Mayoreo y Distribución Julio 2012

Page 1



Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 1


Vol. 33 núm. 393 julio 2012

EDITORIAL Cumplimos 33 años

G

racias lectores y anunciantes por su preferencia. Ambos lo han hecho posible. La globalización no solo ha revolucionado al mundo de la manufactura sino también al del comercio, y utilizando diversas herramientas, entre ellas el internet, se logran hoy día millonarias transacciones comerciales. En México existen numerosos tipos de comercio entre bodegas, cadenas comerciales (que proliferan día con día), tiendas departamentales, pequeños comercios que dan abasto a la colonia donde se instalan, amén de mercados y centrales de abasto en varias poblaciones. Debido a esa gran competencia, los comerciantes buscan opciones para su negocio y los fabricantes, para satisfacer la demanda de los comerciantes, investigan alternativas que les ofrezcan producir nuevos productos a menores costos. Confitexpo, la Exposición Internacional para la Industria de la Confitería, que se realizará en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara (Av. Mariano Otero 1499) en Guadalajara, Jal., del 31 de julio al 2 de agosto del 2012, será la plataforma ideal para encontrar respuesta a esas inquietudes. Para mayor información visite la página www.confitexpo.com

CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como anlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa: E-mail: info@produccionesmanila.com Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068

2 Mayoreo y Distribución. Julio 12

C


CONTENIDO Julio. 2012

Fabricantes y productos 4

Dale-Dale, piñatas tradicionales con un toque vanguardista Por las calles se oye…

8

Directorio 9

Directora General Graciela Díaz Serrano

Director Comercial L.A.E. José Ma. Herrera Díaz

Se frenan ventas de la ANTAD Centrales de abastos exigen flexibilidad al SAT Tendrá Soriana 5 planta eólicas Comercial Mexicana registra mayores ventas en primer trimestre Apertura de autoservicios provoca cierre de 300 negocios Frenan en marzo ventas minoristas Chedraui gana menos Entregan Premio Nacional de Exportación Para el comercio

El valor de sonreír al cliente

CONTENIDO Director de Arte

Juan Carlos Herrera Díaz

Prensa

10

Aconteceres

14 16

Malinali López García

Diseño Gráfico y Fotografía

Se realiza la primera edición del Premio al Mejor Nuevo Producto 2012 Alimentaria 2012, un año más de presentar lo mejor Los mayoristas

20

Dulcería Lopsan

D.G. David Corzo Rizo, Eduardo Romero Morales

Colaboradora

Avances para el comercio 24

Gabriela O’Reilly García Lic. Alejandra Garciamontes Pérez

Publicidad Citlalli Figueroa, Ángeles Quijano, Karina Hernández, Edna Vargas

Suscripción Guillermina Franco

Vocollect permite implementaciones de voz sin cambios en host ni en recursos de TI En la WEB

26

Las “Apps” Salud

24

Frutas del bosque ayudan a evitar la pérdida de memoria Una mirada al extranjero

30

Just Born, haciendo los dulces favoritos de todos

34

Productos en el mercado Conozca nuestro país

36

Pueblos Mágicos de Hidalgo

Mayoreo y distribución es una publicación mensual editada por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F., Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Imprenta K.B.K. Producciones Av. Baja California No. 26, Col. Roma Sur, Tel. 19987840 / 19987843 Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900102 Registro Postal PP09-0338 Autorizado por SEPOMEX Distribuido por nosotros mismos, en Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur C.P. 06760 México, D.F. Suscripción Anual: México $500.00, USA, Centro, Sud-América y Europa US$110.00 Cy. Resto del Mundo US$126.00 Cy. Número atrasados $50.00 (México). Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, suscripciones, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F. Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com ventas@produccionesmanila.com

Mayoreo y Distribución. Julio 12 3


Dale-Dale, Fabricantes y productos

piñatas tradicionales con un toque vanguardista Por Malinali López

De piñata tradicional a objeto de decoración

C

uando uno conoce las piñatas Dale-Dale, lo primero que pasa por la cabeza es justamente lo que dice su eslogan “no las vas a querer romper”; efectivamente, lo que menos se quiere es agarrarlas a palazos.

4 Mayoreo y Distribución. Julio 12

Y es que en tan solo siete meses Dale-Dale ha logrado innovar en un campo en el que parecía no haber más opciones. Conozcamos un poco más de la empresa, los creadores, y por supuesto… las piñatas. La empresa está conformada por tres socios, Will Orozco, Claudia Orozco y Gerardo López, quien nos explicó que la idea al crear la empresa era que se identificara un producto mexicano. “Al


Fabricantes y productos

final sabíamos que no íbamos a inventar el hilo negro, pero de lo que ya existe lo quisimos tomar y darle un toque artístico”. Así, el proyecto surgió con tres personajes: Calakin, un diablito, y una piñatita que es femenina. López explicó que decidieron crear estos personajes al ver que si bien las piñatas son un producto mexicano, la gente las identifica más con personajes de Disney; y reconoce que el crear sus propios personajes ha ayudado a que el negocio aumente. Acerca de cómo surgió la idea de crear estas piñatas, Gerardo nos contó que todo empezó en noviembre del año pasado, justamente en Día de Muertos. “Empezando a platicar de los ele-

Dale-Dale no solamente elabora piñatas, sino que también tienen alcancías las cuales miden 22 centímetros; mientras que los tamaños de las piñatas son 70 centímetros y 1.20. Y en ambos productos se puede hacer cualquier personaje que el cliente desee... mentos que hay en las pastorelas, lo mexicano, las características que tienen los personajes y fue ahí cuando fuimos viendo y aterrizándolo en papel. Sobre eso fuimos definiendo los tres personajes”. Dale-Dale no solamente elabora piñatas, sino que también tienen alcancías las cuales miden 22 centímetros; mientras que los tamaños de las piñatas son 70 centímetros y 1.20. Y en ambos productos se puede hacer cualquier personaje que el cliente desee, desde las figuras clásicas para fiestas infantiles, hasta artistas, políticos, pintores, etc. Al respecto Gerardo explicó que la mayoría de sus pedidos son para adultos, personajes para fiestas temáticas. “Hemos hecho para fiestas te-

máticas a The Beatles, luchadores, Frida Kahlo, Diego Rivera, Morelos, Anonymous”. Incluso hicieron a los candidatos a la presidencia de la República para un programa de radio. Will agregó que también han surtido otro tipo de pedidos como personajes, productos y logotipos de empresas, tales como coches o botellas de refrescos, así como productos para asuntos publicitarios.

