Mayoreo y distribución noviembre 2015

Page 1

noviembre 15

Contenido

M&D l

1


Editorial

2

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

3


Editorial

noviembre 15 Vol. 36 núm. 429 noviembre 2015

Editorial

Idiosincracia mexicana

R

ecientemente nuestro territorio nacional fue azotado por el Huracán Patricia, catalogado por los expertos a nivel mundial como el fenómeno meteorológico más importante y peligroso de todos los tiempos. El Gobierno Federal tomó medidas de prevención y seguridad sin precedentes, a lo que respondió favorablemente la ciudadanía de los estados que se verían afectados directamente, evitando una catástrofe mayor. Gracias a una buena comunicación y trabajando en equipo se puede lograr un mejor país. Ahora bien…a pesar de ese gran esfuerzo, muchos mexicanos expresaron a través de los medios de comunicación y redes sociales sus críticas ante una exageración de las medidas tomadas por considerar que el huracán no fue lo previsto. Con lo anterior solo se confirma que existen ciudadanos en este país inconformes con todo, porque de no haberse alertado, también se habría criticado al Gobierno por no haber tomado precauciones suficientes.

CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa: E-mail: info@produccionesmanila.com Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068

4

l M & D

M&D l

4


noviembre 15

Contenido

Directorio Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com

Contenido Fabricantes y productos 26

Consejos para tu negocio 34

42

Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com

43

Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo, Eduardo Romero Morales

Publicidad Citlalli Figueroa Mendoza Karina Hernández Edna Jaqueline Vargas

Consigue Walmart elevar 7% sus ventas Prevén impacto a El Buen Fin Tienditas reciben computadoras Prueba Amazon entregas en Oxxo Bajan ritmo al refresco Ventas de la ANTAD prolongan momentum Pequeños comerciantes no están preparados para el RIF Ven alza en consumo de bebidas deportivas

Aconteceres 47 53 59 65

Día Internacional del Chocolate Expo Café 2015 Gourmet Show: promoviendo el buen comer en México Nueva Kellogg’s Granola con ingredientes de origen natural y granos ancestrales

Los Mayoristas 68

Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F., Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 042000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 México, D.F. Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com ventas@produccionesmanila.com

Banco de Alimentos de México, combatiendo el hambre en México

Por las calles se oye...

Sub Director General Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com

Colaboradores Gabriela O’Reilly García,

Internacional de Productos y Semillas

Superdulcería Virgo

Avances para el comercio 74

Vending, máquinas para poner a trabajar tu inversión

Salud 79

Micronutrientes para el regreso a clases: cerebro, ojos y corazón sanos

84

Productos en el mercado Una mirada al extranjero

87

Stichler Productos Inc.

90

Pueblos Mágicos de Campeche

Conozca nuestro país

M&D l

5


Editorial

6

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

7


Editorial

8

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

9


Editorial

10

l M & D

noviembre 15


ยกAmig

noviembre 15

o Com ercian te!

Te invita a conocer nuestra amplia gama de productos.

Contenido

www.Bot anasSol.com .mx

Bot anasS

ol

M&D l

11


Editorial

12

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

13


Editorial

14

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

15


Editorial

16

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PÚBLICO.

01 800 17 710 6153

M&D l

DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO EN: www.pepito.company


Editorial

18

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

19


Editorial

20

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

21


Editorial

22

l M & D

noviembre 15


Desd

Dulces Le hace 46 años Lleva el a Cocule sab ns en u or y la calid e

variedadna amplia ad de dulce s. C o con quie mpártelo n más q uieras.

Revive esos momentos tan dulces como el sabor de tu familia

Visítanos:

lacoculense.com.mx Tel.: 52(33)3695.1268 Pídelo en tiendas, dulcerías y en la estación Juárez del tren ligero.


Calz. Lázaro Cárdenas 1711 Col. del Sur Guadalajara, Jalisco, México. Tel.: 52 (33) 38112178 Fax: 52 (33) 38105016 e-mail: kamajodistribuciones@gmail.com w ww. k a ma j o . co m . m x

24

l M & D


M&D l

25


Fabricantes y productos

noviembre 15

Por Malinali L贸pez

26

l M & D


noviembre 15

Fabricantes y productos

Win Nuts una botana con un sabor distintivo, característico y constante

I

nternacional de Productos y Semillas es una empresa que fundó el señor Javier García hace ya 20 años en Monterrey; y cuyos productos se pueden encontrar en la actualidad en toda la República Mexicana, a través de cadenas como Wamart, Sam’s Club, Soriana, Oxxo, Casa Ley, Comercial Mexicana, Waldos, además de algunas cadenas locales. La empresa ofrece principalmente cacahuates en una amplia variedad de presentaciones, así como sus derivados –palanquetas, mazapanes-, y papas fritas, las cuales están en el mercado desde hace poco más de tres años. El Licenciado Bruno Limón nos contó que bajo la marca Win Nuts la empresa ha estado en supermercados desde hace varios años, por lo que es reconocida tanto por el consumidor como por las cadenas de autoservicio. Y agregó que una de sus ventajas competitivas es que constantemente están en el desarrollo de nuevos productos; “escuchamos requerimientos, solicitudes de nuevos productos. Escuchamos al cliente para traducir sus necesidades en un producto nuevo” que satisfaga las expectativas que se tiene. Además, la empresa se encuentra

en proceso de certificación de calidad e inocuidad alimentaria, lo que, de acuerdo con Limón, les va a permitir fortalecer su presencia en ese tipo de mercado. “Los productos que elaboramos tienen como base el cacahuate, y la marca más conocida es Win Nuts”, señaló el Licenciado Limón, y añadió “nuestras presentaciones están pensada en que puedan tener éxito en el mercado retail. Nuestro enfoque está en el mercado retail”; es por eso que tienen productos que van desde los 350 hasta los 150 gramos.

