Mayoreo y distribución marzo 2021

Page 1

Contenido

Mayoreo Marzo

1


Editorial

F

ue en 1986 cuando CONFITEXPO hizo su aparición y a partir de esa fecha a la actual, la confitería ocupa un lugar primordial en la economía de nuestro país. Los gigantes dulceros mantienen su presencia en el mercado nacional e internacional y orgullosos han participado en esta plataforma que muestra al mundo su gran potencial.

Es importante señalar que el participar en una exposición no solo mantiene el prestigio de una empresa, sino que la consolida enormemente recordando al consumidor que sigue entera y en disposición de mantenerse en el mercado, a pesar de las oleadas mercantiles que nos abruman. CONFITEXPO es una excelente opción para mantener ese humano contacto entre proveedor, fabricante, mayorista y consumidor que hace la realidad en el mercado.

35 años

Cumpliremos y con satisfacción y profesionalismo lo invitamos a participar sea como expositor o visitante. A la confitería en México, la respaldan personas comprometidas con su ideal y CONFITEXPO es fiel socia para ellas.

¡Acompáñanos! CONFITEXPO, PLATAFORMA INTERNACIONAL QUE ACUNA EL DESARROLLO MUNDIAL DE LA CONFITERÍA DESDE 1986

Del 3 al 6 de agosto 2021 Expo Guadalajara 2

www.confitexpo.com


Contenido

3


Editorial Editorial

44


Editorial Vol. 41, Núm. 489, marzo 2021

Editorial La dulce tendencia en 2021

Mayoreo y distribución es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9974 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de México, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: info@produccionesmanila.com / ventas@produccionesmanila.com

Si a la fecha no sabes como innovar dentro del mundo del dulce, ¡no te preocupes! aún estás a tiempo y aquí te brindamos el panorama que vislumbran los expertos sobre cuales serán las tendencias para este año. El rey del mundo dentro de la confitería es el “cacao”, el cual hemos visto a través de nuestras revistas que hay infinidad de preparaciones con este delicioso insumo, desde una fría malteada preparada con chocolate, hasta el más perfecto bombón relleno; pasando por los pastelillos o tabletas de chocolate amargo con un 90% de cacao o las mermeladas elaboradas a base de mucílago de este producto, chocolate con sal o con chile, con pretzels, entre una infinita variedad de usos. La avena es otro ingrediente el cual se puede ocupar para elaborar galletas, pasteles, postres, leches saborizadas, helados, agua de sabor, confitería, y un sin fin de productos si hacemos volar la imaginación. Los productos untables y cremas dulces a base de cítricos, melocotones o frutos exóticos, remolachas, té verde, que hacen más placenteros los postres o pastelillos o una galletita a la hora del café. Otras tendencias que encontramos fueron la asiática como el Taiyaki, que es un waffle relleno de helado, chispas y toppings dulces, tentempiés inflados, los macarrones siguen siendo del gusto público, combinaciones de dulce con salado y hoy día ya encontramos un completo catálogo de dulces con chamoy, con insectos, algas comestibles, el mochi, entre otras variedades que se incluirán o se harán a base de estos productos. La idea es crear o recrear recetas dulces o saldas o combinadas, utilizando frutos, semillas e insumos que nos da de primera instancia nuestro país o retomando la influencia y productos de éste u otros continentes; los ingredientes cuando se combinan nos dan una infinita posibilidad de sabores y experiencias. ¡¿Recuerdas cuando probaste alguna golosina que te gustó tanto, que nunca pudiste borrar de tu memoria?! Ahora imagina todos los productos que te fascinan y nuestros expositores tienen para ti.

5


Contenido

Contenido Confitexpo

15 Aprendizaje durante la pandemia

Fabricantes y productos

24 Shamrock Farms presenta Swirled, nueva bebida de leche con chocolate

Consejos para tu negocio

40 Cinco herramientas tecnológicas para acelerar las ventas en el 2021

Aconteceres

56 Nestlé Professional presenta la Expo de Innovación 2021

Los Mayoristas

66 Dulces Kahlo

Año 41 núm. 489 marzo 2021 6


Contenido

Directorio Avances para el comercio

78 Entregas a domicilio por medio de drones pronto serían una realidad

Salud

88 Cómo aprovechar al máximo las bondades del cereal en tu día

98

Productos en el mercado

Editor Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com Director General L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com Director de Operaciones Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com Publicidad ventas@produccionesmanila.com Citlalli Figueroa Mendoza Brenda Vázquez Noemí Acero

Una mirada al extranjero

105 El nuevo batido de Oreo, ¡Destapa, mezcla y bebe!

Conozca nuestro país

114 Pueblos Mágicos de Hidalgo: Zempoala

Prensa Malinali López García prensa@produccionesmanila.com Diseño Gráfico y Fotografía D.G. David Corzo Rizo Eduardo Romero

CÓMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN Esta publicación está concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus políticas de venta, los eventos donde participará, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor será el interés de trabajar juntos. Permítanos ayudarlo a difundir esas noticias, comuníquese con nosotros a: Prensa e-mail: info@produccionesmanila. com; Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068

7


Editorial

8


Contenido

9


Editorial

10


Contenido

11




Editorial

14


Reflexiones

15


Editorial

16


Contenido

17


Editorial

18


Contenido

Editorial

19 50


Editorial

20


Contenido Editorial

21 54


Editorial

22


Contenido

23


Fabricantes y productos

Shamrock Farms

presenta

Swirled

,

nueva bebida de leche con chocolate 24


Fabricantes y productos

La marca de productos lácteos presenta su última innovación hecha con ingredientes de origen vegetal y leche real

Shamrock

Farms está poniendo un inesperado y delicioso giro en la categoría de leche con chocolate este nuevo año, con la presentación de Swirled, una irresistible leche con chocolate que mezcla cremosos y naturales productos lácteos e ingredientes de origen vegetal. Este híbrido indulgente ofrece lo mejor de los

dos mundos con leche con chocolate real y la reducción de azúcar y grasas saludables que se encuentran en la crema de cocos y las almendras. “Con Swirled le estamos dando un nuevo giro a la leche con chocolate mezclando el dulce y cremoso coco, la riqueza de las almendras reales y leche fresca en la bebida”, dijo Ann Ocaña, directora de marketing de

25

Shamrock Farms. “Swirled es una versión deliciosa y exclusiva de la clásica bebida y responde a una necesidad insatisfecha de muchos adultos que aman la leche con chocolate pero están buscando algo más lujoso pero saludable. Con un sabor sin concesiones, es perfecta para aquello que tienen curiosidad por las plantas o buscan ingredientes basados en plantas pero


Fabricantes y productos

anhelan los beneficios y el sabor de la leche real”. Disponible en dos deliciosos sabores: Chocolate con Coco y Chocolate, Almendras y Coco, Swirles es una maravillosa mezcla de cacao, coco cremoso y almendras reales hechas con leche pura de gran sabor de las granjas loca-

les de Shamrock Farms. Con menos azúcar que la leche con chocolate líder, las leches de Chocolate con coco y Chocolate, Almendra y Coco tienen una suave textura con nueve nutrientes esenciales y no tiene colorantes, ingredientes o endulzantes artificiales ni hormonas

26

de crecimiento artificial como BST, lo que la convierte en una opción con la que los adultos se pueden sentir a gusto. Swirled se une a la línea completa de bebidas para llevar de 12 onzas de Shamrock Farms, que incluyen leche entera y leche reducida en grasa al 2%.


Contenido

27


Editorial

28


Contenido

29


Editorial

30


Contenido

31


Editorial

32


Contenido

33


Editorial

34


Síguenos en Redes Sociales

Editorial

YO U T U B E

INSTA GRAM

FACEBOO K

TIK TOK

dulces _piguim x

Dulces Pigui Oficial

@dulcespiguimx

30

dulcespigui_oficial




Editorial

38


Contenido

39


Cinco herr

Consejos para tu negocio

tecnológicas pa ventas en

40


ramientas

Consejos para tu negocio

ara acelerar las n el 2021

41


Consejos para tu negocio

Hace

algunos años no imaginábamos que la atención al cliente pudiera tener un interesante giro a través de la tecnología y que se pudiera lograr, por ejemplo, automatizar la información de los clientes para conocer mejor sus necesidades, comprar vía online o instalar un centro de atención personalizado para atender los problemas de un negocio y brindar respuestas en tiempo real. Las medidas de seguridad sanitaria impuestas durante la época de pandemia llevó a los usuarios a adquirir productos y servicios vía e-commerce, lo que originó que en México el comercio electrónico creciera 81 % en 2020, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El auge del comercio online seguirá por buen rumbo y es vital que las empresas puedan aprovechar esta coyuntura para reforzar la experiencia de venta al cliente. En ese contexto, GSS Grupo Covisian, empresa líder en soluciones innovadoras de contact center, presenta algunas soluciones tecnológicas para que empresas del sector retail, entre otras, puedan utilizarlas para hacer crecer su negocio durante el 2021.

Chatbots para respuestas automáticas, pero inteligentes

También conocidos como sistemas conversacionales, los chatbots son softwares que funcionan bien para sitios web o en plataformas de redes sociales. Son capaces de mantener una conversación eficiente y automática con el usuario, de modo que resuelva sus necesidades. Existe una herramienta más compleja que fusiona chat, video y voz al mismo tiempo llamada Vivocha, esta permite simplificar los procesos permitiendo una interacción independientemente entre los canales: sitio web, centro de contacto, tienda; para solicitar información, realizar transacciones, reservar, cancelar o modificar una cita.

Machine Learning para procesar datos

El Machine Learning se ha convertido en una tecnología eficaz que permite a las empresas interactuar con sus clientes dándoles herramientas para definir contenidos y tomar decisiones en tiempo real. Consiste en tomar la base de datos de una empresa para luego procesarla a través de un análisis metodológico bajo un aprendizaje supervisado que puede lograr predicciones en torno a las ventas.

42


Contenido

43


Editorial

44


Consejos para tu negocio

Inteligencia artificial para mejorar la productividad en ventas

WhatsApp Business, para interactuar las 24 horas del día

Las empresas que actualmente utilizan la IA se han visto beneficiadas en lo que a ventas se refiere. Sparta AI es una herramienta tecnológica que permite alinear KPI avanzados de negocio de los clientes, tales como: fidelización, calidad, NPS, ARPU, abandono de llamadas, etc.

WhatsApp Business es una aplicación gratuita muy eficaz para la interacción activa con los clientes, de forma sencilla. Si bien fue pensada para pequeñas y medianas empresas, las grandes compañías la están aprovechando muy bien en sus sistemas de ventas y recepción de quejas y/o sugerencias. Permite automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes ya que para usarlo solo hace falta un smartphone.

Customer Relationship Management para gestionar la relación con los clientes

A diferencia de su formato clásico de mensajería instantánea, WhatsApp Business tiene funciones especiales que le permiten acceder a datos como la cantidad de mensajes que se entregaron, enviaron y leyeron exitosamente. Estas herramientas son, probablemente, las más destacadas, pero no las únicas. Más allá de ello, queda claro lo ventajoso que puede resultar para una empresa apostar por la transformación digital a través de estas nuevas tecnologías que no solo potenciarán las ventas de una compañía, sino que, además, permitirán fidelizar a sus clientes a largo plazo.

También conocido como CMR, es un software que almacena datos clave sobre los clientes y potenciales clientes de una empresa. Pero no solo su información, sino también sus actividades, sus puntos de contacto, sus preferencias de compras, de modo que toda la información se concentre en un solo lugar y se pueda acceder a ella en cualquier momento. Se puede almacenar en la nube y es compatible con muchos sistemas.

45


Editorial

46


Contenido

47


Editorial

48


Contenido

49


Editorial

50


Contenido

51


Editorial

52


Contenido

La Magia del Sabor

KURUMAYA: SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS, GARAPIÑADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO. Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa María Nativitas, C.P. 56335 Chimalhuacan, Estado De Mexico Tels.: 01(55) 5853-6711 ° 5853-6709 E-mail.:kurumaya.ventas@telmexmail.com 53


Editorial

54


Contenido

55


Aconteceres

Con

Mostraron diversas innovaciones de las principales marcas de Nestlé Professional como La Lechera, Maggi, Nescafé, Sweet Earth Awesome Burger, entre otras

el enfoque de brindar herramientas para apoyar a la industria, Nestlé Professional presentó la Expo de Innovación 2021, en la que profesionales de la industria alimentaria fueron testigos de las diversas novedades por parte de las principales marcas de Nestlé Professional. En la edición de este año, realizada de manera 100% virtual, se mostraron productos pensados en facilitar la ardua labor de los expertos gastronómicos, reinventando el negocio con

56


Aconteceres

productos que vienen a dinamizar las recetas, áreas de cafés y bebidas, tomando en cuenta las necesidades bajo esta nueva realidad. Las innovaciones hechas en diferentes productos clásicos fueron los principales protagonistas, resaltando la nueva Maggi Toreada, creación que tiene lo mejor del jugo sazonador, ahora con un toque de chiles toreados. De acuerdo con los expertos, esta nueva salsa Maggi puede

usarse con proteínas blancas, como topping para aderezos y vinagretas o bien, en algunas bebidas y cocteles. Para los expertos reposteros las estrellas fueron cuatro productos que combinan sabor y practicidad para los diversos postres y sus infinitas modalidades: Chocoavellana Untable Nestlé, La Lechera Untable, Chocolate Abuelita Untable y Carlos V Untable. Tanto Chocolate Abuelita

57

Untable como Carlos V Untable tienen mejor textura que si se derritieran las barras como solía hacerse, y su vida de anaquel es de nueve meses. Además, puede ser horneado o bien usarse para relleno, capa y recubrimiento; y gracias a su textura firme y duradera, es ideal para decorar. Para los emprendedores que buscan ser aliados de la marca se presentó los Kioskos de la Lechera, mientras que para los maestros cafeteros se exhibió la