¿Por qué piñatas? Will explicó “tenía un par de moldes y quería hacer personajes muy enfocados a lo común; somos dibujantes, somos artistas y dijimos ‘igual y podemos competir con algo de eso’. Pero de ahí se desvió a hacer nuestros propios personajes

Mayoreo y Distribución. Julio 12 5


Fabricantes y productos

“La gente también está teniendo otra visión de este tipo de negocios, ya no ven tanto la piñata de estrella como por ende, sino también está volteando a ver estas propuestas sobre lo tradicional” Al respecto, Gerardo agregó “al final, más que el querer llevar las piñatas hacia cierto lugar, ellas solitas fueron marcando hacia dónde teníamos que ir, qué teníamos que hacer, qué productos teníamos que sacar”. Actualmente podemos encontrar los productos de Dale-Dale en el Museo de Arte Popular, tanto en el Centro como en la sucursal ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto; en Polanco, en Cinematoys y en el Museo Modelo de Ciencias e Industria.

con una propuesta. El hecho de buscar un negocio que te deje, que te guste hacer es difícil aquí en México; y nosotros que nos dedicamos a dibujar, a esculpir, fue la fusión de todas esas cosas que hacemos”. Y el resultado es un producto muy llamativo, que, a decir de sus creadores, está funcionando bastante bien. “La gente también está teniendo otra visión de este tipo de negocios, ya no ven tanto la piñata de estrella como por ende, sino también está volteando a ver estas propuestas sobre lo tradicional”, agregó. Ahondando en el tema, Will señaló que al principio sus entregas sí eran para fiestas infantiles, pero a la hora de romper la piñata el niño se negaba y quedaba finalmente como un elemento de decoración. Al preguntarles a qué atribuyen que la gente – incluyendo a los adultos-, guste de sus productos, Will indicó que “hay una tendencia que se llama Art Toys, en figura, escultura, diseño. Llama la atención a nivel general ciertos tipos de rasgos; y creo que los diseños salieron así espontáneamente, y nos dimos cuenta que va por esa tendencia minimalista”.

6 Mayoreo y Distribución. Julio 12

Y para el cliente que desee un personaje en específico puede realizar su pedido a través de la página de Facebook de la empresa, y debe hacerlo con un mínimo de semana, semana y media de anticipación, aproximadamente. Dale-Dale surte pedidos tanto a nivel nacional como internacional; pues han mandado producto a España, Nueva York y Argentina, pero como ellos dicen “no estamos cerrados a nada”. Finalmente Will explica los planes a futuro de la empresa, que además de aumentar la exportación incluyen sentar bien las bases de la empresa. “Meternos en el inconsciente colectivo, que tengan presente a los personajes”.


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 7


Por las calles Se frenan ventas de la ANTAD Las ventas minoristas se desaceleraron durante abril al crecer apenas 1.3% a tiendas iguales, cifra más baja de los últimos 11 meses, cuando en mayo del año pasado cayó 0.9%, informó la ANTAD. El organismo destacó que las ventas se vieron afectadas por las vacaciones de Semana Santa de principios de abril y finales de marzo, contrario al año pasado, en el que se dieron totalmente en el cuarto mes. En abril, las ventas totales de las tiendas departamentales y de autoservicio alcanzaron 83,000 millones de pesos, mientras que en el primer cuatrimestre ya suman 321,000. Las ventas totales representan un crecimiento acumulado (de enero a abril) de 11% en todas las tiendas; este resultado estuvo favorecido principalmente por el crecimiento en supermercados, de 12.4%. La ANTAD reportó que el rubro de supermercado en abril se mantuvo estable respecto de los meses previos, pues durante el cuarto mes creció 4.1%

Tendrá Soriana 5 planta eólicas Soriana invertirá unos 600 millones de dólares durante los próximos cuatro años en la construcción de cinco plantas de energía eólica que abastecerán a todas sus tiendas en el país, que actualmente son 567. La primera iniciará su construcción en las próximas semanas en Tamaulipas, en el ejido Porvenir, en Reynosa, y tendrá una capacidad de generación de 56 megawatts. Se espera que empiece a operar en fines de 2013. Las siguientes cuatro plantas comenzarán a instalarse durante los siguientes dos años, con la idea de que todas estén funcionando antes de que termine 2016. En otro tema, directivos aseguraron que la compañía tiene un código estricto de cero tolerancia a prácticas de corrupción, y de esa manera ha logrado crecer. Señaló que cuando se le han retrasado permisos la compañía ha optado por diferir la apertura de alguna tienda, a pesar de las repercusiones financieras que ello implica.

8 Mayoreo Mayoreo yy Distribución. Distribución. Julio Julio 12 12

Centrales de abastos exigen flexibilidad al SAT El presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) afirmó que desde el 2009 este gremio tiene problemas para tributar debido a que la mayoría de sus proveedores en el campo no les dan factura como lo exige el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Señalaron que “sí hay uniones de producción rural y algunas empresas que dan factura, pero 80% del campo no da factura y el SAT como que no ve y no da las facilidades para que pueda tributar toda la gente”. El vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario refirió que únicamente las centrales de abasto de menor tamaño –que compran a su vez a comerciantes mayoristas y no directamente a productores agrícolas-, sí pueden acceder a las facturas. La UCMA tomará el liderazgo y preparará una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda con el objetivo de buscar soluciones y ponerse al corriente con el pago de impuestos.

Comercial Mexicana registra mayores ventas en primer trimestre Las ventas de Comercial Mexicana aumentaron 3.9% en el primer trimestre del año, al pasar de nueve mil 990 millones de pesos en 2011 a 10 mil 382 millones en 2012. La empresa reportó que la utilidad de operación registró un incremento de 12.3%. Asimismo apuntó que las ventas registraron un crecimiento de 2.6 en el primer trimestre del año, luego de que éstas fueron impulsadas principalmente por el formato Mega y formatos de Supermercado (City Market, Freko, Sumesa, Alprecio). Las regiones en que se percibió mayor actividad fueron la zona centro del país y área metropolitana. Finalmente agregaron que la utilidad bruta del primer trimestre de 2012, obtuvo un crecimiento de 3.6%, similar al crecimiento en ventas, y señalaron que a pesar de la presión de la competencia en precios la compañía pudo mantener en términos generales su margen bruto. La utilidad bruta del trimestre ascendió a dos mil 577 millones de pesos.


se oye... Apertura de autoservicios provoca cierre de 300 negocios La apertura de tiendas de autoservicio o de conveniencia provoca el cierre de unos 300 negocios dentro de la zona donde se encuentran, así como la pérdida de 1,200 empleos, aseguró la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). Por ello, el organismo presentará a la Comisión Federal de Competencia un estudio para mejorar las buenas prácticas comerciales. El presidente de la Canacope dijo que solicitarán que se aplique de manera adecuada dicha normatividad, ante la afectación que han registrado las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). “En comparación con los comercios que abre Waltmart, sí hay pérdidas, existen sanciones, abrimos nuestros negocios pero no recorremos la ruta de la formalidad para hacerlo”, dijo. Expuso que la norma 29 otorga varias opciones, entre las que se encuentra la agilización en los trámites para la apertura de algún comercio.

