Contenido
1
Editorial
2
Contenido
3
Editorial Editorial
4 4
Editorial Vol. 42, Núm. 499, febrero 2022
Editorial
Sigamos adelante …
En
la actualidad, el entorno de nuestro país no está exento de riesgos, y nos enfrentaremos a un año complejo en lo económico y político. La actividad económica para 2022, según analistas, habrá de crecer más bien por cuestiones inerciales y por las condiciones de holgura. Solo basta con leer la mayoría de las noticias que del tema se publican en todos los medios y los panoramas son bastante conservadores y pesimistas. Sumado a lo anterior, la pandemia creciente por la variante Ómicron no ayuda para ser optimistas. Hoy en la economía mexicana son más las sombras que las luces, pese a que México lo tiene todo para que sea al contrario: una posición geográfica envidiable, un bono demográfico con una clase media importante, abundantes recursos naturales y petróleo. Pero no ha podido despegar. Las sombras están ahí. Pero las luces también. Depende de los mexicanos —políticos, autoridades, ciudadanos— que se concreten. Tomemos una actitud optimista (será mejor que remar contra la corriente) y cada uno de nosotros cuidemos nuestra salud, continuemos con las medidas preventivas, vacunémonos y sigamos trabajando para lograr mejores condiciones laborales y económicas para nuestro país.
5
Contenido
Contenido 10
Confitexpo La “Gran Invención”
12
Fabricantes y productos Cocomels ofrece una sublime dulzura con los nuevos cuadros de chocolate cubiertos con sal marina
20
Consejos para tu negocio Diez tendencias de SEO para tener en cuenta en el 2022
28 36
44
Aconteceres Los mexicanos demandan inmediatez de parte de los retailers Inteligencia Artificial: ¿por qué es el futuro de la industria logística? Los Mayoristas Dulcería Mi Fiesta
52
Avances para el comercio Cinco ventajas de gestionar tu flota vehicular en la nube Salud
60 Colesterol bueno y malo: claves para mantener unos niveles saludables
70 Productos en el mercado 76
86 6
Una mirada al extranjero La asociación entre TrueCommerce y Vori crea un nuevo ecosistema minorista Conozca nuestro país Lugares para celebrar en San Valentín
Directorio
Directorio Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com
Publicidad ventas@produccionesmanila.com Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez
Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
Director de Operaciones Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com
Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero
Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com
CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila.com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068
Año 42 núm. 499 febrero 2022
7
Editorial
8
Contenido
9
Reflexiones
10
Contenido
11
Fabricantes y productos
Cocomels
ofrece una sublime dulzura con los nuevos cuadros de chocolate
cubiertos con sal marina
Los fabricantes del original caramelo de leche de coco están ayudando a los consumidores a reducir el azúcar con su nuevo lanzamiento
Cocomels,
una marca de Madhava Ltd, es una línea de innovadores e indescriptiblemente deliciosos dulces, cuidadosamente elaborados usando solamente ingredientes de alta calidad. Como creador del caramelo de leche de coco, Cocomels se esfuerza por brindar inesperados momentos de alegría a los amantes de los dulces. Los galardonados Cocomels están hechos con leche de coco orgánico premium para crear deliciosos, suaves y cremosos caramelos, elaborados sin lácteos.
12
Fabricantes y productos
Justo a tiempo para aquellos que están dejando el azúcar atrás, Cocomels está presentando su indescriptiblemente delicioso ≤1g de azúcar Sugar Chocolate-Covered Sea Salt Squares -cuadritos de crema de coco cubiertos de chocolate y sal marina con menos de 1g de azúcar. Cocomels se esfuerza por brindar inesperados momentos de alegría a los amantes de los dulces en cualquier lugar, y con este lanzamiento la marca ofrece una opción con menos azúcar que casi todos pueden disfrutar.
Balanceando el sabor del lujoso chocolate amargo con el caramelo de crema de coco espolvoreado con sal de mar, el nuevo Cocomels ≤1g de azúcar Sugar Chocolate-Covered Sea Salt Squares está libre de lácteos, gluten, jarabe de maíz y colesterol. Además de ser vegana, y ahora cetogénica, la marca no usa alcoholes de azúcar. Estos cuadros compartibles están endulzados con alulosa, la cual no deja un regusto refrescante, y lo mejor de todo, ¡sabe más a azúcar! “Al crear nuestro nuevo ≤1g de azúcar Sugar
13
Fabricantes y productos
Chocolate-Covered Sea Salt Squares el factor más importante para nosotros era entregar una opción para los consumidores que reducen el azúcar, que no comprometiera el sabor y fuera lo más cercana posible a nuestro clásico favorito de los fans”, dijo JJ Rademaekers, jefe confitero y fundador de Cocomels. “Es por eso que decidimos desarrollar nuestro propio chocolate a base
de alulosa de alta calidad, porque sentimos que sabe muy parecido al chocolate con azúcar, sin el alcohol de azúcar o aceite de palma”. Con 80 calorías por empaque porción de dos paquetes, ≤1 Sugar Squares se sirven en porciones perfectas como un refrigerio que se puede disfrutar solo, o bien, compartirlo con un amigo.
14
Contenido Contenido
15
Editorial Editorial
16 54
Fabricantes y productos
de leche de coco está cubierto con chocolate amargo al 60 %, y tiene solo un gramo de azúcar. Dark Chocolate-Covered Toffe Bites estará disponible en empaques para compartir de 3.25 onzas. “Cocomels es conocido por nuestros deliciosos caramelos masticables hechos con leche de coco, pero ahora hemos creado Dark Chocolate-Covered Toffee Bites para darle a los consumidores más de lo que ellos aman en un nuevo e irresistible formato crujiente”, dijo Rademaekers. “Como siempre, nuestro punto de referencia cuando desarrollamos nuevos productos es asegurarnos que la experiencia de comerlos sea incluso mejor que los dulces, y sentimos que lo hemos superado; de hecho, esta puede ser nuestra creación más sabrosa hasta el momento. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia en cuanto a la atención a las necesidades de los consumidores, y continuaremos entregando opciones deliciosas libres de lácteos y bajas en azúcar en la categoría de dulces”.
