1 minute read
Ave del mes
AVE DEL MES CARPINTERO LINEADO LineatedWoodpecker / Dryocopus lineatus
TEXTO: Ernesto Gómez FOTO: Apolinar Basora
Advertisement
Un pájaro carpintero inconfundible por tener un reluciente penacho que tanto la hembra como el macho poseen, siendo más evidente por su extensión en este último. Su comportamiento es en solitario o en parejas, y generalmente se le observa recorriendo troncos, ramas y árboles muertos o vivos en las orillas de selvas, cultivos y donde existen árboles altos, desde donde resuena su picoteo que puede escucharse a varias decenas de metros de distancia. Su alimentación consiste principalmente en insectos, los cuales busca continuamente entre la corteza de los árboles y que extrae con ayuda de su lengua.
Se distribuye de México hasta Argentina, y por su tamaño y necesidades alimentarias, requiere de grandes extensiones de selvas para la búsqueda de su alimento. En algunas regiones, es considerado como un ave perjudicial para ciertos cultivos maderables al hacerles orificios a los árboles.
Es una especie residente de todo el año en la Península de Yucatán, y de acuerdo a la lista roja de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, sus poblaciones van en aumento. Así mismo, no se encuentra en alguna categoría de amenaza de acuerdo con la norma mexicana NOM-059 SEMARNAT-2010 que lista las especies en riesgo.
Selvas y zonas de transición entre vegetación alta y cultivos.
Se alimenta de insectos.
Especie no protegida.
Un árbol muerto es de alto valor ecológico para muchas especies animales que utilizan oquedades para hacer sus nidos o para pernoctar, y muchos de estos orificios son realizados por los pájaros carpinteros.