Chedraui gana menos La cadena minorista reportó un incremento en ingresos de 14.1%, en línea con lo esperado, durante el primer trimestre del año; sin embargo, sus utilidades sorprendieron al descender en 7.5%. Los ingresos totales de Chedraui sumaron 14,798 millones de pesos. De acuerdo con la compañía, el alza se originó del crecimiento de ventas a tiendas iguales de 1.8% en México, producto de un crecimiento de 40% en el tráfico y de 60% en el monto del ticket promedio. El resultado vino en línea con lo estimado por BBVA Bancomer, que esperaba un alza en ventas de 11.4%, anticipando un buen desempeño en las ventas mismas tiendas en México y un decremento en Estados Unidos. Durante el trimestre, Chedraui sólo abrió una tienda en Estados Unidos. Destacó que su piso de venta ha crecido 14% en los últimos 12 meses por la incorporación de 26 tiendas en México y tres en EU.

Frenan en marzo ventas minoristas A pesar de que en marzo las ventas minoristas de México bajaron 0.53% frente al mes previo –contrario al aumento de 0.60% que esperaba el mercado-, éstas exhibieron un crecimiento interanual de 4.3%, el mayor que se ha tenido en los últimos ocho años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Aunado a ello, en el primer trimestre del 2012 las ventas en establecimiento comerciales tuvieron un incremento de 5.4% en relación con el mismo trimestres del año pasado, también la mayor elevación interanual que se ha tenido en un trimestre en los últimos ochos años. El crecimiento anual y trimestral en establecimientos comerciales dedicados a las ventas al menudeo fue derivado de los avances en los subsectores de tiendas de autoservicio y departamentales.

Entregan Premio Nacional de Exportación En el marco del XIX Congreso Nacional de Exportación, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), otorgó el Reconocimiento Empresarial a la Excelencia Mexicana a las empresas Grupo Alteño y Mazapán de la Rosa. El Premio Nacional de Exportación es el máximo reconocimiento que entrega el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a las empresas, instituciones y organizaciones que operan en México en el área del comercio internacional y que gracias a factores tales como esfuerzo, constancia, creatividad, calidad e innovación han logrado competir, incrementar y diversificar sus ventas de bienes y servicios al exterior. Dichas empresas, instituciones y organizaciones constituyen un orgullo nacional pues contribuyen a la difusión global de la oferta exportable mexicana y representan por ello un modelo a seguir.

Mayoreo Mayoreo yy Distribución. Distribución. Julio Julio 12 12 9


El valor Para el comercio

de sonre铆r

al cliente 10 Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12


Para el comercio

Una sonrisa siempre ayuda a “romper el hielo”, en cualquier situación

C

omplementar una atención cordial y eficiente con una sonrisa, genera confianza y puede traer beneficios a la empresa. Pero, ¿por qué sonreír?, aquí varias razones, aunque existen más, y cada persona encuentra su propia razón para hacerlo: • Una sonrisa es un plus de satisfacción. • Es la distancia más corta entre dos personas. • Facilita la apertura del cliente. • Hace más llevadera cualquier situación.

empatía con el interlocutor por lo que se generan lazos de confianza para suplir las necesidades. Saber sonreír debe ser un requisito para abrir una tienda, sobre todo, si se quiere tener éxito, construir una imagen sólida y ser un referente de buena atención.

Aunque sonreír no conlleva grandes esfuerzos, no es una acción que se desarrolle con frecuencia en el ambiente laboral ni en el trato directo con clientes.

La empresa de consultoría Accenture, recientemente publicó un estudio sobre la materia. Los datos señalan que en 2011 el 66% de los consumidores cambiaron de empresa de productos o servicios, por haber vivido una mala experiencia de atención al cliente.

Una sonrisa puede disponer la actitud del cliente y cambiar su humor. Sirve para dar la bienvenida y expresar la buena disposición de atención que se tiene en un punto de venta. Y más que eso, también aumenta la sensación de

Por otra parte, el reporte de Smiling Report 2012 también entregó datos relevantes sobre la atención al cliente. A través de mystery shoppers, o también conocidos como compradores secretos, se observó el comporta-

miento en Asia, Europa y América durante el año 2011, que registró las respuestas a más de 1 millón 600 mil preguntas. El 75% de los clientes recibieron una sonrisa a nivel mundial, mientras que Austria y Paraguay se posicionaron como los países con más sonrisas emitidas (96%), mientras que en Pakistán se ausentaron en la mayor parte de los casos y sólo sonrieron un 37% de las ocasiones. Las industrias más destacadas fueron de las áreas salud y belleza, seguido de cerca por la hotelería. En cuanto a saludos, países como Chile y Colombia encabezaron la lista de destacados con un 99%, situando a Pakistán, nuevamente, en lo más bajo del estudio con un 41%. El sector de Hoteles logró la primera posición con 94% seguido por Servicios de Gobierno (92%). Mayoreo y Distribución. Julio 12 11


Para el comercio

manera cuando se sonríe. La entonación de la voz y la intención cambian, se tornan más amigables. Por ello, también dirige la conversación, le imprime un tono grato y cordial. Por otra parte, no toda sonrisa es bien vista. Es notorio cuando se finge una sonrisa o un estado de ánimo. Los músculos faciales se contraen de forma distinta cuando se sonríe forzosamente, lo que puede resultar contraproducente.

Efectos de una sonrisa El contacto directo con los clientes puede marcar una clara diferencia en el proceso de compra. Un cliente con una buena experiencia volverá no sólo por el producto, sino también por una atención grata y eficiente. En una primera instancia, una buena sonrisa “rompe el hielo” y no sólo desde un punto de vista profesional. Aunque satisfacer las necesidades y consultas del cliente es lo primordial, crear un contacto con calidez también es importante. Una sonrisa puede crear esa cercanía que un consumidor tímido necesita. El marketing personal también se ve beneficiado con esta práctica. Verse feliz, optimista y hacer sentir bien al cliente, es una forma de fortalecer la imagen de la empresa. Una sonrisa no sólo tiene implicancias a nivel físico, también es casi imposible hablar de mala

12 Mayoreo y Distribución. Julio 12

En una primera instancia, una buena sonrisa “rompe el hielo” y no sólo desde un punto de vista profesional. Aunque satisfacer las necesidades y consultas del cliente es lo primordial, crear un contacto con calidez también es importante

Siempre recuerda que el trabajo con clientes requiere un trato personal, ameno y cálido. Complementa servicios y productos de calidad con amplias y sinceras sonrisas para concretar ventas. Además, aprovecharás de relajar el ambiente de trabajo y reducir las cargas de estrés. El secreto para sonreír cuando estamos trabajando es disfrutar al máximo lo que estamos haciendo.


