6 minute read

Para ti

CLAUDIA PAMELA ARRIOLA CRUZ

No sé por dónde empezar, no sé ni qué decirte. Al igual que tú, cuándo te quedas callada esperando a que te adivinen la mente yo espero que hagas lo mismo y lo sepas todo, que lo entiendas con solo mirarme. Pero mientras más me miras menos entiendes o pretendes no darte cuenta, hasta que yo en mi desesperación te lo grito y tú prefieres no oír, quedándote como estás… Hundiéndose cada vez más y más solo por no querer afrontarlo, te vas perdiendo y sientes lo mismo por mi.

Advertisement

Ahí, en ese lugar donde te escondes, donde hiciste tu zona de confort, donde todo es perfecto y nada pasa, ahí te sientes segura y aliviada pero una vez que sales, prefieres callar, evadiendo responsabilidades y deberes.

No sé en qué momento pasó, ni en qué momento dejaste de ser valiente, pero quiero que sepas que me gustaría ver de nuevo a esa persona tan fuerte, valiente y de carácter, que no se deja doblegar por nada ni por nadie, aquella persona que se imponía al mundo.

Yo extraño admirar a esa persona, la cual me enseñó a vencer mis temores, quién me demostró la fuerza de sus palabras y que yo también puedo ser fuerte y valiente. Yo quiero de nuevo admirara esa persona invencible que sabe amar sin condiciones y que nunca pide nada a cambio, aquella que sabe tomar decisiones sin miedo.

Quiero que me digas ¿Qué fue de ti? ¿Por qué te escondes? ¿A qué le tiene miedo? Ahora no lo sé, no sé qué es lo que te aterra tanto o porque te quedas sin hablar…. Espero que algún día me lo puedas explicar porque yo no entiendo tu silencio ¿Por qué ya no te defiendes? ¿Por qué ya no dices nada?

209

Yo te dejé, lo reconozco, pero eso no significa que te dejé de querer y nunca te lo he dicho, pero parece que así lo tomaste. Me alejé porque ya no podía más, el ver que se perdía esa guerra de amor en las profundidades de las tinieblas dónde ya no tiene fuerza y solo vergüenza, tiene pánico, tiene miedo y tristeza… Me fui porque creí que estarías mejor, que resurgirá una nueva persona con mucha más fuerza que antes, pero a pesar de que nos veíamos de vez en cuando, yo te veía cada vez peor.

Yo quiero que recuperes la confianza en ti y que eso te permita abrir nuevamente tu corazón como antes, que salgas de nuevo al mundo y me acompañes, porque aún hay muchas cosas que quiero aprender de ti y que quiero que tú veas de mi pero no sé si estás realmente dispuesta a hacerlo porque tú te quedas callada y no dices lo que quieres y dejas que los demás hablen por ti aún si no es lo que tú querías.

Yo quiero que te des cuenta de que a pesar de estar lejos no quiero que te sientas sola, que te quede bien claro que nunca me perdiste y que yo nunca te he dejado de querer. Pero tienes que aceptar y afrontar las situaciones sin miedo, ni vergüenza, porque todo lo que haz hecho hasta ahora, lo haz hecho muy bien, porque gracias a ti, yo soy fuerte, valiente y capaz de afrontar cualquier catástrofe.

Quiero que sepas que te amo demasiado, perdóname por no tener el valor, para decírtelo en persona. Pero el verte asíperdida me parte, me rompe, me duele demasiado, aunque te quieran convencer de lo contrario la verdad es que no es así, yo buscaba la manera de hacer algo por aliviar tu dolor y creí que eso era lo mejor para traerte de regreso, pero yo ¿Qué se suponía que debía hacer? Yo por mucho tiempo te lo pedía, que me permitieras ayudarte, quiero ayudarte, pero tú nunca lo permites y sentí que la única manera que podía hacer algo era dejándote, pero no resultó como esperaba…

Aún tengo la esperanza de volver a ver a esa persona Y que vuelva con más fuerza que antes, que escuche y de orden al caos, que no se deje doblegar por nadie y que se procura como lo hizo con nosotros. Esa persona maravillosa y divertida, la que

210

siempre reía y cantaba por todo el lugar y que siempre sabía qué hacer en tiempos difíciles.

No sé qué pasó ni qué fue de ella, pero confío en que no pasará mucho para verla de nuevo, tan brillante y resplandeciente. Confío en que tomará de nuevo fuerza para regresar y mirarme nuevamente. Sólo te pido que cuando eso pase me abras tu corazón y me hables de cómo te sientes, qué es lo que quieres, con qué sueñas cuáles son tus temores y vencerlos juntas no quiero que te sientas sola porque nunca lo estarás.

Quiero que te des cuenta de que a tu alrededor hay muchas personas que te quieren y se preocupan por ti, que eres una persona importante y maravillosa, que comprendas que si tú te lastimas, lastimas a todos los que estamos contigo. Que aceptes todo el amor que te brindamos, que no te cierres de nuevo al mundo y lo vuelvas a vivir, que hay muchas personas esperando por ti, aunque tú no lo creas, no te cierres en creer que es así, ahora cree nuevamente en ti y confía.

De verdad no sé qué decirte porque no sé si me escucharas, no sé si me tomarás en cuenta, o si solo te molestarás, o si entenderás lo que te trato de decir o si soy muy torpe al tratar de buscarte, no sé si te gusta continuar en la oscuridad, no sé si en verdad quieras regresar, no sé qué es lo que quieres, pero espero que algún día me lo digas claramente. No importa si te tomas todo el tiempo del mundo yo seguiré aquí esperando por ti.

Te pido perdón si alguna vez fui mala contigo, si alguna vez te lastimé tanto que preferiste aislarte, perdóname por no ser tu soporte, por evitarte, por no entenderte, por dejarte, por dejar que pensarás que no te quería, que no me importaba, por todas esas veces que no te dije te amo de vuelta, por el cariño que me dabas, por ser tan mala…

211

Andares. Caminantes de historia se terminó de editar en el mes de junio de 2020, en medio de la pandemia mundial del Covid-19.

La familia es un componente fundamental en toda sociedad y donde el individuo desarrolla habilidades de comunicación y relación con la misma, afianzando su identidad, por lo que es importante entender de dónde viene, su contexto familiar y las personas que han marcado de manera importante la construcción como persona dentro de un nicho social. Andares: caminantes de historia, mediante la recopilación de historias de familia, busca mirar el contexto mexicano desde la visión familiar que compone aspectos económicos, migratorios y psicológicos. El libro está conformado por cuatro capítulos que remiten a integrantes principales que componen a las familias mexicanas como, abuelos, padres y madres, así como hermanos y parejas; a través de esta distribución Andares invita al lector a una reflexión individual y colectiva de sus relaciones interpersonales.

This article is from: