Editorial Acapulco, alrededores y habitantes nos necesitan Antes que nada, queremos expresar nuestra solidaridad a los habitantes de Acapulco y sus alrededores, que lamentablemente han sido afectados de manera significativa como consecuencia del huracán Otis.
4
Como ya hemos comentado anteriormente, pareciera que lo que se muestra en libros, películas y series de televisión fuera un recordatorio de las profecías de Nostradamus. Pandemia, guerras, calentamiento global, inteligencia artificial, desastres naturales (erupciones de volcanes, huracanes). Desafortunadamente nos tocó a nosotros, y lo peor… en un ambiente electoral el cual, en lugar de unirnos, como en el temblor de 1985, nos ha distanciado. La ayuda ya no se da espontáneamente. El Ejecutivo Federal concentra la ayuda por conducto de las Fuerzas Armadas, y se escuchan muchas experiencias en las que se dice que el ejército y la Guardia Nacional decomisan la ayuda que pretenden distribuir los particulares, que hay personal armado que asalta a los que pretenden ingresar al puerto, y en contraste, hay quien dice que todo está en orden y no tienen ningún problema para ingresar. Ojalá, aunque sea como consecuencia de esta tragedia, olvidáramos la polarización y todos pudieramos colaborar a apoyar a nuestra gente de Acapulco y alrededores, que seguramente están viviendo un infierno.
La revista Dulcelandia nace como una propuesta de estilo para la industria confitera, de alimentos, lácteos, enlatados y bebidas. Con Dulcelandia pretendemos crear un enlace entre proveedores y fabricantes nacionales e internacionales, así como para todos aquellos interesados e involucrados en la industria, a fin de que éstos conozcan las novedades, cambios y exigencias del mercado actual. Entrevistas, reportajes, avances tecnológicos, presentación de nuevos productos y todo lo que tengan que ver con el color y sabor de la confitería, los alimentos, lácteos y bebidas, están presentes en las páginas de Dulcelandia, publicación que tiene como labor mantenerse en sincronía con el sector industrial y su evolución. DULCELANDIA es una publicación digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México México, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Número de Certificado de Licitud de Título 9975 Número de Certificado de Licitud de Contenido 6974 Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017551900-102. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproducción parcial o total, mencionando su origen. Para cualquier asunto relacionado con publicidad, contenido u otro propósito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de México WhatsApp (solo mensajes): 5586441818 ventas@produccionesmanila.com
5
sde 1940 e D
Año 83 núm. 985
Noviembre 2023
Contenido 9 14
Conozca a su proveedor
Hydrosol pone los clásicos populares bajo una nueva luz
Confitería... una dulce experiencia
46
Poner la salud primero con fibras de raíz de achicoria
Eventos, lanzamientos y conferencias 6
42
20
Ingredion presenta las soluciones que demanda el consumidor de hoy en México y el mundo
24
Knorr y Red de Bancos de Alimentos presentan "Comer en Familia"
28
Expo Café, el punto de encuentro de la excelencia del café
50 56
Rompiendo mitos en el metaverso industrial
Sabores de hoy
El melocotón: una fruta increíblemente versátil
De fondo
Etiquetado Frontal en México, a tres años de su implementación Leguminosas: beneficios y usos en la industria
Entorno internacional
61
Magnum celebra el crecimiento de su programa "AWA" para empoderar financiera y socialmente a cientos de mujeres en Costa de Marfil
Tácticas y estrategias
32 37
The Food Tech Summit & Expo celebró su 15 aniversario
Tecnología
El camino hacia el éxito en el Marketing B2B
66
Revolución silenciosa: las organizaciones positivas están cambiando la manera de trabajar, según Tecmilenio
70
Agenda empresarial
Directorio Graciela Díaz Serrano graci@produccionesmanila.com
Editor L.A.E. José María Herrera Díaz josehe@produccionesmanila.com
Director General Juan Carlos Herrera Díaz kbk2030@hotmail.com
Operaciones Malinali López García prensa@produccionesmanila.com
9
46
Prensa y difusión Citlalli Figueroa Mendoza cfigueroa@produccionesmanila.com
Gerente de ventas Brenda Vázquez Yepez brenda@confitexpo.com
Ejecutiva de ventas Ivette Figueroa Mendoza
28
56
ivette@confitexpo.com
Ejecutiva de ventas David Corzo Rizo david@produccionesmanila.com
Diseño Gráfico y Fotografía Eduardo Romero Morales eduardo@produccionesmanila.com
Editor web
42
61
Ing. Norma Orozco
Colaborador Ing. Cecilia Mojica
Colaborador
7
8
noviembre 2023
Conozca a su proveedor
Hydrosol pone los clásicos populares bajo una nueva luz
9
noviembre 2023
Conozca a su proveedor
E
n la feria Food Ingredients Europe (FIE, por sus siglas en inglés), de este año, Hydrosol sirve una versión moderna de las clásicas papas a la francesa y currywurst (salchicha al curry), con un salsa para papas fritas reducida en grasa, una salsa de curry con un intenso sabor y una salchicha híbrida. Mientras que en el campo de los productos lácteos, el enfoque está en el producto mejor vendido: nata de origen vegetal. Además, Katharina Burdorf, jefa de equipo de gestión de productos de Hydrosol, ahondó en el tema de la agricultura celular como conferencista del FIE.
10
noviembre 2023
Conozca a su proveedor
Papas fritas 4.0 y currywurst híbrido El currywurst híbirdo contiene menos grasa y colesterol que los productos convencionales, pero es tan delicioso como el original. Los productos híbridos atraen especialmente a los consumidores que quieren reducir su consumo de carne pero que no quieren hacer concesiones en cuando al sabor y consistencia. Este currywurst híbrido es tan solo un ejemplo de esto.
11
Con los sistemas estabilizantes de la gama PLUSmulson se pueden producir una amplia variedad de productos -desde salchichas y embutidos, pasando por albóndigas, nuggets y escalopashasta productos de pescado. La combinacion de carne y vegetales se puede integrar sin problemas en el proceso de producción existente. Las proporciones de carne y vegetales se pueden variar de forma flexible. Con sus ventajas para la salud, economía y medio ambiente, los productos híbridos ofrecen una oportunidad para combinar lo mejor de ambos mundos. Hydrosol ha desarrollado un concepto para una salsa de curry que se adapta bien a las salchichas ricas en verduras y que se puede usar de forma flexible y retienen buena viscosidad incluso en estado caliente. El sistema funcional para la salsa de papas fritas destaca por sus ventajas fisiológicas nutricionales y su sencilla preparación. El componenete todo incluido tiene una excelente capacidad de emulsificación y garantiza una estabilidad del producto final, incluso sin el uso de yema de huevo en polvo. Pesar del valor nutricional mejorado debido a la reducción del contenido de grasa en un 15 por ciento y un enriquecimiento en fibra, la salsa de las papas a la francesa tiene una sensación cremosa en la boca y un delicioso sabor; esto lo hace la alternativa ideal a la mayonesa convencional alta en grasa.
noviembre 2023
Conozca a su proveedor
Nata a base de verduras: los bestseller convencen 12
La nata a base de verduras es, por mucho, la categoría más popular en el website de la empresa. Y esto es por una buena razón: las natas para cocinar y montar a base de grasa vegetal tienen mayor vida de anaquel, ofrecen ventajas económicas en comparación con la nata convencional, y además, la grasa vegetal suele estar está usualmente disponible en cualquier momento. Y no hay que olvidar que el producto final es más estable y convence por sus propieades individuales. Con los sistemas estabilizantes y texturizantes de la gama Stabimuls ICR los fabricantes pueden producir natas con volúmenes de batido significativamente mayores y estructuras de espuma más fuertes que con las natas convencionales. Es más, también son posibles variantes estables frente a la congelación y descongelación. Mientras que los sistemas de la gama Stabisl Vega producen natas para cocinar con un contenido de grasa entre 10 y 30 por ciento. Estos son termoestables y resistentes a los ácidos, y no coagulan incluso si se les añade alcohol. También está la variante que combina ambas ventajas -haciéndola adecuada para cocinar y batir.
noviembre 2023
Confitería... una dulce experiencia
Poner la salud primero con fibras de
raíz de achicoria 14
C
uando se trata de nuestras elecciones de alimentos y bebidas, los consumidores a menudo toman en consideración una gran variedad de factores, desde el precio hasta los beneficios para la salud, la conveniencia y el sabor. Pero las cifras de Mintel muestran que cuando se trata de definir el valor de los productos de alimentos y bebidas, los consumidores clasifican los beneficios para la salud y los
ingredientes naturales por encima de un precio más bajo; i un hallazgo interesante, dado el creciente aumento del costo de vida que enfrentamos a nivel mundial. Además, según una nueva encuesta global de consumidores realizada por One Inch Whale en nombre de BENEO, uno de cada cuatro consumidores sostiene que anii tepone la salud al comprar alimentos y bebidas.ii
noviembre 2023
Confitería... una dulce experiencia
Esta tendencia continuará a largo plazo, ya que los compradores buscan cuidar su salud futura, hoy. De hecho, según la investigación global de BENEO, dos tercios de los encuestados sienten que al elegir alimentos saludables están tomando el control de su salud en el futuro. Este número es aún mayor en México, donde tres de cada cuatro consumidores reconocen este efecto a largo plazo. iii Un área clave que los fabricantes de alimentos y bebidas pueden abordar en el desarrollo de sus productos es la salud digestiva, y las cifras lo respaldan, ya que el 41 % de los consumidores mexicanos está preocupado por ello.iv Además, los consumidores reconocen su impacto en varias otras áreas de la salud. A nivel mundial, alrededor de tres de cada cuatro consumidores entienden que la salud digestiva influye en el bienestar físico, el sistema inmunológico, el peso y los niveles de energía. Más de dos tercios también relacionan la salud digestiva y la apariencia física, el bienestar mental y el envejecimiento saludable.v En México estos números están incluso por encima del promedio mundial.
