Contenido
1
Editorial
2
Contenido
3
Editorial Vol. 39 núm. 463 Diciembre 2018
Editorial La Cuarta Transformacion
U
Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 042000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com
n tema mencionado recurrentemente durante los discursos de Andrés Manuel López Obrador previo a la elección y actualmente, es la llamada “Cuarta Transformación”. Dicho término se basa en la visión que tiene López Obrador sobre su futuro gobierno y que comienza hoy 1 de diciembre. El mandatario busca situar a su sexenio, al nivel de otros tres momentos clave de la historia de México: La Independencia. La Reforma. La Revolución. Al igual que estos eventos históricos, quiere que su presidencia conlleve un cambio profundo para el país. Mientras muchos ven con optimismo las promesas de una transformación, otros dudan ante las promesas de AMLO. El hecho de que se refiera a su presidencia como una transformación, la cual es equiparable a tres momentos de transición históricos; para algunos resulta una idea pretenciosa que no toma en cuenta los retos económicos, políticos y de seguridad que enfrenta el país. “La idea de que López Obrador realizaría una cuarta transformación de México, se convirtió en un poderoso lema de campaña y ayudó a dar al candidato ese aire mesiánico que entusiasmó a tantos de sus seguidores”, comentó en su oportunidad el escritor y periodista mexicano Sergio Sarmiento en el diario Reforma. “Sólo los historiadores posteriores podrán determinar si el gobierno de López Obrador será una gran transformación o una franca decepción. Que el próximo presidente lo pregone de antemano parece un gesto de arrogancia”, señaló Sarmiento. Esperemos que los mas de 30 millones de ciudadanos que votaron por su propuesta y el equipo que a partir de hoy trabajarán para él, recuerden que el fin común es lograr en el corto plazo un cambio favorable para todo México. Todos los mexicanos comenzamos una nueva etapa y será vital que en conjunto trabajemos y aportemos, para un futuro mejor.
5
Contenido
Directorio
Contenido
Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Fabricantes y productos
14 Kras Food Industry presenta Dorina, un macarrón francés en el corazón del chocolate
Sub Director General Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com Publicidad Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
Consejos para tu negocio
22 Cinco consejos para crear tu primer logotipo
Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero
CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila. com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068
Por las calles se oye
32 Generan ahorros con app de precios
Rebasa Walmart a Julio Regalado Busca ANTAD piso parejo en USMCA Los servicios Western Union ahora en Oxxo 33 Impulsa e-commerce alimentos y bebidas Asistente virtual Alexa llega a México en idioma español Ventas afiliados a ANTAD crecieron 6.1% en septiembre Samsung Pay comienza a posicionarse en México
6
Contenido
Aconteceres
Dulcería Abba
Nestlé incursiona en las categorías de untables 38 y crema para batir, por primera vez
46
Avances para el comercio
Los Mayoristas
Celebrar con moderación, la clave para cuidar 66 el peso Kärcher prepara el primer modelo de robot de 56 la nueva serie de producción KIRA
Salud
77
Productos en el mercado
Conozca nuestro país
Una mirada al extranjero
Pueblos Mágicos de Coahuila: Melchor Múzquiz
Rediseñan supermercados tiendas ante au-
86 mento de pedidos en línea
96
7
Editorial
8
IDENTIDAD
Contenido
Y VIDEOS
COTIZACIONES:
info@merkamail.mx 9
55 4575 2455
Editorial
10
Contenido
11
Editorial
12
Dulce Sabor Chocolate
Contenido
MBĂ OSR A SA
13
Fabricantes y productos
Kras Food Industry presenta Dorina, un macarrón francés en el corazón del chocolate
Las nuevas adiciones a la gama de Dorina Chocotherapy son dos barras de chocolate: Choco Mix y Caramel Mix.
L
a gama de Dorina Macarons consiste en tres barras de chocolate con leche con coloridas obleas de colores y trozos de macarrones escondidos dentro del relleno cremoso. Una combinación de chocolate y crema de leche en cada cuadro de Dorina qie se mezcla perfectamente con fresa, vainilla o pistache.
14
Fabricantes y productos
Elaborado por la empresa Kras, cuya historia comienza en Zagreb con Union, una fábrica de chocolate establecida en 1911. Actualmente, Kras es una compañía que es llevada de manera moderna, adaptándose exitosamente a los retos del mercado. Las operaciones de los fundadores están ubicadas en Zagreb e incluyen la producción de las tres categorías de confitería: chocolate, galletas y obleas, así como dulces. Además de las fábricas ubicadas en Zagreb, la compañía tiene otras dos fábricas de galletas y una de obleas; y es a través de la unión que Kras ha logrado el objetivo estratégico de aumentar significativamente su participación en el mercado regional de galletas y obleas, cumpliendo así
los requisitos previos para generar mayores ventas de este rango en el mercado de exportación. Todas las operaciones se ejecutan de acuerdo a estándares internacionales y estrictos requerimientos para lograr una calidad premium. Más de la mitad del total de la producción es vendida en el mercado nacional, mientras que es resto es exportado. Desde sus inicios hasta hoy, Kras ha desarrollado su tradición de fabricación con base en la calidad superior de sus productos y su extensa gama. Debido a las instalaciones de vanguardia combinadas con conocimiento y ricas experiencias de los expertos, Kras ha construido su posición fabricando golosinas de alta calidad y crecientes marcas originales. Las
15
Fabricantes y productos
marcas de la empresa no solo ocupan las posiciones líderes en su respectiva categoría de productos, sino que también se encuentran entre las más fuertes dentro de la categoría FCMG. A través de los años, las marcas principales de Kras han evolucionado, se han adaptado y se le ha dado nueva imagen, al tiempo que mantienen continuamente relaciones con sus consumidores satisfaciendo sus necesidades. Kras ha sido el fabricante líder de confitería en el sureste de Europa por varios años gracias a su calidad, tradición y fuertes marcas. Gracias a Kras, el divino olor del chocolate comenzó a llenar las calles de Zagreb hace más de 100 años. Y no solo fueron las primeras barras de chocolate en el sureste de Europa, también están entre las primeras del mundo. Y aunque muchas cosas han cambiado a través de los años, la creación de chocolate de calidad superior ha sido el hilo conduc-
16
tor de los maestros chocolateros de Kras durante más de un siglo que tiene la compañía.
