Contenido
1
Editorial
2
Contenido
3
Editorial Editorial
4 4
Editorial Vol. 42, Núm. 498, enero 2022
Editorial
Iniciamos un nuevo año
C
omienza un nuevo año repleto de incertidumbres, y por ello conviene prepararse lo mejor posible para afrontar los retos que nos depara. No cabe duda de que los retos serán muchos, especialmente en materia económica, sin dejar de lado la inseguridad y otros temas ya conocidos por todos nosotros. Iniciamos 2022 con una inflación de 7.36 %, la más alta registrada en años, que aunque se derive de la actual situación económica mundial, hoy es nuestra realidad. El PIB de México creció en un 5,4 % durante 2021, siete décimas por debajo del 6,1 % estimado inicialmente por el banco central, entre otros factores debido a la inflación, la salida de capitales al extranjero y la reducción de las inversiones. El avance de la variante ómicron ha encendido todas las alarmas ya que se han incrementado los contagios en la población mundial, lo que de gran manera repercute en el desarrollo económico. Si bien es cierto que es responsabilidad de los gobiernos lograr un esquema de vacunación masivo, también lo es que cada uno de nosotros debemos contribuir para que esto se solucione. El exceso de confianza nos ha llevado a relajarnos y no seguir las prácticas del uso de cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente y mantener una sana distancia. México vivirá grandes cambios en materia hacendaria, económica, salud, democracia y seguridad. Es nuestra responsabilidad como mexicanos dejar de lado nuestras diferencias, polarizarnos y luchar por el bien común, por nuestras familias, nuestros negocios y por nuestro país.
Sigamos trabajando. ¡Feliz 2022!
5
Contenido
Contenido 10 Confitexpo La tarea de aprender
14
Fabricantes y productos The 42 Degrees Company, una bebida caliente disponible en cualquier lugar y momento
22
Consejos para tu negocio Blog corporativo, un imprescindible para los pequeños negocios online
32
Aconteceres TURIN abre su primera tienda de experiencias alrededor del chocolate Los Mayoristas
40 Celebra Dulcería Avances para el comercio
50 Tendencias y futuro del comercio electrónico mexicano
58
Salud Los mejores alimentos para fortalecer los huesos
67
Una mirada al extranjero Hervé presenta su línea de caramelos duros sublinguales Le Mirage
72 Productos en el mercado 76
6
Conozca nuestro país Pueblos Mágicos de Puebla: Tetela de Ocampo
Directorio
Directorio Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com
Publicidad ventas@produccionesmanila.com Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez
Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
Director de Operaciones Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com
Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila.com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068
Año 42 núm. 498 enero 2022
7
Reflexiones
8
Contenido
9
Editorial
10
Contenido
11
Editorial
/D 0DJLD GHO 6DERU
.8580$<$ 62026 81$ (035(6$ 0(;,&$1$ '(',&$'$ $ /$ (/$%25$&,Ē1 < ',675,%8&,Ē1 '( &$&$+8$7( -$321(6 6(0,//$6 *$5$3,Đ$'26 %27$1$6 < '8/&(6 '( 7$0$5,1'2 &DOOH &HUUDGD 6XU 0] /W < &RO 6DQWD 0DUtD 1DWLYLWDV & 3 &KLPDOKXDFDQ (VWDGR 'H 0H[LFR 7HOV ( PDLO NXUXPD\D YHQWDV#WHOPH[PDLO FRP 12
Contenido
50
13
Reseña Confitexpo
Fabricantes y productos
The 42 Degrees Company, una bebida caliente disponible en cualquier lugar y momento
La compañía tiene un producto consistente que lo convierte en su cafetera y termo personal para cuando se quiera tomar un descanso y disfrutar una bebida claiente The 42 Degrees Company fue fundada en 2017 en Valladolid, España. Su marca, +42° Self Heats, es una gama de bebidas calientes premium, que se ofrecen en una lata que se calienta automáticamente. Una vez que se ha activado la lata, su tecnología autocalentable la calentará sin la necesidad de ningún dispositivo electrónico, lo que significa que las personas pueden disfrutar de una bebida caliente sin importar el lugar donde se encuentren, en cualquier lugar y en cualquier momento.
La bebida permanece caliente durante unos 20 minutos después de la activación, y la temperatura alcanza su punto máximo después de los primeros tres minutos. Esta lata fue desarrollada por científicos e inventores españoles, quienes buscaban brindar la conveniencia de tener una bebida caliente sin que se sea necesario el acceso a dispositivos electrónicos o tiendas. Notaron que el problema con los termos es que no se mantienen caliente durante el viaje, por lo que 14
Fabricantes yContenido productos
buscaban crear una bebida caliente disponible en cualquier lugar y momento. Así, comenzaron desarrollando una lata que podía calentar una bebida a 23°C. Siguieron trabajando en dicho desarrollo y lograron aumentar la temperatura de la bebida en +42°C sobre su temperatura inicial. Actualmente, la compañía tiene un producto consistente que lo convierte en su cafetera y termo personal para cuando se quiera tomar un descanso y disfrutar una bebida claiente.
Todos los productos han pasado por varios puntos de control de calidad, para asegurar que cada vez que alguien disfruta de su bebida autocalentable, tenga un producto consistente y de calidad en sus manos. Por otra parte, el departamento de I + D + I está constantemente observando, investigando y desarrollando nuevas técnicas y desarrollando nuevas recetas.
15
Fabricantes y productos
42 Degrees cuenta con seis sabores disponibles: Caramelo Capuchino:
Bebida de chocolate con leche: Resalta por completo los sabores plenos del amargor del cacao, mientras conserva todos los sabores deliciosos y calmantes de la leche, perfecto para cualquier momento de descanso durante el día.
Con un atrevido sabor a café y la dulzura natural de la leche, este Caramelo Capuchino sorprenderá y deleitará con su único toque de caramelo que te llevará de regreso a tu niñez.
Chai latte masala:
Café arábica sin azúcar:
Esta fuerte mezcla de dulces, picantes y cremosos sabores provenientes del té negro y la leche combinados con un rico toque de canela es lo que hace a esta bebida ideal para levantar el estado de ánimo cada día.
Resalta la mezcla de acidez y dulzura de los granos arábicos y justo con la cantidad exacta de cafeína para mantene tu actividad, sin azúcar añadida.
