Mayoreo y distribución julio 2021

Page 1

Contenido

1


Editorial

2


Contenido

3


Editorial Editorial

4


Editorial Vol. 42, Núm. 493, julio 2021

Editorial ¡1979… 2021 y seguimos adelante!!

E

Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com

n este mes de julio, la Revista Mayoreo y distribución cumple 42 años de publicación ininterrumpida informando y estrechando los lazos entre los fabricantes y comercializadores del sector de la confitería, botanas, artículos para fiesta y productos desechables. Parece que fue ayer cuando en nuestra primera portada apareció Doña Dulce María, pionera luchadora e indiscutible del sector. Hoy, al transcurrir del tiempo, constatemos la importancia de un sector que aporta significativamente a la economía nacional. Innumerables son los negocios que empezaron con gran esfuerzo y hoy cuentan con sucursales y franquicias a nivel nacional. Por desgracia, actualmente atravesamos por una situación que todos solo visualizamos en películas y no creímos que pudiéramos vivir… la pandemia del Covid-19. Experiencia que nos ha llevado a recapacitar y evaluar nuevas maneras de vivir y trabajar. Debemos ser más solidarios, humanos, trabajar en conjunto y luchar por un bien común… México. Por nuestra parte, seguimos trabajando… poniendo nuestro granito de arena. Agradecemos a todos y cada uno de nuestros lectores y anunciantes por la confianza brindada a través de tantos años. ¡Reactivemos el sector! Te esperamos en CONFITEXPO’2021, evento presencial, del 3 al 6 de agosto de 2021 en Expo Guadalajara. Cumpliremos con todas las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno de Jalisco y del Centro de Exposiciones. Tu salud es lo más importante. ¡TU ASISTENCIA HARÁ LA DIFERENCIA! Regístrate en www.confitexpo.com

5


Contenido

Contenido Confitexpo

15 Confitexpo Presencial/Virtual

Fabricantes y productos

26 Chocolates Trapa delicioso y tradicional chocolate

Consejos para tu negocio

38 Cómo aprovechar al máximo los hashtags para nuestra empresa

51 Seguridad y limpieza en el supermercado

Aconteceres 58 En Mars, todos los días son del medio ambiente 70 Impulsa Rainforest Alliance la producción y consumo sustentables con Mercados por un Futuro Sostenible

82 El chef Aquiles Chávez celebra el Día del Padre con unas deliciosas empanadas de queso crema

Los Mayoristas

88 La Reyna de Abastos Súper Dulcería

Año 42 núm. 493 julio 2021 6


Contenido

Directorio Avances para el comercio

101 Treggo Points, una nueva alternativa logística para el e-commerce

Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com

Salud

108 Beneficios y riesgos de la vitamina C 116

Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com

Productos en el mercado Una mirada al extranjero

133 ICEE presenta tres nuevos productos para dar inicio a la temporada de verano

Conozca nuestro país

134 Pueblos Mágicos de Nayarit: Mexcaltitán

Director de Operaciones Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com Publicidad ventas@produccionesmanila.com Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero

CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila. com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068

7




Editorial

10


Contenido

11


Editorial

JOIN US TO THE BIGGEST TRADE CANDY SHOW OF LATIN AMERICA August 3rd to 6th 2021 Expo Guadalajara

12

www.confitexpo.com


Contenido

-Internet Inalámbrico gratuito. -Alberca climatizada abierta de 09:00 a 21:00 hrs con aforo limitado a 20 personas. -Gimnasio de 06:00 a 23:00 hrs con aforo limitado a 4 personas. -Estacionamiento en cortesía. -Acceso a centro de Negocios sin costo. -Restaurante Bistro Garden de 06:00 a 23:30 hrs.

13


Editorial Editorial

14 54


Reflexiones

15


Editorial

16


Contenido

17


Editorial

18


Contenido

19


Editorial

20


Contenido

21


Editorial

22


Contenido

23


Editorial

24


Contenido

Editorial

25


Fabricantes y productos Editorial

Chocolates Trapa

delicioso y tradicional chocolate 26


Fabricantes yContenido productos

Su pasión por el chocolate se refleja en la calidad de las materias primas que usan para crear las más extravagantes y sofisticadas variedades de bombón

Chocolates

Trapa, reconocida firma chocolatera española, inicia su historia en diciembre de 1891, cuando un grupo de monjes trapenses se establecieron en un monasterio cisterciense en Palencia, e inauguraron la primera fábrica de chocolate. En 1960 los monjes cistercienses vendieron la fábrica junto con todas sus viejas fórmulas de fabricación. Así, en 1964 se establece la compañía de chocolates

27

Trapa, y adaptándose a los cambios del mercado, comienza a fabricar bombones. Para tal fin, firman un acuerdo con la firma italiana Societa Alemagna de Milán, dando como resultado los actuales Bombonísimos (o súper bombones), recetas únicas unidas con técnicas de producción tradicionales. En 1982 Chocolates Trapa es asumido por el Grupo Rumasa, quien mantuvo todas las fórmulas tradicionales y adaptó la producción para cubrir la creciente demanda.


Editorial

28


Fabricantes y productos

Gama de tabletas Collection La gama de tabletas Collection crece con cinco nuevas referencias, dos de chocolate con leche con almendras, una de ellas sin lactosa, otra de chocolate con leche y avellanas, una de chocolate blanco y otra de chocolate 74% negro con frambuesa. Las cinco referencias iniciales son: tres de chocolate negro elaboradas con distintos porcentajes de cacao (95%, 85% y 74%) aptas para

Para 1993 se implementa una política de inversión, lo que hace que la marca se expanda hacia nuevos rangos. A partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su portafolio, con base en tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental. De acuerdo con la empresa, su pasión por el chocolate se refleja en la calidad de las materias primas que usan para crear las más extravagantes y sofisticadas variedades de bombón. Su portafolio actual cuenta con 290 referencias, que son el resultado de una fuerte inversión en industria que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 129 años de historia, buscan mejorar el sabor. Entre sus productos destacan sus bombones cortados -que fueron los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969-; los bombonísimos -de un gramaje superior al del clásico bombón belga-; bombones sin azúcar, tabletas, tabletas con estevia, chocolate en polvo y las gamas especialmente pensadas para niños. Cabe señalar que todos los productos de Chocolate Trapa no contienen aceite de palma ni gluten, además están libres de grasas hidrogenadas y de ácidos grasos trans.

29


Fabricantes y productos

Gama de tabletas Stevia:

veganos; y dos de chocolate con leche, una de ellas sin lactosa. Chocolates Trapa toma en cuenta una de las intolerancias alimentarias más comunes, la celiaquía, por lo que esta gama de tabletas está libre de gluten, al igual que el 100 % de los productos de la gama de la empresa que no contienen grasas hidrogenadas, ácidos grasos trans ni aceite de palma. El formato de las tabletas de la nueva gama Trapa Collection va desde los 80 hasta los 100 g, y se presenta en un estuche de cartón 100 % reciclable, en lína con su compromiso con el medio ambiente.

En esta gama se encuentran las variedades: Stevia milk Stevia noir 50% Stevia noir 80% Stevia avellana Stevia almendra Stevia blanco Stevia arroz inflado Actualmente Chocolates Trapa tiene presencia en 50 países, entre ellos Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón.

30


Contenido

31


Editorial

32


Contenido

33


Editorial

34


Contenido

35


Editorial

36


Contenido

37


Consejos Editorial para tu negocio

38 38


Consejos para tu negocio Contenido

Cómo aprovechar al máximo los hashtags para nuestra empresa BeeDIGITAL explica cómo usar las etiquetas en las principales redes sociales

Son

varias las razones por las cuales las personas deciden seguir a una empresa en redes sociales: conocer y acceder a sus novedades y descuentos, participar en sorteos o, simplemente, porque publican contenido interesante o entretenido. Sin embargo, para una empresa pequeña o que esté iniciándose en el mundo de las redes sociales, puede ser difícil encontrar un hueco. Cada minuto se escriben más de 470,000 tuits y se publican casi 50,000 fotos en Instagram, según datos de la consultora Domo. Es com-

plejo destacar entre tanta información y conseguir que el trabajo en redes sociales sea útil para una empresa pequeña. El contenido en las redes debe estar bien clasificado y enfocado para el usuario que la empresa busca, de lo contrario, se perderá entre todas las publicaciones y no llegará al público objetivo, el que tiene más posibilidades de comprar. Una forma de conseguir dirigir bien el contenido es utilizar correctamente los hashtags o etiquetas. Los hashtags son palabras o grupos de palabras clave que se

39 39

insertan en las publicaciones, sin espacios y siempre precedidos del símbolo #, por ejemplo: #confitería, #exposición, #chocolates #Confitexpo2021. Al publicarlos, se convierten en un enlace que dirige a otros tuits, fotos o post con las mismas etiquetas. Son, por tanto, una forma de clasificar el contenido. Los expertos de www. beedigital.es, empresa líder en soluciones de marketing digital para pymes en España, explican por qué los hashtags son tan útiles y cuáles son sus funciones principales:


Editorial para tu negocio Consejos

1. Ayudan a reforzar la marca Puede crearse un hashtag propio, ya sea con el nombre de la empresa o con su actividad. Identificar las publicaciones con una etiqueta personalizada ayudará a potenciar la imagen de marca y permitirá que los usuarios reconozcan rápidamente el contenido de la empresa.

2. Aumentan el alcance Los hashtags son hipervínculos que conectan todo el contenido de la red social. Utilizar las palabras clave adecuadas para el público objetivo hará que los usuarios descubran cuentas nuevas. Si una persona sigue un hashtag, verá todo el contenido que lo incluya, incluso de cuentas que no conoce o no sigue.

4. Ayudan a conocer las tendencias

3. Crean comunidad Las etiquetas que se asignan a cada publicación la colocan dentro de una temática concreta. La marca debe escoger aquellos temas que quiera asociar con ella o que la definan. De esta forma, los usuarios reconocerán rápidamente el sector, el estilo y los valores de la empresa y podrán interactuar con ella y con otras personas interesadas. Los hashtags facilitan encontrar gente con intereses afines y segmentar a los clientes potenciales. Por ejemplo, una empresa comprometida con el medioambiente estará interesada en los usuarios que usen #eco o #ecofriendly, y que suelan interactuar con artículos o fotos que los incluyan.

40

Cuando un hashtag se utiliza mucho, los usuarios lo convierten en tendencia. Este sistema funciona especialmente en Twitter, donde las etiquetas más frecuentes en un determinado momento y lugar se hacen trending topic. Los internautas ven rápidamente qué temas están ahora mismo en boca de todos y se animan a participar y comentar sobre ellos. Conseguir posicionar un hashtag propio como trending topic es una de las grandes metas, pero también se pueden aprovechar los trending topic para llegar a más gente.


Contenido

41


Consejos Editorial para tu negocio

5. Dan información sobre la competencia

6. Crean campañas de publicidad

Investigar qué etiquetas usan los demás da pistas de qué tipo de público buscan, cómo interactúan con sus seguidores y qué objetivos se plantean en sus redes sociales.

Se puede crear una etiqueta para una promoción concreta, para que los usuarios identifiquen todo el contenido relativo al evento de un solo vistazo. Así, también se facilita que los internautas puedan compartir, comentar e interactuar con todo lo relativo a la campaña.

Desde BeeDIGITAL explican que el éxito de un hashtag en una red social no implica que vaya a ser igual en otra. Cada plataforma funciona de forma distinta y atrae a un público diferente, por lo que las etiquetas deben variar. Así pues, dan una serie de consejos para utilizar bien los hashtags en las redes sociales más populares:

Instagram Es mejor elegir palabras clave menos frecuentes para dirigirse a un público más reducido. En el buscador se puede ver cuántas publicaciones hay con un hashtag determinado. Si un término se usa mucho, es posible que el contenido de la empresa se pierda entre miles de fotos. Por eso, hay que optar por algunos menos habituales, pero mejor enfocados. Por ejemplo, #comida se ha usado en más de 18,6 millones de publicaciones. Para conseguir una buena visibilidad, se deben utilizar unos 11 hashtag por foto o vídeo. Si no se quiere llenar el cuerpo de la imagen con las etiquetas, se pueden escribir en un comentario.

Twitter En esta red social, las tendencias cambian muy rápido. Los trending topics de un día no son los mismos al día siguiente. Una forma de conseguir

42 42

visibilidad es adaptar el contenido a las tendencias del momento, pero siempre cuidando que esté relacionado. Nadie querría interesarse por un tema de actualidad y encontrarse un tuit que no tenga nada que ver. Dada la limitación de caracteres, es mejor no abusar de los hashtags: 1 o 2 por tuit es más que suficiente.

Facebook Su capacidad para ampliar el alcance de las publicaciones es más limitada que en otras redes, pues la gran mayoría de las cuentas son privadas, es decir, sus usuarios no comparten sus perfiles de forma pública. En Facebook tampoco hay que abusar: 1 o 2 etiquetas por cada post sería lo normal.

Youtube Google penaliza los vídeos que usan más de 15 hashtags y aquellos que los usan para engañar. Por ejemplo, la


Consejos para tu negocio Contenido

plataforma eliminará un vídeo sobre maquillaje que use #comidasana. Tampoco se permiten aquellas palabras que inciten al odio o que sean sexualmente explícitas.

LinkedIn LinkedIn es una red profesional, por lo que el uso de los hashtags debe adaptarse a ello. Los términos clave deben ser más profesionales y directos e ir enfocados a ganar visibilidad entre empresas y trabajadores interesados en el negocio, no tanto clientes.

TikTok Al igual que en Twitter, es importante sumarse a las tendencias del momento para ganar visibilidad. Es una red social más desenfadada y en la que triunfan los retos o challenges, que siempre llevan un hashtag concreto para llegar a más gente.

Ignacio Manrique de Lara Fernández, director de Marketing de BeeDIGITAL, comenta: “Vemos tanta información a lo largo del día que necesitamos filtrarla y limitarla, reducirla para ver solo aquello que de verdad nos interesa. Las empresas pequeñas que quieran ganar visibilidad deben tener esto en cuenta y ajustar los hashtags a su público: pensar qué buscaría una persona a la que le interesaría mi contenido. En general, las palabras cortas, fáciles de pronunciar y, por supuesto, bien escritas, son las mejores opciones en toda red social”. Cortesía: Open Comunicación 43 43


Editorial

44


Contenido

45


Editorial

46


Contenido

47


Editorial

48


Contenido

49


Editorial

50


Contenido Consejos para tu negocio

Seguridad y limpieza en el supermercado: consejos para el cuidado del consumidor La limpieza eficiente de los supermercados permite que sean seguros, cómodos y confiables para sus visitantes

Por

más de un año, una buena parte de la población realizó sus compras de supermercado en línea, pero ahora, 27 % de las personas vacunadas —según un estudio de Inmar Intelligence— están dispuestas a regresar al súper de forma presencial. En una encuesta realizada por el Consejo Internacional de Centros Comerciales, 66 % de los consumidores comentaron que la limpieza y la desinfección frecuente en los supermercados es la medida principal que los hace visitarlos, ya que se sienten más cómodos y seguros dentro de unas instalaciones pulcras. Las áreas que deben estar visiblemente más limpias y libres de malos olores son

aquellas con las que tienen contacto los usuarios, como son: suelos, estantes y líneas de caja. De ahí que las medidas de limpieza en estos espacios sigan siendo óptimas y realizadas de manera continua. Para lograr el nivel de limpieza que los supermercados necesitan, la línea Professional de Kärcher, líder mundial en soluciones de limpieza, cuenta con equipos altamente eficientes que facilitan y agilizan el aseo de todas las áreas de la tienda. Para una limpieza veloz y eficaz es necesario recorrer, con un equipo, los pasillos de la tienda, en especial los de alimentos y cárnicos; así como las áreas de almacenamiento. En este caso, la fregadora-aspiradora BD 43/35 C Ep de conduc-

51


Editorial Consejos para tu negocio

ción manual es la mejor elección tanto para las superficies pequeñas como hasta de 900 metros cuadrados, gracias a su tecnología de cepillos circulares de esponja. Debido a que es un equipo potente, compacto y silencioso, puede manejarse fácilmente y sin interrumpir a los visitantes. Para los muros y suelos de cemento, escaleras y ventanas, la hidrolavadora HD 4/9 C, móvil y compacta, es la solución de limpieza más efectiva. El chorro de agua fría de los clientes y, en consecuencia, mejores ventas. Menos gastos en desinfección y limpieza a fondo; menor probabilidad de atraer insectos y especies animales que representen una amenaza para la salubridad del establecimiento. Siempre un supermercado limpio será sinónimo de protección al usuario y los motivará a realizar sus compras en él.

52

a alta presión es capaz de eliminar la suciedad de forma vertical u horizontal. Además, su boquilla triple ayuda a regular la presión del chorro y aplicarlo en distintas superficies, y la pistola pulverizadora EASY!Force, por su diseño ergonómico, permite realizar la limpieza sin esfuerzo y sin someter a los músculos a una tensión excesiva. Mantener limpias las instalaciones de los supermercados brinda grandes beneficios, entre ellos, mayor comodidad


Contenido

53


Editorial

54


Contenido

55


Editorial

56


Contenido

57


En Mars , todos los días son Aconteceres Editorial

del medio ambiente

El

5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, y Mars México todos los días hace lo que le corresponde para impulsar iniciativas que contribuyen a tener un planeta sano. A nivel global, MARS tiene claro que es tan importante ser

un negocio exitoso como hacerlo con Propósito, y para la compañía, el mundo que queremos mañana empieza con la forma de hacer negocio hoy, por eso desde 2017 se planteó como meta el llevar a cabo su Plan de Sustentabilidad

en una Generación en tres áreas clave: planeta sano, impulso a la gente y fomento al bienestar, detrás de una inversión de $1,000 millones de dólares. “Somos una compañía global con presencia en más de 180 países y tenemos

58

el compromiso de seguir evolucionando para lograr un impacto positivo en el mundo que nos rodea. Desde que lanzamos nuestro Plan de Sustentabilidad en una Generación en 2017, hemos avanzado para disminuir nuestro impacto


Contenido Aconteceres

Sus seis fábricas de confitería y alimentos para mascotas en México funcionan al 100% con energía eléctrica renovable, con una operación más amigable con el medio ambiente desde 2019 ambiental, mejorar significativamente las vidas en los lugares de trabajo, la cadena de suministro y las comunidades donde estamos presentes, ayudando a miles de personas a tener una vida más sana y feliz. Es nuestra responsabilidad contribuir

hoy al mundo que queremos mañana”, mencionó Gabriel Fernández, Director General de Mars Wrigley Latinoamérica Norte. Es una realidad que en el mundo se han sobre explotado los recursos naturales a un ritmo acelerado,

especialmente en los últimos años, dañando fuertemente los ecosistemas que nos rodean, por lo que resulta indispensable que actuemos con escala, así como con acciones individuales. Conforme a datos de la Organización de las Naciones Unidas