Aconteceres

nueva máquina de café Boxha y el programa “We Proudly Serve” de Starbucks at Home. Y para estar acorde con las tendencias gastronómicas mundiales, se entregó la “Sweet Earth Awesome Burger”, una hamburguesa hecha 100% de plantas para los que siguen una dieta flexitariana. “Sabemos que estamos en tiempos retadores dentro de la industria alimentaria, por lo que, en Nestlé Professional, reafirmamos nuestro compromiso de apoyo con las pequeños, medianos y grandes actores en la gastronomía nacional. En esta ocasión, con la Expo de Innovación 2021, queremos aportar

herramientas muy útiles para los maestros gastronómicos, mismos que, gracias a estos productos, continúan descubriendo nuevos sabores y desarrollándose en la industria”, comentó Marcelo Citrangulo, VP de Nestlé Professional. El conocimiento de la división gastronómica por parte de Nestlé Professional proviene de una auténtica experiencia en la industria de alimentos y bebidas y de diversos estudios de investigación, realizados en diferentes partes del mundo. De esta manera, no importa qué tipo de negocio operen los socios estratégicos, tales como hoteles, restaurantes, cafeterías,

58

bares, supermercados, tiendas de abarrotes, educación, empresas e industria, comida para llevar o comida rápida, la marca entiende integralmente los retos a los que se enfrentan, ayudándolos a desarrollar estrategias rentables que satisfagan sus necesidades. Así, Nestlé Professional continúa avanzando en su labor con los profesionales de la gastronomía, ya que tiene un fuerte compromiso por proporcionar a los chefs, reposteros, cocineros, emprendedores, estudiantes y egresados, los mejores productos, el conocimiento y apoyo en la operación de servicios de alimentos.


Contenido

59




Editorial

62


Contenido

63


Editorial

64


Contenido

65


66


Todo

comenzó como un proyecto de superación personal con dos amigos que se conocen en la universidad y se dan cuenta que comparten dos pasiones: el comercio electrónico y la pasión por los dulces. Y son justamente estas dos pasiones las que llevan al nacimiento, en septiembre del 2020, de Dulces Kahlo, la dulcería líder en momentos felices. Uno de los socios fundadores, Irving Constandce, nos contó que el proyecto ha sido un proceso de mucho trabajo en donde todo tiene su historia, comenzando por el nombre. “Hace referencia a la pintora Frida Kahlo, quien

Dulces Kahlo Por: Malinali López

67


para nosotros es una mujer que puso, pone y pondrá el nombre de México en alto; es una mujer muy revolucionaria para su época, muy osada, entonces nuestra marca está muy alineada con todo eso. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de todo lo que es nuestra gastronomía, nuestros dulces mexicanos, y le damos un peso muy importante a eso, a difundir los dulces típicos y tradicionales que hay en todo el país”, aseguró. Y aclaró que si bien comercializan todo tipo de dulces, el lugar preponderante lo tienen los dulces nacionales. Sobre el por qué abrir una dulcería en línea, nuestro entrevistado aseguró que se dieron cuenta que había muchas oportunidades en este rubro; “la industria del dulce es una de las más dinámicas, abarca un mercado muy grande –prácticamente todos consumimos dulces, desde los

más pequeños hasta los adultos-, entonces es una industria que trabaja todo el año, que tiene una alta rotación de inventarios”. Dulces Kahlo comenzó a dar servicio en septiembre del año pasado, y haber abierto con la pandemia fue uno de los retos más importantes al que se enfrentaron. De hecho, señaló que la cuarentena tuvo un doble efecto. “Por un parte está el efecto negativo de que la gente no se reúne, no hay fiestas, y por ese lado cayó un poquito las ventas; pero por el otro lado está la parte de que muchos negocios en varios estados de la República se vieron en la necesidad de cerrar, entonces al estar abriendo el canal de venta online, puedes permitir que la gente desde su celular, desde su computadora, puedan hacer su pedido. “Hubo mucha gente que se quedó en casa y tenía antojo de dulces o buscaban festejar un

68


Contenido

69


figuras como de frutas o con chilito. Y agregó que en estos meses de cuarentena los chocolates han mantenido el primer lugar en el gusto del público. En lo que se refiere a los Dulces Típicos Mexicanos, aseguró que ha sido una categoría muy bien recibida, sobre todo por los adultos mayores, quienes son los que más buscan este tipo de golosinas. En esta categoría, a la que tanto empuje buscan darle, podemos encontrar productos como los dulces de leche, obleas de cajeta, mazapanes de nuez, almendra y cacahuates, Glorias, cocadas, ate de frutas, láminas de ate, jamoncillo con nuez, natillas y morelianas. Otra categoría que llama la atención es la de Dulces a Granel, en donde el cliente puede pedir desde 100 gramos. “Quisimos dar la opción de que puedan pedir poquito de muchas cosas, así, pueden comprar desde 100 gramos de diferentes productos y tener mucha más variedad. Creímos que era bueno darle esa opción al cliente y ha funcionado bastante bien, casi todos los clientes piden al menos un producto a granel”. En términos de competencia, Irving Constandce señaló que se enfrentan a los gigantes del cumpleaños pequeño para sus hijos, y a esta gente le gustó la alternativa de una dulcería en línea, por lo que nos han recibido bastante bien”, aseguró. Dulces Kahlo tiene un catálogo de aproximadamente 700 productos divididos en categorías como chocolates, dulces a granel, gomitas, caramelos, paletas, botanas, bombones, obleas, mazapanes, dulces de tamarindo, chicles, dulces típicos mexicanos, galletas y salsas, polvitos y aderezos. Y nuestro entrevistado aseguró que dicho catálogo no es estático, sino que va cambiando conforme las temporadas y tendencias del mercado. Además nos contó que los productos que más se venden son los chocolates, seguidos por las botanas y el tercer producto estrella son las gomitas, que están disponibles en muchas

