadas en azúcar, adquieren una consistencia algo chiclosa y un sabor muy especial; cada bolita se hace a mano y se tienen que hacer cuando el dulce todavía está tibio, porque si no, se hace duro. Gallitos También conocidos como “agritos”, son caramelos ácidos de jamaica. Estos también se tienen que cortar cuando están calientes porque si se enfrían, se quiebran cuando los quieres cortar. Los más conocidos son los de jamaica, pero también hay de limón y naranja.
148
Contenido
149
Editorial
150