Café arábica con azúcar: Los
Café con leche:
granos arábicos usados para crear esta bebida proveen una fuerte combinación de acidez y dulzura, y los combinamos justo con la cantidad exacta de azúcar para los golosos.
Acentúa el dulce y rico sabor de la leche mientras lo balancea con el sabor suave de los granos de café arábica, haciéndolo la forma ideal de comenzar un día de mucho trabajo.
16
Fabricantes y productos
Cómo funciona Dentro de la lata de autocalentamiento hay dos compartimentos. El primero contiene agua coloreada y óxido de calcio (cal viva), y el segundo contiene 205 ml de la bebida lista para beber. Ambos compartimentos están separados entre sí y nunca están en contacto directo. Al presionar en la parte inferior de la lata autocalentable se rompe un papel de aluminio en el interior permitiendo que el agua entre en contacto con el óxido de calcio; entonces, comienza una reacción natural exotérmica que genera calor. A continuación, el calor se transfiere a la bebida a través de la hojalata de la lata interior que separa ambos compartimientos. Se necesitan tres minutos en total para aumenta +42°C por encima de la temperatura ambiente. El compartimiento principal
que contiene la bebida está aislado de manera segura del compartimiento de reacción, por lo que la reacción de autocalentamiento y la bebida nunca están en contacto. La Compañía 42 Degrees está orgullosa de participar del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y cree que cada empresa debe ha-
17
cer su parte para lograr la sostenibilidad y minimizar su impacto en el mundo. “Nos esforzamos por mejorar constantemente nuestros productos, procesos y entorno empresarial y lo hacemos a través de la igualdad en el lugar de trabajo, la innovación y la inversión en desarrollos clave.
Editorial
51
18
Reseña Confitexpo
Contenido
73
19
Reseña Confitexpo
Contenido
21
Consejos Editorial para tu negocio
Blog corporativo, un imprescindible para los pequeños negocios online
Tener un blog corporativo es una forma relativamente fácil de impulsar un negocio en internet
22
Contenido Consejos para tu negocio
Tener
una página web es un básico para cualquier negocio; sin embargo, las empresas más pequeñas aún están poco presentes en internet. Según explican los expertos de BeeDIGITAL, una herramienta imprescindible para ganar visibilidad y visitas a la web es el blog de empresa. Son varias las ventajas de contar con un pequeño espacio donde se cree contenido:
23
Consejos para tu negocio
2. Aumenta el tráfico a la página web La gran ventaja del blog es que atrae justo a las personas interesadas en nuestro producto o servicio. Si nuestro contenido es atractivo y está bien posicionado en los buscadores, llegarán más personas a nuestra página web. La agencia de viajes que escribió sobre cómo organizar la maleta conseguirá que los interesados en ese texto entren en su web y, quizá, reserven su próximo viaje.
1. Mejora el posicionamiento en buscadores En internet, no solo leen las personas, sino también los motores de búsqueda como Google. A Google le interesa el contenido de una web y, si el texto está optimizado, lo mostrará a las personas que hagan búsquedas relacionadas con él; por ejemplo, un post sobre cómo preparar la maleta para salir de viaje que esté optimizado para Google aparecerá cuando alguien busque “consejos para hacer la maleta”. De esta manera, una persona que vaya a viajar terminará en el blog de la agencia de viajes que lo ha redactado.
3. Consigue leads Los leads son el primer paso para conseguir un nuevo cliente. Este término se refiere a cuando un usuario ha dejado sus datos de contacto en una web. Gracias a esos leads la empresa aumenta su base de datos de posibles clientes. Para que una persona deje sus datos hay que darle algo a cambio. Un blog que tenga contenido que le atraiga será clave; por ejemplo, le ofrecemos suscribirse para estar informado de los nuevos artículos a cambio de darnos su
correo electrónico. Sabemos que le gustan los artículos y, por tanto, nuestros productos o servicios, así pues, es muy posible que se llegue a convertir en un cliente.
24
Contenido
25
Consejos para tu negocio
4. Muestra conocimiento y profesionalidad Una empresa que sabe de lo que habla genera confianza. En internet, no es suficiente con mostrar una página web para que el consumidor elija una empresa u otra. Dar información de calidad, útil y profesional será la manera de diferenciarse de la competencia y crear un vínculo con el cliente, que nos verá como una opción fiable y profesional. El cliente se fiará de la empresa que le dio un buen consejo o una gran idea para sus próximas vacaciones. En conclusión: tener un blog corporativo es un imprescindible para ser visible en la red.
Crear contenido interesante, pero no promocional Los artículos deben estar relacionados, directa o indirectamente, con el producto o servicio que se vende. Sin embargo, no deben ser claramente publicitarios o perderemos la confianza del consumidor. Deben ser post que sean útiles para alguien que compraría nuestros productos: consejos, sugerencias, ideas originales, guías prácticas, resolución de dudas... Una buena forma para elegir un tema es pensar en qué buscaría en Google una persona que necesita a nuestra empresa.
Tener en cuenta las palabras clave Uno de los consejos más importantes para que el blog ayude a mejorar el posicionamiento. Escoger las palabras clave por las que queremos que nos encuentren en los buscadores es el primer paso antes de empezar a escribir. Por ejemplo, si tenemos una dulcería, querremos que nos encuentren por términos como “comprar dulces”, “dulces de temporada” o “dulces de moda”. Las palabras clave determinarán, en gran medida, la redacción de los artículos y harán que una búsqueda en Google lleve a nuestra página web.
26
Consejos para tu negocio
Añadir la opción de suscribirse El blog debe ocupar un espacio visible dentro de la web principal. Y lo más importante: para conseguir leads, debemos incorporar una opción para suscribirse. Una persona que siga nuestro contenido y esté dispuesta a darnos su correo electrónico es un cliente potencial muy atractivo.
Ser constante y publicar con regularidad
Mantener la coherencia con la página web principal
Un blog de calidad termina creando una pequeña comunidad que espera sus publicaciones. Si estas son irregulares, los lectores terminarán por abandonarlo. Es importante fijarse un calendario realista y cumplirlo, que los visitantes sepan cuándo van a tener un nuevo consejo o guía.
El blog es una extensión de la página web, por lo que debe mantener el estilo. Muchas personas llegarán a la web a través del blog, así que es importante que vean esa relación entre ambos. Ignacio Manrique de Lara Fernández, director de Marketing de BeeDIGITAL, comenta: “Tener un blog corporativo es una forma relativamente fácil de impulsar un negocio en internet. Es una herramienta que lleva su tiempo, porque redactar contenido implica pensar artículos, informarse, pensar en las palabras clave, compartirlo en redes sociales... Aun así, una empresa pequeña que quiera destacar en internet notará la diferencia, especialmente si crea textos atractivos. Obviamente, el blog no es lo único que entra en juego en el posicionamiento SEO, pero sí es un interesante primer paso”.
Mostrarlo en redes sociales Google premia y coloca en mejores puestos al contenido que se ha compartido mucho. Para que un blog corporativo cumpla el objetivo de mejorar el posicionamiento, es imprescindible que se vea, se lea y se comparta. Las redes sociales son el lugar ideal para promocionar los artículos.
Enlazar a otros sitios web, pero evitar a la competencia Los buscadores también posicionan mejor a las webs que enlazan otras. Si un artículo se menciona mucho en otras páginas, Google entiende que es muy bueno y de calidad, así que lo coloca más arriba. Ese es el motivo por el que no hay que tener miedo a enlazar a otras empresas, siempre que no entren en competencia directa con nosotros. Si nosotros lo hacemos, los demás también nos tendrán en cuenta como una fuente fiable de nuestro sector.
27
Editorial
28
Contenido
29
Editorial
Editorial
30
50
Contenido
31
Aconteceres
Turin abre su primera tienda de experiencias alrededor del chocolate
32
Aconteceres
La tienda TURIN Experience está en Centro Santa Fe y su objetivo es acercar al consumidor con la marca a través de experiencias únicas
Mars
Wrigley abrió su primera tienda TURIN Experience dentro de Centro Santa Fe, en la Ciudad de México. Se trata de una tienda de experiencias asociadas al chocolate, que busca reforzar el gusto de los
consumidores por disfrutar de una legendaria marca de chocolate mexicana, en la que podrán encontrar la calidad de sus ingredientes, desarrollos exclusivos de chefs, excelencia en alta repostería y propuesta diversa de productos.
33
El nuevo formato TURIN Experience de Mars Wrigley es único en su tipo en México y está dirigido a todos los auténticos amantes del chocolate, sobre todo a los millennials, a quienes les gusta compartir momentos en redes sociales y se identifi-
Editorial
34
Aconteceres
can con las marcas que ofrecen experiencias. En cuanto al ticket promedio de la tienda se espera que sea variado, dependerá del tamaño de las familias que visiten TURIN EXPERIENCE y cuáles sean los productos de mayor aceptación; la propuesta es tener diferentes rangos de precios para que todos los consumidores puedan vivir una experiencia alrededor del chocolate. La apuesta principal es generar una conversación orgánica en las plataformas digitales y así incrementar el engagement en las comunidades de TURIN. A diferencia de las Chocoboutiques TURIN, cuyos objetivos son la distribución y diferenciación del portafolio de sus productos, la tienda TURIN Experience busca llevar experiencias únicas a los consumidores, que los acerquen a la esencia de la marca y a sus chefs, quienes realizarán exclusivas creaciones con chocolate TURIN. La tienda de experiencias ofrece los siguientes espacios:
Experiencia realidad aumentada:
A través de una pantalla instalada en el interior de la tienda, se desarrollarán experiencias de realidad aumentada. El contenido será renovado por temporalidad. Por ejemplo, para la temporada decembrina, la experiencia “Navidad Turin” integró un Santa Claus animado para que los clientes se tomaran una foto con él y puedieran descargarla a través de un código QR.
Experiencia área de chefs:
Chefs de Turin Alta Repostería –empresa que fue creada en 2009 para ofrecer servicios y soluciones de chocolate– prepararán exquisitas creaciones para sus visitantes, como trufas, bombones y otros productos de alta repostería. Los clientes podrán pedir chocolates o productos de repostería a los “maestros
35
chocolateros”, que serán envueltos en empaques especialmente diseñados para estas creaciones. Las conversaciones con los chefs, las creaciones únicas y el aroma del chocolate entregarán una experiencia sensorial especial a los visitantes.
Experiencia snacks: Los
clientes podrán disfrutar de una fina selección de confites y otros snacks a granel, como avellanas confitadas con praline crujiente, plátano con cocoa y canela, piña confitada con chocolate amargo y polvo de maracuyá, caramelo suave confitado, blueberries con yogurt y chocolate blanco, y pistaches caramelizados.
Experiencia cacao: En este espacio los clientes podrán conocer más acerca del proyecto “Por Amor al Cacao”, de Mars, y visualizar cómo se transforma una semilla de
Editorial
36
Aconteceres
cacao en una barra de chocolate, a través de animaciones en una pantalla. Al final del proceso, el chef personalizará la barra con los toppings elegidos por el cliente.
“Con TURIN Experience queremos ofrecerles a nuestros consumidores una experiencia única, acercarlos emocionalmente a la marca y sorprenderlos cada vez que nos visiten, para que quieran compartir su experiencia tanto en redes digitales o mediante un regalo a alguien especial. Además, la tienda de experiencias es incubadora de nuestra innovación, pues nos permitirá probar la respuesta del consumidor ante creaciones exclusivas, diferenciadas e innovadoras de los chefs, para validar si tienen el potencial para venderse a gran escala”, comentó Alberto Cavia, Director de Turin para México y Centroamérica. Este nuevo formato de tienda de experiencia no sustituirá las Chocoboutiques TURIN, las cuales son el canal principal de la marca y seguirán expandiéndose en los próximos años para llegar a más consumidores con productos diferenciados.
Experiencia chocolates personalizados y helados:
Los consumidores podrán personalizar su barra de chocolate o pedir un helado, hecho en el momento, con una técnica de nitrogenado.
Experiencia gifting:
Los visitantes elegirán y personalizarán el empaque ideal para sus regalos.
37
“La marca, que llegó a México en 1928 y fue fundada por un maestro chocolatero de Turin (Italia) y un empresario mexicano, fue adquirida por Mars en 2016. Actualmente Mars Wrigley cuenta con 34 Chocoboutiques TURIN distribuidas en Ciudad de México, Cuernavaca, Querétaro y Toluca; la compañía espera seguir expandiendo este formato en los próximos años. TURIN Experience, por su lado, tendrá como objetivo principal el tráfico a tienda, donde se espera contar con 80,000 visitas al año; esto permitirá medir resultados sobre la respuesta del consumidor ante esta propuesta y entender las necesidades y gustos que buscan satisfacer al contar con este espacio de experiencia alrededor del chocolate. Cuando las palabras no son suficientes… dilo con Chocolates Turin. #MejoresMomentosMásSonrisas
Editorial
38
Contenido
39
Celebra Dulcería
Por: Malinali López
40
Contenido
41
El próximo mes de febrero Celebra Dulcería estará de fiesta, ya que celebrará tres años de haber abierto sus puertas en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo.
42
Su
directora, Aideé Balderas, recuerda que por aquel tiempo ella y su marido tenían la idea de emprender un negocio, pero aún no había decido cuál. Fue hasta que necesitaron decoraciones y artículos para una fiesta cuando se dieron cuenta que, en la zona, este sector estaba muy limitado. “Sí había dulcerías, pero yo quería más surtido, otro tipo de productos. Esto me hizo dar cuenta de que aquí hacía falta una dulcería muy surtida, que tenga cosas de fiesta; que en un solo lugar encuentres todo para tu fiesta. Y así fue como decidimos abrir una dulcería con más surtido y cosas que no había en la zona”. Balderas reconoció que el inicio no fue tan complicado,
pues gracias a que su papá es abarrotero de toda la vida, ella contaba con algo de conocimiento sobre cómo manejar un negocio en cuestión de mayoreo, mientras que su esposo se hizo cargo de la administración, por lo que fue “el match perfecto. Llevamos pocos años, pero la verdad es que nos ha ido muy bien; mis conocimientos previos y una buena administración, eso nos ayuda mucho para crecer”. Nos contó que el concepto de Celebra Dulcería busca no solo marcar la diferencia con otros negocios similares, sino hacer que la gente se sienta muy festiva al entrar al lugar, que la dulcería les brindé una sensación agradable tanto a niños como adultos.
43
¡Y vaya que lo han logrado!, pues su decoración navideña quedó tan bonita, que la gente llegaba y se tomaba fotos en el lugar. Por otra parte, comentó que, desde su apertura, la dulcería fue muy bien recibida no solo por el gran surtido de dulces, sino por tener también un amplio surtido de artículos para fiestas, decoración e incluso materias primas, moldes y otros insumos de repostería. “Es nuestro objetivo, que tu llegues a nuestra dulcería y te lleves todo para tu fiesta para que ya no te vayas a otro lugar”. Y es que en Celebra Dulcerías, efectivamente además del gran surtido de dulces, chicles, botanas, sorprende
todos los productos relacionados con las fiestas con las que cuenta -platos, vasos, invitaciones, servilletas, manteles, bolsitas, letreros, globos- de diferentes personajes. “En fiestas no pueden faltar las bazucas, velas -tengo un amplio surtido con diferentes diseños- y es de lo que más vendemos. Las piñatas también han sido un éxito, porque están super bonitas”, aseguró. Y al preguntarle por el producto estrella, sin pensarlo siquiera aseguró que es el chocolate, aunque también nos contó que vende mucho dulce típico -cocadas, borrachitos, alegrías- y botana a granel. Aunque reconoció: “el dulce es todo un mundo, por más que quiera tener un amplio catálogo de productos, siempre van a llegar preguntando por algo que no tengo, enton-
ces le ofrecemos una alternativa de algo parecido, con la promesa de poder tenerlo más adelante, y así también poder ir ampliando nuestro catálogo. Trato de tener lo que la gente me va pidiendo”. La directora de Celebra Dulcería nos contó que hace unos meses abrieron una sucursal en Cholula, Puebla, donde la demanda de productos es diferente a los que piden en Sahagún; “allá vendo más cosas de tamarindo, me piden otro tipo de botanas diferentes a lo que hay aquí, entonces también hay que irse adaptando al tipo de cliente y de gustos. El cliente es el que nos va guiando”. Nos contó que sus clientes van, desde las familias que buscan comprar las cosas para un festejo, cafeterías o panaderías que buscan algunos de los insumos que venden,
44
hasta quienes viene a comprar para revender en sus tiendas; por ello, Celebra Dulcería maneja tres tipos de precio: por pieza; a partir de 3 piezas es medio mayoreo y precio de mayoreo. Con respecto a la pandemia, en 2021 las ventas han bajado más que el año anterior, aunque desde la primera semana de diciembre se han incrementado como antes de la pandemia. En el 2020 no tuvieron que cerrar la dulcería, pero sí tuvieron que reducir los horarios, por lo que se apoyaron con otras estrategias como promociones, trabajar con repartidos e implementaron “Celebra Express”, donde las personas podían hacer sus pedidos por mensaje y recogerlo desde el coche. Y en cuanto al personal, nuestra entrevistada comentó
45
“para mí es super importante mi equipo de trabajo, entonces solo redujimos horas, no despedimos a nadie; era un tema de solidarizarnos con los demás porque esto a todos nos está afectando”. Una de las ventajas que ofrece Celebra Dulcería es que acepta múltiples formas de pago: Visa, Master Card, Apple Pay, Samsung Pay, American Express, códigos QR; “hay que ir adaptándonos a las nuevas formas de pago. Yo como consumidor me ha pasado que voy a algún lado y no aceptan tarjeta, y si no traes efectivo ya no compras, entonces, hay que estar al día con toda esta tecnología”. Al preguntarle a Aideé Balderas qué es lo que ofrece Celebra Dulcería a los clientes, no dudó en contestar: “un lugar agradable, muy alegre, con buenos precios, y lo más importante, un buen trato”.