Apoyando la salud con la ayuda de los prebióticos
El microbioma intestinal influye en la salud digestiva de una persona y en su salud general, ya que interactúa en gran medida con otros órganos del cuerpo humano, como el cerebro, el hígado, los riñones y los músculos. Los consumidores también reconocen cada vez más la relevancia del microbioma intestinal. De hecho, la mitad de los consumidores en las Américas están muy o extremadamente interesados en el microbioma intestinal,vi y 9 de cada 10 consumidores mexicanos creen que la dieta influye en los tipos de bacterias en el intestino.vii Para desarrollar alimentos y bebidas amigables con el mismo, los fabricantes pueden considerar a los prebióticos. De acuerdo con la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP, por sus siglas en inglés), un prebiótico es "un sustrato que es utilizado selectivamente por los microorganismos del huésped, que confieren un beneficio para la salud". viii Los prebióticos ayudan a que crezcan las bacterias buenas que ya están naturalmente presentes en el cuerpo. De hecho, la encuesta 2023 de BENEO reveló que el 61 % de los consumidores en México asocia los prebióticos con estar saludable, y el 72 % cree que apoyan la salud digestiva. ix
noviembre 2023
15
Confitería... una dulce experiencia
Hay muy pocos prebióticos que estén científica y clínicamente probados para ser clasificados como tales. Las fibras de raíz de achicoria de BENEO, Inulina y Oligofructosa Orafti®, pertenecen a este grupo exclusivo de prebióticos probados, cumpliendo con la definición ISAPP. De hecho, una revisión sistemática con metaanálisis de la literatura publicada recientemente exploró los efectos de los fructanos de tipo inulina derivados de la raíz de achicoria, con base en 50 estudios de intervención humana. Los hallazgos revelaron que la ingesta de fibra de raíz de achicoria (a partir de 3 g/día) promueve un crecimiento significativo de bifidobacterias beneficiosas en el microbioma intestinal en todos los grupos de edad y mejora los x parámetros de la función intestinal. Otros beneficios proporcionados por las fibras de raíz de achicoria se relacionan con el control del azúcar en la sangrexi, la salud inmunológicaxii, el control del peso xiii xivy la absorción de calcio para la salud de los huesos. xv, xvi
16
Mejorando los perfiles nutricionales con fibras de raíz de achicoria
Dada la gran cantidad de beneficios para la salud, no es de extrañar que el futuro de los productos enriquecidos con prebióticos con fibras de raíz de achicoria parezca fuerte. A nivel mundial, los lanzamientos con ingredientes prebióticos probados están ganando terreno para responder a la demanda de los consumidores. En 2022, el 61% de los consumidores en las Américas informaron que están (extremadamente) interesados en los prebióticos, un aumento impresionante del 43% en 2018. xvii Mirando las expectativas de aquellos que ya compran alimentos o bebidas que contienen prebióticos, una encuesta global reciente de FMCG Gurus revela que para tres de cada cuatro personas la eficacia del producto, las declaraciones de propiedades saludables y las afirmaciones basadas en la ciencia son determinantes de compra significativos. xviii Esto destaca la necesidad de que los fabricantes elijan ingredientes prebióticos científicamente probados, como las fibras de raíz de achicoria. Incluso en términos de propiedades técnicas, los ingredientes naturales y no transgénicos de BENEO, la Inulina y la Oligofructosa
noviembre 2023
Confitería... una dulce experiencia
Orafti®, están demostrando ser populares entre los productores, ya que son fibras dietéticas solubles que se pueden agregar fácilmente a las recetas sin cambios importantes en el proceso de producción. Además, tienen un sabor suave y no agregan un regusto no deseado al producto. A la vez que aumentan el contenido de fibra, las fibras de raíz de achicoria también permiten reducir la grasa o el azúcar en las formulaciones de los alimentos, mejorando así el perfil nutricional. Por ejemplo, la Inulina y la Oligofructosa Orafti® pueden reducir el contenido de azúcar en las galletas, manteniendo el sabor y la textura deseados del producto. Además, la estructura molecular de cadena larga de la Inulina Orafti® ofrece propiedades texturizantes miméticas de la grasa y puede usarse para reemplazar parte del contenido graso en productos
lácteos como el yogurt o el helado, mientras que, al mismo tiempo, proporciona una sensación cremosa en boca. Dado que la salud es una prioridad principal para muchos consumidores, esto impulsa aún más la demanda de alimentos y bebidas con beneficios adicionales para la salud. Los fabricantes pueden aprovechar la oportunidad de desarrollar productos sabrosos y nutritivos con la ayuda de ingredientes funcionales como las fibras prebióticas de raíz de achicoria.
17
noviembre 2023
Confitería... una dulce experiencia
18
i Mintel: Cómo hacer que su marca sea invaluable en una crisis del costo de vida, global, 2022. ii Encuesta Global de Consumidores sobre Prebióticos de BENEO; realizada por One Inch Whale en febrero de 2023 en Francia, Alemania, Indonesia, Italia, México, Polonia, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos (N=9243). iii Encuesta Global de Consumidores sobre Prebióticos de BENEO, 2023. iv Encuesta Global de Consumidores sobre Prebióticos de BENEO, 2023. v Encuesta Global de Consumidores sobre Prebióticos de BENEO, 2023. vi HealthFocus International Estudio de Tendencias 2022. vii Encuesta Global de Consumidores sobre Prebióticos de BENEO, 2023. viii Gibson GR, Hutkins R, Sanders ME, Prescott SL, Reimer RA, Salminen SJ, Scott K, Stanton C, Swanson KS, Cani PD, Verbeke K, Reid G (2017) Documento de consenso de expertos: Declaración de consenso de la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) sobre la definición y el alcance de los prebióticos. Nat Rev Gastroenterol Hepatol 14(8):491–502. https://www.nature.com/articles/ nrgastro.2017.75.pdf ix Encuesta Global de Consumidores sobre Prebióticos de BENEO, 2023. x Nagy DU, Sándor-Bajusz KA, Bódy B, Decsi T, Van Harsselaar J, Theis S & Lohner S (2022) Efecto de los fructanos de tipo inulina derivados de la achicoria sobre la abundancia de Bifidobacterium y sobre la función intestinal: una revisión sistemática con metaanálisis. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. Publicado el 14 de julio 2022, DOI: 10.1080/10408398.2022.2098246 xi Lightowler H, Thondre S, Holz A et al. (2018) El
reemplazo de los carbohidratos glucémicos por fructanos de tipo inulina de la achicoria (oligofructosa, inulina) reduce la glucosa en sangre posprandial y la respuesta de la insulina a los alimentos: informe de dos ensayos controlados, aleatorizados y doble ciego. Eur J Nutr 57(3): 1259–1268. https://rd.springer.com/content/ pdf/10.1007%2Fs00394-017-1409-z.pdf xii Vogt L, Meyer D, Pullens G et al. (2015) Propiedades inmunológicas de los fructanos tipo inulina. Crit Rev Food Sci Nutr 55(3): 414–436. https:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24915372 xiii Cani P, Joly E, Horsmans Y, Delzenne NM (2006) Oligofructose promotes satiety in healthy human: a pilot study. Eur J Clin Nutr 60(5) :567–572. http://www.nature.com/ejcn/journal/ v60/n5/pdf/1602350a.pdf xiv McCann MT, Livingstone MBE, Wallace JMW, Gallagher AM, Weich RW (2011) La suplementación con inulina enriquecida con oligofructosa disminuye la ingesta de energía en hombres y mujeres con sobrepeso y obesos. Obesity Reviews, 12(S1):63–279. http://onlinelibrary.wiley. com/doi/10.1111/j.1467-789X.2011.00889.x/pdf xv Abrams SA, Hawthorne KM, Aliu O, Hicks PD, Chen Z, Griffin IJ (2007) Un fructano de tipo inulina mejora la absorción de calcio principalmente a través de un efecto sobre la absorción colónica en humanos. J Nutr 137(10):2208–2212. http://jn.nutrition.org/content/137/10/2208.full. pdf xvi Abrams SA, Griffin IJ, Hawthorne KM, Liang L, Gunn SK, Darlington G, Ellis KJ (2005) Una combinación de fructanos prebióticos de tipo inulina de cadena corta y larga mejora la absorción de calcio y la mineralización ósea en adolescentes jóvenes. American Journal of Clinical Nutrition 82:471-476. https://pubmed.ncbi.nlm.nih. gov/16087995/ xvii HealthFocus International Estudio de Tendencias 2018, 2022. xviii FMCG Gurus, Prebiotics survey, Q2 2022. Se encuestó a un total de 10.000 consumidores en 10 países (1.000 por país), aquí: filtrado por consumidores que compran prebióticos, n=1,260.
Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General
Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P.
Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail. com
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
Ingredion México
ofrece aplicaciones alineadas al mercado Por: Malinali López
20
I
ngredion presentó las soluciones que demanda el consumidor de hoy en la industria de alimentos y bebidas, en el marco del Food Tech Summit & Expo. “En Ingredion México somos el negocio resiliente con agi-
lidad probada, para entregar las soluciones en ingredientes que las personas buscan en su día a día. Hoy traemos nuestro creciente portafolio de especialidades, impulsado por las tendencias de consumo sustentables y duraderas”, señaló Jaime López Jiménez,
noviembre 2023
Presidente y Director General de Ingredion México. En Food Tech Summit, Ingredion presentó las soluciones que dan respuestas a los insight de mercados, a través de sus plataformas de innovación, y que se enfocan en:
Eventos, lanzamientos y conferencias
21
Soluciones de reducción de azúcar
Etiqueta limpia / Decisiones de compra
- El 74 % de los consumidores busca iniciativas para reducir su huella de carbono, y el 72 % busca iniciativas para combatir el calentamiento global. - Uno de cada dos consumidores ha realizado cambios en su alimentación en los últimos dos años, a fin de tener un estilo de vida más sustentable1. - El 75% de los encuestados afirmaron que pagarían más por productos que ofrecieran “beneficios para la salud, como salud digestiva e inmunidad” y “alto contenido en proteínas”.
Los consumidores tienen en cuenta cada vez más las declaraciones de información nutricional que figuran en los empaques de los alimentos y las bebidas y prestan más atención a las listas de ingredientes antes de realizar una compra. - Los consumidores comprueban las etiquetas de ingredientes y la información nutricional, con un 43 %, frente al 36 % del estudio anterior (2). - E 78 % de los consumidores
noviembre 2023
afirma que pagaría más por los productos declarados de origen natural, un 56 % estaría dispuesto a pagar entre un 10 y un 30 % más, mientras que el 33 % pagaría entre un 20 y un 30 % más2.
Proteína Vegetal Con su gama de productos se puede añadir proteína y fibra a cereales y snacks, reemplazar ingredientes como huevo en productos horneados y extender la textura en productos cárnicos, para estar acorde con las tendencias de soluciones de origen vegetal.
Eventos, lanzamientos y conferencias
En México, el 44 % de los consumidores eligen alternativos a cárnicos porque son saludables, 39 % porque son convenientes y 31 % porque tienen buen sabor3. Así, junto con los Chefs de CULINOLOGY®* y los conocimientos de la industria, Ingredion está preparado para co-crear, perfeccionar formulaciones y ofrecer soluciones a la medida que se adapten a las necesidades de cada empresa.
22
“En Food Tech Summit & Expo, nuestro equipo de expertos de Ingredion puede ayudarte a innovar. Conocemos los retos de nuestros clientes, contamos con el conocimiento y expertis para que puedas ofrecer de manera rápida los productos que los consumidores buscan y los que tu empresa necesita. Estamos aquí para co-crear alimentos y bebidas que resulten deliciosos y que aporten los beneficios que los consumidores demandan”, compartió Nora Maya, directora de Innovación.
- Happy Snacking.- brownie keto reducido en azúcar, gomita reducida en grenetina, cacahuate con cobertura suave y crujiente. - Yummy Dairy.- solución en polvo para preparar postres instantáneos, alternativa al yogurt bebible sabor maracuyá. - Savory.- provoca el WOW, salsa verde tatemada reducida en sodio, salsa chamoy sin azúcares añadidos y reducida en sodio, alternativa de carne al pastor reducida en sodio. - ¡Dales Refresh!- bebida alcohólica preparada gelificada, bebida carbonatada sabor acai sin azúcares añadidos, bebida rehidratante sabor uva verde sin azúcar ni calorías.
Aplicaciones alineadas a la tendencia del mercado Así, demostrando por qué son líderes expertos en texturas y sabor, Ingredion México ofrece propuestas de valor sobresalientes a través de su portafolio de soluciones enfocadas en el entendimiento del mercado. A través de los objetivos de sus campañas, estas aplicaciones alineadas a la tendencia del mercado y las necesidades de los consumidores se pueden encontrar en los siguientes rubros:
* CULINOLOGY® es una marca registrada de Research Chefs Association. Usada bajo permiso
Fuentes: 1 The road to sustainability, FMCG Gurus, 2022 *Global consumers 2 ATLAS Proprietary Study 2023 3 Innova (2022) Food inflation: consumer impact.
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
Knorr y Red
de Bancos de Alimentos presentan “Comer en Familia” * La meta es llegar a 500 familias que viven en escasez alimentaria, promoviendo cambios que se reflejen en la salud y bienestar de las personas 24
Por: Malinali López
C
on el objetivo de inspirar a las familias mexicana a tener una alimentación más balanceada y nutritiva, sin dejar de lado el sabor, Knorr se ha aliado a la Red de Bancos de Alimentos para impulsar el programa "Comer en Familia", con el cual buscan hacer frente a la nutrición deficiente que hay en el país, aseguró Esther Rocha, directora de la División Nutrición de Unilever.
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
La presentación de esta esta alianza se llevó a cabo en las instalaciones de "Alimentos para todos", operador logístico que funciona bajo el modelo de Bancos de Alimentos desde 1995. Rocha señaló que bajo la iniciativa de "Comer en Familia", Knorr y el Banco de Alimentos busca "mostrar a los mexicanos cómo pueden disfrutar de platillos ricos llenos de sabor, pero, sobre todo, accesibles". Demostrando que "pequeños cambios positivos pueden ayudarnos a mejorar la alimentación de las familias mexicanas". "Comer en Familia" tendrá una duración de 12 meses en los que se impartirán 24 talleres de 30 minutos cada uno, dirigidos por chefs, nutriólogos, trabajadores sociales o miembros de la comunidad. La meta es llegar a 500 familias que viven en escasez alimentaria, promoviendo cambios que se reflejen en la salud y bienestar de las personas. Las recetas propuestas son realmente accesibles, ya que se pueden elaborar con menos de 90 pesos.
noviembre 2023
25
Eventos, lanzamientos y conferencias
Por su parte, Mariana Jiménez, directora de la Red Banco de Alimentos (BAMX), señaló que "Comer en Familia" es una importante estrategia de orientación y educación alimentaria que se implementa desde la Red BAMX, en donde se promueve la adecuada selección, preparación y utilización de alimentos locales, así como guste y disfrute de los alimentos, en un entorno de convivencia familiar.
26
"Un tercio del alimento que se produce en México se desperdicia, lo que equivale a 38 toneladas por minuto; esto permitiría nutrir a 28.6 millones de personas. Gracias a nuestra red y la colaboración de los voluntarios, hoy podemos alimentar a casi dos millones de mexicanos de forma recurrente. Hoy hemos unido fuerzas con Knorr, ya que es una marca que se preocupa por las personas, por eso queremos incentivarlas a que preparen alimentos balanceados y asequibles en casa para que coman en compañía de su familia", puntualizó.
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
Expo café,
el punto de encuentro de la excelencia del café Por: Malinali López
28
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
E
ste 2023, Expo Café celebró su edición número 26, continuando así con su labor de ayudar a consolidar el café de especialidad en nuestro país y reunir a los profesionales apasionados de esta industria, al tiempo que se fortalece la relación entre productores y consumidores.
29 atienden, hasta cafeteras de todos tipos y tamaños, proveedores de empaques y desechables, popotes, materia prima; además de productos derivados del café como galletas, bombones, granos de café cubiertos de chocolate.
Durante la ceremonia de inauguración, Marcos Gottfried, vicepresidente de Tradex Exposiciones, señaló: "Este año, una vez más, nuestros expositores han llenado aproximadamente 9 mil metros cuadrados de espacio de exposición con informaciones, historia, y la promesa de que el café conecta a personas de diferentes culturas y regiones; son ellos quienes hacen posible este encuentro, y a ellos nuestro más sincero agradecimiento". Y es que, los visitantes de Expo Café podían encontrar todo lo necesario para iniciar o renovar su cafetería o barra de café, desde mobiliario y uniformes para quienes
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
30
Expo Café también fue la sede de la 21ª Competencia Mexicana de Baristas, que reúne a los mejores baristas del país, quienes dan muestra de sus conocimientos y habilidades frente a un jurado internacional.