59

(ONU), “cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de futbol, además de que el 50 % de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido, y de seguir al mismo ritmo, para 2050 podrían desapa-


Aconteceres

recer hasta el 90 por ciento, entre muchas otras graves afectaciones”. Reconociendo esta dura realidad, en 2021 la ONU enfoca el Día Mundial del Medio Ambiente en la restauración de ecosistemas. “Una de nuestras iniciativas de largo plazo se relaciona directamente con el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2021, ya que el esfuerzo de restauración de arrecifes de coral de Mars comenzó hace 13 años en Indonesia y se ha extendido a ubicaciones estratégicas en el océano Pacífico, Índico y Atlántico incluyendo Australia, Maldivas, las Islas Vírgenes y me enorgullece decir que también en México, en Quintana Roo. Esto lo hace uno de los programas más grandes del mundo, ya que se han plantado 300 mil fragmentos de coral, cubriendo a la fecha 40,000 m2”, afirmó Fernández. Pero... ¿Cómo asegurar que no se trata de esfuerzos aislados? MARS lo logra gracias a la unión de los más de 133 mil Asociados que forman parte de la compañía, quienes además comparten un sólido compromiso con reducir el impacto ambiental de su operación, donde ya han logrado importantes avances, además de realizar acciones para reducir el uso de agua y trabajar para actuar respecto de los envases plásticos, entre otros indicadores.

Entre las muchas acciones de MARS en favor del Medio Ambiente podemos destacar su enfoque en:

Para 2025 espera utilizarla en 8 más. ¡En México todas sus fábricas del país operan con electricidad limpia!

• Reducción de sus emisiones totales de gases de efecto invernadero a lo largo de su cadena de valor en un 27 % para 2025 y en un 67 % para 2050.

• Trabajar por una cadena de valor global más sustentable, promoviendo mejores prácticas agrícolas para evitar que la temperatura del planeta suba más de 1.5°C . • Continuar avanzando en su meta de que el 100 % de sus envases de plástico

• Transición a fuentes de energía renovables, hoy representa más del 54 % y proviene de 11 mercados.

60


Contenido

61


Editorial

62


Aconteceres

• Asociación con Oceanus A.C. para restaurar arrecifes de coral en Quintana Roo, combinando las técnicas de restauración tanto de Oceanus como de Mars, logrando en dos años un crecimiento alentador de coral y el retorno de peces. • Migrar el 100 % de su flotilla de ventas a vehículos híbridos para 2022. • Apoyar a los agricultores de cacao en Chiapas para rescatar los cultivos de cacao e incrementar la productividad de sus parcelas, a través del programa “Por Amor Al Cacao”, de la mano de Fundación Cacao México y Amco. sean reutilizables, reciclables o compostables para 2025*. • Reducción del 25 % en el uso de plástico virgen hacia el 2025**. • Reforzar su compromiso del proyecto “Cacao para las Generaciones” con una inversión adicional de $1,000 millones de dólares para lograr tener una cadena de suministro de cacao sustentable.

Específicamente en México: • Reutilizar más de 80 toneladas de envolturas a través de Fundación Mitz, contribuyendo con la transformación de dichos materiales en artesanías únicas que se venden en sus tiendas M&M’s alrededor del mundo, mientras mejora la calidad de vida de mujeres y sus familias en siete comunidades de escasos recursos.

63

Para Mars crear un mundo seguro, saludable y sostenible para sus Asociados y las comunidades locales, es más que una responsabilidad, es su Propósito, y en la compañía trabajan cada día por un planeta más sano, porque saben que el mañana empieza hoy. *De acuerdo con las definiciones de EMF ** El objetivo depende del avance del reciclaje químico al ritmo y escala y alineación de las regulaciones de seguridad alimentaria


Editorial

64



Editorial

66


Contenido

La Magia del Sabor

KURUMAYA: SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS, GARAPIÑADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO. Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa María Nativitas, C.P. 56335 Chimalhuacan, Estado De Mexico Tels.: 01(55) 5853-6711 ° 5853-6709 E-mail.:kurumaya.ventas@telmexmail.com 67


Editorial

68


Contenido

69


Editorial

Impulsa Rainforest Alliance

la producción y consumo sustentables con

Mercados por un Futuro Sostenible

70


Aconteceres

En México, hay 19 socios de la iniciativa que inciden en más de 180 mil hectáreas con buenas prácticas para el uso, manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; 14 mil pequeñas y pequeños productores ya implementan buenas prácticas

Como

respuesta a la necesidad de establecer alianzas entre quienes integran las cadenas de valor y coadyuvar en la reducción de deforestación y degradación de los bosques y selvas de México, en 2018 Rainforest Alliance (RA) lanzó la iniciativa Mercados por un Futuro Sostenible. A tres años, 19 socios están comprometidos con la transformación de las cadenas de suministro,

71


Aconteceres

el desarrollo de mercados nacionales e internacionales para productos que promueven prácticas sostenibles y la mejora de los medios de vida de pequeños productores en México. Estas acciones impactan más de 180 mil hectáreas de bosques y selvas y benefician a más de 14 mil pequeñas y pequeños productores que implementan buenas prácticas, promoviendo su resiliencia y la de los sistemas productivos, además de su vinculación con mercados diferenciados.

Mercados por un Futuro Sostenible es una iniciativa, apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que vincula a grupos de productores que trabajan por la sostenibilidad, en sectores agrícola y forestal, con consumidores y empresas. “Es fundamental incrementar las alianzas con la iniciativa privada para la transformación sostenible de sus cadenas de suministro, esto con la finalidad de promover la conservación de los recursos naturales, los servicios ambientales y la biodiversidad, sin los cuales la producción de productos como el café es imposible. Asimismo, es esencial promover la mejora de la calidad de vida de las comunidades productoras, quienes son las principales guardianas del bosque”, comenta Edgar González, director de Rainforest Alliance México. El desarrollo de un mercado mexicano que demande productos más sostenibles es vital para un mejor futuro, en donde las empresas visibilicen sus acciones hacia la transformación de sus cadenas de suministro, integrando sistemas de trazabilidad que indiquen el origen y las buenas prácticas de sus procesos y facilitando infor72