Bocados de caramelo cubiertos de chocolate amargo Otro lanzamiento de la marca es el nuevo Dark Chocolate-Covered Toffe Bites -bocados de caramelo de leche de coco cubiertos de chocolate oscuro- pertenecientes a la línea de chocolates cubiertos, la gran favorita de los fanáticos. Esta es la primera expansión más allá de los caramelos sin lácteos. Cocomels está comprometido a crear dulces con gran sabor y mejores para los consumidores, hechos con ingredientes de la más alta calidad; y el nuevo Dark Chocolate-Covered toffee Bites no es la excepción. Son libres de azúcar, gluten y sin transgénicos, estos nuevos bocadillos perfectamente preparados son deliciosas piezas crujientes del tamaño de un bocado. Al igual que otros productos cubiertos de chocolate, Toffee Bites tampoco contienen jarabe de maíz, colesterol ni ingredientes artificiales, y son orgánicos, veganos e indescriptiblemente deliciosos. Cada crujiente bocado
17
Editorial
18
Contenido
19
Consejos para tu negocio
20
Consejos para tu negocio
Diez tendencias
de SEO para tener en cuenta en el 2022
Google,
el motor de búsqueda preferido alrededor del mundo está preparando al mundo del marketing digital con modelos y tendencias que potenciarán la manera de llegar a audiencias clave y posicionarán a las marcas en toda la red. Another, agencia regional independiente de comunicación, realizó un resumen de lo que se vendrá en materia de Search Engine Optimization (SEO) para el 2022. Con base en el eBook de Search Engine Journal, SEO Trends 2022, Eugenia Macedo, experta en Inbound Marketing, destaca 10 puntos fundamentales para la optimización de contenidos, a fin de colocarlos mejor en los motores de búsqueda. Algunas de las predicciones más interesantes, y que dominarán el rumbo del posicionamiento orgánico son:
21
Consejos para tu negocio
Localización de SERPs (Search Engine Results Page): Para este año, una de las
tendencias que se avecinaba desde el 2021, es el contenido localizado en las páginas de respuesta. Se deben mirar los términos clave de búsqueda que incluyen contenido localizado, como ejemplo: (x venta online) Argentina. Por esto es importante contar con materiales localizados en caso de ser una marca global.
Intención del usuario: Siempre ha existido una relación entre el target al que uno se dirige y las palabras clave que busca, pero más allá de esto, hay que pensar en su intención al momento de hacer sus búsquedas. Esta estrategia de posicionamiento orgánico dentro de los motores de búsqueda ayuda a construir una experiencia más holística dentro de las acciones de marketing. “Para determinar la intención del usuario es fundamental examinar las palabras clave que usa: ¿Son preguntas? ¿Son comparaciones? ¿Hay intención de compra en sus oraciones? Este análisis es clave”, comenta Eugenia.
Imágenes y contenido visual:
Google va de la mano con su consumidor, y varios de sus usuarios son cada vez más jóvenes y se identifican con contenido más atractivo, inmediato y visual. Google Lens le permite a los consumidores hacer búsquedas de productos con tan solo una foto desde su celular. Relacionado con esto, Eugenia Macedo recomienda: “tener todas nuestras imágenes optimizadas y con Alt+Text”.
Contenido de calidad: El SEO se compone de muchos factores, y uno de ellos es el contenido, es decir, lo que se ofrece a los usuarios que visitan el sitio. No hay que enfocarse en solo crear materiales en cantidad, es mejor investigar y comprender los intereses del target al que se enfoca. Organizar los temas y priorizar con base en los objetivos de negocios. 22
Contenido
23
Editorial
24
Consejos para tu negocio
Automatización: Cada estrategia
de marketing toma su tiempo y el SEO no es algo que se logre en la primera semana, es una labor que toma meses o incluso años. Con esto en mente, el tiempo de los expertos se está viendo corto, por lo que se esperan diferentes plataformas automatizadas que señalen los errores de SEO o las buenas prácticas de un sitio sin tener que ir una a una, como se acostumbra ahora.
Indexación: Los motores de búsqueda procesan y almacenan la información que encuentran en un índice, que es una enorme base de datos de todo el contenido que han descubierto y consideran lo suficientemente bueno como para mostrarlo a los buscadores. Las optimizaciones son algo común por lo que, al momento de indexar un sitio y contenido, se le indica a los motores de búsqueda cuál es el material que se debe mostrar.
Mobile user experience: Día con
día, la importancia de tener un sitio optimizado al tamaño de las pantallas de los celulares se vuelve más vital para la generación de tráfico orgánico. Este punto, aunque no es muy sorpresivo, sigue siendo relevante para los años que vienen. Incluso Google introdujo nuevas herramientas para ayudar a la optimización de los sitios en la versión móvil.
Machine learning y lenguaje natural: se debe aprovechar la
recopilación de datos y encontrar una forma óptima de combinar toda la información con la generación de lenguaje general y la relación con las palabras clave de los consumidores para poder escalar la creación de contenido.
Sustentabilidad: Las acciones en
internet tienen una huella de carbono digital, y según diversos estudios una búsqueda en Google emite entre 5 y 7 gramos de CO2, es por eso que los sitios deben ser más eco friendly, y esta es una tendencia de la que hay que estar al pendiente, ya que seguro vendrán acciones encaminadas a este propósito.
E.A.T. (Expertise.Authority. Trust): Estas tres letras representan
todo lo que debe ofrecer un contenido al consumidor, se debe mostrar al autor como un experto en el tema y plasmar en sus materiales la autoridad y credibilidad de la información que se les está proporcionando a sus consumidores. 25
Editorial
26
Contenido
27
Aconteceres Editorial
Los mexicanos demandan inmediatez de parte de los retailers 28
Contenido Aconteceres
86 % de los consumidores considera que la velocidad de entrega es un factor importante al escoger un retailer
A
medida que la crisis de la cadena de suministro global continúa afectando a la industria minorista, los consumidores mexicanos continúan priorizando la disponibilidad y la velocidad de entrega de sus productos, según lo encontró una nueva investigación global de SOTI.
71 % continúa comprando productos a través de marcas que ofrezcan tiempos de entrega más rápidos 29
Los consumidores de todo el mundo están sintiendo los efectos de los problemas de la cadena de suministro de primera mano, enfrentando la falta de disponibilidad de productos y el aumento de precios. Y México no es la excepción: el 40.9 % de los clientes del país detectó un aumento
Aconteceres
de precios durante el último trimestre de 2021 y casi la mitad (46.7 %) declaró que no encontró uno o más productos en tienda. Estos factores pueden no estar bajo el control de las tiendas, pero lo que está en sus manos es ofrecer una experiencia de compra y entrega fácil tan pronto como los clientes ingresen a sus tiendas, tanto físicas como online. Como parte del reporte Desde Los Clics Hasta Los Envíos: Cómo Navegar la Crisis Global de la Cadena de Suministro 2022, SOTI encuestó 10,000 consumidores en EE.UU., Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Suecia, Francia y Australia para entender cómo los consumidores están respondiendo a la crisis de la cadena de suministro, así como sus expectativas para con las marcas y los retailers.