Los productos estrella de la empresa son el cacahuate tostado con cáscara, el cacahuate tipo Virginia o español –con un toque de sal-, y el Super Cantinero, una formulación única de la empresa hecha a base de chile, tortilla y ajo; una combinación que no existe en otra parte del país. Además, Internacional de Productos y Semillas también elabora la marca propia de algunas tiendas como Waldos y Oxxo. “Somos exitosos en dos mundos que son difíciles de combinar, la marca privada con la marca propia”, señaló el representante

M&D l

27


Fabricantes y productos

noviembre 15 de ventas de la empresa. Win Nuts, de acuerdo con el Lic. Limón, ofrece productos inocuos, que respetan y acatan estándares establecidos por las cadenas de autoservicio, por lo que los consumidores podrán encontrar en cada empaque una botana con un sabor distintivo, característico y constante. “Son productos sí procesados industrialmente, pero su origen es natural, no hay nada sintético. Nuestros insumos son de altísima calidad para asegurar la vida útil y la inocuidad alimentaria que demandan”. En ese sentido, añadió que la empresa entiende bien el valor del producto que está produciendo y comercializando: el cacahuate, que es un producto nutritivo y saludable. “Está comprobado que el consumo regular de cacahuate ayuda a reducir índices de colesterol, ayuda a prevenir infartos, a obtener nutrientes e ingredientes”. Tan es así que a partir del último semestre del 2014, a partir de que fue informado el público sobre los beneficios de consumir cacahuate, se notó un incremento en las ventas. Bruno Limón también señaló que este periodo de fin de año –desde septiembre y hasta enero- es cuando más ventas se produce de esta semilla; “crece hasta en un mil por ciento, en algunos casos. A partir de febrero empiezan a bajar las ventas y se mantiene con cierto consumo, pero vuelve a crecer”. Finalmente señaló que los planes de la empresa son seguir creciendo y conquistar otros clientes de retail. “Ampliar nuestra gama de productos y convertirnos en un proveedor, productor, e innovador en el mercado de alimentos dentro de este segmento de botanas, líder en México”. Aunque siempre bajo la premisa de ofrecer servicio, precio y calidad; concepto que los ha llevado a perdurar 20 años en el mercado.

28

l M & D


Ni muy muy, ni tan tan. agosto 15

Consejos para tu negocio

www.pickin.com.mx Facebook.com/PickinChile

Av. Canal de Tezontle Mz. 155 Lt.1731 Col. Leyes de Reforma Tercera Secci贸n CP 09310 Tel. 5600 1322 M&D l

29


Consejos para tu negocio

30

l M & D

agosto 15


junio 15

Consejos para tu negocio

M&D l

31




Consejos para su negocio

34

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Consejos para su negocio

Por Malinali López

Su misión es rescatar alimento para reducir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México

B

anco de Alimentos de México (BAMX) es una asociación civil mexicana sin fines de lucro que opera desde 1995 y

se dedica al rescate de alimento para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México. El vicepresidente del Consejo Directivo, Ramón Campos, comentó “En el consejo hemos pensado que la gente, por diferentes razones, se encuentra en situaciones difíciles y a veces no tiene la manera de hacer llegar a su familia lo más elemental, que es el alimento, lo cual limita sus capacidades para aprender, para producir, para desarrollarse, y en general, para llevar una vida sana y plena”. Y agregó “creo que la sociedad en general somos responsables de proporcionar ayuda a quienes apenas tiene para comer, porque si todos estamos bien, todos salimos ganando. Si millones de

nuestros hermanos mexicanos están en situaciones críticas de pobreza y hambre, debe preocuparnos, ya que esto representa una ofensa social y compromete el futuro del país. Por ello, tenemos que movilizar los recursos disponibles, que son los excedentes de las empresas y las contribuciones de los particulares. Debemos poner nuestro granito de arena y hacer lo que esté a nuestro alcance para lograr que ni un solo mexicano o un solo ser humano tenga hambre”. Recordó que hace 24 años se creó el Banco Diocesano de Alimentos de Guadalajara A.C. (BDA), el cual inspiró la creación de 59 bancos más a nivel nacional y también ha dado asesoría para formar bancos

M&D l

35


Consejos para su negocio

de alimentos en otros países. “El Banco de Guadalajara es el más grande de Latinoamérica y el BAMX es la segunda red más grande en el mundo”. Actualmente, BAMX está conformada por 60 bancos distribuidos prácticamente por todo el país, cuya misión es rescatar alimento para reducir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México. Sus cifras señalan que en 2014 rescataron 117, 094, 054 kilogramos de alimentos cien por ciento aptos para consumo humano, en beneficio de 1, 137, 679 mexicanos. Su visión es que para 2020 la Red de Bancos de Alimentos sea la institución más eficiente de rescate en la cadena de valor alimentaria en México, operando bajo un modelo de desarrollo sostenible y sustentable con tecnología de vanguardia, y colaborando con otros actores enfocados en reducir la inseguridad alimentaria en nuestro país.

36

l M & D

noviembre 15

Pero a todo esto, ¿Qué es y cómo funciona un banco de alimentos? Un banco de alimentos es una institución dedicada a recibir y repartir alimento entre la población vulnerable. Esto implica un trabajo profesional

en muchas áreas como logística, almacenamiento, distribución, administración, trabajo social, etc. El objetivo es rescatar alimento que ha perdido sus condiciones comerciales pero que es 100% apto para consumo humano, y canalizarlo hacia la población que lo necesita. En ese sentido, el señor Campos comentó “es paradójico que la tercera parte del alimento que se produce en México se desperdicia y se convierte en basura que contamina, añadiendo el costo que implicó generar ese alimento; cuando hay gente que no tiene qué comer; es algo que no debemos permitir. El reto es rescatar el mayor número de toneladas de alimento y hacerlo llegar al mayor número de gente que lo necesita”. Hasta el momento más de 4000 empresas a nivel nacional colaboran con el BAMX para combatir el hambre y la


noviembre 15

Consejos para su negocio

desnutrición en México. Sin embargo, todavía falta más ayuda pues las estadísticas señalan que 1 de cada 4 habitantes del país tiene hambre. Es por ello que Ramón Campos invita a la gente a sumarse a esta Asociación; “es una institución confiable y es una oportunidad para todo el que quiera y pueda ayudar a sus hermanos. Garantizamos que su aportación se canalizará a quien más lo necesita. Es una oportunidad, porque hay muchísima gente solidaria que puede apoyar a los necesitados, pero no sabe a dónde dirigir su ayuda o no confía en las instituciones receptoras de las donaciones. Y la gente que tiene hambre no puede esperar”. Quienes estén interesados en hacer una donación al Banco de Alimentos pueden hacerlo con donaciones en efectivo o bien en especie, obteniendo un recibo con valor fiscal; además las instalaciones están abiertas para quien guste conocer el trabajo que se realiza de manera presencial. Y como bien señala el señor Campos “hay más alegría en el que da que en el que recibe”. “Vamos avanzando, confiando en que un día la sociedad en su totalidad apoye y se abra la posibilidad de resolver el problema del hambre”, finalizó. Para mayor información, les dejamos la página de internet de BAMX: www.bancosdealimentos.org.mx






42

Consigue Walmart elevar 7% sus ventas

Tienditas reciben computadoras

Las ventas a unidades iguales de Walmart México crecieron 7% en términos nominales (4.3% en términos reales). Esto, durante septiembre pasado, con respecto al mismo mes del 2014. Se trata del segundo crecimiento interanual más relevante en lo que va del año, solo superado por el alza de 7.7% registrada en mayo. La cadena minorista más grande del país dijo que durante el mes de septiembre de 2015 sus ventas en México ascendieron a 31 mil 021 millones de pesos. En cuanto a las ventas totales, éstas aumentaron 8.8% en México en términos nominales, y 6.1 en reales. Así, en los primeros 9 meses del año Walmart de México acumula un crecimiento de 5.5% en sus ventas a unidades iguales, que son las que consideran las ventas registradas por las tiendas con más de un año de operación. El ticket promedio de compra registró un aumento de 6.7% a tasa anual en septiembre pasado.

