Publiciudadmcy No. 35. Junio 2022

Page 24

Pág. 24

Convierte tu Pasión en Negocio Por Rafael A. Martínez M. A provechar

@rafaelcreador

lo que te apasiona es esencialmente indispensable para la vida. Requieres sentir a través de algo que te gusta, la satisfacción de vivir esas emociones altamente estimulantes e incluirle también la garantía de que representará un ingreso económico para todos, además de representar una propuesta agradable y necesaria para los potenciales clientes. Por eso, tienes que explorar bien lo que sientes, lo que quisieras ser y hacer y lo que te podría servir para alcanzar cierto nivel de autonomía financiera. Debe saber crear una estructura de desarrollo del ser mental y emocional que eres, a través de una metodología adecuada al emprendimiento y la gestión de negocios. Ahora bien, en su gran mayoría el emprendedor abarca capacidades y habilidades de campos diversos: Es apasionado y eso lo lleva a ser innovador y, ni la pasión, ni la innovación conocen barreras; Tiene el poder de transformar esa inspiración en negocio, pero antes, debe permitirse darle un enfoque romántico a su propuesta enamorándose de su visión, conquistándola con detalles, tiene que prenderse de ella y procrear a través de su energía. Luego generar la fuerza para mostrarla a la luz. Venderla al mundo, a la vida. Es claro que seguir tu pasión podría agregar mucha felicidad a tu vida, ya que representa un interés que se vuelve parte fundamental de tu identidad, lo que ayuda a alcanzar el bienestar integral. Entonces, incorporar esas pasiones a una propuesta de desarrollo te enrumbará hacia el máximo provecho de tus capacidades esenciales. Conéctate con tu capacidad de generar ideas, éstas serán el principal motor para concretar tus proyectos. Howard H. Stevenson, profesor de Harvard, dijo que “los emprendedores son los individuos dedicados a la búsqueda de oportunidades, más allá de los recursos de que disponen”. Estableciendo la diferencia entre un empresario y un emprendedor. Por lo que se puede ver, todo emprendedor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.