México muestra predilección por la entrega en casa Una vez que se han superado los obstáculos de la disponibilidad del producto y los aumentos de precios, hay que considerar el proceso de entrega. En el caso de México, el 64.2 % de los consumidores favorece la entrega a domicilio, y el 86 % considera que la velocidad de entrega es un factor importante al momento de realizar una compra. Además:
31
* Más de la mitad (52.8 %) dijo que el envío es el aspecto más frustrante de las compras en línea. * El 42.2 % indicó que es poco probable que solicite un producto que requiera envío internacional, en comparación con el año pasado. * El 48.2 % dijo estar más satisfecho con los tiempos de entrega de los minoristas más pequeños en comparación con los minoristas más grandes.
Aconteceres
Por otro lado, la recogida de productos en tienda sigue siendo un desafío para los minoristas. Más de la mitad (60.5 %) de los consumidores en México esperan recoger sus productos el mismo día que realizaron la compra online, siendo este el porcentaje más alto entre los ocho mercados encuestados por SOTI. Además, el 38.7 % buscará el producto en otra tienda si la tienda muestra un tiempo de recogida estimado de dos días. El desafío para los retailers: evolucionar alineados a las necesidades de los consumidores. A partir de 2022, la responsabilidad recae
claramente que la decisión entre realizar una compra en una u otra tienda depende profundamente de la inmediatez y de los tiempos de entrega. Si los minoristas en México quieren ganar nuevos clientes y asegurar su regreso, deben ajustar sus procesos logísticos y dotar a sus empleados de las herramientas adecuadas, tanto en las tiendas físicas como en sus almacenes, para que puedan mantener informados a los clientes en todo
en los comerciantes para adaptarse a las nuevas necesidades y satisfacer las preferencias de los consumidores. En México, el 90 % de los consumidores (el porcentaje más alto entre los mercados encuestados) dijeron que seguirán usando la opción de entrega a domicilio, y el 70 % también optará por recoger en tienda. “La experiencia del consumidor cuando está buscando, recibiendo o recogiendo un producto debería ser una prioridad para los negocios en México”, dijo Michell Escutia, director comercial de SOTI para LATAM. “Con este reporte, vemos
32
momento y cumplir sus necesidades”. Los consumidores también están abiertos a cambios aún más significativos en la forma en que reciben sus bienes a medida que avanza la tecnología. Más de la mitad de los mexicanos (65.2 %) dijeron que considerarían vehículos autónomos para recibir paquetes más grandes en su hogar u otra ubicación conveniente, o drones de entrega para paquetes pequeños (50.8 %).
Contenido
33
Editorial
50
34
Reseña Confitexpo
Contenido
35
Aconteceres Editorial
Por: Soledad Álvarez del Sel,
Data & Applied AI Practice Head de Baufest
36
Contenido Aconteceres
Inteligencia Artificial: ¿por qué es el futuro de
la industria logística? En
los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado ser clave para la optimización de la logística; una necesidad que se convirtió en prioridad con el incremento de compras (principalmente online), el pico de la demanda y mayores cargas de trabajo, todo acelerado por el contexto sanitario. Por ello, no es de sorprender que estimaciones de IDC indican que para 2023 la industria logística global aumentará su inversión en esta tecnología en 250 por ciento.
Y es que tanto antes como durante la pandemia, este sector se vio ampliamente beneficiado con su uso, como indica la investigación que Google Cloud realizó en 2021, la cual reveló que el 64% de las empresas del sector manufacturero a nivel global, ya implementa IA en sus operaciones principalmente en dos áreas: control de calidad y optimización de la cadena de suministro, esta última está íntimamente ligada a la logística.
37
Aconteceres
disminuyendo el esfuerzo del transporte y, por consiguiente, logrando un menor consumo de combustible. En concordancia con los favorables resultados que brinda la IA, las empresas de logística pueden generar un retorno de inversión de entre mil trescientos y dos mil millones de dólares al año mediante su adopción, de acuerdo con estimaciones de la consultora McKinsey, las cuales también indican que luego del impacto de la pandemia en las cadenas de suministro globales, casi el 80% de los gerentes manifestaron su intención de mejorar el gasto en esta tecnología, ya que lo consideran necesario para prepararse ante escenarios de inestabilidad extrema. Ahora bien, hay que tomar en cuenta que la tecnología es sólo un habilitador que, con los desarrolladores correctos, crea nuevas formas
Las mejoras que representa el uso de esta tecnología son sorprendentes. Por ejemplo, las empresas de mensajería y logística pueden reducir las existencias hasta un 75%, recortar los costes administrativos en 80% y disminuir los costes de almacenamiento entre 15 y 30 por ciento. Además, ha demostrado ser fundamental para la toma de decisiones ya que con IA es posible analizar grandes volúmenes de datos, mayores órdenes de magnitud y contemplar cientos (o, incluso, miles) de variables de un problema, explorando los distintos escenarios posibles. Esto se puede traducir, por ejemplo, en la optimización de distribución de mercancía entre los distintos vehículos e, incluso, dentro de los mismos para reducir el espacio libre inutilizado; o bien, la elección del acomodo óptimo que balancee mejor la carga,
38
Contenido
51
39
Reseña Confitexpo
Aconteceres
maciones que, por lo general, llevan meses de procesamiento, generando costos a todas las partes. En el caso de los daños de contenedores, a estos costos se suma el desaprovechamiento de recursos que quedan frenados hasta su reparación. Sin duda, esta tecnología llegó para quedarse, y en 2022 continuará su posicionamiento. Veremos que se implementarán cada vez más soluciones mediante su uso y conforme aumentan las investigaciones en el área, el número de problemas que se podrán abordar con este recurso seguirá creciendo exponencialmente, haciéndola imprescindible en nuestro día a día. Como bien dice el profesor Andrew Ng, “la Inteligencia Artificial es la nueva electricidad”. No es simplemente un avance científico o tecnológico más, sino que es el elemento que revolucionará (como ya lo viene haciendo desde hace años) la industria, la salud, la vida cotidiana, como hace décadas sólo se imaginaba en historias de ciencia ficción.
