5 minute read

Cuando no estoy

MARÍA ANDREA MOLINA SÁNCHEZ

Para Justy

Advertisement

Hola tía chula, oye, sabes de que no te he visto unos días, te extraño, y aunque sé que tú siempre tratas de estar bien, me preocupa tu salud, también entiendo que con la edad algunas enfermedades pueden ser más tardadas en sanar aun asi tu siempre haz tenido un espíritu fuerte, lo has desarrollado a lo largo de tu vida y tu mente, aliada desconocida que te permite capturar la esencia de todo.

Te escribo este texto porque tengo la necesidad de hacerte saber lo mucho que te admiro, que deseo nunca dejes de preguntar, ya que nunca dejamos de aprender, crecemos y cuando menos nos damos cuenta, ya sentimos que la vida se torna distinta también, y queremos aprender otras cosas, de eso se trata la vida, ¿si o no?, de conocer, de creer, amar y ser. Adoro tu forma de expresar tus necesidades, tu madurez y tu cariño, también me sorprende que te interese de lo que luego te habla Miguel, no te quedas con la duda, eso es divertido, saber más para pensar más.

Porque en la escuela me enseñan que debo pensar má y ¿cómo?, preguntando, dudando, buscando soluciones, etc., Deja que te cuente cómo es mi escuela, cuando yo entré en el año 2016, en mi vida, había ido a esa zona de la CDMX, San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa, conocí la escuela y conforme platicaba con mis compañeritos, descubrí otro camino para transportarme y me gustó más, en vez de irme por Ermita llegaba por eje 10, entonces disfruto un poco más el camino, la desventaja es que el transporte es escaso y eso puede alargar

183

el viaje, aún así todo es un reto. Tú sabes como es andar en el transporte público y ver la manera de hacerlo menos cansado es la mejor opción.

En el tour escolar de inicio, nos muestran que hay varias entradas, pero solo 2 están activas, en cada puerta hay policías que se encargan de procurar la entrada a la universidad y llevar un registro de quién no haya presentado su credencial. Por la entrada principal vemos una letras rojas grandes (tiene poquito que las pusieron) que dicen el nombre del plantel San Lorenzo Tezonco, eso no podía faltar, muchos nos tomamos fotos ahí, ya sabes cómo somos. Ahí mismo es el estacionamiento de profesores.

Caminando hacia los edificios vemos los cubículos de los profesores, dos edificios de tres niveles. Este edificio se une por medio de un puente a otros tres edificios, (A, B, C) ellos son de salones de clases, ponencias, talleres, etcétera. Tenemos áreas verdes estas son ocupados normalmente por los alumnos que ya no están en clase y tienen tiempo de entretenerse, algunos leen, otros solo platican en grupitos, o encontramos algunas bellas durmientes.

En el edificio C (que es mi favorito) tenemos un salón para fotografía, otro para medios audiovisuales, edición y cabina de radio, lo bonito es que podemos hacer uso de las herramientas como cámaras, videocámaras, computadoras, micrófonos, grabadoras, cabinas, entre otros. En el cuarto nivel hay laboratorios y se encuentra el departamento de Becas y más salones, además los que llegan temprano y no hay altos nivel de contaminación, tienen la oportunidad de observar el cielo mañanero, la lejanía del oriente, los cerros y nuestros guardianes, Don Goyo (Popocatépetl) y La mujer blanca (Iztaccíhuatl).

También tenemos una Ágora que es muy cómoda, tiene butacas rojas y una lonaria blanca, está al aire libre y tiene como fondo el cerro de tezontle que abraza a la Universidad, se lo están acabando por cierto, son minas de tezontle. Ahí se hacen presentaciones de varios tipos, culturales, artísticos, académicos, entre otros. Me gustaría hubiera más eventos de

184

esos, pero conozco pocos momentos, uno de ellos en el Festival Semillas, que es una feria del libro en mi plantel.

Me gusta mucho estar en esa escuela, aunque hay tanta gente, empiezas a ubicar unos cuantos hay interacción con todas las carreras hasta en clase, ya que podemos entrar a otras clases si quisiéramos aprender de ellas, eso hace más interesante mi paso por la universidad aunque más pesada, eso no quiere decir que en los grupos porque somos de carne, chile y mole, no podemos convivir, al contrario, he descubierto que aprendemos más, nos podemos volver más tolerantes ya que tu notas como son los conflictos cuando se tienen ideas distintas, como el lunes lo experimentamos en el tema de violencia de género ¿recuerdas?, hasta tu misma familia puede pensar completamente diferente entre sí y aun así crecer juntos. Entonces me doy cuenta de la importancia de tener comunicación con el otro, de saber de lo que se habla y se hace, es complicado ser razonable, (risas), es más fácil quedarte en la ignorancia pero es difícil darte cuenta de que quieres realmente, pero bueno, eso le pasa a mucha gente ¿no? ¿has sentido muchas dudas? luego me cuentas obvio (risas).

No tienes idea de lo mucho que agradezco todo tu cariño, tu educación, tus consejos, gracias porque siempre evitaste que me volviera una niña malcriada, ¡ay si!, (risas), es enserio, tal vez supiste cómo comunicarte conmigo para que las dos estuviéramos bien y aunque me enseñaste a obedecer, también me has dejado hacer y deshacer para aprender, seguramente la abuela se hubiera vuelto loca con la actualidad. También amo mucho aprender a cocinar juntas, yo sé que tienes un sazón delicioso y experiencia necesaria para ser una profesional, también te gusta ver qué otras opciones existen para darle toque a la comida, quisiera ser como tú de grande, necesito cocinar mucho, necesito esforzarme más por cualquier motivo que tenga para crear, eso también lo veo en ti, es como dices… o lo haces bien o mejor no hagas nada… Esa frase agüita a cualquiera y cala, a la vez, entonces te defines., de nuevo gracias por tu sabiduría.

185

Tu eres mi tía, pero también eres mi gran amiga, mi madre, mi abuela, eres mi conciencia, mi inteligencia, mis ganas, mis logros, eres mi mujer blanca, que se respeta, se cuida y se ama, como no te voy a respetar, amar y cuidar si me has demostrado tantas cosas en esta vida, como que si eres amable, empático con las personas también aprender de ellas sin importar su condición, eres mi escuela, mi alma matter, incluso eres mi biblia, los valores que entrañan ahí me los has traspasado con tu carácter, con tus actos.

Por ahora no tengo más que contarte, al menos por escrito, porque chismes siempre habrá, conflictos un montón y momentos para compartir risas habrá muchas más, sobre todo contigo que disfrutas tanto reír porque es una terapia para ti, una manera de rejuvenecer, de existir en comunidad. Te amo.

186

188

This article is from: