Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 1
Vol. 32 núm. 389 marzo 2012
EDITORIAL Registro Confitexpo Deseamos agradecer la colaboración de los establecimientos registrados en nuestra base de datos que visitan regularmente Confitexpo y que hemos contactado vía telefónica para confirmar sus datos. Aquellos que tienen e-mail recibirán en su oportunidad misma vía, formato de acceso directo a registro para imprimir su gafete. Existen todavía negocios que no cuentan con esta herramienta y utilizaremos para ellos correo certificado con acuse de recibo. El Registro es de gran interés en un evento. Recibir a compradores es el punto más importante para que el expositor tenga la certeza de que la inversión que hace en espacio, diseño y servicios se justifique. Debido a nuestra idiosincrasia, no todos le dan importancia a este punto e invitan a familiares, amigos y empleados para que disfruten de ese maravilloso espectáculo que representa la Industria de la Confitería, y en sitio se acumulan provocando que representantes del expositor acuda a exigir gafetes en sitio. Esa idiosincrasia es la que nos perjudica como País, cuando nos comparan con otros. El compromiso del Comité Organizador para los expositores es el de lograr que únicamente profesionales del comercio asistan, por lo que solicitamos al expositor registrar en nuestra página con antelación a los clientes que cubran el perfil que se requiere. PERFIL DEL VISITANTE (REQUISITOS INDISPENSABLES: SER MAYOR DE 18 AÑOS Y ESTAR ESTABLECIDO): FABRICANTE (PRODUCCIÓN Y COMPRAS), MAYORISTA, DISTRIBUIDOR, DETALLISTA E IMPORTADOR DE: PRODUCTOS DE CONFITERÍA (DULCES, GOMA DE MASCAR, GOMITAS, PALANQUETAS Y SIMILARES) CHOCOLATES, BOTANAS, GALLETAS, GELATINAS, BARRAS Y CEREALES, FRUTOS SECOS Y SEMILLAS, ASÍ COMO ARTÍCULOS DE FIESTA, DESECHABLES, GLOBOS, MÁQUINAS TRAGAMONEDAS. PROPIETARIOS O REPRESENTANTES DE DULCERÍAS, ABARROTES, TIENDAS DE REGALO, AUTOSERVICIOS, DEPARTAMENTALES, UN SOLO PRECIO, DE CONVENIENCIA, CLUBS DE PRECIOS, CENTROS DE ENTRETENIMIENTO INFANTIL, COOPERATIVAS, PAPELERÍAS, FARMACIAS, VIDEOCLUBES, RESTAURANTES, HOTELES, CHEFS, BANQUETES Y ANÁLOGOS PARA EL ÁREA GOURMET. Si Expositor y Comité Organizador trabajan juntos, el éxito es inminente.
CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como anlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa: E-mail: info@produccionesmanila.com Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068
2 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
C
CONTENIDO Marzo. 2012
Fabricantes y productos 4
Por las calles se oye…
Directorio
8
Directora General
9
Graciela Díaz Serrano
Director Comercial L.A.E. José Ma. Herrera Díaz
Director de Arte
Viveli, el snack perfecto para todos
Reparten productos nostalgia Roban a tiendas 3,000 millones de dólares Walmart cocina negocio a fuego lento Quita Calderón 200 aranceles Ofertas del Buen Fin impulsaron ventas del 2011 Piden apoyo para robustecer programa de ofertas Suben 5% los cigarros Compras en línea superarán pronto las tradicionales Para el comercio
12
Juan Carlos Herrera Díaz
Experto describe cómo los pequeños errores pueden causar grandes problemas
CONTENIDO Prensa
Malinali López García
Aconteceres
14
Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo,
Los mayoristas
16
Eduardo Romero Morales
Colaboradora
Coloquio de seguridad alimentaria, biodiversidad y cambio climático M@Candy Dulcería
Avances para el comercio 20
GS1 Databar: una identificación no perecedera
Gabriela O’Reilly García Lic. Alejandra Garciamontes Pérez
Publicidad Citlalli Figueroa, Ángeles Quijano, Karina Hernández, Nohemí Elizarraras, Edna Vargas
Suscripción
En la WEB 22
Facturas electrónicas Salud
26
Geloterapia o risoterapia, la risa como terapia Una mirada al extranjero
30
Rhythm Superfoods, una alternativa diferente y nutritiva de las papas fritas
32
Productos en el mercado
Guillermina Franco
Conozca nuestro país 36
Durango, un estado con gran variedad de paisajes
Mayoreo y distribución es una publicación mensual editada por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F., Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Imprenta K.B.K. Producciones Av. Baja California No. 26, Col. Roma Sur, Tel. 19987840 / 19987843 Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900102 Registro Postal PP09-0338 Autorizado por SEPOMEX Distribuido por nosotros mismos, en Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur C.P. 06760 México, D.F. Suscripción Anual: México $350.00, USA, Centro, Sud-América y Europa US$110.00 Cy. Resto del Mundo US$126.00 Cy. Número atrasados $50.00 (México). Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, suscripciones, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F. Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com ventas@produccionesmanila.com
Mayoreo y Distribución. Marzo 12 3
Fabricantes y productos
Viveli Por Malinali L贸pez
,
el snack perfecto para todos
MayoreoyyDistribuci贸n. Distribuci贸n.Marzo Febrero 44Mayoreo 12 12
Fabricantes y productos
“Tratamos de hace productos que sean lo más nutritivos posible, nuestros productos usan harina fortificada”
cia de lanzar el wafer stick, que es un producto nuevo ideal para todos, niños y adultos”. Explicó que la fábrica es una mezcla entre tradición e innovación; las máquinas cuentan con tecnología de punta, pero a la par dan una gran importancia al desarrollo social de su localidad. La Directora de Mercadotecnia agregó que “la marca madre de Industrias Carphil se llama “Viveli”, que es una marca totalmente aspiracional que significa: ‘Vive Feliz’, y nuestra promesa con Viveli es: porque tú te lo mereces, tú te mereces ser feliz”. Y considera que parte de dicha felicidad se consigue al consumir sus productos, ya que “realmente les viene a beneficiar”, por sus características nutrimentales.
Viveli, un producto para cada gusto
I
ndustrias Carphil es una joven empresa nicaragüense que se dedica a la producción de rollitos wafer elaborados con trigo horneado relleno de crema de sabores; “lo importante es que contiene 0 grasas trans, tan solo 88 calorías, es un producto horneado y muy ligero: es el snack perfecto para todos”, explicó la señora Carolina Pastora, directora de mercadotecnia de la empresa. El empaque es metalizado, de bolsillo para que sea fácil de llevar en todo momento y de fácil uso, explicó Pastora. Y agregó “la idea es ofrecérselo a los adolescentes y los niños para que tengan la energía necesaria para mantenerlos activos entre las comidas, y por eso tenemos la nueva tenden-
Una de las principales marcas de la empresa es “Twist”, cuyo nombre –según sus fabricantes- hace alusión al tornado del producto. La presentación de Twist son 4 rollitos rellenos de crema en sabores de chocolate, vainilla, fresa y limón. Con esta marca, buscan llegar a los adolescentes o adultos jóvenes, pues señaló que el adolescente también quiere productos convenientes. Otra de las líneas que manejan es “Guppy”, que son “rollitos muy divertidos hechos especialmente para niños, perfecto para la escuela”. Carolina Pastora explicó que el tamaño de porción del empaque fue cuidadosamente elegido: “hicimos un estudio de cuánto era lo que el Mayoreo MayoreoyyDistribución. Distribución.Febrero Marzo 121255
Fabricantes y productos
o socios comerciales, y considera que para ello es importante ofrecer un buen producto a muy buen precio con muy buen margen para todos canales. Actualmente la marca Viveli sólo se puede conseguir en Nicaragua y Centroamérica, sin embargo, sus fabricantes están buscando su expansión, y México es un mercado fundamental.
niño consumía; Guppy, son trocitos, rollitos más pequeños ideales para la mano y consumo del niño”. Y finalmente cuentan con la línea de galletas wafer Dippy, el cual consideran que es un producto Premium con buena presentación “que ofrece beneficios a todos los canales de distribución, un buen margen para el distribuidor y un buen producto para el consumidor final”. Carolina Pastora considera que como fabricantes deben ser responsables y cuidar la salud de los niños “no solo es hacer un negocio, es la responsabilidad de entender que tras ese negocio va una responsabilidad social: ofrecer a los niños un producto lo más saludable posible. Tratamos de hace productos que sean lo más nutritivos posible, nuestros productos usan harina fortificada”. “Tenemos mucho compromiso con el consumidor final para poderle llevar productos realmente nutritivos y de muy buena calidad a precio totalmente competitivo”, agregó.
Buscando nuevos horizontes Pastora considera que Industria Carphil es una fábrica muy flexible que pretende tener una relación muy de cerca con sus distribuidores MayoreoyyDistribución. Distribución.Marzo Febrero 66Mayoreo 12 12
Señala Pastora “la ventaja es que tenemos un Tratado de Libre Comercio con México y nuestros productos no pagan aranceles ni impuestos, creo que es un producto que tiene mucha posibilidad de estar acá en México”. Sabiendo que éste representa un mercado muy grande, están en busca de distribuciones localizadas. En cuanto al tema de la competencia, considera que lo importante es la diferenciación, y en ese sentido su producto es diferente a lo que existe en el mercado. “Tenemos una calidad diferente a lo que hay en el mercado y una presentación diferente. Creo que hay mercado para todos y si uno encuentra el nicho, -y sobre todo escucha la voz del consumidor final y escucha la voz de lo que cadena requiere, que es margen y negocio- yo creo todo producto le va bien”, finalizó la Directora de Marketing de Industrias Carphil.
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 7
Por las calles Reparten productos nostalgia Los negocios que se dedican a importar y distribuir alimentos y demás productos de otros países han incrementado sus ventas debido al creciente mercado de la nostalgia. Uno de estos negocios es El Paisa Alfonso, ubicado en el mercado de Medellín. Pero vender en México productos latinoamericanos tampoco es sencillo. debido a la existencia de aranceles, bajos volúmenes de importación, escasez e incluso problemas de seguridad, algunos productos cuestan el doble o más en México que en su país de origen. Es común que sus contenedores tengan que pasar por más revisiones en las aduanas para descartar que la carga no hay sido contaminada con droga, explicó el director comercial de Makro Business, la principal importadora de alimentos y bebidas de Colombia y Venezuela.
Walmart cocina negocio a fuego lento Walmart México y Centroamérica trabaja en un programa piloto que ha denominado como “Sabores Superama”. Hasta el momento, el programa piloto sólo lo están ejecutando en la ciudad de Monterrey. Sin embargo, el programa Sabores Superama ya lo están cocinando para lanzarlo en breve en el Distrito Federal, y apuntan a alguna unidad de Superama en la zona de Polanco. El programa consiste en que el cliente compra cualquier tipo de carne y hay un chef que lo prepara sin costo, lo que sí tiene costo es la guarnición. Por el momento, Walmart lo opera en Monterrey con un acuerdo con la Universidad Regiomontana, y ofrecen la opción de mandar los platillos a domicilio, ya sea al alto vacío o congelados, para que la clientela los pueda usar después en casa.
8 Mayoreo Mayoreo yy Distribución. Distribución. Marzo Marzo 12 12
Roban a tiendas 3,000 millones de dólares Durante 2011, las tiendas comerciales minoristas en el país reportaron que los robos de productos que venden ascendieron a casi 3 mil millones de dólares, lo que coloca a México como la sexta nación en el mundo donde más se padece este problema, según el Barómetro Mundial del Hurto en la Distribución 2011. La cifra del Barómetro es muy superior a la que reportan las empresas afiliadas a la ANTAD, pues el último dato que reportaron fue el de 2010, cuando los robos ascendieron a 8 mil 788 millones de pesos que representó 1% de sus ventas. El dato de hurto de la ANTAD sólo contempla robo en la tienda. El estudio internacional que realiza el Centro de Investigación de Retail se realizó de julio de 2010 a junio de 2011. Para ubicar el lugar que cada país ocupa en el mundo, se basó en el porcentaje de lo robado respecto a sus ventas totales. Los hurtos en tiendas de México representaron en 2011 1.68% del valor de sus ventas y en comparación con 2010 el problema creció, pues en ese año representaron 1.61%.