Editorial
46
Editorial
48
Contenido
49
Avances para el comercio
Tendencias y futuro del
comercio electrónico
mexicano
50
Avances para el comercio
Durante 2020, las ventas online ascendieron a 316 mil millones de pesos, un 81 por ciento más de lo registrado en 2019, según la Asociación Mexicana de Venta Online
51
Avances para el comercio
Las
transacciones online en 2020 aumentaron un 81 por ciento comparado con 2019. Para entender mejor las dinámicas de esta industria, BlackSip, empresa experta en servicios de comercio electrónico, presenta el estudio Universo Digital Commerce LATAM, centrado en las tecnologías y plataformas de mayor uso. México, con 89 millones de usuarios de internet y con un 69 por ciento de penetración, tiene uno de los potenciales de crecimiento más grandes de la región en este campo, convirtiéndolo en uno de los países más atractivos para la industria del comercio electrónico. Uno de los apartados del documento Universo Digital Commerce LATAM muestra que en el país la tecnología de CMS (Content Management System, por sus siglas en inglés), software que permite administrar y gestionar
contenidos web, más usada es GoDaddy Website Builder. “Tecnología de punta para generación de demanda, plataformas de marketing, los CMS, CRM más utilizados, marketplaces líderes, pasarelas de pago, sistemas antifraude más robustos, son algunos de los temas que contiene este ambicioso estudio”, destaca Pierre Cuevas, Sales Director North Latam de BlackSip. El comercio electrónico es parte fundamental de la transformación digital de los
52
negocios en el país, aseveración confirmada durante 2020, cuando las ventas online ascendieron a 316 mil millones de pesos, un 81 por ciento más de lo registrado en 2019, según la Asociación Mexicana de Venta Online (Amvo). Adicionalmente, el estudio muestra que la tecnología de botón de checkout más usada en sitios web de México es el PayPal Button, seguido por Stripe, y en tercer lugar Amazon Payments.
Más herramientas para mejorar la experiencia digital La experiencia de los clientes es vital para los e-commerce, por eso buscan apoyo en softwares robustos de CRM (Customer Relationship Management, por sus siglas en inglés), y en México, el estudio señala que el de mayor popularidad es Zoho con un 29 por ciento,
Contenido
53
Editorial
54
Avances para el comercio
seguido de cerca por Salesforce, usado por el 22 por ciento de los comercios electrónicos del país. Múltiples son las fuentes de búsqueda por el consumidor mexicano a la hora de comprar, “como parte de su proceso de conocimiento y consideración de compra, el usuario revisa en promedio cinco fuentes de información antes de decidir por un producto o servicio”, explica Cuevas. Según Blacksip, la publicidad digital con un 31 por ciento de búsqueda ocupa uno de los principales métodos para decidir por un producto o servicio, siendo la tecnología de publicidad digital de Google la más popular, con sus servicios Google Adsense, Google Ads, Google Remarketing y Double Click. Asimismo, el reporte desarrollado por BlackSip
permite conocer las mejores tecnologías de analítica digital disponibles para el comercio electrónico en México y la región, ya que el trabajo de consolidar este mercado debe ir asociado con la creación de estrategias e-commerce que tienen que estar basadas en data confiable y accionable. Por ejemplo, Google Analytics es la tecnología más utilizada en su campo en México. Por su parte HubSpot, en el área del marketing automation, es la herramienta más usada en los sitios web
55
analizados del país. Las ventas electrónicas, no solo en el mercado mexicano sino en toda América Latina, están marcando una vía para la sostenibilidad de muchos sectores económicos, de allí la importancia de conocer las tendencias de esta industria. Finalmente, cabe resaltar también que esta guía es una herramienta útil para cualquier empresario u organización que se encuentre evaluando con qué proveedores implementar o robustecer su estrategia de comercio digital.
Salud Editorial
58
Salud Contenido
Los mejores alimentos
para fortalecer
los huesos
Tener hábitos saludables, hacer ejercicio regularmente, y llevar una alimentación equilibrada es fundamental para mantener los huesos fuertes desde jóvenes
59
Salud Las fracturas por fragilidad, es decir, las que se producen por un golpe que no fracturaría un hueso normal, afectan a una de cada tres mujeres mayores de 50 años frente a uno de cada cinco hombres. Las fracturas suelen ser debidas a la osteoporosis, una enfermedad que debilita la densidad y la calidad de los huesos, se vuelven más porosos ya que hay más aire en su interior y hay más riesgo de fracturas. Es un problema a nivel mundial ya que cada 3 segundos se produce una fractura por este motivo en el mundo, que ya afecta a más de 300 millones de personas. Los huesos son fundamentales, no solo porque nos permiten movernos si no que también protegen los órganos y ayudan a que no se lesionen. Cada día se renuevan, el cuerpo reemplaza las células viejas que los forman y fabrica células nuevas, por lo que son un tejido vivo en constante regeneración. Hasta la edad adulta la formación de tejido óseo es mayor que la destrucción, pero, a medida que se envejece eso va cambiando y los huesos se debilitan. Además de la edad, hay otros factores de riesgo que no se pueden controlar como la genética, el sexo y la raza; por ejemplo, las mujeres blancas mayores de 50 años son las que más probabilidades tienen de tener problemas de osteoporosis. También hay otros factores externos como el tabaco y el alcohol que aumentan la probabilidad de que nuestros huesos sufran. Hay que tener en cuenta que una fractura inicial incrementa el riesgo de futuras fracturas, de hecho, somos cinco veces más propensos a sufrir una fractura en los dos años siguientes al que la hayamos tenido. Tener hábitos saludables, hacer ejercicio regularmente, y llevar una alimentación equilibrada es fundamental para mantener los huesos fuertes desde jóvenes. Por este motivo, los expertos de Nutritienda.com muestran cuáles son los mejores alimentos para fortalecer los huesos:
1. Leche, yogurt y queso El calcio es el mineral más abundante de nuestro cuerpo y es fundamental para nuestro organismo, ya que interviene en varias funciones, entre ellas, contribuye al funcionamiento normal de los músculos y es necesario para el mantenimiento de los huesos y dientes. La ingesta diaria media de calcio debe estar en torno a los 1,000 miligramos en adultos sanos, y los alimentos que más calcio tienen son la leche, el queso y los yogurts naturales.
2. Salmón El salmón es un pescado azul repleto de beneficios, es fuente de vitamina B3, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, vitamina A, vitamina B12, es rico en zinc, hierro, potasio, fósforo, yodo y vitamina D que, entre otras funciones, contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. El salmón también es importante por su alto contenido en Omega-3. Su consumo en cantidades adecuadas y en una dieta saludable contribuye a mantener la salud cardiovascular y la visión. Entre los 40 y 60 años, la mayoría de las personas pierde un 20 % de masa muscular y esto provoca que los huesos puedan fracturarse más fácilmente, por ello es importante incluir alimentos nutritivos y mantener un estilo de vida activo para cuidar nuestros músculos y huesos.