Aconteceres

Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 13


Aconteceres

Se realiza la primera edición del Premio al Mejor Nuevo Producto 2012 Destacan como ganadores Sonric’s Shots y las barras Quaker Stila con Mango, de Pepsico

P

or primera ocasión, la revista Kena y el periódico Publimetro, en alianza con la consultora Brandspark International, se reúnen para reconocer a las mejores marcas 2012. Este reconocimiento fue resultado de una encuesta desarrollada por la consultora BrandSpark International, aplicada a más de 10 mil consumidores mexicanos que votaron en 42 categorías, lo cual permitió evaluar sus hábitos y tendencias de consumo. Desde 2009, esta encuesta es una de las más importantes en temas de innovación e investigación de productos en el mercado en Canadá y Estados Unidos, ya que cuenta con 9 ediciones en Canadá y 4 en Estados Unidos, e involucra a más de 119 mil consumidores; y en esta ocasión se realizó por primera vez en México. En la categoría de Alimentos y bebidas, como Mejores Nuevas Golosinas resultó ganador Sonric’s Shots. Shots es una deliciosa opción para aquellas personas amantes del café y los postres, que puede ser consumida en cualquier lugar y en cualquier momento. Sonric´s Shots son deliciosas esferas de caramelo esponjado cubiertas con una fina y suave capa; cuenta con dos presentaciones: café (capuccino y mocha) y postres (flan, helado de fresa y cajeta). “Este galardón es reflejo de las miles de personas que han disfrutado de Sonric´s Shots, señalándolo como las Mejores Nuevas Golosinas en su categoría, lo que motiva a nuestra marca a seguir trabajando para llenar de alegría, dulzura y diversión cada momento de nuestros consumidores”, señaló Carlos Arias, Gerente de Marca Sonric´s. Por otra parte, el premio como las Mejores Barras de Cereal, también dentro de la categoría de Alimentos y bebidas, fue para las barras Quaker Stila con Mango. Estas barras he-

14 Mayoreo y Distribución. Julio 12

chas con avena Quaker y con relleno de frutas representan una alternativa nutritiva y deliciosa, ya que aportan menos de 95 calorías, y brindan un buen contenido de fibra, ya que se elaboran con grano entero de avena, fuente de nutrimentos como carbohidratos, fibra, proteínas, entre otros. Gracias a la fibra que las Barras Quaker Stila con Mango contienen, éstas ofrecen diversos beneficios a sus consumidores. Proporcionan sensación de saciedad, por lo que pueden ayudar a controlar el apetito, y favorecen al sano mantenimiento del sistema digestivo así como al control de colesterol y glucosa, aunado a una dieta correcta y práctica regular de actividad física. “Actualmente, el mayor consumo de barras de cereales en México es durante el desayuno o el almuerzo. Su principal motivo de consumo es ser una opción saludable para el control del apetito, y por ende del peso. Las Barras Quaker Stila con Mango, buscan ofrecerle a las mujeres una opción práctica y sana para su vida dinámica”, comentó Micaela Jordana, Gerente de Mercadotecnia de Quaker Stila. “A través de este reconocimiento, nos damos cuenta de que miles de mexicanos disfrutan las Barras Quaker Stila con Mango. El que las hayan señalado como las mejores en su categoría, es un motivador para que en Quaker México sigamos trabajando para mantenernos a la vanguardia en la innovación de productos saludables y deliciosos que se ajusten a los gustos y necesidades de cada consumidor”, señaló Alan David, Director de Mercadotecnia de Quaker. Para PepsiCo México estos premios son una muestra al reconocimiento de la labor de la compañía y de su compromiso de llevar a sus consumidores opciones deliciosas y divertidas a través de su portafolio de alimentos y bebidas.


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 15


Aconteceres

Por Malinali López

Alimentaria 2012,

un año más presentando lo mejor Este tipo de exposiciones nos permite ofrecer al consumidor nacional e internacional la enorme variedad de productos que tenemos

16 Mayoreo y Distribución. Julio 12

U

na gran variedad de vinos, conservas, jamón serrano, aceitunas, jugos, café y productos orgánicos, entre otros, pudieron disfrutarse en la 11ava. edición de Alimentaria México. La oferta de productos que presenta Alimentaria México no son solamente de ámbito internacional, sino que se cuenta con una

gran participación de empresas mexicanas. Este año destacó un amplio pabellón dedicado a los vinos mexicanos, los cuales han logrado cada vez más reconocimiento entre los conocedores. La exhibición se ha vuelto un importante apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas. Este año se contó con la participación de 20 empresas


Aconteceres

de Jalisco, 7 de Oaxaca –quienes representaban 14 marcas diferentes-, así como el pabellón con lo más característico de la gastronomía y producción agroalimentaria de varias empresas mexicanas. Durante la ceremonia de inauguración el señor José Navarro, director de E.J. Krauze México, señaló “la participación internacional continua siendo uno de los mas claros diferenciadores. Contamos con el pabellón español de ICEX que reúne a 62 empresas, el pabellón de Francia, y ProChile participa por primera ocasión promoviendo la oferta de empresas productoras y comercializadoras chilenas”. Por su parte el señor Francisco Carrió, Consejero Director General de Alimentaria Exhibitions, señaló que “Alimentaria México es una feria profesional e internacional a la que las empresas acuden en busca de negocios. Algunos dicen que las ferias pueden quedar obsoletas; pero yo tengo la certeza que un sector no crece ni madura

si no tiene una feria de referencia en donde se analiza el pasado, se constate en el presente y se proyecte en el futuro”. El Lic. Armando Cobos, Director General de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, Canainca, indicó que “a pesar de todos los altibajos que hemos tenido (como país), el sector de alimentos sigue creciendo en rubros tan importan-

tes como son las exportaciones”. Y agregó que el hecho de que la ONU haya reconocido a la cocina mexicana como Patrimonio Histórico de la Humanidad, abre una ventana muy importante para que se siga conociendo a fondo la riqueza de nuestra comida. “Este tipo de exposiciones nos permite ofrecer al consumidor nacional e internacional la enorme variedad de productos que tenemos”. Finalmente el Ing. Ernesto Fernández Arias, subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, mencionó que uno de los retos del sector es hacer que la cadena agroalimentaria sea eficiente y rentable; que provea valor a los consumidores y un precio justo a los productores, utilizando herramientas para mitigar los riesgos del mercado. Y añadió “hoy por hoy el dinamismo de la industria de alimentos, bebidas y tabaco es de primordial importancia para el desarrollo del país ya que aporta el 27% del valor de la industria manufacturera, que

Mayoreo y Distribución. Julio 12 17


Aconteceres

representa el 5% del PIB total”. Los acompañaron en el presídium el Lic. Iñaki Landáburu, Director General de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas; el C.P. Francisco Mijares Noriega, Presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes; y el Lic. Pedro Poncelis Brambilia, Presidente de la Asociación Mexicana de Sommeliers.