de operar, que brindan mayor eficiencia y escala, pero sobre todo innovación. Muestra de ello son las soluciones que minimizan la cantidad de movimientos que deben realizar los operadores de un puerto para llegar a los contenedores que son solicitados para retiro. Este tipo de soluciones, desarrolladas en Baufest, mejoran los niveles de stock en los almacenes, evitando el desabastecimiento y el excedente, pero hay que considerar que para construirlas se requieren, además, de un acompañamiento que permita entrar a un modelo de IA efectivo, que incluya parámetros capaces de inferir sobre nuevos datos. Otro ejemplo es la aplicación de IA a través de reconocimiento de imágenes, que permite simplificar la identificación de los tipos de daños que se detectan tanto en los contenedores como en los productos que se transportan. Esto brinda la oportunidad a los distintos actores del ecosistema logístico (productores, transportistas, importadores, aseguradoras, depósitos) de acelerar los procesos de recla-
40
Contenido
41
Editorial
Editorial
42
50
Contenido
43
Dulcería Mi Fiesta
Por: Malinali López
44
Contenido
45
Editorial
46
En
el municipio Miguel Auza, en Zacatecas, se encuentra Dulcería Mi Fiesta, un negocio que comenzó en 1995 y que después de varios cambios de domicilio, continúa escribiendo su historia, ofreciendo todo para las fiestas. Aniela Leticia Dévora recuerda que la dulcería la inició su mamá en un pequeño local; y si bien no tenía experiencia en el ramo de los dulces sí tenía nociones sobre ventas y trato con proveedores, y eso, junto con las ganas de vender, fue lo único que necesitó para emprender el negocio “Empezó como algo pequeño y fue tomando un poquito más de impulso porque tenía una muy buena atención al cliente, variedad en producto, y para diciembre -que aquí son las ventas más altas-, empezaron a hacer bolsitas de dulces -conocidas como bolos-, y en cada rosario venían las personas a comprarlos”, señaló. Y añadió “siempre, desde que empezó, acomodaban el producto para que tuviera una buena presentación. A los bolos mi mamá siempre les ha dado un acomodo, pone en las bolsitas los dulces que más le gustan al cliente; y a lo largo del tiempo uno va conociendo qué productos les gustan a niños y cuáles a adultos, y es una mejor manera de llegar al consumidor”. Dévora señala que tuvieron buenas ventas al inicio y eso fue suficiente para que el negocio avanzara; “también la constancia del horario,
tener abierto de lunes a domingo fue otra de las cosas que ayudó mucho”, puntualizó. Y aunque en un principio fue comparada con la otra dulcería que existía en el municipio, poco a poco se fue distinguiendo ya sea porque traía más novedades o por la atención a los detalles y a los clientes. Nuestra entrevistada señala que como su madre es muy detallista,
47
También cuentan con un extenso surtido de productos para regalos: globos, cajas, confetis, velas, etc., además de artesanías, canastas y rejitas huacaleras de madera. “Tenemos todo para repostería, tenemos todo para fiesta, y la combinación de todos los productos hacen que venga aquí desde el que va a hacer la fiesta, hasta al que le encargaron el pastel o quien va a decorar el evento”. Nuestra entrevistada nos contó que entre sus principales clientes se encuentran tiendas pequeñas, vendedores ambulantes, escuelas, reposteras, pasteleras, decoradores de fiestas, de eventos y público en general. Y en cuanto a la venta, manejan el medio mayoreo en los dulces y mayoreo en la línea de repostería. Además de que cuentan con un precio especial para quienes se dedican al rubro de decoraciones. Al preguntarle cuáles son los productos estrella de Dulcería Mi Fiesta, Aniela Dévora no dudó en señar que son los dulces Luxus, los mazapanes, gomitas, paletas de sabor a coca, el Duvalín y los chicles de cuatro pastillas. Y para celebraciones como el Día del Niño, por ejemplo, con fomi creaba los diversos personajes de Disney para decorar los vasos y bolsitas, y darles así un toque de diferenciación. Y fue así como fueron creando ese mercado cautivo que fue siguiendo a la dulcería las veces que tuvo que mudarse, que fueron varias, y al mismo tiempo comenzaron a atraer a más clientes. Fue entonces cuando se decidió dividir la dulcería en dos partes; una está en la plaza, en el centro, y es atendida por la fundadora y por esa misma razón atrae a más clientes; la segunda se encuentra en la calle principal, atendida por Aniela, y está más enfocada a los artículos de repostería. Aquí se pueden encontrar colorantes, harinas, impresiones comestibles, moldes, hoja de oro, sprinkles, cortadores y fondant, entre otros.
48
Editorial
50
añadió: “Cuando empezaron a sacar los chocolates de marcas caras en presentaciones más pequeñas, como Carlos V stick, la gente ya tenía más facilidad para comprar este producto y fue la bomba; también se vende bastante bien”. “En Dulcería Mi Fiesta también se pueden encontrar productos artesanales como los dulces de leche, trompadas, melcochas, ate de membrillo -que es por temporada y lo hace mi familia-, el cubierto de calabaza, y el jocoque, que si bien no es dulce es un producto muy buscado. Y lo más típico como obleas, borrachitos, palanquetas; y cuando vienen de Estados Unidos buscan mucho el jamoncillo”. “Tratamos de tener un amplio surtido porque, así como puede llegar un cliente buscando una cosa que no encuentra y se va a buscar a otro lado; hay otros que una vez que encuentran con nosotros un producto que se les hace difícil, luego ya vienen aquí a la segura. Es un básico tener un amplio surtido”, aseguró. Sobre los artículos de fiesta, señaló que la tendencia desde hace unos años es hacer todo
conforme a una temática, y la gente busca la piñata, globos, gorritos, antifaces, mantel, todo relacionado con el tema. “Entonces vimos la oportunidad de imprimirles los stickers, para que se los pongan a los vasos, o si quieren algo más personalizado, con gusto también se lo podemos hacer”. Respecto al tema de la pandemia, Aniela Leticia Dévora indicó que, al ser considerados un comercio indispensable, no tuvieron que cerrar al público y solo tuvieron que reducir horarios, e implementar el servicio a domicilio. “Sí bajaron las ventas, pero seguimos teniendo mucha demanda de bolos. El 2020 fue un año bueno para mí, yo no sentí que nos pegara tanto; el 2021 ya se resintió un poquito más, y en este inicio de año sí está un poquito más flojita la venta”. Por otra parte, Aniela reconoció que Facebook le ha sido de gran ayudado; “me ha traído clientes de lugares que yo no pensaba surtir. Me asocié con un chavo que se encarga de las entregas a domicilio, primero eran locales, pero luego ya comenzó a expandirse un poquito más a lugares más alejados y empecé a publicar que teníamos el servicio de envío en compras mayores a 500 pesos. Y la gente, al ver que los productos son de buena calidad, ya se acercaban directamente a la tienda para ver qué más tenemos. Hay mucha gente que comenta ‘es la dulcería que vi en Facebook, aquí hay muchas cosas, está super surtida’. Me apasionó y me motivó ver la respuesta de la gente”. Aniela Leticia Dévora aseguró que todo aquel que llegue a Dulcería Mi Fiesta encontrará “una muy buena atención, vamos a despejarle sus dudas; hay gente que quiere emprender en sus casas, entonces le decimos cuáles son los productos estrella, qué es lo que más se vende, qué podría generarle mayor ganancia. Cuando vienen aquí se encuentran con un mundo de posibilidades para poder hacer su fiesta”.
51
Avances para el comercio Editorial
Cinco
ventajas de gestionar tu flota vehicular en la nube
52
Avances para elContenido comercio
Gracias a las nuevas tecnologías, el software de gestión de flotas cada día es mejor, ya que el trabajo se realiza de manera muy eficiente, lo que se traduce en mayor productividad y rentabilidad para el negocio.
53
Avances para el comercio
Quienes
trabajan en empresas de flotillas saben que la gestión para la planificación y la estrategia del negocio se basa en datos. La recopilación de estos puede ser una tarea abrumadora y plantear un desafío en el análisis, sin embargo, si todos
los datos están integrados en una plataforma y centralizados en la nube, pueden proporcionar información valiosa de manera conveniente. He aquí cinco ventajas que te convencerán de subirte a la nube para gestionar tu flotilla vehicular.
1. Seguridad
Es necesario procurar los datos que compartimos con cada uno de los proveedores, por lo que, para evitar fugas de estos, puedes trabajar en una región aislada de la nube y así controlar la flota en un entorno específico, a fin de conservar la independencia del mando central de datos y restringir el acceso a la información clasificada.
2. Centralización
Tener un software de gestión de flotas centralizado en la nube te permite controlar todos tus vehículos incluso si tienes varias ubicaciones físicas, ya que dispones del navegador desde cualquier lugar. Con la información recopilada generas diversos informes: tiempos de entregas, cálculo de combustible, mantenimiento de unidades y descansos de los operadores. Esto es vital para conocer a tu equipo de trabajo, tomar decisiones y planificar tus estrategias de negocio.
55
Editorial
56
Avances para el comercio
3. Digitalización
Al alojar la información en la nube, podrás prescindir de la infraestructura física y tener acceso a herramientas virtuales que utilizarás para el almacenamiento y procesamiento de datos, así como tener la potencia informática necesaria para ejecutar aplicaciones, además, representa una gran ventaja para llevar a cabo el trabajo de manera remota.
4. Precisión
No es fácil actualizar las ubicaciones de las unidades en el servidor central de la compañía, las conexiones no se mantienen de forma continua debido a que se encuentran en distintas zonas geográficas, pero con herramientas tecnológicas como GPS, módem de datos y conexión a sensores puedes realizar un seguimiento preciso de toda la flota.
5. Eficiencia
Al tener el control de tus operaciones en una plataforma única puedes optimizar tus recursos y reducir costos, haciendo tu empresa más rentable, eficiente y sostenible. Tener más vehículos trabajando, controlar el mantenimiento y el gasto de combustible, encontrar las mejores rutas, entre muchas otras acciones que, gracias a la digitalización, harán tu trabajo más organizado y eficaz.
57
Para cada reto siempre hay una solución. En tiempos donde las empresas requieren transitar de lo tradicional a lo digital, utilizar un software de gestión de datos en la nube como el que ofrece Pulpo te ayudará a monitorear la productividad y organizar la colaboración dentro de tu equipo, y todo en un mismo lugar.
Editorial
58
Contenido
59
Salud Editorial
Colesterol
bueno y malo:
claves para
mantener
unos niveles
saludables 60
Salud Contenido
61
Editorial
62
Salud
nuevo desde el hígado hasta las células en el viaje de ida. - De alta densidad o HDL: hacen el camino de vuelta y devuelven el sobrante al hígado. Precisamente por estos dos viajes y las lipoproteínas implicadas debemos hablar de dos tipos de colesterol: 1. Malo o LDL Tener salud es siempre uno de los deseos que más se repiten al comenzar cada año, y más en estos dos últimos. No obstante, las comilonas, los dulces y los excesos con el alcohol pasan factura a nuestro organismo. Si se convierten en algo habitual, una de las consecuencias más usuales es el aumento del colesterol. Cabe señalar que no hay un único tipo de colesterol, sino que existe uno malo y otro bueno, y es importante controlar los niveles de ambos. El colesterol es una grasa que está en todas las células del organismo y es necesario para que el cuerpo funcione correctamente. Interviene en varios procesos vitales, como la digestión, la formación de hormonas e, incluso, la transformación de la luz solar en vitamina D. La mayoría se produce en el hígado, aunque también se incrementa
su cantidad por los alimentos que tomamos. La sangre es la encargada de dirigir esta grasa hasta las zonas del cuerpo donde se necesita. Así pues, hace dos viajes: uno de ida (con colesterol nuevo) y otro de vuelta (con el sobrante, para almacenarlo o expulsarlo). El colesterol hace cada uno de esos viajes uniéndose a unas partículas llamadas lipoproteínas, que pueden ser de dos tipos: De baja densidad o LDL: que transportan el colesterol
63
Es el que se une a las partículas LDL para viajar hacia los órganos. Cuando hay tanto en el organismo que las células no pueden absorberlo todo, el sobrante se deposita en las paredes de las arterias. Si esto ocurre, se origina la aterosclerosis, un estrechamiento de las arterias producido por la acumulación de placas de grasa. Se dificulta el paso de la sangre, que no puede llegar a los órganos. Con ello, se incrementa el riesgo de sufrir un infarto o un ictus.
Salud
de 100 mg/dl, aproximadamente. En cambio, el bueno o HDL debe ser superior a 35 mg/dl en los hombres y de 40 mg/dl en las mujeres. Los excesos navideños pueden pasarnos factura y desequilibrar nuestro organismo. Para mantener un estilo de vida saludable y conservar unos niveles apropiados de colesterol, tanto del bueno como del malo, los expertos de DosFarma han recopilado algunos consejos sencillos para poner en práctica tras las fiestas. 1. Ciertas enfermedades provocan alteraciones en el colesterol
2. Bueno o HDL Es el que se une a las partículas HDL y viaja hasta el hígado de vuelta. Es, por tanto, necesario para eliminar el sobrante y que no se acumule. Para saber si una persona tiene el colesterol alto y, por tanto, es un factor de riesgo cardiovascular, se tiene
en cuenta la cantidad total del organismo: la suma del bueno y el malo. Los niveles óptimos totales para un adulto deben ser inferiores a 200 mg/dl. A partir de esa cifra, se considera hipercolesterolemia. Si hacemos la separación entre bueno y malo, las cifras son distintas. El malo o LDL debe estar por debajo
64
Las personas con diabetes, enfermedades renales o hipotiroidismo tienden a sufrir cambios en sus niveles de colesterol, por lo que es recomendable tener un control regular. También influyen el embarazo y ciertas alteraciones en las hormonas femeninas, así como el síndrome del ovario
Salud
reducir la grasa corporal, sino que también contribuye a equilibrar la presión arterial, a reducir la frecuencia cardiaca y a bajar el colesterol malo y subir el bueno. Los expertos recomiendan hacer un mínimo de 150 minutos semanales de ejercicio moderado para un adulto. 4. No abusar del alcohol El consumo excesivo y regular de bebidas alcohólicas poliquístico. Igualmente, la toma de algunos medicamentos también puede interferir: anticonceptivos, antidepresivos o diuréticos, por ejemplo. 2. Controlar la obesidad La obesidad suele ir asociada a unos elevados niveles de colesterol malo. Por ello, una de las formas de mantenerlos en una cifra apropiada es vigilar nuestro peso. Además, las personas con obesidad o hipertensión tienden a tener unos niveles más bajos del colesterol bueno. 3. Hacer ejercicio moderado El deporte tiene múltiples beneficios para la salud cardiovascular; no solo nos ayuda a
66
Salud
puede provocar hipertrigliceridemia, una enfermedad en la cual hay una cantidad excesiva de triglicéridos en la sangre que se terminan acumulando en las arterias. 5. Dejar de fumar Es uno de los propósitos de año nuevo más repetidos, pero es muy importante si
tenemos el colesterol alto. El tabaquismo no eleva el malo, pero sí que puede bajar los niveles del bueno. 6. Hacer revisiones periódicas Se recomienda hacerse un primer análisis a los hombres de entre 20 y 35 años y a las mujeres de 20 a 45 años. Es
especialmente importante cuando ha habido algún cambio significativo en el estilo de vida (por ejemplo, aumento de peso o una variación en la dieta). Este análisis no solo dará información al médico sobre nuestros niveles de colesterol, sino que también le dirá si se pueden controlar únicamente con una forma de vida más sana o si es necesario recurrir a medicación. 7. Dieta baja en grasa Una dieta equilibrada es el mejor consejo para muchísimos problemas de salud. Decantarse por alimentos bajos en grasa, como frutas y verduras, es una opción sencilla para evitar la acumulación de grasas innecesarias en las arterias.
