1 minute read

Las ADVC, una visión de conservación

Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) son áreas naturales protegidas de gran riqueza natural que pueblos indígenas, organizaciones sociales, personas físicas y morales han destinado de manera voluntaria a la conservación ambiental. Las ADVC son establecidas mediante certificado emitido por la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), administradas por sus propietarios conforme a su visión plasmada en las estrategias de Manejo (CONANP, 2019).

En México se han certificado alrededor de 354 ADVC en 24 entidades federativas, sumando 551,206 hectáreas donde participan aproximadamente 86,000 personas (CONANP, 2019)

Advertisement

En este sentido, Pronatura PY trabaja de manera coordinada con algunos ejidos con el objetivo de contribuir a detener el avance de la frontera agropecuaria y conservar áreas de alta riqueza biológica que brinda a la sociedad diferentes servicios ambientales a través del fomento de creación de ADVC.

El seguimiento y acompañamiento técnico durante todo el proceso con cada uno de los interesados puede llevar aproximadamente de 3 a 4 meses, contando el trabajo en campo, la elaboración del expediente para ingresar a la CONANP y la verificación/cotejo de la información hasta que se emita el certificado.

Para lograrlo las principales actividades realizadas son: 1) Visitas a campo de áreas de interés, 2) Georreferenciación del área, 3) Muestreo técnico en el área, y 4) Definición de las estrategias de manejo.

En el 2020 se ha logrado la participación de los ejidatarios de Centenario, Justicia Social y Silvituc, comunidades pertenecientes a Escárcega, Campeche. Estos ejidos tienen un interés de una nueva visión del manejo de sus selvas que incluye la conservación y la adopción de prácticas sustentables y amigables con el medio ambiente. Se estima lograr una superficie de 3,488.9 ha bajo un esquema de ADVC en este año.

TEXTO: Lourdes Hernández y Patricio Canul FOTO: Patricio Canul

LAS ADVC UNA VISIÓN

This article is from: