HOLÍSTICA
27 16
Talentos Dejados: Mi Sombra Brilla Por Rafael A. Martínez M. @rafaelcreador / @ciemgca
Somos
seres creados bajo la esencia pura del universo, por eso al nacer, venimos con un cúmulo de dones, habilidades, talentos y aptitudes que nos conectan genéticamente con la herencia familiar. Recibimos mucha información a través de nuestra madre desde el vientre y esta esencia debe brotar en nosotros para generar una vida de satisfacción y plenitud. Ésa es una propuesta muy bonita de mantenerse así de pura. Surgimos al mundo con poco sentido vocacional, por lo que nos enfrentamos a un entorno que nos aliena y concita a adecuarnos a los vaivenes del intercambio social, por lo que nos alejamos de lo natural y originario. Sucede que esta desconexión con nuestra esencia, permite un vacío que comienza a llenarse de insatisfacción, tristeza y frustración, activando incluso, la somatización de esas emociones que se incorporaron a los procesos habituales del ser dentro de la separación con su grandeza creadora, ocasionando un desequilibrio energético que propicia la enfermedad como posibilidad de reencuadre.
Ese reencuentro instaura en nuestro organismo, nuevas redes neuronales que generan un movimiento creativo, ya que surge la esencia propia de la conciencia y se manifiesta a través de nuestros sentidos físicos haciéndose latente en el entorno que habitamos, por lo que surge un proceso de satisfacción y ampliación del bienestar y, ésa magia brota porque desde nuestra existencia real, le comenzamos a prestar atención a la energía en su desplazamiento armónico lo que hace que desde allí, le demos un sentido intencionado para que cree nuevas circunstancias con más capacidad de provecho personal y colectivo. Generando así nuevos estados de existencia desde la propia experiencia gratificante. Es así como desde la sombra, fluyen nuevos matices de luz y brillo, encontrando esos talentos dejados de lado en un rincón de nosotros y que ahora representan la grandeza de la conciencia creadora manifestada desde nuestro ser. Exploremos entonces esas chispas de brillo en el espacio vacío de nuestro universo interno, conectándolas conscientemente a través de nuestros pensamientos claros y llenos de emociones elevadas que generan movimientos creadores de nuevas realidades.
En relación con el tema que se desarrolla, se abre en nosotros muy frecuentemente un proceso de victimización sobre circunstancias que consideramos dañinas y que tienen un enlace inconsciente con algunas creencias que se encaran como limitantes y esto sucede porque dejamos de explorar el camino del desarrollo del Ser, la conexión con lo que somos y debemos reactivar, un camino que se expande a través del impulso de nuestros talentos, aquellos que de niño se mostraron, o que en ocasiones inesperadas, dejaron florecer en pequeños matices, que somos hábiles al hacer tal o cual actividad. Por lo que el proceso de equilibrio y redefinición de la energía que somos, se ve maximizado cuando fluyen de nuestro interior inconsciente, aquellas virtudes a las que nunca les prestamos atención y que palpitan ansiosas de mostrar su brillo.
Abg. Rafael Martínez Neurocoach Asesor de Bienestar Organizacional