70


Contenido

71


Editorial

72


comercio electrónico retail como Amazon, Mercado Libre, Walmart y Superama; sin embargo, señaló que la ventaja que tiene Dulces Kahlo es que puede ofrecer precios competitivos. Entre los servicios que ofrece Dulces Kahlo se encuentra un Newsletter a través del cual mantienen informados a sus clientes sobre las novedades y productos de edición especial, mandan cupones, comparten recetas, sugerencias para armar mesas de dulces, etc; “es una forma de mantenernos en contacto con nuestra comunidad”, puntualizó. La cobertura de Dulces Kahlo es prácticamente a toda la República Mexicana, y tiene un ticket mínimo para que éste sea gratis. Consciente de que posicionar una página de internet en los principales motores de búsqueda puede llevar hasta un año, Constandce señaló que se deben buscar otras alternativas donde se pueda hacer campaña y generar tráfico al sitio web; de ahí la importancia que las redes sociales han tenido para ellos. “Ahorita prácticamente todas nuestras ventas provienen de las redes sociales. También ayudan a poder hacer una comunidad, poder estar en contacto con tus seguidores. Puedes hacer publicidad en las redes sociales y eso hace que inmediatamente tus productos lleguen a las personas que tú quieres que les llegue”, aclaró. Los planes de Dulces Kahlo a mediano plazo son seguir posicionándose en el mercado nacional; “queremos ser un referente de la industria de dulces online, que muchas personas nos conozcan y confíen en nosotros. A largo plazo nos gustaría expandirnos a otros países, sobre todo con los

dulces típicos; queremos que otros países, otros consumidores puedan tener acceso a probar estos dulces. Queremos dar a conocer más a modo todo lo que es la cultura mexicana, los dulces y la gastronomía”. Finalmente, Irving Constandce señaló que la gente que la gente que entre a Dulces Kahlo encontrará “una página confiable, porque para nosotros lo más importante es el servicio al cliente; estamos al pendiente de todos los pedidos, de todo el proceso, desde que el cliente hace su pedido hasta que lo recibe, nos hacemos absolutamente responsables de todo. Y también contamos con estándares de sanidad, a propósito del COVID, para que sus dulces lleguen totalmente desinfectados y sean seguros”. Facebook: @dulceskahlomx Instagram: dulces_kahlo

73


Editorial

74


Contenido

75


Editorial

76


Contenido

77


Avances para el comercio

78


Avances para el comercio

Entregas a domicilio por medio de drones pronto serían una realidad

79


Avances para el comercio

Amazon, Google y UPS esperan algún día entregar grandes cantidades de productos por medio de drones. Las nuevas reglas del gobierno estadounidense podrían cumplir ese sueño muy pronto.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) finalizó las nuevas reglas para drones pequeños no tripulados, las cuales podrían conducir a los usos comerciales expandidos de estos vehículos, incluyendo servicios de entrega.

80

Por primera vez, la FAA permitirá que pequeños drones comerciales vuelen distancias cortas sobre personas y de noche sin un permiso. También permitirá a los drones pequeños sobrevolar vehículos en movimiento en condiciones limitadas. Los operadores de drones también deben tener sus certificados de piloto remoto con ellos y listos para mostrarse si las autoridades los solicitan. Las reglas se aplican a los operadores de aviones no tripulados que los utilizan para trabajar o hacer negocios según las regulaciones de la Parte 107 de la FAA. Hasta 1.7 millones de drones se han registrado ante la agencia, así como más de 203 mil pilotos de drones, informó la FAA. “Las nuevas reglas dan paso a una mayor integración de los drones en nuestro espacio aéreo al abordar las preocupaciones de seguridad”, dijo el administrador de la FAA, Steve Dickson. “Nos acercan al día en que veremos más rutinariamente operaciones con drones como la entrega de paquetes”.