Bajo el lema "El futuro del café es hoy", Expo Café también ofreció una serie de conferencias, cursos y talleres que buscaban ser la punta de lanza de la educación y profesionalización del sector, y que todos los días presentaron un aforo completo, lo cual muestra el interés de los visitantes por profesionalizar sus servicios. Como en años anteriores se llevó a cabo el Premio Sabor Expo Café, una competencia que por 14 años ha celebrado la experiencia y el trabajo de baristas, productores y marcas. Previamente el jurado seleccionó a los siete cafés finalistas, y ya durante el evento los asistentes pudieron probar estos siete finalistas para después votar por su favorito. Este año Gesha Anaeróbico, de Ilustre Coffe fue el ganador del primer lugar del Premio Sabor Expo Café 2023.
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias "Hoy, en su 26 edición, Expo Café refrenda su compromiso con una industria vibrante, apasionada; y a medida que avanzamos hacia el futuro reiteramos nuestra visión de una industria del café unida, fuerte, resiliente, que celebra en cada grano un reflejo del esfuerzo y la pasión de quienes lo hacen posible", puntualizó Gottfried.
Salón Chocolate y Cacao & Gourmet Show Organizadas también por Tradex Exposiciones, se llevó a cabo la edición de este año, que busca celebrar el buen comer, y apoyar a los emprendedores que forman parte de la industria de alimentos y bebidas especializadas.
aromas, en una amplia gama de productos como quesos, mermeladas, aderezos y salsas artesanales, sal de mar, cervezas artesanales, miel, y por supuesto no podían faltar el vino, tequila y agave. Mientras que visitar Salón Chocolate y Cacao no solo nos da la oportunidad de probar una amplia variedad de chocolates con diferentes porcentajes de cacao, sino que también nos dio la oportunidad de probar y conocer las bebidas tradicionales que se hacen con el cacao, como el pozol o el agua de barranca. Los asistentes también podían participar en los diferentes eventos complementarios que el evento ofrecía, como conferencias, catas de chocolates, probar los insectos comestibles, cata de mezcal, tequilas y botanas, entre otros temas.
"Durante los próximos tres días seremos testigos de un festín de sabores, oportunidades de negocios y experiencias únicas, que no solo se pueden ver en el mundo gourmet, sino en la industria del chocolate y el cacao, y el agave; y todos ellos convergen con más de 200 expositores en este salón", comentó el vicepresidente de Tradex. Es así como, año tras año, este evento se ha ido consolidando como una vitrina esencial para los amantes de la gastronomía, que celebran la riqueza de la cultura gastronómica del país. Visitar Gourmet Show nos da la oportunidad de conocer nuevos sabores, texturas y
noviembre 2023
31
Eventos, lanzamientos y conferencias
The Food Tech Summit & Expo celebró su 15 aniversario Por: Malinali López
32
L
a exposición líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para las industrias de alimentos y bebidas celebró su 15 edición con un gran éxito reuniendo a los profesionales de la industria alimentaria, en los que, además de la exhibición de productos, ofreció conferencias, que sin duda enriquecieron la asistencia de los visitantes.
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
Esta exposición brinda a los visitantes la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector, y una de estas es la tendencia plant-based, pues en la mayoría de stands se podían ver soluciones enfocadas hacia este tema. Aunado a ello, para lograr el sabor y textura que estos productos requieren también se podían encontrar la tecnología más novedosa, que es un importante aliado de los desarrolladores de productos. El otro tema fundamental, y que se acrecentó después de la pandemia, es el de la alimentación saludable, con consumidores cada vez más conscientes que buscan alimentos que le proporcionen un valor nutricional, pero que también sean amigables y responsables con el medio ambiente. En este rubro sobresalen las proteínas de chícharo y de grillo, que van ganando cada vez más seguidores.
33
Por otra parte, los colores son una característica que ha cobrado mayor relevancia sobre todo en el segmento de bebidas, pues la coctelería busca colores vibrantes y llamativos para sus creaciones, que comúnmente son fotografiadas por los consumidores para compartirlas en sus redes sociales.
Premios a la Innovación Alimenticia Este año se entregaron por primera vez los Premios a la Innovación Alimenticia, los cuales buscan reconocer la excelencia y el liderazgo en la industria de tecnología para alimentos y bebidas en Latinoamérica. La participación en estos premios estuvo abierta exclusivamente para fabricantes y emprendedores de Latinoamérica, distinguiendo a los mejores exponentes de la innovación en la industria alimentaria en reconocimiento a sus logros y aportes innovadores a la industria de alimentos y bebidas.
noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
Algunos de los ganadores fueron:
· Premio a la Tecnología innovadora: KiESG-PASSPORT.com Producto: ESG-PASSPORT SpA Esta plataforma QR y blockchain consolida certificaciones, normativas, estándares, buenas prácticas y esfuerzos propios de la empresa en un solo bloque inviolable y trazable en tiempo real. Permite al consumidor escanear fácilmente el código QR desde su dispositivo móvil y acceder a toda la información relevante del producto, destacando las externalidades positivas que lo distinguen.
· Producto innovador en bebidas:
34
Operadora Mexicana de Chile, S.A. de C.V. Producto Innovación: Productos circularmente sustentables (recuperación de subproductos del agave) Desarrollo de productos circulares y sustentables a partir de residuos de agave. Mediante un proceso registrado y patentado, se obtiene vinagre de agave, dulce de agave (pasta de agave), glaze o crema de agave, tequila/licor a partir del tratamiento de vinazas.
· Producto innovador en alimentos: Barry Callebaut Producto Innovación: Callebaut NXT NXT es la innovación más importante en chocolates de nueva generación de la marca Callebaut. Este producto presenta un perfil lácteo tipo Chocolate con Leche pero con ingredientes de origen 100 % vegetal, sin trazas de lácteos, manteniendo una gran cremosidad, textura y el delicioso sabor de un chocolate con leche tradicional.
noviembre 2023noviembre 2023
Eventos, lanzamientos y conferencias
· Premio a la Estrategia de marketing disruptiva: PepsiCo Producto: Campaña Pepsi Meals Pepsi lanzó una estrategia de marketing regional que rompe con la rutina y anima a los consumidores latinoamericanos a experimentar nuevas sensaciones en sus comidas. La campaña se adaptó a cada mercado, proporcionando contenido localizado y generando una mayor conexión con los consumidores. La estrategia exitosa de Pepsi se tradujo en un crecimiento significativo y participación de mercado en varios países de Latinoamérica.
- Premio al Compromiso sustentable: Danone de México Producto: Botella Bonafont sin etiqueta La Botella Bonafont Naked de 950 ml fue desarrollada para reducir el impacto ambiental al eliminar la etiqueta y utilizar únicamente PET y HDPE, materiales ampliamente reciclados en México. Esta innovación demuestra el compromiso de Danone con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
- Premios a la Startup del año: Kigüi Producto: Kigüi Kigüi es una startup mexicana que combate el desperdicio de alimentos en supermercados incentivando a los consumidores a elegir y comprar productos próximos a caducar con considerables descuentos. Esto beneficia tanto a las marcas, el supermercado y los consumidores, evitando el desperdicio de alimentos y promoviendo prácticas más sostenibles.
noviembre 2023
35
Tecnología
El camino hacia el éxito en el
marketing B2B
* Estrategias de Account-Based Marketing (ABM) Antes de sumergirnos en el mundo del Account-Based Marketing (ABM), conviene dar un paso atrás y aclarar las bases. En la actualidad, escuchamos hablar de diver-
sas estrategias de marketing: H2H (Human to Human), B2C (Business to Customer), B2B (Business to Business)... Pero, ¿qué significan realmente estas siglas?
noviembre 2023
37
Tecnología
38
En particular, en el ámbito B2B, los consumidores tienen objetivos muy definidos que se centran en la rentabilidad y la productividad de sus empresas. Esto plantea un desafío interesante para los especialistas en marketing, ya que las transacciones son de alto valor y los ciclos de venta tienden a ser más prolongados. Por lo tanto, la estrategia de marketing debe ser integral y continua, acompañando al prospecto en cada etapa del proceso de conversión hasta concretar la venta y más allá. "El marketing B2B se enfoca en establecer relaciones de valor a largo plazo en un entorno empresarial altamente competitivo. Su objetivo no se limita a una simple transacción puntual, se trata de construir confianza, ofrecer soluciones efectivas y ser un socio estratégico en el éxito de las
empresas. Al comprender y cumplir con estos objetivos, las empresas pueden prosperar y generar resultados positivos tanto para sí mismas como para sus clientes empresariales", afirma Paz Terluk, CEO de MarketLogic y CM México.
se consideran cruciales para el crecimiento de la organización. Los objetivos pueden variar desde la apertura de oportunidades para establecer reuniones iniciales hasta la aceleración del cierre de oportunidades en el pipeline.
