Pág. 38
Educación Prospectiva Por Lackshmir Ann Hamid
La Educación prospectiva, representa una disciplina que estudia el futuro de un punto de vista social, económico, político, científico y tecnológico. Se puede definir como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. Las ciencias de la educación, involucran al conjunto de disciplinas que describen, estudian, analizan, explican y comprenden los fenómenos o proceso educativos en sus múltiples o diversos aspectos. Efectivamente, la educación es un proceso complejo que tiene lugar en todos los ámbitos de la vida social y humana, en esta se realizan disertaciones, abordajes, estudios, exploraciones e investigaciones específicas y en los que intervienen diferentes disciplinas como: la Sociología, Filosofía, Derecho, Psicología, Ciencias Políticas, Historia y Economía entre otras. Partiendo de esta concepción, la relación de actores, que tratan la socialización de un objeto de estudio como forma de construcción significativa de los aprendizajes, de intelectualidad y vivencia, pueden secuenciar el desarrollo social, en rasgos actitudinales, la misma deviene de una situación, que supone una procesualidad. Así, la primera etapa de ese constructo se debe relacionar al diagnóstico de las necesidades cognitivas o de adecuación que se reacomodan a los entornos socio estructurales en los cuales puede desenvolverse el sujeto formable. Ulteriormente a esto, debe darse lugar a verificar la teoría, técnica y práctica educativa disponible, pertinente para la dinámica de esos espacios y que puede justificar la búsqueda y adopción de nuevos dogmas y constructos de conocimientos que pueden servir para tratar con mejor afianzamiento esa realidad en el espectro de las ciencias educativas.