Quita Calderón 200 aranceles El presidente Felipe Calderón anunció la eliminación del cobro de aranceles para la importación de 200 tipos de productos. La medida, aunada a la conclusión en diciembre pasado de las medidas de transición aplicadas a productos de China en 204 fracciones arancelarias, contribuirá a reactivar el comercio en el lado mexicano de la frontera norte, señaló. El Decreto para la Competitividad y Reducción Arancelaria de la Zona Económica Fronteriza, mediante el cual se reduce a cero la tasa de los aranceles cobrados a los 200 tipos de productos, es la respuesta a una demanda de los habitantes de la región. Este decreto permitirá a los comerciantes mexicanos ofrecer productos importados a precios mucho más atractivos, con lo cual fortalecerá la actividad económica y generarás más empleos para la gente.
se oye... Ofertas del Buen Fin impulsaron ventas del 2011 Las ventas de las tiendas minoristas cerraron el 2011 con un crecimiento de 11.5% a unidades totales y 5% a iguales incentivadas por el programa del Buen Fin, que detonó el consumo en la recta final del año y con ello provocó superar la comercialización obtenida en el 2008, pese al bajo dinamismo económico internacional, reportó el presidente de la ANTAD. Las ventas totales acumularon 984,000 millones de pesos en el 2011; no obstante su desarrollo, se encuentran lejos de alcanzar el mayor crecimiento registrado durante el año 2006, cuando se creció en 19% a unidades totales y 8.2% en iguales. Las proyecciones para las ventas en el 2012 se reducirán, pues los asociados a la ANTAD prevén un crecimiento de 11% a tiendas totales y 4.5% a iguales; mientras que invertirán 3,200 millones de dólares, y se estima generar 40,000 empleos.
Piden apoyo para robustecer programa de ofertas Ante el éxito de la campaña el Buen Fin, el sector comercio minorista pidió al gobierno federal que incentive el consumo para volver a implementar dicho programa, de manera que pugne por instrumentar mecanismos aplicados en otras naciones, como la devolución del IVA a quienes paguen sus compras por medios electrónicos. El presidente de la ANTAD precisó que ya se trabaja con los industriales y comerciantes para la próxima edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del viernes 16 al lunes 19 de noviembre. Tan solo la primera edición representó ventas por 20,000 millones de pesos para los socios de la ANTAD, básicamente en productos de electrónica, línea blanca y electrodomésticos. La ventas del Buen Fin provocó que la comercialización se detonara hasta 22.4% en tiendas totales y 14.6% a unidades iguales, durante el mes de noviembre.
Suben 5% los cigarros Las dos principales tabacaleras del país elevaron 5% el precio de sus cigarros Premium al pasar de 38 a 40 pesos la cajetilla. De acuerdo con la British American Tobacco México, la empresa siguió el ajuste de su competidor Philips Morris. El aumento de ambas compañías sólo fue en marcas como Marlboro, Camel, Dunhill, Pall Mall, Montana y Raleigh, mientras que los más económicos mantendrán su precio, pues son los más afectados por la competencia del mercado informal. Información del Servicio de Administración Tributaria reveló que al 12 de diciembre de 2011 la red de la Administración General de Aduanas había decomisado 37 millones 600 mil cigarros, con un valor superior a los 5 millones de pesos. En la mayoría de los casos fueron decomisados por incumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias a que se encuentran sujetos los cigarros.
Compras en línea superarán pronto las tradicionales Las compras en línea parecen estar superando las tradicionales, realizadas en las tiendas al menudeo para ciertos bienes y servicios, principalmente en América, Asia-Pacífico y Europa, reveló la quinta encuesta global “Consumidores y Convergencia: El estilo de vida convergente", realizada por KPMG. Por quinto año consecutivo la encuesta global revela que los consumidores de México y el mundo están cada vez más dispuestos a adoptar nuevas tecnologías y modelos de comercio electrónico. Esto representa grandes oportunidades y riesgos para los prestadores de servicio, minoristas y bancos. De acuerdo con el socio líder la KPMG, los minoristas necesitan considerar e implementar estrategias que les permita interactuar con el mismo cliente en todas las plataformas de ventas, asegurando una experiencia consistente, sin importar lo que ese consumidor esté buscando comprar o si está en línea o en la tienda.
Mayoreo Mayoreo yy Distribución. Distribución. Marzo Marzo 12 12 9
Para el comercio
Experto describe cómo los pequeños errores pueden causar grandes problemas Apenas y pasa en día en que no oigamos acerca de cómo alguien en algún lugar dijo la palabra equivocada en el momento equivocado
P
ersonas inteligentes, educadas e incluso gente con mucha experiencia comete errores cuando están hablando con otros durante los encuentros de negocio o incluso en su vida privada; y la consecuencia de esos errores tiene un increíble impacto significativo en nuestras carreras y en cada parte de nuestras vidas.
10 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Las empresas gastan millones y millones cada año tratando de atraer nuevos clientes, definir su imagen, promover sus marcas y aumentar su legado en la mente de los consumidores. Todo el dinero gastado es de poco valor a menos de que las personas al estar frente a los clientes sepan cómo conectar con ellos y cómo manejarse en cada encuentro. El empresario y restaurantero radicado en Los Angeles, Kevin McCarney, estudió las respuestas y reacciones de la gente en cientos de miles de situaciones diferentes y observó cómo juegan las consecuencias de dichas reacciones. Pasó años observando para entender por qué la gente reacciona del modo como lo hace y desarrolló una simple teoría para explicar lo que descubrió. Su “Gran Cerebro” es la llave de la felicidad y el éxito, mientras que su “Pequeño Cerebro”
Para el comercio
siempre está cerca, esperando la oportunidad de entrometerse y meterlo en problemas. El Gran Cerebro es nuestro cerebro pensante, el cual es reflexivo e inteligente, dice las cosas apropiadas siempre y está consciente de quién está escuchando. El Pequeño Cerebro es nuestro cerebro que tiende a reaccionar, es impulsivo, habla sin tener cuidado, hace comentarios crudos y nunca piensa en quién está escuchando. El concepto de estos dos “cerebros comunicativos” ayuda a la gente a elegir conscientemente a que el Gran Cerebro tome el control la mayor parte del tiempo.
benéfico efecto en el resultado de los encuentros en cualquier lugar y con cualquier persona. A continuación, parte de las conclusiones de McCarney. Los dispositivos digitales son responsables de más errores de comunicación que de comunicación misma. Los mensajes de texto son per-
Cuando el Pequeño Cerebro se activa es cuando más propensos estamos a decir algo de lo que después podemos arrepentirnos, pero esas situaciones no tiene por qué terminar en un desastre si se deja al Pequeño Cerebro en casa. Basado en los encuentros de negocios y relaciones humanas de los que fue testigo, una verdad se destaca: los pequeños deslices a vece causan grandes problemas. En su nuevo libro The secrets of successful communication (El secreto de una comunicación exitosa), extrae el nebuloso mundo de las relaciones interpersonales a una simple guía para encuentros efectivos. De hecho, ofrece una idea revolucionaria que puede tener un inmediato y
fectos para mensajes como “¿dónde estás?, o ¿a qué hora te veré?” Pero la comunicación digital sufre de la incapacidad de expresar apropiadamente los tonos de voz; y si no puedes oír uno, se lo asignas, y ahí es donde comienzan los errores de comunicación. El tono que usted envió puede no ser el tono recibido. Es por eso que la comunicación cara a cara es más productiva que mandar mensajes o correos electrónicos, en muchos casos. La realidad es que los niños están creciendo
Mayoreo y Distribución. Marzo 12 11
Para el comercio
en un mundo de tecnología, enseñarles cómo –y lo más importante cuándo usar esos dispositivos será nuestro reto más grande. Las personas se están formando una opinión de usted cada que se comunica con ellos. Cada correo electrónico, mensaje de texto, actualización de estado o cualquier otra publicación dejará un legado de dicha comunicación, y ésta se sumará a su reputación. Recuerde que cada comunicación tiene un legado, un sendero que los llevará directamente hacia usted.