En el contexto del marketing B2B, alcanzar el éxito en una negociación implica abordar aspectos esenciales como la precisa segmentación para llegar al público objetivo y la eficaz conclusión que resulte en la generación de leads de alta calidad. Una de las estrategias fundamentales en el marketing B2B para abordar estos desafíos es el AccountBased Marketing (ABM, por sus siglas en inglés). El ABM se enfoca en una estrategia de marketing altamente personalizada diseñada específicamente para un grupo selecto de cuentas o empresas de alta prioridad que
A pesar de sus numerosos beneficios, como la capacidad para maximizar el Retorno de la Inversión (ROI) y construir relaciones duraderas con clientes clave, el ABM ha suscitado dudas en muchas empresas debido a su inversión aparentemente elevada. Sin embargo, la realidad es que una implementación exitosa del ABM, respaldada por un enfoque estratégico y una ejecución precisa, puede generar leads de alta conversión sin necesidad de una generación masiva de demanda. ¿Cómo se logra esto? Aquí te presentamos cinco consejos efectivos:
noviembre 2023
Tecnología
1. Define claramente tus objetivos Antes de emprender una estrategia de ABM, es fundamental definir con claridad los objetivos específicos que deseas alcanzar. Estos objetivos pueden incluir la adquisición de nuevos clientes clave, la retención y expansión de cuentas existentes, la mejora de la relación con clientes estratégicos o la aceleración del cierre de ventas.
2. Fomenta una colaboración estrecha entre Marketing y Ventas
El ABM funciona mejor cuando los equipos de marketing y ventas colaboran estrechamente. Ambos departamentos deben compartir información y conocimientos para crear una estrategia unificada y proporcionar una experiencia coherente al cliente.
noviembre 2023
3. Invierte en investigación La investigación desempeña un papel fundamental en una estrategia de ABM exitosa. Dedica tiempo a investigar minuciosamente
39
Tecnología
a las cuentas objetivo, comprendiendo sus desafíos y necesidades específicas. Esto te permitirá personalizar tus mensajes y estrategias de manera efectiva y optimizar tu presupuesto, enfocando los gastos en cuentas o empresas que realmente tienen potencial de conversión.
4. Personaliza tus mensajes y contenidos
40
La personalización es el corazón del ABM. Crea mensajes que sean relevantes y atractivos para cada cuenta objetivo. Esto puede incluir
la creación de contenido personalizado, mensajes específicos y experiencias únicas para cada cliente potencial.
tratégico y personalizado, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial del ABM y alcanzar el éxito sostenible en el mercado.
5. Mide y ajusta constantemente
"La estrategia de Marketing Account-Based se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan construir relaciones sólidas con cuentas estratégicas y maximizar el valor de sus clientes. Al seguir estos consejos y adoptar un enfoque estratégico y personalizado, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial del ABM y lograr un éxito sostenible en el mercado", concluye Terluk.
El ABM requiere un enfoque medible y adaptable. Establece Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) claros y mide regularmente el éxito de tus campañas de ABM. Con base en los resultados obtenidos, ajusta tu estrategia y tácticas para maximizar su impacto. Siguiendo estos consejos y adoptando un enfoque es-
noviembre 2023
Tecnología
Rompiendo mitos en el
O S R E V A T ME L A I R T S U IND
42
S
egún algunos relatos, el metaverso parece haber tenido el ciclo de exageración más corto de cualquier nueva tecnología hasta la fecha. Aunque algunas marcas importantes han cambiado su enfoque para centrarse en otros objetivos, los casos de uso prácticos en torno a las tecnologías fundamentales del metaverso ya están dando resultados en el mundo empresarial. De hecho, McKinsey estima que el metaverso podría allanar el camino para un tremendo aumento de valor de alrededor de $ 5 billones para 2030. La confusión surge porque el metaverso y sus aplicaciones aún están evolucionando. Tomó varios años para que algunas personas entendieran los innumerables usos de Internet y la web mundial. Del mismo modo, el metaverso sigue siendo difícil de precisar para el público en general.
En el mundo de los negocios, sin embargo, el potencial del metaverso industrial ya es evidente, y su desarrollo no se ha ralentizado. Las empresas experimentarán este metaverso industrial como un mundo siempre activo donde las fábricas, máquinas, datos y personas reales están conectados de manera virtual. Y los primeros en cosechar sus beneficios serán los negocios digitales. Entonces, ¿dónde está el metaverso industrial ahora? Veamos algunos de los mitos más comunes.
Mito: El metaverso industrial es sólo realidad virtual. noviembre 2023
Tecnología
La realidad virtual es solo tecnología dentro del metaverso industrial. Otros incluyen la realidad aumentada, la computación en la nube, el Internet de las cosas y la inteligencia artificial (IA). Aunque todavía se está definiendo, el metaverso industrial es un entorno digital colaborativo e inmersivo que los usuarios pueden controlar y desarrollar. Combina el mundo físico y digital de manera que apoye la innovación en sectores como la fabricación, la energía y la infraestructura. Desde el modelado y la creación de prototipos de nuevos diseños hasta simulaciones de implementaciones físicas y el uso de la realidad extendida en el campo, el metaverso industrial incorporará muchas tecnologías diferentes para admitir una amplia gama de casos de uso.
cradas en diferentes niveles. En verdad, cada organización será capaz de crear su propio metaverso industrial. Esto podría ser la colección de sus activos operativos, o simplemente representar cada activo individualmente. Las empresas que construyan un nuevo metaverso industrial podrán construir sus propias soluciones personalizadas (utilizando kits de desarrollo dedicados e interfaces de programación de aplicaciones) sobre el software plug-and-play. Lo que está claro es que el acceso a este metaverso se controlará estrictamente con privilegios basados en roles y protección de seguridad de la misma manera que sus sistemas financieros están protegidos actualmente. En resumen, cada empresa poseerá y controlará su propio metaverso industrial.
Mito: Una empresa es propietaria del metaverso industrial.
Mito: Solo puedes acceder al metaverso industrial con un auricular VR.
Si bien puede haber pioneros liderando el desarrollo de tecnologías de metaverso, muchas compañías diferentes estarán involu-
Es importante reconocer que los metaversos industriales se extenderán más allá de los auriculares AR / VR. En cambio, estará dispo-
noviembre 2023
43
Tecnología
44
nible y accesible en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras de escritorio. Para colaborar en el metaverso industrial, los trabajadores deben poder usar cualquier dispositivo que deseen, conectarse al software necesario, ver datos confiables de su gemelo digital y cooperar en una aplicación compartida. En algunos casos de uso, por ejemplo, los trabajadores de oficina y colegas de la planta pueden interactuar dentro del mismo entorno virtual, pero uno puede usar una tableta y auriculares para los oídos, mientras que el otro usa un auricular XR. Además, los dispositivos cotidianos pronto pueden albergar nuevas tecnologías inmersivas, al igual que la biometría está integrada en los teléfonos inteligentes de hoy. En pocas palabras, múltiples dispositivos permitirán la entrada al metaverso industrial de cada empresa, al igual que los trabajadores usan el software de la empresa desde sus computadoras portátiles, teléfonos móviles y tabletas.
Mito: El metaverso industrial está a años de distancia y es extremadamente costoso de desarrollar. En muchos sentidos, el metaverso industrial despliega la tecnología existente sobre nuevo hardware y de nuevas maneras. El metaverso industrial se trata de utilizar un gemelo digital confiable y consistente impulsado por datos industriales y capacidades infundidas con IA para ofrecer una experiencia fluida, conectada y de varias personas. Con estos tres elementos, el metaverso industrial es una capa natural que las organizaciones pueden implementar sobre su infraestructu-
ra digital existente para preparar sus negocios para el futuro.
Mito: El metaverso es solo para jugadores. Si bien los juegos son el caso de uso más popular para el metaverso en general, es solo un caso de uso potencial para el metaverso. Al sacar a la superficie el enorme valor de los datos de diseño, construcción y operaciones del gemelo digital de confianza para crear una verdadera colaboración a nivel empresarial, el metaverso tiene aplicaciones más amplias en áreas como la educación y la atención médica, así como innumerables industrias, incluida la fabricación, el petróleo y el gas, y la infraestructura crítica, contrariamente a la creencia popular. Los casos de uso actuales para las tecnologías de metaverso industrial, incluida la realidad extendida (XR) y el gemelo digital, se encuentran en el mantenimiento y la reparación, el diseño industrial y la creación de prototipos, el control de calidad en la fabricación y la colaboración, la comunicación y la capacitación de la fuerza laboral.
noviembre 2023
Tecnología
En otros lugares, la compañía de electricidad y gas natural Duke Energy, con sede en Carolina del Norte, ha aprovechado las soluciones de IA para ahorrar millones de dólares a través de fallas reducidas, incluido un ahorro de $ 34 millones de un solo evento de captura temprana. El camino a seguir para el metaverso industrial
Por ejemplo, compañías como Starbucks Coffee ya utilizan una plataforma HMI y SCADA integrada para ver los datos de producción e inventario desde el taller hasta el piso superior, lo que a su vez respalda decisiones holísticas. Del mismo modo, las soluciones de gemelos digitales (réplicas virtuales de activos físicos o instalaciones) han mejorado la eficiencia operativa a través de la colaboración en la nube, reduciendo el tiempo de comercialización en más del 50 % para Aker Carbon Capture de Noruega.