Contenido

DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PÚBLICO. 81

01 800 710 6153

DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO EN: www.pepito.company


Avances para el comercio

La agencia dijo que presentó los cambios en las reglas al Registro Federal, por lo que la nueva normativa entrará en vigor 60 días después de su publicación. Todavía hay muchos pasos por delante antes de que la entrega de drones pueda realmente generalizarse en los Estados Unidos, destacaron fuentes de la industria. Esto incluiría ampliar las reglas para permitir vuelos de drones de rutina más allá de la línea de visión del operador. Aun así, los cambios podrían dar un impulso a las empresas que han explorado el envío de mercancías a través de aviones no tripulados. El año pasado, UPS y Wing, una empresa hermana de Google, se convirtieron en las primeras empresas en obtener la aprobación de la FAA para operar una aerolínea con drones. En agosto, Amazon recibió el mismo certificado de aprobación y se ha fijado el objetivo de completar las entregas de drones en 30 minutos o menos desde que se realiza un pedido. Según las nuevas reglas de la FAA, los drones pequeños deben estar equipados con luces anticolisión y otra tecnología para ayudar a identificar de forma remota tanto a la aeronave como a sus operadores, según una hoja informativa de la FAA. Tampoco se requerirá que los pilotos se sometan a una prueba de entrenamiento en persona cada dos años. En cambio, podrán hacer la prueba en línea. 82


Contenido

83




Editorial

86


Contenido

87


Editorial

88


Salud

Cómo aprovechar al máximo las bondades del cereal en tu día Los

granos y cereales son un grupo diverso de alimentos que han estado presentes en la alimentación del ser humano desde antes de la llegada de la agricultura. Se consideran componentes centrales de la dieta para todo el mundo, ya que son la principal fuente de energía fácilmente disponible; para algunas personas puede representar el 50 % de su requerimiento energético diario, dependiendo de las necesidades calóricas ligadas a su actividad física. Esta energía es indispensable para el movimiento de nuestros músculos y para nuestro rendimiento mental. Nuestros músculos y nuestro cerebro son los principales órganos y tejidos que demandan energía constante y, sin ella, no podrían funcionar.

89


Salud

energía de los alimentos, lo que podría derivar con alteraciones asociadas a la deficiencia, como son: alteraciones en la respuesta inmune o enfermedades como la anemia, problemas visuales, problemas en el crecimiento, cognoscitivos e inclusive osteopenia. Para la mayoría de los países, e incluso para dietas específicas como la mediterránea, vegana, vegetariana o flexitariana o dietas basadas en plantas, los granos forman parte de la base de la alimentación de las personas y son la fuente de energía más importante. Sumado a esto, los cereales pueden contener fibra que es muy importante para la salud digestiva gracias a que alimenta a las bacterias buenas que viven en nuestro interior y a la regularidad intestinal. También es importante destacar que el alto consumo de fibra está relacionado no solo con la salud digestiva, sino con una gama aún más amplia de aspectos en

Además, cereales como aquellos fortificados con vitaminas y minerales son indispensables para el balance o el equilibrio de absolutamente todas las funciones de nuestro cuerpo. Algunos de las vitaminas y minerales que puedes encontrar en los cereales fortificados son el hierro, la vitamina D, el calcio, el zinc y el ácido fólico. Sin las vitaminas y los minerales, nuestro cuerpo no podría utilizar la

90


Salud

tificada en nutrición”, comentó Ana Silvia González, gerente senior de Wellbeing y Asuntos Regulatorios de Kellogg Latinoamérica. Es cierto que la mayoría de las personas asociamos los cereales al desayuno, pero este grupo de alimentos es versátil y se puede encontrar gran variedad de sabores, texturas y formas que pueden ser consumidos como snack o como cena ligera.

la salud como el mantenimiento del colesterol y la glucosa en la sangre y la prevención de enfermedades como estreñimiento. Para aprovechar al máximo las bondades del cereal en tu día, es recomendable incluirlo en las porciones adecuadas como parte de tu dieta diaria, disfrutando de las facilidades que tenemos actualmente que podemos encontrar cereales en prácticamente cualquier supermercado, tienda de conveniencia o de abarrotes cerca de nuestras casas. “Para una dieta típica de 2000 kcal, se recomiendan entre 7 y 8 porciones del grupo de cereales por día. Este grupo incluye alimentos como arroz, pasta, tortilla, pan y cereales de caja. Por lo cual, como parte de una dieta correcta, variada y un estilo de vida saludable, de estas porciones se pueden destinar 1 o 2 a cereales listos para comer. Recomendamos siempre contar con la asesoría profesional de una persona cer-

91


Editorial

92


Contenido

93


Editorial

94


Contenido

95


Editorial

96


Contenido

97


Productos en Editorial

Nuevo Vitaloe Mandarina + Naranja Elaborada con trocitos de sábila, fibra y vitamina, ofrece su nuevo sabor mandarina - naranja. Bebida deliciosa hecha con sábila de verdad

www.quala.com.mx Yoplait Max Protein Yoghurt con un alto contenido de proteína, especialmente creado para ayudar a cubrir estas necesidades durante el desempeño, recuperación y musculación del ejericio. 0% azúcar añadida, bajo en grasa, 0% endulzantes artificiales. Es deslactosado

www.yoplait.com.mx Lucky Gummys Orugas Cuanda

Gomitas de grenetina de sabores frutales

www.cuanda.com.mx

Compostín Entelequia Plato pastelero paja de trigo. Desechable biodegradable. Hechos 100% de recursos renovables sin blanquear, lo cual evita el uso de químicos y les da un aspecto natural www.desechablesbiodegradables.com