Contenido

DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PÚBLICO. 73

01 800 710 6153

DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO EN: www.pepito.company


Aconteceres mación clara sobre las prácticas y el origen de sus productos para evaluar el consumo. La iniciativa promueve mejorar la viabilidad económica de la comercialización de productos como el café, el cacao y la madera, que son producidos con modelos productivos climáticamente efectivos y con un manejo sostenible de los recursos naturales, además de una gran variedad de productos más sostenibles, a través de su directorio digital, donde las y los mexicanos pueden encontrar desde café y chocolate, hasta hortalizas y servicios turísticos más sostenibles, con información clara sobre las prácticas que hacen que estos productos sean mejores para la gente y la naturaleza. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, Rainforest Alliance invitó a nuevos socios de todos los sectores a unirse en esta red de acciones, así como a las y los consumidores a tomar decisiones de consumo que nos lleven a un futuro más sostenible, donde gente y naturaleza prosperen en armonía. Desde 2019, RA ha impulsado la campaña de consumo responsable #ConoceCambiaComparte, que invita a las y los mexicanos a seguir tres acciones en torno a su consumo: conocer el origen de sus productos y las prácticas ambientales y sociales utilizadas en su producción; cambiar su consumo hacia productos responsables, que tengan un impacto positivo en la naturaleza y en las comunidades que dependen directamente de ella; y compartir sus acciones para multiplicar el impacto del consumo responsable.

74


Contenido

75


Editorial

76


Contenido

77


Editorial

78


Contenido

79


Editorial

80


Contenido

81


Aconteceres

El chef Aquiles Chávez celebra el Día del Padre con unas deliciosas

empanadas de queso crema

82


Aconteceres

El

reconocido chef mexicano Aquiles Chávez es también un padre de familia que gusta de disfrutar su mayor placer en la vida junto a sus seres queridos: cocinar. En el marco del pasado Día del Padre, el propietario de conceptos gastronómicos como Sotero y Fisheria decidió compartir una receta para el más reciente capítulo de #TopFoodieMX, iniciativa de Grupo Cosentino, donde al lado de su hijo Aquiles Chávez Junior, prepararon empanadas de queso crema, para compartir tiempo juntos.

Cocina con Cosentino

Preparación 1. Colocar harina sobre tu cubierta de cocina y estirar la masa hojaldre hasta lograr 2 milímetros de grosor.

Empanadas de queso crema Ingredientes

2. Una vez extendida, cortar la masa en cuadros.

• Pasta hojaldre • Harina • Azúcar glass • Queso crema • Huevo • Harina

3. En cada cuadro de la masa extender queso crema al gusto. 4. En paralelo, cascar 2 huevos en un recipiente y batirlos. 5. Con una brocha, untar los huevos batidos alrededor del queso crema en cada cuadro de la masa hojaldre. 6. Enrollar los cuadros de masa hasta que queden en forma de triángulo. 7. Decorar la orilla de cada triángulo con un tenedor y esparcir un poco de azúcar glass encima de ellos. 8. Introducir al horno a 180 grados entre 15 y 20 minutos. 9. Retirar del horno y servir.

83


Síguenos en Redes Sociales

Editorial

YO U T U B E

INSTA GRAM

FACEBOO K

TIK TOK

dulces _piguim x

Dulces Pigui Oficial

@dulcespiguimx

84

dulcespigui_oficial



Editorial

86


Contenido

87


Editorial

88


La Reyna de Abastos Súper Dulcería Por: Malinali López

89


na de Abastos Súper Dulcería. Y agregó que hace 30 años ver productos importados en los mercados era muy raro, pero por lo mismo llamaban mucho la atención, por lo que decidieron iniciar la dulcería ofreciendo este tipo de producto, para romper con lo clásico. Así, fueron de los primeros en tener

“En los 90 comenzamos con un sueño. Nosotros veníamos de vender dulce importado en los tianguis y se presentó la oportunidad de hacernos de una bodega en la calle 1 del Mercado de Abastos, y no dudamos en venirnos para acá”, rememoró Carlos Romero, actual encargado de La Rey-

90

a la venta chocolates como Snickers, Milky Way y una amplia variedad de latería: ostiones ahumados, jamón endiablado, etc. La Reyna de Abastos se encuentra dentro del Mercado de Abastos de Guadalajara, en el andén de dulces, por lo que ofrecer productos importados fue algo novedoso que hizo que la dulcería fuera bien aceptada, y al mismo tiempo, les dio un toque de diferenciación con los negocios de alrededor. Y aunque temían un poco por la diferencia de precios, pues lo importado suele ser un poco más caro, gracias a lo novedoso y al buen servicio que ofrecen ha logrado mantenerse en el gusto de sus clientes hasta la fecha. Romero Becerra comentó que cuando llegaron los clubes de precio las ventas bajaron un poco pues estos traían mucha variedad de productos, por lo que decidieron eliminar de su catálogo la latería, continuar con la venta de dulces importa-


Contenido

91


piñata, desechables, dulces y, sobre todo, lo de importación. Eso sin olvidar los arreglos con dulces, canastitas, bolsitas y tazas que cambian acorde con la temporada. Por lo que al preguntarle sobre los productos que más buscan los clientes, no dudó en asegurar que es lo nacional “mazapán De la Rosa, Pulparindo, Duvalín, Pelón Pelo Rico, Carlos V, son productos buenos, bonitos y baratos”. Aunque señaló que, de un

dos -aseguró que de la zona son quienes más producto de este tipo ofrecen- e iniciar la venta de productos nacionales, dulces regionales, desechable, piñatas y todo para las fiestas. “Tenemos todo para que la gente compre aquí todo lo que necesita para sus fiestas”, aseguró. Actualmente, de acuerdo con nuestro entrevistado, La Reyna de Abastos tiene alrededor de cinco mil productos diferentes, desde silbatos, piñatas, manteles, bolsas surtidas para la

