Contenido
1
Editorial
2
Contenido
3
Editorial
4
Editorial Vol. 40, Núm. 471, Agosto 2019
Editorial Celebramos 40 años en el mes de julio y hoy nos unimos al festejo de Confitexpo al cumplir 34 años
L
Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com
a exposición reúne a fabricantes y proveedores en un ambiente ideal provocando condiciones adecuadas para establecer una productiva y sana relación que detone el crecimiento económico del sector. Uniendo la palabra escrita y la convicción de que la relación personal continúa siendo la clave de las grandes negociaciones, la convocatoria de Confitexpo ha alcanzado niveles internacionales, siendo actualmente la exposición más importante de su género en América Latina. Su poder de convocatoria ha alcanzado altos niveles, al grado de que algunas empresas del dulce y del chocolate contratan espacios y áreas abiertas en Guadalajara, separándose de la exposición, celebrando al mismo tiempo su fiesta propia. Es decir, se suma a la gran convocatoria de Confitexpo para aprovechar a los compradores que se dirijan al evento. No cabe duda de que la piratería no se encuentra en rubros ajenos al dulce, sino también se practica en este sector. Sin embargo, los grandes compradores, conociendo su poder de compra, visitan ambos espacios pues la oferta y diversidad de productos es enorme. Hoy por hoy, somos la mejor opción conjuntando a más de 300 expositores nacionales y extranjeros, como siempre en Expo Guadalajara en Guadalajara, Jal., México. Los expositores tienen preparadas sorpresas para los asistentes al evento, lo cual apoyará al crecimiento del sector incrementando el desarrollo del mercado nacional e internacional. ¡Bienvenidos a la 34 Exposición Internacional para la Industria de la Confitería!
5
Contenido
Directorio
Contenido
Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Fabricantes y productos
34 Brinkers, líderes en chocolate para untar convencional y orgánico
Sub Director General Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com Publicidad Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez Rebeca Ríos Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
Consejos para tu negocio
52 Tres trucos para frustrar a un hacker
Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero
CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila. com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068
Por las calles se oye
68 Cobra mayor relevancia Hot Sale
69
Inauguran tienda Fresko en CDMX Vio Cofece riesgos en competencia en compra de Cornershop Hacen alianza estratégica Soriana y Dunnhumby Facebook capacitará a emprendedores Walmart inaugura Centro de Distribución en Guadalajara 39% de los consumidores mexicanos solo realiza las compras de despensa vía online Nuevas bolsas ecológicas de Oxxo
6
Contenido
Aconteceres
Los Mayoristas
96 Dulcería La Piñata
81
Salud
Avances para el comercio
124 La dieta planetaria, buena para ti y para el planeta
110 Frogmi, la solución de Task Management para tiendas
138
Una mirada al extranjero
Productos en el mercado Conozca nuestro país
150 Ethel M Chocolates inaugura su primera tienda en
162 Pueblos Mágicos de Jalisco
Los Angeles
7
Editorial
8
Contenido
9
Editorial
10
Contenido
11
CONFÍA EN Editorial
Calidad
Servicio
Educación
U.S. Patent No. 6,782,675, No. 7,121,915
Innovación
En Pioneer® Balloon Company, los globos no solo son un producto, son nuestra pasión. Es por eso que tú puedes contar con que tendrás una experiencia al estilo “The Very Best™” cuando elijas Qualatex. Visita qualatex.com.mx para más información.
Parte superior izquierda: Mike Harris, cba, y Sara Harris, cba, de For Every Occasion Balloon Artists Ltd. en Rhyl, Reino Unido Parte inferior derecha: Olga Baranova, cba, de Sun Veter en Samara, Rusia USA ©2015 PBC SB – MX1510061
12
Contenido
13
Editorial
14
Contenido
La Magia del Sabor
KURUMAYA: SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS, GARAPIÑADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO. Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa María Nativitas, C.P. 56335 Chimalhuacan, Estado De Mexico Tels.: 01(55) 5853-6711 ° 5853-6709 E-mail.:kurumaya.ventas@telmexmail.com 15
Editorial
16
Contenido
17
Editorial
18
Contenido
DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PÚBLICO. 19
01 800 710 6153
DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO EN: www.pepito.company
Editorial
20
Contenido
21
Editorial
22
Contenido
23
Editorial
24
Contenido
25
Editorial
26
Contenido
27
Editorial
28
Contenido
29
Editorial
30
Contenido
31
Editorial
32
Contenido
33
Fabricantes y productos
Brinkers,
lĂderes en chocolate para untar
convencional y orgĂĄnico 34
Fabricantes y productos
Chocolate Rhapsody está disponible en frasco de vidrio de 200 gramos, ocho deliciosas variedades
B
rinkers es uno de los líderes mundiales, completamente certificado, en una amplia gama de untables de chocolate convencionales y orgánicos de alta calidad. La compañía, basada en Holanda y establecida desde hace más de 125 años, es extensamente reconocida por ser la única y verdadera especialista en la industria del chocolate untable. Brinkers Food fue fundado por Bernardo Brinkers en 1889 y fue originalmente una pequeña
empresa comercializadora de margarina. En esos días, la margarina era un producto nuevo usado para remplazar la mantequilla, que era más cara. En 1927 se abrió la primera fábrica de margarina de Brinkers. Poco después de la Segunda Guerra Mundial, uno de los hijos de Brinker comenzó una nueva aventura introduciendo un nuevo producto a la marca: una mantequilla fresca de cacao, bajo la marca de Choba. Este producto fue el primer chocolate untable en el mercado; actualmente, Choba continúa siendo un producto reconocido en el mercado holandés. A principios de los sesenta, a la marca Choba le siguió Nusco, el ahora clásico chocolate con avellana para untar. En 1933 una nueva fábrica fue construida en Holanda,
35
Editorial
36
Fabricantes y productos
introduciendo la última tecnología disponible y cumple con los altos estándares de calidad. Durante los últimos 25 años, esta compañía familiar ha sido dirigida por la cuarta generación: un altamente experimentado equipo gerencial y una leal y comprometida fuerza de trabajo que trabajan en estrecha colaboración, listos para un brillante y desafiante futuro en el siempre cambiante mundo de la fabricación de alimentos. La ambición es clara: continuar con el exitoso crecimiento del negocio de la familia siendo flexible, y al mismo tiempo centrarse en lograr los más altos estándares de calidad y sustentabilidad respaldados por un práctico estilo de administración. Brinkers, reconocido por sus innovadoras capacidades en chocolate untable, ha estado produciendo una amplia gama de untables de chocolate orgánico por más de 15 años. Bajo la marca comercial “Es mi vida”, la empresa lideró el camino en materia orgánica para la catego-
ría de los chocolates untables. A lo largo de los años la empresa ha desarrollado exitosamente marcas en todos los segmentos del mercado internacional. Algunas de las marcas que maneja la empresa son:
Chocolate Rhapsody Es la marca insignia de Brinkers, ofrece una amplia gama de atractivos chocolates untables premium, disponible en una variedad de sabores indulgentes, usando el mejor cacao y los mejores ingredientes. Chocolate Rhapsody es una golosina realmente orgánica; beneficiándose de la larga tradición artesanal de Brinkers, la gama ofrece la mejor experiencia en chocolates untables. Chocolate Rhapsody está disponible en frasco de vidrio de 200 gramos, con etiquetas premium y tapas con acabado mate, en ocho deliciosas variedades, 100 por ciento naturales.
37
Fabricantes y productos
Rhapsody Gianduja.- delicioso chocolate para untar con gianduja 100% orgánica y 40% de avellana italiana.
para untar con crujientes almendras y chocolate blanco. Rhapsody Pistachio.- ¡Para los amantes de los pistaches! Este chocolate para untar con 25% de pistaches y chocolate blanco.
Rhapsody Macadamia.- delicioso chocolate para untar con 25% de nuez de macadamia premium.
Rhapsody Cashew.delicioso chocolate para untar con 35% de castaña de cajú.
Rhapsody Cruncy Amond and Matcha.innovadora combinación de chocolate blanco, crujientes almendras y un sabor de matcha.
Rhapsody Almond.delicioso chocolate para untar con 35% de almendras premium.
Twist Una gama de delicioso chocolate untable con deliciosos sabores a fruta, siempre ha sido una de las marcas mejor vendidas de Brinkers. Con su sorprendente nuevo diseño y nueva fórmula, Twist ahora es 100% natural y se convertirá en el favorito de los niños más que nunca. Twist está disponible en tarros de vidrio de 400 gramos, y en cuatro deliciosas y naturales variedades: plátano, caramelo, naranja y fresa.
Rhapsody Hazelnut.- delicioso chocolate para untar con 35% de avellana premium. Rhapsody Crunchy Almond.- delicioso chocolate para untar con 35% de crujiente avellana premium. Con deliciosas trozos de almendra para una
sensación perfecta en la boca. Rhapsody Sea Salted Caramel.- delicioso chocolate para untar con caramelo y sal de mar. Rhapsody Crunchy Almond & White Chocolate.- delicioso chocolate
38
Contenido
39
Editorial
40
Contenido
41
Editorial
42
Contenido
43
Editorial
44
Contenido
45
Editorial
46
La botana mรกs mexicana
Avances para el comercio
agosto 15
loscoyotes.mx GRUPO BOTANERO ALTEร O, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, contacto@loscoyotes.mx
Editorial
50
Contenido
51
Consejos para tu negocio
Cuando proporciones la respuesta a una pregunta de seguridad, nunca digas la verdad
L
as preguntas de seguridad son aquellas que cada usuario define con respuestas personales para que los sitios web sepan que se trata de la misma persona y no de un hacker.
52
Consejos para tu negocio
Esto sólo funciona para quienes conocen las respuestas. Por lo general, respondemos nuestras preguntas de seguridad con honestidad, pero hay otras personas que conocen esas respuestas. Es así como gana el hacker. Las respuestas a preguntas como el apellido de soltera de tu mamá, el nombre de tu perro o tu color favorito son fáciles de encontrar con sólo buscar entre tus diferentes cuentas de medios sociales como Facebook o Instagram.
También puede ser fácil deducir tus respuestas a partir de fuentes en línea, fotos, amigos, etc. Ante esta situación, la doctora Alissa Johnson, Directora de Seguridad de la Información en Xerox, ofrece algunas recomendaciones para mejorar la seguridad y poner en serios aprietos a quienes pretendan acceder a tu información. Tres consejos rápidos para elegir las mejores respuestas a las preguntas de seguridad
53
Consejos para tu negocio
1
No respondas con la verdad. Nadie dice que las preguntas de seguridad tienen que estar relacionadas con tu información personal o que tienes que responderlas con honestidad. Las preguntas te solicitan información personal para que te resulte fácil recordar las respuestas, pero eso significa que para el hacker también será fácil adivinarlas. La clave es ser consistente. Por ejemplo, si tu color favorito es el rosa, no lo uses como respuesta a una pregunta de seguridad; usa el azul. Un poco de esfuerzo para elegir respuestas nuevas a las preguntas de seguridad puede ser determinante para proteger tu información.
Considera crear una persona diferente. Crea una persona completamente diferente cuando respondas preguntas personales en línea. Utiliza la información de alguna celebridad como si fuera tuya, o la información de tu pareja, o inventa una persona completamente diferente para las preguntas de seguridad en línea. La clave es ser consistente para no olvidarlas.
2 54
Contenido
3
¡Esfuérzate! Se debe recalcar la importancia de hacer un esfuerzo al momento de elegir tus respuestas. Los consejos en línea sugieren que no elijas preguntas con respuestas difíciles de recordar. Ese es un buen consejo para simplificarte las cosas, pero si es fácil para ti recordar la respuesta, también le será fácil al hacker adivinarla. Esfuérzate por elegir respuestas difíciles, y luego memorízalas.
55
Un consejo cibernético extra: Entre menos se relacionen las preguntas de seguridad con tu información personal, menos gente podrá adivinar las respuestas. Sólo recuerda memorizar tus respuestas. Artículo: cortesía Xerox
Editorial
56
Contenido
57
Editorial
58
Contenido
59
Editorial
Fraser,sa.de c.v.
Exhibidoresdeacrilicoparadulces.com.mx CONFITEXPO 19
STAND 520 TE ESPERAMOS !