Para aquellos que todavía cuestionan el desarrollo del metaverso industrial, vale la pena preguntarse por qué no vimos que la invención de hipertexto de Tim Berners Lee mientras estaba en el CERN cambiaría irreversiblemente toda nuestra sociedad, y dónde están hoy las empresas que se negaron a abrazar la revolución web. El metaverso industrial se está construyendo sobre tecnologías bien probadas e inicialmente estará disponible como extensiones para navegadores de Internet y aplicaciones de mensajería, a medida que se desarrollen y desplieguen nuevos casos de uso. Al mejorar la forma en que trabajamos juntos, el metaverso industrial sigue siendo una fuerza potente para las ganancias de valor.
noviembre 2023
45
Sabores de hoy
El melocotón: una fruta increíblemente versátil 46
El melocotón, con su sabor dulce y su piel aterciopelada, es una de las frutas de temporada más consumidas, no solo por su delicioso sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud, sin olvidar que es un perfecto aliado para la belleza.
noviembre 2023
Sabores de hoy
Europa tiene casi la mitad de la producción mundial, siendo los principales productores de la Unión Europea España e Italia, y del mundo, EE.UU. y China. Es un ingrediente utilizado en tratamientos de belleza ya que sus vitaminas y antioxidantes tienen un impacto positivo en la salud de la piel y el cabello. En 2007, un melocotón se convirtió en la primera fruta en ser enviada al espacio. Fue mandado a la Estación Espacial Internacional porque era la fruta favorita del astronauta japonés Soichi Noguchi.
Origen y variedades Antiguos escritos chinos de hace más de 3000 años ya mencionan al melocotón y sus propiedades. Se cree que los melocotones fueron llevados desde China a Persia aprovechando las antiguas rutas comerciales; de ahí llegó a los romanos, quienes la llamaron malum persicum o "manzana persa". A medida que el Imperio Romano se expandía, también lo hacía la popularidad del melocotón, llegando a cultivarse en toda Europa. Más tarde, los exploradores
españoles los llevaron al Nuevo Mundo, donde comenzó a cultivarse en México, extendiéndose posteriormente hacia las zonas que hoy ocupan EE.UU. y Canadá. De hecho, la ciudad de Ruston, en Louisiana (EE.UU.), se autodenomina la "Capital del melocotón" y celebra un festival anual que atrae a visitantes de todo el país. Existen innumerables variedades que se pueden clasificar según su textura (carne dura, semidura o blanda), color (amarillo o blanco) y si su hueso se separa fácilmente de la pulpa o no, entre otros aspectos. Las más comunes son las siguientes:
noviembre 2023
47
De fondo - Melocotón Amarillo: con una pulpa firme y jugosa, es el más común y apreciado por su sabor dulce y aromático.
- Melocotón Blanco: es más delicado que el amarillo, con un toque ligeramente ácido.
- Melocotón Paraguayo: de forma aplastada y pulpa blanca, es dulce y perfumado.
48
- Melocotón de Viña: es de pequeño tamaño y piel rojiza, y especialmente sabroso.
- Nectarina: se caracteriza por su piel lisa y brillante, y es genéticamente idéntico al melocotón.
- Melocotón Saturno: con forma aplastada y su piel rosada. Es conocido por su sabor dulce y su textura ligeramente crujiente.
noviembre 2023
De fondo
Una fruta llena de propiedades El melocotón es ampliamente reconocido por sus numerosos beneficios para la salud; son ricos en vitaminas y minerales, destacando su contenido en vitamina C. También contiene carotenoides con actividad provitamínica A, importante para la salud ocular. En cuanto a los minerales, destaca por su contenido en potasio. Alrededor del 90 % del melocotón es agua, lo que ayuda a mantener nuestro cuerpo hidratado. Y aunque en pequeña cantidad, el melocotón contiene fibra, tanto soluble como insoluble. Son relativamente bajos en calorías y contienen luteína y zeaxantina, dos pigmentos que forman parte del grupo de los carotenoides, con acción antioxidante.
En la cocina Los melocotones maduros son más dulces cuando se comen a temperatura ambiente ya que el frío puede hacer que su carne se endurezca y que su dulzura disminuya. Es una fruta increíblemente versátil que puede ser utilizada en una variedad de recetas, tanto dulces como saladas, como puede ser tartas, ensaladas, mermelada, entre otros.
noviembre 2023
49
De fondo
50
Etiquetado Frontal en México, a tres años de su implementación
A
tres años de la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal en México, Porter Novelli presenta un informe que proporciona un análisis detallado de la conversación generada por los usuarios de redes sociales y los medios de comunicación en México, así como en algunos países de América Latina.
sus clientes a hacer negocios de una mejor manera, realizó un análisis de cobertura en medios, así como de la conversación en diferentes plataformas para conocer las percepciones de los diferentes públicos sobre esta importante ley que impactó a la industria de alimentos de nuestro país.
La Business Intelligence Unit (BIU), de Porter Novelli México, consultora global de comunicación estratégica que ayuda a
El estudio abarca de julio 2022 a septiembre de 2023, analizó conversaciones en redes sociales y medios de comunicación.
noviembre 2023
De fondo
Análisis comparativo de la Ley de Etiquetado Frontal en México En octubre de 2023 la Ley de Etiquetado Frontal en México cumplirá tres años desde su implementación. Para evaluar su impacto, se realizó un análisis comparativo de la conversación en la región y se contrastó el modelo mexicano con otros países que han adoptado medidas similares. Además, se identificaron oportunidades para las marcas. Aunque el propósito de esta Ley es promover una alimentación saludable y prevenir enfermedades causadas por la mala alimentación, además de ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, se encontraron hallazgos relevantes asociados a la percepción de los consumidores y su reacción ante el etiquetado, así como conversaciones en contra de su implementación. El análisis muestra el impacto de esta regulación en los hábitos de consumo en México, Colombia y Argentina, brindando una perspectiva diversa sobre su aceptación y adaptación en los diferentes mercados.
Entre los principales hallazgos del estudio tenemos: - México presenta un escenario mixto: Aunque el etiquetado frontal cuenta con un amplio respaldo por parte de organismos internacionales y consumidores debido a su potencial impacto positivo en la salud pública, aún existe resistencia en cuanto a su implementación y su impacto real. - Contraste internacional: La adecuación y reacción a la Ley de Etiquetado Frontal muestra variaciones notables entre México, Colombia y Argentina. Cada país presenta un enfoque único reflejando un contexto y desafíos diferentes. - Adaptación productiva: Ante el nuevo panorama, algunas marcas están considerando la reformulación de sus productos alineándose a la normativa y demandas actuales. - Compromiso con la información: Organismos independientes y especialistas en
noviembre 2023
51
De fondo
dustria alimentaria. Destacan también los consumidores que comentan su sorpresa al notar que algunos productos que consideraban sanos, en realidad no lo son.
52
nutrición y salud han asumido la responsabilidad de informar y educar a los consumidores acerca del significado e importancia de los sellos en los empaques. A tres años de su implementación, aún existen dudas sobre su interpretación. - Plataformas de comunicación: Las redes sociales y medios digitales se han consolidado como espacios clave para la discusión y análisis sobre la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal.
Twitter). El 20 % de las publicaciones relacionadas con la Ley de Etiquetado en redes sociales fueron negativas. Medios y usuarios mencionaron que no ha tenido un impacto significativo en su consumo ni en el de la población en general. Además, empresas multinacionales presentaron amparos contra la ley, argumentando que afectaba y dañaba a la in-
Redes sociales El 77 % de los comentarios sobre Etiquetado Frontal en México se generaron en redes sociales principalmente X (antes
noviembre 2023
Los picos en la conversación se dieron alrededor de amparos solicitados por algunas marcas ante la SCJN y el reconocimiento de UNICEF y la OMS por la aplicación del etiquetado. En Argentina, el pico se vio durante el Día Mundial de la Salud para debatir su influencia en la salud y la decisión de compra. Médicos, académicos, nutriólogos y funcionarios del gobierno destacaron como los mayores generadores de volumen de la conversación.
Sitios de noticias En sitos de noticias, en un contexto positivo, destacan notas
De fondo
sobre el respaldo de la Secretaría de Salud al uso del etiquetado hexagonal como una estrategia contra la obesidad. En notas negativas destaca, por ejemplo, el llamado del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana para no “satanizar” los endulzantes, sino más bien promover una alimentación saludable.
Búsquedas en web
anunciantes deben solicitar permisos para promocionar alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas que incluyan ciertos elementos en el Etiquetado Frontal.