92

tiempo para acá, ha estado muy de moda todo lo acidito, chilitos y tamarindos, especialmente el Chaca Chaca. “Y por salud, últimamente también todos los productos sin azúcar se han desplazado muy bien y ha habido muchas novedades al respecto. Antes no había tanta variedad, ahorita tenemos mucho surtido de productos sin azúcar, y por salud y la gente que está enferma se venden muy bien. Pulparindos, Carlos V, obleas con cajeta,


dades a lo largo del año. “Navidad sigue siendo la mejor fecha, Halloween, Día de las Madres, Día del Niño, 14 de febrero”. Aunque señaló que sí han bajado en algunos casos, como el Día del Niño cuando prohibieron las golosinas en las escuelas. En lo que se refiere a la pandemia, nuestro entrevistado comentó: “las medidas que se aplicaron en el Mercado de Abasto de Guadalajara fueron muy estrictas y estuvieron muy al pendiente de paletas, mermeladas, pasitas con chocolate, hay una infinidad de productos. Y es otro plus que nos caracteriza que no tiene toda la gente, porque también es un producto un poco más caro, pero tenemos un buen surtido en eso”. Carlos Romero comentó que últimamente la gente también busca las barras con alto porcentaje de cacao -ellos cuentan con barras hasta del 100%-, que son las favoritas tanto de quienes cuidan su salud como la gente

dedicada a la repostería. Y en lo que se refiere a dulces regionales, en La Reyna de Abasto se pueden encontrar borrachitos, arrayanes, cocadas, cajeta de Sayula en su empaque de madera, alfajores, fruta cubierta -camote, calabaza, biznaga-, jamoncillo, que son muy socorridos por gente foránea. Por otra parte, Romero comentó que la venta del dulce definitivamente está muy marcada por las temporadas y festivi-

93


ría. Ya poco a poco ha ido mejorando, desde febrero ya empezamos a ver un poco más de movimiento. Definitivamente nos falta, pero vamos bien”. Sobre los cambios que La Reyna de Abasto ha sufrido a lo largo de estos 30 años, Carlos Romero Becerra comentó: “tratamos de estar lo más modernizado posible porque también los tiempos nos lo han pedido; vamos modernizando puntos de venta, anaqueles, aceptamos transferencias y tarjetas de crédito sin ninguna comisión -que antes en el mercado no era

nosotros. Afortunadamente, por pertenecer a un mercado municipal nos permitieron estar abiertos la mayoría del tiempo, solo cerramos un fin de semana. Pero como los clientes que te hacen la venta -dulcerías, papelerías, tienditas- estaban cerradas sí bajo la venta de dulces. “A través de WhatsApp y Facebook mandamos precios, fotos. Hacemos envíos a partir de 3 mil pesos en adelante, y a clientes más pequeños se los mandamos por Uber o le preparamos su pedido para que pase a recogerlo a la dulce-

94

común-, y podemos ofrecer facturas. Nos hemos ido acoplando lo más que hemos podido las nuevas tecnologías”. Finalmente, nuestro entrevistado señaló que en La Reyna de Abastos Súper Dulcería la gente podrá encontrar un buen servicio, calidad, precio y una amplia variedad de producto. “Nadie tiene el surtido que tenemos nosotros, los años que tenemos en el mercado, la atención que ofrecemos y manejamos un buen precio”. Facebook: @superdulceria



Editorial

96


Contenido

97


Editorial

98


Contenido

99


La botana más mexicana

Avances para el comercio

agosto 15

loscoyotes.mx GRUPO BOTANERO ALTEÑO, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, contacto@loscoyotes.mx


Avances para el comercio

Treggo Points,

una nueva alternativa logística para el e-commerce Nueva plataforma tecnológica de logística que brinda soluciones de drop shipping y retiro en puntos de entrega

Debido

al crecimiento del comercio electrónico derivado de la pandemia del coronavirus, surgen nuevas oportunidades de negocio. Ejemplo de ello es Treggo, plataforma de logística de última milla que desarrolló una nueva solución de drop shipping y retiro en punto de entrega, que permite a los usuarios buscar sus compras en puntos de conveniencia cercanos. La herramienta de drop shiping ofrece a los vende-

dores online la posibilidad de dejar sus paquetes en el Treggo Point más próximo a su negocio o comercio, para que éstos luego sean entregados al domicilio del comprador por la compañía. Para la opción de punto de entrega, el comprador online ahora tiene la opor-

101

tunidad de elegir si retira su compra en el punto de conveniencia más cercano a su trabajo u hogar. “La entrega es una parte crítica dentro de la experiencia de compra online, que no termina cuando se paga en la web, sino cuando el cliente recibe efectiva-


Avances para el comercio

mente su pedido. Para ello es vital utilizar un proveedor fiable, reconocido, que asegure la total satisfacción del comprador y favorezca la repetición de la compra”, explica Matías Lonardi, CEO de la empresa. Además, los comerciantes con espacio extra en sus comercios puedan generar ingresos extras y generar mayor afluencia de gente a sus negocios convirtiéndose en puntos Treggo de pick up. Por su parte, los locales que quieran sumarse a Treggo Points deben contar con la disponibilidad de un espacio de guardado disponible (5 a 10 m2), deben tener un mínimo de apertura de lunes a viernes con horario amplio

de atención, estar ubicados fuera de edificios, condominios o centros comerciales, sin bloqueos que dificulten el acceso del consumidor y deberán realizar una capacitación brindada por la empresa.

102

Por último, deberán descargar la app de Treggo Points, donde el encargado del local deberá registrar fácilmente la entrada y salida de cada paquete que ingrese a su local. El transportista entregará el paquete en la tienda y luego se debe confirmar en el sistema la recepción del mismo. En ese momento, desde la plataforma envían una notificación a los usuarios, informando que los paquetes ya están disponibles para ser retirados. “Somos una plataforma tecnológica que facilita envíos de última milla en 1 hora y/o en el mismo día. Nuestro diferencial es utilizar tecnología para lograr entregas más eficientes, seguras y rápidas. Los Treggo Points son una nueva alternativa de entrega y retiro de productos que vienen a dinamizar la logística de envíos”, agrega Lonardi.


Contenido

#SomosSempertexMéxico

Lleva tus proyectos a otro nivel con nuestros globos únicos en el mercado por su variedad y texturas

Visítanos en el stand 260 de la Confitexpo 2021 Contáctanos GlobosSempertexenMexico

103 @globossempertexenmexico

www.sempertexmexico.com

55 4454 5900


Editorial

104


Contenido

105


Editorial

106


Contenido

°Perlas Diamantadas °Perlas de Chocolate °Azucar Cristalizada °Granillos °Matizadores °Diamantinas

°Lunetas °Mini Chicle °Comprimidos °Malvaviscos °Grageas

Tel. (55) 4314-7190 107 Correo Electonico Cel. latrufaconfitados@outlook.com 552904-5546


Salud

Consumir una dosis adecuada de vitamina C es básico para que nuestro cuerpo funcione correctamente 108