CENTEOTL 88, C0L. LA PRECIOSA, AZCAPOTZALCO, CDMX, 02460 TEL 5353-1213 5353-1214 5240-7565 55-1457-9771 E-MAIL : ventas@fraser.com.mx 60
Contenido
61
Editorial
62
Contenido
Editorial
63
50
Editorial
64
Contenido
65
Editorial
66
Contenido
67
Por las calles se oye
Cobra mayor relevancia Hot Sale
Vio Cofece riesgos en competencia en compra de Cornershop
La campaña de e-commerce Hot Sale 2019, que se llevó a cabo del 27 al 31 de mayo, alcanzó ventas por 11,082 millones de pesos, lo que significó un incremento de 77% con respecto al año anterior y una cifra récord para esta iniciativa, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Consideran que la campaña Hot Sale cada vez adquiere mayor relevancia como una de las grandes fechas comerciales del calendario, para que usuarios y consumidores encuentren ofertas y descuento a través del comercio electrónico. Cabe señalar que los resultados obtenidos en esta edición denotan la gran aceptación que ha ganado el e-commerce en nuestro país. De hecho, hay una percepción de que existe mayor confianza entre los consumidores a esta nueva forma de adquirir productos y servicios.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) objetó la compra de Cornershop por parte de Walmart ante el riesgo de que la concentración pudiera desplazar indebidamente a competidores en el mercado que compite la app. “El agente resultante de la transacción obtendría el suficiente poder de mercado para obstaculizar, disminuir, dañar o impedir la competencia en el mercado del servicio logístico de exhibición, compra y entrega inmediata de productos ofrecidos por tiendas de autoservicio y clubes de precios a través de páginas de internet y apps a usuarios finales”, indicó la Cofece. Cornershop podría rehusarse a proporcionar su servicio a los competidores de Walmart, y la cadena de retail podría negarse a comercializar sus productos a través de otras plataformas competidoras de la app, advirtió la Cofece.
Hacen alianza estratégica Soriana y Dunnhumby
Inauguran tienda Fresko en CDMX
Una alianza estratégica es la de organización Soriana con Dunnhumby, líder mundial en ciencia de datos y expertos globales en análisis de información para que los retailers ofrezcan una mejor experiencia de compra a sus clientes. Mencionaron que por medio de su estrategia, Customer First, Dunnhumby permite acelerar los planes de crecimiento basándose en datos y conocimiento sobre el comportamiento de los consumidores. Con esta alianza, Soriana ofrecerá una experiencia personalizada con ofertas segmentadas y promociones eficientes a sus más de 684 millones de clientes anuales. Además, Soriana podrá interactuar con sus consumidores, ante el ámbito online como offline.
La comer anunció la inauguración en la Ciudad de México de una nueva sucursal de su formato Fresko, la cual requirió una inversión total de 176 millones de pesos. Indicó que la unidad comercial generará 300 empleos, de los cuales 170 son directos y 130 indirectos. También informó que la nueva tienda se localizará en Plaza Punto MAQ. La firma agregó que ofrecerá a sus clientes más de 35,000 productos en su piso de ventas, el cual cuenta con una superficie de más de 3,000 metros cuadrados. Con esta apertura, La Comer ha inaugurado tres unidades comerciales en lo que va del 2019, lo que se traduce en una inversión de 1,121 millones de pesos y la creación de 1,200 empleos formales.
68
Por las calles se oye
Facebook capacitará a emprendedores
39% de los consumidores mexicanos solo realiza las compras de despensa vía online
A través de la iniciativa Impulsa y las plataformas Aprende y Grupos de Empleo, Facebook se dará a la tarea de capacitar a más de 11,000 emprendedores de las pequeñas y medianas empresas en 35 ciudades de México en este año. La iniciativa estará acompañada de la Secretaría de Economía. Por su parte, la Directora de la red social más popular en México destacó la importancia de que los usuarios aprovechen todas las opciones y herramientas que les brinda la plataforma. Las especificaciones señalan que la capacitación se centrará en el uso de herramientas digitales para acelerar el crecimiento de sus negocios y crear empleos, con el objetivo de contribuir a su inclusión en la economía digital. Particularizaron que Impulsa con Facebook refuerza su contribución digital con la presentación de nuevas herramientas como Aprende con Facebook y Grupos de Empleo, en la que se ofrecerán cursos de marketing digital gratuitos para utilizar Facebook, Instagram y WhatsApp para impulsar sus negocios.
De acuerdo a la tercera edición del Observatorio del Shopper Experience (OSE), estudio realizado por In-Store Media en colaboración con la agencia de investigación IPSOS, el 39% de los consumidores mexicanos solo realiza las compras de despensa vía online. Durante la primera edición del Shopper Marketing Forum, In-Store Media México comentó los resultados del estudio, que tiene como objetivo describir cómo es el consumidor digital de supermercados en México, sus características sociodemográficas, sus hábitos de compra, canales de contacto y las categorías de productos que más consumen. Para realizar las compras de despensa vía online, los mexicanos prefieren utilizar su smartpone (35%), seguido por su laptop (32%). Además, la mayor parte de los consumidores prefiere utilizar aplicaciones para realizar su pedido de despensa vía online (66%), mientras que una minoría (34%) accede directamente a la página web del retailer. Algunos consumidores dulces y botanas (51%).
Nuevas bolsas ecológicas de Oxxo Walmart inaugura Centro de Distribución en Guadalajara
Tiendas Oxxo anunció que dejará de entregar bolsas de plástico en Coahuila. Esto marca el inicio de un proceso de transición para que las sucursales del estado cuenten con nuevas opciones. La empresa informó que “como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, y en el marco de su estrategia de sostenibilidad”, a partir de este viernes dejará de ofrecer bolsa de plástico en sus tiendas del municipio de Cuatro Ciénegas, para dar paso a tres nuevas opciones aún más ecológicas para sus clientes. Ahora se pondrá a disposición una nueva bolsa de bioplástico que se obtiene de materiales orgánicos y recursos renovables, además de ser compostable. También se ofrecerán bolsas reutilizables de papel y de tela. Estas nuevas opciones estarán disponibles en las tiendas de Cuatro Ciénegas. Durante el segundo semestre de este año se realizará de forma escalonada la sustitución de bolsas.
Walmart de México y Centroamérica inauguró su Centro de Distribución (Cedis) en Guadalajara, Jalisco, el cual requirió una inversión de 190 millones de pesos, con el que se espera mejora las entregas de sus negocios en línea. Según información de la cadena de tiendas de autoservicio, el Cedis tendrá un impacto positivo en los estados de Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Nayarit, Colima, Baja California Sur, Durango y Zacatecas. La subdirectora de Comunicación de la firma destacó que con esta apertura refrendan su compromiso de ampliar su capacidad logística para atender a clientes en línea y ganar en la división on demand.
69
Editorial
70
Contenido
71
Editorial
72
Contenido
73
Editorial
74
Contenido
75
Editorial
76
Contenido
77
Editorial
78
Contenido
79
Editorial
80
Aconteceres
ALTERNATIVAS al uso de desechables * El objetivo es que la industria del plástico sea más corresponsable del destino final del producto, además de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente Por: Malinali López
B
astó una imagen, que le dio la vuelta al mundo, para que se hiciera latente el problema de la contaminación y la responsabilidad que con el medio ambiente tenemos todos, empresas y ciudadanos. ¿La imagen? Una tortuga que sangraba mientras intentaban sacarle un popote que tenía atorado en su fosa nasal. Un video que duraba solo 8 minutos, pero que daba cuenta del gran problema en que se había convertido la basura, pero al mismo tiempo, del poco interés que el ser humano había tenido hasta entonces por cuidar el planeta.