Los niños y los adolescentes reaccionan naturalmente ante diferentes situaciones en sus vidas mientras van creciendo; parte de madurar es saber qué funciona y qué no. Para evitar ser absorbido por sus etapas de crecimiento siga las reglas: no reaccione de forma exagerada, no lo tome personal y no siga su tono (si el tono de ellos aumenta el de usted debe disminuir). Si un niño reacciona de manera exagerada, mantenga la calma y tómese su tiempo para pensar antes de responder. Usualmente en las conversaciones ambas personas tratan de obtener información, y si no se escucha con atención, será como tener dos monólogos, ningún diálogo. Trate de estar sumamente concentrado en lo que la otra persona está diciendo; pídale que le explique lo que no entienda y trate de no tener ninguna agenda propia. Si llega a decir algo equivocado en el momento incorrecto, si es en el lugar de trabajo puede disculparse en persona, y tal vez invitarle el almuerzo.
Los rumores buenos existen y es cuando se dice algo bueno de otros cuando no están presentes. Es necesario darse cuenta que la gente va a escuchar lo que usted dijo de ellas, bueno o malo, por lo que podría decir algo bueno que tendrá repercusiones positivas en el futuro para esa persona, para su personal o familia, y tal vez incluso para usted.
12 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Mucha gente cree que lo que hacemos en esta vida decide nuestro destino en el “más allá”. El “más allá” se ve muy lejano, sin embargo, el “después del momento” es real, y cada día estamos creando nuestra propia herencia viva. Lo que hacemos y decimos hoy tiene un impacto en nuestra vida actual y en los días por venir. La mejor herencia, en corto o largo plazo, es la confianza. Cuando termina cada encuentro –no importa si es de negocios o con la familia, pregúntese si la herencia de su comunicación agregó o disminuyó la confianza.
Aconteceres
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 13
Aconteceres
Coloquio de seguridad alimentaria, biodiversidad y cambio climático El reto más grande es producir de 70 a 80 por ciento más de alimentos para el 2050 sin destruir más ecosistemas naturales
E
ste coloquio se llevó a cabo en las instalaciones del Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, y participaron el Dr. José Sarukhán Kermes, Coordinador de la Comision Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), y la Dra. Beatriz Xoconos-
tle Cázares, investigadora del Departamento de Biotecnología del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. En su intervención titulada “Cambio climático y crisis alimentaria” el Dr. Sarukhán hizo una rápida revisión de lo que está pasando en el planeta. Así, explicó que el cambio ambiental global está conformado por dos elementos muy importantes: el calentamiento global y la pérdida de la biodiversidad; componentes que no pueden ser desligados uno del otro. E indicó que en el calentamiento global algunas cosas pueden ser reversibles, pero hay cosas en la pérdida de biodiversidad biológica (ecosistemas) que son totalmente irreversibles, empezando por la extinción de especies.
Factores: Crecimiento poblacional en el planeta Afluencia económica; ingresos económicos de la población que habita el planeta. Respecto a la biodiversidad, lo importante es la pérdida de los sistemas ecológicos, los cuales nos proveen de servicios; como por ejemplo los sistemas agrícolas que nos proporcionan bienes valiosos a los cuáles les damos valor porque incorporan un trabajo humano en el proceso, pero todos los demás servicios que no tienen un trabajo humano “ni los pelamos".
Biodiversidad en México Hemos tenido tasas de deforestación altísimas y pérdidas de selvas; y en cuanto a los ecosistemas, se han utilizado para fines agrícolas y pecuarios, y el agua dulce se usa igualmente para este fin.
Qué hacer para resolver esto - Estabilizar la población mundial. - Nacionalizar las demandas per cápita de energía y recursos. Racionalizar la forma en cómo demandamos
14 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Aconteceres
energía y recursos. Erradicar la idea del consumo ilimitado. - Internalizar los costos ambientales del desarrollo. Ser consumidores sabios, que los productos tengan la menor huella ecológica posible. - Transversalizar el tema ambiental en las políticas públicas del país. - Criterios financieros globales que premien la eficiencia ecológica más que la económica. - Generar una nueva ética y responsabilidad hacia el mundo en que vivimos y las generaciones futuras de nuestros congéneres. Empezar a pensar como especie.
Impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria Habrá una reducción de la producción alimentaria. Las paridades de acceso a la alimentación se abrirán enormemente mucho más de lo que vemos en la actualidad. La primera causa de pérdida de ecosistemas es la agricultura, por lo que se debe ver cómo ésta afecta al medio ambiente. Así, el Dr. Sarukhán señaló que la agricultura de alta tecnificación y grandes insumos es totalmente insostenible ecológica y económicamente. “Tenemos que hacerlo en función de las características y las demandas
ecológicas de cada zona; y eso es algo que no hemos hecho en México, uno de los países más diversos ecológicamente del planeta”, agregó. Y enfatizó que a la realidad ecológica de México “no hemos sabido adoptar una agricultura”. Indicó que la agricultura no es una técnica, sino una cultura, y como tal significa elementos sociales, económicos, históricos, diferentes de un lugar al otro. Algunos de los efectos es la enorme contaminación por el uso de agroquímicos, cuando se usan de manera muy intensa. El uso de agua con una eficiencia paupérrima, específicamente en México; el uso de plaguicidas que generan bioacumulaciones muy serias, tienen efectos en la salud. “En México no tenemos la menor noción de cuáles son los efectos en la salud de la gente del campo que usan estos plaguicidas y químicos”, indicó. Saruhkán Kermes señaló que “lo peor de todo es que producimos más alimentos que nunca antes en la historia de la humanidad, pero hay más malnutridos y gente con hambre que nunca antes en la humanidad”, y aproximadamente 30 por ciento de lo que se produce se tira. Para finalizar señaló que el reto más grande es producir de 70 a 80 por ciento más de alimentos para el 2050 sin destruir más ecosistemas naturales en suelos marginales o mares agotados.