Nuevo Dorina Chocoterapy 3 en 1, un mix perfecto La gama de productos casera fue creada para llevar el dominio de hacer postres a los hogares. En 1966 las barras de chocolate Kras fueron presentadas bajo la marca Dorina, y actualmente la marca cubre una amplia gama de variedades de chocolate. Hay pruebas que el chocolate levanta el ánimo y crea un sentimiento de felicidad, y más aún cuando hay una trinidad perfecta –una armoniosa combinación de tres variedades de chocolates-, por lo que el éxito de la chocoterapia está garantizado. Las nuevas adiciones a la gama de Dorina Chocotherapy son dos barras de chocolate: Choco Mix y Caramel Mix.
Fabricantes y productos
La nueva Dorina Chocotherapy 3 en 1 Caramel Mix tiene un fondo de chocolate con leche –que se derrite en tu boca- y pasta de avellana, y cuadros de chocolate amargo y blanco con caramelo. Por su parte, Dorina Chocotherapy 3 en 1 Choco Mix tiene un fondo de chocolate amargo con un alto contenido de cacao, y en la parte de arriba cuadros de chocolate con leche y chocolate blanco alternados. Estas dos variedades te permiten disfrutar la mezcla perfecta de esta variedad de chocolates. Para que el chocolate de Dorina mantenga una calidad consistente, solo granos de cacao de la mejor calidad de Ghana son usados. Ademås de los finos ingredientes, los chocolates de Dorina siguen el ritmo de las tendencias globales de la industria fabricante de chocolate para dar una experiencia real a sus consumidores.
17
Editorial
18
Contenido
19
Editorial
20
Contenido
21
Consejos para tu negocio
5
consejos para crear tu primer logotipo
22
Consejos para tu negocio
E
l logotipo es uno de los elementos visuales más importantes para las empresas, pues identifica a una marca y la diferencia de la competencia. Es el elemento de la identidad corporativa que el público recuerda con más facilidad, por lo que se puede afirmar que actúa como el reflejo mismo de la cultura de la empresa. Contar con un logotipo cuyo diseño responda a las necesidades de la organización es, por lo tanto, algo esencial para cualquier empresa que busque diferenciarse del resto. Sin embargo, cuando no se tienen conocimientos de diseño, esta tarea puede parecer algo muy complicado. En estos casos, contratar a un diseñador gráfico que se encargue de su creación suele ser la opción más recomendable, pero antes de ello y para asegurar que el logo de tu empresa será tal como lo imaginas, es ideal hacer un pre-diseño de él. Para hacerlo puedes utilizar diferentes
herramientas online que permiten a cualquier persona realizar un diseño acorde a sus ideas. Para sacar el mayor provecho de dichos recursos Printero enlista 5 consejos para crear una primera versión de tu logo: Elegir un programa adecuado. Actualmente existen una gran variedad de herramientas y programas en línea en los que es posible hacer diseños profesiona-
23
Consejos para tu negocio
les de forma casi gratuita o a un precio muy bajo. Algunos como GraphicSprings y LogoMaker, están enfocados totalmente en la creación de logotipos, mientras que herramientas como Vectr y Janvas son programas en línea un poco más elaborados para realizar cualquier clase de diseño. Todos estos recursos son muy sencillos de utilizar para cualquier usuario, y además cuentan con la opción de poder bajar el logo una vez terminado. Lo ideal es probar varias plataformas hasta encontrar una con la que se sienta más cómodo trabajando. Analizar el mercado. Mirar lo que ha hecho la competencia
24
sirve para saber qué tendencias existen dentro de la industria, si hay motivos en común en otros logotipos y detectar si hay alguna idea que ya se ha sobreexplotado. Al contar con estos datos, se puede pensar en un diseño que destaque entre otras marcas similares, al evitar los clichés genéricos de la industria. Realizar diferentes bocetos. Garabatear diversos bocetos y pensar en diferentes ideas y conceptos antes de llevarlas a un diseño final, es la mejor forma de llegar a un logotipo que represente mejor a la empresa. Es posible que el dibujo no sea una habilidad que todos los empresarios tengan bien desarrollada, pero al tener algunos trazos de sus ideas, pueden mostrarlos a otras personas para pedir consejos y recibir retroalimentación que los ayude a saber si su logotipo transmite a otros lo que desean comunicar sobre su empresa. Cuidar la gama de colores. Para poder crear un logotipo acorde a la identidad corporativa de la empresa, éste debe respetar la gama cromática de la organización para que sea armónico con el resto de elementos gráficos. Si se está creando el primer logo
Contenido
DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PÚBLICO. 25
01 800 710 6153
DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO EN: www.pepito.company
Editorial
26
Consejos para tu negocio
para la empresa, es probable que los colores institucionales todavía no estén definidos; en este caso, el logotipo será el que dicte los colores para el resto de la organización. Es importante que la identidad gráfica de la empresa esté alineada en un mismo sentido con el logotipo, para que las personas puedan recordarla con mayor facilidad. Utilizar vectores. Por último, pero no menos importante, siempre se debe trabajar con vectores al crear un logotipo. Debido a que el diseño va a ser impreso en diferentes artículos promocionales e institucionales, papelería, carteles y aparecer en formatos digitales, siempre debe conservar la misma calidad y nitidez, lo mismo en una tarjeta de presentación que en un gran
formato. Diseñar el logotipo en vectores permitirá que se pueda incrementar o disminuir su tamaño a cualquier escala sin perder la nitidez de la imagen, y es en este punto en donde más te puedes apoyar con un profesional en diseño. Al contar con un logotipo original, las empresas ganan credibilidad frente a su público, al mismo tiempo que profesionalizan su imagen y obtienen reconocimiento. Mantener una imagen corporativa uniforme, en la que el logotipo sea el rostro de lo que representa el negocio, hará de la organización un agente competente y diferenciado dentro de su mercado. Artículo cortesía: Printero
27
Editorial
28
Contenido
29
Editorial
La Magia del Sabor
KURUMAYA: SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS, GARAPIÑADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO. Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa María Nativitas, C.P. 56335 Chimalhuacan, Estado De Mexico Tels.: 01(55) 5853-6711 ° 5853-6709 E-mail.:kurumaya.ventas@telmexmail.com 30
Contenido
31
Por las calles se oye Editorial Generan ahorros con app de precios
Rebasa Walmart a Julio Regalado
Los precios de productos en tiendas de autoservicio pueden tener un diferencial de hasta 65%. ByPrice vio la oportunidad de generar un negocio al ofrecer un comparador de precios online para los consumidores y en cobrar comisiones a las tiendas por cada cliente que logre completar su compra. “Creamos una plataforma que conjunta los precios de 10 mil tiendas a nivel nacional, incluida Amazon, y los comprara para que el usuario pueda conocer cuál es la tienda más cercana con el mejor precio para el producto que busca”, afirma el fundador y director general de ByPrice. Por cada carrito generado y canalizado a una tienda online, By Price recibe una comisión. “El beneficio de incorporar un comparador en retail es que los consumidores pueden ahorrar en promedio un 15 o 25% en su ticket de compra”, asegura. Sin embargo, en algunas categorías el ahorro llega hasta el 40%.