Más de 30000 tiendas de abarrotes en todo el país han recibido el beneficio de un equipo electrónico por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), mediante el cual los abarroteros pueden recibir el pago de diversos servicios. El coordinador de Enlace con los Estados del Inadem indicó que dicho apoyo seguirá otorgándose a las “tiendas de la esquina” dado que el cobro de servicios y con tarjetas de crédito y débito representa 32% de los ingresos de ese sector. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes reconoció que en los 12 estados del país donde la Asociación tiene representación la Secretaría de Economía entregó 1,000 equipos de cómputo puntos de venta.

Prevén impacto a El Buen Fin

Prueba Amazon entregas en Oxxo

Las ventas por El Buen Fin 2015 crecerán sólo 4 o 5 % respecto a las de 2014, debido al difícil entorno económico. Así lo proyectó el Consejo Coordinador Empresarial. Los líderes empresariales consideraron que el alza en el precio del dólar no necesariamente se verá reflejada en menores descuentos para los consumidores que esperan los cuatro días de descuentos, que en este año se llevarán a cabo del 13 al 16 de noviembre. La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor reveló que de acuerdo con un monitoreo levantado por dicha dependencia durante El Buen Fin del año pasado, se supo que casi la mitad de los productos revisados sí tuvieron una baja real en su precio. En tanto la Procuraduría sostuvo que en el Buen Fin del año pasado la solo recibió 551 denuncias formales por parte de los consumidores y que derivaron en siete sanciones.

Femsa Comercio inició hace un par de semanas pruebas para entregar, vía Oxxo, productos que adquieren los usuarios de la tienda en línea Amazon. Fuentes enteradas dijeron que dichas pruebas se encuentran en “etapa de concepto” y que se aplican en una decena de las tiendas de conveniencia. Algunas de las sucursales con el programa piloto están en la Ciudad de México, pero se excluyó a Monterrey. “Primero se aplican estas pruebas y, una vez que se validan se decidirá si se amplía el servicio o no”, señaló la fuente, quien confió en que si se generaliza en toda la cadena, eso ocurriría hasta el próximo año. “Hay muchas variables que se analizan en un piloto y puede funcionar o no, aunque en las pruebas la gente que utiliza el servicio lo da por hecho”.

l M & D


Bajan ritmo al refresco

Pequeños comerciantes no están preparados para el RIF

El impuesto al refresco aplicado por la Secretaría de Hacienda provocó que en 2014 la venta de bebidas carbonatadas en el país creciera menos del uno por ciento, de acuerdo con Euromonitor International. Durante el año pasado, estas bebidas registraron un crecimiento de volumen de venta de 0.49% en México, en los últimos lugares de Latinoamérica, según el estudio Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas en Norte y Sudamérica. “El impuesto resultó en cambios en el comportamiento de los consumidores, algunos de ellos se cambiaron a bebidas carbonatadas bajas en calorías y muchos más a aguas saborizadas o té, que se perciben como más saludables y se encuentran de moda en este momento”, argumentó la consultora. Añadió que las bebidas carbonatadas que no son de cola están luchando más que éstas, pues son populares entre los niños, cuyos hábitos cambian más rápido.

Los pequeños comerciantes del país no están en condiciones de pasar al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), por lo que piden el regreso al antiguo régimen de pequeños contribuyentes, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El presidente de la Anpec refirió que hay una resistencia del sector a incorporarse al RIF por los costos adicionales que pueden generarse debido al tema de facturación electrónica. De acuerdo con los resultados de la encuesta “El consumo popular ¿cómo va?”, arrojó que 62.2% reconoció que sus ventas han caído hasta en 25% en el primer semestre del año a causa de la reforma fiscal y la inseguridad, además de que se han registrado el cierre de al menos 30,000 tienditas. Precisó que ante el clima de inseguridad, 23% de las tienditas entrevistadas cuentan con un seguro para proteger su mercancía contra robo y asaltos.

Ventas de la ANTAD prolongan momentum

Ven alza en consumo de bebidas deportivas

Las ventas comparables en tiendas departamentales y autoservicios registraron en agosto un nuevo crecimiento histórico de 7.8% en término nominales, reportó la ANTAD. Dicha cifra superó el crecimiento de 7.3% que se había registrado en mayo pasado, por lo que se convierte en el más alto desde septiembre del 2012, cuando crecieron 8.8%. Además, para el mes de agosto, no se ha reportado un crecimiento similar desde el 2006. Este crecimiento fue apoyado especialmente por la categoría de mercancías generales, cuyo crecimiento fue de 11.5%, su mayor incremento desde noviembre del 2012, cuando tuvo un comportamiento similar. “Este crecimiento en la parte de mercancías generales se explica porque dentro de esta categoría se encuentran productos como línea blanca, cómputo, etc., en los cuales las tiendas fueron más agresivas en cuanto a promociones. Adicional a esto se encuentra la temporada de regreso a clases”.

El consumo de bebidas isotónicas o sport drinks crecerá 13% en volumen, entre el 2014 y 2019, prevé Euromonitor International. Esto derivado de una tendencia entre los jóvenes de participar más en los deportes, la cual ha sido aprovechada por compañías como Arca Continental, Coca-Cola Femsa y Pepsico, pues han lanzado diversas promociones y campañas para dicha categoría. Analistas de la consultora comentaron que este mercado es “relativamente inmaduro con potencial de crecimiento. En el 2014, el consumo per cápita de sports drinks fue 2.6 litros en México, cuando el consumo per cápita de bebidas carbonatadas fue 111 litros, y de jugos fue 21.8 litros, debido a que las sport drinks son una bebida funcional. Sería un reto alcanzar un consumo tan alto como las otras categorías de bebidas sin alcohol. Sin embargo, tiene mucho potencial de crecimiento”.