Salud

Beneficios y riesgos de la

vitamina C La

vitamina C, o ácido ascórbico, posee múltiples beneficios para nuestro cuerpo; tiene efectos antioxidantes, ayuda a la cicatrización de las heridas y mejora la absorción de hierro. Igualmente, contribuye a que el sistema inmunitario funcione correctamente. Es un nutriente que se utiliza mucho en la industria de la belleza, pues ayuda a producir colágeno; también contribuye a frenar el envejecimiento y actúa contra las arrugas. Nuestro organismo necesita cierta

cantidad de este nutriente al día para funcionar correctamente, pues un exceso puede tener consecuencias negativas para nuestro cuerpo. Este nutriente se obtiene casi exclusivamente de la dieta. Hay muchos alimentos ricos en vitamina C, especialmente frutas y verduras, pero el ácido ascórbico es sensible a la luz, al calor y al oxígeno del aire, por lo tanto, los métodos de cocción con agua son los que más reducen el contenido en vitamina 109

C, así que se recomienda que al menos una ración de fruta y verdura se consuma fresca y cruda. Por cierto, el famoso dicho de las madres “tómate el jugo rápido que si no la vitamina C se va” es un mito; la vitamina C no se pierde al poco tiempo de exprimir las naranjas, puede durar incluso 24 horas. Los expertos de DosFarma explican qué alimentos son los que más ácido ascórbico nos proporcionan.


Salud

1. Frutas Aunque la naranja es la fruta que más asociamos a la vitamina C, no es la que más tiene. La ganadora es la guayaba, ya que 100 gramos contienen más de 220 mg de esta vitamina. Le sigue de cerca la grosella negra -unos 200 mg por cada 100 gramos). También el kiwi es una gran fuente de este nutriente, con unos 100 mg por cada 100 gramos; las uvas y las fresas contienen 90 y 80 mg/100 g, respectivamente. El caqui aporta 60 mg/100 g, mientras que el limón y la naranja, 50 mg/100 g.

3. Otros Hay otros alimentos que pueden ayudarnos a conseguir la cantidad recomendada. Es el caso, por ejemplo, del perejil, que contiene 130 mg por cada 100 gramos, o la albahaca, con 60 mg por cada 100 gramos. Aportarán una cantidad pequeña porque se usan pocas hierbas aromáticas en un plato, pero todo va sumando para conseguir la dosis diaria.

2. Verduras El pimiento rojo es la verdura que más contiene, solo 100 gramos (menos de un pimiento entero crudo) tienen 140 mg de esta vitamina. En segundo y tercer puesto están, las coles de Bruselas y el brócoli, con unos 100 mg/100 g. Después la coliflor (70 mg/100 g) y las espinacas 60 mg /100 g).

110


Salud

Escorbuto, la consecuencia de la falta de vitamina C Cuando una persona siente cansancio, irritabilidad o dolor en las articulaciones, en ocasiones puede deberse a una escasez de este nutriente. El motivo es que algunas personas necesitan un extra, como los fumadores. Una persona que fuma o que está expuesta al humo del tabaco deberá tomar 35 mg más de la dosis recomendada diaria. Por este motivo, si se nota alguno de estos síntomas, es probable que haya que aumentar la ingesta de ciertos alimentos o recurrir a un complemento vitamínico. Tomar poco ácido ascórbico supone un verdadero riesgo cuando se consumen menos de 10 mg al día. Con estas cantidades, se puede sufrir escorbuto; se trata de una enfermedad ya muy poco frecuente, debido a que es relativamente fácil ingerir vitamina C. Algunos de sus síntomas son debilidad general, mala cicatrización de las heridas, sangrado de encías, anemia o hemorragias cutáneas.

Exceso de vitamina C Actualmente, es más fácil consumir demasiada vitamina C que no tomar la suficiente. Desde DosFarma explican que un exceso de vitamina C puede provocar problemas digestivos. Aunque no es tóxico, sí puede derivar en diarreas, náuseas, cólicos, acidez o dolor abdominal. La vitamina C es hidrosoluble, es decir, que no se almacena en la grasa, por lo que los excesos se eliminan en la orina normalmente sin problemas. La dosis ingerida debe ser muy alta, o superar el límite durante varios días, para que el cuerpo no sea capaz de expulsar toda la que no necesita y se produzca alguno de estos síntomas. Amanda Dutruc, farmacéutica de DosFarma, explica: “Consumir una dosis adecuada de vitamina C es básico para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Es bastante sencillo consumir la dosis recomendada, porque comer un kiwi o dos naranjas ya nos aportan más de lo que necesitamos al día. Una dieta variada, que contenga frutas y verduras, es la mejor forma de conseguirla. Sin embargo, hay que estar atentos a las señales de nuestro cuerpo e interpretar que nos está pidiendo más, para saber si necesitamos un poco de ayuda con algún suplemento o un cambio en la dieta. En DosFarma siempre recomendamos seguir el consejo de los expertos, para evitar las consecuencias negativas de una dosis demasiado alta o la falta de vitamina C”.

111




Editorial

114


Contenido

115


Editorial

Productos en el Mercado

116 116


Contenido

Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021

117 117


Editorial

118


Productos en el Mercado Contenido

119


Editorial

Productos en el Mercado

120 120


Contenido

Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021

121121


Productos en el Mercado Editorial

122


Contenido

123


Editorial

Productos en el Mercado

124 124


Contenido

Productos de expositores que estarán en Confitexpo, 35 años, que se celebrará del 3 al 6 de agosto del 2021

125125


Editorial

Productos en el Mercado

126 126


Contenido

127


Editorial

128


Contenido

129


Editorial

130


Contenido

131


Editorial

132


Contenido

ICEE presenta tres nuevos productos para dar inicio a la temporada de verano

A

los amantes del ICEE les esperan nuevos bocadillos fríos. ICEE Company, una subsidiaria de J & J Snack Foods Corp., anunció tres nuevas incorporaciones a su portafolio de congelados para tener un buen inicio de la temporada de verano. Estos nuevos productos incluyen: ICEE Red Cherry Ice Cream Float Tubes (cereza roja) ICEE Blue Raspberry Ice Cream Flot Tubes (frambuesa azul), y el misterio sabor ICCE Mermaid & Baby Narwhal Tubes (sirena y bebé narval). Son perfectos para ir comiendo; cada tubo de 3

onzas líquidas tiene 80 calorías o menos, no contienen gluten ni jarabe de maíz con alto contenido de fructuosa. “Estamos encantados de expandir nuestro portafolio icónico de ICEE y continuar sirviendo diversión, un sobro a la vez, con los nuevos tubos de helado flotante sabor Cereza, Frambuesa Azul, y Sirena y Bebé Narval”, dijo Natalie Peterson, vicepresidente de mercadotecnia de The ICEE Company. “ICEE le da a todos la mejor excusa para ser niños otra vez, y con estos nuevos sabores no será diferente. Esperamos que los 133

fans disfruten esta golosina dulce todo el verano”. Los nuevos tubos de helado flotante ICEE Cereza Roja, ICEE Frambuesa Azul e ICEE Sirena y Bebé Narval se unen a la sólida cartera de ICEE, y los tubos de Cereza Roja y Frambuesa Azul a la lista de los más vendidos, así como a los SKU exclusivos de Walmart, Cola y Cherry Cola. Estos nuevos sabores estarán disponible durante todo el verano del 2021. Además, los fans también podrán esperar nuevos y excitantes sabores que continuarán lanzándose hasta el 2022.