Exhibición y actividades complementarias Durante tres días Alimentaria México ofreció una gran variedad de productos nacionales e internacionales, dirigidos principalmente a los sectores de la distribución, autoservicio, hotelería, restaurantería y catering, entre otros. Este año se contó con la participación, por primera vez de Chile, quien presentó una interesante gama de vinos, aceite de oliva y anchoas en conservas. El Pabellón Español de IXE está edición duplicó su presencia con empresas

18 Mayoreo y Distribución. Julio 12

que ofrecían vinos, jamón serrano, conservas, botanas y galletas, entre otros productos. La participación de México también fue muy importante. Empresas provenientes de los estados de Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Michoacán, presentaron productos novedosos, con el fin de conquistar tanto paladares nacionales como extranjeros. Así, encontramos chocolates tipo gourmet, dulces y botanas, así como interesantes propuestas de tequilas y cervezas artesanales. Interesante fue también el Pabellón dedicado al Consejo Vitivinícola Mexicano, en el que se pudieron apreciar una gran variedad de deliciosos vinos. Entre las actividades paralelas que Alimentaria México ofrece a sus visitantes podemos encontrar el Taller de Tendencias

Alimentarias, en la que participan 9 expertos en gastronomía a través de 7 conferencias. También se realizaron Seminarios de Nutrición, a cargo del Centro de Orientación Alimentaria, con participación de expertos en cuatro temas centrales de nutrición. El concurso nacional de Sommeliers, a cargo de la Asociación Mexicana de Sommeliers, así como las catas de vinos mexicanos, españoles, franceses, españoles y chilenos. No podía faltar el Pabellón Innoval, que además de presentar a los ganadores del Premio Innoval 2012, presentó las propuestas de las 14 empresas que participaron en esta edición. Alimentaria México 2012 se ha vuelto el marco ideal para realizar la gran final del Concurso Cocinero del Año, en el que participaron ocho chefs profesionales; y cuyo ganador resultó ser Xavier Pérez Stone, chef en “Cocina de Autor” Grand Velas, en Riviera Maya, Quintana Roo.


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 19


Dulcer铆a Lopsan 20 Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12


D

esde hace casi 10 años, a un costado del Mercado de Tacuba se encuentra la Dulcería Lopsan, en la cual se pueden encontrar una gran variedad de productos, además de un rápido servicio. Juan Gabriel López nos explicó que, sabiendo que el Mercado de Tacuba es un mercado dulcero por excelencia, cuando vieron la oportunidad de abrir una dulcería no lo pensaron dos veces. Así, señaló que en este tiempo han tenido altas y bajas en ventas, pero esto no los ha desanimado, pues como él mismo dice “hay que trabajar y echarle ganas”.

En esta dulcería podemos encontrar de todos, paletas, chicles, salsas, botanas, chocolates, productos empaquetados para regalar, así como artículos desechables y para fiestas. Sobresalen, sobre todo, dulces con juguetes, los favoritos de quienes van en busca de productos para las fiestas infantiles.

López explicó que entre los dulces que más se venden están los productos de Adams y sobre todo de Barcel, empresa que, explicó, se ha vuelto un proveedor muy importante para ellos. El tipo de venta que manejan es medio mayoreo y punto de venta, pues nos explicaron que sus principales clientes son tanto quienes van a hacer fiestas infantiles como varilleros. Otra venta importante que realiza Dulcería Lopsan es la de dulce a granel, tanto empaquetado como suelto. Al respecto, Juan Gabriel López indicó que este tipo de mercado “es tradicional para la gente que hace sus fiestas, para las piñatas, es un negocio enfocado para las fiestas infantiles. Tenemos el dulce a granel porque la gente lo busca mucho”. Si bien no venden dulces tradicionales propiamente dichos, sí cuentan con amaranto, Mayoreo y Distribución. Julio 12 21


palanquetas, hojuelas de chocolate, pepitorias, obleas, cajeta, barras de coco y cocadas, las cuales dijo que se venden bien. Y agregó que dulce a granel “trabajamos Gomez, Alteño, La Giralda, La Maestranza, hacemos el surtido en esos productos y cuando viene surtido la gente no se fija porque es producto de buena calidad”. Respecto a las ventas, el señor López señaló que éstas bajan cuando los niños están de vacaciones y cuando hay puentes, pero “más que nada cuando hace calor es cuando las ventas se bajan”.

mayoreo y medio mayoreo, nuestro mercado está enfocado a este tipo de gente, que viene y compra para revender afuera. Y nosotros ya estamos llegando a esa parte de llegarle al consumidor final”, explicó Juan Gabriel López. Por eso, considera que sí ha habido un aumento de las ventas en este año “hemos repuntado, pero ha sido por que nos hemos puesto las pilas con el negocio, hemos metido más productos”.

En términos de competencia, si bien señaló que sí hay algunas dulcerías localizadas alrededor y que constituyen competencia “siempre es bueno porque mientras más negocios más gente jala la zona”. Y agregó que los autoservicios en realidad no representan gran problema porque trabajan diferentes presentaciones. “Nosotros también ya nos hemos ido globalizando vendiendo lo que trabajan este tipo de tiendas, hemos metido lácteos, aguas, refrescos, por mayoreo y medio mayoreo. En ese sentido nos hemos puesto las pilas. Nos estamos metiendo con el consumidor directo, antes nuestros negocios eran para mayoristas que vendían

22 Mayoreo y Distribución. Julio 12

Finalmente señaló que la ley que prohíbe vender dulces en la escuela no los ha afectado “nuestro mercado es muy cosmopolita, no estamos enfocados directamente a cooperativas; nuestro negocio está enfocado a fiestas infantiles, a surtir gimnasios, estanquillos, mercados, tenemos clientes de cooperativas pero no es nuestro fuerte. Tenemos clientes más globales” apuntó.


si quieres que se sepa prensa@produccionesmanila.com

¡¡¡CONTÁCTANOS!!! *CAMBIOS DE PERSONAL *LANZAMIENTO DE PRODUCTOS *CAMBIO DE DOMICILIO *PROMOCIONES *EVENTOS DE ANIVERSARIO

Aprovecha los medios de difusión por excelencia del sector Revista DULCELANDIA y Revista MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN

At'n.: Malinali

López

Confitexpo Tels : (55) 5564 7040 / 0329 / 7068

Mayoreo y Distribución. Julio 12 23


Avances para el comercio

Vocollect permite implementaciones de voz sin cambios en host ni en recursos de TI La nueva interfaz del host acelera la adopción de voz en múltiples flujos de trabajo

V

ocollect presentó Vocollect VoiceExpress, una nueva solución de interfaz que brinda a los operadores de centros de distribución y almacén los beneficios de la voz en casi cualquier proceso de distribución rápidamente, al eliminar o reducir las barreras comunes de los clientes en la adopción de la tecnología. VoiceExpress es única ya que permite a los partners certificados de Vocollect rediseñar procesos de manera sencilla, sin cambios en el host o recursos de TI, así como combinar su experiencia en consultoría con la solución de voz integrada, para crear una solución de alto rendimiento. Esto da como resultado flujos de trabajo basados en voz más productivos y precisos con un mayor número de operadores del almacén satisfechos. Giant Eagle, Inc., uno de los minoristas de alimentos de formato múltiple y combustible más grande de los Estados Unidos, ha implementado desde el inicio Vocollect VoiceExpress en su flujo

24 Mayoreo y Distribución. Julio 12

de clasificación de artículos en uno de sus centros de atención al minorista. “Vocollect VoiceExpress nos ha ayudado a resolver un problema persistente de eficiencia que afectaba a nuestro proceso de clasificación”, explicó Joe Hurley, vicepresidente senior, responsable de distribución y logística de Giant Eagle. “Habíamos intentado introducir aplicaciones de voz al proceso en otras ocasiones, pero el costo de la adaptación de la interfaz no era justificable. Puesto que VoiceExpress no nos exigía cambiar el sistema de administración del almacén (WMS, por sus siglas en inglés), nos ofreció una nueva y mucho más sencilla forma de implementar sistemas de voz. VoiceExpress nos ha ayudado a mejorar la productividad con un crecimiento adicional del 20%. Además, la voz es un medio de trabajo más seguro. Ahora estamos estudiando utilizar Vocollect VoiceExpress para resolver diversos flujos de trabajo adicionales”, añadió Hurley. Esta nueva tecnología permite hacer operaciones más eficientes gracias a su característica de manos libres/ojos libres, que incluye menor tiempo de viaje y menor riesgo de daños al producto, así como un ambiente ergonómico para los empleados. En cuestión de días nuevos flujos de trabajo pueden ser habilitados para utilizar voz, desde la


selección al conteo cíclico, almacenamiento, recepción, carga y varios más. Extender el uso de la voz dentro del centro de distribución o almacén es ahora más sencillo ya que VoiceExpress aprovecha el último cliente de software Vocollect VoiceCatalyst, que opera en computadoras fijas y para vehículos de cualquier fabricante. Ahora los clientes pueden incrementar el retorno de inversión de sus dispositivos móviles activados por voz al reutilizarlos para procesos adicionales, inclusive durante cambios de turno o intercalados de proceso, con inversiones nominales en interfaz de host. Si los empleados o dispositivos móviles se dedican a procesos específicos, VoiceExpress representa una razón en relación con los dispositivos que vayan a actualizarse o remplazarse. “Basados en la retroalimentación inicial que hemos recibido de algunos clientes y partners, estamos emocionados con nuestra capacidad para permitir que los beneficios de la rapidez del sistema de voz se extiendan a más procesos y actividades de distribución; de un modo que al mismo tiempo minimiza la necesidad de modificar el host o de explotar recursos IT valiosos”, explica Tom Murray, vicepresidente y responsable de Administración y Marketing de Producto de Vocollect. “La experiencia del socio constituye un elemento

esencial para el éxito de la implementación de la voz y Vocollect VoiceExpress ayuda a nuestros partners y clientes a rediseñar y optimizar los flujos de trabajo. Dicha experiencia, junto a implementaciones más rápidas conseguidas mediante el reconocimiento de voz líder en el sector de Vocollect, auriculares especiales y ordenadores móviles certificados, proporciona una poderosa solución que ayuda a transformar los resultados de la empresa y el rendimiento de los empleados en operaciones de distribución por todo el mundo”. Vocollect ahora ofrece cuatro enfoques de interfaz de host; cada uno aborda las necesidades específicas del mercado objetivo. Ya que VoiceExpress puede ser implementado junto con otras interfaces de Vocollect en el mismo host, ofrece a las empresas máxima flexibilidad para agregar sistemas de voz rápida y de manera sencilla en procesos adicionales. La implementación de la solución inicial aprovecha el poder de Vocollect VoiceArtisan, un ambiente de desarrollo integrado abierto y flexible, Vocollect VoiceCatalyst, una aplicación de cliente para varios fabricantes de siguiente generación, y VoiceExpress Server, un “delgado” componente de paso intermedio basado en la tecnología DataMAX Software Group. Vocollect VoiceExpress está disponible comercialmente en todo el mundo. Mayoreo y Distribución. Julio 12 25


¿Qué son las Apps? Las “Apps” Las aplicaciones, mejor conocidas como Apps, son programas diseñados para ser instalados en dispositivos móviles ya sea Smartphone o Tablet, ya que se puede integrar a las características de los equipos. El objetivo de las Apps es tener acceso rápido a un contenido sin tener que buscarlo en Internet; generalmente se puede acceder a ellas sin necesidad de una conexión a la red. Las aplicaciones nos permiten crear documentos, editar fotos y escuchar música, entre otras muchas cosas, sin tener que instalar ningún software complejo. Según la empresa de investigación ABI Research, en el 2010 se descargaron 800 millones de apps en todo el mundo.

Algunas ventajas que obtenemos de las Apps: * Siempre están disponibles. Puedes acceder a ellas en todo momento desde cualquier ordenador.

* Siempre están actualizadas. Las aplicaciones se alojan en la Web, donde se pueden actualizar de forma instantánea, por lo que puedes tener la seguridad de que siempre estarás utilizando la última versión disponible de cada aplicación. * No provocan fallos en tu ordenador. Si una aplicación tiene un error, solo hay que cerrar la pestaña del navegador en la que se esté utilizando. El navegador y el ordenador no se verán afectados en modo alguno.

App Store Es un servicio para el iPhone, el iPod Touch, el iPad, Mac OS X Snow Leopard y Mac OS X Lion, creado por Apple Inc.; en ella es posible buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple. Estas aplicaciones están disponibles para ser compradas o bien gratuitas. App Store cuenta con una variedad de aplicaciones dependiendo los gustos de los consumidores y las necesidades del mismo, en las cuales podemos encontrar las siguientes:

Akarton Productor de embalajes de cartón ondulado, que ofrece una visión libre de construcciones en el embalaje estándar por el catálogo de códigos FEFCO. La aplicación Akarton incluye: - El catalogo completo con función de desplazamiento - Opción de búsqueda por número de

26 Mayoreo y Distribución. Julio 12


construcción - Ampliar los dibujos cuando se hace clic en el catalogo de la cantidad solicitada de construcción - Desarrollar dibujos en 3D

Film and sheet Extrusion Magazine Shipping Glosary Para la industria de logística internacional, hay muchos términos y abreviaturas que usted necesita recordar. Éste es un glosario rápido que puede ayudarle para no cometer ningún error de la incomprensión. Abarca los términos más comunes y la reducción del transporte, la logística, B / L, C / P, contenedores, incoterms, árbitro, comercio, etc.