M&D l

43


Editorial

44

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

La Magia del Sabor

KURUMAYA: SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS, GARAPIÑADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO. Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa María Nativitas, C.P. 56335 Chimalhuacan, Estado De Mexico Tels.: 01(55) 5853-6711 ° 5853-6709 E-mail.:kurumaya.ventas@telmexmail.com

M&D l

45



noviembre 15

Aconteceres

Por Malinali López

El chocolate no es una golosina, y sin duda puede y debe ser parte de una dieta balanceada

E

l pasado 13 de septiembre se celebró el Día Internacional del Chocolate, y para conmemorarlo, la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), organizó una cata y visita a MUCHO Muse del Chocolate, para recordar la importancia de este producto,

que salió de México para el mundo. Durante la presentación de evento, el señor José Ramón Fernández, presidente de ASCHOCO, comentó: “Estamos convencidos de que el chocolate es un alimento que brinda alegría, que da felicidad, que da placer a todos los que lo consumimos. El chocolate no es M&D l

47


Aconteceres

noviembre 15 una golosina, y sin duda puede y debe ser parte de una dieta balanceada”.

MUCHO, Museo del Chocolate María Teresa Martínez fue la guía que nos llevó en un recorrido por la historia del chocolate, desde la época prehispánica, pasando por la Colonia, hasta llegar al Porfiriato. Recordamos que el cacao fue para las culturas prehispánicas

mesoamericanas un preciado y misterioso fruto, alimento sagrado y una valiosa moneda. Así, en las diferentes salas del museo podemos encontrar metates y diversos objetos que se han creado para disfrutar del chocolate como chocolateras, mancerinas, envases de las primeras marcas de chocolate industrializado, así como apuntes, recetas, poemas y canciones dedicadas a este importante alimento; hasta llegar a una sala donde el aroma del

48

l M & D


La botana más mexicana

Avances para noviembre 15 el comercio

agosto 15 Contenido

loscoyotes.mx

GRUPO BOTANERO ALTEÑO, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, contacto@loscoyotes.mx

chocolate lo envuelve a uno por completo. Actualmente, el chocolate en México forma parte de nuestra gastronomía que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; además de que está presente en la música y la literatura. Y aunque nuestro país es la cuna del cacao, su consumo es muy bajo si se compara con algunos países europeos.

Cata de chocolate

todos los sentidos despiertos, comenzamos con la cata, que nos llevó desde un grano de cacao, dos tabletas de chocolate hasta un chocolate relleno. Los olimos sin tocarlos ni probarlos, descubrimos sus notas, sus cualidades, y al final, los mordimos sólo por la mitad. Y grande fue nuestra sorpresa al ver que el chocolate relleno tenía un dejo de picante ¿la razón? Era la interpretación de un chile en nogada.

La cata fue dirigida por Sophie Vanderbecken, directora general de Le Caméléon, quien nos explicó que para disfrutar realmente de una cata debíamos poner todos nuestros sentidos –y no solo el del gusto- en lo que estábamos haciendo. Una vez relajados, y con M&D l

49


Editorial

50

l M & D

noviembre 15


THE MOST IMPORTANT FOOD AND BEVERAGE EXPORT SHOW OF LATINAMERICA noviembre 15

Contenido

Nuestra 10ªEdición está muy cerca. No te la puedes perder.

Sede: Hotel Iberostar Cancún, México.

Tel: (01 55) 6363 2483 y (01 55) 6363 2484

Contacto: natalia@lafs.com.mx

www.lafs.com.mx M&D l

51


UNETE A NUESTRA RED DE DISTRIBUIDORES INFORMES EN CONFITEXPO 贸 01 800 966-3863


noviembre 15

Aconteceres

Expo Café 2015 Por Malinali López

Promover el consumo de café de calidad, entre los objetivos de los organizadores

53

l M & D

E

ste año Expo Café llegó a su edición número 18 presentando expositores, talleres, conferencias y catas, que en conjunto buscan profesionalizar a un sector que se encuentra en pleno crecimiento. De acuerdo con el Vicepresidente de Tradex Exposiciones, “El objetivo de realizar Expo Café es poner en alto al mercado nacional y promover el consumo de café de calidad, además de generar los contactos con profesionales del medio cafetalero”. Así, los asistentes de Expo Café son empresarios de tiendas especializadas, quienes podrán hacer negocios con productores, tostadores, inversionistas, promotores y comercializadores de café así como representantes del sector agrario. En el piso de exposición se podían ver empresas productoras y tostadoras de café, producto que se podía encontrar en diversas variedades como orgánico, gourmet, verde, tostado y molido, proveniente de diferentes estados del país como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Nayarit y Guerrero.

M&D l

53


Aconteceres

Paralelamente a las empresas de café, también se podía ver un gran número de stands de tés y tisanas, ya que esta bebida se ha convertido en la segunda más consumida del mundo. Fue así que el World Trade Center de la Ciudad de México se llenó de cafeteras de todos los tamaños posibles, molinos, máquinas dispensadoras de bebidas frías, mostradores, wafleras, máquinas para hacer crepas, surtidor de cátsup y mostaza, despachador y exhibidor de nachos, entre otras. Otras de las máquinas que llamaron la atención de los visitantes fueron contenedores de leche, para mantenerla a la temperatura adecuada y pueda usarse tanto en bebidas frías como calientes; y un calentador de tazas, ideal para cualquier máquina automática de café, para ofrecer bebidas calientes en su punto exacto. Eso sin olvidar las máquinas de café para casas, termos, tazas, teteras, en fin, todo lo necesario para que los amantes del té o el café puedan disfrutar de estas bebidas en la comodidad de su hogar, tal y como si lo hicieran en su cafetería preferida. También podían encontrarse empresas dedicadas al diseño e impresión de vasos, así como productos desechables -algunos de ellos biodegradables- fajillas de cartón; e

54

l M & D

noviembre 15

insumos para cafeterías tales como esencias, saborizantes, crema para batir, bases, salsas, jarabes, licores y concentrados. Otros de los productos que se podían encontrar era pan artesanal para cafeterías, y dulces elaborados con ese ingrediente como bombones, chicles, granos de café cubiertos de chocolate; así como artesanía y joyería hecha con dichos granos. Este año las conferencias giraron en consejos para abrir y mantener cafeterías, así como cuestiones legales que impactan en las empresas de café. En cuanto a los talleres, se abordaron temas actuales como la Cultura del café, la Hora del té y la tendencia cada vez fuerte de las Cafeterías con Chocolatería. Además se impartió un curso de catación –que tuvo lleno absoluto los tres días. En el marco de Expo Café se llevó a cabo la 14 Competencia Mexicana de Baristas, en la que resultó ganadora Julieta Vázquez Rivera; mientras que el Café Solemnus de Veracruz resultó ganador al Premio Sabor 2015.