98 98


n el Mercado Contenido

Papas Habaneras Rancho Los Coyotes

50g caja con 5 tiras de 8 pzs. 30g caja con 4 tiras de 20pzs.

www.loscoyotes.mx

Mayakil envase de 120g Botella de plástico con salsa en polvo obtenida de la mezcla del equilibrio perfecto entre chile y limón

www.mayakil.com

Russell Stover Comercializadora Kram Caramelo cubierto de chocolate con leche sin azúcar

www.kram.com

Riky Soda Técnica Mexicana de Alimentación Caramelo macizo sabor limón con centro efervescente

www.lasmarcasqueridasdemexico.com

9999



Contenido

101


Editorial

102


Contenido

103


Editorial

104


Una mirada al extranjero

El nuevo batido de Oreo, ¡Destapa, mezcla y bebe!

Queremos dinamizar y seguir liderando la innovación en esta categoría, aportando valor al consumidor con propuestas de snacking bebibles

Pascual

ha firmado un contrato de licencia con Mondelez Internacional para utilizar la marca Oreo dentro del negocio de batidos para Iberia (España y Portugal). Con ello, amplía así la alianza que firmaron en 2020 para la cesión de licencia de la marca Milka.

De este modo, Pascual presenta un nuevo batido de la marca de galletas con el cual completa su portafolio de batidos (formatos grandes, pequeños y vasos on the go) bajo las marcas Pascual, ColaCao, Nocilla, Okey, Milka y Oreo.

Con toppings de galleta Este nuevo batido incluye toppings de galleta Oreo en la tapa para conseguir el crunch tan característico bajo el lema: ¡Destapa, mezcla y bebe! Por un lado, el vaso contiene el batido con el sabor de la crema blanca de Oreo y, por el otro, la tapa con 10 gr de toppings de la misma galleta.

105

“Con este lanzamiento buscamos seguir innovando en el campo de los batidos, de la mano de una marca líder y conocida por todos por ser la galleta más famosa del mundo. Queremos dinamizar y seguir liderando la innovación en esta categoría, aportando valor al consumidor con propuestas de snacking bebibles y de disfrute a través de sus marcas favoritas”, explica Natalia Fernández, directora del negocio de Batidos. El Milkshake Oreo con toppings, que se fabricará en el Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero, se comercializará tanto a distribución moderna (supermercados, hipermercados, etc.) como en el canal hostelero.


Editorial

106


Contenido

107


Editorial

108


Contenido

109


Editorial

110


Contenido

111


La botana más mexicana

Avances para el comercio

agosto 15

loscoyotes.mx GRUPO BOTANERO ALTEÑO, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, contacto@loscoyotes.mx


Contenido

113


Conozca nuestro país

Pueblos Mágicos de Hidalgo:

Zempoala Por: Malinali López

114


Conozca nuestro país

Caracterizada por hermosas y mágicas haciendas y una gastronomía inigualable 115


Conozca nuestro país

Ubicado

pulqueras, y Zempoala contaba con veinte; y actualmente sólo queda una docena, su esplendor continúa asombrando a quienes las visitan, conociendo así el proceso de producción del pulque. El pulque es una de las bebidas más emblemáticas y populares de México; su consumo se remonta a ceremonias importantes de las civilizaciones prehispánicas, y que ha logrado permanecer hasta nuestros días. En cuanto a la gastronomía, los manjares más solicitados son el mixiote y la barbacoa, de origen prehispánico, preparados en una penca de maguey y cocidos en hornos subterráneos. Y por supuesto no puede faltar la degustación del tradicional pulque natural, o si lo tuyo es experimentar algo más exótico, debes probar los sabores frutales que le dan un toque más especial a tu experiencia culinaria. De hecho, Zempoala tiene la denominación de “Pueblo con Sabor”, y entre los platillos más repre-

en la región sur del estado de Hidalgo, en la zona denominada Altiplanicie Pulquera, la riqueza de Zempoala radica en sus paisajes, actividades y gastronomía que remontan al México de antaño, habitado por toltecas y chichimecas en la época prehispánica. Deriva su nombre de Cempoalla, que a su vez se deriva de las raíces Cempoalli que significa “veinte” y lan o tlan que significa, “lugar de”, por lo que estas raíces dan lugar a las siguientes interpretaciones: “lugar de veintes”, “donde se venera el veinte” o “lugar donde se realizaba el mercado cada veinte días”. Zempoala se caracteriza por hermosas y mágicas haciendas; en la plaza destaca su kiosko y se alza también el monumento La Picota o Rollo, una columna de piedra de casi 5 metros de altura con figuras de jaguares en su base y leones en su capitel; misma que funcionó para aplicar castigo público a los infractores. Cuando se habla de Hidalgo, irremediablemente se tiene que hablar de las haciendas

116


Contenido

Si se pudiera beber

la experiencia del sabor de nuestros dulces, así luciríamos.