La cadena minorista más grande del país, con más de 2 mil 300 tiendas en operación, logró crecer más que cualquiera de sus competidores en sus ventas de los primeros meses del verano, la temporada con mayor cantidad de ofertas entre las tiendas de autoservicio, que suele iniciar desde los últimos días de mayo. De acuerdo con el más reciente reporte financiero de Walmart de México, sus ventas a unidades iguales crecieron 6.5% entre abril y junio pasados en comparación con el mismo periodo de 2017. En contraparte, las ventas a tiendas iguales de Soriana, que desde hace tres años opera el Julio Regalado en sus tiendas, cayeron 0.6% en el mismo periodo. En tanto, Chedraui logró crecer solo 1.8% en sus ventas a unidades iguales, también entre abril y junio. La Comer, que ahora realiza en sus 62 tiendas la llamada Temporada Naranja, vio repuntar sus ventas 8.9% entre abril y junio pasados.
Busca ANTAD piso parejo en USMCA Los servicios Western Union ahora en Oxxo
Las nuevas reglas comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, establecidas en el USMCA, ayudarán a actualizar y poner reglas claras en el sector minorista, pues el crecimiento del comercio online había generado algunas desventajas para las tiendas físicas frente a los gigantes del e-commerce, sostuvo el presidente de la ANTAD. Manifestó que la Asociación ha buscado desde hace varios años tener un piso parejo frente a las tiendas en línea estadounidenses, que podían aprovechar algunos agujeros en la legislación comercial, entre Estados Unidos y México para ofrecer mercancía a menor costo y sin que cumpliera necesariamente todas las normas oficiales mexicanas para introducir y comercializar productos entre los consumidores mexicanos. El acuerdo trilateral logrado hasta ahora estableció que las compras por hasta 117 dólares estadounidenses que lleguen a México, a través de servicios de mensajería y paquetería, estarán libres de pago de aranceles e impuesto, aunque si el precio de adquisición es superior a los 50 dólares, entonces el envío sí pagara IVA.
Western Union informó que sus servicios de transferencias de dinero Vigo y Orlandi ValutaSM ya están disponibles en todas las tiendas Oxxo del país, además de que ha incrementado su límite de pago en efectivo a 2 mil pesos. Dijo que ha habilitado la posibilidad de precargar las transacciones vía su aplicación móvil. “Los consumidores en México ahora pueden utilizar la aplicación móvil de Western Union para iniciar una transacción y completar el proceso en cualquier tienda Oxxo del país, recibiendo el dinero en efectivo”. Los servicios Vigo y Orlandi ValutaSM ahora estarán disponibles de las 6:00 a las 22:00 horas, los 365 días del año, en más de 17 mil tiendas Oxxo. “La colaboración de Western Union con Oxxo nos ayuda a cumplir con nuestras misión y poder estar más cerca de nuestros clientes en todas las áreas urbanas, rurales y remotas de México”, dijo el director general y vicepresidente de Western Union en México.
32
Por las calles se oye Contenido Asistente virtual Alexa llega a México en idioma español
Impulsa e-commerce alimentos y bebidas Pese a que el consumo de alimentos y bebidas por internet aún no está tan desarrollado, es el rubro que mayor crecimiento presenta. De acuerdo con el Índice de Tetra Pak 2018, el comercio electrónico está redefiniendo la manera en que las personas compran, reciben y experimentan los productos alimenticios. Son cuatro las tendencias en los consumidores a nivel mundial que están impulsando la compra de comestibles en línea: conveniencia, sostenibilidad; tecnología y rendimiento, así como lo personal y único. El Gerente de Comunicación de Tetra Pak México, Centroamérica y el Caribe, dijo que aunque la mayor parte del consumo se sigue realizando en tiendas físicas y tradicionales, las firmas también pueden aprovechar estas tendencias y complementarse. “Estamos previendo que de aquí a 2022 el crecimiento continúe a tasas de doble dígito en más de 1.7% y México va bastante en línea con las tendencias globales”, señaló.
La asistente virtual de Amazon, Alexa, llega a México junto con Amazon Echo, Echo Plus, Echo Dot y Echo Spot, que funciona en español y entiende en lugar propio de los mexicanos, en un paso más hacia la expansión en el mercado internacional. La capacidad de una máquina para aprender de los hábitos de los usuarios, y el hecho de que se guarde esa información en Cloud ayuda a que se dejen de lado algunas tareas que parecen pequeñas, pero que pueden ofrecer confort y eficiencia al realizarse de forma automatizada. El gerente de Alexa en México dijo que tuvieron que resolver varias dificultades para traer al país un asistente de voz capaz de comprender lo que le dicen, ya que el español es un idioma muy rico y en muchas ocasiones acepta cambios semánticos que se refieren a un mismo comando, o bien maneja varios sentidos para un mismo término.