Es una revista gratuita. Se centra en la producción de una película de plástico, hojas, papel de aluminio y laminados para aplicaciones en los mercados de envases, construcción y agrícola. Publicados en revistas con IAM, que cubre las últimas novedades en materiales y tecnología de procesamiento, así como noticias de negocios global y análisis de mercado exclusivo. Es una lectura esencial para cualquier persona involucrada en la cadena de suministro para la película de plástico y materiales de la hoja. Esta aplicación permite el acceso a los números anteriores y actuales de libre de cargo. Es difícil asegurar que las Apps no serás desplazadas en poco tiempo ya que constantemente la tecnología tiene avances impresionantes y las mismas Apps llegan a ser obsoletas. Lo que es seguro es que actualmente es una estrategia vanguardista para aquellas empresas que las utilizan como medio publicitario y con el fin de estar más cerca de sus consumidores.

Gracias... nos vemos la próxima edición. Especialista en Envase, Empaque y Embalaje Gabriela O`Reilly Garcia

Directora General de Mi Empaque.com

goreilly@miempaque.com skype:miempaque.com www.facebook.com/pages/Miempaque/149625273899

Mayoreo y Distribución. Julio 12 27


Salud

28 Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12


Salud

Las mujeres que comían niveles altos de frutas del bosque, en particular fresas y arándanos azules, tuvieron una pérdida de memoria más lenta

I

nvestigadores del Brigham and Women’s Hospital de Boston, en Estados Unidos, aseguran que un consumo elevado de fresas, cerezas, arándanos u otras frutas del bosque ayuda a mantener la agudeza mental y a reducir la pérdida de memoria, según los resultados de un estudio publicado en la revista ‘Annals of Neurology’. En concreto, dicha investigación involucró a más de 121.000 mujeres de entre 30 y 55 años, y los resultados han mostrado como estos alimentos, ricos en antiinflamatorios y antioxidantes, pueden retrasar hasta 2,5 años el deterioro cognitivo propio del envejecimiento. Aunque estudios previos ya habían demostrado como estos alimentos pueden ofrecer muchos beneficios para la salud, esta investigación ha analizado de forma detallada y extensa esta vinculación. Todas las mujeres participantes formaron parte de un estudio con enfermeras iniciado en Estados Unidos en 1976, en el que se sometieron a varios cuestionarios para responder a preguntas sobre su salud y estilo de vida. A partir de 1980 respondieron a dichos cuestionarios cada cuatro años a fin de registrar la frecuencia de su consumo de alimentos y, entre 1995 y 2001, las participantes

de más de 70 años fueron sometidas a pruebas de memoria cada dos años. Los resultados mostraron que las mujeres que comían niveles altos de frutas del bosque, en particular fresas y arándanos azules, tuvieron una pérdida de memoria más lenta --un retraso de 2,5 años de media-- en comparación con quienes no los comían. Entre las mujeres que consumían dos o más porciones de fresas y arándanos azules cada semana se observó una reducción modesta en la pérdida de memoria. Al parecer, este efecto puede alcanzarse con modificaciones “relativamente simples” en la dieta, según esta experta, que ha aclarado que si se realizan durante los primeros años de la edad adulta podría ofrecer beneficios más adelante. Este efecto podría deberse al papel que juegan los flavonoides, unos compuestos que se encuentran de forma natural en

los vegetales y tienen poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En este sentido, se cree, por ejemplo, que estas sustancias son capaces de prevenir la oxidación, una reacción química que puede dañar o matar a las células. Como este proceso de estrés oxidativo parece ser una parte esencial en muchas enfermedades, desde hace tiempo los investigadores estudian a estos compuestos por su potencial tratamiento para varios trastornos, incluido el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Los estudios han demostrado que las capacidades cerebrales que incluyen el razonamiento, la memoria y la comprensión, comienzan a deteriorarse desde los 45 años. Por eso, cualquier medida que ayude a reducir el riesgo de desarrollar demencia más tarde en la vida es positiva. La doctora Devore ha reconocido que este hallazgo tiene implicaciones importantes de salud pública, ya que incrementar el consumo de frutas del bosque es una modificación dietética simple para reducir el deterioro de la memoria en los adultos mayores.

Mayoreo y Distribución. Julio 12 29


Just Born , haciendo los dulces Una mirada al extranjero

Traducción Malinali López

favoritos de todos Mike and Ike, uno de los dulces favoritos de los amantes de los dulces

de los dulces favoritos de los amantes de los dulces, los originales Mike and Ike fueron introducidos al mercado en 1940, y actualmente se le han unido otras deliciosas variedades de sabores.

ust Born es un fabricante de dulces, de origen familiar-, que ha estado en la industria por más de ocho décadas y tres generaciones; por ello dicen que “hacen los dulces favoritos de todo mundo”.

Berry Blast.- esta multi experiencia de moras se unió al mercado en la primavera de 2009. Pusimos todos nuestros sabores de moras en una bolsa para que pueda fijarse su sabor. Con arándano, fresa, melocotón, frambuesa nadie puede que es una explosión de moras.

Su compromiso es ser una empresa que impulse el mercado, y la mejora en la calidad del negocio marca su reputación como un fabricante progresista, ético y empleador progresivo, así como un comercializador y miembro de la comunidad.

Italian Ice.- enfríe su paladar con esta deliciosa combinación. Esta variedad tiene todos los sabores Italian Ice favoritos, incluyendo cereza, limón, sandía, frambuesa y naranja. ¡Disfrute su refrescante sensación!

Su marca, Mike and Ike –caramelos masticables con sabor a frutas-, son disfrutados puñado tras puñado por niños de todas las edades. Uno

Jolly Joes.- satisfaga sus expectativas de la uva con esta versión. Experimente el sabor de jugo de fruta real con estos caramelos masticables sabor uva.

J

30 Mayoreo y Distribución. Julio 12


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 31


Una mirada al extranjero

Lemonade Blends.- ¡Ahora disponibles todo el año! Los sabores son limonada-fresa, limonada-frambuesa, limonada-toronja, limonadalimón y limonada. Original Fruits.- El dulce que todos conocen y aman. Los dulces originales Mike and Ike con jugo de fruta real, que han sido amados por niños y adultos por más de 65 años. No hay nada como los originales. Los sabores disponibles son cereza, lima, limón, naranja y fresa. RedRageous.- Disfrute de esta mezcla extravagante de los sabores favoritos de frutas rojas. Esta versión combina sus más populares frijoles rojos para crear una sensación de sabor a fruta. Esta combinación ganadora incluye cereza, fresa, sandía, frambuesa y ponche de frutas.

Tropical Typhoon.- ¡Es una fuerza de la naturaleza! Esta planeada para hacer que sus papilas gustativas giren de gusto. Los sabores son Paradise punch, kiwi-plátano, Caribe punch, fresaplátano y mango.