CONTACTO

01800 649 6235

117


Editorial

118


Conozca nuestro país

sentativos están el Ximbote, el cual es una penca madura con relleno de carne de pollo, cerdo o carnero y verdura; la barbacoa y el pan en horno de leña de pirul, y en bebidas cuenta el pulque y los curados.

con 904 metros de longitud y cerca de 39 metros de altura, en los límites de Hidalgo y el Estado de México. Exconvento de Todos los Santos.- fundado entre 1570 y 1580 por frailes franciscanos; su fachada es de estilo clásico con una perfecta posición de líneas y ornamentación discreta. En los muros laterales existen murales religiosos. La capilla abierta fue instrumento decisivo para la evangelización de indígenas, ya que significó la única analogía posible entre el templo cristiano y el teocalli indígena.

Algunos sitios de interés son: El Acueducto del Padre Tembleque.declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2015, sus 48 km de largo representan una obra maestra del ingenio creativo de la humanidad. Es el atractivo de mayor singularidad en Zempoala y la obra hidráulica más importante del virreinato en América. Su finalidad era llevar agua de los manantiales ubicados en las inmediaciones del Cerro de Tecajete a los pueblos cercanos. El encargado de la obra fue el fraile Francisco de Tembleque, en honor de quien se dio nombre a la estructura. Esta obra incluye 6 secciones en las que destaca la Arquería Mayor o Arcos de Zempoala,

Estaciones de ferrocarriles.- Se trata de sistemas ferroviarios que durante la Revolución impulsaron el desarrollo de Zempoala, pues el tren era el medio de transporte más importante de la región; a través de él era transportado el pulque que se producía en las haciendas y rancherías aledañas. Como las demás estaciones del país, el sistema dejó 119


Editorial

120


Conozca nuestro país

de funcionar debido a la privatización de las líneas férreas.

der el pasado glorioso de las haciendas pulqueras. Toma su nombre de una pequeña elevación situada al poniente de la hacienda, hoy conocida como cerro del Tompiatillo.

Los Chopos.- es una de las bellezas naturales que caracterizan a Zempoala, en donde se encuentran árboles con el mismo nombre, y los viajeros acuden para contemplar el espejo de agua de lo que originalmente fue una presa.

Hacienda de Santa María Tecajete.- donde se observa la producción del pulque y puede realizarse la cata de esta tradicional bebida. Al igual que la mayoría de las haciendas pulqueras, está rodeada por enormes muros cuyo objetivo era proteger la finca. La entrada principal cuenta con una enorme puerta de herrería que conduce a un gran patio de trabajo, en cuyos costados se encuentran dos construcciones gemelas, una de éstas era el tinacal de la hacienda, que data de finales del siglo XVII. La reconstrucción de la fachada se atribuye a Ricardo Rivas Mercado, quien le dio un estilo afrancesado.

Sierra de Xihuingo.- El bosque te deleitará con sus paisajes ricos en flora y fauna. Al igual que en Los Chopos, podrás practicar excursionismo y ciclismo en sus senderos formados por la propia naturaleza. Hacienda San Juan Pueblilla.- es un casco de hacienda remodelado que data de finales del siglo XIX; en su tiempo era hacienda pulquera, y actualmente podrás encontrar cerveza artesanal que se puede comprar y degustar en su fábrica. Haciendas ganaderas de Cieneguilla y Montecristo.- realizan visitas guiadas para ver a los toros de lidia en su entorno y presenciar suertes charrase; incluso se puede asistir a una tarde taurina con banda de viento y degustación gastronómica.

Hacienda Casa Grande.- su construcción, en 1860, nace de la idea de ofrecer servicio de mesón para viajeros y comerciantes, ya que en ese lugar se cruzaban los caminos de la plata del norte y Pachuca que van a Veracruz. En 1880 se dedica al comercio, donde surte a las tiendas de raya además de tener tierras para la producción de pulque.

Hacienda de Zontecomate.- es uno de los espacios más relevantes de la zona para compren-

121


Editorial

122


Contenido

123


Editorial

°Perlas Diamantadas °Perlas de Chocolate °Azucar Cristalizada °Granillos °Matizadores °Diamantinas

°Lunetas °Mini Chicle °Comprimidos °Malvaviscos °Grageas

Tel. (55) 4314-7190 124 Correo Electonico Cel. latrufaconfitados@outlook.com 552904-5546


Contenido

125


Editorial

126


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.