Ventas afiliados a ANTAD crecieron 6.1% en septiembre
Samsung Pay comienza a posicionarse en México
Las ventas comparables de los afiliados a la ANTAD ligaron en septiembre su segundo mes en aceleración, pues crecieron 6.1%, 1.1 puntos porcentuales más que en el mes anterior, apoyadas por un efecto calendario positivo y un mayor consumo relacionado con las fiestas patrias. Para un noveno mes, el crecimiento registrado es el más alto desde el 2015, cuando crecieron 8%. A tiendas totales, el crecimiento en ventas de los afiliados a ANTAD fue de 9.8%. “El feriado impulsa la demanda de los bienes de los autoservicios que lanzan sus campañas específicas para ese tipo de celebración” dijeron analistas, y agregaron que cadenas especializadas que consideran formatos de proximidad como Oxxo y Seven Eleven, suelen ser las más favorecidas por las estrategias comerciales que se despliegan durante festejos como el de la Independencia del 15 de septiembre.
La que comienza a crecer y posicionarse es Samsung Pay, cartera digital exclusiva para el portafolio de smartphones Galaxy, ya que comienza a registrar crecimientos y se posiciona como la plataforma de pago más usada en el segmento dentro de la región, de acuerdo con el gerente senior de Servicios de Valor Agregado para Samsung Electronics México. El ejecutivo mencionó que la digitalización es una tendencia mundial, por lo que los pagos móviles tienen buena adopción. Dijo que la plataforma se encuentra en crecimiento continuo y confió en que dicha tendencia se mantendrá. Explicó que se encuentran trabajando para robustecer su billetera digital con más beneficios para los usuarios al usar su Smartphone para pagar, además de trabajar en la educación de los comercios para hacer un hábito frecuente en las formas de pago.
33
Editorial
34
Contenido
35
Editorial
36
Contenido
Editorial
37
50
Editorial
38
Aconteceres
Nestlé
incursiona en las categorías de untables y crema para batir, por primera vez
Con el lanzamiento de “Untables La lechera” y la Crema para Batir Nestlé Son productos innovadores y versátiles para distintas presentaciones de postres que destacan por su consistencia, sabor y calidad
N
estlé Professional presentó dos reveladores ingredientes para el mundo de la repostería; por un lado, lanza su línea de Untables La lechera en tres sabores: leche condensada, fresa y pay de limón; y por el otro, la Crema para Batir Nestle. Ambos productos están pensados para dar practicidad, eficiencia y estandarización a reposteros, chefs, pasteleros, banqueteros y restauranteros en sus recetas y especialidades culinarias, sin sacrificar el sabor y la calidad de sus creaciones. “En Nestlé trabajamos para traer innovaciones en productos de alta calidad que inspiren nuevas tendencias y sabores en el mundo de la repostería, por eso estamos lanzando Untables La lechera que cuentan con una versatilidad que transforman un postre en una experiencia cremosa con un exquisito sabor, y que mantienen el perfil y atributos de nuestra tradicional marca La lechera. Asimismo, Crema para batir Nestlé, que posee una firme consistencia que permite aplicarse en diferentes presentaciones, desde un relleno o decoración, hasta un ingrediente esencial en la masa abrien-
39
Editorial
40
Aconteceres
do un abanico de posibilidades en recetas, para satisfacer a los comensales más exigentes”, comentó Patrick Traelnes, Business Executive Officer de Nestlé Professional. Los Untables La lechera están disponibles a la venta desde octubre en presentación de bolsa con 4.5 Kgs, y La Crema para Batir Nestlé en envase de 950 ml. Ambos se encuentran en canales mayoristas, clubes de precios y foodservice. Desde 1936, la original leche condensada La lechera se ha considerado un ingrediente clave en la repostería mexicana, pues ha contribuido significativamente con la creación de dos postres muy queridos por los mexicanos: el Pastel Imposible y el Pay Helado de Limón. Asimismo, La lechera sigue evolucionando con la introducción de estos tres nuevos sabores en el mercado, con el afán de impulsar el talento mexicano de los expertos en repostería y pastelería.
Compromiso lácteo Para mantener la alta calidad y sabor que promueve Nestlé Professional en todos sus productos, Untables La lechera y Crema para Batir Nestlé están elaborados con leche 100% de vaca. Gracias al Compromiso Lácteo que tiene Nestlé, la producción de leche en México ha crecido más del 350% en los últimos 20 años, con un aumento de 163 a 633 litros de este producto por día. Además de enfocarse en la calidad de sus productos, Compromiso Lácteo Nestlé asesora y apoya a más de 4,300 proveedores con herramientas y tecnologías apropiadas para la producción rápida y efectiva de la leche por medio de la generación de energía sustentable que ayuda a producir más y gastar menos recursos, generando un crecimiento paralelo entre Nestlé y las más de 100, 000 familias productoras de leche en México que brindan la materia prima para estos productos de calidad, como los nuevos Untables La Lechera y la Crema para Batir Nestlé.
41
Editorial
42
La botana mรกs mexicana
Avances para el comercio
agosto 15
loscoyotes.mx GRUPO BOTANERO ALTEร O, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, contacto@loscoyotes.mx
Editorial
44
Contenido
45
Los Mayoristas
Los Mayoristas
Dulcería Abba Por: Malinali López
E
l Mercado de Jamaica de la Ciudad de México es reconocido por la enorme oferta de flores que ofrece, pero no solo eso, sino que entre sus pasillos se ha ganado un lugar muy especial un negocio que ofrece una amplia variedad de dulces y de semillas: Dulcería Abba. De acuerdo con Ricardo Dillarza, todo inició con una tienda pequeña en la que comercializaban botanas y salsas, dos productos que tuvieron un fuerte impacto, y gracias al incremento de las ventas, comenzaron a crecer ya como una dulcería. De ese entonces a la fecha el crecimiento de Dulcería Abba ha sido tal, que hace un año el local
original se amplió para dar paso a una especie de mini súper, donde el cliente puede entrar, revisar los productos y elegir de entre la gran variedad, aquel que satisfaga sus necesidades. Al respecto, Dillarza Andrade comentó: “Estos 15 años ha sido productiva la venta, ha habido mucha competencia, pero el secreto de la empresa es darle una buena atención al cliente y un buen producto. Además, el cliente hoy busca facturación, poder pagar con tarjeta y nosotros contamos con esos servicios, y por el pago con tarjeta no cobramos comisión, ya que tratamos de darle un buen servicio a la clientela”.
46
Contenido
47
Editorial
48
Los Mayoristas
Un segundo local de Dulcería Abba, más pequeño que la matriz, se abrió hace 10 años, en el que comenzaron vendiendo dulces regionales, tales como, alegrías, palanquetas, muéganos, dulces de coco y borrachitos. Sobre este tipo de dulce, nuestro entrevistado nos contó que tiene una buena venta, sobre todo en temporada de septiembre, noviembre y Navidad, “cuando hacen canastas para regalos”. También nos contó que este tipo de dulces tuvo un incremento cuando comenzaron a prohibir la venta de dulces en las escuelas; y este mercado supo aprovechar ese espacio. “Es por eso que los chicos de hoy en día buscan jamoncillo, muéganos y dulces que eran de nuestros abuelos; los niños están retomando ese mercado”, agregó. Poco a poco la gente comenzó a visitar este segundo espacio de Dulcería Abba, y la venta de dulce regional se combinó con la de otro tipo de dulces industrializados. Ricardo Dillarza señaló que sus principales clientes son las personas que venden en las calles y afuera de las escuelas, de ahí que entre los pro-
ductos más vendidos se encuentren los chicharrones, papas, cacahuates y en general, todo tipo de botanas a granel, ya que también cuentan entre sus clientes a algunas cantinas que buscan este tipo de producto. De ahí, los siguientes productos que más venta registran son los dulces a granel; “la gente voltea, y como todos, tenemos un gusto y pasan por un poquito de gomas, un poquito de chocolate, y aparte lo complementamos con nuez, almendra, arándano, que la gente está buscando cada vez más este tipo de alimentos sano”, y que también está disponible en Dulcería Abba. Con tantos años en la industria de la confitería, Dillarza Andrade apuntó haber notado cambios en los gustos de los consumidores; “los nuevos chiquillos consumen mucho picante, mucho ácido, entre más picoso o más irritante ellos lo consumen”.
49
Los Mayoristas
Sobre la situación de la confitería en general nuestro entrevistado dijo “yo creo que todo giro es buen negocio sabiéndolo administrar. Al dulce no se le puede ganar el doble como anteriormente; es un mercado al cual se le gana desde un 5 hasta un 10%, entonces es muy sacrificado”. Sin embargo, señaló que México es un país muy dulcero, por lo que este mercado sigue creciendo y solo es cuestión de buscar, y saber darle gusto al cliente. “Aquí lo que antes hacíamos era despachar al cliente y darle el producto en la mano; hoy no, hoy el cliente lo que busca es llegar, checar caducidad, valores calóricos, que el precio esté a la vista, que no lo engañes; y aquí puede hacer eso y nadie lo presiona. Finalmente, es lo que el cliente está buscando, una mejor atención y de más calidad”. Al preguntarle qué los hace diferentes de otros negocios de dulce que están dentro del Mercado de Jamaica, Ricardo Dillarza no dudó en señalar: “Tenemos un horario fijo, de 7:30 a 5:30 todos los días, tenemos políticas de devolución: estamos constituidos como una pequeña empresa y eso lo que nos hace diferente a un local o una tiendita”. Y aseguró que los clientes que entran a Dulcería Abba siempre encontrarán una buena atención, servicio y honestidad.
Como señalábamos al principio, el Mercado de Jamaica es reconocido por ser un mercado de flores, por lo que Dillarza señala que en lo que se refiere a la venta de dulces son los pioneros. “Aunque ya había dulcerías, no estaba explotado como debería de ser. Cuando empieza Dulcería Abba comienza a haber un control, tanto en sistemas, facturación, cobro, entonces empieza a generar otro tipo de clientela, y esa clientela es la que empezamos a acaparar”. Y añadió que el mercado tiene una gran tradición, la cual les ha favorecido ampliamente porque llega gente de todos los niveles. Además, “la seguridad que se tiene aquí y la inseguridad que ha crecido en La Merced es lo que nos ha favorecido a nosotros. Mucha gente se está viniendo para Jamaica porque puede entrar con su coche, ya que cuenta con estacionamiento, es un mercado accesible y seguro”.
50
Contenido
Si se pudiera beber
la experiencia del sabor de nuestros dulces, asĂ lucirĂamos.
CONTACTO
01800 649 6235
51
Editorial
52
Contenido
53
Editorial
54
Contenido
55
Avances para el comercio
56
Avances para el comercio
Kärcher
prepara el primer modelo de robot de la nueva serie de producción
Kira
L
a máquina autónoma de aspiración y fregado KIRA B 50 permitirá ser empleada de forma rentable en pequeñas superficies. KIRA está diseñada para ejecutar de forma autónoma las tareas de limpieza preasignadas y, según la necesidad, se aproxima a la estación de acoplamiento para recargar las baterías de iones de litio. El primer relevamiento cartográfico del área de trabajo está concluido después de poco tiempo y el aparato se espera que esté disponible para su uso en los próximos años. El usuario podrá determinar, dependiendo de su necesidad, zonas de higiene que deben ser intensamente limpiadas. KIRA B 50 es de empleo múltiple; por ejemplo, en supermercados. La nueva categoría de aparato será parte del planteamiento integral en Kärcher para concebir el proceso de limpieza del futuro orientado a los requerimientos. Las diferentes capacidades
de la mano de obra y las máquinas disponibles tienen que ser empleadas de la mejor manera posible para elevar la calidad de la limpieza a un nuevo nivel. Rápida y sencilla configuración La primera configuración del aparato está concluida después de tres pasos: primero se recorre manualmente el área que será limpiada con la máquina en donde los sensores registran la planta y la cartografían automáticamente. A continuación, se pueden registrar, según la necesidad, diferentes parámetros de limpieza para las áreas individuales que deben ser limpiadas de forma intensiva, como en áreas de entrada en función del aporte elevado de suciedad. La máquina cambia entonces de forma autónoma el modo de limpieza y trabaja, por ejemplo, con revoluciones de cepillo más elevadas y detergentes. En el último paso
57
se comprueban todas las configuraciones en una marcha de prueba. Para el empleo en diferentes localizaciones es posible registrar varios mapas a los que, según la necesidad, se accede de manera confortable a través de la pantalla táctil. Explorador El robot calculará con el programa “FCCP” (Floor Coverage Path Planning) de forma autónoma la ruta más eficiente a través del objeto. Ante posibles desplazamientos prolongados rectos, él creará el máximo rendimiento superficial y cuidará los recursos como el agua y el detergente. Su consumo se adaptará a la velocidad de la máquina. El automático de mantenimiento preciso de carril ahorrará recorridos de marcha innecesarios debido a que las bandas de limpieza sólo se superponen mínimamente. El rendimiento de limpieza no tiene nada que envidiar con relación a
Editorial
�/dulceschompys � 01 800 715 4740 www.dulceschompys.com.mx
58
Avances para el comercio
máquinas conducidas manualmente. La acreditada tecnología de rodillos con función de barrido previo asume también suciedad basta de forma fiable. Asimismo, es posible una limpieza cerca de bordes: la máquina se acerca a paredes y estanterías hasta 10 centímetros y despliega automáticamente una escoba lateral húmeda. No es necesario un repaso manual. Estación de acoplamiento Una vez que el robot sea activado por el operador estará en condiciones de ser trabajado, gracias a su estación de acoplamiento más allá de un turno de forma autónoma. En caso necesario se aproximará de forma autónoma a la estación para depositar el agua sucia y limpiar el depósito, cargar agua fresca y las
baterías. Lo más sobresaliente del aparato será calcular el tiempo de limpieza del remanente y cargar las baterías de corriente sólo el tiempo necesario para que la energía cubra todo el tiempo de la tarea de limpieza: las baterías de iones de litio no poseen el llamado efecto memoria; la carga parcial no tiene efectos negativos sobre la capacidad o bien la vida útil de la batería. Rentabilidad La nueva máquina de aspiración y fregado será rentable para el empleo sobre superficies pequeñas menores de 1,000 metros cuadrados. Mientras que la máquina limpia, el personal puede emplear el tiempo ahorrado para otras tareas productivas. KIRA B 50 no sólo podrá ser empleado
59
Avances para el comercio
para su desplazamiento autónomo; sino, gracias a su motor de tracción, encontrar uso como máquina de aspiración y fregado conducida a mano. De este modo no será necesaria la adquisición de máquinas limpiadoras adicionales para la limpieza puntual, un cambio de la localización de empleo es posible sin problemas. Seguridad Durante la aplicación de la limpieza los sensores ofrecerán la máxima seguridad posible para personas, objetos y máquina. El sistema multisensor registrará el radio de acción del aparato y formará un tipo de “parachoques virtual”, que detecta personas y obstáculos y se detiene delante de ellos o bien los elude.
60
Hasta cristales son detectados por la máquina. Así es posible el empleo durante el tránsito del público. Gestión de flotas KIRA B 50 está ligado como estándar a la gestión de flotas Kärcher Fleet; un sistema telemático para la organización del parque de máquinas. A través de GPS y telefonía móvil, los limpiadores de edificios saben dónde se emplean sus aparatos, cuándo, qué potencia y en qué estado se encuentran. La máquina autónoma de aspiración y fregado estará disponible en dos versiones; con volumen de depósito de 50 l o de 80 l. El aparato se fabrica actualmente en la sede central de Kärcher en Winnenden, Alemania.
Editorial
62
Contenido
63
Editorial
64
Contenido
65
Salud
66
Salud
Celebrar con moderación, la clave para cuidar el peso Si nos descuidamos, es posible aumentar de 2 a 5 kilos durante la época decembrina Consumir bebidas alcohólicas pueden provocar aumentar hasta un kilo de grasa corporal
E
l maratón Guadalupe-Reyes comprende un periodo lleno de comida y por supuesto alcohol; durante este periodo la comida y la bebida se vuelven el centro de la vida social. Si nos descuidamos, es posible aumentar de 2 a 5 kilos durante la época decembrina. La ingestión calórica durante este periodo aumenta significativamente, y no sólo por lo que comemos, sino también por lo que bebemos. Si se consumen dos copas de cualquier bebida alcohólica por día de fiesta se estará consumiendo alrededor de 7,300 kilocalorías, lo que equivale a un kilo de grasa corporal. Comer es un placer, pero hacerlo en exceso puede traer consecuencias poco gratas. Guadalupe Herrera, nutrióloga asesora de Metco, brinda las siguientes recomendaciones para celebrar con moderación sin subir de peso:
67
Salud
1.- Mantén horarios regulares de comida. No dejes pasar más de cuatro horas entre las mismas. Dejar de comer no ayuda a reducir los excesos, provoca un efecto rebote e incrementan nuestro apetito en la siguiente comida. 2.- Ojo con la botana. Muchas veces se consumen más calorías con la botana que en la misma cena. Evita botanas grasosas y condimentadas. 3.- No por estar de fiesta te olvides de las verduras, procura acompañar tus comidas y cenas con ensaladas frescas, evita aderezos cremosos. 4.- Procura comer despacio, esto brinda mayor saciedad. 5.- Cuando llegues al postre, modera tu porción o comparte tu plato. 6.- Incrementa el consumo de agua simple, esto te ayuda a mejorar la digestión. 7.- Asegúrate comer lo suficiente antes de empezar a beber, esto te ayudará a elegir las bebidas y moderarte. 8.- Prefiere los destilados en bebidas (tequila, vodka, whiskey). 9.- Intercala por cada copa de alcohol un vaso con agua. 10.- Incrementa la actividad física: baila, utiliza las escaleras en lugar del elevador, estaciónate más lejos o simplemente procura caminar un poco más de lo normal para llegar a tus celebraciones. “Otra opción es cuidar lo que se prepara en las cenas de Navidad y Año Nuevo, prefiere elaborar tus platillos y bebidas con sustitutos de azúcar como Svetia y DB Sugar, endulzantes avalados por la Federación Mexicana de Diabetes, aval que otorga la confianza de ser productos aptos para el consumo de toda la familia y personas que viven con diabetes, debido a que no aumentan los niveles de glucosa en la sangre”, destacó la experta en nutrición de Metco.