M&D l

54


Salud noviembre 15

Contenido agosto 15

M&D l

55



noviembre 15

Contenido

M&D l

57


Editorial

58

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Aconteceres

Gourmet Show: Por Malinali López

promoviendo el buen comer en México “El chocolate, para nosotros, no es una golosina, es un alimento y un alimento que sale de México para el mundo”

D

e acuerdo con los organizadores de Gourmet Show, esta exposición promueve el buen comer en México, a través de la amplia gama de productos gourmet que ofrece, y entre los que se encuentran: quesos, tés,

vino, especias, salsas, aceites, carnes y pescados, pan artesanal, dulces y repostería, así como accesorios y utensilios, recetarios y publicaciones especializadas. Para Wendy Hesketh, Gourmet Show no es solo el encuentro de productores de alimentos de calidad con restaurantes, cafeterías y tiendas especializadas, sino también “es un evento cultural donde se habla de las tradiciones, orígenes y procesos de los alimentos y bebidas que consumimos. Gourmet Show es lo más excelso de las gastronomías mexicana y nacional”. En los últimos años ha sido tal el aumento en consumo de productos orgánicos en México, que Gourmet Show se ha conformado por varios pabellones: Agave Fest, Wine Room, el Jardín de las Delicias –donde los visitantes pueden degustar los productos que han compra-

M&D l

59


Aconteceres

noviembre 15 misión es favorecer la economía local y retomar la experiencia ancestral de comprar directamente a productores. Salón chocolate

do- y el Pabellón de accesorios y herramientas; además de Cerveza México y Salón Chocolate, que debido al gran éxito se presentan en salones aparte. Este año, además de los stands de exposición se contó con la presencia de “El Bonito Tianguis”, un concepto que surgió hace cuatro años y su objetivo es acercar al pequeño y mediano productor con el consumidor final. Regularmente se encuentran cada dos semanas en diferentes colonias del Distrito Federal, y un martes cada 15 días en San Pedro de los Pinos. El Bonito Tianguis es una plataforma alternativa cuya

Desde hace cuatro años Gourmet Show abrió las puertas de Salón Chocolate, un espacio dedicado exclusivamente a este producto, y en el que se han podido encontrar variadas propuestas de chocolate gourmet. “Salón Chocolate es el reencuentro con el mundo del chocolate. La exposición está dedicada a promover la cultura y origen y distintas preparaciones del chocolate y el cacao”, comentó Ana Rosa Corral, gerente general de la exposición. En esta ocasión

pudimos degustar chocolate con axiote, cardamomo, chile, vainilla, canela, así como propuestas que incluyen insectos como chapulines. Durante la ceremonia de inauguración, el señor Vicente Gutiérrez, de CACEP, comentó “De estados productores de cacao se cuenta con la participación de ‘Mujeres del cacao’, quienes hacen sus propios productos de chocolate en diferentes especias”, lo que nos da como resultado diferentes sabores provenientes de una sola región. Gutiérrez señaló que repre-

senta “el sistema producto cacao, que apoya desde la plantación hasta los productos finales del chocolate, buscando la diversidad de mercado para el cacao nacional. Cuidamos también la biodiversidad”. Y finalizó su participación con una visión muy interesante “El chocolate, para nosotros, no es una golosina, es un alimento y un alimento que sale de México para el mundo”. Este año Salón Chocolate también contó con actividades como catas, pláticas y degustaciones, que dejaron satisfechos a todos los participantes.




noviembre 15

Contenido

M&D l

63



noviembre 15

Aconteceres

Nueva Kellogg’s Granola con ingredientes de origen natural y granos ancestrales

Por Malinali López

Promueve estilos de vida más saludables, a través de productos nutritivos, saludables y deliciosos

C

on el lanzamiento de Kellogg’s Granola la empresa reconoce lo importante del origen de los alimentos y de comer cosas naturales y saludables; por eso presenta tres granolas

hechas a base de ingredientes naturales y granos ancestrales. Estas tres variedades son Amaranto, linaza y arándano, Semillas de girasol, amaranto y pasas, y Coco, pasas y miel, en presentación de bolsa resellable de 300 gramos. Con este lanzamiento Kellogg’s reitera su compromiso de contribuir a un mundo más sano y promover estilos de vida más saludables, a través de productos que sean nutritivos, saludables y deliciosos. “La naturaleza siempre ha sabido lo que es mejor para nosotros, y es por eso que en dos de nuestras

M&D l

65


Aconteceres

variedades hemos resaltado el uso de granos ancestrales, como es el amaranto, utilizado por nuestros antepasados y considerado como uno de los alimentos vegetales más perfectos que hay”, comentó Beatriz Borrego, Gerente de la marca. Y añadió “En Kellogg’s hemos tenido también la oportunidad de ver como los granos transforman comunidades enteras. Durante 10 años hemos apoyado a México Tierra de Amaranto, organización social que se dedica a transformar la vida de miles de personas a través de la promoción y educación sobre el cultivo y el uso del amaranto”. Al respecto, la Ing. Mary Délano de Alcocer, fundadora de México Tierra de Amaranto, comentó que en Kellogg’s “están haciendo un producto extraordinario porque esta granola trae la promesa de tanto bienestar para nuestro México, porque empezar a posicionar un producto de altísima calidad nos ayuda a que nuestras comunidades mejoren”. México Tierra de Amaranto Esta asociación ha implementado programas y proyectos para fortalecer el uso del amaranto y utilizarlo para mejorar la nutrición, la salud y las condiciones de vida en las comunidades rurales. México Tierra de Amaranto se encuentra

66

l M & D

noviembre 15

trabajando principalmente en el estado de Querétaro, en 14 municipios del estado, y de acuerdo con su fundadores “ahorita estamos en un proceso de recuperar a las comunidades que ya hemos intervenido para darles la fuerza para consolidar todos los procesos. “Estar aquí el día de hoy es un éxito. Que Kellogg’s esté haciendo un producto con amaranto y que se haya enamorado de la causa es un éxito. El que hayamos logrado que el amaranto sea un grano prioritario para México y que la Sagarpa le volviera a otorgar recursos a la comunidad científica para que se volviera a estudiar el amaranto es un éxito”. Y añadió que el hecho de que haya una organización que promueva los beneficios del amaranto nos ayuda a todos. Mary Délano nos contó que a través del Centro de Valor Agregado del Amaranto (CENVA), el brazo comercial de la ONG, se comercializan y distribuyen productos innovadores hechos con amaranto que se le compra a las comunidades, para así hacer una cadena de valor bueno, sano y justo. Otro de sus proyectos es el programa Sabores, con el cual buscan que los restaurantes mexicanos utilicen el amaranto, tanto la hoja como el grano, como ingrediente en sus platillos, para que la comunidad urbana se pueda sumar al proyecto y ayude con las comunidades a través del CENVA.


noviembre 15

Contenido

M&D l

67


Por Malinali López

Superdulcería Virgo

E

l pasado mes de julio Superdulcería Virgo celebró su 29 aniversario en su ubicación actual que es la Central de Abasto de Guadalajara; sin embargo, sus inicios, cuando empezaron desde cero, se remontan al año de 1970, por lo que en realidad la empresa tiene ya 45 años en el giro de la confitería.

68

l M & D

Para el señor Ramón Campos, esta historia que han escrito durante estos 45 años ha sido “muy agradable y satisfactoria, porque hemos logrado avanzar”. Recordó cómo iniciaron en el negocio de los dulces: “en un principio por la necesidad de hacer algo, y una vez que conocimos el giro y vimos el potencial que tenía le tuvimos fe y confianza, sentimos que podía llegar a ser un negocio interesante, nos gustó y entonces dijimos por aquí nos vamos”.


noviembre 15

Contenido

M&D l

69


Y agregó que la constancia y la perseverancia han sido un factor determinante para avanzar. Prueba de ello es que Superdulcería Virgo es el día de hoy una dulcería de buen tamaño que ofrece una amplia variedad de dulces, botanas, chicles, galletas y juguetes con dulces, entre otras cosas. “Siempre hay algo más que hacer; no estamos satisfechos porque seguimos buscando crecer, pero sí estamos muy contentos con los logros obtenidos”, apuntó Campos Espinoza. Sentenciando que “hay diferentes gustos, y hay dulces para todos los gustos”, en Superdulcería Virgo podemos encontrar “prácticamente todos los productos de mayor rotación en el mercado, los de las principales marcas. Decir que el 100% de las fábricas es imposible, pero sí de las marcas más reconocidas y de las que más se distribuyen”. Entre ellos, la categoría más vendida es la de chocolates, le siguen los caramelos y finalmente se encuentra la goma de mascar. Superdulcería Virgo también cuenta con la venta de dulces típicos, los cuales tiene un buen mercado,” aunque cada vez es menor porque el dulce típico normalmente es de fabricación casera y éstos no vienen envueltos individualmente, y como que las nuevas generaciones tienen otros gustos y otras tendencias y no les llama mucho la atención o quizá el gusto no es el mismo”, comentó Ramón Campos. Por lo que señaló que los principales consumidores de estos dulces son los adultos mayores, a quienes el sabor les trae recuerdos y añoranza de su niñez, de sus antepasados, mientras que las nuevas generaciones ya no toman

70

l M & D

en cuentan esos detalles que son muy importantes, comentó el Director de la dulcería. Respecto a los dulces sin azúcar comentó que si bien el consumo todavía es bajo la tendencia va en aumento. “Cada vez los fabricantes se interesan por producir producto sin azúcar y cada vez la gente empieza también a buscarlo. Aunque es más caro, por la necesidad y las enfermedades” cada vez crece más su consumo.Con tantos años en el mercado han podido


percibir que “el cliente siempre está buscando novedades, tener toda la información para poder escoger con más seguridad, pero sí se ha notado, desde hace varios años, que cada vez es más la tendencia a productos ácidos y chilosos o saldos, como que es muy del mexicano ese tipo de sabores”. Y los fabricantes, al ver la tendencia hacia ese tipo de sabores, cada vez incursionan más en este tipo de productos ampliando así el mercado.

“Sin embargo, no le hacen el feo a todos los demás. La verdad es que es muy interesante el mercado del dulce porque hay público para todos los gustos”, aseguró Ramón campos. Los principales clientes de Superdulcería Virgo son dulcerías pequeñas y medianas, a quienes apoyan haciéndoles llegar promociones, con facilidades adicionales, y negociando con proveedores, a quienes les hacen ver la necesidad de apoyar a toda la cadena. Ramón Campos comentó que el impuesto a los denominados alimentos chatarra sí afecto y dificultó el crecimiento. “No ha sido fácil porque las recientes reformas fiscales sí han dificultado bastante el avance, sobre todo a nuestros clientes que son pequeños y medianos, y cumplir con los requisitos y normas fiscales se les complica”. Al preguntarle cuál cual era el secreto del éxito de Superdulcería Virgo, el señor Ramón Campos comentó “para nosotros ha sido muy importante la constancia, la perseverancia, confiar en el producto, en el giro. Junto con la seriedad y la responsabilidad con que hemos asumido nuestra parte con relación a clientes, a proveedores y a nuestra personal; si fallamos en alguno de los tres las cosas ya no se dan”. Y agregó “creo que los tres son muy importantes, a veces descuidamos uno por atender a otro, pero los tres son parte importante de la cadena, y cada uno merece especial atención”. Finalmente señaló que en Superdulcería Virgo “buscamos siempre estar atentos a qué necesita el cliente para podérselo facilitar. Hoy por hoy les damos servicio a domicilio, buen surtido, precios competitivos, asesoría”. M&D l

71


Editorial

72

l M & D

noviembre 15



Vending Avances para el comercio

noviembre 15

,

máquinas para poner a trabajar tu inversión Jugadores de la industria destacan las cualidades de este negocio, que es rentable, versátil y requiere de pocos recursos

L

a venta de productos a través de máquinas expendedoras es un negocio rentable y de baja inversión, pero para lograr el éxito en esta actividad se debe tener un sitio de entrega de la mercancía, precios competitivos, un mix atractivo de productos y un buen mantenimiento de las máquinas. El vending es una industria pujante. En México, este canal representa 2% de las ventas a detalle sin espacio físico, que en el 2014 alcanzaron 5,600 millones de pesos y un crecimiento