Mayoreo y Distribución. Marzo 12 15
M@Candy Dulcer铆as Por Malinali L贸pez
16 16Mayoreo MayoreoyyDistribuci贸n. Distribuci贸n.Marzo Marzo1212
Con su amplia variedad de productos busca satisfacer las necesidades del cliente Desde hace tres años M@Candy Dulcerías ha trabajado para abrir mercado en la colonia Roma de la Ciudad de México, y si bien las ventas no han sido las que esperaban, Marco Antonio Cruz, el encargado, indicó que “hay que trabajar más duro para lograr los objetivos”. Sobre por qué abrir una dulcería señaló que es un negocio noble “y siempre el comprar un dulce, un chocolate hace que las personas tengan una satisfacción, una alegría por comprar. No es lo mismo reponer algo que no estaba considerado; en el caso del dulce te causa una alegría comprarlo porque al consumirlo te eleva ciertas hormonas, te sientes bien adquiriéndolo, aparate que recuerdas muchos dulces de cuando eras niño”. Respecto a la prohibición de la venta de ciertos productos en las escuelas, Cruz señaló que sí hubo una reducción en la venta de estos artículos, sin embargo, también indicó que el problema de la obesidad no se combate con reducir una lista de productos permitidos. “Hay un problema de fondo que hay que resolver en familia; quizá invertir más en alimentos, en vegetales. El problema se combate en la casa, no en las escuelas”.
Debemos pensar siempre positivo Las principales ventas de M@Candy Dulcerías son botanas, dulces, chocolates y refrescos, y realizan venta de medio mayoreo y menudeo, principalmente a estudiantes, gente que trabaja en las oficinas, misceláneas, algunos restaurantes y padres de familia que buscan surtirse para sus fiestas. Marco Antonio destacó que el menudeo “es el mercado que estamos atacando más, poniendo a la disposición de las personas productos al alcance de los bolsillos, a granel, frituras, golosinas”. En cuanto a la venta a granel, señaló que gracias a la amplia variedad existente, le permite al consumidor adquirir más con menos gasto y así satisfacer sus antojos. Así, los productos a granel que manejan son de la marca Laposse, así como confitados, dulces para fiesta y dulces acidulados. Mayoreo MayoreoyyDistribución. Distribución.Marzo Marzo121217 17
rrando la pinza de la venta y con esto cumplimos con nuestra misión satisfacer las necesidades del cliente”. “Es una cadenita, he ahí que tienes que brindar este tipo de soluciones para su necesidad, servilletas, platos, vasos, productos para llevar la comida”, agregó. Sobre los artículos de temporada, indicó que eligen los más novedosos y tradicionales, para así satisfacer los diferentes segmentos socioeconómicos del mercado local. Y sobre las ventas el año anterior las calificó como regular, y explicó “el ánimo de la gente impacta de manera directa en el consumo, y por consiguiente en la venta. Los efectos que nosotros vemos de una economía estancada como la de nuestro país, se ve reflejada en la baja rotación de los productos de línea”. Sin embargo, Marco Antonio Cruz reconoció que a pesar de ello se debe ser siempre optimista y pensar que “nos va a ir mejor. Es definitivo levantarse día a día pensando que vas a lograr estos objetivos, decretarlos y salir con los compromisos”.
Por la ubicación de la dulcería, otra venta importante es la “compra por impulso”, y al respecto el encargado de la tienda señaló que “por naturaleza las personas tenemos un impulso enorme por las compras, lo que nos lleva a cumplir con los deseos. En este sentido es muy importante contar con una amplia variedad de golosinas, chocolates y derivados, cuya variedad se mezcla con los colores y formas y se crea la atmósfera necesaria para cautivar al consumidor”. A propósito de la venta de desechables y artículos para fiesta, Cruz indicó que “el consumidor final requiere concentrar la compra en un solo punto de venta, entonces si nosotros le ofrecemos además de los dulces y refrescos la diversidad de los productos desechables estaremos ce-
18 12 18Mayoreo Mayoreoy yDistribución. Distribución.Febrero Marzo 12
Es por ello que M@Candy Dulcerías ofrece un portafolio completo de productos y servicios con los cuales hacer frente a la competencia y, al mismo tiempo, satisfacer a sus clientes.
Aconteceres
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 19
Avances para el comercio
GS1 Databar: una identificación no perecedera
L
a identificación de cada uno de los elementos que interactúan a lo largo de la Cadena de Suministro (productos, cajas, pallets o unidades logísticas), es prioridad en las empresas, debido a que al tener una mayor precisión, control y visibilidad en su manejo; permite eficientar los procesos de la compañía. Para ello se utilizan diferentes llaves de identificación como el Código de Barras o el Código Electrónico de Producto (EPC). Es fácil identificar una botella de agua, un corrugado con 12 litros de aceite o una tarima con 30 cajas de pantalones; pero en el caso de un huevo que implica cuestiones de tamaño y fragilidad, ¿cómo lograr su identificación de manera individual? En el caso de las empresas que se dedican a comercializar alimentos y productos perecederos, la mayoría no cuenta con códigos de identificación, pues las características físicas de éstos dificultan su aplicación, adicionalmente a que la simbología disponible no proporcionaba más información que la asociada al código de producto en la base de datos. Ante está situación, el novedoso Código GS1
20 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
DataBar, que utiliza la Simbología de Espacio Reducido (Reduced Space Simbology o RSS), permite la captura automática de información, dando al distribuidor mayor visibilidad y control sobre los artículos que está comercializando y el número de unidades vendidas, lo cual apoya la gestión de trazabilidad del producto en toda la cadena de suministro. Este código se suma a la simbología EAN/UPC como el segundo de la historia, diseñado para trabajar mientras el cajero de la cadena detallista interactúa con el cliente. El GS1 DataBar se genera a través del “Número Base” asignado por la organización GS1 local correspondiente al país, en este caso AMECE-GS1 México, que es el organismo que administra, otorga y promueve los estándares de identificación para el comercio electrónico en el país. Cabe señalar que al utilizar el código GS1 DataBar no necesariamente significa eliminar el uso de códigos EAN/UPC, utilizados actualmente, ya que se deja a criterio del dueño de la marca (parte responsable del diseño específico del empaque del producto), el determinar si el producto requerirá
Avances para el comercio
datos adicionales, o si el empaque tiene el tamaño adecuado para la impresión de un símbolo EAN/ UPC; entonces no es necesario sustituirlo. La llave de identificación para el punto de venta GS1 DataBar se desenvuelve bajo la premisa de más datos y menos espacio: 1. Más datos: Rastreo de productos (Trazabilidad), Administración de artículos a través de la Cadena de Suministro, incluyendo el Punto de Venta, Control de Mermas; así como la identificación del proveedor y la administración por categorías de productos perecederos. 2. Menos espacio: Ganancia de espacio valioso sobre los productos, más información para el cliente sobre el empaque y Códigos de Barras en artículos de consumo, difíciles de marcar.