Sugerencias marcas
para
las
En el estudio se observó que una de las principales necesidades de los consumidores es tener claridad, transparencia y seguridad sobre los produc-
En cuanto a las búsquedas en la web, hubo un incremento en el número registrado en octubre de 2022 que se atribuye a los cambios en la reglamentación para el etiquetado de alimentos y bebidas que comenzaron a aplicarse el 1° de octubre de ese año; motivando a su vez, el interés de las personas por saber más sobre el tema. Otro pico de búsquedas se registró en marzo de 2023, provocado por la nueva norma que establece que los
noviembre 2023
tos que consumen. Las marcas que han escuchado a sus consumidores y tomado medidas para mejorar la composición de sus productos han recibido apoyo; en contraste, las que han intentado eludir el etiquetado han enfrentado fuertes críticas y sanciones. A continuación, compartimos algunas recomendaciones a evaluar con el fin de potenciar la percepción de la marca y la confianza de los clientes:
53
De fondo
Conclusiones
1. Ejecutar iniciativas de transparencia que proporcione información clara y efectiva. 2. Evaluar la opción de lanzar programas educativos que faciliten al consumidor la lectura e interpretación de los octágonos. 3. Comunicar cambios y reformulaciones claramente.
54
4. Fomentar la participación del consumidor en redes y otros canales para tener una interacción con ellos. 5. Establecer alianzas estratégicas con entidades y organismos especializados en salud y nutrición. 6. Ser proactivo al comunicar abierta y transparentemente cualquier modificación en el empaque.
Desde la implementación de la ley de etiquetado, ésta ha recibido el reconocimiento de organismos internacionales que la han valorado como una de las mejores del mundo por su simplicidad y efectividad. Además, se ha observado una reducción en el consumo de alimentos procesados por parte de los mexicanos, según una encuesta realizada por el Food Policy Study. No obstante, la ley también ha enfrentado la resistencia y oposición de algunas empresas multinacionales, que han presentado amparos para evitar la inclusión de los octágonos en sus envases. Estas acciones han generado controversia y rechazo en redes sociales, donde la mayoría de los usuarios se han mostrado a favor del Etiquetado Frontal y han criticado a las marcas que intentan evadirlo. De igual forma, después de tres años de la entrada en vigor de la ley, se han identificado algunas áreas de oportunidad para mejorar su aplicación y comprensión. Por ejemplo, se ha sugerido educar a los consumidores sobre cómo leer e interpretar las etiquetas, así como extender la ley a los productos destinados a lactantes e infantes. Asimismo, se ha destacado la importancia de promover una alimentación saludable y equilibrada, más allá del Etiquetado Frontal. “El análisis de la conversación alrededor de temas que son tendencia en la actualidad, permite comprender las percepciones, opiniones y preocupaciones de los consumidores actuales. Esto es de suma importancia para el desarrollo de campañas de comunicación más efectivas y con un verdadero propósito”, señaló José Luis Díaz, director de la BIU de Porter Novelli México. “La Ley de Etiquetado Frontal ha tenido un impacto importante en el sector en México y ahora estamos viendo su evolución en el país, así como su implementación en el resto de la región”, añadió.
noviembre 2023
De fondo
Leguminosas: beneficios y usos en la industria Por: Malinali López
56
Es muy importante darles un papel protagónico a las leguminosas, refrescar su imagen y ver de qué otras formas se pueden consumir
A
lianza Leguminosas para la Salud, iniciativa de concientización y promotora de las cualidades de legumbres, ofreció un seminario en el cual ponentes expertos hablaron sobre la propia iniciativa y sus alcances, así como del beneficio nutrimen-
tal de las leguminosas como un ingrediente funcional en la industria de los alimentos. Esta alianza fue diseñada exclusivamente para Latinoamérica, ofreciendo una alternativa para generar un mayor bienestar entre la población. Tal es
noviembre 2023
su importancia, que el 2016 fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Leguminosas, y desde entonces la industria ha venido promoviendo con mayor fuerza las cualidades de las leguminosas. Después de ese
De fondo
año, se estableció el 10 de febrero como el Dia Internacional de las mismas. Al día de hoy, se cuentan con proteínas, harinas, aislados, y todos esos ingredientes juegan un papel importante pues están ayudando a muchas empresas a reformular sus productos. Las leguminosas son las plantas que tienen vainas, y dentro de éstas se encuentra el fruto o legumbre. En Latinoamérica se conocen como leguminosas, legumbres, menestras o pulses, y estamos hablando de los granos que conocemos como frijol, lentejas, chícharos secos (arvejas), garbanzos, lentejones, habas, etc. Leguminosas en fabricación de alimentos Mariana Repetto, del área de investigación y desarrollo de Mercalimentos, comentó que hay muchas oportunidades para usar las leguminosas como ingredientes en los desarrollos de alimentos, pero la industria se enfrenta a un gran reto: la resistencia por parte de los consumidores, quienes piensan
57 que les va a causar inflamación o flatulencia. Sin embargo, este reto también representa la oportunidad de refrescar la imagen de las leguminosas presentando nuevas formas de consumo, todo esto gracias a su versatilidad y a que son muy nutritivas. Entre los atributos de estos productos destacan el que sean una proteína vegetal, que si se combina con cereales va a dar una proteína de mayor calidad, van a tener un mayor aporte de fibra, fitoquímicos, vitaminas y minerales. Y son bajos en índice glucémico, no son alérgenos ni están genéticamente modificados. Las leguminosas son un alimento muy versátil, lo que permite que puedan ser sujetas a procesos industriales para obtener derivados fraccionados, y es precisamente usando estos derivados fraccionados que se pueden reformular los productos, ya que son una muy buena opción para mejorar la calidad nutrimental y para sustituir alérgenos comunes.
noviembre 2023
De fondo
Los derivados más comunes de las leguminosas son: proteínas, harinas, almidón y fibra. - Proteína.- debido a que las leguminosas son una excelente fuente de proteína, esta se puede extraer de la harina por diferentes métodos. Tiene un amplio rango de aplicaciones como la elaboración de algunos productos veganos que buscan sustituir la carne o para la elaboración de “protein powders”. - Harinas.- Las harinas de leguminosas tienen un alto contenido de proteína, de fibra y tiene carbohidratos complejos; no son alérgenos comunes ni transgénicos.
58
Pueden ser crudas o precocidas; la harina cruda es utilizada para darle valor agregado al pan y proporciona nutrientes como fibra y proteína. La harina precocida es más estable pues el proceso de tostado ha inactivado enzimas, gelatiniza parcialmente el almidón y desnaturaliza proteínas, se recomienda en panes planos, tortillas, galletas, barras energéticas y snacks más saludables. En panificación se pueden utilizar como sustituto de huevo, para productos libres de gluten o reemplazando parcialmente harinas de cereales. En galletas, crackers, pasteles, productos químicamente fermentados y panes en los que el volumen
noviembre 2023
De fondo
es menos importante, se pueden utilizar altos porcentajes de harinas de leguminosas. Además de conferir muchas propiedades nutricionales, el uso de harinas de leguminosas en productos de panificación reduce el tiempo de amasado, extiende la vida de anaquel y aumenta propiedades funcionales como la absorción de agua. - Almidón.- El almidón de leguminosas es útil para modificar la textura, pues actúa como agente espesante. El almidón de leguminosas tiene aplicaciones en la industria del papel, cartón, textil, y en alimentos congelados, aderezos, extruidos, galletas, crackers, salsas y puré. Fibra.- es un subproducto de cuando se obtiene la proteína y el almidón; tiene excelentes propiedades de absorción de agua, lo cual permite reemplazar grasa en diferentes aplicaciones como confitería, aderezos y cárnicos. Es muy importante darles un papel protagónico a las leguminosas, refrescar su imagen
y ver de qué otras formas se pueden consumir. Las semillas de leguminosas tienen un gran número de aplicaciones en la industria de alimentos, representan una forma más saludable y práctica de consumo, por ejemplo, se pueden incorporar en smoothies y así aumentamos el contenido de proteína de los productos. En snacks, generalmente se pueden fríen e incluso hornear y condimentar. En este rubro, generalmente asociamos a las leguminosas con sabores salados, pero también pueden utilizarse en sabores dulces, como los garbanzos cubiertos con chocolate, por ejemplo. Por otra parte, Repetto comentó que se debe eliminar la idea de que los enlatados son malos, pues en realidad es una forma más práctica en la que el consumidor puede tener una alimentación completa e incluir semillas en su dieta. Las leguminosas enlatadas se pueden emplear para preparar comidas, smoothies, repostería. “El reto también es diversificar el consumo de las legumbres, aumentar su conveniencia y más ocasiones de consumo”, finalizó Mariana Repetto, R&D Mercalimentos.
noviembre 2023
59
Entorno internacional
60
noviembre 2023
Entorno internacional
Magnum celebra el crecimiento de su programa "AWA" para empoderar financiera y socialmente a cientos de mujeres de Costa de Marfil 61
noviembre 2023
Entorno internacional
* Este año, Barry Callebaut, empresa líder mundial en chocolate y cacao, se une a AWA by Magnum permitiendo que la iniciativa alcance a más mujeres
62
Magnum celebró el Día Internacional del Cacao y el Día del Chocolate con la expansión de su programa AWA by Magnum, una iniciativa a favor del empoderamiento femenino en Costa de Marfil, lugar donde se localizan las comunidades agrícolas de cacao de la marca. Un anuncio con el que esperan alcanzar a más de 3,000 mujeres recolectoras a finales de este año.