Tangy Twister.- ¡El caramel más picante! Estos dulces crean un irresistible sabor a frutas que combina la cereza, frambuesa, ponche de frutas, piña y manzana. Estos dulces con verdadero jugo de fruta guardan una sorpresa picante.

Zours.- Si te gusta lo amargo, entonces amarás Zours. Con llamativos sabores como manzana verde, frambuesa, sandía, limón y cereza, Zours proporciona un sabor dulce con un inesperado gusto amargo.

32 Mayoreo y Distribución. Julio 12


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 33


Productos en el mercado

Glorias Elaborado por: Productos Medell铆n

Star Gum Elaborado por: Barcel

Reeses crispy crunchy Elaborado por: Hershey's

Monedas Elaborado por: Nutresa

34 Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12

Pringles Xtreme Elaborado por: Procter & Gamble


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 35


Conozca nuestro pa铆s

Pueblos M谩gicos de Hidalgo Por Malinali L贸pez

Hidalgo, tierra de profundos contrastes

36 Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12


Conozca nuestro país

U

bicado en la porción central del país, entre los estados de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, la entidad hidalguense es tierra de profundos contrastes.

vincia de la Sierra Madre Oriental. Fue fundado entre los años 1760 y 1780 por don Pedro Romero de Terreros.

En cuanto a la gastronomía, se recomiendan los pastes, que son empanadas hecha a base de harina, manteca o mantequilla y sal, rellena de carne de res, papa y poro o cebolla. Su nombre es una degeneración de la palabra pastry, que era el antaño almuerzo de los mineros ingleses. Tampoco deje de probar los famosos muéganos.

El nombre correcto del Municipio es “Huascazaloya”, que por apocope se dice “Huasca”. El nomquien, durante una corta temporada vivió en este lugar, a principios de la segunda mitad del siglo XIX.

El estado de Hidalgo cuenta con tres Pueblos Mágicos: Huasca de Ocampo, Real del Monte y Mineral del Chico.

Entre los sitios de interés destacan:

Huasca de Ocampo Se encuentra dentro de la pro-

bre proviene de la lengua Nahoa, que significa “Lugar de regocijo o alegría”. También se dice que la misma palabra “Hascazaloya” se deriva de “Cuachquetzaloyan”, que significa “Lugar de agua”. “De Ocampo” fue adoptado en honor del célebre político Melchor Ocampo,

Ex Hacienda San Miguel Regla.- Su construcción data del siglo XVIII y funcionó como hacienda de beneficio de metales. Hoy día se conserva gran parte de su casco, que da cabida a un hotel, resaltando también los arcos que formaban parte de los patios y los hornos donde era extraída la plata. Ex Hacienda de Santa María Regla.- Fue la residencia de Pedro Romero de Terreros, primer conde de Regla. Fue la primera hacienda de beneficio de plata que existió en la región; aún se conservan parte de sus patios y una magnífica capilla con fachada de estilo barroco sobrio. Mayoreo y Distribución. Julio 12 37


Conozca nuestro país

localiza a un costado, ya que parece no tener fin.

Real del monte

Ex-Hacienda de San Juan Hueyapan.- Una de las primeras en México y que se dedicó a la ganadería y la agricultura. Se dice que fue construida por un sobrino de Hernán Cortés hacia el año de 1535. De su estructura original se pueden admirar sus tabernas, caballerizas, establos y una capilla. Los Prismas Basálticos.- Son increíbles columnas geométricas de basalto ubicadas al pie de una barranca bañada por las aguas de la presa San Antonio. El Huariche.- Es un desarrollo ejidal ecoturístico y piscícola ubicado en la comunidad de Ojo de Agua. Peña del Aire.- En este lugar se encuentra una enorme roca de basalto que a simple vista parece estar suspendida en el aire. El efecto visual es impactante y más aún la profunda barranca que se

38 Mayoreo y Distribución. Julio 12

Antes de la conquista era conocido con el nombre de “Magotsi”, del otomí “Ma”, que significa altura, y “Gohtsi”, paso, dado que era el

paso entre el Señorío de Metztitlan –en la Huasteca-, y la Gran Tenochtitlán. En el trascurso de la dominación española se cambió el nombre por el de Real del Monte. Entre los sitios de interés se encuentran: Museo de Sitio Mina de Acos-

ta.- La mina de Acosta inicia sus trabajos en 1727 y mantiene su actividad productiva hasta el año de 1985. En el sitio se encuentran vestigios e instalaciones arquitectónicas, de las diferentes etapas históricas: la colonia, la inmigración e inversión inglesa en la región. Se han realizado importantes trabajos de museografía en lo que funcionó como bodegas, cuartos de máquinas y un socavón de 400 metros que el visitante recorre equipado con casco, lámpara, botas y overol minero. Museo de Medicina Laboral.- también conocido como Centro Cultura Nicolás Zavala. El Hospital minero fundado en 1907 fue creado gracias a la colaboración de los barreteros (mineros) y la Compañía Real del Monte y Pachuca, con la finalidad de contar con un centro hospitalario para los trabajadores. Las instalaciones conservan mobiliario y equipo médico


Mayoreo y Distribuci贸n. Julio 12 39


Conozca nuestro país

Otros sitios de i nterés son: Parroquia de la Purísima Concepción.- Construcción de estilo neoclásica con fachada de cantera y columnas toscanas. Su primera construcción data de 1569; después de que se destruyó la primera capilla que era de adobe, se construye el templo en 1725 y más tarde en 1819 fue remodelado.

utilizado desde su apertura. Este museo es un interesante ejemplo de la medicina laboral en nuestro país, y un medio para conocer su historia.

Mineral del Chico Es un pueblo minero enclavado en la Sierra de Hidalgo, dentro del conocido corredor de la montaña. Fue el paso comercial hacia

40 Mayoreo y Distribución. Julio 12

Pachuca por muchos años. Se caracteriza por sus callejuelas sinuosas y empedradas y sus casonas de anchos corredores, cuyo ejemplo más claro es el que ahora alberga a la Presidencia Municipal. Lo rodean hermosos bosques de pino de los cuales surgen impresionantes peñas, con nombres alusivos a sus fantásticas formas. Magnífico para el ecoturismo, las caminatas y la fotografía. Símbolos del pueblo son las Peñas llamadas “Las Monjas”, y la fuente que se encuentra en el jardín de la plaza, así como el reloj.

Parque Nacional El Chico.- Es la primera área natural protegida en México, decretada en 1898. Abarca 2,739 hectáreas pobladas por densos bosques de pino, oyamel y encino, donde funciona un

centro turístico con instalaciones para acampar, albergues y áreas para la práctica del alpinismo, caminata y pesca. Su principal atractivo, además de su belleza natural, son las elevaciones rocosas ubicadas entre valles y las barrancas. En El Chico se pueden practicar la escalada, el camping y la caminata.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.