agregarle datos a través de los distintos Identificadores de Aplicación (AI) como el Número Global del Artículo Comercial o GTIN; el Número Global de Localización o GLN que identifica la o las ubicaciones físicas o legales que intervienen en una transacción realizada; así como número de lote, fecha de producción, fecha de envasado, fecha de consumo preferente, fecha de caducidad, peso neto en kilos, peso neto en libras, precio, país de origen del producto, fecha y hora de producción. Esto crea un registro o ficha del producto que genera confianza en el consumidor y en todos los responsables involucrados en la cadena de abastecimiento para que el producto llegue a su mesa. Además, este tipo de simbología puede utilizarse en algunas áreas de aplicación como: 1. Productos muy pequeños (frascos). 2. Artículos minoristas de peso variado que utilizan una identificación total del producto. 3. Artículos que se venden por unidad. 4. Unidades logísticas que requieren más información de la que es posible ubicar en el espacio disponible (información de contenido para tarimas compuestos por diversos artículos comerciales). GS1 DataBar no sólo aumenta el porcentaje de artículos que se pueden identificar de manera automática en el punto de venta, sino también brinda soluciones a temas como autentificación de productos; calidad y efectividad; así como cupones.
Las empresas que en el mundo están operando la identificación GS1 DataBar son: • Walmart • Woolworths • Kraft • Nestlé, P&G • Target, Tyson Foods, VICS. Derivado de su tamaño, es posible colocar el Código GS1 DataBar en artículos muy pequeños y
Mayoreo y Distribución. Marzo 12 21
Facturas electrónicas L
a facturación electrónica (CFDI) es una nueva modalidad aprobada e impulsada por el SAT para emitir y recibir comprobantes fiscales como lo son:
• Facturas • Recibos de honorario • Notas de débito • Notas de crédito Algunas opciones para generar sus facturas electrónicas
www.docdigitales.com
Rank 696,739 Materiales para descargar
No
Sí No Sí
22 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
La única diferencia entre la facturación electrónica y las facturas tradicionales en papel, es que las facturas electrónicas son válidas tanto si están impresas como si están en un archivo de computadora. A través de una página de internet usted puede emitir sus facturas electrónicas. Con esta herramienta usted podrá generar y enviar sus facturas electrónicas en formato PDF y XML vía e mail a sus clientes o imprimirla en papel.
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 23
www.factura-e.mx Rank 934,704 Materiales para descargar
No
Sí No Sí
www.buzone.com Rank 1,574,770 Materiales para Descargar No No No No
Espero sus comentarios y sugerencias Gabriela O’Reilly García
Directora General de Merkamail.com E-mail marketing, contenido y diseño web go@merkamail.com
24 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Síguenos en http://www.facebook.com/pages/En-la-Web-paraMayoreo-y-Distribucion/190662663032
Twitter @kelibai
Salud
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 25
Salud
Geloterapia o risoterapia,
la risa como terapia Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental
E
n ‘El nombre de la rosa’ su autor Umberto Eco urdió toda una trama policiaca entre los muros de una abadía en la alta Edad Media para exponer el poder de la risa; incluso suceden crímenes para ocultar al pueblo la defensa que supuestamente hiciera Aristóteles sobre la bondad de las carcajadas. Esto es, por supuesto, ficción, pero no está exenta de realidad, ya que hubo tiempos y lugares en los que lo sensato y maduro era permanecer serio, taciturno, incluso hosco; la risa y un buen humor frecuentemente se asociaban a la frivolidad y la inmadurez. Afortunadamente, las investigaciones han avalado algo que la sabiduría popular intuía y hoy la ciencia demuestra: reír es saludable.
26 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
La risa está localizada en la zona prefrontal de la corteza cerebral, la parte más evolucionada del cerebro. En esta zona, según los expertos, reside la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral. Sin embargo, conforme cumplimos años y se nos supone más sabios, perdemos la espontaneidad de dejarnos llevar por la risa, de buscar la carcajada o de encontrar la parte cómica a las situaciones. Por eso, hay veces que conviene aprender a reír, o a recordar cómo se reía. La risa como terapia Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa.
Esta capacidad fue científicamente demostrada cuando se descubrió que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En lógica relación con esta evidencia, en los últimos lustros se ha afianzado la risa como terapia. Cuando reímos, el cerebro emite una información necesaria para activar la segregación de endorfinas, específicamente las encefalinas. Estas sustancias, que poseen unas propiedades similares a las de la morfina, tienen la capacidad de aliviar el dolor, e incluso de enviar mensajes desde el cerebro hasta los linfocitos y otras células para combatir los
* Previene infartos.- el masaje interno que producen los espasmos del diafragma alcanza también al corazón, fortaleciéndolo. * Analgésico.- durante el acto de reír se liberan endorfinas, los sedantes naturales del cerebro, similares a la morfina. Por eso, cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico. También libera adrenalina y dopamina que proveen una sensación de bienestar al cuerpo.
virus y las bacterias. Las endorfinas desempeñan también otras funciones entre las que destaca su papel esencial en el equilibrio entre el tono vital y la depresión. De ellas depende algo tan sencillo como estar bien o estar mal. Una de las líneas de trabajo en algunos centros de psicoterapia es la risoterapia, que consiste en estimular la producción de distintas hormonas que genera el propio organismo con ejercicios y juegos grupales. Su cometido es el de potenciar el sistema inmunitario en general y facilitar la superación de diferentes bloqueos. Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, como la expresión corporal, el juego, la danza y ejercicios de respiración o masajes. Se trata de lograr reír de una manera natural y sana, de que las carcajadas salgan de lo visceral e irracional, como en los niños. En el fondo, a lo que se
aprende es a orientar la percepción de las situaciones para que al verse en ella nos riamos, con nosotros mismos y con los demás. Efectos físicos de la risa * Ejercicio.- con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. Favorece la secreción de jugos gástricos. * Limpieza.- se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído. Además, elimina las toxinas, porque con el movimiento el diafragma produce un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas. * Oxigenación.- al reír, entra el doble de aire en los pulmones, dejando que la piel se oxigene más.