68
Contenido
69
Contenido
Las mejores marcas de 71
confitería
del mundo
Búscanos en www.kram.mx info@kram.mx Doctora #41 Col. Tacubaya Tel. 5515 4900
Editorial
72
Contenido
73
Editorial
74
Contenido
75
Editorial
76
Productos en el mercado Contenido
Café deslactosado de Lala www.lala.com.mx
Pistache de Cecina La Especial
Palanqueta mixta de Productos de Leche San Pablo http://productossanpablo.com/
Galletas napolitaner importado por Sinax Corporation
77
Plátano y dulce sabor a chocolate de Be Kind México www. bekindmexico.com
Chocolates surtidos Picard de Productos Zam Fre www.chocolate.com.mx
Editorial
78
Contenido
79
UNETE A NUESTRA RED DE DISTRIBUIDORES INFORMES EN CONFITEXPO รณ 01 800 966-3863
Editorial
82
Contenido
83
Editorial
84
Contenido
85
Una mirada al extranjero
S
mart & Final Inc. ha realizado algunos cambios en fechas recientes que parecerían ser casi herejía para un supermercado: la cadena con sede en California desapareció los anaqueles de botanas y otras compras impulsivas rentables cerca de las puertas de algunas tiendas y en su lugar instaló congeladores. Sin embargo, los ejecutivos del ramo de los abarrotes dicen que la decisión aparentemente irracional es simplemente uno de muchos indicios de que el negocio de los supermercados está cambiando de forma radical. Los congeladores sirven como punto de entrega para clientes que ordenan su despensa en línea y que talvez nunca entren más allá en la tienda. Estas ventas en línea, señala David Hirz, director ejecutivo de Smart & Final, se “convierten en una pieza significativa de nuestro negocio”. Tras años de inercia, las cadenas de supermercados de Estados Unidos se apresuran a añadir opciones en línea, como entregas a domicilio y al auto, para evitar que los compradores trasladen más de los 800 mil millones de dólares anuales en compras de alimentos y bebidas a firmas de comercio electrónico como Amazon.com
86
Una mirada al extranjero
Rediseñan supermercados tiendas ante aumento de pedidos en línea El proceso está incitando a minoristas y marcas de alimentos importantes a cambiar aspectos fundamentales de sus operaciones, desde personal y redes de suministro hasta la forma en que organizan sus estacionamientos y tiendas. Al mismo tiempo, el cambio a las operaciones en línea ha creado complicaciones para las tiendas físicas. Bill Bishop, cofundador de la firma de consultoría Brick Meets Click, lo llama el cambio más grande a las operaciones de los supermercados desde la introducción de los códigos de barras en los bienes de consumo. “Operacionalmente, en verdad no ha habido nada con este alcance desde entonces”, dice Bishop.
Crecimiento anticipado El comercio electrónico representa actualmente menos del 5% de las ventas de abarrotes en Estados Unidos, pero las ventas de alimentos y bebidas están creciendo más rápido en línea que en los supermercados tradicionales. Forrester Analytics pronostica que para el 2022, el mercado de los abarrotes en línea en Estados Unidos sumará 36.5 millones de dólares, en comparación con aproximadamente 26.7 mil millones este año.
87
Editorial
88
Una mirada al extranjero
asegurar que los clientes puedan encontrar sus artículos en línea y para dar seguimiento a su recorrido de los minoristas a los hogares de los clientes. Los minoristas también están añadiendo en línea más de los artículos a granel que prefieren los compradores de comercio electrónico. Los paquetes más grandes de galletas y otros alimentos suelen ser más económicos en los envíos en línea, lo que ayuda a compensar los costos de entrega, menciona Carmela Cugini, vicepresidenta de operaciones y selección de artículos en Jet.com Las marcas de botanas, mientras tanto, intentan descubrir cómo incentivar las compras impulsivas cuando los clientes pasan cada vez menos frente a sus artículos en las cajas registradoras. Hershey Co. paga promociones y mejores resultados en búsquedas de minoristas para alentar a los compradores en línea a añadir sus dulces y botanas a sus canastas en línea, y usa sus datos para personalizar esas promociones con base en compras anteriores, dice Doug Straton, director de comercio digital de la compañía. “No puedes pensar en compras impulsivas de la misma forma que en el mundo físico”, afirma. Sin embargo, el esfuerzo en línea plantea riesgos para los supermercados, en vista de que exige inversiones por adelantado y puede restar valor a la experiencia en tienda para los clientes que todavía generan la mayoría de las ventas de los supermercados.
La compra del sitio de comercio electrónico Jet.com por parte de Walmart Inc. en el 2016 y la adquisición de Whole Foods por Amazon el año pasado han empujado a los supermercados a acelerar sus expansiones en línea. Buscando no rezagarse, los supermercados están remodelando sus tiendas y diseñando nuevas ubicaciones para dar mejor cabida a los pedidos en línea. Smart & Final planea hacer más amplio el frente de algunas de sus tiendas nuevas para dar cabida a más anaqueles y refrigeradores, destaca Hirz. Muchos supermercados están reservando cajones de estacionamiento donde clientes y servicios de entregas a domicilio puedan recoger rápidamente pedidos realizados en línea y empacados en las tiendas. Algunas tiendas tienen cajas registradoras designadas para manejar pedidos más grandes de servicios externos en línea de entrega de despensas a domicilio, como Instacart, mientras que otros han hecho entradas separadas para camiones repartidores. Mientras tanto, los fabricantes de alimentos están fortaleciendo las unidades de comercio electrónico para
89
Una mirada al extranjero
Capacitación de empleados Instacart intenta aligerar su impacto en las tiendas al operar estrictas zonas de preparación en trastienda, agrupar pedidos en lotes y usar cajas registradoras designadas. La compañía, cuyos servicios son contratados por 50 mil compradores, dice que capacita a los empleados que recogen pedidos para que seleccionen las mejores frutas y verduras, aunque eso varía con base en preferencias personales. Kroger, la cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, intenta combatir la congestión en sus pasillos al hacer que los empleados que eligen frutas y verduras para pedidos en línea usen básculas portátiles para acelerar el proceso, destaca Matt Thompson, vicepresidente del área digital. Supermercados y fabricantes de alimentos también están escudriñando sus sistemas de suministro para evitar agotar existencias al tiempo que se incrementan los pedidos de comercio electrónico. La Asociación de Fabricantes de Abarrotes quedó impresionada al descubrir en agosto que los índices de artículos agotados para los abarrotes en línea rondan el 15%, casi el doble que los promedios en tienda. Cuando los clientes no encuentran de inmediato los artículos que quieren, el 70% cambia a otra marca o tienda, o cancela su pedido, descubrió la asociación de la industria.