60
Salud
3. Pollo
5. Sardinas
El pollo es una de las carnes que contiene más proteínas de alto valor biológico, cuenta con todos los aminoácidos esenciales, y junto con el conejo, es una de las carnes magras que más proteínas posee. Este alimento es fuente de proteína que contribuye a aumentar y conservar la masa muscular así como al mantenimiento de los huesos durante la actividad diaria, especialmente en periodos en los que buscamos que nuestra masa muscular sea mayor. Además, es fuente de vitaminas como la niacina y la B6.
Las sardinas son uno de los alimentos más completos, contienen numerosos nutrientes y beneficios. Poseen vitaminas, hierro y yodo, también son ricas en Omega-3, que contribuye al funcionamiento normal del corazón que bombea el oxígeno para el normal funcionamiento de los músculos. Son ricas en calcio, que mejora la calidad de los huesos, pero no solo eso, sino que también son ricas en vitamina D que fortalece el sistema inmune y es fundamental para la absorción del calcio. Y por si fuera poco, también son fuente de: yodo, potasio, selenio, fósforo, niacina y vitamina B12.
4. Almendras Las almendras son una fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales, tienen gran poder antioxidante gracias a su aporte de vitamina E. Además, tienen calcio, magnesio y fósforo, minerales que contribuyen en el mantenimiento de los huesos y dientes por lo que son un snack ideal para llevar a practicar deporte o a rutas de montaña. Además, al tener también hierro ayudan al normal funcionamiento del sistema nervioso. Tomar un puñadito diario es muy bueno para la salud.
6. Espinacas Las espinacas son fuente de proteínas, fibra, hierro, potasio, folatos, calcio, vitamina C, A, E y b-carotenos. En cuanto a los minerales, es destacable el “hierro no hemo” que se absorbe con mayor dificultad que la forma “hemo” existente en la carne y sus derivados; y contiene vitamina C, que mejora la absorción del hierro. Es preferible comerla cruda, ya que posee luteína que al cocinarla pierde la mayor parte de sus beneficios.
61
Salud
7. Semillas de ajonjolí
namiento normal de los huesos y la vitamina B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. En cuanto a los minerales, el aguacate es fuente de potasio, el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos.
Las semillas de ajonjolí son fuente de minerales, vitaminas, fibra, proteínas, fósforo, y por supuesto calcio, mucho calcio. Tienen ácidos grasos insaturados, ácidos grasos poliinsaturados, fibra, hierro, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina, vitamina B6, folatos, magnesio y vitamina E. Son conocidas por ser las semillitas que tienen los panes de hamburguesa, pero la mayoría de la gente desconoce que son uno de los alimentos que más calcio posee, por este motivo, son tan buenas para los huesos y para la salud en general, además, su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva.
10. Avellanas Este fruto seco, además de aportar energía es muy nutritivo. Es fuente de vitaminas como la niacina, la tiamina y la vitamina B6 que contribuyen al metabolismo energético y de minerales como el calcio, imprescindible en la salud de los huesos, el hierro y el potasio, este último es muy importante ya que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
11. Coles 8. Naranjas
Las coles son un alimento rico en vitamina C, potasio, que contribuye al funcionamiento normal de los músculos, y calcio, fundamentales para la salud en general, y especialmente para los huesos. De las reservas de calcio que posee el cuerpo, el 99 % se encuentra en los huesos y dientes. Si no se consume suficiente calcio, el cuerpo obtendrá este mineral de los huesos, por lo que es muy importante consumir alimentos ricos en calcio, como las coles.
La naranja contiene vitamina C que es buena para los huesos ya que favorece la formación de colágeno, que es necesario para estos; y además, la vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. También contienen importantes cantidades de ácidos hidroxicinámicos, ferúlico, caféico y p-cumárico, compuestos con actividad antioxidante, que pueden ayudar a ralentizar el envejecimiento que afecta a la fragilidad de los huesos y articulaciones.
Noelia Suárez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: “Tener buenos hábitos alimenticios y una vida saludable es fundamental para nuestros huesos. Por ello, desde Nutritienda.com recomendamos siempre mantener una alimentación sana y equilibrada, hacer ejercicio diariamente, tratar de pasear todos los días para tener unos buenos niveles de vitamina D, aunque protegiéndonos adecuadamente del sol, no fumar y evitar el alcohol en exceso y de esta manera poder tener los huesos fuertes y evitar fracturas en el futuro.”
9. Aguacates El aguacate tiene muchísimos beneficios para la salud, debido a su composición, es fuente de vitamina E, un potente antioxidante que el resto de las frutas apenas contienen, vitamina C y vitamina B6. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcio-
62
Contenido Editorial
63 54
Editorial
64
Contenido
65
Editorial
66
Una mirada al extranjero
Hervé presenta su línea
de caramelos duros sublinguales
Le Mirage El producto se presentará en el Hall of Flowers Palm Springs y estará disponible en retailers seleccionados y plataformas de entrega
Hervé
, fabricante de postres de lujo con inspiración francesa e infusión de cannabis, anunció el lanzamiento de Le Mirage, línea de caramelos duros sublinguales de cannabis, y un sistema de almacenamiento
y dispensación recargable en California, el mercado de cannabis más grande del mundo. Le Mirage, originalmente presentado en Nevada, fue votado como el Mejor Caramelo Duro en la Copa Jack Herer 2020. El anuncio se hizo
67
poco después que la compañía entró al mercado de California con sus exclusivos macarrones. Le Mirage es un mecanismo dispensador de caramelos duros de cannabis, discreto y rellenable, que está protegido por tecnología patentada por
Editorial
68
Una mirada al extranjero
el USDA. Le Mirage es sublingual, lo que resulta en un inicio más temprano, y presenta el uso de extracto de cannabis Live Resin, que conserva más de los atributos de los terpenos originales de la planta, pero sin ningún sabor a planta fuerte, gracias a las formulaciones únicas de Hervé. Le Mirage no contiene gluten y es vegano, y se basa completamente en un edulcorante natural a base de plantas que cuenta con un índice glucémico de menos del 2 %, resultando en un producto que es prácticamente libre de
azúcar y tiene menos de dos calorías por porción. La mayoría de las gomas y dulces en el mercado contienen entre 25 y 85 % de azúcar procesada, tienen un recuento de calorías de 5 a 20 veces más alta. Como un producto sublingual, los caramelos macizos Le Mirage, de Hervé, también ofrecen un inicio más rápido comparado con los comestibles tradicionales. A diferencia de las gomitas, chocolates y otros caramelos macizos, los dulces de Le Mirage no se derriten ni se vuelve pegajosos, lo que los hace
69
ideales para cargar discretamente en la bolsa. “Solo dos meses de que nuestros macarrones llegaran a California, estamos encantados de llevar al mercado nuestros caramelos duros Mirage, en un formato que es conveniente, discreto y seguro de cargar y consumir. Además de ser deliciosos, nuestros dulces Mirage llena todas las casillas de lo que los consumidores de cannabis en California están buscando en los productos estos días: sin gluten, veganos, bajos en azúcar, bajas calorías y un rápido inicio”.