74

l M & D

de 7%, de acuerdo con información de Euromonitor. Las bebidas y botanas siguen siendo los reyes del vending, aunque cualquier producto se puede comercializar mediante estos equipos, incluyendo casa y choches, como sucede en países como Japón. En nuestro país, además de expendedoras de libros, ya hay de jugos naturales hechos en el mismo momento que se paga. José Luis Villar, director ge-

neral de Diasa Internacional y pionero del vending en México, afirma que “estamos viviendo una industria con inteligencia de negocio que está a puto de explotar y que tiene un futuro muy interesante. Es un sector que estuvo dormido los últimos cinco o 10 años, y que ahora está tomando fuerza”. Un ejemplo de esta fuerza lo tiene SAP, que está incorporando la tecnología


noviembre 15

Avances para el comercio

de reconocimiento facial en las máquinas, para predecir la preferencia de un producto de acuerdo a la edad y género del cliente, lo que ayuda a la decisión de compra. Negocio redondo “En el vending hay tres tipos de jugadores: el inversionista que busca incrementar su capital; el que produce cualquier cosa que pueda ser vendida a través de una máquina y aquel que tiene un punto de venta o corporativo y quiere darle un servicio a sus clientes o colaboradores”, explica el directivo. Una máquina se puede surtir con 3,000 o 4,000 pesos de producto mixto. El retorno de inversión va de nueve a 18 meses, y en el peor escenario a 24 meses. “Si por alguna razón el punto de venta no es bueno, se toma la máquina y se la lleva a otro punto”. Coin City tiene 12 años en el mercado, su área de Ventas y Atención a Clientes asesora a éstos sobre la operación, busca los puntos de venta y los ayuda a la negociación con corporativos y plazas comerciales. Además de incursionar en el vending industrial, Coin City diseñó máquinas expendedoras de libros para Gandhi, de vitaminas para GNC y pantuflas para bares. En el 2014 la industria creció 7%; la categorías de mayor crecimiento son snacks y bebidas. El impuesto de 8% a comida chatarra impactó la venta de los alimentos y bebidas calóricas.

El lugar adecuado Las máquinas vending deben estar en lugares de mucha afluencia de gente, ya sean públicos o privados. En el caso de corporativos, se recomienda que éste tenga un mínimo de 100 empleados y ubicar el equipo cerca de los baños, junto al comedor o pasillo.

Las cuatro condicionantes Las máquinas vending tienen un periodo de vida de 10 años, con el cuidado apropiado. Dependiendo del equipo, su mantenimiento preventivo es cada seis meses, con un costo de 1,500 pesos, aproximadamente.

Ubicación

Público Supermercados, tiendas departamentales, centros comerciales, escuelas, estaciones de transporte público, vía pública, restaurantes, bares, abarrotes, etc.

Privado En las oficinas corporativas o fábricas

Temporal Eventos especiales como conciertos o campañas de marketing de alguna marca.

M&D l

75


Editorial

76

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

77



Salud

Micronutrientes

para el regreso a clases: cerebro, ojos y corazón sanos

Por Malinali López

Se debe fomentar en los niños la cultura del buen comer y combinar una buena alimentación con un buen ejercicio

P

ara tener niños sanos e inteligentes es fundamental que estén bien alimentados, que coman los suficientes nutrientes que los puedan ayudar a alcanzar el éxito en sus actividades diarias. Sin embargo, esto no siempre sucede así, y por eso la desnutrición y la obesidad continúan siendo dos temas de salud muy importantes a solucionar. Bajo el título “Regreso a clases: ojos, cerebro y corazón sanos”, el DSM y Life’s DHA ofrecieron una conferencia en la que explicaron los beneficios

M&D l

79


Salud

noviembre 15 del Omega-3 presente en el cerebro y hasta un 93% de los Omega-3 en la retina del ojo. El DHA también es un componente clave del tejido del corazón y está especialmente concentrado en el tejido conductivo, cuya función es conducir impulsos eléctricos del corazón para su correcto funcionamiento. Es por ello que el lema que usaron para este evento fue “cerebro, ojos y corazón sanos”. Por lo que insistieron en que se debe fomentar en los niños la cultura del buen comer y combinar una buena alimentación con un buen ejercicio. La Doctora Olea indicó que entre los alimentos que contienen DHA se encuentran los peces como el salmón, el atún, las nueces, almendras y la yema de huevo. Debido a que son pocos alimentos que ofrecen DHA y que en ocasiones a los niños no les gustan del todo, recomienda consumir alimentos adicionados con DHA, como la leche Alpura Kids o el aceite Nutrioli.

que brinda a niños, pero también a adultos, el consumo de DHA. “Si bien el consumo de DHA es beneficios en todas las etapas de la vida, durante la infancia adquiere mayor importancia ya que puede favorecer el óptimo desarrollo de habilidades motoras y de agudeza visual”, explicó el Dr. Luis Xochihua Díaz, expresidente de la Sociedad Mexicana de Pediatría. Es por ello que el consumo de DHA es elemental para el crecimiento de los niños ya que es vital para el desarrollo de cerebro, ojos y corazón. Y recomendó el consumo del mismo puesto que con una dieta equilibrada y el consumo de DHA, en conjunto con actividad física regular, favorecen el sano desarrollo de los niños. Por su parte, la Maestra Lorena Olea, Nutrióloga del Deporte, comentó que la importancia del DHA radica en que representa hasta un 97%

80

l M & D


noviembre 15

Contenido

M&D l

81


Editorial

82

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

83


Productos mercado

Editorial

enero 15

en el

Galletas de avena sin azúcar de Pepsico México Frutas secas para ponche El Sombrerón de Alimentos Campestes

Glow’n fun pendiente importado por Soriana

Chez chocolate de Nestlé

Chocolate oscuro 70% sin azúcar añadida de Chocolates Valor

84

l M & D

Blueberry morning importado por Café el Marino



Editorial

86

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Una mirada al extranjero

Stichler Productos Inc. S

tichler Products Inc., ha estado hacienda dulces desde 1905, y ha estado bajo la misma gerencia desde 1976. La empresa es un fabricante de dulces con azúcar, importador y empacador de confitería y un proveedore de empaque para retail y fabricantes. En el otoño de 2011 añadieron una nueva compañía de dulces a la familia Stichler: Johnsons Crystal Creams. Al igual que Stichler, Johnson tiene una orgullosa historia de hacer nada más que dulces finos de la mejor calidad posible. También desarrollas empaques y soluciones de producto que satisfagan las necesidades individuales de sus clientes para empaquetar sus propios productos. También apoyan en co empaquetando y con el montaje de productos para retail y fabricantes. El principal producto que elaboran son los “Mega Botones”, los cuales son súper gigantes, disponibles en cinco variedades de sabores gourmet: cereza, naranja, limón, manzana verde y frambuesa, libres de gluten y cacahuate y con certificación Kosher.