67
Editorial
68
Contenido
69
PRODUCTOS EN EL MERCADO
Editorial
Producto: Ranchero Elaborada con maíz amarillo, sazonador (chiles, jugo de limón y ácido cítrico) y aceite de canola.
Producto: Surtido Vegano Minisnack Empresa: Picard Chocolates
Empresa: SMART CHIPS
Contacto:
contacto@chocolate.com.mx
Contacto:
WEB: www.chocolate.com.mx
contacto@smartchips.mx
WEB: www.smartchips.mx
Producto:
Producto:
Tajín Clasico bajo en sodio
Skwinkles
Empresa: Industrias Tajín
Empresa: Mars
WEB: www.tajin.com
WEB:www.mex.mars.com
Producto:
Producto:
Cereal Nestlé Abuelita churros sabor canela y chocolate
Kellogg's sabor concha
Empresa: Kellogg México
Empresa: Nestlé WEB:
WEB:
www.nestle-cereals.com/mx/abuelitar-churros-cereal
www.kelloggs.com.mx/es_MX/la-historia-de-la-concha.html
Producto: Producto:
Bokados chicharrón de cerdo
NOPACHOs totopos horneados harina de maíz y nopal fresco orgánico sabor chile
Empresa: Bokados
Empresa: Nopalia
Contacto: info@bokados.com
Contacto:
WEB: www.bokados.com
contacto@kuamexfoods.com.mx WEB: www.nopalia.mx
70
Contenido
Producto:
Producto:
EAT'S OK! nopal deshidratado con tajín
Don Nopal churritos hechos con nopal y amaranto
Empresa: eat's ok!
Empresa: Don Nopal
Contacto:
Contacto: mx_donnopal@pepmx.com
info@eats-ok.com
WEB: www.facebook.com/DonNopalMx/
WEB: www.eats-ok.com
Señor Cactus Tostadas de nopal horneadas
Producto: Best Choice papas fritas sabor jalapeño
Empresa: Señor Cactus
Empresa: Neto
Contacto:
Contacto:
Producto:
atención.clientes@delidipsnacks.com.mx
neteando@tiendasneto.com
WEB: www.senorcactus.com.mx
WEB: www.tiendasneto.com.mx
Producto:
Producto: Susalitas Enchiladas chips horneadas de maíz con nopal enchilado
DRO'OPS Chips papas fritas en forma de lámina
Empresa: Alimentos Susalia
Empresa: DRO'OPS Chips
Contacto:
Contacto:
pedidos@susalia.com
info@droops.com.mx
WEB: www.susalia.com
WEB: www.droops.com.mx
Producto:
Producto:
ZUMITAM papas fritas con aceite de aguacate y sal de mar
Botanas Las Norias papas fritas tradicionales
Empresa: Grupo Zumitam
Empresa: Botanas Las Norias
Contacto:
Contacto: botanaslasnorias@hotmail.com
dudas.aclaraciones@grupozumitam.com
WEB:
WEB: www.grupozumitam.com
https://www.facebook.com/Botanas-Las-Norias-103708388759204/?ref=page_internal
71
Editorial
Producto:
Producto:
Vasos biodegradables
BIOFASE Popote de semilla de aguacate
Empresa: Reyma
Empresa: BIOFASE
Contacto: info@reyma.com.mx
Contacto: contact@biofase.com.mx
WEB: www.reyma.com.mx
WEB: www.biofase.com.mx
Producto:
Producto: Anguiplast cucharas de plástico ecológicas
Popote Jumbo Tapioca biodegradagles
Empresa: Entelequía
Empresa: Anguiplast
Contacto:
Contacto: ventas@anguiplast.com
enlinea@entelequia.com.mx
WEB: www.anguiplast.com
WEB: www.desechablesbiodegradables.com
Producto:
guantes desechables 100% compostables
ULINE Guantes para servicio de alimentos
Empresa: COMPOST OK
Empresa: ULINE
Contacto: ventas@compostok.mx
Contacto:
WEB: www.compostok.mx
servicioaclientes@uline.com
Producto: Compost Ok
WEB: www.es.uline.mx
Producto: KIT PROTECTOR cubrebocas KN95
Producto:
Empresa: Kit Protector
Empresa: Joinet.com
Contacto: contacto@kn95mayoreo.com
Contacto: ventas@joinet.com
WEB:
WEB: www.joinet.com
Mascarilla Careta Transparente
www.kn95mayoreo.com
72
Contenido
Producto:
Producto:
Vegan & protein cookies
YEMA galletas veganas con chispas de chocolate
Empresa: Taifeld's
Empresa: BIOFASE
Contacto: info@taifelds.com.mx
Contacto: hola@yema.mx
WEB: www.taifelds.com.mx
WEB: www.yema.mx
Producto: Gaveti galletas con arándano y jarabe de agave orgánico
Producto: Hony Bran galleta de trigo con harina integral
Empresa: Garveti
Empresa: Mondelèz México
Contacto: hola@trigave.com
WEB: www.mondelezinternational.com
WEB: www.gaveti.com
Producto: SANISSIMO Galleta de arroz integral inflado
Producto: Chokis brownie chocotella
Empresa: SANISSIMO
Empresa: PEPSICO/GAMESA
Contacto:
WEB: www.chokis.com.mx
servicioalcliente@grupobimbo.com WEB: www.sanissimo.com.mx
Producto:
Producto:
Marianitas sabor coco
Calufe Bombones de café
Empresa: La Moderna
Empresa: Calufe
WEB: www.lamoderna.com.mx
WEB: www.calufe.com
Contacto: ventas@calufe.com
73
Editorial
74
Contenido
75
Editorial Una mirada al extranjero
La asociación entre TrueCommerce y Vori crea un nuevo ecosistema minorista
76
Contenido Una mirada al extranjero
Esta asociación ofrece un mercado exclusivo de socios comerciales y una plataforma de conectividad para la cadena de suministros de alimentos 77
Editorial
78
Una mirada al extranjero
TrueCommerce
, proveedor global de soluciones de comercio unificado, integración y conectividad, anunció una nueva historia de éxito que muestra su asociación con Vori, un moderno sistema operativo para la cadena global de suministros de alimentos. El estudio de caso describe cómo las dos compañías han creado un mercado exclusivo de socios comerciales y una plataforma de conexión para la cadena de suministros de alimentos.