81
Aconteceres A partir de ese momento, en diversos países se comenzaron a tomar medidas para darle una solución a este problema. Así, se reforzaron las campañas de reciclaje y comenzaron las prohibiciones a los plásticos y la promoción del uso de materiales 100 por ciento orgánicos.
Mientras que a partir de 2021 quedará prohibida la comercialización, distribución y entrega de los siguientes productos diseñados para su desecho después de un solo uso, excepto los que sean compostables:
¿Qué estará prohibido? A partir de 2020 quedará prohibida la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico al consumidor, exceptuando aquellas que sean compostables, tengan un uso higiénico o prevengan el desperdicio de alimento.
Alternativas al uso de desechables Sin Embargo, existen algunas empresas que desde hace algunos años ya trabajan en el tema de ofrecer productos amigables con el medioambiente; y aprovechando su participación en Confitexpo 2019, les pedimos su opinión respecto a esta ley.
En mayo de este año, el Congreso de la Ciudad de México aprobó cambios en la Ley de Residuos Sólidos donde se establece que partir de 2021 quedará prohibida la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso. El objetivo, de acuerdo con quienes la promovieron, es que la industria del plástico sea más corresponsable del destino final del producto, además de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Y agregaron que esta ley busca promover la obligatoriedad del uso de bioplásticos que permiten una pronta degradación, así como materia primas provenientes de los recursos renovables.
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), promotora de la iniciativa.
* Tenedores, cuchillos y cucharas. * Palitos mezcladores, popotes o pajitas. * Platos. * Vasos y sus tapas. * Globos y varillas para globos. * Charolas para transportar alimentos. "Este plazo tiene la finalidad de dar tiempo para la implementación de campañas de concientización y educación a la sociedad, así como para que la industria del plástico tome las medidas y acciones pertinentes para una transición progresiva; para ello, se establece un calendario para la entrada en vigor de cada prohibición", explicó la legisladora Alessandra Rojo de la Vega, legisladora
82
Para el señor Manuel Tirado, de Distribuidora Fesa, esta medida, sí les afecta ya que muchos de sus productos estarían prohibidos, por lo que tendrán que buscar opciones biodegradables como empaques que no estén hechos de plástico o celofán.
También consideró fundamental hacer una campaña de información sobre los globos de látex, ya que, según él, muchas personas piensan que contaminan, cuando en realidad el látex un producto 100% natural extraído de los árboles.
Aconteceres Rafael Vargas, Director General de Monar K
El señor Rafael Vargas, de la empresa Monar K, considera que hay muchas otras medidas que pueden seguirse respecto a este tema, como la creación de normas y reglas, por lo que considera que la prohibición por sí sola no solucionará este problema.
"Yo invitaría a cualquier persona que se dé una vuelta a Japón, a Alemania o a Suiza y verán los ríos cristalinos; no hay basura, no hay botes de basura, que fue lo que más me sorprendió a mí; y esto se llama cultura, se llama educación" apunto. "Prohibir es fácil, educar es difícil".
gran desecho, y eso se recicla, es con lo que nosotros hacemos nuestro desechable. Así contribuimos a la regeneración de desechos industriales y evitamos la contaminación", aseguró. "Estamos trabajando con un aditivo que degrada el material en tres años".
Monar K pone su granito de arena para cuidar al medio ambiente, ya que desde hace varios años cuenta con dos marcas donde tanto el producto como los empaques son biodegradables.
Señaló que estos productos ya están disponibles en el mercado, y que si bien la gente los ha recibido bien, comentó que la propaganda que se ha hecho contra los plásticos sí ha afectados sus ventas, porque la gente dice que no lo va a usar pensando que con ello ya ayudaron al medio ambiente, y no es así. Por ello, precisó que se debe dar más información al respecto y evaluar los pros y los contras de la propuesta.
"Nuestro producto es reciclado; de la materia prima con la que se hacen los empaques, hay un
Para él, la problemática tiene que ver con una mala educación y un mal manejo de los desechos en todo el país, situación que se remonta hasta los hogares, pues no existe en México una verdadera cultura del manejo de la basura. Por ello consideró que una primera solución sería brindar educación a toda la población, desde los niños, para que se pueda tener un mejor control, y entonces sí cualquier tipo de norma que se quiera implementar tenga éxito.
83
Aconteceres Lic. Emmanuel Zepeda, Mercadotecnia, Superbolsas
resistencia y una imagen mejorada con su mensaje impreso.
Por su parte, el Lic. Emmanuel Zepeda, de Superbolsas, señaló que si bien es cierto que se necesitaba hacer algo respecto al manejo de este tipo de desperdicios, no considera que la medida haya sido del todo correcta. "Lo que sí espero que siga a estas prohibiciones son reglas más estricticas respecto a la separación de la basura, ya que es un tema muy importante que no se ha abordado".
* Bolsas de tela.- Las bolsas de nonwoven han sido un producto novedoso con una demanda baja, pero desde que se publicó la ley, la demanda ha aumentado y nos ha hecho pensar en ella como un producto con una gran potencial. * Popotes biodegradables (de agave).- Estos popotes tienen de lo mejor de Jalisco en su composición, el bagazo de agave, un subproducto que antes era subempleado. Su recibimiento ha sido espectacular, una buena muestra de que un producto bien equilibrado en calidad precio es lo que el cliente busca siempre.
Y señaló que le hubiera gustado ver una ley más clara respecto a los plásticos y componentes que exentan esta prohibición. El Lic. Zepeda comentó que, ante este panorama, la empresa buscará soluciones sustentables; "es complicado dado que se implica a una cadena de proveedores y compradores, pero siempre es bueno tener un reto, de ahí salen cosas buenas". Por lo pronto, la medida los obliga a "una inversión no planeada a corto plazo respecto a unos productos y a replantear la venta de otros; siempre una ley así te afecta si no estabas cumpliéndola a un 70% u 80% en el momento".
Sin embargo, Superbolsas desde hace aproximadamente dos años contaba en su inventario con algunos productos amigables con el medio ambiente, como los siguientes: * Bolsas reutilizables de papel.reacondicionamiento de la clásica bolsa de mandado americana que se abraza, solo que con una mayor capacidad,
Así, la empresa se abocará a trabajar en sus productos más rentables o con mejor prospecciones, ver de qué manera los hacen sustentables y atractivos para el cliente, en una relación producto-precio.
84
* Popotes ecológico.- El utilizar aditivos en nuestros demás popotes les ha sentado muy bien, ciertamente fue lo que nos ayudó a decidirnos por el popote de bagazo de agave. Respecto a las repercusiones que esta nueva medida tendrá para la industria, Emmanuel Zepeda no dudó en contestar que se tendrá una industria más responsable y competitiva a nivel global; "siento que ahora estos productos mexicanos podrán exportarse a más países".
Contenido
85
Editorial
IDENTIDAD Y VIDEOS
COTIZACIONES:
info@merkamail.mx 86
55 4575 2455
Aconteceres
No sólo prohibir, también educar Además de los esfuerzos por parte de las empresas para usar materiales biodegradables, y como bien lo señaló el señor Vargas, para que pueda haber mayor éxito es fundamental educar a la población.
que luchan contra la contaminación plástica en todo el país): "el reto es sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir nuestra generación de residuos innecesarios. Necesitamos un cambio cultural, con campañas de educación para cambiar nuestros hábitos de consumo, acostumbrarnos a traer nuestros propios contene-
"También, es necesario incorporar este tema en la agenda educativa lo antes posible para desarrollar individuos sensibles al tema y de esta manera fomentar el uso y disposición adecuados de residuos para contribuir a su adecuado tratamiento". La ONU sugiere que, además de la prohibición, los gobiernos deben mejorar los sistemas de gestión de residuos e introducir incentivos financieros para cambiar los hábitos de los consumidores, los minoristas y los fabricantes. En lo que respecta a los consumidores, se debe fomentar aún más la separación de residuos para su reciclaje así como recomendar que no compren productos con exceso de empaquetado; ¿han visto las frutas empaquetadas individualmente en plástico? ¡Totalmente innecesario!
En ese sentido se prounció también Gabriela Evia, de UMANIA e integrante de la Alianza México Sin Plástico (conformada por diversas organizaciones
dores para evitar desechables y promover la retornabilidad en los productos.
Y por supuesto, comprar los productos de estas empresas que ya son amigables con el medio ambiente.
Fuentes: https://www.animalpolitico.com/2019/05/cdmx-prohibe-venta-plasticos-2020/ https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/cdmx-prohibira-globos-capsulas-de-cafe-y-varios-plasticos-mas-en-2021 https://www.jornada.com.mx/2019/05/10/capital/031n1cap https://www.greenpeace.org/mexico/noticia/2225/prohiben-los-plasticos-de-un-solo-uso-en-la-cdmx-para-2021/ https://expansion.mx/empresas/2019/07/09/por-que-odiamos-al-popote-si-otros-plasticos-contaminan-igual
87
Editorial
88
Contenido
89
Editorial
90
Contenido
91
Editorial
92
Contenido
93
Editorial
94
Contenido
95
Editorial
96
Dulcería La Piñata Por Malinali López
E
n Río Verde, San Luis Potosí, se encuentra una dulcería que desde hace 12 años se ha encargado de ofrecerle a la gente del lugar los más novedosos productos del mercado. Se trata de Dulcería La Piñata, que si bien abrió sus puertas en la Plaza Cristal, dos años después decidió mudarse debido a los problemas de estacionamiento. Actualmente continúa brindando atención en el Centro Comercial
Río, en el local 56, una ubicación que cuenta con estacionamiento techado para comodidad de sus clientes. Sobre el por qué abrir una dulcería, la señora María Antonia Segura comentó que, al momento de querer abrir un negocio analizaron el mercado y se dieron cuenta que había pocas por la zona; “además, yo de pequeña vendía dulces afuera de mi casa en una mesa para ayudarme con
97
mis estudios; creo desde entonces me gustaba el comercio y sobre todo los dulces”. Y añadió “en estos años, gracias a Dios nos ha ido muy bien, tenemos muchos clientes amigos quienes se han ido encargando de recomendar la atención y el buen trato, que es lo que el cliente busca. Además de que contamos con una amplia variedad de productos”. Sin embargo, reconoció que no todo ha sido
miel sobre hojuelas. “Los primeros años del negocio no se ven las ganancias, entonces hay que reinvertir, hacer crecer el inventario, competir con los precios y tenerle al cliente lo que necesita a buen precio y de excelente calidad”. Por eso, Dulcería La Piñata cuenta con un amplio surtido en dulces, galletas, chocolates, botanas, salsas, bolsitas ya elaboradas con dulces para fiestas y posadas -todo el año-, productos para mesas de dulces, así como una línea de dulces sin azúcar, como mazapanes y chocolates. “Creo que los clientes acuden con nosotros porque aquí tenemos mucha variedad que los otros negocios de la
98
zona no ofrecen”, apuntó Segura. “Ofrecemos dulces tradicionales como barritas de coco, palanquetas, tarugos, muelas y tamarindos, que son comprados más por los adultos; y para los niños tenemos muchas novedades en dulces con juguetes de los personajes favoritos de las caricaturas. “También contamos con venta de dulce a granel por kilo, el cual es muy solicitado en temporada navideña, así como venta a granel de galletas, gomitas, huevitos, pasitas, lunetas, chicles, chocolates y dulces”, explicó la señora Antonia Segura. En lo que se refiere a desechables y artículos para fiesta, en Dulcería La Piñata encontramos
una amplia variedad: “en los artículos de fiesta vendemos de todo con los personajes preferidos de los niños como son plato, vaso, cuchara, gorritos, mantel, bolsita, invitación, topper, cajitas, velas, así como palos de piñata, confetti, globos, serpentinas, espantasuegras, silbatos, bombas de humo, juguetes, pelotas, globos de helio y renta de inflables. Y decidimos ofrecerlos como un complemento para que el cliente encuentre en un solo lugar todo lo que necesita para su fiesta”. Además, para hacerle honor a su nombre, la dulcería ofrece una enorme variedad de piñatas, ya sea pintadas a mano o artesanales, de todos los tipos y tamaños. “Actualmente contamos con
99
nueve proveedores de diferentes lugares del Estado así como de la Ciudad de México y de Jalisco. Tenemos mucha demanda en este producto gracias a la variedad en precio, surtido y calidad”. La señora Segura Aguillón aseguró que sus mejores clientes son los niños, quienes llegan acompañados de sus padres, “quienes también se vuelven niños al entrar a la dulcería y no pueden evitar escoger algo de su agrado”. Respecto a la venta de confitería a lo largo del año, comentó que la mejor temporada es de septiembre a febrero, gracias a la temporada navideña; aunque reconoció que a lo largo del año las fiestas de cumpleaños permi-
ten mantener el negocio. En ese sentido, señaló que el mercado de la confitería tiene muchas opciones, pero considera que lo principal para una dulcería es contar con buenos proveedores de calidad que cumplan en tiempo y forma, sobre todo en precio, el cual es fundamental para el éxito del negocio. Para mantenerse en el gusto de la gente, Dulcería La Piñata ofrece facturación electrónica, recibe pagos con tarjetas bancarias sin comisión y maneja un sistema de apartado en las piñatas, para comodidad de los clientes. La señora Antonia Segura también comento que desde hace cuatro años consecutivos asiste a Confitexpo, “y mi cre-
100
cimiento en el negocio ha sido notable gracias a la asistencia a estas exposiciones donde tienes trato directo con los fabricantes de productos de confitería. Acudo desde San Luis Potosí, para llevarme siempre lo mejor para mis clientes que día a día acuden a realizar sus compras, llevándose una grata impresión de lo que se les ofrece”. Finalmente, Antonia Segura puntualizó “contamos con una imagen fresca con dulces diferentes y novedosos, una selección de productos óptima, un servicio de excelencia, precio y promociones en temporadas”. Facebook: Dulceria “La Piñata” #AQUI COMIENZA TU FIESTA
Contenido
°Perlas Diamantadas °Perlas de Chocolate °Azucar Cristalizada °Granillos °Matizadores °Diamantinas
°Lunetas °Mini Chicle °Comprimidos °Malvaviscos °Grageas
Tel. (55) 4314-7190 101 Electonico Correo Cel. latrufaconfitados@outlook.com 552904-5546
Editorial
102
Contenido
103
Editorial
104
Contenido
105
Editorial
106
Contenido
107
Editorial
倀愀爀愀 洀猀 椀渀昀漀爀洀愀挀椀渀 挀漀洀甀渀挀愀琀攀 愀氀 ⠀㌀⤀ ㈀㜀 㠀㤀 㔀
䌀漀渀昀椀䘀爀甀琀 108
Contenido
109
Avances para el comercio
Frogmi, la solución de
Task Management E
n la actualidad, para poder competir en el sector retail, los ejecutivos requieren una solución que potencie su estrategia comercial, optimice la comunicación entre tiendas y áreas administrativas, otorgue visibilidad y acción sobre la ejecución en las tiendas… todo en tiempo real. Frogmi es una Solución Software Cloud Mobile que resuelva problemáticas de visibilidad y gestión del punto de venta, en tiempo real, consolidándose como la mejor solución de Task Management que garantiza la óptima ejecución de las tareas. Unifica y simplifica la comunicación entre las tiendas y las áreas administrativas, entregando visibilidad de las acciones y estrategias de las tiendas, con un seguimiento en línea sobre los resultados, permitiendo agilizar la resolución de problemas. Algunos de los dolores más importantes que todo retail enfrenta diariamente, pero que con Frogmi se resuelven son:
110
Avances para el comercio
• Exceso o falta de información • Múltiples canales de información y poca resolución • Falta de control y visibilidad de las operaciones en tiendas • Falta de agilidad para resolver problemas e incidentes • Baja ejecución de tareas asignadas • Bajo nivel de ejecución de los procesos internos • Falta de estandarización de las actividades en todas las tiendas
111
Editorial
112
Avances para el comercio
Al ser una solución Cloud Mobile, te permite capturar información en terreno de forma simple y amigable, en tiempo real, y consolidarla en la nube para entregar todos los resultados a través de una sola plataforma. Además, cuenta con georreferenciación, que te permite tener control de quién, dónde y cuándo se está levantando la información en terreno. Otra de las características relevantes es la integración con plataformas propias de cada cliente (tipo B2B) o con plataformas externas (como robots, sensores, etc.), logrando entregar alertas automáticas y predecir comportamientos, todo para asegurar la ejecución perfecta tanto de productos como de tiendas. Frogmi cuenta con distintos módulos que permiten llevar a cabo la ejecución perfecta de las tiendas: StoreBeat Este módulo está enfocado en entregar visibilidad en toda la información levantada en terreno. Permite crear cuestionarios (checklist) de forma fácil, responderlos directo en la tienda (app mobile) y consolidar toda la información levantada (de diferentes áreas de gestión) en un solo panel de resultados (dashboard) a través de un único indicador de gestión. Además, cuenta con una galería de imágenes, donde se consolidan todas las fotos tomadas en terreno, pudiendo filtrarlas por tienda, por tarea específico, por KPI, etc.
113
Avances para el comercio
StoreAction Este módulo está orientado a la gestión, ya que permite resolver en tiempo real las brechas de ejecución en las tiendas, como también de accionar sobre oportunidades o incidentes levantados en las tiendas. Gracias a su administrador de actividades se pueden ejecutar tareas automáticas o manuales, a tiendas y colaboradores específicos. En el caso de las tareas automáticas, se integra al cuestionario o checklist (de StoreBeat) la opción de generar una alerta o tarea cuando la respuesta se sale de los parámetros definidos, al área responsable. Por ejemplo, cuando se está implementando una campaña promocional o de lanzamiento en la tienda, si algún StoreWork Este módulo se centra en la productividad y ejecución de procesos y tareas críticas, a través de la creación de rutinas de trabajo, la cuales se asignan a roles/colaboradores específicos y se controla su nivel de cumplimiento, en tiempo real. Por ejemplo, abrir tienda (9 am), abrir caja (9:05 am), etc.
114
material o producto no está disponible, se notifica de forma automática al área responsable para gestionar y resolver la tarea en tiempo y forma. En el caso de las tareas manuales, se pueden realizar tareas específicas spot, por ejemplo, cuando se quiere implementar un material gráfico, se manda una tarea automática a la persona/tienda específico con las instrucciones y ellos la resuelven y se informa en tiempo real. También está el caso de comunicación de la tienda hacia áreas administrativas en caso de incidentes, como es el caso cuando hay alguna falla en la tienda o no llegó el material a implementar, se notifica al área de responsabilidad para que lo resuelvan.