También tienen ediciones especiales de los Mega Botones, como: Merry Mega Buttons: para Navidad, con sabores de bastón de caramelo, galleta de azúcar, baya feliz y chocolate caliente. Halloween Candy Mega Buttons.- sabores maíz dulce, dulce o truco (sabor misterioso), uva macabra y kiwi espeluznante. Candy Mega Bunny Noses.para regalar en Pascua con sabores malteada de huevo de Pascua, malvavisco polluelo, algodón de azúcar y Jelly Bean.

Novedades Mega Candy Necklaces.- cada collar pesa 6.3 onzas, lo que lo convierte en ¡el collar de dulce más grande del mundo! Cada empaque contiene 2 displays de 12 collares totalizado 24 unidades por caja. ¡Este es solo el comienzo de una larga línea de Mega Joyería! Mega Dum Dum Pops.conteniendo 10 “dum dums”, esta paleta está envuelta con auténtico papel Dum Dum. Son 10 pops y un display por caja.

M&D l

87


Editorial

88

l M & D

noviembre 15


Delicias de Jalisco S.A. de C.V. Francisco Sarabia #1479 Fracc. Circunvalaci贸n Oblatos Guadalajara, Jalisco C.P. 44710 Tel: (33) 36-43-53-70 / 36-49-79-62


Editorial

90

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Conozca nuestro país

Pueblos Mágicos

de

Campeche Por Malinali López

La principal magia de Palizada se encuentra en su sensación de vivir en un lugar de antaño Palizada Palizada debe su nombre y su fama a la madera tintórea, también llamada palo de Campeche, palo de Brasil o palo de tinte. Fue durante muchos años el principal sitio de corte de maderas preciosas que se transportaban por el río del mismo nombre para después ser embarcadas a Europa. Hoy, el antiguo auge de este puerto ribereño permite apreciar, como legado, su acervo arquitectónico tradicional, manifestado en sus coloridas casas de dos aguas techadas con teja francesa, sus portales, iglesias y callejuelas donde aún se puede sentir la calidez provinciana. M&D l

91


Editorial

92

l M & D

noviembre 15


noviembre 15

Contenido

M&D l

93


Conozca nuestro país

noviembre 15

tiene una ventana coral y un reloj en el remate de su fachada, está dedicada al Santo Patrono de los paliceños. Capilla del señor de Tila.- Se localiza en la ribera del río, fue construida con la aportación del pueblo, bajo la supervisión del obispo Joaquín Cerna y Cerna. En su interior se halla la imagen del Cristo de Tila y de diversos santos que los devotos han donado en agradecimiento por los milagros recibidos.

En varios de los jardines y plazas de este pueblo campechano destacan admirables monumentos, algunos de ellos asombrosos, como una réplica de cuatro metros de la Estatua de la Libertad. La principal magia de Palizada se encuentra en su sensación de vivir en un lugar de antaño donde aún existe el barbero, el farmacéutico, el quesero, el de los chocolates, entre otros oficios. Localizado a orillas del río homónimo, Palizada ofrece un ambiente exuberante y de gran riqueza en biodiversidad; los recorridos para avistar aves y especies típicas de la región son sumamente gratos. A lo largo del río y sus canales adyacentes, se pueden observar cocodrilos y otras variedades de fauna. Por su atractiva combinación de riquezas históricas, culturales y sobre todo ecoturísticas, Palizada es un lugar altamente recomendable.

94

l M & D

Sitios de interés Algunos de los sitios de interés para conocer en Palizada son: Iglesia de San Joaquín.- Su construcción data de 1792, es de una sola nave, cuenta con una torre y un campanario con escalera de caracol, también

Río Palizada.- Nace de un brazo del Río Usumacinta y tiene una extensión de 120 kilómetros hasta su desembocadura en la Laguna de Términos. Desde finales del siglo XVII ha tenido una gran relevancia como vía de transporte del palo de tinte, con gran impacto en la economía de la región. En la actualidad, es ideal para la realización de actividades ecoturísticas como observación de aves y manatíes, kayak, natación, pesca deportiva y turismo rural.


noviembre 15

Contenido

M&D l

95


Conozca nuestro país

Cocodrilos de Palizada.- Se ubica tan solo 12 kilómetros al norte de Palizada. Es un rancho especializado en la cría de esta clase de reptiles, donde los turistas pueden contemplarlos a sus anchas. En la ruta para llegar a Cocodrilos de Palizada es habitual encontrarse con grupos de

saraguatos -monos aulladores-, recorriendo la selva en busca de frutas y refugio. Además, estos parajes abundan en hermosas lagunas y enigmáticos vestigios de adoratorios mayas, pendientes de investigar. Centro Histórico de Palizada.- Muestra el esplendor y riqueza cultural que existía en la región; sus casas pintorescas están hechas con mampostería y techos de teja francés, las cuales fueron producto de intercambio durante el auge de la explotación del palo de tinte; cuentan además con hermosos ventanales y puertas características de la época colonial.

96

l M & D

noviembre 15

El Palacio Municipal.- Está constituido por dos plantas de mampostería, un pequeño atrio enmarcado por medianas columnas y rematado por una serie de arcos de medio punto, está techado con la característica teja francesa. Desde 1858, ha albergado al Ayuntamiento de Palizada.

Casa del Río.- Se localiza frente al antiguo malecón, al otro lado del Río Palizada; fue construida por el Dr. Enrique Cuevas. La edificación es de estilo francés y es muy dife-

rente al estilo arquitectónico de la ciudad, posee características renacentistas y neoclásicas. Al igual que las demás casas típicas paliceñas, está techado con teja francesa, en las cuales aún es legible la palabra Marsella, considerado como lugar de origen de éstas. El Cuyo.- Se localiza aproximadamente a 1 km del poblado y constituye el mayor asentamiento en Palizada de los mayas chontales. Perteneció a la región de Acalán, que significa en náhuatl “Lugar de Canoas”. Su forma constructiva es similar a la de un montículo de tierra natural. Los mayas colocaban palos de tinte en forma circular, posteriormente el espacio era rellenado de tierra y, finalmente, era revestido con ladrillos cocidos, para evitar la erosión. Estos cuyos eran realizados en las áreas bajas de la región con el fin de proteger a sus dioses de las inundaciones, funcionaban también como adoratorios, centros ceremoniales, observatorios astronómicos y como puntos de comunicación entre las comarcas ribereñas del Río Palizada.


noviembre 15

Contenido

M&D l

97


Editorial

98

l M & D

noviembre 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.