Editorial
70
Contenido
71
PRODUCTOS EN EL MERCADO
Editorial
Cerize Red
Arándano Ocean Spray
Grupo Premier
Bremen
dulce.garcia@gpopremier.com
ventas@bremen.com.mx
www.gpopremier.com
www.bremen.com.mx
Tarjeta San Valentín
Kisses Selección Especial
Picard Chocolates Hershey México contacto@chocolate.com.mx www.chocolate.com.mx
www.thehersheycompany.com/es_mx/inicio.html
Lov'u Dark Globos toda ocasión
Sempertex
Dulces Chompys
hola@sempertexmexico.com info@chompys.com
www.sempertexmexico.com
www.chompys.com.mx
Fraser
Chocolates Turin Mars
cventas@fraser.com.mx
atencionconsumidor@effem.com
: www.exhibidoresdeacrilicoparadulces.com.mx
www.turin.mx
72
Contenido
Lucas Bomvaso limón
Fruta deshidratada
Balmoro
Mars Wrigley
info@balmoro.com
https://mex.mars.com/es-MX/contactanos
www.balmoro.com https://mex.mars.com/es-MX/hecho-por-mars/mars-wrigley
Cacahuates
Golden Edition
Nishikawa
Comercializadora Kram
ventas@cacahuatesnishikawa.com
info@kram.mx
www.kram.mx
www.cacahuatesnishikawa.com
Totis donitas limón y sal
Corazón cereza
Totis México
La Giralda
jmartinez@totis.com.mx
01.800.LAGIRALDA
www.totis.com.mx
www.lagiralda.com.mx
Truffies Lindor Lata Leche
Continental Best Chocolate
Lindt & Sprüngli de México
service@continentalbest.mx
www.lindt.com.mx
www.continentalbest.mx
73
Editorial
Estuche Toda Ocasión
Choco Mio
Costanzo
Chocolate Mayordomo
ventasforaneas@chocolatescostanzo.com
ventasenlinea@chocolatemayordomo.com.mx
www.chocolatescostanzo.com
www.chocolatemayordomo.com.mx
De Alma Barra de chocolate con leche y fresa
Kanimi Confitería
Chocolate Rey Amargo
hola@kanimi.mx
chocolate@reyamargo.com
www.kanimi.mx www.comprareyamargo.mx
Pasitas cubiertas con chocolate
Choco Zuma
Chocolatera Moctezuma
Choc & Latte
moctezuma@chocolatera.com
contacto@chocandlatte.mx
www.chocolatera.com
www.choclatte.odoo.com
Estuche Mexicanísmo
Piropos
Le Caméléon La Esperanza pedidos@lomejordelchocolate.com
ventas@laesperanza.mx
www.chocodulces.com
www.lomejordelchocolate.com
74
Contenido
Corazón y confeti
Mafer tostado
Pepsico
Técnica Mexicana de Alimentación contacto@prismamexico.com
www.pepsico.com.mx
www.lasmarcasqueridasdemexico.com
Golden avellana
Tootsie Roll
Intercandy
Tutsi
ventas@intercandy.com.mx
contacto@tutsi.com.mx
www.tutsi.com.mx
www.intercandy.com.mx
Cortadores de galletas
KitKat Importadora Alegría de México Nestlé México ventas@importadoraalegria.com
www.nestle.com.mx
www.importadoraalegria.com
Chocolate Real Marián deluxe
Cacep Chocolates Marían atencion@cacep.com www.marian.com.mx
www.chocolatescacep.com
75
Editorial Conozca nuestro país
76
Conozca nuestro país
Pueblos Mágicos Por: Malinali López
de Puebla: Tetela de Ocampo
Ciudad heroica que destaca por su participación en los combates durante la ocupación francesa en México
Tetela
de Ocampo está ubicada en la carretera interserrana que comunica Chignahuapan con Zacapoaxtla. Las montañas de Tetela regalan espectaculares vistas de los emblemáticos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
77
Conozca nuestro país
chadas encaladas y grandes alerones. El zócalo es el punto de encuentro de Tetela de Ocampo, entre árboles centenarios y los portales del Palacio Municipal. El significado del nombre de la población proviene de las raíces náhuatl tetl, cerro; tla, partícula abundancial, que quiere decir “Abundancia de Cerros” o “Donde hay teteles”, o sea montículos que contienen tesoros enterrados. Fue fundada en 1219 por cuatro tribus chichimecas. En la población de la cañada se explotaba el oro desde antes de la conquista española y durante la época colonial, por lo que se le conocía como Tetela del Oro. En 1861 se le concedió el título de Villa de Tetela de Ocampo, como homenaje al ilustre reformador Melchor Ocampo, sacrificado el 3 de junio de 1861. Una de las tradiciones más arraigadas en Tetela de Ocampo es el carnaval del huehue de chirrión, que cuenta con distintas características que lo hacen único y lo diferencian de los demás. Huehue deriva del vocablo náhuatl que significa “anciano”, no por viejo sino por sabio y experimentado; la gente de las comunidades se viste para dar vida a estos personajes que bailan al ritmo de sones tocados con guitarra y violín Tetela fue cuna de liberales; es una ciudad heroica que destaca por su participación en los combates durante la ocupación francesa en México. Tetela resguarda en sus montañas extraordinarios paisajes naturales que van desde infinitos bancos de neblina, imponentes cañones, gigantescas cascadas, manantiales de agua cristalina, bosques frondosos, una gran variedad de flora y fauna endémica. Por otro lado, el centro de esta ciudad serrana conserva la arquitectura tradicional, con calles empinadas, fa-
78
La Batalla del 5 de mayo Durante la Reforma y la intervención del imperialismo francés se pueden apreciar los ideales liberales de los habitantes de Tetela de Ocampo.
Conozca nuestro país
En los momentos donde la nación es amenazada por una posible intervención tres personajes, conocidos como los Tres Juanes de la Sierra: Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, al llamado de la Patria, organizan a los milicianos tetelenses -quienes no contaban con instrucción militar ni en el manejo de armas-, y con machetes, hondas y el espíritu patriota forman
el Sexto Batallón de la Guardia Nacional de Puebla; con 4 compañías de Tetela, una más de Xochiapulco y otra de Zacapoaxtla, marchan hacia el encuentro con el destino. Ya integrados al Glorioso ejército de Oriente tienen su primer enfrentamiento contra el ejército francés el 28 de abril de 1862 en las cumbres de Acultzingo, Veracruz, continuando su camino hacia la ciudad de Puebla; siendo el Sexto Batallón el primer cuerpo del Ejército de Oriente en enfrentarse al ejército más poderoso del mundo, el francés, en la memorable batalla del 5 de mayo de 1862, donde el Gral. Ignacio Zaragoza, el Gral. Porfirio Díaz, el Gral. Miguel Negrete, el Ejército Mexicano de Oriente y el Sexto Batallón de Guardia Nacional de Puebla, se cubrieron de gloria en los fuertes de Loreto y Guadalupe. La frase de motivación para los milicianos era: “Los tetelenses no temblamos ni de hambre, ni de frio, ni de miedo”. Atractivos turísticos Entre los principales atractivos turísticos de este lugar se encuentran: Museo de los Tres Juanes.- aquí se encuentran desde piezas prehispánicas encontradas en la región hasta objetos que muestran la participación de los tetelenses en diversos momentos históricos del país, como la batalla de 5 de mayo. Para no olvidar lo ocurrido en el belicoso siglo XIX ni la tendencia liberal que caracterizó al pueblo en esa época, el museo alberga un cañón usado durante la guerra, un par de banderas encontradas en el campo y una imagen de Melchor Ocampo. Uno de los mayores tesoros del museo son los retratos que pertenecen a “Los tres Juanes”. El acervo museográfico muestra también algunas de las herramientas
79
Conozca nuestro país
utilizadas antiguamente en las minas de los alrededores, y reproduce en diminuto un taller de forja, actividad que ocupó durante mucho tiempo a los habitantes de este lugar. Casa Museo Tlapalcalli.- el inmueble, otrora estudio del artista plásticos Rafael Bonilla Cortés, resguarda actualmente esculturas, relieves y parte de la obra pictórica tetelense. Casa Museo Posada Olayo.- una bella historia de amor y lucha se guarda en esta casa hecha museo. La protagonista es Lolita, una poetisa tetelense nacida en 1898, para quien la vida no fue fácil debido a la época que le tocó vivir. El discurso museográfico narra las aportaciones y creaciones de esta mujer. Sobresale el bordado “Mi Cristo”, hecho con hilos de seda y cabellos de la propia poetisa. Iglesia de Santa María de la Asunción.- en la parte más alta de Tetela se erige el templo a Santa María de la Asunción, un recinto construido en el siglo XIX de estilo gótico con cruz latina; su fachada principal muestra columnas neoclásicas con un arco que alberga el acceso principal. En 2012 la iglesia ganó el título de “La iglesia del año”. Murales históricos.- el legado histórico y cultural de Tetela de Ocampo se puede apreciar en los magníficos murales, ubicados en las paredes laterales del Palacio Municipal. Estos, cuentan con dramatismo los pormenores del glorioso episodio cuando los tetelenses y otros serranos vencieron a los franceses.
80
Contenido
81
Editorial
82
Conozca nuestro país
Plaza dominical.- los domingos de plaza, los puestos de artesanía se instalan frente al Palacio Municipal; petates y morrales de palma, tejidos de lana, máscaras de huehues talladas en madera, canastas de carrizo y figuras de lámina y alambrón deleitan la mirada de quien pasa por el lugar. Grutas Acocomoca.- localizadas hacia el noreste de Tetela, un río subterráneo, la oscuridad y las formaciones rocosas construyen ese encerrado mundo de 200 metros de longitud. Para llegar a las caídas de agua se debe recorrer el sendero del Cañón de Xaltatempa y cruzar el Balcón de los Zopilotes, hábitat de dos prodigiosas especies de este tipo de aves. La primera cascada tiene una altura de 35 metros, aproximadamente, y se puede hacer rapel con un descenso paralelo a la caída del agua. La segunda, tiene más de 75 metros. Palacio Municipal.- presidiendo la plaza principal se construyó, en el siglo XIX, este sencillo edificio de estilo neoclásico–rústico, perfectamente integrado en el carácter serrano de la ciudad. Mirador de Tetela.- se encuentra a quince minutos del centro del municipio, pasando la localidad de La Cañada, y sólo se puede acceder en automóvil. En el lugar, se aprecia la mejor vista del día y el agradable panorama que tiene el municipio durante la noche. Cerro de los Frailes.- el Cerro de los Frailes o de Los Picos, llamado así por los lugareños, es uno de los lugares idóneos para el ecoturismo. Aquí se puede realizar senderismo por un largo sendero que rodea el cerro. Gastronomía Quien visita Tetela de Ocampo no debe dejar de probar las rosquitas, ladrillos, trenzas, imperiales y otros panecitos que endulzan el momento. También se deben degustar los higos y calabazas cristalizadas, y el jamoncillo de pepita -un dulce tradicional mexicano hecho a base de leche, azúcar y pepita-, así como las galletas, polvorones, macarrón y el marquesote -pan tradicional que a pesar de ser muy frágil tiende a ser seco; se acostumbra acompañarlo con chocolate caliente a base de agua. Y para beber, nada mejor que un vino hecho de frutas frescas y hierbas de la región.
83
Editorial
84
Contenido
85
Editorial
86
Contenido
87
Editorial
88