* Estimulante del sistema inmunológico.- multiplica las proteínas que combaten las infecciones (linfocitos T, inmunoglobulinas) y continúa en las 12 horas posteriores al episodio de risa hilarante. Regenera las células. De ahí que se utilice para terapias de convalecencia que requieren una movilización rápida de este sistema. * Rejuvenecedora.- rejuvenece al estirar y estimular los músculos de la cara. Tiene, además, un efecto tonificante y antiarrugas. * Facilita el sueño.- las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio. Efectos psicológicos de la risa •Elimina el estrés: se producen ciertas hormonas (endorfinas y adrenalina) que elevan el tono vital y nos hacen sentir más despiertos. •Alivia la depresión: nos hace ser más receptivos y ver el lado Mayoreo y Distribución. Marzo 12 27
como un mecanismo para aliviar una realidad que se percibe como dolorosa o negativa. Disminuye la ansiedad. •Exteriorización: a través de la risa las personas exteriorizan emociones y sentimientos. Ayuda a relajarse, el reír permite liberarse de inhibiciones. Pautas para poder reír En algunos casos contados habrá que acudir a centros en los que se practique la risa y el buen humor como método terapéutico, pero lo habitual será autoadministrarse la risa buscando ocasiones para ello. positivo de las cosas. Revitaliza la creatividad y la autoestima. •Proceso de regresión: puede generar un retroceso a un nivel anterior de funcionamiento mental o emocional, generalmente
28 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
- Lo primero es trabajar la actitud ante la vida: con una sonrisa. - Esforzarse en ver siempre “el vaso medio lleno y no medio vacío”.
- Intentar encontrar cada vez nuevas posibilidades y no amargarse con los problemas. - Evitar esa actitud de “tener un problema para cada solución”. - Leer libros de humor. - Ver películas y obras de teatro cómicas. - Intentar reírse de uno mismo en la intimidad. Hacerlo en sociedad es ya para niveles avanzados. - Ver programas de televisión que fomentan la risa, sobre todo cuando es un buen humor que no se hace a costa de nadie. Es una forma excelente para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir y de amar. Fuente: revista.consumer.es/ web/es/20051101/interiormente/
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 29
Una mirada al extranjero
Rhythm Superfoods, una alternativa diferente y nutritiva de las papas fritas Traducción Malinali López - Mango Habanero.- esta combinación lleva a dos mundos deliciosos a unirse en una papa. El dulce del mango calma el fuego del habanero y lo dejará deseando más. Nuestro dulce y picante aderezo está hecho con una mezcla de vegetales frescos, jengibre, mango, nueces y jugo de lima. Un poco dulce, un poco picante, ¡y totalmente increíble!
Las variedades dulces, una buena opción para los diabéticos
R
hythm Kale Chips es la evolución de las papas fritas estándar. Cada bolsa de 2 onzas comienza como un completo racimo de col rizada fresca; luego, se mezcla con uno de nuestros aderezos hechos a mano, a partir de una mezcla perfecta de vegetales, jugos, hierbas y especias. En lugar de cocerlo o freírlo, nuestras saludables papas son tostadas al aire a abaja temperatura, lo que mantiene sin tratar las enzimas y maximiza el potencial nutrimental. La col rizada es una fuente inagotable de nutrición. Como miembro de la familia de los repollos es rico en poderosos antioxidantes, fitonutrientes y carotenoides; es también una excelente fuente de vitaminas A, C, K, B6, calcio, magnesio, hierro, potasio y fibra. Además de ser crujientes y deliciosas, también son libres de aceite, grasas, sin gluten y saludables al corazón.
30 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Hay cinco variedades disponibles: - Zesty Nacho.- procedentes de las raíces del suroeste, este sabor lleva a las papilas gustativas a un viaje a una cantina de un pueblo fronterizo sin los lácteos ni gluten. Mezclamos los pimientos ancho y cayenne en una deliciosa salsa “cheezy”, elaborada con vegetales frescos, nueces, levadura nutricional y jugo. ¡Natural, nutritiva y deliciosa! - Kool Ranch.- están bañados en un aderezo ranch casero, hecho con vegetales frescos, nueces, levadura nutricional, tentadoras hierbas y especias. Un aderezo picante combinado con el increíble crunch de la col rizada lleva este sabor familiar a nuevas alturas. - Bombay Curry.- curry, la especial más antigua del mundo, es un baile eterno de exótico sabor alrededor del mundo. Nuestro diseño de curry está creado con una mezcla de vegetales frescos, cilantro, jengibre, coco y las tradicionales especias indias. Es el snack perfecto para acompañarlo durante su jornada.
- Texas BBQ.- tienen el poder de hacerle levantar los talones y gritar ¡Yeehaw! Completado con una pizca de humo líquido natural, vegetales orgánicos y el vinagre de sidra de manzana, estas papas empaquetan un golpe de sabor que seguramente satisfará a los amantes del BBQ en cualquier lugar. Las papas dulces, un súper alimento realmente norteamericano, son de los vegetables mejor posicionados en la escala de nutrición. Son esencialmente un alimento perfecto. Este delicioso vegetal es alto en fibra, en vitaminas A, C, B6, potasio y magnesio; también pueden ayudar a estabilizar el azúcar en la sangre, lo que significa que son una buena opción para los diabéticos. Rhythms Superfoods tiene dos presentaciones: - Sea Salt Sweet Potato Chips.- estas papas fritas lo harán sonreír ¿por qué?, porque están hechas con papas dulces orgánicas y contienen una mezcla secreta de especias, sal de mar y un toque de azúcar. No se asuste, cómalas a manos llenas, ¡sus papilas gustativas se lo agradecerán! Hickory BBQ Sweet Potato Chips.la primera mordida de estas papas lo llevarán de regreso a aquella primera vez que probó una papa frita con BBQ, sin la culpa. Pues bien, relájase y disfrute porque esta papa frita es natural, sin grasa y lleno de la bondad del BBQ.