artículo está agotado, nuestra App les ayuda a descubrir alternativas en el momento de la compra de inventarios, reduciendo el tiempo que toma reponer el inventario hasta en un 80 %, y mejora las tasas de llenado”. “También facilitamos que las tiendas de comestibles reciban productos y conciliar órdenes de sus proveedores dentro de sus sistemas administrativos”, agregó Pinkerton. “Esto ayuda a obtener información valiosa acerca de qué productos son tendencia, y respalda la administración de inventario de pared a pared y la previsión, a medida que se realiza un nuevo pedido”.
Antecedentes Vori, el sistema operativo digital B2B que optimiza la cadena de suministro de comestibles, es una startup originalmente lanzada en 2019 en East Palo Alto, California, por Stanford Alumni. Su plataforma tecnológica y mercado digital remplaza la pluma y el papel y otros procesos de pedidos labiorosos, haciendo más fácil que nunca para los minoristas de tiendas de suministros las comunicaciones y transacciones con los proveedores para reponer el inventario de la tienda en toda su red de cadena de suministro. Vori se inspiró en los padres del cofundador y CEO de la empresa, Brandon Hill, quienes pasaron sus carreras en la industria de comestibles y bienes de consumo empaquetados (CPG, por sus siglas en inglés). Ellos sabían, de primera mano, como estas verticales se quedaban rezagadas en la transformación digital, y como los procesos tradicionales analógicos y manuales frenan a los tenderos naturales e independientes y a los proveedores de pymes que intenta competir con los titanes de la industria. “Vori es un mercado y una plataforma que ofrece las herramientas necesarias para desbloquear la transformación digital dentro de la industria de la alimentación”, dijo Robert Pinkerton, cofundador y CTO de Vari. “Hacemos posible, para el gerente o departamento de compras, el simplemente caminar hacia sus anaqueles, escanear un artículo y saber a qué proveedor se lo pidieron en el pasado. Si el
Facilitando la conectividad y automatización con TrueCommerce Sobre cómo la experiencia en conectividad e integración de TrueCommerce respalda la misión de Vori de convertirse en “el moderno sistema operativo para la cadena de suministros global de alimentos”, Pinkerton explica: “Teníamos dos necesidades en un socio. Primero, necesitamos una manera de proporcionar comunicación EDI. Segundo, necesitábamos integraciones de API de ERP de calidad de producción entre nuestros minoristas y proveedores. Estas dos cosas nos permitían facilitar transacciones robustas, seguras y automatizadas como órdenes de compra, actualización de catálogos e inventarios, así como facturas entre minoristas y proveedores en la plataforma Vori, para que ambas partes puedan obtener información más precisa”. TrueCommerce no solo le da a Vori capacidad
79
Una mirada al extranjero
Mejor visibilidad reduce lo “no disponible”
EDI de extremo a extremo, sino también integración EDI compatible con una excepcional gama de sistemas de contabilidad ERP, que son populares dentro de las cadenas de suministro, así como con los principales mercados digitales y plataformas de comercio electrónico. Con la tecnología TrueCommerce, Volpi ofrece a sus clientes una colaboración y automatización con todas las funciones utilizando EDI integrado para conectar sus sistemas comerciales. Antes de elegir TrueCommerce como su socio de integración y conectividad, el equipo ejecutivo de Vori evaluó a todos los principales actores de EDI. “Estábamos buscando a un socio que pudiera moverse a la velocidad de una startup respaldada por empresas en una etapa inicial”, comparte Pinkerton. “TrueCommerce estuvo dispuesto y pudo ayudarnos a incorporar nuevos proveedores y mino-
Al facilitar comunicación automatizada y precisa, Vori resuelve múltiples problemas para los minoristas y proveedores de comestibles. “Muchos minoristas de comestibles anteriormente no tenían acceso al mundo de la comunicación EDI”, señaló Pinkerton. “Vori les da un nivel de visibilidad que no teníanen el pasado; ahora, ellos pueden rápidamente tener respuestas a preguntas como ‘¿Qué ordenó de ese proveedor la última vez?, ¿Qué quedó fuera de mi pedido?, ¿Qué selecciones erróneas hubo en mi pedido?” Vori también permite que los tenderos vean qué hay en el stock en el almacén del proveedor, les permite elegir productos alternativos de sus proveedores preferidos cuando sea necesario y descubrir nuevos productos, a través de la búsqueda universal de Vori. Eso significa mayor stock en sus estantes, lo que lleva a un aumento en las ventas. “Anteriormente todo esto requería un proceso manual, como cargar y analizar un archivo o intercambiar correos electrónicos, lo que todos sabemos no es eficiente. La mejor visibilidad, trazabilidad y comunicación general en un mundo digital que se obtiene con Vori y TrueCommerce es el beneficio clave aquí”. Al automatizar tareas previamente adecuadas, la solución Vori / TrueCommerce agiliza la gestión de los pedidos para proveedores y distriuidores, así como para minoristas de comestibles.
Ayudando a las tiendas populares
ristas en semanas en lugar de meses, y a crear esta novedosa red de integraciones”. “Tradicionalmente, un proveedor de EDI ofrece conexión uno a uno entre minoristas y proveedores”, aclara el señor Pinkerton. “Con Vori es una conexión multiplex donde nos sentamos en medio y facilitamos la comunicación entre cualquier minorista y cualquier proveedor”. “TrueCommerce nos ayudó a implementar esta novedosa solución en tiempo récord”, continuó, “estaban dispuestos a adaptarse a las necesidades de los viajes de nuestros usuarios, donde Vori es dueña de la relación con el cliente, y TrueCommerce es el proveedor y facilitador de la integración. El resultado ha sido valioso para nuestra base de usuarios”.