Contenido
115
Editorial
118
Contenido
119
Editorial
120
Contenido
121
Editorial
122
Contenido
123
Salud
La dieta planetaria,
buena para ti y para el planeta
124
Salud
Menos carne, más verduras y legumbres y adiós al azúcar. Promete salvar vidas a través de una buena alimentación sin causar daños catastróficos al mundo en el que vivimos
Q
ué comemos y cómo lo producimos afecta no solo nuestra salud, sino también al planeta. Para garantizar que la población mundial esté sana, científicos crearon una dieta mundial de referencia para personas mayores de dos años, que, según dicen, puede mejorar la
125
Salud
salud al tiempo que garantiza la producción sostenible de alimentos para reducir los daños al planeta. Esta “dieta para la salud planetaria” requerirá cambios sustanciales en la dieta; el consumo mundial de frutas, vegetales, frutos secos y legumbres deberá duplicarse, mientras que el consume de alimentos como la carne roja y el azúcar deberá reducirse en más del 50 %. Una dieta rica en alimentos de origen vegetal y con menos alimentos de origen animal confiere una buena salud y beneficios ambientales. Los investigadores creen que esto ayudará a reducir la incidencia de enfermedades crónicas como la enfermedad coronaria, las apoplejías y la diabetes, además de la degradación medioambiental.
Los autores advierten que se necesita hacer un cambio en la dieta y en la producción de alimentos, ya que 3,000 millones de personas tienen malnutrición (esta cifra incluye a las personas desnutridas y nutridas en exceso) y la producción de alimentos está rebasando los límites ambientales y propiciando el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación. La población mundial alcanzará los 10,000 millones de personas para 2050; ese crecimiento, aunado a nuestra dieta actual y a nuestros hábitos
de consumo de alimentos, “exacerbarán los riesgos para la gente y para el planeta”, de acuerdo con los autores. Walter Willett, director del estudio y profesor de Epidemiología y Nutrición de la Escuela Chan de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), dijo que “por medio de las mejores pruebas existentes” de estudios de alimentación controlada, ensayos al azar y estudios de cohorte, los investigadores proponen una nueva recomendación. El reporte propone cinco estrategias para garantizar que la gente pueda cambiar su dieta y no dañe al planeta al hacerlo:
126
ยกAmig
o Com ercian te! Contenido
Te invita a conocer nuestra amplia gama de productos. 127
www.Bot anasSol.c om.mx
Bot anasS
ol
Editorial
Trans-Pacific Sales, LLC Una Compania Especializando en las Botanas de Asia
Visitanos en el espacio numero 827 y pruebe nuestros cacahuates Japones de calidad superior
www.transpacificsales.com brittany.tps@gmail.com 128 +1 775-201-5689
Salud
• Incentivar a la gente a comer alimentos más saludables • Llevar la producción global hacia los cultivos variados • Intensificar la sostenibilidad de la agricultura • Implementar reglamentos más estrictos para los océanos y la tierra • Reducir el desperdicio de alimentos
Se recomienda el consumo diario de máximo 232 gramos de granos enteros, un promedio de 300 gramos de verdura; de 250 de leche entera y sus derivados; y de 200 de fruta, en una dieta de 2 mil 500 calorías al día, poco más de lo que se supone se está consumiendo actualmente. Esta dieta también debe incluir 50 gramos de tubérculos o vegetales almidonados; 14 gramos de ternera y cerdo o 29 de pollo, y 75 y 50 gramos de legumbres y frutos secos, respectivamente, así como un consumo moderado de azúcares añadidos y grasas. “Una variedad de alimentos basados en plantas, pocos alimentos basados en animales, grasas insaturadas en vez de saturadas, y pocos granos refinados, alimentos sumamente procesados y azúcares agregados”, dijo. El informe concluye que, en general, para garantizar un planeta y una población sanos, es necesario combinar todas las estrategias: cambios dietéticos importantes, mejoramiento de la producción de alimentos y cambios en las tecnologías, así como reducción del desperdicio de alimentos. “El diseño y la puesta en marcha de sistemas de alimentación sostenibles, que permitan dietas saludables para una población creciente y con más recursos, es un desafío formidable, nada menos que una nueva revolución agrícola mundial”, dijo Rockström, quien agregó que “sí hay soluciones”. “Se trata de un cambio de conducta. Se trata de las tecnologías. Se trata de las políticas. Se trata de las regulaciones. Pero sabemos cómo hacerlo”.
129
Editorial
130
Contenido
131
Editorial
132
Contenido
133
Editorial
134
Contenido
135
Editorial
136
Contenido
Si se pudiera beber
la experiencia del sabor de nuestros dulces, asĂ lucirĂamos.
CONTACTO
01800 649 6235
137
Editorial
Productos en Leche descremada, semidescremada y sabor fresa de Liconsa www.liconsa.gob.mx
Chil Frut, ate de frutas de www.chilfrut.com
Woliris, dulce enchilado sabor tamarindo de Duluk www.duluk.com
Untables con agaveazĂşcar de amaranto, guayaba, jamaica y chocolate de OrĂgenes Milenarios www.origenesmilenarios.com 138
Contenido
n el mercado Salvavidas de Wrigley www.mars.com/mexico
Lucas chamoy de Wrigley www.mars.com/mexico
Chocolate con leche con almendras y avellanas y chocolate amargo de Ritter Sport www.ritter-sport.de 139
Cacahuate Japonés de Segalmex
Miguelito sabor limón de Fábrica de Dulces Miguelito www.dulcesmiguelito.com
�/dulceschompys � 01 800 715 4740 www.dulceschompys.com.mx
Editorial
142
Contenido
143
Editorial
144
Contenido
145
Editorial
146
Contenido
147
Editorial
148
Contenido
149
Una mirada al extranjero
Ethel M Chocolates
inaugura su primera tienda en Los Angeles La compañía de chocolates gourmet con sede en Las Vegas hace su primera incursión en Los Angeles con una nueva tienda de marca y sala de degustación
E
ste mes de junio, la empresa Ethel M Chocolates, con sede en Las Vegas, conocida por sus chocolates con infusiones de licor y la mundialmente famosa nuez crocante, hace su primera incursión en Los Angeles con una nueva tienda de marca y una sala de degustación experimental. La tienda abrió sus puertas en Glendale Galleria el pasado 10
de junio, junto con la colección de destinos premium de tiendas, restaurantes y entretenimiento, justo al norte del centro de Los Angeles. La tienda de Glendale es también hogar del primer concepto de sala de degustación de Ethel M Chocolates, que se encuentra lejos de la fábrica y tienda insignia en Nevada, donde los expertos chocolateros acompañan a los huéspedes a través de experiencias de 30 minutos para entender el matiz de la leche y los chocolates amargos, probando cada uno a medida que avanzan. Para celebrar la apertura, Ehtel M Chocolates está ofreciendo que compres uno y obtengas una experiencia de degustación durante el Día del Trabajo. Los huéspedes de Glendale Galleria han podido obtener los chocolates recién hechos de Ethel M Chocolate en su quiosco, desde diciembre del año pasado. La inauguración de su nueva ubicación
151
Editorial
152
Una mirada al extranjero
se llevó a cabo el 22 y 23 de junio. Ethel M Chocolates son hechos a mano en Henderson, Nevada, en una fábrica que funciona con energía solar. Todos los chocolates premium están hechos teniendo en cuenta la sustentabilidad, hecho a mano en pequeños grupos sin conservadores. “Estamos encantados de compartir nuestros chocolates artesanales y amados en Las Vegas con nuestros vecinos en Los Angeles”, dijo Lisa Vannerson, Gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Ethel M Chocolates. “Con una amada reputación entre los visitantes y locales de Las Vegas, compartir nuestros chocolates gourmet con Los Angeles es un momento histórico en el legado
familiar de 100 años de Ethel M Chocolate. Ya sea deteniéndose por una golosina para medio camino o buscando regalos para los seres queridos, los residentes de Los Angeles tendrán la oportunidad de compartir nuestra tradición de dulces hechos a mano”. La nueva tienda estará localizada en el segundo nivel de Glendale Galleria, y ha sido diseñada por RGLA Solutions, Incorporated. Para más información sobre los productos o degustación de chocolates para grupos, pueden escribir al correo: Eliza.Aleksanyan@effem.com Ethel M Chocolates son parte de Mars Chocolate North America, dedicado a crear auténticos chocolates sin conservadores artificiales.