Comprometida con las comunidades desde su inicio, Magnum ha invertido más de 80 millones de euros desde 2012 para asegurarse que su suministro de cacao sea más sostenible, incluyendo la trazabilidad y la separación de las semillas. Algo que se ha tomado muy en serio invirtiendo 25 millones de euros adicionales para asegurar el impacto positivo de sus programas.
noviembre 2023
Entorno internacional
AWA by Magnum, creado en 2020 en colaboración con Cargill y las ONG 100Weeks y CARE, tiene como objetivo principal ayudar a las mujeres recolectoras de cacao a adquirir habilidades y financiación a través de pagos directos mediante móviles y la infraestructura social de las Asociaciones de Ahorro y Préstamo del Pueblo (VSLAs) para establecer sus propias Actividades Generadoras de Ingresos (IGAs) o compartidas. Estas VSLAs lo que permiten a sus miembros es aunar sus recursos para crear un 'ban-
co comunal'. Algo que ayuda a todas esas mujeres a ahorrar pequeñas cantidades, ver crecer sus ahorros colectivos y pedir dinero prestado, por ejemplo, para invertir en la creación de una pequeña empresa. Este año Barry Callebaut, líder mundial en la elaboración de productos de alta calidad de chocolate y cacao, se une a AWA by Magnum con el objetivo de ayudar a expandir el programa para llegar a más de 3,000 mujeres. Esto permitirá que AWA trabaje con 117 VLAs, 96 más en 2023. Lo que permitirá al proyecto alcanzar a otras 2.400 mujeres este año, con un promedio de 25 mujeres por VSLA. Mientras que la colaboración con el primer socio -Cargill-, continúa, Barry Callebaut trabajará con Magnum y las ONG asociadas para desarrollar y mejorar el programa. Para ello, se introducirán innovaciones que ahorrarán tiempo y permitirán a los hogares de los agricultores llevar
noviembre 2023
63
Entorno internacional
a cabo tareas de manera más eficiente (como proporcionar lavadoras que no requieren electricidad) y así poder dedicar más tiempo a prosperar como empresarias a través del desarrollo o la expansión de sus propias actividades (IGAs). Todo ello tiene como resultado que las mujeres que han participado en el programa demuestren un mayor nivel de confianza, lo que se traduce en una mayor participación dentro de su comunidad y una mejora en sus relaciones dentro de sus hogares. Algo que se ha hecho posible gracias al apoyo de estos socios que trabajan estrechamente con ONG CARE International y 100WEEKS para brindar a las agricultoras de cacao la educación y el apoyo necesario para establecer o invertir en su propio negocio.
64
Además, y por si esto no fuera suficiente, Magnum ha querido contar también dentro de AWA con la diseñadora de moda local Rebecca Zoro, una figura esencial que ha sido la encargada de promover la creatividad entre estas comunidades agrícolas. Toda una fuente de inspiración para todas esas mujeres que han querido poner en marcha sus IGAs.
noviembre 2023
Entorno internacional
Las mujeres son el corazón de las familias y las aldeas en Costa de Marfil, por lo que ayudar y empoderar a una mujer significa invertir en el futuro de su familia. Esto puede variar desde ayudar a contratar personal adicional para la granja de cacao, enviar a los hijos a la escuela o la universidad o pagar las facturas del médico. Al proporcionar un programa integral, el impacto va más allá de las mujeres a las que apoya el programa AWA by Magnum, ya que este pretende fomentar la alfabetización, las finanzas y las habilidades para la vida que pueden transmitir ellas a su entorno. Rosie Festus, Global Brand Manager y AWA Programme Lead señaló: "Estamos encantados de que el programa AWA by Magnum haya estado expandiéndose a un ritmo tan impresionante este año. Después de haber visitado el programa en Costa de Marfil y haberlo visto evolucionar con el tiempo, es increíble ver cuánto han crecido las mujeres en el programa, no solo en términos de sus
negocios y oportunidades de inversión, sino también a nivel personal. "Las mujeres en las comunidades realmente están inspirando a las generaciones futuras a través de sus negocios. Han sido escuchados de los pueblos que las mujeres ahora pueden enviar a sus hijos a la escuela y la universidad gracias a estas actividades con las que son capaces de generar ingresos, lo que antes no era posible. "Este enfoque educativo proporciona habilidades para toda la vida a las mujeres, que pueden transmitir a su familia y amigos. AWA también ayuda a las mujeres a prosperar a nivel empresarial fuera de la temporada de cultivo de cacao. Esto se ha logrado mediante la implementación de transferencias de efectivo directas y la ayuda para establecer estructuras de préstamo comunitario a largo plazo. Sienten orgullo del progreso del proyecto hasta ahora, siendo conscientes de que hay mucho más por venir", ha afirmado Festus.
noviembre 2023
65
Tácticas y estrategias
Revolución silenciosa: las organizaciones positivas están cambiando la manera de trabajar 66
Medir el éxito no solo desde la perspectiva del negocio, sino también desde la satisfacción del factor humano
noviembre 2023
Tácticas y estrategias
ciosa’. Se trata de una transformación en el concepto ‘trabajo’, donde los objetivos están puestos en el bienestar y la satisfacción de las y los colaboradores y el éxito se mide en el grado de felicidad y motivación de los equipos. En estos ámbitos laborales, las prioridades son la creación de ambientes saludables, la promoción de la comunicación abierta, la colaboración y el impulso del crecimiento personal, entre otras prácti-
Foto: Jason Goodman
E
n un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, donde se busca un rendimiento laboral cada vez más alto, las organizaciones orientadas hacia el bienestar han elevado la preocupación por sus colaboradores al centro de su enfoque. “Afortunadamente, las organizaciones positivas han puesto en la mira de todo el mundo una tendencia conocida como ‘revolución silen-
noviembre 2023
67
Tácticas y estrategias
cas”, explica Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.
68
La especialista comenta que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un estado de bienestar permite a las personas enfrentar los momentos de estrés, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente, y contribuir a la mejora de su comunidad. Y justamente hacia allá es donde apunta la revolución silenciosa. Para darle magnitud al tema, hay que pensar que en México hay 126 millones de personas, de las cuales, más de 60 millones trabajan ya sea en el sector formal o el informal. Y según la misma OMS, el 15 por ciento (al menos 9 millones) de estas personas padecen o padecerán en algún momento un tema de salud mental, lo cual impone un reto para las organizaciones. En este sentido, adoptar horarios flexibles, programas de desarrollo profesional y esquemas de reconocimiento que refuerzan la autoestima y el sentido de pertenencia, reportan ya buenos resultados. Otras recomendaciones de especialistas de Tecmilenio incluyen:
noviembre 2023
Tácticas y estrategias
Promover la conciencia. Iniciar conversaciones abiertas sobre la salud mental y desestigmatizar los problemas emocionales.
Liderazgo comprometido. Los líderes deben dar ejemplo al mostrar empatía, apoyo y preocupación por el bienestar de sus equipos.
Ofrecer recursos de apoyo. Acceso a programas de asesoramiento y apoyo psicológico para los colaboradores.
Evaluar y ajustar políticas. Revisar regularmente las políticas y prácticas de la organización para asegurar que respalden la salud mental de quienes laboran ahí.
Fomentar el equilibrio trabajovida. Promover horarios flexibles, días de descanso y políticas que permitan gestionar responsabilidades personales y laborales. Capacitación en habilidades de afrontamiento. Brindar herramientas para manejar el estrés y la presión en el trabajo.
“Está demostrado, que priorizando el bienestar de las y los colaboradores, las organizaciones no solo cosechan los beneficios de una fuerza laboral comprometida y productiva, sino que también contribuyen a un cambio cultural en el mundo empresarial”, concluye Ballesteros.
noviembre 2023
69
Agenda empresarial
AGENDA 2023 NOVIEMBRE 12° Festival de Chocolate Tabasco Noviembre 15 – 19 Tabasco, México www.festivaldelchocolate.mx
70
2024 ENERO ISM Colonia Enero 28 – 31 Colonia, Alemania https://www.ism-cologne.com/
ProSweets Cologne Enero 28 – 31 Colonia, Alemania https://www.prosweets.com/ Feria Internacional del Helado y la Paleta Febrero 22 – 24 Ciudad de México https://www.feriadelhelado.org/
MARZO
Alimentaria Barcelona Marzo 18 – 21 Barcelona, España https://www.alimentaria.com/
Feria Internacional de las Franquicias Marzo 7 – 9 Ciudad de México https://www.fif.com.mx/
Anuga FoodTec Marzo 19 – 22 Colonia, Alemania https://www.anugafoodtec.com/
Expo ANTAD Marzo 12 – 14 Guadalajara, México https://expoantad.com.mx/
Expo Café & Gourmet Marzo 21 – 23 Guadalajara, México www.cafeygourmet.com
noviembre 2023