Conozca Editorialnuestro país

Pueblos Mágicos de Na

Mexcaltitá Por: Malinali López

134


Conozca nuestro Contenido país

ayarit:

án

Es una isla llena de encanto, cuna de la civilización azteca 135


Conozca nuestro país

En

el municipio nayarita de Santiago Ixcuintla existe una isla llamada Mexcaltitán, considerada cuna de la mexicanidad ya que por diversos hallazgos históricos se le considera la antigua urbe de Aztlán, lugar donde inició la peregrinación náhuatl y que culminaría con la fundación de la gran Tenochtitlan, hoy Ciudad de México. Su nombre significa “Casa de los mexicanos”, y como tal, da hogar a numerosos vestigios y reliquias prehispánicas, siendo la más importante la figura del Águila Garza, de ahí que los historiadores mencionen a la Isla como centro ceremonial de las tribus nahuatlacas. La Isla de Mexcaltitán es un islote de 400 metros de largo por 350 metros de ancho; es un pequeño poblado pesquero colorido y tranquilo trazado geométricamente en forma de elipse. Nada como caminar por sus pequeñas calles para disfrutar de sus casas de teja, de la Plaza Principal con su pintoresco kiosco y contemplar el Templo de San Pedro y San Pablo. En época de lluvia estas pequeñas calles se convierten en canales durante las subidas del nivel de las aguas, y entonces son recorridos en balsas por los pobladores. Gracias a esto, la isla es también cono-

cida como la Venecia mexicana. Cuenta la leyenda que esta ciudad lacustre antaño fue la mítica Aztlán, cuna de la civilización azteca donde vivía un sacerdote que en una visión divisó un águila comiendo una serpiente, lo cual interpretó como la orden para que los aztecas se dirigieran al sur para fundar Tenochtitlán. Cada año, en la última semana de junio se organiza la Fiesta de los santos patronos San Pedro y San Pablo, en plena celebración de la Zafra del Camarón, durante la cual dos equipos rivales realizan una gran regata con barcas en las que llevan las imágenes de los santos, remando con gran esfuerzo, como tributo para asegurar una buena pesca en la siguiente temporada. Es entonces cuando la isla se llena de gran magia y colorido, y la fiesta no cesa ni un segundo. En 1986 fue decretada como zona de monumentos históricos debido al trazo de los callejones, lo típico de las construcciones y el arraigo de las costumbres de los pobladores. Algunos de los atractivos turísticos de este mágico lugar son:

136


Conozca nuestro país

Museo del Origen.se encuentra dentro de un edificio que data de 1815, construido con almenas para defensa de la comunidad. Alberga una variedad de piezas arqueológicas de diferentes culturas mesoamericanas, que resaltan la importancia del pasado prehispánico en la entidad. Sobresale la piedra con grabado de la garza montada en una serpiente.

Iglesia del Señor de la Ascensión.- Edificada en el siglo XIX, muestra una fachada con una portada de dos cuerpos y un remate, así como una torre de tres niveles. El segundo nivel tiene un balcón circundado por barandal de hierro forjado con los mismos elementos arquitectónicos del primer nivel. Templo de San Pedro y San Pablo.- esta iglesia es de las edificaciones más antiguas del lugar. Es de una sola nave con techos de bóvedas de cañón; a un lado la acompaña una torre de dos cuerpos con cuatro campanales y el segundo cuerpo está rematado por una linternilla que sostiene una pesada cruz.

Gran Laguna de Mexcaltitán.- Embárcate en un bote y toma un paseo de 15 minutos por las aguas de la Gran Laguna de Mexcaltitán, donde apreciarás la naturaleza de sus alrededores, aves de la región y los manglares. De hecho, esta es la única manera de llegar a la isla.

Casa China.- La isla fue un importante asentamiento de inmigrantes chinos, quienes llegaron aquí en la segunda mitad del siglo XIX y dieron un gran auge económico a la población y a la región con el comercio de diferentes artículos. Ellos proveían a los pescadores de herramientas básicas para su actividad y hacían trueque con su producción. Fue gracias a esta actividad que la casa adquirió tal fama.

Casa de Cultura Luis Castillo Ledón.- aquí se puede observar el mural pintado entre 1990 y 1992 por el maestro José Luis Soto, quien combinó materiales cerámicos industriales con otros propios de la costa nayarita como conchas de mar, obsidiana, piedra laja, vidrio, mosaico, además de talavera y mármol de varios colores. 137


Conozca nuestro país

Gastronomía Por su cercanía con el Océano Pacífico, la cocina tradicional está basada en los productos del mar; algunos de los platillos típicos son: las albóndigas de camarón barbón, los

ostiones en su concha, los tamales de camarón, la lisa a la parrilla o el legendario tlaxtihilli, preparados con recetas indígenas. Algunos de los dulces típicos de Nayarit son:

Cocadas. Dulce elaborado con coco rallado o molido, con azúcar o piloncillo, en forma de tambor o redondo. Coyules. Fruto que se prepara con almíbar de piloncillo y canela; una vez que se ha consumido la miel que se adhiere al coco, el coyul se quiebra para extraer su almendra, que también es comestible. Plátano Pancle. Plátanos deshidratados al sol que se endulzan con una mezcla de piloncillo. Jericallas. Postre a base de leche, huevos, azúcar y canela. Arrayán. Con la pulpa se hacen unas bolitas que se cubren con azúcar y se dejan secar al sol. Tejuino. Bebida a base de maíz fermentado. En Nayarit tiende a ser ligeramente fermentado y endulzado con piloncillo. Se bebe con limón, sal y mucho hielo. Constituye una bebida muy refrescante.

138


Contenido

139


Editorial

140


Contenido

141


Editorial

142


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.