153
Editorial
154
Contenido
155
Editorial
156
Contenido
157
Editorial
158
Contenido
159
Editorial
162
Conozca nuestro país
Pueblos Mágicos
de
Jalisco
Tlaquepaque Por: Malinali López
Construcciones coloniales, grandes casonas del siglo pasado y galerías de arte enmarcan ese hermoso centro turístico
S
egún algunos autores, el vocablo Tlaquepaque se deriva de Tlacapán: “hombres fabricantes de trastos de barro”; pero para otros significa “Lugar sobre lomas de tierra barrial”. Tlaquepaque se ha convertido en un centro turístico enfocado a las artesanías de alfarería, textiles y vidrio soplado. Sus calles y andadores engalanados de grandes casonas del siglo pasado, además de sus construcciones coloniales, lo llevaron a ser elegido el octavo Pueblo Mágico del Estado de Jalisco. Antes de la llegada de los españoles, en estas tierras los pueblos Toluquilla, Zalatitán, Coyula, Tateposco, Tlaquepaque, Tapechi (Tepetitlán) y Tequepexpan formaban, con Tonalá, un reino gobernado por una mujer llamada Cihualpilli Tzapotzinco. Era
163
Editorial
164
Conozca nuestro país un poblado prehispánico asentado en un montecito donde construyeron casitas de zacate. En 1530 llega Nuño de Guzmán, quien toma posesión del reino de Tonalá, y naturalmente de los pueblos sujetos, entre ellos Tlaquepaque. Para 1548 el poblado recibe el nombre de San Pedro, por sugerencia de Fray Antonio de Segovia, y durante la Colonia y todo el siglo XIX sólo con ese nombre se le conoció. Desde fines del siglo XIX, esta municipalidad empezó a ser llamada San Pedro Tlaquepaque. En 1917, el Lic. Manuel Aguirre Berlanga, gobernador de la entidad, decretó que el municipio se llamara solamente Tlaquepaque. En 1835 Manuel López Cotilla fundó en Tlaquepaque las primeras escuelas oficiales para ambos sexos. Entre los sitios para visitar en Tlaquepaque se encuentran:
espirituales de San Pedro Tlaquepaque. Su construcción es una mezcla de estilos, incluyendo: el bizantino, barroco y romano. Santuario de Nuestra Señora de la Soledad.- El inicio de su construcción data del siglo XVIII, cuando el Sr. Manuel Caballero promete edificar un templo a la Virgen de la Soledad por favores recibidos. Años posteriores, y gracias a Fray Luis Argüello, obtiene la categoría de “Basílica Lateranense”. Centro Cultural El Refugio.- en 1885, Fray Argüello inicio la construcción de este edificio de estilo colonial, el cual funcionó como hospital general y psiquiátrico. Fue cerrada en 1979, y en 1984 el Arquitecto Alejandro Zhon, se encargó de llevar a cabo la obra de rehabilitación, misma que conservó la arquitectura original del edificio, resaltando sus largos pasillos y amplios patios, convirtiéndolo en un Centro Cultural, Comercial, Artesanal y Turístico.
Parroquia de San Pedro Apóstol.- data del siglo XVIII, de estilo bizantino con toque basilical romano fue construido por la orden franciscana, empezando en 1670 y terminándose en 1813.
Museo del Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro”.- se encuentra en las instalaciones del Centro Cultural El Refugio; alberga las piezas ganadoras del Premio Nacional de la Cerámica, procedentes de diferentes Estados de la República Mexicana.
Parroquia de San Pedro Tlaquepaque.- Recinto construido por la Orden Franciscana, que recibe la categoría de Parroquia en el año 1845; constituye uno de los pilares
165
Conozca nuestro país Museo Regional de la Cerámica.creado para fomentar la alfarería de los pueblos artesanos de la región. Es una casona del siglo XIX que perteneció al Sr. José Francisco Velarde, rico y acaudalado hacendado apodado “El Burro de Oro”, general del señor Santa Anna, fusilado por apoyar al segundo imperio. El Parián.- construcción que data desde 1883. Es de planta rectangular y kiosco al centro con portales formados por arcos de medio punto, sobre columnas dóricas. Es un sitio de reunión y esparcimiento familiar donde se puede disfrutar de la exquisita birria al son del Mariachi. Jardín Hidalgo.- Lugar que da vida al corazón de San Pedro Tlaquepaque con su hermosa plaza y su característico kiosco rodeado entre frescas palmas, fresnos y rosas. Puente Artesanal.- construido en 1978, señala el límite de Tlaquepaque con Guadalajara, al centro tiene el escudo de la villa. Casa Histórica.- antigua casona de estilo colonial que muestra una placa en la fachada principal con la siguiente inscripción: “El día 13 de junio se firmó en esta casa, secundando el glorioso Plan de Iguala proclamado por el libertador Iturbide, el acta de consumación de la Independencia de la Nueva España por Don Pedro Celestino Negrete”. Presidencia Municipal.- Este edificio colonial data del siglo XIX. Actualmente, es utilizado como oficinas administrativas y gubernamentales de San Pedro Tlaquepaque. En la segunda planta se encuentra el mural “Historia de Fuego” del artista Camilo Ramírez y la pintura en gran formato “Yolotl” de Eusebio Sánchez Benítez.
166
Contenido
167
Editorial
168
Contenido
169
Editorial
170
Contenido
171
Editorial
172
Contenido
173
Editorial
174