Kroger ha multado a proveedores que no realizan entregas completas y a tiempo, y Walmart ha incrementado sus pedidos a aquellos que consistentemente realizan entregas a tiempo. Walmart también está trabajando para integrar su cadena de suministro a su división de Jet.com. busca llevar más artículos más rápidamente a los clientes usando algoritmos para determinar qué centros de entrega pueden llenar mejor el pedido de un cliente, señala Cugini En el futuro, los supermercados podrían necesitar construir bodegas separadas para satisfacer pedidos en línea, en vista de la presión que crea el negocio sobre sus tiendas existente, indica Nick Hernandez, director administrativo de servicios minoristas en la firma de servicios inmobiliarios Transwetern. En medio de todo ello, los supermercados están luchando para encontrar un equilibrio entre alentar a los clientes a realizar pedidos en línea y atraer clientes a sus tiendas. Fuente: Reforma, jueves 4 de octubre del 2018
90
Contenido
91
Editorial
92
Contenido
93
Editorial
94
Contenido
95
Editorial
96
Conozca nuestro país
Pueblos Mágicos
de
Coahuila
Melchor Múzquiz Por: Malinali López
Naturaleza, cultura y vestigios paleontológicos en un solo lugar El 26 de septiembre de 1735, siendo Virrey de la Nueva España don Juan Antonio de Vizarrón y Eguarreta, fue declarado por orden real, el establecimiento de un presidio que serviría de protección a los ataques de los indios que azotaban la región. En 1737, al oficiarse la primera misa en el día de Santa Rosa de Lima, por acuerdo de los colonos se le puso el nombre de Santa Rosa, siendo aprobado por el Virrey, quien agregó el “de María del Sacramento”. A mediados del siglo XIX, y para honrar la memoria del gran patricio, el general Melchor Eca y Múzquiz de Arrieta, hijo de este lugar y presidente interino de la República en 1832, en 1850 se abolió
97
ยกAmig
Editorial
o Com ercian te!
Te invita a conocer nuestra amplia gama de productos. 98
www.Bot anasSol.c om.mx
Bot anasS
ol
Conozca nuestro país
el antiguo nombre para constituirse en villa de Múzquiz; y en 1925 se eleva a la categoría de ciudad con el nombre actual de Melchor Múzquiz. Esta localidad es sede de las etnias que conforman la tribu Kikapú y los Mascogos; además, entre esta localidad, Ocampo y Acuña se localiza el área protegida de “Maderas del Carmen”, con más de 200 mil hectáreas. Una de la mejores maneras de conocer y disfrutar de Melchor Múzquiz es visitando su Plaza Principal, ya que conecta al pueblo con los diferentes puntos turísticos. Desde aquí se pueden observar la Parroquia de Santa Rosa de Lima, el Museo Histórico y la Presidencia Municipal. Bajo el cobijo de sus grandes arboledas, y disfrutando nieves de raspas o raspados se puede apreciar el día a día de los lugareños y disfrutar de la tranquilidad que vive este lugar. En el centro de la plaza se erige un rústico kiosco de piedra así como un monumento establecido en honor de Don Benito Juárez. A 35 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra El Nacimiento, llamado así debido a su ubicación en el curso alto del Río Sabinas. Este espacio de congregación cultural es el principal asentamiento de la etnia Kikapú, que
en 1850 llegó a México a consecuencia de su enfrentamiento con ingleses y estadounidenses, y que aún conservan sus propios ritos religiosos y su forma de gobierno. Los kikapúes colaboraron en el combate de las tribus apaches y comanches que en aquel momento histórico asolaban a los estados del norte de México. Hoy en día es considerado un espacio único en el país, donde el tiempo y la modernización se detienen para dar paso a la preservación impecable de sus costumbres y raíces. También aquí se asentaron, en 1856, la tribu de los Negros Mascogos, quienes venían huyendo de la esclavitud de las colonias inglesas de Estados Unidos. En tiempos de guerra tuvieron la encomienda de formar un ejército y defender la frontera mexicana, y en agradecimiento Benito Juárez les otorgó las tierras que ahora habitan.
Otros sitios de interés de Múzquiz son: Iglesia de Santa Rosa de Lima.- de estilo barroco, construida a base de piedra en 1939. La peruana Isabel Flores de Oliva fue la primera santa canonizada del continente americano y recibió el nombre de Santa Rosa de Lima; es en honor a ella que se erige este templo.
99
Conozca nuestro país
Museo de Paleontología.- La Asociación Civil Museo de Múzquiz se constituyó con el objetivo de resguardar y custodiar el patrimonio paleontológico de la región, además de constituirse en un vínculo entre los profesionales y la sociedad civil. Museo Histórico.- Catalogado como el centro cultural más importante de la ciudad, exhibe colecciones paleontológicas y arqueológicas. En su interior pueden encontrarse objetos alusivos a la historia del municipio y espacios destinados al estudio de las etnias Kikapú y Mascogos, enmarcadas en una peculiar construcción que revive la época Porfirista. Museo Quinta Julio Galán.- El museo expone más de 13 litografías del pintor Julio Galán. Maderas del Carmen.- ubicado en la Sierra del Carmen y una parte de la Sierra Madre Oriental, esta reserva de la biósfera alberga alrededor de 400 especies de pájaros y 70 especies de mamíferos. Debido a la importancia de su biodiversidad, en 1994, fue establecido como Área de Protección de Flora y Fauna. Destaca por la presencia de especies endémicas y en peligro de extinción, tales como el oso negro, el jabalí, el águila real, el castor y el puma. Parque La Cascada.- Desde el lugar conocido como “El Socavón” baja un caudaloso río que alimenta las albercas de este importante centro recreativo. El río sigue su cauce formando un impactante escenario, ideal para disfrutarse en cualquier época del año. Fue inaugurado en 1990, y destaca por su belleza natural reflejada en la pureza de sus aguas y lo imponente de su vegetación.
100
Contenido
101
Editorial
102
Contenido
103
Editorial
104
Contenido
105
Editorial
106
Contenido
107
Editorial
108
Contenido
109
Editorial
110