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 31
Productos en el mercado
Forritos Elaborado por: Productora y Comercializadora de Productos
Bombilote Distribuido por: Dulcerama de México
Nerds Elaborado por: Nestlé
Brinquitos Elaborado por: Alpro Alimentos Proteínicos
32 Mayoreo Mayoreo yy Distribución. Distribución. Febrero Marzo 1212 32
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 33
34 Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 35
Conozca nuestro pa铆s
Durango un estado variedad de pais Por Malinali L贸pez
36 Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12
con gran sajes
Conozca nuestro país
Su nombre oficial es “Victoria de Durango” en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria
S
u nombre significa “más allá del agua”; los españoles le dieron este nombre en honor a la ciudad de Durango (Vizcaya), España. Aunque la capital del estado es conocida popularmente como Durango, su nombre oficial es “Victoria de Durango” en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria, quien fuera originario de este lugar. Durango es uno de los estados mexicanos que posee una gran variedad de paisajes, los cuales abarcan bosques, cañones, valles, ríos, lagunas, desiertos, huertas y viñas; una amplia región del oeste del estado se encuentra ocupado por la Sierra Madre Occidental. Para los amantes de la naturaleza y el turismo ecológico, Durango ofrece dos reservas de la biosfera, con una abundante fauna; en la entidad se han registrado más de 250 especies de aves migratorias y endémicas. También el turismo arqueológico tiene magníficas riquezas, legado de los antiguos pobladores, en sitios arqueológicos y joyas arquitectónicas dejadas por misioneros y colonizadores. También se destacan como atractivo de la zona los balnearios de aguas termales y minerales. Camino Real la región de Súchil, Valle de Poanas y Nombre de Dios fueron la puerta por donde la Conquista pasó a lo que ahoMayoreo y Distribución. Marzo 12 37
Conozca nuestro país
En los alrededores se pueden practicar diversas actividades deportivas como la pesca en la Presa Guadalupe Victoria, el campismo en la cascada El Saltito, recorridos en bicicleta de montaña en Chupaderos, y extensas caminatas en la Zona del Silencio, misterioso lugar que posee una flora y fauna muy singular.
Cuencamé
ra es el estado de Durango, todo el noroeste de México y suroeste de Estados Unidos de América. Por aquí entraron los primeros misioneros introducidos por el Fraile Jerónimo de Mendoza.
Ciudad de Durango A la ciudad de Durango se le conoce a nivel nacional e incluso internacional por dos razones: una es como “la tierra de los alacranes”, por la gran cantidad de esta especie que hay en la ciudad; y la segunda, por “la tierra del cine”, ya que tiene en su haber más de 120 producciones cinematográficas tanto nacionales como extranjeras. Se puede disfrutar de muestras arquitectónicas como la Catedral, el Templo de Santa Ana, o la Casa del Conde de Suchil, que reúnen un invaluable mosaico de estilos coloniales y contemporáneos. Otros sitios, como la Casa de Gobierno, fungen además como museos que alojan estupendas piezas de arte, entre las que se cuentan: muebles antiguos, piezas arqueológicas y arte sacro, así como archivos históricos y colecciones etnográficas que reflejan la habilidad artística de las etnias que habitan en la región.
38 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Cuencamé o Concueme es, hasta la fecha, punto de concurrencia de diferentes corrientes poblacionales; en la etapa precortesiana coincidían ahí los zacatecos, tepehuanos y laguneros. Se trata de “un valle muy espacioso y muy ancho coronado de hermosos montes”, según el decir de su propio fundador, el padre Jerónimo Ramírez, misionero jesuita que llegó al lugar en agosto de 1594.
Gómez Palacio La ciudad de Gómez Palacio cuenta con importantes monumentos históricos, entre los que se pueden destacar: la colosal estatua ecuestre del General Francisco Villa, ubicada en el Cerro de La Pila; el Hemiciclo a Los Niños Héroes; el Monumento al Maestro, el Monumento a la Madre, edificado frente al parque Morelos; el Busto al Benemérito de las Américas, el Hemiciclo a
Una mirada al extranjero
Mayoreo y Distribuci贸n. Marzo 12 39
Conozca nuestro país
de nuez y almendra y de los quesos añejos, y nada mejor que un delicioso postre de huevo, preparado con migajas de pan, leche y azúcar, luego de pasar por el horno se le agrega un toque de almíbar; o los mostachotes de Durango, unos merengues que suelen acompañar a las copas de helado. Si se trata de brindar, hágalo con mezcal, una de las bebidas más entrañables y degustadas del país. Una opción más suave y agradable es el licor de durazno.
Turismo y ecoturismo en Durango
Francisco Zarco, el Monumento a Hidalgo, la columna dedicada a los hombres que se levantaron en armas la noche del 20 de noviembre de 1910.
Santa Clara Es un municipio que todavía reserva a los investigadores numerosas sorpresas, pues guarda en sus entrañas misterios geológicos como los restos paleontológicos que por ahora asombran la curiosidad de unos cuantos. Gigantescos animales y una composición química particular en sedimentos y lavas, son por ahora los descubrimientos que destacan en un área que presenta gran antigüedad, y que de alguna manera recoge también los restos de asentamientos humanos cuya edad no ha sido determinada.
Gastronomía Aquí se puede deleitar con los inolvidables platos de carnes adobadas y los proverbiales quesos, dos de los ingredientes principales de una cultura que tiene en el caldillo durangueño (a base de carne seca y chile) a su potaje estelar. El queso flameado es otra de las ricuras que conquista el paladar de los viajeros cosmopolitas, quizás por la gran calidad de este producto lácteo considerado el mejor de México, en particular los fabricados por los menonitas, una comunidad de raíces alemanes que se caracteriza por su profunda religiosidad. Se puede disfrutar de los incomparables dulces
40 Mayoreo y Distribución. Marzo 12
Suchil.- Aquí se puede apreciar la parroquia de la Inmaculada Concepción, conocido también como la Virgen del Valle de Suchil. Vicente Guerrero.- En el atrio del templo dedicado a San Antonio de Padua, antigua capilla de la Hacienda San Antonio de Padua Muleros, todavía se conserva un árbol de olivo que según la tradición fue un regalo al Conde de Súchil por Carlos III. El esplendor del siglo XVIII se puede ver por el barroco recargado de la hermosa torre de la parroquia. Zona del Silencio.- Se ubica dentro de la Reserva de la Biosfera Bolsón de Mapimí. Es una misteriosa área caracterizada por la ausencia de sonido. Aquí encontrará fragmentos de aerolitos, y especies de flora y fauna desérticas, como pastizales y cactáceas, así como liebres, ratas canguro, zorros, coyotes, búhos y tortugas del desierto. Chupaderos.- En este pueblo utilizado como escenario cinematográfico podrá iniciar una ruta en bicicleta de montaña por los paisajes semidesérticos de la región hasta llegar a la barranca de Las Huertas. El Saltito.- Cerca de la capital existe una cascada con bellos paisajes donde podrá practicar el campismo; se ubica en Nombre de Dios. Ahí encontrará una caída de agua de 20 metros rodeada de un paisaje montañoso cubierto de sabinos, con espacios abiertos para poder acampar. El Espinazo del Diablo.- Es uno de los miradores más famosos del país; desde el mirador se puede observar a la distancia la Quebrada de Ventanas, la más profunda de esta parte de la Sierra Madre Occidental. Son casi dos mil 500 metros de diferencia entre la
Mayoreo y Distribuci贸n. Enero 12 1