Tiendas independientes locales y otras pymes en la cadena de suministro de alimentos enfrentan una lucha competitiva cuesta arriba en la era de minoristas omnicanal; muchas de ellas no tienen los márgenes para invertir en TI de vanguardia. Con Vori viene una solución tecnológica que no solo fue creada especialmente para la industria de alimentos, sino también tiene sus raíces en la misma industria. “Vori es una solución de bajo costo, fácil de usar y optimizada para que tiendas de alimentos locales e independientes mejoren sus capacidades”. Los conocimientos de datos de Vori ayudan a las pymes a encontrar nuevas formas de impulsar las ventas y mejorar los márgenes.
80
Contenido
81
Editorial
73
82
Reseña Confitexpo
Contenido
83
Editorial
84
Contenido
85
Editorial Conozca nuestro país
86
Conozca nuestro Contenido país
Lugares para
ce l e b ra r San Valentín Por: Malinali López
Febrero es también conocido como el mes del amor, ya que en varios países el día 14 se celebra el Día de San Valentín, también conocido como Día de los Enamorados.
87
Conozca nuestro país
En
México, el 14 de febrero es conocido como el Día del Amor y la Amistad, una oportunidad para demostrarle a la pareja y los amigos, lo felices que somos de tenerlos en nuestra vida. En este mes, corazones de color rojo y rosa, principalmente, invaden todas las decoraciones de los centros comerciales, tiendas, dulcerías y demás negocios que ofrecen a los enamorados una amplia variedad de regalos para ese día. Flores, globos en forma de corazón y con mensajes románticos, tarjetas,
Callejón del Beso, Guanajuato
pero sobre todo chocolate, son los regalos tradicionales para este día. No se sabe con exactitud cuándo o por qué comenzó la tradición de regalar chocolates en San Valentín, pero lo que sí sabemos es que estudios científicos avalan que el chocolate estimula al cerebro, y esto, como consecuencia, activa las endorfinas, hormonas que producen la sensación de bienestar y euforia; muy similar a cuando se está enamorado. Así que, les compartimos algunos lugares románticos donde celebrar este Día de San Valentín:
Cuenta la leyenda que Ana era la hija única de un acaudalado español que buscaba, como muchos padres de aquella época, casar a su hija con un rico comerciante. Sin embargo, Doña Carmen se enamoró de Carlos, un minero de bajos recursos, con quien comenzó a verse a escondidas de su padre. Cuando el padre los descubrió, a manera de castigo encerró a su hija en su habitación. Abrumado por su ausencia, Carlos fue a buscarla a su casa, donde se dio cuenta que la ventana del cuarto de su amada daba hacia un angosto callejón, tan estrecho que se podía tocar con la mano el balcón vecino. Carlos rentó dicha casa y todas las noches se veía con Carmen de balcón a balcón. Una noche en que se juraban amor eterno y sellaban su promesa con un beso, el padre los descubrió, y enfurecido, entró a la habitación y atravesó el pecho de su hija con una daga. Dice la leyenda que Carlos intentó saltar
88
Conozca nuestro país
hacia la habitación de su amada, pero falló y murió al caer en el tercer escalón del callejón. Otra versión cuenta que, acongojado por el dolor de la muerte de su novia, se suicidó en la mina La Valencia, su lugar de trabajo. El ritual actual señala que los enamorados que pasen por el Callejón del Beso deben pararse en el tercer escalón pintado de rojo, en la parte más angosta del callejón, y darse un beso, pues así tendrán prosperidad y amor. De no hacerlo, corren el riesgo de padecer siete años de mala suerte.
Callejón del Romance, Morelia Fue construido a finales del siglo XIX; primero se llamó “Callejón de la Bolsa” y después “Callejón del socialismo”. Era el pasillo que utilizan los trabajadores de una fábrica de jabón para llegar rápidamente a su lugar de trabajo. En 1965 se lleva a cabo la remodelación del callejón, colocando cantera a las fachadas y pisos, instalando fuentes, jardineras y faros, que contribuyen a darle ese toque romántico; y es en este momento cuando se le asigna el nombre de Callejón del Romance. Actualmente, 19 de las edificaciones que se encuentran a lo largo del callejón están consideradas como monumentos históricos. El callejón está asociado a Don Lucas Ortiz, poeta morelense nacido en1904, ya que a lo largo del mismo se observan algunos versos del poema “Romance de mi ciudad”. La tradición señala que cuando una pareja vista el Callejón del Romance debe llevar una cinta roja con el nombre de cada uno escrito en un extremo y un candado. Luego tienen que anudar la cinta al candado como símbolo de su amor y colgarlo en los muros del callejón; así su relación estará llena de amor y felicidad para siempre.
89
Conozca nuestro país
Isla de la pasión, Cozumel
Actualmente Isla Pasión es visitada por parejas de todo el mundo para celebrar sus bodas, ya sea por rituales prehispánicos o ceremonias religiosas, pues la isla cuenta con una capilla. Rodeada de las turquesas aguas del Mar Caribe, Isla Pasión se ha convertido en uno de los mejores destinos de bodas en México.
Esta isla encierra una antigua leyenda maya de amor. Ubicada en el centro del Área Natural Protegida de Cozumel, la Isla de la Pasión, o Muytan Peten, era considerada por los mayas como un lugar sagrado y bendecido por la fertilidad. Ellos veneraban a Ixchel, diosa del amor, por lo que las parejas indígenas, como parte del ritual de matrimonio, realizaban una peregrinación a la isla para recibir los done de la deidad, sobre todo para pedir un buen matrimonio y muchos hijos sanos. De acuerdo con dichas creencias, cuando una boda se realiza en esta isla la unión perdura para toda la eternidad “gracias al amor que Ixchel le profesaba al Dios Sol”.
Zona Romántica, Puerto Vallarta También conocida como Viejo Vallarta, justo al sur de Puerto Vallarta, es una de las partes más concurridas de la ciudad, con calles estrechas y empedradas que albergan una mayor concentración de cafés, bares y restaurantes. Pese a su nombre, Playa Muertos es uno de los mejores sitios para conocer con un hermoso paisaje.
90
Contenido
91
Editorial
92
Contenido
93
LA iNFORMACiÓN QUE REQUiERE TU NEGOCiO Editorial
IO C O G E N U T A R A P S JO E S N CO
Aconteceres
PRODUCTOS EN EL MER
CADO
EVENTOS...
Avances para el comercio
MD MAYOREO Y DiSTRiBUCiÓN
1979
2022
PUBLICACIÓN DIGITAL www.confitexpo.com 94
2022 MR
Confectionery Trade Show
Por un sector fuerte y unido